Diario 24 Horas Puebla 16/12/2022

Page 1

SE ADELANTARON LOS TIEMPOS; LO RESPALDA ROSARIO OROZCO Garantiza Céspedes legado de Barbosa 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

OROZCO

Garantiza Céspedes legado de Barbosa

La llegada de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador de Puebla causó revuelo y expectación a nivel nacional, con un elemento a destacar: su cercanía con Miguel Barbosa, el hombre que fuera mandatario estatal hasta el martes 13 de diciembre. Ante los poblanos y también ante la familia del fallecido titular del Ejecutivo, se comprometió a mantener vivo su legado. Liderazgos morenistas coindicen que habrá continuidad al proyecto de transformación. POLÍTICA P.3

POR LA CONTINUIDAD

Entrega Finanzas el IV

Informe

de Barbosa

La secretaria Teresa Castro acudió al recinto legislativo para presentar el documento en el que se detallan las actividades de los 12 meses de la administración estatal. “Es el informe con el cual concluye la administración del gobernador Miguel Barbosa”, dijo en el Congreso local. P. 4

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/ Nº 1738 I PUEBLA VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 HOY ESCRIBEN EL CLIMA VIERNES 16 DE DICIEMBRE Medio nublado 230C 80C ESPECIAL ENFOQUE ENFOQUE FERNANDO MALDONADO P. 3
lunes próximo arrancará
escolar
Habrá clases hasta enero. P. 7
Purgante P. 5 José Manuel Gómez P. 8 Carlos Ramírez P. 10 Alfredo Huerta P. 13 Leonardo
P. 14 Ana María
P. 15
El
el periodo vacacional
decembrino.
No solo ofende, sino miente: Mario Delgado no movió un dedo para apoyar al entonces candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en 2018, tampoco en la crisis postelectoral y menos en 2019, en la elección extraordinaria, a diferencia de Yeidckol Polevnsky que por esos tiempos dirigía ese partido político.
Vega
Alvarado
ESPECIAL
ESPECIAL
ÚLTIMA MORADA. Una caravana que recibió aplausos, gritos de apoyo y música fue lo que el pueblo de Tehuacán ofreció como despedida al gobernador Miguel Barbosa. Rosario Orozco y Sergio Salomón caminaron al frente. PAG. 4 Un tráiler que transportaba material de construcción se impactó contra un muro del segundo piso de la México-Puebla, cerca de Volkswagen; sólo hubo daños materiales. SE ADELANTARON LOS TIEMPOS; LO RESPALDA ROSARIO Rosario Orozco Caballero viuda de Barbosa respaldó el nombramiento de Sergio Salomón Céspedes Peregrina al frente del Poder Ejecutivo, y aseguró que generará unidad. . PAG.3
ACCIDENTE INVIERNO

Prueba de fuego

El recién nombrado presidente de la Junta de Gobierno, Eduardo Castillo López, deberá pasar una prueba difícil cuando los secretarios del gabinete estatal acudan a ese recinto en próximos días.

En efecto, cada una de las y los integrantes del equipo del Ejecutivo acudirá a detallar información de lo realizado como parte de la glosa del Cuarto Informe, para lo que se deberá aplicarse antes de que algún legislador decida hacer round de sombra con algún funcionario.

¿Será?

¿Y los datos doña Claudia?

La expresidenta municipal de la capital, Claudia Rivera Vivanco, está por entrar en una espiral de dificultades por la falta de consistencia en la rendición de cuentas claras a su paso por el gobierno de la ciudad. Sin embargo, sigue empeñada en justificar con propaganda barata los abusos y deficiencias técnicas, dos de los sellos que caracterizaron su breve paso por la función pública. ¿Será?

Llegando y prendiendo lumbre

El gobernador Sergio Céspedes Peregrina tiene claro cuáles y en dónde se cometieron abusos, deslealtades y traiciones en los momentos de pena por el fallecimiento de su antecesor, Miguel Barbosa.

Conocedor de las artes culinarias, el mandatario, que conoce como la palma de la mano la industria restaurantera, sabrá el momento preciso para la cocción del platillo para ser servido, y lo mismo sucede con el momento de pedir las renuncias necesarias. ¡A temblar! ¿Será?

Por lo pronto…

Uno de los momentos de mayor expectación después del proceso legislativo que llevó al nombramiento del nuevo gobernador ocurrirá esta mañana de viernes. Y es que el gobernador Céspedes Peregrina ofrecerá una conferencia de prensa con la totalidad del gabinete en Casa Aguayo.

Las dudas, la expectativa y la incertidumbre entre los funcionarios y funcionarias del gabinete se podían cortar con tijeras.

¿Será?

Y los bravucones…

Nadie sabe, nadie supo, dicen que decía el Lonje Moco Eso aplica ahora a los detractores y a quienes descalificaron al tepeaquense Sergio Salomón. Es probable que se les haya ido el internet. Nadie sabe, nadie supo… ¿Será?

VIDA ETERNA

COLGARÁ LA CAPA TRAS TRES CINTAS

Cavill no vuelve a ser Superman

El actor británico, Henry Cavill, anunció que no volverá a ser Superman, y la noticia fue confirmada por él mismo a través de un comunicado en su cuenta de instagram.

En él comentó que tuvo una reunión con James Gunn y Peter Safran, quienes desde octubre pasado fueron designados presidentes y directores ejecutivos de DC, la división de superhéroes de Warner Bros.

“Todo son malas noticias, después de todo, no regreso como Superman”, escribió Cavill. “Luego de que el estudio me dijera que anunciara mi regreso en octubre, antes de la contratación, esta noticia no es la más fácil, pero así es la vida. El cambio de guardia es algo que sucede. Lo respeto”, agregó.

Sin embargo, a pesar de que no volverá a portar la capa y la S en el pecho, el que interpretó al Hombre de Acero en sus últimas tres películas demostró tenerle respeto a Clark Kent: “Superman

todavía está presente ¡Todo lo que representa todavía existe, y los ejemplos que nos da siguen ahí!”.

“Mi turno de usar la capa ya pasó, pero lo que representa Superman nunca pasará. Ha sido un viaje divertido con todos ustedes, hacia adelante y hacia arriba”, destacó.

Cavill interpretó al héroe de Metrópolis en tres ocasiones: El Hombre de Acero, de 2013; Batman vs Superman: El Origen de la Justicia, de 2016; y La Liga de la Justicia, de 2017.

Este sorpresivo anuncio de que Cavill no vuelve como Superman está ligado a la pasada noticia sobre que Gal Gadot no será más la Mujer Maravilla.

Por ello, Gunn también recurrió a las redes para hacer ruido sobre la situación.

“Peter y yo tenemos una pizarra de DC lista para funcionar, por lo que no podríamos estar más entusiasmados; podremos compartir información emocionante sobre nuestros primeros proyectos a principios del nuevo año”, relató en Twitter.

“Entre los que están en la pizarra está Superman. En las etapas iniciales, nuestra historia se centrará en una parte anterior de la vida de Superman, por lo que el personaje no será interpretado por Henry Cavill”, concluyó el directivo. /ALAN HERNÁNDEZ

CINE. DC decidió que el actor británico ya no interpretará a Clark Kent.

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA
EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
¿SERÁ?
Desmienten muerte de coronel desaparecido Elimina PVEM ‘cláusula de vida eterna’ Niegan amparo a Karime Macias ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Pasará Pedro Castillo 18 meses en prisión ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
ESPECIAL

Garantiza Céspedes continuidad del legado de Miguel Barbosa

Trabajo. Aseguró que mantendrá el sello del barbosismo, de trabajar con justicia social para engrandecer a la entidad bajo su mando

JESÚS OLMOS

Fueron pasadas las 2 de la madrugada de ayer cuando Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue ungido como gobernador sustituto de Puebla, luego del fallecimiento del mandatario Miguel Barbosa.

Su llegada al frente del Poder Ejecutivo causó revuelo y expectación a nivel nacional, con un elemento a destacar: su cercanía con el hombre que fuera mandatario estatal hasta el martes 13 de diciembre.

La señora Rosario Orozco Caballero dio la bendición a su llegada y Céspedes Peregrina devolvió el gesto con un compromiso de mantener el legado intacto.

Llegó y puso como prioridad el tema de la seguridad; dijo que buscará reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió a los enviados de quienes tenían intereses personas en la sustitución e inició el camino que culminará en el mes de diciembre del 2024.

RESPUESTA

El gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró a Rosario Orozco Caballero viuda de Barbosa que buscará velar por el legado del morenista.

Las expresiones de la compañera del mandatario, sepultado ayer en Tehuacán, se unieron a la larga fila de respaldos de quienes fueran sus correligionarios en el Congreso y los dirigentes de su partido, del Gabinete estatal barbosista, de diputados locales y miembros de las Cámaras del Congreso de la Unión.

POR PUEBLA

El gobernador Céspedes Peregrina respondió a Mario Delgado, líder nacional de Morena, y a Gerardo Fernández Noroña, diputado federal morenista, a quienes vio como emisarios de intereses en la sustitución.

“Puebla no podía esperar, Puebla necesitaba certeza y seguridad y así es como lo estamos dando”, dijo sobre su llegada al poder la madrugada de este jueves.

Lo anterior, luego de que los personajes vinculados al diputado federal, Ignacio Mier

Tenga por seguro, señora Rosario Orozco, que cuidaremos el legado del gobernador Miguel Barbosa y continuaremos trabajando como él lo hacía, con justicia social para engrandecer a Puebla”.

El falaz Delgado

Parabólica

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, deshonró su responsabilidad partidaria en reiteradas ocasiones, respecto a Puebla.

La más reciente ocurrió en su inútil alegato por evitar que el Congreso, en ejercicio de su soberanía, votara casi por unanimidad para designar a Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador para continuar con el trabajo realizado por Miguel Barbosa, fallecido el 13 de diciembre pasado.

Se trata de una conducta que refleja una patología, padecimiento que no es único de Delgado, sino de la generalidad en la clase política que suele disimular, por conveniencia, yerros del pasado inmediato.

La sola cita del pasaje reciente explica el desprestigio y repudio que cosecha este personaje, a quien la prensa nacional lo distingue como gerente, más que el líder de un partido en el poder.

“Ojalá y nuestros diputados en Puebla tengan tantito respeto por la memoria de nuestro compañero Miguel Barbosa que todavía no es sepultado y ya quieren nombrar gobernador sustituto”, expresó a través de su cuenta de Twitter la noche del miércoles a las 22:44 horas.

El esfuerzo fracasó, porque los integrantes del Legislativo poblano votaron en amplia mayoría ante el riesgo de una imposición indeseable que ponía en riesgo la estabilidad del territorio.

No era el reclamo de un dirigente con autoridad moral por la memoria de un correligio-

Velazco, cuestionaran la celeridad de la designación del oriundo de Tepeaca. “Claro que si, por supuesto, es el presidente de todos los mexicanos, es el presidente de Puebla también y con él estaremos caminando para construir juntos la Puebla que todos queremos”, expuso al respecto.

Luego de ser ungido por el Congreso por mayoría casi unánime, el ahora exlegislador refrendó su respaldo al presidente y a la cuarta transformación, y dijo que buscará un encuentro con él.

“Hoy insisto, hubo una amplia, muy amplia mayoría casi a punto de poder alcanzar la unanimidad y eso creo que genera condiciones importantes donde todas las fuerzas políticas dieron un voto de confianza que nos genera un compromiso mayor para sacar adelante a nuestra querida Puebla”.

Luego, acompañó a la familia Barbosa Orozco cuando Miguel Barbosa fue sepultado en el Panteón Municipal de Tehuacán.

POSICIONES

Olga Romero Garci Crespo, dirigente estatal de Morena, ofreció todo el respaldo del partido a Céspedes Peregrina, quien fuera nombrado gobernador sustituto de Puebla.

La dirigente dijo que, aunque nadie llenará el lugar que deja Miguel Barbosa, con Sergio Salomón habrá continuidad al proyecto.

También el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, celebró la designación y expresó que se tomó una decisión por la estabilidad social de Puebla.

“Honrará el legado del Gobernador Miguel Barbosa y seguro estoy que la cuarta transformación en el Estado continuará. Enhorabuena”.

nario, ciertamente de mayor dimensión, sino la intentona por imponer, desde el centro, a un pernicioso personaje como Ignacio Mier Velazco.

Las pruebas incontrovertibles de la innoble conducta de Mario Delgado están plasmadas en su comportamiento majadero frente al fallecido Miguel Barbosa, aún en vida.

No se puede interpretar de otra manera cuando Barbosa fue agraviado con un acto público que fue ampliamente documentado el sábado 27 de agosto cuando llegó a la capital de Puebla el lenguaraz Delgado.

Sabedor de que se trataba de una majadería para quien conducía las riendas del estado, validó las aspiraciones del coordinador de los diputados federales en un evento público propio del priísmo de la década de los ‘80 del siglo pasado, con todo y acarreados al “informe” de un diputado que llegó a la curul sin un solo voto ciudadano.

Al invocar respeto por la memoria del gobernador fallecido, reiteró su conducta mañosa de acomodar las circunstancias según la con-

Se adelantaron tiempos, le dijo Rosario Orozco

Tras la designación de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador sustituto de Puebla, Rosario Orozco, esposa del mandatario poblano, Miguel Barbosa, y presidenta del patronato DIF Estatal, le deseó éxito y confió que habrá continuidad al proyecto de transformación.

De madrugada, en su cuenta de Twitter, afirmó que los tiempos se adelantaron, en alusión a los momentos políticos que venían para Puebla, con las definiciones del 2024 donde ya había levantado la mano.

También deseó que quien fuera hasta el pasado miércoles el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso, cuide el legado que dejó Barbosa Huerta al frente del Estado.

“Sergio Salomón mantendrá unido el esfuerzo de transformación que empezó hace años en Puebla. Miguel Barbosa confiaba en él. Se adelantaron los tiempos de cuidar su legado, querido Sergio. Tendrás mucho éxito, estoy segura“, escribió.

Previamente, el Pleno del Legislativo eligió al morenista, de 53 años y oriundo de Tepeaca, con 38 votos a favor y uno en contra. / DULCE

veniencia del momento.

“Muy tristes, consternados por la muerte de nuestro amigo. Fuimos compañeros senadores y lo acompañamos en la lucha por llegar a Puebla y transformarla”, dijo en el colmo del discurso fácil.

No solo ofende, sino miente: Mario Delgado no movió un dedo para apoyar al entonces candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en 2018, tampoco en la crisis postelectoral y menos en 2019, en la elección extraordinaria, a diferencia de Yeidckol Polevnsky que por esos tiempos dirigía ese partido político.

La ofensa política es la que Mario Delgado utiliza de manera recurrente, particularmente con quien hasta el martes condujo el gobierno de Puebla, en donde de manera descarada quiso imponer, sin éxito, a uno de los suyos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

3 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
LEE MÁS COLUMNAS ENFOQUE
FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX UNCIÓN. La Sesión Solemne congregó a los tres Poderes del Estado.
PONE COMO PRIORIDAD EL TEMA DE SEGURIDAD
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA Gobernador de Puebla
ENFOQUE
POSTURA. Confía viuda de Barbosa que Sergio Salomón mantendrá la unidad. FERNANDA TORRES

Despiden en Tehuacán a Barbosa; lo acompañan amigos y paisanos

Manifiestan. Funcionarios, políticos y ciudadanos expresaron su gratitud y cariño eterno por su labor como gobernador de Puebla.

Funcionarios estatales encabezados por el gobernador sustituto, Sergio Salomón Céspedes, se reunieron en la funeraria Valle de los Ángeles, ubicada en el municipio de Tehuacán, para participar en el cortejo fúnebre de Miguel Barbosa Huerta.

Cerca de las 11 de la mañana, familiares, amigos y políticos cercanos al exmandatario se reunieron en torno a la caravana que inició su recorrido hacia la Catedral de la Inmaculada Concepción de esa ciudad.

A su paso, los tehuacaneros decidieron salir a las calles para darle el último adiós al mandatario emanado de Morena, quien recorrió por última vez las vialidades del municipio que lo vio crecer.

La banda de guerra del Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza (CEPVC), donde estudió Miguel Barbosa, se incorporó al recorrido donde ya se encontraba el círculo más cercano del ex titular del Ejecutivo.

Por su parte, los poblanos acompañaron las melodías de los estudiantes con aplausos y consignas de “gobernador, gobernador” y “Miguel, amigo, yo no te olvido”, reconociendo la gestión que sostuvo el mandatario durante más de tres años y refrendando el cariño hacia él y su familia.

Tras un recorrido de casi 40 minutos, el féretro del exgobernador arribó a la Catedral del municipio, en donde el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, ya aguardaba para realizar la misa de cuerpo presente, en la cual estuvieron funcionaros como Sergio Céspedes; el fiscal Gilberto Higuera, el edil de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui; Verónica Vélez, coordinadora de Comunicación del Estado; Pedro Tepole, edil de Tehuacán; y Carlos Palafox, presidente del Consejo de la Judicatura, por mencionar algunos.

Mientras tanto, los tehuacaneros que

acompañaron la caravana esperaron afuera del centro religioso a fin de que concluyera la ceremonia religiosa y acompañar a su paisano en el último recorrido hacia el Panteón Municipal, su última morada.

Al arribar al camposanto, solo pudieron ingresar amigos, familia y colaboradores para hacer la despedida final. /STAFF

Regaña Marko a diputados del PAN

Marko Cortes, líder nacional del Partido Acción Nacional, regañó a los diputados poblanos de su partido por avalar la llegada del gobernador sustituto la madrugada de este jueves.

El panista emitió mensajes en sus cuentas de redes sociales cuestionando el actuar de sus legisladores, quienes respaldaron en unanimidad del Grupo Parlamentario el acceso del morenista Sergio Salomón Céspedes al poder.

“El Comité Ejecutivo Nacional del PAN no avala la precipitada y vergonzosa componenda de los diputados locales poblanos, que entre uno de ellos mismos nombraron al gobernador interino, realizando segura-

mente acuerdos inconfesables. Aún Barbosa no ha sido sepultado y ya se repartieron el poder, habiendo tenido 30 días para la designación del interino, lo hacen en lo oscurito, sin una agenda mínima de compromisos públicos que beneficien no solo a unos cuantos, sino a todas las familias poblanas”.

Se sabe que Eduardo Alcántara, Aurora Sierra, Mónica Rodríguez, Rafael Micalco, Nancy Jiménez, Karla Rodríguez, Lupita Leal, Oswaldo Jiménez y Patricia Valencia votaron a favor del nuevo mandatario.

El voto en contra fue entregado por Daniela Mier, la hija del diputado federal, Ignacio Mier Velaxco, quien buscó que su socio Enrique Doger fuera nombrado mandatario. /JESÚS OLMOS

Entrega Finanzas el IV Informe del Ejecutivo estatal

El presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, Néstor Camarillo Medina, y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López, recibieron el Cuarto Informe de Actividades del Gobierno del Estado a través de la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro.

En su mensaje, el presidente de la Mesa Directiva, Néstor Camarillo Medina, señaló que las y los integrantes de la LXI Legislatura realizarán el análisis correspondiente para dar paso a la glosa, como lo marca la Ley.

Durante la entrega, Castro Corro explicó que el informe contiene las acciones más importantes de las aristas que integran el Plan Estatal de Desarrollo, así como las estadísticas, actividades y el desempeño de las dependencias que conforman el Poder Ejecutivo.

La funcionaria detalló que con este informe concluye la administración del gobernador Miguel Barbosa Huerta, que no logró encabezar la entrega debido a su fallecimiento.

Con la llegada de Sergio Salomón Céspedes al gobierno del Estado, empresarios cerraron filas al manifestar su respaldo y confiar en que habrá una buena relación entre el mandatario morenista y la cúpula empresarial.

En comunicados por separado, la Coparmex, Canirac y CCE coincidieron en que los dos años de gobierno restantes servirán para impulsar el desarrollo económico en favor de los poblanos de las 32 regiones, así como el combate a la desigualdad e inseguridad. Asimismo, solicitaron que exista continuidad e impulso a las actividades y estrategias que encabezó el fallecido gobernador Miguel Barbosa Huerta. A las felicitaciones se sumó el presidente electo del CCE, Héctor Sánchez Morales. /STAFF

PUEBLA VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 4 POLÍTICA
La banda de guerra del Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza (CEPVC), donde estudió Miguel Barbosa, se incorporó al recorrido donde ya se encontraba el círculo más cercano del extitular del Ejecutivo.
ENFOQUE ENFOQUE ENFOQUE
REÚNE
ENFOQUE
CIFRAS. Teresa Castro Corro acudió al Congreso del Estado.
/STAFF
RECORREN. Su último recorrido provocó la movilización de cientos de simpatizantes. VOTO. Acusa a panistas por avalar al gobernador sustituto.
ENCABEZA ROSARIO OROZCO CARAVANA JUNTO A SERGIO SALOMÓN
Tiene IP disposición para colaborar con gobierno

EL EDIL SE PRONUNCIÓ TRAS EL NOMBRAMIENTO

Ofrece coordinación y diálogo al gobernador

Respaldo. Se sumó a las felicitaciones por su llegada y deseó el mayor de los éxitos al frente de la administración

Tras la designación del gobernador sustituto de Puebla la noche del miércoles, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, manifestó su apoyo a Sergio Salomón Céspedes y ofreció diálogo y coordinación en beneficio de los poblanos.

A través de sus redes sociales, se sumó a las felicitaciones por su nombramiento e indicó que le desea el mejor de los éxitos en este periodo de dos años.

“Deseo el mejor de los éxitos a @ SergioSalomonC en esta nueva encomienda como Gobernador de Puebla, reitero mi compromi-

COMPROMISO

En el homenaje a Miguel Barbosa en Casa Aguayo, el presidente municipal aseguró que trabajaría de manera coordinada con el mandatario sustituto, luego de que el Congreso del Estado votara un perfil, por lo que un día después reiteró dicho compromiso.

so para que, a través del diálogo y coordinación, trabajemos por el bien de las y los poblanos”, escribió en Twitter.

Cabe recordar que en el homenaje a Miguel Barbosa en Casa Aguayo, el edil aseguró que trabajaría de manera coordinada con el mandatario sustituto, luego de que el Congreso del Estado votara un perfil.

Ese miércoles aseguró que con Miguel Barbosa se tenía un trabajo institucional, el cual debe prevalecer más allá de colores partidistas.

También consideró que el gobernador interino debería ser una persona que sume a todos los actores políticos y que tenga la disponibilidad de seguir trabajando por el estado.

El presidente municipal confió en que seguirá el trabajo coordinado entre ayuntamiento y Gobierno estatal en rubros como seguridad y reactivación económica.

Tras la muerte de Miguel Barbosa la tarde del 13 de diciembre, el Congreso de Puebla realizó una sesión exprés en la que Sergio Céspedes fue elegido con 38 votos a favor y uno en contra para asumir la titularidad del Ejecutivo estatal. /

Messi: el elegido, otra vez

AMessi, un buen día le dijeron que jamás lograría tejer una unión que atravesara a un pueblo fraccionado como el argentino, que no podría causar que miles de pibes soñaran con tener su camiseta puesta en lugar de su ídolo de Boca, River o Independiente; que jamás podría convertirse en esa figura totémica que viniera después del Diego, la mayor gloria del fútbol de su país; que jamás sería un argentino completo porque nació futbolísticamente en Europa (¡no debe tener nada del potrero de Rosario!) y jamás conectó con una hinchada local como hacían otros monstruos albicelestes, previo paso a arrancar sus aventuras europeas. Esos mitos urbanos fue contándolos gente que en Europa, América y Argentina nunca llegó a entender que Leo Messi es quien es por cosas que sólo se pueden explicar desde el psiquiátrico, como sucedió con su pase de ficción a Nahuel Molina ante Países Bajos. Pero el

10, que ya no dejará de serlo, ahora va en volandas porque “su” gente cree. Y le cree. Creyó con las imágenes de su derrota ante Alemania, cuando quedó hipnotizado por el trofeo ajeno como un niño frente a la estantería. Creyó con sus palos en finales de Copa América ante Chile. Cada decepción arrastrada y multiplicada a través del tiempo se fue desaguando, como quien busca quemar todos los horrores en una limpia ritual, ante su rival histórico en la máxima competición continental y en el Maracaná, el lugar donde había que empezar a cicatrizar las profundas heridas emocionales con las que Argentina suele iniciar sus partidos desde hace años, como si tuviera que jugar con grilletes espirituales de 500 kilos.

Ante esa realidad y un equipo que chocaba constantemente, pero que, vaya, no dejaba de moverla de un lado a otro como Croacia, tenían que poner pie en pared Leo Messi y sus descarriados. En una internada certera, un cruce del arquero tiró a Julián Álvarez dentro del área y se desencadenó la primera fantasía de la noche. Messi fusiló el arco de Livaković como si hubiera una diana de una tonelada en la esquina y quebró la resistencia febril de los croatas, que ya no podían ni con Modric apoderarse del balón, ni cerrar las líneas de pase argentinas.

Esos latifundios que comenzaban a descubrirse fueron terreno fértil para que Julián Álvarez, que iba de un lado a otro encimando rivales o creando posibilidades donde apenas se intuían esbozos de jugadas, saliera disparado como jugador de la NFL hacia el arco de Livaković. Con Croacia mal parada, fue a trompicones, siempre hacia delante, ganando rebotes y tirando de empuje como si el objetivo fuera estrellarse contra las redes cuan bola de demolición, no importando qué daño colateral dejaba por el camino. El daño colateral, por cierto, fueron los centrales. Argentina se iba al vestidor con un pie en la final de Lusail. El segundo tiempo fue un trámite del que no pudo salir Croacia. Ya Argentina se cerraba mejor y con balón comenzó a someter las aspiraciones del cuadro de Dalić. Enzo se volvió el tormento que tenía todas las posibilidades en la cabeza y siempre elegía la correcta. Julián seguía presionando y encontrando la ranura por la cual colarse. Por atrás no pasaba ni el aire con Otamendi y Romero. Todo el equipo fluía con precisión suiza hasta que Leo agarró los planos del partido y los echó por la borda. Una vez más. /Por Jorge Ley / @Jorgelh

Para seguir leyendo, ingresa a www.revistapurgante.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

METRÓPOLI purgante @revistapurgante
RESPONSABILIDAD. El miércoles indicó que el trabajo institucional debe prevalecer más allá de colores partidistas.
ENFOQUE
Todos necesitamos contar una historia
PUEBLA 6 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 METRÓPOLI

Comparece Claudia ante la ASE por anomalías

La exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, compareció el jueves ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) para responder por un presunto daño patrimonial por mil 878 millones de pesos durante su gestión.

Entrevistada al salir de las instalaciones del órgano fiscalizador, dijo que respondió todas las dudas de los auditores sobre el manejo del presupuesto asignado al ayuntamiento para el ejercicio fiscal 2020.

Por su parte, la dirigente estatal de Morena Puebla, Olga Romero Garci-Crespo, desligó a esta institución política ante los seña-

lamientos contra la expresidenta municipal, además le pidió aclarar las observaciones.

Entre los señalamientos que pesan en contra de Claudia Rivera se encuentran la adquisición con sobrecostos de las despensas y kits sanitarios que se entregaron durante el inicio de la pandemia de Covid-19 en Puebla.

También la adquisición de 12 ventiladores mecánicos usados que no funcionaron y que iban a ser donados a la Secretaría de Salud de Puebla para la atención de pacientes contagiados. /MIRIAM ESPINOZA

UN DESCANSO

Encaminan las vacaciones de invierno

Duda. Algunos alumnos preguntaron a la SEP, a través de las redes sociales, si el periodo vacacional iniciaba el viernes

El próximo lunes 19 de diciembre iniciará el periodo vacacional de invierno para un millón 632 mil 274 estudiantes de educación obligatoria, con motivo de las celebraciones de Navidad y fin de año en el estado de Puebla.

Por ello, este viernes 16 será el último día del 2022 en el que los pequeños acudirán a sus salones, en las 13 mil 927 escuelas de la entidad.

Asimismo, alrededor de 100 mil docentes del sistema público deberán realizar “actividades enfocadas al desarrollo y fortalecimiento de saberes de las y los estudiantes poblanos”, esto de acuerdo a un comunicado de la SEP.

Y es que durante el jueves, algunos alumnos preguntaron a través de las redes sociales si

INACTIVO. Los salones de las 13 mil 927 escuelas de la entidad se quedarán vacíos por un lapso de dos semanas.

el periodo vacacional iniciaba a partir de este viernes, por lo que la Secretaría de Educación Pública respondió.

En tanto, las vacaciones finalizarán el 2 de enero de 2023 para los estudiantes de educación media superior (bachillerato), maestros y trabajadores administrativos.

Mientras que los pequeños de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, hasta el 9 del mismo mes, luego de disfrutar del tan esperado Día de Reyes.

Asimismo, del 2 al 6 de enero, el personal pedagógico deberá asistir al “Segundo Taller Intensivo de Formación Continua para Do-

CAPACITACIÓN

Del 2 al 6 de enero, el personal pedagógico deberá asistir al “Segundo Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Planes y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022”, por lo que maestros de todo el país volverán antes que sus alumnos.

centes: Planes y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022”.

De acuerdo con la SEP, el objetivo es establecer estrategias para que los profesores profundicen los temas en torno a la nueva propuesta curricular de estudio que comenzará para el ciclo escolar 2023-2024. /STAFF

7 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
JAIME CID EXPLICACIÓN La dirigente estatal de Morena dijo que debe aclarar las observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado. UN MILLÓN 632 MIL ESTUDIANTES TOMARÁN
ENFOQUE

Seguirán las estrategias de seguridad

Despliegan. Los operativos en el territorio poblano seguirán vigentes, así como la coordinación con otras instituciones

REAFIRMAN. Se comprometieron a realizar acciones en el combate a la delincuencia.

Experiencias mundialistas

El gobernador interino, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se reunió con el secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, en las instalaciones del Complejo Metropolitano de Seguridad (C5), en el municipio de Cuautlancingo.

En el encuentro, el mandatario hizo hincapié en que debe darse con-

tinuidad a los distintos programas y acciones que están en marcha, para garantizar que la ciudadanía confíe en las autoridades, especialmente en los policías, pues son quienes tienen interacción con los habitantes y turistas.

Por lo anterior, Céspedes Peregrina instruyó a mantener y redoblar los operativos en las carreteras estatales en estas fechas que presentan un mayor flujo de circulación.

En su intervención, Cruz Luna reiteró su compromiso de trabajar con dedicación para consolidar las acciones

encaminadas de mejorar la seguridad en la entidad.

En su visita, el Ejecutivo se reunió con los distintos mandos de las subsecretarías de la dependencia de Seguridad, a quienes exhortó a continuar con los esfuerzos para que las áreas de la institución mantengan los despliegues y labores que realizan.

Cabe destacar que la reunión de seguridad que encabezó este jueves Salomón Céspedes se trató de la primera actividad oficial de gobierno tras su toma de protesta ante el pleno de la LXI Legislatura. /

Se escapa el Mundial de Qatar 2022, el próximo domingo Argentina y Francia buscarán el título de una justa que nos ha dejado grandes experiencias y momentos que se quedarán para el recuerdo; por primera vez equipos de las distintas confederaciones se metieron a rondas definitivas; Marruecos es el primer país africano en disputar una ronda de semifinales y todavía

tendrá la oportunidad de pelear por terminar en el podio.

Japón mostró evolución en su futbol y quedó eliminado en los octavos de final ante Croacia, pero en el camino se dio el gusto de vencer a Alemania y a España; los germanos no se repusieron del golpe “Samurái” y por segundo mundial consecutivo fueron apeados en la fase de grupos; esa frase de Gary Lineker de que: “el futbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan once contra once y siempre gana Alemania”, cada vez se está quedando como una anécdota en la nutrida historia del balompié.

El “Mundial de Messi”, el astro argentino, está a un partido, a noventa minutos o más de poder cumplir con el sueño de un extraordinario futbolista, de un genio del balón que carga

con un pueblo que reclama el título desde la edición de México en 1986; algunos consideran requisito importante que Lionel logre levantar el trofeo de la FIFA para hablarse de tú con Maradona, y esa historia podría contarse a partir del próximo domingo, aunque queda claro que el rosarino ya forma parte de las grandes leyendas de este deporte.

Del otro lado está Francia, el equipo del joven Kylian Mbappé, el delantero de 23 años que ya se codea con las grandes figuras de la actualidad, apoyado por un grupo de mucho talento que podría hacer historia al consolidarse como el tercer bicampeón consecutivo de las justas mundialistas: Italia lo hizo en 1934 y 1938, Brasil lo consiguió en 1958 y 1962, ahora “Les Bleus” lo quieren lograr en 2018 y 2022, con una gran consideración pues Didier Deschamps podría alcanzar al italiano Vittorio Pozzo como los únicos entrenadores en conseguir la hazaña.

Ver a las selecciones de Estados Unidos y

Canadá competir con propuestas agradables da la impresión que están creciendo y quieren dejar una buena imagen en el campeonato del mundo que se disputará en 2026 en Norteamérica; ya por estos lares no podemos olvidar el gran fracaso de la Selección Mexicana de Futbol, que por primera vez en 44 años se quedó varada en la fase de grupos del torneo.

Lo que ilusiona del deporte, en este caso el futbol y el Mundial, es que así como un servidor, la niñez se lleva varios recuerdos y experiencias de Qatar 2022, tendrá sus propios héroes entre las grandes figuras que desfilaron, como Luka Modric, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, que se despiden en esta edición. Así diremos algún día: “Yo los vi jugar”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 8 ESTATAL
TRABAJARÁN PARA LLEVAR PAZ A POBLANOS
ESPECIAL
LEE MÁS COLUMNAS
JOSÉ MANUEL GÓMEZ Blog de Puebla Deportes
El @jomanuelgh

Reforma para factureros es innecesaria, dicen expertos

Análisis. Luego de que el Presidente anunció que busca que la defraudación fiscal sea delito grave, aseguran que es mejor simplificar trámites

Una reforma constitucional para volver a considerar la defraudación fiscal como delito grave es innecesaria en México porque hay aspectos que se deben priorizar, como: simplificar los requisitos de facturación electrónica y reformar el Código Fiscal, junto con los procedimientos penales, coincidieron expertos.

Consultados por 24 HORAS, los especialistas reconocieron que la problemática de los llamados factureros (empresas que emiten facturas de operaciones simuladas) se incrementó con la facturación electrónica.

Sin embargo, afirmaron que incrementar los requisitos de facturación o poner más candados no solucionarán el fenómeno.

Edilberto Castro Martinez, consultor fiscal, dijo a este diario que a pesar de que la autoridad puso un sinfín de candados en la misma facturación electrónica, lejos de ser ágil y práctica se ha vuelto engorrosa por la cantidad de requisitos que lleva.

“En las últimas reformas de este año le siguen aumentando requisitos, claro, la justificación es que mientras más requisitos le pongo más candados; sin embargo, siempre buscan la forma de darle la vuelta para poder seguir emitiendo estas facturas que, en un momento dado, se inflan cantidades o son operaciones inexistentes”, declaró.

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró inconstitucional la prisión preventiva oficiosa para factureros, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que buscará una reforma constitucional para catalogar el fraude fiscal como un delito grave.

Ante ello Castro Martínez explicó que la SCJN no eliminó el delito, sino que resolvió que si un juez quiere dictar prisión preventiva la tiene que justificar.

“Lo que el Presidente propone es que sea de manera automática, desde que tú ya seas sospechoso, porque no te han fijado sentencia, ya te vayas directamente a la cárcel; entre lo que son peras y manzanas, y eso es contrario a lo que está diciendo la Suprema Corte, que se justifique si realmente hay los elementos para

PUNTOS CLAVE

No puedes irte contra la Constitución, por eso el Presidente está hablando de una reforma Constitucional para tratar de evitar esos amparos, que en un momento dado él considera que se están dando de manera ilegal o por medio de ciertas facilidades o sobornos”

Que no estén pensando que porque ya hubo la modificación y hay que buscar la forma de modificar la Constitución para que vuelva otra vez, volver de nuevo a una iniciativa, pedirle a los constitucionalistas que nos orienten de cómo hacerle para que sea delito grave la defraudación fiscal”

¿Ya tienes la Constancia de

Situación Fiscal?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado como fecha límite el 31 de marzo de 2023 para tramitar la Constancia de Situación Fiscal.

Los requisitos para realizarla son contar con una identificación, RFC, e.firma o contraseña, correo electrónico y un número telefónico.

Las empresas solicitan la mencionada constancia ante las reformas fiscales que realizó este 2022 el SAT. La persona física o moral, a través de la constancia, puede conocer el estatus que tienen ante el órgano recaudador, este documento contiene información clave del contribuyente con la que se puede validar e identificar su actividad económica. / 24 HORAS

de Derecho Fiscal y Constitucional de la Facultad de Derecho de la UNAM destacó que en México existe falta de voluntad en el combate contra los factureros.

Explicó que el Gobierno de México debe cumplir con su función, castigando a quienes se dedican a aplicar estas conductas, no solamente girando órdenes de aprehensión, si no “ir por ellos”.

que la persona esté en prisión”, aclaró.

Por ello, destacó que el jefe del Ejecutivo busca alguna reforma desde el punto de vista constitucional para que estas personas puedan ir directamente a la cárcel y que los amparos sean inválidos.

En ese sentido, el experto indicó que una reforma constitucional no sería necesaria para frenar este fenómeno y sugirió que sería mejor reformar el Código Fiscal y los procedimientos penales, además de simplificar los regímenes fiscales.

Esto debido a que a la gente le aterran los trámites y procedimientos complicados.

“Precisamente, me voy a meter en algo que me voy a complicar, entonces mucha gente de entrada por eso no se inscribe, recientemen-

te hubo su reforma (…) de que las personas mayores de 18 años tienen que inscribirse en el SAT (…), hasta antes de esa reforma, la inscripción se hacía vía Internet y era sencilla, digamos, me das una obligación y tengo una facilidad para hacerlo”, dijo.

“Pero derivado de esta forma obligaron y cambiaron que la inscripción ya tenía que ser presencial en las oficinas, y qué pasó se saturaron las citas, se saturaron las oficinas, escasearon las citas y aumentó la corrupción en cuestión de las citas. Entonces se volvió engorroso, una persona que ya se quiere inscribir y le van a decir te voy a poner en una fila virtual y eres la persona 10 mil para que yo te atienda, pues termina desistiendo”, agregó.

Por su parte, Juvenal Lobato Díaz, profesor

La Corte y su dilema: independencia o anexión

Hubo muchos operadores: Julio Scherer Ibarra, entonces consejero Jurídico de la Presidencia; Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación; Alfonso Durazo, secretario de Seguridad…

Fue precisamente Durazo quien pidió a Luis María Aguilar usar su influencia en pro de la unanimidad a favor de Zaldívar

y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

Para derrotarlos hay campañas bajo distintos argumentos y el principal es: distanciaría al Poder Judicial del Ejecutivo y entraría en confrontación similar a la de Presidencia con el INE de Lorenzo Córdova.

“No creo que nadie esté en contra de la lucha contra los factureros, el problema es que quisieron acabar con ellos tratando de amedrentar a los contribuyentes y no centrándose en quienes hacían esas conductas”, dijo.

Además, resaltó que en México existe un alto grado de impunidad, ya que hay órdenes de aprehensión, pero sostuvo que ninguna se ha aplicado.

“Por más que les han girado órdenes de aprehensión no los han detenido, no hay ninguna persona detenida hoy por la compra y venta de facturas falsas, y eso no tiene que ver con lo que resolvió la Corte, tiene que ver con la eficacia en el trabajo de la Procuraduría Fiscal y de la Fiscalía General de la República (FGR), que no quieran echarle la culpa a alguien más de lo que no han hecho”, concluyó.

de 2023, pero la operación oficial fortalece cada día más a Yasmín Esquivel.

EL VOTO DE MONREAL

1.- Ricardo Monreal no defraudó.

No paró la avalancha morenista ni de los senadores aliados del régimen y lo explicó al votar contra la reforma impuesta desde Palacio Nacional contra la Carta Magna del país:

Viene la tarascada final al Poder Judicial.

A punto de consumarse en el Legislativo la cuestionada reforma para debilitar a los órganos garantes de la democracia, sigue la Corte.

La disyuntiva es si los ministros votan por recuperar su independencia o consuman la afinidad, eufemismo de sumisión, con la Presidencia.

Lo sabremos al día siguiente de año nuevo.

Arturo Zaldívar pasa sus últimos días al frente del sumo tribunal, cargo al cual llegó en enero con una extensa operación desde el Ejecutivo.

Pero calló a Durazo en un desayuno en Polanco con un dato escalofriante:

-Cómo quieres que vote por él, si cuando hablamos de su candidatura me rechazó: “De ti no necesito ni tu amistad ni tu voto…”.

Al final Zaldívar ganó con siete votos y superó a los otros dos contendientes, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

EL PETATE DEL PASADO

En los pasillos de la Corte ya se da por hecho el triunfo de Yasmín Esquivel

Desde varios frentes y desde hace tiempo se le impulsa para desviar votos de otros dos prospectos con simpatías, Norma Lucía Piña

En especial se critica a Gutiérrez Ortiz Mena, a quien se le señala como emisario del sexenio anterior, neoliberal y todos esos términos con los cuales se descalifica a los no incondicionales.

Se le señala como afín al priista Emilio Gamboa

¿Por qué?

Porque éste como líder del Senado guió en 2012 la votación a favor de Gutiérrez Ortiz Mena cuando se le incluyó en la terna enviada por el presidente Enrique Peña

Su eventual elección, se espanta, convertiría al político yucateco en un personaje muy influyente como lo fue con Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón y el mismo Peña Nieto

Eso se dice y habrá contienda el 2 de enero

“…es un asunto estrictamente personal, no involucra al Grupo Parlamentario en el que participo…

”…atendiendo la doctrina, la jurisprudencia, los principios generales del derecho, afirmo y sostengo que algunas de las normas que pudieran aprobarse esta noche, pueden alejarse de los principios constitucionales”.

Tras esto, Monreal camina hacia su destino.

Y 2.- Se confirmó lo anunciado aquí, la incorporación de Ana Lilia Herrera a la campaña de Alejandra del Moral

El priismo mexiquense ya está unido y falta conocer cómo hará su campaña Va por México y cuál será su programa del gobierno de coalición.

9 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
LLAMAN A MODIFICAR PRIMERO EL CÓDIGO FISCAL
CUARTOSCURO NADIE SE SALVA. Los expertos aseguran que cada candado que aumenta el fisco, solo repercute en trámites engorrosos para los usuarios. ANDRÉS
HASTA 31 DE MARZO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista
de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Desdén de Biden y el recordatorio de AMLO

Tiene NL tres municipios con más alza en fraude telefónico

Pasividad. Autoridades responden con una campaña “preventiva” en medios de comunicación: Myrna

Myrna Palacios, como miles de mexicanos, recibió en su celular la llamada de un número desconocido mientras esperaba la confirmación de una cita médica.

La voz que le respondió fue la de un hombre quien aseguró ser su familiar que vive en Estados Unidos, y estar de paso en Nuevo León por temas de trabajo.

Esta entidad tiene a tres de los municipios que mayor repunte de fraudes telefónicos han registrado, de acuerdo con el ranking municipal del Observatorio Nacional Ciudadano.

SEGURIDAD Y DEFENSA

Se había previsto con bombo y platillo la conmemoración de 200 años de relaciones bilaterales México-EU, pero los humores del presidente Joseph Biden sobre México volvieron a manifestarse negativos: a la ceremonia en México envió a uno de los tantos asesores de la Casa Blanca y al disminuido embajador, Ken Salazar.

Sin preocuparse por las reglas diplomáticas, el presidente López Obrador le envió una carta a Biden que seguramente no le habrá de gustar: le recordó el conflicto histórico del siglo XIX por la invasión de Estados Unidos a México en 1847, y el arrebatamiento de la mitad del territorio mexicano como conquista de una guerra irregular.

Las relaciones bilaterales México-EU no han podido encontrar en este sexenio un ritmo tranquilizador, sobre todo porque Washington tiene una agenda de sometimiento de México en materia geopolítica, económica, de crimen organizado y sobre todo migratoria que desconoce los intereses de éste y de los países que están expulsando a sus ciudadanos.

La celebración de relaciones diplomáticas bicentenarias tuvo en medio a temas de conflicto en comercio exterior, seguridad fronteriza y posicionamiento mexicano sobre la guerra de Ucrania que no ha gustado a la Casa Blanca. Inclusive, en la lógica de las estrategias intervencionistas de comunicación, Estados Unidos filtró información sobre el caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda, que fue detenido arbitrariamente por la DEA en Los Ángeles en 2019, y obligado a ser liberado por presiones mexicanas.

La conmemoración de 200 años de relaciones diplomáticas fue otra oportunidad perdida por los presidentes Biden y López Obrador, pero en el escenario de convivencia histórica entre dos países que siguen siendo vecinos distantes.

ZONA ZERO

No deja de llamar la atención el hecho de que el crimen organizado está chocando de frente con las Fuerzas Armadas que participan en tareas de seguridad pública por razones de seguridad interior: un coronel aparentemente secuestrado por una banda criminal, un general asesinado en Zacatecas y agresiones muy directas del reactivado cártel del noreste en la zona de Tamaulipas atacando de manera violenta a partidas militares. La escalada de violencia por parte del crimen organizado está revelando un activismo delictivo que volverá hacer repuntar las cifras de inseguridad.

opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

De acuerdo con esta organización, Pesquería es el que reportó más incremento al pasar de tres carpetas de investigación abiertas en septiembre, a 9.2 en octubre pasado(por cada 100 mil habitantes); aunque el mayor registro fue en marzo pasado cuando se denunciaron 46 casos.

Uno de ellos fue justamente Myrna, quien ingenua le creyó la historia al hombre que le llamaba del otro lado de la línea; éste aseguraba que le habían robado la mochila con todo su dinero y hablaba de un teléfono público para solicitar ayuda.

Su supuesto tío, le dio el número de cuenta de una tarjeta que, dijo, alguien le ayudó a comprar y ella le depositó dos mil pesos.

Cuando se comunicó con su papá, la mujer se dio cuenta de que había sido víctima del delito de extorsión, ya que su tío no había viajado a NL.

EN CIFRAS

5 estados 80 casos

¡NO CONTESTES!

Las recomendaciones generales son: no contestar números desconocidos y colgar inmediatamente en caso de hacerlo; además de bloquear números no deseados y evitar dar información de cualquier tipo. También se pide no hacer transferencias ni depósitos en efectivo y en caso de hacerlo, realizar la denuncia al 911.

Pero Pesquería no es el único municipio de Nuevo León con cifras al alza por este delito; le sigue Carmen, que pasó de cero en septiembre a 7.9 en octubre; General Terán registró en ese mismo lapso 0 y 6.4 carpetas, respectivamente, y Linares reportó en octubre su mayor alza con 4.3, frente a septiembre que no documentó fraudes telefónicos

La respuesta de las autoridades en Nuevo León ha sido una campaña en radio y televisión para “prevenir” a los ciudadanos acerca de este tipo de llamadas, lamentó Myrna.

Los spots comenzaron a publicarse en septiembre pasado, y a la fecha se mantienen.

Y EN LOS ESTADOS

A nivel municipal, es San Cristóbal Lachrioag, en Oaxaca, el que ocupa la primera posición en número de extorsiones en el país. Las carpetas de investigación abiertas por este delito fueron de 80 durante octubre de este año por cada 100 mil habitantes.

Recientemente, la secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pidió a la Cámara de Diputados crear reformas para elevar a delito grave la extorsión.

Viven mujeres una jornada violenta; hallan a 3 sin vida

En las últimas 24 horas, la violencia contra las mujeres ha cobrado cuatro vidas más. Tan solo de enero a octubre de este año, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ha registrado 777 víctimas, predominantemente mayores de edad.

Este jueves, a un día de la localización sin vida de Norma Anahí, en Ahome, Sinaloa, su presunto feminicida se enfrentaría a la audiencia inicial, donde se formularía la imputación por privación ilegal de la libertad y de la vida.

La joven de 25 años desapareció el 9 de diciembre: la última vez fue vista en su domicilio, en Los Mochis, y después abordó un taxi en Prados del Valle; desde entonces, su familia perdió contacto

con ella. Sin embargo, dio aviso a las autoridades hasta el pasado 12 de diciembre, cuando se emitió la alerta Alba para su búsqueda.

Hasta el término de los primeros diez meses del año, Sinaloa registraba al menos 16 feminicidios.

Ximena Flores, la mujer transgénero reportada como desaparecida desde el pasado 12 de diciembre, fue localizada sin vida al interior de la zona arqueológica de Teotihuacán, luego de que sus familiares la vieran por última vez en las pirámides de dicho recinto.

En tanto, en un depósito de arena en Tecámac encontraron el cadáver de Jael Martínez, una mujer de 26 años que desapareció el mis-

mo día que Ximena.

La última vez que su familia tuvo información sobre ella se encontraba en casa de su expareja, a quien no ha sido posible localizar.

10 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX /
TEL: 1454 4001 X 127
Las
CARLOS @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
SE ENCUENTRA ENTRE LOS CINCO ESTADOS CON MAYOR NÚMERO DE CARPETAS
concentran el mayor aumento en casos de fraude telefónico: Zacatecas, Colima, Baja California Sur, Edomex y Nuevo León: ONC reportó el municipio de San Cristóbal Lachrioag, Oaxaca, por lo que ocupa el primer lugar en este tema RESUELVE GOBIERNO CON SPOTS ESPECIAL FREEPIK TRAGEDIA En Edomex fueron localizadas sin vida dos mujeres este jueves.
La firma Ralph Lauren tuvo una primera reunión con autoridades del Gobierno federal, Tlaxcala y Coahuila, además de artesanos para resarcir los daños ocasionados por el plagio de diseños a indígenas de los pueblos de Contla y Saltillo, se comprometieron a visitar la entidad y apoyar a estas comunidades.
/ QUADRATÍN
GOBIERNO DE COAHUILA / ESPECIAL
Busca Lauren a artesanos plagiados

El Zoo de Chapultepec preserva ArcaCongelada

Tecnología. Mediante criopreservación y biotecnologías buscan asegurar la conservación de especies en Chapultepec

En el Zoológico de Chapultepec se encuentra el Arca Congelada, un banco que alberga material genético de una gran variedad de especies animales que se encuentran bajo cuidado humano en los recintos capitalinos de San Juan de Aragón, Los Coyotes y Chapultepec.

El objetivo del zoológico congelado es recolectar y conservar material genético de diversas especies que se encuentran en cautiverio, para que en un futuro pueda ser aprovechado y utilizado mediante biotecnologías reproductivas que permitan favorecer las labores de preservación de la fauna que, posiblemente, pueda estar en riesgo.

Las muestras del material genético recolectado deben mantenerse en criopreservación, lo cual consiste en depositarlas en contenedores congelantes a una temperatura de menos 196 grados centígrados para asegurar el estado óptimo de las muestras, las cuales no deben ser expuestas a cambios de temperatura, pues sería sumamente perjudicial, dejándolas inservibles.

“La intención es mantener y conservar gametos (células reproductoras) y recursos genéticos, porque también hay tejido ovárico en algunos de los casos, para que en un futuro puedan ser utilizados en algunas biotecnologías reproductivas, porque, a

diferencia de lo que conocemos en animales domésticos, en fauna silvestre aún hay mucho camino por recorrer”, precisó José

Antonio Sandoval Zárate, de Enlace de Programas de Reproducción de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la CDMX.

Actualmente el zoológico congelado cuenta con material genético de 30 especies que suman un total de más de mil 300 muestras, de las que destacan las de jaguar, venado temazate y borrego cimarrón, así como también de lobo mexicano.

En el caso de este último, en el mundo sólo existen dos bancos de gametos, uno en el Zoológico de San Diego, en California, y otro aquí

REPRODUCCIÓN. El ArcaCongeladamantiene el material genético de más de 30 especies animales a salvo, en caso de que se requiera en un futuro

en la Ciudad de México en el Zoológico de Chapultepec.

“Hacemos diferentes tipos de técnicas de recolección, uno es la recuperación en vivo con un 70 a 80% de éxito en la recuperación, y utilizamos otra técnica que es la post mortem, para esto debemos considerar muchas situaciones y los números, se invierte a un 30% de éxito”, refirió Sandoval Zárate.

Esto se debe a que los animales que mueren son comúnmente geriátricos, por lo que debido a su edad “su capacidad de producir espermatozoides se encuentra reducida”.

Ely, la elefanta, cuidada y tranquila en Zoo de Aragón

Una década de buenos cuidados en el Zoológico de Aragón han permitido que Ely, la elefanta, se mantenga en condiciones óptimas para su edad, luego de una larga vida de sufrimiento en el circo.

Ely, una elefanta africana hembra de aproximadamente 38 años de edad, llegó en agosto del 2012 al Zoológico de San Juan de Aragón, tras haber vivido desde joven en un circo, situación que la acostumbró a vivir rodeada de gente y no de sus compañeros de especie.

“Aquí en San Juan de Aragón tienen una infraestructura que permite atenderla y es parte de las razones por las que está en un zoológico, que se tiene la infraestructura y la capacidad instalada de atención y las instalaciones adecuadas”, explicó Fernando Gual Sill, director General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México, en entrevista con 24 HORAS

Este paquidermo, que puede llegar a vivir entre los 40 y 50 años, ha desarrollado un vínculo con sus cuidadores, el cual se ha reforzado a lo largo de los años, situación que ha favorecido su estancia en el lugar, permitiendo que se desarrolle bajo los cuidados necesarios que le permitan vivir de manera digna y segura.

Gual Sill refirió que el espacio que alberga a Ely, el cual es siete veces el tamaño que requeriría un elefante, según estándares internacionales, fue adaptado específicamente para ella, por ejemplo, en la zona exterior cuenta con siete texturas diferentes para que no siempre tenga una misma sensación en el piso y, de manera adicional, en la casa de noche cuenta con un piso de neopreno que ningún otro zoológico tiene, pensado en la condición de su pierna derecha, que sufre una desviación de carpos y metacarpos.

Desde su llegada, el estilo de vida de Ely

mejoró notablemente, pues además de las instalaciones adecuadas para sus cuidados, ha recibido la atención de médicos veterinarios y cuidadores con mucha experiencia en elefantes, quienes se han dedicado a procurarla todos estos años.

De ser liberada en un ambiente silvestre, este tipo de cuidados no podría ser proporcionado y, sumado a que desde un inicio estuvo acostumbrada a convivir con personas y no con otros ejemplares de su misma especie, pudiera repre-

sentar una situación contraproducente y derivar hasta en la muerte prematura del animal.

Pese a esto, activistas han pedido en diferentes ocasiones que Ely sea trasladada a algún santuario, lo cual, además de innecesario, podría derivar en una situación negativa para ella.

“Para empezar sugieren un santuario que está en Brasil, a miles de kilómetros de distancia, en donde ha habido muertes de elefantes, entonces habría que considerar con mucho

cuidado lo que propone gente que no es especialista en el tema [...]. No es necesario, Ely recibe todos los cuidados, la dieta, el cariño de sus cuidadores que la conocen desde hace 10 años y Ely ya los reconoce como parte de su grupo y partes de su rutina diaria”, afirmó el director General de Zoológicos.

En libertad, los elefantes pueden vivir hasta 70 años, mientras que en cautiverio dicha esperanza de vida se reduce a la mitad, de acuerdo con estudios. / ÁNGEL

11 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
ANTE RIESGO DE DESAPARICIÓN DE ESPECIES
ORTIZ
ESTILO DE VIDA. El espacio donde habita Ely ha sido pensado especialmente para ella, como el piso de neopreno para la condición en su pierna derecha. VALERIA CHAPARRO FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
FOTOS:

BREVES

Emergencia nacional ante la crisis en Perú: Pedro vs. Dina

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, pidió otorgar a la Unión Africana un lugar permanente en el G20, al hablar en una cumbre con líderes africanos en Washington, ocasión en la que también anunció su plan de visitar el continente. “África debe estar en la mesa de cada salón y en todas las instituciones”, señaló Biden, al citar expresamente al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidad (ONU) y al G20, que reúne a las principales potencias económicas del mundo. Además, detalló que planea visitar el África subsahariana, en lo que constituiría el primer viaje de un mandatario estadounidense a la región desde 2015, cuando Obama viajó a Kenia y Etiopía. Biden no especificó fecha o destinos. “Algunos de ustedes me invitaron a sus países, tengan cuidado con lo que desean, porque puedo aparecer”, añadió. /AFP

Protestas. Las manifestaciones han dejado al menos 7 muertos y más de 200 heridos en las ciudades más importantes del país

CÉSAR GARCÍA DURÁN

La destitución del presidente de Perú, Pedro Castillo, por parte del Congreso, desató fuertes protestas después de que el mandatario tratara de disolver el legislativo y gobernar por decreto. Una nueva crisis política comenzó en un país azotado por la inestabilidad institucional en las dos últimas décadas.

7 DE DICIEMBRE

Castillo, de 53 años, emitió un mensaje a la nación por televisión donde anunció la disolución del Congreso e informó que formaría un gobierno de emergencia, con un toque de queda nocturno y gobernará por decreto. El anuncio ocurrió horas antes de que el legislativo debatiera su juicio político.

Los congresistas descartaron el intento de Castillo por disolver el Congreso y votaron por abrumadora mayoría su destitución del cargo por “incapacidad moral” para ejercer el poder.

Castillo fue detenido y transferido a instalaciones de la Policía en Lima por “rebelión”. Dina Boluarte, vicepresidenta en ese momento, tomó protesta como la primera mujer presidenta de Perú en las dos horas siguientes a la votación. La nueva manda-

taria anunció también, en ese momento, su intención de cumplir el resto del mandato de Castillo, hasta julio de 2026, mientras cientos de manifestantes salían a las calles para exigir la liberación del exmandatario

8

DE DICIEMBRE

Estados Unidos elogia a Perú por garantizar la “estabilidad democrática” y se compromete a trabajar con Boluarte. Nervioso y desarreglado, Castillo comparece ante la Corte Suprema por videoconferencia. El juez ordena que siga en detención preventiva durante siete días. México, Colombia, Bolivia y Argentina envían una carta a Perú para pedir se restituya a Castillo.

10-11

DE DICIEMBRE

Las manifestaciones a favor de Castillo aumentan en todo el país con bloqueos de vías y quemas de neumáticos. Boluarte presenta un nuevo gabinete. Dos personas murieron y al menos cinco resultaron heridas en Andahuaylas. La Policía chocó con los manifestantes que llaman a un paro nacional, a nuevas elecciones y la liberación de Castillo. Las protestas aumentan, en especial en localidades andinas y del norte del país.

12 DE DICIEMBRE

Boluarte presentará al Congreso un proyecto de ley para adelantar dos años las elecciones (abril de 2024). También impone un estado de emergencia en algunas áreas del país. Cin-

co manifestantes más murieron durante las manifestaciones.

13 DE DICIEMBRE

Castillo continúa detenido en la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes). Un tribunal rechazó su apelación para revocar la orden de detención en su contra que finalizaba el 14 de diciembre. Las Fuerzas Armadas patrullan las calles.

14 DE DICIEMBRE

Dina Boluarte declaró estado de emergencia nacional en Perú y propuso adelantar las elecciones a diciembre de 2023, para intentar aplacar las violentas protestas. La Fiscalía buscaba mantener al expresidente en prisión preventiva durante 18 meses, pero anunciaron que seguirá preso durante 48 horas más para una nueva audiencia. Castillo se negó a participar en ella y pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que interceda por sus derechos, “jamás renunciaré” a su cargo, sentenció.

15 DICIEMBRE

Perú llamó a consultas a sus embajadores en Argentina, Bolivia, Colombia y México en rechazo a la carta a favor de Castillo, mientras el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó el hecho como un “golpe de Estado en contra de Castillo” y anunció que acudirá a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para denunciarlo.

EUROPARLAMENTO

Roberta Metsola anuncia reforma anticorrupción

Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, anunció el inicio de una “amplia reforma” de los mecanismos de control en esa institución, como respuesta al escándalo que provocó el arresto de Eva Kaili, influyente eurodiputada griega. “A partir de hoy estoy preparando un paquete de amplia reforma que debe estar listo en el nuevo año. Esto incluirá el fortalecimiento de los sistemas de protección de denunciantes”, señaló Metsola ante una cumbre de líderes de la Unión Europea. Ese paquete de reformas, añadió, se concentrará también en “una prohibición de todos los grupos de amistad no oficiales; una revisión de las reglas de nuestro código de conducta, y una revisión completa de cómo interactuamos con terceros países”. La funcionaria maltesa añadió que en la normativa actual hay “fisuras” que deben ser resueltas. /AFP

Colombia dio un paso importante en la lucha contra la discriminación racial: por primera vez una oficial logró llevar su pelo afro sin alisar. La mayor Martha Chaverra se convirtió en la primera en hacerlo, en un simbólico avance. El reglamento impedía a las mujeres lucir su pelo al natural. Chaverra, edecán de la vicepresidenta afro Francia Márquez, sorprendió en su ceremonia de ascenso al aparecer con su cabellera sin alisar. La oficial confesó que utilizaba cremas con químicos dañinos para arreglar su cabello y cumplir con el reglamento. / AFP

12 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
NICOLÁS MADURO DEFIENDE A CASTILLO AFP
AFP
PRENSA: Los periódicos de Perú amanecieron el 8 de diciembre con nueva presidenta y la detención del expresidente encarcelado en Lima por “rebelión”.
Da Colombia un paso para la lucha contra la discrminación
ESTADOS UNIDOS Biden pide incorporar a África al G20, planea visita
AFP AFP

Banxico modera ataque contra inflación; tasa llega a 10.50%

Precios. Revisa al alza sus previsiones trimestrales para la inflación subyacente a partir del cuarto trimestre de 2022 y hasta el primero de 2024

JESSICA MARTÍNEZ

En la última decisión de política monetaria de 2022, Banxico aumentó en 50 puntos base su tasa de referencia para ubicarla en 10.50%, lo que representó una desaceleración en el ritmo de subidas que se venían observando en las últimas cuatro reuniones de la institución, en las que optó por incrementos de 75 puntos base.

La entidad encargada de controlar la inflación adelantó en su anuncio de ayer que hará un nuevo aumento a su tasa en la próxima reunión de política monetaria, programada para febrero.

“La Junta de Gobierno considera que todavía será necesario incrementar la tasa de referencia en la próxima reunión. Hacia delante, valorará la necesidad de ajustes adicionales en la tasa de referencia y la magnitud de los mismos de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”, planteó.

Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis

Económico en Monex, enfatizó que Banxico ya no incluyó la guía prospectiva que hacía referencia a que actuará con contundencia, por lo que ya no se esperarían incrementos de mayor magnitud en la siguiente decisión de política monetaria, y con posibilidades de desacoplarse de la trayectoria de la Reserva Federal (Fed).

“Yo creo que los miembros de la Junta de Gobierno están contemplando la posibilidad

Precios de servilletas y papel higiénico aumentan más de 40%

En medio de la subida de precios de productos básicos, artículos de higiene personal, como las servilletas desechables y el papel higiénico, se han encarecido en más de 40% en menos de un año.

Entre noviembre de 2021 y de 2022, la mayoría de estos artículos presentaron considerables variaciones al alza, dependiendo de la marca y el contenido, de acuerdo con un comparativo de precios promedio en el área Metropolitana de la Ciudad de México con datos del Inegi.

Un paquete de 30 rollos de papel higiénico

de 425 hojas de la marca Kirkland, pasó de un precio promedio de 299 pesos hasta 429 pesos para noviembre de 2022, lo que significó que el consumidor tuvo que pagar 130 pesos más que el año pasado por el mismo producto. Dicha diferencia significó un incremento de 43.47%.

Otra marca que ha mostrado un alza significativa es Regio Luxury Almond Touch en su presentación de 18 rollos. En el periodo de referencia pasó de un precio promedio de 142.50 pesos hasta 194 pesos. Se trató de 51.50 pesos más, equivalente a un alza de 36.14%.

de este desacople de la Fed si es que (en la siguiente reunión) se concreta su último incremento. Todavía habrá que ver cómo evoluciona la inflación, cómo evoluciona el precio de los energéticos en diciembre en Europa, si hay nuevas presiones o no. Todavía no tenemos la información completa para tener mayor certeza, pero yo creo que este cambio en el comunicado del Banxico vemos que al menos está evaluando la posibilidad de que así sea”, señaló.

James Salazar, subdirector de Análisis Económico en CI Banco, comentó que en el anuncio hay elementos que señalan una moderación en el ritmo de alzas de tasas.

Dijo que la posibilidad de que el banco central se desacople de la Fed, puede ir en contrasentido, es decir, regresar a actuar con mayor contundencia para combatir el componente subyacente, que hasta noviembre se ubicó en 8.51%, el más alto desde agosto de 2000.

“Sí pudiera darse, desacoplarse en el sentido de que la Fed esté subiendo en magnitudes menores o incluso haciendo una pausa, y México subiendo tasas de interés, porque no está claro lo que pueda pasar con la parte subyacente”, señaló.

“Las estimaciones muestran que se van a moderar (el componente subyacente) y esta

El paquete de 18 rollos de papel higiénico Kleenex Cottonelle reportó una variación de 17.48% en su precio, pues pasó de 143 pesos en el penúltimo mes de 2021 hasta 168 pesos para el mismo periodo de 2022. Un desembolso de 25 pesos más.

Otro derivado del papel que se encareció fueron las servilletas desechables usadas en la cocina. Ante el aumento en su precio, algunos consumidores señalaron que han dejado de comprarlas, reemplazándolas por papel higiénico.

La señora Ivette Trejo dijo que “de comprar servilletas que sólo se usan en la cocina a comprar papel higiénico que tiene más usos, pues compro el papel, además también se puede usar como servilleta”.

Como ama de casa y encargada de los gastos del hogar, Ivette sabe de la subida de precios:

Cuidado con ir en direcciones opuestas

te. Día con día, se fortalece Alejandra del Moral. Aún pesa Enrique Vargas cuando se compara vs la oposición, pero Alejandra del Moral viene reduciendo espacios, por lo que es muy importante que el equipo mantenga “unidad”. Sin embargo, parece que el caso de Ana Lilia Herrera es especial.

Con datos de Massive Caller del 13 de diciembre, la encuesta en el Estado de México muestra ya una ligera ventaja de 1.8 puntos porcentuales de la Coalición PRI-PAN-PRD vs Morena al situarse en 39.2% vs 37.4%, dejando al Partido Verde con 7.5% y al partido de Movimiento Ciudadano con 4.8%. Desde el pasado 22 de noviembre a la fecha, Morena con Delfina Gómez ha venido a menos mientras la Coalición ha mejorado, se ha venido organizando internamen-

Una facción del PRI no está nada conforme con la propuesta de poner como delegada a Ana Lilia Herrera y mucho menos que haya sido el propio Alfredo del Mazo quien avalara esta decisión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Recordemos que Ana Lilia ha sido señalada de traicionar los acuerdos internos del partido al tener acercamientos con Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado, y de Morena, que preside Mario Delgado Carrillo, en lo que varios al interior calificaron como una postura agresiva en contra de la gestión tricolor en el Estado de México. Así, con estos

antecedentes, sumado a la disputa que tuvieron ambas durante la contienda interna del tricolor, la diputada del Congreso del Estado de México, Alejandra del Moral, deberá cuidarse las espaldas y saber liar con una delegada que a todas luces indica que puede ir en una dirección contraria a los objetivos del partido.

Inclusive, el gobernador Alfredo del Mazo avanza en la aprobación de su Paquete fiscal 2023 responsable y conservador de acuerdo a las condiciones económicas globales estimadas para el 2023, por lo que el equipo de Alejandra debe trabajar en direcciones opuestas.

SENASICA Y SU LIMPIEZA

Se requiere poner mano dura en este asunto. El problema que pudiera estar heredando el nuevo director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agro-

moderación se puede intensificar a partir del segundo trimestre del próximo año, pero el escenario es riesgoso y es muy incierto, entonces, si la inflación subyacente no cede, el  Banco de México debería de endurecer todavía más y regresar a ritmos de 50 o 75 puntos base. En ese sentido es que se pudiera dar ese desacoplamiento”, opinó Salazar.

De los cinco integrantes de la Junta de Gobierno de la entidad monetaria, solo Gerardo Esquivel votó por un alza aún más pequeña, de 25 puntos base.

Banxico revisó a la baja sus pronósticos trimestrales para la inflación general para el cuarto trimestre de 2022 y el primero de 2023, y luego los revisó marginalmente al alza hasta el cuarto trimestre de 2023, ante cierto incremento en la trayectoria prevista de la inflación subyacente.

Para la inflación subyacente, que no considera bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, revisó al alza sus estimados a partir del cuarto trimestre de 2022 y hasta el primero de 2024.

El banco mantuvo su previsión de que la convergencia hacia su meta de inflación general se alcanzará hasta el tercer trimestre de 2024. El objetivo es de 3%, con un margen de un punto porcentual hacia ariba y hacia abajo.

“Compro papel Pétalo, antes estaba en 16 pesos y ahora buscándole bien, lo encuentro en 27, 28 o 30 pesos”.

Algo similar se intentó en la casa de la señora Eudolia Prieto. En la compra de la despensa, su hija y yerno ya no incluyen las servilletas desechables bajo el argumento de que ya no les alcanza.

“Me dijeron que usara papel, pero sale igual o más caro porque (cuando cocina) no absorbe bien la grasa y tengo que usar más papel y se gasta más. Cuando voy al tianguis me compro mi rollo de servilleta, y lo compro allá porque sale más barato”, añadió.

Un paquete de 380 servilletas de papel de la marca Suavel se vendía en promedio en 30.65 pesos y subió a 40.50 pesos, una diferencia de casi 10 pesos, equivalente a un incremento de 32.13%.

alimentaria (Senasica), Francisco Calderón Elizalde, y es que hasta 3 veces su departamento de Recursos Materiales, a cargo de Jonathan Vázquez León y el de Contratación de Servicios, que maneja Isayd César Quintero Ruiz, han retrasado el fallo de la licitación LA-008B00001E107-2022 que se refiere a la prestación de servicios de limpieza a nivel nacional para los laboratorios del organismo.

Lo anterior ha levantado sospechas no solo de las empresas participantes, pero también de la Función Pública, de Arely Gómez, ya que existe la teoría de que los retrasos se deben a una estrategia de los directivos mencionados para declarar la licitación desierta para favorecer a la actual proveedora Servicios Inmobiliarios Irosa, S.A. de C.V , para que esta continúe con el contrato por 2 meses más.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
ADELANTA QUE EN FEBRERO HABRÁ UN NUEVO AUMENTO A SU INSTRUMENTO CLAVE
El instrumento clave del banco cerró el año en 10.50% Fuente: Banxico Tasa de referencia 15-dic 10-nov 29-sep 11-ago 23-jun 12-may 2022 7.00 10.50 7.75 8.50 9.25 10.00 Variación porcentual INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.0500 0.75% Dólar interbancario 19.7321 0.27% Dólar fix 19.7963 0.51% Euro ventanilla 21.6700 0.51% Euro interbancario 20.9992 0.24% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 49,342.34 -1.41% FTSE BIVA 1,030.26 -1.35% Dow Jones 33,202.81 -2.25% Nasdaq 10,810.53 -3.23% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 65.73 -1.49% WTI 76.37 -1.16% Brent 81.44 -1.52% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Homenaje póstumo a Luna

Sobrevivir al fin de año

Buscar apoyo y cobijo en la familia y seres queridos, así como ayuda profesional, ya que la depresión es una enfermedad y debe ser tratada con seriedad.

SZA sorprende, hace caso al SOS

Ya se empieza a notar la escasez de contenido pero la realidad es que no debemos dejar de lado que hay artistas que siguen trabajando hasta en fin de año. Muestra de ello es SZA quien lanzó su disco SOS hace una semana.

La artista sorprendió ya que luego de CTRL (2017), SZA pasó por diversas situaciones, una de ellas que su voz se vio afectada y que amenazaba con dejarla fuera de la industria musical.

“Tengo la suerte de decir que mi voz no está dañada de forma permanente y he estado trabajando todos los días para recuperarme”, tuiteó en 2018.

A cinco años de esta situación, Solana Imani Rowe, nombre real de la cantante, ha presentado SOS (RCA Records) y vaya que no falló. SZA sigue la línea del R&B y algunos toques rockeros en una de sus canciones pero como dice el nombre de su álbum llegó en un momento en el que la industria musical necesitaba un respiro.

¿Por qué lo digo? Bueno, en estos momentos el reguetón sigue siendo uno de los géneros que más dominan el mundo –cosa que no está mal– pero es necesario darle un giro a lo que escuchamos.

Muchos intentaron hacerlo, pero SZA logra combinar su voz y plasmar sus inseguridades y sinceridad al por mayor. La inclusión de un sample de Björk, la colaboración de Phoebe Bridgers y Travis Scott hacen de este material uno de los mejores del 2023.

Sí, 2023 porque ya no alcanzó a formar parte de los listados que han salido en las últimas semanas.

LO IMPERDIBLE

Si creyeron que ya había acabado la fiebre por Despechá de Rosalía, pues llega un remix en el que está incluida la rapera Cardi B. Esta no es la primera vez que trabajan juntas ya que en plena pandemia la catalana fue parte del video WAP de Cardi.

También esta semana nos enteramos que la banda australiana, Tame Impala regresa a la CDMX. La primera fecha está agotada (10 de marzo) pero ya hay una segunda para el 11 de ese mismo mes. Si tienen oportunidad de verlo es un show imperdible.

¿Ya checaron a las nuevas propuestas que podrían romperla el próximo año? Pendientes que la siguiente semana les presentaré algunas a las que deben echarle ojo.

Las fiestas navideñas tiene la cualidad de hacer eco en sentimientos como la tristeza, el enojo, la nostalgia y la frustración que invade a algunos seres humanos los cuales pueden adquirir dimensiones de consecuencias fatales tras una pérdida afectiva o evento traumático hasta convertirse en depresión, según especialistas.

“Hay etapas que relacionamos como cierre de ciclo en especial durante el fin de año cuando nos enfrentamos a conclusiones negativas al darnos cuenta de que no alcanzamos las metas trazadas o que la situación en la que nos encontramos es sumamente diferente a la que imaginamos”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Oscar Galicia, investigador en neurociencias de las emociones.

“Estas reacciones son características de la existencia humana, incluso naturales, por ejemplo una pérdida. Sin embargo, lo ideal es procesarlo e integrarlo a la vida diaria para que no se convierta en un problema crónico”, continuó.

Lo más importante, según Galicia es

“aprender a distinguir la tristeza de la depresión ya que ésta última puede convertirse en una enfermedad incapacitante y hasta desadaptativa, ello significa que la dimensión de la reacción excede a la pérdida que es absolutamente desproporcionado, no sólo en la intensidad sino también en la temporalidad. Es normal estar triste por la pérdida de una pareja, pero no por 10 años, debemos retomar nuestra vida en algún punto”.

Una de las características de la depresión como trastorno es que es tan evidente que cualquier persona se da cuenta de lo que está pasando sin que se haya estudiado psicología pues el psicólogo argumenta que se nota en los hábitos más insignificantes como cambiar

AJUSTE DE CUENTAS ENTRE PRÍNCIPES

En la segunda entrega del documental en Netflix, Enrique acusa a Guillermo de reaccionar con ira a su decisión de abandonar la monarquía británica.

La plataforma estrenó ayer los tres últimos episodios de su serie documental Harry & Meghan en la que la pareja da su versión de los hechos sobre su impactante ruptura con la familia real en 2020.

En ella, Enrique apunta especialmente a su hermano mayor, el heredero al trono, al que parecía muy unido hasta su boda en 2018 con la actriz estadounidense Meghan Markle.

El joven príncipe ahonda en la intimidad de la familia relatando la reunión celebrada en enero de 2020 sobre sus planes de mudarse al extranjero con Meghan.

Explica que la pareja propuso entonces estar “mitad dentro, mitad fuera” de la familia real, trabajando para su abuela, la reina Isabel II, pero autofinanciándose.

“Fue aterrador ver a mi hermano gritándome y chillándome y a mi padre diciendo cosas que no eran ciertas y a mi abuela sentada en silencio y asimilarlo todo”, dice Enrique.

Enrique acusa al entorno de Guillermo de la cobertura mediática negativa de la que asegura que fueron víctimas él y Meghan, debida en su opinión a que “robaban protagonismo” a otros miembros de la familia real.

“El problema es cuando alguien que se casa y debería ser un actor secundario roba los focos o hace el trabajo mejor que la persona que nació para ello”, afirma, apuntando claramente a Guillermo y su esposa Catalina.

Enrique también habla de su regreso al Reino Unido en abril de 2021 para el funeral de su abuelo Felipe. Fue “duro”, afirma, “especialmente las discusiones con mi hermano y mi padre, que estaban muy centrados en la misma interpretación errónea de la situación”.

“He tenido que hacer las paces con el hecho de que probablemente nunca recibiremos una disculpa adecuada. Mi mujer y yo seguimos adelante. Estamos centrados en lo que viene después”, afirma.

Estos episodios son un nuevo ataque a la realeza, en un periodo crucial tres meses después de la muerte de Isabel II y la llegada al trono de Carlos III.

Estar atentos a los comportamientos de nuestros allegados e identificar si han cambiado, si sus dinámicas y funcionalidad social ha disminuido, pues puede que atraviesen una depresión intensificada por la noción de conclusión de un ciclo.

La salud mental forma parte importante de nuestro desempeño y de ver la vida y tratarla con profesionales es necesario cuando ello está en riesgo, los vicios y distracciones no son una salida.

de manera radical, ya no salen de casa, no comen, no se bañan, no duermen o se la pasa todo el día en cama.

“Claramente estas situaciones nos hablan de un trastorno ya que produce una profunda incapacidad en el sujeto para relacionarse social, laboral o emocionalmente con su entorno.

“Lo que sabemos de las personas deprimidas no es que su vida es una tragedia griega incluso tienen una vida muy semejante a la de cualquiera de nosotros; la diferencia radica en que ellos no ven la vida como algo muy trágico a comparación del resto y en la forma en la que se interpreta esas circunstancias de vida”, explica.

“Hay depresiones –continuó–, que obedecen a las características de una época como Navidad o Año Nuevo aunque no esté pasando nada relevante quizá debido a las expectativas que se generan en torno a dar y recibir de la temporada y que para mucha gente significa una fuerte reacción negativa”, sostiene.

Galicia considera que el tiempo es crucial en la ayuda, por eso aconseja que cuando una persona pase por situaciones similares, se atienda a la brevedad.

“La gente más sana que conozco es aquella que pide ayuda, además tiene una gran capacidad de toma de decisiones, lo que nos lleva a los profesionales a catalogarla como “asertiva”, destacó.

“Al final, el decir no estoy loco es la negación o la incapacidad de hacer conciencia sobre un problema así que el pedir ayuda es un signo de salud mental”, finalizó.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, los casos de ansiedad y depresión, aumentaron hasta en un 25% tras la pandemia por Covid-19, potencializando el problema a fin de año.

De momento, el palacio no ha hecho ningún comentario sobre el contenido del documental.

Los tres primeros episodios de la serie totalizaron 81.55 millones de horas de visionado, la mayor cifra jamás alcanzada por un documental en su primera semana de estreno, según la plataforma de streaming.

Pero en el Reino Unido, la popularidad de Enrique y Meghan volvió a caer justo antes del estreno del documental, pese a que ya eran los miembros de la realeza más impopulares después del príncipe Andrés, protagonista de un escándalo sexual en los últimos años. /AFP

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
Diego Luna dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, que el miércoles despidieron a su padre Alejandro Luna “de la forma más íntima posible” y que hoy lo harán “con la familia que él escogió”, al tiempo que agradeció al INBA “la oportunidad de darle un aplauso más en el Palacio de Bellas Artes con toda la gente que lo quiere. Nos vemos ahí a las 12h”. /24 HORAS INBAL SANDRA AGUILAR LOYA
RCA RECORDS NETFLIX
NEUROCIENCIAS DE LAS EMOCIONES
Al final, el decir no estoy loco es la negación o la incapacidad de hacer conciencia sobre un problema, así que el pedir ayuda es un signo de salud mental” Oscar Galicia / investigador en neurociencias de las emociones
LA DEPRESIÓN ES UNO DE LOS TRASTORNOS MÁS COMUNES EN MÉXICO, SE INTENSIFICA EN ÉPOCAS SIGNIFICATIVAS PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL, COMO NAVIDAD Y AÑO NUEVO, ASEGURA ESPECIALISTA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Anahí muestra su gran corazón

Aunque la bloguera convivió con Luis Miguel, nunca pudieron concretar una relación y permanecen distanciados.

Anahí fue invitada a la final del reality La más draga y la conductora es Maca Carriedo, quien en el pasado la atacó en redes sociales burlándose de la anorexia que padeció; dijo que la hermana de Anahí debería enfermar de anorexia, pues de su cuerpo saldrían 20 Anahís y en otra ocasión, cuando la cantante dijo sentirse orgullosa de su presentación en Viña del Mar, Maca dijo que a ella le daría pena hacer lo que hacía Anahí enfrente de tanta gente.

La cantante dio una clase de humildad y le dijo a la conductora que sabía que le caía mal y Maca le ofreció disculpas y eso es muy válido, todos nos equivocamos.

A 17 años de haber lanzado Una película de huevos, Gabriel y Rodolfo Riva Palacio Alatriste, presentaron la quinta y última parte de esta historia, bajo el título Huevitos congelados que cuenta con las voces de Carlos Espejel, Bruno Bichir, Maite Perroni, Vadhir Derbez, Mauricio Castillo, Miguel Rodarte y Angélica Vale.

Por cierto, tuvieron que modificar los chistes para no afectar a ningún sector de la población.

Aunque Gabriel Soto insiste en que continúa su compromiso con Irina Baeva, los rumores señalan que ya están separados y Gabriel sostiene una relación cercana con Sara Corrales, con quien comparte una telenovela.

Al parecer Gabriel usa el mismo collar que Sara y le regaló un perfume que ella mostró en su Instagram.

Curiosamente hizo lo mismo con Irina, ambos pusieron en sus coches, una calcomanía igual.

lex Basteri mostró un video y unas fotografías recordando a su madre Marcela, que causaron ternura, porque los niños Gallego Basteri no pudieron disfrutar a su mamá y la pena los acompañará por siempre al no saber qué pasó en realidad con ella. Michelle Salas reaccionó con emojis a dicha publicación y su tío Alex no hizo caso, pero a Michelle le conmovió ver las fotos de su abuela.Eugenio Derbez llegó a la Ciudad de México, éste es el primer viaje que hace después del accidente, el actor está muy contento pues vino a celebrar en familia las fiestas navideñas y de paso le mandó un mensaje a Victoria Ruffo, pues ella dijo que Eugenio ya está viejito y él remató diciendo que ella es mayor que él.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): sea un observador perspicaz. No todos serán honestos acerca de sus opiniones o sentimientos. Espere ser engañado si no hace preguntas y no verifica los hechos. No haga un movimiento por la razón equivocada. Espere su momento y calcule los riesgos.

TAURO

(

DEL20DEABRILAL20DEMAYO): concéntrese en aprender, escuchar, formular y decidir qué quiere hacer a continuación. El cambio puede ser desalentador, pero las posibilidades son emocionantes. Enfrente el futuro con optimismo y no permita que el miedo lo detenga.

GÉMINIS

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): participe en actividades físicas, eventos sociales y actividades intelectuales que le abran las puertas a alternativas nuevas y emocionantes. Siga el camino que lo haga feliz y no arme un escándalo si un amigo cercano elije hacer algo diferente.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): salga de su zona de confort y deje que su imaginación tome el control. Exprésese emocionalmente y la respuesta que reciba le aclarará el panorama además de que le ayudará a ganar perspectiva y poner en marcha un plan sólido para su beneficio.

SAGITARIO

Horizontales

1. Efecto de un enfriamiento manifestado por romadizo, dolor de huesos, etc.

5. Emita la palabra de manera grave y solemne.

10. Cumbre, vértice de alguna cosa.

12. Pastor siciliano amado por Galatea.

@ANAHI

La viuda de Fernando del Solar, Ana Ferro, cuenta que han pasado seis meses desde que él murió y todavía hay muchos pendientes a nivel legal; acerca de la relación con Ingrid Coronado confiesa que es nula y la conductora tiene su teléfono para poder llamarle y solucionar las cosas. También comentó que hay una demanda pendiente por la casa que ocupa, pero lo importante es que su gran amor por Fernando continúa vivo, para ella ha sido muy difícil salir adelante. Confesó que le gustaría ver a los hijos de Ingrid, pero sabe que no es el momento y quiere cuidarlos y protegerlos.

Tengo un pendiente: ¿Creen que Ana Ferro e Ingrid Coronado puedan resolver sus diferencias fuera de los juzgados?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): participe en actividades que aumenten su conocimiento y lo desafíen. No permita que los factores externos se interpongan entre usted y su objetivo. Contribuya a lo que le apasiona, no a lo que otra persona le obliga a hacer. Tome el control y siga a su corazón.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): haga lo que pueda para ayudar a los demás, pero no permita que nadie se aproveche ni se interponga entre usted y su éxito. Diga lo que piensa y permita que otros sepan cómo se siente y qué pretende hacer a medida que avanza.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): haga planes con amigos o familiares. Las charlas conducirán a aportes positivos y ayuda práctica. Hable desde el corazón y marcará la diferencia para alguien a quien ama. Una promesa hecha cambiará su vida y lo acercará a sus metas.

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): aprenda de la experiencia. No deje que alguien deseoso de hacerle quedar mal se aproveche de su espíritu generoso. Si no le gusta algo, diga lo que piensa y siga el camino más benévolo. Controle sus emociones y evite un incidente.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): viva el momento y disfrute lo que le ofrece la vida. Deje de hablar de sus planes; póngalos en movimiento. Avance con entusiasmo y confianza. Puede ganar si confía y cree en sí mismo. Se alienta el romance.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): canalice su energía hacia su hogar y su familia. Haga planes para terminar el año dejando atrás el pasado y mirando hacia el futuro con ilusión. Establezca estándares altos y siga su corazón y el camino que más le convenga.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Acción de imitar.

(...

encaminaré.

33.

35.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): no permita que la ira se interponga en su camino. Mire más allá de cualquier negatividad y elija un carril que tenga menos desafíos. El cambio es bueno y es hora de iniciar lo que le hace feliz. Se favorece el amor y el romance, y el crecimiento personal lo iluminará.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): con su visión única y disposición amistosa será el que haga que la gente escuche, ría y se esfuerce por mejorar. Comparta sus sentimientos con alguien especial y descubrirá dónde se encuentra. El trabajo voluntario será gratificante.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, inconfundible y enérgico. Es talentoso y ambicioso.

42. Señalase algo para que se conozca o advierta.

44.

49.

Apócope de papá.

24.

30.

32.

34.

37.

38.

40.

41.

43.

45.

Hongo basidiomicete, negruzco, parásito del trigo y de otros cereales.

Lo que ciñe o rodea.

Pasaron por la vía pública.

Profeta, rey de Israel después de la muerte de Saúl.

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 15
EUGENIA LAST
HORÓSCOPOS eugenialast.com
CRUCIGRAMA 14.
18.
19. Me
20. Apócope
21. Fuerza
23. Príncipe
24. Símbolo
25. Símbolo
26.
27.
28.
29.
31.
1.
2. Capital
3. Hebdomadarios. 4. En
6. Lay. 7.
8.
9.
11.
13.
15.
16.
17.
SUDOKU 22.
en Hunze) Municipio de Países Bajos.
de mamá.
hipnótica, según Reichenbach.
ruso.
del sodio.
del galio.
Arete, pendiente.
El prototipo del caballero andante.
Prefijo latino negativo.
Antiguamente, vil, malo, ruin.
Dioses bienhechores de la mitología escandinava.
Título honorífico de la antigua corona de Aragón.
En Argentina, maíz. 36. En el antiguo cómputo romano, el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre y el 13 del resto de los meses. 37. Remolca la nave. 39. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766. 40. Infierno, averno.
Pajar al descubierto, con un palo largo alrededor del cual se va apretando la paja. 46. Sienten amor por alguien. 47. (Samuel, 1814-1862) Ingeniero norteamericano, inventor del revólver. 48. Natural de Rusia.
Composición musical para una sola voz. Verticales
de Samoa, en la isla de Upolu.
numeración romana, “1011”.
Ordenaba, componía, ajustaba unas cosas con otras.
Excavación para extraer minerales.
Símbolo del einstenio.
Estado de Venezuela.
Acción
de ahogar o ahogarse.
Hija del hijo o hija.
Esconder.
De Samnio, antigua región de Italia.
Alabé.
Canto fúnebre o lamentación por alguna calamidad o desgracia.
Planta musácea tropical, variedad de plátano.
Pronombre demostrativo (fem. y pl.).
Aroma, fragancia.
(... Daria) Río de Asia central.
En números romanos, 1051.

fuera de la selección de Portugal

Messi y Mbappé, por la tercera estrella

Francia y Argentina se disputan el domingo la final de la copa del mundo en Qatar y quien triunfe sumará la tercera estrella a su camiseta.

El duelo está aderezado por la disputa de las dos estrellas del Paris Saint-Germain: Lionel Messi y Kylian Mbappé. El argentino está en busca de consagrarse y alzar su primer trofeo mundialista, pero el francés busca consolidar su carrera y sumar un nuevo título mundialista. Por si fuera poco, ambos se disputarán el título de goleo en Qatar 2022 con cinco tantos cada uno.

El partido entre los albicelestes y los blues será inédito en una final, aunque ya ha tenido dos encuentros en fase de grupos y uno de eliminación directa.

POR EL TÍTULO DE GOLEO

EL más goleador

Lionel Messi y Kylian Mbappé, las estrellas de Argentina y Francia en este Mundial-2022, tendrán otro duelo el próximo domingo: el campeonato de goleo.

Ambos jugadores y compañeros del Paris Saint-Germain lideran la tabla de goleo en Qatar con cinco tantos, por lo que estará en juego el título de máximo goleador.

Francia se clasificó a la final tras vencer 2-0 a Marruecos, sin necesidad del acierto goleador de Mbappé, que marcó sus últimos dos goles en el presente Mundial durante la victoria contra Polonia, en octavos de final (3-1).

Mientras que el astro argentino ha marcado un tanto en cada una de tres rondas eliminatorias que ha superado Argentina en su camino a la final.

Sin embargo, no son los únicos que se disputan el título de máximo anotador, ya que tanto Argentina como Francia tienen otros dos jugadores que les tocan los talones con cuatro tanto: Julián Álvarez y Olivier Giroud.

Ambos empatan con cuatro goles en sus casilleros y también pelearán contra Messi y Mbappé.

EL CAMINO

Argentina supo sobreponerse al pésimo arranque en Qatar 2022 con su derrota ante Arabia Saudita en el debut mundialista de ambos equipos, para finalizar como líder del grupo C con victorias ante México y Polonia. En la fase definitiva, la Albiceleste dejó fuera a selecciones como Australia, Países Bajos y Croacia, para llegar a su sexta final que además será la segunda con Lionel Messi como jugador y gran figura de los sudamericanos.

Francia tuvo un comienzo más sólido con par de victorias ante Australia y Dinamarca, pero vio su racha invicta perdida en el tercer encuentro en la primera ronda, con la derrota ante Túnez. Pese a ello, los dirigidos por Didier Deschamps fueron el mejor equipo del sector D y en las rondas finales superaron a los representativos de Polonia, Inglaterra y Marruecos.

Los actuales monarcas del futbol de selecciones, tendrán éste domingo la posibilidad de revalidar su campeonato de Rusia 2018 y romper la racha de 60 años en los que ningún equipo ha logrado el bicampeonato de manera consecutiva y unirse así a Brasil e Italia como los países que han logrado tal hazaña.

CURRY, FUERA POR LESIÓN DE HOMBRO

La lesión de hombro sufrida el miércoles pasado por el estelar base Stephen Curry (Golden State Warriors) le tendrá de baja como mínimo “unas semanas”. Los Warriors, vigentes campeones de la NBA, estaban en vilo por conocer los resultados de la resonancia magnética a la que tenía previsto someterse su líder este jueves. Curry, de 34 años, abandonó el partido del miércoles ante los Indiana Pacers en el tercer cuarto tras lastimarse el hombro izquierdo al tratar de quitarle el balón al pívot Jalen Smith cuando se dirigía al aro.

QUÉ HAY PARA HOY

16 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
Fernando Santos ha dejado su puesto de seleccionador de Portugal, anunció la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), cinco días después de la eliminación de la Seleçao en cuartos de final del Mundial-2022 contra Marruecos (1-0). Las dos partes llegaron a un acuerdo “para poner fin a un recorrido de gran éxito que arrancó en septiembre de 2014”, indicó la FPF, cuya dirección “lanzará ahora el proceso con el objetivo de escoger al próximo seleccionador nacional”, indicó en un comunicado. /24HORAS Santos,
AFP
LA DEL DÍA
Croacia vs Marruecos 13:00 DOMINGO Francia vs Argentina 13:00 RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONS FEMENIL Juventus 5-0 Zürich Arsenal 0-1 Olympique Rosengard 0-4 Bayer München Benfica 2-6 Barcelona
MUNDIAL SÁBADO
24HORAS
5 goles: Mbappé (Francia), Messi (Argentina), 4 goles: Álvarez (Argentina), Giroud (Francia) GOLEADORES DEL MUNDIAL-2022: ARGENTINA FRANCIA Goles marcados 12 13 Faltas recibidas 74 50 Tarjetas amarillas 12 5 Disparos a portería 39 30 Posesión de pelota 52.9% 45.8% Fuente FIFA FINALISTA EN NÚMEROS Argentina 1986 y 1990, Francia 2018 y 2022 HAN DISPUTADOS DOS FINALES CONSECUTIVAS AFP MENTES MAESTRAS. Lionel Scaloni (Argentina) y Didier Deschamps (Francia) son los directores técnicos de ambas selecciones y tienen la misión de plantear un equipo competitivo y que sea capaz de frenar al rival, pero sobre el juego harán ajustes. Ya se verá quién plantea la mejor estrategia. Finalissima* LIONEL MESSI KYLIAN MBAPPÉ Fuentes: FFF, AFA, páginas web oficiales de los jugadores 23 años 1.78 m 35 años 1.70 m *Copa Artemio Franchi hasta 2022 65 Partidos internacionales 13 171 25 Títulos 7 0 2 1 1 1 4 11 0 1 2 0 0 0 0 5 Copa del Mundo Balón de Oro Goles por fase en mundiales Final Fase de grupos Octavos definalCuartos Semifinal 2017 2005 33 9 11 Goles Finalista de la Copa del Mundo Liga de Campeones Ligas Nacionales Eurocopa Copa América Oro en los Juegos Olímpicos 96 2 5 Participaciones en Copa del Mundo Debut internacional En Copa del Mundo El duelo de la final de la Copa del Mundo Central de Montevideo, ante 23 mil espectadores, el partido acaba con triunfo por la mínima albiceleste. El 6 de junio de 1978 Francia afronta a Argentina en un partido de la fase de grupos en el estadio Monumental de Buenos Aires delante de 71 espectadores cae nuevamente ante Argentina. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS NFL SÁBADO Vikings vs Colts 12:00 Browns vs Ravens 15:30 Bills vs Dolphins 19:15 DOMINGO Bears vs Eagles 12:00 Jets vs Lions 12:00 Panthers vs Steelers 12:00 Texans vs Chiefs 12:00 Saints vs Falcons 12:00 Jaguars vs Cowboys 12:00 Broncos vs Cardinals 15:05 Raiders vs Patriots 15:25 Chargers vs Titans 15:25 Buccaneers vs Bengals 15:25 Commanders vs Giants 19:20 EUROLIGA Crvena 67-71 Olimpia Zalgiris 81-72 Real Madrid Bayer M. 97-92 Valencia Lyon-V. 77-75 Olympiacos
SALDO FAVORABLE PARA ARGENTINA Francia y Argentina, que se miden el domingo en la final del Mundial de Catar para ganar un tercer título mundial, se han enfrentado tres veces en el pasado en la Copa del Mundo.
El 15 de julio de 1930, Argentina y Francia chocan por primera vez en el primer Mundial de la historia, organizado en Uruguay. En el Parque
Argentina y Francia buscan sumar una copa del mundo más a sus vitrinas. Además, el duelo del próximo domingo toma relevancia porque también se disputa el título de goleo
SE ADELANTARON LOS TIEMPOS; LO RESPALDA ROSARIO OROZCO Garantiza Céspedes legado de Barbosa 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

OROZCO

Garantiza Céspedes legado de Barbosa

La llegada de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador de Puebla causó revuelo y expectación a nivel nacional, con un elemento a destacar: su cercanía con Miguel Barbosa, el hombre que fuera mandatario estatal hasta el martes 13 de diciembre. Ante los poblanos y también ante la familia del fallecido titular del Ejecutivo, se comprometió a mantener vivo su legado. Liderazgos morenistas coindicen que habrá continuidad al proyecto de transformación. POLÍTICA P.3

POR LA CONTINUIDAD

Entrega Finanzas el IV

Informe

de Barbosa

La secretaria Teresa Castro acudió al recinto legislativo para presentar el documento en el que se detallan las actividades de los 12 meses de la administración estatal. “Es el informe con el cual concluye la administración del gobernador Miguel Barbosa”, dijo en el Congreso local. P. 4

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/ Nº 1738 I PUEBLA VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 HOY ESCRIBEN EL CLIMA VIERNES 16 DE DICIEMBRE Medio nublado 230C 80C ESPECIAL ENFOQUE ENFOQUE FERNANDO MALDONADO P. 3
lunes próximo arrancará
escolar
Habrá clases hasta enero. P. 7
Purgante P. 5 José Manuel Gómez P. 8 Carlos Ramírez P. 10 Alfredo Huerta P. 13 Leonardo
P. 14 Ana María
P. 15
El
el periodo vacacional
decembrino.
No solo ofende, sino miente: Mario Delgado no movió un dedo para apoyar al entonces candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en 2018, tampoco en la crisis postelectoral y menos en 2019, en la elección extraordinaria, a diferencia de Yeidckol Polevnsky que por esos tiempos dirigía ese partido político.
Vega
Alvarado
ESPECIAL
ESPECIAL
ÚLTIMA MORADA. Una caravana que recibió aplausos, gritos de apoyo y música fue lo que el pueblo de Tehuacán ofreció como despedida al gobernador Miguel Barbosa. Rosario Orozco y Sergio Salomón caminaron al frente. PAG. 4 Un tráiler que transportaba material de construcción se impactó contra un muro del segundo piso de la México-Puebla, cerca de Volkswagen; sólo hubo daños materiales. SE ADELANTARON LOS TIEMPOS; LO RESPALDA ROSARIO Rosario Orozco Caballero viuda de Barbosa respaldó el nombramiento de Sergio Salomón Céspedes Peregrina al frente del Poder Ejecutivo, y aseguró que generará unidad. . PAG.3
ACCIDENTE INVIERNO

VIDA ETERNA

Prueba de fuego

El recién nombrado presidente de la Junta de Gobierno, Eduardo Castillo López, deberá pasar una prueba difícil cuando los secretarios del gabinete estatal acudan a ese recinto en próximos días.

En efecto, cada una de las y los integrantes del equipo del Ejecutivo acudirá a detallar información de lo realizado como parte de la glosa del Cuarto Informe, para lo que se deberá aplicar antes de que algún legislador decida hacer round de sombra con algún funcionario.

¿Será?

¿Y los datos doña Claudia?

La expresidenta municipal de la capital, Claudia Rivera Vivanco, está por entrar en una espiral de dificultades por la falta de consistencia en la rendición de cuentas claras a su paso por el gobierno de la ciudad. Sin embargo, sigue empeñada en justificar con propaganda barata los abusos y deficiencias técnicas, dos de los sellos que caracterizaron su breve paso por la función pública. ¿Será?

Llegando y prendiendo lumbre

El gobernador Sergio Céspedes Peregrina tiene claro cuáles y en dónde se cometieron abusos, deslealtades y traiciones en los momentos de pena por el fallecimiento de su antecesor, Miguel Barbosa. Conocedor de las artes culinarias, el mandatario, que conoce como la palma de la mano la industria restaurantera, sabrá el momento preciso para la cocción del platillo para ser servido, y lo mismo sucede con el momento de pedir las renuncias necesarias. ¡A temblar! ¿Será?

Por lo pronto…

Uno de los momentos de mayor expectación después del proceso legislativo que llevó al nombramiento del nuevo gobernador ocurrirá esta mañana de viernes. Y es que el gobernador Céspedes Peregrina ofrecerá una conferencia de prensa con la totalidad del gabinete en Casa Aguayo.

Las dudas, la expectativa y la incertidumbre entre los funcionarios y funcionarias del gabinete se podían cortar con tijeras. ¿Será?

Y los bravucones…

Nadie sabe, nadie supo, dicen que decía el Lonje Moco Eso aplica ahora a los detractores y a quienes descalificaron al tepeaquense Sergio Salomón. Es probable que se les haya ido el internet. Nadie sabe, nadie supo… ¿Será?

Cavill no vuelve a ser Superman

El actor británico, Henry Cavill, anunció que no volverá a ser Superman, y la noticia fue confirmada por él mismo a través de un comunicado en su cuenta de instagram.

En él comentó que tuvo una reunión con James Gunn y Peter Safran, quienes desde octubre pasado fueron designados presidentes y directores ejecutivos de DC, la división de superhéroes de Warner Bros.

“Todo son malas noticias, después de todo, no regreso como Superman”, escribió Cavill. “Luego de que el estudio me dijera que anunciara mi regreso en octubre, antes de la contratación, esta noticia no es la más fácil, pero así es la vida. El cambio de guardia es algo que sucede. Lo respeto”, agregó.

Sin embargo, a pesar de que no volverá a portar la capa y la S en el pecho, el que interpretó al Hombre de Acero en sus últimas tres películas demostró tenerle respeto a Clark Kent: “Superman

todavía está presente ¡Todo lo que representa todavía existe, y los ejemplos que nos da siguen ahí!”.

“Mi turno de usar la capa ya pasó, pero lo que representa Superman nunca pasará. Ha sido un viaje divertido con todos ustedes, hacia adelante y hacia arriba”, destacó.

Cavill interpretó al héroe de Metrópolis en tres ocasiones: El Hombre de Acero, de 2013; Batman vs Superman: El Origen de la Justicia, de 2016; y La Liga de la Justicia, de 2017.

Este sorpresivo anuncio de que Cavill no vuelve como Superman está ligado a la pasada noticia sobre que Gal Gadot no será más la Mujer Maravilla.

Por ello, Gunn también recurrió a las redes para hacer ruido sobre la situación.

“Peter y yo tenemos una pizarra de DC lista para funcionar, por lo que no podríamos estar más entusiasmados; podremos compartir información emocionante sobre nuestros primeros proyectos a principios del nuevo año”, relató en Twitter.

“Entre los que están en la pizarra está Superman. En las etapas iniciales, nuestra historia se centrará en una parte anterior de la vida de Superman, por lo que el personaje no será interpretado por Henry Cavill”, concluyó el directivo. /ALAN HERNÁNDEZ

CINE. DC decidió que el actor británico ya no interpretará a Clark Kent.

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA
EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 ¿SERÁ? XXXXXX Desmienten muerte de coronel desaparecido Elimina PVEM ‘cláusula de vida eterna’ Niegan amparo a Karime Macias ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Pasará Pedro Castillo 18 meses en prisión ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
ESPECIAL

Garantiza Céspedes continuidad del legado de Miguel Barbosa

Trabajo. Aseguró que mantendrá el sello del barbosismo, de trabajar con justicia social para engrandecer a la entidad bajo su mando

JESÚS OLMOS

Fueron pasadas las 2 de la madrugada de ayer cuando Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue ungido como gobernador sustituto de Puebla, luego del fallecimiento del mandatario Miguel Barbosa.

Su llegada al frente del Poder Ejecutivo causó revuelo y expectación a nivel nacional, con un elemento a destacar: su cercanía con el hombre que fuera mandatario estatal hasta el martes 13 de diciembre.

La señora Rosario Orozco Caballero dio la bendición a su llegada y Céspedes Peregrina devolvió el gesto con un compromiso de mantener el legado intacto.

Llegó y puso como prioridad el tema de la seguridad; dijo que buscará reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió a los enviados de quienes tenían intereses personas en la sustitución e inició el camino que culminará en el mes de diciembre del 2024.

RESPUESTA

El gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró a Rosario Orozco Caballero viuda de Barbosa que buscará velar por el legado del morenista.

Las expresiones de la compañera del mandatario, sepultado ayer en Tehuacán, se unieron a la larga fila de respaldos de quienes fueran sus correligionarios en el Congreso y los dirigentes de su partido, del Gabinete estatal barbosista, de diputados locales y miembros de las Cámaras del Congreso de la Unión.

POR PUEBLA

El gobernador Céspedes Peregrina respondió a Mario Delgado, líder nacional de Morena, y a Gerardo Fernández Noroña, diputado federal morenista, a quienes vio como emisarios de intereses en la sustitución.

“Puebla no podía esperar, Puebla necesitaba certeza y seguridad y así es como lo estamos dando”, dijo sobre su llegada al poder la madrugada de este jueves.

Lo anterior, luego de que los personajes vinculados al diputado federal, Ignacio Mier

Tenga por seguro, señora Rosario Orozco, que cuidaremos el legado del gobernador Miguel Barbosa y continuaremos trabajando como él lo hacía, con justicia social para engrandecer a Puebla”.

El falaz Delgado

Parabólica

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, deshonró su responsabilidad partidaria en reiteradas ocasiones, respecto a Puebla.

La más reciente ocurrió en su inútil alegato por evitar que el Congreso, en ejercicio de su soberanía, votara casi por unanimidad para designar a Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador para continuar con el trabajo realizado por Miguel Barbosa, fallecido el 13 de diciembre pasado.

Se trata de una conducta que refleja una patología, padecimiento que no es único de Delgado, sino de la generalidad en la clase política que suele disimular, por conveniencia, yerros del pasado inmediato.

La sola cita del pasaje reciente explica el desprestigio y repudio que cosecha este personaje, a quien la prensa nacional lo distingue como gerente, más que el líder de un partido en el poder.

“Ojalá y nuestros diputados en Puebla tengan tantito respeto por la memoria de nuestro compañero Miguel Barbosa que todavía no es sepultado y ya quieren nombrar gobernador sustituto”, expresó a través de su cuenta de Twitter la noche del miércoles a las 22:44 horas.

El esfuerzo fracasó, porque los integrantes del Legislativo poblano votaron en amplia mayoría ante el riesgo de una imposición indeseable que ponía en riesgo la estabilidad del territorio.

No era el reclamo de un dirigente con autoridad moral por la memoria de un correligio-

Velazco, cuestionaran la celeridad de la designación del oriundo de Tepeaca. “Claro que si, por supuesto, es el presidente de todos los mexicanos, es el presidente de Puebla también y con él estaremos caminando para construir juntos la Puebla que todos queremos”, expuso al respecto.

Luego de ser ungido por el Congreso por mayoría casi unánime, el ahora exlegislador refrendó su respaldo al presidente y a la cuarta transformación, y dijo que buscará un encuentro con él.

“Hoy insisto, hubo una amplia, muy amplia mayoría casi a punto de poder alcanzar la unanimidad y eso creo que genera condiciones importantes donde todas las fuerzas políticas dieron un voto de confianza que nos genera un compromiso mayor para sacar adelante a nuestra querida Puebla”.

Luego, acompañó a la familia Barbosa Orozco cuando Miguel Barbosa fue sepultado en el Panteón Municipal de Tehuacán.

POSICIONES

Olga Romero Garci Crespo, dirigente estatal de Morena, ofreció todo el respaldo del partido a Céspedes Peregrina, quien fuera nombrado gobernador sustituto de Puebla.

La dirigente dijo que, aunque nadie llenará el lugar que deja Miguel Barbosa, con Sergio Salomón habrá continuidad al proyecto.

También el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, celebró la designación y expresó que se tomó una decisión por la estabilidad social de Puebla.

“Honrará el legado del Gobernador Miguel Barbosa y seguro estoy que la cuarta transformación en el Estado continuará. Enhorabuena”.

nario, ciertamente de mayor dimensión, sino la intentona por imponer, desde el centro, a un pernicioso personaje como Ignacio Mier Velazco.

Las pruebas incontrovertibles de la innoble conducta de Mario Delgado están plasmadas en su comportamiento majadero frente al fallecido Miguel Barbosa, aún en vida.

No se puede interpretar de otra manera cuando Barbosa fue agraviado con un acto público que fue ampliamente documentado el sábado 27 de agosto cuando llegó a la capital de Puebla el lenguaraz Delgado.

Sabedor de que se trataba de una majadería para quien conducía las riendas del estado, validó las aspiraciones del coordinador de los diputados federales en un evento público propio del priísmo de la década de los ‘80 del siglo pasado, con todo y acarreados al “informe” de un diputado que llegó a la curul sin un solo voto ciudadano.

Al invocar respeto por la memoria del gobernador fallecido, reiteró su conducta mañosa de acomodar las circunstancias según la con-

Se adelantaron tiempos, le dijo Rosario Orozco

Tras la designación de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador sustituto de Puebla, Rosario Orozco, esposa del mandatario poblano, Miguel Barbosa, y presidenta del patronato DIF Estatal, le deseó éxito y confió que habrá continuidad al proyecto de transformación.

De madrugada, en su cuenta de Twitter, afirmó que los tiempos se adelantaron, en alusión a los momentos políticos que venían para Puebla, con las definiciones del 2024 donde ya había levantado la mano.

También deseó que quien fuera hasta el pasado miércoles el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso, cuide el legado que dejó Barbosa Huerta al frente del Estado.

“Sergio Salomón mantendrá unido el esfuerzo de transformación que empezó hace años en Puebla. Miguel Barbosa confiaba en él. Se adelantaron los tiempos de cuidar su legado, querido Sergio. Tendrás mucho éxito, estoy segura“, escribió.

Previamente, el Pleno del Legislativo eligió al morenista, de 53 años y oriundo de Tepeaca, con 38 votos a favor y uno en contra. / DULCE

veniencia del momento.

“Muy tristes, consternados por la muerte de nuestro amigo. Fuimos compañeros senadores y lo acompañamos en la lucha por llegar a Puebla y transformarla”, dijo en el colmo del discurso fácil.

No solo ofende, sino miente: Mario Delgado no movió un dedo para apoyar al entonces candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en 2018, tampoco en la crisis postelectoral y menos en 2019, en la elección extraordinaria, a diferencia de Yeidckol Polevnsky que por esos tiempos dirigía ese partido político.

La ofensa política es la que Mario Delgado utiliza de manera recurrente, particularmente con quien hasta el martes condujo el gobierno de Puebla, en donde de manera descarada quiso imponer, sin éxito, a uno de los suyos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

3 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
LEE MÁS COLUMNAS ENFOQUE
FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX UNCIÓN. La Sesión Solemne congregó a los tres Poderes del Estado.
PONE COMO PRIORIDAD EL TEMA DE SEGURIDAD
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA Gobernador de Puebla
ENFOQUE
POSTURA. Confía viuda de Barbosa que Sergio Salomón mantendrá la unidad. FERNANDA TORRES

Despiden en Tehuacán a Barbosa; lo acompañan amigos y paisanos

Manifiestan. Funcionarios, políticos y ciudadanos expresaron su gratitud y cariño eterno por su labor como gobernador de Puebla.

Funcionarios estatales encabezados por el gobernador sustituto, Sergio Salomón Céspedes, se reunieron en la funeraria Valle de los Ángeles, ubicada en el municipio de Tehuacán, para participar en el cortejo fúnebre de Miguel Barbosa Huerta.

Cerca de las 11 de la mañana, familiares, amigos y políticos cercanos al exmandatario se reunieron en torno a la caravana que inició su recorrido hacia la Catedral de la Inmaculada Concepción de esa ciudad.

A su paso, los tehuacaneros decidieron salir a las calles para darle el último adiós al mandatario emanado de Morena, quien recorrió por última vez las vialidades del municipio que lo vio crecer.

La banda de guerra del Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza (CEPVC), donde estudió Miguel Barbosa, se incorporó al recorrido donde ya se encontraba el círculo más cercano del ex titular del Ejecutivo.

Por su parte, los poblanos acompañaron las melodías de los estudiantes con aplausos y consignas de “gobernador, gobernador” y “Miguel, amigo, yo no te olvido”, reconociendo la gestión que sostuvo el mandatario durante más de tres años y refrendando el cariño hacia él y su familia.

Tras un recorrido de casi 40 minutos, el féretro del exgobernador arribó a la Catedral del municipio, en donde el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, ya aguardaba para realizar la misa de cuerpo presente, en la cual estuvieron funcionaros como Sergio Céspedes; el fiscal Gilberto Higuera, el edil de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui; Verónica Vélez, coordinadora de Comunicación del Estado; Pedro Tepole, edil de Tehuacán; y Carlos Palafox, presidente del Consejo de la Judicatura, por mencionar algunos.

Mientras tanto, los tehuacaneros que

acompañaron la caravana esperaron afuera del centro religioso a fin de que concluyera la ceremonia religiosa y acompañar a su paisano en el último recorrido hacia el Panteón Municipal, su última morada.

Al arribar al camposanto, solo pudieron ingresar amigos, familia y colaboradores para hacer la despedida final. /STAFF

Regaña Marko a diputados del PAN

Marko Cortes, líder nacional del Partido Acción Nacional, regañó a los diputados poblanos de su partido por avalar la llegada del gobernador sustituto la madrugada de este jueves.

El panista emitió mensajes en sus cuentas de redes sociales cuestionando el actuar de sus legisladores, quienes respaldaron en unanimidad del Grupo Parlamentario el acceso del morenista Sergio Salomón Céspedes al poder.

“El Comité Ejecutivo Nacional del PAN no avala la precipitada y vergonzosa componenda de los diputados locales poblanos, que entre uno de ellos mismos nombraron al gobernador interino, realizando segura-

mente acuerdos inconfesables. Aún Barbosa no ha sido sepultado y ya se repartieron el poder, habiendo tenido 30 días para la designación del interino, lo hacen en lo oscurito, sin una agenda mínima de compromisos públicos que beneficien no solo a unos cuantos, sino a todas las familias poblanas”.

Se sabe que Eduardo Alcántara, Aurora Sierra, Mónica Rodríguez, Rafael Micalco, Nancy Jiménez, Karla Rodríguez, Lupita Leal, Oswaldo Jiménez y Patricia Valencia votaron a favor del nuevo mandatario.

El voto en contra fue entregado por Daniela Mier, la hija del diputado federal, Ignacio Mier Velaxco, quien buscó que su socio Enrique Doger fuera nombrado mandatario. /JESÚS OLMOS

Entrega Finanzas el IV Informe del Ejecutivo estatal

El presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, Néstor Camarillo Medina, y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López, recibieron el Cuarto Informe de Actividades del Gobierno del Estado a través de la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro.

En su mensaje, el presidente de la Mesa Directiva, Néstor Camarillo Medina, señaló que las y los integrantes de la LXI Legislatura realizarán el análisis correspondiente para dar paso a la glosa, como lo marca la Ley.

Durante la entrega, Castro Corro explicó que el informe contiene las acciones más importantes de las aristas que integran el Plan Estatal de Desarrollo, así como las estadísticas, actividades y el desempeño de las dependencias que conforman el Poder Ejecutivo.

La funcionaria detalló que con este informe concluye la administración del gobernador Miguel Barbosa Huerta, que no logró encabezar la entrega debido a su fallecimiento.

Con la llegada de Sergio Salomón Céspedes al gobierno del Estado, empresarios cerraron filas al manifestar su respaldo y confiar en que habrá una buena relación entre el mandatario morenista y la cúpula empresarial.

En comunicados por separado, la Coparmex, Canirac y CCE coincidieron en que los dos años de gobierno restantes servirán para impulsar el desarrollo económico en favor de los poblanos de las 32 regiones, así como el combate a la desigualdad e inseguridad. Asimismo, solicitaron que exista continuidad e impulso a las actividades y estrategias que encabezó el fallecido gobernador Miguel Barbosa Huerta. A las felicitaciones se sumó el presidente electo del CCE, Héctor Sánchez Morales. /STAFF

PUEBLA VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 4 POLÍTICA
La banda de guerra del Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza (CEPVC), donde estudió Miguel Barbosa, se incorporó al recorrido donde ya se encontraba el círculo más cercano del extitular del Ejecutivo.
ENFOQUE ENFOQUE ENFOQUE
REÚNE
ENFOQUE
CIFRAS. Teresa Castro Corro acudió al Congreso del Estado.
/STAFF
RECORREN. Su último recorrido provocó la movilización de cientos de simpatizantes. VOTO. Acusa a panistas por avalar al gobernador sustituto.
ENCABEZA ROSARIO OROZCO CARAVANA JUNTO A SERGIO SALOMÓN
Tiene IP disposición para colaborar con gobierno

EL EDIL SE PRONUNCIÓ TRAS EL NOMBRAMIENTO

Ofrece coordinación y diálogo al gobernador

Respaldo. Se sumó a las felicitaciones por su llegada y deseó el mayor de los éxitos al frente de la administración

Tras la designación del gobernador sustituto de Puebla la noche del miércoles, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, manifestó su apoyo a Sergio Salomón Céspedes y ofreció diálogo y coordinación en beneficio de los poblanos.

A través de sus redes sociales, se sumó a las felicitaciones por su nombramiento e indicó que le desea el mejor de los éxitos en este periodo de dos años.

“Deseo el mejor de los éxitos a @ SergioSalomonC en esta nueva encomienda como Gobernador de Puebla, reitero mi compromi-

COMPROMISO

En el homenaje a Miguel Barbosa en Casa Aguayo, el presidente municipal aseguró que trabajaría de manera coordinada con el mandatario sustituto, luego de que el Congreso del Estado votara un perfil, por lo que un día después reiteró dicho compromiso.

so para que, a través del diálogo y coordinación, trabajemos por el bien de las y los poblanos”, escribió en Twitter.

Cabe recordar que en el homenaje a Miguel Barbosa en Casa Aguayo, el edil aseguró que trabajaría de manera coordinada con el mandatario sustituto, luego de que el Congreso del Estado votara un perfil.

Ese miércoles aseguró que con Miguel Barbosa se tenía un trabajo institucional, el cual debe prevalecer más allá de colores partidistas.

También consideró que el gobernador interino debería ser una persona que sume a todos los actores políticos y que tenga la disponibilidad de seguir trabajando por el estado.

El presidente municipal confió en que seguirá el trabajo coordinado entre ayuntamiento y Gobierno estatal en rubros como seguridad y reactivación económica.

Tras la muerte de Miguel Barbosa la tarde del 13 de diciembre, el Congreso de Puebla realizó una sesión exprés en la que Sergio Céspedes fue elegido con 38 votos a favor y uno en contra para asumir la titularidad del Ejecutivo estatal. /

Messi: el elegido, otra vez

AMessi, un buen día le dijeron que jamás lograría tejer una unión que atravesara a un pueblo fraccionado como el argentino, que no podría causar que miles de pibes soñaran con tener su camiseta puesta en lugar de su ídolo de Boca, River o Independiente; que jamás podría convertirse en esa figura totémica que viniera después del Diego, la mayor gloria del fútbol de su país; que jamás sería un argentino completo porque nació futbolísticamente en Europa (¡no debe tener nada del potrero de Rosario!) y jamás conectó con una hinchada local como hacían otros monstruos albicelestes, previo paso a arrancar sus aventuras europeas. Esos mitos urbanos fue contándolos gente que en Europa, América y Argentina nunca llegó a entender que Leo Messi es quien es por cosas que sólo se pueden explicar desde el psiquiátrico, como sucedió con su pase de ficción a Nahuel Molina ante Países Bajos. Pero el

10, que ya no dejará de serlo, ahora va en volandas porque “su” gente cree. Y le cree. Creyó con las imágenes de su derrota ante Alemania, cuando quedó hipnotizado por el trofeo ajeno como un niño frente a la estantería. Creyó con sus palos en finales de Copa América ante Chile. Cada decepción arrastrada y multiplicada a través del tiempo se fue desaguando, como quien busca quemar todos los horrores en una limpia ritual, ante su rival histórico en la máxima competición continental y en el Maracaná, el lugar donde había que empezar a cicatrizar las profundas heridas emocionales con las que Argentina suele iniciar sus partidos desde hace años, como si tuviera que jugar con grilletes espirituales de 500 kilos.

Ante esa realidad y un equipo que chocaba constantemente, pero que, vaya, no dejaba de moverla de un lado a otro como Croacia, tenían que poner pie en pared Leo Messi y sus descarriados. En una internada certera, un cruce del arquero tiró a Julián Álvarez dentro del área y se desencadenó la primera fantasía de la noche. Messi fusiló el arco de Livaković como si hubiera una diana de una tonelada en la esquina y quebró la resistencia febril de los croatas, que ya no podían ni con Modric apoderarse del balón, ni cerrar las líneas de pase argentinas.

Esos latifundios que comenzaban a descubrirse fueron terreno fértil para que Julián Álvarez, que iba de un lado a otro encimando rivales o creando posibilidades donde apenas se intuían esbozos de jugadas, saliera disparado como jugador de la NFL hacia el arco de Livaković. Con Croacia mal parada, fue a trompicones, siempre hacia delante, ganando rebotes y tirando de empuje como si el objetivo fuera estrellarse contra las redes cuan bola de demolición, no importando qué daño colateral dejaba por el camino. El daño colateral, por cierto, fueron los centrales. Argentina se iba al vestidor con un pie en la final de Lusail. El segundo tiempo fue un trámite del que no pudo salir Croacia. Ya Argentina se cerraba mejor y con balón comenzó a someter las aspiraciones del cuadro de Dalić. Enzo se volvió el tormento que tenía todas las posibilidades en la cabeza y siempre elegía la correcta. Julián seguía presionando y encontrando la ranura por la cual colarse. Por atrás no pasaba ni el aire con Otamendi y Romero. Todo el equipo fluía con precisión suiza hasta que Leo agarró los planos del partido y los echó por la borda. Una vez más. /Por Jorge Ley / @Jorgelh

Para seguir leyendo, ingresa a www.revistapurgante.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

METRÓPOLI purgante @revistapurgante
RESPONSABILIDAD. El miércoles indicó que el trabajo institucional debe prevalecer más allá de colores partidistas.
ENFOQUE
Todos necesitamos contar una historia
PUEBLA 6 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 METRÓPOLI

Comparece Claudia ante la ASE por anomalías

La exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, compareció el jueves ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) para responder por un presunto daño patrimonial por mil 878 millones de pesos durante su gestión.

Entrevistada al salir de las instalaciones del órgano fiscalizador, dijo que respondió todas las dudas de los auditores sobre el manejo del presupuesto asignado al ayuntamiento para el ejercicio fiscal 2020.

Por su parte, la dirigente estatal de Morena Puebla, Olga Romero Garci-Crespo, desligó a esta institución política ante los seña-

lamientos contra la expresidenta municipal, además le pidió aclarar las observaciones.

Entre los señalamientos que pesan en contra de Claudia Rivera se encuentran la adquisición con sobrecostos de las despensas y kits sanitarios que se entregaron durante el inicio de la pandemia de Covid-19 en Puebla.

También la adquisición de 12 ventiladores mecánicos usados que no funcionaron y que iban a ser donados a la Secretaría de Salud de Puebla para la atención de pacientes contagiados. /MIRIAM ESPINOZA

UN DESCANSO

Encaminan las vacaciones de invierno

Duda. Algunos alumnos preguntaron a la SEP, a través de las redes sociales, si el periodo vacacional iniciaba el viernes

El próximo lunes 19 de diciembre iniciará el periodo vacacional de invierno para un millón 632 mil 274 estudiantes de educación obligatoria, con motivo de las celebraciones de Navidad y fin de año en el estado de Puebla.

Por ello, este viernes 16 será el último día del 2022 en el que los pequeños acudirán a sus salones, en las 13 mil 927 escuelas de la entidad.

Asimismo, alrededor de 100 mil docentes del sistema público deberán realizar “actividades enfocadas al desarrollo y fortalecimiento de saberes de las y los estudiantes poblanos”, esto de acuerdo a un comunicado de la SEP.

Y es que durante el jueves, algunos alumnos preguntaron a través de las redes sociales si

INACTIVO. Los salones de las 13 mil 927 escuelas de la entidad se quedarán vacíos por un lapso de dos semanas.

el periodo vacacional iniciaba a partir de este viernes, por lo que la Secretaría de Educación Pública respondió.

En tanto, las vacaciones finalizarán el 2 de enero de 2023 para los estudiantes de educación media superior (bachillerato), maestros y trabajadores administrativos.

Mientras que los pequeños de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, hasta el 9 del mismo mes, luego de disfrutar del tan esperado Día de Reyes.

Asimismo, del 2 al 6 de enero, el personal pedagógico deberá asistir al “Segundo Taller Intensivo de Formación Continua para Do-

CAPACITACIÓN

Del 2 al 6 de enero, el personal pedagógico deberá asistir al “Segundo Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Planes y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022”, por lo que maestros de todo el país volverán antes que sus alumnos.

centes: Planes y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022”.

De acuerdo con la SEP, el objetivo es establecer estrategias para que los profesores profundicen los temas en torno a la nueva propuesta curricular de estudio que comenzará para el ciclo escolar 2023-2024. /STAFF

7 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
JAIME CID EXPLICACIÓN La dirigente estatal de Morena dijo que debe aclarar las observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado. UN MILLÓN 632 MIL ESTUDIANTES TOMARÁN
ENFOQUE

Seguirán las estrategias de seguridad

Despliegan. Los operativos en el territorio poblano seguirán vigentes, así como la coordinación con otras instituciones

REAFIRMAN. Se comprometieron a realizar acciones en el combate a la delincuencia.

Experiencias mundialistas

El gobernador interino, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se reunió con el secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, en las instalaciones del Complejo Metropolitano de Seguridad (C5), en el municipio de Cuautlancingo.

En el encuentro, el mandatario hizo hincapié en que debe darse con-

tinuidad a los distintos programas y acciones que están en marcha, para garantizar que la ciudadanía confíe en las autoridades, especialmente en los policías, pues son quienes tienen interacción con los habitantes y turistas.

Por lo anterior, Céspedes Peregrina instruyó a mantener y redoblar los operativos en las carreteras estatales en estas fechas que presentan un mayor flujo de circulación.

En su intervención, Cruz Luna reiteró su compromiso de trabajar con dedicación para consolidar las acciones

encaminadas de mejorar la seguridad en la entidad.

En su visita, el Ejecutivo se reunió con los distintos mandos de las subsecretarías de la dependencia de Seguridad, a quienes exhortó a continuar con los esfuerzos para que las áreas de la institución mantengan los despliegues y labores que realizan.

Cabe destacar que la reunión de seguridad que encabezó este jueves Salomón Céspedes se trató de la primera actividad oficial de gobierno tras su toma de protesta ante el pleno de la LXI Legislatura. /

Se escapa el Mundial de Qatar 2022, el próximo domingo Argentina y Francia buscarán el título de una justa que nos ha dejado grandes experiencias y momentos que se quedarán para el recuerdo; por primera vez equipos de las distintas confederaciones se metieron a rondas definitivas; Marruecos es el primer país africano en disputar una ronda de semifinales y todavía

tendrá la oportunidad de pelear por terminar en el podio.

Japón mostró evolución en su futbol y quedó eliminado en los octavos de final ante Croacia, pero en el camino se dio el gusto de vencer a Alemania y a España; los germanos no se repusieron del golpe “Samurái” y por segundo mundial consecutivo fueron apeados en la fase de grupos; esa frase de Gary Lineker de que: “el futbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan once contra once y siempre gana Alemania”, cada vez se está quedando como una anécdota en la nutrida historia del balompié.

El “Mundial de Messi”, el astro argentino, está a un partido, a noventa minutos o más de poder cumplir con el sueño de un extraordinario futbolista, de un genio del balón que carga

con un pueblo que reclama el título desde la edición de México en 1986; algunos consideran requisito importante que Lionel logre levantar el trofeo de la FIFA para hablarse de tú con Maradona, y esa historia podría contarse a partir del próximo domingo, aunque queda claro que el rosarino ya forma parte de las grandes leyendas de este deporte.

Del otro lado está Francia, el equipo del joven Kylian Mbappé, el delantero de 23 años que ya se codea con las grandes figuras de la actualidad, apoyado por un grupo de mucho talento que podría hacer historia al consolidarse como el tercer bicampeón consecutivo de las justas mundialistas: Italia lo hizo en 1934 y 1938, Brasil lo consiguió en 1958 y 1962, ahora “Les Bleus” lo quieren lograr en 2018 y 2022, con una gran consideración pues Didier Deschamps podría alcanzar al italiano Vittorio Pozzo como los únicos entrenadores en conseguir la hazaña.

Ver a las selecciones de Estados Unidos y

Canadá competir con propuestas agradables da la impresión que están creciendo y quieren dejar una buena imagen en el campeonato del mundo que se disputará en 2026 en Norteamérica; ya por estos lares no podemos olvidar el gran fracaso de la Selección Mexicana de Futbol, que por primera vez en 44 años se quedó varada en la fase de grupos del torneo.

Lo que ilusiona del deporte, en este caso el futbol y el Mundial, es que así como un servidor, la niñez se lleva varios recuerdos y experiencias de Qatar 2022, tendrá sus propios héroes entre las grandes figuras que desfilaron, como Luka Modric, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, que se despiden en esta edición. Así diremos algún día: “Yo los vi jugar”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 8 ESTATAL
TRABAJARÁN PARA LLEVAR PAZ A POBLANOS
ESPECIAL
LEE MÁS COLUMNAS
JOSÉ MANUEL GÓMEZ Blog de Puebla Deportes
El @jomanuelgh

Reforma para factureros es innecesaria, dicen expertos

Análisis. Luego de que el Presidente anunció que busca que la defraudación fiscal sea delito grave, aseguran que es mejor simplificar trámites

Una reforma constitucional para volver a considerar la defraudación fiscal como delito grave es innecesaria en México porque hay aspectos que se deben priorizar, como: simplificar los requisitos de facturación electrónica y reformar el Código Fiscal, junto con los procedimientos penales, coincidieron expertos.

Consultados por 24 HORAS, los especialistas reconocieron que la problemática de los llamados factureros (empresas que emiten facturas de operaciones simuladas) se incrementó con la facturación electrónica.

Sin embargo, afirmaron que incrementar los requisitos de facturación o poner más candados no solucionarán el fenómeno.

Edilberto Castro Martinez, consultor fiscal, dijo a este diario que a pesar de que la autoridad puso un sinfín de candados en la misma facturación electrónica, lejos de ser ágil y práctica se ha vuelto engorrosa por la cantidad de requisitos que lleva.

“En las últimas reformas de este año le siguen aumentando requisitos, claro, la justificación es que mientras más requisitos le pongo más candados; sin embargo, siempre buscan la forma de darle la vuelta para poder seguir emitiendo estas facturas que, en un momento dado, se inflan cantidades o son operaciones inexistentes”, declaró.

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró inconstitucional la prisión preventiva oficiosa para factureros, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que buscará una reforma constitucional para catalogar el fraude fiscal como un delito grave.

Ante ello Castro Martínez explicó que la SCJN no eliminó el delito, sino que resolvió que si un juez quiere dictar prisión preventiva la tiene que justificar.

“Lo que el Presidente propone es que sea de manera automática, desde que tú ya seas sospechoso, porque no te han fijado sentencia, ya te vayas directamente a la cárcel; entre lo que son peras y manzanas, y eso es contrario a lo que está diciendo la Suprema Corte, que se justifique si realmente hay los elementos para

PUNTOS CLAVE

No puedes irte contra la Constitución, por eso el Presidente está hablando de una reforma Constitucional para tratar de evitar esos amparos, que en un momento dado él considera que se están dando de manera ilegal o por medio de ciertas facilidades o sobornos”

Que no estén pensando que porque ya hubo la modificación y hay que buscar la forma de modificar la Constitución para que vuelva otra vez, volver de nuevo a una iniciativa, pedirle a los constitucionalistas que nos orienten de cómo hacerle para que sea delito grave la defraudación fiscal”

¿Ya tienes la Constancia de

Situación Fiscal?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado como fecha límite el 31 de marzo de 2023 para tramitar la Constancia de Situación Fiscal.

Los requisitos para realizarla son contar con una identificación, RFC, e.firma o contraseña, correo electrónico y un número telefónico.

Las empresas solicitan la mencionada constancia ante las reformas fiscales que realizó este 2022 el SAT. La persona física o moral, a través de la constancia, puede conocer el estatus que tienen ante el órgano recaudador, este documento contiene información clave del contribuyente con la que se puede validar e identificar su actividad económica. / 24 HORAS

de Derecho Fiscal y Constitucional de la Facultad de Derecho de la UNAM destacó que en México existe falta de voluntad en el combate contra los factureros.

Explicó que el Gobierno de México debe cumplir con su función, castigando a quienes se dedican a aplicar estas conductas, no solamente girando órdenes de aprehensión, si no “ir por ellos”.

que la persona esté en prisión”, aclaró.

Por ello, destacó que el jefe del Ejecutivo busca alguna reforma desde el punto de vista constitucional para que estas personas puedan ir directamente a la cárcel y que los amparos sean inválidos.

En ese sentido, el experto indicó que una reforma constitucional no sería necesaria para frenar este fenómeno y sugirió que sería mejor reformar el Código Fiscal y los procedimientos penales, además de simplificar los regímenes fiscales.

Esto debido a que a la gente le aterran los trámites y procedimientos complicados.

“Precisamente, me voy a meter en algo que me voy a complicar, entonces mucha gente de entrada por eso no se inscribe, recientemen-

te hubo su reforma (…) de que las personas mayores de 18 años tienen que inscribirse en el SAT (…), hasta antes de esa reforma, la inscripción se hacía vía Internet y era sencilla, digamos, me das una obligación y tengo una facilidad para hacerlo”, dijo.

“Pero derivado de esta forma obligaron y cambiaron que la inscripción ya tenía que ser presencial en las oficinas, y qué pasó se saturaron las citas, se saturaron las oficinas, escasearon las citas y aumentó la corrupción en cuestión de las citas. Entonces se volvió engorroso, una persona que ya se quiere inscribir y le van a decir te voy a poner en una fila virtual y eres la persona 10 mil para que yo te atienda, pues termina desistiendo”, agregó.

Por su parte, Juvenal Lobato Díaz, profesor

La Corte y su dilema: independencia o anexión

Hubo muchos operadores: Julio Scherer Ibarra, entonces consejero Jurídico de la Presidencia; Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación; Alfonso Durazo, secretario de Seguridad…

Fue precisamente Durazo quien pidió a Luis María Aguilar usar su influencia en pro de la unanimidad a favor de Zaldívar

y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

Para derrotarlos hay campañas bajo distintos argumentos y el principal es: distanciaría al Poder Judicial del Ejecutivo y entraría en confrontación similar a la de Presidencia con el INE de Lorenzo Córdova.

“No creo que nadie esté en contra de la lucha contra los factureros, el problema es que quisieron acabar con ellos tratando de amedrentar a los contribuyentes y no centrándose en quienes hacían esas conductas”, dijo.

Además, resaltó que en México existe un alto grado de impunidad, ya que hay órdenes de aprehensión, pero sostuvo que ninguna se ha aplicado.

“Por más que les han girado órdenes de aprehensión no los han detenido, no hay ninguna persona detenida hoy por la compra y venta de facturas falsas, y eso no tiene que ver con lo que resolvió la Corte, tiene que ver con la eficacia en el trabajo de la Procuraduría Fiscal y de la Fiscalía General de la República (FGR), que no quieran echarle la culpa a alguien más de lo que no han hecho”, concluyó.

de 2023, pero la operación oficial fortalece cada día más a Yasmín Esquivel.

EL VOTO DE MONREAL

1.- Ricardo Monreal no defraudó.

No paró la avalancha morenista ni de los senadores aliados del régimen y lo explicó al votar contra la reforma impuesta desde Palacio Nacional contra la Carta Magna del país:

Viene la tarascada final al Poder Judicial.

A punto de consumarse en el Legislativo la cuestionada reforma para debilitar a los órganos garantes de la democracia, sigue la Corte.

La disyuntiva es si los ministros votan por recuperar su independencia o consuman la afinidad, eufemismo de sumisión, con la Presidencia.

Lo sabremos al día siguiente de año nuevo.

Arturo Zaldívar pasa sus últimos días al frente del sumo tribunal, cargo al cual llegó en enero con una extensa operación desde el Ejecutivo.

Pero calló a Durazo en un desayuno en Polanco con un dato escalofriante:

-Cómo quieres que vote por él, si cuando hablamos de su candidatura me rechazó: “De ti no necesito ni tu amistad ni tu voto…”.

Al final Zaldívar ganó con siete votos y superó a los otros dos contendientes, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

EL PETATE DEL PASADO

En los pasillos de la Corte ya se da por hecho el triunfo de Yasmín Esquivel

Desde varios frentes y desde hace tiempo se le impulsa para desviar votos de otros dos prospectos con simpatías, Norma Lucía Piña

En especial se critica a Gutiérrez Ortiz Mena, a quien se le señala como emisario del sexenio anterior, neoliberal y todos esos términos con los cuales se descalifica a los no incondicionales.

Se le señala como afín al priista Emilio Gamboa

¿Por qué?

Porque éste como líder del Senado guió en 2012 la votación a favor de Gutiérrez Ortiz Mena cuando se le incluyó en la terna enviada por el presidente Enrique Peña

Su eventual elección, se espanta, convertiría al político yucateco en un personaje muy influyente como lo fue con Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón y el mismo Peña Nieto

Eso se dice y habrá contienda el 2 de enero

“…es un asunto estrictamente personal, no involucra al Grupo Parlamentario en el que participo…

”…atendiendo la doctrina, la jurisprudencia, los principios generales del derecho, afirmo y sostengo que algunas de las normas que pudieran aprobarse esta noche, pueden alejarse de los principios constitucionales”.

Tras esto, Monreal camina hacia su destino.

Y 2.- Se confirmó lo anunciado aquí, la incorporación de Ana Lilia Herrera a la campaña de Alejandra del Moral

El priismo mexiquense ya está unido y falta conocer cómo hará su campaña Va por México y cuál será su programa del gobierno de coalición.

9 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
LLAMAN A MODIFICAR PRIMERO EL CÓDIGO FISCAL
CUARTOSCURO NADIE SE SALVA. Los expertos aseguran que cada candado que aumenta el fisco, solo repercute en trámites engorrosos para los usuarios. ANDRÉS
HASTA 31 DE MARZO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista
de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Desdén de Biden y el recordatorio de AMLO

Tiene NL tres municipios con más alza en fraude telefónico

Pasividad. Autoridades responden con una campaña “preventiva” en medios de comunicación: Myrna

Myrna Palacios, como miles de mexicanos, recibió en su celular la llamada de un número desconocido mientras esperaba la confirmación de una cita médica.

La voz que le respondió fue la de un hombre quien aseguró ser su familiar que vive en Estados Unidos, y estar de paso en Nuevo León por temas de trabajo.

Esta entidad tiene a tres de los municipios que mayor repunte de fraudes telefónicos han registrado, de acuerdo con el ranking municipal del Observatorio Nacional Ciudadano.

SEGURIDAD Y DEFENSA

Se había previsto con bombo y platillo la conmemoración de 200 años de relaciones bilaterales México-EU, pero los humores del presidente Joseph Biden sobre México volvieron a manifestarse negativos: a la ceremonia en México envió a uno de los tantos asesores de la Casa Blanca y al disminuido embajador, Ken Salazar.

Sin preocuparse por las reglas diplomáticas, el presidente López Obrador le envió una carta a Biden que seguramente no le habrá de gustar: le recordó el conflicto histórico del siglo XIX por la invasión de Estados Unidos a México en 1847, y el arrebatamiento de la mitad del territorio mexicano como conquista de una guerra irregular.

Las relaciones bilaterales México-EU no han podido encontrar en este sexenio un ritmo tranquilizador, sobre todo porque Washington tiene una agenda de sometimiento de México en materia geopolítica, económica, de crimen organizado y sobre todo migratoria que desconoce los intereses de éste y de los países que están expulsando a sus ciudadanos.

La celebración de relaciones diplomáticas bicentenarias tuvo en medio a temas de conflicto en comercio exterior, seguridad fronteriza y posicionamiento mexicano sobre la guerra de Ucrania que no ha gustado a la Casa Blanca. Inclusive, en la lógica de las estrategias intervencionistas de comunicación, Estados Unidos filtró información sobre el caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda, que fue detenido arbitrariamente por la DEA en Los Ángeles en 2019, y obligado a ser liberado por presiones mexicanas.

La conmemoración de 200 años de relaciones diplomáticas fue otra oportunidad perdida por los presidentes Biden y López Obrador, pero en el escenario de convivencia histórica entre dos países que siguen siendo vecinos distantes.

ZONA ZERO

No deja de llamar la atención el hecho de que el crimen organizado está chocando de frente con las Fuerzas Armadas que participan en tareas de seguridad pública por razones de seguridad interior: un coronel aparentemente secuestrado por una banda criminal, un general asesinado en Zacatecas y agresiones muy directas del reactivado cártel del noreste en la zona de Tamaulipas atacando de manera violenta a partidas militares. La escalada de violencia por parte del crimen organizado está revelando un activismo delictivo que volverá hacer repuntar las cifras de inseguridad.

opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

De acuerdo con esta organización, Pesquería es el que reportó más incremento al pasar de tres carpetas de investigación abiertas en septiembre, a 9.2 en octubre pasado(por cada 100 mil habitantes); aunque el mayor registro fue en marzo pasado cuando se denunciaron 46 casos.

Uno de ellos fue justamente Myrna, quien ingenua le creyó la historia al hombre que le llamaba del otro lado de la línea; éste aseguraba que le habían robado la mochila con todo su dinero y hablaba de un teléfono público para solicitar ayuda.

Su supuesto tío, le dio el número de cuenta de una tarjeta que, dijo, alguien le ayudó a comprar y ella le depositó dos mil pesos.

Cuando se comunicó con su papá, la mujer se dio cuenta de que había sido víctima del delito de extorsión, ya que su tío no había viajado a NL.

EN CIFRAS

5 estados 80 casos

¡NO CONTESTES!

Las recomendaciones generales son: no contestar números desconocidos y colgar inmediatamente en caso de hacerlo; además de bloquear números no deseados y evitar dar información de cualquier tipo. También se pide no hacer transferencias ni depósitos en efectivo y en caso de hacerlo, realizar la denuncia al 911.

Pero Pesquería no es el único municipio de Nuevo León con cifras al alza por este delito; le sigue Carmen, que pasó de cero en septiembre a 7.9 en octubre; General Terán registró en ese mismo lapso 0 y 6.4 carpetas, respectivamente, y Linares reportó en octubre su mayor alza con 4.3, frente a septiembre que no documentó fraudes telefónicos

La respuesta de las autoridades en Nuevo León ha sido una campaña en radio y televisión para “prevenir” a los ciudadanos acerca de este tipo de llamadas, lamentó Myrna.

Los spots comenzaron a publicarse en septiembre pasado, y a la fecha se mantienen.

Y EN LOS ESTADOS

A nivel municipal, es San Cristóbal Lachrioag, en Oaxaca, el que ocupa la primera posición en número de extorsiones en el país. Las carpetas de investigación abiertas por este delito fueron de 80 durante octubre de este año por cada 100 mil habitantes.

Recientemente, la secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pidió a la Cámara de Diputados crear reformas para elevar a delito grave la extorsión.

Viven mujeres una jornada violenta; hallan a 3 sin vida

En las últimas 24 horas, la violencia contra las mujeres ha cobrado cuatro vidas más. Tan solo de enero a octubre de este año, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ha registrado 777 víctimas, predominantemente mayores de edad.

Este jueves, a un día de la localización sin vida de Norma Anahí, en Ahome, Sinaloa, su presunto feminicida se enfrentaría a la audiencia inicial, donde se formularía la imputación por privación ilegal de la libertad y de la vida.

La joven de 25 años desapareció el 9 de diciembre: la última vez fue vista en su domicilio, en Los Mochis, y después abordó un taxi en Prados del Valle; desde entonces, su familia perdió contacto

con ella. Sin embargo, dio aviso a las autoridades hasta el pasado 12 de diciembre, cuando se emitió la alerta Alba para su búsqueda.

Hasta el término de los primeros diez meses del año, Sinaloa registraba al menos 16 feminicidios.

Ximena Flores, la mujer transgénero reportada como desaparecida desde el pasado 12 de diciembre, fue localizada sin vida al interior de la zona arqueológica de Teotihuacán, luego de que sus familiares la vieran por última vez en las pirámides de dicho recinto.

En tanto, en un depósito de arena en Tecámac encontraron el cadáver de Jael Martínez, una mujer de 26 años que desapareció el mis-

mo día que Ximena.

La última vez que su familia tuvo información sobre ella se encontraba en casa de su expareja, a quien no ha sido posible localizar.

10 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX /
TEL: 1454 4001 X 127
Las
CARLOS @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
SE ENCUENTRA ENTRE LOS CINCO ESTADOS CON MAYOR NÚMERO DE CARPETAS
concentran el mayor aumento en casos de fraude telefónico: Zacatecas, Colima, Baja California Sur, Edomex y Nuevo León: ONC reportó el municipio de San Cristóbal Lachrioag, Oaxaca, por lo que ocupa el primer lugar en este tema RESUELVE GOBIERNO CON SPOTS ESPECIAL FREEPIK TRAGEDIA En Edomex fueron localizadas sin vida dos mujeres este jueves.
La firma Ralph Lauren tuvo una primera reunión con autoridades del Gobierno federal, Tlaxcala y Coahuila, además de artesanos para resarcir los daños ocasionados por el plagio de diseños a indígenas de los pueblos de Contla y Saltillo, se comprometieron a visitar la entidad y apoyar a estas comunidades.
/ QUADRATÍN
GOBIERNO DE COAHUILA / ESPECIAL
Busca Lauren a artesanos plagiados

El Zoo de Chapultepec preserva ArcaCongelada

Tecnología. Mediante criopreservación y biotecnologías buscan asegurar la conservación de especies en Chapultepec

En el Zoológico de Chapultepec se encuentra el Arca Congelada, un banco que alberga material genético de una gran variedad de especies animales que se encuentran bajo cuidado humano en los recintos capitalinos de San Juan de Aragón, Los Coyotes y Chapultepec.

El objetivo del zoológico congelado es recolectar y conservar material genético de diversas especies que se encuentran en cautiverio, para que en un futuro pueda ser aprovechado y utilizado mediante biotecnologías reproductivas que permitan favorecer las labores de preservación de la fauna que, posiblemente, pueda estar en riesgo.

Las muestras del material genético recolectado deben mantenerse en criopreservación, lo cual consiste en depositarlas en contenedores congelantes a una temperatura de menos 196 grados centígrados para asegurar el estado óptimo de las muestras, las cuales no deben ser expuestas a cambios de temperatura, pues sería sumamente perjudicial, dejándolas inservibles.

“La intención es mantener y conservar gametos (células reproductoras) y recursos genéticos, porque también hay tejido ovárico en algunos de los casos, para que en un futuro puedan ser utilizados en algunas biotecnologías reproductivas, porque, a

diferencia de lo que conocemos en animales domésticos, en fauna silvestre aún hay mucho camino por recorrer”, precisó José

Antonio Sandoval Zárate, de Enlace de Programas de Reproducción de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la CDMX.

Actualmente el zoológico congelado cuenta con material genético de 30 especies que suman un total de más de mil 300 muestras, de las que destacan las de jaguar, venado temazate y borrego cimarrón, así como también de lobo mexicano.

En el caso de este último, en el mundo sólo existen dos bancos de gametos, uno en el Zoológico de San Diego, en California, y otro aquí

REPRODUCCIÓN. El ArcaCongeladamantiene el material genético de más de 30 especies animales a salvo, en caso de que se requiera en un futuro

en la Ciudad de México en el Zoológico de Chapultepec.

“Hacemos diferentes tipos de técnicas de recolección, uno es la recuperación en vivo con un 70 a 80% de éxito en la recuperación, y utilizamos otra técnica que es la post mortem, para esto debemos considerar muchas situaciones y los números, se invierte a un 30% de éxito”, refirió Sandoval Zárate.

Esto se debe a que los animales que mueren son comúnmente geriátricos, por lo que debido a su edad “su capacidad de producir espermatozoides se encuentra reducida”.

Ely, la elefanta, cuidada y tranquila en Zoo de Aragón

Una década de buenos cuidados en el Zoológico de Aragón han permitido que Ely, la elefanta, se mantenga en condiciones óptimas para su edad, luego de una larga vida de sufrimiento en el circo.

Ely, una elefanta africana hembra de aproximadamente 38 años de edad, llegó en agosto del 2012 al Zoológico de San Juan de Aragón, tras haber vivido desde joven en un circo, situación que la acostumbró a vivir rodeada de gente y no de sus compañeros de especie.

“Aquí en San Juan de Aragón tienen una infraestructura que permite atenderla y es parte de las razones por las que está en un zoológico, que se tiene la infraestructura y la capacidad instalada de atención y las instalaciones adecuadas”, explicó Fernando Gual Sill, director General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México, en entrevista con 24 HORAS

Este paquidermo, que puede llegar a vivir entre los 40 y 50 años, ha desarrollado un vínculo con sus cuidadores, el cual se ha reforzado a lo largo de los años, situación que ha favorecido su estancia en el lugar, permitiendo que se desarrolle bajo los cuidados necesarios que le permitan vivir de manera digna y segura.

Gual Sill refirió que el espacio que alberga a Ely, el cual es siete veces el tamaño que requeriría un elefante, según estándares internacionales, fue adaptado específicamente para ella, por ejemplo, en la zona exterior cuenta con siete texturas diferentes para que no siempre tenga una misma sensación en el piso y, de manera adicional, en la casa de noche cuenta con un piso de neopreno que ningún otro zoológico tiene, pensado en la condición de su pierna derecha, que sufre una desviación de carpos y metacarpos.

Desde su llegada, el estilo de vida de Ely

mejoró notablemente, pues además de las instalaciones adecuadas para sus cuidados, ha recibido la atención de médicos veterinarios y cuidadores con mucha experiencia en elefantes, quienes se han dedicado a procurarla todos estos años.

De ser liberada en un ambiente silvestre, este tipo de cuidados no podría ser proporcionado y, sumado a que desde un inicio estuvo acostumbrada a convivir con personas y no con otros ejemplares de su misma especie, pudiera repre-

sentar una situación contraproducente y derivar hasta en la muerte prematura del animal.

Pese a esto, activistas han pedido en diferentes ocasiones que Ely sea trasladada a algún santuario, lo cual, además de innecesario, podría derivar en una situación negativa para ella.

“Para empezar sugieren un santuario que está en Brasil, a miles de kilómetros de distancia, en donde ha habido muertes de elefantes, entonces habría que considerar con mucho

cuidado lo que propone gente que no es especialista en el tema [...]. No es necesario, Ely recibe todos los cuidados, la dieta, el cariño de sus cuidadores que la conocen desde hace 10 años y Ely ya los reconoce como parte de su grupo y partes de su rutina diaria”, afirmó el director General de Zoológicos.

En libertad, los elefantes pueden vivir hasta 70 años, mientras que en cautiverio dicha esperanza de vida se reduce a la mitad, de acuerdo con estudios. / ÁNGEL

11 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
ANTE RIESGO DE DESAPARICIÓN DE ESPECIES
ORTIZ
ESTILO DE VIDA. El espacio donde habita Ely ha sido pensado especialmente para ella, como el piso de neopreno para la condición en su pierna derecha. VALERIA CHAPARRO FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
FOTOS:

BREVES

Emergencia nacional ante la crisis en Perú: Pedro vs. Dina

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, pidió otorgar a la Unión Africana un lugar permanente en el G20, al hablar en una cumbre con líderes africanos en Washington, ocasión en la que también anunció su plan de visitar el continente. “África debe estar en la mesa de cada salón y en todas las instituciones”, señaló Biden, al citar expresamente al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidad (ONU) y al G20, que reúne a las principales potencias económicas del mundo. Además, detalló que planea visitar el África subsahariana, en lo que constituiría el primer viaje de un mandatario estadounidense a la región desde 2015, cuando Obama viajó a Kenia y Etiopía. Biden no especificó fecha o destinos. “Algunos de ustedes me invitaron a sus países, tengan cuidado con lo que desean, porque puedo aparecer”, añadió. /AFP

Protestas. Las manifestaciones han dejado al menos 7 muertos y más de 200 heridos en las ciudades más importantes del país

CÉSAR GARCÍA DURÁN

La destitución del presidente de Perú, Pedro Castillo, por parte del Congreso, desató fuertes protestas después de que el mandatario tratara de disolver el legislativo y gobernar por decreto. Una nueva crisis política comenzó en un país azotado por la inestabilidad institucional en las dos últimas décadas.

7 DE DICIEMBRE

Castillo, de 53 años, emitió un mensaje a la nación por televisión donde anunció la disolución del Congreso e informó que formaría un gobierno de emergencia, con un toque de queda nocturno y gobernará por decreto. El anuncio ocurrió horas antes de que el legislativo debatiera su juicio político.

Los congresistas descartaron el intento de Castillo por disolver el Congreso y votaron por abrumadora mayoría su destitución del cargo por “incapacidad moral” para ejercer el poder.

Castillo fue detenido y transferido a instalaciones de la Policía en Lima por “rebelión”. Dina Boluarte, vicepresidenta en ese momento, tomó protesta como la primera mujer presidenta de Perú en las dos horas siguientes a la votación. La nueva manda-

taria anunció también, en ese momento, su intención de cumplir el resto del mandato de Castillo, hasta julio de 2026, mientras cientos de manifestantes salían a las calles para exigir la liberación del exmandatario

8

DE DICIEMBRE

Estados Unidos elogia a Perú por garantizar la “estabilidad democrática” y se compromete a trabajar con Boluarte. Nervioso y desarreglado, Castillo comparece ante la Corte Suprema por videoconferencia. El juez ordena que siga en detención preventiva durante siete días. México, Colombia, Bolivia y Argentina envían una carta a Perú para pedir se restituya a Castillo.

10-11

DE DICIEMBRE

Las manifestaciones a favor de Castillo aumentan en todo el país con bloqueos de vías y quemas de neumáticos. Boluarte presenta un nuevo gabinete. Dos personas murieron y al menos cinco resultaron heridas en Andahuaylas. La Policía chocó con los manifestantes que llaman a un paro nacional, a nuevas elecciones y la liberación de Castillo. Las protestas aumentan, en especial en localidades andinas y del norte del país.

12 DE DICIEMBRE

Boluarte presentará al Congreso un proyecto de ley para adelantar dos años las elecciones (abril de 2024). También impone un estado de emergencia en algunas áreas del país. Cin-

co manifestantes más murieron durante las manifestaciones.

13 DE DICIEMBRE

Castillo continúa detenido en la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes). Un tribunal rechazó su apelación para revocar la orden de detención en su contra que finalizaba el 14 de diciembre. Las Fuerzas Armadas patrullan las calles.

14 DE DICIEMBRE

Dina Boluarte declaró estado de emergencia nacional en Perú y propuso adelantar las elecciones a diciembre de 2023, para intentar aplacar las violentas protestas. La Fiscalía buscaba mantener al expresidente en prisión preventiva durante 18 meses, pero anunciaron que seguirá preso durante 48 horas más para una nueva audiencia. Castillo se negó a participar en ella y pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que interceda por sus derechos, “jamás renunciaré” a su cargo, sentenció.

15 DICIEMBRE

Perú llamó a consultas a sus embajadores en Argentina, Bolivia, Colombia y México en rechazo a la carta a favor de Castillo, mientras el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó el hecho como un “golpe de Estado en contra de Castillo” y anunció que acudirá a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para denunciarlo.

EUROPARLAMENTO

Roberta Metsola anuncia reforma anticorrupción

Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, anunció el inicio de una “amplia reforma” de los mecanismos de control en esa institución, como respuesta al escándalo que provocó el arresto de Eva Kaili, influyente eurodiputada griega. “A partir de hoy estoy preparando un paquete de amplia reforma que debe estar listo en el nuevo año. Esto incluirá el fortalecimiento de los sistemas de protección de denunciantes”, señaló Metsola ante una cumbre de líderes de la Unión Europea. Ese paquete de reformas, añadió, se concentrará también en “una prohibición de todos los grupos de amistad no oficiales; una revisión de las reglas de nuestro código de conducta, y una revisión completa de cómo interactuamos con terceros países”. La funcionaria maltesa añadió que en la normativa actual hay “fisuras” que deben ser resueltas. /AFP

Colombia dio un paso importante en la lucha contra la discriminación racial: por primera vez una oficial logró llevar su pelo afro sin alisar. La mayor Martha Chaverra se convirtió en la primera en hacerlo, en un simbólico avance. El reglamento impedía a las mujeres lucir su pelo al natural. Chaverra, edecán de la vicepresidenta afro Francia Márquez, sorprendió en su ceremonia de ascenso al aparecer con su cabellera sin alisar. La oficial confesó que utilizaba cremas con químicos dañinos para arreglar su cabello y cumplir con el reglamento. / AFP

12 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
NICOLÁS MADURO DEFIENDE A CASTILLO AFP
AFP
PRENSA: Los periódicos de Perú amanecieron el 8 de diciembre con nueva presidenta y la detención del expresidente encarcelado en Lima por “rebelión”.
Da Colombia un paso para la lucha contra la discrminación
ESTADOS UNIDOS Biden pide incorporar a África al G20, planea visita
AFP AFP

Banxico modera ataque contra inflación; tasa llega a 10.50%

Precios. Revisa al alza sus previsiones trimestrales para la inflación subyacente a partir del cuarto trimestre de 2022 y hasta el primero de 2024

JESSICA MARTÍNEZ

En la última decisión de política monetaria de 2022, Banxico aumentó en 50 puntos base su tasa de referencia para ubicarla en 10.50%, lo que representó una desaceleración en el ritmo de subidas que se venían observando en las últimas cuatro reuniones de la institución, en las que optó por incrementos de 75 puntos base.

La entidad encargada de controlar la inflación adelantó en su anuncio de ayer que hará un nuevo aumento a su tasa en la próxima reunión de política monetaria, programada para febrero.

“La Junta de Gobierno considera que todavía será necesario incrementar la tasa de referencia en la próxima reunión. Hacia delante, valorará la necesidad de ajustes adicionales en la tasa de referencia y la magnitud de los mismos de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”, planteó.

Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis

Económico en Monex, enfatizó que Banxico ya no incluyó la guía prospectiva que hacía referencia a que actuará con contundencia, por lo que ya no se esperarían incrementos de mayor magnitud en la siguiente decisión de política monetaria, y con posibilidades de desacoplarse de la trayectoria de la Reserva Federal (Fed).

“Yo creo que los miembros de la Junta de Gobierno están contemplando la posibilidad

Precios de servilletas y papel higiénico aumentan más de 40%

En medio de la subida de precios de productos básicos, artículos de higiene personal, como las servilletas desechables y el papel higiénico, se han encarecido en más de 40% en menos de un año.

Entre noviembre de 2021 y de 2022, la mayoría de estos artículos presentaron considerables variaciones al alza, dependiendo de la marca y el contenido, de acuerdo con un comparativo de precios promedio en el área Metropolitana de la Ciudad de México con datos del Inegi.

Un paquete de 30 rollos de papel higiénico

de 425 hojas de la marca Kirkland, pasó de un precio promedio de 299 pesos hasta 429 pesos para noviembre de 2022, lo que significó que el consumidor tuvo que pagar 130 pesos más que el año pasado por el mismo producto. Dicha diferencia significó un incremento de 43.47%.

Otra marca que ha mostrado un alza significativa es Regio Luxury Almond Touch en su presentación de 18 rollos. En el periodo de referencia pasó de un precio promedio de 142.50 pesos hasta 194 pesos. Se trató de 51.50 pesos más, equivalente a un alza de 36.14%.

de este desacople de la Fed si es que (en la siguiente reunión) se concreta su último incremento. Todavía habrá que ver cómo evoluciona la inflación, cómo evoluciona el precio de los energéticos en diciembre en Europa, si hay nuevas presiones o no. Todavía no tenemos la información completa para tener mayor certeza, pero yo creo que este cambio en el comunicado del Banxico vemos que al menos está evaluando la posibilidad de que así sea”, señaló.

James Salazar, subdirector de Análisis Económico en CI Banco, comentó que en el anuncio hay elementos que señalan una moderación en el ritmo de alzas de tasas.

Dijo que la posibilidad de que el banco central se desacople de la Fed, puede ir en contrasentido, es decir, regresar a actuar con mayor contundencia para combatir el componente subyacente, que hasta noviembre se ubicó en 8.51%, el más alto desde agosto de 2000.

“Sí pudiera darse, desacoplarse en el sentido de que la Fed esté subiendo en magnitudes menores o incluso haciendo una pausa, y México subiendo tasas de interés, porque no está claro lo que pueda pasar con la parte subyacente”, señaló.

“Las estimaciones muestran que se van a moderar (el componente subyacente) y esta

El paquete de 18 rollos de papel higiénico Kleenex Cottonelle reportó una variación de 17.48% en su precio, pues pasó de 143 pesos en el penúltimo mes de 2021 hasta 168 pesos para el mismo periodo de 2022. Un desembolso de 25 pesos más.

Otro derivado del papel que se encareció fueron las servilletas desechables usadas en la cocina. Ante el aumento en su precio, algunos consumidores señalaron que han dejado de comprarlas, reemplazándolas por papel higiénico.

La señora Ivette Trejo dijo que “de comprar servilletas que sólo se usan en la cocina a comprar papel higiénico que tiene más usos, pues compro el papel, además también se puede usar como servilleta”.

Como ama de casa y encargada de los gastos del hogar, Ivette sabe de la subida de precios:

Cuidado con ir en direcciones opuestas

te. Día con día, se fortalece Alejandra del Moral. Aún pesa Enrique Vargas cuando se compara vs la oposición, pero Alejandra del Moral viene reduciendo espacios, por lo que es muy importante que el equipo mantenga “unidad”. Sin embargo, parece que el caso de Ana Lilia Herrera es especial.

Con datos de Massive Caller del 13 de diciembre, la encuesta en el Estado de México muestra ya una ligera ventaja de 1.8 puntos porcentuales de la Coalición PRI-PAN-PRD vs Morena al situarse en 39.2% vs 37.4%, dejando al Partido Verde con 7.5% y al partido de Movimiento Ciudadano con 4.8%. Desde el pasado 22 de noviembre a la fecha, Morena con Delfina Gómez ha venido a menos mientras la Coalición ha mejorado, se ha venido organizando internamen-

Una facción del PRI no está nada conforme con la propuesta de poner como delegada a Ana Lilia Herrera y mucho menos que haya sido el propio Alfredo del Mazo quien avalara esta decisión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Recordemos que Ana Lilia ha sido señalada de traicionar los acuerdos internos del partido al tener acercamientos con Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado, y de Morena, que preside Mario Delgado Carrillo, en lo que varios al interior calificaron como una postura agresiva en contra de la gestión tricolor en el Estado de México. Así, con estos

antecedentes, sumado a la disputa que tuvieron ambas durante la contienda interna del tricolor, la diputada del Congreso del Estado de México, Alejandra del Moral, deberá cuidarse las espaldas y saber liar con una delegada que a todas luces indica que puede ir en una dirección contraria a los objetivos del partido.

Inclusive, el gobernador Alfredo del Mazo avanza en la aprobación de su Paquete fiscal 2023 responsable y conservador de acuerdo a las condiciones económicas globales estimadas para el 2023, por lo que el equipo de Alejandra debe trabajar en direcciones opuestas.

SENASICA Y SU LIMPIEZA

Se requiere poner mano dura en este asunto. El problema que pudiera estar heredando el nuevo director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agro-

moderación se puede intensificar a partir del segundo trimestre del próximo año, pero el escenario es riesgoso y es muy incierto, entonces, si la inflación subyacente no cede, el  Banco de México debería de endurecer todavía más y regresar a ritmos de 50 o 75 puntos base. En ese sentido es que se pudiera dar ese desacoplamiento”, opinó Salazar.

De los cinco integrantes de la Junta de Gobierno de la entidad monetaria, solo Gerardo Esquivel votó por un alza aún más pequeña, de 25 puntos base.

Banxico revisó a la baja sus pronósticos trimestrales para la inflación general para el cuarto trimestre de 2022 y el primero de 2023, y luego los revisó marginalmente al alza hasta el cuarto trimestre de 2023, ante cierto incremento en la trayectoria prevista de la inflación subyacente.

Para la inflación subyacente, que no considera bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, revisó al alza sus estimados a partir del cuarto trimestre de 2022 y hasta el primero de 2024.

El banco mantuvo su previsión de que la convergencia hacia su meta de inflación general se alcanzará hasta el tercer trimestre de 2024. El objetivo es de 3%, con un margen de un punto porcentual hacia ariba y hacia abajo.

“Compro papel Pétalo, antes estaba en 16 pesos y ahora buscándole bien, lo encuentro en 27, 28 o 30 pesos”.

Algo similar se intentó en la casa de la señora Eudolia Prieto. En la compra de la despensa, su hija y yerno ya no incluyen las servilletas desechables bajo el argumento de que ya no les alcanza.

“Me dijeron que usara papel, pero sale igual o más caro porque (cuando cocina) no absorbe bien la grasa y tengo que usar más papel y se gasta más. Cuando voy al tianguis me compro mi rollo de servilleta, y lo compro allá porque sale más barato”, añadió.

Un paquete de 380 servilletas de papel de la marca Suavel se vendía en promedio en 30.65 pesos y subió a 40.50 pesos, una diferencia de casi 10 pesos, equivalente a un incremento de 32.13%.

alimentaria (Senasica), Francisco Calderón Elizalde, y es que hasta 3 veces su departamento de Recursos Materiales, a cargo de Jonathan Vázquez León y el de Contratación de Servicios, que maneja Isayd César Quintero Ruiz, han retrasado el fallo de la licitación LA-008B00001E107-2022 que se refiere a la prestación de servicios de limpieza a nivel nacional para los laboratorios del organismo.

Lo anterior ha levantado sospechas no solo de las empresas participantes, pero también de la Función Pública, de Arely Gómez, ya que existe la teoría de que los retrasos se deben a una estrategia de los directivos mencionados para declarar la licitación desierta para favorecer a la actual proveedora Servicios Inmobiliarios Irosa, S.A. de C.V , para que esta continúe con el contrato por 2 meses más.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
ADELANTA QUE EN FEBRERO HABRÁ UN NUEVO AUMENTO A SU INSTRUMENTO CLAVE
El instrumento clave del banco cerró el año en 10.50% Fuente: Banxico Tasa de referencia 15-dic 10-nov 29-sep 11-ago 23-jun 12-may 2022 7.00 10.50 7.75 8.50 9.25 10.00 Variación porcentual INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.0500 0.75% Dólar interbancario 19.7321 0.27% Dólar fix 19.7963 0.51% Euro ventanilla 21.6700 0.51% Euro interbancario 20.9992 0.24% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 49,342.34 -1.41% FTSE BIVA 1,030.26 -1.35% Dow Jones 33,202.81 -2.25% Nasdaq 10,810.53 -3.23% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 65.73 -1.49% WTI 76.37 -1.16% Brent 81.44 -1.52% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Homenaje póstumo a Luna

Sobrevivir al fin de año

Buscar apoyo y cobijo en la familia y seres queridos, así como ayuda profesional, ya que la depresión es una enfermedad y debe ser tratada con seriedad.

SZA sorprende, hace caso al SOS

Ya se empieza a notar la escasez de contenido pero la realidad es que no debemos dejar de lado que hay artistas que siguen trabajando hasta en fin de año. Muestra de ello es SZA quien lanzó su disco SOS hace una semana.

La artista sorprendió ya que luego de CTRL (2017), SZA pasó por diversas situaciones, una de ellas que su voz se vio afectada y que amenazaba con dejarla fuera de la industria musical.

“Tengo la suerte de decir que mi voz no está dañada de forma permanente y he estado trabajando todos los días para recuperarme”, tuiteó en 2018.

A cinco años de esta situación, Solana Imani Rowe, nombre real de la cantante, ha presentado SOS (RCA Records) y vaya que no falló. SZA sigue la línea del R&B y algunos toques rockeros en una de sus canciones pero como dice el nombre de su álbum llegó en un momento en el que la industria musical necesitaba un respiro.

¿Por qué lo digo? Bueno, en estos momentos el reguetón sigue siendo uno de los géneros que más dominan el mundo –cosa que no está mal– pero es necesario darle un giro a lo que escuchamos.

Muchos intentaron hacerlo, pero SZA logra combinar su voz y plasmar sus inseguridades y sinceridad al por mayor. La inclusión de un sample de Björk, la colaboración de Phoebe Bridgers y Travis Scott hacen de este material uno de los mejores del 2023.

Sí, 2023 porque ya no alcanzó a formar parte de los listados que han salido en las últimas semanas.

LO IMPERDIBLE

Si creyeron que ya había acabado la fiebre por Despechá de Rosalía, pues llega un remix en el que está incluida la rapera Cardi B. Esta no es la primera vez que trabajan juntas ya que en plena pandemia la catalana fue parte del video WAP de Cardi.

También esta semana nos enteramos que la banda australiana, Tame Impala regresa a la CDMX. La primera fecha está agotada (10 de marzo) pero ya hay una segunda para el 11 de ese mismo mes. Si tienen oportunidad de verlo es un show imperdible.

¿Ya checaron a las nuevas propuestas que podrían romperla el próximo año? Pendientes que la siguiente semana les presentaré algunas a las que deben echarle ojo.

Las fiestas navideñas tiene la cualidad de hacer eco en sentimientos como la tristeza, el enojo, la nostalgia y la frustración que invade a algunos seres humanos los cuales pueden adquirir dimensiones de consecuencias fatales tras una pérdida afectiva o evento traumático hasta convertirse en depresión, según especialistas.

“Hay etapas que relacionamos como cierre de ciclo en especial durante el fin de año cuando nos enfrentamos a conclusiones negativas al darnos cuenta de que no alcanzamos las metas trazadas o que la situación en la que nos encontramos es sumamente diferente a la que imaginamos”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Oscar Galicia, investigador en neurociencias de las emociones.

“Estas reacciones son características de la existencia humana, incluso naturales, por ejemplo una pérdida. Sin embargo, lo ideal es procesarlo e integrarlo a la vida diaria para que no se convierta en un problema crónico”, continuó.

Lo más importante, según Galicia es

“aprender a distinguir la tristeza de la depresión ya que ésta última puede convertirse en una enfermedad incapacitante y hasta desadaptativa, ello significa que la dimensión de la reacción excede a la pérdida que es absolutamente desproporcionado, no sólo en la intensidad sino también en la temporalidad. Es normal estar triste por la pérdida de una pareja, pero no por 10 años, debemos retomar nuestra vida en algún punto”.

Una de las características de la depresión como trastorno es que es tan evidente que cualquier persona se da cuenta de lo que está pasando sin que se haya estudiado psicología pues el psicólogo argumenta que se nota en los hábitos más insignificantes como cambiar

AJUSTE DE CUENTAS ENTRE PRÍNCIPES

En la segunda entrega del documental en Netflix, Enrique acusa a Guillermo de reaccionar con ira a su decisión de abandonar la monarquía británica.

La plataforma estrenó ayer los tres últimos episodios de su serie documental Harry & Meghan en la que la pareja da su versión de los hechos sobre su impactante ruptura con la familia real en 2020.

En ella, Enrique apunta especialmente a su hermano mayor, el heredero al trono, al que parecía muy unido hasta su boda en 2018 con la actriz estadounidense Meghan Markle.

El joven príncipe ahonda en la intimidad de la familia relatando la reunión celebrada en enero de 2020 sobre sus planes de mudarse al extranjero con Meghan.

Explica que la pareja propuso entonces estar “mitad dentro, mitad fuera” de la familia real, trabajando para su abuela, la reina Isabel II, pero autofinanciándose.

“Fue aterrador ver a mi hermano gritándome y chillándome y a mi padre diciendo cosas que no eran ciertas y a mi abuela sentada en silencio y asimilarlo todo”, dice Enrique.

Enrique acusa al entorno de Guillermo de la cobertura mediática negativa de la que asegura que fueron víctimas él y Meghan, debida en su opinión a que “robaban protagonismo” a otros miembros de la familia real.

“El problema es cuando alguien que se casa y debería ser un actor secundario roba los focos o hace el trabajo mejor que la persona que nació para ello”, afirma, apuntando claramente a Guillermo y su esposa Catalina.

Enrique también habla de su regreso al Reino Unido en abril de 2021 para el funeral de su abuelo Felipe. Fue “duro”, afirma, “especialmente las discusiones con mi hermano y mi padre, que estaban muy centrados en la misma interpretación errónea de la situación”.

“He tenido que hacer las paces con el hecho de que probablemente nunca recibiremos una disculpa adecuada. Mi mujer y yo seguimos adelante. Estamos centrados en lo que viene después”, afirma.

Estos episodios son un nuevo ataque a la realeza, en un periodo crucial tres meses después de la muerte de Isabel II y la llegada al trono de Carlos III.

Estar atentos a los comportamientos de nuestros allegados e identificar si han cambiado, si sus dinámicas y funcionalidad social ha disminuido, pues puede que atraviesen una depresión intensificada por la noción de conclusión de un ciclo.

La salud mental forma parte importante de nuestro desempeño y de ver la vida y tratarla con profesionales es necesario cuando ello está en riesgo, los vicios y distracciones no son una salida.

de manera radical, ya no salen de casa, no comen, no se bañan, no duermen o se la pasa todo el día en cama.

“Claramente estas situaciones nos hablan de un trastorno ya que produce una profunda incapacidad en el sujeto para relacionarse social, laboral o emocionalmente con su entorno.

“Lo que sabemos de las personas deprimidas no es que su vida es una tragedia griega incluso tienen una vida muy semejante a la de cualquiera de nosotros; la diferencia radica en que ellos no ven la vida como algo muy trágico a comparación del resto y en la forma en la que se interpreta esas circunstancias de vida”, explica.

“Hay depresiones –continuó–, que obedecen a las características de una época como Navidad o Año Nuevo aunque no esté pasando nada relevante quizá debido a las expectativas que se generan en torno a dar y recibir de la temporada y que para mucha gente significa una fuerte reacción negativa”, sostiene.

Galicia considera que el tiempo es crucial en la ayuda, por eso aconseja que cuando una persona pase por situaciones similares, se atienda a la brevedad.

“La gente más sana que conozco es aquella que pide ayuda, además tiene una gran capacidad de toma de decisiones, lo que nos lleva a los profesionales a catalogarla como “asertiva”, destacó.

“Al final, el decir no estoy loco es la negación o la incapacidad de hacer conciencia sobre un problema así que el pedir ayuda es un signo de salud mental”, finalizó.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, los casos de ansiedad y depresión, aumentaron hasta en un 25% tras la pandemia por Covid-19, potencializando el problema a fin de año.

De momento, el palacio no ha hecho ningún comentario sobre el contenido del documental.

Los tres primeros episodios de la serie totalizaron 81.55 millones de horas de visionado, la mayor cifra jamás alcanzada por un documental en su primera semana de estreno, según la plataforma de streaming.

Pero en el Reino Unido, la popularidad de Enrique y Meghan volvió a caer justo antes del estreno del documental, pese a que ya eran los miembros de la realeza más impopulares después del príncipe Andrés, protagonista de un escándalo sexual en los últimos años. /AFP

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
Diego Luna dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, que el miércoles despidieron a su padre Alejandro Luna “de la forma más íntima posible” y que hoy lo harán “con la familia que él escogió”, al tiempo que agradeció al INBA “la oportunidad de darle un aplauso más en el Palacio de Bellas Artes con toda la gente que lo quiere. Nos vemos ahí a las 12h”. /24 HORAS INBAL SANDRA AGUILAR LOYA
RCA RECORDS NETFLIX
NEUROCIENCIAS DE LAS EMOCIONES
Al final, el decir no estoy loco es la negación o la incapacidad de hacer conciencia sobre un problema, así que el pedir ayuda es un signo de salud mental” Oscar Galicia / investigador en neurociencias de las emociones
LA DEPRESIÓN ES UNO DE LOS TRASTORNOS MÁS COMUNES EN MÉXICO, SE INTENSIFICA EN ÉPOCAS SIGNIFICATIVAS PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL, COMO NAVIDAD Y AÑO NUEVO, ASEGURA ESPECIALISTA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Anahí muestra su gran corazón

Aunque la bloguera convivió con Luis Miguel, nunca pudieron concretar una relación y permanecen distanciados.

Anahí fue invitada a la final del reality La más draga y la conductora es Maca Carriedo, quien en el pasado la atacó en redes sociales burlándose de la anorexia que padeció; dijo que la hermana de Anahí debería enfermar de anorexia, pues de su cuerpo saldrían 20 Anahís y en otra ocasión, cuando la cantante dijo sentirse orgullosa de su presentación en Viña del Mar, Maca dijo que a ella le daría pena hacer lo que hacía Anahí enfrente de tanta gente.

La cantante dio una clase de humildad y le dijo a la conductora que sabía que le caía mal y Maca le ofreció disculpas y eso es muy válido, todos nos equivocamos.

A 17 años de haber lanzado Una película de huevos, Gabriel y Rodolfo Riva Palacio Alatriste, presentaron la quinta y última parte de esta historia, bajo el título Huevitos congelados que cuenta con las voces de Carlos Espejel, Bruno Bichir, Maite Perroni, Vadhir Derbez, Mauricio Castillo, Miguel Rodarte y Angélica Vale.

Por cierto, tuvieron que modificar los chistes para no afectar a ningún sector de la población.

Aunque Gabriel Soto insiste en que continúa su compromiso con Irina Baeva, los rumores señalan que ya están separados y Gabriel sostiene una relación cercana con Sara Corrales, con quien comparte una telenovela.

Al parecer Gabriel usa el mismo collar que Sara y le regaló un perfume que ella mostró en su Instagram.

Curiosamente hizo lo mismo con Irina, ambos pusieron en sus coches, una calcomanía igual.

lex Basteri mostró un video y unas fotografías recordando a su madre Marcela, que causaron ternura, porque los niños Gallego Basteri no pudieron disfrutar a su mamá y la pena los acompañará por siempre al no saber qué pasó en realidad con ella. Michelle Salas reaccionó con emojis a dicha publicación y su tío Alex no hizo caso, pero a Michelle le conmovió ver las fotos de su abuela.Eugenio Derbez llegó a la Ciudad de México, éste es el primer viaje que hace después del accidente, el actor está muy contento pues vino a celebrar en familia las fiestas navideñas y de paso le mandó un mensaje a Victoria Ruffo, pues ella dijo que Eugenio ya está viejito y él remató diciendo que ella es mayor que él.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): sea un observador perspicaz. No todos serán honestos acerca de sus opiniones o sentimientos. Espere ser engañado si no hace preguntas y no verifica los hechos. No haga un movimiento por la razón equivocada. Espere su momento y calcule los riesgos.

TAURO

(

DEL20DEABRILAL20DEMAYO): concéntrese en aprender, escuchar, formular y decidir qué quiere hacer a continuación. El cambio puede ser desalentador, pero las posibilidades son emocionantes. Enfrente el futuro con optimismo y no permita que el miedo lo detenga.

GÉMINIS

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): participe en actividades físicas, eventos sociales y actividades intelectuales que le abran las puertas a alternativas nuevas y emocionantes. Siga el camino que lo haga feliz y no arme un escándalo si un amigo cercano elije hacer algo diferente.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): salga de su zona de confort y deje que su imaginación tome el control. Exprésese emocionalmente y la respuesta que reciba le aclarará el panorama además de que le ayudará a ganar perspectiva y poner en marcha un plan sólido para su beneficio.

SAGITARIO

Horizontales

1. Efecto de un enfriamiento manifestado por romadizo, dolor de huesos, etc.

5. Emita la palabra de manera grave y solemne.

10. Cumbre, vértice de alguna cosa.

12. Pastor siciliano amado por Galatea.

@ANAHI

La viuda de Fernando del Solar, Ana Ferro, cuenta que han pasado seis meses desde que él murió y todavía hay muchos pendientes a nivel legal; acerca de la relación con Ingrid Coronado confiesa que es nula y la conductora tiene su teléfono para poder llamarle y solucionar las cosas. También comentó que hay una demanda pendiente por la casa que ocupa, pero lo importante es que su gran amor por Fernando continúa vivo, para ella ha sido muy difícil salir adelante. Confesó que le gustaría ver a los hijos de Ingrid, pero sabe que no es el momento y quiere cuidarlos y protegerlos.

Tengo un pendiente: ¿Creen que Ana Ferro e Ingrid Coronado puedan resolver sus diferencias fuera de los juzgados?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): participe en actividades que aumenten su conocimiento y lo desafíen. No permita que los factores externos se interpongan entre usted y su objetivo. Contribuya a lo que le apasiona, no a lo que otra persona le obliga a hacer. Tome el control y siga a su corazón.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): haga lo que pueda para ayudar a los demás, pero no permita que nadie se aproveche ni se interponga entre usted y su éxito. Diga lo que piensa y permita que otros sepan cómo se siente y qué pretende hacer a medida que avanza.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): haga planes con amigos o familiares. Las charlas conducirán a aportes positivos y ayuda práctica. Hable desde el corazón y marcará la diferencia para alguien a quien ama. Una promesa hecha cambiará su vida y lo acercará a sus metas.

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): aprenda de la experiencia. No deje que alguien deseoso de hacerle quedar mal se aproveche de su espíritu generoso. Si no le gusta algo, diga lo que piensa y siga el camino más benévolo. Controle sus emociones y evite un incidente.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): viva el momento y disfrute lo que le ofrece la vida. Deje de hablar de sus planes; póngalos en movimiento. Avance con entusiasmo y confianza. Puede ganar si confía y cree en sí mismo. Se alienta el romance.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): canalice su energía hacia su hogar y su familia. Haga planes para terminar el año dejando atrás el pasado y mirando hacia el futuro con ilusión. Establezca estándares altos y siga su corazón y el camino que más le convenga.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Acción de imitar.

(...

encaminaré.

33.

35.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): no permita que la ira se interponga en su camino. Mire más allá de cualquier negatividad y elija un carril que tenga menos desafíos. El cambio es bueno y es hora de iniciar lo que le hace feliz. Se favorece el amor y el romance, y el crecimiento personal lo iluminará.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): con su visión única y disposición amistosa será el que haga que la gente escuche, ría y se esfuerce por mejorar. Comparta sus sentimientos con alguien especial y descubrirá dónde se encuentra. El trabajo voluntario será gratificante.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, inconfundible y enérgico. Es talentoso y ambicioso.

42. Señalase algo para que se conozca o advierta.

44.

49.

Apócope de papá.

24.

30.

32.

34.

37.

38.

40.

41.

43.

45.

Hongo basidiomicete, negruzco, parásito del trigo y de otros cereales.

Lo que ciñe o rodea.

Pasaron por la vía pública.

Profeta, rey de Israel después de la muerte de Saúl.

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 15
EUGENIA LAST
HORÓSCOPOS eugenialast.com
CRUCIGRAMA 14.
18.
19. Me
20. Apócope
21. Fuerza
23. Príncipe
24. Símbolo
25. Símbolo
26.
27.
28.
29.
31.
1.
2. Capital
3. Hebdomadarios. 4. En
6. Lay. 7.
8.
9.
11.
13.
15.
16.
17.
SUDOKU 22.
en Hunze) Municipio de Países Bajos.
de mamá.
hipnótica, según Reichenbach.
ruso.
del sodio.
del galio.
Arete, pendiente.
El prototipo del caballero andante.
Prefijo latino negativo.
Antiguamente, vil, malo, ruin.
Dioses bienhechores de la mitología escandinava.
Título honorífico de la antigua corona de Aragón.
En Argentina, maíz. 36. En el antiguo cómputo romano, el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre y el 13 del resto de los meses. 37. Remolca la nave. 39. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766. 40. Infierno, averno.
Pajar al descubierto, con un palo largo alrededor del cual se va apretando la paja. 46. Sienten amor por alguien. 47. (Samuel, 1814-1862) Ingeniero norteamericano, inventor del revólver. 48. Natural de Rusia.
Composición musical para una sola voz. Verticales
de Samoa, en la isla de Upolu.
numeración romana, “1011”.
Ordenaba, componía, ajustaba unas cosas con otras.
Excavación para extraer minerales.
Símbolo del einstenio.
Estado de Venezuela.
Acción
de ahogar o ahogarse.
Hija del hijo o hija.
Esconder.
De Samnio, antigua región de Italia.
Alabé.
Canto fúnebre o lamentación por alguna calamidad o desgracia.
Planta musácea tropical, variedad de plátano.
Pronombre demostrativo (fem. y pl.).
Aroma, fragancia.
(... Daria) Río de Asia central.
En números romanos, 1051.

fuera de la selección de Portugal

Messi y Mbappé, por la tercera estrella

Francia y Argentina se disputan el domingo la final de la copa del mundo en Qatar y quien triunfe sumará la tercera estrella a su camiseta.

El duelo está aderezado por la disputa de las dos estrellas del Paris Saint-Germain: Lionel Messi y Kylian Mbappé. El argentino está en busca de consagrarse y alzar su primer trofeo mundialista, pero el francés busca consolidar su carrera y sumar un nuevo título mundialista. Por si fuera poco, ambos se disputarán el título de goleo en Qatar 2022 con cinco tantos cada uno.

El partido entre los albicelestes y los blues será inédito en una final, aunque ya ha tenido dos encuentros en fase de grupos y uno de eliminación directa.

POR EL TÍTULO DE GOLEO

EL más goleador

Lionel Messi y Kylian Mbappé, las estrellas de Argentina y Francia en este Mundial-2022, tendrán otro duelo el próximo domingo: el campeonato de goleo.

Ambos jugadores y compañeros del Paris Saint-Germain lideran la tabla de goleo en Qatar con cinco tantos, por lo que estará en juego el título de máximo goleador.

Francia se clasificó a la final tras vencer 2-0 a Marruecos, sin necesidad del acierto goleador de Mbappé, que marcó sus últimos dos goles en el presente Mundial durante la victoria contra Polonia, en octavos de final (3-1).

Mientras que el astro argentino ha marcado un tanto en cada una de tres rondas eliminatorias que ha superado Argentina en su camino a la final.

Sin embargo, no son los únicos que se disputan el título de máximo anotador, ya que tanto Argentina como Francia tienen otros dos jugadores que les tocan los talones con cuatro tanto: Julián Álvarez y Olivier Giroud.

Ambos empatan con cuatro goles en sus casilleros y también pelearán contra Messi y Mbappé.

EL CAMINO

Argentina supo sobreponerse al pésimo arranque en Qatar 2022 con su derrota ante Arabia Saudita en el debut mundialista de ambos equipos, para finalizar como líder del grupo C con victorias ante México y Polonia. En la fase definitiva, la Albiceleste dejó fuera a selecciones como Australia, Países Bajos y Croacia, para llegar a su sexta final que además será la segunda con Lionel Messi como jugador y gran figura de los sudamericanos.

Francia tuvo un comienzo más sólido con par de victorias ante Australia y Dinamarca, pero vio su racha invicta perdida en el tercer encuentro en la primera ronda, con la derrota ante Túnez. Pese a ello, los dirigidos por Didier Deschamps fueron el mejor equipo del sector D y en las rondas finales superaron a los representativos de Polonia, Inglaterra y Marruecos.

Los actuales monarcas del futbol de selecciones, tendrán éste domingo la posibilidad de revalidar su campeonato de Rusia 2018 y romper la racha de 60 años en los que ningún equipo ha logrado el bicampeonato de manera consecutiva y unirse así a Brasil e Italia como los países que han logrado tal hazaña.

CURRY, FUERA POR LESIÓN DE HOMBRO

La lesión de hombro sufrida el miércoles pasado por el estelar base Stephen Curry (Golden State Warriors) le tendrá de baja como mínimo “unas semanas”. Los Warriors, vigentes campeones de la NBA, estaban en vilo por conocer los resultados de la resonancia magnética a la que tenía previsto someterse su líder este jueves. Curry, de 34 años, abandonó el partido del miércoles ante los Indiana Pacers en el tercer cuarto tras lastimarse el hombro izquierdo al tratar de quitarle el balón al pívot Jalen Smith cuando se dirigía al aro.

QUÉ HAY PARA HOY

16 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
Fernando Santos ha dejado su puesto de seleccionador de Portugal, anunció la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), cinco días después de la eliminación de la Seleçao en cuartos de final del Mundial-2022 contra Marruecos (1-0). Las dos partes llegaron a un acuerdo “para poner fin a un recorrido de gran éxito que arrancó en septiembre de 2014”, indicó la FPF, cuya dirección “lanzará ahora el proceso con el objetivo de escoger al próximo seleccionador nacional”, indicó en un comunicado. /24HORAS Santos,
AFP
LA DEL DÍA
Croacia vs Marruecos 13:00 DOMINGO Francia vs Argentina 13:00 RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONS FEMENIL Juventus 5-0 Zürich Arsenal 0-1 Olympique Rosengard 0-4 Bayer München Benfica 2-6 Barcelona
MUNDIAL SÁBADO
24HORAS
5 goles: Mbappé (Francia), Messi (Argentina), 4 goles: Álvarez (Argentina), Giroud (Francia) GOLEADORES DEL MUNDIAL-2022: ARGENTINA FRANCIA Goles marcados 12 13 Faltas recibidas 74 50 Tarjetas amarillas 12 5 Disparos a portería 39 30 Posesión de pelota 52.9% 45.8% Fuente FIFA FINALISTA EN NÚMEROS Argentina 1986 y 1990, Francia 2018 y 2022 HAN DISPUTADOS DOS FINALES CONSECUTIVAS AFP MENTES MAESTRAS. Lionel Scaloni (Argentina) y Didier Deschamps (Francia) son los directores técnicos de ambas selecciones y tienen la misión de plantear un equipo competitivo y que sea capaz de frenar al rival, pero sobre el juego harán ajustes. Ya se verá quién plantea la mejor estrategia. Finalissima* LIONEL MESSI KYLIAN MBAPPÉ Fuentes: FFF, AFA, páginas web oficiales de los jugadores 23 años 1.78 m 35 años 1.70 m *Copa Artemio Franchi hasta 2022 65 Partidos internacionales 13 171 25 Títulos 7 0 2 1 1 1 4 11 0 1 2 0 0 0 0 5 Copa del Mundo Balón de Oro Goles por fase en mundiales Final Fase de grupos Octavos definalCuartos Semifinal 2017 2005 33 9 11 Goles Finalista de la Copa del Mundo Liga de Campeones Ligas Nacionales Eurocopa Copa América Oro en los Juegos Olímpicos 96 2 5 Participaciones en Copa del Mundo Debut internacional En Copa del Mundo El duelo de la final de la Copa del Mundo Central de Montevideo, ante 23 mil espectadores, el partido acaba con triunfo por la mínima albiceleste. El 6 de junio de 1978 Francia afronta a Argentina en un partido de la fase de grupos en el estadio Monumental de Buenos Aires delante de 71 espectadores cae nuevamente ante Argentina. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS NFL SÁBADO Vikings vs Colts 12:00 Browns vs Ravens 15:30 Bills vs Dolphins 19:15 DOMINGO Bears vs Eagles 12:00 Jets vs Lions 12:00 Panthers vs Steelers 12:00 Texans vs Chiefs 12:00 Saints vs Falcons 12:00 Jaguars vs Cowboys 12:00 Broncos vs Cardinals 15:05 Raiders vs Patriots 15:25 Chargers vs Titans 15:25 Buccaneers vs Bengals 15:25 Commanders vs Giants 19:20 EUROLIGA Crvena 67-71 Olimpia Zalgiris 81-72 Real Madrid Bayer M. 97-92 Valencia Lyon-V. 77-75 Olympiacos
SALDO FAVORABLE PARA ARGENTINA Francia y Argentina, que se miden el domingo en la final del Mundial de Catar para ganar un tercer título mundial, se han enfrentado tres veces en el pasado en la Copa del Mundo.
El 15 de julio de 1930, Argentina y Francia chocan por primera vez en el primer Mundial de la historia, organizado en Uruguay. En el Parque
Argentina y Francia buscan sumar una copa del mundo más a sus vitrinas. Además, el duelo del próximo domingo toma relevancia porque también se disputa el título de goleo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.