Diario 24 Horas Puebla 11/05/2022

Page 9

8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

Mantiene la entidad racha sin decesos a causa de Covid-19 puntos de aplicación en igual número CORDES (Corporación de Estudios para el Desarrollo) de Puebla capital y área conurbada, que incluye a los municipios de Atlixco, Cholula San Martín Texmelucan. /STAFF

VACUNACIÓN. El funcionario estatal recordó que este miércoles inicia la jornada de vacunación antiCovid.

Informan 5 nuevos casos positivos en Tlaxcala

ENFOQUE

Berlín: del perdón a la paz Todos necesitamos contar una historia

PURGANTE @revistapurgante

B

ENFOQUE

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García informó que el estado de Puebla suma 20 días sin decesos a causa de la Covid-19, al corte del martes 10 de mayo. En la conferencia de prensa que encabeza el gobernador, Miguel Barbosa, explicó que hay 31 personas hospitalizadas, de las cuales una requiere de ventilación mecánica asistida. Asimismo, dijo que hubo tres nuevos contagios en las últimas 24 horas. También, 112 personas activas con la enfermedad, entre hospitalizadas y ambulatorias, ubicadas en 19 municipios poblanos. Detalló que la atención médica es otorgada en las siguientes unidades: Servicios de Salud e IMSS, seis pacientes cada uno; ISSSTE, cuatro e ISSSTEP, 15. En tanto, el funcionario estatal recordó que este miércoles inicia la jornada de vacunación antiCovid a los menores de 12 a 14 años de edad, la cual finalizará el viernes 13 de mayo. Para tal efecto, serán habilitados siete

La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala confirmó cinco casos positivos de Covid-19 y cero defunciones, al corte del 9 de mayo. Desde el inicio de la pandemia se han acumulado 43 mil 278 casos positivos, 73 mil 555 negativos, 36 mil 409 recuperados, dos mil 924 defunciones y dos mil 418 casos sospechosos. De los 43 mil 278 casos positivos, tres mil 413 se han registrado en el ISSSTE, dos mil 188 en otras instituciones, 25 mil 202 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 12 mil 475 en la SESA./STAFF

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

erlín.- Todo viaje, decía Hoffman, no es más que una colección de panoramas. El viajero toma notas, el paisaje no es más que una prosa que exige ser escrita… De aquella noche solamente queda un cuadro transparente en el piso. Mide menos de un metro cuadrado; la media no importa, en todo caso. Abajo, en lo que puede ser un sótano, se puede ver el mejor homenaje a las obras extinguidas por el fuego de la intolerancia. Sobre este lugar, justo frente a la Universidad Humboldt (que cautiva los ojos más insípidos, donde se encuentra ahora la Facultad de Derecho en donde Carlos Marx obtuvo el doctorado por un estudio sobre Epicuro), Ullman realizó un tributo a los libros quemados en la fatídica noche de las fogatas de 1933 en la que perecieron cientos de obras de los hombres ajenos al Tercer Reich (entre ellas las de Einstein, desde luego) que hicieron perecer obedientes estudiantes hinchas del brazo levantado. Abajo se pueden ver los anaqueles vacíos pintados de blanco en donde faltan los libros de grandes pensadores, filósofos, científicos, humanistas, sociólogos, poetas y literatos. En la placa que Ullman dedicó a la obra se puede leer una cita del enorme Heine escrita en 1820; es decir, 113 años antes del primitivismo: Solamente donde se queman libros se quemarán seres humanos. Doce años después del arribo de Hitler al poder del mundo pudo enterarse (y también la gran mayoría de los alemanes) de las atrocidades de los campos de exter-

minio, donde se quemaron (terrible verbo) millones de seres humanos, judíos, gitanos, comunistas, homosexuales y uno que otro latino. Heine, el profeta. Algunos han creído que a Martin Heidegger la faltó la humildad campesina a la hora de hacerla de Pastor del Ser. Eso no ocurre con la Alemania de nuestros días. Alemania (solamente puede ser ella porque Lutero, Durero, Hölderlin, Kant, Goethe, Schiller y Heine no fueron leídos en vano) viene dando, a su estilo discreto, una lección humanista al mundo de la posmodernidad: ofrece la otra cara en señal para ofrecer su perdón al mundo que ha ofendido. Pero se disculpa de más, aunque los otros imperios (Rusia, Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña) sigan tirando la piedra y escondiendo la mano. Ahora que el Muro se ha caído hay dos maneras contundentes de encontrar la diferencia entre el Este y el Oeste. La primera (obedeciendo a Peter Weiss) es la estética. Los edificios prefabricados, que obedecen a los ojos uniformadores de la Nomenkletura, se han quedado del lado oriental. Los nuevos, modernos y altos pertenecieron siempre a Occidente. La segunda es más simple. Es hija del combustible. Los tranvías solo fueron utilizados por el régimen del soviet supremo. Así que donde hay tranvía estuvo la RDA. Es válido, para no desdibujar la verdad, afirmar que hoy el Este tiene un sarro nostálgico encantador que no posee el Oeste. Para seguir leyendo, ingresa a: www.revistapurgante.com Por Mauricio Mejía / @LudensMauricio Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.