USO DE CUBREBOCAS SERÁ VOLUNTARIO, AFIRMA DECRETO
Relaja medidas antiCovid Puebla WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
WWW.24horaspuebla.com/
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
24HorasPuebla
Se mantiene la buena respuesta a la vacunación contra Covid-19 en la sede instalada en el CENHCH. P. 6
TRANSPARENCIA Encabezados por la rectora Lilia Cedillo, el Consejo Universitario designó al auditor externo para el ejercicio fiscal 2022.
USO DE CUBREBOCAS SERÁ VOLUNTARIO, AFIRMA DECRETO
Relaja medidas antiCovid Puebla
ENFOQUE
te E n
ENFOQUE
sa
RESPUESTA Ca
# Q ué
da
Diario24HorasPuebla
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022 Nº 1585 I PUEBLA
El estado requiere adaptarse al momento que vive la pandemia de Covid-19, por lo anterior el gobernador Miguel Barbosa anunció que el uso de cubrebocas será voluntario en la entidad, ante las condiciones actuales de la enfermedad que llegó hace 26 meses. En su conferencia de prensa matutina anunció el Decreto, donde se establecerá que el usar o no la mascarilla será decisión de cada poblana y poblano. METRÓPOLI P. 5
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.
5,743,215 324,457 CONFIRMADOS
COMPARECEN ASPIRANTES A LA ASE ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO
DEFUNCIONES 58 más que ayer
NÚMEROS 156,921 17,139 CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
8 más que ayer
0 más que ayer
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que en las últimas 24 horas se confirmaron ocho nuevos casos de SARSCoV-2 y ninguna defunción, con lo que ya son 22 días sin decesos, luego de detallar que hay 27 personas hospitalizadas, de las cuales dos requieren ventilación asistida.
La cereza la colocó el presidente municipal, Gerardo Sánchez Aguilar, que llegó a esa responsabilidad cobijado por los partidos Acción Nacional, PRI y PRD. Omiso y hasta cínico, el edil ha reiterado que el porcentaje de inseguridad va a la baja, no obstante la demanda reiterada de los vecinos del lugar por tener mayores y mejores condiciones de seguridad. FERNANDO MALDONADO P. 3
ENFOQUE
1,173 más que ayer
La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo recibió a los personajes que buscan la titularidad del organismo de fiscalización, como parte de la renovación. POLÍTICA P. 3
Arrancarán los parquímetros para el 20 de mayo El secretario de Movilidad e Infraestructura, Edgar Vélez Tirado, indicó que se avanza en el marcado del polígono de la 17 a la 12 Poniente- Oriente y de la 13 Sur al bulevar 5 de Mayo. ESTATAL P. 8 José Manuel Gómez Purgante Santiago Guerra Alfredo Huerta Leonardo Vega Ana María Alvarado
P.6 P.8 P.10 P.13 P.14 P.15
VIERNES 13 DE MAYO
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
PUEBLA
NACIONAL
CONEXIONES. En el Aeropuerto Internacional de Huejotzingo, Aeromar inició operaciones de sus rutas PueblaAcapulco y Puebla-Ixtapa Zihuatanejo. Directivos estiman que lograrán mover mil 500 pasajeros mensualmente.
El mandatario estatal reiteró la disposición de su Gobierno para contribuir, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, con todo lo necesario para continuar con la investigación de los hechos. POLÍTICA P. 3
ENFOQUE
ENFOQUE
Envía MB pésame a las familias de fallecidos en Coyomeapan
Intervalos nubosos
270C 110C
XOLO ♦ NI TAN HUMANOS
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
¿SERÁ? Un presidenciable en Puebla En las últimas horas estuvo en Puebla Enrique de la Madrid Cordero, hijo del expresidente de México, Miguel de la Madrid Hurtado, y quien ha sido visto con romanticismo, por un amplio segmento de la política ortodoxa, como un perfil competitivo para la sucesión presidencial de 2024. De la Madrid estuvo el jueves de visita en el Banco de Alimentos, una noble institución dedicada a dotar de lo más elemental a sectores vulnerables para poder comer, y también con la asociación certificadora Tesoros de México. Lo bueno podría ocurrir este viernes, porque el aspirante presidencial de una alianza PAN-PRI-PRD se reunirá con empresarios poblanos, muchos de los cuales encajan en la definición de “yunquistas de clóset”. ¿Será?
Arquidiócesis, a tono Una institución que ha sabido corresponder con oportunidad y sensibilidad es la religiosa, particularmente la católica. De ello existen diversas muestras en la Arquidiócesis de Puebla. Este jueves que el gobernador Miguel Barbosa anticipó en su rueda de prensa que sería publicado un decreto que permite el uso voluntario de cubrebocas en espacios públicos, fue la primera institución en acompañar el anuncio y disposición. De que traen ritmo, lo traen. ¿Será?
Regreso a la normalidad No ha sido decretado el fin de la pandemia, pero cómo se parece. La publicación del decreto para que la gente puede decidir si desea o no utilizar la mascarilla vino acompañada de otro anuncio: el Martes Ciudadano, como lo estableció desde el principio el primer gobierno de la 4T. Así que todas y todos los funcionarios del gobierno tendrán que estar listos para dar el máximo esfuerzo para estar a la altura que les marque la demanda de poblanas y poblanos. Se acabó el home office. ¿Será?
Comparecencias Este jueves en el Congreso del Estado se realizó la entrevista a cada una y uno de los aspirantes a ocupar el cargo de titular en la Auditoría Superior del Estado, que antes ocupó Francisco Romero debido a que enfrenta cargos penales. La atención en el Legislativo estuvo en Amanda Gómez Nava, exintegrante del gabinete del Ejecutivo estatal, y de quien, se dice, trae cartas marcadas. ¿Será?
ES 4 MILLONES DE VECES MAYOR QUE EL SOL
Captan hoyo negro en el centro de la Vía Láctea ¡Increíble! Revelan la primera imagen de “Sagitario A Estrella”, el agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea El hallazgo crea un nuevo hito histórico para la humanidad, ya que demuestra un agujero negro en el corazón de la Vía Láctea cuatro millones de veces mayor que el Sol Investigadores del Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT) captaron la primera imagen del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, nombrado Sagitario A Estrella o Sagitario A, por su ubicación en la constelación de Sagitario. Este nuevo hito histórico fue conseguido gracias la red de ocho observatorios que conforma el EHT, distribuidos por todo el mundo. Nos permite obtener imágenes con muchísima nitidez, es como “ver una manzana en la superficie de Luna desde aquí en la Tierra, es el nivel de nitidez que tiene el telescopio”, comentó el doctor Laurent Loinard, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM. En la imagen hay dos características a destacar: primero es que se localiza un anillo brillante, en su interior hay una región central oscura, que es precisamente lo que los astrónomos llaman la “sombra del hoyo negro”. Ello confirma la teoría general de relatividad de Einstein, la cual se comprueba que “en el centro de una galaxia existe un agujero negro”, puntualizó el experto David Hughes, director del Gran Telescopio Milimétrico (GTM). La importancia de este resultado radica en que el diámetro de este anillo depende exclusivamente de la masa del hoyo negro, lo que significa que entre más masivo es el hoyo negro mayor es el diámetro del anillo, por ende, más grande el diámetro de la sombra.
DIRECTOR GENERAL
“Es importante recalcar que estamos hablando del agujero más cercano a nosotros, ya que está localizado a 27 mil años luz del planeta Tierra; es decir, el único objeto donde podemos determinar de manera muy precisa tanto la masa al igual la distancia en la que se encuentra, es algo de lo que no se puede hacer con otras galaxias, por ejemplo, con M87 que está a distancia mucho más alejadas que nosotros”, explicó la doctora Gisela Ortiz, Investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM. Haciendo referencia a la primera imagen que se logró captar de un agujero negro hace tres años revelada por el mismo EHT, el cual fue denominado como “M87”, ya que se localizó en el centro de la galaxia Messier 87 a 53 millones de años luz de la tierra. Sin embargo, los principales hallazgos de este nuevo descubrimiento es el hecho de poder medir tanto la masa y distancia de manera precisa, la cual se traduce que se puede determinar de manera concreta el tamaño esperado teóricamente del anillo, ya que antes de tener estas imágenes su presencia era una solo una suposición. El anillo presenta una distribución no uniforme a lo largo del mismo, en la cual se detectaron tres regiones donde hay más brillo en el anillo presentando una asimetría, de acuerdo con los astrónomos.
Encuentran muertas a hermanas raptadas en Michoacán ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Amenaza Rusia a Finlandia por solicitud de ingreso a la OTAN ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Reportan cuatro casos de hepatitis aguda infantil ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
MARÍA ELENA MERCADO
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ
EL DIARIO SIN LÍMITES
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
ESPECIAL
EDGAR NAVA
PUEBLA
EN LA WEB
LA IMAGEN. El grupo de astrónomos lo nombraron Sagitario a estrella; especialista afirma que su existencia prueba teoría de la relatividad de Einstein.
Detienen a repartidor que agredió a familia en Polanco ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
FERNANDO MALDONADO
L
@FerMaldonadoMX
a desaparición y posterior ejecución de los jóvenes Brayan, de 17 años; Adolfo, de 16; y José Israel Moreno Sill, de 24, en el fraccionamiento Misiones de San Francisco en Coronango, no es sino el resultado de una larga cadena de desatinos, omisiones y corrupción institucionalizada en la zona. Ese perímetro abarca todo un catálogo de prácticas delictivas que van del fueron común al federal, y violaciones a disposiciones de salud estatales y municipales, sin que nadie perturbe a sus perpetradores. Una muestra evidente de la caótica cotidianidad en ese microcosmos es la condición en la que opera el tristemente célebre Bar 24, el botanero en el que se les vio con vida por última vez a los hermanos Moreno Sill, ejecutados y arrojados en el estado de Tlaxcala. No obstante el difícil periodo de pandemia, nunca dejó de funcionar, incluso en el tiempo
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
EL MANDATARIO ASEGURÓ QUE SE CASTIGARÁ A RESPONSABLES
Envía MB pésame a familias de fallecidos en Coyomeapan Despiden. Este jueves 12 de mayo se llevó a cabo la misa de cuerpo presente en honor a Omar N., Marcelo N. y Teófilo N.
CERO IMPUNIDAD ocurrió en Coyomeapan no quedará impune. Dijo que colaborará con la investigación de la Fiscalía y acatará la resolución.
MIRIAM ESPINOZA / STAFF
ENFOQUE
Miguel Barbosa aseguró que el Gobierno estatal respeta la vida, la integridad física, los derechos humanos y la justicia, por lo que
HECHOS. Las tres personas murieron tras ser heridos de bala por los uniformados durante un altercado con pobladores.
El gobernador Miguel Barbosa lamentó los hechos ocurridos entre la Policía Estatal y habitantes del municipio de Coyomeapan, por lo que manifestó su más sentido pésame a las familias de las personas que perdieron la vida. “Quiero expresar que lamentamos profundamente los hechos de violencia que ocurrieron la tarde del 9 de mayo entre policías estatales y habitantes del municipio de Coyomeapan. En ellos fallecieron tres personas del sexo masculino, dos mayores de edad y un niño, eso es muy doloroso”. El mandatario estatal reiteró la disposición de su gobierno para contribuir, a través de la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP), con todo lo necesario para continuar con la investigación, por lo que colaborará con la Fiscalía General del Estado y la resolución será aceptada y acatada. Fue este jueves 12 de mayo que se llevó a cabo la misa de cuerpo presente en honor a Omar N., de apenas 15 años de edad; Marcelo N. y Teófilo N., hombres que murieron tras ser heridos de bala por los uniformados. Pobladores y familiares los despidieron con música de banda y flores, y al mismo tiempo exigieron a las autoridades que se haga justicia. Asimismo, confirmó que los jóvenes Brayan, Israel y Adolfo, desaparecidos en Coronango, fueron ultimados y hay indicios de que pudieron haber sido ejecutados en Puebla y después llevados a Tlaxcala. El Ejecutivo estatal dijo que hasta el momento no se observa responsabilidad del alcalde en estos hechos, por lo que dijo que es una situación que se va a aclarar en el corto plazo.
/ STAFF
Pide el alcalde diálogo sobre Agua de Puebla Tras el anuncio del gobernador Miguel Barbosa de remunicipalizar el servicio de agua potable, el presidente municipal, Eduardo Rivera, dijo que solicitará una reunión para conocer a fondo el proyecto. Indicó que la semana pasada habló brevemente con el mandatario estatal sobre esto; sin embargo, al tratarse de un tema delicado, requiere de mayores elementos para analizar y saber qué impacto puede tener para la ciudad. “Siendo un tema importante mi postura en este tema es pedir una plática con el gobernador para saber los alcances de lo que comentó el día de ayer. Tuve una conversación breve la semana pasada y nos reuniremos en estos días; es importante que pueda conocer la opinión y el impacto que puede tener para el municipio de Puebla”. Señaló que una vez que conozca las pretensiones de la iniciativa, podrá emitir una opinión al respecto. El edil recordó que es un tema muy complejo debido a que los adeudos del SOAPAP propiciaron concesionar el servicio y otorgárselo a Agua de Puebla para Todos. Sin embargo, confió que encontrarán la solución para esta situación, tal y como lo han hecho en otros rubros. /JOSÉL MOCTEZUMA
ANÁLISIS.. El edil recordó que es un tema muy ANÁLISIS complejo, que requiere consensos.
Prepara MB litigo por la concesión del agua
ESPECIAL
nova y Olga Teutli Rodríguez. Este proceso fue encabezado por el presidente de la Jugocopo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, así como de los diputados Eduardo Alcántara Montiel, Jaime Natale Uranga, Carlos Navarro Corro y Fernando Morales Martínez, además de las diputadas Nora Merino Escamilla y Aurora Sierra Rodríguez. Las preguntas se concentraron conceptos técnicos como la cuenta pública, las atribuciones del organismo de fiscalización, la coordinación con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), procesos de fiscalización y tiempos de entrega, entre otros rubros.
PUEBLA
El Gobierno de Puebla está listo para iniciar un litigio que ayude a la recuperación del servicio de agua potable en la capital, afirmó el mandatario estatal, Miguel Barbosa. Además, aceptó que existen reuniones con las concesionarias sobre este asunto. El gobernador también pidió a la población que pague por el suministro, ya que se necesita de una inversión millonaria para asegurar la distribución del líquido. / MIRIAM ESPINOZA
Comparecen los aspirantes a la ASE ante el Congreso local La Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado llevó a cabo el proceso de entrevistas a los ocho aspirantes que buscan ocupar la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE). Esto se realizó en orden alfabético, donde los aspirantes respondieron tres preguntas tomadas aleatoriamente de una tómbola y preguntas libres de los integrantes de la Jugocopo. Como parte del proceso para renovar el organismo de fiscalización acudieron Lorena Afif Sánchez, Rafael Cepeda Morales, Amanda Gómez Nava, Pablo Herrera Romero, Germán Reyna y Herrero, Álvaro Sánchez Jiménez, Salvador Sánchez Rua-
3
ENFOQUE
Parabólica.MX
de confinamiento en 2020, como sucedió con la mayoría de los establecimientos comerciales debido a la crisis de salud por la pandemia. Un delito reiterado es el que el movimiento de Antorcha Campesina pone en práctica en la zona metropolitana y otros puntos del territorio: el despojo. Edificios, pies de casa y fraccionamientos enteros ocupados por la agrupación que mantiene como estribillo la defensa de los pobres. Los inmuebles en conjunto son verdaderos guetos que se rigen bajo las normas de la agrupación política. La cereza la colocó el presidente municipal, Gerardo Sánchez Aguilar, que llegó a esa responsabilidad cobijado por los partidos Acción Nacional, PRI y PRD. Omiso y hasta cínico, el edil ha reiterado que el porcentaje de inseguridad va a la baja, no obstante la demanda reiterada de los vecinos del lugar por tener mayores y mejores condiciones de seguridad. Como primer respondiente, la autoridad municipal ha sido ausente frente al reclamo reiterado por el desmedido robo de autopartes, de casa-habitación, a transeúnte y zonas sin presencia alguna de la autoridad. Son males estructurales. La zona que tiene vecindad con municipios del estado de Tlaxcala, como Panzacola y Papalotla, que junto a Tenancingo han estado
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
TEMAS.. Las preguntas se concentraron en TEMAS conceptos técnicos, como la cuenta pública y procesos de fiscalización.
ENFOQUE
Tierra inhóspita
marcados por fenómenos criminales como el narcomenudeo y la prostitución forzada, trata y tráfico de personas. Son actividades lucrativas y criminales para clanes familiares que han producido fortunas y encumbrado a lenones, algunos de los cuales han alcanzado candidaturas en el vecino estado. La zona fronteriza podría adquirir una nueva dimensión como si de un reguero de cadáveres se tratara. Además del hallazgo de los restos de los tres jóvenes poblanos, el 23 de abril fue encontrado el cuerpo sin vida, semidesnudo, de otra persona cuya característica era la de tortura. Ninguna autoridad parece voltear a ver por la seguridad de las familias que habitan en esa franja fronteriza. Presas de todos estos grupos que delinquen de día y de noche, deben tolerar la práctica corrupta de la policía municipal del edil de Coronango. Un testimonio compartido al columnista narró de las cuotas y montos de la policía local para poder transitar por la única calle que divide a ese municipio del de Cuautlancingo. Familias enteras deben pagar por el derecho de paso, ante la complacencia del edil Gerardo Sánchez Aguilar.
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
JAIME CID
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
5
26 MESES. Se vive nueva realidad ante la pandemia de Covid-19.
QUEDA COMO VOLUNTARIA LA MEDIDA, SEÑALA NUEVO DECRETO
Decidirán poblanos uso de cubrebocas Estrategia. Luego de ser pionero en imponerlo como medida obligatoria, la entidad relaja restricciones ante contagios mínimos MIRIAM ESPINOZA
y prevenir contagios. En la entidad se establecieron, desde el inicio de los primeros casos de coronavirus, una serie de decretos para la prevención de la enfermedad. El uso obligatorio del cubrebocas fue una de las medidas que se estableció en los primeros decretos.
A partir de este jueves, en el estado de Puebla ya no es obligatorio el uso de cubrebocas, informó el gobernador Miguel Barbosa. En su conferencia de prensa, dijo que publicará un Decreto en el que se establece como voluntario el uso del barbijo, ya que los poblanos se deben ajustar a la nueva realidad dentro de la pandemia del Covid-19. Agregó que es importante que la gente sea consciente sobre la importancia de cuidarse
La Iglesia Católica poblana informó que también acatará el Decreto que permite el uso voluntario del cubrebocas en espacios públicos. La Arquidiócesis de Puebla dio a conocer que, a partir de este sábado 14 de mayo, el uso de la mascarilla en los templos también será voluntario. Lasdemásmedidassanitarias,comolaaplicación delgelantibacterialylatomadetemperatura,serán conservadasporeltiempoqueseaconveniente.
IGLESIA
RESTAURANTEROS
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) capítulo Puebla manifestó que mantendrá la solicitud del uso de mascarillas entre sus trabajadores. El organismo restaurantero aseguró que respeta las disposiciones y decretos del Ejecutivo del estado; no obstante, la recomendación para los socios y socias es mantener el uso de cubrebocas en el personal que prepara y sirve alimentos, el personal administrativo, así como para el ingreso de proveedores. Se mantendrán los carteles y gráficos que invitan a la población a usar mascarilla en áreas comunes de los restaurantes, como sanitarios y zonas de espera.
DEFINICIÓN “Es una decisión que aprobamos, que reconocemos, pero también debemos ajustarnos a la realidad que estamos”, dijo el titular del Poder Ejecutivo estatal, en su videoconferencia matutina.
