8
PUEBLA
ESTADOS ESTATAL
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
Atletas mexicanos siguen destacando El Blog de Puebla Deportes
Percibe Armenta sensibilidad en Martes Ciudadano
ENFOQUE
CUAUHT MOC HERN NDEZ
El senador de la República por Morena, Alejandro Armenta Mier, celebró el regreso del programa estatal del Martes Ciudadano. “La cercanía con las y las ciudadanos es uno de los compromisos del Gobierno de Puebla”, expresó. En su cuenta de Twitter, @armentaconmigo, resaltó la importancia de la cercanía y sensibilidad en los Gobiernos estatales. “Enhorabuena Sr. Gobernador Miguel Barbosa por retomar el #MartesCiudadano Escuchar y atender a las y los poblanos es muestra de la sensibilidad de su gobierno”. / JESÚS OLMOS
Emitirá el Gobierno de Puebla actas en 5 lenguas originarias En seguimiento a las políticas públicas de inclusión del gobierno estatal y con el objetivo de romper todas las barreras de discriminación posibles, el Registro del Estado Civil de las Personas a partir de hoy expedirá actas de nacimiento en cinco lenguas originarias: náhuatl, totonaco, popoloca, mazateco y otomí. Así lo dio a conocer el director general de dicha área gubernamental, Manuel Carmona Sosa, en la habitual videoconferencia de prensa del gobernador Miguel Barbosa Huerta, en la que precisó que este servicio será ofrecido en 61 oficinas del Registro Civil, ubicadas principalmente en zonas rurales del interior del estado de Puebla. Estimó que este programa podría impactar de manera benéfica a más de medio millón de poblanos de las sierras Norte y Negra, así como de la Mixteca poblana.
Esta acción se suma a la expedición de las actas de nacimiento en sistema Braille y a la apertura de dos juzgados indígenas en Tlaola y Tepango de Rodríguez, que son encabezados por mujeres, quienes atienden de manera directa a las y los poblanos de esas regiones del estado en sus lenguas originarias. El gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que la emisión de estas actas de nacimiento forma parte de las políticas públicas de inclusión de todos los sectores de la sociedad impulsadas desde el primer día de su administración. El mandatario destacó que estas acciones forman parte de las políticas públicas de inclusión impulsadas por su administración. El documento estará disponible en náhuatl, totonaco, popoloca, mazateco y en otomí. / STAFF
D
estacados resultados lograron los deportistas mexicanos este fin de semana en los eventos internacionales que este año sirven de preparación, o para ubicarse en el ranking mundial rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, recordando que la etapa clasificatoria arrancará con los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como los Panamericanos, que por esta ocasión ambos se realizarán el mismo año en 2023. En el caso del Pentatlón moderno, Tamara Vega Arroyos se colocó en el top 10 dentro de la final femenil de la tercera Copa del Mundo que se realizó en Albena, Bulgaria. La de Chihuahua logró una sumatoria de 1,351 unidades en el último día de competencia. Cabe destacar que dentro del mismo certamen, la mexiquense Mayan Oliver se ubicó en el décimo octavo lugar al culminar al acumular 1,303 puntos; pero en el caso de Tamara Vega, los resultados positivos no culminaron ahí, ya que el día domingo en la etapa de relevo mixto conquistó el podio junto a su compañero Emiliano Hernández; la dupla logró colocarse en el primer puesto al sumar 1,139 puntos para superar a la pareja de Corea del Sur, integrada por Sehee Kim y Soengjin Kim, quienes se ubicaron en el segundo puesto con 1,317 puntos, el tercer lugar fue ocupado por la dupla de Turquía integrada por Ilke Ozyuksel y Bugra Unal con 1,310 unidades. Hay que señalar que dicho resultado, tanto de forma individual como en el relevo mixto, es un aliciente para abordar el sendero olímpico para Tamara Vega, quien ha logrado
pisar tierras olímpicas en Londres 2012 y Río 2016, pero se quedó afuera en la pasada edición de Tokio al ser superada en la clasificatoria por Mayan Oliver, quien ocupó la última plaza disponible para la participación. Mientras tanto, en la gira de voleibol de playa de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) en su tercera etapa, la dupla mexicana compuesta por Juan Ramón Virgen Pulido y Miguel Ángel Sarabia Delgado logró la medalla de plata al caer en la final ante la pareja de Estados Unidos, Corey Evans y William Kolinske, por marcador de 2-0 (21-19, 21-17). El tercer lugar fue para Puerto Rico, con Kevin Rodríguez y Josué Rivera, luego de vencer a Canadá en tres sets. Tras dicho resultado, la dupla mexicana abordará con bríos renovados la siguiente etapa que se desarrollará en Belice del 21 al 25 de julio, hay que señalar que para dicha gira se contará con la representación de seis equipos mexicanos, tres en cada rama, motivo por el cual es oportuno destacar el cuarto lugar obtenido por las mexicanas Atenas Gutiérrez Guzmán y María José Quintero, quienes llegaron a la lucha por las medallas disputando contra las estadounidenses Megan Gebhard y Savannah Simo, quienes las derrotaron en tres sets (19-21, 21-19, 15-11). El certamen se realizó en La Paz, Baja California Sur, por quinta ocasión ya que se realiza desde 2016 y sólo la pandemia pudo cancelarlo en los años pasados, ahora se calificó como un éxito ya que registró la participación de 29 duplas, 15 varoniles y 14 femeniles, lo que también habla de la capacidad organizativa del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS