Diario 24 Horas Puebla 07/06/2022

Page 1

RELACIONADO CON EL FEMINICIDIO DE CECILIA MONZÓN

Aprehenden a López Zavala WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


PRIMER MES

Diario24HorasPuebla

MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE

ENFOQUE

Ofrece ayuntamiento balance del fin de semana de arranque de los parquímetros; automovilistas aún dan mal uso. PAG 6

sa

JUSTICIA Ca

# Q ué

da

EJEMPLAR GRATUITO

24HorasPuebla

te E n

Activistas realizaron una protesta por el asesinato de Cecilia Monzón frente a Fiscalía General del Estado. P.3

ENFOQUE

WWW.24horaspuebla.com/

RELACIONADO CON EL FEMINICIDIO DE CECILIA MONZÓN

Aprehenden a López Zavala

MARTES 7 DE JUNIO DE 2022 Nº 1602 I PUEBLA

El excandidato al gobierno de Puebla por el PRI en 2010, Javier López Zavala, fue aprehendido por su probable participación en el feminicidio de la abogada y activista, Cecilia Monzón, ocurrido el 21 de mayo en San Pedro Cholula. La Fiscalía General del Estado habría conseguido ubicar y detener a uno de los dos autores materiales hasta dar con el político que acumuló poder durante el sexenio del también detenido Mario Marín Torres. POLÍTICA P. 3

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2225 65 74 50 y recibe 24 HORAS en tu celular.

CAOS . Jornada de fuertes accidentes en la zona metropolitana. Un tráiler cayó en el entronque del Periférico y la federal a Tehuacán, mientras que en la Puebla-Orizaba murieron 2 personas durante una carambola de 20 vehículos.

ORDENA MBH REVISAR EMISIÓN DE FACTURAS FALSAS DESDE GOBIERNO

Destaca poblana contra la violencia digital

HOY ESCRIBEN

La activista poblana Olimpia Coral, oriunda del municipio norteño de Huauchinango, participa en la lista de la Revista TIME como una de las 100 personas más influyentes del mundo. ESTATAL P.7

ENFOQUE

El titular del Poder Ejecutivo, Miguel Barbosa, confirmó que fueron detectadas 32 empresas factureras que tienen relación con contratistas de pasadas administraciones. METRÓPOLI P. 5 Durante las últimas 2 semanas, los casos activos de Covid-19 se duplicaron en Puebla. Lo anterior, de acuerdo con las cifras que ofrecen todas las mañanas las autoridades sanitarias. En el estado ya son más de 40 días sin decesos por el padecimiento que llegó en el mes de marzo del 2020. ESTATAL P.7

Se trata de Daniel Tavera Ramos, el personaje que salió de su condición ignota al escrutinio público tras saberse que fue capaz de constituir 32 firmas empresariales a través de las cuales 55 instituciones públicas lavaron dinero público a cambio de facturas apócrifas, además de enviar dinero a nueve diferentes países. FERNANDO MALDONADO P. 3

Álvaro Ramírez Antonio Abascal Salvador Guerrero Adrián Trejo Ana María Alvarado

5,791,282 325,000 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

18,539 en la semana

146 en la semana

P.5 P.8 P.10 P.11 P.15

157,271 17,140 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

14 más que ayer

0 más que ayer

MARTES 7 DE JUNIO

EL CLIMA

PANDEMIA

NACIONAL

METRÓPOLI P. 5

PUEBLA

ENFOQUE

El gobernador Miguel Barbosa y el senador Alejandro Armenta Mier apuntaron que personajes como el legislador indagado por lavado de dinero “hablaron de más” durante el proceso.

ENFOQUE

Soberbia causó la derrota en Durango; Mier fue delegado

Parcialmente despejado

260C 140C


XOLO ♦ MEZCLA PERFECTA

MARTES 7 DE JUNIO DE 2022

¿SERÁ? Deporte de alto riesgo Comprometerse en matrimonio parece ser una actividad de adrenalina pura en estos tiempos de la 4T, según se puede apreciar por todo lo que ha sucedido en los últimos meses. Cosa de ver lo sucedido con el exedil de Tehuacán, Felipe N, quien comenzaba su gobierno en ese municipio y terminó enfrentando proceso penal por uso indebido de funciones. En puerta tenía compromiso de matrimonio y es el día que no puede librarse del encierro que enfrenta. Luego vino el caso de Arturo N, quien contraería nupcias el sábado 21 de mayo. El director del rotativo de todos conocido y socio de Ignacio Mier Velazco tuvo que suspender el compromiso a horas de la consumación matrimonial… Y terminó enfrentado dos procesos penales. En la actualidad, el prometido frustrado duerme en una celda de Tepexi de Rodríguez. Y más recientemente está el caso del exsecretario de Gobernación en el gobierno de Puebla, Javier N, a quien todo mundo recuerda por haber sido candidato al gobierno del estado por el PRI. Su boda estaba programada para el próximo 24 de junio en Tonantzintla… Y por los últimos sucesos, todo apunta a que no será posible llevar a cabo el enlace. Podría ser una broma, pero no lo es, porque en cada uno de los últimos tres acontecimientos hay una tragedia muy a la poblana.

HBO PRODUCE ENDANGERED

EN LA WEB

Documentan riesgos de periodistas en México, Brasil y EU Anuncia AMLO que no asistirá a Cumbre de las Américas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

¿Será?

¿Paladín? @HBODOCS

El diputado del Partido Acción Nacional en el Congreso local, Rafael Micalco Méndez, se echó sobre los hombros la tarea de rediseñar la política de comunicación en el Congreso del estado. Parece por lo menos extraña la postura de Rafa Micalco de modificar la tarea que ya se realiza desde el Legislativo, pues fue él, justamente, quien siendo perseguido por el régimen del fallecido Rafael Moreno Valle fue cobijado por medios que se condujeron con independencia editorial.

El periodismo es uno de los oficios más peligrosos del mundo. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco), el año pasado en todo el mundo hubo 55 integrantes del gremio que fueron asesinados. Por ello, HBO aborda los diversos problemas que enfrentan los profesionales de la comunicación en México, Brasil y Estados Unidos, a través de la serie Endangered, documental producido y dirigido por las nominadas al Oscar, Rachel Grady y Heidi Ewing, y con la producción ejecutiva del periodista ganador del Premio Pulitzer, Ronan Farrow. El programa, que se estrena el próximo 28 de junio, narra un año en la vida de cuatro periodistas que viven y trabajan en países democráticos, pero donde la violencia contra ellos ha aumentado, como el caso de México, donde el último

¿Será?

Presas del miedo Casi no hubo político en activo o retirado que se haya llamado a sorpresa tras conocerse la aprehensión de la que fue objeto el priísta Javier N, este lunes en La Libertad. Muchos de quienes pidieron confirmar la versión de la captura del hombre más influyente en el sexenio del exgobernador Mario Marín transpiraban temor, más que azoro. ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

BAJO LA MIRA. El programa se estrena el 18 de junio y entre las historias habla de la fotoperiodista mexicana, Sáshenka Gutiérrez.

año han sido asesinados más de 11 comunicadores. Las historias que se desarrollan en la Ciudad de México, con Sáshenka Gutiérrez, San Paulo (Brasil) con Patrícia Campos, y Oliver Laughland y Carl Juste en Estados Unidos, cuya seguridad y profesión están amenazadas, mientras cubren mítines políticos, la pandemia de Covid-19 y otros temas más. Este mes, La fotógrafa, Sáshenka Gutiérrez recibió el premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía y en la ceremonia denunció el asesinato de periodistas que han ocurrido en México. “Quisiera dedicar este reconocimiento a las y los periodistas que han perdido la vida por defender la libertad de expresión”, expresó. Sáshenka confesó que a las y los periodistas les da miedo salir, llegar a sus casas e ir a trabajar. / 24 HORAS

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Cae del piso 13 de un edificio durante festejo ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

MARÍA ELENA MERCADO

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

El vuelo de Katya Echazarreta que dedicó a México

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Da AMLO consejos a la oposición tras elecciones ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


MARTES 7 DE JUNIO DE 2022

Indagatoria. El pasado viernes habrían sido aprehendidos los autores materiales del hecho, lo que habría llevado a su detención

3

FERNANDO MALDONADO

El político priísta, Javier López Zavala, fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado por su probable participación en el feminicidio de la activista Cecilia Monzón Pérez, ocurrido el 21 de mayo pasado en el municipio de San Pedro Cholula. El también excandidato al gobierno de Puebla en 2010 y la defensora de los derechos de las mujeres habían sostenido una relación de la que procrearon un hijo, razón por la cual había sido demandado para el pago de la pensión alimentaria. López Zavala fue detenido la mañana de este lunes cerca de la Parroquia de la Coronación de Nuestra Madre, en la junta auxiliar de la Libertad, alrededor de las 10:45 horas. Según trascendió, el viernes 3 de junio, la Fiscalía General del Estado había ubicado y detenido a uno de los dos presuntos homicidas que terminaron con la vida de Monzón Pérez cuando viajaba a bordo de su vehículo en el municipio de San Pedro Cholula. Esa detención pudo haber sido la que proveyó de información a la autoridad investigadora para cumplimentar la orden de aprehensión en contra del político que, en los últimos meses, se había retirado de toda actividad pública. Aunque la FGE no había confirmado la aprehensión, el Registro Nacional de Detenciones arrojó que la detención sucedió en la calle 4 Sur, entre la 5 Oriente y avenida Reforma. Será en las próximas horas cuando un juez de Control determine la legalidad de la detención a cargo de los elementos de la Fiscalía General del Estado y, posteriormente, la determinación de decretar la prisión preventiva oficiosa. Jair N, originario de Chiapas y sobrino de Javier N, recibió la pistola y la motocicleta de manos de este último, quien a su vez se la proporcionó a Silvestre N para que la utilizara en el feminicidio. Los perpetradores huyeron en un vehículo propiedad de Santiago N. Sobre los 4 hay órdenes de aprehensión de las cuales 3 han sido ejecutadas.

PUEBLA

LUTO. Familiares y amigos de Cecilia Monzón mantienen la exigencia de justicia.

RELACIONADO CON EL FEMINICIDIO DE CECILIA MONZÓN

Aprehenden al político priísta Javier López Zavala en Puebla

No omitimos precisar que de resultar culpable del delito que se le imputa, de manera enérgica, exigimos que se aplique todo el peso de la Ley”, señalaron.

Helena Monzón Pérez, hermana de la activista asesinada, exigió a la justicia condenas máximas para los autores materiales e intelectuales del crimen. El feminicidio de la activista fue repercutido en España, país con el que la víctima del atentado mortal guardaba condición de ciudadana. A las puertas de la Fiscalía General de Justicia (FGE), familiares y activistas colocaron cruces rosas con flores en exigencia del esclarecimiento del asesinato de la abogada y activista. LÓPEZ ZAVALA, EL POLÍTICO

El presunto implicado en la ejecución es un político tricolor que llegó a acumular enorme poder durante el mandato del también priísta Mario Marín Torres, el exgobernador de Pue-

ENFOQUE

JUSTICIA

PERSONAJE. El apresado fue candidato a la gubernatura en el año 2010.

bla que enfrenta un proceso por el probable delito de tortura en contra de Lydia Cacho Ribeiro. Al estallido de la crisis política por la detención de la autora del libro Los Demonios del Edén en Cancún, Quintana Roo, y traída a la entonces Procuraduría General del Estado de Puebla, López Zavala condujo en buena medida las riendas del gobierno tras el repliegue de Marín Torres. Fue legislador local y al mismo tiempo el coordinador de la campaña de Mario Marín, que se alzó con el triunfo en la elección de

2004 sobre el panista Francisco Fraile García. Fue secretario de Desarrollo Social y luego candidato al gobierno de Puebla, por sobre su adversario priísta, Enrique Doger Guerrero. Al ocaso del PRI tras la elección en la que perdió frente al Partido Acción Nacional, López Zavala buscó cobijo en Morena. Incluso alcanzó a tener un fugaz acercamiento con el cantado presidencial, Andrés Manuel López Obrador, para que le autografiara un libro que terminó por dejarlo mal parado por su afán de venderse como cercano a quien ahora es presidente de México.

Compra de ocasión para evitar pisar la cárcel Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO

P

@FerMaldonadoMX

ara entender el vínculo criminal entre los socios que construyeron un monumento al lavado de dinero, evasión y manejo de recursos de procedencia ilícita, habrá que colocar en su justa dimensión a un individuo de talla menor, pero clave en la trama. Se trata de Daniel Tavera Ramos, el personaje que salió de su condición ignota al escrutinio público tras saberse que fue capaz de constituir 32 firmas empresariales a través de las cuales 55 instituciones públicas lavaron dinero públi-

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Puebla

co a cambio de facturas apócrifas, además de enviar dinero a nueve diferentes países. Es en esa condición que quien se ha descrito como el facturero que permitió a Arturo N, director editorial aún del Diario Cambio, y de su socio, Ignacio Mier Velazco, evadir al fisco más de 427 millones de pesos, busca tranzar por debajo de la mesa información que le permita ponerse a salvo de la ley. El autor de la columna está en condiciones de confirmar que, en efecto, Tavera Ramos busca comprar en el mercado negro el expediente judicial que lo provea de información privilegiada para trazar su propia estrategia legal. Lo ha pretendido a través de personas que guardaron vínculo o fueron servidores públicos en la Fiscalía General del Estado a cambio de lo que cueste. De la suerte jurídica de este personaje de talla pequeña dependerá en buena medida poner al descubierto lo que ya se nos ha revelado

en diversos espacios, y hasta en el radio pasillo. La sola intención volverá a poner a prueba al equipo de trabajo del fiscal General, Gilberto Higuera Bernal, debido a la tentadora idea de ganarse una jugosa comisión a cambio de los datos existentes en el expediente. No es la primera vez, sin embargo. Una de las etapas más difíciles en tiempos recientes para el personal de la Fiscalía fue después de marzo de 2020, cuando fue detenido y vinculado a proceso al exvicecoordinador de la bancada panista en San Lázaro, Eukid N, por los delitos de extorsión, falsedad de declaraciones, enriquecimiento y manejo de recursos de procedencia ilícita. La porosidad existente entonces en la institución permitió que se fueran “perdiendo” pruebas documentales certificadas que daban solidez a uno de los procesos penales en curso, en detrimento de la causa que había permitido poner a la sombra a uno de los hombres que se

LO DEJAN SOLO

A través de un comunicado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se deslindó de Javier López Zavala y pidieron que, en caso de resultar culpable, se aplique todo el peso de la ley. Luego de la detención del excandidato a gobernador del tricolor, el propio partido aseguró que Zavala fue militante del partido político y se dijeron respetuosos del proceso que llevan las instituciones ministeriales. Agregaron que “bajo ninguna circunstancia el PRI tolerará y solapará cualquier tipo violencia en contra de las mujeres”.

habían caracterizado por la fiereza con que cumplía las encomiendas de su jefe político. La venta de expedientes, órdenes de aprehensión o cualquier tipo de diligencia ministerial fueron durante largos años uno de los mercados más lucrativos para quienes tuvieron acceso. No debe sorprender que Daniel Tavera, el personaje que salió de ese anonimato por la colusión develada por la investigación periodística de los reporteros Víctor Hugo Arteaga y Néstor Ojeda, pretenda revivir prácticas del pasado. Como ha sucedido con otros casos de notable impacto en la sociedad poblana, el equipo de Higuera Bernal deberá estar atento a cualquier fuga de información para evitar que se exponga el trabajo impecable realizado en los últimos años. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

MARTES 7 DE JUNIO DE 2022


MARTES 7 DE JUNIO DE 2022

Revisarán la emisión de facturas falsas

COINCIDEN BARBOSA Y ARMENTA SOBRE ELECCIÓN

Hubo derrota en Durango por soberbia; Mier fue delegado Perdedor. El coordinador de los diputados morenistas, indagado por lavado de dinero, entregó una nueva derrota al Partido Morena

ENFOQUE

JESÚS OLMOS Y MIRIAM ESPINOZA

PROCESO. Se detectaron casos en los que, incluso, desaparecieron los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet.

Van por el Trueque de Cholula como Patrimonio Cultural La administración estatal busca salvaguardar “El Trueque: Mercado ancestral de los Cholultecas” y que sea declarado Patrimonio Cultural del Estado, por lo que a través de la Secretaría de Cultura realizará dos foros abiertos de consulta. El primero se realizará el próximo 10 de junio en el Centro Cultural de San Pedro Cholula a las 17:00 horas, y el segundo iniciará una vez que termine el anterior. En el foro 1 se informará sobre la solicitud que recibió la dependencia por parte del Congreso del Estado para que el trueque obtenga dicha declaratoria. Además, será desarrollada una consulta sobre la definición de los elementos que componen este proceso, los valores culturales que representan y las circunstancias actuales bajo las que se lleva a cabo. Mientras que en el segundo, serán definidas las medidas de salvaguardia que deberán emprenderse para que el trueque cholulteca sea preservado. Las y los interesados pueden escribir al correo dirpatrimonio.cultura@puebla.gob. mx o marcando al teléfono (222) 242 4626.

ENFOQUE

/ STAFF

Ignacio Mier Velazco, socio del procesado Arturo N, director del diario Cambio, entregó otra derrota a la dirigencia nacional de Morena, luego de haber sido apaleado en las elecciones de Durango. El diputado poblano fungía como delegado nacional del partido guinda, que quedó con una desventaja de doble dígito en las elecciones a gobernador. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, Esteban Villegas (PAN, PRI, PRD) encabeza la elección por la gubernatura con un rango de votación de entre 52.2% a 55.2%; le sigue Marina Vitela (Morena) con un rango de 37.8% a 40.9%. El legislador, que ya entregó una derrota en la no aprobación de la Reforma Eléctrica, es indagado por lavado de dinero, operaciones ilícitas y evasión fiscal.

COINCIDEN

El gobernador Miguel Barbosa y el senador Alejandro Armenta coincidieron que la derrota morenistaenaquellaentidadtienenombreyapellido. “Si el resultado final no favorece al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia después de un proceso que está por venir, tiene que ponerse a trabajar más la coalición Juntos Haremos Historia”. Lo anterior, lo sentenció el gobernador poblano sobre el diputado Ignacio Mier Velazco, quien apostó a que se ganarían 6 gubernaturas de 6. Por otra parte, el senador de la República, Alejandro Armenta Mier, señaló que las derrotas en Durango y Aguascalientes deben servir para poner un alto a la soberbia al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). En conferencia de prensa, dijo que hoy en día los políticos deben dejar a un lado la soberbia y no ver al contrincante electoral como enemigo. También, indicó que se debe dejar de pensar en que quien gobierna una entidad tiene el poder de ganar una elección. “Como dijo el gobernador, los políticos cometemos errores con frecuencia y soberbia. Depreciamos al adversario y creemos que por estar en el poder vamos a ganar elecciones en automático. Entonces debemos de ser muy cuidadosos con la lengua”.

PRI: la caída y el éxodo final Piso 17 ÁLVARO RAMÍREZ @Alvaro_Rmz_V

M

uy pocos priístas tienen razones y motivaciones para permanecer en ese instituto político. Casi todos ellos son integrantes de la cúpula que se autoasigna las posiciones legislativas plurinominales; son de la burocracia partidista que cobra en las dirigencias estatales y la nacional; son los cachorros que esperan heredar las posiciones de sus padres o, en un caso menor y romántico, ese puñado que aún es fiel a sus colores y enaltece, como credo, los principios básicos. Son poquísimos y están en vías extinción. No hay resortes que inspiren que los militantes del tricolor a seguir con esa camiseta. En los próximos dos años, antes de los procesos electorales de 2024, es muy previsible que se dé un éxodo, posiblemente definitivo, de los priístas a otras fuerzas políticas. Porque, además, el actual régimen está sólido y no habrá alternancia dentro de dos años. Haciendo cuentas, mínimo hay por

delante todavía casi nueve años más de la llamada Cuarta Transformación (4T). El Partido Revolucionario Institucional (PRI) está en escombros y no se ve en un horizonte, ni siquiera a mediano plazo, cómo pueda reconstruirse. Fue el gran perdedor de los procesos electorales en seis estados que tuvieron cita con las urnas el domingo. Fue derrotado en dos de los últimos cuatro bastiones que le quedaban: Oaxaca, que fue burdamente entregado al lopezobradorismo, e Hidalgo, en donde también hay visos de traiciones, aunque de sí no le iba nunca a alcanzar al tricolor para dar una pelea real. En Durango, los priístas acompañan la victoria de la alianza, aunque es más del PAN y hasta del PRD, que del partido que mal dirige el presidente de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Rafael Alejandro Moreno Cárdenas. El exgobernador de Campeche tomó la dirigencia con 12 gubernaturas y dos años después lo tiene solamente con dos, las que puede perder el próximo año: Estado de México, que se ve una victoria fácil para Morena, y Coahuila, que aún es una incógnita. El apodado Alito, que es tan procaz y le gusta usar mucho la fálica palabra de “v****”, recibió una paliza (él lo hubiera

ENFOQUE

La administración estatal detectó a 32 empresas factureras que tienen relación con contratistas del Gobierno del Estado, así lo confirmó el titular del Poder Ejecutivo, Miguel Barbosa. Señaló que una vez que se terminó con la revisión de los proyectos y la ejecución de obras en pasadas administraciones, se inició la verificación de emisión de facturas desde las dependencias estatales en pasadas administraciones. “Ya ordené a mi gobierno que investigue, a ver si tiene alguna factura, pero hasta ahorita no”. Indicó que por el momento sólo se detectaron casos de emisión de facturas falsas en el Cecyte y en Puebla Comunicaciones durante su operación en pasadas administraciones. “Son contratistas que siempre han tenido vínculos, los hombres de poder, algunos periodistas pidiendo favores y haciendo algunos negocios, y cuando presentan la factura del contrato presentan una factura falsa”. Puntualizó que es un despacho externo el que lleva a cabo este proceso de revisión de documentos, el cual ya detectó casos donde incluso desaparecieron los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI). Barbosa Huerta señaló que ya giró instrucciones para que se verifique si en su administración se emitieron o no facturas falsas. / MIRIAM ESPINOZA

5

DELITOS. Sobre el diputado poblano se cierne la sombra de su socio detenido y vinculado por extorsión.

El problema es hablar de más, es el problema de algunos políticos que hablan de más, eso es complicado”. MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

dicho distinto) este domingo. Pero en toda la jornada, el caso más sintomático de lo que pasa en el PRI fue Quintana Roo, en donde de acuerdo con el PREP, el tricolor no alcanza siquiera ese 3 por ciento de los votos que demanda la ley para conservar el registro como partido político. Leslie Angélica Hendricks Rubio, quien compitió solamente por el PRI, ha conseguido apenas 2.969 por ciento de los sufragios emitidos, de acuerdo con la contabilidad hasta la tarde de este lunes. De no llegar a 3 por ciento, el PRI desaparecerá en Quintana Roo. Nunca antes ocurrió algo así. La generación a la que pertenezco nunca imaginó que algo así pudiera ocurrirle al otrora partido de Estado, a la aplanadora, al instituto del régimen, a la dictablanda. Los priístas que hoy tienen menos de 40 años de edad, ¿podrán aguantar en ese instituto una década más sin posibilidades de triunfos y sin oportunidades en cargos de representación popular? Dejarían los mejores años de sus vidas en un partido derrotado de antemano y ya en la ruta de la desaparición. Se convertirán en una generación perdida. Por ello es muy previsible que venga el éxodo final. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


6

METRÓPOLI

PUEBLA

MARTES 7 DE JUNIO DE 2022

EL GOBIERNO MUNICIPAL HA HECHO AJUSTES AL PROYECTO

Participación. Los vecinos del Centro Histórico, dueños de negocios y conductores han realizado diversas observaciones Durante los tres primeros días de los parquímetros en el Centro Histórico de Puebla, un total de mil 200 personas se registraron en la app de Parkimóvil, afirmó el presidente municipal, Eduardo Rivera. Explicó que de esos usuarios, el 80% se estacionó por un periodo de una a dos horas aproximadamente, por lo que la ciudadanía se está adaptando a este nuevo servicio. “Atendimos a más de mil personas en el transcurso del fin de semana, se han registrado más de mil 200 personas con la

aplicación. El 80% se encontraron utilizando el espacio público entre una y máximo dos horas”. El alcalde informó que durante estos días se han realizado ajustes al proyecto, atendiendo las observaciones de vecinos del Centro, dueños de negocios y conductores, pero dejó en claro que la optimización no es inmediata. “No se puede entender una política pública como esta de manera inmediata, con una varita mágica, necesitamos esta comunicación y este proceso de socialización”. Abundó que entiende la molestia de algunos ciudadanos con el programa; sin embargo, dijo que como autoridad se debe pensar en el bien común, por lo que confía que se puedan valorar los beneficios que traerá a futuro. Eduardo Rivera reiteró que el dinero que se recaude por concepto de parquímetros se esta-

rá utilizando para mejorar la infraestructura de la ciudad. “Toda política pública tiene a veces en algún momento un tramo de incomodidad, construyes una ciclovía, se molesta algún vecino o local, sancionas a alguien por obstruir la vía pública, igual le incomoda al propietario, entonces nosotros como autoridad debemos pensar en el bien común y mayor”. Agregó que los parquímetros permitirán ordenar el Centro de la ciudad, por lo que su gobierno apuesta por estas estrategias que ayudarán a mejorar la imagen urbana y la movilidad. “Vender en el Centro Histórico es lo más cómodo, llevar ahí tu puesto de frutas, de paletas, de chicharrines, de cemitas; pero no es lo correcto, yo vine a corregir el rumbo y estas políticas nos ayudarán”. /STAFF

JAIME CID

Usaron parquímetros más de mil personas

ORGANIZACIÓN. El edil afirmó que los parquímetros permitirán ordenar el Centro, por lo que confía en la estrategia.

