ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
Piqué y la reconstrucción blaugrana El Blog de Puebla Deportes ANTONIO ABASCAL
L
@abascal2
as horas que han ido, desde el anuncio del retiro inesperado de Gerard Piqué hasta el sorteo de los octavos de final de la Champions League y los dieciseisavos de final de la Europa League, revelan lo que hoy es el Barcelona y su lucha por regresar a la élite, ya que el club catalán vive en una constante ruleta de emociones en las que va de la ilusión a la desidia con una gran facilidad. El futbol, como todo deporte y actividad humana, no se puede explicar por un solo factor, las razones de las crisis o de los resultados positivos se encuentran en múltiples causas, y en el caso del Barcelona las raíces de esta crisis institucional demuestran los peligros de ganar como sea. Hoy se apunta al trabajo de la junta directiva de Joan Laporta, o al propio Xavi, pero conviene hacer un poco de memoria para concluir que la situación del cuadro blaugrana empezó a venir a menos cuando la junta presidida por Sandro Rosell decidió quitar el título de “presidente honorario” a Johan Cruyff, muchos consideraron que era un tema menor pero en realidad esa decisión adelantaba el poco respeto por los valores e ideas que habían encumbrado al propio Barcelona. Para esta temporada, 2022-2023, la directiva de Laporta hizo magia, literalmente empeñó varios activos del club para dar paso a las mal llamadas “palancas” que le permitieron fichar a varias figuras, como Robert Lewandowski. Digo mal llamadas “palancas” porque muchos aficionados creen que se activaron por arte de magia
o por un manejo poco transparente (al estilo PSG), pero no hay algo más alejado a eso. Cada “palanca” significó una venta de algún activo del club o acuerdos como el de “Spotify”, que llevó a nombrar el Camp Nou con el “apellido” de esa aplicación o usarlo en la playera; mientras Laporta negociaba con varios jugadores una rebaja en sus sueldos y fichas, otra parte de la directiva lo hacía para conseguir efectivo y poder fichar. Por su parte, Xavi sigue tratando de amoldar su idea de juego a lo que cuenta, no ha sido tan enfático en el juego de posición, pero no acaba de encontrar un modelo que se sostenga por varios partidos. Piqué se fue declarando su amor eterno al Barcelona, reconociendo que ambos necesitaban de un espacio y dejando en claro que volverá. El reto para los que se quedan (Laporta, Xavi y los jugadores) es que encuentren una forma de jugar para volver a tener identidad, pero esa búsqueda no se resolverá quejándose de la suerte en los sorteos, de los árbitros o de la juventud de algunos de la plantilla. Ya es momento para que Xavi tenga autocrítica y tome en cuenta los mensajes que ha recibido desde hace un año, el principal de ellos es que Dembelé no puede liderar el proyecto en la cancha, pero al mismo tiempo, hay brotes verdes que si los sabe leer le podrían ayudar a reconducir la situación, para ello es necesario que durante el receso mundialista Xavi Hernández escuche al Xavi mediocampista y deje a un lado su idea restauradora con Dembelé. Al final, el Barcelona sí es un club distinto y siempre que ha ganado lo ha hecho defendiendo la causa del buen juego y con mucha identidad, esa que todavía no tiene el equipo de Xavi. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
MÁS DE 21 MIL ALUMNOS PODRÁN VINCULARSE
Benéfico convenio entre BUAP y Audi Ranking. De acuerdo con el Universum, es la empresa automotriz número uno en preferencia para los estudiantes de las ingenierías La BUAP y la empresa Audi de México estrecharon lazos con un convenio de colaboración que firmó la rectora de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, Lilia Cedillo, con representantes de la compañía alemana. Este acuerdo beneficiará a más de 21 mil estudiantes de 24 programas educativos de licenciatura y trece de posgrados de seis unidades académicas de la institución, con la realización de proyectos académicos y de vinculación. En el auditorio “Ing. Antonio Osorio García”, de la Facultad de Ingeniería, la rectora Lilia Cedillo agradeció a esta empresa multinacional su
confianza en lo más valioso para la universidad: sus estudiantes. “Gracias por esta oportunidad; seguramente habrá una respuesta favorable de nuestros alumnos a las exigencias y necesidades de esta empresa”. Agregó que la firma de este acuerdo permitirá a los jóvenes la realización de prácticas profesionales y servicio social, además de ser copartícipes de eventos académicos que les permitirán tener una experiencia única y enriquecedora, más allá de las aulas. En su intervención, Jacobo Issa Villa, vicepresidente de Recursos Humanos y Organización de Audi de México, refirió que desde la llegada de esta empresa automotriz al estado de Puebla, en San José Chiapa, se inició una estrecha y permanente relación con diferentes instituciones, como la BUAP. /STAFF
ENFOQUE
8
CAPACIDAD. El talento joven es importante y ha enriquecido a la armadora, afirmó el vicepresidente de Recursos Humanos.