Diario 24 Horas Puebla 21/04/2022

Page 11

10

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

POR DEFORESTACIÓN Y CRECIMIENTO DE LA MANCHA URBANA

Acecha ‘isla de calor’ a los habitantes de Mérida Bono de fin de año para la oposición JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN @juliopatan09

T

e puede tocar, como a Gustavo Madero, que un contingente encabezado por Citlalli Hernández te taclee y luego se te vayan todos los del contingente encima cuando estás en el piso, en plan The Walking Dead. Si estás en las primeras filas, no es descartable que te caiga una lluvia de gotículas porque el compañero Fernández Noroña, sabemos, odia usar cubrebocas tanto como le gusta hablar desde la tribuna y ese día –a cualquiera le pasa– la aspersión estaba en su punto más alto. Puede que te deseen morir crucificado, como le deseó la legisladora Marta García, del PT, a la bancada opositor, o, barato, que te llamen nefasto y misógino, como le recetó a Ildefonso Guajardo, con esa furia que no sabes adónde puede llegar. Puede que te toque la comparecencia de Pepe Merino para explicar lo de la Ivermectina, y que la comparecencia sea de dos horas, con largas y no propiamente simpáticas explicaciones sobre lo que es un experimento, y además en pleno mal del puerco, porque comiste con trago en el restaurante de San Lázaro. Es altamente probable que el de la oficina de al lado sea de la bancada oficialista y tengas que oír música de Silvio Rodríguez todos los días. Por supuesto, puede tocarte la mala con los contingentes que lleva la propia Citlalli Hernández a la Cámara para bloquear entradas e intimidar a la disidencia. O, claro, puede ser que estés en la calle y te toque una agresión verbal y, en una de esas, hasta física porque Mario Delgado, que fracasó sonoramente en las elecciones intermedias como dirigente de Morena; que recibe abucheos y hasta huevazos en cada mitin que se le ocurre presidir; que tiene que esconderse en un SaniRent porque sus compañeros de movimiento no lo pueden ver ni en pintura; que se quemó para siempre por apoyar a Macedonio, acusado varias veces de violaciones, y que se pone a acarrear gente a las urnas, como ruletero, ya en la desesperada, para llamar la atención y parecer bien desmadroso, optó por la estrategia no necesariamente fascista, sino más bien muy de cierta izquierda, de exponerte con foto y nombre a los más radicales del movimiento. Sin mencionar que, en el país que acaba de romper un récord de asesinatos, hay pruebas de que el crimen organizado usó la violencia en varios lugares para condicionar las elecciones en favor de la 4T. Así que, sin más, mandemos al carajo lo de la austeridad, dejemos de repetir que nada más, y por una vez, los diputados están haciendo su chamba, y pidamos un jugoso bono de fin de año para ellos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ALBERTO LUGO / 24 HORAS YUCATÁN

Ante el incremento de la masa de concreto y la deforestación, se podrían alcanzar temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en Mérida, “rango que podría convertirse en algo muy peligroso, convirtiendo a la capital yucateca en una auténtica isla de calor”, alertó el especialista en meteorología Juan Antonio Palma Solís. El experto detalló que en los últimos años las temperaturas máximas extremas han aumentado en la llamada Ciudad Blanca y hace unos siete años se llegó al récord absoluto de calor. “Aunque es inevitable y, en cierta forma necesario, que nuestra ciudad siga creciendo, es importante que se tomen medidas rápidamente”, dijo. Palma Solís comentó que, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los últimos 12 años se reportó en dos ocasiones una marca absoluta de temperatura máxima extrema en la cappital yucateca desde que se llevan recuentos. La primera vez, en mayo de 2009, cuando el termómetro marcó 43.5 grados, y en abril de 2015 con 43.6 grados. Esta condición, sostuvo, puede ser parte de nuestra variabilidad climática, pero también por la influencia del crecimiento de la ciudad. Las islas de calor, agregó, se caracterizan por la marcada diferencia de temperatura que se observa entre los espacios urbanos repletos de construcciones, en comparación con la periferia, donde se tiene más vegetación. La distribución espacial de temperaturas, puntualizó Palma Solís, es concéntrica o en forma de domo, si hacemos un corte transversal sobre la ciudad. SUSTITUYEN VEGETACIÓN POR CONCRETO

El especialista resaltó que la construcción de nuevos fraccionamientos y el crecimiento urbano extienden la plancha de concreto en Mérida, además de que se presenta un mayor grado de deforestación. La vegetación, puntualizó, es sustituida por superficies de concreto, asfalto, ladrillo y otros materiales de construcción que alteran el balance hídrico y radiactivo superficial, como, por ejemplo, la absorción de calor y su

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Alerta. En los próximos años se podrían alcanzar temperaturas superiores a 45 grados, señala el especialista Juan Antonio Palma

EN AUMENTO. En los últimos 12 años, la Ciudad Blanca reportó en dos ocasiones temperaturas máximas extremas.

En donde hay más construcciones y masa de concreto, las temperaturas serán mucho mayores que en la periferia, donde existe más vegetación”

CLIMA

Sigue una onda calurosa en la mayor parte del país

marca absoluta, de acuerdo con la Conagua

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó de un sistema anticiclónico que este miércoles mantuvo la onda de calor en la mayor parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Veracruz. En Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas se reportaron de 35 a 40 grados. En tanto, Aguascalientes, Baja California, Coahuila y Nuevo León registraron de 30 a 35 grados Celsius. / 24 HORAS

lenta dispersión. Incluso, manifestó Palma Solís, en las noches la temperatura se mantiene mucho más alta que en zonas periféricas o comisarías de la ciudad . Para regular este incremento de las temperaturas, manifestó, es importante reforestar la capital de Yucatán, ya que los árboles pro-

yectan sombra y refrescan el ambiente al no permitir una alta absorción de calor por la superficie. Además, detalló el experto ambiental es necesario rehabilitar las áreas verdes con pasto y plantas, pues ayudan a crear entornos más frescos en lugar de plataformas de concreto “donde se podría cocer un huevo”.

JUAN ANTONIO PALMA SOLÍS Especialista en meteorología

RÉCORD

Mayo de 2009 se registró una temperatura de 43.5 grados en Mérida, el primer máximo histórico

Abril de 2015 el termómetro marcó 43.6 grados, segunda

Señalan a Américo por maltrato laboral y acoso María del Rocío Jocelyn Hernández Jiménez acusó al candidato de Juntos Hacemos Historia a la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal, de acoso laboral y violencia de género, por lo que solicitó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena sancione al abanderado con la pérdida de sus derechos políticos y el registro como militante de ese partido. En una queja presentada ante esa instancia partidaria, Hernández Jiménez, quien trabajó para Villarreal cuando era senador de la República, relató cómo fue engañada por el morenista y su secretario particular, Norberto Barrón, quienes le ofrecieron trabajo como asesora política en las campañas para

los gobiernos de Sinaloa -en los comicios de 2021- y posteriormente en Tamaulipas. Sin embargo, agregó, las condiciones salariales acordadas no se cumplieron y fue víctima de maltrato laboral y psicológico en Sinaloa, ya que a pesar de que en ese tiempo resultó embarazada, tuvo una amenaza de aborto y se contagió de Covid-19, el entonces legislador y su secretario particular “la abandonaron a su suerte”. “Estos sucesos aquí narrados me han generado gran desestabilidad emocional y zozobra, ya que en principio tuve que renunciar a un ingreso que tenía en el ayuntamiento de Puebla por una promesa y acuerdo de trabajo bajo ciertas reglas y períodos de tiempo, que

@DR_AVILLARREAL

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

QUEJA. María del Rocío Jocelyn Hernández pidió sancionar al candidato de Juntos Hacemos Historia a la gubernatura de Tamaulipas.

resultó ser mentira”, indicó Hernández Jiménez en el documento. La también morenista argumentó que Américo Villarreal calificó de “mugrosos” a los fundadores de ese instituto político, por lo que también pidió que se les aplique una amonestación pública al actual candidato tamaulipeco y a su secretario particular. / 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.