Diario 24 Horas Puebla 22/12/2022

Page 16

PEGAN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS A PUEBLA Vive Covid-19 alza invernal 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Carga la agenda el gobernador en su semana de arranque

En sus primeros 7 días, Sergio Salomón Céspedes Peregrina acudió a Palacio Nacional, respaldó con otros gobernadores la Reforma Electoral, sostuvo encuentros con ediles, puso como prioridad el tema de seguridad y emitió un decreto antiCovid para contener los contagios.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/ COLORES. En los mercados de la capital poblana, la venta de productos navideños ha alcanzado su punto de ebullición. En el estacionamiento del mercado Morelos se puede encontrar todo para la celebración de las posadas y el fin de año. Con cerca de 500 casos positivos en los últimos 7 días, va a la alza la pandemia de Covid-19. Las proyecciones de Salud estatal para la temporada invernal han ocasionado que se emita un nuevo Decreto y que se imponga el uso obligatorio del cubrebocas. Esta semana también se rompió la racha de más de 2 meses sin decesos. ESTATAL P. 7 Nº 1742 I PUEBLA JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 En el mismo podio en el que usualmente se ve a su primo-hermano, Ignacio Mier Velazco, el coordinador de la bancada mayoritaria de Morena en Cámara de Diputados, volvió a descalificar a quien pretende, por la vía de la imposición, obtener la candidatura al gobierno de Puebla en 2024. HOY ESCRIBEN EL CLIMA JUEVES 22 DE DICIEMBRE Soleado 240C 90C Jesús Olmos P. 5 Cuauhtémoc Hernandez P. 8 José Ureña P.9 Ricardo Monreal P.10 Dolores Colín P.11 Enrique Campos P.13 Ana María Alvarado P. 15 @CLUBPUEBLAMX ENFOQUE ENFOQUE ENFOQUE
FERNANDO MALDONADO P. 3 RESPIRO Llegaron a Puebla las primeras dosis de la vacuna Abdala para ser aplicada a mayores de 18 años. El Puebla de la Franja dio la bienvenida al uruguayo Facundo Waller como nuevo jugador enfranjado. Con el de San Luis comienzan a taparse los huecos del desarmado plantel. PEGAN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS A PUEBLA Vive Covid-19 alza invernal ENFOQUE PUNTUALIZAN VERIFICACIÓN VEHICULAR La secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, habló sobre las opciones para los foráneos en el esquema del programa Modalidades a la Circulación. P. 3
CUBANA
POLÍTICA P. 4

Hija de tigre…

La diputada sin votos, Daniela Mier, aprendió bien de su padre, Ignacio Mier Velazco, el arte de decir verdades a medias, según la conveniencia del momento. De esas muestras ha construido fama y trayectoria el coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro. La hija de ese lenguaraz legislador se fue contra la aprobación del cobro del Derecho al Alumbrado Público en 154 municipios; dijo que había sido injusto y que para eso estaba un grupo de diputados, para defender a los pobres.

Ya encarrerada, envuelta en la bandera del patrioterismo, hasta se dijo dispuesta a defender el “mandato que el pueblo nos dio”, cuando en realidad llegó a esa posición con un solo voto: el de su padre que la hizo legisladora por un pago de cuotas en Morena y no por el voto popular.

Aprendió bien la “diputada” Mier.

¿Será?

El sol se apaga

El PRD en Puebla vio la oportunidad de tender un puente con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a quien ofreció trabajar por el bien de las familias poblanas.

¿Antes no lo hizo? ¿Se enteró el dirigente Carlos Amador que hay sectores de la población que necesitan de todos? ¿En el pasado no tuvieron ganas o se les fue el internet? Bien por el intento, sólo queda una duda: ¿qué tanto puede representar un partido que se alió con el morenovallismo y luego con el panismo, y también con el priismo?

Hay quien aventura que el PRD es un partido en vías de extinción.

¿Será?

Pronóstico cumplido

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado cumplió y terminó por echar del cargo al secretario Ejecutivo, César Huerta, como ya se había anticipado. La historia no ha terminado, sino al contrario, se espera un largo litigio jurídico pues el cargo para el que fue nombrado no termina aún, así que habrá que sacar palomitas y escoger un buen asiento.

¿Será?

Bien por Yadira Lira

La directora del Instituto Poblano del Deporte, Yadira Lira, fue designada integrante del Sistema Nacional de Cultura Física.

Representará a los estados de Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz y Puebla.

¿Será?

PEGA A VACUNAS Y

Prioriza 4T a Dos Bocas… y pega a Salud

El Gobierno de la cuarta transformación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, consintió durante este año al Ejército y a la Secretaría de Turismo, que construye el Tren Maya, así como a la de Energía, que se encarga de la refinería de Dos Bocas, con mayores recursos... En contraste, a lo largo de 2022 pasó la tijera a Salud, Educación, el ISSSTE y Medio Ambiente, entre otros.

De acuerdo con una revisión de 24 HORAS a los reportes de Variaciones de Gasto Público de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Energía recibió 136% más de recursos de lo que originalmente se le aprobó en el Presupuesto de Egresos de la Federación, con 63 mil 560 millones de pesos.

La justificación es que el “aumento de erogaciones (fue) para el fortalecimiento financiero de Pemex; la investigación y desarrollo tecnológico en materia petrolera”.

Elproyectodemayorrelevanciaenelsector energético es la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco,lacualfueinauguradaelpasado1de julioensuetapaconstructivaycomenzólafase depruebas.

El sector Turismo tuvo un incremento de 102% en su gasto para este año, es decir, 45 mil 930 millones de pesos extras, debido al “incremento a los proyectos de transporte masivo de pasajeros; estudios de preinversión y a la promoción de México como destino turístico”. Una de las obras insignia es el Tren Maya.

Al corte del tercer trimestre, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había recibido 9% más de presupuesto, lo que significan siete mil 180 millones de pesos extras.

VARIACIÓN

Tan solo la Secretaría de Energía recibió 63 mil 560 millones de pesos extras; Salubridad gastó 28 mil millones menos.

PASAN TIJERA

En contraste, la 4T recortó mil 62 millones de pesos al sector Medio Ambiente, con la justificación de que este año hubo “menores erogaciones en infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como para la protección de centros de población y áreas productivas”.

Al contrario del Ejército, la Marina fue una de las dependencias castigadas con menos recursos, pues según el reporte de Hacienda, ejerció mil 98 millones de pesos menos de lo planeado, lo que significó “menores recursos para la operación y desarrollo de los cuerpos de seguridad de las Fuerzas Armadas y para la adquisición, construcción, reparación y mantenimiento de unidades navales”.

Otro de los rubros a los que el Gobierno federal pasó tijera durante año fue Educación, con seis mil 148 millones de pesos menos de lo presupuestado.

Los documentos, de consulta pública en la plataforma de la Secretaría de Hacienda, señalan que el sector Salud ejerció 21.3% menos de lo autorizado por la Cámara de Diputados para 2022, lo que significa 28 mil 619 millones de pesos.

/ ÁNGEL CABRERA

sufrió

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
¿SERÁ?
MEDICINAS GRATIS Detienen a implicado en homicidio Tirado Choca tren contra auto en Jalisco Ataque a Ciro no es crimen de Estado: AMLO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Declara hermano del Menchoante FGR ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
CONTRASTE. Mientras la Refinería de Dos Bocas todavía no refina nada, el sector Salud en la atención a usuarios.
XOLO ♦ SE ACABÓ CUARTOSCURO

El senador Alejandro Armenta Mier se metió hasta la cocina en la Cámara de Diputados, en San Lázaro, para revivir uno de los refranes más populares de la cultura mexicana: mentar la soga en casa del ahorcado.

En el mismo podio en el que usualmente se ve a su primo-hermano, Ignacio Mier Velazco, el coordinador de la bancada mayoritaria de Morena en Cámara de Diputados, volvió a descalificar a quien pretende, por la vía de la imposición, obtener la candidatura al gobierno de Puebla en 2024.

Trampas del destino, por primera vez en la historia del parlamento en México, dos parientes conducen el Senado de la República y la Cámara de Diputados; y es la primera vez que ambos aspiran abiertamente a ser candidatos a gobernador en una entidad.

Aunque ambos militan en el Movimiento de Regeneración Nacional, las coincidencias los

colocan en una interrogante permanente, a la luz de su vida política reciente.

Ambos militaron en el Partido Revolucionario Institucional y ambos lo presidieron en Puebla; en diferentes momentos y contextos irrepetibles, el pasado los ubica como eso: dos expriístas que ahora buscan subir en el peldaño de la política.

El próximo 2023 será de creciente efervescencia en el territorio, apenas disimulada por las contiendas electorales que vivirán Estado de México y Coahuila, dos enclaves tricolores.

Lo que se vio la víspera en la Cámara de Diputados fue apenas un ensayo de lo que observaremos con mayor intensidad con el paso de los meses.

Irónico y mordaz, el presidente de la Mesa Directiva ofreció una conferencia de prensa para criticar a quienes “todavía esperan el dedazo”, en una clarísima alusión a su primohermano.

“Si yo hablo de no al dedazo, van a decir que se lo dirijo a algún diputado que está esperado la bendición divina”, en lo que probablemente sea el lance más directo en contra de quien compite, a su modo, por la misma nominación.

“Primo-hermano si estás esperando la línea (la imposición desde Palacio Nacional) cómprate una silla y siéntate; primo-hermano, si quieres ser candidato a senador, a gobernador, cómprate unos zapatos cómodos”.

Ese primo-hermano al que Armenta dirigió su crítica declarativa la tejió a partir de una coartada que ni mandada a hacer.

Fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien en el homenaje de Estado al gobernador Miguel Barbosa –fallecido el martes 13 de diciembre- en Casa Aguayo habló de los métodos electivos en Morena para cargos de votación popular.

Recuperó el pasaje en el que Barbosa obtuvo la candidatura mediante una encuesta en 2018, en la elección ordinaria, y en la de 2019, en la segunda vuelta.

Fue música para los oídos de Armenta Mier, quien tomó al vuelo esa cita del tabasqueño, sabedor de poseer una ventaja competitiva.

A diferencia de su primo-hermano, el excoordinador de dos campañas para gobernador ha hecho trabajo político a ras del piso durante años.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados no ha pasado de hacer política en su natal Tecamachalco y, medianamente, sostener encuentros con grupos reducidos en otros lugares del interior.

Sólo falta por considerar dos escenarios: los primos-hermanos no son los únicos aspirantes, pero sí los más visibles, y que López Obrador sea consecuente con lo dicho en Casa Aguayo al lado del féretro con los restos mortales de Miguel Barbosa (QEPD).

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Cuidado al medio ambiente no restringe paso vehicular

Inexistente. La titular de Medio Ambiente rechazó que existiera el programa de “Hoy no Circula” en Puebla

La funcionaria dio a conocer las alternativas de movilidad vehicular para las personas que llegan de otras entidades del país a Puebla por motivos de trabajo o turísticos, las cuales consisten en Circulación sin Restricciones, Pase Turístico, Testificación y Verificación Voluntaria.

Explicó que las verificaciones realizadas en entidades que forman parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) (Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Tlaxcala y Puebla) no tienen restricción alguna para circular, siempre y cuando sus verificaciones estén vigentes.

Respecto al Pase Turístico, explicó que es un documento que se expide en línea de manera gratuita

CIRCULAN

Los programas de Verificación Vehicular Obligatoria y el de Modalidades a la Circulación no restringen el acceso de vehículos de otros estados, afirmó la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, quien puntualizó que en Puebla no existe el programa “Hoy No Circula”.

para las personas que ocasionalmente visitan la entidad.

La Testificación es un proceso administrativo, que no pasa por verificentros, mediante el cual se reconoce y da validez a la prueba de contaminantes realizada en estados que no forman parte de la CAMe.

Enfatizó que para los vehículos registrados en otras entidades donde no haya programa de verificación y que circulen de manera frecuente o permanente, pueden optar por la verificación voluntaria.

Agradece Eduardo Rivera aval al cobro del DAP

Tras celebrar la aprobación del cobro del Derecho al Alumbrado Público (DAP) por el Congreso del Estado, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, informó que los 140 millones de pesos que recaudarán por este concepto servirán para pagar a la Comisión de Electricidad (CFE), mejorar alumbrado y seguridad, ya que anualmente erogan 300 millones de pesos.

En entrevista, agradeció el apoyo de las y los legisladores que por la noche autorizaron el DAP en la Ley de Ingresos 2023, al igual que a 154 municipios, por lo que este recurso se transparentará para certeza de la ciudadanía.

“De entrada servirán para pagar el 50

por ciento de luz. La ciudad paga 300 millones de pesos al año, ese tipo de recursos se van a invertir en más y mejores luminarias y más patrullas, no hay ninguna novedad, eso hemos venido haciendo”, explicó.

Rivera Pérez recordó que la próxima semana, pasando Navidad, se aprobará el presupuesto de egresos, debido que requiere la notificación del Legislativo para que el Cabildo pueda hacer lo propio.

Añadió que a la Secretaría de Seguridad Ciudadana no se le quitará ni un solo peso, al ser uno de los rubros más importantes para la administración municipal, al igual que obra pública. / JOSÉL

Avala IEE la salida de su secretario Ejecutivo

En sesión pública ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó la remoción de César Huerta Méndez como secretario Ejecutivo, además del inicio del procedimiento para el nombramiento de su sucesor. La presidenta del órgano electoral, Blanca Yassahara Cruz García, presentó la propuesta, misma que fue aprobada por unanimidad de votos durante la sesión ordinaria celebrada el martes. / MIRIAM ESPINOZA

Bajará eficiencia de elección: INE

A través de un comunicado, la Junta Local Ejecutiva del INE en Puebla afirmó que la reforma electoral generará un impacto negativo en la eficacia y eficiencia en los procesos electorales, pues se suprimirían cargos al interior del organismo.

Al respecto, la encargada de Despacho de la Vocalía Ejecutiva, Verónica Sandoval, señaló que al desaparecer las 15 juntas distritales se pondría en riesgo no sólo la confección del padrón electoral, la instalación de casillas y la realización de los cómputos de los votos, sino también el monitoreo puntual de todas las estaciones de radio y televisión del país.

En este sentido, reiteró que el Servicio Profesional Electoral (SPEN) no es una estructura ociosa, como lo califica la reforma aprobada, pues dijo que está compuesta por 2 mil 571 funcionarios encargados de realizar las actividades para organizar las elecciones.

Aseguró que los trabajadores del SPEN llegaron a sus cargos por procedimientos señalados en la ley, por lo que recurrirán a todas las instancias jurídicas para salvaguardar su autonomía y profesionalismo, y para seguir garantizando elecciones libres y auténticas.

3 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
Sube el tono hacia 2024
LEE MÁS COLUMNAS CUIDADO. En la entidad existe una amplia gama de formas de mantener la calidad del aire.
ESPECIAL
ENFOQUE HAY OPCIONES PARA QUIENES VIENEN DESDE OTRA ENTIDAD
/STAFF
ENFOQUE
INTERPONDRÁN. Recurrirán a todas las instancias que la ley permita.
MOCTEZUMA ENFOQUE
APLICARÁN. Los recursos recaudados servirán para el alumbrado y seguridad.
Parabólica.MX
FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX

Acelera la agenda Céspedes Peregrina

Corte. En sus primeras 168 horas como gobernador, el poblano ha mantenido de dos a tres eventos diarios y reuniones

JESÚS OLMOS

La madrugada de este jueves, Sergio Salomón Céspedes Peregrina cumplió su primera semana como gobernador del estado de Puebla, posición a la que accedió con la misión de preservar el legado que dejó el mandatario Miguel Barbosa, fallecido el martes 13, y en aras de dar estabilidad a la entidad.

En sus primeros 7 días al frente del Ejecutivo, ya tuvo una reunión en Palacio Nacional, charló con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; con ediles de todas las regiones de Puebla, con integrantes de los Poderes del Estado, con líderes religiosos y sociales, levantó un Decreto sanitario, atajó los cuestionamientos de la prensa y mantuvo al tanto a los poblanos de la actividad del volcán Popocatépetl

DÍA A DÍA

A las 2:00 de la mañana del jueves 15 de diciembre, el oriundo de Tepeaca dirigió su primer discurso como mandatario sustituto y se comprometió a garantizar la gobernabilidad e impulsar el desarrollo.

En las primeras horas de ese día, el mandatario recién nombrado ya se encontraba en las instalaciones del Complejo Metropolitano de Seguridad Pública para tener su primer acercamiento con los policías y mandos a su cargo.

Luego se trasladó a Tehuacán, en donde acompañó la caravana de los restos fúnebres del gobernador Miguel Barbosa junto a su esposa Rosario Orozco, y sus hijos Miguel y Rosario, hasta el Panteón Municipal en donde fue sepultado.

Ya el día 16, ofreció su primer mensaje junto al gabinete barbosista completo, excepto por Ana Lucía Hill, que había renunciado una noche antes, y en el que se designó a Julio Miguel Huerta.

Ese viernes por la tarde, inauguró la exposición de la Santa Sede en el Museo Barroco, se reunió con integrantes del Poder Judicial y estuvo incluido en el posicionamiento de los gobernadores de la cuarta transformación en respaldo a la Reforma Electoral.

Para el sábado 17, el poblano encabezó la Ceremonia de Honores a la Bandera y envió un mensaje a los elementos de seguridad sobre que no se tolerará la violencia, abuso o corruptela de nadie.

El domingo 18 mantuvo la alerta por el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl, mientras recibía el respaldo de diversos actores políticos, económicos y sociales, ante su llegada al Poder Ejecutivo.

El lunes 19, la agenda estuvo marcada por temas sanitarios, de seguridad, además de reuniones con ediles de distintas regiones del Estado.

Primero, junto al secretario de Salud, José Antonio Martínez García, presentó el nuevo Decreto sanitario que confirma el uso de cubrebocas obligatorio para el estado. Luego recibió a autoridades de Izúcar, Atlixco, Puebla, Tehuacán y Zacapoaxtla.

Más tarde visitó San Martín Texmelucan, en donde repartió tinacos y montó una guardia de honor por quienes perdieron la vida en los lamentables hechos ocurridos el 19 de diciembre del 2010.

El mismo lunes por la noche acudió a Palacio Nacional a su primera reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y fue recibido también por la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

Para el martes 20 encabezó la conferencia matutina, en la que llamó a los presidentes municipales a hacer la tarea en el tema de seguridad, y confirmó que tanto El Toñín como El Caimán siguen siendo objetivos prioritarios de captura en el estado. Más tarde, Céspedes Peregrina recibió al titular de la Arquidiócesis de Puebla, monseñor Víctor Sánchez

Espinoza, a rectores de diversas universidades de la zona metropolitana y tuvo su primera experiencia en el Martes Ciudadano.

Apenas ayer miércoles 23, encabezó el esfuerzo informativo sobre la verificación vehicular y siguió recibiendo a ediles de Xiutetelco,

Ya

PUEBLA JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 4 POLÍTICA
CUMPLE PRIMEROS 7 DÍAS EN EL CARGO
UNCIÓN. Toma de protesta en el Congreso. ESPECIAL Tepeaca, Soltepec, Acatzingo, San José Chiapa, Nopalucan, Mazapiltepec, Los Reyes de Juárez, Tlahuapan, Cuapiaxtla y Rafael Lara Grajales. por la tarde nombró a Andrés Villegas Mendoza como nuevo subsecretario de Gobernación ante el ascenso de Julio Miguel Huerta. DESPEDIDA Adiós a su amigo y mentor. ACTO Prioridad en seguridad. RESPALDO Contacto con otros poderes públicos. LEGADO. Se codeó con el poder federal. CERCANÍA Escuchó a ciudadanos. COORDINACIÓN Recibió a ediles.

Para el 2023 se presupuestarán 10 millones de pesos que se destinará a un fondo de contingencia que sirva para la reparación de puentes viales y calles, mismos que con el paso del tiempo se han ido deteriorando, dio a conocer el secretario de Infraestructura y Movilidad, Edgar Vélez.

En entrevista, manifestó que este tema también lo trabajará con su homólogo en el Gobierno del Estado, debido que varios de ellos están bajo la jurisdicción estatal. Detalló que sostuvo una primera reunión con el secretario Luis Roberto Tenorio para

coordinarse en la reparación de estas estructuras, pues en redes sociales responsabilizan al ayuntamiento, cuando compete al estado.

“Ya tuvimos una reunión y estamos programando un trabajo conjunto para mantenimiento de puentes y vialidades donde podamos entrar a5mbas partes”, indicó.

Actualmente está dañado el de Esteban de Antuñano, y ya repararon el de Xonaca y Vicente Suárez, pese a que son estatales.

Añadió que, debido a ello, solicitarán un presupuesto de 10 millones de pesos. /JOSÉL MOCTEZUMA

ASEGURARON UN ARMA DE FUEGO Y DOS AUTOMÓVILES

Atrapan a 5 asaltantes de AT&T

Operativos. En Bosques de San Sebastián, la SSC también detuvo a dos hombres y una mujer por robo a Mi Viejo Pueblito

Rehabilita la comuna el Camino Nacional

Con una inversión de 17.5 millones de pesos, el ayuntamiento de Puebla inauguró la pavimentación de Camino Nacional, en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, misma que consta de 8 mil 514 metros cuadrados, equivalente a 12.5 calles. El alcalde Eduardo Rivera resaltó que el concreto hidráulico en la vialidad tardará más de 30 años. Detalló que en su primera etapa se utilizó este material en bulevar 5 de Mayo, Calzada Zavaleta, Ignacio Zaragoza, Esteban de Antuñano y 46 Poniente, lo que evitó daños como baches.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla detuvo a cinco hombres por el robo en agravio a una sucursal de AT&T, ubicado en inmediaciones de la colonia Ladrillera de Benítez.

En el marco del Operativo GuadalupeReyes en la capital, fueron arrestados Julio N, de 34 años de edad; Alfonso N, de 26 años de edad; José N, de 20 años de edad; y dos jóvenes de 17 años.

Tras el reporte, los elementos iniciaron el protocolo de proximidad y lograron ubicar al grupo de varones, quienes fueron señalados por el personal de sustraer equipos de telefonía y otros artículos de valor.

Los responsables se daban a la fuga en

dos vehículos; sin embargo, los uniformados lo impidieron y les aseguraron un arma de fuego, cartuchos útiles y los automóviles, además recuperaron la mercancía robada.

De acuerdo a la información obtenida, los sujetos participaron al mediodía del martes en el atraco cometido a trabajadores de la misma empresa de telefonía, pero en la sucursal ubicada en Huexotitla.

Asimismo, en otra acción, la SCC detuvo en la colonia Bosques de San Sebastián a dos hombres y una mujer por el delito de robo a la sucursal de Mi Viejo Pueblito, ubicado en Periplaza.

Se trata de Alberto N, de 46 años de edad; José N, de 38 años de edad y Gabriela N, de 37 años de edad.

En este caso, los uniformados recuperaron cuatro teléfonos celulares, un reloj, un monedero y audífonos.

Cabe señalar y destacar que en una de las detenciones colaboraron los elementos de la Policía Estatal. /STAFF

ACCIONES

En la segunda acción fueron asegurados, una bolsa de plástico con aparente marihuana y un vehículo Volkswagen Beetle, en el que se dieron a la fuga. Las tres personas fueron presentadas ante el Agente del Ministerio Público para las investigaciones.

Jefa de Estado por casi 36 horas

De las 3:39 de la tarde del 13 de diciembre hasta las 2:11 de la madrugada del 15 de diciembre, durante casi 36 horas, una mujer tomó en sus manos las riendas del poder en Puebla.

Y no se trata de Ana Lucía Hill Mayoral, la secretaria de Gobernación, que conforme a lo dispuesto por la ley obtuvo la condición de encargada de despacho del gobernador, para luego despepitarla en una intentona calderonista por hacerse de un coto de poder en Puebla.

Sin ningún tipo de unción pública, pero con el legado de su esposo en las manos, la señora Rosario Orozco Caballero anduvo los caminos del poder público en aras de la estabilidad de la entidad, por encima de cualquier tipo de ambición personal, de grupo y mucho menos sucumbiendo ante el apetito nacional.

Son varios los testimonios públicos y privados que rodean el papel

fundamental que la compañera del gobernador Miguel Barbosa desempeñó en este tenso y confuso periodo, en el que no solo se definió el futuro de un grupo político, sino de todos los poblanos, los que dependen de una plaza gubernamental, los proveedores y sus empleados, los ingresos de miles en una larga cadena de gente que vive la circulación de la economía. Los que reciben algún apoyo, asistencia o programa, todo aquel, por más alejado del tema político-electoral, padece ante una crisis como la que ya vivimos en aquel diciembre del 2018.

Aunque Doña Rosario salió del ojo público desde que se conocieron los problemas de salud por los que atravesaba el mandatario poblano, hasta su llegada en una carroza junto a su féretro a la funeraria Camino Al Cielo, desde la soledad del luto ofreció continuidad a las instrucciones del Gobierno.

Entre todas esas idas y vueltas, de rumores, de lealtades y de carroña, siempre presente en los momentos del dolor personal, tomó decisiones que pasarán a la historia, ocultas entre el secreto de quienes fueron convidados a actuar con apego a la Ley o los que fueron reprendidos por mostrar las uñas.

Abogada de profesión y la mente detrás del papel que jugó el Sistema DIF Estatal en la administración, de 2019

a diciembre del 2022, tuvo el temple para hablar frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, de la admiración de su esposo por el líder político de la izquierda, del hombre frontal como sello y del papel que desempeñaron las mujeres en su círculo.

Luego ante una tarde donde se le supo como la preferida para tomar las riendas, decidió hacerse a un lado para evitar aquellas quejas monárquicas con las que su esposo fue punzante contra sus adversarios públicos, y finalmente tuvo el empacho de hacer un llamado a la unidad y la persistencia del gabinete.

Al final de este trayecto, se dio el tiempo de ser quien respaldara la unción de un nuevo gobernador ante el hambre de los lobos, y también quien le dio su primer acto público como compañero en la caravana de despedida por Tehuacán.

De estos hechos debe quedar constancia, por el arrojo y la valentía, porque mucho hay de maledicencia en el aire, más lo que se quiere instaurar como verdad, muy lejos de entender y apreciar el concepto de estabilidad, necesaria por el bien de todos y para bien del estado.

@Olmosarcos_ Máscaras JESÚS OLMOS ARCOS
Destinarán
10 mdp para puentes y calles
AVANCE. El secretario indicó que ya repararon el de Xonaca y Vicente Suárez, pese a que son estatales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Suscríbete 2228678674
/STAFF
ENFOQUE ESPECIAL
ESPECIAL
MERCANCÍA. Los uniformados aseguraron un arma de fuego, cartuchos útiles y los automóviles.
PUEBLA METRÓPOLI 6 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022

Tras casi 4 meses, vuelven a registrar casi 500 contagios

Cifras. Los últimos 7 días de la pandemia se han registrado más de 60 casos positivos diarios y se cortó la racha sin decesos

JESÚS OLMOS

Durante los últimos 5 días, Puebla acumuló cerca de 500 nuevos casos positivos de Covid-19 y una defunción, cifras no vistas desde hace más de 4 meses en la entidad. Con lo anterior, desde marzo del 2020 a la fecha, la entidad acumula 188 mil 984 infecciones positivas y 17 mil 337 fallecimientos totales.

El secretario de salud, José Antonio Martínez García, explicó que además del Covid-19, otras enfermedades como la Influen-

za afectan, por la temporada invernal, la salud de las y los poblanos.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el funcionario precisó que hay 19 personas hospitalizadas; de ellas, una requiere ventilación mecánica asistida.

Asimismo, mencionó que hay 674 casos activos de la COVID-19, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 30 municipios

Por último, recordó que este 21 de diciembre inició la jornada de vacunación en la capital de Puebla y 123 municipios contra dicho virus, por lo que exhortó a las y los poblanos a que vayan a inocularse a cualquiera de los 170 puntos de aplicación de 08:00 a 15:00 horas.

El pasado jueves la entidad reportó 68

nuevos casos positivos, para el viernes fueron 76 y el sábado hubo 94 confirmados. El domingo fueron 103 y este lunes fueron 12, el martes 21 y el miércoles 104 para un total de 478, y un promedio de 68 confirmados cada día.

El deceso se registró en una paciente de 78 años, con hipertensión, diabetes y, además, no estaba vacunado contra el SARS-COV-2.

Por lo anterior, las autoridades insistieron a lo largo de la semana en que la ciudadanía de todas las edades acuda a los centros de vacunación a completar sus esquemas.

RESTRICCIÓN

El secretario de Salud, José Antonio Martínez, vuelve a portar el cubrebocas.

CONTENCIÓN

El incremento en los casos positivos motivó a que este lunes fuera presentado un nuevo Decreto sanitario, en el que se estipula el uso obligatorio de cubrebocas y otras medidas preventivas.

7 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
ENFOQUE
SUBE LA CURVA EPIDEMIOLÓGICA EN PUEBLA

Ambicioso proyecto del kickboxing poblano

El Blog de Puebla Deportes

La Asociación Poblana de Kickboxing, que dirige Adriana Ruiz, donde también es entrenadora, reconoció a sus atletas que lograron coronar el trabajo a lo largo del año al subirse al podio del Campeonato Nacional de la especialidad, que se realizó del 27 al 30 de octubre en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera en la Ciudad de México, evento que, por cierto, fue histórico, según dio a conocer Fernando Granados

Sostienen. Las estrategias son en conjunto con Ejército, Fiscalía, ayuntamientos y la Policía Estatal

La entrega de patrullas continuará en el estado de Puebla, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes en conferencia de prensa de este miércoles.

Indicó que su administración mantendrá la estrategia y rumbo contra la inseguridad, buscando seguir con la visión impulsada por el exmandatario Miguel Barbosa.

Indicó que ayudará a fortalecerán las acciones en la materia, así como favorecer primordialmente a las demarcaciones con mayor población en situación de vulnerabilidad.

“Todo mundo debe tener acceso a vivir en paz, esa visión dejó Miguel Barbosa Huerta y este criterio viene para reforzar la seguridad”. Precisó que el gobierno de Puebla brinda

León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing y WAKO (Asociación Mundial de Organizaciones de Kickboxing) México, ya que se logró una participación de mil 250 competidores.

Hay que destacar que tras tres años de trabajo desde la creación de la asociación en Puebla, la delegación estatal acudió con una pequeño grupo de 19 competidores, situación que contrastó con otros estados que alcanzaron un volumen de participación de más de 200 atletas; es por ello que fue mucho más significativa la cosecha de los jóvenes poblanos que llevó al estado a ocupar el séptimo lugar en el ranking del medallero nacional al conseguir diez preseas de oro, tres de plata y una de bronce para una cosecha total de catorce.

Entre los diez campeonatos nacionales podemos destacar a Amanda Figueroa, Miguel Jiménez y Fernando Gael; Amanda logró dos títulos, uno en la modalidad de tatami y otro sobre el ring,

esta participación permitió la convocatoria, en los tres casos, a la selección nacional que participó en el Panamericano de la especialidad que se desarrolló en Paraná, Brasil, del 16 al 20 de noviembre; evento al cual, por falta de recursos, no pudieron asistir, quedando como antecedente su gran calidad para aspirar a la cosecha de resultados internacionales.

Dicho dato se vuelve relevante tras recordar que el comité organizador de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 integró a esta disciplina como parte de los nueve deportes que pueden incluirse para la edición en tierras estadounidenses, decisión que tomará el Comité Olímpico Internacional (COI) a mediados del próximo año, en espera que esa resolución sea positiva queda un trabajo de cinco años para aspirar a tener representación poblana en esa posible participación, objetivo que se reconoció por parte

BUSCA CONTINUAR CON LA VISIÓN DEL EXMANDATARIO

Proseguirán con la entrega de patrullas

las herramientas necesarias a los ayuntamientos para que fortalezcan a sus policías y actuar, por lo que reiteró que no se dejarán a un lado acciones como la entrega de patrullas o equipos policíacos.

El mandatario estatal exhortó a los 217 alcaldes a priorizar la seguridad y destinar más recursos a tal fin, ya que las policías municipa-

les son el primer contacto con la población para atender algún hecho que vulnere la paz social.

También, recalcó que su administración promoverá las reformas de ley necesarias para que los gobiernos municipales cuenten con policías capacitados y evitar que estén vinculados con la delincuencia, además de que no exista impunidad. /STAFF

de Adriana Ruiz de cara al inicio de la actividad en 2023 con el torneo de afiliación denominado Copa Kap, que se realizará en el Pabellón de Deporte Olímpico de la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña el próximo 22 de enero, y al cual espera que acudan más atletas interesados. Hay que destacar que esta disciplina se encuentra en un buen momento de expansión después de que en los años setenta y ochenta se extendiera por el continente europeo y americano, popularizándose principalmente en los Estados Unidos, pero hay que señalar que los orígenes de esta disciplina provienen de Japón, donde un entrenador de la provincia de Osaka, llamado Tatsuo Yamada, mezcló el estilo tailandés del Muay Thai y el Karate, iniciando la reglamentación y orígenes de este arte marcial que se popularizó como una herramienta de defensa personal.

PUEBLA JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 8 ESTATAL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ENFOQUE
FIRMEZA. El gobernador afirmó que no permitirá violaciones a la ley ni tampoco que quede impune cualquier delito.

Dejan pendientes nombramientos de embajadores de Canadá y Panamá

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión remitió a la segunda comisión de trabajo los nombramientos que hizo el Ejecutivo federal para ocupar las embajadas de México en Canadá, Panamá y Finlandia.

En sesión realizada en el Salón de Plenos de la Cámara de Diputados, los integrantes de la Permanente votaron para consultar si se consideraba de urgente resolución el oficio de la Secretaría de Gobernación, por el cual se nombra al exgobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, como embajador de México en Canadá.

Con 18 votos a favor, 16 en contra y una abstención no se alcanzó mayoría calificada, por lo que se turnó a la Segunda Comisión de Trabajo que agrupa a Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública.

También a la Segunda Comisión se remitió el oficio por el cual el Ejecutivo federal nombró a Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez, mejor conocida por su nombre artístico de Jesusa Rodríguez, como embajadora de México en la República de Panamá y a Enrique Rojo Stein, como representante de México en la República de Finlandia y, en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente ante la República de Estonia.

Con la decisión de la Comisión Permanente, México no tendrá representante oficial durante la cumbre de mandatarios que se realizaráen el país el próximo mes y a la que se espera la asistencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

En el caso de Panamá, la propuesta original del Presidente, el historiador Pedro Salmerón, fue rechazada en febrero por ese país, por el escándalo por acoso sexual del que fue señalado.

La designación de Rodríguez no fue bien vista por la Alianza Panameña por la Vida y la Familia, que rechazó la designación de la también senadora suplente como embajadora, por representar todo lo contrario a los valores sobre los que se fundó esa nación.

Gobierno de México da papeles de asilo a la familia de Castillo

Dichos. El Presidente lamentó la decisión del país sudamericano de declarar persona non grata al embajador Monroy Conesa

El Gobierno de México entregó los documentos migratorios a la esposa e hijos del expresidente de Perú, Pedro Castillo, preso en ese país.

A través del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, la esposa del exmandatario peruano, Lilia Paredes y sus dos hijos, obtuvieron los documentos que les permiten permanecer como asilados en México.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la familia Castillo fue recibida por el director para América del Sur de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martín Borrego.

Lilia Paredes, esposa del exmandatario peruano, y sus hijos Arnold y Alondra, aterrizaron en la Ciudad de México a las 7:50 de ayer, procedentes de Lima, luego de que recibieron asilo por parte del Gobierno de México.

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la llegada de la familia y lamentó la decisión del Gobierno de Perú de declarar persona non grata al embajador de México en ese país, Pablo Monroy Conesa, sin embargo,

Nuevo primer ministro de Perú pide no intromisión

Alberto Otárola, nombrado nuevo primer ministro de Perú por la presidenta Dina Boluarte, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador “pare de referirse a Perú”, ante la serie de comentarios hechos por el presidente de México en sus conferencias mañaneras.

Es la familia de Pedro Castillo la que se encuentra ya en la Ciudad de México, que estaba en la Embajada, y que ya se le otorgó asilo. El embajador Pablo Monroy continúa en Lima, pero sí queremos que se regrese lo más pronto posible”

anunció que se tomó la decisión de mantener las relaciones con esa nación.

“Decirles que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha decidido no

La agitada sucesión en la Corte

quienes salieron de ahí en la aurora del sexenio.

Son conocidos y, se supondría, incondicionales del Poder Ejecutivo: Juan Luis González Alcántara, Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz

“Hacemos un llamado a que el señor López pare de referirse a Perú, porque hemos conseguido con mucho esfuerzo que nuestro país esté en paz y no vamos a permitir que personas que no tienen ninguna relación con el Gobierno de Perú puedan manifestarse, causando incesante intromisión en los asuntos internos del país”, señaló Otárola en conferencia de prensa.

Boluarte realizó nuevos nombramientos después de que el Congreso votó a favor de que su man-

romper relaciones, entre otras cosas, porque necesitamos mantener nuestra embajada para dar protección a los mexicanos que radican, que trabajan, que viven en Perú. Entonces la embajada continúa en su función, ya está nombrado un encargado de la embajada y seguimos pendientes de los acontecimientos en Perú”, dijo.

Este martes, el Gobierno de Perú declaró persona non grata al embajador de México en ese país, Pablo Monroy Conesa y le dio 72 horas para que abandone su territorio, luego de que el Gobierno del presidente López Obrador diera asilo político a la familia del destituido mandatario Pedro Castillo.

Además el primer mandatario destacó que el embajador de México en ese país se quedó, al tiempo que la Secretaría de Relaciones Exte-

dato terminara en 2024. Como presidente del Consejo de Ministros (llamado en Perú primer ministro) asumió el abogado Alberto Otárola en lugar de Pedro Angulo. Es el segundo jefe de gabinete en dos semanas de gestión de Boluarte y el séptimo en año y medio.

Otárola se desempeñaba hasta ahora como titular de Defensa y fue una de las cabezas visibles del Gobierno para afrontar con mano dura la crisis y protestas generadas tras la destitución de Pedro Castillo. / CÉSAR GARCÍA DURÁN

riores indicó que arribará al país en el plazo que fijó el Gobierno de ese país para ser expulsado (72 horas), luego de ser declarado persona non grata.

Desde el Salón Tesorería, el jefe del Ejecutivo acusó que el gobierno de Dina Boluarte ha sido muy cuestionado por su proceder, pues –acusó– opta por reprimir en lugar de buscar una solución pacífica al conflicto político y social por el que atraviesa tras la destitución de su presidente Pedro Castillo.

“Lamentar la decisión que tomó el Gobierno de Perú, muy cuestionado en su conjunto por su proceder, sobre todo por optar por la represión y no buscar al conflicto una salida mediante el diálogo y con el método democrático de convocar a elecciones lo más pronto posible”, abundó el Presidente.

como fiscal de delitos electorales exoneró a Pío López Obrador Es otra ministra.

Ella es cortejada por muchos.

Pero también tiene disidentes y estos cruzan opiniones con perspectiva de votos con los otros cuatro aspirantes: Norma Lucía Piña Hernández, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán

Dos de ellos, sacerdotes jesuitas con años de ministerio en Urique, eran Javier Campos Morales y Joaquín César Mora

Con esta ocasión dice la comunidad de la Sociedad de Jesús:

“Son dos asesinatos que se unen a tantos más que ocurren diariamente en el país, ahí está la sangre que se convierte en un llamado a construir la paz, la justicia y la seguridad…

Las negociaciones se dan en todo sentido.

Unas veces como intercambio de opiniones.

Otro con preguntas sobre proyectos específicos, diferentes o sucesorios a los de Arturo Zaldívar, para el ejercicio 2023-2027.

Diferentes porque el ala independiente de la Corte clama por recuperación de la independencia.

Sucesorios porque desde Palacio Nacional pretenden un Poder Judicial a modo para no volver a emitir críticas mañaneras aun para

Pero no todos han sido sumisos y el Presidente se siente agraviado con sus votos e interpretación soberana de la Constitución y las leyes, como dijo el 3 de septiembre: -Me equivoqué porque hice propuestas, pero ya una vez que propuse, ya por el cargo o porque cambiaron de parecer, ya no están pensando en el proyecto de transformación y en hacer justicia. Ya actúan más en función de mecanismos jurídicos.

DIÁLOGO

SIN SUMISIÓN

Como sea, él tiene su candidata.

Y no es Loretta Ortiz Ahlf, cercanísima por su relación personal, política y profesional con José Agustín Ortiz Pinchetti, su secretario de Gobierno en el Distrito Federal y quien

Poco a poco se forman los polos.

De un lado, Yasmín Esquivel Mossa suma apoyos y dialoga con todos, en especial con quienes tienen ascendencia en la Corte como el ex presidente Luis María Aguilar

Todavía no es posible prever el resultado de la elección del 2 de enero.

Pero estos datos dan idea de cómo se mece el Poder Judicial mexicano entre quienes tratan de continuar por la ruta trazada por Arturo Zaldívar -¿o alguien de más arriba?- y quienes buscan entendimiento pero no sumisión al Poder Ejecutivo.

INDIGNACIÓN JESUITA

Seis meses del triple asesinato en Cerocahui y nada.

…Dios está haciendo justicia suscitando la indignación y la fuerza para emprender caminos de paz desde lo local, suscitando voluntades para avanzar en la construcción de condiciones de seguridad, y nosotros seguimos pidiendo que este asesinato no quede impune…

“...que se revise el sistema de justicia que favorece la estrategia de seguridad nacional que favorece el control territorial de los grupos armados y se deje de fomentar el odio y la polarización que alimenta la violencia…”.

9 JUVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO ESPOSA E HIJOS DEL EXMANDATARIO PERUANO ARRIBARON AL AICM ANDRÉS
@M_EBRARD
RECIBIMIENTO. La familia de Pedro Castillo fue recibida por el director para América del Sur de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martín Borrego. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Señala el TEPJF coacción de voto de De la Garza

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acreditó la infracción de coacción del voto atribuida a Adrián Emilio de la Garza Santos, excandidato a la gubernatura de Nuevo León en 2021, por la coalición Va fuerte por Nuevo León.

Durante la sesión de este miércoles, los magistrados revocaron la sentencia de su homólogo neoleonés y le ordenaron que imponga las sanciones que correspondan para el exaspirante priista.

La coacción de sufragios, según el órgano, se configuró con la entrega de tarjetas Por ti mujer fuerte y Por ti en compañía, con la promesa de un pago económico como parte de su propaganda electoral. Después de diversas resoluciones, el Tribunal local determinó la inexistencia de las infracciones.

Sin embargo, el TEPJF concluyó que las tarjetas sí generaron la expectativa de recibir los programas sociales ofertados.

A propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior determinó revocar la resolución local, a efecto de que el organismo neoleonés tenga como acreditada la infracción de coacción del voto, identifique a los responsables e imponga la sanción que corresponda. / ÁNGEL CABRERA

Prenden árbol por los desaparecidos

En Tepic, Nayarit, integrantes del Colectivo Familias Unidas por Nayarit (Cofaunnay) encendieron el Árbol de la Esperanza, frente a la Catedral, con fotografías de hijos, hermanos y esposos, todos víctimas de desaparición forzada en el estado, como esferas.

En forma de protesta y memorial, los familiares de las mil 200 personas que desde 2017 no han podido ser localizadas, exigen a las autoridades que sus casos no queden impunes. / 24 HORAS

PRESIONAR, TRAS DESAPARICIÓN DE MANDO EN JALISCO: EXPERTO

‘Responde Sedena a CJNG con un golpe sentimental’

Arista. Académico de la UdeG rechazó que su detención contribuya a la seguridad en los municipios de Jalisco con mayor índice de violencia

Jalisco, gobernado por Enrique Alfaro Ramírez, acumula seis de los 50 municipios más violentos del país, cinco de ellos en la zona metropolitana de Guadalajara: la capital, Tlaquepaque, Zapopan, Tonalá, Tlajomulco y Lagos de Moreno, de acuerdo con el más reciente informe de seguridad del Gobierno federal.

A pesar de que para la Secretaría de la Defensa Nacional, la detención de Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, hermano de Nemesio, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) significó atrapar a “uno de los generadores de violencia” en la región, Arturo Villareal, experto en seguridad, dice que se trató de un golpe sentimental al grupo criminal y que esto no disminuirá la violencia en esas alcaldías.

Esto, tras la desaparición de José Grimaldo, coronel en activo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 10 de diciembre en Jalisco, cuando viajaba a Zacatecas, presuntamente a manos del CJNG.

Bajo este contexto, lo que el Ejército pretende con la detención de El Tony es recuperar al mando militar, dijo en entrevista con 24 HORAS el académico de la UdeG. “Las

Persona non grata

diplomático en el pasado reciente.

autoridades están presionando”.

El operador financiero del CJNG fue detenido por segunda vez en siete años, en Tlajomulco, donde la gente conocía que ahí vivía, pues transitaba como cualquiera, aunque con escoltas, que en esta ocasión fallaron.

“Tienen una red de protección que a lo mejor aquí no fue suficiente, pero plantearlo como un gran capo de la organización, yo lo dudo bastante, porque si así fuera no estaría viviendo donde vive”, manifestó Villarreal.

Añadió que los cabecillas del cártel en realidad residen en el sur de Jalisco.

Además, se conoció que un juez federal

Unido, el Gobierno estadounidense declaró a 60 diplomáticos rusos como personas no gratas.

vinculó a proceso y dictó prisión preventiva oficiosa a Silvano Aguilar Colín, El 25, ubicado como uno de los principales líderes del CJNG y de los responsables del aumento de la violencia en Zacatecas y Jalisco.

ALERTA EU A CONNACIONALES

La embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad para sus connacionales en Jalisco .

A través de un comunicado pidió estar al pendiente de información sobre la situación de seguridad y ante cualquier emergencia reportarla al 911.

Esta semana, el Gobierno peruano decidió declarar al embajador de México en ese país como persona non grata, concediéndole 72 horas para abandonar su territorio. El motivo, de acuerdo con lo publicado por la cancillería de Perú, las reiteradas expresiones de las más altas autoridades mexicanas sobre la situación política en aquella nación. Para dimensionar la magnitud de esta situación, vale la pena hacer referencia al uso de este mecanismo

Serguéi Skripal, exoficial ruso y agente doble de los servicios de inteligencia del Reino Unido, fue envenenado en 2018. Las investigaciones alrededor del caso arrojaron que, junto con su hija Yulia, fue víctima del uso de una sustancia conocida como novichok, un agente nervioso de origen ruso. Ambos, padre e hija, lograron sobrevivir, pero el incidente provocó un profundo deterioro en las relaciones diplomáticas entre las dos naciones involucradas.

Diez días después del envenenamiento, la entonces primera ministra británica Theresa May informó al Parlamento su decisión de nombrar personas no gratas a 23 integrantes del cuerpo diplomático ruso en el Reino Unido. Rusia contestó con una medida de iguales proporciones, al aplicar la misma acción sobre 23 diplomáticos británicos con funciones en ese país. Poco tiempo después, en apoyo al Reino

La definición pura del concepto persona non grata se refiere a quien algún Gobierno o institución considera indeseable. Como instrumento diplomático, su uso es altamente flexible y discrecional; de acuerdo con la Convención de Viena, un Estado puede, en cualquier momento y sin tener que explicar su decisión, aplicar este mecanismo al personal diplomático de otro país.

Más allá de las definiciones, los casos en que Estados recurrieron a este mecanismo se dieron en momentos de extrema tensión entre naciones o en contextos en los que el respeto a la soberanía de otro país fue violentado de manera flagrante. Lo sucedido entre el Reino Unido, EU y Rusia en 2018, muestra también que, una vez que se invoca esta práctica, reconstruir las relaciones entre países resulta, al menos, complejo.

Perú atraviesa por una crisis institucional sobre la cual todas las naciones debemos, con

respeto a la soberanía del país andino, hacer votos para que se restablezcan el orden, la democracia y el Estado de derecho.

Las expresiones del Gobierno de México no vulneran la soberanía de la República del Perú, al contrario, son realizadas bajo la política de no intervención, con el único objetivo de fortalecer nuestras relaciones y abonar a una ruta que permita restaurar la paz y el equilibrio.

Por ello, como ya lo mencionó el presidente Andrés Manuel López Obrador, la decisión del Gobierno peruano resulta infundada. En el Senado de la República, órgano revisor de la política exterior del país, hacemos votos para retornar a la ruta de la concordia y la hermandad que históricamente han unido a nuestras naciones. Evitemos seguir caminando hacia callejones sin salida.

TWITTER:
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO /
@ANGELESGTZ
de vista de 24
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
HORAS.
PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
BUSCAN NADIA ROSALES
De enero a noviembre de 2022 seis municipios de Jalisco acumularon 1,079 homicidios dolosos La Perla se tiñe de rojo Guadalajara 244 San P. Tlaquepaque 243 Tlajomulco 250 Zapopan 197 Tonalá 112 Lagos de Moreno 33 1 3 4 5 2 1 2 3 4 5 6 6 Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana JALISCO
@ADRIANDELAGARZA LOS HECHOS. El excandidato priista entregó tarjetas que generaron expectativa social. COLECTIVO FAMILIAS UNIDAS POR NAYARIT XAVIER RODRÍGUEZ

Constructora GIA avanza en Chile

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

Para el cierre de 2022, Jorge Iturbe, director general de operaciones de la constructora mexicana GIA, informó el avance de obra del 68% en la construcción del nuevo hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría que están realizando en Santiago de Chile, con una inversión de 450 millones de dólares.

Con la edificación de las cuatro nuevas unidades, tres para el Hospital del Salvador y uno para el de Geriatría, se agregarán hasta 641 camas, 26 quirófanos y 373 consultorios médicos, además de atenciones especializadas en su Unidad de Oftalmología y una Unidad de Trasplantes, mismas que beneficiarán a cerca de 800 mil personas habitantes de Santiago de Chile y localidades cercanas.

Las obras en el Hospital del Salvador se obtuvieron a través de una licitación celebrada en 2014 y hasta el momento, sabemos que es el proyecto más importante de la constructora en aquel país; esto sin contar la construcción y posterior operación durante 15 años de una red hospitalaria en dos regiones al sur de Chile, el cual tendrá una inversión de más de 297 millones de dólares.

Sobre el avance en el complejo hospitalario en Santiago de Chile, los dirigentes de GIA y los titulares, tanto del Ministerio de Obras Públicas como representantes de la Concesionaria de Salud Santiago Oriente (CSSO), se mostraron optimistas y dijeron que se espera que la puesta en marcha de las nuevas unidades se lleve a cabo en 2023. Con esto, la constructora mexicana se consolida como una de las compañías con mayor renombre en el país andino.

Sobre esto, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García destacó durante un recorrido por las obras que a partir de este proyecto se logró una importante creación de empleos en Chile. De acuerdo con el funcionario, la edificación de este complejo hospitalario cuenta con más de 3 mil colaboradores, de los cuales 15% son mujeres, lo que pone a este proyecto muy por encima de la media nacional del 13.9% de participación femenina, de acuerdo con cifras entregadas por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) durante 2020.

Por su parte, Iturbe expresó su compromiso por seguir invirtiendo en el país sudamericano, en donde dijo que ha encontrado importantes aliados en las autoridades chilenas, quienes se mantienen en constante apertura al diálogo constructivo, lo que ha permitido sortear los retos que el sector de la construcción ha atravesado debido a la complicada situación económica post pandemia.

GIA cierra exitosamente el año.

SUSURROS

1. Terminamos el año con altos índices de violencia. El atentado contra Ciro Gómez Leyva nos confirma que México es el país con mayor riesgo para ejercer el periodismo. Graves las acusaciones del presidente López Obrador sobre “auto atentado“ y fundamental tener presente que en lo que va del sexenio han asesinado a 37 periodistas, mientras en lo que va de 2022 van 12 de acuerdo a la organización Artículo 19.

2. En 2023 habrá elecciones para cambiar gobernador en el Estado de México y Coahuila. Morena ya tiene a Delfina Gómez y a Armando Guadiana. La construcción de la Alianza para ambas entidades debe quedar constituida el 14 de enero. La definición de su candidato o candidata ya es urgente. Alejandra del Moral es casi segura la candidata del PRI, PAN y PRD.

3. A todos los lectores de 24 HORAS y mis compañeros del Diario sin límites, les deseo lo mejor para estas fiestas navideñas y que los proyectos y anhelos para 2023 se cumplan. Salud, paz y prosperidad para todos. Nos reencontramos en enero

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Rematan árboles de Navidad en mercados de la ciudad

Crisis. Comerciantes señalan que otros artículos han subido de precio, como el caso de los adornos y piñatas, viéndose afectados

Esta temporada decembrina prometía un repunte en las ventas navideñas como en árboles de navidad y piñatas, sin embargo, a pesar de una aparente vuelta a la normalidad (tras el confinamiento por Covid-19), los comerciantes han tenido que rematar su mercancía para hacer frente a las bajas ventas.

Aseguran que el principal factor ha sido el incremento de precios en diversos productos, lo que, además de encarecer los árboles, ha generado un aumento en varios artículos decorativos, dejando a los árboles entre lo menos buscado.

“Ha subido un poco la venta pero los árboles subieron demasiado, 300 pesos, al menos”, refirió una locataria del Mercado de Sonora.

Abundó que los árboles más vendidos son los chicos, seguido de los medianos, pues la mayoría de los compradores consideran el espacio en sus casas, además de tener que realizar otras compras.

Aunque algunos comerciantes explican que las ventas se mantuvieron, la mayoría indica que las ventas bajaron este año.

“Tengo un montón de árboles, no se ha logrado la venta, nada que ver con hace dos o tres años, y es muy complicado, entonces tengo que guardarlos para el año que viene”, señaló una vendedora de árboles artificiales del Mercado Sonora.

Por otra parte, vendedores de árboles naturales del Mercado Jamaica han tenido que recurrir al remate de sus productos para, al menos, rescatar un poco de la inversión.

“Hay mucha competencia, ahorita ya si lo damos en mil 200 ya no lo vendemos, aparte, ya sólo quedan tres días. Ya también queremos que se vayan (los árboles) para poder irnos a la casa”, afirmó un comerciante del Mercado Jamaica que vende sus árboles de más de metro y medio a 300 y 400 pesos.

“Tengo árboles de ocho días y ya no volvimos a invertir, tratamos de recuperar algo. Un árbol que me cuesta 800 pesos lo tengo que dar entre 300 y 350”, añadió Juana del Carmen.

Tabe, alcalde de MH, emitió propaganda prohibida: TEPJ

Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo, difundió propaganda gubernamental en el periodo prohibido, dentro del proceso de Revocación de Mandato presidencial, con motivo de la realización de una publicación en Twitter, relacionada con la promoción de un programa gubernamental de estancias infantiles.

Respecto a la primera cuestión, Morena denunció a Tabe Echartea con motivo de una publicación en la red social Twitter realizada el 7 de marzo pasado, en la que se promocionó un programa gubernamental.

Al respecto, la Sala Regional Especializada determinó, entre otras cuestiones, la

existencia de la infracción consistente en la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, así como la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad. De igual forma, ordenó dar vista al Órgano Interno de Control de la alcaldía.

Por otra parte, confirmó que Sergio Pérez Flores, Félix Salgado Macedonio y Jenaro Villamil Rodríguez difundieron de forma indebida el proceso de consulta popular.

Consideró que el análisis hecho por la Sala responsable fue exhaustivo respecto a las infracciones denunciadas, en tanto que fueron responsables directamente de las conductas señaladas, sin que se hubieran deslindado oportunamente o que hubiesen sido emitidas dentro de los límites del servicio público

INVERSIÓN. A tan sólo dos días para Nochebuena, muchos locales no lograron vender su mercancía, por lo que deberán guardarla para el próximo año.

A su vez, las piñatas tampoco han logrado las ventas esperadas, pues afirman que sus precios han subido entre el 10 y 30%, como la mayoría de las cosas, por lo que los capitalinos han limitado sus compras.

“Nosotros no tenemos como objetivo una determinada cantidad de piñatas, nosotros conforme vamos vendiendo se va trayendo más producto, afortunadamente para comer tenemos, ahora sí que para las necesidades básicas sí sale”, detalló Alejandro Chávez, vendedor de piñatas en el Mercado Jamaica, agregando que el precio de las piñatas varía según el tamaño y material, y pueden encontrarse desde los 50 hasta los dos mil pesos.

11 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
ÁNGEL ORTIZ
/ 24 HORAS
ARCHIVO CUARTOSCURO
EN LA MIRA. Morena denunció a Mauricio Tabe, alcalde de la MH, por una publicación en Twitter donde promocionó un programa gubernamental.
lola-colin@hotmail.com // @rf59
ÁNGEL
ORTIZ

Zelenski consigue sistemas Patriot en su inédita visita a EU

RESPALDO. Joe Biden y Volodímir Zelenski en una rueda de prensa en la Sala Este después de su reunión en la Casa Blanca, en el primer viaje al extranjero del presidente de Ucrania desde la intervención rusa.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, consiguió algo que había solicitado a Estados Unidos desde que se intensificaron los ataques con misiles de Rusia en su país: el sistema de defensa antiaérea Patriot, capaz de derribar misiles de crucero y misiles balísticos de corto alcance.

Ucrania teme una creciente avalancha de misiles rusos y también se enfrenta a una serie de ataques con drones, muchos de ellos comprados por Moscú a Irán. Fuerzas rusas bombardean centrales eléctricas y otras infraestructuras civiles justo cuando el país padece el invierno.

Este miércoles en Washington, Zelenski fue recibido como “héroe” y agradeció el apoyo estadounidense, al mismo tiempo que recibió promesas de más ayuda humanitaria, en su primer viaje al extranjero desde la intervención rusa en febrero.

Vestido con uniforme de combate marrón, el mandatario ucraniano fue conducido a la Casa Blanca donde lo recibieron Joe Biden y su esposa Jill, para entrar juntos mientras guardias estadounidenses levantaron las banderas de ambas naciones. Más tarde, también se dirigió a los congresistas en el Capitolio, quienes preparan un nuevo paquete de 45 mil millones de dólares en asistencia para Kiev de cara a 2023.

“Vamos a seguir reforzando la capacidad de Ucrania para defenderse, en particular la defensa aérea”, afirmó Biden a Zelensky sentados junto a la chimenea del Salón Oval. “Estoy emocionado de tenerle aquí”, publicó Biden a través de su cuenta oficial de Twitter, poco antes de la llegada de Zelenski.

Zelenski, cuya destreza para manejarse ante los medios y su actitud resiliente ante Rusia le ayudaron a sumar apoyos a la causa ucraniana, aterrizó en un avión militar estadounidense en la base aérea de Andrews tras un viaje organizado en secreto por razones de seguridad.

Algunos congresistas compararon su visita con la comparecencia navideña de Winston Churchill en el Capitolio en 1941, pocos días después del ataque japonés a Pearl Harbor que involucró a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.

Durante la reunión en la Casa Blanca, Zelenski entregó una medalla Biden en el Despacho Oval, al mencionar que estuvo en Bajmut, región crítica en disputa incesante con Rusia, y un capitán del sistema HIMAR le pidió que entregara su condecoración al estadounidense: “Me dijo ‘Dásela al muy valiente Presidente’ por ayudar a salvar muchas vidas”. La condecoración es la cruz al mérito militar y el capitán se llama Pavlo. / 24 HORAS

Putin prepara una respuesta nuclear

Vladimir Putin, presidente de Rusia, anunció que sigue en desarrollo de potencial militar, incluida la “preparación para el combate” de sus fuerzas nucleares, mientras su

homólogo ucraniano es recibido en Washington por Joe Biden.

“Las Fuerzas Armadas y las capacidades de combate de nuestras fuerzas armadas aumentan constantemente todos los días. Y este proceso, por supuesto, lo desarrollaremos”, dijo en una reunión con altos mandos del Ejército.

“Mantendremos y mejoraremos la preparación para el combate de nuestra tríada nuclear”, agregó al hacer hincapié en el nuevo misil de crucero hipersónico Zircon, que podrán empezar a usar a principios de año.

Además, insistió en que el conflicto, iniciado hace 10 meses, es una tragedia compartida de la que Rusia no es responsable. “Lo que pasa es, por supuesto, una tragedia. Una tragedia compartida. Pero no es el resultado de nuestra política, es el resultado de la política de países terceros”, indicó.

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, confirmó que contemplan bases navales para apoyar a su flota en Mariúpol y Berdiansk, dos ciudades de Azov que Rusia ocupa en el sur de Ucrania.

Además, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que las nuevas entregas de armas estadounidenses a Kiev conducirán a un “agravamiento del conflicto” y no son “un buen augurio para Ucrania”. / AFP

GUARDIAS IMPIDEN A MUJERES ENTRAR A UNIVERSIDADES

Desde que regresaron al poder en Afganistán hace 16 meses, los talibanes volvieron lentamente a su postura intransigente sobre la educación y las libertades de las mujeres. Aunque afirman que sus reglas están de acuerdo con su interpretación del Islam, Afganistán es el único país musulmán que prohíbe la educación de las niñas.

Este miércoles, guardias armados impidieron a cientos de jóvenes mujeres entrar a los campus universitarios, un día después de que el gobierno talibán les prohibiera el acceso a la educación superior, en una multiplicación de las restricciones contra las mujeres, apartándolas de la vida pública.

La mayoría de universidades públicas y privadas permanecen cerradas en invierno, aunque siguen abiertos para los alumnos y el personal. “Cuando vi la noticia en internet quedé conmocionada y sorprendida”, dijo Amini, de 23 años, que estudia para ser enfermera en Kunduz (norte). Es como ser un “pájaro enjaulado”, añadió.

El miércoles, la indignación se multiplicaba en las redes sociales, con la etiqueta #LetHerLearn (Dejen que aprendan).

Varios internautas compartieron imágenes de estudiantes de la facultad de Medicina de la Universidad de Nangarhar (este) que interrumpen sus exámenes en solidaridad con sus colegas femeninas.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

CRONOLOGÍA DE LA REPRESIÓN

AGOSTO 2021. Los talibanes recuperan el poder en Kabul durante la caótica retirada de las tropas dirigidas por EU.

SEPTIEMBRE 2021 .Las mujeres pueden asistir a universidades cuyas entradas y aulas están separadas por sexo.

MARZO 2022. Anulan el regreso de las niñas a las secundarias que debían reabrir el 23 de marzo, son obligadas a quedarse en casa.

MAYO 2022. Ordena a las mujeres que se cubran por completo en público, incluyendo el rostro, y se les prohíbe viajar sin la compañía de un hombre.

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

12 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
2022. Se prohíbe a las mujeres entrar en parques, ferias, gimnasios y baños públicos. 2022. Guardias armados impiden a cientos de mujeres jóvenes el ingreso a los campus universitarios. PROHIBIDO. Personal de seguridad talibán monta guardia en la puerta de entrada de una universidad en Jalalabad, Afganistán.
BIDEN PROMETE MÁS FONDOS Y APOYO MILITAR
Financiamiento. El Congreso de Estados Unidos alista un nuevo paquete de 45 mil millones de dólares en asistencia para Kiev de cara a 2023 ARMAMENTO. Vladimir Putin habla con Sergei Shoigu después de una reunión ampliada de la Junta del Ministerio de Defensa.

Cenas para la Navidad y el Año Nuevo saldrán más caras

Nochebuena. El gasto para la elaboración de platillos para 10 personas sube a dos mil 982 pesos, según organización de comerciantes

JESSICA MARTÍNEZ

A unos días de las reuniones entre familiares y amigos en torno a la convivencia de Navidad y Año Nuevo, los hogares mexicanos tendrán que desembolsar más para adquirir algunos de los ingredientes para la preparación de los platillos tradicionales de la temporada.

Los cárnicos con mayor demanda en el periodo ahora cuestan más caros que un año atrás, de acuerdo con un comparativo de precios realizado por el Grupo Consultor de Mercados Agrícola (GCMA) con datos de Profeco en la Ciudad de México y área metropolitana.

En la primera semana de diciembre de 2021, el kilo de pavo ahumado se ofrecía en un precio promedio de 117.90 pesos en tiendas de autoservicio, y para el mismo periodo de 2022, subió hasta 139.20 pesos, equivalente a un aumento de 18%.

El kilo de pierna de cerdo sin hueso pasó de 103.20 pesos hasta 113.60 pesos, lo que representó un incremento de 10% entre ambos periodos. Y el kilo de lomo de cerdo ahora se adquiere en 129.70 pesos, mientras que hace un año se compraba en 122.40 pesos. Dicha

diferencia significa un desembolso de 6% más.

A unos días de la Navidad, la señora Paulina Ortiz, ama de casa, relata que aunque la familia tendrá que gastar más, el festejo está asegurado. Como parte de sus estrategias para contrarrestar la escalada de precios, desde

días previos se ha dado a la tarea de comparar calidad y costos para adquirir los mejores insumos.

“Aquí en el mercado voy a comprar lo que es de cremería que está de promoción, crema, lechera, piña en almíbar; en la Central de Abastos lo que es más caro, como las nueces, ahorita ya subió a 300 pesos el kilo, yo compré un cuarto en 80 pesos, pero es que allá sí despachan bien, aquí está más caro y te dan bien poquito, y del supermercado me van a traer el pavo”, detalló.

Si en la cena se piensa degustar ponche, los insumos para la preparación de la bebida también reportan alzas en sus precios. El tejocote subió 17%, al pasar de 35.20 a 41.20 pesos por kilo; la guayaba subió 24%, de 30.70 hasta 38.10 pesos se adquiere; la caña incrementó 27%, al elevarse hasta 24.90 pesos desde los 19.60 pesos durante el año pasado; y el precio del tamarindo se disparó hasta 39%, al pasar de 57.70 pesos a 80 pesos.

Y si en el brindis de la noche del 31 de diciembre se planea incluir la tradición de las 12 uvas, éstas hasta aumentaron su precio en 16%, al pasar de 76.30 pesos hasta 88.60 pesos por kilo.

La señora Isidra Herrero, ama de casa, compartió que las reuniones de Navidad y Año Nuevo se reúne toda la familia en torno a los lazos de sus abuelos, por lo que es grande el festejo. Para este año, le toca preparar los tamales

con un presupuesto de mil 500 pesos, pues el precio de los ingredientes ha aumentado.

“Ni a cuál irle, porque para hacer tamales de rajas, el chile está a 25 pesos el cuarto, el kilo está en 80 pesos, y para los de mole, el mole está bien caro, y la pechuga de pollo está en 75 pesos y para ese día, quién sabe cuánto le subirán”, dijo.

Estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes señalan que para una cena de Navidad de 10 personas, considerando la preparación de un pavo relleno, espagueti, puré de papa y complementos (refrescos, cervezas, tequila y rosca de frutos rojos) el gasto ascendería hasta dos mil 982 pesos en la Ciudad de México.

Mientras que una cena de Fin de año en la que se incluya como platillo principal pierna ahumada, espagueti, ensalada de manzana y complementos (uvas, sidra, refrescos, cerveza y tequila), el desembolso será de dos mil 582 pesos.

Guadalupe, comerciante de frutas y verduras en Chimalhuacán, explicó que el aumento en los precios de los productos que comercia no depende de ella, sino de la disponibilidad y el precio que tenga que pagar cuando se surte.

“Lo que está caro es la guayaba y el tejocote para el ponche. La guayaba la estoy vendiendo en 35 pesos y el tejocote en 50, es un buen precio, nada más le estoy ganando cinco pesos para que se me acabe”, indicó.

Altas

tasas frenarán venta de vehículos en 2023, advierten

Para 2023, la principal limitante para la venta de vehículos ligeros será la elevada tasa de referencia que comenzará a incidir en mayor medida en los créditos automotrices, señaló Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Aunque la subida en la tasa de referencia de Banxico inició en junio de 2021, en su combate contra los elevados niveles de inflación, la prolongación de dicha medida con proyecciones

a mantenerse en terreno restrictivo para 2023, ya está agotando los márgenes que tenían los bancos y las financieras de marca para reducir sus utilidades en los créditos financieros, explicó.

Añadió que si bien, las tasas de interés del crédito automotriz sí habían registrado incrementos, éstos eran proporcionalmente inferiores a los aumentos en la tasa de referencia del banco central y se daban en un menor ritmo de crecimiento al reportado en créditos persona-

La peor herencia será el rencor social

nómicas, se pueden recomponer las instituciones democráticas que hoy están empeñados en destruir, hay manera de recomponer las instituciones desmanteladas.

les en tarjetas de crédito.

“Esto (la contención de replicar los aumentos en la tasa de referencia del Banxico) al parecer ha tenido ya un agotamiento (en bancos y financieras de marca) y la previsión es que en las próximas semanas veamos un ritmo de crecimiento de las tasas de interés final al consumidor en la adquisición de autos con más elevación y esto estará generando un factor limitativo, tanto en la colocación de crédito como también directamente en la venta de vehículos”, advirtió en conferencia de prensa.

Eric Ramírez, director regional Latam de Urban Science, empresa dedicada a servicios de consultoría de la industria automotriz, apuntó que los efectos del incremento de tasa en los

dor repite en su mañanera son las mismas que sus seguidores replican en contra de los adversarios señalados.

financiamientos de autos estarían divididos en dos etapas: en un primer momento se iban a sostener por los subsidios, pero agotada dicha ayuda, habría un incremento.

“Hubo un incremento importante en algunos fabricantes con respecto al costo anual total, el famoso CAT, que calcula el Banco de México y donde entran a jugar todas las otras variables de pagos adicionales, de comisiones, ahí es donde sí se ve que está subiendo considerablemente la tasa a partir de un 16% y en algunos casos llegando hasta el 40% del CAT”, puntualizó.

En ese contexto, Rosales agregó que el escenario para 2023, “prácticamente reportamos un periodo de estancamiento en la venta de vehículos ligeros”. /

electoral.

En algún momento este país tendrá que reconstruir todo lo que hoy se destruye en el nombre de la autollamada Cuarta Transformación. No sabemos si será pronto o no.

Lo que podemos prever es que de todas las crisis y desperfectos que habrá de heredar Andrés Manuel López Obrador al dejar el poder, el daño más grave podría ser la enorme polarización social que fácilmente puede convertirse en violencia.

Este país ha salido de las peores crisis eco-

Pero normalizar y fomentar que veamos en otro mexicano a un enemigo es algo que fácilmente puede desbordarse y que no es tan fácil reencauzar hacia un objetivo común de país. Sobre todo, cuando ese discurso de odio se machaca todos los días del año.

La falta de controles a la omnipotencia presidencial nos ha llevado a normalizar un discurso de rencor en contra de los “conservadores, fifís, aspiracionistas, clasemedieros, neoliberales” y demás que ante los ojos de López Obrador están confabulados para que a él le vaya mal.

México tiene un Presidente que desprecia a una parte numerosa de sus gobernados y fomenta un discurso de confrontación. Las palabras de descalificación que López Obra-

Hemos normalizado que los comentarios al trabajo de un periodista sean insultos y en no pocas ocasiones amenazas, simplemente por no estar de acuerdo con la visión del régimen. La línea que divide la ofensa verbal o escrita de la agresión física es más delgada en el caso de los comunicadores.

López Obrador es un Presidente con mucho poder que hasta ahora ha conseguido lo que quiere. La lealtad, o el servilismo como aceptan diputados de Morena, es condición indispensable para tener la gracia del líder.

Y si el Presidente cree que hace falta demostrar el poder, lo hace. Como su respuesta innecesaria de llevar a las calles a cientos de miles de personas después de la marcha ciudadana de defensa a la democracia y al Instituto Nacional Electoral.

En ese rencor sembrado entre no pocos de sus seguidores, el régimen puede encontrar muchos manifestantes, que incluso de manera violenta, se opongan a un mal resultado

Es difícil, pero no imposible, que la 4T pudiera tener un revés en las urnas en las siguientes elecciones federales y ese odio sembrado puede generar un muy complejo problema postelectoral.

Si la economía no ha crecido, puede en un futuro volver a despegar. Si las finanzas públicas se descomponen, se pueden reencauzar, se puede en el futuro volver a tener medicamentos y guarderías. Las instituciones secuestradas pueden recuperar su autonomía y las relaciones internacionales se pueden sanar en poco tiempo.

Pero el rencor sembrado entre millones de personas que se condicionen a que si no es lo que su líder quiere entonces se tiene que combatir, eso sí que puede sumir al país en una compleja situación social de la que sea muy difícil salir.

