ARRASA LA CONTINUIDAD DE AMLO
Votan 900 mil en la Consulta WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
WWW.24horaspuebla.com/
24HorasPuebla
ENFOQUE
Diario24HorasPuebla
MANOS. Debido a que este día se bendicen las cruces de palma en la Catedral Metropolitana y en las distintas iglesias, los poblanos llegaron al corazón de la ciudad donde artesanos ofrecieron a turistas y feligreses artículos de palma en el Domingo de Ramos. ESTATAL P.8
ARRASA LA CONTINUIDAD DE AMLO
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022 Nº 1563 I PUEBLA
Votan 900 mil en la Consulta PERSISTEN
5,722,933 323,725 DEFUNCIONES 5 más que ayer
CONFIRMADOS 142 en la semana
DEFUNCIONES 7 en la semana
Depurará ASE padrón de auditores externos luego de otra semana de escrutinio público
Menos de una cuarta parte es lo que destinará la actual administración para la realización del desfile del 5 de Mayo, respecto al gasto que realizó el exgobernador Antonio Gali Fayad. METRÓPOLI P. 5
La Auditoría Superior del Estado buscará disipar dudas sobre su actuación, luego de los escándalos de posible corrupción de las últimas semanas, dijo el encargado de despacho, Rubén de la Fuente Vélez. METRÓPOLI P. 5
HOY ESCRIBEN
PRIORIZARÁN AUSTERIDAD PARA EL DESFILE POR EL 5 DE MAYO
Era indispensable que asistiera votar un total de 37 millones de personas, y es altamente probable que no rebasen los 15 millones de mujeres y hombres dispuestos a fortalecer este instrumento, indispensable para tener una democracia participativa, mucho más allá de las urnas cada tres y seis años. FERNANDO MALDONADO P. 3
El presidente de la República se reunirá, tras la Consulta Popular, con los mandatarios de las 32 entidades federativas, anunció el gobernador Miguel Barbosa. También participará Lorena Cuéllar. Alfredo Torres Ray Zubiri Adrián Trejo Karina Aguilar Alberto González Alfredo Huerta Ana María Alvarado
P.5 P.6 P.9 P.10 P.11 P.13 P.15
ENFOQUE
156,477 17,121
Para garantizar que la población esté protegida contra la Covid-19, la Secretaría de Salud llevará a cabo una jornada de vacunación especial para personas rezagadas de ocho municipios; el proceso será del lunes 11 al miércoles 13 de abril, informó el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García. ESTATAL P.7
Sostendrá López Obrador encuentro con gobernadores
METRÓPOLI P. 6
LUNES 11 DE ABRIL
EL CLIMA
CONFIRMADOS 392 más que ayer
ENFOQUE
PUEBLA
NACIONAL
Al corte de la las 11 de la noche de ayer, con datos del Instituto Nacional Electoral, se pudo confirmar un estimado de participación cercana a los 900 mil sufragios en la Consulta Popular de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador en Puebla. Massive Caller estimó que un 91.0% de los votantes poblanos dieron su voto por la continuidad de AMLO y 9.0% pidió que se vaya. POLÍTICA P. 3
Chubascos por la tarde
270C 110C
XOLO ♦ TRIUNFO CASI COMPLETO
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022
¿SERÁ? Recta final La oposición a la 4T vela armas. Saben que la semana será crucial para el futuro de su lucha anti López Obrador y la iniciativa de ley a la industria eléctrica en la Cámara de Diputados, en donde se discutirá a partir de este lunes en comisiones. Los diputados federales poblanos convocaron por ello a una rueda de prensa sobre la Reforma Eléctrica, a las 11 de la mañana en un café de Juan de Palafox y Mendoza, en donde no estarán acompañados de sus aliados de ocasión, priístas y perredistas. ¿Será?
SANDOVAL FUE BALEADO EN 2020
Cae implicado en asesinato de exgobernador de Jalisco
Nerviosismo rumbo a 2024 Por si hacía falta tener elementos de incertidumbre sucesoria para 2024, este domingo de Consulta Popular en todo el país, con un número importante de casillas especiales en la Ciudad de México o en cualquier otro lugar del país, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luis Albores González, vino a votar a Puebla. En Palacio Nacional tienen a esta funcionaria federal, de origen chiapaneco pero con profundas raíces en la Sierra Norte de Puebla, como la auténtica carta para el periodo de sucesión en la elección de 2024, en la que será renovado el Poder Ejecutivo. ¿Será?
Más de 8 mil votos emitidos desde el extranjero ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Pronóstico fallido del PRD
ESPECIAL
Si se cumple el pronóstico de participación en la Consulta Popular con más de 16 millones de votos este domingo, el presidente del Partido de la Revolución Democrática en Puebla, el morenovallista Carlos Martínez Amador, volverá a morder el polvo. Apenas el jueves de la semana pasada había pronosticado una alta abstención, lo que reflejaría el desgaste del presidente Andrés Manuel López Obrador. Lástima Margarito, diría el clásico. ¿Será?
José Samuel S., alias Manu Vaquita, implicado en el asesinato del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, fue detenido mediante trabajos de inteligencia en la Ciudad de México, donde se conoció que acudiría a una comida en la alcaldía Cuauhtémoc. Ante ello, las autoridades desplegaron un operativo discreto para cumplimentar la orden de aprehensión que tenía vigente en el estado de Jalisco. El asesinato de Sandoval se llevó a cabo en diciembre de 2020 en Puerto Vallarta, Jalisco. En la investigación, se asentó que Manu Vaquita probablemente participó en las lesiones por arma de fuego contra el exgobernador, cuando él se encontraba con otras personas en
Radio y televisión en Puebla, al servicio de la sociedad El Sistema Estatal de Telecomunicaciones hizo historia. Durante el domingo de Consulta Popular desplegó reporteros y corresponsales en todas las regiones para transmitir, a través de la radio, televisión e internet, todo lo sucedido en esa jornada en tiempo real. Refrendó así su vocación de servicio social, como debe ser en los medios públicos frente al desdén y desinterés de otras ofertas informativas que se han caracterizado por el sesgo y la parcialidad. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
ACUSADO. José Samuel S fue capturado gracias a labores de inteligencia policiaca de autoridades de CDMX; lo detuvieron cuando iba a una comida.
un bar. Por ello, José Samuel S. contaba con dos órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio calificado y encubrimiento. Resalta que Manu Vaquita era socio en el bar donde se llevó a cabo el asesinato. La detención se logró gracias a la colaboración de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, con información proporcionada por parte de la Fiscalía de Jalisco. Cabe destacar que la Secretaría de Seguridad del estado colaboró para el traslado y custodia de José Samuel S., para ser puesto a disposición del juez que lo requiere en la ciudad de Puerto Vallarta. / 24HORAS
Fallece mujer en casilla en Nuevo León ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Confirman muerte de Marifer, desaparecida en Monterrey ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
PAOLA LETAYF
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
EN LA WEB
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Capturan a feminicidia de la niña Victoria en Querétaro ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022
3
PUEBLA
ARRASA LA CONTINUIDAD DE AMLO EN EL PODER
Votan en Consulta Popular más de 800 mil poblanos Encuesta. Un 91.0% de los votantes poblanos dieron su sufragio por la continuidad del presidente en el cargo MIRIAM ESPINOZA / JESÚS OLMOS
JAIME CID
Los habitantes del estado de Puebla salieron a las casillas a votar por la permanencia o salida del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Consulta Nacional de Revocación de Mandato, un ejercicio que se realiza por primera vez en el país. De acuerdo con los datos en el Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral, la participación se mantuvo a nivel nacional en rangos de entre 17.0% y 18.2%. Al corte de la las 11 de la noche se tiene un estimado de participación por arriba de los 800 mil sufragios en la Consulta Popular de Revocación de Mandato para Puebla. La empresa encuestadora Massive Caller estimó que un 91.0% de los votantes poblanos dieron su voto por la continuidad de AMLO, mientras que un 9.0% dijo que se vaya el mandatario. BARBOSA
JORNADA. A pesar de los llamados a no acudir, hubo filas en algunas casillas.
La consulta de Revocación de Mandato contribuye a formar una conciencia democrática en México, afirmó el go-
bernador Miguel Barbosa Huerta. Luego de emitir su voto en una casilla especial de la ciudad de Puebla, reiteró que el resultado de este ejercicio será vinculante respecto de la opinión que los mexicanos tienen del desempeño del presidente de la República. Descartó focos rojos en la jornada en la entidad poblana, así como cualquier otro tipo de violencia por lo que advirtió que este ejercicio se desarrollaría sin contratiempos en Puebla. Reconoció la participación de los poblanos en este ejercicio ciudadano, pese a la baja difusión que hizo la autoridad electoral para la realización de la Consulta de Revocación de Mandato. POLÍTICOS POBLANOS
El senador de Morena, Alejandro Armenta, emitió su voto en la Casilla 1157 en San José Vista Hermosa, en Puebla capital. El legislador morenista resaltó que este ejercicio le da voz al pueblo y abona a acabar con el presidencialismo tóxico de antaño, donde los dispendios y el autoritarismo se hacían presente sin que la ciudadanía pudiera hacer algo para revocarles el mandato conferido. El secretario de Educación de Puebla, Melitón Lozano, emitió su voto en Izúcar de Matamoros en la casilla ubicada en el barrio de San Bernardino. En sus redes sociales, indicó que su
Un anciano en silla de ruedas en la Consulta Popular Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO
D
@FerMaldonadoMX
on Felipe Hernández Antonio abordó su silla de ruedas y partió rumbo a la casilla que le correspondió, en el bachillerato Serafín Sosa, al que sólo se puede llegar luego de subir una larga escalinata. La dificultad para poder desplazarse por su propio pie no fue un impedimento para votar en la Consulta Popular del domingo, en Zacatlán. Los funcionarios de casilla decidieron llevar papeleta, urna y mampara hasta la calle, al final de la escalera, que significó un impedimento para que este adulto mayor pudiera sufragar, como sucedió en otros puntos. Esa es la imagen que caracterizó el desarrollo del proceso de referéndum del presidente
de México, del que se estimó una participación de ente 12.5 y 17 por ciento de personas con registro en la lista nominal. Este anciano celebró la puesta en marcha de la revocación de mandato y que todos pudieran participar para que “nuestro presidente siga o se retire”, expresó con notable temblor en la voz por la avanzada edad, pero consecuente con su convicción ciudadana. Muy lejos, la honorabilidad del hombre sencillo en allá en la colonia La Ciénega, a bordo de su silla de ruedas. Sin descalificaciones ni ofensas se retiró. Sin embargo, los detractores del tabasqueño dirán que se trató de una farsa y un fracaso. No sólo lo han hecho antes, sino durante y después del ejercicio. Los razonamientos y argumentos hace rato que los perdieron al calor de una lucha más visceral que inteligente. La imagen del anciano aquel en Zacatlán es la respuesta a la cauda de majaderías que la oposición soltó durante toda la jornada del domingo. En el colmo de la descalificación, un usuario
de Instagram, pariente cercano de un connotado priísta que ahora dirige la estación local de una cadena de televisión nacional, espetó: “recuerda que hoy contamos cuántos pendejos tenemos en México. Las casillas ya están abiertas…”. “Los pendejos”, como los definió este personaje de la política aldeana, superó con holgura el 7 por ciento que registró durante la primera consulta popular en la era de la Cuarta Transformación en 2021, cuando se preguntó si era necesario juzgar a los expresidentes de México, desde Carlos Salinas de Gortari en 1988, hasta Enrique Peña Nieto en 2012, pasando por Vicente Fox en el 2000 y Felipe Caderón en 2006. Era indispensable que asistiera votar un total de 37 millones de personas, y es altamente probable que no rebasen los 15 millones de mujeres y hombres dispuestos a fortalecer este instrumento, indispensable para tener una democracia participativa, mucho más allá de las urnas cada tres y seis años. Al filo de las 18:00 horas, la danza de las
POSTURA “Cualquier resultado que se dé va a generar una orientación del pueblo, aunque no sea del tamaño para ser vinculante; ya lo dijo el presidente, si él no tiene mayoría en este, aunque no sea del tamaño de votos para ser vinculante, lo asumiría”, dijo el gobernador Miguel Barbosa.
voto fue para que el primer mandatario cumpla su periodo en el Gobierno federal. TLAXCALA
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, votó en la Consulta de Revocación de Mandato. Acompañada de su esposo, acudió a la casilla 444 ubicada en la Colonia Vista Hermosa Magisterial, de la capital tlaxcalteca. Tras emitir su voto, indicó que es un ejercicio en el que debe participar la ciudadanía para lograr la verdadera democracia. Asimismo, reconoció que la reducción del 50% de las casillas para este proceso ha provocado confusión de los ciudadanos, quienes acuden donde tradicionalmente van a votar, pero no hay casillas instaladas.
cifras era la constante. La empresa MassiveCaller tenía registro de porcentaje de participación de 12.50 por ciento; Consulta Mitofsky, 15 por ciento; y El Financiero de 17 por ciento. De confirmarse esa participación, estaríamos ante la hipótesis de entre 13.8 y 15.7 millones de votos, lo que confirmaría la nula posibilidad de que el resultado fuera vinculante. Constituye, sin embargo, una jornada altamente satisfactoria por el resultado mismo de participación. Por otro lado, la Consulta Popular del domingo permitió confirmar la existencia de dos países: el de los desposeídos que durante la jornada decidieron participar con su voto en la papeleta dispuesta por el Instituto Nacional Electoral. Don Felipe Hernández Antonio es un testimonio fiel de ello. La otra parte de la historia, que también hay que contar, es la de las clases pudientes, ya caracterizadas en sus majaderías, prejuicios y clasismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022
5
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022
UTILIZÓ PANISTA MÁS DE 56 MILLONES DE PESOS EN 2018
Austeridad. El gobernador de Puebla afirmó que una de las premisas de estos festejos es la austeridad
Barbosa, quien explicó que en la edición 2022 se destinarán 12 millones de pesos para el desfile cívico militar, cifra menor a los 56 millones que gastó en el desfile del 2018. “Nos hemos gastado sólo 12 millones de pesos ¿Saben cuánto gastó Tony Gali en 2018? 56 millones de pesos”, afirmó. Reiteró que una de las premisas de estos festejos, por el 160 aniversario de la Batalla de Puebla, es la austeridad en cada una de las actividades a desarrollarse. Reiteró que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estará en los
MIRIAM ESPINOZA
ENFOQUE
Menos de una cuarta parte gastará la actual administración para la realización del desfile del 5 de Mayo, respecto al recurso que destinó el exgobernador Antonio Gali Fayad. Así lo indicó el mandatario estatal, Miguel
ITINERARIO. Elpresidente delaRepublica estarádesdelos eventoscívicos hastaeldesfile conmemorativo.
eventos cívicos conmemorativos, desde la jura de bandera de la generación de conscriptos en la XXV zona militar, hasta el desfile que partirá de la zona histórica de Los Fuertes, para avanzar hacia el bulevar 5 de Mayo hasta la 25 Oriente. El gobernador explicó que respecto a los carros alegóricos, el costo será de 200 mil pesos, cuando en las administraciones pasadas se pagaban de dos a tres millones de pesos sin justificar. Asimismo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó una licitación para arrendar 317 autobuses, con una antigüedad no mayor a los tres años, para trasladar a los más de 12 mil estudiantes y 317 maestros del interior del estado.
PARTICIPANTES El desfile contará con 16 carros alegóricos y la participación de 12 mil 403 personas, por lo que la SEP arrendará 317 autobuses para trasladar a los alumnos y maestros del interior del estado. Participarán contingentes de otomíes, totonacos y nahuas.
Procesan por tortura a tres policías estatales Los policías estatales, Heriberto N., Esther N. y Pedro N., fueron vinculados a proceso por el delito de tortura agravada, luego de que presuntamente, el 6 de enero de 2020 un menor de edad de la localidad de San Juan Tejupa, en Atzitzihuacán, fue detenido por las personas imputadas. Le dieron toques eléctricos, golpearon y ahogaban al adolescente con la finalidad de obtener información sobre otras personas.. / STAFF
ENFOQUE
INDICACIONES. La Dirección de Gestión de Riesgos pide respetar las indicaciones del personal del lugar.
ventivas y de seguridad correspondientes, protegiendo la integridad de sus usuarios. Estos espacios deben tener correctamente señalizadas las rutas de evacuación, salidas de emergencia, extintores, cintas antiderrapantes, información correspondiente a las albercas, así como contar con guardavidas, salvavidas y un botiquín en caso de ser requerido. Además, Gestión de Riesgos recomienda a los asistentes no ingresar a la alberca en estado inconveniente, mantener vigilancia constante a menores y adultos mayores, no exponerse demasiado tiempo al sol, verificar los niveles de profundidad de cada alberca y respetar los señalamientos e indicaciones del personal a cargo del lugar. Sobre este tema, la secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucía Hill, indicó que se tiene cubierta la seguridad en los balnearios en Puebla, e incluso hubo reuniones con los dueños de estos sitios y autoridades municipales para trabajar en las medidas de protección. / STAFF
ENFOQUE
Inspeccionan los balnearios previo a días de descanso Ante el inicio de la temporada de Semana Santa en la ciudad de Puebla, personal de la Dirección de Gestión de Riesgos de la Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano inspeccionan balnearios del municipio. Esto, con la finalidad de verificar que sus instalaciones cuenten con las medidas pre-
ESPECIAL
Usará MB cuarta parte de lo que gastó Gali en el desfile
ANOMALÍAS. Los presidentes municipales de Zacatlán y Chignahuapan denunciaron irregularidades.
Depurará la ASE padrón de auditores Para garantizar el desarrollo honesto de los auditores externos de la Auditoría Superior del Estado (ASE), la instancia llevará a cabo una revisión a fondo de quienes integran su padrón y así disipar dudas sobre su actuación. El encargado de despacho, Rubén de la Fuente Vélez, dijo que estas acciones son de carácter urgente debido a los señalamientos que se han hecho del exauditor, que hoy enfrenta un proceso, y de su círculo cercano. “Creo en la profesionalización de la gente y estoy convencido en que la Auditoría para
puede volver a trascender, porque tenemos condiciones para hacerlo. Trataremos con ello de recuperar nuestra imagen y la confianza de la ciudadanía”. Lo anterior, luego que los alcaldes de Zacatlán y Chignahuapan denunciaron irregularidades de los auditores de la ASE vinculados con el exauditor Francisco José N. Ante ello, explicó que resulta urgente limpiar la imagen de la Auditoría y proceder a la depuración del padrón, para garantizar transparencia en los procesos de la instancia. /MIRIAM ESPINOZA
El recuento de los daños Columna invitada
ALFREDO TORRES
A
@DrAlfredoTorre1
más de dos años del inicio de la pandemia y de que la entidad poblana se tuvo que preparar para combatir los casos de COVID-19, es importante hacer un resumen de los aciertos y de los errores que se cometieron, tanto de la ciudadanía, como del gobierno y las autoridades de salud pública. Desafortunadamente, en la entidad poblana hasta el reporte de enero del 2022 del Gobierno de Puebla, se llevaban contabilizados 133 mil 481 casos positivos y desafortunadamente 16 mil 492 poblanos
perdieron la vida por culpa de este virus. En lo que respecta a la Secretaría de Salud, las medidas de contención y respuesta a la pandemia tomaron algún tiempo y no fue hasta julio del 2021 que se reconvirtieron al 100% cuatro hospitales y dos Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en la ciudad de Puebla, mientras que otros hospitales o CESSA en el interior del estado se reconvirtieron en centros COVID-19 del 50 al 100%, en algunos casos. Es también un hecho que algunas de las medidas de protección que se aplicaron y que en algunos sitios se siguen manteniendo son obsoletas o absurdas, incluyendo los tapetes sanitizantes, la toma de temperatura, las regaderas con desinfectante, la variabilidad en el uso de cubrebocas y falta de recomendaciones actualizada con respecto a cuales son las mascarillas más adecuadas; cuándo y en dónde se deben seguir usando y el seguir promoviendo la vacunación entre
jóvenes y adultos mayores, puesto que la vacunación en los menores de 15 años no parece ser una prioridad en México. Otro problema real que tuvo que enfrentar el secretario de Salud y el gobierno del estado, fue el aparente bloqueo que existía desde la Federación para la llegada de vacunas, lo que se pudo confirmar cuando en agosto del 2021, Puebla era el último lugar a nivel nacional en vacunación. El mismo gobernador hizo un llamado al gobierno federal para que se enviaran las vacunas necesarias para enfrentar la tercera ola de COVID-19, desafortunadamente tomó mucho tiempo a BIRMEX, la dependencia federal encargada de distribuir las vacunas a los estados, para responder a este llamado y distribuir las vacunas. Finalmente, se debe revisar los errores que se cometieron en los sitios de vacunación, pues al inicio de la vacunación de adultos mayores el ambiente en esos sitios de vacu-
nación fue caótico. Además, un tema aparte son los poblanos que, aunque en la mayoría de los casos siguieron las recomendaciones sanitarias y de prevención, así como asistieron a los centros de vacunación a inmunizarse, existieron otros que no respetaron las medidas de aislamiento o protección. Este es un llamado a las autoridades estatales y de salud para que formen un comité donde se evalúen los aspectos positivos y negativos de la pandemia y se pueda generar una carpeta de respuesta a pandemias a nivel estatal, para que así los futuros encargados de la Salud puedan prepararse más rápidamente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
6
METRÓPOLI
PUEBLA
VA MIGUEL BARBOSA REPRESENTANDO A PUEBLA
Acudirán gobernadores a encuentro con AMLO MIRIAM ESPINOZA
El gobernador del estado, Miguel Barbosa, participará en la reunión que este lunes sostendrá el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con mandatarios del país. En entrevista, el titular del Poder Ejecutivo estatal dijo que el tema central del encuentro tiene que ver con una revisión de temas de la pandemia y aplicación de vacunas. No obstante, aclaró que pueden abordarse otros temas en esta reunión de los mandatarios estatales con el Ejecutivo federal, la cual que se llevará a cabo en Palacio Nacional a las 11:00 horas. Por otro lado, Barbosa Huerta dijo que una vez
que concluyó la veda electoral, comenzará a realizar la inauguración de obras ya terminadas en la entidad. Explicó que principalmente se trata de obras carreteras en distintos puntos del estado. ZAPATA
El Gobierno de Puebla trabaja para acabar con la desigualdad y apoyar a las y los campesinos que estuvieron olvidados por administraciones pasadas, declaró el gobernador Miguel Barbosa Huerta al presidir la Ceremonia Conmemorativa al 103 Aniversario Luctuoso del también conocido como “El Caudillo del Sur”, Emiliano Zapata.
RECHAZO El mandatario recalcó su rechazo a la excesiva normatividad del Instituto Nacional Electoral durante el periodo de la Consulta Popular.
ENFOQUE
Etapa. El mandatario estatal aseguró que luego del encuentro y la veda, inaugurará obras en el estado
EVENTO. Emiliano Zapata fue recordado por autoridades estatales.
