DESCONOCE EXALCALDESA SOBRE FINANZAS MUNICIPALES: EDIL
Hay que leer: Lalo a Claudia WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
WWW.24horaspuebla.com/
EJEMPLAR GRATUITO
24HorasPuebla
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE sa
Realiza la BUAP intensiva jornada de reciclaje para generar conciencia sobre la reducción de residuos sólidos
te E n
ENFOQUE
da
RECICLATÓN 2022
Ca
# Q ué
ENFOQUE
BÚSQUEDA
Familiares y amigos de Sandra Elizabeth piden hallar a la joven levantada el 27 de abril, en Chachapa
Diario24HorasPuebla
DESCONOCE EXALCALDESA SOBRE FINANZAS MUNICIPALES: EDIL
Hay que leer: Lalo a Claudia
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022 Nº 1588 I PUEBLA
El munícipe Eduardo Rivera Pérez exhibió el desconocimiento de las finanzas municipales de la exalcaldesa, Claudia Rivera Vivanco. En un evento matutino, el edil de extracción panista convidó a su excontrincante a prepararse para opinar sobre los asuntos del municipio. “Hay que leer, hay que estudiar, hay que ver las implicaciones que esto significa para Puebla”, expuso sobre la remunicipalización del agua en la ciudad. METRÓPOLI P. 5
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2225 65 74 50 y recibe 24 HORAS en tu celular.
URGENTE. El Gobierno estatal exhortó a los municipios de Puebla, San Pedro Cholula, Tehuacán, Chignahuapan, Zacatlán, Huauchinango y Acatlán de Osorio a contar con su propio cuerpo de Bomberos para atender emergencias.
AVALA SALUD DE PUEBLA LA LLEGADA DE MÉDICOS CUBANOS AL ESTADO
Parquímetros en la capital, serán económicos
HOY ESCRIBEN
La autoridad municipal explicó las bases del programa de Estacionamiento Seguro. Aseguran que los costos serán más baratos que San Pedro Cholula, Zacatlán y San Martín Texmelucan. METRÓPOLI P.6
ENFOQUE
José Antonio Martínez García mostró su aval por la contratación que realizó el Gobierno Federal de 500 especialistas puesto que hay déficit en zonas de difícil acceso. ESTATAL P. 7 El uso de cubrebocas no es obligatorio debido a las bajas cifras de contagios en la actualidad. En las últimas 24 horas, Puebla registró apenas 3 nuevos contagios de Covid- 19 y mantiene más de tres semanas sin defunciones, reportó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. ESTATAL P. 7
La defensa de Mario Delgado, el gerente de Morena, es explicable tratándose de su protegido y correligionario. No la de Rubén Moreira, el coordinador de la bancada de legisladores a quienes se les llamó traidores a la patria, tras la frustrada iniciativa de reforma a la industria eléctrica.
FERNANDO MALDONADO P. 3
Carlos Miguel Ramos Purgante Pancho Graue Alberto González Alfredo Huerta Ana María Alvarado
5,751,579 324,611 CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
6,351 más que ayer
129 más que ayer
156,978
17,140
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
3 más que ayer
0 más que ayer
P.5 P.8 P.10 P.11 P.13 P.15
MIÉRCOLES 18 DE MAYO
EL CLIMA
CONTENIDA
POLÍTICA P.3
PUEBLA NACIONAL
ENFOQUE
El gobernador Miguel Barbosa recordó el pasado de militancia tricolor entre los coordinadores del PRI y Morena en San Lázaro. Cuestionó el apoyo de Mario Delgado a perdedores.
ENFOQUE
Se defienden entre priístas; exhiben a Moreira y Mier
Soleado
290C 120C
NUEVA ADMINISTRACIÓN
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
¿SERÁ? Más claro ni el agua Luego de que el gerente de Morena en el país, Mario Delgado, resucitó a Claudia Rivera, la presidenta municipal de la capital que tuvo todo para ganar y terminó por perder la reelección frente al PAN, el gobernador Miguel Barbosa le puso nombre y apellido a la desgracia del partido dominante en la capital. Rivera Vivanco perdió por un gobierno deficiente, lleno de ladrones y traficantes de influencias de los que todo mundo conoce sus nombres y apellidos, pero Mario Delgado le vio posibilidades de candidata al gobierno en 2024.
Reportan casi 500 mil muertes por virus durante la pandemia
¿Será?
Jueves decisivo La noticia es que habrá por fin quien tome las riendas de la Auditoría Superior del Estado a partir del jueves, luego de que el Congreso poblano decida de la terna que ha sido propuesta y, con ello, el último capítulo de componendas que se dieron en esa dependencia. Por ejemplo, dejará de ser agencia de colocaciones para familiares de factureros investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera, ya no será proveedora de instrumentos e insumos para políticas de prevención de salud en tiempo de pandemia, o fuente de impunidad a través de la venta de protección para sujetos de revisión de cuentas públicas.
Guerrero, octavo estado que despenaliza el aborto ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
CUARTOSCURO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
¿Será? La pandemia de Covid-19 ha dejado un total de 492 mil 980 muertes hasta el 28 de febrero pasado, con base en actas de defunción del Registro Nacional de Población (Renapo), mientras que la Secretaría de Salud (Ssa) reportó 323 mil 127 defunciones; es decir, sólo 65% de total. El más reciente reporte de exceso de mortalidad –emitido por la Ssa– señala que a la semana epidemiológica 9 de 2022 (2 de enero al 28 de febrero) se registraron dos millones 361 mil 768 muertes por todas las causas; es decir, 726 mil 412 más de las esperadas, que era de un millón 635 mil 356. Del total de muertes observadas en el primer reporte de exceso de mortalidad de 2022, 67.9% corresponden a fallecimientos relacionados con Covid-19. Desde febrero de 2020, fecha en que se registró el primer caso de SARS-CoV-2 en México, se han reportado cuatro picos máximos de muertes. El primero entre el 12 y 18 de julio de 2020, semana que registró un exceso acumulado de 75 mil 535 muertes. El segundo pico se dio en la semana epidemiológica 3 de 2021 (del 17 al 23 de enero), cuando se tenía un acumula-
Angón encontró la receta… En Casa Aguayo Justo el día en que en Casa Aguayo se retomó el Martes Ciudadano, en el que desde el titular del Ejecutivo y secretarios atienden directamente a ciudadanos necesitados de solución de trámites, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angón, comenzó con un ejercicio similar. Sumó para esa tarea al diputado federal de su partido por ese distrito, Humberto Aguilar Coronado. Angón por fin parece comenzar a entender la compleja tarea de gobierno. ¿Será?
Por las calles fifí El que tampoco se quedó atrás fue el presidente de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, que dejó la cabecera de ese municipio para adentrarse en la parte nueva, Lomas de Angelópolis, una zona nada fácil para autoridades. Ahí vive la clase media alta y alta, y se caracteriza por ver con desdén a la autoridad, casi por sistema. No le fue nada mal, nos dicen. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
do de 264 mil 13 defunciones; la tercer ola de fallecimientos se reportó en la semana 33 también del año pasado (del 15 al 21 de agosto), donde las muertes ya alcanzaban a 399 mil 551 personas; mientras que la cuarta ola fue en la semana 4 de 2022 (del 23 al 29 de enero), con 476 mil 532 fallecimientos, de acuerdo con las cifras del Renapo. El reporte publicado ayer indica que del total de muertes por Covid, 307 mil 652 fueron hombres y 185 mil 328 mujeres. El documento no reporta el exceso de mortalidad por edad de acuerdo con las cifras de Renapo, y sólo señala los datos del Sisver, es decir de los reportados por la Secretaría de Salud. De esa manera, se reportan 159 mil 416 defunciones de mayores de 65 años; 128 mil 725 entre 45 y 64 años; mientras que las defunciones del sector entre 20 y 44 años alcanzan las 33 mil 478 y de menores de 20 años, mil 500. EN DESCENSO
Por la mañana, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que en el país ya suman cuatro meses de reducción de contagios. /KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO
Presidente de Guatemala no irá a Cumbre de las Américas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Autoriza FDA refuerzo de Pfizer para niños en EEUU ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
MARIAELENA MERCADO
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
EN LA WEB
TRAGEDIA
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Denunció profesor a alumno del IPN tras pelea ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
CUBRE LÍDER DEL PRI A COORDINADOR DE MORENA
Defensa de Moreira a Mier, entre priístas, dice Barbosa Pasado. Tanto el exgobernador de Coahuila como el diputado poblano compartieron la militancia en el partido tricolor
hecho así”. Añadió que todos son asuntos públicos, cada poblano sabe la participación en temas políticos y periodísticos, por ello las referencias personales se saben si con ciertas o no lo son.
Colérico, Alito Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO
E
@FerMaldonadoMX
n tiempo de cínicos, la desesperanza cunde. Suele prohijar componendas e impunidad entre los poderosos, que tanto condenan ciudadanos de bien. Es la historia de nuestra clase política, fuente del enojo y desconfianza evidente. A esa estirpe obedecen personajes de la picaresca, como Rubén Moreira Valdez e Ignacio Mier Velazco. Los une la Legislatura en turno y algo más… “Ignacio Mier a mí me representa confianza (…) yo creo que es un fuego amigo”, dijo. Mier es el coordinador de los diputados de Morena, cargo que heredó de otro de la misma clase, Mario Delgado, que como ambos, defiende causas difíciles de explicar porque el sentido común apunta en contrario de la perorata de los poderosos. El objeto de la defensa de Moreira y Delgado es blanco de investigación en la Unidad
de Inteligencia Financiera junto con su socio y director del órgano de propaganda a quien también se le han documentado propiedades inmobiliarias difíciles de esconder, como se documentó en la entrega de la columna de este martes (https://www. parabolica.mx/2021/columnas/parabolica/item/20202-el-casateniente-poblanode-los-medios). La defensa de Mario Delgado, el gerente de Morena, es explicable tratándose de su protegido y correligionario. No la de Rubén Moreira, el coordinador de la bancada de legisladores a quienes se les llamó traidores a la patria, tras la frustrada iniciativa de reforma a la industria eléctrica. No fue nada grato para un conjunto de priístas escuchar la convencida defensa del coordinador tricolor en San Lázaro por el historial de agravios e insultos de los que han sido objeto en el pasado reciente. Entre ellos estuvo, por ejemplo, el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, a quien la 4T le busca los pies tras su paso por el gobierno de Campeche como una forma de vendetta luego de la derrota sufrida durante la votación de la llamada #LeyBartlett. Entraña un misterio la torpeza política de este personaje que antes fue gobernador de
DELITOS. Ambos políticos han sido señalados de actividades ilegales.
MARIO DELGADO
Barbosa Huerta expuso que Mario Delgado Carrillo hizo lo correcto, lo que debe hacer un dirigente nacional partidista, al salir del defensa de Ignacio Mier Velazco, a quien dejó como líder de la bancada de Morena en
Coahuila y que pretende hacer ganar en Hidalgo a su consorte, Carolina Viggiano, para lo que faltan tres domingos. No es la primera vez que el coordinador de los legisladores priístas lastima honras, orgullos y dignidades de correligionarios y aliados políticos. El 10 de marzo de 2021 estuvo en la capital poblana para presentar a los candidatos a diputados federales en los 15 distritos de la alianza Va por México, que estaba integrada fundamentalmente por perfiles priístas y panistas. Entre quienes estaban en esa ceremonia partidista destacaba Ana Teresa Aranda, actual diputada federal por Acción Nacional, y a quien el régimen del panismo de Rafael Moreno Valle hostigó y persiguió. Frente a ellos, Moreira Valdez lució un discurso fuera de lugar y tiempo, quemó incienso al fallecido pero intolerante mandatario distinguido por su afán de persecución, para quien el lenguaraz legislador tricolor dijo haber sido un “gran gobernador” a quien todos en Puebla echaban de menos. Moreira deberá ser presa de sus propias palabras. No faltará mucho para ello. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Definen la terna para elegir a titular de ASE elegidos son: Amanda Gómez Nava, Salvador Sánchez Ruanova y Álvaro Sánchez Jiménez. “Con esto damos paso a una de las etapas más importantes, y la Junta de Gobierno y Coordinación Política llegó a un primer acuerdo y se presentará al Pleno”.
ESPECIAL
El Congreso del Estado definió la terna final para la elección del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), el cual será electo el próximo jueves. El presidente del Congreso, Sergio Céspedes Peregrina, dio a conocer que los perfiles
DEFINICION. Juevesvotarán alpróximo titulardela Auditoría Superiordel Estado.
Indicó que de forma objetiva los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política analizaron los perfiles de los ocho aspirantes al cargo, quienes incluso participaron en la ronda de entrevistas y se evaluaron sus propuestas. El legislador reiteró que existe el compromiso de todos los integrantes de esta legislatura para elegir al mejor perfil en el cargo, garantizando que sea una persona experimentada y honesta. Estuvieron presentes la diputada Nora Merino Escamilla y los diputados Fernando Morales Martínez, Eduardo Alcántara Montiel, Jaime Natale Uranga y Carlos Navarro Corro. Las y los diputados locales que participaron en este proceso aclararon todas sus inquietudes para la integración de la terna. / MIRIAM ESPINOZA
PUEBLA
la Cámara de Diputados y es señalado por varios delitos junto a su socio y director del Diario Cambio, Arturo Rueda, y el exauditor de Puebla, Francisco Romero Serrano. Sin embargo, el gobernador también criticó al dirigente nacional de Morena y su respaldo a perfiles que le han costado derrotas al partido en Puebla. En su rueda de prensa matutina, el mandatario estatal enfatizó que cuando el líder morenista se mete a abundar, toma opinión de nombres que luego no son los más atingentes. “Ya después se metió más de esas opiniones que luego de cuestan mucho al partido, por ese tipo de opiniones se perdió la capital estruendosamente”, por lo que pidió revisar los resultados del pasado proceso electoral en el que fue derrotada Claudia Rivera Vivanco, quien buscó reelegirse respaldada por dirigentes nacionales.
Retoma Gobierno Martes Ciudadano en Casa Aguayo
ESPECIAL
La defensa que emprendió el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdez, en favor del líder de los diputados de Morena, Moisés Ignacio Mier Velazco, es un tema “entre priístas”, resaltó el gobernador Miguel Barbosa en su conferencia matutina. Luego de ser cuestionado sobre el político poblano señalado por lavado de dinero, operaciones ilícitas y evasión fiscal, el mandatario estatal desconoció las declaraciones que realiza el diputado en su defensa. “No estoy pendiente de lo que declare Ignacio Mier, la verdad ni siquiera sabía que había declarado. Es normal que declare, es normal que dé su versión es parte de los que ocurre cuando alguien es señalado por un
ESPECIAL
JESÚS OLMOS
3
CERCANÍA. Escucha y atiende gobernador a poblanos.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta reactivó los Martes Ciudadanos en Casa Aguayo, tras dos años de contingencia sanitaria por la Covid-19. Este día atendió de manera directa a Yoringuel Caamaño Cruz, de Acatlán de Osorio, integrante del colectivo “De Fandango en Fandango”, quien le solicitó apoyo económico, con respuesta positiva, para detonar un proyecto cultural en la Mixteca Poblana. Esta iniciativa, explicó, busca reactivar la cultura y alejar a niñas, niños y adolescentes de las drogas, el alcoholismo, el tabaquismo y otros problemas sociales actuales. “El gobernador Miguel Barbosa Huerta nos atendió, nos escuchó y muy amablemente nos está apoyando para hacer todos estos proyectos”, expuso Caamaño Cruz. El integrante del colectivo “De Fandango en Fandango” también recibió una respuesta positiva del mandatario estatal para preservación del acervo musical de la Mixteca (violín y cuerdas), consistente en la grabación, remasterización y distribución de las melodías. /STAFF
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
DIJO QUE NO TIENE IDEA DE FINANZAS MUNICIPALES
5
Responde Eduardo Rivera a METRÓPOLI la exalcaldesa sobre el agua Reiteró que es un tema comCalidad. El munícipe señaló plejo debido que el municipio que es urgente tener un de Puebla deberá absorber toda mejor servicio, ya sea con la la deuda que tiene el Soapap. concesionaria actual o con otra Indicó que continúa a la espeJOSÉL MOCTEZUMA
El presidente municipal dijo que no quiere anticipar ninguna conclusión sobre este tema, porque no depende sólo del Gobierno de la ciudad, de ahí que espera una salida consensuada. Agregó que continúa a la espera de reunirse con el gobernador Barbosa.
ENFOQUE
“No tiene idea de las finanzas municipales”, respondió el alcalde Eduardo Rivera Pérez a su antecesora, Claudia Rivera Vivanco, quien dijo que había condiciones financieras favorables para remunicipalizar el servicio del agua potable.
DECISIÓN
ra de reunirse con el gobernador Miguel Barbosa para hablar sobre la remunicipalización de este servicio, dejando en claro que en las condiciones actuales ahorcaría las finanzas del ayuntamiento de Puebla. Por ello, apuntó que hay que estudiar y leer para verificar las implicaciones que traerá consigo esta posibilidad. “Como dice el gobernador hay que leer, hay que estudiar, hay que ver las implicaciones que esto significa para Puebla y es un tema complicado y comple-
ANALIZAR.. El edil ANALIZAR apuntó que hay que estudiar y leer para verificar las implicaciones que traerá consigo.
Con todo respeto, creo que no tiene idea de lo que significan las finanzas municipales y la implicación que representa para el gobierno de la ciudad el absorber toda la deuda que tiene el sistema operador del agua potable en el municipio”.
Nostálgicos del iPod Ecosistema Digital
EDUARDO RIVERA PÉREZ Presidente municipal de Puebla
CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES jo”, puntualizó. Rivera Pérez afirmó que sí es urgente tener un mejor servicio, ya sea con la concesionaria actual, Agua de Puebla, o buscar otras alternativas. “El tener el contrato de la concesionaria implica responsabilidades legales y financieras para las partes que están involucradas”, agregó.
Tras el anuncio del Gobierno de Puebla para que el uso del cubrebocas sea voluntario, se generó el primer conflicto por este tema, el cual terminó a golpes dentro de una tienda Oxxo en el municipio de Atlixco. A través de un video que circuló en redes sociales, empleados exhibieron a una pareja que se negó a usar la mascarilla para entrar, bajo el argumento de que el mandatario había dicho que no era obligatorio. “¡Es opcional… así dijo el gobernador!”, mientras entraba al local por la fuerza después que le impidieron la entrada. En el video se puede ver a un hombre y a una mujer discutir con los empleados,
pero más tarde llegaron a los forcejeos y empujones cuando intentaron arrebatar el celular con el que los estaban grabando. Este hecho se registró el pasado domingo en la sucursal ubicada en el bulevar Niños Héroes, al sur de la ciudad. En el video también se pide a las autoridades definir uso del cubrebocas, porque cada quien lo aplica a conveniencia y en el caso de tiendas como ésta, buscan que se siga usando por ser un lugar cerrado. En tanto, la presidenta municipal había señalado días previos que su uso sí es voluntario, pero hizo el llamado que en lugares con poca ventilación se siga utilizando. /JOSÉL MOCTEZUMA
ESPECIAL
Termina a golpes discusión por uso de cubrebocas en Oxxo
HECHOS.. Se registró el pasado domingo en la sucursal HECHOS ubicada en el bulevar Niños Héroes, al sur de la ciudad.
Pide Barbosa investigar el caso de Yusef Tanús Las secretarías de Igualdad Sustantiva, Seguridad Pública, así como la Fiscalía del Estado son las responsables se asumir casos de violencia contra las mujeres, como el ocurrido por parte del empresario Yusef Tanús en contra de su pareja sentimental, afirmó el gobernador Miguel Barbosa. Se refirió al video que se volvió viral y en el que se ve al empresario golpeando a una mujer que estaría embarazada. Además, pidió se investigue el hecho de oficio y no esperar a que la víctima realice las denuncias. / STAFF
ESPECIAL
Entregan préstamos del programa Créditos Contigo El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, entregó a doña Irene López Temich un cheque por 25 mil pesos, un préstamo del programa municipal Créditos Contigo, con lo que podrá hacer crecer su miscelánea “Las Gemelas”. La vecina de la colonia Belisario Domínguez fue una de las primeras 100 beneficiadas, tras acercarse al equipo asesor del Departamento de Atención a MiPyMES del ayuntamiento y Banca Afirme. El edil afirmó que desde su lanzamiento el pasado 26 de abril, Créditos Contigo ha sido todo un éxito, pues cerca de 800 poblanas y poblanos se han acercado para ser candidatos de este esquema de financiamiento, que puede ser individual o grupal. Este martes, 99 emprendedores más recibieron su cheque, teniendo la seguridad de que durante el primer año el pago de intereses correrá por parte de la comuna. Además, 182 solicitudes ya se han firmado y pre-aprobado para extender una mano amiga a los negocios familiares. / STAFF
@cm_ramoslinares
H
ace unas semanas, Apple anunció que finalmente descontinuaría uno de los dispositivos más popularmente queridos por los amantes de la música: el iPod. El reproductor de música marcó un parteaguas en la industria de la cultura popular en toda una generación. El iPod Touch, heredero del iPod Classic lanzado en 2001, dejará de producirse y sólo estará disponible hasta agotar existencias. El icónico reproductor fue lanzado hace 21 años y era una sensación pues podía almacenar hasta mil canciones en formato .mp3 Desde las versiones Nano, Shuffle y la más reciente, el iPod Touch, lanzado en 2007, los usuarios podían almacenar música en un dispositivo que actualmente sufre la obsolencia tecnológica con la llegada de servicios streaming y dispositivos smart. De hecho, analistas auguraban que con la llegada del iPhone algún día reemplazaría al iPod. Al respecto, los especialistas ecólogos de medios describían un proceso de remediación y no de reemplazamiento. Es decir, el iPod se convierte en un instrumento tecnológico de nicho, a lado de los reproductores de disco compacto, cassette y LP, cámaras fotográficas de rollo y otros tantos elementos electrónicos que en algún momento fueron punta de lanza de la tecnología. Como lo he menciondo en anteriores entregas, la tecnología tiene un carácter parasitario, es decir, un medio logra sobrevivir cuando el cociente de supervivencia es directamente proporcional a su cercanía con el ambiente de comunicación humano pretecnológico. La supervivencia del medio no sólo significa definir proporción o cercanía al ambiente de comunicación humano, también se debe preservar la capacidad de extensión a través del tiempo y del espacio, según Paul Levinson. Marshall McLuhan, quizá el primer ecólogo de los medios, explica en la tétrada de efectos de medios que las recomendaciones de boca a boca (que se dan en la presencialidad de la interacción), por ejemplo, no sólo no desaparecieron, sino se intensificaron en la cultura de la recomendación convergiendo actualmente en medios socio digitales como Instagram, TikTok, Facebook o Youtube, logrando que los medios se adapten en su propio ecosistema para poder sobrevivir. Un claro ejemplo de lo anterior es que pese a que la séptima generación del iPod Touch dejará de fabricarse, rápidamente en plataformas como Amazon, Mercado Libre o Ali Express comenzaron a venderse varios modelos de iPod, incluso el mítico Classic, y no sólo modelos de Apple, también otras marcas que demuestran no una canibalización de productos, más bien, un nicho ecológico. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
6
PUEBLA
METRÓPOLI
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
Espacios. Los burócratas EL ALCALDE REITERÓ QUE SE BUSCA MEJORAR LA MOVILIDAD tendrán que buscar alternativas con estacionamientos o pensiones en la zona
Los parquímetros de la capital serán el estacionamiento más económico de todo el estado de Puebla y de todo México. Cinco pesos, el precio promedio costará la hora, más barato que San Pedro Cholula, Zacatlán y San Martín Texmelucan, reiteró el alcalde Eduardo Rivera. En defensa de su proyecto, explicó que con ellos se busca mejorar la movilidad y que todos tengan oportunidad de llegar al Centro Histórico que es un museo vivo, un gran centro comercial. “Lo que requerimos es que vaya la gente, pero que también pueda estar llegando la clientela permanentemente hacer las compras, a consumir a ver algún espectáculo”, sentenció. Rivera Pérez agregó que con la movilidad se busca brindarle la oportunidad a otros poblanos y poblanas para que puedan acudir y generar derrama económica. A pregunta expresa de qué pasará con el estacionamiento para los burócratas que laboran en el Centro de Puebla, indicó que el área publica será de todos, por lo que tendrán que buscar alternativas con estacionamientos o pensiones en la zona.