13 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
DE PAVO AHUMADO SE INCREMENTA 18% A 139 PESOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO
KILO
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las
CUARTOSCURO INGRESOS. Comerciantes de alimentos esperan un alza del 45% anual en sus ventas. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.9200 -0.54% Dólar interbancario 19.6468 -0.68% Dólar fix 19.6932 -0.27% Euro ventanilla 21.4300 -0.87% Euro interbancario 20.8528 -0.55% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 50,426.26 0.57% FTSE BIVA 1,052.50 0.53% Dow Jones 33,376.48 1.60% Nasdaq 10,709.37 1.54% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 67.21 3.05% WTI 78.50 2.98% Brent 82.27 2.85% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de
24 HORAS.

El nombre de Benito Cerati además de estar relacionado con el de su famoso padre, Gustavo, también ha tenido impacto en el mundo de la música gracias a Zero Kill, proyecto que surgió en 2012 y que ha finalizado su ciclo.

Pero en esta ocasión ha decidido presentar su música bajo su propio nombre. Shasei es su álbum debut como Benito y en él decide reunir sonidos de sintetizadores, baterías y guitarras para hablar sobre el tocar fondo.

“Es un disco que arranqué cuando finalizó la cuarentena ya que fue un momento de mi vida en el que corté con varias cosas y una de ellas fue Zero Kill. Por salud mental decidí cortar con esas cosas que venía acarreando desde hace mucho tiempo y plantear cosas nuevas”, declaró a 24 HORAS desde Buenos Aires, Argentina.

Para Cerati el romper con su banda fue una

¿Spears en México?

Animes favoritos

¿Qué escucha actualmente Benito Cerati? Rare - Selena Gomez Dee Lite Technotronic Björk Portishead

otras personas se identificaran”, agregó Benito. Inspirado de la música de Massive Attack y los soundtracks de películas de acción como James Bond, es como presenta su primer álbum cuyo significado es doble.

“Shasei tiene dos significados y estos llevan los tópicos del disco. El primero es ‘dibujo de la naturaleza’ que la portada dice mucho y la segunda es ‘eyaculación’ ya que entre los 15 y 16 años tuve mi despertar sexual, como el de muchas personas. Eso está relatado en el álbum”, compartió el intérprete.

A nivel sonoro, Benito Cerati opta por no irse a lo que está en tendencia y de acuerdo al joven músico de 29 años también incluye sonidos regionales como el tango combinado con elementos de la tierra.

Mientras que en lo visual optó por mostrar su gusto por lo oriental ya que se considera fan del anime, videojuegos y los rituales religiosos que se realizan en el Tibet y Japón.

LA MÚSICA COMO DIVERSIÓN

Se dice un gran amante de la música y Benito Cerati menciona que ésta la realiza gracias a sus emociones ya que toca muchos sentimientos, pero que también la considera como un escaparate para divertirse.

“No sé si represento algo ya que apenas me puedo representar a mí, pero la verdad, siempre he hecho lo que he querido y tengo la posibilidad de hacerlo. Yo elijo.

“La música para mí es lúdica, está más por el lado de la sensibilidad que por otra cosa. Me parece que es para tocar fibras y cada quien lo interpreta como entiende. Para mí es más simple, primitivo, es como si un niño estuviera jugando en el barro.

“Cuando hago música pienso en distintas cosas. No lo pienso como que quiero superar a alguien o un récord, nunca me ha parecido una meta ya que solo busco divertirme”, mencionó.

Nepal libera a asesino serial

El Tribunal Supremo de Nepal ordenó este miércoles la liberación del francés Charles Sobhraj, el asesino en serie retratado como La Serpiente en la producción de Netflix, responsable de una sucesión de asesinatos en toda Asia en la década de 1970.

La instancia del país asiático dictaminó que Sobhraj, de 78 años, encarcelado en esta República del Himalaya desde 2003 por el asesinato de dos turistas estadounidenses, debía ser puesto en libertad por razones de salud, según el veredicto.

“Mantenerlo en prisión continuamente no está en consonancia con los derechos humanos del preso”, aseguró la Corte Suprema.

“Si no hay ningún otro caso pendiente en su contra para mantenerlo en prisión, este tribunal ordena su liberación para hoy (miércoles) y... el regreso a su país dentro de 15 días”, prosiguió el fallo del tribunal.

Tras una infancia problemática y varias penas de prisión en Francia por delitos menores, Sobhraj empezó a viajar por el mundo a principios de los años 70 y acabó en Tailandia.

Su modus operandi consistía en ser encantador y hacerse amigo de sus víctimas, muchas de ellas mochileros occidentales en busca de espiritualidad, antes de drogarlas, robarlas y asesinarlas.

Sobhraj, de origen indio y vietnamita, terminó vinculado a más de 20 asesinatos. Sus víctimas fueron estranguladas, golpeadas o quemadas, y a menudo utilizó sus pasaportes para viajar a su próximo destino.

El apodo de Sobhraj, La Serpiente, vino de su capacidad de asumir otras identidades para evadir la justicia. Se convirtió en el título de una exitosa serie hecha por la BBC y Netflix que se basó en su vida. /AFP

bocanada de aire fresco ya que sacó a relucir sus experiencias de adolescente que incluyen la naturaleza y la sexualidad.

“Logré componer fuera de la banda y empezaron a salir cosas personales de la época en la que inicié con Zero Kill, de ese niño que estaba medio trabado por ciertas cosas. Se comenzó a armar un álbum personal sobre mis experiencias que también traté de globalizar para que

Finalmente Benito Cerati considera que la salud mental es un tema importante y recomienda resistir ante las adversidades.

“No puedo dar un consejo pero puedo decir como un neurótico de primera, que cuando toqué fondo fue cuando sentí que no quería seguir más con nada. Ese fue el punto más bajo y decidí seguir.

“En mi experiencia el aguantar fue la clave. Hablo por mí pero si alguien puede aguantar te puedo decir que salió el sol para mí”, concluyó.

DEL TORO E IÑÁRRITU SE PERFILAN HACIA EL OSCAR

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood dio a conocer sus preseleccionados para la 95 ceremonia de entrega de los premios Oscar en 10 categorías entre las que Pinocho de Guillermo del Toro y Bardo de Alejandro González Inárritu, figuran.

Como postulantes en la categoría de Mejor Película Extranjera, se presentaron 15 trabajos de 92 países y regiones que aspiraron inicialmente. La lista incluye Close de Bélgica, Decision to Leave de Corea del Sur, All Quiet on the Western Front de Alemania, Bardo del mexicano y ganador del Oscar, Alejandro González Iñárritu y Joyland, que otorga a Pakistán su primera película preseleccionada en la categoría.

Quince títulos de entre 147 avanzaron a la preselección en cuanto a la música. La lista incluye varios ganadores anteriores del Oscar, entre ellos John Williams por The Fablemans, Ludwig Göransson por Black Panther: Wakanda Forever; Hildur Gudnadóttir por Women Talking y Alexandre Desplat por Pinocho de Gui-

llermo del Toro, cinta que también fue preseleccionada por su canción Ciao Papa y su sonido.

Mientras tanto, 15 canciones avanzaron entre las 81 melodías elegibles, y los miembros de Music Branch seleccionarán a estos nominados. La lista incluye estrellas de la talla de Rihanna, para Lift Me Up de Black Panther: Wakanda Forever; Lady Gaga, por Hold My Hand de Top Gun: Maverick y Taylor Swift, por Carolina de Where the Crawdads Sing

La lista de finalistas de Efectos Visuales, seleccionada por el comité ejecutivo de la rama, incluye al presunto favorito Avatar: The Way of Water y nueve películas adicionales, incluidas Black Panther: Wakanda Forever y Top Gun: Maverick. Los 10 títulos preseleccionados se presentarán el 14 de enero.

La votación de las nominaciones se realizará del 12 al 17 de enero; las nominaciones se anunciarán el 24 de enero, mientras que la ceremonia de entrega de premios Oscar será el 12 de marzo de 2023. /24 HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
Los seguidores de Britney Spears dieron por muerta a la intérprete y aseguraban que sus imágenes recientes se tratan de una doble. Sin embargo, según el bloguero Perez Hilton, dice que lo cierto es que la vida de la cantante no va bien. Por su parte, Britney ha publicado en su Instagram fotos y videos en los que dice estar en México, con textos poco claros. /24 HORAS
@BRITNEYSPEARS
BENITO CERATI PRESENTÓ SU MÁS RECIENTE LP EN EL QUE INICIA UNA NUEVA ERA ALEJADO DE ZERO KILL; ASEGURA QUE ROMPER CON LA BANDA FUE COMO UNA BOCANADA DE AIRE FRESCO
LEONARDO VEGA
NORA LEZANO NETFLIX
AFP
Ghost

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Leonardo García se hace a un lado

A Leonardo le parece injusto que Andrés diga que ella es la que reparte las drogas en la familia, es una locura y una falta de respeto.

Ana Patricia Rojo cierra el 2022 muy agradecida con todas las oportunidades que se le presentaron durante este año. La actriz pasará Navidad con sus hijos y sus seres queridos. Actualmente se presenta en teatro con la obra Busco al hombre de mi vida, marido ya tuve Tadeo Bonavides (hijo de Carlos Bonavides) prepara su lanzamiento musical para el año que viene, para ello hará algunas colaboraciones con otros cantantes y asegura que al público le encantarán.

El periodista Said Ochoa, quien participa dando las noticias en Foro TV, reveló que hasta el día de hoy, es de los pocos conductores de noticias que habla abiertamente sobre sus preferencias sexuales y agradece el

SUDOKU

apoyo de Televisa.

Chyno Miranda, integrante del dueto musical Chyno y Nacho, reapareció después de haber salido del centro de rehabilitación Tía Panchita y confiesa que su familia lo metió en contra de su voluntad e intentó escapar varias veces, hasta que logró salir, actualmente se encuentra en otra clínica.

Los problemas de salud de Chyno empezaron en el 2020 tras sufrir Covid-19, lo que le provocó una parálisis y otras complicaciones; se divorció y se mantuvo alejado, hasta que en el 2021 trascendió que estaba recluido en una clínica donde pidió ayuda y ofreció dinero para que lo ayudaran a escapar, pero nadie accedió, intentó huir tres veces, sin éxito.

El cantante cuenta que en El Cedral el trato es mejor y agradece a su novia Astrid el que lo haya ayudado a salir; le gustaría que ella se reconcilie con su madre.

eonardo García ya no peleará más por recuperar el cariño de su padre Andrés García porque asegura que su esposa Margarita Portillo y su hijo se están aprovechando económicamente, pero si no quiere escucharlo allá él, de ahora en adelante no hará ni una declaración. Leonardo cuenta que sólo ha recibido insultos de su papá y lo mismo hizo con Roberto Palazuelos, pero el colmo es que haya atacado a su madre Sandy, quien no ha hecho otra cosa más que cuidarlo durante 60 años.Chyno aclara que nunca ha estado loco y es mentira que no pueda caminar o que esté en silla de ruedas; quiere volver a los escenarios y cantar otra vez con su compañero Nacho.

Tengo un pendiente: Leonardo García perdió la batalla antes de empezar porque su padre lo desacreditó y agredió. Su estrategia de salir a dar una entrevista no funcionó, la idea era denunciar que la esposa de Andrés García, Margarita Portillo, lo tiene alienado y se aprovecha de él. Entonces, ¿se vale que tire la toalla o sería mejor que proceda legalmente?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): tenga en cuenta lo que quieren los demás, pero no se niegue algo por el bien de otra persona. Tenga cuidado con la forma en que maneja las situaciones profesionales que se presenten en un ambiente de fiesta. Proteja su reputación a toda costa.

TAURO

(

DEL20DEABRILAL20DEMAYO): no se queje; modifique lo que no le sirve y siga adelante. Tome el control de las situaciones que le preocupan. No deje nada al azar y estará contento con los resultados. Un cambio de imagen, una mejora o un crecimiento personal le levantarán el ánimo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): mire lo que otros hacen y dicen antes de meterse en algo que no sea adecuado para usted. Invierta su energía en cumplir sus sueños y asegurarse de que las personas que le importan se beneficien con sus decisiones. No dé nada por sentado.

CÁNCER

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): manténgase ocupado y disfrute de las festividades. Permanezca alejado de las personas que tienden a deprimirlo o se interponen entre usted y la felicidad que merece. Deje de hablar de sus sueños y empiece a convertirlos en realidad.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): ponga intención y acción detrás de sus planes. No dude en generar cambios que le hagan la vida más fácil. Piense de manera original y descubrirá un camino que lo llevará en una dirección que no querrá perderse.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): acelere el ritmo. Tiene mucho que terminar antes de que finalice el año. Ocúpese de asuntos no resueltos que lo han frenado o de situaciones que no lo conducen a alcanzar sus sueños; si quiere que algo se haga, hágalo usted mismo.

CAPRICORNIO

Diosa de la aurora.

Prefijo “externo”, “que está afuera”.

Terreno de mayor extensión que el huerto, destinado al cultivo de

legumbres.

Lengua itálica originaria del Lacio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Eructó. 22. Mujer de una antigua raza de guerreras, las cuales no admitían ningún hombre entre ellas. 24. Cercado hecho de palos o varas entretejidas. 25. Ligeros, veleidosos, insustanciales. 26. Símbolo del calcio. 27. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos. 28. Enfermedad propia de los animales, que a veces se comunica a las personas. 32. Conjunto de lenguas ugrofinesas, habladas en el este de Europa y en el noroeste de Asia, como el húngaro, el vogul y el ostiako.

rodea la Tierra. 41. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe. 42. Interjección para excitar. 43. Mujeres encargadas de cuidar niños. 45. Despedir un cuerpo radiaciones luminosas, térmicas, magnéticas, etc. @LEONARDOGARCIAOF

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): ocúpese de los documentos urgentes. Póngase en contacto con las personas que lo hacen reír y haga arreglos para pasar el tiempo de descanso repasando este año. No se involucre en empresas conjuntas ni en una inversión que suene demasiado buena.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): tiene buenas ideas, pero no estará contento con los resultados si deja que otros interfieran con sus planes. Preste atención a los detalles, configure las cosas según sus especificaciones y comparta con sus seres queridos. Deje que el romance guíe el camino.

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): no exagere ni haga promesas que no pueda cumplir. Tómese el tiempo para mostrar a los demás cómo se siente en lugar de ofrecer regalos elaborados. Pasar más tiempo con sus seres queridos fomentará mejores relaciones.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no deje que la indecisión de alguien más nuble su mente ni interrumpa sus planes. El tiempo se acaba; ocuparse de los preparativos de última hora le ayudará a aliviar el estrés causado por las influencias externas. Se fomenta el romance.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): si usted o alguien cercano envía mensajes contradictorios es obvia la confusión emocional. Sea transparente con respecto a sus sentimientos, intenciones y planes. Un gesto romántico debe venir del corazón. Sea audaz y diga lo que tiene en mente.

Para los nacidos en esta fecha: usted es indeciso, reflexivo y organizado. Es preciso e intuitivo.

29.

30.

31.

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): si no es honesto acerca de cómo se siente o lo que quiere surgirán problemas emocionales. Diga lo que piensa, averigüe cuál es su posición y siga adelante en una dirección que le señale un camino que lo haga feliz. Se fomenta el romance. Horizontales 1. Título que reciben ciertos eclesiásticos. 4. Se dice del que ha padecido naufragio. 9. Paloma silvestre, zurana. 11. En números romanos, “200”.

32.

33.

34.

muy dulce y tierno.

(... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán. Verticales

26.

28.

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 15
13.
14.
17.
LAST
EUGENIA
CRUCIGRAMA
19.
21.
46.
2.
3.
4.
5.
6. Retal
7. Emites
8. Hagas
10. Andrajoso. 12. Sane. 15. Porra. 16. Parte
18.
20.
22.
23.
25.
35. Pez marino teleósteo, cuyo cuerpo largo y delgado carece de aletas pectorales. 36. (Siglo IX a.C.) El más popular de los profetas hebreos. 37. Red usada en el Cantábrico para la pesca de la anchoa y la sardina. 38. Ligase metales. 39. Fluido transparente, inodoro e insípido que
(“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
Que está sin vida.
Cesta para echar la pesca.
Nombre de la letra v.
de una tela.
opinión.
salir a uno de un lugar.
de la patología que estudia las enfermedades del oído.
Buen estado de nutrición.
Hija de Cadmo y Harmonía.
Terminación de infinitivo.
Adjetivo y pronombre posesivo de primera persona (fem. y pl.).
Aspecto sucesivo con que se nos presenta la Luna.
Impresión que produce en la vista la luz reflejada por un cuerpo.
Relativo a una variedad de higo,
Interjección para animar.
Neta, tersa, clara.
Dirigirse.
Teólogos del islam.
Igualé con el rasero.
Rey de Israel de 730 a 724 a.C., destronado por Salmanasar V. 36. (San, ¿588?-660) Orfebre francés, tesorero de Clotario II. 38. Unir con cuerdas. 40. Prefijo “sobre”. 44. Abreviatura de “señor”.

de rugby van con todo este 2023

Guillermo Ochoa hizo vibrar a la afición mexicana cuando detuvo el penal del delantero de Polonia, Robert Lewandowski. Más que el empate a cero, la atajada representó un repunte en su carrera y su regreso a Europa.

Por el momento, es el único seleccionado mexicano que obtuvo un contrato con un equipo europeo y fue fichado por el Salernitana de la Serie A de Italia.

El reto de regresar al Viejo Continente inicia para el portero de 37 años, quien pudo refugiarse en la MLS, pero se atrevió a competir en el Calcio.

El arquero llegó a Qatar con un pie fuera del América, tras su actuación en la liguilla y en la cual el equipo de Coapa quedó eliminado.

A unos días de su regreso a México salió victorioso y tras agradecer y confirmase su salida del nido, hoy firmará con la escuadra italiana.

Con esa nueva contratación, Paco Memo ensancha su carrera en Europa, donde ya militó en el Ajaccio de Francia (2012-2014), Málaga de España (2015-2016), Granada del mismo país (2017), Standar Liége de Bélgica (2018-2019) y ahora emprenderá una historia en el Salernitana, de Italia, con el cual firmará inicialmente hasta junio de 2023.

Algunos de los factores que facilitaron su regreso a Europa son sus atajadas mundialistas, que es un arquero reconocido en Europa, cuenta con pasaporte comunitario y además llega como agente libre.

Esta será la primera vez que el Calcio cuenta con tres jugadores aztecas: Memo Ochoa, Chucky Lozano (Napoli) y John Vazquez (Genoa).

La Unione Sportiva Salernitana, fue fundada el 19 de junio de 1919, y juega en la ciudad de Salerno, la segunda con más habitantes de la Campania, solo detrás de Nápoles, equipo con el que juega el clásico de la zona.

En 2021 hubo un escándalo y estuvo a punto de desaparecer, porque su dueño, Claudio Lotito, también era propietario de la Lazio, por lo que vendió a la escuadra a Danilo Lerbolni por 10 millones de euros.

Actualmente, es el doceavo lugar en la tabla del calcio.

LA DESPEDIDA DEL NIDO

A través de sus redes sociales, Ochoa dio a conocer que él y el club América ya no tenían los mismos objetivos.

Incluso, envió una carta donde señala: “Mi vuelta fue un sueño que siempre les prometí. Disfruté mucho de nuestro reencuentro, de cada partido en el Estadio Azteca y fuera de el donde siempre apoyaron, de cada atajada festejada por ustedes, cada gol de nuestro equipo que gritábamos juntos y, por supuesto, de tener el honor de ser su capitán dentro y fuera de la cancha donde siempre busqué que se sintieran representados como un americanista lo merece. Entregué todo en cada entrenamiento y partido por ustedes y por el club que me vio nacer”.

Además, añadió que por “ahora toca seguir soñando despierto buscando poner el nombre de México en alto, donde ustedes se sientan orgullosos y, sobre todo, dejar que la vida me siga sorprendiendo”.

También el Club publicó un mensaje el martes pasado donde confirmaba la salida de su arquero: “Siempre serás una Águila desde la cuna”, mencionó en un comunicado el Club América para anunciar la salida de su portero Guillermo Ochoa quien iniciará una nueva

EL EXPORTERO DEL AMÉRICA JUGARÁ EN LA SERIE A DE ITALIA, EN EL SALERNITANA. SU AGENCIA LIBRE LE PERMITIÓ ARRIESGARSE Y REGRESAR

A SU CUARTO EQUIPO EN EL VIEJO CONTINENTE, EN LUGAR DE REFUGIARSE EN LA MLS

ADIÓS CALIGARI

El grupo Los Caligaris despidió a uno de sus músicos por atacar a los mexicanos en redes tras el triunfo de Argentina en el Mundial. “Si tocan a México, nos tocan a nosotros”, mencionó el grupo musical. Federico Zapata respondió a una crítica que hizo el periodista Paco Villa a Dibu Martínez con el mensaje: “Y ustedes son distintos por su envidia, resentimiento y por tener la cola rota… Dejen de llorar, prueben con el futbol americano o el beisbol, los mejores futbolistas que tienen allá son extranjeros… Marica”. Horas después, Los Caligaris se deslindaron del post y anunciaron la separación del trompetista de la banda.

QUÉ HAY PARA HOY

Mi vuelta fue un sueño que siempre les prometí. Disfruté mucho de nuestro reencuentro, de cada partido en el Estadio Azteca y fuera de él donde siempre apoyaron, de cada atajada festejada por ustedes, cada gol de nuestro equipo que gritábamos juntos

Malagón, al arco del América

Luis Ángel Malagón será el encargado de competir, junto a Óscar Jiménez, por la vacante que dejó Memo Ochoa en el arco americanista.

El guardameta de 25 años saldrá del Necaxa para enrolarse de inmediato con el conjunto de Coapa, luego de que el propio técnico hidrocálido, Andrés Lillini, confirmara la baja del jugador tras el empate entre Pumas y Necaxa.

Malagón no estuvo siquiera convocado para el último encuentro disputado por los Rayos y el nuevo timonel del equipo indicó que se tomó dicha decisión para no arriesgar el acuerdo ya pactado entre equipos por el jugador.

A pesar de aún tener poco recorrido dentro del futbol mexicano, Luis Ángel ha defendido

equipos como Monarcas Morelia y Necaxa, además de haber fungido como suplente

aventura en el viejo continente.

Además el club agradeció a Ochoa su “compromiso y entrega al portar y defender los colores azulcremas con tanta pasión y liderazgo a lo largo de más de 10 años en el primer equipo”.

La carta concluye con “Memo, el Club América siempre será tu casa. Gracias por formar parte de estos 106 años de historia y grandeza. Te recordaremos siempre con estima. Mientras nos reencontramos sigue volando y poniendo en alto nuestros colores y el nombre de México. Hasta pronto. /24HORAS

RESULTADOS DE LA JORNADA

16 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
Con un nutrido calendario competitivo para el siguiente año, la Selección Nacional Femenil de Rugby se prepara para enfrentar los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, el World Rugby Sevens Challenger Series y los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Alessandra Shirley Bender Cruz se muestra positiva, “nos irá bien, estamos listas para estos grandes retos del próximo año”, comentó. /24 HORAS Jugadoras
CUARTOCUSO
LA DEL DÍA
AFP CUARTOSCURO
a de Guillermo Ochoa en el equipo olímpico que conquistó la medalla de bronce en Tokyo 2020. /24HORAS RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO
Granada de España (2017) Standard de Liège de Bélgica (2018-2019) Unione Sportiva Salernitana 1919 (Iniciará en 2023)
Ajaccio de Francia (2012-2014) Málaga de España (2015-2016)
LIGAS EUROPEAS
NBA LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Pelicans vs Spurs 19:00 Jazz vs Wizards 20:00 Sultanes vs Charros 19:30 Yaquis vs Mayos 20:10 Algodoneros vs Á. de Mexicali 20:30 Naranjeros vs Tomateros 20:30 Venados vs Cañeros 21:00 NFL COPA DEL REY Jets vs Jaguars 19:15 A. Saguntino 0-0 Rayo Vallecano Mérida 0-1 Alavés Numancia 0-3 Sporting Gijón Arenas Club 1-5 Real Valladolid Arnedo 1-3 Osasuna Coria 0-5 Real Sociedad Juventud T. 0-3 Sevilla UEFA CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL Barcelona 6-0 Rosengård Bayern München 2-0 Benfica Coventry City 1-0 West B. Albion

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.