LOCATARIOS RECLAMAN INTENTOS DE SACAR RAJA POLÍTICA Se tiran bolita por Amalucan 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
El secretario de Gobernación, Julio Miguel Huerta, puntualizó que el alcalde deberá responder en caso que resulte responsable. Reiteró que en Puebla no se protege ni se encubre a nadie, por lo que la investigación deberá seguir su curso hasta las últimas consecuencias. ESTATAL P. 8
EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
El Gobierno del Estado y la Secretaría de Relaciones Exteriores buscan acercar el trámite del pasaporte a municipios con fuerte presencia migrante, como Tepeaca, Acatlán de Osorio e Izúcar de Matamoros. Comerciantes del Mercado de Amalucan reprocharon el uso político de la remodelación de su inmueble. Criticaron a Claudia Rivera por sacarlos a las calles, a la diputada Lupita Leal por intentar sacar raja del tema y pidieron a Eduardo Rivera acelerar trámites para operar con normalidad. PAG. 5 Nº 1760 I PUEBLA MARTES 24 DE ENERO DE 2023 Una encuesta realizada en mayo de 2022, por el Buró de Estrategias y Análisis del Poder, reflejaba el rechazo a la edil cholulteca, con una calificación promedio de 5.1 por ciento y un 63 por ciento de la población que está en desacuerdo en que Angón se reelija en el próximo proceso. HOY ESCRIBEN EL CLIMA MARTES 24 DE ENERO Despejado 230C 70C Álvaro Ramírez P. 5 Antonio Abascal P.8 José Ureña P.9 Salvador Guerrero P.10 Dolores Colín P.11 Enrique Campos P.13 Ana María Alvarado P. 14 ENFOQUE ENFOQUE ENFOQUE JAIME CID BRILLA FERNANDO MALDONADO P. 3 PERMANENTE Poblanos celebraron la iluminación
la calle 3
a la altura
bulevar 5 de Mayo. Autoridades mantienen el monitoreo del volcán Popocatépetl y realizan la supervisión de rutas de evacuación del coloso, que lució espectacular ayer por la tarde desde
Fuertes. LOCATARIOS RECLAMAN INTENTOS DE SACAR RAJA POLÍTICA Se tiran bolita por Amalucan JAIME CID DESCARTAN EXCEPCIONES EN VERIFICACIÓN El Gobierno del Estado llamó a agrupaciones como Antorcha Campesina a cumplir con la legalidad, y los exhortó a no interrumpir vías con sus manifestaciones. P. 7
PAISANOS.
de
Oriente,
del
Los
Indagan a edil de Zapotitlán por disparar en escuela
No me ayudes compadre
El presidente municipal de Zapotitlán de Méndez, Emiliano Vázquez Bonilla, está metido en un problema hasta el cuello luego de que con la llamada “mala copa” abrió fuego contra una escuela del municipio, hecho que enfureció a la población.
Vázquez Bonilla milita en el PRI y con ese partido se reeligió en 2021, aunque ya desde entonces había dado muestras de tener conductas pendencieras cuando decidió poner en práctica las mañas de toda la vida: robo de urnas, compra de votos e intimidación. ¿Pues no que ya había un nuevo PRI?
¿Será?
Punto a favor
En la Secretaría de Turismo hay motivos para festejar debido a los resultados obtenidos al cierre de 2022, pues en materia de ocupación hotelera se tiene un registro de 77 por ciento de incremento; 98% en llegada de visitantes nacionales y extranjeros y 96 por ciento en derrama económica.
Este martes, en la dependencia, serán presentados los resultados del cierre de ejercicio de 2022 y del Observatorio Turístico, razón de más para que la titular del área, Martha Ornelas, ponga los manteles largos.
¿Será?
A la brega
La panista Blanca Jiménez decidió dejar su puesto en el área de Desarrollo Económico en la gestión de Edmundo Tlatehui en el municipio de San Andrés Cholula, se va a la dirigencia del Comité Directivo Municipal del PAN, aunque no es un secreto que su meta es sustituir a su ahora exjefe en la elección de 2024.
No es la única aspirante a competir por la nominación de ese municipio, pues además de Blanca Jiménez está el expresidente municipal, Omar Coyópol, funcionario en el gobierno de Eduardo Rivera.
¿Será?
Carvajal y sus molinos de viento
El diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal, es un ejemplo de cómo es que la clase política de ahora, con todo y la 4T, vive de las ocurrencias con tal de ganar un poco de reflector y de atención.
Como cada semana ofreció su rueda de prensa, ahora para condenar el uso de inmovilizadores de vehículos con tal de obtener el aplauso de personas que carecen de información confiable. Así son y así serán, ni modo.
¿Será?
RECIBÍA SOBORNOS POR 14 MDD
Acusan a García Luna de apoyar a Cártel desde Fox
ESTRATEGIA.
César de Castro (centro), abogado de García Luna, intenta convencer al jurado de que los testigos de la Fiscalía son poco confiables.
Acusado de pertenecer al Cártel de Sinaloa desde los tiempos de Vicente Fox en la Presidencia (2000-2006), el exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México durante el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, vivió el primer día del juicio en su contra en Nueva York, en el que se le acusa de narcotráfico.
Frente a su esposa e hija, presentes en el juicio, el otrora llamado “súperpolicía” tuvo que escuchar de la Fiscalía la acusación de haber traicionado a México y a su aliado estadounidense a cambio de sobornos millonarios que, según un testigo, habrían comenzado desde que García Luna fue director de la hoy extinta Agencia Federal de Investigación (AFI).
al entonces director de la AFI.
Y es que antes de romper su alianza con el Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2008, el Cártel de los Beltrán Leyva estaba al servicio del Cártel de Sinaloa.
García Luna “nos daba información sobre operaciones, nos facilitaba poner y quitar comandantes en cualquier plaza en México y compartíamos información para poder pegar a nuestros contrarios”, aseguró en español en el tribunal de Brooklyn.
Para la defensa de García Luna, todo el caso se basa en “cimientos inestables” y los testigos quieren “matar dos pájaros de un tiro: reducir su condena y vengarse de la persona que más odian los narcotraficantes” mexicanos (pues el propio “Grande” fue entregado en su momento a la justicia de EU por el exsecretario de Seguridad).
El primer testigo de la Fiscalía, Sergio Villarreal Barragán, alias El Grande, un colaborador del Cártel de Sinaloa preso en EU, aseguró que presenció pagos a García Luna por parte del capo de la droga Arturo Beltrán Leyva, uno de los hermanos del cártel, del mismo nombre,
A pregunta de la fiscal Erin Reid, el testigo contó que en una ocasión presenció el pago de “14-16 millones de dólares” en cajas de cartón a García Luna y sus colaboradores, su mano derecha “(Luis) Cárdenas Palomino y el comandante Domingo (González)”, tras incautar a la competencia dos toneladas de droga que se quedó el Cártel de los Beltrán Leyva. Aseguró que con el paso de los años y con el presunto apoyo de García Luna, el cártel se expandió por prácticamente todo el país. / 24 HORAS
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
EDICIÓN
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
DIRECTOR
GENERAL EDGAR NAVA
MARTES 24 DE ENERO DE 2023
DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO
¿SERÁ?
Bloquean taxistas bulevar Kukulcán Suspendieron servicio en Linea 7 del Metro Matan a 7 en fiesta de Chimalhuacán ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Responde AMLO a Graue sobre plagio ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
XOLO ♦ AÚN ESPERO EL OK
ESPECIAL
ACUSAN VENGANZA
Habrá justicia en feminicidio de abogada Cecilia Monzón
Continúa. El proceso penal contra los detenidos por el crimen sigue adelante, sentenció el mandatario al ser cuestionado
MIRIAM ESPINOZA
En Puebla hay garantías para que se aplique la ley por el feminicidio de la activista Cecilia Monzón, afirmó el gobernador Sergio Céspedes Peregrina.
En su habitual conferencia de prensa, indicó que la familia de Cecilia Monzón tendrá el apoyo de las autoridades tras la reciente liberación de Santiago Bárcena, uno de los implicados en este homicidio.
“Lo que buscamos es que la justicia siempre sea contra quien resulte responsable, y que en ese sentido la aplicación de la ley sea una constante.”, anunció.
Lo anterior una vez que el titular del Poder Ejecutivo fue cuestionado sobre la liberación que emitió un juez federal en beneficio de Santiago Bárcena, argumentando que no cuenta con pruebas suficientes para involucrarlo en el femi-
Inocularán a menores en escuelas de Cholula
Agregó que la información detallada será publicada en la página de la dependencia y redes oficiales.
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, dio a conocer que del miércoles 25 al viernes 27 de enero habrá jornada de vacunación antiCovid para primera y segunda dosis pediátrica a niños de 5 a 11 años 11 meses en los municipios de San Andrés, San Pedro y Santa Isabel Cholula.
Precisó que derivado del trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, los puntos de inoculación serán escuelas primarias y operarán en un horario de 08:00 a 16:00 horas.
En otro tenor, el titular de la dependencia precisó que el fin de semana hubo 434 nuevos contagios de COVID-19, los cuales se dieron de la siguiente manera: viernes, 215; sábado, 172; y domingo, 47.
Además, en las últimas 72 horas, la entidad registró 43 personas hospitalizadas por el virus, de ellas nueve requieren de ventilación mecánica asistida. No hubo defunciones.
El funcionario indicó que hay mil 719 casos activos de COVID-19, distribuidos en 56 municipios. / STAFF
Nosotros estaremos muy atentos y que se pueda dar seguimiento con mucha puntualidad. El proceso penal continúa contra los imputados. La aplicación de la ley es sin distingo alguno”
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla
nicidio de la activista.
Tras darse a conocer la liberación de quien fuera cercano a Javier Z, expolítico del PRI y quien es señalado como autor intelectual, la hermana de Cecilia, la también abogada Helena Monzón, se dijo inconforme con la determinación y afirmó que, a la fecha, no ha habido justicia para su consanguínea.
“Os lo dije y lo repito, detenciones no son condenas, todavía no hay #JusticiaParaCeciliaMonzón aunque muchos quieran que deje de decirlo o se nos olvide”, escribió en redes.
Cambiarán las dirigencias del Partido Verde
El dirigente estatal del Partido Verde en Puebla, Jimmy Natale, comenzó este fin de semana la renovación de los Comités Municipales a lo largo del interior del estado, con el fin de preparar el camino hacia la elección del 2024.
“No hemos dejado de trabajar en todo el estado, por ello comenzamos con la renovación de los Comités Municipales en el interior, además sabemos que este año comenzará el proceso electoral más grande e importante para Puebla”.
El también diputado señaló que hay grandes perfiles que deben mantenerse en el instituto, como es el caso de Jaime Sánchez Cuevas, dirigente del Verde en San Pedro Cholula.
Anuncian cruzada en pro de la salud
Al ser la salud un derecho irrenunciable que emana de la Constitución, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, anunció una cruzada para contrarrestar la diabetes mellitus y la obesidad en Guadalupe Victoria, Esperanza e Izúcar de Matamoros, destacó al presentar el libro “La Pandemia de los Edulcorantes en México”. El legislador reparó en la necesidad de promover una iniciativa para detener la diabetes mellitus.
/ STAFF
Apuntan al fracaso en San Pedro
de sus asesores -señaladamente del abogado penalista Raúl Campillo Díaz- están por llevar a un naufragio electoral al Partido Acción Nacional, que la postuló.
La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angón, está por cerrar el primer mes de este 2023 con la más pronunciada crisis política y jurídica de su gestión. Desde el arranque de año, ha dado muestras de carecer de instrumentos necesarios para contener esa crisis que lejos de resolverse, se profundiza.
En medio de la tormenta que vive, parece difícil que pueda advertir, ella o sus asesores, que con la llegada del nuevo periodo se está en la antesala del proceso de 2024 y los desatinos
Angón y Campillo están por reeditar el modelo deficiente de gobierno a la comuna, justo como sucedió en 2021 con la expresidenta municipal de la capital, Claudia Rivera Vivanco, de Morena, y que arrastró a esa franquicia al despeñadero en toda la zona metropolitana.
Angón misma fue beneficiaria de esa condición en 2021, pues la morenista que arribó al cargo con Andrés Manuel López Obrador, en la boleta en 2018, terminó por echar al cesto de la basura ese capital y abrir el paso a la alternancia política.
La semana previa, una cortina de humo disimuló el fondo de esa crisis política que luego terminó por convertirse en un asunto legal, según lo dicho por la diputada de Morena en
el distrito de Cholula, Tonantzin Fernández, cuando habló de la destitución de la panista por desacato ante el amparo obtenido por una regidora de nombre Beatriz Pérez, a quien la comuna pretendió echar con recursos leguleyos.
La enorme tolvanera que se levantó por un presunto caso de violencia política de género en contra de la integrante de Cabildo puso a buen resguardo el nombre del verdadero responsable de que el proyecto de Angón vaya en caída libre.
Campillo Díaz, como ya se ha documentado en otra entrega, terminó por apropiarse de las posiciones clave para poder meter mano, sin ningún contrapeso, en las arcas municipales.
Novel servidor público, abogado penalista, colocó a sus incondicionales en Administración, Finanzas, Egresos, Recursos Humanos, Sistema Operador de Agua de Cholula, Adjudicaciones y Transparencia.
Llama la atención que en el área responsable de transparentar el ejercicio de los recursos y criterios en materia de política pública, Campillo Díaz haya colocado a María Fernan-
“Tenemos grandes perfiles en el partido que han venido trabajando de la mano con esta dirigencia; una muestra es Jaime Sánchez, quien ha realizado una gran labor al frente del partido en San Pedro Cholula, por ello continuará al frente del Comité Municipal”.
Finalmente, Jimmy Natale estableció que la gira para la renovación de los Comités Municipales es parte del trabajo para dar solidez al PVEM con miras a la elección del 2024.
“Estoy convencido que daremos mejores resultados que la elección pasada, no estamos aquí para ver si podemos, estamos aquí porque juntos podemos lograrlo”. /STAFF
da Chávez Hernández, extrabajadora del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, con quien mantiene un litigio laboral.
La crisis en la que se desenvuelve el gobierno municipal panista de Angón se inscribe en un contexto electoral anticipado que apunta al fracaso que se nutre de la dificultosa coyuntura, pero también por la desaprobación ciudadana que viene de atrás.
Una encuesta realizada en mayo de 2022, por el Buró de Estrategias y Análisis del Poder, reflejaba el rechazo a la edil cholulteca, con una calificación promedio de 5.1 por ciento y un 63 por ciento de la población que está en desacuerdo en que Angón se reelija en el próximo proceso.
El naufragio político del PAN en San Pedro Cholula tiene nombre y apellido.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
3 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
LEE MÁS COLUMNAS
PLANCHAN. La finalidad es ir preparando el camino rumbo a las elecciones del 2024.
JAIME CID
ESPECIAL
EN PUEBLA NINGÚN DELITO VA A QUEDARSE EN TOTAL IMPUNIDAD
ENFOQUE
CUESTIONA. La hermana de la activista, Helena Monzón, criticó la liberación de Santiago N.
Parabólica.MX
FERNANDO
MALDONADO @FerMaldonadoMX
PUEBLA MARTES 24 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA
Piden a compañeros reinstalarse al interior del mercado Amalucan
Afectación. Los puestos provisionales que se ubican al exterior se encuentran en condiciones precarias
Locatarios del mercado Amalucan, pertenecientes a la organización 28 de Octubre, exhortaron a sus compañeros que aún se encuentran vendiendo al exterior, reingresar a los locales luego de la intervención que realizó el ayuntamiento de Puebla.
En un comunicado, afirmaron que las carpas instaladas durante la gestión de Claudia Rivera, se encuentran en condiciones precarias, afectando así la imagen y salubridad de este centro de abasto.
“A nuestros colegas comerciantes les solicitamos de manera pública retomen su actividad comercial en sus respectivos locales al interior del mercado”, indicaron.
Asimismo, rechazaron que la 28 de Octubre pretenda cobrar una cuota para permitir que los comerciantes se reinstalen al interior del inmueble.
“Enfáticamente dejamos claro que ES FALSO que la organización 28 de octubre, de la
cual somos parte, busque cobrar para permitir el reingreso TAL COMO SE MAL INFORMÓ en algunos medios de comunicación”. Los vendedores informaron que los trabajos
Autorizar los bailes sonideros compete solo a la comuna
que realizó el Gobierno municipal incluyen el abastecimiento de energía eléctrica, renovación del tejado y láminas, pintura de la periferia del mercado y el pago de la deuda con la Comisión Federal de Electricidad. Además, pidieron a la diputada Guadalupe Leal, mediadora entre ambos grupos, gestionar que el Congreso del Estado apruebe un punto de acuerdo para que el ayuntamiento de Puebla desmantele la zona de las carpas.
/STAFF
Monreal, la corcholata, 25 años después
El momento de riesgo que representaba Monreal para la ruta y el proyecto de Andrés Manuel López Obrador ya pasó hace mucho tiempo.
Muchas hipótesis se tejen sobre por qué el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, ha sido por fin incluido en la lista de los presidenciables de Morena: “El presidente de la República ya lo perdonó; hacía falta ponerle más sabor a la contienda interna; había que tranquilizarlo para que deje de frenar la agenda legislativa de Palacio Nacional; es una cortina de humo para favorecer a uno de los aspirantes; hay pacto para que sea el candidato morenista en la Ciudad de México y, mientras tanto, servirá de sparring”, y así un largo etcétera.
En todas ellas, sin embargo, aparece un común denominador: el zacatecano, a estas alturas de la contienda, con unos 10 meses por delante para la definición, en septiembre próximo, ya no es peligroso.
Ya no podrá subir lo suficiente en las potenciales preferencias como para ganar la postulación.
Será el exgobernador de Zacatecas quien rompió con el otrora poderoso Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el año 1997, para ganarle desde el entonces testimonial PRD, un animado competidor, pero ya sin ninguna posibilidad de aparecer en la boleta presidencial de 2024.
En su intimidad, Ricardo lo debe saber y, en consecuencia, jugará este papel en sus aspiraciones. La Ciudad de México no es un premio de consolación que pueda despreciarse.
Tendrá el natural de Fresnillo apenas 68 años en 2030, con buena salud y lucidez extraordinarias, se prevé. La vida tiene horizonte político.
De modo tal que la decisión del presidente, “petición”, definió el mismo Monreal, para que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lo incluya en la lista de las “corcholatas” se da en un momento estratégico.
Efectivamente, algo debió ocurrir por el ánimo de Andrés Manuel para permitirle el paso y olvidar su iracundo desprecio al zacatecano, a quien culpó de la debacle de 2021 en la Ciudad de México, cuando su partido perdió la mitad de las alcaldías.
Por supuesto que se consigue que el coor-
dinador de los senadores morenistas le baje cuatro rayitas a su bloqueo a las iniciativas presidenciales en la Cámara Alta, justo cuando va a votarse en febrero próximo el Plan B de la Reforma Electoral.
También, la inteligente presencia de Monreal, con sus chispazos de ironía, traerá a la contienda la sal y la pimienta que se habían ahogado en la monotonía de saber quién es la única posible ganadora.
El momento además no puede ser más oportuno, cuando requiere Morena de “hasta” cinco participantes para medir en la encuesta final, de acuerdo con sus reglas estatutarias. Con él son cuatro y son suficientes.
Ricardo Monreal sigue siendo, en este 2022, un irruptor, dicho en el mejor de los sentidos.
Pero está muy lejos de ser el protagonista de la historia de aquel año 1997, cuando dejó el PRI para ganarle la gubernatura desde un, hasta entonces, testimonial perredismo.
No es tema de años, sino de circunstancias. Ricardo hoy es otro.
LINEAMIENTOS. El presidente municipal
El alcalde Eduardo Rivera recordó a ediles auxiliares de la capital que no pueden otorgar ningún permiso para realizar bailes sonideros durante las festividades del carnaval, pues esta facultad únicamente corresponde a la comuna.
Por una parte, el edil pidió a los organizadores acercarse a la Secretaría de Gobernación y a Normatividad Comercial para solicitar el consentimiento y conocer los lineamientos que deben implementar.
Además, aclaró que los ediles auxiliares no son los responsables de otorgar las licencias, pues de hacerlo y no contar con visto bueno del ayuntamiento de Puebla, los bailes sonideros serán cancelados y se aplicarán las sanciones correspondientes.
Indicó también que se ha hablado con los presidentes auxiliares para evitar que autoricen estos eventos, toda vez que se generan actividades ilícitas.
Al final, sentenció que no puede haber distribución de alcohol en vía pública y se deben acatar todos los lineamientos como ocurrió el año pasado, cuando se registraron incidentes menores.
/JOSÉL MOCTEZUMA
Advierten cero tolerancia para antros
Al advertir que no tolerarán que antros operen en la ilegalidad, el presidente municipal, Eduardo Rivera, informó que a través de 5 mil visitas, 700 negocios han sido clausurados y de ellos, 300 son bares.
Abundó que gracias a los reportes ciudadanos, han podido alcanzar esta cifra, ya que el
personal que tiene la Dirección de Normatividad es insuficiente, por lo que pidió a las y los poblanos seguir denunciando.
Al ser cuestionado sobre la reincidencia de un antro en la zona de Zavaleta, clausurado el año pasado por operar fuera del horario permitido, informó que pedirá al director de
COLABORACIÓN.
El edil solicitó a la ciudanía seguir reportando este tipo de casos para que el área correspondiente intervenga. ENFOQUE
Normatividad Comercial, Enrique Guevara, acudir nuevamente para cerrarlo.
El presidente municipal manifestó que este tipo de lugares, fuera de la ley, usualmente ocasionan otra serie de eventos desafortunados como peleas, mismas que pueden desencadenar en la muerte de personas.
“Ya fue clausurado el año pasado, le pedí al director de Normatividad que vuelva a clausurar el negocio por operar fuera del horario, en algunos de estos antros llega a ver un consumo indebido de alcohol y en ocasiones la pérdida de vidas humanas; no vamos a permitir ni tolerar que los antros, en particular ese, se quieran pasar de listos”, afirmó.
JOSÉL MOCTEZUMA
/
El ayuntamiento de Puebla presentó el programa de mejoramiento de la imagen de viviendas patrimoniales, con el que se intervinieron 400 fachadas del Centro Histórico y 11 barrios emblemáticos, con una inversión de 5 millones de pesos. Los trabajos fueron posibles con la colaboración de la Asociación Civil CorazónUrbano, que transformó estos edificios históricos en el primer cuadro de la ciudad. La pinta de fachadas cumple con el catálogo de color elaborado por el INAH y la Gerencia de Centro Histórico. /JOSÉL MOCTEZUMA
ENFOQUE ÁLVARO RAMÍREZ Piso 17 @Alvaro_Rmz_V ESPECIAL ENFOQUE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Mejoran 400 fachadas y 11 barrios emblemáticos
REGLAMENTO. El presidente municipal solicitó a los usuarios cumplir la normatividad para evitar sanciones.
RECHAZA LA 28 DE OCTUBRE COBRO DE CUOTA
sentenció también que no puede haber distribución de alcohol en vía pública.
PUEBLA METRÓPOLI 6 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
Frenan a los antiverificación de Antorcha y Roxana Luna
Derechos. Llama a grupos que rechazan la revisión de contaminantes a no realizar bloqueos en calles ni avenidas
JESÚS OLMOS
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina puso freno a agrupaciones como Antorcha Campesina y a productores de Cholula, representados por la perredista Roxana Luna, que buscan eludir la verificación vehicular en Puebla.
El mandatario estatal destacó en su videoconferencia matutina que la mayoría de los habitantes de la entidad han acudido a realizar el trámite de revisión de su emisión de contaminantes.
Lo anterior, luego de que durante las últimas horas un pequeño grupo de poblanos salieran a las calles a pedir que se quite este plan, por las conferencias de prensa de grupos de productores y también por el posicionamiento de los antorchistas.
En conferencia de prensa en Casa Aguayo, subrayó que la ley es general y nadie puede hacer excepciones, motivo por el cual este programa se aplica por igual a todos los sectores de la sociedad.
Sostuvo que el gobierno estatal es respetuoso de la libertad de expresión y de las movilizaciones que se han registrado por la entrada en vigor de este programa; sin embargo, dijo que no permitirá el cierre ni bloqueo de vialidades, ya que resulta afectado el derecho humano que tienen las personas de libre tránsito.
Por último, el gobernador Sergio Salomón resaltó que la mayor parte de la sociedad está cumpliendo con la verificación vehicular.
Aseguró que la importancia de cumplir con este programa, al señalar que su objetivo es el cuidado del medio ambiente, pero sobre todo,
de la salud pública.
Mientras tanto, se implementa en la zona metropolitana una campaña informativa y de cortesía para la revisión del transporte público, particular y plataformas para que cumplan con la verificación vehicular.
LEGALIDAD
Daniel Iván Cruz Luna, secretario de Seguridad Pública Estatal, informó la semana pasada que trabajan de manera comprobada agentes de seguridad y proximidad de caminos, en coordinación con las secretarías Movilidad y Transporte y de Medio Ambiente.
7 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
El titular del Ejecutivo, Sergio Céspedes, llamó a acatar este programa a quienes falten por hacerlo para evitar que sean sancionados en cuanto comiencen a operar estos lineamientos.
POBLANOS
Acuden los habitantes de la entidad a los verificentros.
DESCARTA EL MANDATARIO ESTATAL EXCEPCIONES A LA LEY
ENFOQUE
Indagan a edil de Zapotitlán de Méndez
Indagan. Las autoridades del Gobierno del Estado adelantaron que Emiliano Vázquez Bonilla ha cooperado en el caso
De ser encontrado culpable, se aplicará todo el peso de la ley al alcalde de Zapotitlán de Méndez, Emiliano Vázquez Bonilla, señalado presuntamente por disparar contra una escuela.
Así lo enfatizó el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al reiterar que en Puebla no se protege a nadie, por lo que la investigación deberá seguir su curso.
MENSAJE. Sergio Salomón y Julio Huerta, en conferencia de prensa.
nicipal debe responder en caso que resulte responsable de estos hechos.
No obstante, puntualizó que Vázquez Bonilla ha estado colaborando con las autoridades para esclarecer lo ocurrido en contra de la Escuela Primaria Juan N. Méndez.
“Sobre los hechos ocurridos la madrugada del 19 de enero, el alcalde de Zapotitlán de Méndez está acusado de haber emitido disparos en contra de una escuela”, dijo.
Agregó que la sesión de Cabildo de tipo extraordinaria de Zapotitlán, en la que se buscaba destituir al edil del cargo, no fue válida pues tampoco estuvo presente el secretario general de ese ayuntamiento.
/ STAFF
Punto de credibilidad
El Blog de Puebla Deport
@abascal2
El 15 de octubre de 2022, el Puebla de la Franja dejaba la cancha del Estadio Azteca con una pesada loza de 5-1 en el marcador de ese día y una todavía más abrumadora de once goles en contra en un lapso de cuatro días en los juegos de Cuartos de Final frente al América, luego vinieron las salidas de jugadores importantes, la de un técnico que obviamente careció de respuestas en la serie frente al América y que pese a tener contrato,
pidió un tiempo para descansar y estar con su familia, para al poco tiempo firmar para una televisora durante el mundial y antes de que acabara esa misma justa llegar a un acuerdo con el León. El Puebla apostó por un hombre de casa que era parte del anterior cuerpo técnico, muy joven, su mayor contratación fue la de Facundo Waller y el inicio fue en el mismo punto que se quedó la Franja de Larcamón: Goleada, ahora por Pachuca; luego vino una victoria muy trabajada de 2-0 sobre Querétaro, aunque con algunas dudas y tres meses después de la goleada que dilapidó la “Identidad Puebla de Larcamón”, el cuadro poblano se paró de nuevo en el Azteca ante las mismas Águilas y sacó un meritorio empate a dos que debe dar credibilidad al proyecto de Eduardo Arce.
Tras tres jornadas, el Puebla de la Franja acumula cuatro puntos, producto de un triunfo, un empate y una derrota, con cinco goles a favor y
siete en contra para ocupar el décimo puesto de la clasificación general; tiene a la defensa más goleada del incipiente torneo, lo que habla de que está lejos de ser un equipo perfecto, con una gran problemática por su banda izquierda con relación a su defensa, pero es justo señalar que sin echar las campanas al vuelo los tres primeros partidos de la campaña han mostrado a un joven timonel que está trabajando, los matices que busca darle al equipo ya se empiezan a notar y no son sólo una “manita de gato”, son muchos más profundos en cuanto a concepto, en cuanto al parado en la cancha, a analizar a los rivales para hacer algunas modificaciones, este empate ante América en lo numérico significa un punto, el primero fuera de casa, pero en cuanto al proyecto de Eduardo Arce significa mucho más: Reforzar la credibilidad ante el grupo, pero sobre todo credibilidad ante una afición lastimada por la salida de su último gran héroe, a lo que se sumó la baja de jugadores con los cuales ya había mucha identificación: Israel Reyes, Maximiliano Araújo y Jordi Cortizo.
Un punto puede parecer poco en el marco de un torneo que ofrece cincuenta y uno en disputa, pero este punto puede ser mucho más importante si Eduardo Arce es capaz de seguir ganando credibilidad ante la afición. Su Puebla no será tan exuberante como el de Larcamón, pero está en proceso de tener más matices, de encontrar una solidez que se fue perdiendo con el paso de los juegos, de los meses, mientras crecía la imagen del timonel argentino; ahora, el siguiente reto para Arce Peña es cerrar la llave del lado izquierdo para lo cual necesita recuperar la mejor versión de Lucas Maia y decidir entre Luis Arcadio García e Ivo Vázquez. Tras ganar credibilidad ante la opinión pública, ahora necesita apretar tuercas en el sector defensivo para que la idea se siga consolidando.
PUEBLA MARTES 24 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
ANTONIO ABASCAL
LEE MÁS COLUMNAS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FUE ACUSADO DE DISPARAR HACIA UNA ESCUELA
JAIME CID
“No se encubre a nadie y que cada quien se haga responsable de sus actos”, sentenció el mandatario poblano en su videoconferencia
matutina de este lunes.
Sobre el tema, el secretario de Gobernación, Julio Huerta, puntualizó que el funcionario mu-
‘Padrón Electoral debe estar bajo resguardo del INE’
El Instituto Nacional de Transparencia (Inai) señaló que la gestión y resguardo del Padrón Electoral, que incluye los datos personales de más de 90 millones de mexicanos, debe estar bajo el resguardo de un órgano autónomo, como el Instituto Nacional Electoral (INE).
Al conmemorar el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, ayer el comisionado Francisco Acuña se pronunció porque nunca prospere una reforma que regrese al Gobierno federal el control de los datos de los ciudadanos.
El funcionario señaló que la vigilancia del
Anuncio. Marko Cortés declaró que el Poder Legislativo presentará también una acción de inconstitucionalidad
JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
Las dirigencias nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD) presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cado uno, una acción de inconstitucionalidad contra reformas a leyes generales que forman parte del llamado Plan B en materia electoral del Ejecutivo federal.
Marko Cortés, del PAN; Jesús Zambrano, del PRD, y Alejandro Moreno, por el PRI, acudieron en distintas horas a la sede de la Suprema Corte e indicaron que esta fue la primera de varias acciones que presentarán en contra de la reforma a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicadas a finales de diciembre de 2022.
“Durante esta semana también se presentará a título del Congreso, por la Cámara de Diputados y por el Senado de la República, otra acción de inconstitucionalidad más, esta misma semana también, a título de los alcaldes que se ven afectados por esta reforma electoral, presentarán una controversia constitucional”, expuso el líder panista momentos después de acudir a la SCJN.
Agregó que el presidente de la Cámara de Diputados, el diputado Santiago Creel también panista, solicitará formalmente que estas acciones de inconstitucionalidad y controversias sean atendidas de manera expedita por la Corte.
El presidente del PRD calificó de bodrio electoral la reforma a las leyes, porque violenta principios básicos constitucionales para que se
Padrón Electoral está blindada, tanto por los controles internos del INE como por el Inai, como garante para evitar su vulneración.
Al respecto, la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena llamó a los partidos políticos a garantizar la seguridad de los millones de datos sensibles de mexicanos, debido a que tienen acceso al Padrón Electoral.
Durante la inauguración del foro la Protección de Datos Personales en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Ibarra Cadena indicó que, ante los riesgos de millones de ciudadanos al exponer diaria -
mente su privacidad en internet y redes sociales, es necesaria la creación de políticas públicas para resguardarlos.
Además, indicó que la vulneración de la privacidad puede generar riesgos para los menores que tengan acceso a internet o su mal uso puede incluso derivar en ilícitos graves.
Ibarra Cadena llamó a defender el trabajo del Inai, tanto en la protección de datos como en el acceso a la información, pues, dijo, la cultura del “secretismo” no puede regresar al país.
/ ÁNGEL CABRERA
BUSCAN TIRAR LA LEY GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Oposición entrega a la Corte Acción vs. el Plan B electoral
lleven elecciones limpias, transparentes y en equidad.
“Lo paradójico es que estas reformas que impulsó el PRD siendo oposición, como continuación y para evitar al mismo tiempo se repitieran los hechos tan cuestionados del 2006 por la manera en que funcionarios públicos, desde el entonces Presidente que se metió a descalificar y denostar a sus adversarios políticos y hasta cámaras de radio y televisión se metieron a comprar espacios para descalificar a adversarios políticos, ahora el impulsor de esos movimientos postelectorales y protestas las echa abajo”, expresó Zambrano.
En tanto, el líder del PRI explicó que la acción realizada en la SCJN es la primera parte para echar abajo el llamado Plan B del Presidente de la República.
“La Ley General de Comunicación Social atenta contra el federalismo, atenta contra la equidad, deja claro que tenemos un Gobierno autoritario que quiere ganar las elecciones a cómo dé lugar”, expresó Moreno.
Entre abucheos y gritos de simpatizantes de Morena, el dirigente priista refirió en breve entrevista afuera de la Suprema Corte que esta acción se presenta como parte de la coalición “porque es la primera Ley que nosotros tenemos que impugnar que se ha hecho, porque es la primera parte del Plan B”, señaló.
Medios necesitan un nuevo modelo de negocios: expertos
El decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social obliga a los medios de comunicación a buscar un modelo de negocios que dependa menos del Gobierno, coincidieron expertos consultados por 24 HORAS.
Los especialistas también destacaron que la medida se ve como un ajuste de cuentas del Gobierno federal a los medios de comunicación, por las documentaciones que han realizado a lo largo del sexenio morenista.
Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política por The New School for Social Research (New York) explicó a 24 HORAS que México tiene un modelo en donde los medios de comunicación descansan la mayor parte de sus ingresos en los Gobiernos.
“No únicamente en general, sino los locales también gastan en términos de publicidad entonces o comunicación social, (…) este modelo se desarrolló durante mucho tiempo, y uno de los fines era que se podía tener, hasta cierto punto control sobre, las líneas editoriales
y otras cosas”, destacó.
Además, declaró que en México los medios de comunicación deben buscar un nuevo modelo de negocios, donde dejen de depender de los gobiernos y comiencen a buscar más dependencia de la inversión privada y social. Lo cual aseguró generaría a medios más libres y un periodismo más ágil.
Para Francisco Barragán, consultor y analista político, la modificación es un claro ajuste de cuentas a los medios de comunicación, debido a los casos de corrupción que se han documentado en el sexenio.
Asimismo, indicó que este decreto pudiera también afectar al INE y a las elecciones que vienen en el Estado de México y Coahuila. /
MARCO FRAGOSO
Van a ser varias acciones de inconstitucionalidad las que presentaremos, esta lo hacemos a título del mandato constitucional que, como presidente del partido, nos autoriza en materia electoral a presentar estas acciones de inconstitucionalidad”
MARKO CORTÉS Líder Nacional del PAN
‘Te la debo hermano’: López Obrador a Ebrard
El premio tardó.
En febrero de 2002 lo designó secretario de Seguridad Pública y recordé su circunstancia un día después en la dirección de Ovaciones ante Rafael Reséndiz:
-Tenías razón. Tarde, pero ya te premiaron.
-Déjame ver. Es una papa caliente.
con Hillary Clinton
Anuncio de la cancillería.
Desde ahí le ha sido leal.
Si ha pedido piso parejo para todas las corcholatas, renuncias a los cargos públicos y confrontación de proyectos, ha sido con autorización lopezobradorista.
sarios mexicanos y españoles terminó ante el rey FelipeVIy las conclusiones se resumen a una palabra: -Certidumbre.
“Si hay reglas claras, la inversión va a todos lados”, dice a su regreso Carlos Salomón Cámara, organizador de ese encuentro tras el impasse abierto por Palacio Nacional.
Son carnalesdesde hace mucho.
En 2000, cuando el tabasqueño ganó la jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard esperaba la Secretaría General de Gobierno.
-Te la debe -le dije.
-No sé, no me ha dicho nada -me contestó Ebrard
-Pero declinaste por él, hiciste campaña por él, te la jugaste de todo a todo con él. Es natural un premio a tu lealtad… -le dije.
-Con Andrés no se sabe. No lo hice por algún cargo -se justificó.
O autojustificó, lo mismo da.
Iba bien hasta la tragedia de San Juan Ixtayopan, en Tláhuac, cuando la población vio en red nacional y llamas de fuego cómo quemaban a policías federales: el subinspector Víctor Mireles Barrera y los suboficiales Cristóbal Bonilla Martín y Edgar Moreno Nolasco
Vicente Fox, en uso de sus facultades, lo cesó.
López Obrador, en uso de su protección, lo hizo secretario de Desarrollo Social.
MOTO Y AUTO
Luego le heredó la Jefatura de Gobierno.
Desde entonces hay muchas dudas, pero lo rescató cuando el Gobierno de Enrique Peña Nieto lo exilió y le encomendó tender puentes
Pero el de Palacio Nacional lo veía rebelde, casi disidente.
Como lo necesita para el juego distractor, ya es de nuevo su hermano, y en tal condición Ebrard le abrió paso físico en la marcha contra el INE y la democracia.
Así llegaron al estrado y ahí el Presidente agradeció a su amigo el gran apoyo recibido porque Claudia Sheinbaum sorteó parte del recorrido en moto y Adán Augusto López en auto, de Reforma al Zócalo: -Te la debo, hermano. No sé qué habría sido si no me abres paso
La esperanza está insuflada.
CERTIDUMBRE
1.- La primera reunión cara a cara de empre-
Por fortuna, resume exposiciones de hombres de negocios de aquí y de Iberia, esa pausa política no ha permeado en lo comercial y los proyectos siguen.
Debe ser por la parte privada, porque ningún Gobierno, ni el mexicano ni el español, estuvieron en la organización o participaron para impedir la politización.
Y 2.- Puebla vive nuevos tiempos tras el lamentable deceso de Miguel Barbosa y un gobierno de terciopelo de Salomón Céspedes
Será la tónica, dijo al Congreso el secretario de Gobernación, Julio Miguel Huerta, quien resumió en tres puntos las claves: “gobernabilidad, certeza jurídica y protección a la sociedad”.
9 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
CUARTOSCURO
RECURSO. Marko Cortés, líder nacional del PAN, junto con algunos legisladores de su partido, entregó a la Suprema Corte el recurso contra el Plan B.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
de su desaparición.
Inseguridad suma 6 asesinatos más en Oaxaca; 2, mujeres
La violencia en Oaxaca no para. Entre domingo y lunes se reportó la muerte de al menos cinco personas en el estado, entre ellas dos mujeres.
Ayer, el excandidato a la presidencia municipal de Santa María Colotepec, Sául Martínez Figuera, fue asesinado en Puerto Escondido, cuando viajaba en una camioneta blanca Chevrolet placas NTD-59-62. Su cuerpo quedó al lado de su camioneta. Policías se movilizaron al lugar, pero hasta el momento no hay ninguna persona detenida.
Versiones preliminares informaron que unos individuos en motocicleta se emparejaron con su camioneta y le dispararon en más de diez ocasiones. El excandidato se libró de un ataque armado en el que salió ileso el 18 de mayo pasado.
FEMINICIDIOS EN LA CAPITAL OAXAQUEÑA
Autoridades reportaron este domingo dos feminicidios en la capital del estado: Janet G, de 40 años, fue atendida por paramédicos en la calle de División Oriente, pero a los pocos minutos perdió la vida.
La víctima había recibido disparos en un hecho que las autoridades aún no precisan. El mismo día, otra mujer fue asesinada a balazos en su domicilio de Santa Cruz Amilpas. El feminicidio ocurrió en la calle Duraznales, entre Cipreses e Ignacio Zaragoza, hasta donde llegaron hombres armados y los atacaron.
OTROS 3 FUERON EJECUTADOS
EN ISTMO, COSTA Y SIERRA SUR
Tres individuos fueron asesinados también este domingo en las regiones del Istmo, la costa y la sierra Sur oaxaqueñas.
Un hombre fue ejecutado mientras se encontraba en una fiesta en la calle ferrocarril.
Señalaron testigos que hombres entraron y arremetieron contra Ruperto N y después huyeron del lugar.
Otro homicidio ocurrió en Santiago Jamiltepec en la costa. La víctima fue identificada como Paulino C, de aproximadamente 41 años.
El hecho sucedió cuando individuos llegaron a su casa y abrieron fuego en varias ocasiones contra él.
En San Ildefonso Amatlán, en la región de la sierra Sur, un hombre de 50 años fue herido con arma blanca y trasladado a un hospital, donde perdió la vida. / QUADRATÍN
En menos de 24 horas son ejecutados cuatro policías
Recuento. Una de las víctimas realizaba labores viales a la entrada de una escuela; las otras 3 fueron emboscadas en un paraje
En menos de 24 horas cuatro policías fueron asesinados en Michoacán y Zacatecas, estados que en las últimas semanas han sido escenario de homicidios recurrentes y desapariciones de activistas.
En el municipio michoacano de Chilchota ejecutaron a tres elementos cuando, en grupo, realizaban un patrullaje en una zona boscosa, la noche del domingo.
Civiles armados comenzaron el ataque sobre la carretera Huecato-Chilchota y a pesar de que los agentes intentaron repelerlo, los criminales los superaron en número.
Tras los hechos, la Fiscalía del estado desplegó un operativo de seguridad en la región de la Cañada de los Once Pueblos para ubicar a los presuntos responsables del homicidio de Cecilia Villa, Edgar Isidro Martínez y Pedro Sosa.
Esta es la segunda agresión de la que son víctimas los oficiales michoacanos en menos de una semana; en el primero, mataron al coronel de Infantería, Héctor Miguel Vargas Carrillo, por lo que ya suman cinco abatidos en el año, de acuerdo con la organización Causa en Común.
AL INICIO DE CLASES
Frente a la escuela primaria “Pedro Vélez”, en Calera, Zacatecas, una agente de seguridad vial fue asesinada a las 8:00 horas de este lunes, cuando cientos de alumnos se disponían a iniciar sus clases, por lo que la dirección del plantel suspendió la jornada.
El ataque ocurrió en la calle Libertad de la colonia Centro; los paramédicos acudieron al lugar para valorar a la víctima y determinaron que ya no tenía signos vitales.
En 2022, Calera concentró 10% de los homicidios del estado, con seis de 60 acumulados, según las cifras de Causa en Común.
HALLAN SIN VIDA A REGIDOR Y A EXCANDIDATO DE MORELOS
La Fiscalía de Morelos confirmó que el excandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal de
La quema de tráilers o camiones sería la siguiente forma de exigir la aparición con vida de dos activistas de Aquila, en Michoacán, “si es necesario”, advirtieron los comuneros en una marcha que se llevó a cabo este lunes, del Obelisco de Morelia al centro de la ciudad, de acuerdo con la prensa local.
A casi diez días de la desaparición de Ricardo Launes Gasca y Antonio Díaz Valencia, sus compañeros y amigos caminaron hoy por las calles de la capital michoacana para exigir celeridad en las investigaciones, pues hasta ahora no se sabe nada sobre su paradero.
Un vocero de la organización “Miguel Agustín Pro Juárez” manifestó en conferen-
Puente de Ixtla, Uriel Mejía Landa, y el regidor en funciones por el mismo partido, Nicéforo Flores González, quienes tenían 11 días desaparecidos, fueron asesinados.
2022, el mejor en seguridad
chamiento de este envión que ahora tiene la seguridad en la capital que gobierna Claudia Sheinbaum y para contrastar con las voces que prefieren ignorar el avance y concentrarse en el humo de sus propias perspectivas o de la realidad que ciertamente debe atenderse.
cia de prensa que “la gente ya se aburrió de tomar las carreteras y las instalaciones de la minera Ternium”, publicó El Sol de Morelia
Los familiares reiteraron que no han recibido actualizaciones respecto al presunto plagio del abogado y del profesor.
Gerardo Ortiz, director de la Unidad de Atención a Personas Desaparecidas local añadió que una de las principales causas del rezago en las indagatorias es la inseguridad.
Por su parte, los obreros acusaron que el centro del problema es la explotación de hierro que lleva a cabo la firma desde hace 20 años, por lo que han dividido a los campesinos. / 24 HORAS
Este sábado fueron ubicados en una construcción acondicionada como baño, en el poblado de Tehuixtla, maniatados y con un disparo de arma de fuego en la cabeza. / 24 HORAS
reducción de 57% en comparación con 2018, el último año de la administración de Miguel Ángel Mancera y José Ramón Amieva como encargado del despacho.
El secuestro, los homicidios dolosos y la extorsión —tres de los que más han generado inquietud por la violencia que implican— tienen disminuciones de 90%, 48% y 33%, respectivamente.
Ala ciudadanía le interesan los resultados. Entre integrantes de clases populares o sectores medios y empresariales la pregunta es, ¿disminuyó la inseguridad en la CDMX o no? Sigue como principal tema y se asocia con nuestras certidumbres básicas.
El 2022 fue el mejor de los últimos ocho años en número de incidentes delictivos: hay una baja de 57% respecto de 2018, y de 47% respecto de 2019. Además, la percepción positiva de seguridad en la capital nacional más que se duplicó al pasar de 7.7% a 40.5%.
Es un proceso integral que debe ser constantemente diagnosticado, programado, supervisado y medido.
La promoción de la denuncia y el reporte ciudadano, que implique detalles de eventos delictivos, debe profundizarse en aprove -
La CDMX es este enero —demostrado que la pandemia ausente en 2022 no era la causa de la disminución de la incidencia en 2020 y en 2021— la entidad de las diez más pobladas que mejor comportamiento institucional y ciudadano tiene en el combate a la delincuencia.
Desde la mitad del sexenio anterior comenzó el incremento en los delitos de alto impacto en la capital nacional. En 2018, se registraron 68 mil 6 ilícitos, el más alto dato negativo desde que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública realiza un registro sistemático y metodológico de la incidencia delictiva.
Puesto en perspectiva, en 2019 comienza un proceso de desaceleración del comportamiento delictivo y una clara inflexión. El 2022, fue el año con menos delitos desde 2015. Los 29 mil 302 delitos de alto impacto denunciados el año pasado representan una
En conjunto, todas las modalidades de robo disminuyeron 37.5%. Una tendencia que cobra mayor relevancia al analizar el robo de vehículo, con y sin violencia, por carecer de cifra negra: bajó 69%.
Los datos duros encontraron en estos cuatro años correspondencia con la confianza ciudadana medida en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi. En el primer trimestre del 2018 —también el peor momento en la percepción—, sólo 7.7% de las y los habitantes de la capital nacional se sentían seguros, porcentaje que para el último trimestre fue de 40.5%.
Falta profundizar. Ciudadanía e iniciativa privada comunican más certidumbre y confianza. Y es el año preelectoral.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
EDITORA:
NO PARA LA VIOLENCIA EN MICHOACÁN Y ZACATECAS
QUADRATÍN QUADRATÍN
EXIGENCIA. Pobladores de Etla y familiares de Itzel marcharon para pedir la localización de la menor, a siete días
MARCHAN. Los pobladores llegaron hasta el centro de Morelia, donde acusaron el letargo de las autoridades para la búsqueda de sus compañeros.
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
de Aquila advierten quema de autos
Comuneros
Desalojados e intoxicados en L7 de Barranca del Muerto
Esclarecimiento. Fiscalía General de Justicia de la CDMX inició las investigaciones para determinar qué provocó un conato de incendio ÁNGEL
ORTIZ
El sobrecalentamiento de cables de alta tensión causó un corto circuito que provocó un conato de incendio y la generación de humo en la estación Barranca del Muerto, lo cual desató una nueva crisis en la Línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ya que los usuarios debieron ser desalojados y 30 de ellos atendidos por los equipos de emergencia al quedar intoxicados.
Los hechos ocurrieron la mañana del martes y obligaron a la suspensión del servicio en diversas estaciones de la línea, por varias horas, para realizar una revisión y permitir el acceso de las autoridades de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, para efectuar las investigaciones correspondientes.
Por la tarde, en conferencia de prensa, el director general del Metro, Guillermo Calderón, dio una explicación de los hechos, los cuales ocurrieron a las 10:41 horas de la mañana, cuando el inspector de la estación Barranca del Muerto detectó humo al interior de las vías, aproximadamente a 200 metros del andén de la estación. Tras ubicar el punto, utilizó el extintor de polvo para tratar de sofocar el humo. De acuerdo a las primeras investigaciones, esto se debió al sobrecalentamiento de los cables de tracción de 750 volts, “los cuales deben ser nueve y en la inspección, posterior al incidente, se encontró que fal-
NUEVA SITUACIÓN ATÍPICA EN EL METRO
En
El conato de incendio ocurrió a las 10:45 de la mañana en la estación Barranca del Muerto donde los usuarios fueron desalojados.
30 personas resultaron intoxicadas por la inhalación del humo, 18 fueron trasladadas al hospital para su revisión.
taba uno”; quizá, esto provocó que los otros se llegaran a sobrecalentar, “no es una parte móvil, es una parte fija, eso es lo que está
El director general del Metro dijo que hacía falta uno de los cables de alta tensión y eso provocó el incidente.
Autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX abrieron una nueva carpeta de investigación.
en averiguaciones”, aseveró. Informó que al momento del incidente se encontraban en la estación, aproximadamen-
Nuevo incidente en L7 del Metro pudo ser provocado
Tras el desalojo de usuarios y la suspensión del servicio, por varias horas, de la Línea 7 del Metro, debido a un corto circuito que generó humo y la intoxicación de varias personas en la estación Barranca del Muerto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que el incidente pudo ser ocasionado por el corte de un cable de alta tensión.
Ante esa situación, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México abrió una nueva carpeta de investigación para investigar estos hechos “atípicos”, los cuales
nuevamente ocurrieron en esa línea del Metro.
La jefa de Gobierno pidió a los usuarios tener confianza en que ese transporte funcionará bien, “el Metro va a funcionar bien, de eso tengan la certeza, y estamos trabajando para ello. Y la Fiscalía está haciendo todas las investigaciones que tiene que hacer”, reiteró.
Claudia Sheinbaum manifestó que este nuevo incidente se suma a otros casos que ya son investigados por las autoridades judiciales en la Ciudad de México para esclarecer si fueron ocasionados porque en esta ocasión, al parecer,
“Amlitos” y la violación a la ley
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
En México vivimos un proceso electoral permanente, y las autoridades electorales validan o sancionan de acuerdo a la ley electoral vigente. En este momento, la dirigencia nacional de Morena ha señalado que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) les ha impuesto un castigo de censura, ya que los magistrados decidieron prohibir la caricatura que diseñó el monero José Hernández para la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006.
Por ello, Mario Delgado, líder nacional del partido oficial, ante la prohibición de utilizar
la caricatura, lanzó una campaña de desobediencia a la que se han unido Ignacio Mier, líder de los diputados de Morena, otros dirigentes y militantes.
Todos los miembros del partido en el poder saben de la fuerza de la imagen del Presidente López Obrador y hacen uso de las propuestas de estrategias que recurren a la caricatura para fortalecer a los candidatos o precandidatos, lo que la constitucionalidad prohíbe.
La determinación del TEPJF es definitiva: “estáprohibidalautilizacióndelaimagende lacaricaturadenominadaAMLITOencampañaselectorales,puessetratadequienocupa laPresidenciadelaRepública,elmexicocargo delServiciopúblico”
En el Tribunal, la Sala Especializada fue la primera que emitió la sentencia en contra del uso del muñeco en campañas políticas. Morena impugnó.
Y la resolución de la Sala Superior confirmó la sentencia de la Sala especializada, y se debe cumplir la sentencia. Sin embargo, las fuerzas vivas
se trató del corte de un cable de alta tensión. “Parece que fue un cable de alta tensión que se cortó, en este momento no tengo toda la información pero ya se realizan las investigaciones”, apuntó.
Claudia Sheinbaum confirmó, a través de sus redes sociales, que algunas personas fueron atendidas en la estación Barranca del Muerto por la inhalación de humo. Asimismo, otras fueron trasladadas al Hospital San Angel Inn donde se reportó que su estado de salud no era de gravedad.
/ ARMANDO YEFERSON
del partido en el poder llaman a la desobediencia. Es por hechos como el que ahora comentamos, que tienen urgencia de que entre en operación el Plan B electoral que les permite hacer lo que Morena y aliados quieren y prohibir y sancionar a la oposición en el marco de las campañas políticas.
SUSURROS
1. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la fracción de Morena de la Cámara de Senadores, precisa que no se confía de sus compañeros de Morena. El hecho de que Mario Delgado líder nacional de Morena, en un trabajo epistolar haya incluido como aspirante a Monreal en la lista de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. Y tiene razón el líder del Senado de no excederse en confianza. Y como no si en el Palacio del Ayuntamiento de la CDMX el propio Presidente López Obrador en defensa de la jefa de Gobierno la calificó como su hermana y luego añadió que Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. La realidad es que Morena se va fragmentando a cada momento para dar apoyo a su corcholata. Pero el carisma presidencial es fundamental. Las
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
te 700 personas, el humo fue excesivo y por esa situación debieron ser desalojados de emergencia.
“Desafortunadamente, 30 de nuestros usuarios manifestaron algún malestar, fueron revisados en el lugar y 18 de ellos, por indicación del equipo médico, fueron trasladados al Hospital San Ángel Inn, ninguno requirió hospitalización o fue reportado grave”.
EL HUMO ERA INSOPORTABLE
“De repente se jaló el Metro que iba con dirección el Rosario y empezó a sacar mucho humo, como si se hubiera quemado”, explicó a 24 HORAS Agustín, un usuario que se encontraba en la estación.
Al percatarse del exceso de humo y la dificultad que le provocaba para respirar decidió, junto con otras personas, salirse del Metro y preguntar a los policías que ocurría.
En tanto, las personas que se encontraban afuera de las instalaciones de Barranca del Muerto comentaron que salía mucho humo de uno de los respiraderos del Metro y los usuarios salían aprisa.
“Me asomé y ya vi cuando toda la gente salía así como con mucha tos [...] se veía mucha gente con pánico, con desesperación, como que a mucha gente le faltaba el aire”, detalló Victorina Canseco, comerciante de la zona.
dudas por el proceso de selección las tienen los propios militantes de Morena.
2. El Punto de Partida al que convocan el Ingeniero Cuauhtémoc Cardenas y Francisco Labastida, ex candidatos presidenciales lo hacen en busca de recomponer el país. Será el 30 de enero cuando junto con los Ex Rectores José Narró y Francisco Barnés, Diego Valadez y Clara Jusidman, presentarán un documento para invitar a participar a la sociedad para recuperar la unidad con respeto de la pluralidad.
3. Al participar en la inauguración del campus virtual de posgrados de la Universidad Panamericana, en un panel de expertos donde reflexionaron sobre la aceleración digital de los años recientes, el consejero de la Judicatura General Sergio Molina Martínez habló de los retos que representó la pandemia de COVID-19 para la implementación del nuevo sistema de justicia laboral. Además, destacó la relevancia que tiene esta transformación para adecuarse a lo establecido en el T-MEC y hacer más competitivo el mercado laboral en México.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
11 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
OTRO SUCESO EN EL METRO
menos de siete días ocurre otro incidente en la Línea 7 del Metro que genera incertidumbre entre los usuarios
@RAMISTAMIS
EMERGENCIA. Usuarios del Metro salieron apresurados al percibir el humo y pensaron que era un incendio al interior de la estación Barranca del Muerto.
GOBIERNO CDMX
SEGURIDAD. Sheinbaum afirma que a pesar de los recientes incidentes, el Metro funcionará bien.
// @rf59
lola-colin@hotmail.com
Iceberg 15 veces el tamaño de París se separa de Antártida
Un iceberg de mil 500 kilómetros cuadrados, equivalente a 15 veces la superficie de París, se desprendió de la Antártida, informó el Relevamiento Antártico Británico (BAS, por sus siglas en inglés), organismo que investiga las regiones polares. Aunque la región es amenazada por el calentamiento global, no se debe al cambio climático, sino a una fuerte marea ensanchara una grieta que ya existía en la plataforma de hielo, detalló el BAS. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Lula y Fernández van por moneda común
Maduro cancela visita a Argentina
no Alberto Fernández en la Casa Rosada.
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Alberto Fernández señalaron que Brasil y Argentina explorarán la posibilidad de desarrollar un mecanismo de intercambio comercial basado en una moneda común que reduzca la dependencia del dólar.
Lula da Silva también aseguró que está de vuelta “para hacer buenos acuerdos con Argentina”, en el marco de su primer viaje internacional como mandatario de Brasil por tercera ocasión, para reafirmar la relación bilateral con la mira puesta en la integración de América Latina.
“Estoy de vuelta para hacer buenos acuerdos con Argentina. Brasil está otra vez de brazos abiertos. Hoy es el comienzo de una nueva historia”, afirmó Lula a su homólogo argenti-
Brasil es el principal socio comercial de Argentina, según cifras oficiales publicadas por el organismo nacional de estadísticas Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), con un intercambio de aproximadamente 29 mil millones de dólares en 2022.
Lula aprovechó su regreso a la arena política internacional para pedir disculpas al pueblo argentino por todas las groserías del último presidente de Brasil hacia Argentina, sin nombrar a su predecesor, Jair Bolsonaro.
Lula visita Argentina luego de destituir al comandante en jefe del Ejército, por un “quiebre del nivel de confianza” tras la intervención de bolsonaristas a las sedes de los tres poderes públicos en Brasilia el pasado 8 de enero, para intentar un golpe de Estado.
En Buenos Aires, Lula sostuvo que en su gobierno los militares cumplirán el papel que les asigna la Constitución en la vida del país. “Brasil volverá a la normalidad, las Fuerzas Ar-
madas van a cumplir con su papel. Brasil estará bien”, aseguró Nicolás Maduro, este último por las denuncias en su contra..
CELAC
El mandatario de 77 años realiza como es tradicional la primera visita de Estado de su nuevo mandato a su vecino y socio en el Mercosur (junto a Paraguay y Uruguay), para después participar en la cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a la que Brasil regresa tras unos años de ausencia.
Alberto Fernández sostuvo que la reunión de la CELAC será la oportunidad de “escuchar a todos los líderes del continente, con el propósito de favorecer la integración de la región”.
