Diario 24 Horas Puebla 13/06/2022

Page 1

CELEBRAN SALIDA DE MICHEL CHAÍN DE LA COMUNA

Presiona Barbosa y sale violentador WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


WWW.24horaspuebla.com/

MODERNIZACIÓN

Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE

Queman vivo en Huauchinango a funcionario de San Lázaro tras confundirlo con un supuesto robachicos

te E n

ESPECIAL

sa Ca

ENFOQUE

# Q ué

La rectora Lilia Cedillo entregó equipo de cómputo para personal de la Contraloría General de la BUAP

da

LINCHADO

CELEBRAN SALIDA DE MICHEL CHAÍN DE LA COMUNA

Presiona Barbosa y sale violentador

LUNES 13 DE JUNIO DE 2022 Nº 1606 I PUEBLA

Era insostenible. Los señalamientos contra Michel Chaín Carrillo por ejercer violencia en contra de 2 de sus exparejas terminaron orillando al exsecretario de Gestión y Desarrollo Urbano a renunciar. El morenovallista, quien se alquiló para la candidatura del Partido Verde a la gubernatura en 2018, sale del ayuntamiento luego de que el gobernador Miguel Barbosa sentenciara que ningún violentador de mujeres puede ser funcionario en Puebla. POLÍTICA. P. 3

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2225 65 74 50 y recibe 24 HORAS en tu celular.

ÍDOLO. El defensa enfranjado, Israel Reyes, marcó su primer gol con la Selección Mexicana durante el fin de semana. El canterano del Atlas, pero actual jugador de La Franja, es una de las estrellas en ascenso del conjunto nacional. ENFOQUE

ASEGURA DIRIGENTE ESTATAL QUE NO REGRESARÁN FORMAS DEL VIEJO PRI

Rechazan evento Aguas Abiertas Gran Retto Alchichica

HOY ESCRIBEN

El Gobierno del Estado y la Secretaría de Medio Ambiente federal llamaron a quienes buscan aprovechar esta área natural protegida a ceñirse a las reglas para evitar impactos negativos. ESTATAL P.7

ENFOQUE

Néstor Camarillo insistió que en la última actualización del padrón de militantes, en 2019, ya no figuraba Javier N, excandidato a la gubernatura imputado por el Caso Monzón. POLÍTICA P. 3

Con un total de 238 casos, la semana que cerró el viernes pasado registró un incremento en los contagios de Covid-19. Con un promedio de 34 casos diarios, el indicador del jueves y viernes se disparó por encima de los 60 positivos, aunque la semana inicia con una racha de casi 50 días sin defunciones. ESTATAL P. 9

Desde que estalló en medio del búnker del aspirante a la candidatura al gobierno del estado en 2024 la revelación de la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera por el presunto delito de manejo de recursos de procedencia ilícita, evasión y los que resulten, el panorama es completamente diferente. FERNANDO MALDONADO P. 3

Rodolfo Rivera Ray Zuribi Alberto Peláez Alfredo Huerta Ana María Alvarado

5,821,262 325,186 CONFIRMADOS 6,396 en la semana

157,381

P.5 P.6 P.12 P.13 P.15

DEFUNCIONES 45 en la semana

17,140

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

238 en la semana

0 en la semana

LUNES 13 DE JUNIO

EL CLIMA

NACIONAL

Ascenso

METRÓPOLI P.5

PUEBLA

El alcalde panista charló con 24 Horas Puebla sobre los primeros 240 días de su administración. Defendió los parquímetros, explicó el trabajo en seguridad y recuperación económica

ENFOQUE

Gobernar no es concurso de popularidad: Eduardo Rivera

Lluvias por la tarde

250C 140C


CRECE LA TERNA

LUNES 13 DE JUNIO DE 2022

¿SERÁ? Baja en el frente … manzanillista El cese disfrazado de renuncia del presunto violentador de mujeres, Michel Chaín Carrillo, como secretario de Gestión y Desarrollo Urbano, fue motivo de gozo en un segmento del gobierno de Eduardo Rivera que entendió se trataba de un lastre en la gestión de gobierno. Sin embargo, hubo un pequeño grupo de opinólogos, fundamentalmente incrustados en redes sociales y que viven el romanticismo del pasado, cuando Fernando Manzanilla era el todo poderoso, que lamentan hayan echado a este personaje. Una pérdida más. ¿Será?

CANDIDATOS

EN LA WEB

Despliega Morena músculo en principal bastión priista

Cortesía política

La explanada del Teatro Morelos, en Toluca, Estado de México, uno de los bastiones priistas, se vistió de guinda a la espera de los personajes morenistas que han sido señalados por Andrés Manuel López Obrador como presidenciables: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López. El Palacio de Gobierno, donde despacha el gobernador priista, Alfredo del Mazo, tenía estacionados enfrente camiones cubiertos de mantas con el logo morenista, de donde descendían cientos de simpatizantes del partido. Las elecciones tanto en Coahuila como en el Estado de México son fundamentales para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) debido a que en ambas entidades el tricolor gobierna desde su fundación, en 1929. Pero no solo en el centro de la ciudad se hizo presente Morena, pues sobre los puentes peatonales ubicados en la carretera México-Toluca había al menos 10 pancartas donde se leía “Claudia te AMLO”, además de un espectacular dándole la bienvenida al secretario de Gobernación, Adán Augusto López. También algunas paredes se pintaron

La diputada federal por Tlaquepaque, del Movimiento Ciudadano, María Elena Limón García, extendió una invitación a su compañero de legislatura, el panista Mario Riestra Piña. Y es que el próximo martes en las instalaciones de la empresa Talavera Uriarte se realizará el foro denominado Diálogos Metropolitanos: buenas prácticas y gobernanza. Ahora sólo falta saber si habrá respuesta al gesto de cortesía política. ¿Será?

¿Cobra completa su dieta el regidor del Deporte? La pregunta sobre si Ricardo Grau de la Rosa, presidente de la Comisión de Deporte y Juventud, recibe completos sus emolumentos tiene sentido. El sábado pasado acudió a la ceremonia inaugural de la final del Torneo de los Barrios de box en el zócalo de la capital, que comenzó a las 12:00 del día y terminó a las 15:00 horas. El regidor Grau de la Rosa no fue capaz de terminar su responsabilidad, de plano se retiró un poco antes de las 14:00 horas, por lo que fue obvio que dejó tirada su chamba. En una de esas llega incompleta su quincena. ¿Será?

de blanco con letras donde se leía “Bienvenida Claudia”, en referencia a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. A pleno rayo de sol, los simpatizantes de Morena –algunos de playera blanca con la leyenda Adán Augusto López, Sheinbaum y “Marcelo Carnal”– esperaban el pasar de los líderes de la autodenominada cuarta transformación. Mientras en los altavoces sonaban los discursos de la jefa de Gobierno, del secretario de gobernación y del canciller Marcelo Ebrard, que coincidieron en hacer un llamado a la unidad, una guerra de porras se escuchaba entre los simpatizantes. Algunos coreaban a Sheinbaum “presidenta”... Y otros a Ebrard y a Adán Augusto López “presidente”, respectivamente. En el mitin, al que asistieron gobernadores electos y legisladores, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, anunció que en 10 días iniciará la convocatoria para elegir al candidato a gobernador por Coahuila y el Estado de México. Y que en un año se realizará el mismo ejercicio para elegir al candidato presidencial. /MARCO FRAGOSO

Colapsa techo de supermercado por granizada en CDMX ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Acuerdan senadores de EE.UU. limitar acceso a armas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Armenta en el Triángulo Rojo PARAFERNALIA. PARAFERNALIA. En medio de simpatizantes que coreaban “Presidenta” o “Presidente”, Sheinbaum, Adán Augusto y Ebrard hacen acto en Edomex

Seguirá El Bronco procesos en arraigo domiciliario ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ GABRIELA ESQUIVEL

El senador de la República, Alejandro Armenta Mier, fue a hablar de la filosofía política del presidente Andrés Manuel López Obrador a liderazgos del municipio de Mazapiltepec de Juárez. El municipio, en el que logró reunir a una buena cantidad de gente, guarda vecindad con Acatzingo, Ciudad Serdán, General Felipe Ángeles y El Seco. ¡Qué nervios! ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

MARIAELENA MERCADO

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Comisario de Tizapán fue acribillado en enfrentamiento ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


RESPALDO. Fernando Morales pidió a voltear a ver a Movimiento Ciudadano.

ENFOQUE

Serán los partidos emergentes la opción para 2024: MC Los partidos emergentes serán la opción para el 2024 y no los tradicionales, señaló el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez. Elrepresentedeestafuerzapolítica,señalóque los partidos políticos tradicionales no son una opción en Puebla, y destacó que sólo ellos pueden dar labatallaaMorenaparalasnuevaselecciones. Por ello convocó a los poblanos a apoyar a las nuevas opciones partidistas. Relató que la llamada “ola colosista” está sumando más adeptos en todo el país, lo que

permitirá a esta fuerza política dar la batalla en la próxima elección presidencial. “Cada vez más quieren sumarse a la ‘ola colosista’; los números nos dan una intención alta en el país, no solo por la figura, sino por Dante Delgado, hoy nos tiene en la antesala de ganar la Presidencia de la República”. El presidente de MC en la entidad dijo que el dirigente nacional continúa sumando logros a nivel país que se traducen en lograr más adeptos sacar poder a los partidos tradicionales. /MIRIAM ESPINOZA

3

LUNES 13 DE JUNIO DE 2022

PUEBLA

CELEBRAN SALIDA DEL EXALFIL DE MORENO VALLE

Echa a Michel Chaín escándalo por violencia JESÚS OLMOS

Ante un cúmulo de acusaciones de violencia en contra de sus exparejas, el morenovallista Michel Chaín Carrillo presentó su renuncia al cargo como secretario de Gestión y Desarrollo Urbano. En un comunicado emitido por el ayuntamiento de Puebla, se informó que durante el viernes el neopanista afirmó haber renunciado por motivos personales. El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, aceptó la renuncia del ahora exfuncionario, dejando en claro que el trabajo de esta administración municipal continuará en favor de las y los poblanos. El viernes, el gobernador Miguel Barbosa

hizo un llamado al ayuntamiento de Puebla para que “ningún violentador de mujeres pueda ser servidor público de ningún orden de gobierno en el estado de Puebla”. Por ello, invitaba al municipio a analizar la permanencia del funcionario en el gabinete, afirmando que estas denuncias se conocían antes de que se constituyera la actual administración municipal. Al interior del Gobierno municipal panista, Chaín Carrillo no era visto con buenos ojos, puesto que formaba parte del grupo morenovallista que se mantenía en diversos partidos, y estaba ligado tanto a Genoveva Huerta como a empresarios cercanos a la pareja fallecida de los Moreno Valle-Alonso Hidalgo.

MUNICIPIO El edil Eduardo Rivera reiteró su compromiso de trabajo constante por el bien de Puebla, e informó que en los próximos días será cuando se definirá al nuevo titular del área.

ENFOQUE

Abusos. Sobre el exfuncionario municipal ligado al grupo morenovallista pesan acusaciones de sus exparejas sentimentales

Rechazan regreso del viejo priísmo en toda la entidad

Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO

F ACTUALIZADO. Desde 2019 Javier N no figura más en el padrón de militantes del PRI.

de Puebla, fue detenido junto con dos personas más acusados del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón. / MIRIAM ESPINOZA

Buscan que violencia estética sea agresión

ENFOQUE

Adiós a los sueños de sucesión

ENFOQUE

Será el propio Partido Revolucionario Institucional (PRI) el que no permita el regreso del viejo priísmo a Puebla, afirmó el dirigente del instituto político, Néstor Camarillo Medina. Señaló que en el tricolor no habrá cabida para traidores y refugiados en Morena desde el proceso electoral del 2018. Luego que el dirigente de Morena en Puebla, Aristóteles Belmont, solicitó al PRI que probara que Javier N, detenido como presunto responsable del feminicidio de Cecilia Monzón, no milita en el partido. En este sentido, Camarillo Medina dijo que no hay condiciones para que el líder morenista haga este tipo de solicitudes al tricolor. “Ese es el viejo PRI que no queremos que vuelva, hace muchos años por eso el PRI está como está, hoy tenemos 400 mil votos, cuando teníamos más de 800 mil, hoy muchos de esos priístas ya están en Morena”. Mencionó que en la última actualización del padrón de militantes, en 2019, ya no figuraba el hoy detenido y en su momento exsecretario de Gobernación en la entidad. Hace unos días, Javier N, quien en el pasado fue abanderado del tricolor a la gubernatura

La diputada local, Mónica Silva Ruiz, buscará que en Puebla se reconozca la violencia estética como forma de agresión contra las mujeres. La iniciativa busca evitar la agresión contra las mujeres, cuando son discriminadas por no cumplir con los estereotipos de belleza. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación de 2017, Puebla ocupa el primer lugar nacional de personas que declararon haber sido discriminadas. / MIRIAM ESPINOZA

PASADO. El excandidato del PVEM al Gobierno del estado fue excluido del gabinete.

@FerMaldonadoMX

ueron suficientes 20 días para que el grupo político del coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco haya sufrido una mutación profunda, sin destino cierto. Desde que estalló en medio del búnker del aspirante a la candidatura al gobierno del estado en 2024 la revelación de la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera por el presunto delito de manejo de recursos de procedencia ilícita, evasión y los que resulten, el panorama es completamente diferente. En varios frentes, la modificación en el contexto político, el reagrupamiento y nuevas definiciones sugieren una pronunciada cuesta arriba para alcanzar ese propósito, que parecía asequible. Por varias razones, antes del 21 de mayo. Algunos de los llamados operadores que nutrían la estructura electoral en el interior del estado decidieron buscar otras opciones y fueron a ofrecer cariño y conocimientos al equipo de Alejandro Armenta Mier, primo hermano del legislador plurinominal. Naturaleza humana, conveniencia política, la historiadelaconstruccióndelascandidaturasen diversas latitudes está nutrida de historias como las que se viven por estos días en ese grupo. Es la rentabilidad política, la utilidad económica y no la identidad, filosofía o lealtad las que rigen la lógica de ese submundo de la tarea política. Algunos más, entre quienes se encontraban enlaces con ediles de diversas regiones, de plano ya no le ven condiciones para competir en la interna del Movimiento de Regeneración Nacional en 2024.

Sugieren en corto que la luz en el cuarto de guerra de Mier Velazco será encendida hasta que haya condiciones y poner a trabajar lo que aún queda del equipo, por quienes le han comenzado a ver potencial: la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, investigadora en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El desánimo cunde y no es para menos. La confirmación de la existencia de la investigación en la UIF de Pablo Gómez, el encarcelamiento de su principal propagandista, Arturo N., imputado de dos delitos y los que resulten; la frustrada reforma en materia eléctrica y los resultados deficientes en la elección de Durango, a donde fue enviado como delegado de Morena, terminaron con el empuje que traía antes del aciago segundo periodo del mes de mayo. Parece extinguirse la cercanía que había conseguido con el líder de la Cuarta Transformación desde que le acercó al consultor norteamericano que mejor entendió las complejidades de América Latina, Ralph Murphine (fallecido en noviembre de 2020, en Quito, Ecuador). El fallecido investigador del ambiente sociopolítico en México y el resto del continente había sido un visitante frecuente de Palacio Municipal, en la capital del estado, cuando el aliado de Mier Velazco, Enrique Doger Guerrero, fue presidente municipal entre 2005 y 2008. La ausencia física y el legado de ese viejo conocedor de la psique que había propiciado ese puente de plata entre Mier Velazco y el habitante de Palacio Nacional, y las variables ya conocidas, terminaron con los sueños sucesorios. Siga en 24horaspuebla.com la postura del diputado Rafael Micalco. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

LUNES 13 DE JUNIO DE 2022


5

LUNES 13 DE JUNIO DE 2022

DEFIENDE EDIL ARRANQUE DE SU ADMINISTRACIÓN

Gobernar no es concurso de METRÓPOLI popularidad: Eduardo Rivera Exclusiva. El alcalde de la capital poblana habló sobre el programa de parquímetros, seguridad y recuperación económica

Seguridad, reactivación económica y coordinación institucional, están en la agenda del presidente municipal de la capital, Eduardo Rivera Pérez, luego de 240 días de trabajo al frente de la comuna capitalina desde que protestó el cargo el 15 de octubre de 2021. En un inusual esquema de dar cuenta de lo realizado, lo que está pendiente y modificable en el Gobierno que comenzó luego de haber vencido a Morena en la elección de junio del año pasado, el panista que conduce las riendas de la administración municipal en un segundo periodo, admite sentirse en un sprint, para el que se requiere oxígeno y condición. Defendió la decisión del esquema de parquímetros en la ciudad, bajo la premisa de hacer Gobierno, implementar políticas públicas y porque “no vengo aquí a un concurso de popularidad”. En una extensa charla, habló de su relación con Miguel Barbosa, el gobernador de izquierda con quien mantiene amistad desde que ambos eran legisladores en San Lázaro y la compleja cohabitación en la capital. -¿Cómo es tu relación con el gobernador Barbosa? En el círculo rojo permea la idea de que ya no se llevan tan bien. “Somos amigos desde hace años; en lo institucional puede haber distintas opiniones. ¿Qué quiero decirte?, hay una relación de respeto, diálogo y cooperación”. El desalojo del Centró Histórico, plagado de vendedores ambulantes, no habría sido posible sin la colaboración del Gobierno estatal, reconoció a manera de ejemplo. “Él y yo nos reunimos cada semana, evaluamos el fenómeno delictivo. Antes no se coordinaban”, dice en alusión al distanciamiento que existió con el gobierno de la morenista Claudia Rivera Vivanco.

ESPECIAL

FERNANDO MALDONADO

ENTREVISTA.. Platica alcalde con 24 Horas Puebla, a 240 días del arranque de su administración. ENTREVISTA

MARCO El presidente municipal recibió a este medio en el archivo histórico, contiguo a la Oficina de la Presidencia, tapiada de libros y SEGURIDAD, EL GRAN TEMA

-El gobernador Miguel Barbosa dijo, literal, Puebla no es Colombia. “Y por supuesto que Puebla no es Colombia. El gobernador tiene la razón, es importante que busquemos mecanismos para identificar a delincuentes que utilizan motocicletas para hacer tropelías. “Orillar a colocar número de identificación en casco y chaleco a cada motociclista en la ciudad no depende sólo del municipio”, concede. “No estamos cruzados de brazos”,

documentos históricos que testimonian, silenciosos, nacimiento y desarrollo de la capital, joya cultural de la humanidad, según la Unesco.

y recuerda bandas a quienes se les aseguró hasta 50 teléfonos celulares, y lo mismo con asaltantes de cuentahabientes. Hay que hacer mucho trabajo de prevención del delito. Un deportista más es un delincuente menos. El dato del Gobierno de la ciudad estremece: en 2021 se registró el consumo de 25 mil dosis de droga, entre jóvenes de entre 15 y 25 años. Las llamadas “ventanas ciudadanas” que consistieron en la instalación de cámaras de video vigilancia,

“no servían” y existe un esquema de compra de 300 patrullas -100 motocicletas, 200 patrullas-. -Dices, no se va a perder velocidad, el ritmo ni nada, ¿qué pensará tu equipo de trabajo? “Pues tiene que aguantar (risas), todos los días empezamos muy temprano, 7:00 o 7:30 de la mañana”. Destaca el trabajo de bacheo, relaminación y acondicionamiento de parques púbicos. Reiteró las condiciones de abandono en que encontró la ciudad: Centro Histórico como rehén de grupos criminales; lo mismo camellones, parques y otros espacios públicos. En el periodo de Gobierno han sido podados 8 millones de metros cúbicos. “Se ve un antes y un después, aun remando contra corriente”. La numeraria sobre logros en la

capital fluye de memoria. En alumbrado público ofrece un contraste con 110 mil puntos de luminarias sin atención, ya fueron resueltos y habrá crecimiento de infraestructura a 50 mil puntos más. LAS TENTACIONES

-En distintas evaluaciones estás bien calificado. ¿Es una tentación política? “Es una tentación política y hay que tener cuidado. No me mareo en el ladrillo; esta es una oportunidad de servicio y hay que evitar marearse”. -¿No es tu esposa la que te dice: “oye flaco, ya quédate un rato en la casa, vamos a desayunar juntos”? ¡Si! Lily (Liliana Ortiz) siempre me pide eso. Sin embargo, no es la agenda del alcalde, sino la agenda de la ciudad, es difícil.

Sólo 19.1 % aprueba a Angón en San Pedro Cholula Al pie de la letra

RODOLFO RIVERA

M

@rodolforiverap

enos del 20 % de habitantes de San Pedro Cholula aprueba el trabajo de la presidenta municipal de extracción panista, Paola Angón, y a casi 8 de meses de gestión, más del 80% de ciudadanos no quisiera textualmente que se reeligiera en el cargo. Es decir, hay un evidente rechazo a la gestión de la alcaldesa panista electa en 2021. Esto es lo que nos demuestra la más reciente encuesta que levantamos en el Buró de Estrategias y Análisis del Poder, S.C. (finales del mes

de mayo) a una muestra representativa de ciudadanos de San Pedro Cholula. La gestión de la panista Paola Angón no ha dejado satisfechos a los ciudadanos, aun cuando el PAN ganó la capital del Estado de Puebla y su zona circundante. Todo indica que hubo voto de castigo contra MORENA… pero no tanto voto convencido a favor de los candidatos panistas. La Encuesta del BEAP, S.C. incluyó inicialmente la pregunta clave para poder evaluar a un alcalde: Conocimiento. Ante el cuestionamiento a los ciudadanos si conocen el nombre de la presidente municipal, la respuesta fue: 41% la conoce y 59% no la conoce. A 8 meses de gestión es una situación preocupante de comunicación. Después preguntamos ¿Usted aprueba o desaprueba a la presidenta municipal Paola Angón al frente del Ayuntamiento de San Pedro Cholula? Y las respuestas fueron: 19.1% la

aprueba, mientras que un 40.2% la desaprueba. Un 19.3% dijo que “más o menos” y un alto (por desconocimiento) 21.1% “No sabe”. Solo 0.4% no contestó la pregunta. Los ciudadanos de San Pedro Cholula, pues, en más de 80% no la aprueba. Dato preocupante, a 8 meses de gestión municipal. Después preguntamos ¿Qué calificación del 0 al 10, como en la escuela le pone a Paola Angón como Presidenta Municipal de San Pedro Cholula? El promedio es de 5.31, es decir, reprobada. Después preguntamos un dato que nos habla por sí solo de la opinión general de los ciudadanos cholultecas: “Como Usted sabe, los Presidentes Municipales ya se pueden reelegir, ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo en que la actual Presidenta Municipal Paola Angón busque la candidatura de su partido para competir nuevamente por la Presidencia Municipal de San Pedro Cholula?”. Es la forma

inequívoca de saber qué opinan los ciudadanos de su autoridad municipal. Sólo 16% DE ACUERDO; en DESACUERDO 63%; “más o menos” 9% y 12% no sabe o no contestó. En otras palabras, 84% NO dijo estar de acuerdo espontáneamente en que la Alcaldesa Paola Angón busque la reelección. Finalmente preguntamos “¿Cuál es el principal problema de su Municipio que las autoridades actuales no han podido resolver?”. Las respuestas son contundentes: Un categórico 51% dice que la Inseguridad y en una lejana segunda mención con 6.1% está la “Pavimentación”; un 4.9% el “Drenaje”. El dato lo dice todo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


METRÓPOLI

PUEBLA

Hablemos de Viralidad Social El confesionario RAY ZUBIRI

E

@RayZubiri

l 29 de julio, a las 10 de la noche, a través de la señal del Sistema Estatal de Telecomunicaciones salió al aire el programa “Viralidad Social”, conformado por Leticia Montagner, columnista en el Sol de Puebla; Fernando Maldonado, periodista y conductor de TV; Álvaro Ramírez, autor de la columna Piso 17; el politólogo y académico por la Universidad Iberoamericana, José Oje-

Economía. El edil de la capital recordó la entrega de créditos a la palabra de poblanos por hasta 25 mil pesos cada uno Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, dio un informe de labores de los primeros 240 días al frente de la capital, en donde destacó el apoyo a la ciudadanía y el combate a la delincuencia que opera en el municipio. Expuso que en materia de seguridad se han desarticulación de 77 células delictivas, la remisión de más de tres mil personas al Ministerio Público, la reducción del robo en el transporte público y la optimización del sistema de video vigilancia de toda la ciudad. Además, hay cada vez más hombres y mujeres que se integran a la Policía Municipal. El edil afirmó que ha sido tiempo suficiente para darle un mayor dinamismo a la economía local con programas que extienden una mano amiga a los negocios familiares, se ha impulsa-

da; y el director del Buró de Estrategias y Análisis del Poder (BEAP), Rodolfo Rivera Pacheco. El inicio de este proyecto ocurrió la noche del 6 de junio, de 21:00 a 22:00 horas, en el marco de la jornada electoral. Se abrió este espacio para analizar lo que estaba ocurriendo en esos comicios. La producción está a cargo de María del Rocío Caselín Pacheco, directora de Noticias, quien cuenta con mucha experiencia en materia informativa y que tuvo el ojo para aprovechar a estos periodistas y llevarlos de un programa especial de elecciones a uno que, semana a semana, aborde temas que son tendencia en nuestra sociedad. El Sistema Estatal de Telecomunicaciones es un organismo público descentralizado encargado de promover la difusión de conteni-

dos educativos, económicos, sociales y culturales de los habitantes del estado de Puebla, mediante una programación radiofónica y televisiva que estimule la participación de la población. Ya sé que van a decir que ha habido otros programas y, efectivamente, no es algo nuevo. Y no hay que decir nombres porque cada proyecto tiene su misión, por ejemplo hacer reír, ¡en serio! ¿Se acuerdan de esos programas dizque de opinión o debate, que más bien parecían teleteatros que no convencían ni a un recién nacido?, ¿que los expertos se la pasaban casi casi leyendo el teleprónter con lo que iban a decir? Lo interesante de este proyecto es hablar con libertad, responsabilidad y objetividad en un canal de gobierno y que se rompan esas poses aburridas y acartonadas que mantienen canales de este tipo por no atreverse a hacer algo distinto. Los cinco se ven frescos, sueltos y eso ha

LUNES 13 DE JUNIO DE 2022 dado el toque para que sea diferente, aparte de que no se sientan a posar, sino que le hablan de tú a tú al espectador y los temas los entiende perfecto cualquier tipo de público que los vea. Este pool multidisciplinario no se sienta a actuar, verse bonito, a robarse cuadro entre sí, o a presumir las carillas postizas. Ellos se paran ante las cámaras a hacer lo que saben y eso se nota. ¡Enhorabuena! para todo el equipo que semana a semana nos lleva a las pantallas Viralidad Social y ¡No se lo pierdan! Canal 16.1 TV abierta, 126 Megacable, 26 Total Play y setpuebla.mx FB: Puebla Noticias y SET, sábados y domingos a las 7 de la noche. La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

EXPUSO EL TRABAJO EN DIVERSAS ÁREAS

Informa Rivera de 240 primeros días do la apertura a la palabra de más establecimientos y se han otorgado créditos. Recordó que se enfrentó al abandono total de los espacios públicos de la ciudad; camellones sin podar, calles infestadas de baches, parques sin alumbrado y cruceros con semáforos desincronizados. Prácticamente se ha rehabilitado y

pavimentado una vialidad por día. Expuso que han llevado cuatro mil consultas gratuitas a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad con “Médico Contigo”, programa que hace que el tener derecho a una mejor calidad de vida no represente un gasto extra. / STAFF

JAIME CID

6

LIMPIEZA. Se realizó el mantenimiento de calles y poda de parques y jardines.

Hemos arrancado con fuerza, hemos arrancado con determinación y no nos vamos a detener (...) Darle un nuevo rumbo a la ciudad requiere de un trabajo en equipo, un trabajo en común” EDUARDO RIVERA PÉREZ Presidente municipal de Puebla


LUNES 13 DE JUNIO DE 2022

7

DESCARTAN PERMISO PARA UNA CARRERA

Mantienen la alta protección para la laguna de Alchichica

PUEBLA

Asistencia. Descartan la quinta edición programada del evento Aguas Abiertas, Gran Retto en la zona de Tepeyahualco

La laguna de Alchichica forma parte del Área Natural Protegida de jurisdicción estatal Lagos de Tepeyahualco y Guadalupe Victoria, decretada desde el año 2018. Asimismo, al ser catalogado como Bien de la Nación, adquiere carácter federal a cargo de la Comisión Nacional del Agua./ STAFF

ECOLOGÍA La zona es considerada de gran importancia ecológica, con características naturales y ambientales únicas, las cuales lo revisten a nivel local, nacional e internacional.

ESPECIAL

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno de Puebla (SMADSOT) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), organismo administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informan a la ciudadanía sobre la importancia ambiental la laguna de Alchichica, en el municipio de Tepeyahualco, Puebla, y de las medidas que coordinan los gobiernos estatal y federal para su protección. Lo anterior, con relación al comunicado emitido el pasado 10 de junio por la empresa GRAN RETTO, mediante el cual indica que “no podrá ser llevada a cabo la 5ª edición del evento Aguas abiertas, Gran Retto Alchichica”. En ese sentido, es importante señalar que no hubo ninguna solicitud para hacer uso del lugar. Fue hasta el 8 de junio del presente año que la SMADSOT tuvo conocimiento sobre la intención de realizar dicha actividad en la laguna de Alchichica, mediante oficio signado por director de Operaciones de la empresa señalada, Luis Mario Villareal Vélez. Fue el primer y único contacto que se tuvo.

PAISAJE. Este lugar posee características únicas de salinidad.


8

PUEBLA

ESTADOS ESTATAL

LUNES 13 DE JUNIO DE 2022


ESTADOS

LUNES 13 DE JUNIO DE 2022

9

PUEBLA

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que existe un aumento en el número de personas positivas a Covid-19; sin embargo, recalcó que los casos de hospitalización siguen a la baja al registrarse sólo seis, de los cuales uno requiere de ventilación mecánica asistida. Lo anterior fue dado a conocer en el último reporte emitido por la depen-

dencia, donde se dio a conocer sobre el registro de 61 nuevos contagios. Precisó que el 80 por ciento de los hospitalizados son de 50 años, mientras que el otro 20 por ciento es de 40 a 55 años que cuenta con sólo dos dosis de la vacuna. Por lo anterior, fue enfático en hacer un llamado a los poblanos a que acudan a completar su esquema de

vacunación, pues recordó que pocas personas decidieron inocularse por tercera vez. Mencionó que no se presentó ninguna defunción, por lo que la entidad acumuló 48 días sin muertes a causa de la COVID-19. Detalló que hay 317 casos activos, entre hospitalizados y ambulatorios, distribuidos en 24 municipios. / STAFF

ESPECIAL

Reporta Salud un aumento de contagios por Covid-19 HOSPITALIZACIÓN. El 80% de pacientes en nosocomios son mayores de 50 años de edad.

Alberga Puebla taller de IMSS de competitividad El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla es sede del Taller de Actualización de Evaluadores del Premio IMSS a la Competitividad de la Región Puebla, Tlaxcala y Oaxaca, que tiene el propósito de unificar los criterios de evaluación de los informes organizacionales y de mejora de las unidades en diferentes modalidades en beneficio de los usuarios, informó Rosa Luz Gutiérrez Valdovinos, jefa de la División de Competitividad de Unidades Sociales y Administrativas. El taller busca lograr que los evaluadores adquieran la experiencia suficiente para poder evaluar los procesos del Premio IMSS a la Competitividad. / STAFF

Cumple Lorena Cuéllar un año de la victoria en urnas Agradecimiento. La gobernadora envió un mensaje de agradecimiento a todos los sus simpatizantes a 365 días de haber triunfado Al agradecer el apoyo de las y los tlaxcaltecas, la gobernadora de la entidad, Lorena Cuéllar Cisneros, recordó que se cumplió un año de la victoria electoral que la colocó a la cabeza del estado. En esta celebración estuvieron presentes la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación Federal; así como Mario Delgado, presidente nacional de Morena. Durante el evento, los políticos emana-

dos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) resaltaron el trabajo de Cuéllar Cisneros como gobernadora en favor de la sociedad y apoyo a quienes lo necesitan. En su participación, Claudia Sheinbaum afirmó que la tlaxcalteca es referente en Mo-

Quiero darles las gracias a todos los que me dieron oportunidad de saludar en un evento tan importante y espectacular; gracias por sus muestras de afecto, cariño y palabras, por acompañarme. Les agradezco con todo mi corazón” LORENA CUÉLLAR CISNEROS Gobernador de Tlaxcala

ESPECIAL

ESPECIAL

ABRIGAN A LA MANDATARIA MORENITAS NACIONALES

TRANSFORMACIÓN. Estuvieron Claudia Sheinbaum, Mario Delgado y Adán Augusto.

rena y es una de las siete gobernadoras del partido en el país que trabajan para cumplir con la transformación de México. En su cuenta de Twitter, la mandataria emitió un breve mensaje a todos los tlaxcaltecas, y agradeció a quienes acudieron al evento donde celebración. / STAFF


10

ESTATAL

LUNES 13 DE JUNIO DE 2022 DIARIO CAMBIO Y EL APOYO A MIZCO

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Las Ventanas Ciudadanas permanecieron sin grandes logros en la administración de la morenista Claudia Rivera Vivanco, quien volvió a contratar a Mizco Consultores; eso sí, con el franco apoyo del diario Cambio del que es copropietario Mier Velazco. Por ejemplo, el 19 de julio de 2019, Cambio publicó “¡Al fin! Después de cinco meses, este viernes se da el fallo de las Ventanas Ciudadanas”, en la que en un párrafo consigna los retrasos y tropiezos en las licitaciones y destaca a Mizco, del sobrino de uno de sus accionistas mayoritarios, como la mejor opción para ese contrato. “Para este proceso de adjudicación se registraron siete empresas, entre las que destacan Mizco Consultores SA de CV y Desintek SA de CV, empresas que ya se han hecho cargo del OPERACIÓN ANGELÓPOLIS programa; siendo la gran ausente Total Play, que en el proceso cancelado apuntaba a ser la ganadora por su amplia cobertura de fibra óptica”, apuntó el diario. Cuando el actual alcalde, Eduardo Rivera, decidió no seguir con Mizco y el programa Ventanas Ciudadanas el diario Cambio sugirió que dejaba a Puebla en la indefensión. “A merced de la delincuencia: Lalo confirma que retiró todas las videocámaras de la ciudad”, se lee en la cabeza con fecha del 25 de febrero de 2022. Y critica directamente al Rivera Pérez por “ordenar el retiro de mil 600 cámaras de las Ventanas Ciudadanas, por lo que la ciudadanía se encuentra a ciegas y expuesta a la inseUN SOBRINO QUE SE ENRIQUECE EN TRES AÑOS CON ADJUDICACIONES DE GOBIERNO, UN EDIFICIO QUE guridad. Además acusa al alcalde de mentir EXISTE PERO DEL QUE NO HAY REGISTRO LEGAL Y CONTRATOS PÚBLICOS PARA EMPRESAS FANTASMA “al decir que ninguna empresa se encarga de SURGEN EN TORNO AL COORDINADOR DE MORENA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS la operación del sistema, debido a que al momento del retiro a los vecinos les dijeron que la VÍCTOR HUGO ARTEAGA, NÉSTOR OJEDA, MARIO panista Martha Érika Alonso de Mo- empresa Atria Solution se las había llevado”, se ALBERTO MEJÍA E IVÁN RIVERA reno Valle, jefa de Comunicación y lee en la entrada de la nota. Relaciones Públicas del DIF poblano PRIMERA DE TRES PARTES con Rafael Moreno Valle y secretaria MÁS CONTRATOS EN PUEBLA a revelación de la Opede Comunicación del PAN estatal. En el mismo 2018, la empresa del sobrino del ración Angelópolis, que Como parte de ese equipo Izcoa diputado Mier logró un contrato por 796 mil involucra al coordinaasiste a Carrillo Cubillas, sobrino 224 pesos con el ayuntamiento de Zacatlán dor de los diputados de de Mario Delgado, en comunica- (Puebla) por adquisición y servicio de equipo Morena en el Congreso ción y redes para la implementación de videowall para federal, Ignacio Mier Velazco, sociales, al seguridad pública. puso bajo la lupa de las autoriigual que a En 2019, Mizco obtuvo tres contratos del dades federales y estatales a las las exlegis- Consejo Estatal de Puebla de la Coordinación empresas de su familia, entre las ladoras pa- del Sistema Nacional de Seguridad Pública que destaca Mizco Consultores nistas poblanas Genoveva Huer- por 9 millones 351 mil pesos, por invitación SA de CV, propiedad de su sobrita Villegas, expresidenta estatal restringida a cuando menos tres personas. no Moisés Villaverde Mier, que de del PAN, y Carolina Beauregard Eran los días del Gobierno interino que defacturar 1.9 millones de pesos en Martínez. signó el Congreso estatal, por la muerte de 2016, obtuvo 66.9 millones de pela gobernadora Martha Érika Alonso en un sos de 2018 a 2021 en contratos de LA EMPRESA DEL SOBRINO percance aéreo. obra y servicios públicos. Un creciSUBE COMO ESPUMA El primero de esos contratos fue por 4 mimiento de 3,200% en tres años. En 2016, Mizco Consultores llones 599 mil pesos para el suministro, insPero no sólo eso, se reveló que la había logrado solo un contrato talación, configuración y puesta a punto de empresa Multisistema de Noticias por un millón 910 mil pesos equipo de comunicación tipo switch y tipo Cambio SRL de CV -que edita el diacon la Secretaría de Salud de router. Otro más fue otorgado por 2 millones rio Cambio- investigada por el lavado Tlaxcala por “bienes informá- 749 mil pesos por el servicio de mantenimiende 427.1 millones de pesos por la UIF, ticos”. Sin embargo, a partir to a equipos de telecomunicaciones de la red es controlada en 7% por Mier Velazco de 2017 y en 2018, sus con- estatal de transporte. junto con Arturo Rueda (preso por extratos y sus ingresos subieLa empresa Mizco Consultores SA de CV torsión y operaciones con recursos de ron de manera exponencial también se encargó de un contrato más por procedencia ilícita) en una proporción en Puebla y Baja California. 2 millones de pesos por servicio de mantenide 41% y 25% de las acciones, respectiEn ese primer año, bajo el miento de aplicativos de atención de emergenvamente, según las actas notariales del Gobierno de Luis Banck, en cias y de denuncia anónima. Registro Público de la Propiedad. Puebla, la Secretaría de SePara 2020, sus negocios se ampliaron a Baja Además de que la UIF vincula direcguridad Pública y Tránsito California Norte, donde por medio de adjuditamente a la empresa editora de diario Municipal asignó el 14 de noviembre de 2017 caciones directas obtuvo dos contratos con el Cambio con las 32 empresas fantasma LA EMPRESA afortunada. a la empresa Mizco Consultores S.A. de CV de municipio de Tijuana. El primero por 5 millorelacionadas con la operación de lavado, Villaverde Mier un contrato por 53 millones nes 278 mil pesos para la adquisición de 325 se pudo detectar que 13 de ellas “ganaron” 280 fallecida Martha Érika Alonso de Moreno Va- 472 mil 312 con la adjudicación directa CMA- tabletas electrónicas para el personal operaticontratos en cinco años, a través de 55 depen- lle, la familia Mier logró negocios millonarios SSPTM-LP-726/2017 por la “adquisición de un vo de la Secretaría de Seguridad y Protección dencias de gobiernos municipales, estatales y en los últimos cuatro años. Sistema de Plataforma Unificada de Seguridad Ciudadana Municipal. El segundo por 1 millón federales, así como partidos políticos y univerDel 2018 al 2020, la compañía creada en para el Municipio de Puebla, para el fortaleci- 316 mil pesos para el servicio de internet inasidades de distintas partes del país, según con- la Notaría 31 de la ciudad de Puebla, obtuvo miento de la Seguridad Ciudadana” en el pro- lámbrico de 325 tabletas para uso de los elefirmó el diario digital poblano Hipócrita Lector. contratos con el ayuntamiento de Puebla, el grama Ventanas Ciudadanas destinado a cubrir mentos de la misma Secretaría de Seguridad y Así, hasta el momento el rastro de la Opera- Consejo Estatal de la Coordinación del Siste- 250 puntos de la ciudad. Protección Ciudadana Municipal. ción Angelópolis obtuvo presencia del grupo ma Nacional de Seguridad Pública y el ayunLuego, en el ejercicio fiscal de 2018, la comDe esta forma, la empresa de un familiar político-empresarial de Mier con operaciones tamiento de Zacatlán, en el estado de Puebla, pañía obtuvo 48 millones 882 mil pesos del directo del coordinador de Morena en el Conen los estados de Puebla, Tlaxcala, Baja Cali- pero también contratos en el municipio de ayuntamiento de Puebla con la adjudicación greso ha crecido vertiginosamente en coincifornia, Hidalgo y Veracruz. Tijuana, en Baja California, y en la Secretaría directa de tres contratos firmados en los últi- dencia con la llegada de Mier Velazco como A las investigaciones estatales y federales que de Salud del Gobierno de Tlaxcala en 2016. mos meses de la gestión de Bank Serrato. diputado plurinominal en 2018 a San Lázaro. involucran al diputado Mier Velazco en estos El empresario Villaverde Mier es suplente El primero fue para la instalación y conficasos, se suma su situación política tras las elec- del diputado federal por el distrito 13 de At- guración de 125 kits de cámaras de videoviCONSULTA DOCUMENTOS ciones para gobernador en Durango, donde fue lixco, Mario Miguel Carrillo Cubillas, mano gilancia urbana y suministro de dispositivos delegado nacional y Morena resultó derrotado, derecha del diputado federal Ignacio Mier y móviles inteligentes para la consulta de bases https://bit.ly/3mFhcLR ya que dentro de su partido y su bancada seña- sobrino de Mario Delgado, presidente de Mo- de datos con conexión a internet por un monto https://bit.ly/3xJq4q6 lan que fracasó tanto en la coordinación política rena. Además de que es primo de Ignacio Mier de 24 millones 999 mil pesos. como en la operación financiera. Bañuelos, alcalde de Tecamachalco. También realizó el suministro, instalación, https://bit.ly/3MQ4wfL El diputado federal Carrillo Cubillas, de configuración y mantenimiento de 1,000 kits EL EQUIPO EN TORNO A MIER acuerdo con su ficha curricular de la Cámara de puntos inteligentes de alerta con conexión https://bit.ly/3Ogj9dL A través de la empresa Mizco Consultores de Diputados, fue en la elección de 2018 coor- al centro de monitores, por un monto de nueve https://bit.ly/3xLh7wP SA de CV, cuyo accionista es Moisés Villaver- dinador de los distritos electorales federales 4 millones 970 mil pesos. El contrato incluía de Mier, sobrino del legislador morenista y y 5 de Baja California. además la adquisición, instalación y configuhttps://bit.ly/3aPpRJ6 Eduardo Izcoa Reyes, hermano de la panista Por su parte, Eduardo Izcoa Reyes es her- ración de 73 kits de cámaras de videovigilancia https://bit.ly/3MF2q2o Sandra Izcoa, exfuncionaria estatal y una de mano de Sandra Izcoa Reyes, coordinadora urbana con recursos del FORTAMUN 2018 por las amigas más cercanas de la exgobernadora de Comunicación Social en el Gobierno de la 13 millones 911 mil pesos.

AUMENTAN LOS NEGOCIOS DE LA FAMILIA DE IGNACIO MIER L


La inacción de Morena provoca pobreza: PAN

El Gobierno desmanteló el sistema de apoyo a la producción agropecuaria y por la violencia ha inhibido la producción encareciendo los alimentos” JULEN REMENTERÍA Líder de los senadores del PAN

QUADRATÍN

Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y organizaciones sociales marcharon en Chilpancingo, Guerrero, para exigir su aparición con vida. La actividad formó parte de la jornada de lucha del movimiento, a ocho años de los hechos ocurridos en Iguala. En el contingente iban maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG). La movilización inició en el Parque Margarita Maza de Juárez y se dirigió a la glorieta de Las Banderas, en la Avenida Lázaro Cárdenas. / QUADRATÍN

11

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

SUPERVISA MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE COATZACOALCOS

Se dan obras a Fuerzas Armadas para evitar a zopilotes: AMLO Prioridad. Participación de Ejército y Marina en proyectos de infraestructura es para cuidar el patrimonio del país, afirmó el Presidente

No vamos nosotros a estar trabajando e invirtiendo para que luego vengan los zopilotes a quedarse con lo que es del pueblo de México, eso ya se acabó”

ÁNGEL CABRERA

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

CUARTOSCURO

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la inclusión de las Fuerzas Armadas en los proyectos prioritarios de la Cuarta Transformación. Durante la supervisión a la obra de modernización del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, dijo que la participación del Ejército y la Marina en obras de infraestructura y sociales es para cuidar el patrimonio del país. “No vamos nosotros a estar trabajando e invirtiendo para que luego vengan los zopilotes a quedarse con lo que es del pueblo de México, eso ya se acabó, ya no queremos política neoliberal o neoporfirista. Lo de México es de los mexicanos”, indicó. Recordó que las Fuerzas Armadas están a cargo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Corredor Transoceánico, Tren Maya, así como de los aeropuertos de Tulum y Palenque, entre otros proyectos. El Presidente anunció que tal como se hizo con el Aeropuerto de Santa Lucía, en el cual se creó una

EVENTO. López Obrador resaltó que el país debe ser autosuficiente para enfrentar las crisis que se puedan presentar.

empresa del Ejército para administrar y gestionar la terminal aérea, lo mismo ocurrirá con la Marina y el Corredor Interoceánico. “Esta decisión es porque no queremos, no queremos que esto pase a las empresas particulares, no queremos privatizaciones. ¿Quién puede cuidar este patrimonio de los mexicanos? A los marinos de México les vamos a dejar esa empresa, como el Tren Maya, el AIFA y otros proyectos

a la Sedena”, aseguró. López Obrador resaltó que el país debe ser autosuficiente para enfrentar las crisis que se puedan presentar, porque “si estamos produciendo gasolinas y diésel, si tenemos energía eléctrica y alimentos podemos enfrentar cualquier calamidad”. Sin embargo, “si somos dependientes, sólo imaginen el incremento en el flete de transporte marítimo, hasta 10 veces más. Si nosotros producimos,

nos ahorramos ese flete porque tenemos alimentos y energéticos”. Respecto a las obras que se llevan a cabo en el sureste del país, dijo que se tiene el presupuesto suficiente para modernizar el tren de Coatzacoalcos a Palenque, en Chiapas, el cual se conectará con el Tren Maya, comunicará el sureste y el centro del país. “En el caso de carga desde la Ciudad de México, desde el norte, hasta Cancún; en el caso de pasajeros, desde Salina Cruz-Coatzacoalcos-Palenque-Cancún, por el Tren Maya. Eso lo vamos a inaugurar a finales del año próximo, va a estar terminado el Tren Maya”, adelantó. El mandatario abundó que se tiene planeada la construcción de 10 parques industriales en el Corredor del Istmo de Tehuantepec.

Dos millones de niños realizan trabajos peligrosos En 2019, de los 28.5 millones de niñas, niños y adolescentes que residían en México, 2.2 millones trabajaron (7.5%). Ciertas condiciones y actividades implican un riesgo para esta población, por lo que se las ha clasificado como ocupaciones no permitidas. Lo anterior se refiere a los trabajos que realizan quienes están por debajo de la edad mínima para trabajar (menos de 15 años), o bien, a los trabajos que se consideran peligrosos. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estableció el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil con el objetivo de concientizar sobre la magnitud del fenómeno y sus consecuencias, y sumar esfuerzos para erradicarlo. A propósito de la efeméride, el Inegi presentó datos estadísticos en torno a este trabajo no permitido. La

ARCHIVO CUARTOSCURO

ARCHIVO CUARTOSCURO

La inacción del Gobierno federal y sus malas decisiones han provocado el incremento de la pobreza alimentaria, la desigualdad y la violencia, aseguró el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, al tiempo que hizo un llamado a actuar con inteligencia y conjuntar esfuerzos para hacer frente a la crisis económica, sanitaria y de seguridad “que azota a nuestro país”. Recordó que el Gobierno de Morena desmanteló los apoyos productivos al campo “y se cruzó de brazos ante la violencia, que ha provocado el encarecimiento de los alimentos; además, desapareció las escuelas de tiempo completo en las que muchos niños y niñas en pobreza podían alimentarse, ahuyenta las inversiones y niega apoyos a los generadores de empleos”. El senador por Veracruz alertó que, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), hasta 2.5 millones de mexicanas y mexicanos podrían caer este mismo año en condiciones de pobreza, y acusó que desde la llegada de Morena la clase media está en peligro de extinción. “Cada vez son más los hogares a los que desafortunadamente sus ingresos ya no les dan ni siquiera para lo básico. Cada semana al surtir la despensa, al hacer el mandado se puede constatar. Hoy, en un cono de huevo y un kilo de tortillas se van casi 100 pesos. El aumento de las cosas, la inflación, está generando que el número de personas que no pueden acceder a los tres alimentos diarios sea abismal”, lamentó. Agregó que, en Veracruz, considerado uno de los estados más pobres del país a pesar de su riqueza natural, casi dos millones carecen de acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, lo que representa 7% del país, según el Coneval, y lo mismo se replica en muchas otras entidades, y si la prospectiva de la Cepal se cumple, el número será mucho mayor. / KARINA AGUILAR

RIESGO. Con Morena, la clase media está en peligro de extinción, dijo Julen Rementería.

LUNES 13 DE JUNIO DE 2022

Exigen aparición con vida de los 43

información proviene de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2019 y abarca a la población de cinco a 17 años. Así, de las niñas, niños y adolescentes ocupados, 93.8% (dos mi-

OIT. Ayer 12 de junio se conmemoró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

llones) laboró en ocupaciones no permitidas: 71.2% fueron hombres y 28.8%, mujeres. De la población que laboró en alguna actividad no permitida, 55.9% lo hizo en ocupaciones peligrosas y

44.1% tenía menos de 15 años. Tres de cada 10 niños, niñas y adolescentes (29.2%) trabajaron en el sector agropecuario, 25% en servicios y 22.8% en comercio, siendo estos sectores los que concentraron mayoritariamente a la población ocupada en actividades no permitidas. El 31.6% de esta población trabajó como apoyo en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, caza y pesca; 24.5% se empleó en la minería, construcción e industria; y 14% laboró como comerciante o en área de ventas, en calidad de empleado o de agente. Además, 43.5% de los menores que realizaron actividades no permitidas aportaron ingreso a su hogar, mientras que 29.2% no recibió ingresos, y 27.3% no aportó. / QUADRATÍN


LUNES 13 DE JUNIO DE 2022 BAJO FUEGO. Primero, la ultraderecha, ahora la izquierda acecha a Macron.

Asamblea Nacional Francesa Según las estimaciones de los institutos de sondeo, al cierre de los colegios electorales 4 a 25

255 a 310

150 a 220

NUPES (izquierda)

577 escaños Formaciones de izquierda

¡Reconquista! (extrema derecha)

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

24 HORAS MADRID

ALBERTO PELÁEZ

2a8 Juntos (alianza del centro)

Agrupación Nacional (extrema derecha)

Otros

Los Republicanos (derecha)

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Después de los cien días de invasión rusa

0-3 33 a 80 10 a 45

Fuente: Institutos de sondeo

SEGUNDO REVÉS ELECTORAL: Izquierdas alcanzan a Macron

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

FOTOS: AFP GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ CON INFORMACIÓN DE AFP

12

V

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Oportunidad. Con un virtual empate cerró la primera vuelta legislativa ayer en Francia; en una semana definen Asamblea con el balotaje El primer revés se lo llevó el presidente francés hace un par de meses, cuando ganó la reelección pero la ultraderecha llegó a niveles máximos históricos de votación. El segundo, este domingo, cuando la primera vuelta de las elecciones legislativas dejó a la alianza de izquierdas prácticamente en empate técnico con el centro de Emmanuel Macron. Con este último resultado (a refrendarse el próximo domingo en la segunda vuelta), el poder en Francia se peleará principalmente entre el actual Ejecutivo y el decano líder de una izquierda euroescéptica, Jean-Luc Mélenchon. Y es que los escaños quedan muy cerrados, según las proyecciones al cierre de esta edición, y con una abstención récord de 53 por ciento. Los seguidores del mandatario quedan, a pesar de todo, en primer sitio rumbo al balotaje, y podrían ser el grupo con más asientos en la nueva Asamblea Nacional, aunque perdiendo cerca de siete puntos respecto a las legislativas de hace cinco años. Además que su grupo parlamentario será más reducido que el de la legislatura que termina.

LOS ESCENARIOS

Se juega el mandatario un voto de confianza Tras la segunda vuelta del 19 de junio se conocerá si los franceses otorgan su confianza total a Macron y más de 289 diputados; si lo obligan a negociar con una mayoría relativa, o si le imponen una “cohabitación”. En el último caso, “él ya no fijaría la política de la nación, sino la mayoría de la Asamblea y el primer ministro que salga de ella”, explicó Dominique Rousseau, profesor de Derecho de la universidad Panthéon-Sorbonne. La última cohabitación fue de 1997 a 2002, con el presidente conservador Jacques Chirac. / AFP

La alianza Juntos de Macron lograría entre un 25% y un 25.8% de votos, mientras que la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes) cosecharía de 25% a 26.2%, según los institutos de opinión tras el cierre de las urnas, y hasta el último reporte. Los comicios son claves para el mandatario reelecto el 24 de abril y que necesita una mayoría absoluta para poder aplicar sin problemas su programa de corte liberal, como el polémico retraso de la edad de jubilación de 62 a 65 años, que ha causado protestas. Es la primera vez en 25 años que los principales partidos de izquierda -ecologistas,

LE PEN. Ultraderecha termina muy abajo.

MÉLENCHON. Izquierdas vs. enemigo común.

comunistas, socialistas y Francia Insumisa (izquierda radical)-, decidieron concurrir en un frente unido, liderado por Mélenchon. Para la izquierda, el presidente fue reelegido en abril no por su programa, sino porque los franceses le votaron para evitar la llegada al poder de su rival de extrema derecha Marine Le Pen en virtud del llamado “frente republicano”, según ha difundido el bloque. “El partido presidencial está derrotado”, afirmó este domingo Mélenchon, político de 70 años, que se quedó a las puertas del balotaje de la presidencial con casi 22% de votos en abril pasado. / 24 HORAS

Por la emoción, las campañas en Colombia Otra carrera electoral se aproxima al encuentro final en las urnas. Los colombianos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández apelan a las emociones del electorado como estrategia para persuadir a los abstencionistas (45% del electorado), y echan mano de estrategias como el descrédito hacia el rival. Hernández alza su figura con las consignas “no robar, no mentir, no traicionar”. Considerado una mezcla de Donald Trump, Nayib Bukele y Andrés Manuel López Obrador, busca resol-

ASÍ VAN

46.8 %

de intención de voto para Rodolfo Hernández

48.1%

para Gustavo Petro, según la española GAD3

FOTOS: AFP

ladimiro Putin tenía la mirada circunspecta. Dicen los que le vieron que su mandíbula estaba en vías de desencajar. Cuando en la madrugada del 24 de febrero ordenó a su infantería que invadiera Ucrania llegó a pensárselo dos veces. Sabía que moriría mucha gente. No sólo militares, sino también civiles. Pero por esa manera tan enrevesada de pensar, sabía que no tenía más remedio. Lo que nunca pudo sospechar es que la invasión se convertiría en eterna. Sus previsiones más optimistas le decían que podría tratarse de pocos días, con una rendición casi inmediata. Las más realistas hablaban de varias semanas. Pero fue el tiempo el que creó una nueva realidad, la de hoy. Han pasado más de cien días, algo que nunca pudo imaginar, que no se le pasó ni por la antesala de su imaginación. Aquel paseo por un campo florido se convirtió en la peor pesadilla de Putin. Tras estos casi cuatro meses de guerra, Rusia ha perdido más de diez mil hombres y una cuarta parte de sus carros de combate. Las madres rusas reciben a sus hijos en ataúdes y la economía del gigante exsoviético empieza a verse seriamente limitada. Y no sólo eso. Rusia no tiene un enemigo. Rusia tiene una pléyade de enemigos. Todos los países de la Alianza Atlántica, empezando por su capitán, Estados Unidos. También gran parte de las naciones occidentales que comulgan con la Alianza Atlántica, y desde luego la propia Ucrania. Putin no sólo tiene al enemigo en su frontera; lo tiene diseminado por todo el planeta. No hay más que ver cómo el ejército ucraniano se rearma a golpe de ayuda estratégica y militar de los países aliados. Vladimiro Putin está solo, lo sabe. Ha habido importantes disidencias de algunos miembros de su cúpula militar y de su servicio secreto. También de algunos oligarcas que pertenecían a la élite rusa cercana a Putin. Y desde luego de un occidente que se ha echado en los brazos del presidente ucraniano Zelenski como si fuera un redentor. Los toros bravos mueren matando. Putin es eso, un toro bravo, un toro ciego. Un león herido. Ante eso lo que hay que preguntarse es cuál va a ser su siguiente estrategia. Nunca admitirá una derrota, que puede ocurrir dejando de nuevo la península de Crimea para Ucrania -que se la robó ilegalmente en 2014-, así como también perder parte del Donbás. Pero no se puede olvidar que Rusia tiene también cerca de seis mil ojivas nucleares de las cuales posee un arsenal de setecientas noventa que podría utilizar en cualquier momento. Esa es una baza ulterior, pero existe. Es real y no podemos descartarla.

ver la falta de dinero de trabajo y de seguridad. Petro, un izquierdista cada vez menos radical, incluye en su propuesta una serie de comple-

jas y ambiciosas reformas para robustecer el Estado. Replanteó su estrategia de comunicación tras la primera vuelta. / AFP


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.4400 19.9800 19.9297 21.8000 21.0025

2.61% 1.12% 1.61% 1.44% 0.09%

Puntos al cierre

Variación

48,471.52

-1.66%

FTSE BIVA

1,003.20

-1.68%

Dow Jones

31,392.79

-2.73%

Nasdaq

11,340.02

-3.52%

S&P/BMV IPC

LUNES 13 DE JUNIO DE 2022

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

115.20 120.67 122.01

-0.67% -0.69% -0.86%

13

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

DESDE JUNIO DEL AÑO PASADO HAN MOSTRADO UNA TRAYECTORIA ALCISTA

Persisten presiones en precios de los alimentos en México JESSICA MARTÍNEZ

Desde el año pasado se ha observado que la inflación de las mercancías alimenticias se ha mantenido por encima del indicador general anual, lo que supone mayores afectaciones a la población con menos recursos, ya que éstos destinan mayor parte de sus ingresos a los alimentos. La persistencia de los elevados precios en la alimentación estaría relacionada con acontecimientos globales durante 2021 y 2022. Si bien ya se venía registrado una inflación superior de mercancías alimenticias –referentes a alimentos procesados, bebidas y tabaco–, hasta mayo de 2021 había mostrado alzas y bajas en puntos porcentuales, pero a partir de junio del año pasado ha trazado una trayectoria alcista sin ceder en 10 meses, según datos del Inegi. Tan sólo para mayo la inflación de mercancías alimenticias –contenidas al interior del componente subyacente, y que excluye los bienes agropecuarios, tales como frutas, verduras y pecuarios debido a su volatilidad– se ubicó en 11.27%, cifra superior al indicador general, que alcanzó el 7.65%. En el detalle de la inflación de mayo se ob-

prácticas sustentables, acciones de sanidad e inocuidad y ampliar los nichos de mercado en el mundo. El dirigente de la CNOG, Homero García de la Llata, expresó que el camino para avanzar es democratizar las organizaciones, por ello sugirió mesas de trabajo con funcionarios del Registro Nacional Agrario para modernizar, reglamentar y actualizar la Ley de Organizaciones Ganaderas, que depende del Ejecutivo. Propuso también una reingeniería de la movilización de ganado en el país, porque los costos agregados impactan directamente a los pequeños ganaderos. /24 HORAS

PECUARIO. Villalobos participó en la primera reunión del consejo de la CNOG, donde se analizó la situación del sector.

11.27%

Variación mensual, % 12 11 10

8.76

9 8

6.36

6

5.10

5 4

Ene F M A M J 2020 Fuente: Inegi.

6.36 J

A S O N D Ene F M A M J 2021

servó que la alimentación estuvo encarecida en mayor medida en comparación con las mercancías no alimenticias y los servicios, cuyas variaciones anuales se ubicaron en 7.61% y 4.74%, respectivamente. Datos de un análisis realizado por “México, ¿cómo vamos?” refieren que, en el índice de precios al consumidor, el aceite tuvo una variación anual de 35.11%, el pan de caja de 17.06% y la tortilla de maíz de 15.65%. El fenómeno de la presión en los precios

Alistan plan para surtir carne a precios accesibles en el país La Secretaría de Agricultura y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) preparan un plan nacional para hacer frente a la crisis global que ha crecido el costo de los insumos, los impactos del cambio climático y la propagación de enfermedades, como la peste porcina africana y la influenza aviar. Entre los objetivos están el asegurar el abasto de carne a precios accesibles para la po-

de los alimentos está asociado a los factores de la reapertura de las economías después del confinamiento por la pandemia y la grave sequía que se vive desde el año pasado, explicó Adriana García, economista en “México, ¿cómo vamos?” Pero para 2022, el surgimiento del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania se ha presentado como un nuevo elemento que le dio continuidad a la presión de los alimentos, y que ha durado más de lo previsto.

La región donde se encuentra Ucrania destaca por ser la principal productora de trigo y de fertilizantes, por lo que se ha encarecido el precio del grano y se ha puesto en riesgo la producción de los alimentos ante el alza del insumo del campo. Los precios de las materias primas son de referencia internacional, por lo que, si en alguna parte del mundo aumenta un precio, el impacto es a nivel global. “La invasión rusa a Ucrania causó importantes disrupciones en la industria alimentaria por la importancia de la producción del trigo y el maíz, y hemos visto incrementos muy importantes en los índices de precios de la tortilla y el pan, harinas de trigo y esto tiene un impacto aún mayor en el bolsillo de las personas que si se encarecieran los servicios”, señaló la economista. Entre 2020 y 2021 los alimentos que se reportaron en mayor número de meses dadas sus variaciones de precios al alza y que destacaron por su incidencia sobre la inflación general, fueron el pollo, la tortilla de maíz, el jitomate, el aguacate y el huevo. Entre ambos años, el pollo registró 11 variaciones mensuales al alza; la tortilla de maíz 10; el jitomate en ocho ocasiones, pero en todas destacó que el aumento fue de dos dígitos; el aguacate también registró siete incrementos, de los cuales, seis fueron de dos cifras, y el huevo, seis alzas.

Inflación en mercancías alimenticias

7

blación , avanzar en acciones en materia de sanidad e inocuidad y diversificar mercados de exportación, en favor de consumidores y el sector ganadero, subrayó el titular de la dependencia, Víctor Villalobos. El secretario propuso un calendario de trabajo para dar seguimiento a los temas y requerimientos y, de manera estructurada, avanzar en los programas de mejoramiento genético,

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

J

A S O N D Ene F M A M 2022

SADER

Contraste. Tan sólo en mayo la inflación de mercancías alimenticias en el país fue de 11.27%, superior al indicador general, que alcanzó el 7.65%

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Reflexiones sobre el comportamiento de los mercados financieros… FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

L

uego de una semana negativa para los mercados generada por las decisiones que están tomando los principales bancos centrales del mundo, la pregunta que nos queda es, ¿qué pasaría si la guerra Rusia– Ucrania alcanzara un fin en estos próximos tres meses, qué sucederá realmente con la inflación? ¿Cómo será el comportamiento en ese caso de los energéticos y de los alimentos? Hoy, los bancos centrales asumen un escenario prolongado de la guerra con una combinación problemática en el reordenamiento de las cadenas de suministro aprovechando condiciones de crecimiento mundial.

Sin embargo, ya hay fuertes alertas de riesgos de una desaceleración económica a rápida velocidad. El momento complicado de China con su política de “cero COVID” y un enfriamiento de su sector inmobiliario, los precios crecientes y constantes en productos y servicios, cambios en el comportamiento del consumidor hacia productos sustitutos, reducción en su tasa de ahorro, mayor endeudamiento de personas, familias y empresas, así como aumento en inventarios en empresas comerciales y ajustes en el gasto de empresas hacia el tema publicitario, están impactando la actividad mundial y ganancias corporativas, incluyendo a China, Estados Unidos y la Zona Euro que representan más del 70% de la aportación al crecimiento mundial. En lo que va del 2022, el petróleo se ha incrementado alrededor del 60%, el gas natural 130% y la gasolina cerca del 90%. Así mismo, en alimentos, el trigo ha subido un 45% por la importancia que tiene en Ucrania, el maíz 20%, el arroz 13%, entre otros. Pero, ¿qué sucedería en los mercados si se

llegara a anunciar el “fin de la guerra”, qué impacto inicial tendrían y luego a mediano plazo? Hoy sabemos que el petróleo de Rusia es crítico en el mundo y sustituirlo llevará tiempo, más del que se pensaba. Consideramos que una demanda más ordenada de productos, con el fin de la guerra y una desaceleración económica que no alcance “recesiones profundas”, volverá a normalizar la inflación global. Hoy, todo lo vemos del lado negativo y seguramente el anuncio de la FED de un aumento de 50 o 75 puntos base en la tasa de interés así como ratificación de una reducción de su Hoja de Balance, quizá a mayor velocidad, seguirán incidiendo en los mercados en el corto plazo, pero también podría aprovecharse estos ajustes para terminar de conformar portafolios de inversión con mejores valuaciones. Habrá que ver si el índice dólar supera los 105 dólares, o el rendimiento del bono del tesoro a 10 años superara la zona de 3.20% a 3.45%, o si un Nasdaq, mercado de mayor impacto hasta

ahora, penetrara los 10,300 puntos, sería una referencia de que el riesgo podría ser mayor en tiempo, pero estos niveles se respetan…. vendrán buenas oportunidades!!

LAS FRANQUICIAS SE VUELVEN UNA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN Existen más 90 mil puntos de venta franquiciados en México, cada unidad genera aproximadamente nueve empleos en promedio, es decir, 900 mil empleos directos en total. Este sector representa el 4.2% del Producto Interno Bruto (PIB), el sector franquicias siempre ha demostrado crecimiento y estabilidad, México tiene el quinto lugar a nivel mundial en franquicias de acuerdo con Juan Manuel Gallastegui, CEO de la Consultora Gallastegui Armella Franquicias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 13 DE JUNIO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Eloá Rodrigues representará a Brasil en Miss International Queen en Tailandia, el también llamado “Miss Universo Trans”. Y se considera una “excepción” increíblemente afortunada, dado su lugar de origen humilde y en una zona muy violenta para su comunidad en Río de Janeiro, con el récord de asesinatos para este sector.

Dario Escobar llega al Munal

CARIÑO_FACEBOOK

El arte latinoamericano sigue crítico y activo, y México es un lugar de mucha importancia y proyección. Muestra de ello es la exposición La palabra es de plata, el silencio de oro, montada en el Museo Nacional De Arte (Munal). La exhibición permanecerá hasta el 25 de septiembre. Trae desde Guatemala 32 piezas de Escobar, quien platicó con 24 HORAS sobre su singular manera de juntar la cotidianidad actual con el hiperbólico barroco. “Todas estas piezas las realicé entre 1998 y el 2001, y en ellas retrato el cuestionamiento a muchos aspectos de la actualidad, como la cultura de masas y el punto álgido del capitalismo en el que nos movemos. “Son obras muy tempranas, que tratan estos temas con sátira y con humor, el cual me parece esencial para la sociedad porque el humor es una declaración de dignidad ante la adversidad, por eso estas piezas tienen una carga bastante alta a nivel político”, declaró Escobar. La muestra recibe a los vistantes con tres monopatines preciosistas repujados en plata pura. Posteriormente con un vaso deshechable de una afamada marca de comida rápida laminado enoro de 35 quilates, y sobre ella su autor comentó: “Creo que es la obra más icónica de la muestra y una de las más reconocidas en mi carrera, porque es basura alabada, que gana un aura de cáliz, y representa una neoconquista, la de las empresas a la sociedad. “También es reflexiva, pues invita a que los espectadores piensen en cómo han llegado a darle un estatus de religión a los conglomerados, así como los conquistadores trajeron a imponer a sus dioses”. / ALAN HERNÁNDEZ

TRAS VARIOS MESES DE INCERTIDUMBRE DEBIDO A LA PANDEMIA, EL TRÍO FEMENINO ARRANCÓ UNA NUEVA GIRA CON LA QUE LLEGÓ A NUEVOS ESCENARIOS, ENTRE ELLOS, EL FESTIVAL COACHELLA. AHORA SE PRESENTARÁ EN CDMX Y GUADALAJARA

MUNAL

RODRIGO CEREZO

¡ADIÓS, BETTY! SALE DE NETFLIX La telenovela colombiana Yo soy Betty la fea saldrá del catálogo de la plataforma de streaming Netflix a partir del próximo 10 de julio

Hay lugares cuya energía te hacen sentir como en casa. Para Cariño, México es uno de ellos. “Me encanta tocar en México. La gente tiene muchísima energía y lo disfruta muchísimo.

Esta noticia impactó las redes sociales, sobre todo Twitter, donde miles de seguidores mostraron su disgusto, pues la producción se encuentra dentro del Top 10 de las series más vistas dentro de todo el catálogo en México. Si bien es extraño que una producción salga de la plataforma aún con alta popularidad, no es la primera vez que ocurre, lo mismo pasó con la sitcom estadounidense, Friends, la cual fue expulsada de la programación en 2021. Esta decisión podría presentar algunos problemas para la plataforma, pues existen publicaciones de usuarios de la misma que declaran que si esto se lleva a cabo, cancelarán su suscripción, y han etiquetado a @ NetflixLat, en espera de que sean leídos Yo soy Betty la fea es una telenovela originalmente realizada en 1999 y con su última emisión en 2001; a México llegó a través de la televisión abierta. Sin embargo, 20 años después Netflix la subió a su catálogo y pronto se convirtió en una de las producciones con más popularidad en México. Hasta ahora la plataforma no ha contestado a sus seguidores a través de las redes sociales ni ha dado las razones de la salida de la producción colombiana de 335 capítulos. La telenovela ganó el récord Guinness en 2010 tras ser emitida en más de 180 países, doblada a 25 idiomas y tener al menos 28 adaptaciones alrededor del mundo. / ALAN HERNÁNDEZ

En esta ciudad (CDMX) me siento como en casa”, aseguró la guitarrista, Paola Rivero. A siete meses de su primera visita, el trío madrileño regresó al país con dos presentaciones, una en CDMX y otra Guadalajara. En esta ocasión, María, Paola y Alicia llegaron acom-

pañadas de 12 nuevos temas que conforman su segunda placa de estudio, sucesora de su álbum debut Movidas. “Este disco ha sido de amor, desamor, el proceso de estos dos años, de lo que ha pasado y de cómo nos hemos sentido las tres, como grupo e individualmente. Es un poco de lo que hemos vivido desde que sacamos Movidas”, explicó la guitarrista. En contraste con su álbum debut, grabado en dos meses, la producción del nuevo disco se extendió durante dos años, debido a la pandemia. “Presión yo creo que siempre hay. Además, al ser mujeres siempre hay una necesidad de trabajar mucho, porque se nos exige mucho más a las mujeres en la música. Es una realidad. Lo anterior era un mini LP, ahora son 12 canciones, se siente como un hijo. Ha habido muchísima presión y por eso nos hemos tomado este tiempo para que todo esté milimetrado”, indicó. Y es que a pesar de su creciente éxito, las integrantes de Cariño han tenido que afrontar diversos retos en la industria musical. Uno de ellos, ser mujeres. “Es asqueroso, pero siempre que una mujer está haciendo música se busca una figura masculina detrás de ella. A nosotras nos pasó al principio, gente de nuestro propio entorno nos decía que éramos el proyecto del productor. En las producciones siempre necesitas de personas, da igual el género, te nutres de gente con la que te gusta trabajar, pero eso no te hace más, o menos. Hay que empezar a creer en las mujeres”, enfatizó. Tras varios meses de incertidumbre debido a la pandemia, el trío femenino arrancó una nueva gira con la que llegó a nuevos escenarios, entre ellos, Coachella. “Estuvo muy guay. Es un festival bastante loco, tal cual te lo puedes imaginar. Sigo un poco en shock, creo que no hemos tenido tiempo de parar como para asimilar lo que ha pasado en este tiempo”, mencionó Paola. Tras disfrutar de presentaciones en Europa y Estados Unidos, Paola reveló la principal diferencia entre el público latino y el resto de audiencias. “(El público latino) tiene una energía muy bonita. La música la viven mucho, el que es fan es fan, y eso es algo que me encanta”, aseguró. Antes de continuar su gira con una presentación en Guadalajara, la guitarrista de Cariño compartió su impresión sobre la capital y la experiencia de ofrecer un show en el Lunario del Auditorio Nacional. “México es un sitio con una cultura, una creatividad y sobre todo con una personalidad muy fuerte, tanto de la gente como de la propia ciudad.

@BETTYLAFEAOFFICIAL

Busca ser Miss Universo Trans

AFP

14


15

LUNES 13 DE JUNIO DE 2022

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

SUDOKU

eugenialast.com

concéntrese en el dinero, la salud y los contratos. Repase cada detalle antes de elaborar una estrategia que lo impulse a trabajar junto a personas positivas que intentan contribuir a resolver las preocupaciones que les comparte. Hable apasionadamente y ganará favores.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

no divulgue sus intenciones. Dedique tiempo a trabajar hacia su objetivo a puertas cerradas. Evite las ofertas tentadoras de aquellos que pretendan convencerlo de hacer un cambio innecesario. Concéntrese en el crecimiento personal, la felicidad y el éxito. La disciplina es su camino a la victoria.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

organice las cosas de la manera que desee y continúe hasta que esté satisfecho. Confíe en su capacidad de ver el panorama general y utilice sus puntos fuertes para salir adelante. No comparta secretos ni revele información confidencial.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

ser modesto le evitará comprometerse en exceso o gastar demasiado. Si hace una contribución positiva a una causa obtendrá una idea de lo que puede hacer para ayudar a los demás y hará nuevas amistades.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

concéntrese en aprender, escuchar y conectarse con personas de ideas afines. Distánciese de cualquiera que intente persuadirlo de que haga algo que no debe. Manténgase ocupado y no se involucre en los dilemas de otras personas. Una actitud positiva ahuyentará los aportes negativos.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

actúe de acuerdo con sus intenciones. Atrévase y permita que los demás sepan cómo se siente y lo qué planea hacer a continuación. Un cambio lo iluminará y le ayudará a visualizar la mejor manera de proceder. No deje que su ego se interponga en el camino.

LIBRA

inscríbase en un curso o hable con un experto sobre algo de su interés. La información que recoja le ayudará a elegir un futuro mejor. Las inversiones o mejoras en el hogar lo motivarán a hacer una jugada.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

tome un camino que le intrigue. No permita que nadie lo cargue con responsabilidades que no le pertenecen. Un cambio en una relación significativa conducirá a un ajuste de su estilo de vida.

SAGITARIO

(DEL22DENOV. AL21DEDICIEMBRE):

marque la diferencia, concéntrese en un cambio positivo y no se involucre con personas manipuladoras o que usan tácticas para aprovecharse de usted. Viva la vida a su manera y rodéese de personas que compartan sus creencias y actitud.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

trabaje en silencio por su cuenta hasta hacer las cosas según sus especificaciones. Aléjese de las tentaciones extremas. Un cambio en el hogar lo acercará a las personas que ama. Póngase a prueba y ganará confianza y respeto por usted mismo.

ACUARIO

(DEL 20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO):

espere hasta terminar la investigación sobre su próximo movimiento. No se sienta amenazado por lo que otros hacen o dicen. Mantenga sus pies firmemente plantados y su mente en lo que es importante para usted. Terminando lo que empiece logrará el éxito.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

implemente cambios que lo hagan lucir y sentirse mejor. Discuta sus ideas con alguien que pueda ayudarlo a convertir sus pensamientos en algo concreto y lucrativo. No deje que nadie lo lleve por mal camino. Elija perseguir lo que lo hace feliz.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

NUEVA RONDA, DEL JUEGO DEL CALAMAR ALAN HERNÁNDEZ

La exitosa serie coreana El juego del calamar tendrá su segunda temporada, según confirmó la plataforma de streaming Netflix. La producción se estrenó en 2021 y alcanzó el título de la serie más vista cuando durante su lanzamiento. A través de una carta dirigida a los seguidores de la primera temporada, su creador, Hwang Dong-hyuk, comentó en las redes sociales: “Regresa Gi-hun, regresa el líder. Además conocerás a Cheol-su, el novio de Young-hee. Prepárate para una nueva ronda.” El también productor ejecutivo declaró que concretar el guión de la serie le tomó 12 años, pero solo 12 días en convertirse en la serie más vista del 2021. El juego del calamar es una serie surcoreana original de Netflix estelarizada por Lee Jung-Jae, (conocido también por New World y Asesinos) y Park Hae-Soo (Tiempo de caza, Manual de estrategias para presos). La trama versa sobre personas en riesgo que necesitan dinero urgentemente y reciben una misteriosa invitación. Encerrados en un lugar se-

EL PRECIO DE LA FAMA

A

todos sorprendió la llegada de Anahí al concierto de Karol G en la CDMX, quien manifestó que era fan de RBD y uno de sus grandes sueños era cantar Sálvame al lado de Anahí. Karol G se coloca como una de las cantantes jóvenes a nivel internacio-

nal, ya que sus conciertos han estado llenos y el público se sabe todas las canciones de principio a fin. Dulce María se presentó en el ‘2000s Pop Tour’ con gran éxito, pero nadie comprendió por qué se quejó en sus redes sociales, pues puso el siguiente mensaje: “Lástima que no sé quién maneja

@ANAHI

Anahí regresa a los escenarios de la mano de Karol G

las redes de @RBD_oficial, pero hubiera estado bonito que se sumaran a este gran homenaje que hicimos para toda la generación #REBELDE

HITAZO. La serie coreana fue un grán éxito durante y el año pasado se convirtió en el contenido con más visualizaciones en toda la plataforma a escala global.

@NETFLIXLAT

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

creto, 456 concursantes de todos los ámbitos y estratos sociales participan en juegos para ganar 45 mil 600 millones de wones. Todas las pruebas son juegos infantiles tradicionales coreanos como “Luz verde, luz roja”, pero los perdedores mueren. Si bien, la segunda temporada ya es un hecho, aún no hay fecha de estreno, aunque es posible que no sea para este año, pues no fue anunciada durante la Geeked Week, que es

cuando la plataforma da a conocer las producciones más próximas.

y de los #2000 en fin gracias a las más de 25,mil personas que recordaron y cantaron con nosotros! Algo no le gustó y además quedó molesta ante ciertos comentarios que señalaban que su vestuario no le favorecía en nada, haciéndola lucir pasada de peso. Finalmente, Alfredo Adame ganó el reality ‘Soy famoso: sácame de aquí’, que no fue una gran producción, pero al parecer le gustó a la audiencia, y aunque las malas lenguas dicen que estuvo arreglado para que ganara Adame (que evidentemente era el menos hábil y ágil), era el más famoso entre los concursantes. Ciertas versiones señalan que Adame tuvo un gran lío con el Apio Quijano, pero la producción hizo su trabajo, para que nadie se enterara. Federica Quijano estaba muy enojada, pues piensa que expusieron demasiado a su hermano y no siguieron los protocolos de segu-

ridad, pero al final guardó silencio sobre las anomalías que tuvieron lugar dentro de este reality. Bien resueltas las escenas finales de El último rey, donde ya no contaron con la presencia de Pablo Montero, debido a que faltó porque prefirió quedarse en una fiesta. Debe estar arrepentido, pues hizo un gran esfuerzo como actor, que se vio reflejado en pantalla y al final borró todo lo bueno, por sus evidentes problemas con el alcohol. Ojalá ponga un alto y se vaya a un centro de rehabilitación. Tengo un pendiente: Finalmente acabó la serie El último rey en Televisa, donde abordaron la vida de Vicente Fernández, ahora hay que resolver la parte legal y atender las demandas que siguen su curso ¿El rating y el dinero que ganaron, habrá valido la pena para soportar los procesos jurídicos? Hay más…pero hasta ahí les cuento

ACTUÓ MEXICANA EN LA PRIMERA RONDA.

Carla Fernanda Ávila Escobedo, actuó en la serie. La actriz y modelo que también tiene una carrera en Ingeniería en Finanzas, cambió de aires porque no se veía como la típica mujer mexicana que contrae matrimonio muy joven para formar una familia.


LUNES 13 DE JUNIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Daniel Suárez hace historia en Nascar

CORTESÍA RED BULL RACING Y AFP

El piloto mexicano, Daniel Suárez, se convirtió en el primer piloto nacional en ganar una carrera de la Nascar Cup Series al conquistar la Toyota Save Mart 350 en Sonoma. El conductor de la escudería Trackhouse Racing Chevrolet defendió la posición de honor hasta el final con gran habilidad. “Tengo muchas personas a quien agradecer en México. Mi familia, ellos nunca se dieron por vencidos conmigo. Mucha gente lo hizo, pero no ellos”. / 24 HORAS

PILOTO

EQUIPO

Red Bull Red Bull Mercedes Mercedes AlphaTauri Aston Martin Alpine McLaren McLaren Alpine

AFP

TIEMPO

1:34.05.941 a 20.823 s. a 45.995 s. a 71. 679 s. a 77.299 s. a 84.099 s. a 88.596 s. a 92.207 s. a 92.556 s. a 108.184 s.

MUNDIAL DE PILOTOS

NOMBRE

RED BULL DOMINA MÁS QUE NUNCA LA TEMPORADA DE FÓRMULA 1 CON UN NUEVO 1-2 AHORA EN AZERBAIYÁN; CHECO CONFIRMA EL GRAN MOMENTO QUE VIVE COLOCÁNDOSE COMO SUBLÍDER DEL CAMPEONATO DE PILOTOS Max Verstappen se llevó el Gran Premio de Azerbaiyán con comodidad y se afianza en la cima del campeonato de pilotos. Checo completó el 1-2 para Red Bull y ya es segundo en la clasificación de conductores, además de marcar la vuelta más rápida de la carrera. La largada tuvo a Red Bull quitándole el liderato a Ferrari. Checo adelantó a Leclerc y se hizo del primer lugar, desde donde lideró por 15 vueltas hasta que Verstappen lo rebasó. Uno de los puntos que más preocupación generaba en el paddock de la escudería austriaca era ver una pelea por el primer lugar entre Verstappen y Checo, por lo que en cuanto el neerlandés tomó la punta, la instrucción fue “no peleen”. En esas primeras vueltas, Sainz fue el primer piloto en quedar fuera, mismo destino que padeció Leclerc, quien tomó la punta momentáneamente, pero una rotura del motor provocó su abandono, lo que hizo que el Cavallino Rampante no sumara un solo punto. Tras el abandono de los dos Ferrari, Red Bull encaminó un nuevo 1-2 que en cuanto se acomodaron las piezas en la pista, la orden de equipo a los dos pilotos fue no pelear entre ellos. Estas salidas de la carrera provocaron que el resto del Gran Premio de Azerbaiyán fuera muy tranquilo, ya que no había más autos que dieran alcance a los Red Bull, por lo que la batalla entre el resto de los 10 primeros

CORTESÍA ROBERTO GONZÁLEZ VALDEZ

SE IMPONE EN LE MANS

Checo nos dio la victoria en Mónaco, Pato nos dio el segundo lugar en las 500 Millas (de Indianápolis) y este triunfo también va por México”

Roberto González a Motorsport Latam

LO QUE DEBES SABER REFERENTE. Checo es el primer piloto mexicano que se sitúa como sublíder en una temporada de Fórmula 1; esto lo afianza como el mejor piloto nacional en la historia. MADUREZ. El tapatío llega a 20 podios en la Máxima Categoría del Automovilismo; de esos, 10 los ha logrado con Red Bull en estas últimas dos temporadas. DESTACADO. Pérez es el único piloto en la F1 que cuenta con cuatro podios en Azerbaiyán: fue tercero en 2016 y 2018, segundo este año y primero en 2021.

fue lo más entretenido. Gasly, Hamilton, Vettel y Alonso dieron un poco de emoción en las últimas vueltas al querer adelantar para quedar lo más alto posible en las posiciones. Al final, Red Bull selló un nuevo 1-2 y se pone más líder que nunca en el campeonato con Verstappen sacando más diferencia, mientras que Checo ya es segundo del campeonato de pilotos con 129 puntos. / 24 HORAS

EQUIPO

1. M. Verstappen 2. S. Pérez 3. C. Leclerc 4. G. Russell 5. C. Sainz

LA DEL DÍA

IMPORTANTE. Checo se ha convertido en una pieza clave al interior de Red Bull para que la escudería lidere tanto en el campeonato de pilotos como de constructores.

RESULTADOS

1. M. Verstappen 2. S. Pérez 3. G. Russell 4. L. Hamilton 5. P. Gasly 6. A. Vettel 7. F. Alonso 8. D. Ricciardo 9. L. Norris 10. E. Ocon

QUÉ HAY PARA HOY

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES

ESCUDERÍA

1. Red Bull 2. Ferrari 3. Mercedes 4. McLaren 5. Alpine 6. Alfa Romeo 7. AlphaTauri 8. Haas 9. Aston Martin 10. Williams

PTS

150 129 116 99 83

Red Bull Red Bull Ferrari Mercedes Ferrari

PTS

279 199 161 65 47 41 27 15 15 3

NBA/FINAL 5 Celtics vs. Warriors

20:00h.

CHOQUE TRASCENDENTAL Quinto episodio de las Finales de la NBA, la serie ha sido muy pareja. Ambos equipos cuentan con dos juegos ganados y el que gane este partido se pondrá a un paso de obtener el título de esta temporada en el mejor basquetbol del mundo.

UEFA NATIONS LEAGUE JORNADA 4

Kazajistán Azerbaiyán Dinamarca Francia Islandia

vs. vs. vs. vs. vs.

Eslovenia Bielorrusia Austria Croacia Israel

9:00h. 11:00h. 13:45h. 13:45h. 13:45h.

CONCACAF NATIONS LEAGUE JORNADA 4

LOS 20 PODIOS DE CHECO

GRAN PREMIO

Malasia Canadá Italia Baréin Rusia Mónaco Europa Azerbaiyán Turquía Sakhir Azerbaiyán Francia Turquía Estados Unidos México Australia Emilia-Romaña España Mónaco Azerbaiyán

AÑO

2012 2012 2012 2014 2015 2016 2016 2018 2020 2020 2021 2021 2021 2021 2021 2022 2022 2022 2022 2022

EQUIPO

Sauber Sauber Sauber Force India Force India Force India Force India Force India Racing Point Racing Point Red Bull Red Bull Red Bull Red Bull Red Bull Red Bull Red Bull Red Bull Red Bull Red Bull

LUGAR 2º 3º 2º 3º 3º 3º 3º 3º 2º 1º 1º 3º 3º 3º 3º 2º 2º 2º 1º 2º

T. y Tobago Guatemala Nicaragua Honduras

vs. vs. vs. vs.

S.V. y Granadinas 18:00h. R. Dominicana 19:00h. Bahamas 19:00h. Canadá 21:00h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Olmecas vs. El Águila Algodoneros vs. Pericos

18:30h. 19:00h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

EL MÁS EXPERIMENTADO Fernando Alonso se convirtió en el piloto con la carrera más longeva en la historia de la F1 al cumplirse 21 años, tres meses y ocho días de su debut; el asturiano le arrebata el récord a Michael Schumacher y sigue sumando más kilómetros

Roberto González, piloto mexicano del equipo Jota Sport, ganó junto al británico Will Stevens y el portugués Antonio Félix da Costa, las 24 Horas de Le Mans en la categoría LMP2. Este triunfo apuntaló el fin de semana como uno de los mejores para el automovilismo nacional, luego de que hace dos semanas, Checo ganara en Mónaco y Pato O’Ward quedara segundo en las 500 Millas de Indianápolis. González entra a la historia al ocupar la parte más alta del podio en el 90 aniversario de la carrera de resistencia más prestigiosa del mundo. Esto pone al equipo de González quinto en la general luego de una carrera que resultó perfecta al liderar de principio a fin, aunque el mismo González comentó que la presión de liderar también era factor para que hubiera un fallo.

“Felices de que por fin se nos dio. Seis veces y al fin tuvimos la victoria. Esto es por México, estamos felices, fue un día bastante dificil. Una carrera que parecía sencilla por la ventaja que teníamos, pero no fue así”, expresó González a Motorsport Latam tras ser coronado junto a sus coequiperos. No fue el único piloto nacional en la competencia, también Esteban Gutiérrez estuvo presente con el equipo Inter Europol, quedando en la posición 17, mientras que Memo Rojas terminó en la posición 52 con el equipo Duqueine Team. En la categoría Hypercars, la principal y más atractiva en las 24 Horas de Le Mans, Toyota se impuso por quinto año consecutivo para asentar su dominio en la prueba reina de resistencia de la mano de Sébastian Buemi, Brendan Hartley y Ryo Hirakawa. /24 HORAS

Marlins Braves Orioles White Sox Pirates Padres Astros Reds Royals Twins

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Phillies Nationals Blue Jays Tigers Cardinals Cubs Rangers D-Backs Giants Mariners

18:05h. 18:05h. 18:07h 18:10h. 18:45h. 19:05h. 19:05h. 20:40h. 20:45h. 21:10h.

AFP

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.