Diario 24 Horas Puebla 12/01/2023

Page 11

REPORTA SALUD ESTATAL MÁS DE MIL 500 CASOS EN 11 DÍAS Dispara Covid-19 en enero de 2023 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Tal y como lo adelantó la Secretaría de Salud con el último Decreto sanitario, los contagios de Covid-19 han venido a la alza desde el arranque del año. Apenas ayer se registró un nuevo pico máximo para la sexta oleada que golpea en los últimos días a la entidad. La dependencia confirmó más de mil 500 casos positivos tan solo desde el arranque del 2023 y 6 defunciones en el mismo periodo de tiempo. ESTATAL P. 7

Sin presencia de líderes criminales en la entidad

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina descartó que Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), haya sido ubicado en el territorio estatal en fechas recientes. El mandatario rechazó indicios de inteligencia. ESTATAL P. 8

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
UNESCO. Las autoridades municipales, vigiladas por el INAH, trabajan en la revalorización del Centro Histórico de la capital. Han comenzado por la Catedral Metropolitana y continúan con la señalética del Patrimonio. ESTATAL P.9
Nº 1752 I PUEBLA JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 El tabasqueño se convirtió en incómodo protagonista de la 4T cuando decidió venir en 2022 a degustar un chile
HOY ESCRIBEN EL CLIMA JUEVES 12 DE ENERO Cielo nuboso 240C 80C Jesús Olmos P. 5 Antonio Abascal P.8 José Ureña P.10 Ricardo Monreal P.11 Enrique Campos P.13 Ana María Alvarado P. 14 ENFOQUE ESPECIAL ESPECIAL ENFOQUE ALZA FERNANDO MALDONADO P. 3 JUSTICIA El pepino, la calabaza y el chile serrano han incrementado su precio por las heladas en el país. En las instalaciones de la Universidad Iberoamericana de Puebla, se llevó a cabo una misa en memoria de la psicóloga Maru Ocampo, hallada muerta en La Malinche. REPORTA SALUD ESTATAL MÁS DE MIL 500 CASOS EN 11 DÍAS Dispara Covid-19 en enero de 2023 ENFOQUE CELEBRAN
INDUSTRIALES
AUDI El sindicato de la empresa automotriz alcanzó un incremento de 9.4% directo al salario, 2.6% en prestaciones, dos días más de aguinaldo y ayuda en útiles escolares. P. 6
en nogada, en La Noria, con Ignacio Mier Velazco, el coordinador de los diputados del partido oficial en San Lázaro, antes de saludar a Barbosa en Casa Aguayo, como correspondía a la investidura de ambos.
LOS
ACUERDO EN

Por un pelito

La empresa Agua de Puebla para Todos terminó por librar la amenaza del retiro de la concesión, como se había advertido desde hace al menos cuatro años y que se le entregó en el régimen del panista Rafael Moreno Valle. Finalmente, este miércoles, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó que se trata de un tema cerrado, pues el ayuntamiento capitalino carece de recursos económicos para enfrentar el proceso de remunicipalización del servicio. Ya podrán colocar los manteles largos en esa empresa para el festejo de ocasión.

¿Será?

Deslinde

El delegado de Bienestar, Rodrigo Abdalá Dartigues, saltó del barco de Ignacio Mier Velazco, el coordinador de los diputados federales de Morena en San Lázaro. O por lo menos eso comentó este miércoles que fue consultado tras la reunión que encabezaron el titular del Ejecutivo y la secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel.

Dijo no formar parte de los niños cantores de Mier y que tampoco es su candidato rumbo a 2024.

¿Será?

Algo huele mal en Huejotzingo

La noche de este miércoles, la Secretaría de Seguridad en Huejotzingo desmintió que en el Centro de Reinserción Social haya existido una riña entre internos de ese centro penitenciario que pusiera en riesgo la integridad de la población, incluyendo a los custodios.

“En coordinación con la Supervisión de Centros Penitenciarios y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla se tomarán acciones a fin de garantizar el orden y la paz en el Interior del CERESO”.

¿Por fin?

¿Será?

Punto para Eduardo Rivera

En medio del bombardeo del que ha sido objeto el presidente municipal de la capital, Eduardo Rivera Pérez, en la esfera local, finalmente llegó una tenue señal de reconocimiento.

Tenue, pero al fin una reubicación en el ranking de autoridades municipales que realiza la empresa Consulta Mitofsky, que lo reubicó del lugar número 9 al 7 en la medición de ciudades con más de un millón de habitantes.

Si la medición es certera, no estará nada mal para quien suspira y aspira por el 2024.

¿Será?

AMLO atenderá a firmas eléctricas de Canadá

Ante el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo la promesa de atender las inconformidades presentadas por empresas canadienses, en el marco de la reunión bilateral que mantuvieron ayer en Palacio Nacional.

“Estamos buscando resolver problemas, diferencias que lógicamente se presentan cuando se trata de estas relaciones, además en épocas de auge, porque está creciendo mucho, como nunca la inversión canadiense en México. Obviamente hay algunos temas que tratar. Hice el compromiso con el primer ministro Justin Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes, alguna inconformidad con la actitud del Gobierno”, dijo ayer, sin aclarar exactamente a qué firmas atenderá.

En México, empresas canadienses mantienen controversias con el Gobierno, principalmente en materia energética y también minera, pues controlan diversos yacimientos de oro y plata.

El presidente aseguró que se tratará el tema de las empresas canadienses.

Y es que Canadá, junto con EU, mantiene una controversia energética bajo el T-MEC, donde acusan que el Gobierno mexicano beneficia a las empresas nacionales.

AMIGOS Y ALIADOS

En su intervención, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reconoció a su país y a México como “naciones progresistas”.

“Respetan la justicia

e igualdad para todos; empleo para la clase media; apoyo para pueblos indígenas; protección al medio ambiente. Y eso nos coloca en el centro de la visión para una América del Norte más próspera”, señaló.

Poco a poco, entre México y Canadá se han ido profundizando las relaciones económicas entre ambos países, a los que calificó de aliados y amigos, señaló.

CÁLIDO RECIBIMIENTO

El primer ministro de Canadá y su esposa fueron recibidos por el presidente y la académica Beatriz Gutiérrez, en Palacio Nacional.

“Ya quédense a vivir aquí”, dijo López Obrador con una sonrisa, en referencia a la visita que el miércoles el primer ministro hizo a Palacio, en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, junto con el mandatario de EU, Joe Biden.

Por la noche, el primer ministro y su esposa volaron de regreso a Canadá a bordo de una aeronave de la Royal Canadian Air Force. / MARCO FRAGOSO

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA
JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO
¿SERÁ?
LAZOS DE AMISTAD Y ALIANZA Concluye UNAM plagio en caso Esquivel Asesinan a fiscal antisecuestros en Colima Detienen a 11 por atentado contra Ciro ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Gana Uber amparo en Quintana Roo ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
REAFIRMA
XOLO ♦ PARCHE TEMPORAL CUARTOSCURO

Parabólica.MX

El domingo 15 de enero se habrá cumplido un mes de que el Congreso del Estado nombró a uno de los suyos como gobernador sustituto luego del deceso de Miguel Barbosa, ocurrido dos días antes, el martes 13 de diciembre de 2022.

En el breve periodo transcurrido se alcanza a ver el particular estilo de ejercer el mandato que legítimamente entregaron quienes integran la Legislatura a Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

El más reciente ejemplo del cambio en la forma y el fondo de interactuar con otros sectores de la sociedad fue el encuentro, a puerta cerrada en Casa Puebla, con un grupo de empresarios, de entre quienes destacó la presencia de Julián Ventosa Aguilera y Julián Ventosa Tanús; Antonio Yitani Maccise y José Chedraui Budib; Gilberto Marín, Gregory

Camacho e Ignacio Alarcón, figuras que en el pasado reciente habría sido difícil imaginar en un encuentro con el Ejecutivo.

El fin de semana anterior sostuvo reuniones, encabezó encuentros y fue acompañado de líderes de los partidos políticos aliados. Morena encabezó la jornada de encuentros, siguió el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista.

En agenda se prevén encuentros, para el próximo sábado y domingo, con las dirigencias de Movimiento Ciudadano y con el Partido Revolucionario Institucional, dos franquicias en Puebla ajenas a la polarización que prevalece en el contexto nacional.

El más significativo puente de comunicación acaso ocurra este viernes, cuando Céspedes Peregrina reciba al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante al mismo tiempo de la candidatura de Morena a la Presidencia en 2024.

El tabasqueño se convirtió en incómodo protagonista de la 4T cuando decidió venir en 2022 a degustar un chile en nogada, en La Noria, con Ignacio Mier Velazco, el coordinador de los diputados del partido oficial en San Lázaro, antes de saludar a Barbosa en Casa Aguayo, como correspondía a la investidura de ambos.

Ese inquilino de Bucareli estará el viernes con el gobernador de Puebla, que se ha ocupado de mantener ritmo y consistencia para tejer acuerdos y consolidar relaciones.

La comunicación con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fluye sin intermediarios ni contratiempos.

Aunque ha sido en extremo cuidadoso, enalteciendo en cada una de sus participaciones públicas el legado de quien ha llamado guía en la tarea pública y la práctica política, el gobernador ha comenzado a matizar para colocar en la agenda pública un panorama distinto al que prevaleció hasta antes del martes 13 de diciembre, cuando se confirmó el deceso de su antecesor.

Los contrastes están ahí, palpables. La semana previa consultaron al Ejecutivo sobre la demanda legítima de activistas y colectivos sobre la desaparición de féminas, la violencia en distintas formas de manifestación y feminicidios.

No sólo no increpó a los destinatarios de esos mensajes, sino anticipó una revisión de los protocolos de actuación y luego fue instalada una mesa para encaminar el esfuerzo institucional a contener ese flagelo que lastima el tejido social. La agenda de Céspedes Peregrina es otra, como el estilo de trabajo, igualmente diferente, sólo no lo pueden ver quienes niegan lo obvio.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Alistan blindaje electoral de programas sociales: Montiel

Apoyos. La Delegación del Bienestar en la entidad poblana busca ampliar la red de beneficiarios de la Federación lejos de época electoral

JESÚS OLMOS

En el marco de la entrega de Tarjetas del Bienestar para personas con discapa cidad en el estado de Puebla, la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, anunció un blindaje electoral para los programas sociales federales.

La funcionaria aseguró que con su visita a Puebla se cumple el compromiso del fallecido gobernador Miguel Barbosa, y se refrenda el trabajo conjunto con el mandatario Sergio Salomón Céspedes. “Trabajar en conjunto y seguir conquistando derechos en favor de quienes más lo necesitan nos impulsa a redoblar esfuerzos para llevar Bienestar a todas y todos”, dijo en territorio poblano.

En el evento estuvo presente el delegado del Bienestar, Rodrigo Abdala, quien no se deslindó de una posible candidatura en el

2024, pero aseguró que será su trabajo el que hable por él.

Al mismo tiempo, mostró su repudio con las versiones que lo vinculan con el grupo del diputado Ignacio Mier Velazco, quien busca ser impuesto como candidato a gobernador.

El funcionario detalló que más de un millón 300 mil poblanos son beneficiarios de programas sociales del Gobierno federal y poco más del 30% se ubican en la capital poblana.

Cada año, el presidente ha instruido adelantar los pagos para que no estemos pagando en los tiempos que hay campaña, aunque la Ley lo permite, lo que prohíbe es la publicidad de los programas”

Se reúnen Sergio Salomón y el sector empresarial

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina presidió el Primer Encuentro Empresarial 2023; ahí, el titular del Ejecutivo refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para coadyuvar con el sector privado y fortalecer las inversiones y progreso de Puebla.

Estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Economía y Gobernación, Olivia Salomón y Julio Huerta Gómez, así como empresarias y empresarios de los ramos textil, automotriz, inmobiliario, alimentos, entre otros.

Previo al encuentro, Céspedes Peregrina aseguró que no hay ruptura con el sector empresarial, por el contrario,

aseguró que existe apertura al diálogo con todos los sectores.

Enfatizó que en la agenda de gobernabilidad es importante reunirse con todos los sectores dando cuenta de la apertura que ha tenido este Gobierno.

“La relación con los empresarios no estaba rota, tal vez no había la comunicación adecuada con quien tuviera otro tipo de intereses; sin embargo, hay una certeza de apertura total”, afirmó.

Resaltó que su antecesor, Miguel Barbosa, siempre tuvo trato con todos los sectores productivos, a pesar las diferencias en opiniones, por lo que mencionó que mantendrá la buena relación con el empresariado. / STAFF

Habrá reunión de Céspedes y militancia PRI

La dirigencia estatal del PRI, incluidos sus militantes y autoridades emanadas de este partido, se reunirá este fin de semana con el gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, confirmó el presidente del partido en Puebla, Néstor Camarillo.

“Creo que hay muchos temas de interés mutuo, por ejemplo, la buena coordinación con los alcaldes y dependencias estatales, y que con los alcaldes siga ese trabajo armónico y esas gestiones que se vayan realizando. En el caso de los legisladores traemos una agenda importante”, dijo.

El encuentro, agregó, es para tratar asuntos de interés entre las partes, así como para lograr coincidencias que permitan la puesta en marcha de obras de impacto social que mejoren la vida de los ciudadanos en los municipios que gobierna el PRI.

El líder priísta indicó que se sumarán al trabajo coordinado con el mandatario para mantener la gobernabilidad en los 217 municipios de Puebla y garantizar el desarrollo social y económico de los ciudadanos.

Finalmente, mencionó que al interior del PRI ya se afinan los últimos detalles para este encuentro con el nuevo mandatario estatal.

Tiene la impugnación un trasfondo político

No existe argumento legal para anular la decisión del Congreso de Puebla, de elegir a Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador sustituto, por lo que la nueva impugnación tiene un trasfondo político. El presidente del Congreso, Eduardo Castillo, dijo que por el momento desconocen los detalles del recurso legal presentado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El diputado dijo que el Legislativo no ha recibido la notificación del TEPJF sobre este recurso. / MIRIAM ESPINOZA

3 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 ENFOQUE
Agenda propia
ARIADNA MONTIEL REYES Secretaria de Bienestar LEE MÁS COLUMNAS ENTREGAN TARJETAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INSTITUCIONES. Mantienen compromiso heredado por Miguel Barbosa. ENFOQUE
ENFOQUE
/MIRIAM ESPINOZA IMPACTAN. Abordarán planes que generarán impacto social entre la ciudadanía.
ESPECIAL
ABIERTO. El mandatario dijo que siempre estará abierto a quien quiera sumar a Puebla. FERNANDO @FerMaldonadoMX
PUEBLA JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

En la entidad no habrá remunicipalización del servicio de agua debido a que la comuna no tiene las condiciones financieras para hacerse cargo, dijo el gobernador del estado, Sergio Céspedes Peregrina.

Recordó que el Poder Legislativo ya llevó a cabo el análisis de las tarifas para Agua de Puebla, mismas que fueron actualizadas con el objetivo de mejorar la distribución y el servicio de manera paulatina.

En este sentido, Céspedes Peregrina dijo que no hay condiciones para revocar la concesión a la empresa prestadora del servicio, debido a que los gobiernos municipales en

donde tiene cobertura no cuentan con la capacidad para operar.

“Ha sido una revisión donde el Congreso ya determinó un análisis, y no tienen las condiciones financieras los municipios para estar soportando el tema del cambio”.

Sin embargo, afirmó que vigilarán que se cumpla con la inversión que tiene que realizar en materia de infraestructura para mejorar la red hidráulica y ampliar la distribución.

“Por el momento, es un tema cerrado, pero estamos puntualmente dándole seguimiento para que se dé el servicio y ampliación de redes”. /STAFF

UN SECTOR LO CONSIDERÓ SIMILAR A LAS FOTOMULTAS

Rechaza alcalde los cinemómetros

Participación. El munícipe dijo que se trata de empatía social y cultura vial de todos los que habitan la capital poblana

aunque el edil nuevamente lo rechazó como hace un año, tras la presión de varios grupos por considerarlo una especie de fotomultas.

Eduardo Rivera sostuvo que para contrarrestar estas cifras se implementará una campaña de cultura vial, al tiempo de señalar que es inadmisible las muertes por accidentes de tráfico.

había anunciado, es un tema cancelado por parte del Gobierno de la ciudad; le he pedido que implemente otro tipo de prácticas y medidas de responsabilidad por parte de los conductores”, informó.

Este miércoles fueron localizados dos cuerpos calcinados en los municipios de Puebla y Cuautlancingo, con lo que ya suman cinco cadáveres hallados en esas condiciones en esta zona durante los primeros días del 2023. El primero fue localizado en inmediaciones del mercado Independencia sobre la calle 95 Poniente, entre 11 Sur y bulevar Carmelitas; mientras que el segundo se encontraba sobre la calle Nueva York, en la junta auxiliar de la Trinidad Sanctórum. Ambos permanecen en calidad de desconocidos.

El alcalde Eduardo Rivera rechazó nuevamente la implementación de cinemómetros en la capital poblana para reducir accidentes automovilísticos, una vez que la subsecretaria de Movilidad, Rubí Vázquez, puso en la mesa de análisis este programa.

Y es que dentro de la evaluación expuesta en la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del 10 de enero, la funcionaria dio a conocer que en el 2022 se contabilizaron 51 muertes y mil 198 lesionados, producto de 6 mil 336 siniestros viales.

Por ello, Rubí Vázquez retomó el tema de establecer cinemómetros en la ciudad de Puebla,

“El tema de los cinemómetros, como se

Añadió que no se puede poner un policía o un agente vial para cada automovilista, pues se trata de empatía social y cultura vial de todos los que habitan la capital poblana.

EVALUACIÓN.

La funcionaria retomó el tema tras las cifras expuestas en la Comisión de Infraestructura.

Reacomodo de fuerzas

Máscaras

JESÚS OLMOS ARCOS

@Olmosarcos_

Pareciera lejos, pero para los grupos de interés el 2024 está a la vuelta de la esquina.

Partidos políticos en pugna por el poder se acomodan para encarar lo que será una mega batalla electoral a mediados del próximo año.

Todos van por la Presidencia de la República, pero también les apetecen los 128 escaños de senadores, 500 de diputados federales, 9 gubernaturas, 31 congresos locales y mil 580 ayuntamientos.

Los medios de comunicación también hacen reacomodos, en parte para llegarle a una audiencia renovada de millones de ciudadanos virtuales.

En ese contexto, la televisora más grande de Latinoamérica, que no ha

podido reponerse de la estrategia de imposición presidencial de 2012, sigue buscando un espacio en el contexto editorial para reposicionar su marca.

Televisa sigue marcada por su papel antes, durante y después del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, y lo seguirá durante muchos años.

En ese contexto, Denise Maerker concluyó una de las etapas más claridosas en los noticiarios nocturnos en nuestro país.

En Televisa, hizo que la emisión nocturna, siempre dominada por el entreguismo de la línea, la propaganda y en donde se creían vender verdades completas, se pudiera hacer periodismo serio e informado.

Denise fue un poco más allá, externó crítica a la propia televisora de la que forma parte. Habló fuerte cuando eliminaron a la Selección Nacional y le dijo algunas verdades al monstruo.

Por primera vez en décadas, la emisión estelar de la televisora con más alcance criticó al Gobierno en turno no solo con ala ancha, sino con argumentos razonados y sustentados en periodismo de investigación.

Maerker sirvió para que la empresa

reinventara su marca para que dejara atrás estereotipos e impulsara una nueva agenda.

“Dejo la conducción de ‘En Punto’, quiero agradecerles por dejarme entrar a sus hogares y sé que es una frase trillada. Sin embargo, es genuinamente lo que hacen cada vez que nos sintonizan. Gracias por su preferencia, gracias por su confianza”, externó al presentar a Enrique Acevedo, nuevo titular del noticiario.

Otro cambio más es la incorporación de Genaro Lozano a la barra de noticias matutinas. Un periodista y politólogo que abiertamente es de izquierda y defiende causas de la diversidad sexual, es la apuesta para llegar a un nuevo tipo de público que comunique sin tildes y sin estereotipos.

Con meses para tomar rumbo y mayor experiencia, pareciera que las modificaciones en la alineación estelar de Televisa también son un mensaje de hacia dónde se mueve el tablero y las piezas que se acomodan de a poco en el mapa del poder. Al final, el público y sólo el público, tendrá la última palabra.

Ejidatarios de San Baltazar Campeche exigen al ayuntamiento de Puebla una indemnización por más de más de mil 200 millones de pesos por la construcción del bulevar Valsequillo, la avenida Río Papagayo y las calles 2 y 4 Sur, luego de un conflicto legal desde hace décadas.

Ante esta situación, el presidente municipal, Eduardo Rivera, afirmó que buscará un diálogo con los pobladores, pues la comuna no

Piden indemnización millonaria

puede dar estos beneficios económicos de forma unilateral.

En entrevista, consideró impensable pagar esta cifra porque significaría básicamente dejar de realizar obra pública, una de las mayores demandas de las y los ciudadanos.

“Si pudiéramos dar esa cantidad no habría obra en año y medio, es

complejo, debemos ser respetuosos de la ley, estamos dispuestos a dialogar, pero habrá que analizarlo”, subrayó el alcalde.

Añadió que una vez que se hayan desahogado los procesos legales, el ayuntamiento de Puebla estaría dispuesto a otorgar una indemnización, aunque remarcó que todo debe ser conforme la ley.

ENFOQUE ENFOQUE
JOSÉL Ubican cuerpos calcinados en Puebla y Cuautlancingo
/
JOSÉL MOCTEZUMA
Seguirá Agua de Puebla
con la concesión
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ENFOQUE

Logra sindicato 9.4% de aumento salarial

Mejora. Los líderes de los Trabajadores Independientes informaron haber conseguido un aumento del 2.6% en prestaciones

El acuerdo salarial de este 2023 en la empresa automotriz Audi de México contempla un incremento de 9.4% directo al salario, 2.6% en prestaciones, retroactivo de 68 días, dos días más de aguinaldo y ayuda en útiles escolares.

A través de una circular a sus trabajadores, la representación sindical dio a conocer que este acuerdo equilibra, da certeza y estabilidad a las y los trabajadores y a sus familias. Resaltó que el aumento se da en apego a los niveles de la inflación anual que se encuentra en el 7.8% y que el incremento que

se consiguió está por encima de este indicador en un 1.6%.

De esta forma, el alza fue de 9.4% de directo al salario. En utilidades se logró que se repartiera el 10% completo del ejercicio fiscal 2022, pagables en mayo 2023 conforme a la ley y los remanentes que se generen, como Bono Para La Familia, ambos pagos se realizaran en la misma nómina.

Respecto al pago retroactivo, se gestionó de manera adicional a la revisión salarial que las y los trabajadores reciban un retroactivo de 68 días por la diferencia de salario entre su tabulador actual y el tabulador nuevo.

Este corresponde del 1 de diciembre del 2022 al 15 de enero del 2023 (46 días) adicionando también los 22 días de aguinaldo (46+22 =68 días). Este pago se realizará el viernes 20 de enero del 2023. / MIRIAM ESPINOZA

AYUDA. La cantidad de vales de despensa que reciben mensualmente pasa de mil 170 a mil 480.96 desde enero.

Puebla capital será sede del Torneo Nacional de Pádel 2023, deporte de paleta de origen mexicano que reunirá a mil participantes, del 18 al 21 de mayo. Así lo anunció Eduardo Rivera, alcalde de Puebla, previo a la firma de convenio con la Federación Mexicana de Pádel que hará de este lazo deportivo una oportunidad de traer a la ciudad una derrama económica de 20 millones de pesos y para hacer del deporte “la mejor medicina de cualquier sociedad, por la salud y la integración social”, refirió el edil. /STAFF

Celebra Canacintra Puebla el acuerdo en Audi México

Tras el convenio al que llegaron la armadora alemana y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación Puebla (Canacintra) celebró esta medida.

En un comunicado, este organismo indicó que al ser una empresa afiliada siempre estuvo atento a este proceso de revisión salarial, respaldando a su socio y respetando a la vez el nuevo marco legal y laboral.

“Felicitamos a ambas partes por su gran responsabilidad en su actuar, que permitió alcanzar un acuerdo arriba de los esperado y de la inflación anual, pues se alcanzó un acuerdo de un incremento directo al salario de 9.4%”, compartió en la circular.

Asimismo, la Canacintra aseguró que esta solución brinda seguridad y estabilidad a los trabajadores, pues se mantienen sus garantías laborales, y a la empresa Audi le da certidumbre a la continuidad de sus operaciones para cumplir los requerimientos de sus clientes.

Agregó que para al estado de Puebla, esto ayuda a preservar un entorno de estabilidad laboral, que incrementa la confianza de retención y atracción de nuevas inversiones de la Industria, motor de la economía y de generación de empleos bien remunerados en el territorio. /

PUEBLA METRÓPOLI 6 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 ENFOQUE
ENFOQUE SE AJUSTA A NIVELES DE INFLACIÓN ANUAL
BENÉFICO. El organismo indicó que esta solución brinda seguridad y estabilidad a los trabajadores y al estado. JAIME CID
la capital un Torneo de Pádel 2023
Albergará
STAFF

Incomunica a Tlapanalá un percance

Por viajar a muy alta velocidad, un automóvil se impactó cerca de la entrada de la localidad de Tepapayeca, municipio de Tlapanalá, arrancando un poste de concreto, generando que este cayera en la vialidad, obstruyendo toda la carretera. El incidente provocó que se cerrara el paso vehicular en la zona.

El percance generó que personal de la Policía Estatal Preventiva, la Municipal de Tlapanalá y una brigada de Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzarán a laborar en la zona para liberarla.

El accidente ocurrió la madrugada de ayer

miércoles; de acuerdo a la información, fue alrededor de las 2:00 horas cuando la Policía Estatal (SSP) acudió al lugar como primeros respondientes para abanderar el área.

Se dio a conocer que tras el choque, el conductor responsable abandonó la unidad y logró escapar, aunque se desconoce en qué condiciones. Por fortuna, no hubo personas lesionadas.

Los trabajos para remover el vehículo y el poste duraron parte del día, por lo que quienes transitan por ahí debieron tomar otras vías. /JOSÉL MOCTEZUMA

Se disparan los contagios de Covid-19 en enero de 2023

Sube. Este miércoles, la entidad poblana registró el pico más alto en lo que va del mes y la sexta ola de la pandemia

Luego de los primeros 11 días del mes de enero, Puebla acumula mil 507 casos positivos de Covid-19 y 6 defunciones, de acuerdo con la información que entrega todas las mañanas el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.

Apenas ayer, la entidad registró el pico más alto de contagios desde que inició el año, con 239 casos confirmados que superan los 230 del día 5, los 229 del día 7, los 184 del día 6 y los 149 del día primero. El 4 de enero se registraron 146 casos positivos y el 9 fueron 147.

Por otra parte, el día 2 fueron dados a conocer los primeros 3 decesos, el 9 se informó de 2

muertos más y el día 10 hubo uno más, que se suman a la cifra de más de 17 mil defunciones desde el mes de marzo del 2020.

Puebla contabiliza tres personas más que requirieron ser hospitalizadas a causa del SARS-CoV-2, con lo que el total de internos llegó a 52 y solo tres requieren de ventilación mecánica asistida.

Asimismo, dijo que hay mil 489 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 54 municipios.

Martínez García recordó que este 11 de enero inició la jornada de vacunación contra el nuevo coronavirus en 94 municipios.

Por lo anterior, el funcionario exhortó a las y los poblanos a que vayan a inocularse contra ese virus en cualquiera de los 152 módulos de aplicación que funcionarán de 08:00 a 15:00 horas.

TENDENCIA

Los de estos 11 días son números que superan el cierre del año, en el que hubo poco más de mil casos positivos en el mismo periodo de tiempo.

Quiere dirigente del MC ser reelegido este 2023

Movimiento Ciudadano en Puebla alista para el segundo trimestre de este 2023 la renovación de su dirigencia, señaló el presidente del partido, Fernando Morales, al reiterar que buscará reelegirse. Recordó que es la dirigencia nacional la que tendrá que emitir la convocatoria correspondiente para las asambleas distritales y la asamblea estatal. Reiteró que tal y como lo establecen los estatutos, hará uso de su derecho de reelección, y dijo que por ahora desconoce si hay algún interesado más que busque competir. / MIRIAM ESPINOZA

Vuelca familia de alcaldesa

Los papás de la presidenta de Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres, sufrieron un aparatoso accidente sobre la carretera Izúcar-Atlixco, a la altura de la comunidad de La Galarza; hasta el momento se desconoce cómo fue que se provocó el accidente, no obstante presentaron lesiones de consideración, por lo que fueron trasladados hasta un hospital en la capital poblana.

Personal de la Guardia Nacio -

nal de Carreteras informó que el accidente ocurrió alrededor de las 19:00 horas del martes cuando Gilberto, de 74 años; Irene de 72, y un tercer tripulante, hasta ahora desconocido, viajaban sobre la vialidad referida.

Exactamente frente al módulo de vigilancia algo pasó que causó que el conductor de la unidad, un vehículo Toyota color rojo, modelo 2013, perdiera el control hacia su lateral derecha y volcara a un

lado del camino, para terminar casi frente a la casa de salud de la comunidad, cerca de la cancha de usos múltiples.

Los lesionados son papás de la presidenta de Izúcar, Irene Olea Torres, por lo que de manera inmediata las autoridades atendieron el reporte; en el lugar se vio la presencia del director de Vialidad Municipal, Julio César Quintero, quien dio atención a la emergencia.

7 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 ENFOQUE Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe nuestra edición impresa gratis 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla Puebla 24 Horas diario24horaspuebla JESÚS OLMOS
DERRIBA. Por manejar a exceso de velocidad, el conductor arrancó un poste de luz. ESPECIAL PACTO. Poblanas y poblanos desarrollan sus actividades con medidas sanitarias.
SALUD MÁS DE MIL 500 CASOS EN 11 DÍAS
REPORTA
ENFOQUE
OMISIÓN Autoridades municipales atendieron el siniestro, pero es tramo federal. ESPECIAL

Aparecieron otras escuadras de la mano del trabajo en las fábricas. Alfred Frankland apoyó a las empleadas encabezadas por Grace Sibbert para crear al Dick Kerr Ladies, que jugó en la Navidad de 1917 un partido en Preston Nort End a beneficio de un hospital que trataba a heridos en la guerra; el Dick Kerr ganó el juego al Arundel Courthard Foundry, destacando la capitana Sibbert, Alice Kell, la centro delantera Florrie Redford y la defensora Lily Jones y a partir de ese momento jugaron varios partidos en distintos lugares. Para finales de octubre de 1920, Frankland entabló contacto con otro personaje histórico para el desarrollo del deporte femenil, Alice Milliat, quien presionaba al Comité Olímpico Internacional del Barón Pierre de Coubertain para que aceptara la inclusión de la mujer en pruebas de atletismo, entre otras. Milliat ya había fundado una federación en Francia y también era impulsora del futbol femenil: “En mi opinión, el futbol no es malo para las mujeres, muchas de estas niñas parecen bellas bailarinas griegas, no creo que jugar futbol les quita su feminidad, ellas no juegan como los hombres, juegan rápido, pero no fuerte”, llegó a decir.

Ambos arreglaron cuatro partidos en localidades inglesas como Preston, Stockport, Manchester y Londres; el primer duelo entre Inglaterra y Francia reunió a veinticinco mil espectadores en Preston, lo ganó Inglaterra por 2-0, en Stockport el triunfo inglés fue por 5-2, el tercero en Manchester ante doce mil espectadores finalizó 1-1, el escenario en Lon-

dres fue Stanford Bridge ante diez mil espectadores y finalizó con triunfo galo por 2-1.

A finales de octubre, Frankland devolvió la visita: El 31 de octubre, veintidós mil espectadores asistieron a un duelo internacional en París que finalizó 1-1 y que tuvo que ser interrumpido por invasión de cancha; el Dick Kerr ganó el siguiente juego en Robiaux ante dieciséis mil espectadores por 2-0 con dos tantos de Florrie Redford; la escuadra inglesa volvió a ganar ahora en Havre por 6-0 con el dato de que en ambas localidades se hizo un reconocimiento a los soldados aliados muertos en el frente de guerra.

El último juego se celebró en Rouen ante catorce mil espectadores con un nuevo triunfo inglés por 2-0. Más tarde, el Dick Kerr realizó giras por Liverpool, jugó en Old Trafford ante 35 mil espectadores y recaudó 392 mil libras esterlinas para caridad, se dio una nueva gira francesa por Inglaterra y para 1921 Frankland tuvo que rechazar 120 invitaciones de toda Gran Bretaña lo que habla de la popularidad que había alcanzado el equipo y el futbol femenil.

No obstante, ese año llegaron a jugar 67 partidos ante más de 900 mil espectadores en total, el Dick Kerr apoyó la huelga minera lo que no gustó a algunos sectores; las críticas hacia el futbol femenil se reanimaron, la Federación Inglesa no veía con buenos ojos que las jugadoras se unieran a causas políticas, por lo que empezó una campaña propagandística contra el futbol femenil y buscaron evidencia médica. La doctora Elizabeth Sloan explicó, “es muy rudo por lo que pueden sufrir lesiones de las que nunca se van a recuperar”; otra doctora, Mary Scharlieb, se sumó a la postura de Sloan.

Rechazan presencia de un líder criminal

Versión. Descartan informes de inteligencia que líderes de grupos que operan en el país tengan asiento en Puebla

En su videoconferencia matutina, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina rechazó la presencia de líderes criminales en la entidad poblana.

Lo anterior, luego de que el periodista Fernando Maldonado señalara en su columna Parabólica que, presuntamente, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pisara suelo poblano.

En este sentido, el mandatario descartó que los

grupos de inteligencia tengan algún informe de la presencia en Puebla de líderes de células criminales que operan en todo el país.

Y es que de acuerdo con el texto del director de 24 Horas Puebla, en días pasados, se informaba de la presencia de vehículos de lujo y hombres armados en un restaurante de la zona de Zavaleta.

“Un grupo de al menos 15 personas -unas ocho eran mujeres ataviadas con ropa de marca- ingresó al local, se instaló en una extensa mesa, degustaron durante unas dos horas de la especialidad de casa. De entre el conjunto de ese grupo, sobresalió uno de discreto comportamiento, no obstante la ostentación del parque vehicular y los escoltas fuertemente armados que permanecieron atentos, fuera y dentro del inmueble”.

MAÑANERA. El gobernador respondió a los cuestionamientos de la prensa.

PUEBLA JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
El Blog de Puebla Deport @abascal2
NO EXISTEN INDICIOS: SERGIO SALOMÓN
ENFOQUE Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Siempre han jugado Parte 3
LEE MÁS COLUMNAS

Renuevan la señalética en el Centro Histórico

Unesco. Se busca facilitar la identificación de los edificios del perímetro que comprende la zona patrimonial

La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Puebla realizó el mantenimiento, restitución y colocación de señalética para la delimitación del Centro Histórico.

Debido a que el corazón urbano cuenta con una extensión de seis mil 999 kilómetros cuadrados, se colocó señalética con las siguientes características: Cuatro piezas Tipo Portal Principal, 39 piezas Tipo Portal Secundario, tres piezas Tipo Panel Simétrico Doble Cara y Dos piezas Tipo Panel Simétrico de una Cara.

De acuerdo con Berenice Vidal Castelán, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, es así como se facilita a la ciudadanía el conocimiento sobre el perímetro y el área que comprende el Centro Histórico de Puebla, para su identificación y valoración como corazón de la metrópoli poblana.

Una de las formas de reforzar la difusión y conocimiento del perímetro de Delimitación del Centro Histórico de Puebla es mediante la implementación de señalética informativa que muestre los vértices que engloba esta Zona de Monumentos Históricos, reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Además, se muestra el mapa del sitio Patrimonio Mundial con algunos hitos como puntos de referencia, para que habitantes permanentes y transitorios, así como el turismo local y extranjero puedan ubicarse

en el espacio y dirigirse a los sitios de interés histórico, artístico y cultural.

Estas intervenciones se unen a las de la Catedral Metropolitana, que han dado inicio en fechas recientes, y buscan enaltecer el patri-

monio histórico de la ciudad.

MUNDIAL

La Zona de Monumentos está conformada por más de 6 mil kilómetros cuadrados.

En las obras participa el ayuntamiento de la capital, bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

DISTRIBUCIÓN

Cuenta con 14 barrios fundacionales, 391 manzanas y dos mil 619 inmuebles civiles y religiosos que datan desde del siglo XVI.

9 ESTATAL JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 ENFOQUE BUSCAN REVALORAR EL CORAZÓN DE LA METRÓPOLI POBLANA
/STAFF

Una de cada 5 personas sufre depresión: experto

Datos. La población en México con síntomas asciende a 15.4% en adultos, pero entre mujeres alcanza 19.5%, según el Inegi

El juego que juegan las corcholatas

Las corcholatasestán listas.

Han arrancado con la venia superior y vienen los tiempos decisivos para presentarse en la o las encuestas de julio con sus mejores atractivos y sus bases.

Ese mes comenzará el ejercicio demoscópico pero, conforme a la mentalidad del jefe de jefes morenista, la candidatura puede posponerse semanas o tal vez meses.

¿Por qué?

Porque el paradigma lopezobradorista es el del añoso PRI, el PRI y el presidencialismo de los setentas y principios de los ochentas.

Entonces el titular del Poder Ejecutivo, comandante de las instituciones nacionales y de las llamadas fuerzas vivas, fijaba el calendario y las condiciones de postulación.

Los meses preferidos eran octubre o noviembre.

Este año puede ser lo mismo: en julio se impulsa la mascarada de los sondeos, se doblega internamente a los marginados y en semanas o un mes después se dé el parto de la nueva imposición.

PROGRAMAS SOCIALES

Dicho el calendario, vienen las estructuras.

¿A quiénes se encomiendan las tres corcholatas?

He aquí sus nombres:

La favorita Claudia Sheinbaum se respalda en Gabriel García Hernández, operador en quien López Obrador puso todas sus confianzas para el manejo de los programas sociales en la primera parte del sexenio.

Como los resultados no fueron favorables porque Morena perdió la mayoría en la Cámara de Diputados y nueve de 16 alcaldías de la Ciudad de México y lo destituyó en el cargo, lo mandó a un plan menor: al Programa Agua Saludable para La Laguna.

En la Coordinación General de Programas para el Desarrollo de la Presidencia de la República fue sustituido por Carlos Torres Rosas, también afín a Sheinbaum

A ellos se encomienda la

jefa de Gobierno.

APOSTAR A REMONTAR

Marcelo Ebrard juega con estructura propia.

Al frente ha colocado a la senadora María Lucía Micher, mejor conocida desde sus tiempos perredistas como Malú Micher y vaya si va avanzada.

Ya tiene coordinadores en todos los estados, representantes en los 300 distritos federales y operadores en al menos 100 de los principales municipios del país.

Con un dato sobresaliente: ha incorporado a cuadros de importancia local priistas, panistas, perredistas, emecistas, petistas y por supuesto morenistas.

-Estamos listos para ganar -dice, por ejemplo, el potosino Salomón Rosas, exaspirante a gobernador por el PRI y quien dispone de un ejército de miles de especialistas en materia electoral.

Adán Augusto López ha designado al magistrado Juan Carlos Reyes, pero en su estructura hay decenas de funcionarios federales, muchos nucleados en la Secretaría de Gobernación (Segob), y sus representantes estatales.

Ha conformado un grupo cerrado, en el argot político llamado cuarto de guerra o war room, donde se ven temas específicos: redes sociales, campaña política, relaciones institucionales, bases sociales, etcétera.

Quien no delega, aunque no es corcholatani está en el ánimo presidencial, es Ricardo Monreal

Experto en aspectos electorales y con operadores políticos en todos los estados, él mismo coordina su precampaña y acuerda con quienes crean redes en todo el país.

Así está el ambiente actual de las corcholatasen espera de la voz selectiva de quien ejerce el poder hacia dentro del partido y a nivel nacional.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

KARINA AGUILAR

En México, una de cada cinco personas puede estar atravesando por un padecimiento depresivo, ante lo cual es necesario saber identificar las señales y brindar el apoyo adecuado, advirtió el doctor Alejandro Nenclares, director médico de Medicina Interna de Pfizer.

“Entre 20 y 25% de la población general, es decir, una de cada cinco personas, pudieran estar pasando por un padecimiento depresivo, el problema es que no se detecta o la gente no busca ayuda”, declaró el especialista.

Refirió que diciembre suele ser una época en la que las personas hacen una introspección, hay más gastos y hay cambios familiares fuertes, lo que lleva a padecer síntomas depresivos.

“No es que la depresión no aparezca en otras épocas del año, pero la época invernal suele ser un período donde se agudiza”, refirió.

yo hago ejercicio,

procuro dormir

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021 del Inegi, la proporción de población con síntomas de depresión asciende a 15.4% en la población adulta, pero entre las mujeres alcanza 19.5%.

Las entidades federativas con los porcentajes más altos de síntomas de depresión los presentan las poblaciones adultas de Guerrero, Tabasco y Durango, mientras los porcentajes más bajos las de Quintana Roo, Sonora y Nuevo León.

Ante ello, el especialista detalló que si bien no existe una fórmula para prevenir la depresión, sí existen hábitos que ayu-

dan a evitarlos, como el tener un buen sueño, evitar la ingesta de alcohol, o el abuso en el consumo de sustancias tóxicas y procurar relaciones sanas.

Entre los síntomas principales para detectar si una persona está en un estado depresivo, el doctor Nenclares señaló la tristeza sostenida por más de dos semanas la mayor parte del tiempo, la pérdida por la capacidad de placer, alteraciones en el sueño (dormir mucho o muy poco), alteraciones en el apetito (comer mucho o no comer) y sentimientos muy bajos de autoestima.

Por ello, pidió no subestimar el problema y no decirles a los pacientes depresivos “échale ganas”, toda vez que no se trata de un problema de ánimo, sino de un padecimiento.

“No es echarle ganas, no es algo pasajero, no es chantaje, no es manipulación, hay que darle seriedad como la enfermedad que es y comentarlo con un profesional de la salud, desde el psicólogo, médico familiar, ginecólogo, psiquiatra o cualquier otro profesional de la salud” y no contarlo solo “a la comadre o al sacerdote”, toda vez que a estas enfermedades hay que darle un tratamiento y seguimiento.

Confirman 3 mil 696 casos de viruela símica

Con corte al 9 de enero, la Secretaría de Salud (Ssa) ha identificado seis mil 159 casos que cumplen con la definición operacional de caso probable de Mpox (viruela símica), de los cuales tres mil 696 están confirmados con resultado positivo por alguno de los laboratorios que cuentan con competencia técnica avalada por el InDRE.

De acuerdo con el comunicado quincenal sobre esta enfermedad, en los últimos 14 días de vigilancia se han identificado un total de 151 casos probables y 59 confirmados, por lo que la tendencia de la curva epidémica en México sigue la que se presenta a nivel global, con una reducción en la velocidad de la transmisión y en la presenta-

ción del número de casos.

Además, se han identificado 14 defunciones (trece hombres y una mujer) en personas que durante la atención médica se identificaron con lesiones compatibles con Mpox y que posterior a su estudio por laboratorio resultaron confirmadas.

De ellas, sólo cuatro se han relacionado directamente con la infección por Mpox, dos no se relacionan directamente con esta causa y ocho se encuentran en análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología y epidemiología, para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por Mpox.

De las cuatro defunciones analiza-

das por el grupo de personas expertas en materia de infectología y epidemiología, tres son hombres y una mujer entre 30 y 44 años. El 100% presentó como comorbilidad la infección por VIH, 50% sífilis y 25% Diabetes mellitus.

En cuanto a los contagios, 97% es de hombres, y el grupo etario 30 a 34 es el mayormente afectado, con una tasa de incidencia de 9.58 por cada 100 mil habitantes, con 975 de los tres mil 696 casos confirmados.

Con relación al manejo clínico de los casos confirmados, el 79% (dos mil 935) han recibido manejo ambulatorio y 21% han requerido de hospitalización por presentar factores de riesgo, necesidad de aislamiento, manejo del dolor o gravedad del cuadro clínico.

La comorbilidad que mayormente se presenta es la infección por VIH (58%) con dos mil 145 de los tres mil 696 casos confirmados.

10 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
/ KARINA AGUILAR
GUERRERO, TABASCO Y DURANGO CON LOS PORCENTAJES MÁS ALTOS
Si
si yo
a mis horas, si tengo buenas relaciones sociales (...) eso también disminuye bastante los factores de riesgo para desarrollar la depresión”
CUARTOSCURO
La Cámara de Senadores reconoció la trayectoria y logros del equipo de futbol Chivas Femenil, que son inspiración para cientos de jóvenes mexicanas que desean hacer historia en el balompié nacional. Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, destacó que el Club Deportivo Guadalajara Femenil fue uno de los principales impulsores de la creación de una liga de futbol profesional donde las mujeres pudieran mostrar su pasión, talento y habilidades deportivas. / KARINA AGUILAR Reconoce Senado a mujeres futbolistas de Chivas Femenil TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Denuncian madres en CEDH el asesinato de sus dos hijos

Detonador. Agentes les marcaron el alto sobre la carretera JiménezTorreón, pero los jóvenes siguieron su marcha, asegura la dependencia

NADIA ROSALES

Las madres de los dos jóvenes presuntamente asesinados por elementos de la Guardia Nacional en Jiménez, Chihuahua, presentaron ayer una queja en contra de los oficiales, ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en espera de que la situación sea atendida por su homóloga nacional.

El visitador de Delicias, Raymundo Mata, acudió al municipio y levantó la denuncia de los familiares, quienes manifestaron que a pesar de no haber sido testigos de los hechos, tenían conocimiento de lo sucedido, debido a que una de las víctimas murió en el hospital.

“Se recibió la queja y se les está dando el trámite necesario para remitirse a la Comisión Nacional de Derechos Humanos(...) creemos necesario que exista evidencia documental para que se le dé el seguimiento”, dijo en entrevista con 24 HORAS el presidente de la CEDH de Chihuahua, Néstor Manuel Armendáriz Loya.

Por su parte, la gobernadora Maru Campos indicó que busca tener comunicación con el secretario de Gobernación, Adán Augusto, para plantearle el tema.

EL RECUENTO

Luis Fernando, de 21 años, y Mauro Miguel, de 24, viajaban sobre la carretera JiménezTorreón, el pasado primero de enero, cuando un retén de la Guardia Nacional les marcó el

A 11 DÍAS DE FUGA EN CERESO DE CIUDAD JUÁREZ

Destituyen al director del sistema penitenciario

general del sistema penitenciario de Chihuahua, fue cesado definitivamente de su cargo, a 11 días de la fuga de 30 internos del Cereso 3 de Ciudad Juárez, donde también escapó el líder criminal, Ernesto Piñón, quien días después murió durante su reaprehensión.

El Gobierno del estado informó que también

alto, pero se negaron, dijo la dependencia.

Sin embargo, testimonios publicados por la prensa local indican que siguieron su camino sin disparar y aún así fueron atacados y abatidos por los agentes.

Al respecto, la vocería de la GN emitió un comunicado en el que asegura que minutos antes de pedirles a los jóvenes que detuvieran la marcha, fueron agredidos en el mismo

Matan a titular antisecuestros de Colima al bajar de patrulla

Martha Esther Rodríguez Cerna, coordinadora de la Unidad del Combate al Secuestro de la Fiscalía General de Colima, fue asesinada a balazos este miércoles, en la colonia La Joya, municipio de Villa de Álvarez, informó la dependencia.

Los hechos ocurrieron cerca de las 9:20 horas de ayer, cuando sujetos armados interceptaron a la funcionaria y le dispararon mientras descendía de un vehículo oficial.

“Martha perdió la vida cuando recibía atención médica”, añadió la instancia.

Asimismo, indicó que se implementó un

La Cumbre

operativo coordinado entre elementos de seguridad estatales y federales para dar con los responsables.

Por su parte, la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno condenó el crimen y dijo confiar en que la Fiscalía realizará las investigaciones necesarias para que el delito no quede impune.

BLANCOS DEL CRIMEN

En 2022, al menos 15 agentes fueron ejecutados en la entidad, de acuerdo con la organización Causa en Común, y en lo que va de 2023 suman dos, luego de la reciente agresión con-

medio ambiente y cambio climático; competitividad con el resto del mundo, desarrollo, salud y seguridad.

México estuvo en la escena internacional y acaparó la atención mediática al romper esquemas, contra todo pronóstico, cuando los mandatarios de Estados Unidos y Canadá aterrizaron en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, obra insignia del actual Gobierno federal.

El 2023 inició con nuestro país siendo sede de la X Cumbre de Líderes de América del Norte. Durante tres días, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el de Estados Unidos, Joe Biden, junto con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvieron varias reuniones en las que abordaron temas como migración, diversidad, equidad e inclusión;

En el contexto de la Cumbre, el presidente Biden y el primer ministro Trudeau también sostuvieron una reunión bilateral para abordar asuntos de seguridad nacional, energías limpias y otros temas de interés común.

De igual manera, tuvo lugar la primera reunión bilateral entre Estados Unidos y México, en la que el presidente López Obrador destacó los lazos históricos para impulsar el proceso y la autosuficiencia en la región. A su vez, el presidente Biden llamó a combatir el tráfico de fentanilo, y consideró a México como un

HECHOS. Uno de los jóvenes perdió la vida en el lugar, el otro, horas después de que fue trasladado al hospital.

Hallan dos cuerpos calcinados al sur de Culiacán, en Sinaloa

Dos cuerpos totalmente calcinados fueron encontrados al sur de Culiacán, Sinaloa, sobre la carretera México 15, a la altura de la Laguna Colorada.

se abrió una carpeta de investigación para deslindar alguna posible responsabilidad.

Por otro lado, el martes se llevó a cabo otro operativo en el penal y hallaron 105 mil pesos en billetes, mil 720 en monedas y mil 700 dólares, además de droga, armas punzocortantes, bombas molotov y aparatos electrónicos. / 24 HORAS

lugar; no obstante, la dependencia informó a Grupo Imagen que no se tenía la certeza de que ellos hubieran participado en el ataque.

En un video que circula en redes sociales, luego de la refriega, uno de los elementos se acerca al vehículo y se sorprende —“¡No traen nada, güey!”— a lo que su compañero le responde —“¿Cómo no?”—; trascendió que un tercer acompañante habría escapado.

Automovilistas que transitaban sobre la vialidad dieron parte de un Volkswagen Jetta en llamas a las autoridades y los primeros en llegar fueron bomberos veteranos, quienes sofocaron el fuego.

Posteriormente arribaron policías municipales y confirmaron la presencia de dos cadáveres; sin embargo, por la condición de las víctimas, no se logró identificarlas.

El coche presentó orificios de bala, por lo que se presume que fueron ultimados en otro lugar y luego los incendiaron en la carretera.

…Y EJECUTAN A POLICÍA EN CHILPANCINGO

Un policía ministerial fue hallado sin vida y con impactos de bala en un camino de terracería frente a un panteón ministerial ubicado en la colonia Santo Domingo, al poniente de Chilpancingo, en Guerrero.

Narciso N, de 45 años, presentó al menos diez balazos perpetrados con casquillos nueve milímetros, por lo que peritos de la Fiscalía del estado ordenaron que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).

/ 24 HORAS

tra un policía estatal en Tecomán.

El homicidio ocurrió el 8 de enero pasado, en la central camionera, mientras éste realizaba actividades de rutina, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública local. / 24 HORAS

socio esencial.

Ya en la Reunión Trilateral México-CanadáEstados Unidos, el presidente López Obrador expuso que se acordó crear un comité conjunto, destinado a la sustitución de importaciones de América del Norte; además, agradeció al primer ministro Trudeau por extender visas de trabajo a jornaleros, y felicitó a su homólogo Joe Biden por ser el primer mandatario, en mucho tiempo, que decidió no construir más metros del muro fronterizo.

El primer ministro de Canadá señaló que su país será un aliado de México y Estados Unidos para desarrollar cadenas de suministro; también habló del cuidado del medio ambiente y la relevancia de empoderar a niñas y mujeres indígenas y de comunidades originarias.

Por su parte, el presidente Biden reconoció la importancia de la relación trilateral y destacó que la mayor fortaleza de los países son sus pueblos, por lo que combatirán las desigualdades para construir una visión compartida

de América Latina.

Y en lo que respecta a la reunión bilateral México-Canadá, el presidente AMLO destacó las inversiones de empresas de la nación de la hoja de arce en nuestro territorio; también se comprometió a reunirse con las que tuviesen alguna inconformidad con el Gobierno de México; por su parte, el primer ministro Trudeau reconoció a ambos países como progresistas. Asimismo, fue suscrito un memorándum de entendimiento de pueblos indígenas.

A final de cuentas, la Cumbre trajo buenos resultados, reflejados en acuerdos que seguramente serán tangibles en el contexto socioeconómico de los tres países en el corto, mediano y largo plazos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

11 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx/@RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA
Luis Alonso Harris Arrondo, director
ARCHIVO CUARTOSCURO
ESPECIAL VIOLENCIA. Martha Rodríguez Cerna fue asesinada a tiros, tras bajarse de una unidad. QUADRATÍN
LUIS Y MAURO FUERON ABATIDOS POR LA GUARDIA NACIONAL, EN CHIHUAHUA
ESCENA. Los bomberos fueron los primeros en llegar, cuando el auto aún estaba en llamas.

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 12 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023

muertos que dejaron choques con las

las partes, al mismo tiempo que una misión de observación de la CIDH llegó a Lima para evaluar la situación de derechos humanos. Se contabilizan al menos 40 muertes desde hace un mes. Los féretros de color blanco y marrón fueron cargados por familiares. Cada uno con una fotografía y una bandera cubriéndolo por completo.”Dina me asesinó con balas”, se leía en uno de los ataúdes. / AFP

Falla provoca caos en tráfico aéreo de EU

NOTAM. La avería afectó al sistema Notice To Air Missions, crucial para pilotos y tripulaciones

Miles de vuelos fueron cancelados o retrasados en Estados Unidos este miércoles debido a una falla informática que obligó a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) a suspender temporalmente todas las salidas de vuelos comerciales.

La avería, que comenzó el martes por la noche, afectó al sistema Notice To Air Missions (NOTAM), crucial para pilotos y tripulaciones. El NOTAM se utiliza para transmitir información a las tripulaciones sobre riesgos, la situación en los aeropuertos y otros datos importantes.

Este sistema es “esencial en la información requerida para las operaciones tierra/aire”, explicó Michel Merluzeau, analista del gabinete AIR. Hasta el momento no se descarta un ataque cibernético: “no hay señales de que se trate de un ciberataque”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Por la mañana, la FAA levantó la prohibición que impedía despegar a aviones. La excepción fueron los ae-

AEROPUERTOS. Pasajeros en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en Arlington esperan y miran una pantalla de información de vuelos con la lista de cancelados y retrasados debido a una interrupción de la FAA. fuerzas de seguridad. EU pidió “moderación” a todas

ropuertos de Newark Liberty (oeste de Nueva York) y Atlanta, donde se reanudaron antes para evitar una fuerte congestión del tráfico.

Según el último tuit de la agencia, “las operaciones normales de tráfico aéreo se reanudan gradualmente luego de una interrupción nocturna del sistema Notice to Air Missions que brinda información de seguridad a las tripulaciones de vuelo. Se ha levantado el tope de tierra. Seguimos investigando la causa del

problema inicial”, indicó la FAA.

El tráfico también fue afectado en Navidad por una ola de frío extremo, que se prolongó durante varios días con cancelaciones en cascada de la compañía Southwest.

CAUSA

La atención se centra en la falla, que aún no es identificada por la FAA. Consultado sobre el tema antes de que se levantara la prohibición de despegue, el presidente Joe Biden

aseguró que habló con el ministro de Transporte, Pete Buttigieg, pero que desconocía el origen de la avería. Mientras tanto, Buttigieg pidió una investigación “para determinar las causas y recomendar los próximos pasos”.

INACEPTABLE

La presidenta de la Comisión de Transporte en el Senado, Maria Cantwell, también advirtió que una comisión examinará las causas de

los problemas. Varios republicanos también criticaron a la FAA, como el senador Ted Cruz quien consideró “inaceptable” la incapacidad de la agencia para operar un importante sistema de seguridad.

CONVOCATORIA. Elementos de la Fuerza de Seguridad Nacional montan guardia frente al Palacio de Planalto tras las amenazas de los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro para nuevas protestas. AFP

Más de una docena de vehículos policiales, incluyendo camiones de las fuerzas de choque, resguardan la Plaza de los Tres Poderes, que fue cercada. Hasta el cierre de esta edición no había manifestantes alrededor, mientras una fuerte lluvia caía en la capital brasileña.

En Brasilia, el gobierno accionó las fuerzas del orden para resguardar la Explanada de los Ministerios, una larga avenida que concentra los edificios sede de las secretarías de Estado y que desemboca en el Congreso Nacional, el Palacio Presidencial de Planalto y la Corte Suprema.

El viceministro de Justicia, Ricardo Cappelli, designado por el pre-

LULA DA SILVA, presidente de Brasil

sidente para comandar las fuerzas de seguridad de Brasilia tras los actos violentos del domingo pasado,

RICARDO CAPPELLI, viceministro de Justicia de Brasil

anunció la instalación de “barreras, puestos de control y bloqueos” en los accesos a la Explanada y ordenó

interrumpir la circulación de vehículos en las avenidas adyacentes.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

DE 1,000 VUELOS CANCELADOS Y 7,000 RETRASADOS
MÁS
La FAA no tiene un jefe designado desde la renuncia de Steve Dickson a fines de 2021. La Casa Blanca propuso en julio reemplazarlo con Phillip Washington, pero el Congreso aún no realiza su audición, lo que impide que asuma el cargo. / CON INFORMACIÓN DE AFP AFECTACIONES vuelos cancelados y más de 7 mil retrasados, según un recuento del sitio web especializado Flight Aware Mil 100 vuelos, la mayoría comerciales, despegaron este miércoles después de las interrupciones, según la firma Juliett Alpha 21 mil 464 de pasajeros se vieron potencialmente afectados por el incidente 2 millones
FOTOS: AFP Las protestas siguen en el sur de Perú con bloqueos de carreteras, mientras se realizan funerales masivos de los
Funerales en Perú marcan protestas; continúan bloqueos
FOTOS: AFP
El gobierno brasileño, a cargo de Luiz Inácio Lula da Silva, aumentó la seguridad en Brasilia, después de que seguidores del expresidente Jair Bolsonaro anunciaron una nueva marcha hacia la sede de los poderes públicos, tres días después de que violentas protestas arrasaran el Congreso, la Corte Suprema y la Presidencia.
Mientras más de 650 personas continúan detenidas por participar en “actos terroristas”, de acuerdo con las autoridades, en redes sociales circula una convocatoria para protestar en varias capitales bajo el lema “Mega Manifestación Nacional Para Retomar El Poder”. Es un grupo de personas enloquecidas que no entendieron aún que la elección terminó” No hay hipótesis de que se repitan en la capital federal los hechos inaceptables que ocurrieron el día 8 de enero” Refuerzan seguridad tras advertencias en Brasilia

‘El plan energético de AMLO, reto que atora al nearshoring’

T-MEC. México enfrentará desafíos mayores por la falta de inversión e infraestructura, dice analista; Coparmex destaca la falta de certeza jurídica

JESSICA MARTÍNEZ

La Cumbre de Líderes de América del Norte fue “positiva”, pero no se abordaron temas controversiales, esenciales para aprovechar la relocalización de empresas asiáticas en la región (nearshoring).

Así lo señalaron especialistas que también advierten que el principal desafío se enfoca en la política energética de México que favorece a CFE y Pemex, por encima de las empresas extranjeras. Dicha postura merma las inversiones por la falta de certeza jurídica, impidiendo que se aproveche el nearshoring

Agregaron que si bien los tres países acordaron visiones en común para potenciar la región de norteamérica, como la sustitución de importaciones de mercancías y la transición energética hacia energías limpias, México enfrentaría desafíos mayores respecto a sus socios, debido a la falta de inversión e infraestructura.

Oscar Ocampo, especialista en el IMCO, refirió que aunque se llegaron a acuerdos en conjunto, hay que recordar que México cuenta con compromisos internacionales en papel, que no necesariamente se han cumplido durante la actual administración, como el propio T-MEC.

Por lo que el cumplimiento está en duda.

“Desde 2019, ha hecho (la actual administración) esfuerzos sistemáticos por cerrar la puerta a la generación eléctrica por parte de privados, la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, eso le resta credibilidad”, matizó.

Enrique Díaz Infante, director del sector financiero en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, consideró que en la reunión el tema de la energía se “encapsuló” para evitar que hubiera diferencia: “Fue el elefante blanco en la sala. Se debió haber tocado ese tema”.

“Me parece que fue una oportunidad perdida para lo que nos interese a los mexicanos, que sería más inversión con más crecimiento in-

México y Canadá ganan pleito por reglas de origen automotriz

México y Canadá ganaron a Estados Unidos el panel de controversias sobre la interpretación de reglas de origen del sector automotriz en el marco del T-MEC.

“Conforme a su resolución, el panel determinó que el T-MEC permite a los fabricantes de vehículos considerar a las partes esenciales de un vehículo terminado (motor, transmisión, carrocería, etcétera) como originarias,

una vez que, por separado, dichas autopartes hayan cumplido con el porcentaje mínimo de contenido regional (75%), utilizando las metodologías alternativas que el mismo tratado establece”, informó la Secretaría de Economía en un comunicado.

Señaló que en los próximos días se iniciará un proceso de diálogo para el fortalecimiento de la integración comercial de América del Norte.

El Banco de México perdió la voz

Sí, la Junta de Gobierno del propio Banco de México es metódica, ordenada y cumplida en sus funciones de analizar, reunirse, decidir y comunicar el rumbo de la política monetaria.

Hay un calendario, establecido con antelación, para dar a conocer puntualmente sus resoluciones y días después para publicar sus anónimas minutas de las reuniones de política monetaria.

cluyente que genere movilidad social. No hubo compromisos de inversión”, agregó.

Carlos Alberto Bautista Pérez, especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, dijo que se trató de una reunión bastante diplomática desde la llegada de los líderes de Canadá y Estados Unidos, pero al final de cuentas “buena” porque lograron establecer comunicación en común.

No obstante, en los objetivos comunes, México podría estar en riesgo de mostrarse distante de ellos por la falta de Estado de Derecho que merma las inversiones. Una vez más, el tema energético sería el obstáculo.

Dijo que, si bien México tiene el compromiso

En enero de 2022, el Gobierno informó que recurriría a un panel de solución de controversias para resolver la diferencia de interpretación de Estados Unidos.

México argumentó que Estados Unidos impone a los productores requisitos incompatibles con el T-MEC al momento de calcular el Valor de Contenido Regional de vehículos de pasajeros, camiones ligeros y sus partes.

La posición de México había sido que, conforme al T-MEC, la interpretación y aplicación del tratado debe permitir a los productores de vehículos de la región beneficiarse de los nuevos requisitos en materia de origen.

“Específicamente, la controversia presen-

de hacer un uso menor de carboeléctricas y termoeléctricas para la generación de energía, el primer paso para lograrlo es la atracción de inversión y ello sólo se logra a través del respeto al Estado de Derecho.

En el caso de las energías limpias, Ocampo ejemplificó que en la meta de transición hacia la electromovilidad, México no cuenta con la suficiente infraestructura para incorporar los vehículos amigables con el medio ambiente en el parque vehicular del país para los próximos años, dado el bajo número de estaciones de carga para autos eléctricos.

Datos de la Industria Nacional de Autopartes, señalan que sólo cinco entidades cuentan con más de 100 conectores eléctricos: Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Estado de México y Baja California.

Adicionalmente, en junio de 2022, la Secretaría de Energía reveló que México no alcanzaría sus metas de generar el 35% de energía limpia para 2024, sino hasta 2035.

José Medina Mora, presidente de la Coparmex, acotó que, en línea con las conclusiones de la Cumbre, coincide en que se posee la gran oportunidad de fortalecer la región.

“Tenemos una ubicación geográfica privilegiada. Tenemos un tamaño de país cuatro veces y medio que tiene Alemania, y Alemania produce 20 veces más energía solar que México. Ese es el tamaño de oportunidad que tenemos de producir energía limpia y que atraería muchas inversiones”, expuso.

tada por México se refiere a la negativa de Estados Unidos de utilizar ciertas metodologías para que las partes esenciales, como motores o suspensiones, se consideren originarias para propósitos de ser incorporadas posteriormente en un vehículo”, indicó previamente el Gobierno en un comunicado.

Sin embargo, Estados Unidos no coincide con esa posición y no permite a los productores beneficiarse de esas metodologías.

El 20 de agosto de 2021, México solicitó formalmente consultas con Estados Unidos para resolver la diferencia, sin embargo no se alcanzó una resolución, por lo que se solicitó el panel. /24 HORAS

través de las tasas de interés.

Por todo ello, tendría que haber una guía, una voz autorizada desde el propio banco, que mande mensajes a los mercados y a los ciudadanos sobre la titánica lucha que, efectivamente, mantienen los banqueros centrales contra la inflación.

Jonathan Heath es un muy activo subgobernador del Banxico que no tiene empacho en exponer sus puntos de vista, aunque le manden periodicazos desde el Gobierno.

cional de Pagos se han escuchado en México, pero también están en la prensa de Estados Unidos, de Inglaterra o Alemania, mientras que en el Banxico hay silencio.

Una institución autónoma de la importancia del banco central mexicano no se puede subordinar a la política de comunicación del régimen actual donde la única voz que se escucha es la de Andrés Manuel López Obrador.

Yno es que por esta temporada de frío, algún aire colado haya provocado la afonía de los integrantes de esta institución. Muchos andamos con las pastillas de menta en la bolsa para evitar que los resfriados nos dejen sin hablar. No, lo que le ha ocurrido al Banco de México es que ha perdido su protagonismo como un actor central en los reflectores financieros porque simplemente su gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja, no quiere cumplir con ese papel necesario de su puesto.

Eso podría funcionar relativamente bien en tiempos de estabilidad inflacionaria, cuando el banco central mexicano pudiera mantener una política monetaria neutra, porque la inflación del país se mantiene en el rango establecido.

Pero estos son tiempos en que tenemos una inflación alta, que se debe no solo al pretexto de la guerra en Ucrania, sino también a presiones internas en el mercado de alimentos, con una clara contaminación en la formación de precios y con una muy estricta respuesta a

Gerardo Esquivel es una voz perdida en el Banco de México. Habitualmente disidente, solía entablar discusiones interesantes y dignas de reflexión sobre la economía mexicana.

Irene Espinoza y Galia Borja tienen todo el derecho a ser discretas y Omar Mejía Castelazo, propuesto por López Obrador como subgobernador, es una incógnita para todo el mundo.

En este arranque de año ha sido más fácil encontrar una guía de banquero central por parte de Agustín Carstens que por parte de la actual gobernadora Rodríguez.

Las palabras del director del Banco Interna-

Si los secretarios de estado y el resto del gabinete subordinado acepta que su única oportunidad de hablar es si los invitan a una mañanera, allá ellos y sus cuentas con la historia.

Ya vimos que México perdió instituciones autónomas de gran valor como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Pero el Banco de México no se puede dar el lujo de perder su voz, su integridad, su fortaleza y autonomía de decir lo que tienen que decir sin pánico escénico y sin miedo al Presidente.

13 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
NO SE ABORDARON TEMAS ESENCIALES PARA LA RELOCALIZACIÓN:
ESPECIALISTAS
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.2200 -0.67% Dólar interbancario 18.9498 -0.58% Dólar fix 19.0260 -0.44% Euro ventanilla 20.9800 -0.47% Euro interbancario 20.4007 -0.22% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,209.00 1.65% FTSE BIVA 1,109.72 1.59% Dow Jones 33,972.25 0.79% Nasdaq 10,931.67 1.76% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 66.24 3.67% WTI 77.67 4.13% Brent 82.96 3.34% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Estados Unidos y Canadá son importantes destinos de las exportaciones de los productos mexicanos.  Fuente: IMCO. De México a Norteamérica A Estados Unidos A Canadá Exportaciones Vehículos Reactores nucleares, calderas y maquinaria Maquinarias y aparatos eléctricos 82% 5% 89% 3% 88% 2%

Muere Jeff Beck

Anne Hathaway inaugurará la Berlinale

El filme She Came to Me, una comedia romántica estadounidense protagonizada por Anne Hathaway y Tahar Rahim abrirá el Festival de Cine de Berlín, anunciaron el miércoles los organizadores.

El filme, dirigido por Rebecca Miller, será proyectado en la inauguración de la 73ª Berlinale el 16 de febrero.

La ficción, ubicada en Nueva York, es una “comedia deliciosa sobre el amor en todas sus formas”, según comentan los organizadores del prestigioso certamen.

En el elenco, además de la estadounidense Anne Hathaway y el francés Tahar Rahim, figuran Peter Dinklage, uno de los actores principales de la superproducción de HBO Juego de Tronos, y Marisa Tomei, que ha participado últimamente en varias producciones de Marvel.

“Estamos muy contentos de abrir esta edición del festival con una comedia irresistible sobre los conflictos del día a día en la sociedad occidental”, declararon los directores del certamen alemán, Mariette Rissenbeek y Carlo Chatrian, en un comunicado. Es una “oda mágica a la libertad de expresión”, añadieron.

La Berlinale, organizada del 16 al 26 febrero, estará presidida por la actriz y directora estadounidense Kristen Stewart, y tendrá al cineasta Steven Spielberg como invitado de honor.

México ya registra su primera participación en el certamen con la cinta Adolfo, dirigida por Sofía Auza.

En ella se cuenta la historia de cuando Adolfo, Momo, Hugo y su cactus, se encuentran una noche, van en direcciones opuestas. Su peculiar encuentro no solo cambiará mágicamente el curso de sus vidas, sino que también los alentará a abrazar cálidamente la belleza de lo inesperado. Es el resultado de una coproducción entre México y Estados Unidos. /ALAN HERNÁNDEZ CON INFORMACIÓN DE AFP

Salma Hayek y sus dulces…

Y ACTORES DE HOLLYWOOD

DIERON A CONOCER A SUS NOMINADOS; LAS CEREMONIAS QUE SE LLEVARÁN A CABO LOS DÍAS 18 Y 26 DE FEBRERO SON UN BUEN TERMÓMETRO PARA LA INDUSTRIA

Cintas como Los espíritus de la isla, Los Fabelman y Todo en todas partes al mismo tiempo fueron nominadas este miércoles para la premiación de los sindicatos de actores y directores de Hollywood, en momentos en que la temporada de premios cinematográficos comienza a tomar forma.

Las nominaciones a los Premios del Sindicato de Actores (SAG) y los Premios del Sindicato de Directores (DGA) se dieron a conocer a la mañana siguiente de la ceremonia de los Globos de Oro, donde el filme semi autobiográfico de Steven Spielberg, Los Fabelman ganó como mejor película de drama.

Los SAG y DGA son vistos como pasos impor-

En la alfombra roja de los Globos de Oro, Salma Hayek brilló por su belleza, se veía muy elegante y portaba un lujoso vestido, pero la actriz se convirtió en tendencia ya que llevaba en la mano dos dulces, un tamarindo y un mazapán y nadie sabe porqué o para qué los traía.

Uno de los grandes ganadores de la noche fue Guillermo del Toro, por la cinta Pinocho que le llevó 15 años hacerla realidad. Se le veía emocionado y reiteró que no era una película para niños, pero pueden verla puesto que mueve las emociones de cualquier ser humano.

Está por realizarse el certamen Miss Universo 2023, por ello se reunieron tres reinas: Lupita Jones, Ximena Navarrete y Andrea Meza para ir calentando el ambiente para el próximo concurso de Mexicana Universal. Hablaron de temas personales, por ejemplo, Ximena Navarrete contó que lo más triste de su vida fue la pérdida de su primer hijo y fue difícil superarlo. Lo que buscan es demostrar que son personas comunes y corrientes con sueños como cualquier otra mujer.

tantes en la carrera a los premios Oscar, que se celebrarán el 12 de marzo. Sin embargo, en estas nominaciones no figuran ni actores ni directores mexicanos.

Los espíritus de la isla y Todo en todas partes al mismo tiempo obtuvieron cinco nominaciones al SAG cada una. Ambas películas, junto con Los Fabelman, fueron preseleccionadas para el premio a la “interpretación sobresaliente de un reparto”, el más prestigioso del grupo de actores.

La tragicomedia irlandesa Los espíritus de la isla obtuvo una nominación como actor principal para Colin Farrell, apenas unas horas después de su victoria en los Globos de Oro.

Galilea Montijo está por cumplir 50 años y confiesa que atraviesa por la menopausia, así que ya no podrá tener más hijos, pero tiene uno y lo ama. Todo esto lo reveló en Netas divinas, confesó que le dieron muchos bochornos, pero ahora se encuentra de maravilla y dispuesta a disfrutar la vida.

Salió el nuevo tema de Shakira, y es claro que va dirigido a su ex, ya que dice que ella le quedó grande, que ya no importa que se mortifique y que Gerard se lo trague, para que no le pique; también entendió que no es su culpa cuando lo critican, sólo hace música y remata cantando: “perdón si te salpiqué”. Sin duda, muy creativa. Al mismo tiempo que le duele, gana dinero.

Aleida Núñez reveló que hace un tiempo vivió una relación tóxica y estuvo a punto de perder la vida. La cantante cuenta que a veces las mujeres se van metiendo en situaciones de abuso sin darse cuenta, hasta perder la fuerza de voluntad porque son manipuladas hasta que les bajan la autoestima, a tal grado, que llegan a pensar que todo es su culpa.

Brendan Gleeson,

fueron nominados cada uno por sus interpretaciones secundarias como habitantes de una diminuta, bella pero embrujada isla irlandesa en la década de 1920.

Michelle Yeoh, que interpreta a una inmigrante propietaria de una lavandería en Estados Unidos en Todo en todas partes al mismo tiempo, figura entre las candidatas a actriz principal. Ke Huy Quan, Jamie Lee Curtis y Stephanie Hsu fueron nominadas como actrices de reparto por esta película de ciencia ficción, que el año pasado se convirtió en un gran éxito del cine independiente.

Las otras tres películas nominadas al mejor reparto son Babylon, Women Talking y Los Fabelman

Paul Dano, que interpreta al padre de un joven Spielberg en este drama, resultó nominado, aunque su esposa en la pantalla, Michelle Williams, fue sorprendentemente pasada por alto por los SAG.

La ballena también obtuvo dos nominaciones, entre ellas la de Brendan Fraser, cuya interpretación de un profesor con obesidad mórbida lleva tiempo considerada como una de las principales candidatas al Oscar.

También el miércoles, el gremio de directores de Hollywood dio a conocer una lista de cinco directores, todos hombres, que optan al máximo galardón cinematográfico.

Spielberg, el director de Los espíritus de la isla; Martin McDonagh y los codirectores de Todo en todas partes al mismo tiempo Daniel Kwan y Daniel Scheinert fueron de nuevo nominados.

Se les unieron Todd Field por Tár y Joseph Kosinski con Top Gun: Maverick. No obstante, no figuró James Cameron y su Avatar: El camino del agua

La 75ª edición de los premios DGA se celebrará el 18 de febrero, y la 29ª edición de los SAG tendrá lugar el 26 de febrero.

Los SAG se retransmitirán en directo en la página de YouTube de Netflix, antes de trasladarse a la propia plataforma a partir de 2024, se anunció el miércoles. /AFP

Aracely Arámbula asegura que la partida de su padre ha sido muy dura, pero se ha convertido en una mujer más fuerte, puesto que no tenía ganas de nada y no deseaba volver al foro para seguir grabando La Madrastra, pero finalmente lo logró.

Aracely siempre recalca que es madre soltera, pues es un hecho que Luis Miguel no ha participado en la educación de sus hijos.

Horrible el pleito entre Mayeli Alonso y la suegra de la nueva pareja de Lupillo Rivera (quien fue marido de Mayeli). Lupillo dice que todo lo que dice su ex es mentira, pues sólo usa su nombre para aparecer en los medios. Pero la novia del cantante, Giselle Soto tuvo que ofrecer disculpas por los comentarios que hizo su madre en contra de Mayeli. Total que los Rivera saltan de un lío a otro.

Tengo un pendiente: ¿Creen que la entrevista que hizo Yordi Rosado a Ingrid Coronado haya limpiado su imagen? Ella piensa que sí. ¿Ustedes?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
El legendario guitarrista británico Jeff Beck, quien se hizo célebre con la banda The Yardbirds en la década de 1960, falleció a los 78 años la noche del miércoles, luego de haber contraído repentinamente una meningitis bacteriana, según se informó en el sitio oficial del músico. /AFP LOS SINDICATOS DE DIRECTORES Barry Keoghan y Kerry Condon
SEARCHLIGHT PICTURES
UNIVERSAL PICTURES
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado
HBO AFP

ARIES

(DEL21DEMARZO

AL19DEABRIL):

verifique la información antes de difundirla. No tome atajos; demuestre su punto de vista y obtenga la ayuda de alguien que pueda contribuir a completar lo que se propuso lograr. No se deje intimidar por la incertidumbre.

TAURO

(DEL20DEABRIL

AL20DEMAYO):

recibirá un mensaje contradictorio de alguien que creía conocer bien. No dude en hacer preguntas. Un conocido le hará un comentario que le refrescará la memoria y lo motivará a confiar en su experiencia para tomar una decisión acertada.

SUDOKU

GÉMINIS

(DEL21DEMAYO

AL20DEJUNIO):

elija hacer que las cosas sucedan. Marque el ritmo y observe quién contribuye y quién puede seguir su paso. Un grupo completo y organizado puede marcar la diferencia. Tome una posición de liderazgo, pero dé a otros la libertad de elección.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO):

evalúe la confusión y el caos en el hogar y el trabajo, luego tenga en cuenta los hechos y las cifras. Sea responsable de sus decisiones. Base sus respuestas y compromisos en la verdad y en su capacidad de usar sus habilidades y conocimientos.

LEO

(DEL23DEJULIO

AL22DEAGOSTO):

algo bueno sucederá si se coloca en el centro de atención. Discuta ideas con personas que comparten sus sentimientos para encontrar un camino claro hacia un futuro más brillante. No tolere las operaciones mal administradas.

VIRGO (DEL23DEAGOSTO

AL22DESEPTIEMBRE): su atención a los detalles es notable pero requiere mucho tiempo. El equilibrio y la estructura son esenciales si planea hacer lo máximo en el menor tiempo posible. Las sugerencias críticas no motivarán a otros. No sea un extraño.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBRE

AL22DEOCTUBRE):

Un cambio que desea no será aceptado por aquellos que comparten su espacio, pero los proyectos de superación personal obtendrán aceptación. Haga de su ganancia una prioridad y preste atención a verse lo mejor posible.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):

Asegúrese de que la información que comparte sea genuina y verificada. Un enfoque directo le evitará ser puesto en una posición vulnerable. Hable sobre sus prospectos con las personas con las que pueda contar para obtener ayuda.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBRE

AL21DEDICIEMBRE):

las emociones y la realidad chocarán si no es directo. Abra sus alas y pruebe cosas nuevas. Mostrar interés en lo que hacen los demás lo motivará a sobresalir en conjuntos de competencias de tendencia económica.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): respire profundo para conseguir alivio. Ya sabe lo que debe hacer para empezar la fiesta. Acepte los altibajos con entusiasmo, positividad y las personas que conoce harán sus sueños realidad. No deje que la ira lo derrote.

ACUARIO (DEL20DEENERO

AL18DEFEBRERO):

sea abierto y ofrezca sus servicios a aquellos que necesitan ayuda o cuenten con usted para la verdad y la justicia, pero cumpla con su parte en lo que respecta al hogar. Un nuevo plan dietético o rutina de ejercicios valdrá la pena.

PISCIS

(DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO):

Horizontales

1. Producir caries en un hueso. 6. En América, montaña que siempre tiene nieve. 11. Elevo por medio de cuerdas. 12. Señuelo metálico en forma de pez, cuya parte posterior es un anzuelo triple.

Esencia o naturaleza.

Pieza hueca, generalmente cilíndrica, más larga que gruesa, de diversos materiales y usos.

Padecí tos.

Contracción.

Símbolo del cobalto.

Pondrían en desorden.

Arreglaremos el casco de la nave.

Bañe con oro.

Aroma, fragancia. 26. Golpeé para derruir.

Antigua confederación de varias ciudades alemanas.

Mamífero plantígrado carnicero.

En Amér., pecarí. 34. Forma del pronombre de primera persona del plural. 36. Cuente, relate. 38. Molusco lamelibranquio, con la concha de gran tamaño, en forma de abanico

Reino Unido descartó devolver a Grecia los mármoles del Partenón expuestos en el Museo Británico, negando informaciones sobre un próximo acuerdo con Atenas y enfriando las esperanzas de otros países que, como Chile, buscan también recuperar su patrimonio.

“He sido muy clara al respecto, no creo que (los mármoles) deban volver a Grecia”, declaró a la BBC la ministra británica de Cultura, Michele Donelan.

El presidente del Museo Británico, George Osborne, “estaría de acuerdo conmigo: no deberíamos devolverlos y, de hecho, pertenecen al Reino Unido, donde los hemos cuidado durante mucho tiempo”, añadió.

Desde principios del siglo XX, Grecia solicita oficialmente la devolución de un friso de 75 metros arrancado del Partenón y de una de las famosas cariátides del Erecteion, un pequeño templo antiguo también ubicado en la Acrópolis de Atenas, piezas claves de la colección del Museo Británico.

Las autoridades británicas afirman que las esculturas fueron “adquiridas legalmente” en 1802 por el diplomático británico Lord Elgin, quien las vendió a la célebre institución londinense. Pero Grecia alega que fueron “saqueadas” mientras el país estaba bajo ocupación otomana.

La semana pasada, el diario The Telegraph afirmó que Osborne, exministro británico de Finanzas, estaba a punto de cerrar un acuerdo con las autoridades griegas para devolver

los tesoros como un préstamo a largo plazo, en el marco de un “intercambio cultural”, eso permitiría eludir una ley británica que impide al museo desmantelar su colección.

“Creo que su punto de vista al respecto se ha malinterpretado y presentado de manera errónea. (Osborne) no va a devolverlos. Esa no es su intención. No tiene ningún deseo de hacerlo”, zanjó la ministra.

“También se ha planteado el concepto de un préstamo a 100 años, pero desde luego tampoco es lo que está planeando”, subrayó.

El portavoz del gobierno griego, Yiannis Oikonomou, admitió el lunes que sus negociaciones “en curso” con el Museo Británico “no son fáciles”.

La ministra precisó asimismo temer que una devolución de esas célebres esculturas griegas abriera “la caja de los truenos”.

“Sería bajar por una pendiente resbaladiza, en que terminaríamos cues-

tionando si muchos objetos increíbles deben volver a otro país”, agregó, considerando “muy ambigua la cuestión de la propiedad”.

Otros países, como Egipto o Chile, reclaman la devolución de piezas como bustos de faraones o el moái Hoa Hakananai’a, el de mayor valor espiritual de la Isla de Pascua, que se encuentra en el Museo Británico.

En los últimos años ha aumentado la presión para que los museos occidentales restituyan a sus países de origen las obras de arte, especialmente las obtenidas durante el período colonial.

Los medios griegos informaron en diciembre de que desde hace un año había negociaciones secretas entre Osborne y el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

El gobierno británico recordó entonces que el Museo Británico está sujeto a una ley de 1963 que le impide transferir o vender objetos de su colección, salvo en condiciones muy limitadas. / AFP

Atrapamoscas (planta).

35.

39.

41.

42.

sueño.

Impar.

(George ...) Pseudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa.

Aire popular de las islas Canarias.

Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

AFP

JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 15
13.
14.
16.
17.
18.
19.
20.
23.
24.
28.
30.
32.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CRUCIGRAMA y de color pardusco. 40. Anea. 41. Nave. 43. República sin acceso al mar, en el norte de África central. 44. Arrimen de espaldas. 45. Traga con ansia y apresuradamente. Verticales 1. Emplazad a uno. 2. Azulado. 3. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 4. Nieto de Cam. 5. Lugar en que se reside. 6. Nombrarían. 7. Dentro de. 8. Cuezo a las brasas. 9. Reposo. 10. Célebre cazador griego, transformado por Diana en constelación. 15.
16.
21.
22.
23.
25.
27.
29.
31.
33.
firme, selle y entregue la mercancía; se producirá un cambio positivo. Una apertura que se vuelve disponible se adaptará perfectamente a sus necesidades. Realice cambios físicos que reflejen nuevos comienzos. 37.
Flujo mucoso o purulento del oído.
Señalamos la tara de los embalajes.
Perteneciente o relativo al árbol.
Departamento oriental de Honduras, en la frontera con Nicaragua.
Del color de la rosa (fem.).
Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del
Elevar plegaria.
Siglas de “accidente cerebrovascular”.
Iniciales que indican anonimato.
Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
NO DEVOLVERÁN MÁRMOLES A GRECIA

Prender la televisión y sintonizar el futbol mexicano, es cosa del pasado. La transmisión en tv abierta escasea con entre dos o tres juegos por jornada y para ver el resto, los aficionados deben contar con un sistema de paga, ya sea vía cable o plataforma.

La proliferación de canales y señales streaming tomaron los campos de la Liga MX y los espectadores deben pagar para ver a su equipo o los juegos de su interés de alguno de los 18 equipos del balompié nacional.

El aficionado mexicano tendría que pagar mensualmente entre 700 y 900 pesos para disfrutar de todo el futbol mexicano, sin contar el servicio de internet, aunque algunas de las cadenas de televisión de paga lo manejan entre sus paquetes.

Actualmente, existen un total de cinco las plataformas oficiales que cuentan con los derechos de transmisión de los equipos en México: Televisa, TV Azteca, Fox Sports, ESPN y Clarovideo, quienes poseen los derechos de las transmisiones para partidos oficiales de las 18 escuadras de primera división.

Televisa aparte de sus señales en televisión abierta, cuenta con TUDN en tv de cable, más su plataforma digital Vix, para la cual también hay una versión más privada denominada Vix+, donde se han agendado juegos exclusivos, sin olvidar el canal de paga en Izzi y la señal puntual de Afizzionados.

Además empresas como ESPN y Fox Sports han optado por sus propias plataformas digitales en los casos puntuales de Star+ y Fox Sports Premium. Clarovideo es la última empresa de recién acceso al futbol nacional, con televisión por cable, plataforma digital y las transmisiones vía YouTube.

El precio por tener cada una de las nuevas plataformas digitales oscila entre los 115 y 119

SE AUTOPOSTULAN PARA EL TRI

A finales de enero la Federación Mexicana de Futbol tomará medidas rumbo al nuevo proceso mundialista, luego de los 60 días de análisis internos previstos, tras la eliminación de Qatar 2022.

Aunque el futuro inmediato de la Selección Mexicana de Futbol es una incógnita, tras la salida de Gerardo Martino como estratega de la selección, diversas personalidades del gremio futbolístico nacional han alzado la mano para tomar las riendas del equipo, con miras al

proceso del próximo de 2026.

Miguel Herrera, actualmente sin equipo tras su salida de Tigres, volvió a posicionarse como una posibilidad para comandar al conjunto tricolor, al tiempo que se comparó con Guillermo Almada, vigente técnico campeón de la LigaMX con Pachuca.

“Soy mexicano, siento a mi selección. No solo es un contrato, es dar la cara por los mexicanos”, señaló el Piojo durante una entrevista.

El entrenador con pasado reciente en equi-

pos como América, Tijuana y Tigres, afirmó contar con un plan de trabajo en dado caso que la Femexfut lo considere o elija. “Hay que saber con quiénes puedes contar para afrontar los compromisos”.

Esta semana, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, se autopromocionó y mencionó que buscará continuar en la política, pero si no obtiene otro cargo público se postularía para dirigir a los seleccionados.

En días pasados, el exdirectivo poblano, Emilio Mauer, señaló a Hugo Sánchez y a Mario Carrillo como una dupla que podría hacerse cargo del Tri y trabajar de manera conjunta, por encima de candidatos como Ricardo La Volpe o Miguel Herrera. /24HORAS

16 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
El joven delantero portugués, Joao Félix, ha renovado por un año más con el Atlético de Madrid, ampliando su relación hasta 2027, y se va cedido al Chelsea hasta final de temporada, informaron este miércoles ambos clubes. “El Atlético de Madrid y el Chelsea han alcanzado un acuerdo para la cesión de Joao Félix hasta el final de la presente temporada”. Asimismo, el delantero luso ha prolongado su vinculación con nuestro club por una temporada más, hasta junio de 2027, afirmó el equipo. /24HORAS
QUÉ HAY PARA HOY
Atlas vs Mazatlán 21:00
Joao Félix renueva con el Atlético, pero lo ceden al Chelsea
LIGAMX
CUARTOSCURO
LOS AFICIONADOS DEBEN PAGAR PARA DISFRUTAR DE LOS PARTIDOS QUE SE TRANSMITEN EXCLUSIVAMENTE EN PLATAFORMAS DIGITALES O CADENAS DE TELEVISIÓN DE PAGA QUE ACAPARAN LA MAYORÍA DE LAS EMISIONES PREMIER LEAGUE COPPA ITALIA NBA LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Fulham vs Chelsea 14:00 Fiorentina vs Sampdoria 11:00 Roma vs Genoa 14:00 76ers vs Thunder 18:00 Raptors vs Hornets 18:30 Nets vs Celtics 18:30 Heat vs Bucks 18:30 Trail Blazers vs Cavaliers 21:00 Lakers vs Mavericks 21:00 Algodoneros vs Naranjeros 20:30 Yaquis vs Cañeros 20:30 RESULTADOS DE LA JORNADA CARABAO CUP Southampton 2-0 Man. City Nottingham F. 1(4)-(3)1 Wolverhampton SUPERCOPA ESPAÑA LIGUE 1 EUROLIGA BASQUETBOL As el Villeurbanne 75-82 Barcelona Maccabi Fox 90-81 Partizan Valencia BC 81-71 Anadolu Efes Real Madrid 1(4)-(3)1 Valencia PSG 2-0 Angers Niza 6-1 Montpellier Strasbourg 2-2 Lens Clermont 2-1 Rennes AFP TELEVISA: América, Guadalajara, Cruz Azul, Pumas, Atlas, Necaxa, Santos, Tigres y Toluca TV AZTECA: Guadalajara, Mazatlán, Santos, Puebla FOX SPORTS: Monterrey, Pachuca, León, Juárez, Tijuana y Querétaro ESPN: Atlético San Luis DERECHOS DE TRANSMISIÓN CHIVAS TV En 2017, Guadalajara fue el primero en apostar por su propia plataforma digital para la transmisión de sus partidos con ChivasTV por 200 pesos al semestre, 39 pesos al mes o 49 para el solo día del partido pesos mensuales, para un total de 460 pesos al mes por los canales vía internet. Para los juegos en televisión de paga, las tarifas básicas para obtener los canales deportivos en donde habrá algunos partidos exclusivos es de 350 pesos en cadenas como Sky, Izzi, Dish o VeTV. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.