Pero la cumbre tendrá varias ausencias notables, entre las que se destacan el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y el gobernante venezolano Nicolás Maduro. / CON INFORMACIÓN
Dos nuevos ataques en California, suman 18
muertos
en tres días
Siete personas murieron la tarde de este lunes en dos tiroteos separados en la ciudad de Half Moon Bay, en California, Estados Unidos. De acuerdo con las autoridades locales, un sospechoso se encuentra bajo custodia y fue identificado como Zhao Chunli, de 67 años. Los tiroteos ocurrieron alrededor de las 14:00 (hora local).
Cuatro de las víctimas fueron encontradas en una locación y las otras tres fueron halladas en un lugar cercano, confirmó una fuente a la estación televisiva de NBC en San Francisco.
“Ya no existe una amenaza para la comunidad”, aseguró en Twitter la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo alrededor de las 17:00 horas.
La oficina informó previamente que respondió “a un tiroteo con múltiples víctimas en el área de la carretera 92 y los límites de la ciudad de Half Moon Bay”.
En solo tres días, California fue escenario de dos tiroteos masivos. El primero de ellos tuvo lugar en Los Ángeles en medio de la celebración por el Año Nuevo Lunar y dejó 11 muertos.
MINISTRO DE PERÚ ADVIERTE SOBRE MÁS PROTESTAS
Vicente Romero, ministro de Interior de Perú, advirtió que las masivas protestas que sacuden a Perú, continuarán a la espera de una “marcha nacional” en Lima y otras ciudades.
“Las protestas sociales aún van a seguir, estamos trabajando intensamente con el ministro de Defensa cómo solucionarlos”, declaró el titular de Interior a la televisora
estatal TV Perú en una entrevista.
La autoridad defendió la represión policial, cuestionada por grupos civiles de la sociedad, al destacar el profesionalismo y respeto de los derechos humanos de las fuerzas del orden.
“En este momento, estamos viviendo uno de los niveles de violencia más alto de todos los últimos tiempos, después de los años 80, creo que las capacidades que está mostrando nuestra Policía ha sido espectacular”, agregó Romero.
“Hemos capacitado a más de 5 mil hombres, sobre todo en derechos humanos”, aseguró. En 2018 la policía francesa y la española formaron cuerpos antimotines peruanos.
La Unión Europea (UE) alzó el sábado la voz sobre la crisis y lamentó el gran núme-
El Gobierno de Venezuela informó que Nicolás Maduro canceló su viaje a Argentina para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ante las denuncias presentadas en su contra.
“En las últimas horas hemos sido informados, de manera irrebatible, de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de acciones de agresión, en contra de nuestra delegación encabezada por el Presidente de la República”, señaló un comunicado oficial.
“Pretenden montar un show deplorable, a fin de perturbar los efectos positivos de tan importante cita regional”, la séptima cumbre de la CELAC, “y así contribuir a la campaña de descrédito que se ha emprendido contra nuestro país desde el imperio norteamericano”.
Previamente, el Gobierno de Brasil retiró de la agenda del presidente Lula una reunión con Maduro. En su lugar, el canciller Yvan Gil representará a Venezuela en Argentina. / CON INFORMACIÓN DE AFP
de enero de 2023, para detener a los manifestantes escondidos en las instalaciones, tras las protestas para pedir la renuncia de Dina Boluarte. AFP
ro de víctimas mortales. Bruselas llamó al gobierno y a la oposición a tomar medidas urgentes para restaurar la calma.
La Policía peruana recibió varias críticas por el ingreso violento a la Universidad Nacional de San Marcos, en Lima, para detener a manifestantes que llegaron del sur y dormían ahí. De 193 detenidos, 192 fueron liberados la noche del pasado domingo.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos instó a asegurar la legalidad y proporcionalidad de la intervención y garantías del debido proceso a raíz de esa intervención.
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) convocó una marcha nacional este martes bajo la consigna de “cese de la represión criminal”.
12 MARTES 24 DE ENERO DE 2023 ARCHIVO AFP
Anuncio. Brasil y Argentina explorarán un intercambio bilateral que reduzca la dependencia del dólar
EL PRESIDENTE DE BRASIL PROMETE QUE SE HARÁN ‘BUENOS ACUERDOS’
DE AFP
FOTOS: AFP
CELAC. Conferencia de prensa durante la inauguración de un foro empresarial en Buenos Aires, en la primera gira internacional de Lula da Silva.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX /TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
DISTURBIOS. La Policía entró en el campus de la Universidad de San Marcos, en Lima, el 21
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
/ 24 HORAS
Imponer arancel mexicano ‘no bajará precio de tortilla’
Disponibilidad. El costo de dicho alimento pasó de 18.74 a 22.17 pesos en solo unos meses, pero por diversos factores, dijeron analistas
JESSICA MARTÍNEZ
El arancel de 50% a las exportaciones mexicanas de maíz blanco, no contribuirá a estabilizar los precios de la tortilla, porque hay otros factores que inciden como el mercado internacional, el costo del papel, la volatilidad del gas e incluso el acero para refacciones de maquinarias, explicaron expertos.
“Esto no va abonar (el arancel) a que el precio de la tortilla se estabilice porque la cadena de suministro es amplia y la mayoría tiene que ver con precios internacionales, como el propio energético, el gas, las gasolinas, el papel grado alimenticio, el acero para las refacciones y demás”, expuso Homero López, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT).
“Son medidas bien intencionadas, pero que no van a dar ningún resultado en el bolsillo de los consumidores, ni tampoco va a afectar en gran medida el bolsillo de los productores”, opinó Fernando Cruz socio del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), quien explicó que el precio del maíz blanco –y de los granos en general– se establece en función del mercado internacional y por “la oferta global de productos y los diferentes oferentes que pueden llegar a venderle al mismo consumidor... el producto que está buscando”.
Lejos de lograr el objetivo de bajar el precio del maíz blanco, la propuesta del arancel contraviene los acuerdos de comercio internacional establecidos en el T-MEC.
En el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés) y el propio Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se establece la prohibición respecto al incremento de aranceles o la imposición alguna de las restricciones a la comercialización a los productos, salvo en casos muy específicos de escasez crítica.
Bajo el argumento de garantizar el abasto suficiente de maíz blanco en el mercado interno, y con miras a estabilizar su precio –junto con sus productos derivados, como es el caso de la tortilla–, el pasado 16 de enero se publicó
en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto mediante el cual se modifica al imponer de 0% hasta 50% el arancel a las exportaciones de dicha especie de grano de consumo humano. La medida estará vigente hasta el 30 de junio de 2022.
Si bien, el abasto y la disponibilidad del grano son fundamentales para la estabilización de los precios, en el caso del maíz blanco la producción nacional es suficiente, por lo que “la imposición del arancel a la exportación de maíz blanco, no va a contribuir a estabilizar el precio, eso es muy poco probable o hay una nula probabilidad de que eso pase”, indicó Nataly Hernández, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Las estimaciones del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) muestran que la oferta del maíz blanco durante el ciclo agrícola de octubre de 2021 a septiembre de 2022 ascendió a 26 mil 355 mil toneladas, mientras que la demanda fue de 24 mil 440 millones de toneladas del grano.
Es decir, no se han detectado problemas internos de abastecimiento de maíz blanco que pudieran incidir en los precios en el producto base de una amplia gama de alimentos.
NO HAY DESABASTO
Actualmente la cadena de producción de la tortilla no enfrenta un desabasto de maíz blanco que pudiera estar presionando el precio, dijo. El presidente del CNT, añadió que aunado a los factores externos, la inseguridad
La imposición del arancel a la exportación de maíz blanco, no va a contribuir a estabilizar el precio, eso es muy poco probable...”
EU amenaza con panel de T-MEC por maíz transgénico
Estados Unidos buscará todos los mecanismos de solución de controversias posibles ante el T-Mec para que México modifique el decreto que prohíbe la importación de maíz transgénico, señalaron funcionarios norteamericanos tras reunirse con sus pares mexicanos.
Los cambios que ofreció nuestro país al decreto para matizar el impacto, “no son suficientes”, precisó Doug McKalip, jefe negociador para temas agrícolas de la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos.
Acompañado del subsecretario de Comercio y Relaciones exteriores de agro del Departamento de Agricultura del vecino país del norte, Alexis Taylor, se reunieron con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro y el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera.
Esto no va abonar a que el precio de la tortilla se estabilice porque la cadena de suministro es amplia y la mayoría tiene que ver con precios internacionales”.
también incide en el encarecimiento de la tortilla, y es un factor que no está contemplando el Gobierno federal en sus medidas.
“Son varias figuras (de inseguridad). Por ejemplo, te dicen, aquí no entra otro maíz que no sea el que yo te vaya a vender. Aquí no entra otra gasera más que yo te venda huachicol. Aquí tienes que pagarme tanto. Aquí tienes que pagarme por cada tonelada de maíz... todo eso está impactando al sector”, externó.
Entre enero de 2022 y de 2023, a nivel nacional el precio promedio de la tortilla pasó de 18.74 a 22.17 pesos, equivalente a un aumento de 18.30%.
Intereses en el norte con esos amigos en el sur
cha para sacar todas las ventajas del comercio con un acuerdo como el T-MEC, hacer planes para traerse las inversiones de China al territorio mexicano, y al mismo tiempo, jugar con la izquierda al antiimperialismo yanqui.
El Gobierno demócrata de Joe Biden no va a olvidar que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, boicoteó la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, California, Estados Unidos, en junio pasado.
Sí fue un golpe diplomático fuerte del gobierno mexicano a La Casa Blanca, sobre todo porque la ausencia se justificó en una defensa a los dictadores de la región que no fueron invitados.
Y es que resulta absurdo alinearse a la dere-
Hay cierta clientela política del cuatroteísmo que tiene que ser atendida con esos apapachos a los gobiernos de izquierda del sur del continente y hasta con guiños a los más impresentables dictadores de la región.
Pero esa agenda se ha metido también en el juego de las corcholatas que quieren encontrar en esa agenda pro latinoamericanista una manera de diferenciarse.
Siempre será más fácil hacer precampaña cruzando la calle para llegar al gran elector, que tener que destacar con la agenda internacional, porque no siempre se puede llevar a los líderes de América del Norte a Palacio Nacional.
Claro que siempre habrá manera de llevarse los reflectores así sea hasta Buenos Aires,
Argentina, donde se lleva a cabo la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Sin embargo, una cosa es tener un club de izquierda y otra diferente es arropar a dictadores y sus agendas. Cada uno de sus invitados y sus amigos, pero si la idea es sacar de Buenos Aires un posicionamiento de respaldo al destituido presidente golpista de Perú, Pedro Castillo, puede ser un error para aquellos países que, hasta hoy, mantienen regímenes democráticos, como México.
La agenda de México no es la agenda de Cuba o de Venezuela. La relación que este país tiene con América del Norte no tiene necesariamente que limitar las amistades de la 4T, pero sí sus acciones.
El autoritarismo es una tentación de muchos gobiernos, como el que pretendió el peruano Pedro Castillo, y eso sí es incompatible con las condiciones estadounidenses para
Al finalizar el encuentro emitieron un comunicado donde afirman que de no llegar a un acuerdo buscarán resolver la controversia comercial en un panel del T-Mec.
“Hemos dejado en claro que si este asunto no se resuelve, consideraremos todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer valer nuestros derechos en virtud del Acuerdo: EU-MéxicoCanadá”, se dijo en un comunicado.
Además, EU acusó, que el decreto de Andrés Manuel López Obrador que prohíbete el maíz transgénico, sofoca importantes innovaciones necesarias para ayudar a los productores a responder a apremiantes desafíos climáticos.
Actualmente Estados Unidos, México y Canadá revisan la posibilidad de ir a otro planel de penalización en el marco del nuevo Tratado de Libre Comercio, pero por temas en el sector energético en los que no se han puesto de acuerdo las tres naciones y que ya están en operación.
/24 HORAS
mantener una buena relación comercial, financiera, diplomática y demás.
Desde la perspectiva mexicana, las corcholatas interesadas en tener notoriedad con esta reunión no pueden equivocarse poniendo a México del lado equivocado, sobre todo ahora que hay un personaje que regresa al escenario para recuperar el liderazgo de la región.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a diferencia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sí asiste, sí participa, sí se deja ver en los foros internacionales y lo hace desde una postura de ser el ganador en una elección democrática en su país y que va por el mundo ofreciendo disculpas por los exabruptos del candidato a dictador, Jair Bolsonaro.
En fin, que el canciller Marcelo Ebrard, en su calidad de representante del Gobierno de México en la reunión de la Celac, debería cuidar la legalidad de sus acuerdos y la buena relación que necesita este país con el norte.
13 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
EN SUS PALABRAS
NATALY HERNÁNDEZ analista del IMCO HOMERO LÓPEZ Presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT)
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.0700 -1.39% Dólar interbancario 18.8141 -0.33% Dólar fix 18.8267 -0.52% Euro ventanilla 21.0500 -1.03% Euro interbancario 20.4560 -0.24% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,341.25 0.73% FTSE BIVA 1,134.36 0.77% Dow Jones 33,628.84 0.76% Nasdaq 11,364.41 2.01% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 71.10 0.00% WTI 81.61 0.46% Brent 88.14 0.58% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
En enero de 2023, el precio promedio nacional de la tortilla ha reportado un crecimiento de 18.30% respecto al mismo mes de 2022 Fuente: SNIIM. Pesos por kilo Al alza 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Ene 2023 D N O S A J J M A M F Ene 2022 D N O S A J J M A M F Ene 2021 15.51 18.74 22.17 Precio al 23 de enero
ALAN HERNÁNDEZ
El círculo humorístico mexicano se vistió de luto, debido al fallecimiento a los 78 años de Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, mejor conocido por su nombre artístico como Polo Polo, pues asegura Julio Sandoval, experto en Stand Up Comedy, que el cómico marcó una tendencia vigente en la actualidad.
“Es lo que se dice comúnmente, un adelantado a su época y es que solo los que son así logran ser un verdadero parteaguas en lo que hacen, había una comedia antes de él y otra después de él; estoy seguro que en su vida tomó una sola clase de comedia pero era un profesional, su talento era nato”, declaró en entrevista con 24 HORAS, el standupero.
Sandoval aseguró que el humorista es una referencia principal de este tipo de comedia.
“Él hizo stand up sin haberlo llamado así porque en realidad no contaba chistes, el chiste podría ser el clásico relato de Pepito que dura un minuto, pero lo que él hacía era darle la vuelta.
“Entre el inicio y el final, decía una serie de cosas que eran lo que provocaba las risas en quienes lo escuchaban, más que el chiste en sí; las historias que a veces se las adjudicaba a él o a un conocido para darle nueva vida al chiste, eran el verdadero valor de su comedia y más tarde nosotros hicimos eso.
“En lo personal, cuando doy mis clases tomo muchas referencias de sus actos; es sin duda una figura muy respetada por nosotros y puedo asegurar que la mayoría de comediantes actuales se han apoyado alguna vez del maestro para hacer sus actos”, declaró.
UN SORPRESIVO RETIRO
Gran parte del éxito del nacido en León, Guanajuato, se debió a sus grabaciones en cassettes y CDs, pues logró llegar a oídos de personas que no lo habían visto en vivo.
“Eso da cuenta de que era un gran visionario y es que muchos lo conocimos así, había
Del Toro será homenajeado
Trasciende el maestro del albur
Usuarios de las redes sociales, entre ellos famosos como Xavier López Chabelo, Franco Escamilla, Chumel Torres, Teo González, Ari Telch, entre otros, se volcaron para hacer comentarios tras la muerte del comediante. En su gran mayoría, los mensajes hacían referencia a su maestría para hacer reír a la gente, “maestro Polo Polo, pionero del stand up. Hoy en la asamblea crapuliana lo recordaremos. Ahora alburea angelitos en el cielo”, escribió @ElJerryReviewer
quienes lo escuchaban de contrabando porque sus papás no lo dejaban, o bien, había quienes incluso lo escuchaban con sus papás, yo fui de esos, a mi mamá le gustaba mucho.
“Con el paso del tiempo a su hijo se el ocurrió animar los chistes con caricaturas y así lo conoció otra generación, una que tienen como principal recuerdo de él, sus chistes animados y ambas cosas fueron como un equivalente de ahora tener un especial de alguna plataforma porque te asegura popularidad”, concluyó el comediante.
La carrera de Polo Polo también permeó el cine, pues a finales de los años 80 apareció en cintas de ficheras como Solo para adúlteros, Investigador privado... muy privado, Los relajados, Duro y parejo en la casita del pecado y La lechería de Zacarías, en las cuales se caracterizaba, sin duda, por sus referencias chuscas de índole sexual.
Además, también tuvo apariciones televisivas en programas de humor como La escuelita VIP.
El sorpresivo retiro del comediante se dio en el 2016 con una gira dedicada a despedirse de los escenarios sin revelar la causa de su decisión.
Fallece Polo Polo
Él hizo stand up sin haberlo llamado así porque en realidad no contaba chistes, el chiste podría ser el clásico relato de Pepito que dura un minuto, pero lo que él hacía era darle la vuelta”
Posteriormente, varios compañeros del gremio humorístico como Jo Jo Jorge Falcón, aseguraron que su retiro se debía a que padecía Alzheimer. Sin embargo, fue el mismo Polo Polo quien salió a desmentir los rumores con un video.
Leopoldo Roberto García Peláez Benítez falleció debido a un paro cardiaco en su domicilio, según confirmó su hijo en una entrevista, quien agregó que su padre realmente padecía demencia vascular, que le generaba pequeños derrames.
Este lunes falleció el comediante Leopoldo García Peláez Benítez, mejor conocido como Polo Polo, se fue a los 78 años; se hizo famoso porque su comedia giraba en torno a los adultos, usaba con gran maestría los albures y el doble sentido. Tenía varios años retirado del espectáculo, ya que padecía Alzheimer. Descanse en paz, uno de los grandes de la comedia en México.
Eduardo Yáñez llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y luce más delgado, reconoce que es un vanidoso; en La Reina del Sur 3 se ve muy bien.
El actor se reencontró con Angélica Rivera, pero no hablará de ese tema, además vale la pena recordar que cuando hicieron una telenovela tuvieron un intenso romance, Eduardo asegura que está soltero y así se siente bien.
Roberto Palazuelos no quiere estar en medio de chismes, pero lamenta que Margarita Portillo, esposa de Andrés García, lo exponga ante
los medios de comunicación, pues deja que lo vean demacrado y en mal estado.
Roberto le mandó un mensaje a Andrés diciéndole que le han metido en la cabeza ideas erróneas y por eso, su amistad se terminó, pero espera que por lo menos viva tranquilo.
Gloria Trevi se presentó en el Auditorio Nacional y platicó de frente con la prensa y contestó todo lo que le preguntaron, la cantante asegura que todo está en manos de sus abogados y de Dios y confía en demostrar su inocencia nuevamente.
José Alberto Castro fue a Veracruz para buscar locaciones, ya que hará una nueva versión de El Maleficio donde posiblemente participe su hija Sofía Castro.
El productor cree que su hermana Verónica Castro no participaría en el reality Siempre Reinas
El Güero confirmó que la segunda parte de la telenovela La Desalmada está suspendida, ya que Livia Brito anunció que se retira un
tiempo porque quiere ser mamá.
Sergio Basáñez participa en la serie Amores que engañan , al lado de Gaby Spanic y aseguró que se llevan de maravilla y no hubo conflicto alguno”.
Fernanda Castillo regresa al teatro con la obra Siete veces adiós al lado de David Chocarro.
Fernanda estuvo en XETU Remix con Gloria Trevi, pero como bailarina, tan sólo tenía 14 años y confesó que no opinará nada sobre la cantante, porque desconoce el tema.
A Niurka le gustó el video porno de Babo, quien es cantante del grupo El Cartel de Santa, la cubana dice que la gente no debe escandalizarse con los temas sexuales.
Tengo un pendiente: Niurka dejó muy claro que quien se meta con ella, se debe aguantar, porque a ella no le da pena nada, es vulgar y tan dura como sea necesario. Después del pleito con la grafóloga MaryFer Centeno. ¿A alguien le quedan ganas de pelear con la cubana?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
El cineasta mexicano, Guillermo del Toro, recibirá un merecido homenaje con el Premio William Cameron Menzies, otorgado por El Sindicato de Directores de Arte (ADG) “para reconocer su trabajo visualmente impactante y emocionalmente rico”, según los organizadores. La entrega será el 18 de febrero en Los Ángeles. /24 HORAS AFP
LA IMPORTANCIA DE POLO POLO EN EL CÍRCULO HUMORÍSTICO LATINOAMERICANO PERMEA HASTA LAS GENERACIONES ACTUALES, ASEGURA EL MAESTRO JULIO SANDOVAL TRAS LA MUERTE DEL COMEDIANTE
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado
Julio Sandoval / maestro de stand up
@POLO_POLO
ARIES
(DEL21DEMARZO
AL19DEABRIL):
estará ansioso por terminar las cosas pendientes. Empuje hacia adelante, cumpla sus sueños y promueva sus metas. Un desafío vendrá con ataduras. Averigüe lo que se espera de usted antes de continuar. El romance va en aumento.
TAURO
(DEL20DEABRIL
AL20DEMAYO):
solucione los problemas emocionales antes de aceptar algo que pueda ser comprometedor o incómodo. Averigüe cuál es su posición y evalúe dónde es mejor poner su tiempo y esfuerzo. No olvide que la caridad comienza por casa.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYO
AL20DEJUNIO):
reúna información y póngala a prueba. Lo que descubra y cómo lo aplique a su vida inspirará a otros a colaborar y a ayudar. Antes de aceptar ayuda, averigüe cuánto quedará debiendo. Mantener la ecuanimidad es fundamental.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIO
AL22DEJULIO):
cíñase a los hechos y no asuma obligaciones imposibles. Póngase en contacto con alguien con quien le guste trabajar y tendrá la oportunidad de hacer algo que marque la diferencia. Concéntrese en traer dinero, no en gastar de forma frívola.
LEO (DEL23DEJULIO
AL22DEAGOSTO):
habrá una vacante disponible. Intente algo nuevo. Un desafío lo emocionará y lo alentará a afinar sus habilidades para impresionar a alguien que pueda ayudarle a salir adelante. Elija estar con alguien a quien ama, no con alguien a quien le debe.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTO
AL22DESEPTIEMBRE):
un viaje, una reunión o una función para establecer contactos será informativa. La información que reciba le ayudará a adaptarse a los cambios. Obtendrá ganancias sustanciales si permite que su trabajo sea su tarjeta de presentación.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBRE
AL22DEOCTUBRE):
vístase para el éxito. Preste atención a los detalles y cuide mejor su salud y bienestar. Perfeccione sus habilidades, aumente sus conocimientos y manténgase al día con las tendencias. Socialice y establezca contactos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):
antes de hacer cambios que afectarán a las personas con las que vive obtenga su aprobación. Si es transparente con respecto a sus intenciones, se le otorgará el visto bueno y se le ofrecerán sugerencias que contribuirán a su éxito.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBRE
AL21DEDICIEMBRE):
nada será como parece. No actúe en base a suposiciones; haga preguntas, explore posibilidades y ponga su energía donde cuenta. Las mejoras en el hogar abrirán espacio para proyectos que pueden aumentar sus ingresos.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBRE
AL19DEENERO): una mente activa lo conducirá a respuestas que lo alentarán a seguir a su corazón y a su mente en una dirección que favorezca cambios en el hogar que aumenten su estabilidad financiera. Invierta más tiempo en frenar los hábitos costosos.
18DEFEBRERO):
ponga a prueba sus intenciones y planes revisando cada paso necesario para alcanzar su objetivo. Su forma colorida de presentar su visión hará que para la audiencia sea difícil rechazar sus ideas. Una demostración sellará el trato.
PISCIS
(DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): no comparta información confidencial. Concéntrese en lo que puede hacer por los demás y cómo resolver un problema que puede influir en su posición o ingresos. Mantenga la paz, pero no deje nada al azar ni en manos de otra persona.
