AJUSTES DE CUENTAS POTENCIAN LA VIOLENCIA: BARBOSA
Promete freno a delincuencia WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
labores.
EJEMPLAR GRATUITO MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
WWW.24horaspuebla.com/
Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
SALARIOS
AJUSTES DE CUENTAS POTENCIAN LA VIOLENCIA: BARBOSA
ESPECIAL
te E n
Ebrio atropelló y mató al contralor de Palmar de Bravo. El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad.
ENFOQUE
da
Ca
# Q ué
sa
IRRESPONSABILIDAD
Trabajadores sindicalizados de las empresas Coca Cola y Ciel protagonizaron este lunes un paro de labores.
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
Promete freno a delincuencia
Nº 1559 I PUEBLA
El gobernador Miguel Babosa reconoció un aumento en los niveles de violencia en la entidad. En su conferencia matutina, aseguró que es un tema que se está atendiendo en coordinación con autoridades federales y municipales. Explicó que una de las razones de los recientes homicidios en distintas regiones del estado son por ajustes de cuentas entre bandas delincuenciales. Recalcó que cualquier hecho delictivo será sancionado, ya que si los actos violentos no se sancionan, estos crecen y vulneran la seguridad de las y los poblanos. ESTATAL P. 7
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.
PROTECCIÓN
PODRÍAN DARSE MÁS CAMBIOS EN EL GABINETE MUNICIPAL: ERP
DEFUNCIONES
706 más que ayer
12 más que ayer
156,401
17,114
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
10 más que ayer
HOY ESCRIBEN
323,235
CONFIRMADOS
0 más que ayer
A partir de este martes 5 al jueves 7 de abril, se aplicarán refuerzos antiCovid a la población de 18 y más años en 76 municipios de la Mixteca. Para ello se instalarán un total de 111 puntos de inoculación masiva. ESTATAL P. 8
“No quiero dar nombres, pero me está pareciendo muy lógico en esa trama de la política sucia” en la que, se presume, el contador del grupo –según se desprende de diversas hipótesis- fue el exauditor superior, destituido la semana previa y sobre quien pesan imputaciones más graves que la de sólo violencia familiar. FERNANDO MALDONADO P. 3
El alcalde de la capital, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que los funcionarios municipales están en constante evaluación y cuando se cumplan los 240 días de administración hará otro análisis. METRÓPOLI P. 5
Fortalecerá revocación la democracia: AAM El senador por Morena, Alejandro Armenta Mier, dijo que debe existir claridad de que con este ejercicio los ciudadanos tendrán la posibilidad de evaluar el desempeño de sus gobernantes. POLÍTICA P.3 Álvaro Ramírez Antonio Abascal Dolores Colín Salvador Guerrero Enrique Campos Ana María Alvarado
P.5 P.8 P.10 P.11 P.13 P.15
MARTES 5 DE ABRIL
EL CLIMA
5,666,921
ENFOQUE
PUEBLA
NACIONAL
OPCIÓN. El Instituto Mexicano del Seguro Social convocó al público en general a visitar el Centro Vacacional AtlixcoMetepec. Se promueven la cohesión familiar, social y el sano esparcimiento con servicios de actividad turística. PAG. 5
Las autoridades estatales anticiparon que habrá una investigación por los lazos del recientemente destituido titular de la Auditoría Superior del Estado con Javier Casique y Jonathan Collantes. POLÍTICA P. 3
ENFOQUE
ESPECIAL
Indagarán complicidades entre priístas y el exauditor detenido
Soleado
280C 110C
LA HERENCIA
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
¿SERÁ? INE, arropado en Puebla
El domingo 10, que está prevista la Consulta Popular para determinar, según dice la narrativa oficial, si el presidente Andrés Manuel López Obrador se queda o se va a la mitad del sexenio, también habrá expresiones de apoyo al Instituto Nacional Electoral. La oposición a la Cuarta Transformación llevará sus demandas de respeto irrestricto a la autonomía del INE en la junta Local de Puebla, ante el anuncio de la iniciativa de reformas que anunció el mandatario. Según el calendario, habrá mitin, entonación del Himno Nacional y demanda de respeto al árbitro de la elección. ¿Será?
EN LA WEB
REVERSA A LEY DE AUSTERIDAD
Exfuncionarios podrán trabajar en el sector privado
Árbitros activos
Mientras eso sucede, el Instituto Electoral del Estado tiene previsto presentar el libro “Votos, drogas y violencia”, este martes a las 17:00 horas. La transmisión de la presentación de este documento se podrá ver a través de las cuentas oficiales del IEE. ¿Será?
Avalan en San Lázaro reforma eléctrica de AMLO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
Aeropuerto Huejotzingo vs AIFA
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
CUARTOSCURO
El Hermanos Serdán, de Huejotzingo, en Puebla, enriquecerá su oferta de vuelos a otros destinos de la República Mexicana, lo que significa un síntoma vital de la economía de la región. Esta semana serán anunciados dos vuelos a Ixtapa-Zihuatanejo y hacia Acapulco que cubrirá una ruta comercial. Así que mientras son peras o manzanas, la terminal aérea tiene ya más vuelos a diversos destinos que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Santa Lucía. ¿Será?
FALLO. El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, consideró que esperar una década es excesivo
Ejemplo de discreción
La esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez Müller, estuvo el lunes en su casa, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, para participar en la Feria Nacional de Libro. Lo novedoso del caso es que la compañera de un hombre que está permanentemente en la discusión pública en este país haya partido como llegó: sin un aparato de seguridad, ujieres o lambiscones. Solita llegó y solita se fue entre las calles del Centro Histórico, y hasta hubo quien no la pudo reconocer a su paso. ¿Será?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inconstitucionalidad del candado para que los funcionarios esperen hasta 10 años para laborar en el sector privado. Dicha norma fue propuesta al inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador e incluida en la Ley de Austeridad Republicana (aprobada en 2019) Con 11 votos a favor, los ministros de la SCJN fijaron innecesario el plazo para que altos mandos del gobierno se empleen en empresas que regulaban o vigilaban desde el gobierno Durante la discusión en la Corte, el ministro presidente Arturo Zaldívar consideró que esperar una década para reincorporarse al sector privado era una prohibición excesiva y larga. Para justificar su planteamiento, López Obrador señaló que “no es posible
Comenzó la batalla
El próximo lunes a sesionará la Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro. El diputado panista, Humberto “El Tigre” Aguilar, ya se dijo dispuesto a dar la pelea contra la Reforma Eléctrica. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
que una empresa extranjera contrate a un expresidente, a un funcionario, en este caso del sector energético, en donde opera la empresa. Eso es totalmente inmoral, eso no puede hacerse en otros países”. Incluso, en una de sus conferencias mañaneras detalló los nombres de los que se incorporaron al sector privado poco después de dejare su cargo: Georgina Kessel Martínez, secretaría de Energía, se fue como directora de Iberdrola México; Jordy Herrera, Energía, se fue como consultor Energía y Broker, y Alejandro Fleming Kauffman, fue miembro de los consejos de Iberdrola. “No todos los cargos de mando superior tienen las mismas responsabilidades y presentan el mismo grado de riesgo de corrupción, por lo tanto me parece que la norma es sobreinclusiva”, dijo el ministro presidente. /ÁNGEL CABRERA
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Evita Adán Augusto hablar sobre avión de GN ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
PAOLA LETAYF
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Asfixian por la espalda a abuelita en Tlalpan
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Ambientalistas son financiados por EEUU: AMLO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
La trama extorsionadora, a investigación Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO
Investigarán nexos de exauditor y PRI
3
PUEBLA
@FerMaldonadoMX
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
Negocian alianza Va por Puebla rumbo al 2024
SOCIOS. Javier Casique y Jonathan Collantes coincidieron en la LX Legislatura.
MIRIAM ESPINOZA
Serán investigadas las irregularidades y nexos con políticos de Francisco N., destituido como titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), sentenció el gobernador Miguel Barbosa. Destacó que una vez que se hicieron públicas las presuntas reuniones del exservidor con exalcaldes en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI); queda claro que se están desmontando compromisos y una “maraña de complicidades”, que requerirán una investigación a fondo. Dijo que estas acciones son claro ejemplo de la política sucia que ejercen algunos miembros de partidos políticos, por lo que es necesario conocer, en este caso, qué legislador, qué dirigente del partido y quién es el gran político priísta que pedía cosas. Barbosa Huerta mencionó que serán las autoridades correspondientes las que investigarán y sancionarán a los responsables, en caso de comprobar que están involucrados en estos hechos.
Lo anterior, derivado de las revelaciones que hizo el periodista Fernando Maldonado, director Editorial de 24 Horas Puebla, en su columna Parabólica. En el texto periodístico que se publica todos los días en esta edición, se señala que Gerson Calixto Dattoli, edil de Cuetzalan del Progreso, fue citado a las oficinas de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, para entregar supuestamente un millón 600 mil pesos como parte de una extorsión, en la que estaba inmerso el entonces titular de la ASE, así como los diputados Jonathan Collantes Cabañas y Javier Casique Zárate. El exauditor se encuentra preso en la entidad debido a dos procedimientos legales en su contra; Casique, quien se ha vinculado a Enrique Doger, es diputado federal; y Jonathan Collantes funge como secretario de Vinculación Empresarial y Emprendimiento del tricolor.
MODUS OPERANDI “Establecían mecanismos de vinculación para generar condiciones de encubrimiento y complicidad. Vean a lo que se llegó y todo eso tiene que investigarse. Tiene que corroborarse, porque ya me suena lógico todo este esquema de vínculos del exauditor con políticos”.
JAIME CID
Nexos. El gobernador Miguel Barbosa llamó a que sean indagadas las posibles complicidades con políticos priístas
Los partidos políticos que conformaron la alianza Va por Puebla ya iniciaron reuniones para repetir en las elecciones de 2024, informó la presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Augusta Díaz de Rivera. Dijo que el blanquiazul está interesado en trabajar una alianza total con los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI). El objetivo, dijo, es unir esfuerzos para ganar la mayor cantidad de cargos públicos en el próximo proceso, y con ello fortalecer a los partidos políticos de esta alianza. “Estamos en eso los tres partidos, estamos haciendo negociaciones, no hacemos publico los términos preliminares que tenemos; va muy bien y hay toda la intención de trabajar con los tres partidos políticos”. Declaró que, por el momento, es prematuro señalar cómo se repartirán las candidaturas, pues están iniciando las pláticas. En 2024 se votará por presidente o presidenta de México, gobernador o gobernadora, las 217 alcaldías, las diputaciones locales y la renovación total del Congreso de la Unión. / MIRIAM ESPINOZA
PLÁTICAS. La presidenta del PAN, Augusta Díaz de Rivera, confirmó negociaciones con el PRD y el PRI.
Consulta ayuda a la democracia: Armenta Con la Consulta para la Revocación de Mandato del Presidente se fortalecerá la democracia, afirmó el senador por Morena, Alejandro Armenta Mier. En conferencia de prensa, dijo que debe existir claridad de que, con este ejercicio, los ciudadanos tendrán la posibilidad de evaluar el desempeño de sus gobernantes. “La revocación de mandato consolida el régimen democrático, acota el abuso del poder y nos lleva al régimen presidencial, y acota el presidencialismo abusivo y tóxico; el presidencialismo absoluto y monárquico que se siente dueño de todo lo que es el país”, expresó el legislador. Recordó que, por ley, en México, a la mitad de un sexenio presidencial los ciudadanos podrán determinar si el mandatario federal se mantiene en el cargo o debe irse por incumplir con sus promesas de campaña.