LUNES DE ABRIL DE 2022
Dará Marcovich cátedra en Puebla El confesionario RAY ZUBIRI
G
@RayZubiri
usto me dio saber que este artista estará en tierras poblanas compartiendo sus conocimientos con toda la banda. Alejandro Marcovich no necesita presentación: con más de 35 años de carrera, es conocido por su labor como guitarrista líder, arreglista, compositor y productor con el legendario grupo de rock mexicano Caifanes, que vendieron millones de copias. La historia más o menos es así: en 1976, su familia emigró a México huyendo de la dictadura militar de Jorge Rafael Videla, en Argentina, llegando a la ciudad de Puebla. La primera vez que se subió a un escenario fue en el auditorio de su nueva escuela, el Instituto Oriente, tocando el bajo en un grupo formado con algunos compañeros. También entró a estudiar al Departamento de Música de la Universidad Autónoma de Puebla. Llegó a tocar en un grupo de música versátil, pero hasta entonces, tocando el bajo. A sus 17 años se hizo de una guitarra acústica de cuerdas de metal, con la que comenzó a tocar blues. En 1989 fue invitado por el representante Jorge Mondragón para ver a Caifanes en un lugar de la colonia Del Valle, Ciudad de México, en la que permaneció hasta 1995. Nunca ha buscado la fama, pero es famoso. En la entrevista que tuve con él, me decía que disfrutó como integrante de este grupo el haberse presentado en diversos festivales internacionales, como Vive Latino (México), WOMAD y Coachella (EU), así como en el Palacio de los Deportes o el Foro Sol (México),
Greek Theatre y Nokia (EU). Estará este 16 y 17 de abril impartiendo sus conocimientos en Casa de Cultura El Carmen, con un taller de 11:00 a 19:00 horas. Además de Cafianes, fue fundador e integrante de los grupos de rock mexicano Leviatán y Las Insólitas Imágenes de Aurora; también ha sido ganador del Billboard Latin Music Awards (1994). Como productor y arreglista de artistas y grupos, ha trabajo con Santa Sabina, Los Lagartos, Los Estrambóticos, Malena Durán, Rita Guerrero, El Círculo, Pink Punk, Yucatán a go-go, Ultrasónicas, Enter, Lady Bombón, Juan y La Bruja y Ranarex. Ha sido invitado a grabar la guitarra en los discos de artistas como: Gerardo Enciso, Celso Piña, Kenny & Los Eléctricos, Radio Kaos, Doctor Fanatik, Leonardo de Lozanne, Los Estrambóticos, Los Lagartos, Pink Punk, Las Ultrasónicas, El Círculo, Mario Domm, Enter, Los Amantes de Lola, La Casta, Ranarex, Toti Willy, Mishel Domenssain, Banda Maguey, Banda Mach y La Firma. Ha compuesto música para películas como: “¿Quién diablos es Juliette?”, “Dr. Jekyll & Mr. Hyde” y “¿Cómo no te voy a querer?”. En 2015, participó como guitarrista solista junto con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el estreno de la obra “Nocturno Eléctrico”. Cuenta con dos discos como solista, Nocturnal (2003) y Alebrije (2015), y tiene publicado un libro autobiográfico: “Vida y música de Alejandro Marcovich” (Ediciones B), con más de 10 mil copias vendidas. La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022
El cuerpo sin vida de un hombre fue localiza- trasladaron al lugar y confirmaron el hado en una barranca ubicada en el municipio llazgo del cadáver de un hombre de entre 40 de Cohuecan. Se presume que podría tratarse a 45 años de edad, por lo que procedieron a de un secuestro, pues el cadáver estaba seve- acordonar la zona y solicitar el arribo de peramente golpeado, además de amordazado ritos para las diligencias correspondientes. y amarrado. Elementos ministeriales, peritos de la El terrible hallazgo ocurrió durante la no- Fiscalía General del Estado y del Servicio che del viernes 9 de abril sobre la autopista Médico Forense se trasladaron a la zona Siglo XXI, en la conocida “curva del diablo”, para llevar a cabo el levamiento del cuerpo cuando de manera anónima se reportó a la y trasladar los restos al anfiteatro de Izúcar Policía Municipal sobre la presencia de un de Matamoros, donde le fue practicada la cuerpo en la barranca. necropsia de ley, quedando en calidad de Ante esto, los elementos de seguridad de desconocido. /JOSÉL MOCTEZUMA
PUEBLA
ESPECIAL
Hallan cuerpo amordazado en Cohuecan
7
RESTOS. El cadáver fue trasladado al anfiteatro de Izúcar de Matamoros y quedó en calidad de desconocido.
Reporta el sector Salud 382 casos activos de Covid-19
municipios, con el objetivo de garantizar que la población esté protegida contra el virus. Los municipios son: Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, San Martín Texmelucan, región de Cholula, Izúcar de Matamoros, Tehuacán y Puebla capital. Los grupos etarios de entre 12 a 14 años con comorbilidades, de 15 a 17 años en gene-
REVISIÓN. Los más de 7 mil sindicalizados acudieron a votar a las instalaciones de la Unidad Deportiva Volkswagen.
Lleva a cabo asambleas el Sitiavw
CASOS. El secretario de Salud informó el viernes que en la entidad se reportaron 382 casos activos.
ral, mujeres embarazadas menores de edad y mayores de 18 años en general podrán aplicarse primera, segunda o tercera dosis. Las y los habitantes de estas demarcaciones, podrán acudir a los módulos correspondientes en un horario de 08:00 a 17:00 horas. El titular de Salud invitó a la población a asistir. /STAFF
Cierran vecinos de Palmar parte de la Puebla-Orizaba
ESPECIAL
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García dio a conocer el pasado viernes el reporte epidemiológico en la entidad, indicando 15 nuevos contagios y dos defunciones por Covid-19. Explicó que hay 382 casos activos, entre hospitalizados y ambulatorios, distribuidos en 37 municipios de la entidad. Agregó que suman 58 hospitalizados, de los cuales 10 requieren ventilación mecánica asistida. Las personas se encuentran siendo atendidas en los Servicios de Salud e ISSSTEP, 19 cada hospital; en el IMSS, 10; en nosocomios privados, dos; en el ISSSTE y en el Hospital Universitario se brinda atención a cuatro. Asimismo, el titular de la dependencia informó que a partir del lunes 11 al miércoles 13 de abril, se llevará a cabo una jornada de vacunación especial para personas rezagadas de ocho
ENFOQUE
Hospitalización. Los pacientes hospitalizados son 58, de los cuales 10 requieren ventilación mecánica asistida
ENFOQUE
REPORTAN DOS DEFUNCIONES Y 15 CONTAGIOS EL VIERNES
Pobladores de Palmar de Bravo bloquearon la autopista Puebla-Orizaba en ambos sentidos y quemaron llantas, exigiendo que les entreguen el cuerpo de Alfredo Guarneros, que se encuentra en el anfiteatro. El cadáver fue localizado en un paraje cercano al Arco de Seguridad en avanzado estado de descomposición, por lo que la fauna del lugar había atacado los restos; sin embargo, la cabeza no ha sido ubicada. Fueron más de cuatro horas de intenso caos vehicular, pero después de las 3 de la tarde abrieron un carril. /JOSÉL MOCTEZUMA
Este fin de semana se desarrollaron asambleas divisionales en el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw). Durante el sábado participaron las primeras cuatro divisiones, y el domingo las cuatro restantes, en las cuales se establecieron los términos de revisión del contrato colectivo de trabajo para la revisión de este 2022. Como ocurre cada año, la representación obrera expuso el panorama de la industria automotriz al tiempo de escuchar las peticiones de sus representados. Asimismo, indicó que en breve se dará a conocer el porcentaje de incremento solicitado por los trabajadores, una vez que se obtenga el promedio de las propuestas presentadas. En esta ocasión, los más de 7 mil sindicalizados tuvieron derecho a participar en dicho ejercicio que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Volkswagen, donde además se eligió a los integrantes de la comisión negociadora para este proceso. Igual que en pasadas revisiones contractuales, el sindicato se dijo dispuesto a privilegiar el diálogo para evitar un conflicto de huelga y lograr un acuerdo previo al 18 agosto. Los trabajadores del Sitiavw confían en que sus salarios aumenten, luego de los paros técnicos. /MIRIAM ESPINOZA
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis
2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
diario24horaspuebla
Puebla 24 Horas
8
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022
VIVE LA ARQUIDIÓCESIS EL DOMINGO DE RAMOS
Homilía. Reprueba el arzobispo de Puebla violencia y criminalidad en el país, durante mensaje a los fieles católicos Tras encabezar la Procesión de las Palmas, conocida como la Procesión de Domingo de Ramos, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, ofició la misa en la Catedral en la que reprobó los actos de violencia en diferentes puntos del país y en el estado, reiterando que la vida es sagrada. “Dios nos da la vida y Dios nos quita la vida. Por eso reprobamos toda violencia, por eso reprobamos toda criminalidad. La vida es sagrada y tenemos que cuidar la vida y la salud de nuestras familias”, expresó. Monseñor Víctor Sánchez invitó en este inicio de la Semana Santa a la reconciliación entre los seres humanos en medio de las adversidades,
para que regrese un clima de paz y tranquilidad a la sociedad. Asimismo, en la homilía dominical, exhortó a los feligreses a tomar estas fechas como días religiosos y no solamente para vacacionar, por lo que llamó a no dejar de participar en las actividades de la Iglesia Católica en donde quiera que se encuentren. “Que la Semana Santa, tomando en cuenta el triduo sacro, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección, sea más que un espacio de vacaciones, a veces no tan sano, mucho menos santo, para que sea el espacio propicio para interiorizar y vivir intensamente los misterios de la muerte y resurrección del Señor en los que se sustenta nuestra fe”, explicó. En tanto, informó que este año no habrá lavatorio de pies el Jueves Santo en la Catedral para evitar exponer a los ancianitos del Asilo de Santa Inés. / STAFF
JAIME CID
Da inicio la Semana Santa en la entidad
LITURGIA. Víctor Sánchez Espinoza encabezó la Procesión de las Palmas.
PANDEMIA Quitando el lavatorio de pies, los oficios y la procesión del Viernes Santo se realizarán de manera presencial y en línea.
Temblores y temores en Morena LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
ORTIZ, VALERIA CHAPARRO, LOAN GALICIA, YAZMÍN VILLANUEVA, ANGÉLICA CRUZ, DANA RUBIO, ALEJANDRA HUITRÓN, MARÍA GARCÍA, JULIETA SÁNCHEZ, DAVID BECERRIL, DANIA HINOJOSA Y RICARDO TORRES
descomposición de la imagen de uno de los destinos turísticos más importantes del país es resultado de la incapacidad, negligencia y/o complicidad del Gobierno más dañino que ha tenido Cancún ya que delitos como el cobro de derecho de piso, el narcomenudeo y los homicidios se han incrementado de manera alarmante durante los últimos 5 años. Y apenas lleva una semana la campaña.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Porras y abucheos en la jornada TRANQUILA. ADEMÁSDEMUESTRASDEAPOYOAAMLOYREPUDIOAEXPRESIDENTES,ENELVALLEDEMÉXICOHUBOQUEJAS DECIUDADANOSQUENOPODÍANVOTAR,ESTABANASIGNADOSAOTRACASILLAONOAPARECÍANENLALISTANOMINAL TESTIMONIOS
Entusiasmo entre adultos mayores
AFLUENCIA. En la casilla de República de Guatemala, en el Centro de la CDMX, se observaron largas filas de votantes.
República de Guatemala, Alex Ángulo dijo que la revocación de mandato es un “buen proceso”, porque va a dejar un precedente para revocar en el futuro el mandato a algún
Presidente que no esté haciendo las cosas de manera correcta. “Muchas personas lo ven como un apoyo más para el Presidente, pero en realidad si un Presidente
‘El proceso ayuda a la democracia’
‘Una herramienta que no teníamos’
Luego de que la casilla especial ubicada en el Centro Urbano Presidente Alemán, en la colonia Del Valle Sur, en la CDMX, abriera minutos después de las 8:00 horas, Manuel Suárez destacó el papel que juegan los ciudadanos en la consulta de revocación de mandato. Opinó que estos procesos ayudan a la democracia del país y resaltó el papel de los funcionarios de casilla, por lo que pidió a los asistentes votar con respeto. “Son ciudadanos como nosotros; hay que respetar al Instituto Nacional Electoral. Esta gente no lleva ningún beneficio económico, es gente que está luchando, como yo, por la democracia”, externó afuera de la casilla 4396.
“Es importante que vayamos construyendo una democracia participativa en México, que no tenemos esa cultura”, consideró María Eugenia Cabrera. Para la adulta mayor, el ejercicio está muy bien “porque es una herramienta que no teníamos para que en el futuro cualquier Presidente que se quiera pasar de listo, tenemos esa herramienta democrática para hacer algo que no podíamos en años anteriores”. Con ella coincidió Guillermo, habitante de Coyoacán, quien participó en la votación para la revocación de mandato: “Es importante participar en estas oportunidades que estamos teniendo con el nuevo Gobierno de tomar una decisión que es importante
DEFENSA. Se debe respetar al INE, expresó don Manuel.
Por la mañana, ciudadanos que esperaban la apertura de la casilla golpearon molestos la puerta de la escuela, con el argumento de que la jornada debía iniciar a las ocho. Incluso algunos votantes, como César Machado, criticaron que se dio prioridad a los medios de comunicación para entrar. / YAZMÍN VILLANUEVA/FES ARAGÓN
llega y no trabaja como debe de ser, vamos a tener la oportunidad de decirle desde antes que no estamos de acuerdo con él”, destacó. / ANGÉLICA CRUZ/FES ARAGÓN
VALERIA CHAPARRO
Adultos mayores acudieron a expresar su opinión en la consulta de revocación de mandato, y manifestaron su apoyo al actual Gobierno federal. Maru, de 77 años, acudió a la casilla especial habilitada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Es la primera vez que yo veo en mis 77 años que un Presidente en realidad ama, respeta, quiere y apoya al pueblo, a quienes deveras necesitamos ese apoyo y esa ayuda”, externó. Luis Enrique Gutiérrez coincidió con ella, pues aseguró que se trata de un ejercicio válido, “perfectamente democrático y debemosvotarporque López Obrador quede en el cargo”. En la casilla 4748, ubicada en
YAZMÍN VILLANUEVA
En el Valle de México, la consulta de revocación de mandato se realizó sin contratiempos en la instalación, votación, conteo de sufragios y levantamiento de casillas. La constante fue el respeto de las medidas sanitarias contra el Covid-19, como el uso de cubrebocas, gel y la sana distancia. No obstante, se reportaron algunos incidentes menores. Las principales quejas fueron de ciudadanos que dijeron que no podían votar, estaban asignados a otra casilla, no estaban en la lista nominal, o tuvieron algún problema con la credencial de elector. Además, en la mayoría de las 24 casillas especiales instaladas en las alcaldías capitalinas se registró una copiosa participación. En la casilla ubicada en República de Guatemala, en el Centro de la CDMX, la espera para participar en la consulta fue de poco más de 45 minutos. Hubo quienes gritaban consignas en favor del presidente Andrés Manuel López Obrador y abucheos contra exmandatarios. En algunas zonas acudieron familias enteras, y los jóvenes expresaron su entusiasmo porque era la primera vez que votaban. En la casilla del Centro Cultural Manzanares, también en el Centro capitalino, se reportó a personas que les pedían a los ciudadanos mostrar su dedo con tinta, en señal de que habían sufragado. “La jornada ha estado muy tranquila, ha habido bastante afluencia”, dijo el presidente de la casilla especial de Parque de la Bombilla, en San Ángel, y destacó la amplia participación ciudadana. En la casilla ubicada en la Secundaria Melchor Ocampo se escucharon porras: “¡Es un honor estar con Obrador! ¡Es un honor estar con Obrador!”. Pero también hubo abucheos a presidentes antecesores. Además, Erlina Nava, de Zacatecas, manifestó que “es un excelente ejercicio y que en el futuro ayudará cuando los mandatarios no nos gusten”. Mientras que Rafael Alfaro sostuvo que no participó porque “gane o pierda (AMLO), ya sabemos el resultado”. Algunos ciudadanos reportaron no aparecer en las listas nominales, además de que hubo confusión para ubicar las casillas en el Estado de México. / MARCO FRAGOSO, ÁNGEL
••••
El Consejo Político Nacional del PRI (CPN) ordenó a sus diputados federales votar en
••••
La detención de Fidel Espino Varela, en Cancún, quien había sido asignado como mando operativo de la campaña de Mara Lezama, atizó otra vez el pastizal seco en el que se ha convertido la campaña de gobernador en Quintana Roo. Laura Fernández, candidata de la alianza PAN-PRD-CONFIANZA, no iba a dejar pasar el hecho y afirmó que la detención del colaborador de su rival de Morena “es la punta del iceberg de la impunidad con la que Mara Lezama gobernó Cancún’’. La candidata opositora dijo que la grave
9
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022
JOSUE PÉREZ
A
los gobernadores, legisladores y operadores políticos de Morena, no les interesa el resultado de la consulta de revocación porque de antemano sabían cuál sería. Lo que realmente les preocupa son los números que ofrecerán, como ofrenda, al presidente López Obrador, porque de ello dependerá si pasan al Olimpo de los demócratas o al infierno de los enemigos de la nación -o sea de Morena y la 4T-. Lo visto ayer en las diferentes transmisiones de televisión fue una participación importante en las casillas especiales y muy poca -a veces nula- en las casillas ordinarias. Un recorrido por la Ciudad de México permitió constatar que por largos periodos las casillas estuvieron semivacías. Evidentemente el resultado se inclinará mayoritariamente por la continuación del
Presidente, pues que se recuerde nadie había pedido que se fuera. El punto está en dónde se registraron más votos y en donde menos; hay incluso un mapa de los 300 distritos electorales y los responsables de cada uno de ellos para llamarlos a cuentas una vez conocido el número de participantes. La expectativa de la oposición está en conocer cuántos mexicanos participaron pues será una forma de medir la capacidad de movilización de Morena de cara a las elecciones de junio próximo. Y evidentemente, cómo les fue a las “corcholatas’’ presidenciales que sin mayor recato continuaron pasando por sobre la legislación electoral y la Constitución sabedores de que una sanción como la anulación del ejercicio revocatorio les convendría porque les daría tema para la mañanera por varios meses. Ya sabemos, sin conocer las cifras oficiales, que “ganó’’ López Obrador. Lo interesante será saber cuántos mexicanos fueron movilizados y las zonas en las que Morena dejó de ser la amenaza electoral que presumía.
contra de la reforma eléctrica por lo que la posibilidad de que se presente una iniciativa común con Morena quedó desechada. Todavía el sábado, el coordinador de los diputados, Ignacio Mier, trató de convencer a los priistas de ir juntos si se incluían en la iniciativa presidencial 9 de 12 puntos “en los que había coincidencia’’ con la oposición. El problema no eran las coincidencias, sino los puntos en los que Morena decidió no modificar su postura. Hoy sesionarán las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Energía; Morena ganará en ambas pues tiene mayoría y lo más seguro es que el martes se suba al pleno para su discusión y votación. Lo dicho el jueves en este espacio, con los votos de Morena, el Verde y el PT, no les alcanza para obtener la mayoría calificada.
CULTURA. Es importante construir democracia participativa, dijo María.
para el país”. Agregó que este tipo de propuestas son buenas, pues “sirven como iniciador de próximas ideas que pueden llegar a ser buenas, quizás como preguntas claves de si va o no va un proyecto. La revocación de mandato está muy bien para calificar o evaluar el desempeño del Presidente”. / VALERIA CHAPARRO
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022
YUCATÁN
PUEBLA PAZ. A lo largo del país, miles de personas participaron en las celebraciones y liturgias para conmemorar el Domingo de Ramos, con lo que da inicio la Semana Santa.
AGENCIA ENFOQUE
CUARTOSCURO
10
DURANTE ESTE DOMINGO DE RAMOS E INICIO DE LA SEMANA SANTA
VA POR AGUASCALIENTES
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
PLAN DE GOBIERNO. La candidata de Va por Aguascalientes presentó el eje 1: Crecer Más.
Jiménez, por un Aguascalientes más competitivo La candidata de la coalición Va por Aguascalientes, Teresa Jiménez, afirmó que una economía que no está al servicio de las personas es obsoleta, por lo que se comprometió a lograr un crecimiento equitativo, atraer inversiones, dar proyección del turismo y fortalecer el campo. Al presentar ayer ante diversos representantes de los sectores productivos los detalles del eje 1: Crecer Más, de su plan de Gobierno, la abanderada señaló que impulsará proyectos innovadores y para ello convocará a universidades, centros de desarrollo tecnológico, institutos de investigación y empresarios, a fin de que sean parte de este capítulo de desarrollo para Aguascalientes. En materia de economía y empleo, Jiménez dijo que se reforzará la conectividad con los puertos comerciales y se aprovechará la red carretera y ferroviaria para la exportación de productos a otras partes del país y otras naciones. La candidata del PAN-PRI-PRD detalló que de igual forma, su administración contempla la ampliación del aeropuerto estatal con fines comerciales y de turismo. Con el nuevo libramiento carretero al poniente de la ciudad, abundó, se detonará un nuevo centro de desarrollo con parques industriales y agroparques. / 24 HORAS
Demanda Iglesia católica reconstruir la paz del país
Inseguridad. El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González, recordó que los últimos tiempos están marcados por la violencia
Miembros de la Iglesia católica llamaron a acabar con los actos de violencia que se registran en México, en su mensaje por la celebración del Domingo de Ramos, realizado de forma pública, luego de dos años de la pandemia por Covid-19, que provocó la suspensión de las actividades religiosas y representativas de la Semana Santa. En Puebla, tras encabezar la Procesión de las Palmas, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa ofició la misa en la Catedral, durante la que reprobó los actos delictivos en diferentes puntos del país y en el estado. Reiteró que la vida es sagrada, por lo que realizó oraciones por el agente investigador de la Fiscalía General del Estado (FGE), José Emeterio Ortega Parra, quien murió el 6 de abril durante un operativo en el municipio de San Matías Tlalancaleca. Por su parte, el arzobispo de Acapulco, Guerrero, Leopoldo González González, llamó a la construcción de la paz en este inicio de la Semana Santa. En su boletín dominical, recordó que nuestros días “han estado marcados por la crueldad de las violencias”, de la guerra entre naciones, así como los asesinatos y extorsiones en la entidad y el resto de México. Convocó a vivir la fraternidad e indicó que aquello en lo que somos superiores, nos hagamos servidores de los demás, y con ello se fortalecerá el tejido social. REFORZAR SEGURIDAD Y APOYO: CABRERA
EDOMEX
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
METEPEC. Con la bendición de las palmas, ayer iniciaron las representaciones del Viacrucis de Jesús, suspendidas tras dos años por la pandemia del Covid-19.
Nuestros días han estado marcados por la crueldad de las violencias” LEOPOLDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ Arzobispo de Acapulco, Guerrero
Desafortunadamente el número de personas desaparecidas en todo el país ha ido en aumento, y nuestro estado (Nuevo León) no es la excepción” ROGELIO CABRERA Arzobispo de Monterrey, NL
En tanto, ante las desapariciones de jóvenes conocidas en los últimos días en Nuevo León, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera familias que sufren angustia y desesperación. López, llamó a las autoridades a esforzarse “Recientemente se ha hecho público que, por lo menos en el mes de marzo, 15 mujeres han en la seguridad del estado y acompañar a las
El peso de la minoría en la Corte PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR @aguilarkarina
E
n qué país del mundo una ley puede ser considerada, por la mayoría de los ministros de la Corte, inconstitucional, pero seguir vigente: en
México. Pareciera broma, pero lamentablemente la semana pasada en la sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), siete ministros de 11 consideraron que nueve artículos de la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para privilegiar a la Comisión Federal
de Electricidad (CFE), son inconstitucionales. Es decir, que algunos artículos contenidos en esa ley no coinciden con lo establecido en la Constitución, pero, aun así se aplican. Entonces, ¿por qué sigue vigente? Porque para declarar una inconstitucionalidad se deben tener ocho votos de los ministros, pero en esta ocasión solo alcanzaron siete. ¡Exacto! La minoría de los ministros, cuatro, evitaron echar atrás los artículos ilegales que la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso aprobaron. Ante este escenario resultan preocupantes las futuras decisiones de la Corte, estos ministros que han demostrado ser afines al proyecto del presidente López Obrador cómo votarán en temas como reelección, un segundo período constitucional no consecutivo o los organismos que tanto estorban al primer mandatario como el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Infor-
mación y Protección de Datos Personales (Inai). El Presidente ya encontró el camino, sabe que, sin hacer cambios constitucionales, los cuales a estas alturas de su administración no pasarán por el voto en contra de la oposición, puede hacer lo que quiera a través de las leyes secundarias, total, ¡en la Corte se lo permiten! En el caso de la Ley de la Industria Eléctrica, los más de 200 amparos que se interpusieron en su contra ahora podrán seguir su curso legal y, eventualmente, llegarán a la Corte para su resolución. Y es que, por más libertad que tengan los jueces y magistrados para dar la razón a la iniciativa privada, basándose en los argumentos de la mayoría de los ministros de la SCJN, el Gobierno federal puede impugnar dicha resolución. Vaya que son contradictorios, en el Congreso la mayoría de Morena desaira a las minorías y no le importa violar la ley usando su aplanador voto mayoritario; pero cuando una mino-
sido reportadas como desaparecidas. “Quiero reiterar el compromiso que tenemos como Iglesia de Monterrey para acompañar a las víctimas de la violencia y el abuso. Esta semana hemos inaugurado(...) una nueva sede para la Fundación El Roble, la cual está destinada a brindar acompañamiento espiritual y psicológico a menores y adultos que han sido víctimas de abuso sexual”, dijo. El arzobispo de Guadalajara, cardenal José Francisco Robles, retomó el caso del estudiante de secundaria que se quitó la vida en Lagos de Moreno, Jalisco, por ser víctima de acoso escolar, e hizo un llamado a las autoridades educativas a estar más atentas, y a los padres de familia a no perder de vista los cambios en sus hijos. A lo largo del país, ayer se retomaron los actos públicos católicos por Semana Santa, suspendidos hace dos años para evitar contagios de Covid-19. / 24 HORAS
ría logra mantener el proyecto del Presidente, ahí sí aplauden. El daño ya está hecho, la Corte ha sentado un precedente para sus futuras resoluciones, con cuatro ministros logra respaldar al actual Gobierno; en el Congreso, Morena y sus aliados seguirán aprobando leyes contrarias a la Constitución y en el Ejecutivo, el Gabinete pareciera no existir. Pero, podrá avanzar un país democrático si un hombre controla los tres poderes. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Como un mantra, el Presidente repite que al margen de la ley nada y por encima de la ley, nadie; pero parece que esa cantaleta se le olvida cuando quien tiene que respetar la ley es él y sus correligionarios de Morena. ¿Entonces la ley se aplica sólo cuando le conviene a sus intereses? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022
Entre el insulto y el argumento
Acudí a mi casilla a las diez de la mañana, ya participé, las personas deben captar el trabajo del Presidente en estos tres años, la verdad sí trabaja bien y mucha gente no lo quiere porque está limpiando”
HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ na lluvia de insultos, descalificaciones y hasta mentiras salió de un lado y del otro, tanto de los que sí, como de los que no estaban de acuerdo con la consulta de Revocación de Mandato. En las últimas semanas se pudo ver a servidores públicos violando la ley, y a un consejero, Ciro Murayama, por momentos pisando el terreno de los activistas y poniendo en riesgo la imparcialidad del Instituto Nacional Electoral. Aunque también aparecieron los sensatos, y aquellos que sí creen en un México en el que se cumplen las leyes y se realizan ejercicios sin trampas. Y finalmente el ejercicio se llevó a cabo. Si las cosas siguen así y no se insiste en disolver al INE, este instrumento será una de las herencias de mayor impacto de la 4T a los mexicanos; con todo y los obstáculos que tuvo enfrente, el órgano pasó la prueba. Pero si continúa la intención de desaparecer a un órgano que ayudó a transformar el mapa político del país y a que los mexicanos termináramos con esa “dictadura perfecta” que duró más de 70 años, ese recurso podría ser contraproducente y convertirse en un instrumento de legitimación de déspotas y corruptos en un futuro. Austero, porque no se otorgaron los recursos suficientes para realizarlo como lo mandata la Constitución, y en medio del encono ideológico y de intereses políticos y económicos, una parte importante de los mexicanos salió y fue a votar: Hizo uso de su derecho y otra, igual de importante, lo dejó pasar. Todo en paz. Quienes creían participaron y quienes no, lo evitaron. Por mínimo que sea el porcentaje de los participantes, se trata de millones de mexicanos que ejercieron su derecho, por lo que no se puede minimizar la participación. Pero también, algunos de los que no acudieron a las urnas enviaron un mensaje con su silencio, y no es el de la apatía, sino el del rechazo a la manipulación y a la violación de la ley. La gente quiere decidir. Y la clase política debe entender que no tiene derecho a manchar los instrumentos democráticos que se han construido en el camino de los mexicanos que buscan un mejor país. El Presidente, los legisladores y los partidos políticos deben escuchar el mensaje de todos. Cada parte hizo valer su postura, y es la posición de millones de mexicanos, descalificarlos o ignorarlos no es lo mejor para el país. Gracias a las redes sociales todos vieron a los que hicieron trampa y lanzaron mentiras de un lado y de otro. Los mensajes quedaron en un tuit o en alguna otra red social, la historia pondrá a cada uno en su lugar.
#LOBOSAPIENSSAPIENS ESPERAN UN MILAGRO Los abogados investigados por la Fiscalía General de la República por la presunta extorsión a Juan Collado, patean el bote en espera de que pase el tiempo y alguien les haga el milagrito para que no pisen la cárcel. Primero fue el Covid, ¿ahora qué seguirá? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTHELA Vendedora de Ramos
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
HUBO QUIEN SE PARÓ TEMPRANO PARA VOTAR... O PARA CORRER
Con fe, críticas y votación se vivió el domingo de consulta Democracia. Hubo turistas que después de visitar el Zócalo se dedicaron a buscar una casilla especial para poder emitir su sufragio ARMANDO YEFERSON Y ARTURO RIVERA
Mientras en algunas casillas instaladas por el INE en la Ciudad de México acudieron a votar los ciudadanos (como la propia jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum), en otros puntos de la urbe la gente prefirió cumplir con su fe e ir a la Iglesia o pasear con la familia en lugar de acudir a la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el ombligo de la ciudad, en el Zócalo capitalino, donde se está instalando una réplica de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, se registró una afluencia significativa de ciudadanos, entre los que acudían al Domingo de Ramos en la catedral y los que buscaban alguna casilla especial. Por ejemplo, Víctor Gómez, originario de Sinaloa, comentó que participaría en la consulta de revocación de mandato, pero aclaró que luego de recorrer como turista el Zócalo capitalino buscaría en Internet las casillas especiales, para así lograr emitir su voto.
Se me hace una pregunta absurda, no voy a participar, gane o pierda, sabemos el resultado, y el dinero debería ser utilizado para medicamentos y tratamiento para los niños con cáncer” RAFAEL Ciudadano
“Vengo de Sinaloa, ahorita estoy viendo el Zócalo, y luego voy a buscar mi casilla especial para participar en la revocación, toda la gente debe participar”, dijo. Mientras que Esthela Venancio, quien se instaló afuera de la catedral para vender ramos con motivo de la celebración religiosa, señaló que antes de mediodía acudió a su casilla para emitir su voto, pues externó que el primer mandatario ha hecho un buen trabajo en tres años. “Acudí a mi casilla a las diez de la mañana, ya participé, las personas deben captar el trabajo
del Presidente en estos tres años, la verdad sí trabaja bien y mucha gente no lo quiere porque está limpiando”, expresó. Por su parte, Rafael Alfaro, quien en compañía de su familia miraba a los danzantes afuera del templo mayor, mencionó que no participará en la consulta del presidente, pues expuso que el dinero utilizado en este ejercicio podría ser utilizado en medicamento y tratamiento para los niños con cáncer. “Se me hace una pregunta absurda, no voy a participar, gane o pierda, sabemos el resultado, y el dinero debería ser utilizado para medicamentos y tratamiento para los niños con cáncer”, expresó. Por su parte, en la alcaldía Iztacalco, Ricardo Ramirez aseguró que no pudo ir a votar debido a que no había cambiado su credencial de elector. “Es que todavía estoy registrado hasta Santa Úrsula, en Coyoacán... Además ya sabemos que va a ganar, para que me molesto en ir hasta allá”, mencionó. Mientras que don Gregorio, señaló que su prioridad fue ir a correr al parque con su esposa e hija, para después abrir su negocio temprano. “No voy a votar, no se me hace un ejercicio correcto. Solo es para seguir en el ojo del huracán”, aseguró.
Vota Sheinbaum; celebra democracia y la participación Minutos antes de las 10:00 horas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llegó a la casilla 3960, ubicada en San Andrés Totoltepec, Tlalpan, donde celebró la participación ciudadana en la consulta de revocación del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Una fiesta democrática para nuestro país. ¡Viva la democracia! El ejercicio va muy bien, todavía falta un porcentaje de instalación de casillas, pero hay va la participación”, comentó. Al llegar al lugar, la mandataria capitalina fue recibida con un ambiente de fiesta, pues los aplausos y chinelos se hicieron presentes. Tras emitir su voto, Sheinbaum indicó que estaría en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde se mantendría atenta al desarrollo de la jornada. En tanto, los pobladores de San Andrés Totoltepec despidieron a la jefa de Gobierno al grito de “es un honor estar con Obrador” y “Presidenta, Presidenta”. Al respecto, la jefa de Gobierno manifestó que “sí, pues es que muchos años viví aquí en San Andrés y conocemos a todos, y los queremos mucho. ¡Que viva San Andrés Totoltepec!”. / ARMANDO YEFERSON
ARMANDO YEFERSON
U
@Chimalhuacano ARMANDO YEFERSON
alberto.gonzalez@24-horas.mx
11
VECINA. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió a votar en San Andrés Totoltepec, alcaldía Tlalpan.
12
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022
FOTOS AFP
PUEBLA
PRIMER ROUND. El presidente Emmanuel Macron (abajo) logró una ventaja de entre cinco y tres puntos sobre Marine Le Pen (izq.); quien a su vez apenas superó por entre uno y tres puntos a Jean-Luc Mélenchon, de ultraizquierda.
POR CINCO PUNTOS, PRESIDENTE DE FRANCIA GANA PRIMERA VUELTA
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Las últimas consecuencias de Putin 24 HORAS MADRID
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com//@pelaez_alberto
N
o me extraña que sigamos escribiendo ríos de tinta sobre la nación ucraniana. Pero en todo caso, conforme pasan los días, las semanas, empezamos a ver esa invasión como algo normal, como si lo viviéramos en carne propia cuando sólo son ellos, los ucranianos, quienes están viviendo un calvario. Son ellos los que están sobrellevando esa penitencia que les ha costado vivir. Son muchas vidas. Miles de ellas. Personas anónimas que no eligieron morir. Además, hay cuatro millones de desplazados que hace tres meses no podían ni imaginarse que tendrían que abandonar sus casas, sus ciudades, para vivir en la frontera a temperaturas inmisericordes. Además, hay una circunstancia que no se conocía hasta ahora. Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial y especialmente desde la Guerra Fría, jamás habíamos estado tan cerca del abismo. Desde el inicio de la invasión, Vladimiro Putin ha puesto sobre la mesa la posibilidad nada desdeñable de una guerra a gran escala con armamento nuclear. De las cerca de seis mil ojivas nucleares de las que dispone, setecientas noventa podría utilizarlas en cualquier momento. No hace falta contar las otras miles de que disponen Estados Unidos, Pakistán, Israel, Francia, Gran Bretaña, la India, etcétera… para reventar el planeta. Sólo con las casi ochocientas que puede utilizar Vladimiro Putin en cualquier momento puede reventar el planeta varias veces. No se trata de saber quién tiene más cabezas nucleares, de lo que se trata es de llegar a un consenso, una negociación para ver cómo se puede parar esta locura. Está claro que en una negociación todos pierden, que una negociación se realiza para que, perdiendo todos, pueda ganar la humanidad. Porque en esencia, Vladimiro Putin estaba cargado de razón. No podía aceptar que a las puertas de su casa hubiera instalado armamento muy peligroso que estuviera apuntando hacia el Kremlin. Pero eso no justifica esa invasión y los delitos de lesa humanidad por los que debería responder. Aunque la guerra pueda estar ganándola Rusia. Existe otra, la mediática, en la que Zelenski está dominando por goleada. El hecho de visitar la primera línea, de acompañar a sus soldados y a la población civil, de caminar por las calles mientras están siendo bombardeadas, demuestra el gran conocimiento que tiene Zelenski para comunicar a la humanidad. Mientras tanto, a Vladimiro Putin sólo se le ve en eventos importantes que exaltan a la “patria rusa”. El final de esta invasión no está escrito, pero no podemos minimizar el poder de Putin. Al contrario, tiene muy claro que si quiere puede llegar hasta las últimas consecuencias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Macron prevaleció sobre la ultraderecha De cerca. Como se esperaba, por estrecho margen triunfó el actual mandatario, quien busca la reelección; Marine Le Pen le sigue los pasos rumbo al 24
Francia vivirá una segunda vuelta de votaciones para renovar su Presidencia el 24 de abril, luego que ayer quedaran definidos como los punteros en la primera jornada el actual mandatario, Emmanuel Macron, y Marine Le Pen, representante de peso de la ultraderecha gala. Macron, en el poder desde 2017, había recabado 27.6% de los votos hasta el cierre de esta edición, con el 84% de las urnas escrutadas. Le seguía Le Pen, con 23.3%. Según sondeos publicados este mismo domingo, el centrista se impondría también en las segunda vuelta con entre 2 y 8 puntos de ventaja. Sin embargo, el Presidente llamó a la prudencia ante simpatizantes: “Nada está decidido. El debate que tendremos durante 15 días será decisivo para nuestro país y para Europa”. Apenas conocidas los primeras estimaciones, los candidatos de derecha, ecologista, socialista y comunista llamaron a votar por él en la segunda vuelta para impedir la victoria de Le Pen, quien recibió en cambio el apoyo del otro ultraderechista, Éric Zemmour. “¡No hay que dar ni un solo voto a Le Pen!”, urgió de su lado el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, tercer candidato con más sufragios este domingo, aunque sin llamar explícitamente a votar por el actual presidente. Con 21.2%, el veterano político se quedó a las puertas del balotaje. La votación fue celebrada tras una atípica campaña marcada por la invasión rusa de Ucrania, y agudizó además el declive iniciado en 2017 de los partidos tradicionales -los socialistas y los republicanos (derecha)-, que logran menos del 10% de votos en total. Todo ello, en un contexto de menor participación de los 48.7 millones de electores. La abstención se situó entre 26% y 28.3%, según las estimaciones, entre 4 y 6 puntos más que en 2017 y cerca del récord de 2002 (28.4%). Especialistas habían adelantado a 24 HORAS que un efecto nacionalista, en el contexto de una guerra en la región, beneficiaría a Macron, quien salía victorioso en todos los sondeos. Aunque la diferencia entre el Presidente y su rival de viejas batallas, Marine Le Pen, acortaba la brecha.
MACIÓN DE AGENCIAS
El debate que tendremos durante 15 días será decisivo para nuestro país y para Europa (…) estoy dispuesto a inventar algo nuevo”
¡Hago un llamado a los franceses, de todas las sensibilidades, a unirse a este gran encuentro nacional y popular que llevo a cabo!”
EMMANUEL MACRON Presidente de Francia y candidato
MARINE LE PEN Candidata presidencial de derecha
AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
IDEOLOGÍA
Reclaman ‘victoria’ de las derechas Durante la jornada electoral, circularon en redes sociales imágenes de protestas en Francia, alegando descontento ante la victoria de los candidatos de centro y derecha. Apenas se había escrutado el 75% de los votos cuando surgieron videos de fogatas en medio de las calles de Lyon, en el sureste. El día anterior en la capital, Paris, ciudadanos protestaron hartos de que “siempre ganen los mismos partidos de derechas”. /24 HORAS
“Lo que estará en juego el 24 de abril será una elección de sociedad y de civilización”, dijo la ultraderechista ayer, para quien Francia necesita “una gran alternancia”. /CON INFOR-
Le Pen, la tercera ¿será la vencida? En una primera ronda de votaciones que mantuvo emparejados a los punteros, dos reñidas mayorias determinaron que el actual presidente francés, Emmanuel Macron, y la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen, se reencontrarán en la segunda ronda, repitiendo el escenario de 2017 y poniendo a prueba a paciencia de la opositora, para quien esta sería la tercera ocasión que presenta su candidatura a la presidencia, y la segunda en llegar a la segunda vuelta. Marine Le Pen, de carácter firme, se presenta como una mujer moderna y soltera, una agricultora y criadora de gatos, en un intento de normalizar su imagen y socavar el frente republicano de partidos en su contra. Su campaña la ha centrado en criticar el alza de los precios de la energía, en un contexto de temor sobre la pérdida de poder adquisitivo, y en asegurar que no atrasará la edad de jubilación a los 65 años como propone Macron. “Nunca he estado tan cerca de la victoria”, aseguraba a finales de marzo la candidata de Agrupación Nacional, que en 2017 perdió en la segunda vuelta frente al hoy presidente Emmanuel Macron con 33.9% de votos. /AFP
PORCENTAJE DE VOTACIÓN CON 84 % DE VOTOS ESCRUTADOS
27.6
Emmanuel Macron, busca reelección
23.3
Marine Le Pen, Agrupación Nacional
22.2
Jean-Luc Mélenchon Francia Insumisa
7.2
Eric Zemmour Reconquista
4.8
Valérie Pécresse Los Republicanos
13
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022
TESTIMONIOS
Si es oro, como dicen por ahí
Ya no puedo hacer agua de limón
Siempre estuvo caro, ahora más
Claudia Almaraz, un ama de casa, refiere que antes consumía constantemente aguacate, ahora solo compra tres al mes. “Otros años no podía faltar el aguacate, era lo que más me gustaba comer, ahora solo compro dos o tres aguacates. Me da risa cuando lo refieren como el oro verde, porque prácticamente es así, cuando miras el precio es increíble que esté tan caro, en ocasiones el kilo llega a los 100 pesos”, manifiesta.
Araceli Herrera, contadora y ama de casa, antes hacía casi dos litros de agua de limón para acompañar las comidas, pero ahora ya no se da el “lujo” de comprarlos. “Es increíble cómo subió el limón de un día para otro, cuando descansaba me gustaba hacerme agua de limón, ahora ya no compro nada. Cuando compro comida o tacos y me dan limones, de verdad que los guardo bien, no voy a desperdiciar algo que está muy caro”, dice.
La realidad es que el aceite llega hasta los 50 pesos, comenta Valeria Acosta, una estudiante de gastronomía. “Cuando estás en el mundo de la cocina debes de tener en cuenta que hay que ahorrar, pero sin quitarle la calidad a la comida. El aceite es indispensable y siempre estuvo caro, eso hay que admitirlo, pero me parece absurdo que hasta los que no son tan buenos, también estén caros”, comparte.
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
DESTACAN POR SU AUMENTO LOS PRECIOS DE LA CEBOLLA Y EL AGUACATE
Se encarecen hasta en un 66% productos de la canasta básica Para arriba. Entre marzo de 2021 y 2022 se observan aumentos en los precios de verduras, frutas, proteínas y abarrotes en la Ciudad de México JESSICA MARTÍNEZ
Durante marzo algunos de los alimentos más básicos en las cocinas de los hogares mexicanos registraron un encarecimiento de entre 25% y 66%, en comparación con el mismo mes del año pasado. Entre marzo de 2021 y 2022 se pueden observar variaciones al alza en los precios de verduras, frutas, proteínas y abarrotes que se ofertan en la Central de Abasto. Entre las verduras, destaca el caso de la cebolla, que en marzo de 2021 se podía adquirir en 15 pesos, pero en el mismo mes de 2022 se vendió hasta en 25 pesos, equivalente a un aumento de 66.66%, según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco). El aguacate también mostró un incremento interanual de 60.71% al pasar de 56 a 90 pesos, y según los datos de la Sedeco se llegó a comercializar hasta en 120 pesos en los tianguis. El limón fue otro de los productos que mayor variación mostró al aumentar de 30 a 43 pesos, es decir, 43.33%, y se llegó a vender hasta en 75 pesos en tiendas de autoservicio. En el caso de abarrotes, el aceite comestible, que es esencial para la elaboración de alimentos, aumentó su precio de 30 a 45 pesos por litro, lo que representó una expansión del 50%. Ante las constantes alzas en los precios de
Precios de los alimentos
Pesos por kilogramo al 31 de marzo
140
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
20.5400 20.0335 20.1200 22.4400 21.9399
0.93% -0.20% -0.20% 0.00% 0.76%
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
54,687.25
-1.07%
FTSE BIVA
1,129.99
-1.08%
Dow Jones
34,721.12
0.40%
Nasdaq
13,711.00
-1.34%
Dólares por barril
Variación
95.36 97.84 102.35
2.06% 1.88% 1.76%
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
90 45 30
56 40 40
42
30 30
2021
40 20 16
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
43 32
20 15 25
30
2022 Variación
MERCADO DE CAMBIOS
S&P/BMV IPC
175
En marzo la inflación volvió a repuntar, alcanzando un nivel de 7.45%, posicionándose como la más alta en más de 20 años, reportó el Inegi.
INDICADORES FINANCIEROS
+50% 0.0% -28% +33% +25% +25% +60% -37% +66% +43% Aceite Azúcar
Frijol
Huevo Bistec Tortilla Agua- Jitomate Cebolla Limón de res de maíz cate Fuente: Sedeco y Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados.
los alimentos, la señora Lidia, quien es ama de casa y tiene una tienda, se dice preocupada por la situación económica, ya que no obtiene ganancias para mantener su negocio. De mil pesos que obtenía semanalmente hace dos años, la semana pasada sólo juntó 300 pesos. Además de la precaria situación de su comercio, reconoce que ha tenido que modificar los hábitos alimenticios de su familia y reducir las porciones, ya que el dinero no le alcanza ante los elevados precios. “El huevo y el frijol son el alimento del pobre, pero, ¿en cuánto están? Antes uno decía que por lo menos unos frijolitos y un huevito y ahorita creo que ya ni eso. La economía está
mal y está atacando a los más pobres”, expresó. El precio promedio nacional de la tortilla de maíz subió 25% al pasar de 16 a 20 pesos, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados. En el caso de las proteínas, el kilogramo de bistec de res subió 35 pesos en un año, pasando de 140 a 175 pesos hasta el mes pasado. En tanto, el huevo, alimento por el cual México sobresale por ser el principal consumidor, se encareció en 33.33%, al pasar de 30 a 40 pesos. De acuerdo con el reporte mensual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en marzo la inflación fue de 7.45% anual, la tasa más alta en más de 20 años.
Puedes deducir intereses de tu crédito Infonavit En abril las personas físicas deben presentar su declaración anual, y una de las deducciones que pueden hacer para reducir la carga fiscal e incluso obtener saldo a favor, son los intereses reales que se pagan en créditos hipotecarios, recordó el Infonavit. El instituto dijo que los intereses reales del crédito hipotecario se obtienen de la diferencia entre los intereses que se pagaron durante el año por el préstamo, menos la tasa de inflación, que en el caso de 2021 fue de 7.36%. Apuntó que si bien la plataforma del SAT ya tiene precargada la información de los intereses pagados y cuánto se puede deducir, es importante que se obtenga la Constancia de Intereses a través de la página del instituto. /24 HORAS
Banco de Rusia baja tasa en medio de crisis bélica y sanciones económicas FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
L
lamó la atención el viernes pasado que el Banco Central de Rusia determinó bajar la tasa de interés del 20 al 17% cuando la economía enfrenta un aislamiento teóricamente mundial por sanciones económicas y políticas en medio de una guerra que enfrenta con Ucrania. Entre los argumentos del Banco Central es que se habían reducido los riesgos financieros del país aún con condiciones externas adversas. Mencionó que ha habido una entrada constante de depósitos y que la inflación se había moderado. Una de las variables importantes es el rublo ruso, que el pasado 15 de marzo registró el inicio
de una alza significativa, de 75 hasta 120 rublos en cuestión de días. Significó un aumento del 60%. Sin embargo, conforme transcurrieron los siguientes días, la moneda se ha ido recuperando y a pesar de esta baja en tasa de interés, el rublo continuó con su recuperación y actualmente opera en 76 rublos por dólar con cierta estabilidad y habiendo recuperado el 100% del movimiento de alza. El bono a 10 años de Rusia alcanzó niveles arriba de 14% (intra jornada en 20%) y actualmente opera por debajo del 11%, una condición positiva que habrá que revisar ante condiciones de bajo nivel de confianza, especialmente de extranjeros. Hace unos días, el Gobierno de Estados Unidos confirmó que NO dejó pagar intereses y capital por vencimiento de bonos al gobierno de Rusia a través de las cuentas en dólares por las sanciones impuestas. El monto global era por 600 millones de dólares, por lo que el Gobierno de Rusia entrará a un “default” ante tenedores de bonos.
A marzo, la inflación que registra asciende a 16.7% anual desde un 9.2% que registró en febrero. Sorprendió que a febrero, la tasa de desempleo disminuyó al 4.1% viniendo 12 meses antes de un nivel del 5.5%. En cuanto al registro de exportaciones e importaciones, la información vigente es a enero y normalmente es una economía superavitaria. Por ahora no habría información de análisis con los efectos de la guerra. El objetivo que busca Estados Unidos y Europa es afectar las exportaciones principalmente energéticas que representan alrededor del 42% del total. Hasta ahora, estas sanciones han afectado parcialmente. Por lo pronto, vemos que el Banco Central de Rusia se maneja con eficiencia que en medio de una crisis bélica, logrando revertir la fuerte depreciación del rublo y ha ido ajustando a la baja las tasas de interés, primero las del bono a 10 años y ahora, la de referencia. No sabemos el tiempo que pueda mantener estas variables de manera estable.
PRECRITERIOS ECONÓMICOS OPTIMISTAS En días pasados, el Gobierno a través de la SHCP dio a conocer los precriterios generales de política económica 2023 y en ellos revisan sus estimados para el 2022. Hablar del 2023 es bueno, pero en estos momentos vale la pena concentrarnos en 2022. La tasa de crecimiento estimada es del 3.4% anual vs 2.0% que trae el promedio de analistas de instituciones y organismos a nivel mundial. La reforma eléctrica tendrá un riesgo sobre la confianza y las inversiones actuales y futuras. La tasa de interés la estiman en 7.8% anual, aún 120 puntos base arriba de los niveles actuales del 6.50%. El mercado estima que terminará entre 8.00% y hasta 8.50% anual, como lo informó el viernes pasado Citibanamex. Ya seguiremos comentando más a detalle en otras columnas próximas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
PARAMOUNT
Nueva figura de la taquilla
La película de acción y aventuras de Paramount, Sonic 2 recaudó aproximadamente 71 millones de dólares en América del Norte este fin de semana, lo que la coloca como un “estreno sobresaliente”, particularmente para una secuela de una película basada en un videojuego, dijo David A. Gross, de Franchise Entertainment Research. / AFP
Lo que debes saber
Lalo España presenta su espectáculo unipersonal en el que los quebrantos que ha tenido a lo largo de su vida los refleja con distintos personajes que invitan a reflexionar sobre las acciones que realizan
La comedia, alivio ante la guerra
El monólogo será de corta temporada finalizando en mayo. Gracias a 12 personajes, el actor muestra distintas caras de la sociedad.
tintos personajes, mezclo ficción y realidad. Luego muere mi pareja hace casi 10 años. Esto me hace cuestionarme ¿Qué es la felicidad? ¿A qué venimos?”, recordó. Para el actor este espectáculo funciona para las personas que siempre andan acelerados y no viven el momento. “A veces ya vivimos en automático y no nos detenemos a reflexionar sobre el respirar, agarrar un libro y poder sentarnos en una banca. Trabajar para mejorar los aspectos profesionales y personales. Hablo de la libertad interior. No todo es trabajar, acumular, morir y bye”, reflexiona. Personajes como Anaconda Serpienter, Amaranto, el Hombre Multiforma y Chente El Ente son una forma de retratar lo que buscan hoy en día las personas: tener cosas materiales, cuerpos perfectos y alejarse de la realidad con las tecnologías. “Felices es una invitación a reflexionar, no es un libro de superación. Es una exposición de seres humanos. Además de los distintos personajes, vienen otras problemáticas como
es la dismorfia en el que te peleas con tu físico. Es muy sanador hacer mi trabajo”, dice. Más allá de mostrar distintos personajes, Lalo España tiene como objetivo que el público que asista al teatro salga teniendo empatía. “Es reflexión de detenernos y ver el valor de las cosas verdaderas. Más allá de si tienes éxitos, fracasos y demás, saber estar en cada pasaje de tu vida y saber enfrentar tus emociones”, añadió. Recordando un consejo de Luis Felipe Tovar, Lalo comparte que se siente satisfecho de lo que hace y mencionó que su colega le dijo que “algunas cosas las hacemos para el gusto y otras para el gasto”. “Este unipersonal me llena el alma de una manera maravillosa. Cuando ofrecía las funciones previo a la pandemia dormía como tabla. Es muy sanador hacer mi trabajo”, finalizó. Felices es un gran viaje a través de las emociones que nos llevará a recorrer momentos de nostalgia, humor, reflexión, esperanza y nos hará preguntarnos qué estamos haciendo para sentirnos felices aquí y ahora.
Enfrentamiento judicial mediático
AFP
¿Qué es la felicidad? Con esa premisa el actor Lalo España presenta Felices, un espectáculo unipersonal en el que a través de distintos personajes busca poner a reflexionar a los espectadores en el Teatro Xola Julio Prieto todos los lunes. Esta puesta en escena regresa luego de dos años de pandemia y en medio de estos meses de incertidumbre se ha resignificado ya que, de acuerdo a España, la sociedad ha recibido diversas lecciones. “Comprobamos que no somos tan fuertes y que somos vulnerables. Este espectáculo se deriva de una reflexión de todas las experiencias vividas. Mis experiencias de vida definitivamente me hicieron darme cuenta que Dios no es un viejito de barba blanca que te dirá lo que está mal”, mencionó el comediante en entrevista con 24 HORAS. Aunque siempre lo hemos visto con personajes como Doña Márgara Francisca y Germán, entre otros, la realidad es que Lalo ha tenido distintas pérdidas que van desde su hermana quien tenía 6 años, su mamá y hace casi 10 años la de su pareja. “Cosas de mi madre y de mi hermanita las plasmo en el espectáculo. Lo meto acá con dis-
DANIEL ORNELAS
LEONARDO VEGA
Sobre un escenario en Ucrania, el humorista Sergii Gromov de 32 años cuenta que el ejército lo llamó y que podría tener que ir a combatir a los rusos. Pero dice el ucraniano que la preocupación de su esposa no es que tenga que ir al frente de combate: a ella le preocupa que lo obliguen a quitarse la barba característica y que tanto le gusta. Una risa ligera resuena en el club de comedia de la ciudad occidental de Leópolis, donde se recaudan donaciones para el ejército ucraniano. A más de seis semanas de que Rusia invadiera el país, hombres y mujeres llegaron al club esperando escuchar chistes que alivien las tensiones. “El humor es nuestro escudo y nuestro mecanismo de defensa para pasar este momento”, declaró el humorista al dejar el escenario donde se presenta. Gromov, quien también es cineasta, debió salir de su ciudad de Járkov, cerca de la frontera con Rusia, en los primeros días del conflicto. Junto a su esposa y un amigo, viajó más de mil kilómetros al oeste en busca de seguridad en Leópolis. El comediante piensa cuidadosamente qué tipo de chiste será aceptable y tuvo dudas de regresar a las tablas esta semana. “Daba un poco de miedo actuar, pero tras la primera presentación entendí que es necesario”, declaró. “Es mejor ir a una actuación de comedia y reírse un día por mes o por semana que quedarse en casa y beber alcohol”, aseguró el comediante. Reír y llorar brindan el mismo grado de alivio, asegura, aunque preparar chistes es más difícil que antes de la invasión. El presidente Volodímir Zelenski es quizás el cómico más famoso de Ucrania, electo en 2019 tras una popularísima serie de televisión en la que interpretó a un educador convertido en presidente. Pero después de semanas de matanza y destrucción, sus habilidades oratorias están centradas en generar apoyo mundial para terminar la invasión rusa. Tras el inicio de la guerra el 24 de febrero, el Salón de Comedia Cult, en Leópolis, cerró por varias semanas. Los comediantes trabajaron de voluntarios cuando miles de personas llegaron a la ciudad y nadie estaba de humor para hacer chistes, dijo el gerente del lugar, Bogdan Sepokura. Pero el club reabrió en marzo porque sintió que la gente lo necesitaba. / AFP
De nueva cuenta hoy se enfrentarán ante tribunales el actor Johnny Depp y su ex pareja Amber Heard, para dar seguimiento al juicio por difamación en el que se tiene contemplado como testigos a estrellas de Hollywood que desfilarán por un tribunal ya sea de forma presencial o virtual de la talla de James Franco, Ellen Barkin, hasta el multimillonario Elon Musk. En este juicio que será televisado también se leerán los mensajes que intercambió la estrella de Hollywood con Jason Momoa y James Wan, actor y director respectivamente de la cinta Aquaman en la que participó Amber. Todo esto según una revista de espectáculos estadounidense que también dio a conocer que hasta el cineasta Zack Snyder está incluido en este show judicial. / 24 HORAS
AFP
14
15
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Eka Darville,
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
33; Joss Stone, 35; Ana Maria Polo, 63.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Una jugada insinuada no ayudará en nada. Sea específico acerca de sus expectativas y lo que está dispuesto a ofrecer a cambio. Puede suscitar emociones, pero eso lo ayudará a resolver los problemas rápidamente. Hable claro, y obtendrá resultados.
Comuníquese con la gente que tiene algo que ofrecer. Reúna información y comparta sus pensamientos. No permita que se establezca la pereza cuando hacer que las cosas sucedan llevará a la aprobación de aquellos a quienes desea impresionar.
ESCORPIO
Observe todas las posibilidades y situaciones; se le ocurrirá un modo singular de mantener felices a todos. No permita que las emociones tomen el mando ni provoque un alboroto innecesario. Esfuércese por ser consciente de los demás sin sacrificar lo que es significativo para usted.
GÉMINIS
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Tome su tiempo. Ser impaciente le será costoso si no es diligente al hacer compras. Busque una oferta o espere hasta que pueda pagar algo de una sola vez, en lugar de endeudarse. No confíe en un argumento de venta persuasivo.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Recurra a la gente que tiene habilidades que complementan lo que usted tiene para ofrecer. Reunir un equipo lo ayudará a transitar las soluciones y liberar tiempo para pasarlo con sus seres queridos o dedicarse a un pasatiempo que le dé alegría.
Considere hacer cambios en el hogar que le hagan sentir que puede relajarse. Una conversación con alguien cercano a usted lo ayudará a resolver un problema que le molesta. La honestidad es la mejor política cuando se trata de alojamiento o gastos compartidos.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Cíñase a lo que sabe y hace mejor. Evite involucrarse en algo que perturbe su vida o dañe su reputación. Concéntrese en los asuntos económicos, y asegúrese de aprovechar al máximo su dinero. No permita que alguien se aproveche de usted.
En el marco del mes de la concientización sobre el Autismo, Sesame Workshop, la ONG detrás de Plaza Sésamo, se une al llamado de inclusión y entendimiento a través de Julia, un personaje con autismo, que representa a las personas que viven con esta condición. Julia es un ejemplo de tenacidad, de perseverancia y de adaptación, pues ha encontrado la forma de convivir en armonía con su entorno, cuidando de sus necesidades y encontrando la empatía que necesita por parte de quienes la rodean, al recordarles que cada persona es única en su manera de ser y actuar. / 24 HORAS
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Cuídese usted y cumpla sus responsabilidades. Haga un cambio en el modo en que aborda las situaciones para asegurarse de aliviar el estrés. Un plan moderado le permitirá la libertad de cambiar el resultado si es necesario.
Plaza Sésamo genera conciencia
Cuando dude, espere. Manténgase alerta, pero no se sienta inclinado a hacer una jugada sólo porque alguien quiere hacer un cambio. Preste atención a lo que es importante para usted, y observe la lógica involucrada para lograr su meta.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Haga cambios sutiles. Trate de entender lo que necesitan los otros. Considere el mejor modo de incorporar lo que quiere en un escenario sin despreciar a alguien que cuenta con usted. Mantener la paz lo ayudará a cumplir sus expectativas.
Evalúe su posición, sus finanzas, su nivel de estrés, y se le ocurrirá una estrategia para reducir la ansiedad mediante la construcción de una base sólida y segura. Tener preparado un plan lo alentará a hacer un presupuesto inteligente y rechazar la tentación.
Para los nacidos en esta fecha: usted es leal, dedicado y persistente. Es ingenioso y comprensivo.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Pepe Aguilar siempre menosprecia a la prensa
C
amilo subió una bella fotografía de los pies de su hija Índigo y agradeció las muestras de cariño; señaló que Eva Luna es una gran mujer y la mejor esposa. Fer del Solar se casó con Anna Ferro en Cancún en medio de una ceremonia llena de emociones; ya tenían varios años juntos, pero hasta ahora pudieron cumplir el sueño de casarse, a pocos días de que Fer cumplió 49 años. Alejandro Fernández subió nuevamente al escenario a su nieta Cayetana, pero esta vez caminando, ya que la hizo dar sus primeros pasos arriba de un escenario. Se ve que es un abuelo consentidor y comparte con el público su felicidad. Andrés García había comentado que necesitaba ir al hospital desde hace tiempo y finalmente acudió
INSTAGRAM_ @PEPEAGUILAR_OFICIAL
Hágase cargo, y termine lo que empezó. Despejar el desorden y ocuparse de los problemas no resueltos aligerará su carga y le levantará el ánimo. Haga algo estimulante, eso despertará su imaginación y lo pondrá en un camino saludable.
para que le pusieran dos unidades de sangre y se encuentra en buenas condiciones de salud. Pepe Aguilar siempre menosprecia a la prensa y dice que hablan puras tarugadas, mientras presume su vuelo en primera clase hacia Francia. Desde hace tiempo, realiza transmisiones en vivo para burlarse
SESAME WORKSHOP
FELIZ CUMPLEAÑOS: dé un giro positivo a lo que sea que haga, y obtendrá respeto y apoyo. La paciencia le dará tiempo para pensar en los efectos a largo plazo de sus decisiones y lo alentará a no actuar con prisa. Cuando sienta incertidumbre, dé un paso atrás, vuelva a evaluar y decida qué es lo mejor para usted. La moderación y un estilo de vida sencillo aliviarán el estrés y le darán paz mental. Sus números son 6, 11,23, 27, 31, 35, 42.
INSTAGRAM_ @MORGANLILYYY
MORGAN LILY, 22
de lo que hacen o dicen algunos medios, cuando son los que han apoyado su carrera y la de sus hijos. Su talento y su calidad como productor, se reconoce, pero su modo de manejar temas polémicos deja mucho que desear y la sencillez no es una de sus cualidades. Por cierto, hablando de la familia Aguilar, Ángela dijo sentirse violentada y triste por las fotos que circulan en redes al lado de su novio, y en una de ellas, Gussy Lau está con la lengua de fuera. Gussy aclara que en efecto estaban haciendo un live y estaban jugando, diciendo que tiene la cabeza muy grande y por eso sacó la lengua, pero al salir publicada sólo esa foto, parecería que era una sesión de fotos dándose besos y ese no fue el caso. Pepe Aguilar y su esposa saben del romance que sostiene su hija Ángela y están de acuerdo, por eso saben que no hay maldad. Seguramente le servirá a Ángela como experiencia para saber con quién comparte su vida, pues fue uno de los amigos de Gussy quien les jugó chueco, al tomar varias capturas de pantalla que mandó a alguien más y de ahí se hicieron virales. Tengo un pendiente: Eugenio Derbez vuelve a decir que no está de acuerdo con la construcción del Tren Maya. ¿Haría lo mismo si viviera en México? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
16
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Golovkin se acerca a la tercera pelea con Canelo
CORTESÍA TUZOS
Gennadiy Golovkin, venció al japonés Ryota Murata por el título de peso mediano de la AMB, con lo que se adjudicó el segundo cetro de la categoría y unificó los títulos en las 160 libras de peso. Eso le da pauta para que el 17 de septiembre se lleve a cabo la tercera batalla ante Canelo Álvarez. La lucha se pactó en febrero y el primer obstáculo era Murata, ahora, solo queda que Álvarez derrote a Bivol el 7 de mayo para que se vuelvan a ver las caras en el encordado. /24 HORAS
LIGA MX JORNADA 13 Pachuca vs. Tijuana
21:00 h.
A MANTENER EL LIDERATO Los Tuzos del Pachuca quieren consolidarse como el líder del Torneo Clausura 2022 y tras derrotar al ex primer lugar, Tigres, ahora en casa buscan cerrar la jornada con otros tres puntos que los acerquen cada vez más a su pase directo a la liguilla.
LA LIGA JORNADA 31
R. Vallecano vs. Valencia
14:00 h.
SERIE A
JORNADA 32
Bologna vs. Sampdoria
13:45 h.
CHAMPIONSHIP JORNADA 41
CORTESÍA RED BULL
Huddersfield vs. Luton
Checo Pérez podría firmar la mejor temporada en la historia para un piloto mexicano en la Fórmula 1 superando lo hecho en 2021 al estar teniendo un gran arranque este año en el que de no ser por la mala fortuna en las dos primeras carreras, estaría como el perseguidor más cercano a Leclerc, actual líder. El desafortunado desenlace al quedar fuera del podio en Baréin en la última vuelta y un safety car le perjudicó su carrera en Arabia, tras haber conseguido el primera pole position para un mexicano, son muestras de que el tapatío tiene con qué pelear un lugar más arriba en la Categoría Reina del Automovilismo. Otro punto histórico en este inicio de campaña para Sergio es que ha conseguido lo que ningún otro piloto en las últimas cuatro temporadas; posicionarse por encima de Max Verstappen en el campeonato de pilotos. Daniel Ricciardo en agosto del 2018 fue el último que lo consiguió, pero el resto de esa campaña fue para el neerlandés, incluyendo su supremacía absoluta sobre Pierre Gasly y Alexander Albon. Checo viene de hacer su mejor temporada en el Gran Circo con 190 unidades en el 2021, que lo situaron en la cuarta posición del campeonato. Un año antes, quedó en el mismo lugar pero con menor cantidad de puntos; 125, en lo que en su momento también fue la mejor campaña del mexicano hasta ese momento,
por lo que mantiene su ritmo de crecimiento a nivel ascendente. Su cuarto lugar momentáneo en el campeonato pudo haber sido un segundo sitio si en la anteriormente mencionada última vuelta en Baréin, su auto no hubiera quedado fuera de competencia. LECLERC, EL NUEVO BASTIÓN DE FERRARI
Ferrari ha vuelto a ocupar el lugar que históricamente le pertenece al ser la escudería con más títulos en la Fórmula 1, al sumar 16. Y esto ha sido gracias a Charles Leclerc que está teniendo un arrollador comienzo de año. La última vez que un piloto del Cavallino Rampante ganó un campeonato fue Kimi Raikkonen en 2007, logrando esta escudería un solo título en los últimos 17 años. / 24 HORAS
RESULTADOS GRAN PREMIO DE AUSTRALIA PILOTO
1. Charles Leclerc 2. Sergio Pérez 3. George Russell 4. Lewis Hamilton 5. Lando Norris 6. Daniel Ricciardo 7. Esteban Ocon 8. Valtteri Bottas 9. Pierre Gasly 10. Alexander Albon
ESCUDERÍA Ferrari Red Bull Mercedes Mercedes McLaren McLaren Alpine Alfa Romeo AlphaTauri Williams
TIEMPO
1:27.46 a 20.524 a 25.593 a 28.543 a 53.303 a 53.737 a 1:01.683 a 1:08.439 a 1:16.221 a 1:19.382
CAMPEONATO DE PILOTOS PILOTO
1. Charles Leclerc 2. George Russell 3. Carlos Sainz 4. Sergio Pérez 5. Lewis Hamilton 6. Max Verstappen 7. Esteban Ocon 8. Lando Norris 9. Kevin Magnussen 10. Valtteri Bottas
ESCUDERÍA Ferrari Mercedes Ferrari Red Bull Mercedes Red Bull Alpine McLaren Haas Alfa Romeo
PTS 71 37 33 30 28 25 20 16 12 12
LIGA MX FEMENIL JORNADA 9
San Luis Chivas Toluca Santos
vs. vs. vs. vs.
Puebla Juárez Cruz Azul América
17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 19:00 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Guardians Pirates Brewers Rockies Red Sox Athletics Mets Blue Jays Nationals Mariners Marlins Padres
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Royals Cardinals Orioles Rangers Tigers Rays Phillies Yankees Braves Twins Angels Giants
13:10 h. 13:15 h. 14:05 h. 15:05 h. 16:10 h. 17:40 h. 17:45 h. 18:05 h. 18:20 h. 18:40 h. 20:38 h. 20:45 h.
CAMPEONATO DE ESCUDERÍAS EQUIPO
1. Ferrari 2. Mercedes 3. Red Bull 4. McLaren 5. Alpine 6. Alfa Romeo 7. Haas 8. AlphaTauri 9. Williams 10. Aston Martin
PTS 104 65 55 24 22 13 12 10 1 0
CORTESÍA MARINERS
CHECO PÉREZ CUENTA CON MÁS ARGUMENTOS QUE NUNCA PARA FIRMAR UNA TEMPORADA JAMÁS ANTES HECHA POR UN PILOTO MEXICANO EN LA FÓRMULA 1
13:45 h.