SUPERPOWER DE PENN SE ESTRENARÁ EN BERLÍN
El actor y director estadounidense Sean Penn presentará un documental que grabó en Kiev con la participación del presidente Volodímir Zelenski, en el Festival Internacional de Cine de Berlín, anunciaron los organizadores este lunes.
La 73ª edición del festival, conocido como la Berlinale, tendrá lugar del 16 al 26 de febrero y centrará su atención en la guerra en Ucrania.
El festival coincidirá de hecho con el primer aniversario de la invasión rusa de la ex República Soviética, el 24 de febrero.
El documental del también actor Sean Penn lleva por título Superpower, el cual aseguran “será una de las propuestas sobre Ucrania más destaca-
das. Es “la crónica de un proyecto de película que la realidad obligó a transformar en algo menos controlable, pero más significativo”, resaltó la organización de la Berlinale.
El codirector del festival, Carlo Chatrian, subrayó que la película fue grabada en “circunstancias muy difíciles”. Codirigido con Aaron Kaufman, fue grabado para Vice Studios.
El dos veces ganador del Oscar se encontraba en Kiev para grabar un documental a finales de febrero de 2022 cuando empezó la invasión rusa.
El estadounidense, de 62 años, fue fotografiado mientras atendía una rueda de prensa del gobierno en Kiev y se le vio en una reunión con Zelenski en un video publicado en la cuenta de
Instagram del presidente ucraniano. La Berlinale publicó en su cuenta de Instagram oficial que “entre las películas que se estrenan este año en la Berlinale, hay una en particular que es testigo del shock que todos sentimos: Superpower, un documental de Aaron Kaufman y Sean Penn, quien estuvo en Kiev en el fatídico día de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022. Su documental, que comenzó como un retrato del presidente Zelenski, es una celebración del espíritu de un pueblo y el autorretrato de un artista que sirve a una causa”.
El actor causó controversia en 2015 al liderar una polémica entrevista, junto a la actriz Kate del Castillo, con el narcotraficante mexicano Joaquín ElChapo Guzmán, quien se encontraba fugitivo.
En 2018, se informó que Penn se encontraba en Turquía filmando un documental sobre el asesino del periodista saudita Jamal Khashoggi.
Superpower se estrenará en la sección especial del festival, que no participa en la competición.
Según Chatrian, el festival presentará varios documentales y largometrajes realizados por directores ucranianos, además de obras de cineastas iraníes disidentes, en una muestra de “solidaridad”.
La Berlinale abrirá con SheCameto Me, una comedia romántica protagonizada por la estrella de JuegodeTronos, Peter Dinklage y las ganadoras del Oscar Marisa Tomei y Anne Hathaway. /AFP
(músico).
Voz para estimular a los niños a levantarse cuando se han caído.
transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra.
De Alsacia, región de Francia.
De esta manera.
Período largo de tiempo.
Haces que algo sea menos oscuro.
exenta, desembarazada.
Fracción de tropa regular marroquí.
plegaria.
Une escudos de armas.
Reverenciaré con sumo honor y respeto a un ser.
Hija de Cadmo y Harmonía.
Sonido agradable al oído.
Repartir una cosa en dos mitades o partes iguales.
Prefijo que denota negación o privación.
Reptil ofidio americano, de gran
MARTES 24 DE ENERO DE 2023 15
6.
8.
10.
11.
12.
13.
14.
16.
17.
20.
21.
23.
25.
27.
29.
Horizontales 1. Clarinete
Fluido
Dirigirse.
Libre,
Elevad oración.
Elevé
30.
31.
32.
ACUARIO (DEL20DEENERO AL
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CRUCIGRAMA tamaño y no venenoso (pl.). 33. Cloruro de sodio. 35. Que tienen pretensiones. Verticales 1. Se dice de ciertos mamíferos acuáticos, como la ballena y el delfín. 2. Que repara (remedia). 3. Ajustador de ciertas prendas para ceñirlas al cuerpo por medio de hebillas o botones. 4. Interjección ¡Tate!. 5. (Juan, 1887-1927) Pintor español, maestro del cubismo. 6. Utilice. 7. En este lugar. 8. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. 9. Dio vueltas en círculos con la nave. 10. Patriarca
hijo
Abraham
de Jacob. 12. Familiarmente,
ruin. 15. Ave paseriforme que se
teriza por la
que
18. Elemento químico,
19.
20.
22.
24.
25.
26.
27.
28.
34.
SUDOKU
hebreo,
de
y padre
caballería
carac-
facilidad con
imita el canto de otras aves.
gas noble.
Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.
Faltase, errase.
Canaladuras.
Bofetada.
Cuecen a las brasas.
Diosa de la aurora.
Plural de una vocal.
(Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira.
Abreviatura de “señor”.
@BERLINALE
DANI ALVES SE ENCUENTRA EN PRISIÓN PROVISIONAL EN BARCELONA, MIENTRAS SE DESARROLLAN LAS INVESTIGACIONES EN TORNO A LA AGRESIÓN SEXUAL CONTRA UNA JOVEN DE 23 AÑOS
Con la desvinculación que ejerció el Club Universidad Nacional con el futbolista brasileño, Dani Alves, que actualmente enfrenta un proceso legal por cargos de acoso sexual en Barcelona, España, el futbol mexicano nuevamente se encuentra en la escena mediática, por problemas ajenos al juego mismo, en los que futbolistas han sido protagonistas.
Alvez solo sologró estar un semestre en activo y las dos jornadas actuales con los Pumas de la Universidad.
Desde la polémica agresión que sufrió Salvador Cabañas, que llevó a la detención de José Jorge Balderas, operador de Édgar Valdez Villarreal, narcotraficante relacionado con el Cartel de los Hermanos Beltrán Leyva, el futbol mexicano ha acumulado una serie de casos relacionados a accidentes o aspectos de violencia, en dónde la gran mayoría de los involucrados ha enfrentado cargos legales en su contra.
Uno de los más graves se presentó en 2019, con un choque automovilístico en el que el jugador, João Maleck, que en dicho momento tenía 20 años y se preveía como un talento singular, estuvo involucrado en un percance
MÁS PROBLEMAS. Tras la detención del jugador, su esposa, Joana Sanz, pidió a los medios que respeten su privacidad ya que su madre falleció hace apenas una semana.
en el que una pareja falleció por el impacto con coche del futbolista. El jugador estuvo un periodo detenido y tras salir del Penal de Puente Grande, en 2020, se incorporó a diversos equipos de divisiones inferiores, en donde no ha logrado establecerse.
En 2012 y dos años después de haber sido suspendido por dar positivo a exámenes antidopaje, el portero mexicano, Omar Ortíz fue detenido por presuntamente pertenecer a una banda de secuestradores. Desde 2019 cumple una pena de 75 años por éstas acusaciones.
Freddy Martín, hermano del goleador de las Águilas del América, Henry Martín, fue detenido en mayo 2021 acusado de violación. Dichos cargos fueron desestimados para que siete meses después, el jugador fuese contratado por un equipo local de su tierra natal, Yucatán, para continuar su carrera deportiva.
Durante 2015, cuando los futbolistas Alejandro Molina y el uruguayo Luis Goricito, jugaban para el club Necaxa, fueron acusados de homicidio culposo, tras haber agredido a un joven en una riña dentro de un bar, que llevó al fallecimiento de dicha persona días posteriores. Ambos jugadores fueron liberados en 2019 y retomaron sus carreras deportivas en divisiones inferiores y el extranjero, específicamente en el caso de Goricito, quien a la fecha juega con el Racing de Montevideo de la segunda división uruguaya.
Al tratarse de violencia de género, el caso más sonado se presentó con el futbolista ecuatoriano, Renato Ibarra, que para 2020 jugada con el América y que fue acusado de agredir a su esposa, Lucely Chalá, que en un principio presentó cargos por tentativa de homicidio y de aborto. Posteriormente la propia esposa se retractó y el jugador salió en libertad para continuar su carrera futbolística con equipos como Atlas y Tijuana en México. /24HORAS
LEWIS HAMILTON REVELA QUE SUFRÍA BULLYING
El piloto británico y heptacampeón de la Fórmula 1, Lewis Hamilton, reveló que desde muy niño comenzó a sufrir acoso o bulliying, incluso por parte de sus profesores de primaria, quienes le llegaron a decir que “él nunca lograría nada en esta vida”.
Así lo dijo el deportista el podcast On Purpose, del conductor inglés Jay Shetty, en donde también contó que ya había tocado el tema antes, pero nunca a profundidad como ahora.
Hamilton aseguró que desde los seis años de edad comenzó a sufrir todo tipo de agresiones, ya que en ese tiempo él era uno de los tres niños negros que asisían dicha escuela y que eran sometidos por los chicos más grandes del colegio, aspecto que se le complicaba contar en su casa, pues le daba mucha pena contarle a sus padres y que ellos pensaran que no era un niño fuerte.
“Probablemente se trata de los hechos más trumáticos que he sufrido en mi vida porque incluso los profesores participaban en el acoso del que hablo. El director de la escuela nos tená
mucho odio y era algo evidente. Después de que ellos me gritaban que yo no lograría nada en el a vida, yo me escondía detrás del cobertizo, comenzaba a llorar y sí pensaba que tal vez era cierto lo que me estaban diciendo”, dijo el piloto de la escudería Mercedes.
Lewis sufría también contó que casi todas las agresiones que sufría, estaban relacionadas con su color de piel. Por ejemplo, dijo que cuando formaban equipos para las competencias, él era uno de los últimos en ser seleccionado, pues nadie lo quería en su equipo, o también narró cómo le lanzaban plátanos o simplemente insultos racistas sin ninguna contemplación.
Pero con el tiempo el piloto de Fórmula 1 supo tranformar toda esa rabia y desesperación en fortaleza, pues aún sintiendo que el sistema estaba en su contra y que en los libros de historia no aparecían personas que se parecireran a él, las circunstancias poco a poco le fueron dando fuerza y caracter.
Recientemente, Lewis Hamilton y el piloto de Red Bull, Max Verstappen, han protagonizado
desde 2021una fuerte rivalidad por l disputa de los títulos de campeón, con indirectas y comentarios agresivos. Ate esto, el inglés dijo que no tiene nadie en contra del belga y que si bien sabe que hay desencuentros con él, solo es como un juego de niños, pues tiene asuntos mucho más importantes que atender. /24HORAS
16 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
anuncio
la rescisión
contrato
jugador francés
a aceptar
no seguiría. Con la salida de Thauvin, Tigres pretende
con otro extremo y el nombre
tienen para fichar es el del mexicano
se buscó desde que Miguel Herrera lo pidió siendo timonel felino. Tras la
vigente, Tigres tenía que deshacerse de un extranjero. /24HORAS Siempre sí se fue el francés de Tigres QUÉ HAY PARA HOY LIGAMX FEMENIL Puebla vs Tigres 15:45 CARABAO CUP SEMIFINAL SERIE A Southampton vs Newcastle 14:00 Lazio vs Milán 13:45 Pacers vs Bulls 18:00 Knicks vs Cavaliers 18:30 Heat vs Celtics 18:30 Pelicans vs Nuggets 19:00 Mavericks vs Wizards 19:30 Suns vs Hornets 20:00 Lakers vs Clippers 21:00 León 0-3 Pumas Toluca 0-1 Querétaro Monterrey 9-0 Mazatlán RESULTADOS
@RAYADAS @LEWISHAMILTON
El equipo Tigres ayer hizo oficial el
de
de
del
Florian Thauvin, luego de que se negaban
que
seguir haciendo fuerte la ofensiva
que
Diego Lainez, jugador que
llegada, Nico Ibáñez, campeón goleador
DE LA JORNADA
@FCPORTO @DANIALVES
NBA LIGAMX FEMENIL PREMIER LEAGUE SERIE A LA LIGA AUSTRALIAN OPEN Álex de Miñaur 2 1 2 Novak Djokovic 6 6 6 Roberto Agut 2 6 2 5 Tommy Paul 6 4 6 7 Fulham 0-1 Tottenham Inter 0-1 Empoli Bologna 1-1 Cremonese Valencia 2-2 Almería