Parquímetros poblanos, los más baratos de todo México LOCALIZACIÓN
Los cajones de estacionamiento estarán ubicados del lado izquierdo de la calle, dejando el paso peatonal sin obstáculos y el libre paso para las personas con discapacidad. De igual forma, se busca otorgar un espacio para las bicicletas y motocicletas.
Cuando se presentó el proyecto, se informó que serían 4 mil 638 cajones de estacionamiento en el polígono de la 17 Oriente-Poniente a la 12 Oriente-Poniente, desde la 11 Norte-Sur hasta el bulevar 5 de Mayo. Los costos considerados por el Gobierno municipal serán los siguientes: primera hora gratis, la segunda y tercera será de cinco pesos y la cuarta hora diez pesos, mientras que el tiempo límite para ocupar un cajón ¿CÓMO VAN A OPERAR? es de cuatro horas. Al momento, se han pintado 3 mil Los cajones estarán ubicados del 700 cajones de estacionamientos lado izquierdo de la calle, dejando para el proyecto de parquímetros. el paso peatonal sin obstáculos y el Asimismo, se aplicará un periodo de libre paso para las personas con disprueba de 15 días, por lo que duran- capacidad. De igual forma, se busca te este tiempo no se infraccionará a otorgar un espacio para bicicletas y los conductores. motocicletas.
ENFOQUE
JOSÉL MOCTEZUMA
El proyecto de parquímetros contará con un seguro contra robo total, daños y cristalazos hasta por 5 mil pesos, con un deducible del 20% que no rebasa los mil pesos. En tanto, los horarios de funcionamiento de los parquímetros serán de
lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas, sábados de 08:00 a 17:00 horas y domingos serán en un horario libre. Además, el 100% de los recursos obtenidos por los parquímetros serán destinados para la seguridad, obras, eventos y actividades en el
AVANCE. La Comuna lleva 3 mil 700 cajones de estacionamientos para el proyecto en el Centro Histórico.
Centro Histórico. La ganancia se dividirá hasta en 30% empresa y 70% el ayuntamiento de Puebla, después de ella serán gastos de operación, cobertura de los seguros y pago de supervisores y vigilancia.
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
Tras reiterar que en Puebla no es obligatorio el uso del cubrebocas, el gobernador Miguel Barbosa afirmó que quienes lo exijan para acceder a espacios cerrados están violando la ley. Puntualizó que su gobierno ha actuado con mucha responsabilidad en la pandemia. Lo anterior, luego que se difundiera un video donde personal de una tienda de conveniencia de Atlixco no permitió el acceso a una pareja que no portaba mascarillas. “Ya no es un impedimento el no uso del cubrebocas para entrar a un lugar cerrado, ya no es un impedimento”, aseguró. /STAFF
TIENE LA SSP PRESENCIA EN EL MUNICIPIO
Mantienen estatales el orden en Acatlán MIRIAM ESPINOZA
En el municipio de Acatlán de Osorio hay 90 elementos de la Policía Estatal para mantener el orden luego que se vinculó a proceso a su alcalde, Arturo N., dijo el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Mencionó que pasados los 30 días de la falta absoluta del edil se determinará el relevo del presidente municipal. “Hay un suplente que hoy debe estar en funciones; las faltas temporales se vuelven absolutas a los 30 días y es ahí donde tiene que haber una determinación primero del cabildo”. Asimismo, Barbosa Huerta, rechazó que uno de los delitos por el que se detuvo al
alcalde haya sido por encubrimiento por el asesinato del director de la Policía, Héctor García, y de su esposa. Durante este fin de semana, fue vinculado a proceso el alcalde de Acatlán de Osorio, Arturo N., luego de ser detenido el pasado 9 de mayo en la demarcación. Es acusado por ejercicio indebido de fun-
MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
ciones públicas y encubrimiento, por lo que el juez de control también le impuso la medida cautelar de prisión preventiva necesaria. MARCHAS
Cerca de un centenar de acatecos marcharon la mañana del sábado por la seguridad y estabilidad del municipio mixteco, tras la detención de su alcalde, Arturo N., y de elementos de la policía municipal.
ZOZOBRA. En la demarcación se vive un ambiente de tensión y miedo.
ENFOQUE
Palomean llegada de médicos cubanos
APROBADOS. En México hay déficit de especialistas.
PUEBLA
Voy asumir ese diálogo, esa salida, no voy a dejar que eso se vuelva un caos ni una indefinición, nos vamos a meter como gobierno para poder encontrar un perfil de esto”.
ENFOQUE
Crisis. Detención del edil no tiene relación con el asesinato del director de Seguridad pública, Héctor García Álvarez
7
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, mostró su aval por la contratación que realizó el Gobierno Federal de 500 médicos cubanos, pues afirmó que son necesarios para las zonas marginadas, además que el déficit de especialistas de la salud es un problema mundial no solo del país. “Es un fenómeno que afecta a México como país y a otros países del mundo donde no hay especialistas suficientes para la atención especializada, este fenómeno se da más en zonas de difícil acceso geográfico y las zonas de alta y muy alta marginación”, dijo. El funcionario estatal aseguró que
hacen falta en el país cirujanos, ginecólogos, anestesiólogos, médicos internistas, por mencionar algunos. Cabe destacar que los doctores extranjeros acudirán a las regiones más apartadas del país para atender diferentes enfermedades que se presentan entre la población y que, debido a la lejanía y dificultad para llegar a estos sitios, no se atienden. Dicha contratación se debió a que de acuerdo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, existe un déficit de casi 500 mil médicos, de ahí la importancia de contratar especialistas extranjeros. / STAFF
ENFOQUE
ENFOQUE
Viola ley quien obliga uso de cubrebocas en Puebla
REUNIÓN.. La jornada se realiza entre SEP y Salud. REUNIÓN
Vacunación a menores, para este jueves La próxima jornada de vacunación contra Covid-19 para menores de 12 a 14 años iniciaría el próximo jueves, informó el titular de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, José Antonio Martínez García. En conferencia de prensa matutina, el funcionario estatal dijo que primero sostendrán una reunión con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para coordinar el trabajo y poder aplicar las dosis a los menores de edad del interior del estado. Señaló que dicha jornada sería únicamente los días jueves 19 y viernes 20 de mayo en escuelas que se habilitarán como sedes para recibir a los menores. Por otra parte, Martínez García comentó que en Puebla se han registrado casos de Hepatitis A, descartó casos sospechosos de hepatitis infantil aguda, como se han reportado en otras entidades del país. En otro tema, destacó el avance de vacunación en Puebla, pues dijo que hasta la fecha se han aplicado un total de 10 millones 72 mil 465 vacunas, de los cuales 463 mil 953 son a menores de entre 12 a 18 años que recibieron al menos una dosis, mientras que otros 311 mil 920 menores tienen esquema completo. / STAFF
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis
2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
diario24horaspuebla
Puebla 24 Horas
8
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
El lugar de nadie Todos necesitamos contar una historia
purgante @revistapurgante
M
ayo de 1941. Hitler planeaba el acecho definitivo a la Rusia Soviética. En el fragor de la Segunda Guerra Mundial, las divisiones alemanas avanzaban con torpeza y con incierto fervor en territorio enemigo. Las líneas rusas aún no se adivinaban en el horizonte. Semanas atrás, en el frente más oriental, el ejército acorazado de Günter Von Kleist –uno de los generales más prestigiados del Tercer
Reich– había tenido algunos escarceos que, a pesar de su intermitencia, cobraron decenas de muertos y no pocos heridos. Los soldados, algunos de ellos muy jóvenes, tenían poca experiencia en batalla. Quizás por eso, en las noches, mientras acampaban en valles cuyo silencio creaba una vaga sensación de infinito, compartían rumores sobre posibles deserciones mientras encendían con ansia trémulos cigarrillos que conseguían de contrabando. El humo, entonces, flotaba sobre sus cabezas y, en medio de las respiraciones y las miradas bajas, parecía lo único vivo. El general Von Kleist miraba el cielo limpio de nubes y se acicalaba los bigotes. La estepa ya había reverdecido aunque la magra altura de sus pastos, en algunas partes aún amarillentos, dejaba entrever los daños de un feroz invierno. Cercano a las élites del partido Nazi, se decía que Von Kleist gozaba de los favores de personajes como Goebbels, Hess y Göring. Sin embargo, había algo en su carácter, quizás cierto matiz taciturno en sus palabras, que parecía
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
alejarlo de aquellos hombres que buscaban cualquier pretexto para ordenar encarcelamientos y asesinatos. Algunos decían que su única guía en tiempos de guerra era un patriotismo ciego, fomentado desde temprana edad por un padre alcohólico que buscaba en los saldos de la guerra un remedio a su ruina personal y económica. Hitler había dado la orden de devastar los pueblos que encontraran a su paso: la tierra debía ser quemada y los hogares destruidos para que no sirvieran de refugio. En este escenario se movía el ejército acorazado de Von Kleist que, con marcha lenta, como un animal de sosegadas costumbres, buscaba las señales adecuadas para empezar el ataque. Von Kleist entró a su tienda, se aflojó los cordones de las botas y miró su mapa: en el camino habían quedado las ciudades de Lublin y Rovno con sus pilas de cadáveres en precario equilibrio, asediadas por voraces moscas. Aún quedaban en la memoria las fosas excavadas con prisa, agujeros que, a la distancia, semejaban una herida viva que mezclaba cuerpos
de aliados y enemigos. Reemprendieron la marcha. Después de un par de jornadas, en las inmediaciones de un bosque, encontraron la fuerte resistencia de una dispersa pero determinada unidad rusa. Los soldados probaron su valor, aunque los rusos se replegaron aprovechando su conocimiento del terreno. El combate se prolongó hasta el anochecer. Avanzaron penosamente entre la espesura y los restos incendiados de algunas cabañas. A lo lejos se veían ráfagas luminosas de metralla que eran más una advertencia que un intento serio de menguar las fuerzas enemigas… / Alejandro Badillo, @Alebadilloc Para seguir leyendo, ingresa a www.revistapurgante.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
TLAXCALA. El apoyo que darán será gratuito.
las personas. “Hoy estamos más cercanos a la gente para darle una atención pronta a quien lo necesita”, apuntó la gobernadora. En su intervención, el alcalde de Tlaxco agradeció a la mandataria el apoyo para instalar el espacio que dará ayuda a quienes lo necesiten en el municipio, pues dijo que nunca se había contado con un espacio así. Finalmente, Cuéllar Cisneros informó que en próximas fechas inaugurarán un módulo similar en Zacatelco. Es importante señalar que los módulos cuentan con recursos federales provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). / STAFF
Demandan aumento de pasaje los transportistas de Tlaxcala Concesionarios y conductores de transporte público, tomaron las calles para solicitar a las autoridades aumentar el costo del pasaje del transporte público. Los demandantes pidieron a las autoridades se aumente dos pesos la cuota del transporte público, para que con ello se pueda dar un mejor servicio a los usuarios que día a día utilizan este medio de transporte. Aseguraron que, en caso de avalar el aumento, se comprometerían a instalación de cámaras de seguridad, colocación de GPS y mejorar su parque vehicular. / STAFF
ENFOQUE
Para poder acercar y brindar atención jurídica, psicológica y médica a personas víctimas de violencia, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, inauguró en Tlaxco el Módulo de Atención a Víctimas. Este es un trabajo conjunto con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos (Ceavo). En este sentido, la titular del Ejecutivo recordó que el edil de Tlaxco, Armando Flores, le externó su interés de trabajar en la atención de quienes han tendido que vivir violencia en diferentes ámbitos. Recordó que en las instalaciones se ofrece apoyo gratuito, por lo que agradeció a quienes ahí laborarán su entrega y empeño por apoyar a
ENFOQUE
Atiende Cuéllar a víctimas de violencia
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
Siempre me pondré del lado de la UNAM. No me confrontaré con el presidente de la República por sus opiniones” RICARDO MONREAL Coord. de los senadores de Morena
Denuncian acoso sexual en preparatoria
Decenas de estudiantes de la Escuela Preparatoria número 1 “Lic. Bernabé L de Elías”, ubicada en Cuernavaca, Morelos, se manifestaron para denunciar conductas de acoso sexual por parte de siete de sus profesores. Aunque aseguran que ya fueron acusados e incluso se encuentran suspendidos, las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, no han transparentado los casos. Las y los alumnos escribieron en una pancarta “mejor reprobada que tocada”, en alusión a este problema. / 24 HORAS
A PENSIONES DE ADULTOS MAYORES LA MAYOR PARTE DE RECURSOS
Bienestar gasta 40.5% más de su presupuesto, alerta México Evalúa Incumplidos. Un análisis de la organización destaca que 60 programas han erogado 20% más de lo que les autorizó el Congreso de la Unión KARINA AGUILAR
La Secretaría de Bienestar, ha erogado 133 mil millones de pesos (mmdp), en el primer trimestre de 2022, es decir 40.5% (38.3 mmdp) más de lo aprobado para el periodo, principalmente por el aumento en la pensión a adultos mayores. De acuerdo con la publicación “Números de Erario, primer trimestre de 2022” de la organización México Evalúa, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) no se ha ejercido tal y como se aprobó para este periodo. “En su momento nos preocupaba la discrecionalidad con la que se ‘producían’ ingresos excedentes y asignaban dichos ingresos a programas del Ramo 23, con el fin de apoyar a gobiernos subnacionales de aliados políticos. Pero había límites sobreentendidos (…) Hoy estamos pagando muy caras las fallas de la transición a la democracia”, refiere el análisis.
ARCHIVO CUARTOSCURO
Las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de los médicos pasantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de que prefirieron irse a su casa que atender la contingencia por Covid-19, provocó que senadores de todos los partidos defendieran a la máxima casa de estudios. Ricardo Monreal, líder de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se dijo muy orgulloso de la institución, “soy puma”, recordó. “Me pongo del lado de la UNAM, que yo seré un político temporal, pero seré un maestro permanente en la Universidad y ahí quiero dejar mis últimos días, enseñando. Siempre me pondré del lado de la UNAM. No me confrontaré con el presidente de la República por sus opiniones”, enfatizó Monreal. El priista Manuel Añorve señaló que fue la Secretaría de Salud la que retiró a los residentes, pero éstos permanecieron en clínicas familiares y comunitarias. Advirtió que no se puede alegar la falta de médicos para contratar a 500 médicos cubanos, “yo respeto mucho al pueblo cubano, pero no se puede utilizar la polarización en contra de la UNAM y en contra de los médicos de este país,para justificar la llegada de 500 cubanos”. Finalmente, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, recordó que la UNAM “es formadora de muchas de las y los doctores, de las enfermeras y enfermeros, del personal que estuvo día y noche en esta pandemia, es la casa que ha formado a todo este cuerpo. Siempre nuestro reconocimiento a la UNAM”. / KARINA AGUILAR
FOTOS: CUARTOSCURO
Senadores en defensa de la UNAM
EXCESOS. La Sedesol aplicó 133 mil millones de pesos en los programas asistenciales del Gobierno federal.
El documento señala que de 493 programas presupuestarios, 60 presentan aumentos superiores a 20% frente a lo programado al tercer trimestre, y 21 recibieron gasto, a pesar de que el legislativo no les asignó recursos. En contraparte, 171 programas sufrieron recortes de entre 20 y 99%, y 32 ni siquiera han recibido un solo peso en lo que va del año. Los ganadores son los programas prioritarios para el Go-
bierno federal. De esa manera, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presenta un gasto de 225 mmdp, es decir, 7.5% o 15.8 mmdp por arriba del programa. Al interior de esta dependencia, hay un sobregasto de 18% (8.9 mmdp) en el capítulo de Servicios Personales. La Secretaría de Turismo, tiene un gasto de 22.1 mmdp, 36.7% (5.9 mmdp) más que el programado y
Descarta Presidente una ruptura con EU de lo que se resuelva, siempre vamos a tener una relación de amistad y de respeto con el gobierno de Estados Unidos”, apuntó López Obrador. Además, el primer mandatario indicó que México se rige con los principios de la no intervención en asuntos de otras naciones. El pasado lunes, el presidente López Obrador anunció que hoy se reunirá con representantes del gobierno de Estados Unidos, encargados de organizar la Cumbre de las Américas, para revisar el tema de la invitación al encuentro multilateral, en la que sostendrá que se debe girar a todos los gobiernos del continente.
91% (10.5 mmdp) más que en 2021. “Prácticamente todo su sobregasto se debe a las mayores erogaciones para la construcción del Tren Maya, pues la partida de Transporte Masivo de Pasajeros registra erogaciones del 40% (6.1 mmdp) por encima del calendario”, señala México Evalúa. Enfatiza que para lograr el aumento a uno de los proyectos insignia del presidente, dentro de la secretaría han recortado recursos a programas como Fomento y Promoción de la Inversión en el Sector Turístico o el Programa de Calidad y Atención al Turismo, entre otras. En contraste, la Secretaría de Salud presenta un subejercicio de 12% (4.3 mmdp) por debajo de su programa y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SPyPC), por su parte, ostenta un retraso del 23% (2.5 mmdp), originado por un menor gasto en la Administración del Sistema Penitenciario. “El régimen legal actual no contempla los límites que el Poder Ejecutivo debe tener en el contexto de un presupuesto republicano, democrático. Hoy los límites a esa discrecionalidad dependen prácticamente del criterio o mesura de las personas a cargo”, consideró el análisis de Mé-
PRIMERA AUSENCIA AMISTAD. El jefe del Ejecutivo confió en que a pesar de las diferencias, la relación MéxicoEstados Unidos no se verá afectada.
CUARTOSCURO
El gobierno de México siempre tendrá una buena relación, de amistad y respeto con Estados Unidos, incluso si no se invita a todos los países a la Cumbre de las Américas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el titular del ejecutivo señaló que no se debe de pensar en que si en el caso de la Cumbre de las Américas México no coincide con EU se puede producir una ruptura de las relaciones bilaterales. “Es una reunión con un senador de Estados Unidos, que es uno de los encargados de organizar la Cumbre. (…) Nosotros, independientemente
9
Luego de que el jefe de la diplomacia estadounidense para la región Brian Nichols anunció que Estados Unidos no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en caso de que el país vecino no invite a Cuba él no asistirá a dicha cumbre y en su lugar enviará una
representación encabezada por el canciller Marcelo Ebrard. López Obrador no descartó que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, invite a todos los países del continente a la Cumbre de las Américas y estimó que nadie tiene derecho a decidir quién participa o no en la Cumbre de las Américas. / MARCO FRAGOSO
...Y Guatemala no asistirá a Cumbre El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas que se realizará en Los Ángeles en junio. La decisión de Giammattei se tomó luego de que Estados Unidos, anfitrión de la cita, criticó la ratificación de la Fiscal General de Guatemala, Consuelo Porras, por cuatro años más. Una funcionaria que el Departamento de Estado incluyó en una lista de “agentes corruptos”. “No me van a invitar a la cumbre. De todos modos yo mandé a decir que no voy a ir”, sostuvo el gobernante. / AFP
10
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
EXPERTO VE EL FIN DE LOS “ABRAZOS, NO BALAZOS”
‘Choques con el crimen han agotado estrategia de la 4T’ EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Vulneran estrategia
Los choques entre las fuerzas armadas y el crimen organizado, de julio de 2019 a la fecha, sumaron 346 a nivel nacional
Estados con más enfrentamientos
Efectivos en combate:
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
FISCALÍA GENERAL DE VERACRUZ
SUSANA HERNÁNDEZ
VERACRUZ. Jesús N había sido señalado como responsable del crimen, pero era un homónimo.
Fiscalía de Ver. tropieza en caso de 2 reporteras La Fiscalía de Veracruz informó que Antonio de Jesús N, El Mara, detenido por la Comisión Nacional Antisecuestro (Conase), como probable responsable del homicidio de la directora y la reportera del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila García Olivera, respectivamente, fue liberado pues se trató de una homonimia. “Continúa intensamente el operativo de búsqueda coordinada con autoridades federales y estatales para dar con los presuntos responsables”, señaló en un comunicado. … Y EN Q. ROO VINCULAN A 5
La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que obtuvo vinculación a proceso en contra de cinco personas por ser probables responsables del delito de tortura agravada en perjuicio de un periodista en Cancún, Quintana Roo. El auto de vinculación a proceso se dictó a Lamberto V, Casto P, Candelaria de los Reyes A, Socorro G y Nesguer V, quienes al momento de los hechos eran servidores públicos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez. / QUADRATÍN
La escalada de enfrentamientos entre la Guardia Nacional y el crimen organizado en algunas zonas del país suma 346 choques a nivel nacional –entre julio de 2019 y a la fecha– lo que podría ser el fin de la política de “abrazos, no balazos”, para tratar de frenar a los grupos delictivos que ya controlan más de una tercera parte del territorio nacional, afirmó el especialista en seguridad Mario Salomón Pineda. Michoacán encabeza la lista con 68 confrontaciones entre elementos de la GN con grupos criminales, seguido de Guanajuato con 51 y Sonora en tercer lugar con 34, mientras que la cifra de elementos muertos ascendió a 125, del 1 de diciembre de 2018 al cierre de 2021, detalló en una entrevista con 24 HORAS, el country manager de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial. De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa, en 2019 se reportaron 295 agresiones; en 2020 fueron 472; en 2021, 374, y hasta el 12 de mayo, sumaron 161 confrontaciones entre la Marina, GN, Ejército y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con la delincuencia organizada. En esos tres años, los enfrentamientos han dejado 838 civiles muertos; 298 de ellos solo en 2020, el año con más víctimas. FUERZAS EN DESVENTAJA
Salomón Pineda alertó, sin embargo, que las fuerzas federales están en desventaja: en número de efectivos, pues los 331 mil elementos con los que cuenta resultan insuficientes; además, porque los estados los han dejado solos en el combate a la inseguridad. “La delincuencia organizada tiene mucho dinero, armamento y muchos elementos(...) Están en desventaja la Guardia Nacional y el Ejército en número y equipo, pero es la institución que tiene la mayor capacidad en nuestro país para detener a la delincuencia organizada”, sostuvo. Resaltó la importancia de confrontar a la delincuencia y dar el mensaje de que no se les va a ceder el país y en esa tarea, agregó, solo el Ejército, GN y Marina tienen la capacitación. “Probablemente estos enfrentamientos pueden sugerir que hay un cambio en la estra-
De la colisión a la coalición NOMENKLATURA DEL PODER
PANCHO GRAUE
@Pancho_Graue
E
l Presidente, su partido y su Gobierno mostraron desde el primer día sus intenciones y a la vista están sus resultados: su incompetencia en el manejo de la economía, su indiferencia y tolerancia ante la violencia del crimen organizado en todo el país, el desmantelamiento de las instituciones de salud y el pésimo manejo de la pandemia Covid-19, la corrupción -personal e institucional- en niveles inimaginables, su desdén por el Estado de derecho y el menosprecio de la ley; su obsesión por exterminar al INE e imponer a la 4T. Los camisas pardas de ayer son los chalecos guinda de hoy.