Mencionó que, en las últimas semanas, se manifestaron distintas opiniones sobre la realización de esta consulta, por lo que, independientemente de las preferencias partidistas, lo importante es que los ciuda-
danos ejerzan ese derecho. Reiteró la necesidad de que la Consulta de Revocación de Mandato sea un ejercicio que se amplíe para los gobernadores y senadores del país. /MIRIAM ESPINOZA
JAIME CID
o hizo falta que el gobernador Miguel Barbosa hiciera una referencia a los nombres y apellidos de quienes estarían detrás de la trama del pase de charola a presidentes municipales de militancia priísta, como fue relatado en la más reciente entrega de la Parabólica. Los nombres de Ignacio Mier Velazco, Enrique Doger Guerrero, Javier Casique Zárate y Jonathan Collantes invadieron el imaginario colectivo cuando Barbosa preguntó: ¿quién de la dirección estatal del PRI estaba ahí? ¿Quién es el gran político priísta que ahí definía cosas?, y ¿quién es el gran socio de ese gran político priísta? Será la autoridad la que investigue, a instancias del encargado del despacho de la Auditoría Superior del Estado, Rubén de la Fuente Vélez, refirió la mañana de lunes en su conferencia mañanera el inquilino de Casa Aguayo, adversario en la campaña de 2018 de ese “gran político priísta” que definía cosas. La punta del iceberg de la trama fue el edil de Cuetzalan, Gerson Calixto Dattoli, como se narró en la entrega de la columna de este mismo lunes (https://parabolica.mx/2021/columnas/parabolica/ item/18401-mintio-robo-y-traiciono), pero podría haber muchos más. Una fuente bien acreditada contó al reportero que, uno a uno, los presidentes municipales fueron llamados para que compartieran información de la manera en que recibieron presiones políticas para el pago en efectivo a cambio de librar las cuentas públicas de sus administraciones, y según la cual el monto total podría alcanzar los 170 millones de pesos en el breve periodo en el que se mantuvo al frente Francisco José N. “No quiero dar nombres, pero me está pareciendo muy lógico en esa trama de la política sucia” en la que, se presume, el contador del grupo –según se desprende de diversas hipótesis- fue el exauditor superior, destituido la semana previa y sobre quien pesan imputaciones más graves que la de sólo violencia familiar. Mucho tacto deberá tener el personal de la Fiscalía General del Estado, bajo la tutela de Gilberto Higuera Bernal, sembrada como ha estado la dependencia de gente que sigue a disposición de personajes del pasado y del presente, ajenos o contrarios a la voluntad de erradicar corruptelas y compadrazgos. Ya en otras averiguaciones hubo fuga de información, desaparición de documentos probatorios notariados para retrasar los procesos. Ahí está la directora de Administración de la Oficialía Mayor de la Fiscalía General del Estado, Huri Verónica Herrera Corichi, esposa del secretario particular de Javier Casique Zárate, Omar Luna Soriano. Evitar filtraciones de lo que podría ser la indagatoria más robusta, luego de la efectuada que permitió la captura de Eukid N., en marzo de 2020, será preciso para cerrar el paso al fracaso de los esfuerzos institucionales. En julio de 2020, el periodista Alfonso Ponce de León, fallecido recientemente, consignó el proceso que tuvieron abierto por la vía civil (1046/2019) Huri Verónica Herrera Corichi y el cercano a Casique por un presunto fraude cometido en agravio del Fovissste.
ENFOQUE
N
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
TRAMA INVOLUCRA A DOS EXDIPUTADOS LOCALES
PROPUESTA. El legislador propuso que se evalúe a senadores y gobernadores.
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
5
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
ADVIRTIÓ QUE NO HABRÁ SEGUNDAS OPORTUNIDADES
Evaluará alcalde a su gabinete METRÓPOLI y no descarta realizar cambios El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, no descarta cambios en su administración, inclusive, anunció que en los próximos 240 días evaluará el trabajo de su equipo. Tras la renuncia del director del DIF municipal, Francisco Ramírez, el edil manifestó que por el momento no tiene previsto cambiar a ningún titular de las secretarías; sin embargo, ellas y ellos sí están en constante evaluación. “Todos están de manera permanente en evaluación y es fundamental decir que seguiré buscando resultados, honestidad de todos los secretarios y secretarias”. El presidente municipal resaltó que cuando se cumplan los 240 días hará otro análisis con el objetivo de conocer si están respondiendo
trabajo honesto y a tener resultados hacia el interior de la administración”. Abundó que no hay una fecha para los cambios, pero no habrá segundas oportunidades, por lo que de ser necesario nombrar a alguien más, así se hará. Respecto a la Policía Municipal, dijo que si se llegan a realizar modificaciones se llevarán a cabo con base en los perfiles adecuados.
SIN TOLERANCIA El edil indicó que en caso de realizar modificaciones, serán con base en resultados, por lo que deficiencias y errores no se van a tolerar. Y en cuanto a la Policía Municipal, los perfiles deberán cumplir con los requisitos como su examen de confianza.
EVALUACIÓN. Los funcionarios municipales están en constante evaluación, afirmó el alcalde de Puebla.
Arde pastizal cerca del cerro de Los Fuertes Un incendio de pastizal se registró en el barrio de Xonaca, por lo que Bomberos de Puebla, así como Protección Civil municipal y estatal acudieron a la zona para sofocar las llamas. El Grupo Vulcanos de la capital informó que la quema de basura y llantas provocaron que el pasto comenzara a arder y se extendiera. El humo negro en inmediaciones de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe se pudo observar desde el Centro de la ciudad. / STAFF
ESPECIAL
ENFOQUE
Promueve el IMSS sus centros vacacionales para Semana Santa El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve sus cuatro Centros Vacacionales, ubicados en Oaxtepec, Morelos; Atlixco-Metepec, en Puebla; así como La Trinidad y Malintzi, en Tlaxcala, de cara a la Semana Santa. En estos espacios se mantienen las medidas sanitarias para garantizar la seguridad de los visitantes, como el uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, toma de temperatura y sana distancia. También se instalaron despachadores de gel en oficinas de hospedaje, en recepciones, en salas de trabajo y auditorios; en los pasillos de los hoteles y en los accesos a sus diferentes áreas, además se realizan
Reforma Eléctrica: se jodió el Plan A Piso 17 ÁLVARO RAMÍREZ @Alvaro_Rmz_V
“
Ya hay predictamen de la Reforma Eléctrica y es casi igual a la iniciativa del Presidente”, es el mensaje desde Palacio Nacional en donde se vive una ligera tensión, sin que lleguen a encenderse los focos rojos, luego que este lunes el PRI anunció, con bravuconería e innecesaria beligerancia, que no apoyará con sus votos en San Lázaro la propuesta de Andrés Manuel López Obrador. El Plan A, que contaba con la suma de al menos 57 votos del Grupo Legislativo del tricolor para hacer con las bancadas lopezobradoristas
la mayoría calificada (dos terceras partes) para el aval de las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, ya se jodió, pero se supo siempre que ese era un escenario una alta probabilidad. Va ahora el lopezobradorismo y su principal operador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, por el Plan B, que es más complejo y requiere pulcritud aritmética precisa y eficiente estrategia, como un juego de ajedrez, pero más como uno de beisbol, de alta escuela. Javier González Garza, político sabio, líder estudiantil de finales de los años 60, por cierto, matemático y, como buen norteño -es de Monterrey- y un enamorado del deporte de la pelota, suele comparar el trabajo parlamentario, sobre todo en el pleno, con el Rey de los Deportes. El Güero, como se le conoce, fue coordinador de PRD en la Cámara de Diputados en la LX Legislatura (2006-2009) y, con sobrado éxito,
Develan 15 de mayo firma que operará los parquímetros
acciones regulares de fumigación. Los cuatro centros operan al 100% de su capacidad con servicios de hotel, casas, cabañas y villas; restaurantes, albercas, canchas, áreas para acampar, salas y auditorios. Asimismo, cuentan con tirolesa, Go Karts, recorridos por una cañada, jardines, ascenso a la Montaña en Malintzi, albercas, locales comerciales, gimnasio, canchas deportivas, audiorama, salón de juegos, museos, golfito, cuadriciclos y bicicletas. Las reservaciones e informes sobre hospedaje se realizan al número 800-62323-23 (opción 7-1), de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. / STAFF
FUNCIONAMIENTO.. FUNCIONAMIENTO Los cuatro centros operan al 100% de su capacidad, siguiendo todos los protocolos sanitarios.
pudo frenar la dañina Reforma Petrolera que pretendía el calderonismo. El tabasqueño Adán, suponemos que también beisbolero, tendrá que sortear un juego difícil, en el que para obtener el triunfo en el Pleno de San Lázaro deberá dejar a la oposición tendida en el campo y ponchar a sus mejores bateadores con bases llenas. Traduzco: el PRI no aportará los votos (o no todos) que requieren Morena, PT y PVEM, pero en cambio puede aportar las ausencias necesarias para que, con su mayoría simple natural, pero convertida artificialmente en mayoría calificada, el lopezobradorismo pueda sacar la reforma. Los análisis y pronósticos se han realizado sobre esta votación -que podría ocurrir en las próximas semanas- los hemos hecho con base en la mayoría calificada, las dos terceras partes, dando por hecho que asistan los 500 diputados y diputadas el día en que se lleve al pleno el dictamen (el que por cierto tendrá cambios mínimos). De ahí que el mínimo requerido adicional a los votos de las bancadas lopezobradoristas se ha fijado en 57 sufragios, que se esperaba que
ENFOQUE
JOSÉL MOCTEZUMA
con las expectativas trazadas. “Estamos prácticamente de alcanzar el primer semestre de este año de esta administración, y también me he propuesto nuevamente realizar una evaluación de los próximos 240 días de duración del gobierno. Reitero, todos y cada uno de los servidores públicos de la administración de este gobierno están permanentemente sujetos a evaluación a un
ENFOQUE
Analizar. Aseguró el edil que cuando se cumplan los 240 días hará un análisis para conocer si están cumpliendo los objetivos
LICITACIÓN. El titular de Infraestructura confía que la licitación se lance en los primeros días de este mes.
El 15 de mayo, el ayuntamiento de Puebla anunciará la empresa ganadora que se hará cargo de los parquímetros y, por ende, el inicio de operación. Así lo dio a conocer el titular de Infraestructura y Movilidad, Edgar Vélez Tirado. En entrevista, aceptó que van retrasados con la publicación de la convocatoria, misma que también pospone el inicio de su implementación. Mencionó que lo que sigue firme es la fecha para la pinta de los cajones de estacionamientos, la cual informó la semana anterior, que iniciaría en la primera quincena de abril. Explicó que sólo una empresa de la Ciudad de México se ha acercado al ayuntamiento, descartando que sea Parking Móvil con la que sostuvo una reunión. “Es la empresa de México que tiene el sistema de parquímetros, se había acercado a participar, ha sido la única, no tengo otra reunión o acercamiento, sólo ésa”. En cuanto a si hay retrasos, respondió que sí, pues el proceso de licitación abarca aproximadamente un mes, mismo que espera se lance en los primeros días de este mes. / JOSÉL MOCTEZUMA
aportara el PRI. Pero realmente la Constitución no habla de dos terceras partes de los 500, sino dos terceras partes de los legisladores que se encuentran presentes. De modo tal que una vez consiguiendo el quórum (251 presentes) en la sesión, para que sea válida, basta con las dos terceras partes de los que hayan asistido. El PRI, cuyo presidente nacional, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, llamó “traidores a la patria” y les dijo “no somos iguales” a quienes apoyan la reforma, podría, en cambio, terminar validándola, pero con la ausencia de algunos de sus legisladores. No será la primera ocasión en la historia que, a la hora de la verdad, uno que otro diputado o diputada se va al baño o se enferma. Todo se define en el pleno, convertido en el campo para el duelo de estrategias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
6
METRÓPOLI
PUEBLA
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
CELEBRA INVERSIÓN DEL GOBIERNO EN EDUCACIÓN
Apoyo. Reconoció que la administración del gobernador se han otorgado una gran cantidad de becas a alumnos y maestros La escritora, investigadora de la BUAP y esposa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, visitó la Feria Nacional del Libro BUAP 2022. La tarde del lunes, recorrió la Fenali en el Edificio Carolino después de tomar algunas clases en la Casa Amarilla de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En el stand del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, la también consejera presidenta de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México recibió un compilado de libros sobre la Catedral de Puebla.
Posteriormente, recorrió las calles del Centro Histórico de Puebla sin guardaespaldas o algún elemento de seguridad. Entrevistada por los medios de comunicación, destacó la inversión que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, está realizando en educación. Reconoció que durante su administración se ha otorgado una gran cantidad de becas a alumnos y maestros, además de la continuidad que le dará al programa de Escuelas de Tiempo Completo. “El trabajo específico del gobernador del estado, no estoy participando evaluando a nadie en lo particular, pero todo lo que sea a favor de la educación siempre es una gran inversión, becas, cualquier cantidad de becas que se hayan implementado de primaria, secundaria, becas a maestros, a estudiantes, como nunca, como nunca en la historia”. / STAFF
ENFOQUE
La consejera presidenta de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México e investigadora de BUAP, Beatriz Gutiérrez, deseó suerte a la rectora Lilia Cedillo durante su gestión al frente de la máxima casa de estudios en el estado de Puebla.
JAIME CID
DESEA SUERTE
PASEO. La esposa del presidente recorrió las calles del Centro Histórico de Puebla sin elementos de seguridad.
ESPECIAL
Visita Beatriz Gutiérrez la Feria del Libro BUAP Reconocen logro de promesa del béisbol nacional El ayuntamiento de Puebla entregó un reconocimiento a Amauri Otero, promesa del béisbol nacional que a sus 17 años es el nuevo fichaje del equipo Arizona Diamondbacks de la MLB (Major League Baseball). En el evento, en el que estuvo presente el edil, Eduardo Rivera, las autoridades municipales brindaron todo el respaldo para que siga alcanzando sus metas y pueda conquistar nuevos horizontes a través del deporte. Amauri es el tercer jugador promesa que, en lo que va del 2022, recibe una distinción especial. / STAFF
Intervienen 3 espacios deportivos El alcalde Eduardo Rivera encabezó el inicio de obras para la rehabilitación de espacios deportivos, canchas y parques en las colonias Héroes de Puebla, Loma Bella y la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas. Fue este lunes cuando arrancaron los trabajos en el Parque Romero Vargas, el Ecoparque Rotonda 2 de Abril y el Complejo Deportivo Loma Bella, lugares que albergan a cerca de 50 mil personas en total. El edil indicó que se busca consolidar entornos de convivencia digna y segura,
donde las familias puedan disfrutar, desarrollarse físicamente e integrarse con su comunidad, de ahí la importancia de estas intervenciones integrales. Cada proyecto contempla mejoras estructurales específicas, como la rehabilitación de las canchas en Ecoparque Rotonda y Deportivo Loma Bella. Asimismo, en los tres espacios se incluyen trabajos de mantenimiento e instalación de luminarias, reforestación de áreas verdes, construcción de kioscos o palapas, así como de andadores peatonales y zonas infantiles, entre otras acciones. / STAFF
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
ESPECIAL
Entregan paquetes para la Consulta
PLANEACIÓN. La papelería será utilizada en el ejercicio del 10 de abril.
En las primeras horas de este lunes 4 de abril, los Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Puebla realizaron la apertura de sus bodegas electorales para comenzar el traslado y entrega de paquetes y documentación a las y los presidentes de las Mesas Directivas de Casilla que se instalarán el próximo 10 de abril para la Jornada de Revocación de Mandato. Al respecto, el consejero presidente del INE Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo, informó que los dos mil 941 paquetes electorales son en-
tregados por los presidentes de los 15 Consejos Distritales en la entidad, a través de los Capacitadores y Asistentes Electorales (CAE), dentro de los cinco días previos al anterior a la jornada electoral, como marca la ley. Entre los documentos que contiene cada paquete se encuentran las papeletas, las actas de escrutinio y cómputo, actas de jornada electoral, entre otros; además, se entregan urnas, canceles, líquido indeleble y mamparas especiales, así como el paquete de sanitización para cada casilla.
7
PUEBLA
/ STAFF
DESTACÓ LA COORDINACIÓN CON AUTORIDADES
Mantiene Barbosa acciones firmes contra delincuencia Hallan cadáver de mujer dentro de una camioneta
ACEPTACIÓN. El mandatario dijo que es preocupante el aumento de homicidios.
ESPECIAL
En coordinación con autoridades federales y municipales, el Gobierno del Estado mantiene acciones firmes para detener a delincuentes y desarticular bandas delictivas, con el fin de acabar con la violencia y garantizar la tranquilidad de las familias poblanas, afirmó el gobernador Miguel Barbosa. Destacó que la Policía Estatal reforzará el trabajo con Guardia Nacional, las policías municipales y la Fiscalía General del Estado (FGE) para que la inseguridad no permeé en la entidad. Recalcó que cualquier hecho delictivo en Puebla es y será sancionado, ya que si los actos violentos no se castigan, estos crecen y vulneran la seguridad de las y los poblanos. Barbosa Huerta reiteró que en Puebla la fuerza del estado es contundente para impedir que grupos delincuenciales controlen
ENFOQUE
Objetivo. El Ejecutivo estatal resaltó la importancia de acabar con la violencia que tiende a reproducirse en la entidad
alguna demarcación. Puntualizó que su administración trabaja con disciplina, efectivad y rigidez para combatir la delincuencia en todo el territorio estatal. El mandatario poblano aceptó que es preocupante la violencia registrada en los últimos días.
“Es preocupante el aumento de homicidios dolosos, de un ambiente de mayor violencia, no es fácil opinar, pero puedo decirte que la mayoría de casos se trata de ajuste de cuentas entre personas que delinquen; todo se va a aclarar, todo lo vamos a aclarar”, declaró. / STAFF
El cadáver de una mujer fue hallado en la junta auxiliar de San Rafael Tlanalapan, en San Martín Texmelucan, la mañana del lunes. La persona estaba dentro de una camioneta Toyota de color blanco, que había sido robada por dos sujetos. Luego de una persecución, la policía logró la recuperación del vehículo. En ese momento se percató que dentro estaba el cuerpo sin vida de la mujer. Dos hombres fueron detenidos por estos hechos, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya inició las investigaciones. /STAFF
ENFOQUE
Hasta 2023 llegará recuperación al sector construcción
DAÑOS. La inflación frenó el crecimiento, de acuerdo con la CMIC.
El sector de la construcción podría alcanzar su recuperación, tras dos años de pandemia, a principios de 2023, afirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Héctor Sánchez Morales. Indicó que, en el primer trimestre de este año, son los niveles de inflación los que no abonan a la recuperación de esta industria. Mencionó que en 2021 este indicador se ubicó en 17.4 por ciento, lo que se suma al deslizamiento de los precios de materias primas en el sector. “Hemos venido con cierto crecimiento, pero no hemos terminado de homogenizar el crecimiento de la
construcción, la verdad es que la recuperación se dará después del 2022, muy cercano al 2023”. Declaró que, por el momento, se proyecta que la inflación terminará por arriba de 20 por ciento al cierre de 2022, por lo que estimó que no será posible la recuperación de la industria. “No nos van a alcanzar los números para revertir los números negativos que hemos alcanzado”. Mencionó que ya se registran importantes contratos al interior de las empresas del ramo, los cuales están enfocados en obra de infraestructura estatal, particularmente en el rubro de educación. / MIRIAM ESPINOZA
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis
2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
diario24horaspuebla
Puebla 24 Horas
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
Hora de apretar tuercas El Blog de Puebla Deportes ANTONIO ABASCAL
U
@abascal2
n punto de los últimos nueve en disputa, dos derrotas en las últimas dos salidas, un partido que se ganaba 2-0 y que finalizó 2-2 son los tres últimos resultados del Puebla de la Franja que ayer perdió 2-1 ante un Toluca que salió de su crisis de resultados. Aunque parezca contradictorio, la mala racha ha llegado en un buen momento ya que terminar como líder del campeonato no representa algún beneficio mayor y había un colchón importante para mantener el tercer lugar de la tabla, aunque ahora ya se apretó con Cruz Azul llegando a los 20 puntos y con Atlas y León en las 19 unidades. Al hablar de tres fechas sin ganar se puede empezar a escuchar la frase “crisis de resultados”, pero en realidad en ninguno de esos tres partidos se ha perdido “la identidad Puebla” de la que habla Larcamón, aunque sí hay llamados de atención que deberá resolver el cuerpo técnico para que no se repitan en la liguilla y para regresar a la senda de los buenos resultados. Si bien es cierto que la llamada “identidad Puebla” no se ha perdido, también es justo mencionar que hay instantes en que los jugadores han dejado de hacer cosas en la cancha. El gran secreto de este Puebla es su capacidad para mantener la intensidad en cada minuto de los partidos, Recuperar la concentración los noventa minutos, recuperar el mismo nivel de intensidad, eliminar estos rasgos de individualismo en Parra, Araújo y Martínez, entre otros, son las tuercas que deberá apretar Nicolás Larcamón con alguna otra que le
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
SE APLICARÁN DEL 5 AL 7 DE ABRIL, INFORMÓ SALUD
corresponde a él. Tras el gol de Israel Reyes en la última jugada del primer tiempo, el Puebla creó dos o tres llegadas peligrosas por las bandas que no se terminaron de la mejor manera, con centros que no pudieron ser empujados. Todavía hoy no hay razón para una mayor preocupación en el Puebla de la Franja, aunque sí es tiempo de apretar las tuercas: Intensidad máxima, concentración total, que ciertos jugadores decidan mejor y aprovechar las conclusiones que ofrecen los encuentros, como el de no juntar a los centro delanteros cuando todavía queda más de media hora para buscar el resultado, porque la apuesta de ganar o morir además dejó muy expuesto al equipo camotero al contragolpe toluqueño, y ahí al menos en tres ocasiones Antony Silva regaló grandes atajadas que evitaron un nuevo gol en contra; el torneo sigue y el Puebla sigue ofreciendo momentos de buen juego, sin embargo, debemos entender que este es un camino largo y que este tipo de sobresaltos iba a ocurrir, por lo que es preferible que se dé en este momento y no en la liguilla, mientras que es fundamental que los aficionados entiendan que antes el Puebla ganaba como equipo y ahora en las primeras derrotas también lo ha hecho así, que el salir de la mala racha requerirá de ese trabajo colectivo y lo más importante que para ser protagonista en la liguilla requiere del mejor nivel de todos sus jugadores; a la par de recordar que otro de los aspectos positivos del trabajo de Nicolás Larcamón es que ha sido capaz de dar protagonismo a todos sus jugadores, incluyendo a algunos que ahora son señalados por un sector de la afición. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
Mandan refuerzos antiCovid a Mixteca Atención. En 76 municipios serán instalados 111 módulos de vacunación, luego de que se superaran las 10 millones de dosis La Secretaría de Salud del estado convocó a una nueva jornada de vacunación, ahora de refuerzos contra el Covid-19 para población mayor de 18 años de edad, en 76 municipios de la Mixteca de Puebla. El biótico estará disponible del martes 5 al jueves 7 de abril, en horario de 8:00 a 17:00 horas, en 111 módulos de aplicación. Los grupos de edad convocados para el refuerzo son de 18 a 39 años que tengan esquema completo antes del 30 de noviembre 2021. También se inyectarán segundas dosis de AstraZeneca a rezagados y a quienes no tengan ni una sola aplicación. Las instituciones recuerdan a la población que los módulos permanentes de vacunación no sustituyen a la jornada, por lo que los puntos fijos ubicados en Izúcar de Matamoros y Acatlán de Osorio estarán cerrados del 5 al 7 de abril, y regresarán a su actividad normal el viernes 8. Algunos de los municipios contemplados en esta jornada son: Acajete, Acatlán, Ahuatlán, Ahuehuetitla, Albino Zertuche, Atoyatempan, Axutla, Chigmecatitlán, Chila de la Sal, Cohatzingo, Cohuecan, Coyotepec, Cuapiaxtla de Madero, Cuautinchán,
ENFOQUE
8
PREVENCIÓN.. Las dosis también están PREVENCIÓN disponibles para personas rezagadas.
Cuayuca de Andrade y Epatlán. También se encuentran: General Felipe Ángeles, Guadalupe, Huatlatlauca, Huehuetlán El Chico, Huitziltepec, Ixcamilpa de Guerrero, Ixcaquixtla, Jolalpan, Juan N. Méndez y La Magdalena Tlatlauquitepec, entre otros. / STAFF
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
9
Espera. En México alrededor de 30 mil niños y adolescentes no han sido adoptados, debido a una legislación deficiente KARINA AGUILAR
Senadores y especialistas coincidieron en la necesidad de construir un Código Único de Adopción que evite la dispersión normativa que existe en el país en la materia y que erradique las malas prácticas en los procesos de adopción. En el marco del foro “Perspectivas actuales de la Adopción en México”, la senadora Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado, dijo que el Senado está listo para trabajar del lado de las organizaciones civiles, “a fin de impulsar un proceso único de adopción a nivel nacional, que garantice mecanismos de asignación transparentes, ágiles y apegados al interés superior de la niñez. “Hay que homologar las pruebas de psicología para las personas solicitantes de adopción, definir los requisitos documentales, identificar el proceso idóneo para organizar el derecho de opinión y participación de niños niñas y adolescentes, así como identificar las técnicas y mecanismos para seguimientos post adoptivos”, destacó la legisladora del PAN. Señaló que de acuerdo con cifras del INEGI, en México hay poco más de 30 mil menores que esperan un hogar a través de la adopción y un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado, señaló que se
El canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, recibió en sus oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores al presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz Granados. Durante el encuentro se exploraron las oportunidades de proyectos de desarrollo para la región y en particular para el caso de México. El canciller estuvo acompañado por el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes. El Banco de Desarrollo de América Latina es una institución crediticia que impulsa proyectos para la integración regional, con un enfoque ambientalista y productivo. / 24 HORAS
Rescatan a 701 migrantes; 75 son menores de edad La caravana autodenominada Viacrucis migrante, que partió el viernes pasado de Tapachula, Chiapas –conformada por personas originarias de Haití, Venezuela, Cuba, Honduras, entre otros– fue disuelta, informó el Instituto Nacional de Migración. La dependencia detalló –mediante un comunicado– que en total 701 personas migrantes fueron rescatadas por agentes de migración (500 hombres, 126 mujeres y 75 menores de edad), quienes fueron conducidas a Chiapas, Oaxaca y Tabasco para brindarles atención y resolver su situación migratoria. “Con apego a los derechos humanos,
se auxilió a personas pertenecientes a grupos vulnerables y que integraban la caravana; quienes viajaban en núcleo familiar quedaron bajo tutela y protección de sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en las tres entidades referidas”. El INM puntualizó que el mismo día de su salida y luego de caminar 20 kilómetros, un grupo de la caravana llegó al ejido de Álvaro Obregón; 95 de ellos, se entregaron voluntariamente a la autoridad migratoria. El resto recurrió a la misma acción ayer con el argumento de que, aunque desearon hacerlo desde un inicio, no les fue permitido por otros
integrantes de la misma caravana. La situación migratoria de cada persona se revisa y atiende conforme a derecho y características de cada caso, aseguró el instituto. Los integrantes de la caravana sa-
PROCESO. Las autoridades informaron que la caravana Viacrucis migrante ya fue disuelta y se les brinda atención.
lieron de la ciudad de Tapachula y transitaron por el poblado Viva México hasta el ejido Álvaro Obregón, donde determinaron aceptar el apoyo de las autoridades migratorias. / MARCO FRAGOSO
LA CRISIS SANITARIA DEJÓ A 130 MIL NIÑOS EN ORFANDAD
Buscan facilitar adopciones de huérfanos por la pandemia Suman 706 contagios de coronavirus Este lunes, la Secretaría de Salud reportó el registro de 706 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de 5 millones 666 mil 921 contagios en lo que va de la pandemia. En tanto, 323 mil 235 personas han perdido la vida a causa de esta enfermedad y de ellas, 12 fueron reportadas en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 8 mil 152 personas, la Ciudad de México con 2 mil 55 casos, el Estado de México con 906, Veracruz con 628 y Aguascalientes con 438, son las entidades con mayor número de casos activos, los cuales reportaron síntomas que corresponden a la
estima que a raíz de la pandemia, 130 mil menores, en nuestro país, quedaron huérfanos; no obstante su condición, los procesos legales para que las familias puedan acogerlos son muy largos, debido a la legislación actual. Al respecto, el director de adopciones del Sistema DIF Nacional, Luis Peña Cruz, hizo énfasis en que
enfermedad del coronavirus en los últimos 14 días. Mientras tanto, el nivel de ocupación de camas para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 5% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 3% de la capacidad instalada en los diferentes hospitales que brindan la atención a pacientes con esta enfermedad. Hasta ahora, las autoridades han vacunado a 85 millones 627 mil 717 personas contra el Covid-19, de las cuales, 79 millones 811 mil 836 ya tienen un esquema completo y 5 millones 815 mil 881 han recibido medio esquema. En tanto, a 37 millones 18 mil 14 personas, se
cada entidad federativa tiene procesos distintos sobre la evaluación de las personas solicitantes, lo que genera malas prácticas, como por ejemplo, asignar a los menores a una familia adoptiva sin que tengan resuelta su situación jurídica. De ahí que Peña Cruz propuso homologar los procedimientos de eva-
CUARTOSCURO
/ KARINA AGUILAR
Exploran oportunidades de inversión en México
CUARTOSCURO
El Senado de la República condenó los ataques perpetrados contra la población civil en Ucrania por parte del ejército ruso. A través de su presidenta, Olga Sánchez Cordero, expresó su condena a “las imágenes deleznables de personas asesinadas que yacen en las calles de Bucha”, ciudad cercana a la capital Kiev. La legisladora manifestó su solidaridad con el pueblo de Ucrania “y nuestra más fuerte protesta contra los perpetradores”. De acuerdo con un recuento de las autoridades de Ucrania, son más de 400 los crímenes de guerra contabilizados en Bucha. Este domingo, un grupo de ucranianos residentes en México protestó frente a la embajada de Rusia en nuestro país, para denunciar la muerte de decenas de niños víctimas de los ataques que se viven en esa zona desde hace más de un mes. Desde que comenzó el conflicto, ciudadanos han expresado su rechazo a las acciones rusas mediante diversas manifestaciones. El gobierno mexicano ha condenado la invasión rusa en Ucrania, pero rechaza la posibilidad de sumarse a las sanciones internacionales contra Moscú.
@SRE_MX
Condenan los ataques a la población civil
BAJAN. Las infecciones por SARS-CoV-2 disminuyen hasta 760 nuevos pacientes.
les ha aplicado la dosis de refuerzo. Desde diciembre de 2020, el país ha recibido un total de 224 millones 349 mil 35 dosis de vacunas
luación de idoneidad para quienes se interesan en adoptar. Al respecto, la secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, la morenista Rosa Elena Jiménez, reconoció que, además de este código único de adopción, se deben mejorar los procedimientos y garantizar el interés
contra Covid de siete laboratorios distintos y de ellas se han aplicado 193 millones 181 mil 147 dosis. / KARINA AGUILAR
superior de la niñez. Mientras que la senadora Adriana Jurado, consideró que la falta de uniformidad origina violaciones tales como el principio de unidad familiar, la negativa de la participación infantil en los procedimientos de adopción, la institucionalización prolongada o la compraventa de niños.
10
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
LA ENTIDAD CUENTA CON LOS MAYORES ÍNDICES DELICTIVOS
Sin sentencia, 47% de los internos en BC: Asilegal Récord. Tijuana es una de las ciudades más peligrosas del mundo y bajo este contexto hay ilícitos, detalla
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
De enero a la fecha, Baja California reportó una población penitenciaria total de 12 mil 838 internos
Hallan con vida a cinco policías plagiados en Jal. Este lunes, quien fungiría como nuevo comisario de la Policía de San Miguel el Alto, Jalisco, junto con otros cuatro elementos, fueron privados de su libertad y tras varias horas desaparecidos, fueron localizados. La Fiscalía estatal confirmó los hechos e indicó que inició una carpeta de investigación para dar con los responsables; mientras que, tras ser liberados, los funcionarios recibieron atención médica. De acuerdo con los reportes preliminares, sujetos armados ingresaron a la presidencia municipal, donde se encuentran las instalaciones de la Comisaría, y se llevaron por la fuerza a cinco personas. La Fiscalía detalló que una vez que tuvo conocimiento de la noticia a través de un reporte al número de emergencia, personal de la dependencia acudió al lugar para “recabar la información correspondiente e iniciar la carpeta de investigación” que permitiera obtener datos de prueba para ubicar a los uniformados. Elementos del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional y la policía estatal desplegaron un operativo para reforzar la vigilancia en la zona, a petición del alcalde Luis Alonso Navarro Trujillo, ante los hechos de violencia.
DANIELA WACHAUF
Procesados
Aproximadamente 47% de la población penitenciaria en Baja California no ha recibido sentencia, manifestó José Luis Gutiérrez Román, director de la organización Asilegal. “La entidad tiene una alta tasa en delitos de robo de vehículo, casa habitación, homicidio, fraude y delitos contra la salud. Las sentencias demoran porque la entidad procesa demasiados casos”, afirmó. Destacó que el estado registra un flujo de muchas personas que están en tránsito, algunos internos no pudieron llegar a su sueño americano, se quedaron en la frontera sin trabajo y lamentablemente, delinquieron. Gutiérrez Román resaltó que BC cuenta con los mayores índices de inseguridad y es Tijuana, una de las ciudades más peligrosas del mundo y bajo este contexto hay ilícitos.
5,294 Sentenciados 5,880
FALTAN JUZGADORES, FISCALES…
“Aunado a eso, los constantes traslados masivos generan que no se efectúen los procesos en donde fueron detenidas las personas; supongamos que un hombre fue aprehendido en Mexicali, esto quiere decir que la causa de juzgarlo está en ese municipio, así como su defensor y al generar el traslado los expedientes tardan en llegar más, a lo que se suma que con la pandemia aplazaron las audiencias”, puntualizó. El director de Asilegal detalló que hacen falta más juzgadores, fiscales, mayor personal penitenciario para poder hacerle frente a estas problemáticas, además de encontrar medidas alternativas a la prisión. “Otro elemento que alimenta la prisión pre-
Fuero federal: 1,664
Hombres
Mujeres
Procesados
Hombres
Mujeres
4,991
303
832
89
5,660
220
921 Sentenciados: 743
JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ ROMÁN Director de la organización Asilegal
ventiva se debe a que algunos no pertenecen a BC y evidentemente les tienen que dar la prisión preventiva oficiosa, porque no pueden acreditar un domicilio en el estado”. Recordó Gutiérrez Román que un alto índice de internos están fuera del plazo constitucional establecido para que la sentencia pueda ser dictada. “Una persona tiene que ser juzgada en un plazo máximo de dos años y lamentablemente no es así(…) el problema se agudiza en el contexto específico de las mujeres que son víctimas de la prisión preventiva, además de que la familia las abandona y no dan acompañamiento al caso”, detalló. Señaló que Baja California cuenta con cinco centros penitenciarios: Tecate, conocidos como Los Hongos 1 y 2; Mexicali, Ensenada y Tijuana, “¿dónde se está acumulando un gran número de personas sin sentencia?”.