Muere pareja alcanzada por un rayo Una pareja falleció a unos metros del jagüey de la inspectoría de San Miguel Espejo, perteneciente al municipio de Puebla, luego de que les cayó un rayo durante la noche lluviosa del domingo. Los occisos fueron identificados como Leticia N, de 30 años, y Omar N, de 33 años, vecinos de la misma comunidad, quienes se refugiaban bajo el árbol. La Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el levantamiento de cadáveres. / STAFF

Las elecciones del fin de semana marcaron la ruta de lo que podría ser la sucesión presidencial del 2024 y dejaron al descubierto el ánimo de las y los mexicanos con el movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, refirió el gobernador Miguel Barbosa. En conferencia de prensa matutina, el mandatario estatal celebró que una vez que se ratifiquen los resultados electorales, Morena gobernará en 22 entidades federativas. “El resultado general es extraordinario. Son buenas noticias rumbo al 2024, son 22 gubernaturas

con las que puede quedar Morena y su coalición, y para el movimiento lópezobradorista es muy importante”. Analizó caso por caso los resultados electorales de las seis entidades, y resaltó las elecciones de Oaxaca y Durango que, dijo, han sido de izquierda por tradición, pero sobre todo celebró el triunfo de Morena en Tamaulipas. Adelantó que la participación de la coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México en 2023 dará muestra de que el mapacheo electoral quedó en el pasado. /MIRIAM ESPINOZA

ENFOQUE

ENFOQUE

Definida la ruta rumbo a 2024: Barbosa

PRÁCTICAS.. El mandatario afirmó PRÁCTICAS que en 2023 se demostrará que el mapacheo electoral quedó atrás.


MARTES 7 DE JUNIO DE 2022

LA ACTIVISTA SE MOSTRÓ SATISFECHA POR LA PUBLICACIÓN EXTRANJERA

Participará Olimpia Coral con los 100 más influyentes del planeta Destacada. La activista se reunirá con otras 99 personas seleccionadas por la revista TIME debido a sus aportaciones y causas

ductor y actor Taika Waititi; y muchos otros. Olimpia Coral comenzó a luchar contra la difusión de un video de ella con contenido sexual, el cual fue difundido sin

Sigue Covid-19 sumando más casos positivos

ENFOQUE

ÉXITO

COMBATE.. La poblana luchó por siete años para la creación de la Ley Olimpia. COMBATE

Sí a cambios en ASE: MBH

POSITIVO. El mandatario calificó de normales los movimientos en la Auditoría.

ENFOQUE

Luego de que la semana pasada se publicara el acuerdo mediante el cual quedó sin efectos la lista de 73 auditores externos, decisión asumida por la auditora Amanda Gómez Nava, el gobernador Miguel Barbosa avaló la determinación. El mandatario defendió la salida de los auditores externos, al señalar que con el cambio del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) debían existir modificaciones en caso de detectar irregularidades. “Son las cosas por las cuales se llevó a cabo la renovación de integrantes de miembros de la Auditoría Superior, no podía llegar la nueva auditora y que pensaran que quedaban las cosas iguales; los auditores externos son parte de lo que ahí se instaló como irregular”, dijo. Agregó que la nueva auditora tiene la labor de detectar los actos de corrupción y terminar con ellos, por ello la salida de los funcionarios. Expuso que en una reunión con

presidentes en la Sierra Norte, estos se manifestaron porque los auditores externos cobraban con altos honorarios.

“Fui el sábado a reunirme con presidentes de la Sierra Norte, y sí se quejaron de cómo los auditores externos que les impusieron . /STAFF

Busca PAN que difamación y calumnia sean delito otra vez

JAIME CID

PUEBLA

consentimiento por su expareja; tras siete años, logró la creación de la Ley Olimpia para castigar a quienes ejerzan este tipo de violencia./STAFF

La impulsora de la Ley que castiga la Violencia Digital en diversas entidades del país, Olimpia Coral, participa en la lista como una de las 100 personas más influyentes del mundo elaborada por la Revista Time. “Un día salí de Huauchinango, Puebla, huyendo de mucho sin pensar que casi una década después la lucha que iniciamos traspasaría fronteras”. Se dijo orgullosa de ser “serrana, de la periferia, huauchinanguense (…) verse en una lista como una de las 100 personas más influyentes del mundo en TIME y la única mexicana en 2021, es descomunal”. La joven participará con el CEO de Apple, Tim Cook; la poeta y autora, Cathy Park Hong; el enviado presidencial especial de EE.UU. para el clima, John Kerry; el empresario Bill Gates; la primera ministra, Mia Mottley; la creadora Mindy Kaling; el ícono del baloncesto, Dwyane Wade; la campeona olímpica, Eileen Gu; el escritor, director, pro-

La activista, oriunda de Huauchinango, participará el próximo 8 de junio en el Fréderick P. Rose de Lincoln, en la gala de la revista TIME tras ser reconocida como una de las 100 personas más influyentes del mundo.

7

Regresar a Puebla las penas por calumnia y difamación, planteará el diputado del PAN, Rafael Micalco Méndez, al Congreso del estado. El legislador poblano resaltó que el objetivo es proteger la integridad de las personas mediante una reforma al Código Penal de Puebla para que se pena de hasta 4 años de cárcel y una multa económica de hasta 19 mil 244 pesos. Desestimó que la propuesta a presentar atente contra la libre expresión, pues dijo que solo se busca evitar que se inventen delitos en agravio de una persona. / MIRIAM ESPINOSA

El titular de la Secretaría de Salud en Puebla, José Antonio Martínez García, expuso que los contagios por Covid-19 continúan en ascenso, al señalar que durante el fin de semana se registraron 67 nuevos positivos en la entidad, por lo que el índice sigue en aumento. Detalló que el número de infectados se dio de la siguiente manera: viernes, 28; sábado, 25; y domingo, 14. Asimismo, dijo que no se registró ninguna defunción en las últimas 72 horas. Agregó que hay 12 pacientes internados, en tanto que los casos activos entre ambulatorios y hospitalizados suman 320 en 25 municipios. En cuanto a vacunación, explicó que el 96.83 por ciento de poblanos susceptibles a vacunarse cuentan con su esquema completo, mientras que solo el 66.68 por ciento de los mayores de 18 años tienen la tercera dosis./STAFF


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

MARTES 7 DE JUNIO DE 2022

ENFOQUE

Nadal XIV REACTIVACIÓN. La estrategia plantea mover la economía de toda la entidad.

PROYECTAN TIENES GANAS DE PUEBLA EN EL MUNDO

El Blog de Puebla Deportes ANTONIO ABASCAL

D Traza Gobierno el

plan para Puebla Adoptar. El gobernador Miguel Barbosa llamó a la ciudadanía para acoger la estrategia presentada durante el domingo pasado El gobernador Miguel Barbosa Huerta convocó a las y los poblanos de todos los sectores de la sociedad a hacer suya y promover la marca “Tienes Ganas de Puebla”, iniciativa que, explicó, incluye una serie de actividades que serán desarrolladas de manera ordenada, planificada y profesional. Recalcó que esta estrategia permitirá proyectar al estado a nivel mundial en materia cultural, turística y económica. “Ayer su anuncio no es el principio y el fin, no, es un conjunto de actividades que se desarrollan de manera ordenada, planificada y profesional”, resaltó. El mandatario estatal indicó que en medio de las situaciones complicadas que se viven en la sociedad, las autoridades tienen

la obligación de aportar y desarrollar acciones y programas para generar beneficios en favor de las personas, tal es el caso de esta marca. “Esta marca Puebla va a crecer, servirá de mucho a todos; no es de gobierno, es de todos los poblanos y poblanas”, recalcó el titular del Ejecutivo local en la videoconferencia de prensa de Casa Aguayo. El gobernador refirió que la canción de la marca fue interpretada por la Banda Sinfónica de la Secretaría de Seguridad Pública y el Coro Normalista del Estado, y estará disponible en varios ritmos y en idioma inglés. /STAFF El desarrollo de este proyecto, la marca Puebla, es muy importante, lo vamos a promover (…). Esta marca está inspirada en Puebla, en las poblanas y en los poblanos. Felicidades a los constructores de este proyecto, al Gobierno del Estado en su conjunto, a todos” MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

@abascal2

el 5 de junio de 2005 al 5 de junio de 2022 pasaron 17 años, y en ese lapso un hombre ha ganado catorce veces un torneo que se considera uno de los cuatro más importantes de cada año; catorce trofeos en París, cada uno con detalles únicos y que han sido la base para convertirse en el máximo ganador de galardones de Grand Slam, con 22, superando a Novak Djokovic y Roger Federer quienes tienen 20; su marca en Roland Garros (112 ganados-3 perdidos) es brillante y, sin embargo, ninguna de esas estadísticas es tan grande como lo que transmite y lo que Rafael Nadal le ha dado de manera particular al tenis, y en general al deporte. Así como a Luis XIV se le conoció como el “Rey Sol” al construir el mayor ejemplo de absolutismo en una monarquía al tiempo de embellecer Francia, Rafael Nadal esculpió su mejor obra en la capital francesa en el Roland Garros de 2022. Podemos insistir en los números extraordinarios a lo largo de su carrera, podemos sorprendernos por el dominio que mantiene en la arcilla de Roland Garros, podemos llamar la atención a partir del dato que a sus 35 años de edad es la primera vez que gana Australia y Roland Garros en fila, con lo que podría buscar el Grand Slam, pero ninguno de esos datos embona para describir la grandeza de Rafael Nadal Perera, y es que cuando uno habla del balear las estadísticas se quedan cortas porque su mayor legado es lo que le ha dado al tenis

de manera particular y al deporte de manera general. Nadal va mucho más allá que 22 títulos ganados, va mucho más allá de sus catorce Roland Garros, de sus dos oros olímpicos (uno en singles), su trascendencia radica en un ejemplo para los jóvenes que aspiren a ser deportistas, ya que el balear representa los valores del deporte: Humildad, liderazgo, saber ganar, ética de trabajo, mantener los pies en el suelo para seguir arriba durante tanto tiempo. La trayectoria de Nadal debe ser una gran enseñanza para todos los deportistas: No se trata de llegar a lo más alto, se trata de mantenerse ahí para lo cual se necesitará hacer muchos sacrificios, pero si uno es capaz de continuar la pasión, por lo que hace y asienta los pies en la tierra es probable hacer historia. El tenis es un deporte espectacular que siempre ha tenido grandes figuras como Laver, Connors, Björg, McEnroe, Lendl, Becker, Wilander, Edberg, Sampras, Agassi, algunos latinoamericanos como Clerc, Vilas, Kuerten, los otros miembros del “Big 3”: Federer y Djokovic, pero pese a su indiscutible calidad, Nadal los ha superado no por ganar más que ellos, sino porque ha sido capaz de transmitir la pasión por el deporte blanco; este Roland Garros fue muy bueno con grandes partidos, con una calidad muy elevada, pero siempre se recordará el camino durísimo para que Nadal pudiera levantar su décimo cuarto título, ahora sí contando con el apoyo unánime del público francés que en los primeros años regateó sus logros. No es tiempo para jugarle al adivino sobre el futuro del español, lo mejor es gozar cada uno de los torneos donde pueda competir porque su presencia garantiza calidad y nos enseña que en estos tiempos mercantilistas el amor al deporte es la clave para trascender. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 7 DE JUNIO DE 2022

Empresa para explotar litio se integrará a Sener El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que pronto se darán a conocer los lineamientos generales de la nueva empresa estatal, que se encargará de la exploración y explotación del litio en el país. En su conferencia de prensa matutina, el mandatario adelantó que la nueva empresa estará incorporada a la Secretaría de Energía, a cargo de Rocío Nahle. El pasado 21 de abril entró en vigor el decreto publicado en el Diario Oficial de

KARINA AGUILAR

El impacto negativo del Covid-19 en el medio ambiente puede hacernos más susceptibles al desarrollo de nuevas epidemias. Hoy, seis de cada 10 infecciones son transmitidas de los animales a los humanos y se estima que en un futuro, 75% de las enfermedades emergentes también tengan el mismo origen, señaló Joel Fragoso, ingeniero en nanotecnología y director de Planta en Éviter, empresa pionera en sanitización sustentable. Ante ello, el experto consideró vital promover hábitos higiénicos sustentables y amigables con la naturaleza. Refirió que a más de dos años del inicio de la contingencia sanitaria por el Covid-19 -que no ha terminado-, el resurgimiento de enfermedades que se creían erradicadas, como la viruela del mono o bien padecimientos emergentes como la hepatitis aguda infantil, encienden las alertas no sólo de las autoridades sanitarias globales y de la población en general, sino también de las organizaciones ambientalistas. Fragoso explicó que las enfermedades de tipo infeccioso que afectan peligrosamente a ciertas áreas geográficas poseen estrechas relaciones con el medio ambiente, ya que el ecosistema abarca a los organismos vivos, elementos (suelo, agua, aire) e incluso a los desechos. Como ejemplo, señaló que durante la primera ola de la emergencia sanitaria se usaban diariamente en el mundo 89 millones de cubrebocas y

Mexicano es el organismo público descentralizado dependiente de la SE que tiene como objetivo promover el mejor aprovechamiento de los recursos minerales, y generar la información geológica básica de la nación. Sobre las concesiones ya otorgadas, el Presidente reiteró que se revisarán para ver si fueron solicitadas para explotar litio, y aclaró que si están en regla y hay proyecto de exploración y producción, se van a respetar. / JORGE X. LÓPEZ

SE DEBEN PROMOVER HÁBITOS HIGIÉNICOS SUSTENTABLES

Impacto de Covid en ambiente provoca más epidemias: experto Calidad del agua ayuda a prevención Ante la epidemia de hepatitis aguda que ataca con mayor fuerza y frecuencia a menores de entre seis y 11 años de edad, el cuidado del agua que consumimos es una de las principales maneras de prevenirlo. De acuerdo con la médico pediatra María Fernanda González, es necesario consumir agua de purificadoras debidamente certificadas y tener una buena higiene de manos.

En entrevista, la especialista explicó que un paciente puede estar excretando virus de hepatitis por la materia fecal y no necesariamente tener fiebre, diarrea o algún otro síntoma. Ante ello “es importantísimo que no nos dejemos de cuidar con las medidas de higiene, no dejemos de prestar atención a posibles contaminantes porque en el mejor de los escenarios, el paciente nos avisa

URGE PT A LA SECRETARÍA DE SALUD

Exigen medidas para detectar hepatitis aguda El diputado federal del PT Francisco Favela urgió a la Secretaría de Salud a que publique las medidas necesarias, para la detección temprana de la hepatitis aguda en menores de edad. El legislador presentó un punto de acuerdo tras la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud, relativa a los casos de causa desco-

nocida de hepatitis aguda grave en niños de diversos países. Favela consideró indispensable que las autoridades sanitarias implementen y promuevan las acciones adecuadas, para que los padres o tutores de los infantes accedan a una pronta atención médica. / JORGE X.

76 millones de guantes desechables, los cuales han contaminado el aire, agua y tierra.

De igual forma, de acuerdo con estudios realizados en Wuhan, China, y en otras partes del mundo, los

LÓPEZ

que empieza con decaimiento, malestar, dolor de cuerpo y después vemos la fase ictérica, que es cuando se pone amarillo. Pero la gran mayoría de los casos va a pasar desapercibida”, y llega con un cuadro grave al hospital, lo que complica el padecimiento. Al respecto, Joel Fragoso, ingeniero en nanotecnología y director de Planta en Éviter, informó que en materia del uso del agua, a raíz de la pandemia de Covid-19, “pasamos de lavarnos las manos tres veces al día durante cinco se-

desechos médicos durante la crisis sanitaria pudieron fácilmente duplicarse respecto a los generados en el periodo prepandémico. “El propileno, que es usado para la fabricación de cubrebocas N-95, así como el tyvek de los trajes de bioseguridad, demoran mucho tiempo en degradarse, y al hacerlo liberan dioxinas y elementos tóxicos al medio ambiente. Por ello, el uso de cubrebocas reutilizables con mecanismos de barreras física y química de protección son la solución más segura y sustentable”. Por ello, el especialista sugirió además el uso de cubrebocas reutilizables y elaborados con nanotecnología.

gundos, a un promedio de 10 veces durante al menos 20 segundos. Eso sin contar el consumo de agua para la higiene de alimentos y del hogar, que en esta pandemia también se incrementó”. Explicó que “el cloro, las sales cuaternarias de amonio (aerosoles), la clorhexidina, entre otras, son sustancias altamente dañinas -incluso cancerígenas- para el humano y el medio ambiente, pues contaminan con gases tóxicos el aire y los mantos freáticos de manera irreversible”. / KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

Riesgo. El resurgimiento de enfermedades como la viruela del mono o la hepatitis aguda infantil encienden las alertas

la Federación, por lo que a partir de esa fecha, el Gobierno federal tiene 90 días para crear la nueva paraestatal, aunque en la publicación no se aclaraba en qué dependencia estaría incorporada. López Obrador señaló en esa ocasión que podría integrarse a la Secretaría de Hacienda, a la Comisión Federal de Electricidad, a la Secretaría de Energía o a la de Economía (SE), lo cual dependía de dónde conviniera más. Actualmente, el Servicio Geológico

9

EFECTOS. Millones de cubrebocas y guantes desechables han contaminado el entorno.

Inauguran foro contra el racismo Al inaugurar el Segundo Foro Global contra el Racismo y la Discriminación, que organiza la ONU, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, manifestó su preocupación por la prevalencia de prácticas discriminatorias en el mundo, por lo que llamó a una profunda transformación en los países a fin de que la cultura de tolerancia e igualdad prevalezca en todo momento. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Emiten lineamientos para evitar acoso en transporte El 98% de las mujeres ha tenido una experiencia de acoso en el transporte público, advirtió la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman. “No es normal y no lo vemos normal y no lo vivimos como normal. En el país nos lo han dicho las mujeres, no es normal faltarle el respeto a las mujeres en el transporte público, no es normal tener que estarse cuidando. Esto es especialmente importante porque somos las mayores usuarias del transporte público. La mayoría de las mujeres en este país usan más el transporte público”, afirmó. Ante ello, el Inmujeres y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) lanzaron los Lineamientos para la Prevención y Atención del Acoso Sexual contra las Mujeres en el Transporte Público Colectivo. El instituto indicó que este documento no tiene precedentes, y es resultado del

esfuerzo y coordinación interinstitucional en favor de las niñas y mujeres de todo el país. Los lineamientos son un instrumento que orienta las acciones de prevención y atención del acoso sexual hacia las niñas y mujeres en el transporte público colectivo, desde una perspectiva de atención, prevención y derivación que involucra al Gobierno federal, gobiernos locales y empresas de transporte, para brindar espacios seguros y contribuir a una vida libre de violencia. En México, las mujeres realizan 10 millones de desplazamientos diariamente, de los cuales 74% son en transporte público, donde nueve de cada 10 mujeres han sufrido agresiones verbales, persecución y acoso sexual, entre otros. Por su parte, el titular de Sedatu, Román Meyer, dijo que estos lineamientos son el primer punto de partida en la CDMX, La Paz y Colima. / 24 HORAS


10

MARTES 7 DE JUNIO DE 2022

SALIÓ A LAS CASILLAS SOLO EL VOTO DURO DE LOS PARTIDOS: POLITÓLOGO

Menos de 50% del padrón eligió nuevos gobernantes Panorama. Según los resultados preliminares, se confirmó el triunfo de Morena en 4 estados, mientras que la oposición se quedó con 2

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Etellekt: saldo blanco al final de los comicios Se contiene violencia

Se contiene violencia

Aspirantes y candidatos asesinados en México del 1 de enero de 2007 al 31 de mayo de 2022 *

38.01% de participación

0 2

2007 2008

4

2009

53.31% de votantes

5

2010

1

2011

6

2012

7

2013

100% de las actas

1

2014

8

2015 2016

3

2017

18

2018

32 1

2019

Con un abstencionismo promedio de 54.12% en los seis estados donde este domingo hubo comicios para elegir gobernador, Morena afianzó su triunfo en Oaxaca, Tamaulipas, Hidalgo y Quintana Roo, mientras que la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD) se queda con Durango y Aguascalientes. Al tener prácticamente el 100% de las actas EN LAS URNAS computadas en los programas de ResultaAspirantes y candidatos asesinados en México dos Electorales Preliminares del 1 de enero de 2007 alestatales, 31 de mayosolo de 2022 * 45.88% de los ciudadanos acudió a las urnas. 0 2007 En Oaxaca se registró la menor participación registró Oaxaca, la entidad con el menor 2 2008 38.01%, con apenas seguido de Quintana porcentaje de las 6 gubernaturas en juego Roo que2009 logró 40.45%, mientras que en ter4 cer lugar se ubicó Aguascalientes, donde 2010 5 45.99% de la lista nominal emitió su sufragio. 2011 en Hidalgo 1 En tanto, se dio una votación de acudió a las urnas en Tamaulipas, siendo el 47.58%;2012 en Durango,649.95%, mientras que estado con la mayor asistencia en las casillas Tamaulipas fue el único estado que rebasó la 2013 7 media: 53.31%. 2014 1 Según el politólogo de la Universidad de del PREP fueron computadas en Guadalajara 2015 (UdeG), 8Joel Díaz García, el abstencionismo de este domingo es resulta- Aguascalientes, Hidalgo y Quintana Roo 2016 do del desencanto3 de los ciudadanos con los 2017y de que la oposición aún gobiernos 18 piensa mil 952 votos (49.9%), seguido de César solo en cómo 2018 se distribuye las candidaturas, 32 Truko Verástegui, de Va por México (PANcuotas y espacios de poder. 2019 1 PRI-PRD), con 628 mil 541 (44.2%). “De las seis elecciones podríamos decir que En Hidalgo, Julio Menchaca Salazar ganó el promedio 2020 de participación fue de 40-45%, 20 que es muy, pero muy bajo y, de alguna ma- con 653 mil 181 sufragios (61.5%), frente 27 2021 nera, impacta en los resultados, porque están a Carolina Viggiano (PAN-PRI-PRD), quien 0 prácticamente yendo a las urnas los votos consiguió 332 mil 484 (31.33% ). 2022 aspirantes que fueron asesinados meses antes de que En Oaxaca, la entidad con la menor particiduros de*Incluye los partidos políticos, las personas comenzaran formalmente los procesos electorales. que pueden movilizar a partir de acarreos y pación, Salomón Jara, de la alianza MorenaFuente: Etellekt consultores 2022 PVEM-Unidad Popular, obtuvo la gubernatura el resto de la población está desatendida de al conseguir 675 mil 330 sufragios (60.18%) y los procesos políticos en sus entidades”, dijo en segundo lugar fue para Alejandro Avilés, en una entrevista con 24 HORAS. del PRI-PRD, con 281 mil 174 (25.06%). LOS RESULTADOS En Q.R., Mara Lezama, de Morena-PVEM, Según los resultados preliminares, Tamauli- consiguió 280 mil 357 votos (56.40%), mienpas quedará en manos de Américo Villarreal, tras que Laura Fernández, de la alianza PANabanderado de Morena, quien obtuvo 710 PRD-Confianza por Q. Roo, fue segundo lugar

20

2020

0

2022 *Incluye aspirantes que fueron asesinados meses antes de que comenzaran formalmente los procesos electorales.

Fuente: Etellekt consultores 2022

Con una tendencia de agresiones a candidatos, el pasado proceso electoral en seis estados del país para renovar gubernaturas, se reportó con saldo blanco, pese a las acusaciones de los partidos sobre la posible intromisión del crimen organizado. De acuerdo con el informe de violencia política de México, elaborado por la consultora Etellekt, aunque ninguno de los postulados fue víctima, tampoco se libraron de amenazas de muerte. A partir de septiembre de 2021 que iniciaron las campañas y hasta mayo de 2022, se presentaron 85 agresiones, de ellas 11 fueron contra precandidatos y candidatos, nueve mujeres y dos hombres; Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo, los más afectados, sin descartar del todo a Tamaulipas y Durango. La inseguridad para los abanderados fue mayor en los casos de los partidos de oposición al Gobierno en turno. Con 79% de los casos, lo ocurrido se equiparó con 2021. HUBO VÍCTIMAS MORTALES

El análisis de la firma Etellekt arroja que, con excepción de uno, los siete políticos asesinados durante el proceso no tenían ninguna relación con las elecciones; se trató de dos exalcaldes, un excandidato a edil, un exabanderado al ayuntamiento, dos militantes en Oaxaca y un supuesto operador de un partido en Tamaulipas. Precisa la consultora que, desde inicios del siglo XX, 81% de las 271 muertes de precandidatos y candidatos a puestos de elección popular fueron a nivel municipal. Los exaspirantes, Armanto Chavarría, de Guerrero, y Rodolfo de la Torre Cantú, de Tamaulipas, forman parte de esa estadística al ser víctimas de magnicidio; ambos contendieron por la gubernatura del estado en 2009 y 2010, respectivamente. / 24 HORAS.

XAVIER RODRÍGUEZ

27

2021

CUARTOSCURO

SUSANA HERNÁNDEZ

APOYO. Durante la jornada electoral del domingo, 147 mil 329 ciudadanos conformaron las mesas directivas de casilla.

A PARTIR DE DICIEMBRE

Se suman gobernadoras en el país; serán nueve Con la victoria de ayer de las candidatas de Morena, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, en Quintana Roo, y de Tere Jiménez Esquivel, de la alianza Va por Aguascalientes, a partir de diciembre próximo serán nueve las gobernadoras que estarán al frente de sus estados. Se sumarán a Layda Sansores, de Campeche; Evelyn Salgado, de Guerrero; Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Maru Campos, de Chihuahua; Indra Vizcaíno, de Colima; Lorena Cuéllar, de Tlaxcala, y Claudia Sheinbaum, de la Ciudad de México. Además, Lezama y Jiménez rompieron con una tradición histórica en sus estados, pues hasta ahora, Quintana Roo y Aguascalientes únicamente habían sido gobernados por hombres. / 24 HORAS

al lograr 80 mil 209 (16.13%). La abanderada de Va por Aguascalientes, Teresa Jiménez, triunfó con 249 mil 464 votos (53.7%), mientras que para la morenista Nora Ruvalcaba fueron 155 mil 531. Durango quedará en manos de Esteban Alejandro Villegas (PAN-PRI-PRD) con 329 mil 415 sufragios (53.75%), mientras que Marina Vitela logró 238 mil 511 (38.91%).

La elección es de quien la trabaja TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

L

a elección es de quien la trabaja. Lo mismo ocurre con la seguridad y lo que llaman “el territorio”. Eso vale para lo nacional y lo local. Cuando a los opositores de Andrés Manuel López Obrador les cuesta trabajo encontrar explicación de su fracaso electoral aducen que el Presidente hizo amañadamente “algo”. Cuando ganan, ocasionalmente, es porque la sociedad, sostienen, castiga “justamente” al mandatario o a una persona cercana a él. Nunca se explica por qué unas veces aplica la sabiduría que castiga al mandatario o al elector. Y la clave continúa en el trabajo local. Si el poder e imagen presidencial lo fueran todo, los opositores a la 4T habrían perdido Aguascalientes y Durango. Habrían sido seis de seis para Morena. En el conjunto de claves de la victoria elec-

toral está la sinergia accidental o construida entre la comprensión de las necesidades populares y su satisfacción; la calidad real o percibida de las candidaturas, la inversión y dirección impresa en la campaña y la fortaleza o debilidad del adversario. Retrospectivamente, es el caso, por ejemplo, de lo que sucede en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde el tema de la percepción de la calidad del Gobierno, el avance en seguridad, la conexión con el territorio y la misma atención concedida a los propios votantes que a los ajenos está asociado, en conjunto con los resultados registrados: el mejor cuatrimestre de los últimos ocho años, reducción de 91% en secuestro o de 71% en extorsión aunque existe, hay que decirlo, un repunte en robo a transeúnte y robo a cuentahabiente en los últimos dos meses. Y eso también es importante. Reconocer lo que falta. Así lo hace el alcalde Francisco Chíguil Figueroa en la reunión diaria del gabinete que encabeza para atender el tema de seguridad. Él y las alcaldesas y alcaldes de Iztapalapa, Clara Brugada, Azcapotzalco, Margarita Saldaña, y de Iztacalco, Armando Quintero, puntean en asistencia y supervisión de sus respectivos gabinetes. La asistencia es una

variable que ayuda. Lo es la política social. Para Chíguil es muy sencillo: “Nosotros ponemos una luminaria igualmente en Lindavista como en la colonia Vista Hermosa”, siendo la primera una colonia tendencialmente panista y la segunda morenista, allá arriba, en lo más alto del Chiquihuite, más allá de donde llega la terminal del cablebús. Morena tendrá 20 gubernaturas. En contraste, el PRI quedará con dos. Y el próximo año las perderá. Salvo evidencia en contrario que presente lo que queda del líder del PRI, Alejandro Moreno. Esas alitas parecen ya no alcanzar para volar. Las que son útiles son las alitas de la comprensión del Gobierno como tarea cotidiana de acercamiento con resultados. Pero también reconocimiento de problemas. Con Chíguil, estuve presente en su gabinete, se analiza y se intenta resolver. También en el caso de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien informó que la capital nacional ganó el premio del Desafío de Ciudades. Y ya se trazan e identifican mil retos para poder volar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CUARTOSCURO

Reabren diálogo con el sector transportista

PRESIÓN. El jueves pasado, los transportistas bloquearon 16 puntos de la ciudad.

Tras los bloqueos en la capital del jueves pasado por parte de transportistas, que exigen un aumento en la tarifa, el Gobierno capitalino reabrió las mesas de trabajo con el gremio, al que planteó 15 puntos a corto plazo para el mejoramiento de las unidades concesionadas en la capital. El secretario de Gobierno, Martí Batres, informó que de estos 15 puntos seis son referentes a los operadores, pues se busca que

MARTES 7 DE JUNIO DE 2022

estos porten uniforme, tengan capacitación y cumplan el Reglamento de Tránsito, así como el evitar acompañantes y tener una licencia regularizada. Respecto a las unidades, el funcionario público mencionó que éstas deberán portar la cromática acorde a la normatividad, retirar los vidrios polarizados, deberán respetar las paradas establecidas, evitar el volumen alto dentro de las unidades, y contar con un padrón de choferes asociados al vehículo. Por su parte, el titular de Semovi, Andrés Lajous, precisó que “la propuesta del Gobierno de la Ciudad de México implica medidas de corto plazo para la mejora del servicio, pero también un programa de mediano y largo plazo para la transformación de todo el servicio del transporte concesionado”.

11

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

/ARMANDO YEFERSON

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

2019, EL AÑO CON MÁS DENUNCIAS POR PERSONAS AUSENTES

COYOACÁN

Desde el 2020, dos mil 313 desaparecidos en la CDMX ARMANDO YEFERSON

Desde 2019 a abril de 2022, la Ciudad de México registra dos mil 313 personas desaparecidas, mismas que cuentan con carpetas de investigación abiertas ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. En contraste, en ese mismo período han sido localizadas otras tres mil cinco. En respuesta a una solicitud de información, la FGJ informó que de 2020 a abril de 2022 se han presentado cuatro mil 26 denuncias por desaparición en la capital, mismas que cuentan con las carpetas de investigación respectivas. De acuerdo a la información oficial, en 2020 no se encontró a 353 mujeres, pero sí fueron localizadas 433; en ese año no se localizó a 253 hombres, pero sí aparecieron otros 375. En 2021, la cifra aumenta con 502 mujeres no localizadas y 846 que sí aparecieron; mientras que en el caso de los hombres no se localizó a 935 y sí fueron encontrados 956. Y en lo que va de 2002, 94 mujeres no han sido encontradas, mientras que otras 190 sí aparecieron; en cuanto a los hombres, no aparecen 176, pero otros 205 ya han sido encontrados. En cuanto a denuncias formales, la FGJ informó que en 2020 se registraron mil 977

TESTIMONIO. Los carteles de personas desaparecidas colocados en el nuevo ahuehuete de la Glorieta de la Palma seguían ahí ayer, aunque el viento comenzaba a arrastrarlos.

Luego de que apareció una maleta con restos humanos bajo un puente en Iztapalapa, en los límites con la alcaldía Coyoacán, un sujeto fue detenido luego de ser identificado mediante cámaras de videovigilancia. Los monitoristas del C2 informaron a los agentes que al sujeto asegurado se le daba seguimiento, pues al parecer está relacionado con la una maleta con restos humanos que fue abandonada debajo de un puente en la colonia San Antonio Culhuacán, Iztapalapa. El hombre de 53 años de edad, que portaba un arma de fuego y sería vecino de la víctima, fue entregado al Ministerio Público para seguir su proceso legal. / ARTURO ROMERO

¿DÓNDE ESTÁN?

GIBRÁN VILLARREAL

Datos. Se trata de personas que no han sido localizadas aún; otras tres mil cinco sí fueron encontradas, de acuerdo a la Fiscalía capitalina

Cae presunto asesino; dejó cuerpo en maleta

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

S

eguramente que, pasada la euforia simulada, tanto Marko Cortés como Alejandro Moreno estarán conscientes de que no tienen nada que celebrar. Y que, con los números de los conteos finales, no hay tiro para el 2024. Si bien la alianza Va por México (PAN-PRIPRD) logró mantener en su poder dos de las seis gubernaturas en disputa, por donde quiera que se le vea el saldo para su sociedad fue negativo. El PAN perdió dos estados (Quintana Roo, que ganó en alianza con el PRD hace seis años, y Tamaulipas); el PRI también perdió dos es-

2020:

Mujeres no localizadas: 353 Hombres no encontrados: 253

2021:

denuncias, mientras que en 2021 fueron mil 386 y, hasta el mes de abril de 2022, se tenía un conteo de 663. Además, sin ahondar en detalles, señaló que en 2019 se presentaron tres mil 241 denuncias por desaparición,loqueimplicaqueenlosúltimostres años han descendido las denuncias sobre el tema. Cabe destacar que la información otorgada en respuesta a la solicitud ingresada por 24 HORAS corresponde a las bases de datos internas que maneja el área de Informática de la FGJ. CLAMOR LOCAL

Este domingo, mientras se realizaba la ceremonia por el nuevo ahuehuete plantado

en la Glorieta de la Palma, en Paseo de la Reforma, decenas de familiares de personas desaparecidas protestaron, solicitando que el lugar sea nombrado “Glorieta de los Desaparecidos”. En el lugar estuvo Jesús Reyes Andrade, padre de Jesús Armando Reyes Escobar, joven que desapareció el 29 de noviembre de 2019 junto con dos compañeros de trabajo, en la zona de Lindavista. Así como Irma Martínez Nicolás, madre de Felipe de Jesús Olvera, que desapareció en Tláhuac el 3 de marzo de 2019, cuando se dirigía a una tienda. “Mi hijo desapareció el 3 de marzo del

Marko y Alito, ¿de qué se ríen? LA DIVISA DEL PODER

Éstas son las cifras de personas que permanecen desaparecidas en la CDMX:

tados, Hidalgo -luego de 93 años de dominio tricolor- y Oaxaca. El PRI ha perdido, durante la presidencia de Alejandro Moreno, 10 de las 12 gubernaturas que tenía; ahora solo gobierna en el estado de México y Coahuila, ambas entidades cambiarán de gobernador el próximo año. A menos que las bases tricolores despierten, es muy probable que ambas entidades pasen a manos de Morena, lo que representaría la palada final de tierra en la tumba del otrora partidazo. Para que tenga una idea del declive del PRI, en el 2015 gobernaba 20 estados; Morena no existía como partido aún. En 7 años, el PRI pasó a gobernar sólo dos estados, igual número de entidades en manos de Movimiento Ciudadano, pero con la diferencia que las estadísticas demuestran que el partido naranja está creciendo sostenidamente mientras el PRI va en un declive que nada parece detenerlo. El PAN pasó de tener 10 gubernaturas en el 2021 a tener 6 después de la elección del

Mujeres no localizadas: 502 Hombres no encontrados: 935

2022 (ABRIL):

Mujeres no localizadas: 94 Hombres no encontrados: 176

2019, en la alcaldía Tláhuac, ha sido muy difícil porque no tenemos apoyo de las autoridades. No aceptó (la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum) que se llame la Glorieta de los Desaparecidos, dijo que no estaba a consideración, que lo tenía que consultar con la ciudadanía”, expuso.

reflexionar de cara al 2024, si no quieren llegar como partidos testimoniales.