No podemos esperar hasta junio de 2024 para iniciar la reconstrucción de México. Este Gobierno totalitario propone, de forma paradójica, un Estado fuerte basado en los medios más destructivos que le permitan pulverizar a la sociedad en fracciones confrontadas entre sí y, al amparo de estas minorías, controlar al país, esto es: Gobierno de colisión. La fuerza de la 4T depende, en gran medida, de la debilidad de sus oponentes. La pregunta obligada es, ¿qué están haciendo los liberales y los demócratas? El problema más grave que tenemos hoy no son las acciones del régimen: es la inacción de los oponentes. Hemos visto como el Presidente quiere prescindir, una tras otra, de las instituciones de la República y más que preguntarnos qué hacen los partidos de oposición es, ¿por qué no hacen nada? La respuesta está en el encono, el miedo paralizante y en la fractura del tejido social. Esas son las fortalezas de López Obrador. A este régimen hay que comprenderlo des-
Guanajuato Sonora
Ejército: 164,000 Guardia Nacional: 114,000 Marina: 53,000
Michoacán
Total: 331,000 Entre guardias y militares
68
51
34
Michoacán
Guanajuato
Sonora
125 muertos, del 1 de diciembre de 2018 al cierre de 2021 entre guardias y militares
2020 fue el año con más decesos: 42 elementos de la Guardia Nacional
Fuente: Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
XAVIER RODRÍGUEZ
Panorama. Enfrentamientos de la Guardia Nacional y grupos delictivos suman 346 en tres años
Asesinan a 3 agentes de la GN en Jalisco Entre guardias y militares
Un presunto delincuente y tres elementos de la Guardia Nacional murieron en dos enfrentamientos entre grupos delictivos y agentes de las fuerzas federales en los municipios de Villa Hidalgo y Teocaltiche, en la zona de los Altos de Jalisco, confirmó el gobernador Enrique Alfaro mediante su cuenta de Twitter. El primer tiroteo se registró poco después de las 19:30 horas de este lunes en Teocaltiche cuando elementos de la GN realizaban un patrullaje y fueron atacados por civiles armados a bordo de camionetas; al repeler la agresión tres agentes federales resulta-
tegia(...) y se está entendiendo que la manera realmente de detenerlos es con una estrategia más contundente”, recalcó. MILITARES VAN DE UN ESTADO A OTRO
Sin embargo, consideró Salomón Pineda, las múltiples tareas que el Ejército tiene en este Gobierno merman su fuerza e indicó que incluso los efectivos que son enviados en operativo a algún estado, después son desplazados a otro; no obstante, son los mismos.
de adentro, se funda en el autoritarismo personalista de AMLO, confusamente democrático -como todos los extremos nacionalistas de derecha e izquierda-, con dos características: la violencia extrema y la negación de la ley. La primera es consecuencia de la segunda. Unidas las dos, resultan en la 4T en toda su esencia. Morena, como otros movimientos similares, llegó al poder legalmente -la forma democrática- pero sin legitimidad -el fondo de sus propósitos- y, una vez adueñados del poder, ejercerlo con ilegalidad. No pretenden gobernar desde el Estado de derecho. Ni con la ley. La Alianza por México puede ser efectiva para ganar elecciones u oponerse al Gobierno en el Congreso, pero eso no significa que los partidos políticos estén presentando soluciones para el futuro de México. En México existe el talento suficiente para solucionar este desastre llamado 4T. Somos todos. En términos de Gobierno -y gobernanzanunca hemos pasado de pactos políticos efímeros y sin representatividad ciudadana. Estamos atrapados en una visión coyuntural y en un presidencialismo en fase terminal.
ron heridos, sin que estuviera en riesgo su vida, informó el organismo de seguridad. Más tarde -23:30 horas- se reportó un segundo enfrentamiento en el poblado de San Gaspar, en Jalostotitlán, donde los efectivos de la GN se sumaron al seguimiento de los agresores, y al ingresar a un domicilio continuaron la agresión por poco más de tres horas; el saldo fue de tres elementos federales fallecidos, así como un presunto delincuente. De los dos hechos no se han reportado personas detenidas y ni se ha informado por parte de las autoridades federales sobre lo ocurrido. / 24 HORAS
“Cualitativamente hablando, sí son las instituciones con las características para combatir a la delincuencia, cuantitativamente no son suficientes”, dijo. Aseguró que las fuerzas de seguridad federales se han quedado solas, sin apoyo de los gobiernos estatales en la estrategia, entre otras cosas, por cuestiones de corrupción. La estrategia de las fuerzas armadas entre 2019 y lo que va de 2022 también ha arrojado mil 464 heridos o detenidos.
México necesita, ante todo, un Presidente que sea capaz de liderar un Gobierno plenamente representativo, con capacidad de convocatoria para que las minorías se vean cohesionadas en objetivos comunes para todos los mexicanos: apego a la legalidad con sensibilidad social. Seguridad pública efectiva y verdadera procuración de justicia. Una economía que termine con una inequidad injustificable y que ofrezca oportunidades de desarrollo sustentable para todas las personas. Servicios públicos de calidad, no dádivas disfrazadas de bienestar. Es tiempo de propuestas. Cambio de ciclo. No podemos seguir aplicando las mismas soluciones a los mismos problemas. Necesitamos atrevernos a ser corresponsables de nuestro futuro. Es mucho más lo que nos une, que lo que nos divide. Todos cabemos en México. Sí podemos construir una alternativa de Gobierno: Gobierno de coalición. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@CLAUDIASHEIN
Es la CDMX una de las urbes más seguras del mundo
CONFERENCIA. Sheinbaum presentó los resultados de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz.
Al presentar los resultados de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que entre 2019 y 2022, la CDMX pasó de tener una tasa de 16.3 a 5.4 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que la convierte en una de las urbes más seguras del mundo. “La Ciudad de México, en términos de homicidios por cada 100 mil habitantes, hemos logrado que esté por debajo de ciudades reco-
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
nocidas por la inseguridad en Estados Unidos. Estamos hablando de que estamos por debajo de Nueva York, en términos de homicidios dolosos diarios por cada 100 mil habitantes. Esto hace a la CDMX una de las ciudades más seguras del mundo”, resaltó. Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernante explicó que la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz consiste de cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia e investigación, y coordinación. Durante la conferencia realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Sheinbaum destacó que hoy en la capital del país se registran 1.9 homicidios dolosos diarios, mismo punto más bajo que sólo se había registrado en la administración de López Obrador como jefe de Gobierno. / ARMANDO YEFERSON
11
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ARMANDO YEFERSON
La secretaria del Medio Ambiente (Sedema), Marina Robles, informó que el ahuehuete que se sembrará en la Glorieta de la Palma es originario de Nuevo León, por lo que llegará en el transcurso de esta semana. Agregó que la colocación del ejemplar se llevará a cabo con un evento de bienvenida el próximo 5 de junio. “Es un ejemplar de 20 años y estamos en el proceso de traerlo para tenerlo unos días en el vivero Nezahualcóyotl, y colocarlo el 5 de junio en la glorieta”, detalló. En entrevista, Robles explicó que el ahuehuete es una donación y que su altura es de 12 metros, a la vez que indicó que los especialistas recomendaron un árbol joven, lo que le permitirá adaptarse mejor a la ciudad. Sobre la plantación, la funcionaria abundó que será en las primeras horas del 5 de junio cuando el ejemplar sea colocado en la Glorieta de la Palma y luego se le dé la bienvenida. Además recordó que en el área se realizan trabajos de retiro del sustrato y sanitización del lugar, a fin de que el nuevo huésped no tenga problemas de salud. La titular de Sedema externó que en coordinación con las secretarías de Obras y de Movilidad se valora la ampliación del diámetro de la glorieta a seis metros, por lo que resaltó que se cuenta con la infraestructura para ello. “El Ángel de la Independencia tiene una glorieta muchísimo más grande, más amplia, y las medidas que estamos viendo es que si van a afectar el tamaño de la calle, podría permitirse como seis metros más en el diámetro de la glorieta”, indicó. Respecto a si la Sedema tiene contemplado integrar alguna de las propuestas de los colectivos que exigen justicia por los desaparecidos, Robles aclaró que ese tema le corresponde a la Secretaría de Gobierno capitalina.
EL EJEMPLAR ES ORIGINARIO DE NUEVO LEÓN: SEDEMA
Llega esta semana ahuehuete para la Glorieta de la Palma Es un ejemplar de 20 años y estamos en el proceso de traerlo para tenerlo unos días en el vivero Nezahualcóyotl, y colocarlo el 5 de junio en la glorieta” MARINA ROBLES Secretaria del Medio Ambiente de la CDMX
AFP
Beneficios. Experto destaca que la colocación de la especie vegetal ayudará a depurar el aire atmosférico y a regular la temperatura
LIMPIEZA. Personal de la Sobse retiró las vallas que protegían a la Glorieta de la Palma, y en las cuales ciudadanos colocaron imágenes de personas desaparecidas. Ahí se sembrará el ahuehuete. MEJORAS AL AMBIENTE
Por separado, el biólogo por la UNAM Ramiro Ríos destacó que la colocación del ahuehuete en Paseo de la Reforma traerá beneficios al medio ambiente, tales como la depuración del aire atmosférico y la regulación de la tempera-
tura, ya que este tipo de árbol tiene hojas todo el año. Además, apuntó que este ejemplar enaltecerá a la cultura mexicana, pues el ahuehuete es una especie endémica y símbolo de historia en nuestro país. Igualmente, consideró
que el lugar podría ser decorado con flores ornamentales. Sobre la posibilidad de que se amplíe la Glorieta de la Palma, el académico observó que esa decisión sería buena para el árbol, pues así no dañaría la infraestructura urbana. Destacó que el mayor reto de las jefaturas de Gobierno será consolidar un árbol estético, sano y vigoroso, toda vez que esta especie puede llegar a vivir más de 100 años. “Si se amplía la glorieta, mejor para el árbol y también para nosotros, porque no tendremos problemas de que vaya a dañar la infraestructura urbana; se le debe dar su espacio. Si ya hemos elegido al árbol y estamos de acuerdo con él, cumplámosle sus requerimientos”, observó. Sobre por qué la Sedema escogió un ahuehuete originario de Nuevo León, la dependencia contestó que ese ejemplar fue la mejor propuesta, además de que se visitó a cada uno de los viveros interesados en hacer la donación.
Elecciones en Durango, entre lodo ¡y crema! HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
L
@Chimalhuacano
os actos de corrupción que enlodaron a Segalmex en los tiempos de Ignacio Ovalle no han tocado techo y ahora la sombra de los malos manejos aparece en pleno proceso electoral de Durango. Un acuerdo de Liconsa con Coprolac está bajo la lupa de la Fiscalía General de la República, pues como parte de éste se otorgaron contratos por alrededor de 7 mil millones de pesos para llevar a cabo el proceso de secado de leche, durante cinco años, como parte de la estrategia para alcanzar la suficiencia alimentaria. El secado de leche siempre fue un negocio
millonario y se realizaba en Estados Unidos, a donde se enviaba en líquido y regresaba en polvo. Pero por alguna razón, la crema, uno de los subproductos de mayor valor de ese proceso se perdía, no pasaba la frontera de regreso. Conocedor del tema Ignacio Ovalle resolvió que ese proceso se hiciera en México e incluyó ese producto en el convenio, pero su venta tenía un precio mucho menor al del mercado: se daba a la empresa en 21 pesos el kilo, cuando el costo en el mercado era de más de 40 pesos, por lo que se considera que hubo un daño a las finanzas del Estado Mexicano. El tema se incrusta en el proceso electoral precisamente porque Coprolac es propiedad de la familia de la candidata a la alcaldía de Gómez Palacio, la priista Leticia Herrera Ale y se asoma justamente cuando se habla de un proceso cerrado entre tres candidatos. Y aquí es en donde el caso podría quitarle la sonrisa a Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, quien ve que en ese estado hay una contienda
cerrada. Y es que en la recta final la ex alcaldesa y ahora candidata a la alcaldía de Gómez Palacio podría representar un ancla para su candidato Esteban Villegas, que no solo no le permita avanzar, sino que termine hundiéndolo. Y es que además del acuerdo de LiconsaCoprolac se han comenzado a ventilar otras denuncias que involucran a la candidata. Desde septiembre del 2020, en la FGR existen carpetas de investigación contra exfuncionarios del municipio de Gómez Palacio que derivaron incluso en el aseguramiento de las cuentas bancarias de la exalcaldesa Herrera Ale y su extesorero Óscar García; esto por la presunta malversación de más de 500 millones de pesos a través de empresas fachada, según detectó entonces la UIF de Santiago Nieto. En la FGR y, más específicamente en la Fiscalía Anticorrupción, fueron radicadas seis carpetas, luego de que se detectara un esquema de triangulación en la compra de cien inmuebles, cuando Herrera estuvo al frente
del citado Ayuntamiento en el periodo de 2016 a 2019.
#LOBOSAPIENSSAPIENS TRAS LA POLÉMICA LA VIDA SIGUE… Alejado de la grilla y mientras en las redes sociales se le pretende impulsar de forma orgánica como un posible candidato presidencial para 2024, el joven alcalde de Monterrey Luis Donado Colosio trabaja en concretar un “Acuerdo Verde” para garantizar la sustentabilidad de la capital de Nuevo León en los próximos 30 años. Blanco de críticas por realizar dos giras internacionales –a la COP 26 en Escocia y a la Asamblea Municipal de Gobiernos Locales de la ONU en NY–, el alcalde regresó a su municipio con 13 millones de pesos para diversos programas estratégicos… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
Más de 200 tiroteos masivos en EU, en 2022
Un tiroteo es considerado como masivo cuando al menos cuatro personas, sin contar al o los agresores, resultan heridas o mueren en un ataque L
M
M
J
V
S
AFP
Mayo*
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Abril
Marzo Febrero
Enero
D
Domingo y lunes son los días con más tiroteos registrados Fuente: Gun Violence Archive *Al 17 de mayo
EMPATÍA. El presidente Biden y su esposa Jill rinden tributo a las víctimas de la matanza del fin de semana en Nueva York.
… Y EN EL PASADO, MUERTES POR ARMA DE FUEGO EN LA UNIÓN AMERICANA
2021
murieron 45 mil 222 personas, máximo histórico
43 mil personas 2020 fallecieron (tiroteos, suicidios...)
por balas en 13 personas impactadas Búfalo, 10 de ellas murieron
‘Supremacismo no tendrá la última palabra’ Consecuencias. Tras comprobar que un joven de 18 años seguía teorías conspiracionistas, urgen a castigar a quien las difunda
EMPRENDE GIRA POR EL SUR
GUATEMALA LANZA RETO
Primera dama visitará Sudamérica La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, visitará desde hoy y hasta el domingo Ecuador, Panamá y Costa Rica, informó la Casa Blanca, en plena preparación de una cumbre a la que están invitados casi todos los países de América Latina (menos Cuba, Nicaragua y Venezuela). El viaje, cuyo protagonismo público ha aumentado recientemente, la llevará en particular a reunirse con el presidente de Ecuador,
Guillermo Lasso; la primera dama de Panamá, Yazmín Colón de Cortizo; y el flamante presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. Visitará durante su viaje, entre otros lugares, una escuela, un hogar para personas con VIH y un hospital infantil, “y hará énfasis en la asociación entre Estados Unidos y estos tres países, así como su compromiso con la democracia”, difundió la Casa Blanca. / 24 HORAS
Estados Unidos y la Unión Europea cuestionaron la designación por cuatro años más de Consuelo Porras como fiscal general de Guatemala, quien rechazó los señalamientos de corrupción en su contra y aseguró que no permitirá injerencia extranjera en su gestión. Porras, en el cargo desde 2018, permanecerá como jefa del Ministerio Público hasta 2026 por decisión del presidente Alejandro Giammattei, quien aseguró que obtuvo las más altas notas de la comisión que evaluó a los candidatos. / AFP
excepto obtener ganancias o beneficio político, y eso está mal”. Desde el vuelo hacia Nueva York, en el avión presidencial ya se habían escuchado los cuestionamientos hacia su vocera, Karine JeanPierre, quien respaldó el discurso de Biden: “Las personas que difunden esta basura saben quiénes son, y deberían avergonzarse”. La Teoría del Reemplazo es común entre la población y gobernantes conservadores de ultraderecha, quienes sostienen que hay un complot mundial para sustituir a poblaciones blancas por personas migrantes y de razas diversas en Estados Unidos o Europa Occidental. Recientemente Carlson, el mencionado comentarista de televisión, fue la burla en
redes sociales por el lanzamiento de una serie sobre la masculinidad, que según él está bajo creciente amenaza. En el avance de The End of Men, el conductor se preocupa por “el colapso total de los niveles de testosterona en los hombres estadounidenses (...) una gran historia que nadie cubre”. Ayer, de visita en Búfalo, Nueva York, donde el sábado el joven de 18 años Payton S. Gendron disparó contra las personas frente a un supermercado, el primer mandatario deploró el supremacismo blanco: “Jill y yo les traemos este mensaje desde lo más profundo del alma de nuestra nación: en Estados Unidos, el mal no ganará. El odio no prevalecerá. Y la supremacía blanca no tendrá la última palabra”.
DUELO. Kathy Hochul, gobernadora de NY.
Una vez reconocido que las teorías de los supremacistas blancos en Estados Unidos fueron el móvil de la matanza del fin de semana en Búfalo, Nueva York, quedan otros cabos sueltos por atar, y uno de ellos es quién se dedica a promoverlas o difundirlas... algo que la Casa Blanca sabe, pero omite decir. “¿Usted cree que algunos miembros republicanos del Congreso o que Tucker Carlson (comentarista de Fox News), quienes han hecho eco de la Teoría del Reemplazo merezcan culpa por estos actos violentos?”, cuestionó un reportero a Joe Biden al pie del Air Force One. “Nadie merece culpa por un hecho violento como el de Búfalo”, respondió el presidente, “pero no tiene ningún propósito promoverlas,
A
menos de tres semanas de celebrarse la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, Estados Unidos reparte “pan”, tras haber dado “palo” a varios países de Sudamérica y El Caribe. La Casa Blanca anunció ayer un alivio limitado de las sanciones contra Venezuela, entre ellas una vinculada a la petrolera Chevron, que presentó como un gesto para promover una
CONTENTO. El presidente Nicolás Maduro.
AFP
A VENEZUELA: OTRA BANDERA BLANCA DE EU inminente reanudación del diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, apoyada por Washington desde que Donald Trump era presidente, y quien incluso recibió al disidente Juan Guaidó.
La administración de Joe Biden informó de estas medidas con relación a Venezuela al día siguiente del levantamiento de una serie de restricciones a Cuba, dos países que, al igual que Nicaragua, Estados Unidos califica de dictaduras y que no recibirán invitación a la mencionada reunión. Washington no ha comunicado aún la lista oficial de invitados, pero el jefe de la diplomacia para las Américas, Brian Nichols, ha afirmado que no espera que Cuba, Nicaragua y Venezuela estén presentes, por considerar que no respetan los preceptos democráticos. Un alto funcionario estadounidense dijo a periodistas que la decisión está vinculada a un acuerdo entre ambas partes para reanudar las negociaciones en la Ciudad de México.
AFP
LUIS FERNANDO REYES
Tras el anuncio de EU, Caracas reclamó el levantamiento absoluto de las sanciones internacionales. “Venezuela ha verificado y confirmado que Estados Unidos ha autorizado a empresas petroleras estadounidenses y europeas para que negocien y reinicien operaciones en Venezuela”, tuiteó la vicepresidenta Delcy Rodríguez. “Venezuela aspira a que estas decisiones inicien el camino para el levantamiento absoluto de las sanciones ilícitas que afectan a todo nuestro pueblo”, añadió. Según trascendidos en la prensa local, EU eliminaría de su lista de personas sancionadas a Carlos Malpica, sobrino de la primera dama de Venezuela y exfuncionario de alto rango de PDVSA. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.2200 19.9635 19.9637 21.6400 21.0301
-0.34% -0.39% -0.57% 0.65% 0.70%
S&P/BMV IPC
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
51,464.03
1.78%
FTSE BIVA
1,062.99
1.77%
Dow Jones
32,654.59
1.34%
Nasdaq
11,984.52
2.76%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
107.80 111.25 112.68
1.35% -2.58% -1.37%
13
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
EMPLEADOS CARECEN DE SEGURIDAD SOCIAL O CONTRATO LABORAL, EXPONE EL IMCO
Informalidad afecta a más de la mitad de los trabajadores
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
El ICE 2022 arrojó que trabajar en México significa enfrentar condiciones desiguales entre las entidades del norte y las del sur. En estados como Baja California Sur, Nuevo León y Sinaloa, el trabajo da más ingresos a las familias y los trabajadores tienen más acceso a la salud, mientras que en el sur hay mayores niveles de informalidad y más fuerza laboral desaprovechada.
6 de cada 10
trabajadores están en la informalidad a nivel nacional
JESSICA MARTÍNEZ
En CDMX, NL y BCS los mayores de 25 años con educación rebasa el
30% laborales por parte de unidades económicas. Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del IMCO, destacó la necesidad de reformar el sistema de seguridad social para disminuir los costos de las empresas para formalizar a sus empleados y cumplir con sus obligaciones fiscales. “Necesitamos generar incentivos para que la formalidad crezca, porque solamente así podremos tener mercados laborales más estables, más funcionales y más eficientes”, externó. La directora general del IMCO, Valeria Moy, añadió que en México no se han implementado medidas para tratar de evitar la informalidad en el mercado laboral. En entrevista por separado, Marcos Daniel
Aranceles cero a las carnes ayudarán poco: productores La importación de productos cárnicos actualmente se hace sin aranceles, por lo que no se prevé un impacto importante, según el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), Hugo Fragoso Sánchez. Al referirse al decreto que deja libre de aranceles a 21 productos importados y seis insumos estratégicos, detalló que la importación de carne de cerdo de Estados Unidos y Canadá
se hace a la fecha sin aranceles, y de otros mercados, como Europa, se publicó una cuota de importación que está vigente y que permite la importación también sin tarifas. En un comunicado, Fragoso Sánchez aseveró que los países europeos productores de cerdo habilitados para exportar no han impactado de gran forma los precios con que compiten en el mercado, y que México no tiene acuerdos sanitarios con naciones cuya oferta
Arias Novelo, analista económico en Monex, apuntó que la prevalencia de la informalidad en el mercado laboral se atribuye a una baja presencia y cobertura institucional de autoridades hacendarias y del sector bancario en determinadas regiones, pues generalmente se aglutinan en zonas metropolitanas. Agregó que si bien recientemente el Gobierno trabaja para detectar movimientos relevantes en cuentas del sistema bancario con el objetivo de identificar actores con actividad empresarial e invitarlos a integrarse a los regímenes formales, todavía hay empresas que manejan sus finanzas únicamente con efectivo.
es importante, como Brasil, por lo que tampoco son una opción para importarles productos. Indicó que en cuanto a carne de ave, entre los países aprobados están Canadá, que no tiene una oferta exportable importante, y Estados Unidos, de donde se trae casi en su totalidad el producto. Manifestó que es posible importar de Chile, Brasil y Argentina, pero acotó que el primero ingresa al mercado nacional sin arancel, y en los casos de Brasil y Argentina existe una cuota aprobada, por lo que tampoco impactará la eliminación de aranceles. Agregó que Europa no puede exportar por aspectos sanitarios, por lo que no es posible importar de esa región. /24 HORAS
CAEN INGRESOS DE PROFESIONISTAS
FREEPIK
El 56.3% de los trabajadores en México se desempeña bajo alguna modalidad de informalidad, es decir, a pesar de contar con una fuente de trabajo no tienen acceso a la seguridad social y carecen de contrato laboral y/o prestaciones, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). A nivel nacional, el 38% de la fuerza laboral carece de seguridad social, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2022, y más de la mitad de los empleados, el 55.4%, no cuenta con un contrato laboral que avale la relación patrón-trabajador o los servicios que prestan, ni tampoco el establecimiento de sus respectivos derechos y obligaciones. Además, una tercera parte de los trabajadores se desempeña sin prestaciones laborales, únicamente el 64.4% tiene aguinaldo, vacaciones con goce de sueldo, reparto de utilidades u otras prestaciones. El ICE 2022 refiere que entre las causas de la informalidad están la prevalencia de empresas informales y el incumplimiento de derechos
A pesar de que en el transcurso de 30 años en el mercado laboral se ha observado un aumento en la participación, en las horas trabajadas y en el nivel de escolaridad, los trabajadores ganan menos por hora laboral, señaló Santiago Levy, exsubsecretario de Hacienda. En el evento, indicó que en general todos los salarios han disminuido, desde educación básica hasta media superior y superior, pero las percepciones que más han caído son las de los trabajadores con mayor escolaridad, con estudios de bachillerato y universitarios. Apuntó que mientras en 1990 un trabajador con educación superior ganaba 145% más que uno con educación básica, para 2019 el porcentaje se redujo a 101%. Precisó que esa disminución fue resultado de la caída en los salarios de los empleados con mayor escolaridad, y no porque hayan aumentado las percepciones de la fuerza laboral con educación básica.
FREEPIK
A la baja. Los ingresos que más han caído son los de personal con más escolaridad, con estudios de bachillerato y universitarios
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
ANETIF. La organización está conformada por 185 productoras de cárnicos y huevo procesado.
El peso mexicano rondando los 20 bajos de nueva cuenta FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
n los últimos días, el peso mexicano ha vivido nuevamente un periodo de apreciación que lo ha llevado a reevaluarse un 2.84% en el año derivado, entre otras cosas, de beneficios ligados divisas latinoamericanas con materias primas. El peso colombiano se ha apreciado un 0.20% en el año, el real brasileño un 11.31%, el sol peruano un 5.26% y el peso uruguayo un 6.39%. En el tema operativo, la tasa riesgo país y el propio movimiento del índice dólar DXY generan movimientos estrictamente de corto plazo, mientras que las variables estructura-
les como la Deuda / PIB, el déficit fiscal y la cuenta corriente dan la solvencia o debilidad de mediano plazo. Ayer inclusive, Fitch ratificó la calificación crediticia de México con BBB- con perspectiva estable ante la revisión de estos datos que muestran condiciones saludables en relación a otros países con la misma calificación crediticia. Actualmente, se mantiene un superávit turístico, una balanza comercial donde las exportaciones se están recuperando, niveles récord de remesas al cierre del primer trimestre del año y una inversión directa de extranjeros que presenta niveles de reinversión de utilidades. Todo ello, supera la salida de extranjeros en tenencia de mercado de dinero que al cierre del 06 de mayo asciende a 40,553 millones de pesos alrededor de 1,990 millones de dólares, medido a un tipo de cambio promedio diario en el año de $20.38. Técnicamente, el peso mexicano intenta fortalecer una zona baja de entre 20.0
y 19.80 pesos, por lo que su potencial de apreciación está limitado. Sin embargo, por ahora no vemos catalizadores que presionen significativamente al peso mexicano. Será durante la siguiente reunión de la Fed, el 14 y 15 de junio próximo, cuando el banco central vuelva a tener su junta de política monetaria y quizá regresen los momentos de volatilidad global.
2.8% DEL PIB GLOBAL SERÍA DEL METAVERSO El metaverso podría contribuir en 2.8% al Producto Interno Bruto (PIB) global a los diez años de su adopción, de acuerdo a un estudio de la consultora estadounidense Analysis Group, dirigida por Laurits Christensen, y encargado por Meta, de Mark Zuckerberg. Lo anterior esperando que el metaverso evolucione de manera similar a la tecnología móvil, con aplicaciones de largo alcance y el potencial de transformar sectores como educación, salud, manufactura, capacitación
laboral, comunicaciones, entretenimiento y comercio online. El análisis de la consultora internacional prevé que el metaverso abarque espacios digitales habilitados por el desarrollo de tecnologías como la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y la realidad mixta (RM). Si comenzara en 2022 la adopción del metaverso, la proyección para el 2031 sería que contribuiría con 3 billones de dólares al PIB mundial en 2031. Solo para Estados Unidos se calcula una participación del metaverso de 2.3% del PIB en el décimo año, unos 560 mil millones de dólares. En el caso de Latinoamérica, se estima una participación de 5% del PIB, unos 320 mil millones de dólares, mientras Asia Pacífico un 2.3%, un billón de dólares. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Para celebrar el 40 aniversario de Thriller, el álbum más vendido de todos los tiempos, el 18 de noviembre saldrá al mercado Michael Jackson Thriller 40, un CD doble compuesto por la obra maestra original y un segundo disco que incluye temas trabajados por Michael para este álbum y que nunca fueron lanzados. / 24 HORAS
RODRIGO CEREZO
Lo que debes saber Después de seis años, Nick Murphy regresa con nueva música bajo su nombre artístico, Chet Faker.
Los ídolos del pueblo se hacen escuchar REPORTERO UNIVERSITARIO
Dania Hinojosa / FES ARAGÓN
Después de siete años de no lanzar material inédito, la agrupación sinaloense Los Tigres Del Norte regresa con la versión deluxe de La reunión, disco que inició en 2021 con seis canciones y que para este año trae consigo 12 temas originales, entre los que destacan Pa’ los plebes y mis compas, La carta, el sencillo en promoción Me falta un pecado y el tema que le da nombre al LP, que se ha convertido en todo un éxito por el mensaje de unión familiar que transmite. “Estamos muy contentos de reanudar nuestra gira en México porque vamos a estar en el Auditorio Nacional por tres días seguidos”, comentaron en conferencia de prensa, quienes son conocidos por dar un show donde complacen las peticiones de su público, las cuales incluso, llegan a través de papelitos, y que en esta ocasión, deleitarán con nuevas canciones norteñas, baladas y corridos que tratan de amor, desamor y temas sociales que tanto los caracteriza.
El músico australiano se presentará el 22 de mayo en el Corona Capital Guadalajara.
“Nuestras canciones pueden ayudar a informar a las nuevas generaciones y se dirigen a lo que la gente siente o vive, son referencias muy fuertes. Las personas que radicamos en Estados Unidos sentimos todos los días cosas que se viven en ese país como el racismo o problemas que a veces la gente que vive en México no conoce exactamente”, explicaron los músicos, quienes constantemente comparten el valor de la hermandad. El año pasado, Los Tigres del Norte celebraron 10 años de la grabación de su álbum Tr3s presents MTV unplugged Los Tigres del Norte and friends, lanzando por primera vez en YouTube los videos que acompañan ahora estas canciones, y en sus próximos conciertos que se llevarán a cabo en el Auditorio Nacional, no se olvidarán de rendirle homenaje a Vicente Fernández, a quien dedicaron un disco entero a principios de 2020. Gracias a su trayectoria y sobre todo a la esencia de sus melodías, como aquella que se llama Las mujeres de Juárez, la cual habla sobre la grave oleada de feminicidios y desapariciones en México, el conjunto musical se ganó el apodo de Los ídolos del pueblo y son considerados embajadores de la cultura mexicana. Esta agrupación que ha sido acreedora a una infinidad de premios como GRAMMY Americanos y Latin Grammy, Lo Nuestro, Billboard, así como a varios Discos de Oro, Platino y Diamante y hasta una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, estará en CDMX pronto.
La industria musical está llena de artistas convencionales, Nick Murphy no es uno de ellos. Tras seis años de espera, el cantante disfruta su regreso con el proyecto que lo guió al éxito, ese que, irónicamente, surgió sin la intención de ser presentado en vivo: Chet Faker. “Estoy agradecido de poder regresar con este proyecto. Se siente completamente distinto volver esta vez, es como encontrarse con un viejo amigo. Creo que ahora disfruto las canciones más que como lo hacía en un inicio. Agradezco poder tocar y tener diferentes proyectos”, expresó Nick a 24 HORAS. En esta ocasión, el músico australiano regresa inmerso en una nueva gira, con la que presenta su más reciente placa de estudio, Hotel surrender. “Aún disfruto escuchar álbumes comple-
LA ENERGÍA DEL PÚBLICO
A unas semanas de su regreso a México en el Corona Capital Guadalajara, el músico comparte la principal diferencia entre un show propio y el de un festival. “Son shows completamente distintos para mí. Un festival es una locura. Creo que en un festival no es tan importante cómo tocas la música, sino a la gente. “Creo que, de manera consciente o no, lo que disfrutamos de los festivales es esa energía y la persona sobre el escenario es responsable de orquestar esa euforia. Cuando estoy en un festival ni siquiera pienso en mis instrumentos, solo pienso en la energía del público”, explicó. A 10 años de su debut, Chet Faker confiesa sentir la misma ansiedad sobre el escenario que al inicio de su carrera, aunque ahora disfruta la experiencia. “Es algo que he tratado de mejorar toda mi carrera. Cuando comencé a salir de gira lo odiaba. Sentía ansiedad sobre el escenario. Era horrible. Pero ha mejorado. De una manera extraña, creo que ahora disfruto estar sobre el escenario más que nunca. “No sé a qué se deba, solo soy muy sensible. Es algo gracioso porque unos años antes del Covid fue quizá cuando me sentí mejor y pude conectar con la gente. Me siento emocionado e intrigado de volver de gira”, finalizó.
@CHET FAKER_ FACEBOOK
NICK MURPHY REGRESA INMERSO EN UNA NUEVA GIRA, CON LA QUE PRESENTA SU MÁS RECIENTE PLACA DE ESTUDIO, HOTEL SURRENDER
tos. Creo que son algo espiritual. Si lo piensas de esta forma, (escuchar un sencillo) es como leer solo un capítulo de un libro. Puede ser el mejor, pero te estas perdiendo el resto de la historia”, mencionó el cantante. En medio de una era comercial, Chet Faker se mantiene fiel a su esencia de crear música que transmita sentimientos. “He lanzado música que sentí que fue la mejor que había hecho y la gente realmente no escuchó mucho. Y he lanzado temas que creí no igual de buenos, pero que la gente terminó amando. La música es más grande que el artista, y esa es parte de su magia. Solo trato de asegurarme de sentir algo con todo lo que hago. Porque si yo lo siento, es posible que alguien más lo haga”, comentó. Y es que para Chet Faker, la música, más que un negocio, representa un arte, capaz de salvarnos en los momentos más vulnerables. “La música salvó mi vida. Creo que, cuando la vida se complica, la música siempre está ahí para ti; eso es algo en lo que todos podemos coincidir. Quizá no sepas lo que es la música, pero siempre está ahí para ti”, expresó.
FONOVISA
Thriller, 40 años
SONY MUSIC
14
15
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Hala Finley, 13; George Strait, 70; Reggie Jackson, 76
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Ocúpese personalmente de los detalles. Si deja que alguien se entrometa en sus asuntos, el resultado lo decepcionará. Un estímulo lo ayudará a poner las cosas en perspectiva y a tomar decisiones que lo ayuden. Será notada la manera en que maneja las responsabilidades.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Si no tiene cuidado, alguien se aprovechará de usted. Sepa cuándo decir que no y aléjese de quienes utilizan tácticas emocionales para convencerle de que haga algo cuestionable o que le lleve mucho tiempo. Dé prioridad a sus responsabilidades para aliviar el estrés.
CÁNCER
((DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Utilice su valor y su resistencia de manera ventajosa. Aprenda sobre la marcha y dé un golpe de efecto que los demás recuerden. Un enfoque innovador de sus responsabilidades cambiará positivamente si no se excede física o económicamente.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Reaccionar de manera exagerada invitará a la oposición. No realice elecciones ni cambios por razones equivocadas. Una actitud obstinada le causará disgustos. La mejor manera de conseguir que las cosas se hagan es hacerlas uno mismo u ofrecer amabilidad e incentivos.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Mantenga una vida sencilla y sin salirse del presupuesto. Tiene mucho que ganar si se adapta al mundo que lo rodea y aprovecha al máximo lo que tiene. No ceda a la presión ni a la manipulación emocional. Diga “no” a las peticiones extravagantes.
Tenga cuidado con lo que desea cuando se trate de asuntos domésticos. Los desacuerdos le causarán inquietud. Haga todo lo posible por resolver los problemas rápidamente y por ser amable y considerado. Se alienta un enfoque inteligente para ayudar a los demás. Elija la positividad en lugar de la negatividad.
No hay quinto malo
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Se le ocurrirán buenas ideas y su ingenio lo llevará al círculo de los ganadores. Disfrute la gloria y el momento. Compartir su alegría y buena fortuna con los demás fomentará un frente sólido y unido. El cambio empieza por usted.
DADDY YANKEE.COM
Guarde sus sentimientos para usted. Si es excesivamente indulgente surgirán problemas. Calcule su tiempo y utilice sus herramientas, habilidades y experiencia para llegar a su meta. Un evento, un viaje o una actividad educativa le proporcionarán buenos resultados.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
El intérprete de reggaetón Daddy Yankee está imparable, al anunciar que abrió una quinta fecha en el Foro Sol como parte de su gira de despedida, hecho que solo había logrado Grupo Firme en el mismo recinto. El cantante puertorriqueño confirmó que será el próximo 29 de noviembre cuando ofrezca un nuevo espectáculo de La última vuelta world tour y que se suma a las actuaciones ya anunciadas y agotadas: 30 de noviembre, 2, 3 y 4 de diciembre de este año. / QUADRATÍN
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
La practicidad ganará, así que no se arriesgue ni crea todo lo que oye. Vigile a quienes tienden a exagerar. Haga una cuidadosa evaluación y desglose los costos emocionales, físicos y financieros antes de aceptar una propuesta.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Una actitud sencilla y modesta lo llevará más lejos que una aventura arriesgada. Analice la lógica de cualquier oferta o situación antes de hacer un movimiento. Dedique más tiempo y esfuerzo a su hogar y a su familia y a lo que fomente la unión.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
¿En manos de quién está doña Silvia Pinal?
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Confíe en los hechos, no en lo que otros quieren que crea. Haga hincapié en su salud y bienestar físico. Una alimentación sana y una rutina de ejercicio físico le darán confianza y valor para mantenerse firme y perseguir sus sueños. Se alienta el romance. 4 estrellas.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Apéguese a la verdad y no se someta a escrutinios críticos. No se involucre en el plan ni las actividades de alguien que puedan llevar a una excesiva indulgencia o a malas acciones. Elija bien sus palabras para evitar problemas con las instituciones o los organismos gubernamentales.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
A
lgunos ya están hartos del tema de la obra de teatro donde participa Silvia Pinal, pero con los audios que aparecieron donde el productor Iván Cochegrus habla mal de Luis Enrique y su esposa Mayela,
@SILVIAPINAL_OFICIAL
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
@TINAFEY30
TINA FEY 52
FELIZ CUMPLEAÑOS: Haga un presupuesto inteligente y mantenga sus pertenencias y activos protegidos. Evite las empresas conjuntas y dar a los demás demasiada información personal. Concéntrese en ocuparse de sus asuntos y utilice el sentido común para conseguir lo que desea. La coherencia y la moderación jugarán a su favor y alejarán a cualquiera que intente interponerse en su camino. Sea claro para evitar errores. Sus números son 6, 13, 25, 28, 31, 34, 47
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
de Mary Paz Banquells y muchos más, se abren las sospechas, pues me cuentan que hace comentarios muy desagradables sobre doña Silvia. Sería momento de que su familia se pregunte en manos de quién está su madre, porque como tienen cosas
que hacer, no pueden estar ahí en todo momento. YosStop había dicho en varias ocasiones que no deseaba convertirse en mamá y acaba de anunciar que está embarazada y recibirá al bebé con todo su amor. YosStop decidió renovarse después de haber estado en la cárcel y cambió todo su entorno, lo cual sirvió, pues actualmente su vida está llena de esperanza. Olivia Collins confiesa que nunca había tenido problemas con ningún compañero de trabajo y ahora tuvo diferencias con Manelyk (durante los ensayos para el reality de baile del programa Hoy). Olivia reconoce que tiene la mecha corta, pero no aguanta la indisciplina y falta de educación, todo fue porque Olivia llegó a ensayar y le pidió a Manelyk que se fuera, porque ya estaba fuera de su horario; lo peor fue que en medio del pleito Mane le dijo vieja a Olivia. Belinda participa en Bienvenidos a edén, de hecho es una de las protagonistas y el personaje le va muy bien, me parece que copiaron un tanto la idea de El juego del calamar, pero versión española. Belinda canta dos canciones para la serie y el tema de introducción es suyo, sin duda, le dieron una gran oportunidad para entrar a España. La serie es entretenida, aunque por momentos un tanto ilógica, pero ha gustado y eso es lo importante. Tengo un pendiente: ¿Era necesario que María José le revelara a Yordi Rosado, que su compañero de Kabah (el Apio Quijano) tuvo su primera vez con ella? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
16
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Paris Saint-Germain no se resigna a perder a Mbappé El PSG mantiene la esperanza de retener a Mbappé, pues el equipo parisino le ha dado una última oferta al atacante antes de tomar su decisión final. Los franceses le prometieron todos los derechos de su imágen, así como un mejor plantel e incluso la capitanía, asimismo, Mbappé solo se ha sentado a escuchar estas ofertas, sin embargo, su traspaso a la Casa Blanca ya se encuentra a tan solo detalles de concluirse, por lo que el Real Madrid está confiado de contar con el futbolista para la siguiente temporada. /24 HORAS.
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
CORTESÍA EUROPA LEAGUE
RIESGOS DE ENTRENAR SIN INSTRUCTOR -El primer riesgo es en ligamento posterior, articulaciones, después en miembros por cargas indebidas -Si progresa, produce desviaciones óseas que llevan a fracturas o deformaciones -La auto suplementación produce daño en riñones, hígado, corazón, suprarrenales, pulmones y corazón -Si se toman suplementos o esteroides por tiempo prolongado, deriva en infartos cardíacos, cerebrales o pulmonares
SER ENTRENADOR CONLLEVA UNA RESPONSABILIDAD QUE DEBE SER RESPALDADA CON ESTUDIOS PROFESIONALES QUE GARANTICEN RESULTADOS Y SIN PONER EN RIESGO LA SALUD DE LOS ALUMNOS EDUARDO CRISTÓBAL
ÁREAS DE ESTUDIO DURANTE LA CERTIFICACIÓN
Una transformación física no solo requiere de acudir a un gimnasio con aparatos adecuados, también es de suma importancia contar con un instructor que tenga el conocimiento y la experiencia para cambiar el cuerpo de cualquier persona sin que implique un riesgo para su salud. Para ello, algunas instituciones como la CONADE capacitan y certifican al personal adecuado. Al igual que todas las carreras, para ser un entrenador o instructor en un gimnasio, se debe estudiar para obtener una certificación y así desempeñar esta labor. Existen distintas instituciones formadoras para personas que se dedicarán a ser entrenadores, la más conocida y que tiene un plan de mayor tiempo es la Escuela Nacional De Entrenadores Deportivos de la CONADE. La Licenciatura en Entrenamiento Deportivo es la carrera en la que se tratan distintos métodos para la mejora de la calidad de vida de las personas desde las áreas científicas, tecnológicas, metodológicas, incluso humanistas.
de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, que capacita y certifica entrenadores deportivos en México. Son ocho semestres lo que contempla el plan de estudios. En el caso de la EDEN (Escuela de Entrenadores de Acondicionamiento Físico y Fitness), una vez aprobado el plan de estudios, se presenta un programa de entrenamiento enfocado a un atleta con base en las periodizaciones, se propone un plan de entrenamiento semanal, y si es aprobado ese trabajo final, se obtiene el certificado.
¿CÓMO SE OBTIENE LA CERTIFICACIÓN?
DIFERENCIAS CON UN INSTRUCTOR CERTIFICADO
Fernando Amado, quien desde hace cinco años es un entrenador certificado, dijo en entrevista para 24 HORAS cuál fue el proceso que pasó
La Europa League llega a su final en una edición sin precedentes, en donde Frankfurt irá en busca de un nuevo título continental después de 40 años de no conseguirlo, por su parte, Rangers llegó a la final después de un inicio de torneo complicado. Los alemanes llegan a este partido como ligeros favoritos sobre los escoceses.
LIGA MX SEMIFINAL
Atlas vs. Tigres
para convertirse en entrenador certificado y ganarse la vida de esta manera. “Iba a los gimnasios porque me gusta hacer ejercicio, un entrenador me sugirió ser uno más de ellos, así que comencé a buscar cómo certificarme. Encontré dos escuelas y básicamente es como estudiar una carrera como cualquier otra, depende en que quieras especializarte, es cómo se llegan a obtener las certificaciones”, comentó Fernando. En gimnasios de diversas cadenas reconocidas, el certificado, sí es un requisito para trabajar en las mismas. Sin embargo, los gimnasios “de barrio”, como se conocen y donde cualquier persona puede abrir uno, solo se debe tener el gusto por entrenar y estar en excelente forma física. Diversos propietarios de estos gimnasios refieren que para trabajar como entrenador, el único requerimiento es tener conocimientos sobre cómo manejar los equipos. De igual forma, la mayoría de sus clientes no optan por disponer de un profesional, solo cuando tienen algún problema con los propios instrumentos. Las personas que sí logran certificarse, “por lo regular son los que llevan años yendo a un gimnasio, los fisioterapeutas, nutriólogos o los que estudian alguna carrera deportiva, esto porque su carrera va ligada con el entorno”, menciona Alberto Proa, entrenador personal que lleva en el ámbito cuatro años. LA SALUD DE POR MEDIO
Por su parte, la doctora Jennifer Chi, comentó que algunos de los problemas por no tener supervisión de un profesional, son lesiones y/o desgarros de los músculos que pueden afectar seriamente si no se detecta a tiempo. “Muchas personas creen que si hay una lesión solo se dan masajes, pero depende mucho de la zona y de cómo se llegue a producir esa lesión. En algunos casos, sin la ayuda de un profesional, no pueden utilizar el brazo o caminar bien por varios meses”, reiteró la doctora.
OBJETIVO. Lograr óptimos resultados en el gimnasio requiere de un instructor capacitado en el área de acondicionamiento físico, incluso, de la salud.
14:00h.
TERMINARÁ LA SEQUÍA DE TÍTULOS
FOTOS: CORTESÍA FERNANDO AMADO
El Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED) es un programa de la CONADE y bajo la responsabilidad
Fisiología Biomecánica Nutrición Entrenamiento de fuerza Periodización del entrenamiento Suplementación para atletas naturales
FINAL UEFA EUROPA LEAGUE Frankfurt vs. Rangers
21:00h.
COPA LIBERTADORES JORNADA 37
Nacional A. Paranaense Palmeiras D. Táchira
vs. vs. vs. vs.
V. Sarsfield Libertad Emelec I. Petrolero
17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 19:00 h.
NBA
FINAL DE CONFERENCIA
Mavericks vs. Warriors
20:00h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Diablos El Águila Sultanes Olmecas Generales Rieleros Acereros Leones Saraperos
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Guerreros Piratas Mariachis Tigres Tecolotes Bravos Algodoneros Pericos Toros
19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 21:35h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Tigers Braves Giants Twins D-Backs Reds Astros Nationals Padres Yankees Mariners Cardinals White Sox Pirates Angels Cardinals
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Rays Brewers Rockies Athletics Dodgers Guardians Red Sox Marlins Phillies Orioles Blue Jays Mets Royals Cubs Rangers Mets
12:10h. 12:10h. 14:10h. 14:37h. 15:10h. 17:10h. 17:10h. 17:40h. 17:45h. 18:05h. 18:07h. 18:10h. 18:10h. 18:40h. 19:05h. 19:10h.