SOBREPOBLACIÓN. Tijuana, una de las ciudades más peligrosas del mundo, enfrenta el mayor problema de la entidad.
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
n este momento, los mexicanos estamos inmersos en dos procesos de participación ciudadana: la revocación de mandato que se llevará a cabo el próximo 10 de abril, a pesar del debate entre los afines a la 4T que los están llevando al escenario de ratificación de mandato con una gran promoción en todos los rincones del país. El INE y el TEPJF han sancionado a funcionarios que sin respetar las reglas promueven abiertamente la participación ciudadana como si fuera parte de una campaña presidencial.
En el segundo proceso, según el calendario electoral para este 2022, está programada la elección del 5 de junio en seis estados para renovar gobernadores: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo. En esta ocasión, la paridad de género será un factor, que ya hizo crisis a algunos partidos políticos. En esta jornada electoral estarán en juego 436 cargos públicos, seis gubernaturas, el Congreso local de Quintana Roo, que lo componen 15 diputados de mayoría relativa y diez de representación proporcional; Durango donde renovarán 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 327 regidurías y los estados de Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas solo elegirán gobernador. En la elección de junio 5, lo realmente importante son las gubernaturas. En el inicio de campañas, en los números de las encuestas de Aguascalientes lleva la ventaja Tere Jiménez
71
Inés lleva seis años recluida en Ensenada
Una persona tiene que ser juzgada en un plazo máximo de dos años(…) el problema se agudiza en el contexto específico de las mujeres que son víctimas de la prisión preventiva”
¡Arrancaaan! HECHOS Y SUSURROS
672
Fuente: AsiLegal
CUARTOSCURO
QUADRATIN
Fuero común: 11, 174
SAN MIGUEL EL ALTO. Sujetos armados se llevaron a cinco personas de la comisaría municipal, entre ellas a su titular.
/ 24 HORAS
UNA LARGA ESPERA
de la coalición Vamos por Aguascalientes que la conforman PAN-PRI-PRD; Durango, Esteban Villegas, candidato de Vamos por Durango donde van juntos también PRI-PAN-PRD; en Hidalgo, el representante de Morena-PT, Julio Menchaca; en Oaxaca, Salomón Jara, que representa a Morena-PT-PVEM, es el quien encabeza las preferencias; en Quintana Roo tiene una gran ventaja Mara Lezama de Morena, y en Tamaulipas, Américo Villarreal de Morena-PT-PVEM. Los riesgos que vive la democracia en México son muy altos, por ello la defensa del INE y del Tribunal Electoral la debemos hacer todos. SUSURROS 1. La organización defensora de la libertad de expresión, Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica, presenta hoy en el Museo Memoria y Tolerancia, el informe anual 2021 que han denominado Negación. En el reporte
Inés permanece, desde hace más de seis años, interna en el Centro de Reinserción Social de Ensenada, Baja California, y todavía no recibe sentencia. Ella es señalada por el probable homicidio de una menor de 11 años. Sus amigos comentaron a este diario que Inés tenía a su entonces novia y ella a su hija pero, la niña fue asesinada. “Las dos mujeres, quienes se desempeñaban como docentes, fueron detenidas y acusadas por homicidio. Es un caso lleno de estereotipos por ser lesbianas y el marido hizo todo lo posible para castigarlas. “En 2021, dictaron una sentencia de 35 años que fue apelada, la sala penal de Baja California reconoció que había omitido una serie de pruebas para esclarecer los hechos, entonces la sentencia no estaba bien fundamentada”, detallaron. Expresaron que muchas de las pruebas están relacionadas con testigos, pero varios de ellos ya fallecieron, lo que podría generar que cierren el proceso. Información estadística penitenciaria nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a septiembre de 2021, indica que el Centro de Reinserción Social de Ensenada cuenta con mil 199 espacios y una población de mil 316, lo que significa una sobrepoblación de 117 internos. A su vez, el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2020, de la CNDH, precisa que los penales a nivel nacional continúan arrastrando ciertas insuficiencias. / DANIELA WACHAUF
darán a conocer las condiciones de violencia contra la prensa y los factores que inciden en la libertad de expresión. Tan solo en lo que va del año, Artículo 19 ha documentado en nuestro país ocho periodistas asesinados. 2. La lucha contra el cáncer se hará visible a través de un programa transmitido en Youtube y vía podcast en Spotify. La Fundación Cáncer Warriors de México anunció la creación del programa Poniendo#ElCáncerEnLaAgenda, cuyo objetivo es crear un espacio de diálogo con legisladores, funcionarios, familiares de pacientes, médicos especialistas y activistas involucrados en la lucha contra esta enfermedad. La intención es mostrar, de manera pública, a aquellos tomadores de decisiones que sí están impulsando acciones en la lucha y control del cáncer. El primer programa será transmitido este jueves 7 de abril y habrá dos emisiones por mes. ¡Estaremos atentos! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Rescatan murciélago en un vagón del Metro
FOTOS: METRO CDMX
Personal de Protección Civil del Metro rescató a un murciélago que se alojó en uno de los ventiladores de un tren de la Línea 8. El tren se encontraba estacionado en los talleres de mantenimiento, en Constitución de 1917. Los trabajadores de Protección Civil y los técnicos de mantenimiento a los trenes realizaron el rescate del murciélago, color café, cuya vida podría haber estado en peligro al permanecer en un equipo electrificado. El murciélago fue entregado a la Brigada de Vigilancia Animal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para su resguardo. /24 HORAS
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
11
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ARTURO RIVERA
Es mediodía en la Ciudad de México y, cosa rara, el tránsito es fluido sobre Izazaga, frente al Metro Pino Suárez. Al llegar a la esquina se observa la razón: nuevos policías de Tránsito agilizan la movilidad y evitan los congestionamientos. El avance fluido continúa durante todo Izazaga y, luego, en Avenida Chapultepec, pues prácticamente hay un agente en cada esquina. Se les nota la juventud y también las ganas, moviendo las manos para hacer señales de avanzar o detenerse, indicando por igual a peatones y vehículos que es lo que corresponde. En total, ayer fueron inyectados a la ciudad 100 nuevos efectivos, que se integran como personal autorizado para infraccionar, como parte del Programa de Renovación de Tránsito. Dichos agentes cuentan con un brazalete identificador con un QR, el cual, al ser escaneado, arroja la identificación del policía. 24 HORAS realizó el ejercicio de escanear uno de estos QR con un smartphone, identificando al agente en cuestión de segundos como personal autorizado para infraccionar, con nombre y número de placa. La mañana de ayer, el subsecretario de Control de Tránsito, comisario jefe Francisco Javier Moreno Montaño, realizó el pase de lista de los 100 efectivos que se integraron al programa, los cuales cuentan con un uniforme distintivo (además del brazalete y QR) que los identifica como personal autorizado para infraccionar, quienes utilizarán un dispositivo móvil para efectuar las multas. El recién nombrado titular de esta Subsecretaría expresó que aunado a esto se hicieron modificaciones al Reglamento, sobre todo en las causales donde el agente puede remitir un vehículo al corralón. También destacó los descuentos que beneficiarán a los usuarios con hasta un 90% menos por pronto pago.
CUENTAN CON QR, QUE AL ESCANEAR, PERMITE SU IDENTIFICACIÓN
Arranca operación de los nuevos agentes de Tránsito MODERNIZAN LAS MULTAS Los nuevos agentes de Tránsito cuentan con tecnología para infraccionar y uniformes distintivos: Tienen una banda en el brazo con la leyenda “Autorizado para infraccionar”. Las infracciones son levantadas por los agentes mediante un dispositivo móvil. Además del QR escaneable, pueden ser identificados mediante su número de placa en la app Mi Policía o llamando a Locatel. Las multas ahora se emiten directamente por dispositivos electrónicos, sin la utilización de papel. El ciudadano recibirá en su propio dispositivo móvil (smartphone) el link con la multa correspondiente.
Añadió que el objetivo del programa es “erradicar la corrupción, generar una cultura de la legalidad, trabajar de la mano con la sociedad… Con todos estos candados que estamos poniendo de seguridad, precisamente para la plena identificación del personal autorizado para infraccionar, queremos que la ciudadanía también nos ayude a identificar a sus policías, que nos ayude a cumplir con las normatividades de tránsito”. En días pasados, el jefe de la Policía, Omar García Harfuch, explicó que el Programa de
SSC
Movilidad. Se trata de los primeros 100 elementos autorizados para infraccionar de la Policía, como parte de la nueva estrategia vial
DISTINTOS. Los agentes cuentan con uniformes y brazaletes distintivos que los identifican como elementos autorizados para infraccionar.
Renovación de Tránsito “iniciará operaciones la primera semana de abril, en una de las siete zonas viales, con tres turnos y alrededor de 20 elementos y, cada semana se aumentará una zona vial, hasta operar, en menos de dos meses, en todo el territorio de la ciudad”.
Las personas que se hagan acreedoras a una infracción tendrán el derecho de solicitar a los agentes de Tránsito que les muestren el dispositivo y el reglamento, con el propósito de verificar la información de los montos y causales de la sanción.
Patear el pesebre de la participación ciudadana TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
¿
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Cómo es que si critico la supuesta polarización de actores del Gobierno, la utilizo para denostar la posibilidad de influir en el mismo? ¿Cómo es que tiene sentido participar enconadamente para que otros no participen en la consulta del 10 de abril? Si queremos participar del proceso de construcción de mejores horizontes democráticos, deberíamos ser capaces de ganar el debate en el escenario donde ocurre. Es aquí donde quien maniobra desde la noción de que no puede ganar a la fuerza pre-
dominante, a la cual detesta, decide tácticamente: Hay que derrotar a quien promueve la participación desde un ámbito distinto de la misma. Esto es, fuera de las urnas —diabólicamente contaminadas por los promotores del esfuerzo satanizan y pontifican— en la promoción del abstencionismo y en la interpretación de por qué no saldrá tan bien o porque fracasó. La apuesta de estos paladines de la contradicción es que falle por números, o al menos en la opinión de la comentocracia, este histórico ejercicio ciudadano. Y ahí se cae en otra contradicción: quiero, en el discurso, fortalecer la democracia electoral, pero me niego a promover la participación ciudadana en los contornos del fortalecimiento de la misma; en este caso, reconociendo valor a la participación ciudadana. Ante el hecho de que más de 60% de opiniones favorables acompaña al presidente Andrés Manuel López Obrador, la táctica de
los opositores, incluso antes que medir su fuerza real, es llamar a no votar. Este fin de semana en la Ciudad de México y estados como Jalisco, Nuevo León o Querétaro se realizaron marchas en contra de la Revocación de Mandato y llamaron a no asistir a votar el domingo 10 de abril. No más de dos mil personas en la más grande de ellas. Aun asumiendo que la cantidad no tiene que ver con la verdad del argumento, el tono patronal, grosero y denostado no ayuda a la autoridad de quienes dicen que se requieren argumentos sin ofrecerlos siquiera en suficiencia. Quienes se sintieron derrotados en las elecciones de junio de 2018 apuestan ahora al fracaso de la Consulta, sin ver en ella la oportunidad de encauzar las diferencias de manera institucional. No se puede movilizar a las personas con el principio de que los demás no participen, cuando la participación es, por sí misma, un
elemento de enriquecimiento de la vida democrática. Paradójico también que las reglas se apliquen en un sentido; la veda es para la promoción, pero no para la denostación. La invitación que hizo este fin de semana el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se ubica en esta lógica: invitar a votar en un día importante. La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, situó a las que llamó campañas negras como obstáculos a la democracia, dado que la empañan. Ojalá que quienes lo hacen repensaran que ese derecho lo podrían usar de mejor manera, si es que existe auténtica noción de enriquecer a la comunidad con la participación ciudadana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
FOTOS: AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
RECUENTO. El presidente Volodímir Zelenski recorrió las calles de Bucha, donde aparecieron cientos de cadáveres.
Grave. El hallazgo de cientos de cuerpos en Bucha despertó la indignación de Occidente, imputan genocidio y crímenes de guerra a Vladímir Putin Las negociaciones que sostuvieron Ucrania y Rusia la semana pasada parecían ser el primer paso rumbo a la paz, pero el descubrimiento de cientos de cadáveres con señales de tortura en varias localidades recién desocupadas por el ejército ruso levantaron la indignación de gobiernos y organismos que se pronunciaron en contra de “actos genocidas” o “crímenes de guerra”. Esto tensó de nuevo el conflicto. La Unión Europea comenzó a idear un nuevo paquete de sanciones contra Rusia. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, anunció que los países del bloque debatían la implementación de más castigos, tras condenar el hallazgo de al menos 410 cuerpos, incluyendo civiles, por parte de las fuerzas ucranianas, al retomar el control de territorios en los alrededores de Kiev, como la ciudad de Bucha. Mientras en Europa buscan el mayor impacto posible para Moscú, sin dañar de más la relación energética que aún tienen con el gigante euroasiático, Estados Unidos dijo que buscará la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, y el presidente Joe Biden adelantó que abogará por la realización de un juicio por crímenes de guerra. Con el pasar de las horas, además de los posicionamientos, más países se unieron a las medidas contra el régimen de Vladímir Putin, incluyendo una oleada de expulsiones para las misiones diplomáticas del Kremlin en al menos tres territorios. En Alemania, el gobierno dio un plazo de 5 días a 40 diplomáticos rusos destacados en Berlín por representar una amenaza para quienes se suman a los más de 300 mil refugiados que han llegado a la nación. Francia hizo un anuncio similar: expulsará a 35 diplomáticos argumentando un conflicto de intereses y el potencial riesgo a la seguridad francesa y europea. Lituania, que comparte frontera con Bielorrusia, Polonia y el enclave ruso de Kaliningrado, también puso fin a la misión rusa en su país al expulsar al embajador y optar por el cierre del consulado de Klaipeda, ciudad
LA QUIEREN FUERA DE ONU; EXPULSAN A DIPLOMÁTICOS DE PAÍSES EUROPEOS
Aumentan castigos a Rusia tras matanza; acusa montaje EN SUS PALABRAS Quizá recuerden que me criticaron por llamar a Putin criminal de guerra. Han visto lo que pasó en Bucha. Pues esto lo justifica: es un criminal de guerra” JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos
Negocié con la presidenta de la Comisión Europea; informé sobre los crímenes inhumanos en suburbios de Kiev. De acuerdo: ¡los culpables serán castigados!”
Estoy conmocionado por las imágenes de civiles asesinados en Bucha. Es esencial que una investigación independiente conduzca a una rendición de cuentas”
VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
ANTONIO GUTERRES Secretario de la ONU
EL CAMINO POR ANDAR
¿Crímenes de guerra o genocidio, y quién lo juzga? Lo descubierto en Bucha generó indignación y múltiples señalamientos hacia Rusia y su líder, Vladímir Putin, sin embargo, aún estamos lejos de saber si se trata de crímenes de guerra o genocidio; antes se deben aclarar motivos y revisar pruebas. Al juicio le da seguimiento la Corte Penal Internacional, que tiene competencia en estos dos casos, así como en los de lesa
humanidad , considerados los tres más graves. Un crimen de guerra, según los Convenios de Ginebra, puede ser una matanza de civiles injustificada, por ejemplo, mientras que genocidio es el asesinato deliberado de personas de un determinado grupo nacional, étnico, racial o religioso, con la intención de destruirlo, ya sea total o parcialmente. /24 HORAS
portuaria en la que 20% de los habitantes son de origen ruso. Rusia, en tanto, rechazó que sus soldados hayan cometido crímenes de guerra en Bucha, y afirmó que las imágenes de cadáveres diseminados en las calles son “otra producción del régimen ucranio para los medios occidentales”.
“Ustedes están aquí hoy y ven lo que ha pasado. Sabemos que miles de personas han sido asesinadas y torturadas con las extremidades cortadas, las mujeres violadas, los niños asesinados (...) Son crímenes de guerra y serán reconocidos como genocidio” dijo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a medios desde Bucha. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Reviven gestión de Merkel: Rusia creció Ante la imposibilidad de muchos analistas y gobernantes para explicar y contener, respectivamente, el avance de Rusia en Ucrania, la gestión de la excanciller alemana Angela Merkel revivió en la opinión pública. La exgobernante, retirada apenas el año pasado, defendió su decisión en 2008 de bloquear la inmediata entrada de Ucrania en la OTAN, y rechazó las recientes críticas que le dirigió el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. El mandatario llamó “error de cálculo” franco-alemán a la decisión tomada en la cumbre de la OTAN en Bucarest, en 2008, sobre la no admisión de su país a la alianza, pese a la posición favorable de Estados Unidos. “Invito a Merkel y a (el entonces presidente francés Nicolas) Sarkozy a visitar Bucha y ver dónde han conducido 14 años de políticas de concesiones a Rusia”, dijo, aludiendo a las alegadas atrocidades cometidas contra civiles ucranianos por tropas rusas en esta localidad cercana a Kiev. En un comunicado divulgado ayer, Merkel afirma que “mantiene la pertinencia de sus decisiones en relación con la cumbre de la OTAN en Bucarest”. También llamada “dirigente del mundo libre”, la exjefa de gobierno de centroderecha está siendo acusada de haber aumentado la dependencia de Europa respecto a la energía rusa. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
PAREJA PIDE APOYO DESDE REPÚBLICA DOMINICANA C
uando Enrique Pérez y Ana Alejandra llegaron a Punta Cana el 26 de marzo pasado, la pareja no se imaginaba que lo engorroso de los trámites burocráticos los acompañarían en sus vacaciones, mucho menos que estos les jugarían en contra mientras uno de ellos se debate entre la vida y la muerte, lejos de su país. Un día después de su arribo a República Dominicana, un destino turístico en el Caribe, Ana comenzó a sentirse mal. En su primer encuentro con los servicios médicos del país le
diagnosticaron síndrome vertiginoso, algo que no requería atención especializada ni urgente. Un día bastó para que su salud, sin cuidados, cayera rápidamente, y el día 28 tuvo una crisis. La segunda ronda de análisis arrojó otro diagnóstico: Síndrome de Guillain-Barré. Para el paciente, los primeros efectos de este padecimiento son debilidad y hormigueo en extremidades, pues el sistema inmunitario ataca los nervios. El deterioro suele ser rápido y puede llegar a paralizar todo el cuerpo pero, según la Organi-
zación Mundial de la Salud, con cuidados intensivos y el seguimiento adecuado, la mayoría de los casos se recuperan totalmente, incluso los más graves. Aunque los servicios de salud en la isla la reportan estable, Enrique ha hecho un llamado a las autoridades mexicanas desde su cuenta en Twitter para pedir ayuda y hacer posible el traslado de su novia a territorio mexicano, pues el seguro médico que contrataron con la empresa Universal Assistance ya no puede cubrir los casi 35 mil dólares que cuesta una
ambulancia aérea, y los gastos tras una semana hospitalizada han llegado casi al límite de la cobertura. La embajada mexicana en el territorio informó que está al tanto de la situación y brinda acompañamiento. /NORMA HERNÁNDEZ
13
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
HACIENDA CORRIGE ERROR Y ESTABLECE DESCUENTOS PARA ESTA SEMANA
Vuelven apoyos a gasolinas en zona fronteriza con EU Precios. AMLO dice que los estímulos a los combustibles ayudan a los mexicanos con doble nacionalidad y a la administración de EU
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario FREEPIK
El Gobierno corrigió el problema en el que se metió con las gasolinas en la frontera norte. Después de que el viernes anunciara la eliminación de los estímulos fiscales para las gasolinas entre el dos y el ocho de abril dentro de la franja fronteriza de 20 kilómetros, este lunes Hacienda informó que los descuentos al IEPS para estabilizar los precios volverán a partir de este martes y hasta el viernes. La medida de la semana pasada anunciada en el Diario Oficial de la Federación se dio luego de reportes de que automovilistas de Estados Unidos cruzaban la frontera para cargar combustible debido a que es más barato. De hecho, Hacienda expuso en un comunicado el sábado que había una escasez de gasolinas en la región fronteriza debido a un desbalance entre oferta y demanda por los altos costos de los combustibles en el mundo, y los precios más bajos de México respecto a los de Estados Unidos. “En Estados Unidos los precios de las gasolinas están más elevados que en México, y los ciudadanos de ese país cruzan la frontera para abastecerse”, indicó. El lunes por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que hubo un error con el acuerdo del viernes, pero que ya se había corregido. “Hubo el fin de semana un decreto, de los que se hacen todos los viernes, y se generalizó y no se tomó en cuenta que en la frontera hay una disminución en el precio de los combustibles. Además de la que se aplica a nivel
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
EXCEPCIÓN. Tijuana y Playas de Rosarito, en Baja California, se mantendrán sin estímulos.
nacional, en la frontera la gasolina cuesta menos que en el resto del país y en Hacienda se generalizó”, dijo en su conferencia matutina. “Entonces, tuvimos que intervenir, ayer (domingo) mismo se corrigió y ya se resolvió el problema. Porque ya estaban también nuestros adversarios diciendo de que ‘gasolinazo’, porque les gustaría poder tener todas esas podridas para difundirlas”, agregó. El nuevo acuerdo establece los montos diferenciados de los estímulos que estarán vigentes en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. No obstante, Tijuana y Playas de Rosarito, en Baja California, se mantendrán sin estímulos
Tabasco, entidad con más riesgo de virus informáticos Tabasco es la entidad con mason las entidades con mayor riesgo yores posibilidades de que para usuarios domésticos de encontrar amenazas. usuarios de Windows enfrenten En tanto, Michoacán (26.09%), amenazas cibernéticas, con un de Colima (26.74%), Zacatecas 36.27% según un informe glo- probabilidades bal de 2021 elaborado por Avast, de ataques es (26.84%), Guanajuato (27.12%) y compañía de seguridad y priva- el promedio en Jalisco (27.16%) son las entidades México cidad digital. con menores probabilidades. Después de Tabasco, CampeLos malware que más enconche (35.61%), Yucatán (33.22%), traron los usuarios mexicanos Sonora (32.34%) y Quintana Roo (32.26%) son: troyanos, seguidos de infectores de
28.5%
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
N
o tiene ninguna trascendencia el resultado del ejercicio de revocación de mandato del próximo domingo, porque realmente no hay nadie que seriamente quiera que se vaya el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de que termine su mandato el 30 de septiembre del 2024. Por lo tanto, no serán muchos los que tengan incentivos para salir un domingo de vacaciones a participar en una consulta sin sentido. Sin embargo, no podemos perder de vista los usos alternos de este ejercicio. Porque, si bien na-
die quiere que se vaya antes de tiempo, tampoco podemos aspirar a una sociedad que quiera que se quede López Obrador más de lo que marca la Constitución. Somos un país en el que, durante más de cien años, se ha respetado el principio democrático de la no reelección. Así que López Obrador debe dejar la presidencia en 883 días. Somos también una nación que dejó atrás el Maximato hace casi 90 años. Y no queremos más de eso. Es difícil pensar que el empeño que le ha puesto la 4T a la revocación de mandato, con todo y la descarada violación de las leyes electorales vigentes, tenga que ver solo con esa evidente necesidad del Presidente de tener un reconocimiento explícito del pueblo bueno. Claro que López Obrador quisiera un respaldo explícito a la luz de los pocos resultados de su Gobierno, pero eso no justifica gastar mil 500 millones de pesos para conocer que los pocos que van a opinar lo harán mayoritariamente a
Variación
20.0600 19.8072 19.7443 22.3500 21.7419
-0.24% -0.25% -0.49% -0.75% -0.95%
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
56,313.21
-0.52%
FTSE BIVA
1,162.96
-0.48%
Dow Jones
34,921.88
0.30%
Nasdaq
14,532.55
1.90%
Dólares por barril
Variación
100.16 104.69 107.94
2.99% 6.41% 4.29%
S&P/BMV IPC
al menos hasta el viernes. El mandatario argumentó que con los descuentos al IEPS a las gasolinas en la zona fronteriza, su Gobierno ayuda a los mexicanos que tienen doble nacionalidad, y se recompensa además a la administración estadounidense cuando México ha necesitado de su apoyo. “Siempre nos ayudan, más el apoyo de nuestros paisanos. Entonces, ¿ahora por qué no apoyarlos?”, sostuvo. Hacienda también estableció el lunes estímulos fiscales para la franja fronteriza entre México y Guatemala, e incluye a Campeche, Chiapas y Tabasco, y estarán vigentes hasta el viernes próximo. / 24 HORAS
Mejora confianza del consumidor en marzo
archivos, gusanos, adware, droppers, ladrones de contraseñas, coinminers, bots, troyanos de acceso remoto y hacktools. A nivel global, México presentó 28.5% de probabilidades en usuarios domésticos, menor que el 29.25% de riesgo promedio de otros países analizados. Según el estudio, las naciones con mayores probabilidades son Kosovo (53.71%), China (48.11%), Afganistán (46.43%) y Yemen (46.21%), mientras que aquellos con menores riesgos son Puerto Rico (21.64%), Corea del Sur (22.81%), Reino Unido (23.55%), Martinica (23.80%), Guadalupe (23.83%), Irlanda (24.11%), Finlandia (24.21%), Suiza (24.23%), Países Bajos (24.27%) y Dinamarca (24.39%). /24 HORAS
El indicador que mide la confianza de los consumidores en la economía de sus hogares y la del país en general tuvo en marzo su mayor alza en cuatro meses. La herramienta del Inegi se ubicó en 43.9 puntos, un avance de 0.4 unidades respecto a febrero. En el tercer mes del año, los principales componentes del indicador mostraron variaciones positivas, a excepción del que mide la percepción sobre la situación económica del país dentro de un año, pues tuvo un retroceso de 0.6 puntos. La confianza del consumidor mexicano sobre la situación económica actual respecto a la de hace un año tuvo un incremento mensual de un punto, y las posibilidades de las familias para adquirir algún bien duradero, como una lavadora o un televisor, aumentaron 1.4 puntos. /24 HORAS
Revocación de mandato, el ensayo general del 2024 LOS NUMERITOS
Pesos por divisa
su favor. Pero eso no es todo, lo que hemos visto en este proceso de preconsulta, lo que veremos este próximo domingo, con movilizaciones masivas garantizadas hacia las casillas, y todo el periodo de post consulta, con un discurso ya estructurado contra el INE, son parte de un ensayo general, con miras a lo que habrá de suceder en apenas 27 meses, cuando sean las elecciones presidenciales y las elecciones concurrentes más grandes de la historia. Si funcionarios públicos usan aviones del ejército para hacer campaña para el voto favorable al Presidente, es porque saben que pueden hacerlo y sin consecuencias. En plena crisis de inseguridad, con más violencia que nunca en el país, un avión de la Guardia Nacional y funcionarios del más alto nivel encargados de la seguridad y la gobernabilidad pueden dedicarse a la campaña de la revocación de mandato sin que pase nada.
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
El domingo no será difícil documentar la movilización de las bases lopezobradoristas para tratar de generar volumen en las casillas. En no pocas oficinas públicas la consigna es reclutar participantes para la consulta so pena de sanciones si no los consiguen. Y el lunes continuará, con todo, la campaña de desprestigio de las autoridades electorales con el único fin de crear un ambiente entre sus seguidores de respaldo a su contrarreforma electoral que les permita hacerse del control total del órgano electoral ciudadano y del tribunal encargado de atender los asuntos electorales. Son, todos, movimientos muy predecibles del oficialismo y con un objetivo muy claro de garantizar la permanencia del régimen actual al costo que sea. Sin embargo, no porque sea una estrategia evidente y hasta descarada, implica que haya una contundente respuesta social de defensa a las instituciones democráticas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
14
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
IMDB
Dos décadas sin la Diva
El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México llevará a cabo el conversatorio virtual La Diva de México. 20 años sin María Félix, en el marco del aniversario luctuoso de la actriz, quien falleció de un infarto fulminante el 8 de abril de 2002, por lo que será recordada por los aspectos distintivos de su vida, su filmografía y el contexto histórico donde ambos elementos confluyeron. / 24 HORAS
ALAN HERNÁNDEZ
El músico mexicano Mario Lavista dejó un legado enorme en vida, el cual sigue dando de qué hablar, pues a cuatro meses de su muerte, la Fonoteca Nacional de México encontró material La Fonoteca Nacional descubrió una composición nunca inédito del maestro. antes conocida del músico mexicano La grabación de 12 minutos y medio de duración lleva el nombre de Alme, y fue encontrada salud, y justo previo a su partida, llamó y nos tura Mexicana y recibió cuatro nominaciones en una cinta de carrete abierto que forma par- dijo que nos quería llevar su acervo para res- al premio Ariel. Entre sus maestros destacan reconocite de un acervo donado por el mismo autor, guardo, que su chofer ya iba al recinto con las dos músicos como Rodolfo Halffter, previo a su deceso. cosas que quería dejarnos. La investigadora del recinto, Carla Berges, “Aunque tiempo después, su hija nos llevó Jean-Étienne Marie, Karlheinz Stoccontó en exclusiva para 24 HORAS que: “Esta- también para resguardar una parte adicional khausen, Carlos Chávez y Héctor mos muy contentos todos por haber encon- del mismo acervo, pero Alme estaba dentro de la Quintanar. Mario Lavista falleció el 4 de trado algo de tal magnitud, es un pedacito de que el maestro mandó primero”, agregó Berges. cultura y arte que no sabía A esta pieza tan enigmá- noviembre de 2021, a los 78 nadie que existía, de hecho, tica, se le suma también la años, en el Instituto Nacional especulamos que desde su coincidencia con el natalicio de Ciencias Médicas y Nutrigrabación ni el maestro la del autor, fechado el 3 de ción Salvador Zubirán, “debihabía escuchado”. abril, por lo que la Fonoteca do a una enfermedad que En cuanto a la pieza desNacional, decidió rendirle un lo aquejaba desde hacía La grabación: muestra cubierta la tarde del 30 de homenaje este 5 de abril a las tiempo”, según informó el estreno de Alme, marzo, la especialista dijo que 19:00 horas, en el que se re- su hija, Claudia Lavista, una obra para sinteti“en concreto, la grabación cordará su vida y labor como cuando se le rindió un zador electrónico que muestra el estreno de Alme, maestro, y Alme tendrá su homenaje en el Palafue grabada en 1971, cio de Bellas Artes. una obra para sintetizador en el Conservatorio estelar reestreno. Nacional de Música. electrónico que fue grabada Mario Lavista Camacho, en 1971 en el Conservatorio fue un músico y maestro, Nacional de Música. Sin emcompositor de música de bargo, esa obra, hasta donde tenemos cono- concierto y miembro de El Colegio Nacional, cimiento, no fue vuelta a tocarse ni a grabarse, además de sus logros académicos en el ámbito por lo que estamos frente a algo histórico”. musical, el reconocido artista recibió en 1991 la Al igual que la pieza descubierta inespera- Medalla Mozart y el Premio Nacional de Ciendamente, así llegó el acervo de Mario Lavista. cias y Artes en el área de Bellas Artes, además “El maestro tuvo unas complicaciones de fue miembro honorario del Seminario de Cul-
FOTOS CORTESÍA FONOTECA NACIONAL
Lo que debes saber
ALAN HERNÁNDEZ
Resistencia musical
El músico y poeta Paskual Kantero, mejor conocido como Muerdo está en México para dar una presentación el próximo 9 de abril en el Lunario del Auditorio Nacional y para hablar sobre su proyecto, el cual tiene un concepto de resistencia frente a la actual industria musical. En conferencia de prensa el artista dijo: “Yo vengo de Murcia, al sur de España, una localidad no muy desarrollada precisamente y crecí muy conectado con actividades de la tierra, los animales y demás, cosa que son la base principal del proyecto. “Si bien he tenido un poco más de difusión en otros países, México es un lugar en donde encuentro bastante inspiración, mis padres escuchaban boleros y son jarocho, entre otras cosas, y en general Latinoamérica está relacionada a estos sones que expongo; la naturaleza, el clima cálido, la forma de relacionarse con la naturaleza, y sobre todo, una gran riqueza de sonidos, que a diferencia de como ocurre en España y en otras partes del mundo, el sonido es muy igual entre sí”, declaró Kantero. En su tercera visita a México, pues anteriormente estuvo en el Foro Hilvana y el Foro Alicia, el artista detalló: “Considero que mi música rompe un poco con el estereotipo actual, no hablo sobre dinero, mujeres o cosas por el estilo, creo que eso no va conmigo,
y me entusiasma que vengan espectadores jóvenes, creo que les gusta pensar diferente, tienen encuentro con otras emociones y sentires, creo que ellos son la resistencia, y agradezco que se me deje tocar en un foro de esta magnitud, para poder llegar a más personas”. Muerdo no solo ha incursionado en la música, en 2019 escribió un libro titulado La primera piedra, el cual está conformado por poemas, sobre ello destacó que “los poemas que están en ese libro son incluso de antes que empezara a hacer música, fueron los primeros escritos en los que empecé a encontrarme con mis influencias en cuanto autores, y no sé si siga escribiendo, hay muchas cosas de las que quisiera hablar pero vivimos en una sociedad que se ofende fácilmente, y sobre todo que nos estigmatiza a los artistas como una especie de autoridad moral que no somos y no tenemos que ser”. Actualmente, Paskual Kantero festeja 10 años de carrera musical, en una gira por América Latina y España, titulada 10 años de Flores, Viento y Fuego, siendo México uno de los que integran la gira, en donde además de la CDMX el 9 de abril, tendrá una fecha en Puebla el día anterior, en ambas con invitados sorpresa, los cuales estará revelando durante la semana a través de sus redes sociales. / ALAN HERÁNDEZ
15
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Mike McCready, 56;
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
no arriesgue su salud tratando de impresionar a alguien. Le irá mejor si prepara solo y sorprende a todos cuando esté satisfecho con lo que ofrece. La confusión acerca del amor y el dinero puede resultarle costosa. No puede comprar el amor.
TAURO
(DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO):
concéntrese y enfóquese en hacer las cosas a tiempo. No cambie de dirección a mitad de camino ni permita que alguien lo distraiga. Su confiabilidad y reputación están en juego, y es necesario estar a la altura de las expectativas si quiere sobresalir.
GÉMINIS
(DEL 21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO):
una actitud inquisitiva lo ayudará a diferenciar lo que puede hacer y lo que no. Ponga todo de usted en lo que más quiere, y no se decepcionará. Logrará el impulso necesario para alcanzar su meta.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO):
vea opciones financieras que le permitirán expandir sus intereses y metas. Reúna hechos y cifras, y no suponga nada. La información es valiosa, especialmente al tratar de mantener bajos los costos. Haga un presupuesto inteligente.
LEO
(DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO):
pida ayuda a personas confiables. Un sistema de apoyo sólido lo ayudará a evitar cambios o restricciones no deseados. Use su inteligencia para desarrollar un plan viable y su fuerza para iniciar y terminar lo que quiere lograr.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
cuide su salud. Participe en nuevas perspectivas que le den ventaja al hacer negocios con otros. El detalle y la estrategia lo ayudarán a superar cualquier problema que encuentre. No permita que las emociones interfieran con lo que es mejor para usted.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
estará al tanto de la información interna. Asista a reuniones y participe en las manifestaciones que ofrecen una imagen vívida de lo que está por venir. El trabajo en red y las asociaciones son lo que más le conviene. No gaste de más ni invierta en personas o productos que prometen lo imposible.
OV7 anuncia las fechas de su Tour 30 Años
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
salga de su zona de confort, y evalúe lo que está ocurriendo. Tener una imagen clara le dará los recursos para rechazar una oferta sin vacilar. Use su conocimiento para ganar perspectiva, y no tenga miedo de hacer lo que debe hacer.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
aproveche el momento, hable con libertad y prepare una estrategia que lo ayude a ceñirse a un presupuesto, una rutina y un plan adecuado a su estilo de vida y una meta a largo plazo. No se deje engañar por alguien que muestra ideas coloridas que son costosas y poco realistas.
CAPRICORNIO
(DEL 22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO):
mejore sus habilidades, diversifique y estructure un plan que lo aliente a ganarse la vida haciendo algo que le dé alegría. Haga cambios domésticos que incorporen un espacio que lleve a ser productivo. No discuta con un amigo, pariente o colega.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
OV7 anuncia las esperadas fechas de su gira 30 Años, que dará inicio el 1 de septiembre en Monterrey y continuará a lo largo de octubre y noviembre por varias ciudades de la República Mexicana, incluidos 3 shows en el Auditorio Nacional. A unas semanas del anuncio de su alianza con OCESA SeiTrack y de llegar a acuerdos para definir su futuro, Lidia, Erika, Mariana, M’Balia, Ari, Kalimba y Óscar, se encuentran felices y emocionados por reencontrarse con su público, para agradecerle todo su apoyo y cariño con una serie de conciertos de primer nivel. / 24 HORAS
EL PRECIO DE LA FAMA
Silvia Pinal regresa al teatro
ACUARIO
(DEL 20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO):
conoce el ejercicio y sabe cómo sacar lo máximo de lo mínimo. Apéguese a su rutina, dé todo de usted y use su inteligencia para tomar una decisión que aliente el beneficio, la comodidad y la conveniencia. Haga de la aptitud física y el amor sus prioridades.
PISCIS
(DEL 19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO):
tenga en cuenta lo que dicen los demás y cómo se sienten antes de producir un cambio que puede afectar su reputación. Llevarse bien hará más fácil su vida. Halle un modo de compensar cualquier situación que perturbe la vida de los demás. Juegue limpio.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
L
a primera actriz Silvia Pinal vuelve al escenario con la obra Caperucita: ¿Qué onda con tu abuelita? cuyo estreno será el próximo 8 de mayo. La actriz está grabando las pistas musicales y ensayando con calma, para aprenderse la obra.
INSTAGRAM SILVIA.PINAL.H
ARIES
(DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL):
OCESA
PHARRELL WILLIAMS, 49
FELIZ CUMPLEAÑOS: haga buen uso de su talento, y construya algo concreto. No permita que los secretos, los problemas emocionales o los entrometidos se interpongan entre usted y lo que quiere lograr. Piense de modo inteligente, lleve a cabo y elija asociarse con personas positivas que ofrezcan soluciones, no críticas. Ponga sus pensamientos en acción, y respalde su trabajo. No permita que los asuntos personales lo depriman. Sus números son 7, 18, 21, 27, 32, 35, 43.
INSTAGRAM _@PHARRELLWILLIAMSUPDATES
Mitch Pileggi, 70; Agnetha Faltskog, 72.
La diva confesó que su vida es su trabajo y quiere escuchar la ovación del público. Le gustaría ir al concierto de su hija Alejandra Guzmán, pues considera que es una artista fuerte e importante. El director de escena Carlos Ignacio dice que doña Silvia Pinal apa-
rece como una abuelita diferente y elegante; además, discutió con Juan José Origel, ya que le dijo a Silvia que no hiciera esa obra porque nadie la quiere ver como una ‘viejitita’. Carlos le pidió que antes de criticar, se esperara a ver la puesta en escena, y el director se molestó porque no quería que Pepillo le metiera dudas en la cabeza y les cancelara su participación. Danna Paola de 26 años y Alex Hoyer de 24 años, iniciaron un romance y están muy enamorados, pero prefieren guardar silencio para que no haya problemas entre ellos, en la medida de lo posible tratarán de alejarse de las cámaras indiscretas para vivir su amor en libertad. Muy despistado el cantante de country Jimmie Allen, quien presentó a Vicente Fernández como el ganador del Grammy póstumo en la categoría de Mejor Álbum de Música Regional Mexicana. Todavía volteaba para ver si el cantante subía al escenario y dijo: “no pudo venir, pero lo recibo a su nombre con honor”. Sólo hay dos opciones, o no conoce el significado de póstumo o no sabía quién era Vicente. Pero alguien de los organizadores debió poner en la tarjeta algo para que Jimmie supiera que don Vicente, ya está descansando en paz. Tengo un pendiente: Maluma hizo un comercial de un pollo frito, replicando la foto donde Julio Iglesias hace la misma promoción: ¿quién habrá cobrado más? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
16
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Jorge Cantú jugará su última campaña como profesional Tras una trayectoria de 24 años, el primera base de los Diablos Rojos del México, Jorge Cantú, aseguró en conferencia de prensa que esta será la última campaña que dispute, pues mencionó que desea cerrar este ciclo para estar más tiempo con su familia; asimismo, el jugador de 40 años mencionó que la parte física también tuvo un papel importante para esta decisión. “El cuerpo dice que sí, pero luego uno sale del campo y el cerebro le dice: ‘oye, ya’”, comentó “El Bronco”, quien desea concluir su carrera siendo campeón. /24 HORAS.
QUÉ HAY PARA HOY
CORTESÍA MANCHESTER CITY
LA DEL DÍA
CHAMPIONS LEAGUE CUARTOS DE FINAL M. City vs. A. de Madrid
14:00 h.
SOLO QUEDAN LOS OCHO MEJORES Los actuales campeones de la Premier League y La Liga se miden en el arranque de los cuartos de final de la Champions en el Estadio Etihad, de Manchester. El equipo de Guardiola viene de eliminar al Sporting de Lisboa sin pasar mayores dificultades, mientras que los de Simeone eliminaron al otro equipo de esta ciudad: el Man United, anulando el accionar de Cristiano Ronaldo.
CHAMPIONSHIP
AFP
JORNADA 24
CON SU RECIENTE TÍTULO EN MIAMI, CARLOS ALCARAZ ESCRIBIÓ SU NOMBRE EN LA LISTA DE GRANDES FIGURAS COMO MARTINA HINGIS, RAFAEL NADAL Y HASTA ATLETAS DE OTRAS DISCIPLINAS COMO PELÉ Y MARJORIE GESTRING
Hoy arranca la fase de cuartos de final de la Champions League. Ocho equipos son los que restan en búsqueda de la Orejona. Benfica es la sorpresa al eliminar al Ajax. Los de Portugal juegan la ida en casa frente al Liverpool que viene de eliminar al campeón italiano: el Inter. Las águilas de Lisboa no contarán con su dúo brasileño; el central Lucas Veríssimo y el delantero Rodrigo Pinho, mientras que los Reds mantienen la duda sobre su mediocampista guineano Naby Keita. En el otro partido de este día, se verán las caras
Swansea Luton Blackpool Q. P. R. Stoke
13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 14:00 h.
SEMIFINALES
CAMPEONES MÁS JÓVENES DE MASTERS 1000 NOMBRE 1. Michael Chang 2. Rafael Nadal 3. Carlos Alcaraz
PAÍS EU España España
EDAD 18 años, 157 días 18 años, 318 días 18 años, 333 días
EDICIÓN Toronto 1990 Montecarlo 2005 Miami 2022
Pumas vs. Cruz Azul
CAMPEONAS MÁS JÓVENES DE GRAND SLAM NOMBRE 1. Martina Hingis 2. Monica Seles 3. Tracy Austin
PAÍS Suiza EU EU
NIÑA DE DIEZ
Quan Hongchan, quien a sus 14 años fue la deportista más joven de la delegación china en Tokio 2020, ganó el oro gracias a dos ejecuciones perfectas, logrando ser la segunda clavadista de su país más joven en colgarse una presea dorada, solo detrás de Fu Mingxia, que en Barcelona 1992, tenía 13 años
Kylian Mbappé, que a los 19 levantó la Copa del Mundo de Rusia 2018. Otra estadística que une a estos dos delanteros, es que son los más jóvenes en anotar en una final de este certamen.
los vigentes monarcas de la Premier League y de La Liga: Manchester City de Pep Guardiola, frente al Atlético de Madrid del Cholo Simeone. Los Citizens recibirán los primeros 90 minutos de esta llave, en la que no contarán con el defensa portugués Ruben Dias y el centro inglés Cole Palmer. Mientras que los Colchoneros tendrán de bajas a Yannick Carrasco, el central José María Giménez y el volante mexicano Héctor Herrera. El Atleti llega motivado al encuentro con los ingleses después de eliminar al Manchester United en el Teatro de los Sueños y sentenciar al fin una eliminatoria ante Cristiano Ronaldo, por lo que esperan repetir la dosis contra el acérrimo rival de ciudad de los Red Devils. /24 HORAS
EDAD 16 años, 117 días 16 años, 189 días 16 años, 270 días
EDICIÓN Australian Open 1997 Roland Garros 1990 US Open 1979
Para complementar el deporte femenil, la leyenda suiza, Martina Hingis; que logró ganar cinco Grand Slams antes de los 20 años, incluyendo un Abierto de Australia y Wimbledon con tan solo 16 años, que llegaron acompañados en ese momento con la cima del ranking de la WTA, convirtiéndose así en la número uno del mundo. Sin olvidar a la clavadista norteamericana Marjorie Gestring, que en los Olímpicos de Berlín 1936, ganó la presea dorada en salto de trampolín teniendo solamente 13 años con 267 días. Por dos meses de diferencia sigue siendo más joven que el oro logrado por la patinadora japonesa Momiji Nishiya en Tokio 2020. / 24 HORAS
SIN TREGUA. Cada vez está más cerca la final de la Champions y nadie cederá un metro en la cancha.
20:00 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
76ers Cavaliers Rockets Hornets Hawks Bucks Wizards T-Blazers Spurs Grizzlies Pelicans Lakers
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Pacers Magic Nets Heat Raptors Bulls T-Wolves Thunder Nuggets Jazz Kings Suns
18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:30 h.
CORTESÍA MIAMI HEAT
GRANDES BATALLAS
vs. vs. vs. vs. vs.
CONCACHAMPIONS
CORTESÍA LIVERPOOL FC
Carlos Alcaraz es ahora parte de un selecto club de atletas tras convertirse en el tenista más joven en ganar el Miami Open y el tercero con menos edad en levantar un trofeo de Masters 1000, sumándose a atletas que antes de sus dos décadas de vida, lograron ser promesas del deporte mundial. En la lista se encuentran deportistas inolvidables como la patinadora artística estadounidense Tara Lipinski, que a sus 15 años se colgó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno de Nagano 1998, o el nadador japonés Kusuo Kitamura que con tan solo 14 años, también consiguió la presea dorada en Los Ángeles 1932. Regresando al deporte blanco, el norteamericano Michael Chang y el alemán Boris Becker son los tenistas más jóvenes en ganar Roland Garros y Wimbledon, respectivamente. Ambos lo hicieron cuando tenían 17 años, mientras que el estadounidense Pete Sampras ganó a los 19 el US Open y el sueco Mats Wilander a la misma edad se llevó el Abierto de Australia. Hablando de futbol, es imposible no hablar de Pelé y la vez que fue campeón del mundo a los 17, cuando ganó el Mundial de Suecia 1958. Más recientemente está la joya contemporánea,
Millwall Peterborough Preston Sheffield U. Reading