1 minute read

‘Voto ciudadano no es el camino para renovar PJ’

La elección de cargos en el Poder Judicial (PJ) mediante voto de la ciudadanía, no es el camino para renovarlo, sino el diálogo y acercamiento entre la sociedad y las instituciones impartidoras de justicia, señaló la organización civil EQUIS Justicia para las Mujeres.

Esto durante la presentación del Diagnóstico Nacional de Justicia Abierta Feminista en México, en conjunto con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai),

Advertisement

“El camino a la transformación de los poderes judiciales no es la elección de los jueces y juezas, mucho menos en este momento político, mucho menos en este momento co- yuntural”, declaró Fátima Gamboa, directora general de EQUIS Justicia para las Mujeres

Lo anterior, tras señalar que la impunidad en México es la más alta en el continente, con más de 72 puntos. No obstante, Gamboa reconoció que se deben revisar los mecanismos de designación para los jueces y magistradas.

“Pero los tenemos que revisar para fomentar la participación ciudadana, la transparencia, para disminuir la intervención y el control que se pudiera hacer del poder judicial, porque para nosotras defender la independencia judicial es defender nuestra propia justicia”.

Asimismo, Gamboa apuntó que, ción oficial respecto de los procesos de creación, integración, preparación y operación de la Guardia Nacional es incompleta y contradictoria, ya que se suponía que iba a tener un carácter civil; sin embargo, a cuatro años de su creación, 71% de

SOBRE SUELDOS MAYORES AL

Al respecto, Emilio Álvarez Icaza, senador del Grupo Plural, denunció que en este sexenio lo que se aspira es la “construcción de una élite empresarial militar” y lo que pretende este régimen es la “putrefacción” de las Fuerzas Armadas.

AMLO califica de ‘leguleya’ respuesta de SCJN

“Era de esperarse una respuesta así, leguleya”, así calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador la contestación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la carta que le envió la Secretaría de Gobernación (Segob) para conocer la razón de que ganen más que el Ejecutivo. Además, el mandatario dijo que hay aunque el diálogo entre los poderes judiciales y la sociedad civil va en aumento, con quien más se entabla conversación es con barras de abogados, academia y cámaras de comercio; y en la menor medida es con sociedad civil, colectivas y redes, algo que debe de cambiar.

Por su parte, la comisionada del Inai, Norma Julieta del Río, quien

This article is from: