Diario 24 Horas Puebla 14/06/2022

Page 7

6

METRÓPOLI

PUEBLA

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

Cuarenta años de un mundial memorable

ENFOQUE

El Blog de Puebla Deportes PROCESO. La funcionaria explicó que sería en dos meses cuando concluya el trámite administrativo.

DESTINARÁN 70% A VIALIDADES DE JUNTAS AUXILIARES

Buscará la comuna crédito por 160 mdp Proyectos. Un 30% del recurso será para obras de electrificación, drenaje y agua potable en la capital, informó al respecto la funcionaria municipal panista JOSÉL MOCTEZUMA

La tesorera del ayuntamiento de Puebla, María Isabel García Ramos, informó que a finales de este mes o principio de julio el Cabildo de Puebla aprobará el adelanto de participaciones (línea de crédito) por el orden de 160 millones de pesos. Apuntó que de los 160 millones, un 30% será para obras de electrificación, drenaje y agua potable, el resto para vialidades en juntas auxiliares. Informó que la semana pasada se hizo la defi-

nición de obras y ahora sigue el trámite legal, es decir, que las y los concejales lo autoricen. Agregó que será a finales de este mes o principio de julio, cuando se analice y, en su caso, se apruebe la solicitud de crédito en una sesión extraordinaria. La funcionaria explicó que sería en dos meses cuando concluya el trámite administrativo con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos para obtener el recurso y se pueda iniciar con los proyectos. “Tenemos que pasar por Cabildo la relación, la autorización, concluir el trámite en Banobras; no sé cuál vaya ser la sesión, es posible que sea en este mismo mes en una sesión extraordinaria, sino a principios del siguiente mes, dos meses de trámite”. Abundó que la intención es trabajar con el monto a final de este año o principios de 2023.

ANTONIO ABASCAL

1

@abascal2

3 de junio de 1982, el Camp Nou de Barcelona recibía la inauguración de la Copa Mundial de Futbol, España 82, un mundial que marcó a varias generaciones ya que fue el del crecimiento de los equipos africanos, Argelia y Camerún, el de la mayor goleada de la historia, el primero de Maradona (aunque sin mucho brillo), el de la bella Francia, el de la última selección brasileña capaz de enamorar al mundo no sólo a través de ganar sino por su futbol, fue el primero que recibió a 24 equipos, pero también fue el mundial en el que un jeque kuwaití interrumpió un partido; fue el mundial donde Austria y Alemania pactaron un resultado en detrimento de Argelia, lo que generó que para las siguientes ediciones FIFA ordenara que la última jornada de fase de grupos se desarrollara en los mismos horarios. España veía el mundial de 1982 como la oportunidad para presentarse al mundo como un país pujante y abierto a la democracia tras la larga dictadura de Francisco Franco. Al ser el primer mundial de 24 equipos, se mantuvo el formato de dos rondas grupales que ya se había utilizado en Alemania 74 y Argentina 78, sólo que en esa ocasión los dos primeros lugares de cada grupo avanzaban para formar otros cuatro sectores, ahora sólo de tres integrantes, y el líder lograba su boleto a semifinales, debido a la ampliación de cupos hubo dos africanos, los ya mencionados Argelia y Camerún, un asiático, Kuwait, y una escuadra de Oceanía, Nue-

va Zelanda, además de dos representantes de CONCACAF que fueron Honduras y El Salvador, los cuales habían dejado fuera a México en el Premundial de 1981 celebrado en Honduras. Por Sudamérica asistieron Argentina, como campeona mundial, Brasil, Chile y Perú; España cumplió su objetivo al desarrollar una buena organización, pero su selección fue incapaz de cumplir con las expectativas. Fue el mundial de dos equipos que jugaron un bello futbol y no ganaron. Brasil con Telé Santana en el timón y con los Sócrates, Zico, Toninho Cerezo, Falcao, Junior y Eder, entre otros, brilló intensamente con un estilo ofensivo y heredero orgulloso del “jogo bonito”. La Francia de Michel Hidalgo también ofrecía un juego elegante con Platini, Giresse y Tigana en el mediocampo, con Marius Tressor en la retaguardia, con Manuel Amoros como lateral derecho, entre otros. Fue un mundial memorable, una justa llena de momentos que se convirtieron en imágenes clásicas, fue un mundial de grandes selecciones, de grandes jugadores que dejaron huella en las generaciones que pudieron gozar del Mundial, en un momento que el futbol no era un artículo de lujo donde las televisoras transmitían todos los juegos, daban el protagonismo a los jugadores y así el futbol seguía atrapando a muchos niños y jóvenes a nivel mundial. España 82 no sólo es el mundial de las sorpresas africanas, de la mayor goleada en la historia, es el mundial de Italia y su clase defensiva, pero también es el mundial de la mágica Brasil y de la elegante Francia; es el mundial de Tardelli y su festejo para acercarnos a la definición de la gloria deportiva, es el mundial que marcó a toda una generación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.