REGRESAN DE MANERA PRESENCIAL A LA UNIVERSIDAD
Vuelven 85 mil al otoño BUAP WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
WWW.24horaspuebla.com/
LUMINARIAS
Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
El conductor de la plataforma privada DIDI fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un Oxxo en Lomas de San Miguel.
te E n
ENFOQUE
sa
da
Ca
ESPECIAL
# Q ué
Más de mil 500 corredores se sumaron a la 1ª Carrera CANACINE, junto a la actriz Bárbara Mori y otros destacados actores.
RIÑA
REGRESAN DE MANERA PRESENCIAL A LA UNIVERSIDAD
Vuelven 85 mil al otoño BUAP
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022 Nº 1646 I PUEBLA
Este lunes dará inicio el regreso presencial a clases en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Se trata de un sector mayor a los 85 mil estudiantes de preparatoria, licenciatura de semestres y cuatrimestres avanzados y posgrado que tomarán clases de otoño en la institución académica. Por su parte, la rectora Lilia Cedillo llamó a los alumnos a poner sus alarmas e iniciar en forma sus labores estudiantiles. METRÓPOLI P. 5
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2228678674 y recibe 24 HORAS en tu celular.
CULTURAL. La Secretaría de Desarrollo Rural presentó la Ruta Agroturística del Mezcal y destinará 97 millones de pesos a través del programa específico para el impulso del agave en la Mixteca, Reserva de la Biósfera y Valle de Tehuacán.
HOY ESCRIBEN
Padres de familia acusaron al edil de Cuautlancingo por usar la fuerza pública para movilizar maquinaria y destruir una cancha de fútbol americano usada por 5 equipos ONEFA. METRÓPOLI P. 6
Al conteo de la semana, que cerró el pasado viernes, se acumularon 3 mil 237 casos positivos y 11 defunciones por Covid-19 en Puebla, lo que refleja una importante disminución con respecto al pico de la quinta ola de la pandemia en la que se llegaron a registrar hasta el doble de casos semanales.
La petición por hurgar en el breve periodo en el que Gali Fayad debió atender las urgencias de una sociedad dañada por ese lastimoso periodo tras el sismo, junto con Gerardo Islas Maldonado, entonces titular de Desarrollo Social, tiene dos lecturas inmediatas: el deslinde de ese clan político y anular a los competidores visibles. FERNANDO MALDONADO P. 3
6,857,470
180,413
Rodolfo Rivera Ray Zuribi Carlos Pavón Karina Aguilar Alfredo Huerta Ana María Alvarado
CONFIRMADOS 32,832 más que ayer
P.6 P.8 P.10 P.11 P.13 P.15
3290 DEFUNCIONES 14 más que ayer
17,215
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
3,237 en la semana
11 en la semana
LUNES 8 DE AGOSTO
EL CLIMA
Repudian a Filo Sarmiento por desmantelar campo
DESCENSO
NACIONAL
El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz indicó que la mayoría de los participantes en la votación consideraron insuficiente la oferta de la empresa. ESTATAL P. 7
ENFOQUE
RECHAZAN OBREROS DE VOLKSWAGEN PROPUESTA DE INCREMENTO 2022
PUEBLA
ENFOQUE
Invitado a degustar Chiles en Nogada, el titular de Segob descartó que exista una alianza con el líder de los diputados federales de esa fuerza política o que sea el predilecto para el 2024. POLÍTICA P.3
JAIME CID
Batea Adán Augusto una alianza con Mier Velazco en Puebla
Chubascos por la tarde
250C 130C
PENDIENTE
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022
¿SERÁ? ¿Y dónde está Paola Angón? En los últimos días ha cobrado notoriedad la presentación de un exitoso modelo en una plataforma de contenido para adultos en un restaurante de la Recta a Cholula, que se especializa en “carnes” y cortes, además de promociones con sus más de “309 chicas en escena”.
HABRÁ CHARLAS Y TALLERES
Sin presentar una garantía, decidió por un cobro de 20 mil pesos, con 50 por ciento de anticipo para una mesa de cuatro personas, sin que el área de Normatividad de San Pedro Cholula haya hecho algo ante lo que parece un timo. ¿Llevan comisión?
EN LA WEB
Mamás urgen lactancia en mejores condiciones y sin tabúes
¿Será?
Madres de familia participaron en la Tetada Masiva que se realizó en el parque La Mexicana para promover la alimentación de los menores respetuosamente, sin tabúes, en mejores condiciones en los centros laborales, en la vía pública y hasta que cumplan dos años. La jornada se realizó a la par en 65 sedes a nivel nacional, en la mayoría de los estados con excepción de Baja California Sur, Campeche, Sonora, Michoacán y Zacatecas, las cuales se realizaron durante el fin de semana. Tras dos años de ausencia por la pandemia de Covid-19, se reanudaron las actividades para conmemorar la semana nacional de la lactancia, con diversas actividades, como la tetada masiva, conferencias, talleres y charlas, que se difunden en sitios públicos y por redes sociales. De acuerdo con las organizadoras las participantes son “un grupo de mamás lactantes, profesionistas que en equipo con los profesionales en el área de la salud promovemos los beneficios biop-
¿Quién entregó a Marín? Durante años ha rondado esa pregunta acerca de uno de los momentos más convulsos en la historia de Puebla, tras la aprehensión en Cancún, Quintana Roo, de Lydia Cacho Ribeiro en el sexenio del gobierno de Mario Marín Torres. Y sí, todo mundo asumía que haber ido a la televisora de Chapultepec a que fuera acribillado en sus noticieros matutinos había sido un horror descomunal. Hipotéticamente estaba “planchada” esa emblemática entrevista por un cercano a la vicepresidencia de Noticieros, de nombre Jacobo Martínez, el mismo que el viernes fue denunciado por supuesto daño en propiedad ajena y daños a monumentos históricos. Algunos marinistas de la época asumieron que ese “cuatro” al mandatario poblano había sido pagado en especie y abundancia por el régimen del difunto Rafael Moreno Valle. ¿Será?
sicosociales de practicar la lactancia en corto, mediano y largo plazo”. Además, buscan “motivar a las mujeres a mantener una lactancia materna satisfactoria. Fortaleciendo la cultura de amamantar en cualquier momento y lugar, mediante la difusión de la información necesaria para superar los desafíos que se les presenten e invitando a hacer un llamado de atención a este tema en la sociedad”. De acuerdo con las autoridades capitalinas, la lactancia tiene diversos beneficios para el bebé, como proporcionar nutrientes ideales para su desarrollo, disminuir el riesgo de enfermedades digestivas, respiratorias, alergias, obesidad, diabetes y caries, además de que mejora el desarrollo intelectual y psicomotor. Mientras que para la madre le ayuda a disminuir el sangrado post parto, baja el riesgo de contraer cáncer de mama ovario y osteoporosis, además de crear vínculo afectivo entre ellas y sus hijos. /KARINA AGUILAR
Supervisa AMLO rescate a mineros en Coahuila ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Combaten Cuba, México y Venezuela incendio en Mantazas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Estertores de la prepotencia panista El presidente municipal de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento, se convirtió en la imagen del político sin escrúpulos, insensible y abusivo cuando envió a la fuerza pública y maquinaria pesada a destruir el campo en el que los equipos de fútbol americano disputan sus partidos.
Se terminan los permisos Covid-19 del IMSS ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
GABRIELA ESQUIVEL
Filomeno no sólo exhibió su escasa capacidad para entender el momento que se vive en el ámbito público, sino también a él debemos dar gracias por haber recordado la insensibilidad con la que se dispuso del poder público el grupo político del morenovallismo al que pertenece Genoveva Huerta, su madrina.
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
ACTIVIDADES.. La Tetada Masiva 2022 se realizó en diversas sedes en 27 estados, una de ACTIVIDADES ellas en el parque La Mexicana, en Cuajimalpa.
¿Será?
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
MARIAELENA MERCADO
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Asesinan a subdirector de la policía en Culiacán ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
ENFOQUE
Investigan a empresario por daño a inmuebles históricos
DILIGENCIAS.. Será la FGE la que determine la DILIGENCIAS responsabilidad de Jacobo Martínez.
El Gobierno Estatal denunció de manera formal al propietario del hotel Banyan Tree, Jacobo Martínez Ramos, por daños en propiedad ajena y a monumentos históricos, luego de que presuntamente intentara apropiarse de inmuebles como los Lavaderos de Almoloya y el Convento Trinitarias. La Fiscalía del Estado inició una carpeta de investigación en contra de Martínez luego de los daños provocados en el patrimonio subterráneo que conectaba con el jardín de Las Trinitarias. El empresario tenía privatizada la
zona fundacional del Paseo de San Francisco. Se acusó que tras la intervención del gobierno estatal, intentó colocar de nuevo las rejas afuera de su vivienda. Hace algunos días, el gobernador Miguel Barbosa denunció que los supuestos túneles de San Francisco eran en realidad drenajes que fueron modificados para atraer a turistas, lo que habría dañado la estructura de la edificación histórica. Será la Fiscalía la que investigue y en su caso determine responsabilidades contra Martínez Ramos. /STAFF
3
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022
PUEBLA
EVADE HABLAR DE ACUERDOS O COMPROMISOS
Descarta Adán una alianza con Mier Velazco MIRIAM ESPINOZA
En su visita a Puebla, donde se reunió con el diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier Velazco, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, descartó que exista una alianza con el líder de los legisladores federales de esa fuerza política. En una entrevista que ofreció a un par de medios de comunicación, dijo que en el encuentro se
abordaron temas relacionados con la Reforma Electoral, que se debatirá en la Cámara de Diputados y los foros que se realizarán para socializar la propuesta presidencial, entre otros. Evitó en este sentido confirmar posibles acuerdos o compromisos para trabajar para el partido, lo anterior luego de ser cuestionado sobre el apoyo que brindará a las aspiraciones de Mier Velazco por la candidatura de Morena para competir por la gubernatura de Puebla en los próximos comicios concurrentes. Asimismo, dijo que Mier Velazco continuará coordinando los trabajos en San Lázaro porque no se prevén cambios en esta fuerza política.
“Bueno, no hay ninguna duda de quién es el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. Y los coordinará el resto de la legislatura”. Lo anterior, en el marco de una comida de Chiles en Nogada en la entidad que compartió con el legislador poblano.
Mire, quienes militamos en este Movimiento no hablamos de alianza, porque es de compromiso permanente”. ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ Secretario de Gobernación
Palomean llevar patrullas a municipios con precariedad
COMIDA. El funcionario federal fue convidado a una degustación de Chiles en Nogada.
Puebla capital: deslindes y alianzas Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO
ENFOQUE
E NIVEL. El diputado Adolfo Alatriste alertó que la Sierra Negra debe ser prioridad.
Dialoga Armenta con locales de San Ramón Con más de 140 reuniones informativas en todo el estado, el senador de Morena por Puebla, Alejandro Armenta, acudió el pasado fin de semana a la Unidad Habitacional San Ramón, donde dialogó sobre la importancia que tiene el fomentar hábitos alimenticios saludables. También se dispuso de un módulo de atención visual para exámenes de la vista; asimismo, Armenta agradeció también a los vecinos su compromiso por adoptar un árbol.. / STAFF
ESPECIAL
Generar condiciones para que los municipios más pobres de Puebla puedan adquirir patrullas será fundamental para fortalecer su estrategia de seguridad, afirmó el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Alatriste Cantú. El presidente de la Comisión de Asuntos Municipales en el Congreso de Puebla señaló que es una buena decisión la tomada por las autoridades estatales respecto al arrendamiento de unidades en determinados puntos del estado. Dijo que de esta forma se permitirá reforzar el combate frontal de la delincuencia en varios puntos de la entidad poblana. Indicó que los municipios de la Sierra Negra son los que mayores problemas de inseguridad enfrentan, por lo que la llegada de patrullas servirá para inhibir los delitos con la vigilancia de las calles y la atención inmediata a un llamado de auxilio. Anteriormente, el gobernador Miguel Barbosa anunció la entrega de mil patrullas para distribuirlas en los municipios con mayores carencias. / MIRIAM ESPINOZA
ENFOQUE
Versiones. De acuerdo con el periodista Álvaro Ramírez, el diputado federal tendió una trampa al titular de la Segob
@FerMaldonadoMX
n el anticipado proceso de sucesión de los principales poderes públicos en 2024, el diputado federal panista, Mario Riestra Piña, dio el primer paso, en dos vías, para pelear la candidatura a la presidencia municipal de la capital de Puebla. El legislador ha sido pertinaz aspirante a ocupar esa responsabilidad pública, incluso desde que comenzó su ascenso en la actividad pública con el fallecido Rafael Moreno Valle Rosas, a quien la familia completa debió encumbramiento. La semana pasada levantó la mano para que su partido, Acción Nacional, y acaso la alianza con el PRI y PRD, lo tomen en cuenta en ese anticipado y accidentado proceso interno del que aún no existen definiciones. Notorio que haya levantado la mano, no fue el gesto más significativo por obvio y esperado. Más bien se debe poner atención en el pronunciamiento hecho para revisar lo realizado en el gobierno de Antonio Gali Fayad, otra creación del morenovallismo, tras el sismo de 2017. Riestra y Gali formaron parte de las guardias pretorianas del gobernador fallecido, coequiperos y conocedores de los usos y costumbres de una gestión marcada por el latrocinio, la frivolidad y los excesos públicos. La petición por hurgar en el breve periodo en el que Gali Fayad debió atender las urgencias de una sociedad dañada por ese lastimoso periodo tras el sismo, junto con Gerardo Islas Maldonado, entonces titular de Desarrollo Social, tiene dos lecturas inmediatas: el deslinde de ese clan político y anular a los competidores visibles.
Visto en retrospectiva, haber formado parte de ese grupo político casi extinguido tras la trágica muerte de Moreno Valle y de su esposa, Martha Erika Alonso, en diciembre de 2018, no es redituable ni conveniente. En el imaginario es casi general el rechazo a la ostensible forma de ejercer el poder público entre 2011 y 2018, y a sus integrantes a quienes por lo general se les tiene por haber impulsado una clase cleptocrática. El tufo también tiñe, dicta la lógica. Desmarcarse de ese periodo en la historia de la entidad es indispensable para aspirar, con solvencia, a la competencia interna en la que ya se han apuntado otros dos perfiles. Uno de ellos, el coordinador de la bancada panista en el Congreso local, Eduardo Alcántara Montiel, identificado con el grupo de Genoveva Huerta Villegas, la exlideresa panista llevada a esa posición por Eukid Castañón, imputado de diversos delitos y preso en una cárcel federal en Durango. Con más independencia política, Alcántara Montiel ha extendido sus puentes con otras corrientes o grupos en el PAN y otros liderazgos para construir el consenso que le permita aparecer en la boleta en dos años más. En esa misma lógica está el presidente del Partido Revolucionario Institucional, Néstor Camarillo Medina, otro de los tres treintañeros en la ruta de la búsqueda por la nominación de la coalición opositora a Morena. Sus números lo hacen sentirse confiado por pelear la candidatura a la presidencia municipal, pues se da por sentado que la carta por pelear la gubernatura será para el Partido Acción Nacional. Negarle ese derecho pondrá en riesgo la alianza futura, así que con la instantánea de hoy es incierto predecir el desenlace. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022
5
NUEVO INGRESO INICIARÁ EL 15 DE AGOSTO
Retoman 85 mil estudiantes METRÓPOLI actividades del otoño BUAP Municipios. Reabren las sedes en Puebla capital, Tehuacán, Atlixco, Tecamachalco, Izúcar de Matamoros, Cuetzalan y Chignahuapan
LABORES Cabe recordar que el inicio de labores administrativas fue el pasado 1 de agosto y los alumnos de nuevo ingreso comienzan clases el próximo 15 de agosto.
ESPECIAL
Este lunes 8 de agosto, 85 mil estudiantes de preparatoria, licenciatura de semestres y cuatrimestres avanzados y posgrado, de la BUAP, reanudan actividades académicas correspondientes al ciclo escolar Otoño 2022. En el caso de preparatoria, los alumnos regresan a las aulas en las seis unidades académicas de la capital poblana, en las 21 sedes (incluida Coyomeapan) establecidas en el interior del estado, así como en los tres programas de bachillerato y en la preparatoria a distancia. A su vez, los de licenciatura de semestres y cuatrimestres avanzados reanudan sus estudios en los 76 programas educativos que se ofertan en la capital poblana y en los 35 de las 20 sedes regionales, entre estas San José Chiapa, Tehuacán, Atlixco, Tecamachalco, Izúcar de Matamoros, Los Reyes de Juárez, Cuetzalan y Chignahuapan.
del Diplomado Internacional en Lingüística Aplicada 2022. La doctora Cedillo confió que este ejercicio académico dejó una huella profunda en los asistentes, pues les permitió estar en contacto con profesionales de la Lingüística, pero también con las experiencias de compañeros y compañeras de diferentes lugares, cuyo idioma es una representación cultural de cada región del país. /STAFF
2022. Preparatoria, licenciatura y posgrado por un nuevo ciclo escolar.
Por su parte, los estudiantes de posgrado también se incorporan a los 102 planes de estudio de la institución. La inscripción y conformación del horario de clases es una actividad que se realiza a distancia desde hace varios años, a través del sistema de información universitario, por lo que profesores y alumnos pueden acceder a su información de horarios, carga de ma-
terias, docentes y espacios desde cualquier sitio con internet, por medio de su cuenta de autoservicios. RECTORA
Por otra parte, la rectora Lilia Cedillo Ramírez entregó diplomas y reconocimientos a 49 participantes, provenientes de diferentes regiones de Puebla, así como de otros estados
ENFOQUE
Buscarán reactivar Las Ánimas
FOCO ROJO. Proliferación de práctica causa inseguridad, dice Eduardo Rivera.
Venta de alcohol en la calle provoca desorden El desorden e inseguridad que se vive en la capital es consecuencia de la proliferación de venta de bebidas alcohólicas en eventos sociales y vía pública, admitió el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez. En entrevista, mencionó que en algunas juntas auxiliares impera la conducta; en este sentido, dijo que la Dirección de Normatividad Comercial interviene para impedir o, en su caso, pedir el retiro de las bebidas embriagantes. Reveló que hay acciones muy puntuales para lograr la paz social, y una de ellas es evitar el comercio de alcohol en las vialidades y espacios privados donde hay un descontrol en la venta de este tipo de bebidas.
El edil mencionó que han detectado la organización de eventos sociales donde hay venta irregular de alcohol, pese a estar prohibido. Aseveró que el consumo de ese tipo de bebidas en vía pública origina conflictos de seguridad, porque muchos de estos eventos terminan en desorden y riñas. “Y eso queremos evitar. Pedimos reportes precisos para que Normatividad pueda actuar en conjunto con Gobernación”. Al final, Rivera Pérez afirmó que los operativos para detectar estas actividades son permanentes, pues se busca poner un mayor orden en la ciudad. /JOSÉL MOCTEZUMA
Con el objetivo de reactivar la zona, el Centro Comercial Galería Las Ánimas impulsará la renta de locales. La presidenta del Consejo de Administración del Centro Comercial Galería Las Ánimas, Danira Hernández Ruiz, dijo que en esta temporada de reactivación económica se busca impulsar esta zona comercial de la ciudad de Puebla. En este sentido, la empresaria mencionó que desde hace varios años la zona comercial se quedó solo con marcas que ya resultan poco atractivas para los consumidores de la entidad poblana. “Lo que buscamos es promover los espacios dentro del centro comercial para tratar de llenar los espacios vacíos. “También, se invitan a Inmobiliarias para la comercialización de los locales. Como los locales son pequeños, se van a tratar de hacer grupos de 10 condóminos para ver qué se puede traer, que sea atractivo para la plaza”. Mencionó que, a la fecha, esta plaza comercial opera a niveles de 60 por ciento, por lo que urgen estrategias para reactivar la actividad comercial. Sin embargo, hace apenas unos días, el Centro Comercial volvió a estar en el ojo del huracán debido a la inundación que sufrió el supermercado que se ubica en la zona. / MIRIAM ESPINOZA
PUEBLA
Cobro. El panista Filomeno Sarmiento intenta desarrollar su propio proyecto de un parque utilizado bajo un costo JOSÉL MOCTEZUMA
El viernes pasado, el edil de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento, ordenó el ingreso de la fuerza pública y maquinaria pesada para destruir el campo de fútbol americano, sede de cinco equipos inscritos en torneos nacionales de la ONEFA. De acuerdo a los testimonios compartidos a los medios de comunicación, hace años este espacio estaba en completo abandono y poco a poco los vecinos lo limpiaron y acondicionaron como un espacio para las familias; sin embargo, denunciaron que el alcalde Filomeno
METRÓPOLI
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022
ACUSAN A EDIL DE DESMANTELAR ESPACIO DEPORTIVO
Demuelen campo en Cuautlancingo Sarmiento desarrollará su propio proyecto y un parque. Padres de familia y jugadores del Club Panteras afirman que no existió diálogo entre las partes, imperó la intimidación y la autoridad del edil de Cuautlancingo. Cabe mencionar que este club participa
con 5 categorías en ONEFA (que es el organismo máximo de fútbol americano en el país), representan a Puebla; de hecho, están en temporada. Los padres se manifestaron, pero nada impidió la invasión de máquinas y destrucción de este espacio deportivo.
ESPECIAL
6
XELHUA. Los jóvenes se apostaron frente a la maquinaria del municipio.
Hay un club de 120 jóvenes de fútbol americano donde juegan en estas canchas, pero el Ayuntamiento de Cuautlancingo hoy los despojó de este predio donde entrenan y juegan; son los Campos Xelhua, Reserva Territorial Quetzalcóatl” PADRES DE FAMILIA
Alcalde, peor cargo para aspirar a la gubernatura Al pie de la letra
RODOLFO RIVERA
@rodolforiverap
A mi querido amigo Julián Haddad Férez, quien simplemente se nos adelantó. ¡A completar un millón de abdominales en el cielo mi July!
E
n el BEAP, S.C. nos dedicamos a medir la opinión pública en forma científica desde hace 23 años. Y una de las áreas que más abordamos en nuestros estudios es la Evaluación Gubernamental; es decir, preguntamos a muestras representativas de algún entorno si aprueban
o desaprueban a su autoridad gubernamental y qué calificación otorgan a su trabajo. Invariablemente, los peor calificados siempre son los presidentes municipales. La gente en su gran mayoría se queja de los problemas más próximos: servicios públicos, agua potable, alumbrado y en primer lugar, la terrible inseguridad pública. Y de todo ello hacen responsables a los alcaldes. Cuando buscan el voto popular prometen “ahora sí” resolverán todos los problemas que el actual alcalde no ha podido resolver, pregonan que “cambiarán el rumbo”, para pronto darse cuenta que los problemas más graves no se resuelven de la noche a la mañana y que tres años no alcanzan. Los problemas son directamente proporcionales al tamaño de los municipios. En entornos pequeños-rurales, hay alcaldes que están muy bien calificados. Mientras más grande es
el municipio, mayores sus problemas y la percepción de la sociedad es mucho más crítica y las calificaciones siempre son bajas y de plano reprobatorias. Puebla capital, Tehuacán y San Martín Texmelucan son sitios donde no pueden con los problemas. Los rebasan. Intentan resolverlos, pero cada día aparecen más. Prometen solucionar todo en campaña, para toparse con la realidad cotidiana: inseguridad descontrolada, ambulantaje, prostitución, desorden vehicular, de robo de autopartes, colonias sin servicios, baches, parques y zonas públicas descuidados y un larguísimo etcétera. Los alcaldes quieren saltar a siguientes cargos, siempre y sin excepción. Quieren ser diputados locales o federales, algunos despistados quieren ser senadores y la enorme mayoría sueña con reelegirse. Y el alcalde de la capital quiere ser gobernador.
El pequeño problema es que pocos alcaldes son bien calificados por sus comunidades. Y en la capital recuerdan más a sus alcaldes por sus errores que por sus aciertos. Es el peor cargo previo a buscar una gubernatura. Pero no entienden. Ser diputado, senador u ocupar algún cargo en el gabinete estatal quizás no tenga la proyección mediática que tiene un alcalde capitalino, ni el presupuesto que maneja, pero tampoco tiene todas las críticas que desata un munícipe por su falta de resultados gubernamentales. Es más, que yo recuerde… casi ningún alcalde de la capital ha llegado a ser gobernador inmediatamente después de su gestión. Cada quien saque sus propias conclusiones. Pronto, más encuestas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022
Piden medidas para afrontar a la sequía
/MIRIAM ESPINOZA
PUEBLA
ENFOQUE
campesinos ya lo están resintiendo, al dejar de producir como en años anteriores. Resaltó que en esta región no hay milpas ni siembras, además que los campos están secos y las represas se están quedando sin agua, además de que los pozos están bajando su nivel de agua y solamente está lloviendo en regiones muy pequeñas. Anunció una serie de iniciativas de ley en materia de agua potable y desarrollo rural, por tratarse de un tema de vital importancia que se debe atender desde varias áreas.
ANUNCIO. La postura ocurre luego del anuncio para inyectar más recursos en la entidad.
LA ELECCIÓN SE HIZO ESTE FIN DE SEMANA
Rebotan aumento de 11% a salario de VW Insuficiente. Los obreros agremiados al Sitiavw consideraron que es escasa la propuesta para subir el sueldo MIRIAM ESPINOZA
Trabajadores de Volkswagen de México rechazaron la propuesta de incremento presentada por la empresa para su revisión 2022. Al término del cómputo de la consulta, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) dio a conocer en un comunicado interno que la mayoría de los participantes de la
jornada consideraron insuficiente la oferta de la empresa. El documento refiere que en total votaron 4 mil 835 obreros, de los cuales 2 mil 248 validaron la propuesta de incremento, pero 2 mil 586 se expresaron en contra. Destaca que 6 mil 867 trabajadores tenían derecho a participar en la consulta. Hubo 4 mil 834 votos válidos y uno nulo. En total, 2 mil 32 boletas no se utilizaron. Señalaron que organización sindical tomarán las medidas correspondientes en términos de ley. Ahora, la empresa y sindicato, tienen hasta el próximo 18 de agosto para lograr un acuerdo que evite el estallamiento a huelga. De
PLAZO En la elección faltaron por sufragar 2 mil 586 trabajadores sindicalizados, por lo que ahora ambas partes tendrán hasta el próximo 18 de agosto para poder lograr un acuerdo y así evitar que la empresa vaya a huelga.
presentarse una nueva propuesta, esta deberá ser avalada por la base trabajadora. La postura de los obreros ocurre a un par de días del anuncio para inyectar recursos en la entidad para el armado de autos eléctricos en la planta de Cuautlancingo.
Hay mil 962 nuevos empleos en julio: SE En julio, Puebla sumó un total de 621 mil 244 empleos dados de alta ante el IMSS, lo cual fue el mejor registro en los últimos 28 meses al lograr mil 962 nuevos puestos registrados en dicho mes, informó la Secretaría de Economía. En el mes previo, la actividad económica que más empleos generó fue el comercio, con mil 620 nuevos registros en el IMSS, reflejo de la confianza del consumidor y de los empresarios. En ese contexto, en Puebla el balance del periodo enero-julio fue de 9 mil 465 nuevos empleos netos generados. / STAFF
ESPECIAL
En la Mixteca poblana, los presidentes municipales deben actuar de manera inmediata para poner en marcha acciones que permitan resolver el grave problema de falta de agua que este año está azotando a más de 70 municipios, sentenció el diputado local, Eduardo Castillo López. Expuso que estas acciones deberían estar enfocadas a impedir severos daños a las cosechas y los ingresos de los campesinos. Calificó como complicado que en municipios como Chiautla y Acatlán de Osorio no esté lloviendo de manera constante, y por ello los
7
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis
2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
diario24horaspuebla
Puebla 24 Horas
8
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
AUMENTA 153.7% LA LLEGADA DE VISITANTES
Recupera Puebla turismo: DataTur
Registro. La oferta hotelera en la entidad equivale a 29 mil 694 habitaciones con una ocupación promedio de 35.38%
ENFOQUE
Durante el primer semestre del año, la actividad turística en la entidad ha mostrado una recuperación constante en Puebla. De enero a junio recibió 5 millones 464 mil visitantes, en contraste con los 2 millones 154 mil registrados en el mismo periodo en el año anterior, lo que significa un incremento de 153.7%, informó DataTur con datos federales. En cuanto a la derrama económica en el periodo mencionado, turistas y visitantes dejaron en la entidad cerca de 5 mil 850 millones de pesos, cifra que representa un incremento de 150% respecto al año anterior, cuando se registraron 2 mil 333 millones de
pesos por este concepto. Las acciones implementadas por la administración del gobernador Miguel Barbosa, a través de la Secretaría de Turismo, han permitido que la actividad turística no solo se concentre en la capital, sino que llegue a los destinos ubicados en el interior del estado. Con lo anterior, los Pueblos Mágicos registraron un incremento de 180% en la afluencia de visitantes al recibir en el primer semestre un millón 94 mil personas, que ocuparon 279 mil 450 habitaciones de hotel, en contraste con los 390 mil 160 que acudieron a visitarlos durante 2021. / STAFF
FUENTE La Secretaría de Turismo presentó el más reciente reporte del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México.
DISTRIBUCIÓN. Arribos no solo son a la capital, sino a Pueblos Mágicos.
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022
Karely Ruiz, de Only Fans a Puebla de los Ángeles El confesionario RAY ZUBIRI
C
@RayZubiri
ómprenles zapatos a sus hijos, paguen la pensión alimenticia, saquen a su esposa a pasear, paguen las colegiaturas, es el pensamiento de algunas de mis amigas que dicen ya se han desatado las bestias apocalípticas y uno de sus jinetes está intentando seducir a las buenas conciencias de nuestra Puebla de los Ángeles, con la próxima presentación de la niña de 21 años, Karely Ruiz, modelo regiomontana, quien se ha vuelto popular en la plataforma del Only Fans. Llegará, no sé si a bordo de un dragón rojo de siete cabezas a nuestra ciudad para perturbar las buenas conciencias de muchas mujeres quienes se quedaran sin el gasto completo, pues algunos caballeros asistirán a un restaurante de la Recta a Cholula, con un costo por mesa de 20 mil pesos para cuatro personas, que así como se ve los están desplumando antes de emborracharse. El lugar, de nombre Butcher’s Steak House, que es más un men’s club, ha dicho que el costo de reservación es 20 mil pesos por mesa y tienes que entrarle con 50 por ciento para apartar tu lugar. La verdad yo prefiero quedarme a regar los cactus que tengo sembrados en casa. Pero como dice el comercial: “se aplican restricciones”, ya que si pasase, ocurriese o sucediese que se cancelase este show de carnes, no habrá reembolso del dinero, lo
cual, a leguas, se ve alevoso y gandalla. Hago un llamado a las autoridades correspondientes del departamento de Normatividad y Espectáculos, ya que para anunciar una presentación al público se supone que debe estar el contrato de por medio del artista confirmado, espero exista y hagan su trabajo, y no me los engañen con una orden de tacos de vísceras y un refresco para que se hagan de la vista gorda. En ningún espectáculo te dicen que si se llegara a cancelar se quedan con tu dinero, porque entonces ¿qué pienso? Esto es un robo anticipado y estas personas están haciendo una práctica común de pseudoempresarios que hacen estos encuentros. Les explico: estas personas empiezan a anunciar un show y a vender boletos, así de la nada, esperan la respuesta de público que va a comprar sus entradas y ya que ven que sí están vendiendo, contactan al artista y ya lo contratan, en pocas palabras hacen empresa con el dinero de la gente y no del suyo. Karely Ruiz es una chica de 21 años de edad, con estrías como usted y con algunos gorditos por allí, sólo que la “corrigen” en edición digital para hacernos creer que existe la mujer casi perfecta. Es una mexicana con más de 100 mil seguidores. No veo ningún lado artístico encuerarse, lo que sí veo es una fecha de caducidad muy próxima, debido a que su carrera la basa en algo que en un tiempo y tras su uso va perdiendo la atracción de los años mozos. La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022
PASARÁN DE PLÁTICAS A PANELES, ESTIMAN
9
Perfilan expertos que escale disputa energética en T-MEC Política. Estados Unidos considera que las reformas del Presidente violan los acuerdos como acceso al mercado, inversión y empresas propiedad del Estado
Hacerle ver a la oficina comercial estadounidense por qué no hay ninguna violación al Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) en materia energética, es el mayor reto para los funcionarios de la cuarta transformación, coincidieron expertos consultados por 24 HORAS. Además, los especialistas indicaron que es 100% seguro que México pase de las pláticas a los paneles con Estados Unidos, a menos que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorice permisos de operación a empresas energéticas de EU. El gobierno estadounidense reclama que la política energética de la actual administración, desplegada a partir de 2019, viola las disciplinas a las que México se comprometió en el T-MEC, particularmente en capítulos como acceso a mercado, inversión y empresas propiedad del Estado. Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), explicó a este diario que el artículo 8 del TMEC detalla que el Estado mexicano se reserva su derecho inalienable sobre sus hidrocarburos en el subsuelo, pero aclaró que el segundo párrafo detalla además que esto es
ARCHIVO / CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
INVERSIÓN. Los expertos coinciden que la solución es que la Comisión Reguladora de Energía autorice permisos de operación para empresas extranjeras.
válido sin que vaya en detrimento de los derechos de los inversionistas de Canadá y Estados Unidos. “Habla únicamente de hidrocarburos en el subsuelo, no habla de toda la cadena de valor, es decir: transporte, almacenamiento, producción de gasolina, importaciones de expendio y de procesos tecnológicos, como lo es la generación eléctrica”, dijo. “Argumentar por qué no estás violando los derechos de los inversionistas o las disciplinas a las que comprometiste a tus empresas estatales en el capítulo 22, va a ser más complicado”, agregó. PROCESO DE RESOLUCIÓN
Para el coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), Ignacio Martínez, es casi un hecho que por esta controversia México pase a los paneles. De acuerdo con el IMCO , la peti-
ción de consultas detona un proceso que tiene una duración máxima de 75 días para solucionar el asunto, en el que las consultas se deberán celebrar a más tardar 30 días después de la solicitud formal. Si en el periodo de consultas no se alcanza un acuerdo, se podrá solicitar un panel de solución de controversias. El panel estaría integrado por 3 o 5 panelistas elegidos a partir de una lista pre-aprobada por los tres países miembros del Tratado. Una vez definidos los integrantes, el panel tendrá un plazo de 150 días para emitir un reporte inicial y después 30 días para presentar el reporte final, dependiendo de cual de los países acordará una solución a la controversia. Durante el proceso de solución de la controversia energética, la Secretaría de Economía será la encargada de coordinar la defensa del Estado mexicano.
De manera política lo que nos encontramos es con la continuidad de una división del ejercicio gubernamental que la actual administración ha dejado en la SRE”
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Acciones contra inflación no han funcionado: PAN
JESÚS GALLEGOS Profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la FCPyS
Jesús Gallegos, profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la FCPyS precisó que el papel de la cancillería mexicana en estas controversias energéticas debe ser de un enlace, un mediador entre diferentes actores a nivel internacional. El internacionalista detalló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debe formar una dinámica de representación nacional que puede incluir actores privados, organizaciones civiles, entre otros, no obstante aclaró que esta representación ha puesto a la dependencia en una condición protagónica sin una dirección. Finalmente añadió que la SRE debería hacer mesas multisectoriales que permitieran atender la controversia “ya que en el marco del T-MEC los paneles establecen una participación inclusive de actores que provienen de la iniciativa privada”.
Piden no deportar a niños ucranianos
CUARTOSCURO
Manifestantes protestaron, por segundo fin de semana consecutivo en el altar a la Patria, por los niños que han sido víctimas de la invasión rusa a Ucrania. Esta vez, su demanda es que no se deporten niños al país europeo. Mexicanos y ucranianos realizaron la protesta, con banderas de ambos países, en el Monumento a los Niños Héroes de Chapultepec. En su primera manifestación, la semana pasada, advirtieron que ya son más de 360 los niños que han fallecido a causa de este conflicto y que otros 700 resultaron heridos o mutilados. / 24 HORAS
Ante la inflación que ha provocado el aumento de precios en alimentos, productos y servicios básicos, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, criticó que el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), lanzado por el gobierno de México, no ha dado resultados; por lo que urgió a adoptar medidas de fondo. “Hacemos un llamado urgente al presidente López Obrador y a la Secretaría de Economía, para que pongan en marcha medidas efectivas contra la inflación y la carestía, en lugar de seguir destinando el dinero público a las obras faraónicas que no son necesarias”, declaró. Consideró que el gobierno debe otorgar apoyos a las micro y pequeñas empresas para impulsar la producción “porque al aumentar la oferta de los productos básicos, se controla de manera natural el desbordado incremento de precios, logrando además generar trabajo para los más de dos millones de desempleados”, sostuvo. El líder panista refirió que, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en el mes de julio, el alza de los productos de la canasta básica en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, fue de 14.6%. Detalló que entre los productos que han aumentado están la tortilla (de 15 a 22 pesos), pan de caja, (de 34.15 a 43.10 pesos), calabacita (de 5.90 a 34.50 pesos), huevo (de 36 a 43 pesos), pollo entero (de 104 a 129 pesos), carne de res (de 178 a 209 pesos), jitomate (de 22.60 a 34.50), y gas LP de 30 kilogramos (de 548 a 754 pesos). / KARINA AGUILAR
ARCHIVO/CUARTOSCURO
Presidencia debe informar sobre encuesta de horario de verano: Inai
MEDIDA. El horario de verano se realiza desde 1996 con el fin de ahorrar energía.
La Oficina de la Presidencia de la República debe asumir competencia e informar sobre la encuesta que sirve de base para la iniciativa con la que se busca eliminar el horario de verano en México, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado Adrián Alcalá Méndez manifestó que este asunto es trascendental y relevante, ya que tiene que ver con las decisiones administrativas relacionadas con la propuesta de eliminación del horario de verano en nuestro país. “Considero de la mayor relevancia conocer la forma en que se llevó a cabo esta encuesta, la metodología utilizada y los resultados obtenidos, para que la sociedad esté en condiciones
de opinar y de conocer los argumentos que sustentan la iniciativa que presentó el titular del Ejecutivo Federal para la eliminación del horario de verano”, afirmó. El Comisionado recordó que, en el año de 1996, se publicó el decreto por el que se establecieron estos husos horarios estacionales, teniendo como motivos principales: menor consumo de energía eléctrica, abatir costos de producción y proteger el ingreso familiar. Una persona solicitó a la Oficina de la PresidenciadelaRepúblicalaversiónpúblicadelaencuesta u orden de la Secretaría de Gobernación sobre la aceptación ciudadana del horario de verano; así como el contrato para la elaboración de la misma. En su respuesta, el sujeto obligado manifestó su incompetencia y le sugirió al particular que
dirigiera su solicitud a la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Gobernación. Inconforme con la respuesta, el particular presentó ante el INAI un recurso de revisión. En alegatos, la Oficina de la Presidencia de la República reiteró la incompetencia y defendió la legalidad de su respuesta inicial. En respuesta, el Pleno del Inai le pidió que asuma competencia y se pronuncie sobre la información solicitada. El 5 de julio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la iniciativa de eliminar el horario de verano porque, aseguró, los ahorros de energía son mínimos y tiene repercusiones a la salud. Además, el mandatario declaró que ya tenía una encuesta relacionada con la propuesta, en la que 71% de los entrevistados la respalda. / QUADRATIN
10
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022
EN SINALOA Y GUANAJUATO ASESINAN A 2 EN MENOS DE 24 HORAS
Mandos municipales fueron blanco de ataques mortales EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
@PC_GUERRERO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
GUERRERO. Las lluvias impiden el paso a habitantes de 30 comunidades en la montaña.
Se desploma puente y deja a miles sin paso Al menos 30 comunidades de la Montaña de Guerrero quedaron incomunicadas tras las lluvias que azotaron este sábado a la zona. El corte vial ocurrió en la subida de Tencoecoya, en la carretera estatal Tlacoachistlahuaca-Metlatónoc, entre los poblados de Tierra Blanca y Río Tencoyuca. La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del estado acudió al lugar para realizar trabajos de reparación; en tanto el socavón siga en la zona, los automóviles provenientes de Tlapa de Comonfort, Metlatónoc y Cochoapa el Grande, no tendrán paso. Además, en la región de la Costa Grande, en el municipio de Tecpan, siete vehículos fueron arrastrados por la corriente pluvial. SE FORMA TORMENTA TROPICAL EN EL PACÍFICO
La depresión Nueve-E se convirtió este domingo en la tormenta tropical Howard, a 595 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur y a 695 kilómetros al este de Manzanillo, en Colima. Su circulación sobre la costa del pacífico provocará vientos fuertes y oleaje de uno a dos metros de altura en Jalisco y Baja California Sur. Asimismo, el monzón mexicano generará lluvias fuertes y posibles granizadas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. / QUADRATÍN.
Este fin de semana, dos mandos municipales y cuatro elementos fueron asesinados en Sinaloa, Guanajuato, Zacatecas y el Estado de México. A dos semanas de que fue nombrado subdirector de la Policía municipal de Culiacán, en Sinaloa, Juan Miguel Silva Alvarado, El Bóxer, perdió la vida en un ataque directo, cuando iniciaba el operativo de revisión de bares y cantinas, en el desarrollo urbano Tres Ríos, informó el subsecretario de Seguridad Pública estatal, Carlos Alberto Hernández Leyva. Alrededor de las 22:00 horas de este sábado, El Bóxer entró a la calle Alfonso Zaragoza Maytorena, al frente de uno de los grupos policiacos, cuando fue interceptado por un comando armado que le disparó y desarmó a sus escoltas. El homicidio coincidió con la llegada de 250 elementos del Ejército mexicano para reforzar las actividades de seguridad en el estado. ASESINATO DOBLE EN GUANAJUATO
En Guanajuato, el subdirector de la Policía municipal de Valle de Santiago, Víctor González Espinoza, también fue ultimado. Civiles armados entraron a la taquería donde cenaba con su familia y disparon en contra de González Espinoza, quien llevaba un año al frente de la corporación. En el mismo municipio, a las 04:30 horas del sábado, la oficial Emma Yaritza fue asesinada en la colonia Las Haciendas; los rsponsables entraron a su casa y dispararon en contra suya y de sus hijas, de 13 y 19 años. La menor se reporta grave, con un impacto de bala en la cabeza.
… Y EN ZACATECAS
A las 04:00 horas de este domingo, la comandancia de Seguridad Pública municipal de Luis Moya, en Zacatecas, fue atacada y dos policías estatales comisionados, y un agresor más, perdieron la vida, informó la mesa de paz del estado. En otro suceso, en Atizapán, Estado de México, una oficial de tránsito y su hijo -de 20 años-, fueron asesinados, tras oponerse a un robo en una combi, en Atizapán, la noche del jueves pasado.
QUADRATÍN
Recuento. Durante los primeros siete meses del año han ultimado a por lo menos 241 policías; Zacatecas es el segundo estado con más homicidios
HECHO. Miguel Silva, subdirector de la Policía municipal de Culiacán, Sinaloa, participaba en un operativo de revisión de bares y cantinas, en Tres Ríos, cuando lo balearon.
SUMAN 88 EN LO QUE VA DEL AÑO: GESMUJER
Ejecutan a una pasajera en Tonameca, Oaxaca En Oaxaca, una mujer, pasajera de una camioneta de transporte público, fue asesinada a balazos en Santa María Tonameca. El crimen ocurrió en la carretera que va hacia la comunidad de Unión Valdeflores, perteneciente al distrito de Pochutla. La mujer fue identificada por su esposo Miguel G. como Francisca M.J. de 57 años.
De acuerdo con datos de la organización Causa en Común, en lo que va del año, han matado -al menos- a 241 policías; las entidades con más casos son: Guanajuato -32-, Zacatecas -29- y Veracruz -20-. Al respecto, Genaro Ahumada García, investigador de esta asociación, indicó en entrevista con 24 HORAS, que los oficiales no tienen protección institucional o equipamiento, por lo que existe una relación entre los estados que registran mayor número de elementos ejecutados, con las incidencias delictivas de homicidios. “Hay desinterés y desprotección institucional(…) los efectivos, como primeros respondientes, están expuestos a este tipo de violencia(...)” dijo. Resaltó que hay corporaciones donde tres oficiales comparten una misma arma en operativos importantes. / 24 HORAS
Pasta de Conchos y la responsabilidad de ‘Napito’ EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
Y
ahora resulta que Napoleón Gómez Urrutia, Napillo, sale indignado a pedir que se haga una investigación de fondo por el reciente accidente en la mina de carbón de Sabinas en Coahuila. Pero, ¿quién le cree? Absolutamente nadie, todos saben que si asomó la cabeza fue por oportunista, por hacerse publicidad y para seguir engañando con su falsa empatía y solidaridad con el gremio minero. Si se trata de esclarecer accidentes y de iniciar investigaciones, debería empezar por exigir una de fondo, pero de su responsabilidad en
el doloroso accidente en la mina Pasta de Conchos en 2006, donde murieron 65 mineros. Que nos explique porqué no se opuso y por el contrario, aceptó que los compañeros entraran a trabajar a una mina de carbón que no se encontraba en condiciones para seguir operando. Que nos cuente, por qué le apodan el padre del outsourcing, que dé a conocer los convenios millonarios que pactaba con las empresas para permitir y autorizar este tipo de ingresos a las minas; que nos diga cuánto ganaba por cada compañero que trabajaba sin seguridad social. Hoy, las redes sociales, las asociaciones civiles y los políticos le siguen reclamando no solo su actuar y responsabilidad en Pasta de Conchos, sino los abusos que ha cometido contra los mineros: el robo de los 55 millones de dólares del Fideicomiso Cananea, las huelgas eternas que obligaron a estallar en tres secciones para intentar doblegar a las empresas y al Gobierno para librar las órdenes de aprehensión por el descarado robo.
Napillo está vinculado a la minería pero no a la estabilidad laboral y mucho menos a la productividad, está ligado a los fraudes, al desempleo, a las huelgas, al cierre de empresas y a las muertes. El desapego que Napillo ha mostrado a los mineros, más no así a las cuotas sindicales que le generan y de las que vive como millonario, es evidente: como presidente de la Comisión del Trabajo en el Senado no ha hecho nada por el gremio que según representa, lejos de ayudar e impulsar a que los compañeros tuvieran un mejor futuro, buscó cómo afectarlos y lo logró. Gracias a él y a la iniciativa de reforma laboral que impulsó de la mano de la 4T, donde limitó el pago de utilidades, los mineros y demás trabajadores que recibían de manera libre y directa esta prestación dejaron de percibir, en algunos casos, hasta en 80%, desplomando sus ingresos en una época en donde la inflación no da tregua ni respiro. Hoy no solo los trabajadores de Cananea
De acuerdo con el registro hemerográfico del Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer), hasta el 2 de agosto pasado 87 mujeres habían sido privadas de la vida en lo que va del año, en Oaxaca. Con la muerte de Francisca, la entidad superó la cifra de 2021 que fue de 87 feminicidios, señala un comunicado del organismo. / 24 HORAS
ÍNDICE DELICTIVO Durante el primer semestre del año se han registrado en:
SINALOA
GUANAJUATO
561 homicidios 226 dolosos 146 con arma de
1,704 homicidios 1,259 dolosos 1,037 con arma
fuego
de fuego
ZACATECAS 659 homicidios 468 dolosos 374 con arma de fuego FUENTE: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
luchan legalmente para que Napillo les regrese los 55 millones de dólares que les quitó, sino que ahora miles de mineros también emprendimos una lucha para restaurar por la vía legal y protección de la Constitución el derecho que nos arrebató al topar nuestras utilidades. Napillo aseguró ser minero para adueñarse del sindicato minero, pero no hay un solo registro en el IMSS ni en el Infonavit que lo demuestre. Napillo, el apoderarte de la Secretaría General del Sindicato y el convertirlo en tu empresa familiar no te hace minero, más bien te hace un arribista. Está por demás decir que no te importa lo ocurrido en Sabinas, ¿o acaso ya olvidaste que en Pasta de Conchos mostraste tu verdadera cara, cuando a unas horas de la explosión saliste huyendo a Canadá, abandonando a las familias mineras que buscaban de ti un poco de hermandad y se toparon con el desinterés y prepotencia de alguien que nunca fue minero? Ya deja de mentir. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GIBRÁN VILLARREAL
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022
11
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
CUIDADO CON LA ROPA QUE COMPRAS EN TIANGUIS
La paca: Ecología, moda, ahorro... y enfermedades
Riesgo. Aylin Vázquez, infectóloga de la UNAM, recuerda que este tipo de prendas de segunda mano pueden contener bichos y bacterias dañinas GIBRÁN VILLARREAL
¡LLÉVELE, LLÉVELE! Cerca del Metro Santa Martha, se puede encontrar un tianguis muy socorrido para quienes buscan ropa de paca.
GIBRÁN VILLARREAL
En tianguis de la Ciudad de México es común encontrar grandes puestos llenos de prendas sueltas, mezcladas y de segunda mano, con precios que pueden ir desde los cinco pesos. Se trata de la ropa de paca, que para muchos capitalinos representa un ahorro monetario y una forma de cuidar el medio ambiente... Pero también puede ser un riesgo para la salud. Aylin Vázquez, infectóloga de la UNAM, indicó que no es recomendable comprar ropa de paca (que comúnmente proviene de lotes en Estados Unidos), ya que representa un riesgo alto para la salud, pues podría contener miles de químicos y bacterias que generan enfermedades. “Pueden llegar a contener piojos, que es lo más común, pero también nos podemos encontrar con ácaros, garrapatas, chinches, escabiosis, tiña... que causan graves laceraciones en la piel y a nivel organismo”. Entre las infecciones más comunes al comprar ropa de paca se encuentra la sarna, como comúnmente se conoce; producida por los ácaros, provoca una intensa comezón e irritación en la piel, además de ser sumamente contagiosa. “La escabiosis (o sarna) es una enfermedad cutánea causada por ácaros que lleva a un fuerte sarpullido y lesiones sobre la piel, frecuente en los pliegues del abdomen, muñecas, codos o alrededor de los genitales”, explicó Vázquez.
Cuando llego a mi casa la dejo remojando en cloro -si los colores lo permiten- o en Fabuloso, después la tallo en el lavabo para quitar pequeñas manchas y al final la pongo en la lavadora; ya hasta que está seca me la pruebo” ALEXA Compradora
Por supuesto, algunos capitalinos son conscientes de los riesgos y tratan de minimizarlos: “No compro mucho, pero cuando se da la ocasión la meto a la lavadora y la lavo dos veces para quitarle toda la mugre, porque
tampoco sé de dónde viene y ya después me la pongo”, explicó doña Refugio. Otro caso es Alexa, una estudiante universitaria a la que le encanta la ropa vintage y acude en busca de tesoros que no encuentra en tiendas: “es una forma de cuidar el planeta, al no seguir con la cadena de producción, y así darle una segunda oportunidad a la ropa; además es muy barata y luego encuentras cosas muy buenas que en centros comerciales son caras”. Además, la joven explica que busca ropa que coincida con el espíritu ochentero de la serie Stranger Things, uno de sus programas favoritos. Para la infectóloga Vázquez lo mejor es no comprar, pero en caso de hacerlo es necesario tomar las medidas adecuadas. “Todo mundo se va con la creencia de lavarla muchas veces, o ponerla a hervir a 40°, pero todo esto es
La adolescencia y sus dolencias PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR
L
@aguilarkarina
a adolescencia, edad comprendida entre los 12 y 19 años, es la etapa de la vida caracterizada por el inicio de la socialización, la vida sexual y el consumo de diversas drogas legales o ilegales. La semana pasada se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021 sobre Covid-19 en México, en la que revelan diversos datos sobre el consumo de tabaco, de alcohol, accidentes e inicio de la vida sexual de los adolescentes durante el año pasado, un año que todavía
estuvo marcado por el distanciamiento social y las clases virtuales como consecuencia del SARS-CoV-2. La cifras revelan que a pesar de las circunstancias sanitarias, la prevalencia de consumo de tabaco entre los adolescentes fue de 4.6%, es decir de casi un millón de jóvenes, siendo mayor en hombres (7.5%) que en mujeres (1.6%). La prevalencia de consumo de alcohol entre este sector de la población fue de 21%, representando 4.6 millones de personas en este grupo de edad y siendo mayor en hombres (24.3%) que en mujeres (17.9%). La Ensanut 2021 de Covid-19 también reportó que 19.5% de los adolescentes ya tiene vida sexual activa y, de ellos, 86.4% ha escuchado hablar de algún método anticonceptivo, lo que no necesariamente implica que lo haya usado. Y es que esta muestra también señala que 36% de las mujeres de 12 a 19 años que iniciaron su vida sexual reportaron haber esta-
do embarazadas alguna vez y 43.1% reportó haber estado embarazada al momento de la encuesta, es decir entre agosto y noviembre de 2021. Pero no sólo las drogas y el sexo son algunas de las dolencias de la edad, en su vida también está presente la violencia. El 2.5% de la población adolescente reportó haber experimentado un evento violento durante 2021. Aquí las cifras demuestran que la violencia hacia hombres y mujeres en general está casi al mismo nivel, 55% en hombres y 51% en mujeres. Mientras que 69% de los hombres fueron agredidos en la vía pública, las mujeres sufrieron en este mismo lugar 45% de las agresiones. Sin embargo 32% de las adolescentes mujeres sufrieron violencia en su hogar, cifra que cambia drásticamente con los hombres, que sólo refleja que el 9% de ellos sufrieron violencia en su casa.
Especialidad: Restauración y cacería de ropa Hace unos años, tres hermanas decidieron emprender, siendo en la ropa de paca y bazares donde encontraron un modelo de negocio. Conocedoras del arte del coser gracias a su abuela materna, Itzel, Sofía y Ana salen en busca de ropa vintage para nutrir su bazar de venta por redes sociales como Instagram: Limonero Amarillo. “A primera vista vemos si la prenda es de nuestro gusto, después empezamos a revisar si la prenda tiene daños o manchas, vemos que tan factible es su reparación”, explica Itzel, la hermana mayor. Por supuesto, saben de los riesgos de la ropa de segunda mano, por lo que antes de restaurarla y ofertarla u enviarla a sus clientes, tienen su propio protocolo sanitario. “Cada prenda es lavada, desinfectada y planchada, para posteriormente revisar cualquier desperfecto que pueda presentar y repararlo. Desde poner botones hasta repasar todas las costuras, para que su vida útil se incremente”. Ella explica que su negocio no solo ha resultado un buen emprendimiento para ellas, sino que también ayuda a la ecología: “la tendencia del fast fashion es usar la ropa unas cuantas veces y desecharla, es un importante paso para ser ambientalmente responsable. Recordemos que los deshechos textiles es una de las principales formas de contaminación en el mundo”. /ARTURO RIVERA
mentira, por muchas veces que laves o las pongas a hervir... Tratándose de suéteres, playeras, pantalones, lo más ‘correcto’ sería meterlos en cloro o en algún desinfectante y remojarlas durante algunos minutos”.
Todas estas cifras resultan poco alentadoras en un México donde bajo el argumento de la austeridad se han dejado de lado los programas preventivos para los jóvenes que, aunado a la falta de oportunidades escolares o de trabajo, los orilla a un consumo temprano del alcohol y el tabaco, que ya se ha convertido en un problema de salud pública.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: No hubo sorpresa alguna en el resultado de la “encuesta” de Morena donde Delfina Gómez salió ganadora y, por lo tanto, se convertirá, en cuanto los tiempos electorales lo permitan, en la candidata de ese partido a la gubernatura del Estado de México. ¿Logrará el apoyo y recurso del Gobierno federal, hacer desaparecer la sentencia por el delito electoral que cometió y los malos resultados que ha dado al frente de la Secretaría de Educación Pública, para que pueda convertirse en la próxima gobernadora mexiquense? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022
LA MÁS RECIENTE ESCALADA DE VIOLENCIA HA DEJADO POR LO MENOS 43 MUERTOS
Israel vs. Palestina: crisis en Medio Oriente se aviva
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com//@pelaez_alberto
N
ancy Pelosi representa la tercera fuerza del poder en Estados Unidos y por lo tanto en el resto del mundo después del Presidente estadounidense Joe Biden y de la Vicepresidenta Kamala Harris. Su fugaz viaje a Taiwán no ha sido más que una provocación milimétricamente estudiada o, eso quiero pensar. No podría imaginar que las autoridades estadounidenses no tenían todo muy bien pergeñado. Son muy pocos los países que han reconocido a Taiwán como un estado soberano. La mayoría entienden que, a pesar de su autonomía, sigue dependiendo de la poderosa China y que es entre las autoridades chinas como se tiene que solucionar el conflicto. El hecho de que Pelosi haya viajado a Taiwán no ha hecho sino molestar al presidente chino Xi Jinping que dice que los trapos sucios se limpian en casa. Pero no ha sido un funcionario cualquiera el que ha viajado a Taiwán. Fue nada más y nada menos que la tercera autoridad del país. Por eso las escaramuzas de los cazas sobrevolando la antigua isla de Formosa o las maniobras militares en las playas cercanas a Taiwán. Muchos estados del mundo sí mantienen relaciones comerciales con la isla. Es una mano de obra que ha dado lugar a una economía vigorosa que ha hecho de la isla un lugar de dinero. Pero una cosa es la relación comercial y otra muy distinta el reconocimiento de Taiwán como estado soberano. Si no pensara que está perfectamente calibrado, creería que ha sido un desacierto completamente irresponsable. Pero ¿qué hay detrás? Recordamos que las relaciones entre el anterior presidente Trump y China nunca fueron las mejores. La política republicana siempre fue ante China desde luego muy beligerante, tal vez demasiado. ¿Podría ser qué se tratara de hacer un guiño por parte del gobierno de Biden a los republicanos? Pudiera ser, a pesar de las relaciones agridulces que hay entre demócratas y republicanos. No podemos olvidar que el próximo martes ocho de noviembre se celebran las elecciones intermedias y en ellas los republicanos van a tener mucho que ver. Joe Biden se ha creado cierta impopularidad dentro y fuera de Estados Unidos. La mancha negra de la salida de las tropas estadounidense de Afganistán arrastrará a Biden el resto de su presidencia. Por eso, entre otras cosas, cayó el número uno de Al Qaeda Al – Zawahiri, por cierto en un barrio exclusivo de Kabul. Algo tenía que hacer Estados Unidos para limpiar su imagen. Había que intentar limpiar esa mala imagen con la que quedó Estados Unidos en Afganistán de cara al resto del mundo. Pero tampoco su imagen es la mejor ante un partido republicano que cada vez está logrando más adeptos. ¿Podría ser una táctica el viaje de Nancy Pelosi a Taiwán para acercarse a la Casa Blanca a Donald Trump? Todo es posible y más en política. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AFP
24 HORAS ESPAÑA
El conflicto entre Israel y Palestina sacudió de nueva cuenta a la Franja de Gaza con una serie de enfrentamientos que han dejado hasta ahora docenas de muertos y heridos, entre ellos varios niños. La más reciente escalada de violencia comenzó desde el lunes pasado con la detención de Al Saadi, un líder de la Yihad Islámica, en la región ocupada de Cisjordania, por parte de fuerzas israelíes. Para el viernes, Israel comenzó el bombardeo de la Franja, bajo la justificación de temor a represalias por la detención. La respuesta palestina ocurrió hasta el domingo y desde su territorio lanzaron más de 100 cohetes, derribados por el ejército israelí. Luego del primer ataque, la Yihad confirmó además la muerte de dos de sus líderes durante las incursiones: Tayseer al Jabari ‘Abu Mahmud’, durante el ataque del viernes, y a Jaled Mansur, otro alto comandante, quien cayó en un ataque en Rafah. El intercambio de misiles continuó durante el fin de semana, al margen de los intentos de Egipto para intermediar en el enfrentamiento y llegar a una posible tregua, que eventualmente se alcanzó hacia la noche del domingo y que, oficialmente, comenzó a las 20:30 horas GMT (15:30 de la CDMX).
UN RESPIRO. La noche del domingo Israel y Palestina alcanzaron una tregua.
“Hace poco se concluyó un acuerdo de tregua egipcio, que incluye el compromiso de Egipto de actuar a favor de la liberación de dos prisioneros, (Basem) Al Saadi y (Khalil) Awawdeh”, puntualizó en un comunicado Mohamed Al Hindi, jefe político de la Yihad Islámica. No obstante y apenas a minutos de comenzada la tregua, Israel confirmó el lanzamiento de más misiles hacia “un gran número de objetivos pertenecientes a la organización terrorista Yihad Islámica en la Franja de Gaza”. Posteriormente, la respuesta palestina dio lugar cuando
se activaron las sirenas de alerta por ataque aéreo en el territorio israelí adyacente a Gaza. Tras el inicio de la operación militar israelí han muerto 43 palestinos, entre ellos 15 niños y cuatro mujeres, además de 311 que resultaron heridos, indicó el ministerio de Salud del Hamás, organización gobernante en Palestina, en un comunicado. Por su parte, Israel confirmó la muerte de los menores, pero subrayó que se debieron a un lanzamiento fallido de misiles hacia su territorio y no por sus ataques. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
LISTO. El mandatario entrante ya contempla varias reformas.
Gustavo Petro, nuevo presidente de Colombia Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia y desde el podio llamó a un acuerdo de paz con grupos guerrilleros, además de pedir concluir la “guerra contra las drogas” a la que calificó de un fracaso. El exsenador se dirigió ante miles de personas que se reunieron en la Plaza de Bolívar, en la capital Bogotá, como el primer presidente de izquierda que gobierna este país, y recibió la banda presidencial para después tomar juramento a la ambientalista Francia Márquez como la primera vicepresidenta afroamericana de Colombia. El nuevo presidente ya ha proyectado va-
AFP
El viaje a ninguna parte de Nancy Pelosi
Nueva crisis. Gaza vuelve a estar bajo fuego luego de que el ejército israelí comenzara el bombardeo al territorio con presencia de la Yihad Islámica
¿Vamos a esperar que otro millón de latinoamericanos caigan asesinados y que se eleven a 200 mil los muertos por sobredosis en EU cada año?”
rias nuevas reformas con las que se busca elevar los impuestos a los más ricos y mejorar GUSTAVO PETRO la recaudación fiscal a fin de obtener recursos Presidente de Colombia para programas sociales. Petro propuso además “beneficios” penales a los grupos armados, esto a cambio violencia”, dijo en su discurso de investidura. de la firma de una “paz total” tras el acuerAsimismo, el mandatario llamó a aceptar do de 2016 con la guerrilla de las Fuerzas “que la guerra contra las drogas ha fracasaArmadas Revolucionarias de Colombia do” pues “fortaleció a las mafias y debilitó a (FARC). los estados”, por lo que propuso “una políti“Convocamos (...) a todos los armados a ca de prevención fuerte del consumo en las dejar las armas en las nebulosas del pasado. A sociedades desarrolladas”, esto al tomar la aceptar beneficios jurídicos a cambio de la paz, presidencia del país con la mayor producción a cambio de la no repetición definitiva de la mundial de cocaína. / 24HORAS
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.6600 20.4197 20.4010 21.3000 20.7733
0.09% 0.38% 0.32% -0.28% -0.04%
Puntos al cierre
Variación
46,723.43
-0.41%
FTSE BIVA
970.39
-0.48%
Dow Jones
32,801.51
0.23%
Nasdaq
12,657.56
0.50%
S&P/BMV IPC
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
84.54 88.44 94.92
0.40% -0.64% 0.85%
13
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
GASTO PÚBLICO NO ES TAN AUSTERO COMO SOSTIENE EL GOBIERNO, AFIRMA CEESP
Una nueva desaceleración va a presionar a la recaudación: IP Riesgo. Los ingresos están fuertes, pero sus principales fuentes, ISR e ingresos petroleros, dependen de variables que podrían debilitarse, indica organismo
FREEPIK
PRIMER SEMESTRE. Los ingresos públicos crecieron 4.9% real a 3 billones 305 mil 119.5 mdp.
ternacionales del crudo apuntan a una reducción de alrededor de 10% en los próximos 12 meses, y por otro lado es razonable anticipar que en su caso las disminuciones de precios se compensen con menores subsidios a los combustibles. Indicó que el monto de los egresos del erario se mantiene bajo control, pues en la primera mitad del año ascendieron a 3.5 billones de pesos, cifra que superó en 2.1% real el gasto del mismo periodo del año pasado, principalmente debido a un aumento pronunciado en las participaciones federales. Manifestó que el gasto programable del sector público, que excluye participaciones y servicio de la deuda, fue mayor al del primer semestre de 2021 sólo en 0.5%. No obstante, subrayó que el gasto público no es y no ha sido tan austero como lo sostiene el discurso oficial. “Cabe señalar que la asignación de las erogaciones del sector público responde primor-
dialmente a las prioridades gubernamentales actuales. En sí, ello es adecuado. Pero las prioridades gubernamentales parecen más determinadas por objetivos estrictamente político-electorales que por las necesidades más apremiantes para el bienestar sostenible de la sociedad”, aseveró. Destacó que el gasto en Turismo creció 260% anual, el de Bienestar 23.7% y el de Trabajo 29.2%, lo que se explica por los crecientes recursos destinados a los programas socialesasistenciales del Gobierno, “que carecen de incentivos para romper el círculo de la pobreza” y al Tren Maya. Contrastó que en el primer semestre el gasto del ramo en Educación disminuyó 17.9%, y el de Salud 6.4%, y que aun cuando el ramo de Seguridad Pública erogó recursos superiores respecto al año anterior, su gasto está 30% por debajo del correspondiente al mismo lapso de 2019. /24 HORAS
Contrastan empleos entre EU y México, semana de datos de inflación y Banxico
y de la gasolina 21.4%. En lo que respecta a precios de alimentos, desde parte del segundo y ahora el tercer trimestre del año, se han visto caída en precios del maíz, trigo, soya, azúcar, entre otros. Esto nos lleva a estimar que el aumento mensual de un 0.2–0.3% de la inflación de julio, llevaría a una tasa de inflación anual del 8.7%, menor al 9.1% de julio, sin alimentos y energía, sin embargo, podría situarse arriba del 6% anual, con lo que persiste un problema de precios del lado de servicios y otros productos. En el caso de México, será este 9 de agosto cuando se conozca el dato de inflación general a julio. Se estima que la inflación anual pase de 7.99% a 8.15-8.20% anual, superior al dato de junio. La inflación subyacente por ejemplo, se estima que pase 7.49% al 7.60% anual y persista el riesgo sobre la inflación futura. Estos hechos, obligarían a Banxico a incrementar la tasa de interés en 75 puntos base y mantener un spread de tasas entre México y Estados Unidos del orden de los 600 puntos base. Pareciera que los mecanismos restrictivos de la FED, junto con acciones del gobierno de Joe Biden, empiezan a dar fruto, no así todavía, el caso de actuar de Banxico y el Gobierno federal mexicano.
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
C
oncluyó una semana con un gran dato de empleo en Estados Unidos de julio, la creación de 528 mil plazas, el doble del número esperado por el mercado. Mientras tanto, en México, se crearon 10 mil 726 puestos de trabajo en el mismo mes, por debajo de los promedios de generación de empleos de los últimos 5 y 10 años para un mes de julio que oscilan entre 40 y 50 mil plazas. En Estados Unidos, destacaron los sectores de educación, salud, ocio, turismo y negocios entre los principales. En México, en el acumulado enero–julio, destacan sectores como el de comunicaciones y transportes, construcción y transformación. En el caso de Estados Unidos, se han creado más de 22 millones de puestos de trabajo en el periodo de marzo 2020 a julio 2022, su-
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
FREEPIK
Los ingresos públicos muestran fortaleza por ahora, pero las principales fuentes de esos recursos, el ISR y los ingresos petroleros, dependen de variables que podrían debilitarse y generar presiones en las finanzas públicas, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su análisis semanal, indicó que en los primeros seis meses del año las finanzas públicas siguieron bajo estabilidad en lo general, pero que en la evolución de sus componentes se percibe fragilidad en la sostenibilidad de las fuentes de ingresos y deficiencias en la asignación del gasto. Expuso que la recaudación tributaria, y en especial la del ISR, está relacionada cercanamente al crecimiento de la economía, incluso normalmente se proyecta la recaudación del impuesto con una tasa de crecimiento igual a la prevista para el PIB. Agregó que si bien la estimación del crecimiento al primer semestre fue favorable, 1.9% anual de acuerdo con cifras preliminares del Inegi, se anticipa una nueva desaceleración, lo que ejercerá presión sobre la recaudación. Apuntó que los precios del petróleo muestran una tendencia a la baja desde el último registro por arriba de los 100 dólares por barril reportado el 4 de julio, de modo que hasta el jueves pasado habían disminuido en 18.62 dólares. Señaló que una caída en el precio del crudo también sería una presión sobre las finanzas, aunque acotó que probablemente la reducción no sea muy pronunciada, pues los futuros in-
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
perando los 21.8 millones de plazas perdidas en la pandemia y la tasa de desempleo está un punto más bajo prepandemia en 3.5%. A pesar de la crisis de crecimiento económico, Estados Unidos vive en estos momentos un “pleno empleo”, por lo que es difícil reconocer que dos trimestres consecutivos de contracciones, reflejen una recesión técnica. En México, se acumulan 459 mil 286 nuevas plazas, de los cuales el 78.8% corresponden a plazas permanentes. Medido por los últimos 12 meses, se registra una creación de 787 mil 511 plazas, de las cuales el 80% son empleos permanentes. Datos positivos en términos de crecimiento anual, pero estamos viendo cierta desaceleración en la creación de empleos en nuestro país. Ahora, en esta semana de 08 al 12 de agosto, conoceremos datos de inflación de ambos países, teniendo además, la decisión de política monetaria de Banxico. Por el lado de inflación en Estados Unidos, el mercado espera que la inflación anual se modere ante la contracción de precios en el sector de energía desde junio pasado, especialmente la gasolina. Ahora, en lo que va del tercer trimestre del año, los precios del petróleo, por ejemplo, han caído 16.5%
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CONSUMO. Entre junio de 2021 y mayo de 2022 el gasto fue de seis mil 400 mdp.
