8
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
LUNES 14 DE MARZO DE 2022
RicardoSalinaspresenta:ElFestivaldelasideas El confesionario
TÁCTICO
RAY ZUBIRI ENFOQUE
Para este encuentro, el director técnico, Nicolás Larcamón, alcanzó la cifra de 50 partidos como entrenador de la Franja.
RACHA. Los enfranjados acumulan 21 unidades en 10 encuentros.
AL CIERRE DE LA JORNADA 10
Pierde La Franja el invicto en el torneo Liga. Los dirigidos por el argentino Nicolás Larcamón cayeron de último minuto ante uno de los tres coleros del certamen JESÚS OLMOS
Con una jugada de último minuto, el colero Atlético de San Luis le arrebató el invicto al Club Puebla de la Franja, de visita en el Alfonso Lastras. Los dirigidos por Nicolás Larcamón habían mantenido durante nueve jornadas su racha imbatible, pero finalmente cayeron ante uno de los tres coleros del certamen. En el minuto 40 del primer tiempo, Juan Sanabria abrió el marcador tras una descol-
gada por el área. Al 87, Martín Barragán empató el partido con un segundo remate dentro del área. Cuando parecía que el marcador se cerraría, fue Efraín Orona con un remate dentro del área al minuto 95 lo que impulsó la victoria potosina. El Puebla se mantiene en el segundo puesto de la Liga a espera que Pachuca (líder) y Tigres (tercero) cumplan con sus juegos pendientes. El cuadro poblano acumula 21 unidades en 10 encuentros, producto de 6 victorias, 3 empates y apenas una derrota, con 18 goles a favor y 9 en contra para una diferencia de +9. Durante 6 jornadas se había mantenido como líder general acompañado de cuadros como Cruz Azul, Pachuca, Tigres y Atlas. En la jornada 10, los Larcaboys se enfrentarán a Santos Laguna en el Estadio Cuauhtémoc, que estrenará medidas de seguridad.
E
@RayZubiri
s un hecho que del 31 de marzo al 2 de abril, en el Auditorio Metropolitano, se llevará a cabo el Festival de las Ideas, ahora bajo la dirección de Ricardo Obert Martínez, el cual viene con todo para su edición 2022; sin embargo, debido a la situación que vive el mundo lo podremos disfrutar de forma virtual y presencial, privilegiando a la juventud y despertando su interés por temas de actualidad. Y vaya que marzo es de celebraciones: primero, por el regreso de este evento; y dos, porque Grupo Salinas está llegando a sus primeros 116 años de existencia, ahora con la batuta de Ricardo, quien trae un jale muy interesante con los jóvenes y chavorrucos, ¡aunque usted no lo crea! Este Festival de las Ideas estará de agasajo, pues con motivo de su primera edición se reunirán figuras de la talla de Vivienne Ming, Rosan Bosch, Taddy Blecher, Alex Gladstein, Saifedean Ammous, Pascal Finette, Adam Savage, Hugh Herr, Daniel Kraft, Vishen Lakhiani, por mencionar algunos. Durante tres días tendremos el chance de convivir con expertos y pensadores en ámbitos tan diversos como: psicología, filosofía, biología, genética, economía, música y comunicación, en este primer festival internacional de su tipo en América Latina. Ricardo Salinas, de los hombres más ricos de América Latina Salinas Pliego, fundador y presidente de Grupo Salinas, es el tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y
Germán Larrea. A través de sus redes sociales interactúa con sus seguidores dotándolos de diversos contenidos, como emprendedurismo, política, frases de motivación… incluso, responde preguntas poco regulares, como una reciente en la que le cuestionaron: “¿Cuánto dinero trae en efectivo en su cartera?”, a lo que sin pena ni gloria contestó que 10 mil pesos, y son para dar propinas. Un hombre que se ha diversificado, por lo que tiene negocios en medios de comunicación, comercio, servicios bancarios y financieros, internet y telecomunicaciones, aunque el origen de sus negocios fue en el siglo pasado, en una fábrica de muebles fundada por su bisabuelo, Benjamín Salinas Westrup. Algo que me divierte mucho son sus recomendaciones literarias, que hace una vez a la semana. Recuerdo cuando habló de “Diálogo en el infierno entre Maquiavelo y Montesquieu”, de Maurice Joly; o “¿Por qué funciona el liberalismo?”, de Nansen McCloskey; y su libro favorito –que yo lo leí y la verdad no esta tan cool– es “El arte de la guerra”, de Sun Tzu. En 1993 encabezó a un grupo de inversionistas y adquirió el paquete de medios, que privatizó el gobierno federal, con lo que nació TV Azteca, logrando captar un gran porcentaje de público de la principal televisora de México, Televisa. La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz. ¡Escúchenme!, de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándula con Ray Zubiri, en el 96.1 FM www.arroba.fm/puebla/ y escríbanme: www.rayzubiri.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS