5 minute read

Las Afores acumularán 5.9 billones de pesos en 2023

Esquemas. Con app y página web, Amafore busca acercar a los usuarios a conocer saldo y detalles de su cuenta

E MANUEL MENDOZA

Advertisement

Al cierre de año, los fondos de las Afores tendrán una recuperación para cerrar en 5.9 billones de pesos, después de haber registrado una contracción cercana al 7% durante 2022 que las ubicó en los 5.2 billones de pesos.

Así lo proyectó Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), quien dijo que este año se están registrando minusvalías, por lo que se proyecta que los fondos pasen de 5.5 billones en mayo hasta los 5.8 o 5.9 billones de pesos al cuarto trimestre.

En entrevista con 24 HORAS, Zamarripa recordó también que a partir de este año las empresas tendrán que elevar las aportaciones del ahorro para el retiro de cada trabajador que se ubicaban en 5.15% y ahora cada año tendrán que elevar un porcentaje hasta llegar a los 13.87% en 2030.

Detalló que los siguientes siete años los trabajadores verán un aumento considerable en las aportaciones para que cuando llegue el momento de jubilarse, logren un mejor retiro.

Señaló que durante los 26 años de antigüedad de las afores se cuenta con 73.1 millones de cuentas de trabajadores.

“Se ha observado un rendimiento histórico nominal de 10.48% y de 4.68% en términos reales y que, de cada peso en el SAR, 50 centavos corresponden a rendimientos de las Afores”.

Al presentar la campaña junto al Consejo de la Comunicación, ¿Sabes qué hay detrás de un mejor retiro?, la Amafore trata de concientizar a los trabajadores de la importancia de tener control y saber el saldo de sus ahorros, además de sumar aportaciones volun- tarias.

Puntualizó que las Afores invierten en diversos esquemas de activos desde bonos del Gobierno federal a 10 años y se busca que sea en montos que generen buenos rendimientos y resultados, por lo que descartó que la paridad peso dólar afecte a los montos totales de los ahorros.

“Lo que debe importar a trabajadoras y trabajadores es el rendimiento total de la Afore… lo que hemos visto este año es que ya están dando minusvalías acumuladas desde mayo”.

Zamarripa explicó que la campaña será puesta en anuncios en diarios, en parabuses, y diferentes medios de comunicación donde incluso tendrás enlaces que los dirigirán a la página web para que la gente pueda consultar su saldo y saber incluso en qué afore están registrados.

“Se trata de ir creando la conciencia, uno

El PIB de México crecerá 1.9% al cierre de año: Citibanamex

La economía nacional fue ubicada con un Producto Interno Bruto de 1.9% al cierre de 2023 en el “Examen de la Situación Económica de México”, análisis realizado por especialistas del Citibanamex.

El estudio precisó que los datos del primer trimestre de este año, fueron similares a los del cuarto trimestre de 2022, con un crecimiento de 3.7% anual, cifras impulsadas por la actividad industrial y el sector de servicios.

Para Sergio Kurczyn Bañuelos, economista de Citi, la persistencia sobre la alta inflación en el mundo siguió provocando que los bancos centrales mantuvieron sus tasas altamente restrictivas.

Y aunque la inflación general global en los últimos meses ha ido disminuyendo, principalmente por el retroceso en los precios de los energéticos y caídas en los precios de los agropecuarios, “no obstante, la inflación subyacente se ha mantenido persistente, ahora atribuyéndose en gran medida a los servicios”.

Anticipó que se espera que el PIB mundial crezca 2.3% en 2023 y en 2% en 2024, mientras que la inflación general mundial se ubicaría en 5.6% y 4.1%, respectivamente.

El análisis proyectó que la Reserva Federal estadounidense (FED, por sus siglas en inglés) dejará sus tasas en un rango de 5.505.75%, “ya que esperamos dos alzas más de 25 puntos en el tercer trimestre del año.

“Pensamos que la inflación seguirá bajando, a medida que los precios mundiales de alimentos sin procesar y mercancías disminuyan, y la demanda interna se desacelera”, consideró el estudio.