Cae 27% gasto en cerveza en México durante último año El gasto de los mexicanos en cerveza fuera del hogar en las principales ciudades del país cayó 27.2% en los últimos 12 meses, según la consultora de mercado Kantar. Mientras que para el periodo que va de junio de 2020 a mayo de 2021, se captaron ocho mil 800 millones de pesos en la adquisición de cerveza para consumo externo, ya sea en casa de un amigo, restaurante o bar, para los meses entre junio de 2021 y mayo de 2022, la cifra se ubicó en seis mil 400 millones de pesos. Una de las posibles razones se puede atribuir a los elevados niveles de inflación que han mermado la adquisición de productos que no están dentro de lo esencial, según Adrián Ávalos, Out of Home & Usage Food Manager de la División Worldpanel de Kantar México. “Podría ser también que el tema económico y el de priorizar ciertos gastos tengan algo que ver con esta contracción que estamos viendo”, apuntó. Otra de los motivos por los que se observó la disminución en el consumo de la cerveza se originó por la reducción de siete a seis salidas anuales para beber fuera de casa, lo que implicó pasar de 21 a 15 litros en total. Asimismo, el nivel de penetración de la bebida, referente al total de individuos disponibles que adquirieron cerveza en el periodo de referencia, disminuyó de 33% a 30%. Avalos agregó que entre los dos periodos de referencia se observó un incremento de 6.6% en el precio de la cerveza, cerca de los niveles de inflación, sin embargo, acotó que el crecimiento es inferior al aumento que han sufrido insumos alimenticios. Carolina, quien atiende un establecimiento de bebidas alcohólicas en el Centro Histórico, apuntó que desde su percepción, ya se ha recuperado el flujo de personas que acudían al lugar, pero han reducido su consumo. “Ya desde el año pasado se normalizó, ya casi siempre se llena aquí. Lo que sí hemos notado es que piden menos (…), también lo notamos en las propinas, que nos dejan menos o a veces, pues ni eso” relató. /JESSICA MARTÍNEZ
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
SONY PICTURES MÉXICO
14
Lidera la taquilla
La nueva cinta de David Leitch, Tren bala conquistó las taquillas este fin de semana tras su estreno al llevarse 62.4 millones de dólares a nivel mundial con lo recaudado el viernes, ya contado. La cinta presenta un elenco grandioso en el cual destacan Brad Pitt, Sandra Bullock y el debut del reguetonero latinoamericano, Bad Bunny como actor de Hollywood./24 HORAS
GREMIO FÍLMICO EXIGE A CULTURA SALDAR DEUDA MILLONARIA Tras la falta de respuesta de la Secretaría de Cultura federal para que salden la deuda millonaria que tienen desde hace más de dos años, el gremio de la industria cinematográfica de México, a través de un pronunciamiento fechado ayer, exigen que se cumplan los compromisos públicos y contractuales con los extintos fideicomisos Foprocine y Fidecine. Esto ocurre luego de que el pasado 4 de julio, los productores de dichos proyectos enviaron por segunda ocasión una carta a la Secretaria de Cultura Alejandra Frausto, en la que expresan su preocupación ante el reiterado incumplimiento de los pagos que hasta este domingo la misma Secretaría no había contestado ni claridad de la fecha en que se efectuarán. El retenimiento de los pagos ha afectado gravemente rodajes, postproducciones y la conclusión de varios proyectos, por lo que los demandantes señalan en su carta que impacta en la economía de las familias mexicanas que participan en cada uno de los procesos de las
películas en las que ya están trabajando. Los productores explican también que la primera carta fue enviada el 30 de junio, cuando obtuvieron respuesta de parte de María Novaro, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), y no de Alejandra Frausto Guerrero, a quien estaba dirigida. En la respuesta de la directora de IMCINE se menciona que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se comprometió a transferir de inmediato al Instituto los recursos solicitados, teniendo como fuente el mismo dinero que reintegraron los fideicomisos pero aclaran que a la fecha esto no ha sucedido. Cineastas y productores decidieron hacer pública la carta con el fin de buscar acciones inmediatas para resolver la grave situación en la que se encuentran. “El pasado 31 de julio se venció el plazo ofreciendo por el oficial mayor de la secretaría a su cargo para realizar estos pagos y depósitos pendientes una vez que se incumplió lo que desde
hace varios meses venimos escuchando tanto funcionales del insigne como de la secretaría de cultura”, se lee en el documento. En total fueron 49 proyectos cinematográficos afectados como: Huesera, Belzebuth, Comala, El llanto de las tortugas, Efímera, La puerta verde, Tarahumaras, Volverte a ver, Los días francos, entre otros. Y suman 69 productores y casas productoras quienes suscriben la carta como Avanti Pictures, Pablo Zimbrón Alva, Tatiana Graullera, Víctor Léycegui, Daniel Moheno Torralba, Michelle Garza Cervera y más. En la cuenta oficial de Twitter de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas abrieron hilo al escribir: “A raíz de la extinción de los fideicomisos; @alefrausto prometió que las películas comprometidas con #Fidecine y #Foprocine, no se verían afectadas. Hoy casi 50 producciones se han detenido o perjudicado por falta de pago. #CumplanSuPalabra”, exigieron. /24 HORAS
LEONARDO VEGA
¿SER PADRES EN EL FUTURO?
La puesta en escena hace esa pregunta pero fuera del papel ¿Regina, Adriana y Xavier buscarían tener hijos más adelante?
Kylie apoya a Travis Scott La modelo Kylie Jenner mostró apoyo a su pareja, el rapero Travis Scott, quien regresó a los escenarios tras la desgracia de Astroworld en Houston Texas, la cual dejó 10 muertos el pasado noviembre. En una publicación de Instagram realizada por Jenner, se puede leer la palabra “fam” acompañada de un corazón y fotos en donde se ve a la modelo acompañada de su hija mientras la presentación del rapero y videos tomados tras bambalinas, en donde se puede ver a Travis Scott eufórico junto con sus amigos de la NBA, James Harden y Kevin Durant, quienes los acompañan en el festejo con champaña, pues logró agotar todas las entradas. Si bien esta es la primera presentación en solitario de Travis Scott desde la tragedia, el mes pasado, el rapero tuvo su primera aparición para hacer dueto con Future, en el Rolling Loud de Miami, en donde interpretó la canción Hold That Heat. Esta salida en familia de Kylie, Travis y su hija Stormi de cuatro años, tiene lugar a unos días de que la modelo cumpla 25 años el 10 de agosto. /24 HORAS
EL MUNDO CADA DÍA SE CAE A PEDAZOS Y CON LA OBRA PULMONES SE BUSCA PONER A REFLEXIONAR AL ESPECTADOR SOBRE EL SER PADRES Y QUE CONTRIBUYAN A HACER LA DIFERENCIA
PINPOINT
Pandemias, virus y guerras son situaciones que nos han afectado en las últimas décadas. Es por ello que en la necesidad de hacernos ver más allá del pensamiento egoísta se ha creado Pulmones, una obra de Duncan Macmillan que en México es dirigida por Alonso Íñiguez. Protagonizada por Regina Blandón, Adriana Montes de Oca —con quien alterna personaje— y Xavier García llega al Foro Lucerna, la puesta en escena invita a reflexionar sobre si realmente queremos traer una nueva vida a un mundo como el nuestro. “Es una obra que está brillantemente escrita la cual es una historia de amor, de una pareja que se pregunta por primera vez si vale la pena traer una nueva vida a este mundo jodido. Es la pregunta de toda una generación incluso la nuestra. No es para deprimirse. Es un pretexto de contar la historia para que salgan con muchas preguntas y reflexiones”, compartió Regina Blandón en entrevista con 24 HORAS. “Hablamos del medio ambiente y del cambio climático enfocado en una pareja que podría ser de cualquier género en cualquier momento. ¿No? Entonces es muy fácil que el público conecte, se divierta y se conmueva”, complementó Adriana Montes de Oca. Pulmones además de abordar temas del medio ambiente también busca contribuir con diversas acciones que incluyen vestuario, donación de árboles y hasta el registro de la huella de carbono que genera cada asistente. “Desde el equipo nos preguntamos: ‘¿Cuánto contamina una obra de teatro?’ Es una pregunta válida porque si te pones a buscar en México no ha habido producciones que hayan documentado esto. Vamos a sembrar un árbol por cada boleto vendido. “Tenemos ambientalistas en el equipo, una ingeniera ambiental que nos está ayudando a medir la huella de carbono de absolutamente todo. Estamos midiendo la electricidad del teatro, el aire acondicionado; al público asistente a la obra se le está registrando y se le pedirán datos como de dónde vienen para medir su huella y al final de la temporada entregaremos un reporte”, compartió Xavier García. Para Blandón los asistentes se identificarán con los personajes que se encontrarán en distintas situaciones teniendo un diálogo sobre el futuro, como toda pareja en común. “Es muy lindo eso del teatro bien escrito como es el caso de esta obra que te hace cuestionarte cuando ni siquiera te estás dando cuenta. De repente te estás muriendo de risa y de repente de ¡ay, no! ¿Por qué estoy sintiendo esto? Es muy dinámica. Si alguien ha tenido una pareja alguna vez en su vida ha pasado por diferentes situaciones porque la especificidad viene de una universalidad brutal”, reflexiona.
“A mí sí me ha movido mucho la obra. Creo que yo me he cuestionado la maternidad en aspectos más personales, de vida, de profesión y siento que no había querido meterme al tema del medio ambiente porque es muy abrumador”, apuntó Montes de Oca. “La obra plantea justo eso, o sea esa cuestión de instinto animal de supervivencia. En dónde vamos a estar en 30 años y los virus, la pande-
mia, la inseguridad, los feminicidios en este país. Sinceramente nos ha movido muchísimo a nosotras es un llamado a la acción en sociedad de pensar más las cosas y de unirnos más y de ser más empáticas”, agregó Blandón. “Cada uno tenemos perspectivas distintas pero no es decir que sí o no es cuestionarnos profundamente eso, el objetivo de la obra es mover conciencias”, finalizó García.
15
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
SUDOKU
eugenialast.com
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
invierta en aquello que es importante para usted. Mantenga los gastos al mínimo y preste atención a los detalles. Una relación con alguien que cuenta con su apoyo se interrumpirá por un cambio que usted haga. Cuando lo que necesita y desea es un cambio.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
escuche los comentarios ofrecidos antes de tomar una decisión que pueda afectar las relaciones cercanas. No tiene que romper las reglas ni cambiar sus creencias porque alguien tome un camino diferente. Concéntrese en lo que es importante y dé el mismo
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
no arriesgue su salud y bienestar por una ganancia económica. Tómese el tiempo para considerar qué es lo mejor para usted antes de permitir que nadie se aproveche de su buen corazón y de su naturaleza
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
apóyese en lo que quiera lograr y délo todo. Reúna información y decida qué es lo mejor para usted. No deje que los cambios que otros hagan lo detengan. Un enfoque vibrante para cualquier cosa que usted haga atraerá a personas de ideas afines.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
habrá una pugna entre dinero y emociones, provocando compras impulsivas o la necesidad de pagar para causar una buena impresión. Use la inteligencia y ordene sus sentimientos antes de hacer promesas de las que se arrepentirá. Concéntrese en la superación personal, no en tratar de cambiar a los demás.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
el cambio es inevitable. No lo dude; involúcrese y tome el control. Tiene más posibilidades de salir victorioso si es parte de la solución, no del problema. Establecerá un precedente al dejar que sus actos hablen por usted.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
evalúe lo que sucede antes de hacer un movimiento. Demasiado de cualquier cosa será su perdición. Mantenga ocultas sus emociones hasta que sepa lo que otros piensan o planean hacer a continuación. Haga del crecimiento personal y de la salud sus prioridades.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
dedique más tiempo a cultivar lo que es importante para usted. Arreglar su entorno para complacer tanto a sus seres queridos como a usted mismo marcará la diferencia en cómo se siente y cómo le responden los demás.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
el nombre del juego es “mantener el equilibrio”. No permita que lo que hagan otros le arruine el día. Concéntrese en aquello que es importante para usted y asuma la responsabilidad de sus acciones. Ofrezca palabras amables, desee buena suerte a los demás.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
una reacción exagerada dañará su reputación. Considere sus opciones y haga cambios que le beneficien financieramente o eleven su perfil. Hágale saber cómo se siente con palabras y acciones a alguien que le importa. Se alientan el compromiso y el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Ingrid Coronado da su versión
I
tatí Cantoral y Diego Bertie protagonizaron la telenovela Vale todo en el 2002 en Brasil, fueron amigos y compañeros durante un año. Diego hizo un video y recordó esos tiempos y comentó que admira a Itatí. Lamentablemente, el peruano
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
no confíe en que sus compañeros lo cubran. Ocúpese de las responsabilidades antes de pasar a pasatiempos agradables. Es posible que desee pasar tiempo con alguien de quien está enamorado, pero no permita que sus deberes se vean afectados.
LOS CONFIRMADOS A LOS VMAS Anitta, J Balvin, Marshmello x Khalid y Panic! At The Disco son el primer grupo de presentaciones en vivo confirmadas a los VMAs 2022 desde el Prudential Center en Nueva Jersey, a realizarse el domingo 28 de agosto. Anita, la carismática sensación mundial del pop está lista para hacer su debut en el escenario principal de los VMAs con una presentación de su último sencillo Envolver, el cual recientemente le permitió obtener el Récord Guinness como la primera artista latina (solista) en llegar al #1 en Spotify. También está nominada a su primer VMA en la categoría de Mejor Latina, lo que la convierte en la primera brasileña en estar nominada. La estrella colombiana, J Balvin está listo para hacer su regreso al escenario de los VMAs con el estreno mundial de Nivel de perreo con Ryan Castro; la última ocasión en la que se le vio en este escenario fue al lado de Bad Bunny en 2019. El 13 veces nominado y ganador de 5 VMAs, podrá conseguir el sexto como Mejor Latino (In Da Getto con Skrillex), lo que lo coronaría como el artista latino con más premios en la historia
EL PRECIO DE LA FAMA Diego Bertie, falleció a los 54 años, se dio a conocer que se cayó del piso 14 del edificio donde vivía. Hasta el momento no sabe por qué decidió quitarse la vida y las autoridades se encuentran investigando los hechos. Cazzu reveló que en el pasado salió con Bad Bunny, pero eran adolescentes y ninguno había triunfado dentro de la música, fue una cita divertida y nada más. Actualmente sale con Nodal y luce enamorada, aunque en sus redes puso: “estoy harta de ver mi cara en la pantalla y no en el escenario”, porque a raíz del romance con Christian, sólo escucha puros chismes. Ingrid Coronado aclara que no
demandó a Fernando Del Solar días antes de morir, ya que esto lo dio a conocer su viuda, Anna Ferro. Ingrid envió una carta a los medios de comunicación donde relata que en el 2016 Fernando promovió una demanda de divorcio que aún estaba pendiente, por lo que en mayo, una jueza ordenó que le hicieran a ambos, un estudio socioeconómico. Anna señaló que su esposo, estaba
FOTOS: MTV VMAS
guarde su dinero en un lugar seguro. Su generosidad dará lugar a problemas financieros. No haga promesas que no pueda cumplir, y no engañe a otros para conseguir lo que usted pretende. Enfóquese en las responsabilidades, ganándose el respeto.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
@INGRIDCORONADOMX
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
ganador en la historia de los VMAs. Juntos, Marshmello y Khalid están listos para adueñarse del icónico escenario de MTV para presentar por primera vez su nueva colaboración Numb. El 5 veces nominado a los VMAs Marshmello, hará su debut en el escenario este año. Por otra parte, Khalid se le vio ahí en 2017 con Logic y Alessia Cara, cuando se llevó a casa el pre-
mio al Mejor Artista Nuevo. Y por último, Panic! At The Disco presentará ahí mismo su nuevo sencillo Middle of a Breakup, la canción principal de su próximo álbum Viva Las Vengeance. El 9 veces nominado, quien ganó su primer premio en 2005 a Video del Año, también busca llevarse a casa el premio a Video Alternativo, siendo primera nominación en esta categoría. /24 HORAS
en desacuerdo con la colegiatura que pagaba a sus hijos, porque era muy costosa. Ingrid informó que la autoridad judicial estableció y cuantificó las obligaciones como padres, de acuerdo con las posibilidades económicas de los deudores alimenticios, donde se protege a los niños. Ingrid aseguró que las pensiones de sus hijos no han sido cubiertas al 100% desde hace más de un año, y las obligaciones alimentarias subsisten aún después de la muerte de alguno de los deudores y su incumplimiento constituye un delito. Anna Ferro habló sobre las dos propiedades que el conductor le dejó a sus hijos Paolo y Luciano, pero es impreciso, ya que señaló que Ingrid cobraba las rentas para la manutención de los menores, pero se le olvidó mencionar que dichas propiedades fueron pagadas por Fernando y por ella, por eso cada uno administraba uno de los departamentos, cobrando las rentas correspondientes,
hasta que sus hijos fueran mayores de edad, como parte del proceso iniciado hace ocho años. En la demanda que promovió Fernando en contra de Ingrid, solicitaba la disolución del matrimonio y el pago de una pensión alimenticia, pues se encontraba sin trabajo (desde el 2012) debido a que padecía Linfoma de Hodgkin. Su petición era que Ingrid se hiciera cargo de la manutención de sus dos hijos, incluidos: gastos médicos, educación, vestido y calzado. Fer solicitó un 30% de los ingresos de Ingrid y repartir los bienes, proponiendo que se le otorgara el 50% del valor de la casa del Pedregal y el 100% de la casa de Cuernavaca. Esto sucedió hace seis años y la resolución no es definitiva. Tengo un pendiente: Después de conocer estos datos ¿siguen pensando que Ingrid Coronado es la villana de esta historia? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
16
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Esgrimistas mexicanos con boleto a Centroamericanos Gran participación de la Selección Mexicana de Esgrima, pues tanto la rama varonil como la femenil, consiguieron su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. En el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Esgrima, el equipo femenil consiguió oro para obtener cuatro plazas individules y una por equipo, mientras que la varonil logró bronce para su pase a la justa regional del próximo año. México se queda con el título general del campeonato con 14 medallas, cuatro de ellas de oro. /24 HORAS
LA DEL DÍA
5. México 6. Alemania 7. Australia 8. Suecia
CORTESÍA KUVAT/WOMEN’S+WORLD+CHAMPIONSHIP
1. Estados Unidos 2. Gran Bretaña 3. Finlandia 4. Canadá
La selección mexicana femenil de futbol americano culminó su participación en el campeonato mundial de la especialidad con una victoria. El equipo que estuvo en Helsinki, Finlandia, luego de los conocidos problemas que tuvo que superar para llegar a la justa deportiva, se quedó con el quinto lugar general, tras derrotar categóricamente al representativo de Alemania por 28 a 0. Tras no haber podido competir todo el campeonato luego de no llegar para su debut ante Gran Bretaña, el equipo mexicano dirigido por Jiovanni Carrillo ganó ambos duelos que tenía por delante aunque ya sin oportunidades de contender por medallas. Dentro de lo que fue su segundo y último partido, la selección mexicana contó nuevamente con una destacada actuación de la corredora Andrea Romero, quien recibió el premio a mejor jugadora tras concluir el partido, producto de 136 yardas y una anotación. En contraste con el conjunto mexicano, la selección estadounidense terminó consagrándose campeona de esta edición para seguir con su dominio total en la categoría y sumar con
CORTESÍA EMBAMEXFIN
CLASIFICACIÓN FINAL
CORTESÍA AMERICAFEMENIL
FIRMAN EL QUINTO LUGAR RECONOCIMIENTO. A pesar de las dificultades para disputar el Mundial, México ganó sus dos encuentros y terminó como la quinta mejor selección, tras un gran papel de sus jugadoras.
esta edición, su cuarto campeonato mundial, tras derrotar al equipo de Gran Bretaña 42 a 14. Con su segunda participación en este certamen, el conjunto mexicano no pudo igualar lo hecho en 2017 cuando obtuvieron el tercer puesto general en la justa realizada en Canadá,en la que también tuvieron problemas de logística para llegar al evento. /24 HORAS
LIGA MX FEMENIL JORNADA 6 León vs. América
19:00h.
SIN TREGUA EN LA CAPITAL ESMERALDA Continúa la actividad de las mujeres en el futbol mexicano, las Águilas visitan al León en un partido que promete mucho, pues la dirigidas por Adrián Martínez están urgidas de puntos, mientras que las de Villacampa quieren seguir manteniéndose dentro de los cuatro primeros lugares.
LIGA MX FEMENIL JORNADA 6
Necaxa vs. Rayadas Juárez vs. Atlas Tijuana vs. Pachuca
17:00h. 19:00h. 21:00h.
COPA ITALIA PRIMERA RONDA
6-0
Genoa Modena Cremonese Bolonia
vs. vs. vs. vs.
Benevento Sassuolo Ternana Cosenza
10:45h. 11:00h. 14:00h. 14:15h.
MLB
AFP
TEMPORADA REGULAR
Blue Jays Reds Nationals Angels Pirates Giants Yankees
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Orioles Mets Cubs Athletics D-Backs Padres Mariners
18:05h. 18:10h. 19:05h. 20:40h. 20:40h. 20:40h. 21:10h.
ABIERTO DE MONTREAL RONDA DE 64
EL BARÇA GOLEÓ A PUMAS EN EL TROFEO JOAN GAMPER Y DEJÓ EVIDENCIADO NO SOLO EL NIVEL DE LOS FELINOS, SINO DEL FUTBOL MEXICANO La ilusión de jugar contra el Barcelona por el Joan Gamper duró muy poco para los Pumas, pues a pesar de que soñaban con traer el trofeo, la realidad es que fueron totalmente superados y el marcador lo reflejó, un 6-0 que decepcionó a la afición y bajó de la nube a todos los que tenían esperanza de lograr algo histórico. El equipo de Lillini no aguantó la presión y no se habían cumplido cinco minutos cuando el nuevo 9 del Barca se hacía presente en el marcador, por primera vez. Lewandowski anotaba con el conjunto blaugrana frente a su afición.
Dos minutos después (5´) Pedri marcó el 2-0 y parecía que esa segunda anotación era un presagio de lo que venía. Por momentos los universitarios se hacían de la pelota y con Dani Alves querían dominar al conjunto culé, pero nunca pudieron inquietar el marco de Ter Stegen. Dembélé se unía a la fiesta blaugrana con un gran gol (10’), después de haberlo intentado en dos ocasiones y que detuvo de excelente manera Julio González. Y para cerrar un primer tiempo desastroso para los universitarios, la joya culé, Pedri, anotó
el 4-0, con el que firmó su doblete y puso contra la lona a los auriazules, quienes ya no sabían cómo defender los embates del Barcelona. El segundo tiempo fue más tranquilo y eso fue un alivio para los auriazules, pero los goles continuaron cayendo en su contra. Aubameyang ingresó de cambio y puso el 5-0, goleada más en el Gamper. Frenkie de Jong redondeó la fiesta en el Camp Nou y la media docena de goles se hizo presente por segunda ocasión en contra de un equipo mexicano en e. Después del golpe de realidad para los Pumas, ahora tendrán que volver a México para seguir con el campeonato local, en el que con los refuerzos para esta campaña, están obligados a estar dentro de los cuatro que pelearán por el título. /24 HORAS
A. Cornet V. Kudermetova P. Kvitova A. Anisimova C. Giorgi
ATP vs. vs. vs. vs. vs.
WTA vs. vs. vs. vs. vs.
K. Khachanov Mc Donald J. Draper D. Fokina H. Rune C. Garcia S. Rogers A. Riske C. Zhao E. Raducanu
CORTESÍA @ NBOTORONTO
F. Cerundolo A Molcan H. Gaston D. Schwartzman F. Fognini