Diario 24 Horas Puebla 16/01/2023

Page 1

SE SUMARÁ AL CANDIDATO MÁS POPULAR PARA EL 2024 Apuesta Mier su última carta 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Apuesta Mier su última carta

El diputado Ignacio Mier Velazco lanzó su resto en la búsqueda de la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla. En un inusitado encuentro con la prensa, el legislador federal, indagado por varios delitos, aceptó que no será impuesto por la dirigencia nacional morenista como abanderado y que sólo podrá ser postulado si tiene el respaldo de la gente. POLÍTICA P.3 El diputado Edgar Garmendia confirmó que Aristóteles Belmont tuvo la posesión legal de vehículos extraviados de la dirigencia estatal de Morena en la entidad. PAG.3

SE TIRAN LA BOLITA POR CAMIONETAS

Desarrolla gobernador agenda de gran calado

El mandatario poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, estuvo, durante los últimos días escudado por la primera plana morenista a nivel nacional en diversos encuentros en la entidad y en la capital del país. Dialogó con Segob, gobernadores y la dirigencia nacional partidista. P. 7

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/ Nº 1754 I PUEBLA LUNES 16 DE ENERO DE 2023 HOY ESCRIBEN EL CLIMA LUNES 16 DE ENERO Soleado 240C 80C ENFOQUE ENFOQUE ESPECIAL JAIME CID FERNANDO MALDONADO P. 3
Rodolfo
P. 5 Ray Zubiri P. 8 Carlos Pavón P. 10 Alverto Peláez P. 12 Alfredo Huerta P. 13 Ana María Alvarado P.
Quedó instalado el Segundo Periodo Ordinario de la LXI Legislatura, en el que recibirán comparecencias. A la cabeza de ese rito laico un cardenal diferente al que caracteriza la ortodoxia católica: sin capelo, anillo o el purpurado que los distingue como enviados del Sumo Pontífice. Más bien, un terrenal Secretario de Gobernación que sorteó con oficio los retos de convertirse en el rehén de líderes de grupos locales con fines de reposicionamiento rumbo a la interna de Morena y la elección de 2024.
Rivera
14
ENFOQUE
MICHIS Y LOMITOS. Católicos poblanos acudieron con sus mascotas a la iglesia de San Pedro por el día de San Antonio Abad, patrono de los animales. Algunos mejor portados que otros, recibieron la bendición de su Santo patrono.
La nueva Ley para el Control del Tabaco afectaría al 50% de los restaurantes de la entidad poblana, alertó Carlos Azomoza, dirigente de Canirac en Puebla. PAG. 5 SE SUMARÁ AL CANDIDATO MÁS POPULAR PARA EL 2024
CONGRESO ENFOQUE
SALUD

Cirilo, nuevo barco

El exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Cirilo Salas Hernández, se subió al barco de Alejandro Armenta Mier, el senador morenista que busca ser gobernador de Puebla.

El sentista ha sido uno de los más cercanos a la maestra Elba Esther Gordillo Morales, la máxima lideresa del magisterio en el país y, en su momento, también trabajó fuerte en el proyecto presidencial del panista Rafael Moreno Valle Rosas.

La pureza militante en Morena no va a tardar en poner el grito en el cielo.

¿Será?

Candidata para Puebla

La diputada local del Partido del Trabajo, Nora Merino Escamilla, fue designada por ese instituto político como coordinadora de afiliación en el municipio de Puebla. El nombramiento en realidad es apenas un escalón en el camino que ella misma se trazó para ser nominada candidata a la presidencia municipal de la capital por los partidos aliados a Morena en 2024. Nadie sabe si le alcanzará, pero habitualmente consigue lo que busca. ¿Será?

Otra para Cholula

Otra legisladora que está por anunciar sus aspiraciones para competir por la presidencia municipal de San Andrés Cholula es Tonantzin Fernández.

Los tiempos de pre destapes parecen haberse acelerado con la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el viernes de la semana pasada. ¿Será?

Carlos Palafox suspende caja chica

De las múltiples anomalías que existen en el Poder Judicial, heredadas de presidencias anteriores, está la del cobro de uso de cajones de estacionamiento aledaño a Ciudad Judicial.

El presidente del Consejo de la Judicatura, Carlos Palafox Galeana, dispuso que el uso de ese espacio para el uso de los trabajadores y litigantes fuera como estaba planeado de origen: gratuito.

Esa medida significará que alguien ya no va a contar con unos 120 mil pesos libres de todo gravamen, cada mes, para el pago de los caprichos de algún funcionario que vio la oportunidad de obtener beneficios, sin mucho esfuerzo.

¿Será?

Llama INE a mantener la legalidad en elecciones

MORENA PIDE APOYO A CORCHOLATAS

En un video, publicado en redes sociales, recordó que esos comicios se organizarán con las actuales leyes, por lo que no se aplicará el llamado Plan B, que son los cambios al sistema electoral, impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los cuales todavía no tienen vigencia.

“No se aplica ninguna reforma al marco legal en materia electoral, publicada o por publicarse, ya que ninguna de ellas se llevó a cabo en los plazos constitucionales establecidos para ser vigentes en las elecciones de esos dos estados”, dijo.

Adelantó que en las próximas semanas suscribirán convenios de integridad “tanto en el Estado de México como en Coahuila con las autoridades y las instituciones electorales”.

Señaló que “el INE, junto con los organismos públicos locales de Coahuila y el

Por otra parte, trascendió que Morena solicitó a los gobernadores de su movimiento el promover la presencia de las corcholatas presidenciales Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, y Ricardo Monreal.

A través de redes sociales se viralizó un escrito, atribuido al líder nacional Mario Delgado, dónde presuntamente a un gobernador se le indica que “el año que inicia será de la mayor importancia para nuestro movimiento”.

“Es por ello que quiero solicitarte, con el mayor respeto, a que construyamos juntas y juntos esa unidad y fortalezcamos la presencia de nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo y de los compañeros Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Casaubon y Ricardo Monreal Avila, en su entidad federativa”, reza el texto. / 24HORAS

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA,
JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA
EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, llamó a partidos, precandidatos y funcionarios a conducirse con legalidad durante los comicios para renovar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila. Estado de México y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, será como siempre ha ocurrido, un vigilante estricto de que se cumpla el marco legal vigente”.
LUNES 16 DE ENERO DE 2023 ¿SERÁ? NO APLICARÁN REFORMAS DEL PLAN B Se arma campal en Oceanía Se separan vagones en Polanco Multas de hasta 3 mil pesos por fumar ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Enjuicia EE.UU. a García Luna ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
LA CORDURA A LA SOSPECHA
LORENZO CÓRDOVA

Juega Nacho Mier Velazco su última carta rumbo al 2024

Rumbo. El diputado federal aseguró que no será impuesto como candidato a la gubernatura por la dirigencia nacional

El diputado Ignacio Mier Velazco reconoció que si no tiene apoyo popular, no será con imposiciones por parte de la dirigencia nacional de Morena como se haga candidato a la gubernatura de Puebla.

“Solo si cuento con el respaldo de la gente buscaré una candidatura y si no, me sumaré al favorito”, afirmó el coordinador de bancada morenista en San Lázaro.

En conferencia de prensa en Puebla, el legislador mencionó que lo más importante es respaldar la decisión de los militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la entidad.

Apenas en la última encuesta de Massive Caller en Puebla, aunque Morena mantiene amplia ventaja contra otros partidos competidores, Mier Velazco se ubica hasta el cuarto puesto entre las preferencias de morenistas para la candidatura al Gobierno del Estado.

Dijo que el objetivo para el 2024 es consolidar el proyecto de la cuarta transformación por encima de los personales, por lo que se tiene que trabajar en unidad para ganar las próximas elecciones.

“Tengan la plena seguridad que en congruencia y consistencia política, vendré a trabajar con los poblanos sin excepción”.

Desestimó que podría ser impuesto como

Ante los cuestionamientos de los medios, el diputado federal descartó cualquier confrontación con el senador de la República, Alejandro Armenta Mier, quien también busca ser candidato al Gobierno del estado y quien lidera las preferencias en la medición de Massive Caller.

En este sentido, expresó está en su derecho

Con el espíritu del Movimiento de Regeneración Nacional de incluir a todos de no sembrar rencores, si no tengo el respaldo mayoritario me sumaré a quien lo tenga”.

IGNACIO MIER VELAZCO

Diputado federal

Se deslinda de unidades desaparecidas

Tras los señalamientos de la dirigencia estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Edgar Garmendia de los Santos afirmó que los vehículos que no han sido localizados quedaron bajo resguardo de Aristóteles Belmont Cortés, y aseguró que existen los documentos que lo comprueban.

Explicó que una vez que dejó la dirigencia del partido en Puebla, se llevó a cabo el proceso de entrega recepción en septiembre de 2021. Agregó que se constató la transferencia de la posesión de ocho camionetas y vehículos sedán.

“En lo que a mí respecta, se generó una constancia que se entregó todo y no se me quedaba nada, ninguna oficina o vehículo. Finalmente, es quien quedó a cargo de la

dirigencia el responsable”.

Por ello, dijo estar a favor del posicionamiento de la dirigencia actual de Morena para que se presente una constancia de hechos por las tres unidades de las que se desconoce su ubicación.

Asimismo, el ahora legislador exigió a Belmont Cortés su devolución, pero hasta el momento no ha recibido una respuesta.

Agregó que es necesario que se haga valer la legalidad para cumplir con los principios que rigen la vida interna de esta fuerza política para no mentir, no robar y no traicionar

De esta forma, respaldó que se realicen las investigaciones correspondientes y se lleven hasta sus últimas consecuencias. /MIRIAM

Liturgia política

@FerMaldonadoMX

Fue como una misa laica la del viernes 13, celebrada en el recinto en el que hace exactamente un mes era confirmada la muerte de Miguel Barbosa Huerta, el jefe político que alimentó leyendas y contuvo a la reacción que hasta antes de su llegada al cargo de gobernador el 1 de agosto de 2019, se había despachado con la cuchara grande para satisfacer un insaciable apetito de poder y dinero del erario. Fue en ese extenso salón de Casa Puebla,

en el que el martes 13 de diciembre los medios fueron informados del deceso de Barbosa, en medio de un ambiente de funerales premeditados a los que no era ajena la totalidad del gabinete, listo para degustar de un menú compartido por dueños, directivos y columnistas de medios de comunicación, con quienes se vería las caras con el pretexto del cierre de año.

El acto coincidía con las misas dispuestas en Nuestra Señora del Camino a las 9:00 de la mañana; a las 19:00 en Nuestra Señora de la Misericordia, a las 19:00 horas, y a esa misma hora, en la Iglesia del Carmen en Tehuacán, la ciudad que vio crece al político que todos en el viernes previo, lo tenía aún reciente en el memoria.

A la cabeza de ese rito laico un cardenal diferente al que caracteriza la ortodoxia católica: sin capelo, anillo o el purpurado que los distingue como enviados del Sumo Pontífice. Más

bien, un terrenal Secretario de Gobernación que sorteó con oficio los retos de convertirse en el rehén de líderes de grupos locales con fines de reposicionamiento rumbo a la interna de Morena y la elección de 2024.

Entre el sillerío dispuesto para escuchar a Adán Augusto y en los discursos pronunciados por el secretario de Gobernación en Puebla, Julio Huerta; el gobernador Sergio Salomón Céspedes; y por el propio titular de la oficina de Bucareli, nadie estaba ajeno a la fecha en el calendario.

Entre las primeras filas, por ejemplo, el pro panista Gilberto Marín Quintero, o los presidentes municipales de partidos políticos que en breve constituirán la alianza opositora a la franquicia electoral dominante, en la víspera del proceso electoral que igualmente estaba en el imaginario.

Reconocieron el legado político de Barbosa, el hombre que aún en los últimos momentos del esfuerzo físico mantuvo el control financiero y político. Nadie lo regateó, acaso las referencias a los desencuentros que en el pasado

Aspira Merino ser candidata para la alcaldía de Puebla

La diputada local, Nora Merino Escamilla, consideró que tiene posibilidades de convertirse en candidata a la alcaldía de Puebla, al señalar que deberá ser una mujer la abanderada si es un hombre el que contienda a la gubernatura por parte de la alianza de izquierda.

Una vez que fue designada dirigente municipal del Partido del Trabajo, afirmó que el desempeñarse como legisladora y en la coordinación de esta fuerza política en el Congreso del Estado tiene posibilidades.

“Creo que hay perfiles competitivos y sin duda mi perfil es competitivo y ha dado resultados”.

Merino Escamilla afirmó que se ajustará a los tiempos de las definiciones de candidaturas para formalizar sus aspiraciones.

Mencionó también que estará atenta a la encuesta que realice el partido en la capital y observar si cuenta con el respaldo ciudadano.

Asimismo, afirmó que como dirigente municipal se enfocará en apuntalar el trabajo del PT en la capital y la apuesta será fortalecer la estructura electoral de cara al proceso del 2024.

mantuvieron López Hernández y el finado.

Con tibieza, recordó uno de los más recientes, cuando el funcionario federal afirmó que si el pueblo se “amacha”, Ignacio Mier será candidato de Morena en 2024. Una afirmación que Barbosa frenó de tajo y que el propio secretario de Gobernación recordó con claridad: “en Puebla quien manda es el gobernador”, recordó que se le dijo al paisano del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Debió ser así porque a la distancia de ese recinto, sin acceso al encuentro con diversos sectores de la sociedad poblana, un coordinador de los diputados federales esperaba un momento que no sucedió: su destape como “corcholata”; en cambio, una imagen que alimenta aún el mundillo de la política: Adán Augusto levantando la mano de Alejandro Armenta, el otro aspirante. Nada para nadie, pues.

3 LUNES 16 DE ENERO DE 2023 ENFOQUE ENFOQUE
ESPINOZA Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO
MIRIAM Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SIN APOYO POPULAR NO HAY CANDIDATURA, RECONOCE
JAIME CID INTERVENCIÓN. El legislador exigió a Belmont Cortés su devolución, pero hasta el momento no ha recibido una respuesta. NÚMEROS. La diputada estará atenta a la encuesta que realice el partido y observar si cuenta con el respaldo ciudadano. ELECCIONES. Fuera de lo común, dirigió una rueda de prensa en Puebla. ESPINOZA el candidato de una eventual coalición con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por su cercanía con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. de también aspirar por la gubernatura de Puebla, pero insistió que serán los ciudadanos quienes elijan al candidato.
PUEBLA LUNES 16 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

Pegará a restaurantes cambios a la ley del tabaco

El sector de restaurantes resentirá las modificaciones en la Ley General para el Control de Tabaco, que entró en vigor este 14 de enero.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Puebla (Canirac), Carlos Azomoza Alacio, dijo que esta adecuación contempla que los comensales ya no podrán fumar a 10 metros de los establecimientos, así como en áreas comunes y terrazas.

Dijo que no sujetarse a la norma, prevé sanciones de hasta 300 mil pesos o la clausura total del comercio, calificándola de in-

justa, estricta y discriminatoria porque limita las libertades de los comensales.

El empresario señaló que en la entidad son en promedio 18 mil los restaurantes que tienen destinadas áreas para fumadores, debido a que así lo demandan sus clientes.

Por ello, dijo que en coordinación con otras delegaciones de este organismo en el país, trabajarán en la presentación de un amparo masivo bajo el argumento de que afecta al menos al 50% de las unidades de negocio que representan.

Retirará ayuntamiento 432 bolardos con daños

Procesos. Sobre los amparos, el funcionario afirmó que varios ellos se han resuelto a favor del ayuntamiento

La Secretaría de Infraestructura iniciará retiro de 432 bolardos dañados en toda la ciudad a partir de esta segunda quincena de enero, informó el titular de la dependencia, Edgar Vélez Tirado.

Explicó que quitarán las estructuras que estén caídas, dobladas o en malas condiciones, trabajo que comenzarán en las próximas semanas.

En entrevista, indicó que los bolardos que se encuentran en lo que era el sistema de estacionamiento de bicicleta pública permanecerán en sus lugares, debido a que han funcionado.

Añadió que los amparos que se han promovido en contra del retiro de estos elementos en las

vialidades están en manos de los juzgados, toda vez que varios de ellos se han resuelto a favor del ayuntamiento de Puebla.

Sin embargo, dijo que tras un análisis, se ubicaron las estructuras que deben ser sustituidas por nuevas, trabajo que llevará a cabo la misma Secretaría, por lo que no habrá ningún costo adicional. Agregó que si bien hay algunos que han cumplido su función, otros tienen que ser removidos.

“Hay bolardos que cumplieron su función, desafortunadamente han sido afectados por accidentes, por lo que entraron a un esquema de retiro y corrección”.

El secretario aseguró que ya se tiene una programación específica para el retiro de al menos 432 estructuras dañadas en toda la ciudad.

Al final, aseveró que no solo se emprenderán acciones en el Centro Histórico, sino en arterias principales de la capital.

REVISIÓN

El titular de Infraestructura dijo que tras un análisis, se ubicaron estructuras que deben ser sustituidas por nuevas, trabajo que llevará a cabo la misma Secretaría, por lo que no habrá ningún costo adicional. Agregó que algunos han cumplido su función.

Comienza formalmente la batalla por Puebla

Yno me refiero a la del 5 de Mayo. Este enero de 2023 ha comenzado de facto la lucha por la gubernatura y los partidos empiezan formalmente sus contiendas internas para definir las candidaturas respectivas y enfrentarse ante las urnas el primer domingo de junio de 2024. Justo en año y medio, pues.

En Morena, con la visita -nada casual ni espontánea- del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es claro que por el momento hay dos punteros indiscutibles en la lucha por la nominación: El diputado Ignacio Mier y el senador Alejandro Armenta, en ese orden. Adán Augusto no se decantó abiertamente por nadie, pero el mensaje fue claro y explícito: Apoyará a cualquiera de los dos.

Pero lo anterior no implica que en Morena otros aspirantes ya estén desechados. En el gobierno del

estado, heredero del Barbosismo, no se mira mal que el secretario de Gobernación, Julio Huerta, buscara la nominación, pues es el artífice de que Morena hoy tenga una estructura envidiable en todo el estado, y así lo han valorado en la dirigencia nacional. Y si la definición de género en Morena recayera en mujer, siguen sin ser eliminadas Olivia Salomón o Claudia Rivera.

Todos los mencionados (as) tienen evidentes fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, pero queda claro algo: La definición se hará luego de varias mediciones demoscópicas; la opinión y apoyo del líder político en Puebla, la sugerencia del o de la candidata a la Presidencia y desde luego, la última palabra del presidente López Obrador. No se hagan bolas ni suden calenturas ajenas, así será la nominación.

Y si en Morena priva la unidad, hay una enorme probabilidad de que el siguiente gobernador sea de ese partido y la alianza que hasta hoy existe con PT y PVEM. Hoy Morena y su alianza gozan de las preferencias por más de dos a uno sobre el PAN y aliados en cualquier encuesta seria. La única debilidad de Morena es su contienda interna.

En el PAN se seguirá la línea que ya se definió en su CEN: Van en alianza con PRI y PRD. Su principal precandidato es el alcalde Eduardo Rivera, pero quién sabe si este acepte ir a una contienda a la gubernatura a sabiendas de que puede perder. Quien sea el candidato lleva el mensaje de lo que quiere la alianza PRIANRD.

Habrá que ver si Movimiento Ciudadano insiste en ir solo a la próxima elección. Si van solos, hay dos precandidatos visibles: Si es hombre, su líder estatal Fernando Morales, y si es mujer, quizás la senadora Nancy de la Sierra Arámburo. En ambos casos, con prácticamente nulas posibilidades de ganar.

Ahí están los contendientes ya para 2024. De ellos saldrá el próximo gobernador de Puebla 20242030. La batalla ha comenzado. Todos hagan sus apuestas. Y en el BEAP… haremos lo que sabemos hacer.

Dijera el inolvidable Aute en Las Ventas: “¡Que Dios os reparta suerte y… va por ustedes!”.

Alistan convocatoria de publicidad en paraderos

A finales de este mes saldrá la convocatoria para la publicidad en espacios públicos, como pendones, puentes peatonales y paraderos en la capital de Puebla.

El titular de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información, Bernardo Arrubarena, explicó que hubo retrasos en la emisión de la licitación, pero estará lista a más tardar en los últimos días de enero.

Explicó que la demora se debe a que algunos paraderos están ubicados en vialidades estatales, pero ya terminó el análisis de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano para trasladarlos a otras zonas.

“Muy probablemente para finales de este mes estemos revisando el proyecto final e incorporaremos el procedimiento al comité de ad-

quisición. Es un proceso rápido y transparente, ahí vienen los puntos que nos pasará la Secretaría de Desarrollo Urbano”.

Agregó que el proyecto original fue modificado, ya que se buscaba colocar WiFi en todos los paraderos, más de 400; ahora será solo en algunas vialidades.

Entre ellos, dijo, se encuentra la 11 Norte-Sur, entre 30 a 40 sitios, para abarcar una mayor cantidad de red inalámbrica.

“No nos da el presupuesto para acceder a todos, pero en puntos importantes y de mayor circulación ya tenemos algunos”.

La concesión del espacio público fue aprobada el año pasado en Cabildo, después de la autorización del Congreso del Estado por tres años y seis meses. /JOSÉL

Al pie de la letra RODOLFO RIVERA @rodolforiverap
METRÓPOLI
JOSÉL MOCTEZUMA
/MIRIAM ESPINOZA
ENFOQUE PLANEACIÓN El secretario aseguró que ya se tiene una programación específica para realizar los trabajos. ENFOQUE LIMITACIÓN El empresario dijo que en la entidad son 18 mil los restaurantes con áreas para fumadores.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ACTIVIDAD. El sábado comenzó con una explosión a las 06:26 horas y una segunda minutos después, a las 07:42.

NO EXISTE REPORTE DE ALGUNA AFECTACIÓN

Continúa muy activo el volcán Popocatépetl

Vigilancia. De acuerdo con el Cenapred, la alerta volcánica permanece sin ningún cambio en Amarillo Fase 2

El volcán Popocatépetl continúa con alta actividad, pues durante la madrugada de este domingo registró una nueva explosión con expulsión de material incandescente, la cual se suma a las tres del sábado. A las 03:24 horas se produjo este evento que quedó capturado en video. En la grabación se puede escuchar de manera imponente el rodar del material sobre la ladera. Otras explosiones moderadas se observaron a la 01:40 y 04:48 horas.

Asimismo, el sábado comenzó con una explosión a las 06:26 horas y una segunda, a las 07:42.

Posteriormente, a las 18:31 horas se reportó una actividad más de este tipo, acompañada por una columna eruptiva con vapor y gases, dejando una fumarola en la ciudad de Puebla que se convirtió en una gran postal.

De acuerdo con el CENAPRED, la alerta volcánica permanece sin cambios en Amarillo Fase 2.

Mientras que la Coordinación de Protección Civil del Estado previó caída de ceniza en varios puntos, especialmente en San Nicolás de los Ranchos y Tianguismanalco.

En tanto, la dependencia estatal informó que mantiene el monitoreo del coloso y de las rutas de evacuación sin que hasta el momento exista reporte de afectación alguna.

Además, siguen los recorridos de supervisión en conjunto con las

El Gobierno recomienda que ante la presencia de ceniza, barrer de manera constante patios y techos, depositarla en bolsas desechables y no mojarla o arrojarla al desagüe, también tapar depósitos y tinacos de agua y resguardar las mascotas en lugares seguros.

áreas municipales de dicho rubro y con autoridades federales.

Asimismo, Gobierno estatal recordó a los poblanos que ante la presencia de ceniza es recomendable barrer de manera constante en patios y techos, depositarla en bolsas desechables y no mojarla o arrojarla al desagüe, tapar depósitos de agua. / STAFF

PUEBLA 6 LUNES 16 DE ENERO DE 2023 METRÓPOLI
CENIZA
ENFOQUE ESPECIAL
ENFOQUE

Sostiene Céspedes Peregrina agenda de calado nacional

Cercanía. Viernes y sábado, el mandatario poblano acudió a encuentros con la primera plana morenista del país

JESÚS OLMOS

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina sostuvo, durante el fin de semana, eventos de una agenda de gran calado con la primera plana de morena a nivel nacional. El sábado por la tarde presumió la imagen de su asistencia a un encuentro de trabajo con gobernadores y gobernadoras de la

Cuarta Transformación.

Estuvieron presentes, Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, y los dirigentes morenistas Mario Delgado y Citlali Hernández.

“Hoy me reuní con mis compañeras y compañeros gobernadores de la #4T, así como con Claudia Sheinbaum, Adán Augusto, Mario Delgado y Citlali Hernández”, expuso en sus redes sociales.

RECULA DELGADO

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se guardó sus críticas y finalmente reconoció a Sergio Salomón Céspedes Peregrina

como gobernador de Puebla. “Qué gusto coincidir con el líder nacional de mi Partido Morena, Mario Delgado”, dijo en sus redes sociales.

El mandatario poblano publicó en sus redes sociales una fotografía del encuentro que sostuvo con el dirigente nacional morenista. “Puebla es —y seguirá siendo— referente de la transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, concluyó. .

Y es que Delgado Carrillo fustigó el pasado 14 de diciembre el nombramiento del mandatario poblano.

“Nuestro presidente nos ha enseñado que para tener autoridad política hay que tener

ENCUENTROS

El mandatario poblano también estuvo con el senador José Narro Céspedes;, señaló que buscarán impulsar los esfuerzos que realizará su gobierno en beneficio de los productores poblanos.

SEGOB

El viernes, Céspedes Peregrina recibió el respaldo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en un encuentro en el que se destacó el legado de Miguel Barbosa.

López Hernández recalcó que Puebla no está solo y que, en conjunto con la administración estatal, seguirá la implementación de políticas públicas que coadyuven al desarrollo de la entidad.

7 LUNES 16 DE ENERO DE 2023
REUNIONES CON SEGOB, GOBERNADORES Y DIRIGENTES
ESPECIAL
autoridad moral”, dijo en aquel momento.

Shakira

El confesionario

SIGUE TENDENCIA DEL ARRANQUE

DE AÑO

Sumará en 15 días más de 2 mil casos

Sexta Ola. La Secretaría de Salud estatal ha registrado 146 contagios confirmados de Covid-19 cada 24 horas

Al cierre de los primeros 15 días del año, Puebla habría acumulado casi 2 mil casos positivos de Covid-19, de acuerdo con las tendencias de los reportes que diariamente entrega la Secretaría de Salud.

Al corte del viernes 13 de enero, la entidad registró mil 906 casos positivos y 6 defunciones por el padecimiento, mientras que en ese mismo lapso de tiempo el promedio diario de contagio es de 146 casos positivos cada 24 horas.

Con lo anterior, la entidad alcanzaría cerca de 2 mil 200 casos positivos este lunes, que se sumarían a los casi 200 mil positivos desde que la pandemia llegó a Puebla por allá del mes de marzo del 2020.

Actualmente, Puebla registra 51 personas hospitalizadas por la enfermedad surgida en China, de las cuales cuatro requieren de respiración mecánica asistida, informó la Secretaría de Salud apenas el viernes.

La Secretaría de Salud llama a la población a seguir con las medidas para prevenir la COVID-19, como son: lavado de manos frecuente, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y uso de gel antibacterial.

PANDEMIA

Con relación a los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, la dependencia señala que hay mil 614 distribuidos en 61 municipios.

El efecto Shakira es de dimensiones apocalípticas una mezcla de traición, marketing y karma que está cayendo sobre la cabeza del exfutbolista español, Gerard Piqué, y su actual pareja, Clara Chía, quienes están condenados por la opinión pública como unos traidores, ahora inmortalizados en la canción BZRP Music Session #53.

A diario, la gente se separa y rehacen sus vidas, pero siempre hay que cuidar los tiempos y formas. Shakira en vez de ponerse a llorar, tomó papel y lápiz para hacer lo que sabe hacer y bien: componer rolas, y vaya que les dio con todo: “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”.

Y ¿cómo fue que la barranquillera pasó de llorar a moco tendido a ser una empresaria que está ingresando cualquier cantidad de euros a su cuenta, a costa de una infidelidad?

Bueno, Shakira hizo un buen storytelling, o sea, se puso a contar una historia, con la cual conectó con sus usuarios, eso que me he pasado años mencionando por todos lados que es lo importante a la hora de comunicar y que te hace tener audiencias fieles: “la gente olvidará lo que dijis- te, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará como la hiciste sen- tir”, y Shakira se mostró auténtica y honesta con sus seguidores, esto la colocó en una superposición en la que siempre o la mayoría de veces la defienden.

Con más de 93 millones de reproducciones en menos de 24 horas, sólo en YouTube, es obvio que Shakira está facturando y ¡vaya

que lo hace bien!

Un traidor siempre es un traidor y a veces, a alguien así, darle una segunda oportunidad es como darle otra bala, porque en la primera falló el tiro y, como dice mi abuelita, al buen entendedor… ahora, si no entendiste –también como dice mi abuelita– cada quien busca su cebolla para llorar.

Finalmente hay que decirlo: si no te gusta la canción de Shakira, sólo hay de dos sopas: o eres infiel o eres la amante.

RECONOCEN A PERIODISTAS. EN VIDA, HERMANO, EN VIDA

En conmemoración del Día del Periodista fui distinguido, al igual que otros colegas, por la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos y la Federación Mexicana de Periodistas, recibiendo un reconocimiento en las instalaciones de LOA Inn Hotel de cuerpo presente, vivito y coleando, por estos primeros 20 años de hablar y dar de qué hablar.

Y hago una breve reflexión citando uno de los poemas más conocidos de Ana María Rabatté, oriunda de Tamaulipas y fallecida en febrero de 2010 en su ciudad natal, quien con sus escritos invitó a expresar el amor hoy y no esperar a la muerte. El poema es una chulada y fue titulado En vida, hermano, en vida.

No esperes a que se muera la gente para quererla y hacerle sentir tu afecto. En vida, hermano, en vida…

Los medios de comunicación por sí solos ¿qué comunicarían? Son sólo máquinas, oficinas, cables y tecnología.

La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz.

PUEBLA LUNES 16 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
El día que
convirtió la infidelidad en negocio
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS JESÚS OLMOS PACTO. Poblanas y poblanos usan el cubrebocas de manera cotidiana.
ENFOQUE
RAY ZUBIRI @RayZubiri

México, sin acuerdos para atraer inversión en Cumbre: expertos

Pacto. La sustitución de importaciones que se anunció en la Cumbre podría traer grandes beneficios, pero no en este sexenio

En la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) México no logró un acuerdo concreto para establecer políticas que atraigan a empresas extranjeras que busquen salir de Asia, para comenzar a importar desde nuestro país y reconfigurar sus cadenas de valor, coincidieron expertos consultados por 24 HORAS Gustavo López Montiel, profesor del Instituto Tecnológico de Monterrey, indicó que en la X CLAN sólo se configuró un equipo de trabajo que dará seguimiento a la autosuficiencia pactada por Estados Unidos, México y Canadá, además aclaró que en el futuro no hubo un acuerdo concreto en donde el Gobierno mexicano se comprometa a establecer políticas energéticas.

“Que atraigan precisamente a empresas, entonces si no es México, pues seguramente va a ser algún otro país que pueda aprovechar esa coyuntura, y llevarse a esas empresas que están saliendo de Asia que buscan esa idea para reconfigurar sus cadenas de valor”, dijo.

Con el objetivo de que América del Norte sea más autosuficiente, EU, Canadá y México acordaron crear un comité para sustituir importaciones, anunció el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su discurso junto al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró que acordaron esto para hacer realidad el desarrollo de los tres países.

“Acordamos fortalecer nuestras relaciones económicas y plurales para lo cual se creará un comité conjunto destinado a la plantación, y sustitución de importación de mercancías”, dijo en la X CLAN.

El primer mandatario explicó que para formar el comité cada país nombrará a cuatro especialistas, que tendrán la tarea de convencer a empresarios, trabajadores, funcionarios públicos acerca de la importancia y trascendencia de la unión en América del Norte.

SUSTITUCIÓN ES RELEVANTE

Por otra parte, Edgar Ortiz Arellano, académico de la UNAM, dijo que el anuncio de intentar generar un bloque que promueva la sustitución de importaciones es relevante para tratar de disminuir las importaciones provenientes de Asia, las cuales calificó como un problema para la economía de los tres países.

“Si también se logra, un bloque de susti-

tución de importaciones, es decir, que en nuestros países se produzca aquello que estamos importando especialmente de insumos tecnológicos, como los semiconductores, pues también eso efectivamente posicionaría América del Norte como una de las principales bloques económicos, incluso por encima de la Unión Europea” , aseguró.

El especialista justificó que ante la pérdida de terreno económico que ha tenido a nivel mundial Estados Unidos ante China y frente a la Unión Europea, dicha integración económica generaría riqueza de empleos y protagonismo en el escenario económico.

“Sería sumamente relevante para estos países y nuevamente pasaría la balanza a este bloque, lo cual permitiría tener muchas ventajas competitivas con respecto a otras regiones del mundo, en particular en primera instancia a Europa y el segundo lugar haría frente a la potencia a China que prácticamente desde los últimos 20 años tiene una política sumamente agresiva de expansión económica y comercial”, destacó.

“Lograr este aspecto de sustitución de importaciones tendría grandes beneficios y yo creo que México sería de los principales beneficiados porque, a fin de cuentas, lo que tiene como ventaja con respecto a EU y Canadá es una gran cantidad de mano de obra, que pudiese convertirlo en un centro productivo de insumos de carácter tecnológico”, sostuvo.

Aunque reconoció que lo anterior no se va a lograr, por lo menos en este sexenio, pero sí puede ser el paso para transitar a temas de gran envergadura en los próximos años en la relación con ambos países.

Por su parte, Oscar Cuevas, consultor en comunicación y asuntos públicos, mencionó que el gran ganador de la cumbre fue Biden porque obtuvo tres cosas que forman parte de la agenda electoral demócrata: la captura de Ovidio Guzmán, qué México recibirá a 30 mil migrantes al mes para retenerlos y que puedan procesar o sacar los papeles para que puedan transitar a Estados Unidos; y el impulso de producir lo que se consume, lo cual aseguró va a debilitar al principal rival de EU, en términos comerciales, que es China.

Conciliará

ACUERDOS. En reuniones anteriores, el ISSSTE indicó que los trabajadores sindicalizados deben asumir medidas como la imposición de checadores.

El próximo martes 17 de enero, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de la Dirección Jurídica y la Dirección de Administración y Finanzas, llevarán a cabo una reunión de conciliación con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Issste (SNTISSSTE), con el objetivo de dialogar sobre las peticiones del personal sindicalizado.

El acuerdo oficial se dará a conocer el próximo miércoles 18 de enero, después de la reunión que se llevará a cabo en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA); “no hay acuerdos ni convenios suscritos por el ISSSTE y el sindicato hasta el día de hoy”, señaló el Instituto.

En reuniones previas, para llegar a un acuerdo, la Institución precisó que los trabajadores sindicalizados deben asumir las nuevas medidas de control de asistencia y horarios dispuestos.

“Hacer el registro de su entrada y salida en el biométrico y/o relojes checadores; asimismo, en las fuentes laborales en las que no se cuenta con este tipo de mecanismos se deberán anotar en las listas de asistencia institucionales; todo ello, obedeciendo al contrato individual de trabajo que los vincula con el instituto”.

La semana pasada, el Sindicato del ISSSTE protestó por las nuevas medidas de control de asistencia y consideró que se trataba de presión y hostigamiento en su contra.

No obstante, el ISSSTE refirió que en 2022, se detectaron cinco mil 571 incompatibilidades de horario del personal de la rama médica y paramédica, que trabajan en dos instituciones y se empalman sus horarios; de ellos, cuatro mil 744 corresponden a sindicalizados.

De ahí que con las nuevas medidas, lo que se busca es combatir el ausentismo y evitar que afecte el servicio médico que demandan más de 13.6 millones de afiliados.

“Tener un control de asistencia no es imposición, sino que el personal médico que no cumple su horario lo haga como el resto de los trabajadores del instituto y de otras instituciones del sector Salud”, refirió en su momento el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno.

A las reuniones de conciliación ante el TFCA participan el magistrado presidente, Plácido Humberto Morales Vázquez; la directora jurídica del ISSSTE, Verónica Alejandra Curiel Sandoval; el subdirector de Personal del ISSSTE, Juan Manuel López Ramírez, y la presidenta del CEN del SNTISSSTE, Norma Liliana Rodríguez Argüelles. / KARINA AGUILAR

Mariachi de la GN hace palomazoen el Altar a la Patria

El mariachi de la Guardia Nacional realizó ayer una presentación frente al Altar a la Patria, ubicado en la primera sección del bosque de Chapultepec, donde los visitantes disfrutaron una mañana de música mexicana, esto en el marco del Día del Compositor.

9 LUNES 16 DE ENERO DE 2023
EL GANADOR DEL ENCUENTRO FUE BIDEN, INDICARON
REUNIÓN. El presidente López Obrador; el de EU, Joe Biden; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguraron que la autosuficiencia traerá desarrollo en la región.
CUARTOSCURO
OSCAR CUEVAS Consultor en comunicación y asuntos públicos
@ISSSTE_MX
La certeza jurídica es el principal pendiente y la principal preocupación de Estados Unidos y de Canadá dentro del sector gubernamental”
@GN_MEXICO_
/ 24 HORAS
ISSSTE con su Sindicato
políticas de asistencia de afiliados cuenta la dependencia de salud del ISSSTE tienen incompatibilidades de horarios con incompatibilidad de horario son personal sindicalizado 13.6 millones 5, 571 trabajadores 4, 744 trabajadores DATOS
sobre nuevas

Matan este fin a 2 policías en Jalisco

Este fin de semana, al menos dos policías fueron asesinados en Jalisco, tras enfrentamientos en Tlajomulco y Villa Corona.

En este último, la madrugada del domingo un miembro de la Comisaría de Seguridad Pública solicitó apoyo en la plaza principal de la localidad El Barro, por un ataque a balazos.

Cuando otros oficiales arribaron al lugar encontraron a su compañero lesionado y pidieron apoyo a los Servicios Médicos Municipales para su traslado a un hospital; sin embargo, perdió la vida en el trayecto. En tanto, un hombre de 23 años resultó herido y aún recibe atención médica.

La Fiscalía del estado indicó que seguirá con las investigaciones para dar con los presuntos responsables.

BALACERA EN TLAJOMULCO

Este sábado otro agente y un civil –presunto agresor– murieron en un enfrentamiento en la colonia Lomas del Mirador, municipio de Tlajomulco.

“A las 10:30 horas, la Comisaría de Tlajomulco informó de civiles armados que le dispararon a los oficiales”, informó la Fiscalía estatal.

La refriega ocasionó una persecución sobre la calle Sierra Maladeta Oeste, en el cruce con Monte Vina, uno de los puntos más disputados por los cárteles de la droga. Sin embargo, la dependencia manifestó que hasta ahora se desconoce el móvil del tiroteo.

En 2022 hubo al menos 22 policías ejecutados en la entidad, de acuerdo con la organización Causa en Común. / 24 HORAS

Récord de feminicidios en NL eleva riesgos para mujeres

Panorama. El Gobierno de Samuel García cerró el año pasado con 102 asesinatos y casi mil 120 desapariciones de féminas

Con 102 feminicidios en 2022, Nuevo León tuvo el año con más asesinatos de mujeres por razones de género, luego de superar su máximo histórico de 79, en 2018, pero ésta no es la única expresión de la violencia contra ellas, cotidianamente en el estado viven violaciones, desapariciones y desigualdad de oportunidades.

El primer año del emecista, Samuel García, superó en 65% los feminicidios de 2021, pues hasta entonces se registraron 66, de acuerdo con la Fiscalía local, donde el caso de Debanhi Escobar fue el que marcó a la entidad y encendió las alertas de inseguridad de las más de dos millones de mujeres que la habitan.

Al menos 64.71% de ellas dijeron estar inseguras en NL: 55.34% al salir de noche;

Cananea y el mal uso de las huelgas

que no caería en chantajes y que las negociaciones no eran para tratar los asuntos penales de Napillo, sino para preservar el empleo de miles de familias.

52.45% al tomar taxi; 46.2% al salir a caminar, y 33.38% al usar el transporte público, apuntó en su más reciente informe el Observatorio de Seguridad y Justicia del Consejo estatal.

Desde 2016, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres emitió una alerta de violencia de género para los municipios de Apodaca, Cadereyta Jiménez, Guadalupe y Juárez.

Estos dos últimos, ocupan los lugares cuatro y uno; además de Escobedo que tiene la ubicación diez de los 100 con más feminicidios, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Sofía Lozano, de la colectiva Alternativas Pacíficas, apuntó que “el consumo de sustancias y el uso de armas se cruzan con los casos de violencia(...) aunque si bien no es la causa, terminan siendo un potenciador”, dijo a Expansión

En tanto, Griselda Núñez, la fiscal especializada en feminicidios del estado, le atribuyó el incremento a la atención oportuna de las muertes de las mujeres, a la situación de vio-

a las autoridades el grado de violencia que puede desatar en caso de que lo quieran enjuiciar y encarcelar por el robo de los 55 millones de dólares.

No solo se sirvió de Cananea, también de Sombrerete, en Zacatecas, y de Taxco, en Guerrero, minas que estallaron en huelga, al mismo tiempo para evitar la aprehensión.

lencia que enfrenta el país y a la delincuencia organizada.

El año pasado se reportó la desaparición de mil 118 mujeres, donde Monterrey –243– Juárez –143– y General Escobedo –98– encabezan la lista, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda; asimismo, el SESNSP documentó 186 violaciones contra ellas hasta noviembre.

VIOLENCIA QUE LIMITA

La violencia de género es considerada como la relación desigual entre hombres y mujeres, donde el Observatorio encontró que del total de los neoleoneses que no saben leer o escribir, 54.6% son mujeres.

En tanto, la tasa de participación laboral de ellas es de 46.2% y cuatro de cada diez mujeres ganan de uno a dos salarios mínimos, comparado con tres de cada diez hombres.

En 2020, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares encontró que cuando las mujeres tienen más hijos su salario baja y el de ellos sube, en esa entidad. / 24 HORAS

Quien crea, a 15 años de distancia, que la huelga de la sección 65 de Cananea fue por lucha obrera, peca de ingenuo, de mal informado o está coludido con Napillo. No nos equivoquemos, fue una huelga a modo ordenada por Napoleón Gómez Urrutia para chantajear a su antojo al Gobierno.

Todos los intentos por levantarla fueron en vano, aun cuando se logró un acuerdo con la empresa donde se cumplían todas las exigencias del sindicato para que los más de mil mineros de Cananea regresaran a trabajar con el pago de salarios caídos y conservando sus prestaciones, pero no, desde Vancouver, Napillo se negó, dijo que la única manera de terminar la huelga era quitándole las órdenes de aprehensión por el robo de 55 millones de dólares y dándole 100 millones de dólares por daño moral. Sin la firma, la huelga no podía ser levantada y así fue.

Los integrantes del sindicato no lo podíamos creer, el entonces Secretario del Trabajo dijo

En 2007, Cananea generaba 40% del total de la producción de metal de todo el país, era una mina sumamente productiva, los trabajadores recibían 400 mil pesos de reparto de utilidades y el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) tenía más de 100 años de antigüedad, garantizando beneficios para los mineros muy por encima de lo que marca la ley; sin embargo, a Napillo no le importó, mantuvo la huelga a golpe de pretextos y acabó con todo.

Hoy la historia no cambia, Napillo paga a unos cuantos de lo que fue la sección 65 para seguir con el supuesto movimiento, les dice que el CCT es suyo y que los reinstalarán con millones de pesos, evidentemente es mentira, legalmente no existe relación laboral entre el sindicato de Gómez Urrutia y la mina de Cananea.

A 32 meses de huelga y tras ser declarada inexistente en tres ocasiones, en abril de 2010, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio por terminadas las relaciones laborales colectivas e individuales entre el sindicato minero y la empresa, con ello la huelga y cualquier vínculo con Napillo acabaron.

Él se hace el loco, insiste que la huelga continúa, sigue utilizando a los que fueron mineros para tomar carreteras y por horas colapsar la economía; es la manera de amenazar y mostrar

Napillo ha utilizado a su antojo las huelgas hasta para atacar a funcionarios y políticos, incluso al propio Gobierno que lo hizo senador, él arremete como niño mimado contra los que no quieren cumplir sus caprichos.

Hace unos días, los Napillos de Cananea volvieron a tomar carreteras logrando una reunión en la Secretaría de Gobernación, previo al encuentro, Napillo siguió calentando los ánimos contra el Gobierno y los morenistas, llamó a sus seguidores a estar alertas por si no le satisfacía el resultado: “Ante cualquier situación que suceda en dicha reunión esperando que la disposición que gritan a los cuatro vientos nuestros gobernantes se vea reflejada en los hechos”.

Napillo sufre de amnesia, olvida que él forma parte del Gobierno, que fueron ellos quienes lo ayudaron a regresar a México a pesar del robo de los 55 millones de dólares, hoy no solo se deslinda de la administración, sino que la señala, critica y ataca, porque bien dicen: “Cuando el perro es bravo hasta a los de la casa muerde”.

Arriba la muerte a playas acapulqueñas

es mortal”. / QUADRATÍN

/ TWITTER:
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 LUNES 16 DE ENERO DE 2023
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO
@ANGELESGTZ
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos La defensora de la isla de La Roqueta, en Acapulco, Guerrero, Robyn Sidney Gordon, se disfrazó de la muerte e invitó: “No fume. Playa libre de humo y de colillas. Aunque el cigarro es legal, en tus hijos FACEBOOK ROBYN SIDNEY GORDON
VIOLACIONES, DESAPARICIONES Y FALTA DE OPORTUNIDADES, SU DÍA A DÍA El riesgo de ser mujer en Nuevo León El año pasado, el estado se convirtió en el segundo con más feminicidios en el país De la población total del estado, 2 millones 893,492 son mujeres Feminicidios en 2022: 102 Mujeres desaparecidas en 2022: 1,118 Municipios con alerta de género Apodaca Cadereyta Jiménez Guadalupe Juárez Monterrey Nuevo León Juárez 14 carpetas Guadalupe 11 carpetas Escobedo 9 carpetas Tiene 7 de los municipios del país con más feminicidios reportados en 2022 50% Fuente: Observatorio de Seguridad y Justicia del Consejo de NL y SESNSP 54.6% de las personas analfabetas son mujeres 46.2% es la tasa de desempleo de las en el estado GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Línea 12 del Metro reabre en el tramo Mixcoac–Atlalilico

Recursos. La Jefa de Gobierno asegura que durante su administración no se ha disminuido el presupuesto para este medio de transporte

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, realizó la reapertura del tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro que va de Mixcoac a Atlalilco, el cual permaneció cerrado por 20 meses para su reparación; con ello, ahora más 175 mil usuarios realizarán este recorrido diario en un lapso de 20 minutos.

“Esta rehabilitación consistió en un trabajo muy importante porque se realizó un cambio de la subbase que no estaba en buenas condiciones”, explicó.

En la estación Mixcoac, donde se efectuó el acto, la mandataria capitalina enfatizó que cada año el presupuesto del Metro ha aumentado desde su administración. Posteriormente, acompañada de ciudadanos y funcionarios de su administración efectuó un recorrido en el tramo subterraneo, el cual estuvo amenizado con música y ella se animó a cantar.

El director General del Metro, Guillermo Calderón, informó que los trabajos de rehabilitación y reforzamiento del tramo subterráneo consistieron en la sustitución de siete curvas para mejorar la estabilidad de la vía, ofrecer mayor seguridad y reducir los costos de mantenimiento.

“Para la subbase se construyó una losa de concreto impermeable, estable y resistente; se sustituyeron 22 mil metros cúbicos de balasto por uno de mayor dureza; se cambiaron más

TESTIMONIOS

Celebran usuarios reapertura de la

Línea Dorada

Luego de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reabrió el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, que va de Mixcoac a Atlalilco, usuarios celebraron el reinicio de su operación.

A las afueras de la estación Atlalilco, Claudia Jiménez celebró la reapertura de este tramo, pues aseguró que ello beneficiará a muchas personas en sus tiempos de trayecto.

“Gracias a Dios ya está la Línea 12, porque de Tláhuac para acá (Atlalilco) viene mucha gente, la verdad sufren mucho con eso”, expresó a 24 HORAS

También, Nancy coincidió en que la reapertura de este tramo de la Línea 12 ayudará en los tiempos de traslado, pues señaló que de la estación Zapata a Atlalilco se hizo diez minutos cuando antes el trayecto lo recorría en 45.

“Desde Lomas Estrella a Zapata me hacía 45 minutos, y ahorita de Zapata a Atlalilco me hago 10 minutos. Hay mucha vigilancia, están los de la Guardia Nacional, que está para dar servicio de apoyo, no te agreden”, dijo.

Por su parte, Carlos comentó que aprovechó la reapertura de este tramo para visitar el Parque de los Venados, en compañía de su familia.

12.

de 15 mil durmientes por unos de mayor resistencia; se cambiaron 17 mil 400 metros de riel por uno de mayor dureza”, detalló.

Además, se realizó una revisión integral de los sistemas de cárcamos y drenajes con lo cual: “se construyeron cinco nuevos cárcamos, se equiparon con sistemas automáticos de bombeo diez de los 70 cárcamos, que ya existían, y se eliminaron 200 filtraciones de agua”, indicó.

Informó que el tramo reparado contará para su operación con 13 trenes, cuyo intervalo entre cada uno será de tres minutos, aproximadamente, los cuales recorrerán los 11.8 kilómetros de las nueve estaciones en 20 minutos.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, aclaró que a los usuarios de la Línea 12 se les seguirá brindando servicio de apoyo con la Red de Transporte de Pasaje-

FGJ investiga desolde de vagón en L7 del Metro

Luego de que ese domingo se registró un desolde de vagones en la estación Polanco de la Línea 7 del Metro, dirección El Rosario, y que ocasionó una nube de humo, la Fiscalía capitalina informó que abrió una carpeta de investigación.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas cuando el desacoplamiento de vagones ocasionó una nube de humo en el exterior del tren, alarmando a los que se encontraban a bordo del transporte.

Posteriormente, el organismo informó que se restableció el servicio de manera provisional con apoyo de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el cual será de Barranca del Muerto a Tacubaya, y de la estación El Rosario a Tacubaya.

Por otro lado, en las estaciones San Joaquín, Polanco, Auditorio y Constituyentes el servicio fue temporalmente suspendido.

ros (RTP) y Metrobús en el tramo Atlilco a Tláhuac.

Tras el desplome en mayo de 2021 de una estructura entre las estaciones los Olivos y Tezonco, donde murieron 26 personas, se realizó un cierre parcial de la Línea 12 para su revisión y rehabilitación. Este domingo reabrieron nueve estaciones donde se efectuaron reparaciones y aún no hay fecha para hacer una apertura del tramo elevado.

provocado por el incidente no se registraron personas lesionadas.

Asimismo, informó que se trató de una “situación totalmente atípica”, por lo que se levantó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), quien inició una carpeta de investigación.

“Alrededor de las 15 horas con 47 minutos del día de hoy, se presentó una separación de vagones en la estación Polanco de la Línea 7, sin lesionados. Se hace denuncia a la Fiscalía por ser una situación totalmente atípica. Se trabaja en el restablecimiento del servicio”, informó a través de su cuenta de Twitter.

Cabe recordar que en días pasados la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que los recientes incidentes en el subterráneo se debían a un sabotaje.

También ayer, autoridades del Metro señalaron que un objeto metálico provocó humo en la estación Bellas Artes, en la Línea 8. / ARMANDO

11 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA LUNES 16 DE ENERO DE 2023
CONTENTOS. En compañía de usuarios del Metro, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la reapertura del tramo subterráneo de la Línea
TRAS AÑO Y MEDIO DE PERMANECER CERRADA
GABRIELA ESQUIVEL
GABRIELA ESQUIVEL CLAUDIA SHEINBAUM
Jefa de Gobierno
Esta rehabilitación consistió en un trabajo muy importante porque se realizó un cambio de la subbase que no estaba en buenas condiciones”
AFLUENCIA. Al reanudar su operación, los vagones de la Línea 12 retomaron vida, pues los capitalinos aprovecharon la noticia para trasladarse. FGJ CDMX PESQUISAS. La FGJ local investiga el desacoplamiento de un vagón en la estación Polanco, que ocasionó una nube de humo. En tanto, en el sitio se registro la presencia del personal del área Jurídica del Metro y de Investigación de Incidentes relevantes. Además, el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, supervisó las labores para el retiro del tren, y a pesar del humo
FES ACATLÁN
YEFERSON / ELIZABETH JUÁREZ

La Feria Internacional del Turismo y la Inseguridad

Han pasado dos semanas desde la detención de Ovidio Guzmán, el hijo del Chapo y aquí en España aún colea la detención. La opinión pública europea insiste en dos circunstancias. La primera es por qué tardaron tanto tiempo en detenerle cuando había mucha certeza de dónde se encontraba. Lo segundo es el reguero de muertos que dejó una detención tan significativa por otra parte.

Si ya se le detuvo en una ocasión y se le dejó en libertad por el caos y la anarquía que podría provocar aquella detención, ¿por qué ahora no ha pasado lo mismo? ¿por qué ahora sí se le ha aprehendido incluso con el caos que podía provocar y que provocó?

El viaje del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a México fue concluyente. Al final para el propio Biden esa detención tiene un activo electoral, doblegar el hampa de la metanfetamina y el fentanilo y aparecer ante la ciudadanía estadounidense como su salvador no dejan de ser votos a su favor, por eso la extracción de Ovidio Guzmán a Estados Unidos es bastante factible y seguramente se hará en un breve plazo de tiempo.

Por otra parte, las veintinueve personas que murieron, de las cuales diez son policías, magnifica el contexto de la detención. Claro que no era cualquier detención. Se trataba del descendiente y heredero del Chapo.

Ahora leo estupefacto que con la cuarta transformación ha habido un récord de asesinatos por parte de los cárteles. Durante los tres primeros años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador los homicidios relacionados con los grupos criminales subieron un cuarenta y uno punto ochenta por ciento con respecto al último gobierno de Enrique Peña Nieto. Son datos y noticias, todas ellas muy alarmantes que no ayudan a la confianza.

Esta próxima semana comienza en Madrid la nueva edición de FITUR, una de las ferias más importantes de turismo en todo el mundo. El secretario de turismo Miguel Torruco encabeza una delegación nutrida de autoridades con secretarios, subsecretarios, gobernadores y secretarios de turismo de los diferentes estados. Van a venir muchos. Pueden ser muchos pero es muy difícil vender el turismo de nuestro país cuando hay tanta violencia de por medio.

Las noticias que salen de México en materia de seguridad no son las mejores y lo peor es que tiende a empeorar. Podremos adornarlo, podremos revestirlo, pero las cifras y los hechos demuestran que la situación continúa siendo muy delicada.

al menos 42 muertos en poco más de un mes, según datos de la Defensoría del Pueblo.

DÍAS EN 4 REGIONES

Este domingo se mantenían 99 tramos de carreteras bloqueados por manifestantes en 10 de las 25 regiones peruanas

Siguen las protestas en Perú, amplían estado de emergencia

Las manifestaciones contra la presidenta Dina Boluarte continúan en Perú, en las que también se honró a los muertos, mientras el Gobierno declaró el estado de emergencia en más regiones.

La medida fue impuesta por 30 días en Lima, Cusco, Callao y Puno para intentar frenar las protestas, al autorizar a los militares a intervenir junto a la policía para resguardar el orden público.

El Gobierno extendió también el toque de queda en Puno, epicentro de las protestas. La medida regirá por los próximos diez días, desde las 20:00 a las 04:00 horas.

La decisión se produce cuando se convocaron movilizaciones desde el sur de Perú hacia Lima a partir de este lunes, una acción que las autoridades califican de “asonada” contra Boluarte.

Este domingo se mantenían 99 tramos de carreteras bloqueados por manifestantes en 10 de las 25 regiones peruanas que piden la renuncia de Boluarte, quien asumió la presi-

dencia el 7 de diciembre pasado después de que el Congreso destituyó a Pedro Castillo.

El viceministro de Gobernanza Territorial, José Muro, señaló que el compromiso es instaurar espacios de diálogo en las regiones en conflicto con el fin de atender las demandas.

MISA

Al menos 42 muertos en cinco semanas, según la Defensoría del Pueblo, se reanudaron el 4 de enero después de una tregua por las fiestas de fin de año.

Con fotografías colocadas en el atrio de la catedral de Lima, este fin de semana se

realizó una misa para recordar a las víctimas fallecidas durante las protestas.

El arzobispo de Lima, Carlos Castillo, nombró a cada una de las víctimas civiles y al policía que fue quemado vivo en Juliaca. Decenas de personas asistieron a la misa oficiada en español y quechua en la Basílica Catedral de Lima.

La presidenta pidió perdón por las muertes provocadas por la crisis e instó al Congreso a acelerar los trámites para realizar elecciones anticipadas en 2024. Según una encuesta de Ipsos, Boluarte tiene un 71% de desaprobación. / CON INFORMACIÓN DE AFP

menos 67 personas, entre ellas una argentina, murieron este domingo en Nepal al estrellarse un avión en el que viajaban 72, en la peor catástrofe aérea en el país en tres décadas. La nave, un ATR 72 de la compañía Yeti Airlines procedente de Katmandú, la capital nepalesa, se estrelló poco antes de las 11:00 horas cerca de Pokhara, donde debía aterrizar. / CON INFORMACIÓN DE AFP Accidente de avión en Nepal deja 67 personas muertas

12 LUNES 16 DE ENERO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
24 HORAS MADRID
Sur. El Gobierno peruano extendió también el toque de queda en Puno, epicentro de las protestas BOLUARTE EXTENDIÓ LA MEDIDA POR 30
AFP
Grupos de izquierda anunciaron movilizaciones en Lima para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y elecciones anticipadas ACUSAN REPRESIÓN
AFP FOTOS: AFP
LIMA. Una persona agita una bandera peruana durante una protesta contra el gobierno de la presidenta peruana Dina Boluarte. Al
Van
Entre las regiones con vías bloqueadas se encontraban Puno, Arequipa y Cusco, informó la Superintendencia de Transporte Terrestre.

Expertos no le ven futuro a la firma aérea del Gobierno

Previsión. El Colegio de Pilotos Aviadores de México advierte que a la futura firma le puede suceder lo mismo que al AIFA, que tiene muy poca demanda

JESSICA MARTÍNEZ

La posibilidad de que el Gobierno pueda operar una aerolínea está en duda, debido a la falta de estudios de mercado que avalen la rentabilidad del proyecto, además que de que todavía la Ley de Aviación Civil limita que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) puedan operar una línea aérea, acotaron especialistas.

Proyecciones apuntan a que la aerolínea que estaría a cargo de la empresa Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares “Olmeca-Maya-Mexica”, dirigida por Sedena, y que tiene a su mando el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), contará con subsidios otorgados por el Gobierno con cargo al erario público.

En ese sentido, la combinación del respaldo de subsidios a una aerolínea estatal, junto con el riesgo de la eliminación de la práctica de cabotaje, que permite a operadores extranjeros volar rutas locales, pone en riesgo a las líneas aéreas nacionales, según los analistas.

Y es que, bajo el argumento de implementar medidas para la recuperación de la Categoría 1 de aviación, a finales de 2022, el presidente

Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una serie de modificaciones, entre las que se incluye la eliminación de dichos candados.

Los especialistas han coincidido en que esas acciones tan sólo son un medio para impulsar el AIFA, que no ha logrado despegar como lo había previsto el Gobierno.

Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA), refirió que la intención de operar una aerolínea es tan sólo una “puntada” presidencial, dado que el presidente no lo incluyó en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, como sí lo estuvieron los proyectos de infraes-

tructura como el AIFA, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.

El mandatario dijo en octubre pasado que la aerolínea estatal iniciaría operaciones con una flotilla de 10 aviones rentados, incluyendo el avión presidencial, con miras a que la empresa logre su punto de equilibrio o empiece a tener utilidades en poco más de un año.

Aunado a lo anterior, hasta el momento no hay presupuesto destinado para iniciar proyecto.

“Cualquier manejo o desvío de recursos que se haga, que ya de partida están debidamente etiquetadas y asignadas a cada una de las secretarías, que se haga fuera de la normativa,

de importaciones sea eficiente, y para ello la economía mexicana debe funcionar mejor, con menores costos y ser más ágil, con mayor productividad, y que genere incentivos correctos para que las empresas emprendan.

implica sanciones administrativas y penales para el servidor público involucrado”, advirtió Casas Lías.

De la información que hasta el momento ha proporcionado el mandatario, se sabe que la aerolínea brindaría servicio a ciudades donde no hay rutas aéreas.

“Si el presidente está pensando volar rutas que otras aerolíneas no vuelan, está pensando equivocadamente porque no va a descubrir el hilo nuevo cuando la aviación comercial tiene mil años de historia”, externó Casas Elías.

El capitán Ángel Domínguez Catzin, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), consideró que a la aerolínea estatal le puede suceder lo mismo que al nuevo aeropuerto en Santa Lucía en el que, si bien hay vuelos, líneas comerciales operando, no hay pasajeros.

“No es que el aeropuerto no funcione, el aeropuerto ahí está, ya se inauguró, tiene ciertos vuelos, pero lo que le hace falta a ese aeropuerto es hacer un mercado y los aeropuertos no crecer por decreto”, dijo.

“Creemos que el crear una empresa de aviación, una aerolínea, es un trabajo muy complejo que va mucho más allá solamente de decir que la voluntad es que el pueblo mexicano tenga una aerolínea nueva. Eso, qué bueno, nadie nos estamos negando a que México cuenta con más aerolíneas, que haya muchas aerolíneas, pero siempre y cuando existan reglas claras”, añadió.

México requiere modernizar su economía para aprovechar mejor al T-MEC y las oportunidades de relocalización de empresas extranjeras, así como para crecer el uso de insumos nacionales frente a los importados en las cadenas de producción, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Si se realizan políticas adecuadas, la “sus-

titución de importaciones” de la que habló el presidente Andrés Manuel López Obrador la semana pasada puede resultar en que el intercambio comercial y las inversiones relacionadas con el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá impulsen significativamente el crecimiento económico, consideró el organismo en su reporte semanal.

Sin embargo es necesario que la sustitución

¿Inversionistas o miembros de la FED?

lado de la “oferta” y por el lado de la “demanda”, lo cual generó ajustes mas significativos en los precios. Se sumó el conflicto bélico Rusia – Ucrania que vino a acelerar el movimiento de las materias primas y orilló a los miembros de la FED a tomar una “postura muy agresiva” con impactos negativos fuertes para los inversionistas en el 2022 en portafolios de renta variable y deuda.

“En la coyuntura actual y el futuro previsible el éxito dependerá en buena medida de qué tanto se podrán aprovechar las condiciones que plantea la combinación del efecto en inversión y comercio del T-MEC y las tendencias globales actuales hacia una relocalización de las relaciones entre economías afines o compatibles. El llamado ‘nearshoring’”, expuso el CEESP.

Apuntó que el éxito de que la relocalización facilite las condiciones para una mayor

Tercero: Se alcanzarán techos en la tasa de interés de EUA y México

FALLAS EN MANTENIMIENTO DE METROBÚS

inversión productiva en el marco del T-MEC depende de qué tanta nueva inversión plasmada en formación de capital productivo, nacional o extranjera, se realizará efectivamente en México, y de qué tanto contenido de valor agregado nacional se podrá generar con esa inversión.

No obstante, externó su preocupación de que empresas inviertan en procesos productivos del país con cadenas poco sofisticadas que utilizan primordialmente insumos importados, es decir, principalmente ensamblaje con relativamente bajo valor agregado nacional y situado mayormente en el centro-norte del país, como ha sido en las últimas décadas. /24 HORAS

En niveles prepandemia, la economía americana tendía a crecer anualmente a un ritmo del 2.0 – 2.5% y con ello, las tasas de fondos federales oscilaban entre 0.0 y 2.5%. Por ello, en ocasiones, la economía estadounidense necesitaba de cambios en las tasas de interés, sea para apoyar una demanda hacia la economía, o encarecer precios y presionar a una menor actividad productiva. Sin embargo, hay que reconocer que en este 2021 y 2022, los riesgos sobre la inflación “sobrepasaron” las condiciones normales. Inclusive los miembros de la FED reaccionaron “tarde” al ver que en esta ocasión, el problema venía por el

Al cierre del 2022 e inicio 2023, las condiciones monetarias pudieran empezar a mostrar una “menor restricción monetaria”. Mientras miembros de la FED ven posibles niveles de tasas de interés entre 5.25 y hasta 5.75%, la percepción del mercado es mucho menor. Está viendo un tope máximo en 5.00% con posibilidades de que sea en 4.75%.

Todo bonito estas dos semanas, aunque hacia adelante habrá que revisar:

Primero. Existe un consenso de una desaceleración económica en 2023.

Segundo: Incertidumbre entre recesión o aterrizaje suave de las principales economías.

Con el transporte público capitalino en la mira de todo el país, salta a la vista que en el Metrobús, de María del Rosario Castro Escorcia, surjan problemas con relación al mantenimiento, sobre todo porque se asegura que se ha informado a la Directora Ejecutiva de Administración y Finanzas, María Dolores Arellano Sesmas, sin que actúe al respecto. Tal como relatan supervisores de servicios conocidos como Midas , se han detallado a la funcionaria una serie de incumplimientos emanados de la nueva proveedora de limpieza, Servicios Integrales Retimar S.A. de C.V .. No obstante, a dos semanas que fuera adjudicada sin concurso para encargarse del aseo, persisten las faltas.

De acuerdo con el relato, la compañía debe realizar la labor desde el 01 de enero y hasta el 15 de marzo. Sin embargo, los quejosos acudieron al titular del Órgano Interno de Control, Roberto Moreno Urbina, para exponer mediante oficio que la contratista, creada apenas seis meses atrás, no ha cumplido con la plantilla

requerida, no ha entregado uniformes, tampoco ha colocado despachadores de papel higiénico, toalla en rollo y jabón líquido para manos, no ha registrado a los trabajadores ante el seguro social, aunado a que sólo ha realizado limpieza profunda en 46% de las estaciones que le fueron asignadas durante el horario nocturno.

MESAS DE TRABAJO SE E IP A FIN DE MES

El próximo martes 31 de enero arrancan las mesas de trabajo de la Secretaría de Economía, a cargo de Raquel Buenrostro, con el sector privado, dio a conocer José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin)

El objetivo es definir la política industrial y la estrategia de cara al nearshoring, a efecto de mejorar las cadenas de producción de Norteamérica y poder sustituir las importaciones de Asia, conforme a lo acordado en la Cumbre de Líderes de la región de la semana pasada.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13 LUNES 16 DE ENERO DE 2023
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
‘PUNTADA’ PRESIDENCIAL, DICE ESPECIALISTA EN ÁREA JURÍDICO-AERONÁUTICA
‘La modernización es clave para aprovechar T-MEC y nearshoring’
CUARTOSCURO
una flotilla
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.2300 0.73% Dólar interbancario 18.7699 -0.41% Dólar fix 18.7922 -0.43% Euro ventanilla 21.1100 0.28% Euro interbancario 20.3279 0.11% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,576.72 -0.03% FTSE BIVA 1,118.40 -0.01% Dow Jones 34,302.25 0.33% Nasdaq 11,079.16 0.71% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 68.94 2.07% WTI 79.89 -0.24% Brent 85.28 1.49% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
PLANES. La aerolínea estatal iniciaría operaciones con
de 10 aviones rentados.

Continúa como líder

Piqué aprovecha polémica por canción de Shakira

Tras el éxito de Shakira y BZRP con su Music Sessions, Vol. 53, Gerard Piqué ha querido aprovechar la situación y hacerse del patrocinio de las marcas mencionadas por el dueto en la polémica canción.

Muchas fueron las formas de expresión respecto a este tema donde las marcas se volvieron tendencia y pasaron al acto físico.

“Cambiaste un Rolex por un Casio”, dice una línea, la cual hace alusión a la afición de Gerard por los relojes.

Resultado de ésto, salieron muchos memes que hicieron referencia a la canción; posteriormente Piqué anunció un supuesto patrocinio para la Kings League con Casio, lo cual fue tomado con humor.

Incluso circuló un supuesto comunicado de la relojera en el que piden al ex futbolista “detener el uso de nuestra marca sin autorización y evitar hacer declaraciones que no nos favorezcan a manera de prevenir acciones legales”. Aunado a lo anterior, se dijo que no existe tal patrocinio ni tienen interés en él, además que se mostraron solidarios con la colombiana y agradecieron la mención en la sesión, pues “nos ha beneficiado de manera significativa como estrategia de marketing y posicionamiento”, aseguraron en el documento que no ha podido ser verificado con la marca.

A pesar de ello, ésto fue celebrado por usuarios de redes sociales, quienes aseguran que la firma relojera ha sido muy inteligente en mostrar esa postura en torno al tema.

En otra estrofa de la canción se escucha “cambiaste un Ferrari por un Twingo”, también en alusión a la pasión por los autos del ex futbolista.

Por ello, este domingo se grabó un video en el que Piqué arribó a la Kings League a bordo de un auto Twingo de la marca Renault.

Esto generó polémica también en los comentarios del video. “Demostrando una vez más que lo que dijo Shakira en su canción es verdad”, dice una usuaria de Twitter, mientras que otra escribió “ya ha hecho lo del Casio y lo del Twingo. A ver si le da por lo de entrenar el cerebro”.

Hasta el momento la marca Renault no ha dicho nada al respecto sobre la mención o la actitud del deportista.

Por otro lado, la cantante colombiana al ver la respuesta de sus fans a la canción escribió un mensaje en sus redes sociales oficiales en el que asegura que para ella la composición “era una catarsis” y dijo abrazar a “las millones de millones de mujeres que se sublevan ante los que nos hacen sentir insignificantes”. /ALAN HERNÁNDEZ

MATRIMONIO DIVERTIDO

to es haber cambiado un poco lo que estoy acostumbrado a hacer y es que Jason no tenía miedo de hacer una gran conjunción de elementos en la película y amo eso, creo que se siente desde la aproximación al guión y al set; fue una completa maravilla. La pasé muy bien en el rodaje y compartiendo experiencias con personas tan brillantes”.

“Esto fue un sueño hecho realidad, leí el guión y quería participar de inmediato, creo que todos los elementos que tiene la hacen única y emocionante, confío en que la audiencia la disfrutará tanto como nosotros, aquí hay ideas frescas y mucho corazón”, destacó Callie Hernández, quien interpreta a Jamie Rivera.

Sobre su papel, JLo dijo que esta idea de una mujer con personalidad fuerte pero a la vez femenina fue retratada en esta cinta, lo que “se percibe en todos sus detalles, principalmente en la ropa, todos y cada uno de los vestuarios estuvieron pensados con cautela para poder expresar todo lo que Darcy significa”, añadió.

Bodas de Plomo cuenta con la participación del músico Lenny Kravitz, quien a pesar de haber aparecido previamente en otras películas, considera que en este proyecto tuvo un poco más de relevancia en el desarrollo de la historia.

Los matrimonios son todos peculiares, no hay ninguno igual que otro aunque los puede haber similares, aseguró la actriz Jennifer Lopez, quien en su vida ha sido la protagonista de cuatro enlaces y que en estos días se encuentra en la promoción de la cinta Bodas de plomo Esta nueva película busca ahondar de manera divertida y emocionante, en cómo se une un matrimonio que vive situaciones de riesgo en las que el lema de “hasta que la muerte los separe” toma un nuevo y latente significado.

La acriz ha sido la protagonista en la vida real de cuatro bodas. El primer marido de JLo fue el camarero Ojani Noa, con quien contrajo nupcias el 22 de febrero de 1997; le siguió el bailarín y coreógrafo Cris Judd, con quien se casó el 29 de septiembre de 2001; después se comprometió con Ben Affleck pero la relación no prosperó y se se casó con Marc Anthony, unión duró del 5 de junio de 2004 a julio de 2011. Su actual marido es Affleck con quien contrajo nupcias el 17 de julio de 2022.

JLO PROTAGONIZA Y PRODUCE BODAS DE PLOMO EN LA QUE DICE, EXPLORAN LA FORMA DE ESTAR CASADOS DE UNA MANERA MUY DIFERENTE, COSA EN LA QUE ELLA ES EXPERTA

“Hacer esta película se sintió muy diferente de todo lo que había hecho, porque si bien es una comedia romántica, no para allí, está mezclada con acción y aún así lo principal es la historia de la familia, el adentrarse en su historia de encontrar cómo funcionan como matrimonio y sobre todo si éste funciona. Creo que es una película de descubrirse uno al otro a través de situaciones extraordinarias”, relató a la prensa La Diva del Bronx

Por su parte, el actor Josh Duhamel, quien comparte el papel estelar con JLo comentó que: “Algo que me encanta de este proyec-

El gran actor, Ignacio López Tarso cumplió este domingo 98 años y celebró con familiares y amigos. Por fortuna llegó pleno y en perfecto estado de salud, pues hasta la fecha sigue trabajando.

“De actuar, me encanta que hay mucha diferencia en cuanto a componer música, me gusta trabajar con gente extraordinaria, en especial por la experiencia de seguir un guión y a un director porque normalmente en mi música hago lo que yo quiero en mi estudio, solo me sigo a mí, aquí me gusta saber que contribuye a crear, además fue una película muy divertida, interpretar y verla fue igualmente placentero”, dijo el rockero.

“Lo que quise hacer fue juntar a personalidades que uno nunca pensaría ver juntos si no fuera en otro lugar que no fuera en Bodas de plomo y creo que lo conseguí, cada quien tiene una personalidad muy diferente del otro y en la película eso salió mejor de lo que esperaba”, comentó Jason Moore, director del filme que se estrenará este 27 de enero a través de la plataforma de Amazon Prime Video.

“Amo a los actores, la actuación y amo verlos descubrirse en la pantalla, creo que el hacerlos explorar situaciones diferentes en cuanto lo que ya han hecho en sus carreras da este resultado y es gratificante para todos, para ellos por ampliar sus horizontes y para la gente, porque puede ver a personas que ya conocen de una manera totalmente nueva. Es como un aire fresco que se siente en el set”, finalizó el cineasta.

El cantante preocupó a sus seguidores en Instagram ya que puso: “ni con tragos de alcohol, he podido olvidarte”.

EL PRECIO DE LA FAMA

Yalitza Aparicio y Diego Calva juntos…

Carolina Ross está emocionada por la oportunidad de cantar al lado de Andrea Bocelli, quien vuelve a México en febrero con su show Believe World Tour, estará en Monterrey y Guadalajara, acompañado por la cantante.

Carolina es originaria de Culiacán, Sinaloa, y se dio a conocer en el 2013, por su participación en La Voz México donde ganó el tercer lugar.

Recientemente cantó el Himno Nacional, antes de la pelea de Saúl El Canelo Álvarez.

Al llegar al medio artístico, Kuno Becker no quiso revelar su parentesco con María Félix para que no lo juzgaran antes de conocerlo ya que es su sobrino nieto; lo dio a conocer cuando ya tenía una carrera en las telenovelas.

Después del éxito, llegaron los sinsabores de la vida y cayó en las drogas, por fortuna, ya se rehabilitó.

Kuno cuenta que atravesaba por una fuerte depresión y durante un tiempo todos lo veían raro y tuvo que reconocer que estuvo en varios programas haciendo tonterías hasta que recapacitó.

Kuno cumplió 45 años y busca proyectos que lo llenen profesionalmente, se mantiene vigente en redes sociales y participa en campañas para ayudar animales.

Rob Schneider y Mónica Huarte presentaron la película ¡Qué viaje con papá!, el actor es el protagonista pero también es el director. Rob llegó acompañado por su esposa Patricia Maya.

El actor dijo que fue muy afortunado de trabajar junto a Mónica. La actriz piensa que cuando el público termine de ver la cinta, desearán correr a abrazar a su papá.

Santa Fe Klan terminó su relación con la youtuber Maya Nazor. El rapero, cuyo nombre es Ángel Quezada, se siente triste, pues a raíz de la separación ya no ve a su hijo diariamente.

Santa Fe estuvo en Los Ángeles donde grabó varias colaboraciones. En una entrevista dijo que todos venimos solos y solos nos vamos, confiesa que el alcohol y la marihuana le han ayudado a pasar la vida, puesto que le dan felicidad y así logra controlar sus pensamientos.

Cuando lo cuestionaron sobre su separación, dijo que nunca habla de temas personales, porque no sabe qué va a pasar y no siente necesidad de decirle a la gente lo que sucede, pero lo único seguro es que la soledad lo acompañará por siempre.

Diego Calva asegura que está listo para dar el siguiente paso ya que estuvo nominado a un Globo de Oro por su actuación en Babylon donde aparece junto a Brad Pitt. Su siguiente proyecto es la serie Midnight Family de Apple TV+, donde actúa al lado de Yalitza Aparicio y ambos demostrarán su talento.

Diego dice que la pasaron increíble, aunque no hicieron tantas escenas juntos, pero están emocionados pues es el primer contenido para la plataforma completamente latino, ya que participaron mexicanos, argentinos y chilenos.

Tengo un pendiente: ¿A quién le está sirviendo más el pleito? ¿A Shakira o a Piqué? Ya que ambos lo están aprovechando para ganar dinero. Shakira canta el tema, pero Piqué recibe fuertes patrocinios, ya que llegó con relojes Casio y un auto Twingo a las Kings League?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 16 DE ENERO DE 2023
La cinta Avatar: el camino del agua lidera la taquilla norteamericana por quinta semana consecutiva con 31 millones de dólares en ingresos, según cifras provisionales divulgadas ayer por la firma especializada Exhibitor Relations. En este lapso ya ha recaudado más de mil 300 millones de dólares en todo el mundo. /AFP
@KINGSLEAGUE
20TH CENTURY FOX
Ana María Alvarado @anamaalvarado
ALAN HERNÁNDEZ AMAZON PRIME VIDEO

MÉXICO

FESTIVAL MIAMI

En busca de conseguir nuevas audiencias y fomentar la industria del cine, tras de dos años en los que la pandemia no permitió eventos presenciales, regresa el Ibero American Film Festival Miami (AIFFM) del 24 al 29 de enero en el Silverspot Miami para presentar los mejores largometrajes, cortometrajes y documentales de América Latina, España y Portugal.

En esta ocasión, en colaboración con el Canal 22 Internacional, México tomará parte de este evento fílmico con la proyección de algunos títulos surgidos del taller de sensibilización como el cortometraje Manantial acompañado del documental María Izquierdo: Mujer y artista de Gabriela Santander (México), y el cortometraje Mi casa de Maribel Suárez, así como el largometraje Mesa de tarea

Este año el AIFFM proyectará más de 45 películas en las distintas secciones del festival que son: Nuevos Talentos, Visiones Contemporáneas, Arte Ibero, Competencia de Cortometrajes, Galas Miami, Animiami, Taller de Chucho, Cine con Sentido, Rainbow Flamingo, FICM Presenta, IAFFM Industria.

A ello se suma la nueva sección Work in Progress, que tiene el objetivo de contribuir a promover in-

ternacionalmente obras cinematográficas Iberoamericanas próximas a concluirse.

En esta 5ª edición, el festival de cine tendrá como país invitado a Argentina por lo que la función inaugural será la cinta El gerente de Ariel Winogard, protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Carla Peterson donde se narra la historia de la promoción lanzada para la venta de televisores durante las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.

Entre las muchas personalidades del arte cinematográfico, el Ibero American Film Festival Miami contará con la presencia de la directora Angélica Lares, así como parte de sus integrantes quienes ofrecerán

un taller de animación y montarán una exposición con algunas de sus piezas, además de que presentarán Hasta los huesos de René Castillo y Viva el Rey de Luis Téllez.

Además de las presentaciones, el festival de cine otorgará el premio al homenaje de trayectoria al director, guionista y productor de cine argentino Juan José Campanella, quien en el 2010 con su película El secreto de sus ojos ganó el Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera.Además, Campanella presentará la película El cuento de las comadrejas, entre otras obras más de su extensa filmografía.

La película de clausura de este evento será En los márgenes del director, dirigida por el actor de origen argentino Juan Diego Botto, protagonizada por Penélope Cruz y Luis Tosar.

La cinta cuenta con cinco nominaciones al premio Goya 2023, galardones entregados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

El Ibero American Film Festival Miami podrá ser sintonizado a lo largo de sus 6 días a través de su página web oficial https://iaffm.com

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Palma de Filipinas, de donde se saca la tuba.

Esposa de Jacob, madre de Leví.

Interjección para animar.

Arqueadas o combadas.

Ángulo que forma el meridiano con el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste.

Parte inferior de la columna sobre la que reposa el fuste.

Cada una de las explanadas de madera que conducen el buque al agua.

Cubierta exterior que se endurece o seca sobre una cosa húmeda o blanda.

En Amér., sitúan en determinado lugar.

Roturar la tierra con el arado.

Hale, tire. 38. Natural de Delos (fem.). 40. De Tasos, isla griega del norte del mar Egeo.

Yodo. 42. Rocho. 44. Tela de algodón estampada en colores. 45. Danza húngara. 47. Clavé las herraduras a las caballerías. 48. Forma que se

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): investigue los cambios en su comunidad personal o profesional y decida si quiere participar o poner su energía en otra parte. Vea quién está involucrado y haga todo lo posible para conectarse con personas que comparten su visión.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): no se deje atrapar por el sueño de otra persona. Sepa cuándo retroceder y hacer solo lo suyo. Protéjase de ser manipulado por alguien que tiende a exagerar. Busque formas originales de ofrecer ayuda sin excederse. No deje nada al azar.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no arriesgue su salud ni su bienestar emocional. Mantenga las situaciones en perspectiva y aléjese de los problemas y de las personas erráticas. Concéntrese en las mejoras personales que harán que su currículum y la impresión que dé sean atractivos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): aproveche cualquier oportunidad de experimentar algo nuevo y emocionante. Realice una búsqueda creativa que le interese o reúnase con alguien que le haga pensar sobre la vida y lo que quiere hacer a continuación.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): manténgase abierto a sugerencias, pero no exagere. Emprenda proyectos por etapas para administrar el costo y el tiempo y asegurarse de alcanzar su objetivo. Ofrézcase a ayudar a quien tenga algo que le resulte valioso; cree una oportunidad compartida.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): establezca contactos, reúna información y cambie lo que no le funciona. Expanda sus horizontes y explore sus opciones.

Tenga en cuenta los temas, actividades y personas que contribuyen más a su vida, y reinvierta tiempo y dinero en el crecimiento personal y el romance.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): tome la iniciativa de aprender algo nuevo. Inscríbase en un curso o investigue la posibilidad de utilizar sus habilidades de manera diferente. Busque una oportunidad que le permita cambiar cuánto gana o que lo motive a estar activo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): apéguese a la verdad y cambie solo lo que tenga sentido para usted. Intentar impresionar a alguien que nunca está satisfecho es una pérdida de tiempo. Configure las cosas para que se adapten a sus necesidades.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): haga el trabajo rápidamente y no se detenga hasta llegar a su destino. Mantenga la cabeza baja y sus pensamientos para sí mismo. Será engañado por alguien que busca ganar dinero fácil. Preste atención a su apariencia.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): confíe en su intuición. Tómese tiempo para armar un plan que lo aliente a seguir su pasión, incluso si eso significa ganar menos. La paz mental marcará la diferencia en cómo se siente y con quién disfruta estar.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no dude cuando trate asuntos emocionales. Maneje con cuidado las diferencias que tenga con los demás para evitar reacciones violentas. Sea un buen oyente y sabrá exactamente cómo responder a alguien que le hace pasar un mal momento.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): posiciónese para avanzar. Diga lo que piensa y sea parte de la solución y se convertirá en la persona de su círculo de amigos a quien se acude. No permita que aumenten la ira ni la interferencia externa cuando lo necesario es el sentido común para avanzar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es perspicaz, sensible y disciplinado. Es cooperativo y enérgico.

al vestido, cortándolo y proporcionándolo al cuerpo.

15 VIDA + LUNES 16 DE ENERO DE 2023
Horizontales 1. Manada
cerdos. 5. Perverso,
7. Árbol
10. Ciudad
12. Especie
de
malvado.
salicáceo, propio de lugares húmedos.
y capital económica de la República del Yemen.
de cerveza inglesa.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
16.
19.
20.
23.
25.
26.
27.
29.
Verticales 2. Mezclaré metales fundiéndolos. 3. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos. 4. Empella. 5. Río del norte de Italia. 6. Proposición tan evidente, que no
demostración. 8. Sexta nota musical. 9. Dativo y
10. Ave
11. Dioscoreáceo. 14. Aumento de valor
circunstancias ajenas
una cosa. 15. Indígena
17. Cuarta
18. Antigua
21. Observa,
22. Recopilar. 23. Muy difícil. 24. Ibídem. 27. Símbolo del iridio. 28. Preposición
29. Juez
30. Liquidar
31. Terceto. 33. Ijada. 34. Que
35. Gas
39.
42. Dios
43.
45.
46.
13.
Limpie y acicale.
32.
36.
37.
41.
da
necesita
acusativo del pronombre de primera persona.
caradriforme marina, buceadora, carnívora, de plumaje blanco y negro y pico aplastado.
que por
recibe
filipino.
nota musical.
lengua provenzal.
mira.
latina, “desde”.
entre los árabes.
enteramente una cuenta.
sucede por casualidad.
usado en lámparas eléctricas.
Calzado que usan hoy los papas, semejante al múleo.
egipcio del sol.
Símbolo del cobalto.
Nombre de la séptima letra.
Símbolo del platino.
CORTESÍA AIFFM
PRESENTE EN EL IBERO AMERICAN FILM
CRUCIGRAMA
UNIVERSITARIO
Becerril/ FES ARAGÓN
REPORTERO
David

Mujeres

Hombres

Un total de 19 jugadores latinoamericanos, entre los que destacan los nueve representantes la delegación argentina, disputan a partir hoy el Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año.

COLOMBIA, BOLIVIA, MÉXICO Y PERÚ

Daniel Elahí Galán (68º) y la joven Camila Osorio (80ª) enfrentan su segunda participación en el primer Grand Slam del año con el objetivo de, esta vez, superar la primera ronda. Después de seis meses lesionado, el boliviano Hugo Dellien vuelve a la competición en Melbourne con un cruce con el francés Enzo Couacaud, procedente de las rondas previas. El mexicano nacido en Los Ángeles Ernesto Escobedo consiguió una plaza en la ronda previa y se enfrentará en primera ronda al japonés Taro Daniel.

Clasificado como perdedor afortunado de las rondas previas, el peruano Juan Pablo Varillas tuvo menos suerte en el cruce de primera ronda con el campeón olímpico alemán Alexander Zverev. El argentino Guillermo Vilas en 1978 y 1979 y el peruano nacionalizado estadounidense Alex Olmedo en 1959 son los únicos latinoamericanos que han ganado en Melbourne, donde los chilenos Marcelo Ríos y Fernando González llegaron a la final.

En el cuadro femenino, la brasileña Maria Bueno es la única en haber llegado a la final, en 1965.

Argentina es el quinto país con más representantes en el cuadro masculino, entre ellos dos cabezas de serie: Diego Schwartzman y Francisco Cerúndolo.

Sin embargo, Schwartzman, el mejor clasificado (25º), se lesionó en un torneo previo esta semana y todavía no sabe si podrá jugar el martes en su debut ante el ucraniano Oleksii Krutykh.

“Probaré un poco más y tomaré una decisión. Depende de mis sensaciones y de cuánto dolor yo pueda maniobrar”, explicó el domingo a la AFP.

Además, el “Peque” llega a Melbourne con una racha negativa de ocho derrotas consecutivas y, por primera vez desde 2017, terminó el año fuera de los 20 mejores.

En tendencia contraria se encuentra Francisco Cerúndolo (30º) que hace un año disputó las rondas clasificatorias para Melbourne y este año entra como cabeza de serie.

“Fue un año increíble el 2022, con muchos avances, muchas mejoras, muchas cosas nuevas, donde aprendí mucho, mejoré, entrené”, declaró a la AFP Cerúndolo, que se enfrentará a su compatriota Guido Pella.

Algo más abajo en la clasificación destacan Sebastián Báez (41º), que debuta con el local Jason Kubler, y Pedro Cachín (59º), que escaló 200 puestos en el ranking en 2022 y abrirá el torneo con el español Pablo Carreño (15º).

La delegación masculina la completan Federico Coria, Tomás Martín Etcheverry y Facundo Bagnis.

Además, Argentina cuenta en el cuadro femenino con la semifinalista de Roland Garros en 2020, Nadia Podoroska, quien busca seguir recuperando sensaciones después de la larga serie de lesiones sufrida entre 2021 y 2022.

“Mi principal objetivo es poder mantenerme sana y compitiendo. Después obviamente, la idea es ir evolucionando tenísticamente e ir recuperando poco a poco el nivel”, dijo a la AFP.

HADDAD MAIA LIDERA BRASIL

El gigante sudamericano está especialmente bien representado en el cuadro femenino con la cabeza de serie Beatriz Haddad Maia, número 15 del mundo, que en 2022 ganó sus dos primeros títulos del circuito WTA.

Además, Brasil cuenta con Laura Pigossi, que consiguió plaza a última hora como perdedora afortunada por la lesión de la española Paula Badosa, y con Thiago Monteiro en el masculino.

GARÍN, LA BANDERA CHILENA

A pesar de su discreto puesto 85 en el ranking ATP, Cristian Garín tratará de emular la gesta de Wimbledon el año pasado, donde alcanzó los cuartos de final de un Grand Slam por primera

El guardameta mexicano, Guillermo Ochoa, tuvo una de sus peores actuaciones como portero profesional, en la goleada que sufrió su equipo Salernitana, ante el conjunto del Atalanta por marcador de 8-2 en parte de la actividad por la jornada 18 en la Serie A de Italia. Al portero de 37 años no le bastó con acciones individuales puntuales para evitar una desastrosa actuación de su equipo, que en total recibió 19 acciones ofensivas del conjunto de Bérgamo durante el encuentro.

16 LUNES 16 DE ENERO DE 2023 Con Messi y Neymar en el once titular y Mbappé en el banquillo tras llegar esta semana de unos días de vacaciones, el Rennes se mostró superior hasta el gol y después reaccionó el PSG buscando al menos el empate, pero sin crear peligro y sin eficacia en las pocas ocasiones de gol que tuvo. El duelo entre el líder de la liga francesa y el quinto clasificado se decidió con un gol en la segunda parte de su capitán Hamine Traoré (65). /24HORAS Cae el PSG con Messi, Neymar, pero sin Mbappé GRÁFICO AFP Jugadores a seguir Primer torneo de Grand Slam de la temporada, del 16 al 29 de enero en Melbourne Iga Swiatek Edad: 21 Polonia Ranking WTA: 1 Ons Jabeur 28 Túnez Jessica Pegula 28 Estados Unidos 3 Aryna Sabalenka* 24 5 Coco Gau 18 Estados Unidos 7 Nick Kyrgios 27 Australia 21 Novak Djokovic Edad: 35 Serbia Ranking ATP: 5 Rafael Nadal 36 España 2 Daniil Medvedev* 26 8 Stefanos Tsitsipas 24 Grecia *Los deportistas de Rusia y de Bielorrusia compiten bajo bandera neutral
vez en
/24HORAS VAN 19 LATINOS POR LA GLORIA DEL TENIS LA DELEGACIÓN DE NUEVE JUGADORES ARGENTINOS ENCABEZA LA PRESENCIA CONTINENTAL EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA, DONDE ERNESTO ESCOBEDO, CON RAÍCES MEXICANAS, REPRESENTA A ESTADOS UNIDOS RESULTADOS DE LA JORNADA NFL NBA Buccaneers vs Cowboys 19:15 Hornets vs Celtics 12:00 Bucks vs Pacers 13:30 Knicks vs Raptors 14:00 Wizards vs Warriors 14:00 Cavaliers vs Pelicans 14:00 Hawks vs Heat 14:30 Timberwolves vs Jazz 15:00 Grizzlies vs Suns 17:00 Lakers vs Rockets 21:30 SUPERCOPA ESPAÑA Real Madrid 1-3 Barcelona NBA NFL Pistons 104-117 Knicks Clippers 121-100 Rockets Bulls 132-118 Warriors Bills 34-31 Dolphins Vikings 24-31 Giants AFP
su carrera.
@OFFICIALUSS1919 LA DEL DÍA
GOLEAN A OCHOA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.