Abundó que a partir de diciembre Banxico tendrá espacio para empezar a disminuir la tasa de interés, cerrando 2023 con una tasa de referencia de 11.00%, como respuesta a una inflación que continúe su trayectoria a la baja, una tasa real ex-ante en aumento, y una actividad más débil en Estados Unidos y México.

Insistió por otro lado que la inflación mundial tiene un leve descenso y esto se debe principalmente al retroceso en los precios de

Se trata de ir creando la conciencia, uno de que son propietarios de una cuenta de afore y dos, de estar checando... cómo va evolucionando el saldo”

13.87%

La Segalmex realiza el primer embarque de maíz sinaloense

El dependencia de Seguridad Alimentaria (Segalmex) realizó el primer embarque por tren de 9 mil toneladas de maíz desde Navolato, Sinaloa, con destino hacia el Estado de México, volumen que se distribuirá mediante el Programa de Precios de Garantía en las tiendas Diconsa de todo el país.

Acompañado del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, el titular de Segalmex Leonel Cota Montaño destacó que el Programa de Adquisición de Maíz en Sinaloa, cumple el compromiso del Gobierno de México de apoyar a los pequeños productores de maíz y con el que se tiene contemplado adquirir 2 millones de toneladas.

Detalló que a la fecha suma un 30% de avance, con 3 mil 535 productores beneficiados, lo que significa una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos y un acopio documentado del maíz de 299 mil 715.33 toneladas.

de que son propietarios de una cuenta de afore y dos, de estar checando, cómo va llegando el dinero y cómo va evolucionando el saldo”. Tras explicar que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) administra hoy aproximadamente 5.5 billones de pesos, estos suman 18.4% del Producto Interno Bruto.

En tanto Mari Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de Amafore, destacó que la campaña ha demostrado ser relevante puesto que en las tres semanas que lleva en circulación, el sitio para consultar más información sobre la Afore ha tenido más de 20 mil visitantes que dedican suficiente tiempo para leer, informarse y encontrar su ahorro.

Finalmente Zamarripa invitó a todolos ahorradores y trabajadores a visitar la página AforeWeb donde podrán conocer más posibilidades para incrementar su pensión, de cuánto podría ser su ahorro para el retiro y tener detalles personalizados sobre su ahorro.

El funcionario federal precisó que los pagos a los productores se han realizado sin problemas en un máximo de 72 horas a partir de que se concreta el trámite de recepción en las bodegas, operaciones que se están realizando diariamente en todos los centros habilitados.

El gobernador Rubén Rocha indicó que se descongestionarán algunas bodegas para poder recibir más maíz. El avance del programa de compra de 500 mil toneladas por el gobierno estatal, es de 139 mil 998 toneladas, recibididas en 30 bodegas. / 24 HORAS

Threads detonará guerra entre Musk y Mark Zuckerberg

Twitter volvió a exasperar a sus usuarios, 9 meses después de ser comprada por Elon Musk, limitando -sin previo aviso- el uso gratuito de la red, una decisión a contracorriente de la industria donde competidores ya buscan sacar provecho.

PROYECCIÓN. Anticipan que inflación mundial se ubique en 5.6% al cierre de año los energéticos y a una caída en los precios de los agropecuarios.

“No obstante, la inflación subyacente se ha mostrado más persistente. Aunque ha disminuido en meses recientes a tasa anual, todavía permanece en niveles muy por encima de los objetivos de los bancos centrales”.

Así el grupo Meta de Mark Zuckerberg, la empresa matriz de Facebook, presentó esta semana su nueva aplicación “Threads”, que pretende competir directamente con Twitter. Descrita por Apple como “la aplicación de Instagram para conversaciones de texto”, el lanzamiento está previsto para el jueves en EU.

La nueva red social anticipa una guerra comercial entre los dos magnates de la tecnología que incluso se retaron a luchar en un ring de combate hace unas semanas. / AFP

This article is from: