
5 minute read
Se acabó la magia
Pasarela en honor a Maria Callas
El modisto francés Stéphane Rolland rindió homenaje ayer a la cantante griega
Advertisement
Maria Callas con un rutilante desfile en la Ópera de París, filmado por Claude Lelouch para su próxima película.
Cuando el director le pidió poder rodar el espectáculo para su siguiente cinta, Finalement, Rolland accedió inmediatamente. “Era un regalo del cielo”, explicó.
Se intentó reproducir una gala de 1958, cuando Callas se hallaba en la cumbre del estrellato operístico.
Stéphane Rolland es un creador que ama los colores fuertes, pero esta vez optó por una paleta más sobria: excepto dos vestidos rojos, “todo es en blanco y negro. Es cortante, resuelto. En el Palacio Garnier no tengo ganas de perturbar con rosa , amarillo o verde”, explica el modisto. Rolland, que vistió a la cantante Pretty Yende, que cantó en la coronación de Carlos III en Londres, rindió homenaje al exuberante palacio operístico parisino retomando las hojas de acacia de sus columnas de mármol.
El propio Rolland se puso “manos a la obra” para esculpir elementos de porcelana que luego fueron bordados en los vestidos.
Cada vestido alude a un personaje que Maria Callas representó: la Violeta de La Traviata, Norma, Medea
La muselina es vaporosa, los tejidos de raso duquesa envuelven los hombros. Del cuerpo salen llamas de cuero dorado.
Para encarnar a Callas, Stéphane Rolland llamó a su modelo favorita, la española Nieves Álvarez, que abrió el desfile con un vestido de gazar negro y lo cerró con uno más en muselina blanca que evoca a la novia.
También desfilaron la actriz brasileña
Maria Fernanda Candido, “que tiene la gracia de Callas” y la modelo iraní Farnoush Hamidian, “una mujer que lucha por su libertad y la libertad de las mujeres”. /AFP
A través de una narrativa en tono de farsa, la serie El Junior: El Mirrey de los Capos presenta un guiño a la narcocultura de forma caricaturesca, centrados en personajes reales adaptados al enfoque cómico de la trama con situaciones y reacciones absurdas, asegura el actor Luis Fernando Peña.
Esta es la serie más exitosa del momento en el canal Distrito Comedia y le dieron al clavo al presentar las producciones desde otro ángulo.

“Hay narcoseries en las que yo también he participado porque cuando te llaman, lo primero que quieres es trabajo, aunque muchos digan que no, lo hacen por eso.
“Pero de pronto no nos damos cuenta de que al llevarlas a la televisión, al cine, a las plataformas y ves a la gente cómo se apasiona, no entendemos que lo que estamos haciendo es una apología del crimen.
“A título personal, cuando entiendes eso, y decides ya no hacerlas porque son pan con los mismo, donde se habla de muertos, de
Finanzas De Terror
La popularización de la educación financiera es una de las principales metas del Museo Interactivo de Economía (MIDE), que a lo largo de 17 años ha diseñado diferentes propuestas y estrategias para lograr su cometido y en esta ocasión presentan Monster Fest, una propuesta para concientizar sobre las malas prácticas en los gastos.

“En 2022 realizamos una serie de cortos llamados Pesadillas Financieras, los cuales fueron publicados en nuestras redes sociales, en ellos se mostraban con apariencia de monstruos problemas como el compro compulsivo, los gastos hormiga y demás. Tuvo mucho éxito y en este 2023 decidimos hacer realidad las pesadillas trayéndolas al MIDE”, comentó en entrevista con 24 HORAS, Carlos Cruz, director de Educación del Museo.
“Muchísima gente todavía sigue pensando que el dinero o el tema de la economía y las finanzas es algo para el especialistas para gente que tiene estudios muy particulares o que de plano es algo muy aburrido y hemos identificado como algunas personas le tienen miedo a usar las herramientas de finanzas. Entonces pusimos todos estos ingredientes en un mismo sartén y cocinamos las pesadillas financieras”, detalló Cruz.
De esta manera es como la interacción forma parte importante a la hora de transmitir conocimiento, la cual si bien habla sobre la responsabilidad de cómo se administra el dinero, también puede dirigirse a los más pequeños.
“Ellos sí reciben dinero de sus papás, entonces estas experiencias los pueden hacer valorar el trabajo que hay detrás del dinero y darse cuenta que cuidar las finanzas es tarea de toda la familia; además, de que es conocimiento que les servirá para más grandes y pueden implementar de inmediato”, concluyó.
El actor británico, Daniel Radcliffe confesó en una entrevista que no cree que vaya a aparecer en la serie que traerá de nuevo a la pantalla la vida del mago. “Tengo entendido que quieren comenzar de nuevo la historia, por lo que no creo que quien la haga quiera que el viejo Harry Potter haga un cameo. Definitivamente no estoy buscando que suceda”, aseguró. /24HORAS

Pe A Asegura Que Gracias A La S Tira Y La Farsa Hacen A Un Lado
LA APOLOGÍA DEL DELITO EN LA SERIE EL JUNIOR: EL MIRREY DE LOS CAPOS sicariatos, de violencia, entonces, qué nos queda, burlarnos de nosotros mismos y eso es lo que hago, burlarme de mí, de los personajes que yo mismo creé en algún momento”, dijo en entrevista con 24 HORAS Luis Fernando Peña.
El actor asegura que El Junior es una comedia mexicana que hace parodia de las historias y los clichés de las populares narcoseries.
“Sin embargo, este es un trabajo incluso más serio porque de pronto a mucha gente se le olvida que la comedia en cualquiera de sus facetas, sea la sátira, la farsa, es una forma de crítica y para ejercerla debes tener fundamentos y una base para dejar de hacer una apología del delito que hemos creado como parte de una sociedad, como ejemplo de muchos niños tenemos que ir erradicando”, añadió el actor que le da vida al personaje de Chalino
La narcoviolencia es uno de los flagelos de la sociedad mexicana, sin embargo, esa misma realidad ha sabido ser muy bien aprovechada por los creadores de contenido de entretenimiento que, incluso, han traspasado fronteras debido a su éxito, y El Junior: El Mirrey de los Capos con su tono de comedia y sátira corre con la misma suerte.
“Honestamente nunca pensé que llegaríamos hasta estos niveles; solo creímos que iba a ser una serie bien que iba a funcionar, que a la gente le iba a gustar y ya.
“No quiero ser despectivo con mi mismo trabajo, pero solo iba a quedar en eso, pero de pronto fue creciendo y creando un fenómeno que entre los pasillos ya se habla de una segunda temporada, de la entrada de más personajes, pues al igual que otro tipo de contenidos con la misma línea temática le da para tener hasta cuatro o cinco temporadas sin ningún problema”, añadió Luis Fernando Peña.
Sin embargo, considera que no sabe si de pronto sería como caer en lo mismo del “exprimir el género cuando lo lindo, es darle este tipo de probaditas al público y saquemos otra cosa”.
Mientras tanto, el actor asegura que el que esta sea una serie de comedia también tiene un gran aporte para la audiencia.

“No hacemos apología del delito, no la hay, porque aquí los protagonistas hacen una sarta de estupideces, como el protagonista que no es un delincuente sino un hombre que quiere ser actor y tiene que actuar para que le crean que es un capo; estamos dejando de idolatrar y esa es la aportación más importante, ya que se hizo muy común y ahora forma parte de este país que es la famosa narcocultura.
“Lo mismo pasa con la música que es elemento clave de la serie, pero que a pesar de ser un corrido, te das cuenta de que estamos hablando de un tarado, es una historia surrealista, completamente fársica que fácilmente la podemos encontrar en la historia de este país, creo que ya con eso entiendes de qué va la historia, que es una farsa, una burla a todo lo que nosotros como industria hemos creado”, finalizó Luis Fernando Peña.
El Monster Fest consta de 12 actividades entre talleres, espacios de juego y proyecciones, los cuales ya están disponibles en el MIDE y estarán instalados hasta el 3 de septiembre de martes a domingo.
En esta primera edición física se muestra la segunda temporada de los cortos titulados Pesadillas Financieras, los cuales ya están disponibles en la página del MIDE e incluso, tendrá una tercera temporada para este fin de año. /ALAN HERNÁNDEZ