6
METRÓPOLI
PUEBLA
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
JÓVENES DE 12 A 14 AÑOS RECIBIERON LAS DOSIS ANTICOVID
Atención. La inoculación masiva terminará hoy viernes 13 de mayo, confirmó la Secretaría de Salud en videoconferencia matutina Un total de 26 mil 544 vacunas contra el Covid-19 fueron aplicadas a menores de 12 a 14 años de edad, durante primera jornada de inoculación en Puebla capital y la zona conurbada, informó el titular de la Secretaría de Salud del estado, José Antonio Martínez García. El funcionario llamó a los jóvenes que estén convocados a protegerse contra el coro-
navirus y mitigar los riesgos de la enfermedad a través del biológico. Asimismo, Martínez García recordó que los siete puntos de aplicación estarán habilitados hasta el viernes 13 de mayo, en horario de 8:00 a 15:00 horas. Los detalles para acudir se pueden
Nada para nadie, moneda al aire El Blog de Puebla Deportes JOSÉ MANUEL GÓMEZ
N
@jomanuelgh
ada para nadie en el arranque de la liguilla del Clausura 2022; así llega el Puebla al juego de vuelta que se disputará en el Estadio Azteca ante las Águilas del América; muchos analistas y periodistas a nivel nacional marcaban a los capitalinos como inmensamente favoritos en su eliminatoria ante los Camoteros, y el juego de ida resultó muy parejo en el Estadio Cuauhtémoc, intercambio de golpes entre ambos rivales que decidirán
todo el próximo sábado en el Coloso de Santa Úrsula. El estratega Nicolás Larcamón hizo la tarea, junto a su cuerpo técnico; realizó el estudio del rival en turno para tratar de anular sus virtudes y sobre todo el trabajo de los buenos elementos que tienen en la cancha, esos futbolistas que han elevado su nivel con el trabajo de Fernando Ortiz y con argumentos futbolísticos facturaron el cierre del torneo que ayudaron al América a terminar en el cuarto puesto del torneo con 26 unidades y ocho partidos sin perder. La disciplina táctica de Israel Reyes quedó de manifiesto en la marca personal que realizó sobre Diego Valdés, el chileno es referente del medio campo de las Águilas y su recuperación en el torneo ha sido otro de los factores positivos. El Puebla trabajó de nueva cuenta con ese factor de intensidad y presión al rival que pro-
consultar en el sitio de internet https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna. Respecto a la situación de la pandemia en territorio poblano, el secretario dio a conocer que hubo ocho nuevos casos de SARS-CoV-2 y ninguna defunción en las últimas 24 horas. Detalló que hubo 27 personas hospitalizadas, de las cuales dos requieren ventilación mecánica asistida por la gravedad de su estado. Por último, declaró que la atención médica a los pacientes se otorga de la siguiente manera: los ServiciosdeSalud,tienencuatrointernados;IMSS, uno; ISSSTE, cinco; ISSSTEP, 17. Además, los casos activos entre ambulatorios y hospitalizados suman 126 en 19 municipios de la entidad./ STAFF
vocó la jugada del primer gol del partido; el defensa Juan Pablo Segovia se quedó al frente tras una jugada a balón parado y tras una pronta recuperación de balón, tuvo desborde por el callejón izquierdo, levantó la cara y puso un balón filtrado a primer poste donde atendió Fernando Aristeguieta “El Colorado” gozó de una segunda oportunidad tras un rebote en la jugada con Cáceres y Guillermo Ochoa para que el venezolano convirtiera el 1-0 del partido. El rival también hizo su chamba, el América trató de explotar los espacios a la espalda de los laterales y con latigazos a la banda desahogaba la presión en medio campo y se posaba en sector ofensivo para tratar de generar peligro. Además a balón parado, el talón de Aquiles del Puebla, cayó el empate con un centro de Valdés al que Cáceres hizo un buen remate de cabeza para el 1-1. Los enfranjados se volvieron a equivocar en la táctica fija, algo que han estado trabajando, pero que no han podido afinar; será fundamental corregir porque no hay margen
ENFOQUE
Ya vacunaron a más de 26 mil menores ALCANCE. Las inyecciones son solo para Puebla capital y la zona conurbada.
de error en los próximos noventa minutos. Al América le salió caro el partido de ida con las bajas de Federico Viñas y Richard Sánchez, también polémica con la entrada que provocó la lesión del uruguayo que tuvo que abandonar por un golpe que le provocó siete puntos de sutura en el pie derecho del delantero; Henry Martín y Pedro Aquino hicieron la chamba, pero sobre todo la baja del paraguayo en el medio campo la podría resentir el equipo capitalino. Moneda al aire; la eliminatoria no está decidida y el Puebla está en el juego, compitió con el equipo al que se marcaba como gran favorito y hará partido en la vuelta para tratar de cumplir el objetivo, en busca de una segunda semifinal para los camoteros dirigidos por Nicolás Larcamón. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
LA OBRA TUVO UNA INVERSIÓN DE 84 MDP
Entregan rehabilitación de la carretera a La Resurrección
PUEBLA
84 millones de pesos de recurso federal. En medio de una zona industrial, esta vialidad ahora permite el desplazamiento seguro de más de 160 mil personas y condiciones dignas de acceso a La Resurrección. En el evento, el diputado federal de la LXV Legislatura, Mario Riestra Piña, celebró que se siga trabajando por el mejoramiento de la Angelópolis y sus juntas auxiliares. Autoridades municipales anunciaron que seguirá la rehabilitación de vialidades que no habían recibido mantenimiento en mucho tiempo. /STAFF
Reconoce el SEDIF a su personal de asistencia
RECUPERACIÓN. Luminarias, guarniciones y colectores fueron rescatados.
Como muestra de agradecimiento por su trabajo y reconocimiento por el Día de las Madres, el SEDIF festejó a las tutoras, enfermeras y directivas que laboran en las casas de asistencia del organismo. El convivio incluyó la participación de las niñas, niños y adolescentes que están bajo protección del sistema, quienes presentaron una serie de bailables como agradecimiento hacia las personas que las cuidan y que están al pendiente de sus clases, terapias y desarrollo. / STAFF
ESPECIAL
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, entregó la rehabilitación de la carretera Manzanilla-La Resurrección, con lo que mejorará la calidad de vida de los habitantes de esa zona de la ciudad capital. A pesar de que la obra fue heredada de la administración municipal anterior, el edil concretó el 97 por ciento del proyecto vial
para que la ciudadanía que viaja o vive en el norte del municipio pueda transitar con seguridad en coche, bicicleta o caminando. Durante el evento, Rivera Pérez reiteró que la prioridad de su gobierno es el bienestar de los poblanos. Así, con carpeta asfáltica, casi un kilómetro de ciclovía, 300 luminarias, banquetas, guarniciones, arborización y un colector pluvial que ayudará a evitar inundaciones, entre otras mejoras de infraestructura y servicios públicos, se alcanzó la recuperación de 57 mil 200 metros cuadrados de espacio público, luego de una inversión de
ENFOQUE
Vialidad. Los trabajos abarcaron 57 mil 200 metros cuadrados de espacio público con una inversión de 84 millones de pesos
7
8
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
EL TITULAR DE INFRAESTRUCTURA VERIFICARÁ AVANCES
Prolongan arranque para parquímetros Motivo. La fecha de inicio se retrasó debido a la pinta de los cajones de estacionamiento y señalética, informó la autoridad del municipio El programa de parquímetros en el Centro Histórico comenzará a funcionar después del 20 de mayo, indicó el secretario de Movilidad e Infraestructura, Edgar Vélez Tirado. Reconoció que se tenía previsto que arrancar el 16 de este mes; sin embargo, de acuerdo al avance con el que se cuenta hasta el momento respecto a la pinta de los cajones y señalética, se retrasará unos días. Asimismo, el funcionario municipal indicó que este viernes realizará un recorrido junto con el Gerente municipal, Adán Domínguez, para observar el progreso en estos trabajos que se llevan a cabo en el polígono de la 17 a la 12 Poniente- Oriente y de la 13 Sur al bulevar 5 de Mayo.
Abundó que podrían ser más de 4 mil 638 cajones, debido a que se utilizarán espacios que anteriormente estaban prohibidos para estacionarse, esto porque los automovilistas no respetaban la señalética. Vélez Tirado explicó que el proyecto de Estacionamientos Seguros, que administrará la empresa Parkimóvil, se trata de recuperar la vialidad pues muchos ciudadanos ya se habían adueñado de la vía pública. “Lo que estamos haciendo es recuperar la vía pública, porque había muchos apartados de cajones, de estacionamiento o de lugares para estacionarse y lo que hicimos fue nada más tomar el control de esos espacios, sobre todo para el beneficio de los poblanos”. / STAFF
ENFOQUE
CONTROL
AUMENTA. El secretario indicó que podrían ser más de 4 mil 638 cajones, pues se usarán espacios que estaban prohibidos.
El funcionario municipal aseguró que más que un tema recaudatorio, los parquímetros son un tema de control y de recuperar la vía pública, debido a que muchos ya se habían adueñado de ella, dejando sin lugares para estacionarse a los demás ciudadanos.
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
Esclavitud moderna en México Todos necesitamos contar una historia
PURGANTE @revistapurgante
L
a mayoría de las personas piensan que la esclavitud es un tema del pasado. Sin embargo, nuestra época es testigo de un nuevo tipo de esclavitud: la trata de personas. La trata de personas es un delito que se define como la acción de captar, transportar, trasladar o acoger personas recurriendo a la amenaza o uso de la fuerza con fines de explotación. La explotación sexual es la modalidad más común, pero también se presenta en forma de trabajo forzado, la mendicidad o la extracción de órganos. México actualmente ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en prácticas delictivas, entre las cuales destaca la trata de personas. En los últimos cuatro años, los casos de víctimas se incrementaron en un 40%. La trata de personas es un delito y violación a los derechos humanos con presencia en todo México, siendo un país de origen, tránsito y destino de víctimas de seres humanos con fines de explotación. Las cifras oficiales muestran que existe un incremento paulatino, pero considerable, de la trata de personas en todas las entidades federativas. Aunque el fenómeno está presente en todo el país, la región central y las ciudades fronterizas son los puntos más críticos donde se registran las tasas más altas de este delito. No obstante, las cifras se quedan cortas debido a que la mayoría de los casos no son denunciados por falta de confianza en las autoridades y el miedo a denunciar. Los factores que propician la trata de personas son la desigualdad, la pobreza, la
impunidad del delito, la invisibilidad del fenómeno y la cultura machista que favorece la violencia contra la mujer. Los tratantes se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas para manipularlas, engañarlas o forzarlas prometiendo usualmente mejores oportunidades laborales y un futuro mejor. Después de las ofertas de empleo engañosas, el enamoramiento es la táctica más común para atraer a las víctimas. La trata de personas afecta a cualquier grupo poblacional, pero las mujeres siguen siendo el mayor grupo de incidencia. En este contexto, la desaparición de personas en México está íntimamente relacionada con la trata de personas. La trata de personas es un fenómeno que pasa desapercibido, pero no es nuevo. Posee sus raíces históricas en el proceso de esclavitud y establece conexiones directas con el comercio de armas y el narcotráfico. Las redes de trata se han ido adecuando al contexto nacional relacionado con el desarrollo del crimen organizado, la pobreza, la pandemia y el tránsito de migrantes. Durante la pandemia disminuyó el interés y la atención a la trata de personas, lo que ha permitido a grupos dedicados a este crimen que operen con más libertad. Además, la pandemia exacerbó la vulnerabilidad de muchas personas frente a la trata, e incluso los tratantes se adaptaron a las circunstancias cambiantes al utilizar las plataformas de internet como medio para enganchar a las víctimas. Para seguir leyendo, ingresa a www.revistapurgante.com Por Alessia Ramponi / @aleramponi Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
ESTATAL
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
9
ATIENDE GOBIERNO A LA POBLACIÓN, REITERA BARBOSA
Inauguran la carretera Molcaxac-Huatlatlauca Diseño. La Secretaría de Infraestructura colocó señalamiento vertical y horizontal con pintura en raya central y laterales OBRAS.
ESPECIAL
El gobernador Miguel Barbosa Huerta inauguró la Rehabilitación de la Carretera Molcaxac-Huatlatlauca, que tuvo una inversión total de 32.5 millones de pesos. En su mensaje, el titular del Ejecutivo comentó que su administración invierte recursos para mejorar vialidades en toda la entidad, ya que, consideró, mientras haya regiones con dificultades de comunicación, la desigualdad no será erradicada. Señaló que su gobierno no dejará de cumplir a las y los poblanos; por ello, recalcó que impulsa acciones en materia de infraestruc-
tura para que todos los municipios de la Mixteca estén conectados y esto coadyuve a fortalecer la economía y bienestar de la población. El secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García, explicó que la rehabilitación de
Fomentan las actividades comerciales y las relacionadas al turismo.
20 kilómetros de dicha carretera beneficia a más de 19 mil habitantes de la zona de Huatlatlauca. Asimismo, dijo, impulsó la reactivación económica, ya que generó 162 empleos directos y 648 indirectos. /STAFF
ENFOQUE
A salvo, niños reportados desaparecidos
MANIFESTACIÓN. Vecinos bloquearon una vialidad para exigir la búsqueda de los menores.
años que es buscada, la FGE ya atiende el caso. REALIZAN BLOQUEO
La información de la Fiscalía fue revelada después de que familiares, estudiantes y vecinos bloquearon el crucero de avenida 11 Sur y Las Torres, en Puebla capital, para solicitar ayuda en la localización de tres menores desaparecidos de la colonia La Popular. De acuerdo con la gente, los menores salieron a la tienda y no volvieron a su casa, mientras que la joven no llegó a la escuela el 4 de mayo. /STAFF
ESPECIAL
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que una niña y un niño, por quienes hubo una protesta este jueves en Puebla capital, no están desaparecidos, ya que se encuentran bajo resguardo por presunto maltrato. La madre denunció que no localizaba a su hija e hijo, pero ambos están con un familiar. El domingo 8 de mayo, las autoridades tomaron conocimiento de probables hechos de violencia familiar en agravio de los menores, quienes fueron canalizados al DIF Estatal por maltrato de sus progenitores. Respecto a la adolescente de 14
Procesan a 4 por hombre destazado La Fiscalía General del Estado (FGE) logró la vinculación a proceso de cuatro hombres, presuntamente relacionados con el hallazgo de los restos humanos de un varón en el Barrio de Santiago en Puebla capital. Los sujetos están identificados como Juan Jesús N., José Antonio N., Jesús Raúl N. y Esdras N. quienes son acusados del delito de homicidio calificado, por lo que permanecerán en prisión preventiva. / STAFF
10
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
LOS MENORES SE REPORTAN ESTABLES Y EN OBSERVACIÓN
En NL, primeros 4 casos de hepatitis aguda infantil Brote. Los contagios han sido declarados como prioritarios por la OMS; hay 348 en todo el mundo
AFP
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
DEBANHI ESCOBAR. Reclasifica SSPC el caso e investiga a hombres que estarían implicados.
Van 42 feminicidios en Nuevo León en lo que va del año La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció ayer que se realizan diversas acciones técnicas y de inteligencia para ubicar a sujetos que podrían estar vinculados en tiempo y lugar con la desaparición y muerte de Debanhi Escobar. En conferencia desde Palacio Nacional, el subsecretario de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja, detalló que se reclasificó el delito de desaparición a feminicidio e indicó que están en coordinación con la Fiscalía Especializada de la entidad para agotar hasta el último punto la línea de investigación por el fallecimiento de de la joven. De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en lo que va Se del año 56 mujeres han repiten sido asesinadas, 42 en feminicidios, además la indolencia y de que se reporta la poca capacidad desaparición de unas para investigar, la 300, de las cuales 90% criminalización de las víctimas fueron localizadas. y el riesgo de impunidad” REFUTA LA FISCALÍA Sin embargo, la FGJE informó que la Fiscalía VALERIA Especializada en Femi- MOSCOSO nicidios tipificó el caso Especialista en con ese delito desde el trabajo psicosocial pasado 22 de abril, un día después de que fue localizado el cuerpo de la chica en una cisterna del motel Nueva Castilla, en Escobedo. Mario Escobar, padre de Debanhi, dijo desconocer quiénes son las personas investigadas por la SSPC y que podrían estar involucradas en el caso de su hija; sin embargo, comentó en entrevista a medios locales, que ello le genera confianza respecto a que no se le ha dado carpetazo al asunto. En tanto, colectivos feministas convocaron a una manifestación hoy a las afueras del palacio de Gobierno de NL para exigir justicia y frenar la violencia hacia las mujeres, en el marco de la visita que realizará el presidente Andrés Manuel López Obrador. / MARCO FRAGOSO Y AFP
La Secretaría de Salud de Nuevo León confirmó los primeros cuatro casos de niños que presentan una misteriosa variante de hepatitis aguda -que tiene en alerta a casi todo el mundo- mismos que se encuentran estables. “En NL hemos recibido reporte de cuatro pacientes, en nuestras diferentes instituciones públicas y privadas, hasta el momento todos están estables. Niños de diferentes edades, los estamos monitoreando para evaluar cuál es la evolución de ellos y posteriormente poderles compartir información más completa”, explicó la titular de Salud estatal, Alma Marroquín. Durante una rueda de prensa sobre el estado actual de la pandemia por Covid-19, la funcionaria dio el aviso epidemiológico de esta enfermedad que se ha presentado de forma emergente durante abril y lo que va de mayo, y que se dio a conocer, primero, en el Reino Unido y posteriormente en España, Israel, Estados Unidos, Dinamarca Irlanda, Italia, Francia y Noruega, entre otros. Detalló que el mes pasado se notificaron más de 300 casos de hepatitis aguda en el mundo.
Enfermedad emergente
¿En qué consiste?
La hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser mortal. La mayoría de tipos conocidos son: A, B, C, D y E de origen viral; sin embargo, ninguno de ellos ha estado presente en los casos reportados. El adenovirus F41 ha aparecido en un porcentaje elevado de muestras. Estos virus son muy comunes y circulan en todo el mundo. Pueden causar daños hepáticos, especialmente en niños inmunocomprometidos
Síntomas: Náuseas Fiebre y falta de apetito Ictericia (piel y mucosas amarillas) Si se detecta uno o varios de los síntomas enlistados, la recomendación es consultar a un médico para confirmar si se trata de un caso de hepatitis
Insuficiencia hepática Diarrea y dolor de estómago
¿En qué consiste? Algunos indicios apuntan al adenovirus F41. La mayoría de los casos están detectados en Europa, el continente americano, el sudeste asiático y el pacífico occidental
Otra posibilidad es que el Covid-19 hubiera favorecido la coinfección con otros virus. En al menos 20 casos se ha detectado el nuevo coronavirus y en 19 más se ha presentado coinfección por SARS-CoV-2 y adenovirus
La hepatitis pediátrica afecta desde bebés hasta niños de 16 años 348 enfermos notificados en 21 países 70 casos adicionales de 13 naciones pendientes 26 niños requirieron transplante hepático
3 menores han muerto en Indonesia
Recomendaciones:
PIDEN ESTAR ATENTOS
Marroquin explicó que no se tiene identificada la causa exacta de este mal, que hay diferentes teorías y en 30% de los casos, se ha aislado de forma paralela un virus respiratorio (adenovirus), aunque “todavía no tenemos la certeza de que este sea el agente que está ocasionando la inflamación del hígado; sin embargo, esencialmente se está reportando en niños”. La secretaria de Salud de NL alertó sobre la importancia de estar atentos ante cualquier signo o síntoma de que el menor pueda estar desarrollando una hepatitis y llevarlo al médico, porque en época de calor es común que los niños presenten males estomacales. La funcionaria resaltó que históricamente la hepatitis es un padecimiento relativamente benigno en los infantes, producido por el
Lavar y desinfectar Cubrir nariz y boca Evitar compartir alimentos, bebidas, las manos al estornudar cubiertos y platos frecuentemente o toser
Desinfectar juguetes u Consumir agua objetos que puedan ser potable y desinfectar llevados a la boca por niños los alimentos
Fuente: OPS, OMS y AFP
virus conocido como hepatitis A, pero que no se ha identificado en los 300 casos de esta nueva variante. ALERTA MUNDIAL
Hace una semana, la Secretaría de Salud federal emitió un preaviso epidemiológico para llamar a hospitales y laboratorios a estar atentos ante la presencia de posibles casos. El brote de hepatitis aguda infantil ha sido declarado como prioritario por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
XAVIER RODRÍGUEZ
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Este martes, el organismo informó que se han registrado 348 casos probables de esta misteriosa variante de hepatitis -en 21 países- que afecta especialmente a niños y que se aceleraron los estudios sobre su posible vinculación con el adenovirus y la infección por el Covid-19. Según la Organización Mundial de la Salud, hay 70 casos adicionales de otras 13 naciones que están pendientes de clasificación a la espera de que se completen las pruebas. / 24 HORAS
‘Heartstopper’ y la visibilidad de los problemas LGBT ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
D
e vez en cuando llegan este tipo de historias. Estamos en una era con mucho contenido pesimista, irreal o cargado de fanfarronería. Por tanto, es refrescante encontrarnos con proyectos dulces como la nueva serie de Netflix, Heartstopper. Basada en las novelas gráficas de Alice Oseman—quien también se encarga de fabricar los guiones de su respectiva adaptación a la pantalla chica—, aquí se nos relata la historia de Charlie, un chico abiertamente gay, y su fascinación por Nick, otro estudiante de su escuela. A continuación podemos presenciar en pantalla más visibilidad, porque no solo se encuentra un personaje homosexual como figura principal, sino porque también entre su ensamble hay gen-
te bisexual, lesbiana y transgénero. Esto ya lo vimos en Sex Education, otra joya destacada de Netflix. Mas a diferencia de aquella producción, esta hace un claro énfasis en cómo el bullying y la homofobia, bifobia y transfobia siguen presentes en nuestros tiempos. Los productos mediáticos deben ser honestos con estos temas, no solo para que las personas de la comunidad puedan sentirse identificadas y verse a sí mismas en pantalla, si no también para remarcar aspectos sociales en los cuales aún es imperativo trabajar. El acoso escolar continúa siendo un tema alarmante, sobre todo en cuanto a los seres humanos con un espectro sexual o de género distinto al común se refiere. Para empezar, seguimos hablando de una sociedad donde deben existir “bares gay”, o donde la gente debe de seguir “saliendo del closet”, porque su entorno les ha enseñado que ser distintx es malo, aunque muchas personas levanten su banderita de colores en junio. Además, hay muchas facetas sobre externar la identidad ante el mundo, además de muchos entornos en los cuales puede ser peligroso revelar nuestra naturaleza. La serie retrata
este aspecto con honestidad, lo cual se agradece bastante. Porqué un comentario ofensivo o un séquito de burlas, para aquellxs cuya experiencia sea turbulenta, les será más difícil pasar por este proceso. O podrían llegar a considerar cosas horribles de su persona, generar problemas de salud mental como desórdenes alimenticios, ansiedad, depresión o llegar a los peores extremos. El duelo externo es una herramienta rápida para retornar al mundo interno, porque al final de cuentas somos seres frágiles y de pronto cansa estar en contra de todo mundo, o sentir la necesidad de explicar cosas sin necesidad de ser explicadas. Cada quien su vida, ¿no? Mientras haya esa desigualdad no avanzaremos realmente. Por suerte, hay historias como la de Heartstopper, donde se retrata la bonita experiencia de descubrirse, aceptarse y enamorarse, sin enmascarar los problemas que aún enfrentamos como sociedad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
11
La tecnología ha cambiado muchísimo. Ahora hay estaciones con paneles solares, como las que vamos a tener; las bicis tienen un sistema de cambios distinto”
SEMOVI
FERNANDA RIVERA Directora de Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable
Han pasado 12 años desde la primera pedaleada y el Sistema Ecobici sigue rodando en busca de democratizar, y hacer accesible la bicicleta como un medio de transporte sustentable para los capitalinos. El 16 de febrero de 2010, la primera bicicleta de este sistema salió de la estación y comenzó un camino que ha sumado alrededor de 300 mil usuarios y 73.6 millones de viajes. Tantas pedaleadas desgastaron las cuatro mil bicis que desde aquellos ayeres estaban al servicio de la ciudad. Por eso, este año las autoridades decidieron renovar por completo este sistema de transporte. En entrevista, la directora de Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable, de la Secretaría de Movilidad, Fernanda Rivera, explicó que “después de 12 años, las bicicletas y las estaciones de Ecobici están cumpliendo su tiempo de vida”. Los vehículos de uso público, abundó, tienen una vida que depende directamente del servicio al cual han sido expuestos. “En 12 años la tecnología ha cambiado muchísimo. Ahora hay estaciones con paneles solares, como las que vamos a tener; las bicicletas tienen un sistema de cambios distinto”, precisó la funcionaria. Por ello, indicó, se lanzó una licitación pública internacional para expandir los alcances del proyecto. Según el fallo del 24 de diciembre de 2021, el Sistema Ecobici quedaría bajo la licitación del consorcio 5M2-BKT. Para los usuarios lo anterior se traduce en que las icónicas bicis rojas pasarían a ser de color negro. Pero ése no es el mayor cambio, porque las unidades vienen con novedades y tecnología que las harán más gratas para el viajero. Para empezar, el asiento de la bicicleta será más bajo para hacer accesible su uso a todas las personas; la campanilla tendrá una fácil
UNIDADES CONTARÁN CON DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS
Ecobici se renueva tras 12 años de hacer rodar a los capitalinos
ubicación en la empuñadura, para que timbrar sea más rápido y seguro; contará con una canastilla más amplia, además de un sistema de anclaje para ya no cargar el vehículo. La bicicleta también tendrá un sistema de cambios imperceptible, y una rodada más grande que permite avanzar más con menos esfuerzo. Las cicloestaciones también tendrán mejoras, tales como paneles solares para un consumo energético más eficiente; liberación de bicis sin esfuerzo y un anclaje individual con un lector de QR o “la siempre eficaz Tarjeta de Movilidad”, que hará más sencilla la interacción de las estaciones, las cuales serán menos invasivas de la vía pública. No obstante, con esta nueva administración desaparecerán las 28 cicloestaciones de bicicletas eléctricas, pero -aclaró Rivera- ya no serán necesarias, pues “con las nuevas mejoras, las bicis van a ser mucho más ligeras y prácticas para utilizarse. Todas van a ser mecánicas y con mejor tecnología”.
CUARTOSCURO
ARTURO ROMERO
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
CUARTOSCURO
Ampliación. Se pasará de 480 a 687 estaciones, y de seis mil 500 a nueve mil 300 vehículos que cubrirán 118 colonias de la Ciudad de México
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
MODERNAS. Las icónicas bicicletas rojas pasarán a ser de color negro. Además, el asiento será más bajo para hacerlo accesible a todas las personas, y con el nuevo sistema de anclaje ya no será necesario cargar el vehículo.
Así, Ecobici aumentará de 480 a 687 estaciones y de seis mil 500 a nueve mil 300 nuevas unidades, con las que se cubrirán 118 colonias, en comparación con las 55 en donde opera actualmente. En junio próximo inicia la renovación gra-
dual que concluirá el primer trimestre de 2023, a fin de que más personas usen este medio de transporte limpio y sustentable, pues como destacó Rivera: “El 60% de los usuarios no usaban bicicleta hasta antes de que existiera el sistema”.
El director del STC-Metro, Guillermo Calderón, informó que como parte de la rehabilitación integral de la Línea 12 se realizan trabajos para el mejoramiento de siete curvas en el tramo subterráneo, que abarca de Atlalilco a Mixcoac. Apuntó que la sustitución y mejora de las siete curvas disminuirá los costos anuales de mantenimiento a las vías de 30 a 40%. En total, 4.5 kilómetros de los 11.9 del túnel serán rehabilitados, lo que impactará en el mejoramiento de la geometría de la vía, tanto en el alineamiento como en el perfil para reducir el desgaste ondulatorio, detalló el funcionario. El tramo subterráneo de la L12 mide 11.9 kilómetros, y la curvas en las que se realizan los trabajos se ubican en las interestaciones Zapata-Parque de los Venados, Parque de los Venados-Eje Central y Mexicalzingo-Atlalilco. INSISTE EN CONTRADICCIÓN
Por separado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, advirtió que ninguna obra en la
GABRIELA ESQUIVEL
Realizan trabajos de mejoramiento a siete curvas de la Línea 12
REHABILITACIÓN. Las mejoras a las vías reducirán los costos de mantenimiento de un 30 a 40% al año, explicó el director del Metro, Guillermo Calderón.
CDMX o en cualquier parte del mundo se revisa regularmente con rayos X. Lo anterior, luego de que en el tercer infor-
me de la empresa DNV se indicara que el desplome en la L12 se pudo haber evitado con una revisión exhaustiva.
“Ninguna obra en la Ciudad de México, ningún puente o en cualquier otro lugar del mundo se revisa con rayos X regularmente. En el tercer reporte de DNV se establece que se debe seguir un manual de mantenimiento de inspección, y al mismo tiempo ese reporte dice que ese manual tiene muchas inconsistencias y problemas, entonces es una contradicción”, recalcó. En tanto, legisladores del PAN presentaron una solicitud de juicio político contra Sheinbaum por presuntas violaciones a la Constitución y a la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos, por actos y omisiones ante el desplome de la L12. La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, y los diputados Santiago Torreblanca y Guillermo Huerta consideraron que la jefa de Gobierno debe ser destituida por su omisión en el mantenimiento e inspección de la L12, así como por obstruir la justicia en la investigación del caso. / ARMANDO YEFERSON Y KARINA AGUILAR
12
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
QUE INVITEN A TODOS A CUMBRE DE LAS AMÉRICAS, INSISTEN
América del Sur planta cara a Biden, amaga con desaire
Bloque. Al menos seis países no estarían presentes en el evento; si excluye a Cuba, Venezuela y Nicaragua, tampoco van México, Bolivia ni Honduras LUIS FERNANDO REYES
De confirmarse la exclusión de Venezuela, Nicaragua y Cuba de la Cumbre de las Américas 2022 en Los Ángeles, en Estados Unidos, se agregarían a la lista de ausentes Honduras, Bolivia y México (al menos no asistiría el respectivo jefe de Estado), mientras que los 15 países de la Caricom (Comunidad del Caribe), en voz de Trinidad y Tobago, donde se fundó el grupo, lanzaron un llamado a Estados Unidos para hacer del encuentro uno inclusivo, aunque sin amenazar con un eventual desaire. En tal escenario, la cita del 6 de junio podría ser la de menor aforo en casi 30 años, de este ritual regional y se llevaría a cabo en el mismo país donde se inauguró (Miami, 1994). Los argumentos de Estados Unidos no suenan fuera de lugar: los líderes de la región defendieron desde la tercera cumbre (Quebec, 2001) el estricto respeto a la democracia como condición esencial para la participación en todas las futuras reuniones, reiteró ayer quien ha fungido como vocero del evento, Brian Nichols, jefe de la diplomacia esta-
AMLO ve ‘hegemonía de países extranjeros’ Al no descartar que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, invite a todos los países del continente a la Cumbre de las Américas, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que nadie tiene derecho a decidir quién participa en dicho encuentro. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo señaló que tiene información que las invitaciones no se
dounidense para las Américas. Sin embargo, la promesa inicial de la Casa Blanca fue otra, según la declaración del secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, que se presume en la cuenta oficial de la Cumbre en la red LinkedIn: “Estados Unidos ha planeado la más inclusiva de las cumbres en su historia, asegurándose que los grupos de la sociedad civil y los líderes del sector privado no solo estén incluidos en ella,
han hecho formalmente, por lo que todavía existe la posibilidad de no excluir a ningún país, además de indicar que es el momento de un cambio de política en América. “Sería un hecho muy importante, histórico. ¿A quiénes les gusta esto? A quienes quieren confrontación ideológica, política, a quienes no pueden superar que ya vivimos en otros tiempos, que hay que dejar agravios, hay que pensar en adelante”, puntualizó. En ese sentido, el mandatario aseguró que nadie tiene derecho a hablar en nombre de toda América y decidir quién participa y quién no en la Cumbre, pues cada país en la región es
sino que podrán dialogar directamente con los gobiernos”. Pero nada dijo de los Estados. Nichols ha reiterado que Cuba, Nicaragua y Venezuela no respetan la Carta Democrática Interamericana -documento regional de defensa de la institucionalidad, vigente desde septiembre de 2001-, por lo que no espera que estén presentes del 6 al 10 de junio en Los Ángeles. La vocería del presidente Joe Biden ha suavizado el mensaje diciendo que
EJEMPLO DE REALIDAD
Nicaragua negocia con opositores... presos Después de la tormenta de aprisionamientos políticos durante sus pasadas administraciones, y los juicios a puerta cerrada de 45 opositores encarcelados durante las últimas revueltas y la campaña presidencial de Nicaragua, la administración de Daniel Ortega apunta a que una ronda de negociaciones podría abrirse... utilizando a los
presos políticos como moneda de cambio ante las sanciones y el reconocimiento internacional de su gobierno. “Ahora que terminó el ciclo de juicios, va a empezar a negociar con los presos como moneda de cambio, a buscar una negociación directamente con EU”, apuntó Eliseo Núñez, un exdiputado opositor en el exilio. / AFP
independiente y no se rigen por “hegemonías de países extranjeros”. La semana pasada, el jefe de la diplomacia estadounidense para la región, Brian Nichols, declaró que países como Cuba, Nicaragua y Venezuela no respetan la Carta Democrática Interamericana -firmada en 2001-, y por lo tanto no espera que estén presentes en la cumbre de junio. Ante esto, el pasado 10 de mayo el presidente López Obrador anunció que, en caso de que el país vecino no invite a Cuba, él no asistiría, y en su lugar enviaría al canciller Marcelo Ebrard. / MARCO FRAGOSO
aún no envían las invitaciones, como dejando abierta la posibilidad de cambiar de opinión. Cuba sí ha participado en otras ediciones de la Cumbre (2015, con Raúl Castro) y ayer el canciller mexicano Marcelo Ebrard apeló a esa experiencia para insistir en que se invite a Miguel Díaz-Canel: “El presidente López Obrador propone retomar el camino iniciado por Obama e interrumpido desde entonces. Bloqueos y embargos sólo traen sufrimiento a los pueblos, no democracia”, tuiteó. En el caso de Venezuela y Nicaragua hay otro factor que considerar respecto a la llegada de Nicolás Maduro o Daniel Ortega a territorio estadounidense. El primero, recordó en su Twitter la periodista Dolia Estévez, fue acusado en 2020 de tráfico de drogas y narcoterrorismo en Miami, mientras que al segundo le impusieron sanciones que le prohíben a personas y entidades estadounidenses realizar transacciones financieras con él y su esposa.
LOS ‘AMIGOS’ DE AMLO EN EL SUR
Destacado por...
Inicio Tendencia Mandatario en cargo
País
David Becerril FES ARAGÓN
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó una gira de cuatro días a principios de mayo en la que visitó Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba como parte de su estrategia para fortalecer los lazos de amistad con Centroamérica. Estuvo acompañado por el canciller Marcelo Ebrard. Con los mandatarios Giammattei, Bukele, Xiomara Castro, Johnny Briceño y Díaz-Canel, respectivamente, habló de migración hacia Estados Unidos, programas sociales para trabajadores del campo y jóvenes, aranceles y cooperación en materia sanitaria. Los nuevos “amigos” del mexicano tienen sus retos en cuanto a gobernabilidad y escándalos.
EL SALVADOR
GUATEMALA
HONDURAS
BELICE
CUBA
NAYIB BUKELE
ALEJANDRO GIAMMATTEI
XIOMARA CASTRO
JOHNNY BRICEÑO
MIGUEL DÍAZ-CANEL
Conservador (Partido Nuevas Ideas)
Centroderecha (Vamos)
Izquierda (Partido Libertad y Refundación)
Centroizquierda (Partido Popular Unido)
Partido Comunista de Cuba
1 de junio de 2019
14 de enero de 2020
27 de enero de 2022
12 de noviembre de 2020
10 de octubre de 2019
Ha sido criticado por no tener posiciones políticas concretas, por su polémico combate a las pandillas y por practicar populismo antisistema
Es acusado de financiar su campaña (de 2019) con sobornos de una empresa constructora
El 7 de julio de 2009 dirigió una marcha en Tegucigalpa exigiendo la restauración de su marido al poder. Así dio a conocer su militancia en el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP)
En marzo de 2015 se hizo pública una grabación de Briceño criticando duramente al gobierno de Musa (1998-2008)
Se le ha visto usando un relojes de lujo, es heredero del régimen castrista y lo señalan por reprimir marchas inéditas en la isla, además de corrupción
FOTOS: AFP
REPORTERO UNIVERSITARIO
Con casi la totalidad de los votos escrutados, Marcos Jr., conocido como “Bongbong”, será el próximo presidente de su país, Filipinas. La victoria en las urnas para el hijo del fallecido dictador, Ferdinand Marcos, no solo representa un triunfo para la campaña electoral que utilizó una estrategia de desinformación, también se trata del regreso y la solidificación en el
poder de dos dinastías que han marcado al país. “Júzguenme por mis actos, no por mis ancestros”, difundió ayer Marcos en un comunicado con el que reivindicaba su victoria y se comprometía a gobernar “para todos los filipinos”. Con una promesa de reunificación, la mancuerna del electo presidente es Sara Duterte, hija del actual mandatario, Rodrigo Duterte,
quien podría verse beneficiado de la permanencia de su familia en el gobierno, pues su declarada guerra contra las drogas –que podría haber cobrado la vida de hasta 30 mil personas, según Human Rights Watch–, lo podría comprometer ante el Tribunal Penal Internacional por presuntos crímenes de lesa humanidad. / 24 HORAS
@INDAYSARA Y AFP
HEREDEROS DE LA DICTADURA PAREJA. Familias y poder en Filipinas.
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.5000 20.3257 20.3200 21.6100 21.0186
-0.43% 0.19% 0.30% -1.63% -1.52%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
S&P/BMV IPC
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
49,309.32
0.07%
FTSE BIVA
1,020.81
0.01%
Dow Jones
31,730.30
-0.33%
Nasdaq
11,370.96
0.06%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
102.14 106.84 107.88
0.10% 1.07% 0.34%
13
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
ELEVA SU TASA A 7% Y REVISA AL ALZA PRONÓSTICOS SOBRE LOS PRECIOS
Banxico analiza acelerar poder de fuego contra la inflación Anuncio. Ante un escenario más complejo para los precios y sus expectativas se considerará actuar con más contundencia, dice
Integrantes de Banxico perfilan la necesidad de hacer incrementos más agresivos a la tasa de referencia, dada las persistentes presiones inflacionarias que Ucrania y los confinamientos en China han agregado a los choques provocados por la pandemia, coincidieron analistas. En el anuncio de la política monetaria del jueves, en la que la Junta de Gobierno decidió aumentar en 50 puntos base su instrumento a 7%, se indicó que “ante un panorama más complejo para la inflación y sus expectativas se considerará actuar con mayor contundencia para lograr el objetivo de inflación”. Cuatro de los cinco integrantes del órgano colegiado votaron por aumentar la tasa en 50 puntos base. El voto disidente fue de Irene Espinosa, quien apoyó un incremento de 75 puntos base. Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Monex, señaló que ese voto estaría planteando la necesidad de acele-
FREEPIK
JESSICA MARTÍNEZ
HAWKISH. Esta es la cuarta ocasión al hilo que el banco central sube su tasa en 50 puntos base.
ramiento para una política monetaria más restrictiva. “Me parece que sienta un precedente importante dentro de la junta, donde vemos que uno de los cinco integrantes está viendo que estas presiones inflacionarias ya están generando la necesidad de que la política monetaria se restrinja de manera más acelerada”, externó. En ese mismo tono, Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex Casa de Bolsa, dijo
que la frase que planteó el banco central sobre la posible contundencia en futuras decisiones podría sugerir que más de un miembro está de acuerdo con acelerar el paso hacia incrementos mayores. “Eso no significa que vayamos a ver un incremento de 75 puntos en la siguiente decisión, sino que está preparando a los participantes del mercado, al público en general, a que podrían empezar discusiones sobre la necesidad de implementar incrementos más agresivos y eso dependerá de cómo van evolucionando los distintos acontecimientos que afectan la inflación en las próximas semanas”, indicó. La entidad ajustó al alza sus pronósticos para la inflación general hasta el segundo trimestre de 2023, y hasta el tercer trimestre de ese año para la inflación subyacente, aunque mantuvo su previsión de que la convergencia a su meta de 3% se alcance en el primer trimestre de 2024. Entre los riesgos a la alza para esas previsiones están una persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia, mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por la guerra en Ucrania, depreciación cambiaria y presiones de costos.
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Industria en México tiene limitado avance La actividad industrial en México avanzó 0.4% en marzo, luego de la caída de 1.2% en febrero, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi. El crecimiento de la producción industrial fue obstaculizado por las caídas de 6% en la minería y de 0.2% en las manufacturas, su primera contracción tras cinco meses con incrementos. La construcción aumentó 3.7%, mientras que la generación, transmisión y distribución de energía, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final creció 2.3% luego de dos meses con caídas. Banorte consideró que las restricciones en China por el Covid-19 y las presiones inflacionarias mundiales sugieren una desaceleración de la industria para el segundo trimestre de 2022. Monex estimó que la dinámica industrial en marzo “podría ser indicativa del ritmo de avance que tendrá el sector secundario de la economía en el futuro próximo”. Agregó que la industria es la principal víctima del conflicto militar en Europa. /JESSICA MARTÍNEZ
ESPECIAL
Buscando el financiamiento perfecto descubrimos eNomina
ALCANCE. La firma dirigida por ALCANCE Gustavo Boletig atiende a cinco millones de usuarios.
Conseguir un préstamo en un banco puede ser tardado y más costoso que obtener un crédito vía nómina, dijo el CEO de eNomina, Gustavo Boletig. Por eso, algunas empresas financieras apuestan al Crédito con Descuento Vía Nómina, a través del cual se otorga un préstamo al trabajador con tasas de interés 50% más bajas que un banco, sin garantías ni tanto trámite bancario. Los préstamos con descuento vía nómina se pueden pagar en plazos de entre 12 y 72 meses, lo que per-
mite comprar bienes duraderos como un vehículo o remodelar una casa. Este tipo de plataformas, como la que ofrece eNomina, permite a los trabajadores acceder a 80 distintas marcas que otorgan créditos, adelantos de nóminas, seguros de vida y de auto, libros, celulares, línea blanca, cursos, paquetes funerarios, entre muchos otros. Un trabajador del sector público o privado puede acceder a estos créditos mediante la firma de un convenio entre la empresa o dependencia en
la que labora con las financieras para enlazarlos con la plataforma. En México, eNomina trabaja con gobiernos estatales, secretarías federales, institutos de salud, municipios, entre otros, en beneficio de 250 mil usuarios, en Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán. A nivel global, eNomina atiende a cinco millones de usuarios en Brasil, India, Italia, Portugal y Reino Unido, a empresas como Coca Cola, Peugeot, Nestlé, Mitsubishi, Sanofi y en
Brasil a la Marina y Ejército. Con la certificación ISO 27001, que tiene eNomina, la empresa garantiza la seguridad en la información y evita el sobreendeudamiento, lo que mantiene la morosidad en 0.5% del total de préstamos. El personal capacitado y la plataforma tecnológica cuidan que el trabajador se quede con mínimo 70% de su salario, ya que el crédito no rebasa el 30% de lo que gana, además de que es el patrón quien descuenta y transfiere el pago a las financieras. / ESPECIAL
Se le acaba el tiempo a Joe Biden y demócratas FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
stamos a seis meses de llevar a cabo las elecciones intermedias en Estados Unidos, así como 36 gubernaturas y el escenario para el Presidente Joe Biden y el partido demócrata se complica, ya que no mejoran en las encuestas. Se elegirán el total de la Cámara Baja y un tercio del Senado. Por un lado, el nivel de aprobación del Presidente Joe Biden se mantiene en 41.8% a favor y 53.1% en contra. Desde agosto del año pasado, la salida de los Estados Unidos, de la forma en que lo hizo, de Afganistán le costó una caída muy significativa en su aprobación
y actualmente no se ha podido recuperar. Por su parte, en relación a la encuesta del Congreso (dominado por Demócratas), su nivel de aprobación es del 23.5% y en contra del 66.3%. Consideramos que existe una parálisis en donde tanto la Cámara Baja como el Senado en los últimos seis meses, no han podido aprobar paquetes o programas económicos que ayuden a brindar mejores condiciones para la sociedad. Únicamente, lo emergente como es la ayuda a Ucrania, ha tenido una salida rápida y positiva. Por todo esto, el tiempo juega en contra de un triunfo de Biden y su partido demócrata. Creemos que sin duda, su política exterior deberá tener respuestas positivas en torno a la guerra Rusia – Ucrania y al tema de seguridad nacional. En la parte interna, tiene que tratar de contener la presión inflacionaria y lograr mantener a la economía dinámica con generación de empleos. Por ello de la seguridad nacional, el tema de migración y el narcotráfico, el gobierno
de Estados Unidos tendrá seguramente una agenda más activa con el gobierno mexicano, esperando no termine con una relación ríspida y amenazante. Los votos son los votos y en política uno se puede esperar de todo. AGUA PARA LA COMARCA LAGUNERA La administración de Andrés Manuel López Obrador será recordada en la Comarca Lagunera como el periodo en que se resolvió una de las problemáticas más urgentes y persistentes durante años, la demanda de agua libre de arsénico. Así, la Conagua de Germán Martínez Santoyo dio a conocer una semana atrás que en 17 meses quedará lista la Planta Potabilizadora con la que se beneficiará a 1.6 millones de habitantes de Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí, en Durango; así como de Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero, Viesca y San Pedro, en Coahuila. El proyecto, que generará 10 mil empleos entre directos e indirectos, quedó a cargo de
Ozone Ecological Equipments, S.A. de C.V.; en participación conjunta con Regiomontana de Construcción, S.A.P.I. de C.V.; e Ingeniería en Procesos de Tratamiento de Agua, S.A. de C.V., que de acuerdo con las autoridades probaron tener la capacidad legal, técnica y económica para llevarla a cabo. La obra incluye 10 módulos de clarificación convencional por lo que entre los equipos a utilizar se encuentra un floculador, sedimentador, caseta de sopladores, caseta de deshidratación, tanques de aguas claras, tanques de recuperación, espesadores de lodo y canales para la recepción de agua cruda, mediante los cuales se potabilizarán 6 mil 340 litros de agua por segundo para llegar a un total de 200 millones de metros cúbicos al año. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Adiós plumajes
AFP
14
El cabaret Lido se convertirá en una “sala de espectáculos musicales”, así lo decidió su nuevo dueño, quien anunció el fin de esas revistas con plumas, emblema de las noches parisinas y atracción, esto luego de que se diera a conocer “un proyecto de reorganización” que, en los hechos, se traducirá en la desaparición de su compañía permanente de bailarinas. / AFP
Las sorpresas del Emblema
Lo que debes saber Los ocho episodios de la serie se estrenarán uno a la semana.
LA SERIE REALZA EL PAPEL DEL HABLA HISPANA EN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO POR LO QUE EL ELENCO DEBIÓ ABORDAR FACETAS NUNCA ANTES EXPLORADAS ALAN HERNÁNDEZ
La primera plataforma de streaming en ganar un Oscar, Apple TV+ no se cansa de seducir a diferentes públicos con interesantes propuestas, y en esta ocasión su más reciente joya es Now & Then, serie que estrenará el próximo 20 de mayo y consta de ocho episodios, que se estrenarán semana a semana. Para esta prometedora producción, se cuenta con un elenco nunca antes visto como José Maria Yazpik, Marina de Tavira, Manolo Cardona, Maribel Verdú, entre muchos otros que exploran umbrales en su faceta actoral nunca antes vista y que ellos mismos reconocen como “un reto”, pues 24 HORAS tuvo oportunidad de platicar con los actores, previo al lanzamiento oficial. Now & Then teje una narrativa en dos tiempos, pasado y presente, para contar la historia de un grupo de amigos a quienes un evento desafortunado les cambia la vida por completo. “La idea surgió en nuestras cabezas hace muchos años, imaginamos un accidente automovilístico y pensamos en qué pasaría con ellos, luego de darle la vuelta a esta imagen, pensamos en su adultez y nos dimos cuenta que ahí estaba la
serie”, contó Ramón Campos, quien escribió el guión a lado de Gema Neira. “La serie se centra justo en esos años de juventud, cuando estás en tus 20 y vas en ese carro después de una fiesta, cuando nada importa, y después de ese momento amargo, cuando llegas a tus 40, cuáles se han cumplido”, abundó Campos. Esta producción se desarrolla en Miami, una ciudad en donde convergen muchas culturas, como en el elenco, ante ello Gideon, director y productor de la serie comentó que quisieron mostrar la parte de ese Miami desconocido, “evitar los clichés y verdaderamente dejar ver cómo es la vida real de la gente real en el lugar, en donde hay diferentes clases, a donde nos fuimos a meter y observar cómo era su día a día para hacer así a los personajes”. Para esta serie contada a dos tiempos se buscaron dos actores para un solo personaje, primero uno que lo pudiera interpretar en el pasado y luego uno que lo pudiera interpretar en el presente, sobre ello el creador de la misma contó que “fue un proceso un poco largo quisimos mantener la multiculturalidad pero que cada personaje tuviera su nacionalidad, hicimos dos castings, buscamos actores que
FOTOS: CORTESÍA APPLE TV
Es inevitable hablar del evento que se llevará a cabo este fin de semana, el festival Tecate Emblema que inicia hoy en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Pero independientemente que hablemos de la visita de Gwen Stefani y Backstreet Boys, headliners del masivo, hagamos mención de los artistas que podrían darnos una sorpresa en el evento que POR FIN se realizará tras su cancelación en 2020 por la razón que todos conocemos. Una de las más esperadas es Carly Rae Jepsen. Tal vez muchos la recuerden por Call me maybe pero la realidad es que ella es más que ese single ya que a partir del lanzamiento de E•MO•TION (2015) se volvió una artista de culto mainstream -si es que existe ese término-. A partir de ahí el pop tomó suma importancia para la crítica y seguidores que consideran que ella está haciendo lo mejor en el género. Actualmente presentó el tema Western Wind que será parte del álbum sucesor de Dedicated (2019). Si te hablo de Kali Uchis automáticamente se te viene “telepatía” pero el proyecto de la colombiana radicada en Estados Unidos es una mezcla de R&B, soul y pop que te atrapará en el primer acorde que escuches durante su acto. Si aún no la conoces debes escuchar Dead to Me, Loner, Speed y hasta After the Storm para familiarizarte. Si eres más de reggaetón, Mariah Angeliq es la opción. Aunque no tiene muchos temas en su catálogo la joven de 21 años hará que muevas el cuerpo durante su presentación ya que también incluye un toque de girl power. Al final de cuentas el que decide es el espectador, solamente uno puede recomendar algunos imperdibles. Ya que hablamos de imperdibles hoy escucha dos álbumes esperados. Iniciamos con el premio Pulitzer, Kendrick Lamar quien presenta Mr. Morale & The Big Steppers. Este lanzamiento ocurre cinco años después del aclamado DAMN. y en este LP, Lamar sorprende con su línea política y para muestra su lead single The Heart Part 5. Siguiendo con los lanzamientos, Florence + The Machine por fin presentó el resto de Dance Fever, álbum con el que Florence Welch plasma los aprendizajes que ha tenido en los últimos años y sobre todo con la pandemia. Amor, individualidad y libertad son los tópicos que aborda con un sonido más pop. Como plus te recomendamos algunos otros conciertos que no debes perderte: Marco Mares llegará al Lunario del Auditorio Nacional este 18 de mayo, en el que además de presentar algunos de sus clásicos temas mostrará lo nuevo que está preparando como parte de su ingreso a Virgin Music México. Otro anuncio es el del concierto de Hollie Cook que se presentará en el Frontón México el 1 de octubre. Ella es una de las exponentes del pop cósmico y tropical y cuenta con la escuela de su padre, el baterista de Sex Pistols, Paul Cook. Mantente pendiente de 24 HORAS que en los próximos días podrás leer conversaciones con talentos que se presentarán en el Corona Capital Guadalajara.
Actualmente ya se trabaja en una segunda temporada, pues habrá muchas líneas argumentales abiertas. El elenco se compone de actores de países como México, Argentina, Colombia, Puerto Rico, Chile, España y hasta Eslovenia, en el caso de Zeljko Ivanek.
además se parecieran físicamente, y lo demás se lo dejamos a Gideon, quien hizo un trabajo estupendo logrando que los actores tuvieran las mismas muletillas de jóvenes y de grandes o elementos que mantuvieran esa armonía de identidad de cada uno”. Maribel Verdú contó a este medio que, “la verdad yo no tengo absolutamente nada en común con Sofía, ella es muy reservada, muy misteriosa, dolorida, yo soy todo lo contrario, por eso me ha gustado demasiado interpretarla, nunca en mi carrera había realizado un papel tan frío y calculador. Me demandó mucha concentración, en verdad que cuando Sofía salía no quedaba nada de Maribel”. Esta serie realza el papel del habla hispana en la industria el cual en palabras de Gema Neira, “muchas veces se ha tratado de representar por directores de otros lugares pero Now & Then responde a esa necesidad de ser contada por uno mismo”. José María Yazpik, actor mexicano inmiscuido en el proyecto el cual participó en la serie Narcos, y que se ha vuelto un referente de la actuación nacional en series para plataformas de streaming, contrastó sus personajes y contó que “una de las razones por las que decidí tomar este proyecto es porque el personaje de Pedro es muy diferente a lo que había hecho antes, sobre todo en narcos, paso de alguien poderoso a ser alguien vulnerable completamente, y me llama mucho la atención saber cómo lo tomará la gente. Me encantaría que el público lo tome como es, que se olvide un poco de dónde vengo, pero bueno es una incógnita que traigo a flor de piel”, concluyó.
15
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
SUDOKU
eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Lena Dunham, 36; Stephen Colbert, 58; Stevie Wonder, 72
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
cumpla con sus palabras. Comparta sus pensamientos e intenciones con alguien que ama, y lo guiará a descubrir la mejor manera de convertir su objetivo en algo tangible. Las ideas compartidas, los gastos y el espacio parecen prometedores.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Los celos prenderán fuego a sus emociones. Sepárese de lo que esté pasando y trate de ser racional. Nada es como imagina o supone. Actuar sobre suposiciones lo pondrá en una posición precaria que puede afectar su reputación.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
no espere hasta el último momento para hacer planes. Una salida organizada le permitirá disfrutar de su día y de las personas que incluya en su círculo. La información compartida entre amigos, colegas o familiares será valiosa. Se fomenta el romance.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
deje de preocuparse por lo que hacen o dicen los demás y ponga su energía en algo que lo intrigue. Explore lugares y cursos, y obtenga experiencia que lo alentará a ampliar sus calificaciones para incluir algo que cree que podría disfrutar.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
manténgase cerca de su hogar y de las cosas y personas que le son familiares. Vigile a alguien que es inconsistente o que hace cambios impredecibles que puedan influir en su potencial de ingresos o seguridad financiera. Hable por sus derechos.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESETIEMBRE):
no gaste para impresionar a alguien. Elija usar su encanto y gestos amables, y la respuesta que obtenga valdrá la pena. Combine los negocios con el placer y avanzará en un ambiente relajado orientado hacia la cooperación. Una asociación parece prometedora.
FELIZ CUMPLEAÑOS: concéntrese en ser una persona más cercana. Escuche, valore y haga contraofertas. Muestre compasión y comprensión, y tenga una sugerencia alternativa para asegurarse de incluir algo para todos. Complacer a la multitud lo ayudará a controlar y designar lo que quiere manifestar este año. Evalúe y resuelva cualquier diferencia que pueda ralentizarlo o interponerse en su camino. Sus números son 14, 17, 22, 33, 38, 42, 45.
LIBRA
(DEL23DESETIEMBREAL22DEOCTUBRE):
dará en el blanco con respecto a las ideas y la puesta en marcha de sus planes. El tiempo que pase con personas que comparten sus creencias y objetivos lo ayudará a ampliar su visión. Trate de trabajar exclusivamente con alguien que pueda ayudar a reducir costos usando gastos compartidos.
Kygo abre segundo concierto en CDMX
ESCORPIO
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
obtendrá una buena visión de lo que es posible si asiste a un seminario, evento de la industria o proyecto comunitario. Contribuya y ayude a una causa, y establecerá conexiones valiosas. Impulse sus ideas y respalde su palabra.
@KYGOMUSIC
CANDICE KING 35
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
SAGITARIO
Considerado por Billboard Magazine como “la siguiente súper estrella del EDM”, Kyrre Gørvell-Dahll, mejor conocido como Kygo, fue de producir música en su habitación a convertirse en uno de los artistas de música electrónica más escuchados en el mundo en un periodo récord, gracias a su gran talento y creatividad multinstrumental. Es por ello que el productor súper estrella Kygo llegará a CDMX con dos noches épicas de música de primer nivel que sonará en el Palacio de los Deportes el próximo 21 de julio. Adquiere tus boletos en la venta general a partir de hoy. / 24 HORAS
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
confíe en sus instintos, no en lo que alguien quiere que crea. Esfuércese por ser más ingenioso y reservar tiempo para atender sus necesidades. Disfrute de un día de spa, o simplemente póngase cómodo y relájese con alguien que ama.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
las emociones se descontrolarán si se involucra en un debate. Sea amable y mantenga la paz sin renunciar demasiado. Busque un incentivo económico y lo acercará a sus seres queridos.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
evalúe sus gastos y revise su estilo de vida y lo que le causa más estrés. Busque maneras de mantenerse en plena forma y ahorre para algo que desee. No deje que nadie le impida perseguir su sueño.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
evalúe sus relaciones, considere con quién tiene más en común y planee pasar más tiempo juntos. Seguir una rutina lo ayudará a establecerse y lo animará a hacer tiempo para algo divertido o creativo que quiera realizar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Sylvia Pasquel pide que dejen en paz a su familia
F
inalmente Silvia Pinal no pudo dar la función a la prensa, porque se puso mal del estómago y se le bajó la presión, en su lugar entró Norma Lazareno, con quien alternará el papel de la obra Caperucita ¡Qué onda con tu abuelita!, había muchísimos medios de comunicación, quienes grabaron cómo subían a la camioneta a doña Silvia, donde se ve que está agotada y la tienen que cargar para poder sentarla y no tuvo fuerzas ni para hablar con los medios. Luis Enrique aclara que algunas personas buscan manchar el nombre de su familia, pues no comprenden que para su mamá, el no trabajar y estar inactiva le provoca depresión. Reconoce que la actriz tiene momentos de lucidez y momentos en que se la va la onda, pero es lo normal a su edad y piensa emprender acciones legales en contra de quienes los han lastimado, diciendo mentiras. Sylvia Pasquel comenta que ha escuchado comentarios desagradables y no está de acuerdo con que
digan que la están exhibiendo, pues el día del estreno fue la prensa quien le cerró el paso, se le echaron encima y eso dificultó que el chofer la pudiera subir a la camioneta. Sylvia aclara que su mamá ya no camina y usa silla de ruedas, pero con las imágenes publicadas, la prensa es quien hace escandaloso el tema, reiteró que nadie la está explotando, pues estar en el teatro es decisión de su madre. Sylvia no pudo ir al estreno puesto que está filmando la serie titulada Riviera Maya y ha tenido grabaciones en Acapulco y Valle de Bravo, pero eso no quiere decir que no esté al pendiente y es una pena que digan que les dieron un millón de pesos para que Silvia Pinal se pusiera a trabajar, explica que hay que entender que la diva está todo el día sentada y se distrae saliendo a la obra, pues ya tiene pocas actividades fuera de su casa y aunque no lo entiendan es su motivación y su alegría. Es tiempo de hacer bioseries y se hará una sobre la vida de Yuri, se ha pensado en varias opciones para in-
terpretar a la cantante, entre ellas Anahí, Fernanda Castillo o Belinda, a reserva de que alguna acepte el proyecto; la cantante dijo que para ella sería un honor que cualquiera de las tres participe en la bioserie, que por supuesto hablará de la relación con su madre y de todo lo que vivió para llegar a ser una de las cantantes más reconocidas en México. Vuelven a atacar a Alejandro Fernández por el tema Mátalas, ya que en la letra dice: “consigue una pistola si es que puedes, o cómprate una daga si prefieres y vuélvete asesino de mujeres”, varias jóvenes le recuerdan que ser mujer en México equivale a vivir con miedo y le piden que modifique o cambie la letra de dicha canción. Esta polémica ha tenido lugar en otras ocasiones y aseguran que hay que escucharla toda para entender el contexto, pues de ninguna manera es una invitación a lastimar a las mujeres, pero aún así piden que en temas tan sensibles, cuiden más las letras de las canciones. Siguen especulando acerca del paradero de Inés Gómez Mont y su marido, ahora circula el rumor de que ya no tienen dinero, pero la verdad nadie lo sabe. Si las autoridades no los encuentran, no es lógico que alguien sepa de sus finanzas y decir que hasta venderá sus bolsas, nada más absurdo. Tengo un pendiente: ¿por qué nadie le avisó a Eduardo Santamarina que ya no se hará la nueva versión de El Maleficio, ya que en varias entrevistas ha dicho que regresará a las telenovelas con esa historia? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
16
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
El Rugby entra en Estados Unidos El consejo del World Rugby designó las siguientes sedes para la Copa del Mundo de Rugby y la gran sorpresa fue Estados Unidos, país que organizará por primera vez en la historia un Mundial de esta disciplina, además, lo hará en la rama varonil y femenil. Australia (2027) y Estados Unidos (2031) serán las competencias para la parte varonil, mientras que Inglaterra (2025), Australia (2029) y Estados Unidos (2033) para la rama femenil. /AFP
CORTESÍA TUZOS
FIGURA A SEGUIR
NICOLÁS IBÁÑEZ | PACHUCA El atacante de los Tuzos, será parte fundamental para las aspiraciones de semifinal para Pachuca, pues con su racha goleadora, la calidad ofensiva de este equipo está más que asegurada. Nico cuenta con 11 redes vencidas durante todo el torneo clausura de la Liga MX.
veces
ha ganado Valeria Montaño el campeonato nacional de pádel, mientras que el título mundial junior una vez
LIGA MX CUARTOS DE FINAL SÁBADO
VALERIA MONTAÑO, CAMPEONA MUNDIAL JUNIOR, ES LA PRINCIPAL EXPONENTE DEL PÁDEL MEXICANO PARA BRILLAR A NIVEL INTERNACIONAL EN LOS PRÓXIMOS AÑOS
América vs. Puebla Pachuca vs. San Luis
DOMINGO
Chivas vs. Atlas Tigres vs. Cruz Azul
Hace poco estuviste en Acapulco compartiendo cartelera con grandes jugadoras a nivel mundial, ¿cómo viviste ese evento y qué te dejó de experiencia? -Fue una experiencia inolvidable, la cual muy pocas mexicanas podemos decir que fuimos a un World Padel Tour de México y me encantó vivir la rutina de cada jugador y verlos entrenando antes de cada juego. ¿Qué es lo que le hace falta al pádel para tener más representantes nacionales? Le hace falta que lo promocionemos más, pues es un deporte mexicano y apuesto que muchos siguen sin saber que es un deporte nacional e incluso no se conoce mucho qué es el pádel. Hace falta más esa cultura y que se reconozca a los jugadores.
18:00h. 20:05h.
NBA
FOTOS: CORTESÍA VALERIA MONTAÑO
PLAYOFFS
JAVIER VELÁZQUEZ
El pádel ha crecido de a poco en los últimos años en el país al igual que los representantes nacionales que lo practican. Entre ellos se encuentra Valeria Montaño, jugadora de 16 años, quien presume de ser la primera mexicana Campeona Mundial Junior de Pádel. La joven deportista tiene como claro objetivo brillar en el futuro siendo la referente del pádel mexicano, y a su temprana edad, ya ha vivido experiencias importantes que compartió en entrevista para 24 HORAS.
18:00h. 20:05h.
Una de mis principales motivaciones son mis papás y mi hermano” Ser la primera mexicana en coronarse como campeona del mundo es algo que voy a guardar por el resto de mi vida y es algo que he aprendido a valorar bastante” Valeria Montaño
En estos años practicando pádel, ¿cuál es la prueba más difícil a la que te has enfrentado, ya sea a nivel personal o deportivo? He tenido muchas derrotas y cosas que me desmotivan, pero con el apoyo de mi familia salgo adelante; cambiar de compañera ha sido de lo más fuerte, en el momento piensas ‘¿con quién jugaré?’ y quieras o no te desmotiva. También cuando empiezan a criticarte tanto físicamente como en tu juego, es algo que pasa frecuentemente. ¿Cuál es tu meta en lo profesional? Mi meta en el pádel a largo plazo es ir
a España y probarme en los circuitos profesionales, pero ahorita es quedar rankeada y cerrar mi último año de juvenil como clasificada número uno en el mundial. ¿Qué huella quieres dejar en el deporte nacional? Quiero dejar una huella positiva, ya que somos pocas mexicanas las consideradas deportistas de alto rendimiento. Me gustaría invitar a la gente para que le den una oportunidad al pádel, que vean lo lindo que es y que se pueden cumplir tus sueños si te lo propones.
Perfil VALERIA MONTAÑO OLVERA Nacionalidad: Mexicana (Metepec, Edomex) Edad: 16 años (20 de diciembre de 2005) Máximo logro: Campeona Mundial Junior Padelistas que admira: Martín Di Nenno y Bea González
Grizzlies Bucks 76ers Mavericks
vs. vs. vs. vs.
Warriors Celtics Heat Suns
LMB
TEMPORADA REGULAR
Puebla Saraperos Guerreros Mariachis Leones Olmecas Bravos Toros Rieleros
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Diablos Sultanes El Águila Algodoneros Tigres Piratas Generales Acereros Tecolotes
MLB
TEMPORADA REGULAR
Giants Padres Angels Orioles Brewers Blue Jays Reds Red Sox Astros Yankees Guardians Mariners Cubs Royals Phillies
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs
Cardinals Braves Athletics Tigers Marlins Rays Pirates Rangers Nationals White Sox Twins Mets D-Backs Rockies Dodgers