••••

pasado domingo. Si estos números les parecen dignos de celebración a los presidentes del PRI y el PAN, entonces ellos están viendo la realidad con otros lentes. Pero sus otros datos, tarde o temprano, les obligarán a replantearse la conveniencia de mantener esa sociedad, que en lo legislativo se puede mantener y ser exitosa, pero en lo electoral no les ha funcionado. La imposición de candidatos de uno u otro partido confunde y enardece a su militancia; para los priistas de a pie debió haber sido traumático ver el entusiasmo con el que Alejandro Moreno festejó la victoria de Tere Jiménez en Aguascalientes, una panista de viejo cuño. Porque eso fue lo único que podía celebrar. En el PAN, cuya militancia es más conservadora, sigue sin ser aceptada del todo la alianza con el tricolor, al que después de los escándalos de Moreno ya consideran un fardo. No, no hay nada que celebrar en ambos cuarteles -mucho menos en el del PRD, que perdió cinco registros estatales- y mucho que

El nuevo mapa electoral del país queda de la siguiente forma, salvo que en el transcurso de los días el INE decida otra cosa: Morena gobernará en 20 estados, el PAN en 6; el PRI en dos; el MC en dos; el Verde en 1 al igual del difunto PES (Morelos) que está más pintado de guinda que un burro del Politécnico.

••••

Se espera que, con estos resultados, en el PAN y en el PRI haya movimientos en las dirigencias nacionales, no producto de una reflexión de Cortés y Moreno sino de la inconformidad de la militancia. Ahora, si no hay esos movimientos porque no hay candidatos a dirigir el PAN y el PRI, y en abono al matrimonio por conveniencia que ambos partidos sostienen, aquí una humilde propuesta: Diego Fernández de Cevallos al edificio de Insurgentes y Colosio, y Miguel Osorio Chong para el edificio de Avenida Coyoacán y Eje 8. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12

MARTES 7 DE JUNIO DE 2022

BORIS LA LIBRA, PERO QUEDA DÉBIL

AFP

El primer ministro británico, Boris Johnson, envuelto en un escándalo por fiestas c e l e b ra d a s e n Downing Street durante los confinamientos, sobrevivió ayer a una moción de censura... pero salió debilitado, y aún puede verse empujado a dimitir. Amenazado desde hace meses por este escándalo, conocido como “partygate”, del que durante un tiempo parecía haberse salvado gracias al cambio de foco hacia la guerra en Ucrania, el controvertido líder británico se enfrentó al veredicto de los diputados de su mayoría conservadora. Al menos 54 de ellos habían pedido un voto de confianza interno, pero solo 148 de los 359 diputados de dicha ala votaron contra el premier, quien obtuvo 211 apoyos. “Es un resultado convincente, un resultado decisivo que nos permite como gobierno pasar a otra cosa y centrarnos en lo que realmente importa”, reaccionó el primer ministro, de 57 años. Puesto que triunfó, el partido no podrá intentar otro voto de confianza durante un año. Sin embargo, el alto número de diputados que se expresaron en su contra lo deja debilitado. “La historia nos dice que esto es el principio del fin”, afirmó el líder de la oposición laborista, Keir Starmer, a la radio LBC. “Si se observan los ejemplos anteriores de votos de confianza, incluso cuando los primeros ministros conservadores sobrevivieron (...) el daño ya está hecho, y normalmente caen razonablemente rápido”, subrayó, recordando los casos de Margaret Thatcher y Theresa May. Próximamente, una comisión parlamentaria debe investigar si Johnson mintió a sabiendas a la Cámara de los Comunes, cuando en diciembre aseguró que no hubo fiestas en sus oficinas y que no se infringieron las normas anticovid. / CON INFORMACIÓN DE AFP

ABORTO CLANDESTINO,

¿de nuevo necesario? Volver. Activistas que en los 60s realizaban interrupciones clandestinas esperan que nuevas generaciones tomen acción ante los posibles riesgos

ANTECEDENTES Así ha evolucionado la (des)penalización del aborto en Estados Unidos: En 1973 se promulga la ley Roe vs. Wade y se despenaliza el aborto En 2019, Arkansas lo prohíbe aún en casos de violación e incesto En 2021 una ley texana lo restringe más, hasta la sexta semana En mayo se filtra un proyecto de la Corte para derogar la ley Roe Junio, Luisiana aprueba sanciones contra quienes lo practiquen FOTOS: AFP

Heather Booth era estudiante en Chicago en 1965 cuando recibió una llamada que terminaría cambiando la vida de miles de mujeres, en un momento de la historia en la que Estados Unidos aún no contemplaba legislación alguna en torno a la despenalización del aborto, pues la ley Roe vs. Wade -hoy bajo escrutinio republicano-, no sería aprobada sino hasta ocho años después. Se trataba de un amigo que pedía ayuda para su hermana, ella estaba embarazada, pero no lista para tener un hijo. Aseguró sentirse al borde del suicidio. En lo que Booth consideró que sería un único acto de buena voluntad, ayudó a la joven a encontrar un médico dispuesto a realizar un aborto ilegal. Ese fue el comienzo de todo. La acción se convertiría en una red clandestina de mujeres llamada “Jane”, que ayudó a dar término a miles de embarazos no deseados de forma segura y sin estigmas. En mayo de 1972, la policía irrumpió en el apartamento donde funcionaba el colectivo. Siete personas fueron detenidas y llevadas a la cárcel. Después de la histórica decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos en el caso Roe vs. Wade, que en 1973 instauró el derecho al aborto en todo el país, se retiraron los cargos contra “las Janes”, y el grupo se disolvió. “Las malas leyes requieren que escojas actuar de maneras que pueden ser un poco riesgosas”, cuenta Martha Scott, quien a sus 80 años recuerda desafiante su decisión de infringir la ley. Junto con Booth, Scott fue parte de la red que ayudó a realizar unos 11 mil abortos en un

PASADO ES DESTINO. Booth fue perseguida, luego se logró una ley... que hoy peligra en la Corte.

(En 1965) algunas se hacían daño a sí mismas, usaban una percha, se tiraban por las escaleras o desde el techo (...) Los abortos no se detendrán. No es raro, y necesita ser seguro” HEATHER BOOTH Activista estadounidense

punto de la historia estadounidense en el que no estaba permitido, y al que hoy la bancada republicana en el Tribunal busca volver, con

la revocación de aquella paradigmática ley. La tendencia gana terreno en el país, aun en contra de las advertencias del presidente Joe Biden, que por ahora observa cómo se suman, uno por uno, más estados que deciden volver a la restricción de los derechos reproductivos de las mujeres. El caso más reciente es Luisiana, gobernado por el demócrata John Bel Edwards, donde se aprobó la penalización de la interrupción del embarazo aún en casos de violación o incesto. “Los abortos no se detendrán”, señala Booth, citando datos que muestran que una de cada cuatro mujeres estadounidenses interrumpirá un embarazo en algún momento de su vida. Quizás Booth deba retomar la ayuda clandestina, o una nueva generación de activistas tenga que dar un paso adelante. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Cae presunto atacante que usaba jeringas Fiscales franceses encausaron a un hombre de 20 años en el sur de Francia en relación con una serie de ataques mediante pinchazos en discotecas o festivales de música que han creado un clima de psicosis y alarmado a las autoridades. El hombre fue arrestado e inculpado dos días después de que unas 20 personas denunciaran ataques con agujas el viernes por la noche durante un concierto televisado en Toulon (sur de Francia). Una mujer tuvo que ser hospitalizada y la Policía debió acudir debido al pánico que causaron entre los asistentes esos peculiares y repetidos ataques.. El hombre, identificado por dos mujeres, fue encausado por ataque premeditado con violencia, según los fiscales. El detenido niega los cargos. Este año se han registrado al menos 100 incidentes similares en todo el país, con jóvenes alegando haber sido heridos con agujas en discotecas o festivales de música. Otros nuevos ataques parecidos se habrían producido el pasado fin de semana. / 24 HORAS

ÚLTIMOS CASOS

6de 17adolescentes y 18 años denunciaron haber recibido pinchazos en un festival en Belfort

7indicaron personas haber sufrido heridas con agujas en otro evento este fin de semana

AFP

UN PROYECTO DE REFORMA EN LA SUPREMA CORTE AMENAZA A ESTE DERECHO


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

19.8800 19.6105 19.5547 21.5600 20.9301

0.20% 0.21% -0.09% -0.04% -0.18%

Puntos al cierre

Variación

50,070.71

-1.22%

FTSE BIVA

1,034.87

-1.16%

Dow Jones

32,915.78

0.05%

Nasdaq

12,061.37

0.40%

S&P/BMV IPC

MARTES 7 DE JUNIO DE 2022

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

112.75 118.81 119.98

0.04% -1.22% -1.05%

13

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

ELEVADA INFLACIÓN Y LENTO CRECIMIENTO, LAS CAUSAS, CONSIDERA LA CEPAL

En riesgo de caer en pobreza 1.6 millones de mexicanos 2022. Proyecciones del organismo indican que el alza de precios de alimentos expone a las personas más pobres a inseguridad alimentaria

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Rotundo fracaso regulación de autos chocolate: AMDA PRONÓSTICO. La población en pobreza pasaría de 34.9% a 36.2% respecto del total.

Inseguridad alimentaria para 8 millones en AL Unos 7.8 millones de personas están en riesgo de caer en inseguridad alimentaria en AL y el Caribe debido a la inflación y la desaceleración, estimó la Cepal. La cifra se sumaría a los 86.4 millones de personas que ya están en esa situación. “Esto es solo tomando en cuenta inflación y crecimiento. Si se le suma que golpea mucho más al tema de las mujeres, a los sectores informales, que no hay recursos para mejorar en lo social, (entonces) el impacto de la situación puede ser todavía mayor”, señaló el secretario general interino, Mario Cimoli. Según la FAO, la inseguridad alimentaria supone para una persona el riesgo de no

superó el indicador general. En el caso de México, mientras la inflación total se ubicó en 7.5%, la inflación en alimentos y bebidas alcanzó el 12.1%, según datos preliminares de la Cepal. Ana Gutiérrez, economista del IMCO, enfatizó en la importancia de asegurar la competencia económica entre las empresas para asegurar que haya acceso a mejores precios y productos. Además, dijo que es necesaria la implementación de programas sociales con un enfoque y seguimiento más puntual en el que se aseguren que están beneficiando a las personas en pobreza. “Es muy importante implementar y planear programas sociales que no sólo consistan en transferencias bancarias universales

acceder a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que satisfacen sus necesidades energéticas diarias y preferencias alimentarias para llevar una vida activa y sana. Además, la Cepal previó que la pobreza pasaría de 29.8% en 2018 a 33.7% en 2022, y en el caso de la pobreza extrema el aumento sería de 10.4% en 2018 a 14.9% este año, con énfasis en México, Colombia, Brasil y Paraguay. El PIB de la región rebotó a 6.3% en 2021 tras el impacto de la pandemia en 2020, pero la proyección para 2022 es de 1.8%, 0.3 puntos porcentuales menos que lo previsto en enero, señaló la Cepal. /AFP

o generalizadas, sino que aseguren que les lleguen a la población más vulnerable y que realmente sean eficientes para cubrir las necesidades alimenticias y básicas”, declaró. Añadió que se deben aprovechar en mayor medida los beneficios de la apertura en el comercio exterior. Y es que, si bien en el plan antiinflacionario del Gobierno se incluyó la exención de aranceles a 21 productos de la canasta básica, la muestra se debería extender a más productos. Datos del Coneval señalan que el número de personas en pobreza pasó de 51.9 millones en 2018 a 55.7 millones en 2020, condición que se determina en función de ingresos inferiores al valor de la canasta básica alimentaria y no alimentaria.

La regularización de vehículos usados de procedencia extranjera –conocidos como ‘autos chocolate’– es un “rotundo fracaso”, ya que no se cumplen los objetivos que había planteado el Gobierno en el decreto publicado en enero, afirmó el presidente la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Guillermo Rosales Zárate. “No está resolviendo la entrada de vehículos ilegales, no está resolviendo el uso de los mismos para prácticas criminales y, por el contrario, todos los factores negativos relativos a la regularización de los vehículos se han venido incrementando sin que tengamos solución por parte del Gobierno”, sostuvo. Apuntó que dadas las limitantes de infraestructura, tecnología, personal y capacidad para procesar solicitudes de regularización por parte del Registro Público Vehicular, el proceso se observa lento, ya que de los posibles dos millones de vehículos que circulan de manera ilegal por el país, sólo se han regularizado unas 90 mil unidades. Además denunció opacidad en el proceso, pues los datos no se pueden consultar en ningún portal, y las únicas cifras se obtienen a cuentagotas en la conferencia matutina del presidente. Añadió que la regularización de estos vehículos propicia la circulación de unidades obsoletas e inseguras. “Los vehículos que se introducen a México no tienen permitido circular en Estados Unidos dado que las condiciones mecánicas en las que se encuentran no dan seguridad para las personas”, refirió. /JESSICA MARTÍNEZ

CUARTOSCURO

ARCHIVO CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

La elevada inflación y el lento crecimiento económico en el país provocarían que en 2022 la pobreza aumente 1.3 puntos porcentuales respecto a 2021, según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Es decir, 1.6 millones de mexicanos se incorporarían a las filas de la pobreza. Datos de la Cepal refieren que en 2021, el 34.9% de la población mexicana estaba en situación de pobreza, y con las proyecciones presentadas aumentaría a 36.2%. Sin embargo, el número de personas en riesgo de caer en pobreza podría incrementarse aún más, advirtió el organismo. En un escenario extremo en donde la inflación mantenga una trayectoria al alza, empeorada por la guerra en Ucrania, con un incremento de dos puntos porcentuales adicionales a las expectativas previstas, la pobreza podría aumentar en 2.3 puntos porcentuales. La pobreza entonces pasaría de 34.9% a 37.2%, un incremento de unos 2.5 millones de mexicanos, indicó Rolando Ocampo, director de la División de Estadística de la Cepal. La tendencia en el crecimiento de los precios de los alimentos por encima de la inflación general afecta a los más vulnerables, entre los que destacan los trabajadores del sector informal y las mujeres, ya que enfrentan una brecha salarial, según el reporte de la Cepal “Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?”, presentado el lunes. La comisión indica que el alza en los precios de los alimentos incidirá en las posibilidades, en cantidad y calidad, de consumo de la población con menos ingresos, exponiendo a las personas más pobres a una situación de inseguridad alimentaria. “Estos efectos serán mayores en el caso de los hogares muy pobres, en los que incluso pequeñas alzas de precios pueden obligarlos a ingerir alimentos de menor calidad, lo que afectará el desarrollo cognitivo y la salud de sus hijos”, según el documento. Apenas en marzo, la inflación dio una señal de alerta sobre la debilidad de la seguridad alimentaria en la región, pues el crecimiento en los precios de los alimentos se aceleró y

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

AUTOS ILEGALES. ILEGALES La asociación denunció opacidad en el proceso de regularización.

Elon Musk abre la puerta para retirar su oferta por Twitter Elon Musk, fundador de la empresa de autos eléctricos Tesla y la aeroespacial SpaceX, amenazó con retirar su oferta para adquirir Twitter alegando que la red social incumple sus obligaciones de proporcionar datos sobre cuentas falsas, según un documento oficial. Twitter ha cometido “un claro incumplimiento material” de sus “obligaciones bajo el acuerdo de fusión y el señor Musk se reserva su derecho a no consumar la transacción y su derecho a terminar el acuerdo de fusión”, señaló en una carta dirigida al responsable jurídico de la red.

El texto fue difundido en el sitio de la Comisión de Bolsa y Valores, la autoridad bursátil estadounidense (SEC por sus siglas en inglés). La plataforma señaló que comparte informaciones con Musk conforme al acuerdo firmado, y que tiene intenciones de completar la operación al precio convenido. Luego de presentar en abril una oferta de compra de la red social por 44 mil millones de dólares tras hacerse de más del 9% del capital accionario de la firma, el hombre más rico del mundo ha puesto en duda varias veces los datos que le ha proporcionado Twitter sobre

cuentas falsas y las medidas adoptadas para limitar su proliferación. Pero esta es la primera vez que plantea sus cuestionamientos en un documento oficial. Según la empresa, las cuentas falsas representan menos de 5% de las registradas. “La última oferta de Twitter de ofrecer simplemente detalles adicionales relativos a sus métodos de testeo, (detalles entregados) por la vía de documentos escritos o explicaciones verbales, equivale a rechazar los pedidos de datos formulados por el señor Musk”, reza la misiva.

Musk, según el texto, requiere de más informaciones para preparar la transición y finalizar la operación. Afirmó que la metodología empleada por Twitter no es “adecuada” y sostiene que debe realizar su “propio análisis”. Musk ha solicitado “reiteradamente” más informaciones a la red social, según su carta. El presidente de Twitter, Parag Agrawal, dijo a mediados de mayo que las cifras “se basan en múltiples análisis humanos de cuentas, que son seleccionadas de forma aleatoria”. Musk respondió a esas explicaciones con un emoji en forma de excremento. /AFP


14

MARTES 7 DE JUNIO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

AFP

Plagio increíble

Kate James, una ex trabajadora de Amber Heard la acusó de haberle robado su propia historia para plasmarla en el juicio contra Johnny Depp. “Para mi total conmoción y consternación, descubrí que la señora Heard había robado mi conversación sobre violencia sexual y la había convertido en su propia historia para beneficiarse a sí misma”, afirmó James. / 24 HORAS

LA CULTURA MUSULMANA EN LA NUEVA APUESTA MS. MARVEL PARA AMPLIAR EL UNIVERSO HERÓICO DE LA FRANQUICIA, DE LA MANO DE DISNEY

ALAN HERNÁNDEZ

la pantalla, pero también quieren que sus historias sean fieles a las originales de los cómics, y en esta ocasión tratamos de respetar las características que creímos más importantes”. Disney integra la cultura musulmana como parte protagónica de su trama, y sus actores, tanto que algunos de los miembros de la producción pertenecen a esta comunidad. El actor Mohan Kapoor, quien interpreta al papá de la superheroína aseguró que “es un trabajo maravilloso lo que presenta la producción, hay cosas muy bien cuidadas, lo que sucede en el templo de quitarse los zapatos para entrar, las ceremonias que se logran ver, en realidad son detalles prácticamente desconocidos para quienes no profesan esta religión y cuando lo ves nos están viendo a nosotros, eso somos. “Además el hecho de que Marvel haya volteado a ver a una cultura como la nues-

tra estoy seguro que hará que otras producciones quieran hacer algo parecido y será un reto importante para actores, directores y escritores. Esto no es político, es la historia de una familia, de una chica en un lugar que ellos llaman hogar. Es hermoso”, agregó el actor originario de la India. Los directores de los capítulos 1 y 6, Adil y Bilall, aseguran que “esto es un poco diferente de lo que estamos acostumbrados a hacer, es un programa para la familia, tiene mucho menos violencia. “Cuando terminamos de hacer Bad Boys For Life pensamos en cuál sería el siguiente paso, y tenía que ser Marvel, incluso tenía ganas, bromeaba con inventar a un super-

héroe musulmán, no sabía que Ms. Marvel existía, pero rápidamente nos atrapó su historia. Es un honor formar parte del MCU”. Aunque se habla de superhéroes, la serie es muy colorida y divertida, ha dejado muy de lado las escenas de acción real y se centra mucho en el personaje, en entender a una adolescente que quisiera tener superpoderes y lo consigue, y cómo esto la cambia, sin duda para bien. Ms. Marvel se estrena este miércoles a través de Disney+, la primera temporada tendrá seis episodios. Esta producción invita a ver el súper que todos tienen dentro, el que no necesita de capas ni trajes ajustados.

FOTOS: MARVEL STUDIOS

Ms. Marvel, la nueva serie de Disney+ retrata la vida de una de las heroínas más nuevas del mundo de los cómics, Kamala Khan, una jóven que en esta adaptación para la televisión es interpretada por Iman Vellani y cuya trama se centra en entender a una adolescente que quisiera tener superpoderes. Esta es la vida de Khamala Khan, una adolescente de Jersey proveniente de una familia musulmana y que siente mucha pasión por Capitana Marvel, la heroína que logró salvar a Los Vengadores en la última batalla contra Thanos. La protagonista, Iman Vellani contó que “fue muy divertido grabar los capítulos; nunca me imaginé estar en una serie así de emocionante y mucho menos ser una heroína, me encantó interpretar a Khamala”. La guionista principal Bisha K. Ali, quien además escribió para la serie Loki, añadió: “Sabemos que a los seguidores de Marvel les encanta ver a los personajes en

La colección personal del diseñador Hubert de Givenchy, a subasta en París importancia está prevista del 8 al 23 de junio, precisó la sociedad de remates. En París, el público podrá descubrir el conjunto de los tesoros que acompañaron al diseñador fallecido en 2018, en su hotel particular, donde vivió con su pareja, Philippe Venet. Ambos compartieron durante años su pasión de coleccionistas de muebles y objetos de arte. Hoy en día esta colección incluye 50 cuadros de grandes maestros antiguos y mo-

dernos, un centenar de esculturas, muebles franceses y europeos, además de numerosos objetos decorativos. De Givenchy, nacido en Beauvais (norte de París) en una familia aristócrata de origen veneciano, fue educado por un bisabuelo que realizaba decorados para la Ópera de París, y por un abuelo administrador de la factoría de tapices de Beauvais, quien también fue un gran coleccionista. /AFP

WWW.CHRISTIES.COM

La colección personal del diseñador francés Hubert de Givenchy, que incluye cuadros de Joan Miró y Pablo Picasso o mobiliario Régence del siglo XVIII, estimada en 50 millones de euros (53.5 millones de dólares), será subastada en Christie’s en París a partir del miércoles. “Los muebles, como los objetos, deben ser acariciados, observados y amados”, decía el diseñador que logró formar una colección de más de mil 200 lotes, misma que también será expuesta del 10 al 14 de junio en los salones de la casa de subastas ubicada en la capital francesa. Una venta en línea de 400 lotes de menor


15

MARTES 7 DE JUNIO DE 2022

SUDOKU

Promete actuaciones épicas MTV Latinoamérica confirmó la 9ª edición anual de celebración a la cultura pop más importante de Latinoamérica, los Premios MTV MIAW. El show se llevará a cabo en el Pepsi Center de la Ciudad de México y podrá ser visto el domingo 10 de julio, con actuaciones épicas de Rosalía, Kimberly Loaiza, Anitta, Bad Bunny, Kenia OS y Sebastián Yatra, quienes lograron cuatro nominaciones cada uno. A ellos se suman BTS, Becky G, Daniela Rodrice, Danna Paola, Karime Pindter, Karol G, Kevlex, Kunno, La Cotorrisa, María Becerra, Manuel Turizo, Natanael Cano, Rauw Alejandro y Sofía Reyes. / 24 HORAS MTV

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

sea amable consigo mismo. Busque la compañía de alguien que lo entienda. Reflexione sobre lo que está haciendo con su vida y cómo puede posicionarse para encaminarse en una dirección que estimule su mente y lo aliente a tomar mejores decisiones sobre su salud.

eugenialast.com

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

el cambio comienza por usted. Obsérvese y ajuste su aspecto y su forma de vivir. Escuche su intuición y tome decisiones que le agraden. Asuma la responsabilidad de su felicidad y concéntrese en lo que le da alegría. Haga del romance una prioridad.

IGGY AZALEA, 32

GEMINIS

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Michael Cera, 34; Bill Hader, 44; Liam Neeson, 70.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

revelar mucho y demasiado rápido lo dejará en una posición vulnerable. Tenga una estrategia que a usted le sea fácil de seguir. Ser autosuficiente le dará un empujón para ocuparse de los asuntos pendientes. Sepa cuándo relajarse. @THENEWCLASSIC

FELIZ CUMPLEAÑOS: recoja los pedazos y diríjase a la línea de meta. Ponga fin a lo que no le funciona y empiece de nuevo. Concéntrese en lo que quiere lograr y no permita que nadie se interponga entre usted y su destino. Elija a sus asociados en función de lo que ofrecen y prometen contribuir a sus actividades. Mímese y siga a su corazón. Sus números son 4, 11, 20, 26, 33, 38, 42.

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

D

adáptese al cambio y luego continúe con su vida. Busque lo positivo. Siga el camino que le brinde los mayores rendimientos físicos, mentales y emocionales. Busque el lado positivo y abrace la vida de todo corazón.

mantenga sus emociones bajo control y evitará una escena. Permanezca enfocado en lo que es importante para usted y recopile información y técnicas para facilitar su trabajo. Si demuestra sus atributos se le presentará una oportunidad.

LEO

aborde de frente los problemas y busque lo que lo hace feliz. Niéguese a permitir que aquello que hacen los demás interfiera con sus planes. Diga no a cualquiera que quiera forzar grandes planes o autocomplacencia. Cuide bien su salud, reputación, hogar y familia.

ESCORPION

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

ACUARIO

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

observe lo que sucede a su alrededor. La competencia será feroz, por lo que será necesario poner en juego lo que tiene para postularse al siguiente nivel. Consulte a alguien para pedirle consejo y descubrirá cómo superar a cualquiera que intente sobrepasarlo.

VIRGO

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

encárguese de las responsabilidades y luego siga adelante. El cambio en la forma en que alguien le responde lo animará a compartir sus pensamientos, sentimientos y planes a largo plazo. Los intereses compartidos los acercarán más. Se alienta el romance, su relación mejorará.

enfrentará competencia. No permita que los cambios que alguien haga se interpongan en su camino. Solucione cualquier obstáculo que enfrente confiando en su capacidad de lograr lo que otros esperan de usted y superando sus propias expectativas. Evite tomar un riesgo físico o financiero.

SAGITARIO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

desarrollará una manera eficiente de usar sus habilidades y conocimientos para su beneficio. Enseñe a otros los atajos que incorpora en su rutina para hacer las cosas a tiempo. El trabajo en equipo dará sus frutos. Se alienta la superación personal y el romance.

la honestidad es la mejor política. Si oculta sus verdaderos sentimientos se intensificará una situación emocional. Pase más tiempo arreglando y actualizando su entorno para satisfacer sus necesidades en el hogar. Una relación requiere compromiso para mantener la igualdad y perdurar.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

inclínese a realizar emprendimientos creativos. Niéguese a permitir que un amigo, pariente o compañero subestime lo que está tratando de lograr. Acérquese a aquellos que ofrecen sugerencias positivas y diseñará un plan que lo ayude a superar sus propias expectativas. Se alienta el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

EL PRECIO DE LA FAMA

J Balvin y Nodal ya se pidieron perdón espués de la pelea entre Nodal y J Balvin en redes sociales, se entiende que actualmente hasta los pleitos funcionan como publicidad. J Balvin se burló de Christian Nodal y su ruptura con Belinda y en respuesta Nodal compuso el tema Girasol, donde de manera vulgar pone por los suelos al colombiano, la canción ha sido escuchada por 5

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

millones de personas y eso representa dinero. Pero ahora resulta que ya hablaron por teléfono, se pidieron perdón y ya son amigos, y de manera cínica dicen que la gente no debe pelear, puesto que necesitamos paz en el mundo. Roberto Blandón confesó que no está enterado de lo que dijo su hija Regina, respecto a un abuso que sufrió cuando era niña.

Con desdén señala: “eso fue hace 30 años y no fue tan grave como dicen, no fue para tanto”. Lamentable que Roberto Blandón desacredite lo que dijo su hija Regina (en una entrevista con Isabel Lascuráin), puesto que de manera contundente reveló que fue víctima de un abuso y recuerda que en aquel entonces su papá se enojó mucho

@NODAL

EUGENIA LAST

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

@JBALVIN

HORÓSCOPOS

y hasta quería pegarle al señor que cometió dicho acto. Sin duda, está tratando de minimizar la situación y no le da el valor que merece, pues no importa que haya sucedido hace tantos años, importa el daño que le causó a Regina. Cristian Castro se muestra siempre con gracia y simpatía, aparece en un video bailando, moviendo la cintura y

la cadera, con lo cual divierte a sus seguidores; el cantante estará en México dando una serie de conciertos y el 6 de agosto se presentará en Acapulco. María León quiere demostrar que el cuerpo de la mujer es bello y no importa si sales con o sin ropa, en traje de baño o con un hábito, la gente debe aprender a respetar la manera en que cada mujer quiere mostrarse frente al mundo, sin juzgarla o criticarla. Gerard Piqué y Shakira tuvieron que confirmar a través de un comunicado que han tomado la decisión de separarse por el bien de los niños, no se ha confirmado si el futbolista fue infiel, pero queda claro que después de 12 años cada quien tomará su rumbo. Tengo un pendiente: Yahir será el nuevo conductor de La Academia, 20 años después, que transmitirá Azteca, él fue uno de los participantes más exitosos; por cierto regresarán los jueces originales ¿creen que logre tener el mismo éxito? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


MARTES 7 DE JUNIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Prioriza su salud para volver a la alta competencia Greg LeMond, único estadounidense en figurar en el palmarés del Tour de Francia, anunció que este año no participará debido al tratamiento que debe recibir para curarse de una leucemia. Tres veces ganador del Tour (1986, 1989, 1990), LeMond cumplirá 61 años el 26 de junio. “Me han diagnosticado una leucemia mieloide crónica. Afortunadamente es un tipo de cáncer que puede curarse y un tipo de leucemia que no pone la vida en peligro”, comentó en un mensaje en su página personal. /AFP

FOTOS: CORTESÍA EL GRÁFICO / MANCHESTER UNITED / AFP

LA DEL DÍA

CORTESÍA DFB TEAM

16

UEFA LIGA DE NACIONES JORNADA 2 Alemania vs. Inglaterra

13:45h.

CHOQUE DE POTENCIAS El Allianz Arena será testigo de un gran choque entre dos colosos del futbol. Alemania tendrá la ventaja de jugar como local en este encuentro, en el cual estará en búsqueda de su primer triunfo en el torneo. Asimismo, Inglaterra quiere conquistar sus primeros puntos, después de la inesperada derrota ante Hungría la jornada pasada.

CONCACAF NATIONS LEAGUE JORNADA 2

LEYENDAS COMO MARADONA, RONALDINHO O MARCO PANTANI, TUVIERON TODAS LAS CONDICIONES PARA SER FIGURAS AÚN MÁS GRANDES, PERO SUS EXCESOS LOS CONDENARON PREMATURAMENTE La constancia y disciplina son factores importantes para potenciar el talento y ser una superestrella como Cristiano, Brady o Nadal, pero hay casos en los que atletas confían en sus cualidades natas descuidando otros aspectos, lo que les ha costado terminar antes su carrera e incluso la vida. Son varios los ejemplos que han dejado escapar años de gloria, bajando su rendimiento por causa de descuidos y excesos con el alcohol y otras sustancias durante su trayectoria o al término de esta, provocando una mancha negativa en su historial. Quizá el mayor ejemplo es el de George Best. Bohemio por excelencia y que le alcanzó para brillar en el Manchester United en los años 60, donde ganó con los Red Devils su primera Copa de Europa. También fue donde su descontrol le hicieron ser acreedor del apodo “Quinto Beat-

le”, pues su vida extracancha al estilo rockstar fue bien conocida y sus problemas con el alcohol, le obligaron a un trasplante de hígado. Best falleció a los 59 años por problemas de riñón. Ronaldinho sinónimo de logros y jugadas de fantasía, pero también de desenfreno y poco cuidado de su persona. El exastro del Barcelona y de Brasil vio opacado el gran momento que por las salidas nocturnas y fiestas de hasta tres días consecutivos. Los clubes donde estuvo optaron por deshacerse de él, pues no se presentaba a entrenar y su rendimiento fue cada vez a menos. Maradona es otro claro ejemplo que las malas decisiones fuera de la cancha acaban con una gran trayectoria. El Diego marcó época y escribió con letras de oro su nombre en el futbol al grado de ser considerado uno de los mejores

futbolistas de la historia, sin embargo, su estrella se eclipsó por las adicciones, particularmente a la droga, lo que le atrajo problemas que sepultaron sus últimos años en Tenía 24 años cuando la cancha. En el basquetbol tamconsumí bién se dieron casos, uno droga por de los más conocidos es el de Lamar Odom, camprimera peón de la NBA con Lakers vez. En en dos ocasiones y que liBarcelona. dió durante toda su vida Ha sido el con las adicciones tras error más tener un padre adicto a la grande de mi droga. Odom fue suspendido por ocho meses tras vida” consumir marihuana, fue arrestado por conducir en Diego Armando estado de ebriedad y cayó Maradona en coma, situación de la que salió, pero le costó poner fin a su carrera. El ciclismo vio en Marco Pantani la cúspide y la decadencia. El italiano fue una leyenda de las dos ruedas en los años 90 al ganar un Tour de France y un Giro d’Italia. Un dopaje positivo en 1999 en el Giro dio como resultado una exclusión de la que no se pudo recuperar y la cocaína fue el refugio para Pantani, quien murió en 2004 por un problema cardíaco. / 24 HORAS

Guayana Haití Grenada Jamaica

vs. vs. vs. vs.

Bermuda Montserrat El Salvador Suriname

15:00h. 16:00h. 18:00h. 20:00h.

UEFA LIGA DE NACIONES JORNADA 2

Finlandia Bosnia Islas Feroe Italia Lituania

vs. vs. vs. vs. vs.

Montenegro Romania Luxemburgo Hungría Turquía

11:00h. 13:45h. 13:45h. 13:45h. 13:45h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Saraperos Diablos Bravos Piratas Toros Acereros Sultanes El Águila Guerreros

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Tigres Generales Mariachis Tecolotes Olmecas Pericos Leones Rieleros Algodoneros

19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

AFP

CONVOCATORIA SIN CAMPEONES Después de los amistosos ante Nigeria, Uruguay y Ecuador, Gerardo Martino y la Selección Nacional dieron a conocer la convocatoria para los compromisos de la Nations League de Concacaf, donde una vez más, el argentino prescindió de jugadores del Atlas, actual campeón de la Liga MX. Ante el mal momento que vive el equipo Tricolor y ante las dudas que el estratega argentino ha sembrado en los aficionados mexicanos, la selección ya piensa en el siguiente torneo oficial en donde se enfrentará a Jamaica y Surinam. A comparación de la convocatoria para los partidos amistosos, esta nueva lista está enca-

bezada por jóvenes, dejando a un lado a 16 elementos quienes se irán de la concentración para tomar vacaciones; de la legión Europea, solo tres elementos repitieron en esta lista: Diego Lainez, Marcelo Flores y Orbelin Pineda. A pesar de levantar por segunda vez y de manera consecutiva el trofeo de la Liga MX, Atlas no cuenta con ningún convocado, sin embargo, Kevin Álvarez quien tuvo una buena campaña con los Tuzos del Pachuca aparece en esta lista. Estos partidos servirán para definir a los últimos solicitados para Qatar 2022. México debutará en la Concacaf Nations League el próximo 11 de junio en la cancha de Santos Laguna frente al equipo de Surinam, para después viajar a Kingston para jugar ante Jamaica el 14 de junio. / 24 HORAS

Nationals D-Backs Cubs Tigres Rangers Cardinals Athletics Yankees Dodgers Phillies Mariners Blue Jays Red Sox Mets Rockies

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Marlins Reds Orioles Padres Guardians Rays Braves Twins White Sox Brewers Astros Royals Angels Padres Giants

17:40h. 17:40h. 18:05h. 18:05h. 18:10h. 18:10h. 18:20h. 18:40h. 19:10h. 19:10h. 19:10h. 19:10h. 20:38h. 20:40h. 20:45h


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.