
3 minute read
Sancionarán a dueños de casonas deterioradas en el Centro Histórico
Áreas. Intervendrá la Gerencia del Centro Histórico, así como la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano
STAFF
Advertisement
El ayuntamiento de Puebla comenzará a sancionar a los propietarios de casonas en el Centro Histórico que no han dado el mantenimiento correspondiente a dichos inmuebles y que ya se encuentran deteriorados, pues representan un riesgo para los peatones.
Así lo informó el Gerente Municipal, Adán Domínguez Sánchez, luego de que en redes sociales se reportó que la fachada de una casona abandonada, ubicada en la calle 3 Oriente y 6 Sur, se estaba cayendo a pedazos, por lo que fue necesario acordonar la zona para evitar algún accidente.
Dijo que estas multas serán para los dueños a quienes ya se les había notificado de estas reparaciones necesarias, pero que hicieron caso omiso.
“En los casos en que los propietarios que no han hecho algo al respecto, es decir, que no han dado mantenimiento a sus propiedades, serán multados; el año pasado se les notificó y se les pidió que realizarán el mantenimiento de estas casonas que se encuentran en mal estado y que representan un peligro a terceros”, afirmó.
DUEÑOS. Se aclaró que la penalización se aplicará para quienes ya fueron notificados sobre la urgencia y necesidad de estas reconstrucciones.
Asimismo, el funcionario municipal sostuvo que de 2021 a la fecha, de dos mil 619 inmuebles que se encuentran en la zona de monumentos del Centro Histórico, el ayuntamiento ha realizado 242 notificaciones a los propietarios de inmuebles con daños estructurales importantes, en donde se les indica que es urgente la intervención.
Agregó que las dependencias en- cargadas de aplicar las sanciones serán la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, así como la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.
Adán Domínguez indicó también que estas viviendas representan un riesgo para los poblanos que recorren este punto de la ciudad ante la temporada de lluvias.
En tanto, de acuerdo con lo esti-
Costos
De acuerdo con lo estipulado en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, la multa es equivalente al 30% del valor del inmueble, por lo que las sanciones variarán conforme a las características que presentan, indicó Adán Dominguez, gerente Municipal.
pulado en el Código Reglamentario para el Municipio (Coremun) de Puebla, la multa es equivalente al 30% del valor del inmueble, por lo que las sanciones varían conforme a las características de cada una. En la casona de la 3 oriente número 604, ubicada a un costado de la plazuela de Los Sapos, se ha empezado a presentar desprendimiento de la fachada, las paredes están pandeadas, las ventanas se encuentran apuntaladas con polines de madera, aunque se comienzan a podrir debido a la lluvia de los últimos días. Los vecinos pidieron apoyo al ayuntamiento para que realizar las acciones correspondientes; sin embargo, al ser un inmueble privado, debe ser el dueño quien lleve a cabo las acciones de mantenimiento.
La Secretaría de Movilidad y Seguridad Vial ha colocado “arañas” a más de 20 vehículos debido a la falta de portación de placas en la ciudad de Puebla, informó la subsecretaría, Rubí Vázquez Cruz.

La mañana de este martes indicó que de estos casos, solo dos unidades fueron remitidas al corralón, luego de que se quedaron con los inmovilizadores por más de 24 horas. Explicó que en el resto de los casos los conductores pagan inmediatamente, cuando ven estos aparatos en sus automóviles.
“Hasta el mes de mayo llevamos 24 colocadas (…) es por la falta de placas en su lugar, como lo hemos dicho desde el inicio del programa, todo vehículo debe transitar con sus placas en el lugar indicado, que también por ley nos los indican”.
Añadió que la zona norte del Centro Histórico es el punto de la capital donde más se presentan estos casos, de la 8 a la 12 oriente-poniente. / STAFF


Liberan a padres de supuesto feminicida
El colectivo Las Brujas del Mar condenó la liberación de Diana y Jorge, padres de Marlon B, supuesto feminicida de Monse Bendimes, avalada por un juez de control que les otorgó la suspensión provisional del proceso.
A través de sus redes sociales, las activistas acusaron que debido a ese tipo de determinaciones judiciales, “los feminicidios tienen sumergido a Veracruz en los primeros lugares en ese delito desde hace años”.

La Fiscalía estatal informó que estarán sujetos a proceso en libertad, bajo el cumplimiento de medidas cautelares como residir en un lugar predeterminado, tomar terapia, entregar sus pasaportes y no acercarse al domicilio de la familia Bendimes Roldán, entre otras cosas.
Diana y Jorge fueron detenidos en noviembre de 2021, en la Ciudad de México, por el delito de omisión de auxilio -luego de que su hijo golpeara a la víctima- alterar la escena del crimen, no pedir ayuda a las autoridades ni a los servicios de salud, trasladarla a un hospital donde murió después de tres días en terapia intensiva, falsear declaraciones y facilitar y financiar la huida de Marlon, estuvo prófugo más de un año por el feminicidio de Monse. / QUADRATÍN