5 minute read

Ardelio Vargas se defiende: fue eventual nexo con García Luna

Responde. "Cuando me asomo en algún lado, salen situaciones donde históricamente he tenido que participar atendiendo a mis encargos"

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

Advertisement

El ex subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, Ardelio Vargas Fosado, se defiende e insiste que son “verdades a medias” sobre su pasado, al deslindarse de Genaro García Luna.

Aseguró que la relación que tuvo con el exsecretario de Seguridad Pública, fue casual y sólo fue su jefe durante 15 días, ya que al no compartir algunas formas de trabajar, decidió renunciar a su cargo como comisionado de la policía federal y titular de la AFI al nunca tomar posesión de estos cargos.

“Le tengo que renunciar a Felipe Calderón 15 días después de que fui nombrado, me recibe el presidente en los primeros días de marzo…y me separo del encargo como comisionado y como titular de AFI, mi relación fue casual y de muy poco tiempo, nunca hubo relación operativa, ni relación de jefe a subordinado, por no estar de acuerdo en muchos tema que se veían ahí”. En entrevista con Cinco Radio rechazó que tenga carpetas de investigación por su actuar en su paso por la policía federal, recordó que en el caso de Oaxaca y la manifestación de maestros, la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizó una investigación y determinó que no se registraron violaciones a los derechos humanos en este operativo.

“No tengo ningún señalamiento en mi contra, siempre he respetado la ley, en el tema de Oaxaca se consideró que había violaciones graves a derechos humanos, este caso fue llevado a la Suprema Corte por ser situación delicada, la Suprema Corte ordenó la creación de una comisión investigadora y se concluyó que la actuación de la policía federal había actuado correctamente por lo que no existieron violaciones a los derechos humanos. Yo no he sido tema de alguna carpeta de investigación en cuanto a esto que se comentó ayer”.

Insistió que cada que está en algún encargo en la administración pública, siempre salen los mismos temas dónde ha participado en algunos operativos, ya que en los cargos que ha desempeñado, siempre trabaja y no llega a simular o guardar las formas.

La capital poblana está empatada

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

Aunque gobiernan los panistas la Angelópolis, Morena ya los alcanzó en las preferencias electorales, pues según la más reciente encuesta de la Revista Campaings and Elections si hoy fueran las elecciones para alcalde capitalino, 40% votaría por la alianza PRI-PAN-PRD, mientras que MorenaVerde y PT estaría con 39 puntos porcentuales, eso aquí y en China se llama empate.

De los datos más interesantes de este estudio demoscópico, que se levantó ayer 4 de Julio a 400 personas de manera telefónica, es que Pepe Chedraui aparece en el segundo lugar con el 13% de las preferencias entre los candidatos de Morena, en primer lugar la secretaria de Economía Olivia Salomón con 19 %, en tercer puesto Nora Escamila emparejada con el diputado federal Alejandro Carvajal con 11 puntos. Muy abajo aparece Antonio López con 9 % debajo de Gabriel Biestro quien tiene 10 puntos, en último lugar está Leobardo Rodríguez con tan solo 6% de popularidad.

Respecto al PAN, si Eduardo Rivera decidiera reelegirse por la alcaldía poblana, 56% de los consultados por la encuestadora aseguran que sí están a favor que repita en el puesto y el resto dice que mejor no.

Mario Riestra Piña es quien encabeza las preferencias electorales en el blanquiazul con 19 %, no es ninguna sorpresa porque es quien más trabajo de tierra trae y el respaldo de Jesús Zaldívar. En segundo lugar estaría Blanca Alcalá con 17% y en tercer puesto, Carolina Beauregard con el 14% de preferencias. El candidato del Yunque, Carlos Montiel Solana en cuarto lugar y en el fondo Ana Teresa Aranda con ocho puntos que le concedió el público consultado.

En un primer careo, Mario Riestra (PAN) derrotaría a Pepe Chedraui (Morena) por cinco puntos porcentuales y al final, Eduardo Covian (MC) quien tendría solo siete puntitos.

“Ante situaciones que van más allá de tu capacidad, no puedes exponer a las instituciones tienes que separarte y dejar tu encargo y aclarar los temas que se te imputan, yo he sido tema siempre cuando me asomo en algún lado, salen situaciones donde históricamente he tenido que participar atendiendo a mis encargos y a la competencia que me dan las posiciones dónde estoy yo, cuando llego algún lugar, llegó a trabajar no a simular o guardar las formas”. Vargas Fosado insistió que la información que tiene el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es información a medias, al recordar el ingresó a trabajar en las áreas de seguridad del país en 1992 y que por esa fecha también coincidió la entrada de un joven con nombre Genaro García Luna. Yo estuve en las áreas de inteligencia y él en las áreas técnicas y operativas, coincidimos en tiempo y lugar pero no pertenecíamos al mismo equipo.

El exfuncionario federal recordó que ha colaborado con diferentes gobernadores y de diferentes partidos, principalmente por su experiencia y capacidad, como fue en el sexenio de Rafael Moreno Valle, luego lo invitó el exmandatario Luis Miguel Barbosa Huerta y en estos últimos días colaboró con el actual titular del

EN SUS PALABRAS

No tengo ningún señalamiento en mi contra, siempre he respetado la ley"

Yo no he sido tema de alguna carpeta de investigación en cuanto a esto que se comentó ayer”

En un segundo careo, si Olivia Salomón fuera la candidata del partido guinda le ganaría a Ana Teresa, la primera tendría 40 puntos y la segunda 33, Covian se quedaría en el margen de seis y siete puntos.

Y en el hipotético caso de que Eduardo Rivera se reeligiera, el tercer careo arroja: que el panista sí ganaría por siete puntos a Pepe Chedraui, pues el primero tiene 40 % contra 32 del expriista. Lalo Covián se queda con sus mismos puntitos.

Conclusión, que, si le habían dicho a usted que Puebla es panista, le tenemos que decir que no necesariamente. Falta mucho para el caso de la Angelópolis, porque primero se definirán a los candidatos presidenciales, luego a los estatales y al final municipales y diputaciones.

El PAN si no hace algo distinto está derrotado. Necesitan hacer algo para volverse atractivos.

Morena tiene que apretar tuercas y más si el proyecto es que sea Pepe Chedraui, al parecer, sólo no lo quieren en Morena porque socialmente está mejor calificado que otros como el cuñado de Ardelio Vargas, Toño López, quien por más que reparta leche, aún no logra su cometido, según se desprende de esta encuesta, ejecutivo Sergio Salomón Céspedes Peregrina. no por nosotros. La encuesta y sus gráficos la compartiremos en nuestra página de internet para que la consulte con calma en www.24horaspuebla. com.mx

“Por mi experiencia me invitan a trabajar, tal como fue la invitación del actual gobernador poblano, ya que lo que busca es articular las acciones del estado para darle paz y tranquilidad a la entidad; moviéndonos en dos grandes ejes, la ley y el orden. Si no me llaman yo no voy, yo no pido chamba, me han hecho invitaciones más allá si me pagan bien o si no me pagan, yo soy poblano, yo voy a vivir aquí, mis intereses están aquí y lo que debemos buscar todos los poblanos es vivir en paz”.

Comentó que después de dejar la administración pública regresará a sus labores como empresario, ya que desde hace años tiene una empacadora de carne, además es gente de campo, criador de ganado.

CUESTIONAN. En días pasados, la bancada del albiazul criticó la aparición de propaganda en favor del exfuncionario que estuvo al mando de la Segob en Puebla.

This article is from: