EVITAN CONFINAMIENTOS EN NUEVO DECRETO
Obligatorio, uso de cubrebocas WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
WWW.24horaspuebla.com/
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
MAGNÍFICA
Desarrollo Rural presentó la tercera Expo Café Orgullo Puebla, a llevarse a cabo del 30 de junio al 3 de julio en el Centro de Convenciones.
La silueta de la mujer dormida, en el volcán Iztaccíhuatl, lució completamente nevada durante la mañana del jueves.
EVITAN CONFINAMIENTOS EN NUEVO DECRETO
Obligatorio, uso de cubrebocas
ENFOQUE
ENFOQUE
te E n
24HorasPuebla
SABOR
sa Ca
# Q ué
da
Diario24HorasPuebla
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022 Nº 1615 I PUEBLA
El Gobierno de Puebla publicó este jueves un nuevo Decreto sanitario, en el que establece las medidas para contener los contagios de Covid-19, luego de que las cifras alcanzaran niveles de la cuarta ola. En las últimas 24 horas, el número rebasó los 200 contagios en un solo día, y aunque los indicadores de decesos y hospitalizaciones graves persisten a la baja, Gobernación obligará a retomar el uso de cubrebocas e instó a la autorregulación. ESTATAL P. 7
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.
GENIO 5,923,086 325,511 DEFUNCIONES 24 más que ayer
158,718 17,141 CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
219 más que ayer
0 más que ayer
El doctor Antonino Báez Rogelio, investigador del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), combinó seis cepas bacterianas en biorreactor catalogadas como benéficas para incrementar la producción agrícola, resarcir el daño a los suelos y disminuir el uso de fertilizantes hasta en un 50%.
El traslado del imputado de delitos de extorsión, amenazas, enriquecimiento ilícito, manejo de recursos de procedencia extranjera y falsear información a una autoridad judicial a Durango fue hace un semestre, y según diversas fuentes, la estancia en aquella cárcel ha sido aún más difícil de sobrellevar que la de Tepexi de Rodríguez. FERNANDO MALDONADO P. 3
POLÍTICA P. 3
REPORTA EL AYUNTAMENTO 47 TRABAJADORES CONTAGIADOS ESPECIAL
CONFIRMADOS 16,133 más que ayer
Tras avalar las medidas sanitarias expuestas por el Gobierno estatal, el alcalde Eduardo Rivera informó que no hay casos graves de Covid-19 entre quienes han adquirido el virus en la administración. METRÓPOLI P. 5
Buscan prohibir corridas de toros en Puebla La diputada local panista, Guadalupe Leal Rodríguez, propuso dar pena de cárcel para quienes organicen, promuevan y difundan eventos de asesinato de animales y las peleas de gallos. METRÓPOLI P. 6
Luis Palacios Purgante Santiago Guerra Leonardo Vega Ana María Alvarado
P.5 P.8 P.11 P.14 P.15
VIERNES 24 DE JUNIO
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
PUEBLA
NACIONAL
CARGADA . La semana que cierra este viernes será de las que reflejen mayor cercanía del Gobierno estatal con la Federación. La visita de Delfina Gómez a Puebla se une a la de Adán Augusto y Rosa Icela Rodríguez. POLÍTICA P.3
Junto a autoridades educativas, el gobernador del estado de Puebla comentó que ese inmueble estaba en poder de un banco y no lo quería regresar, pero el Gobierno estatal lo recuperó.
ENFOQUE
ESPECIAL
Se convertirá al Barroco en un Museo Interactivo: Barbosa
Lluvias débiles
220C 100C
XOLO ♦ SIENDO CLAROS
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022
¿SERÁ? Mala semana para Vergara El secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, parece que perdió el toque, o la gracia. Desde que fe llamado al gabinete estatal como responsable del área, ya había hilado varias administraciones en áreas relacionadas con la cultura y la preservación de espacios históricos. La buena racha pareció haber llegado a su final cuando se supo que fue él quien facilitó que diversos espacios históricos, patrimonio de las y los poblanos, hayan pasado a manos de particulares que sin escrúpulo alguno, los explotaron para fines comerciales.
RETOMAR NIVEL 1, EL OBJETIVO
En el aire, aumentar categoría en seguridad aérea
¿Será?
El poder iguala ¿Qué parecido puede tener una militante del Partido Acción Nacional y una del Movimiento de Regeneración Nacional? Aunque pareciera como mezclar agua y aceite, en realidad guardan rasgos comunes: la ocurrencia y la improvisación, por ejemplo. Si no, que le pregunten a la diputada local panista, Guadalupe (Lupita) Leal, que acaba de enviar una iniciativa para prohibir la fiesta brava y las peleas de gallos. Algo parecido quiso hacer la expresidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, guiada por una supuesta agenda ciudadana. ¡Cuánto parecido!
AICM. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos revisará y reclasificará la caterogría del aeropuerto.
Rechaza INE denuncias por anctos anticipados de Morena ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
CUARTOSCURO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
¿Será? La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reconoció que no existe una fecha para la siguiente evaluación de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés), con lo cual el país recuperaría la categoría 1 en seguridad aérea. En un comunicado, detalló que desde un principio se establecieron un máximo de 10 revisiones, de las cuales se han llevado a cabo siete. La SICT indicó que la semana del 13 al 17 de junio se realizó “la revisión llamada Technical Review”, convocada por la propia Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México con participación de inspectores de la FAA y representantes de las aerolíneas comerciales. Precisó que los resultados de esa verificación se darán a conocer en los próximos 30 días y sirvió como un análisis previo de la auditoría definitiva que se tendrá en los siguientes meses. “Durante la revisión se detallaron aspectos relacionados con la legislación aeronáutica, recursos financieros y presupuesto, contratación de personal ade-
Remedios en el IMSS-Puebla Después de múltiples quejas por la falta de funcionamiento en el servicio de elevadores del Hospital General Regional No. 20 de La Margarita, tomaron la decisión para hacer un diagnóstico para la reparación de tres de los seis aparatos. Es una buena iniciativa la que tomó la Delegación del IMSS, ya que fueron múltiples los señalamientos, incluso de enfermos, que debían utilizar escaleras, pero haber esperado tanto tiempo parece contradictorio. ¿Será?
Hartazgo en Texmelucan Ante el incremento en los casos delictivos en el municipio que gobierna la morenista Norma Layón, los ciudadanos se organizaron para efectuar una marcha este domingo en el Monumento de los Hombres Fuertes, a partir de las 10:00 horas. Los organizadores convocaron a quien desee integrarse a la marcha, a portar camisas o blusas de color blanco, pero con pantalón negro como “señal de luto”. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
cuado, suficiente y con los tabuladores pertinentes, certificación y vigilancia y la operación de los diversos sistemas técnicos y de inspección aérea”, detalló la dependencia. El país perdió la categoría 1 en seguridad aérea en mayo de 2021 lo que le impide abrir a las aerolíneas nacionales nuevas rutas hacia Estados Unidos o aumentar las frecuencias de las ya existentes. A pesar de los esfuerzos de la administración federal, no se ha podido recuperar la categoría que permitiría a las empresas aeronáuticas expandir su mercado; incluso el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó en agosto del año pasado que en el primer semestre de 2022 México habría recuperado la categoría 1. Esta no es la primera ocasión que el país pierde este certificado de seguridad, la anterior fue durante la administración del presidente Felipe Calderón, pero en aquella ocasión se recuperó cuatro meses después y con una inversión de 500 millones de pesos. / JORGE
Filtran audio de negociación entre Gertz y padre de Lozoya ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
El lunes inicia vacunación a niños de 5 a 11 años ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
X. LÓPEZ
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
MARÍA ELENA MERCADO
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
EN LA WEB
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Muere estudiante de Medicina tras lanzarse de edificio ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022
Convertirán a interactivo el Museo del Barroco: MBH El gobernador Miguel Barbosa anunció “Está bajo formas judiciales en manos de que el Museo Barroco será convertido un banco, ya se los quité, antes no poen un recinto electrónico, interactivo y díamos ni entrar. Ya se los quitamos y lo vamos a convertir en museo electrónico. digital. “Lo estamos transformando en un museo Barroco electrónico (…) Hay que hacerlo electrónico, imagínense llenar este lugar útil para el ejercicio del poder público”. de cosas de arte barrocas, no hay el di- Anunció que el proyecto se concretará nero en el país para generar acervo, este antes de que termine el año, pues dijo que museo son paredes”, dijo. los trabajos tardarán entre tres y cuatro En el marco de la LIV Reunión Nacional meses. Plenaria Ordinaria del CONAEDU, el go- Recordó que por este museo se provocó bernador comentó que ese Museo estaba una deuda de 10 mil millones de pesos, en poder de un banco y no lo quería regre- heredada por la administración de Rafael sar, pero el Gobierno estatal lo recuperó. Moreno Valle. / STAFF
Reconocimiento. Los tres secretarios reconocieron el trabajo que realiza el mandatario estatal en materia de seguridad En menos de una semana, Puebla recibió la visita de tres secretarios del Gobierno Federal, quienes, junto al gobernador Miguel Barbosa han presidido el arranque del programa de regularización de autos chocolate y reuniones plenarias de autoridades educativas. La agenda del mandatario ha marcado encuentros con los titulares de Gobernación,
Estuvieron acá y por eso nos sentimos muy halagados, estamos muy animados (…), me quedo agradeciendo a ambos secretarios del gabinete Federal, personas con las que me liga una amistad de muchos años”
ENFOQUE
PUEBLA
TECNOLOGÍA.. Dotarán al recinto de herramientas TECNOLOGÍA digitales para disfrute de visitantes.
ENCABEZARON ACTOS RELEVANTES JUNTO AL GOBERNADOR BARBOSA
Recibe Puebla visita de tres del gabinete de Presidencia Adán Augusto López; Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; y de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, con quienes se abordaron diversos temas que competen al crecimiento y certidumbre de la ciudadanía. Fue a inicio de semana cuando Icela Rodríguez y Augusto López llegaron a la entidad para inaugurar el “Módulo de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera”, el
ENFOQUE
MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
Eukid, ¿de vuelta a Puebla? Parabólica. MX
FERNANDO MALDONADO
@FerMaldonadoMX
H
oras oscuras viven el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura. La semana para este poder en Puebla tiene saldo deficitario en términos de aplicación de justicia para ricos, poderosos y pobres. El magistrado Alberto Miranda Guerra, reiteradamente vinculado con el grupo político del fallecido Rafael Moreno Valle, determinó que fue ilegal el traslado de Eukid Castañón Herrera al Centro de Justicia Penal Federal de Durango. Según la car pet a judicial 520/2020/Puebla, se establece: “se califica de ilegal el traslado realizado respecto de la personada privada de la libertad de nombre Eukid Castañón (…) al Centro Federal de Readaptación Social número 14”. El traslado del imputado de delitos de extorsión, amenazas, enriquecimiento ilícito, manejo de
3
recursos de procedencia extranjera y falsear información a una autoridad judicial a Durango fue hace un semestre, y según diversas fuentes, la estancia en aquella cárcel ha sido aún más difícil de sobrellevar que la de Tepexi de Rodríguez. Al magistrado de la Quinta Sala Unitaria no sólo se le consideró como un benefactor del régimen panista que consiguió incrustar en la estructura del Poder Judicial a operadores e incondicionales, sino de planear la caída del presidente Héctor Sánchez Sánchez. No es el único caso que alienta la sospecha de prácticas que alientan el imaginario, en el sentido de que la impartición de justicia en el aparato poblano obedece a la lógica de la oferta y la demanda, como producto comercial. En la semana que termina, también conocíamos de la denuncia en contra de la juez de Huejotzingo, Amada María Teresa Márquez Bermúdez, por los probables delitos contra la procuración y administración de la justicia y fraude equiparado. Como en el caso del magistrado Miranda Guerra, en el de la juez primero de lo civil parece haberse prestado para despojar a una mujer de la tercera edad de un terreno de
cual dará certeza a las familias poblanas respecto a estos automotores, mientras que lo recabado servirá para pavimentar y bachear calles. El mandatario estatal agradeció el acompañamiento que dieron los integrantes del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quienes nombró como sus “amigos de años”. Tres días después, Miguel Barbosa recibió a la secretaria de Educación, Delfina Gómez; juntos participaron en la LIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas.
AMISTAD. Miguel Barbosa resaltó la trayectoria de cada uno de los funcionarios.
10 mil metros cuadrados en favor de Antonio Díaz Jiménez, de Martín Xicoténcatl Martínez y Francisco Javier Fuentes, contra quienes inició un litigio desde hace siete años. En el caso de Castañón Herrera, es evidente el peso político que aún mantiene a este personaje, cuya forma de operar se reveló al ser publicados los audios en los que amenaza a sus víctimas de asesinarlos (“los voy a llevar al valle de las calacas”), de despojarlos de una propiedad para ser entregada a su pareja sentimental, de haber intervenido sus teléfonos y de iniciar una campaña desprestigio (“estaré encantado de partirles la madre”). Apenas el martes 21, en esta columna, se adelantó que el Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución de la Región Judicial Centro determinó en la primera semana del mes de junio remitir el “auto de apertura a juicio dictado en la causa penal que ocupa, a fin de que sea turnado al Tribunal de Enjuiciamiento”. La pregunta es si el inicio del juicio por el primero del resto de las imputaciones lo enfrentará en suelo poblano o en penal federal de Durango. Miranda Guerra sí que está decidido a revivir viejas lealtades. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Recordó que Puebla es una de las entidades más importantes por su localización estratégica, por lo que se generan condiciones especiales, sociales, económicas y de desarrollo. En su momento, Adán Augusto respaldó el trabajo del gobernador en materia de seguridad, al mencionar que tuvo la oportunidad de ver a las familias tranquilas y felices durante el desarrollo de la Feria de Puebla. Por separado, Rosa Icela y Delfina Gómez resaltaron que la entidad es fundamental en el gran escenario del país, de ahí que sea necesario que lleguen programas, proyectos y eventos a Puebla. / STAFF
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022
Reitera edil que no dejará endeudamiento
A días del Apertura 2022 El Blog de Puebla Deportes LUIS PALACIOS
¿QUÉ OCURRE EN PUEBLA?
La Franja y su director técnico, Nicolás Larcamón, apostaron por mantener la base de jugadores (Antony Silva, Israel Reyes, Diego de Buen, Emanuel Gularte, Jordi Cortizo, Gustavo Ferrareis, Maximiliano Araújo) que les permitió alcanzar los cuartos de final en el semestre anterior. Además, darles oportunidad a algunos canteranos (Santiago Montiel, Emiliano García, Pedro Budib, Emilio Tame) por ganarse un puesto en el primer equipo y tener sus pininos en la máxima categoría. Al momento, también se tienen tres incorporaciones en las personas de Iván Moreno y Luis García, provenientes del FC Mazatlán y Necaxa, respectivamente; y Gastón Silva, elemento que sustituye al argentino Juan Pablo Segovia, quien decidió no renovar contrato y emigró a tierras hidrocálidas. 1. 11 titular prácticamente armado: Si bien es cierto que el estratega argentino no es del gusto por repetir alineaciones, el proyecto mantiene una continuidad y el darles ese rol a los jugadores de la base expresada líneas arriba.
GOBIERNO MUNICIPAL SE SUMARÁ AL NUEVO DECRETO
Registra Comuna 47 casos Covid-19 Instrucción. El alcalde recordó que dentro de la administración se mantuvo el uso de cubrebocas en lugares cerrados JOSÉL MOCTEZUMA
Un total de 47 trabajadores se han contagiado de Covid-19 en el ayuntamiento de Puebla, aunque ninguno de gravedad, reportó el alcalde Eduardo Rivera. Afirmó que ante esta situación, se mantendrán las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus al interior de la administración municipal. “En el Gobierno de la Ciudad solamente hay 47 personas contagiadas, afortunadamente ninguna de gravedad, ninguna hospitalizada, y las medidas preestablecidas son las que seguiremos exigiendo”. El edil recordó que antes de que repuntaran los casos, en la Comuna se seguía
con la instrucción del uso de cubrebocas en oficinas cerradas y reuniones en donde no existe ventilación adecuada. “Si alguna de estas medidas habría que incrementarlas, nosotros lo estaremos haciendo también en las áreas públicas de atención a los ciudadanos, y también en las áreas de trabajo del Gobierno de la Ciudad”, afirmó. Asimismo, sobre el decreto que anunció el
Mantiene prisión chofer de la 45A
2. Competencia Interna: Amaury Escoto y Martín Barragán, han trabajado de forma especial buscando ser considerados y tener una mayor regularidad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ENFOQUE
3. Futbolistas Comprometidos: Por citar un solo nombre, Israel Reyes. Por su llamado a los partidos y gira de verano de la Selección Mexicana, el jalisciense no tuvo vacaciones. 4. Procesos: Diego Zago es una muestra de ello. Todos conocemos la historia del joven de Chipilo, Puebla, quien podría recibir su prueba de fuego en caso de confirmarse la salida de Javier Salas. Con menos de dos semanas para encarar al Mazatlán FC en la jornada uno, todavía restan por definir algunos temas: Si se oficializarán más bajas, si se tiene plantilla completa o se incorporará a alguien más, inclusive el tema de las lesiones de Pablo Parra y Fernando Aristeguieta, elementos que llegaron “tocados” por los partidos que sostuvieron con su selección. El balón está cerca de volver a rodar para el Puebla de La Franja en donde los objetivos están claros: Alcanzar una quinta liguilla de manera consecutiva y mantener una regularidad en el tema porcentual al arrancar en el cociente en el séptimo lugar, el cual nunca se había tenido en la historia de los torneos cortos.
5
El alcalde Eduardo Rivera reiteró que el anticipo de 160 millones de pesos será destinado para drenaje, agua potable y pavimentar calles en el Centro Histórico. Aclaró que si bien se maneja como línea de crédito por la petición de una institución financiera, en realidad es un adelanto de las participaciones federales, mismo que será cubierto antes de terminar la administración, por lo que pidió a las voces disidentes que se informen bien. Asimismo, agradeció al gobernador Barbosa su apoyo en este tema./ JOSÉL MOCTEZUMA
ENFOQUE
L
a primera división varonil del fútbol mexicano se encuentra cerca de abrir su espectáculo por un año más, los torneos Apertura 2022 y Clausura 2023. Debido a la Copa del Mundo de Qatar 2022, el primer campeonato del ciclo se vivirá de una forma atípica: se estará jugando en cuatro meses, tres de la fase regular, julio, agosto y septiembre; y uno de más de liguilla para conocer al campeón el 30 de octubre. La cercanía entre un certamen y otro ha provocado que el famoso “Mercado de estufa” se mueva lentamente, pocas transacciones han realizado los 18 clubes y las tradicionales “bombas” ni se presentan, o si bien nos va posiblemente se concreten una vez que la pelota esté en movimiento de manera competitiva.
ENFOQUE
@Luis_APalacios
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022
CHOQUE.. El conductor destruyó dos puestos para luego estrellarse CHOQUE contra una casa de empeño.
El conductor de la ruta 45A fue vinculado a proceso por los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena a título de culpa, luego de que el pasado domingo 19 de junio provocara un accidente en la 11 Sur. La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo esta resolución en audiencia, pues mediante actos de investigación se determinó que el imputado conducía una unidad de transporte público presuntamente en estado de ebriedad. Al circular sobre la 11 Sur y calle Agustín de Iturbide, el sujeto identificado como Carlos N perdió el control del autobús, impactándose contra un primer vehículo detenido. Siguió su marcha provo-
cando un segundo accidente sobre la calle 11 sur y bulevar Las Torres al no respetar la luz roja del semáforo; en el sitio, un vehículo Polo y una camioneta Ford Pick Up presentaron daños. Además, destruyó un puesto de churros y papas, luego estrellarse contra la barda de una casa de empeño. Por los hechos, 10 personas, entre ellas un niño, resultaron con lesiones. La FGE recabó y aportó datos probatorios para que el conductor de transporte público quedara vinculado a proceso por el juez de Control. Carlos N seguirá con la medida cautelar de prisión preventiva justificada./ STAFF
PREVENCIÓN. La medida del Gobierno de Puebla pretende reforzar protocolos sanitarios en todo el territorio.
Gobierno del Estado este jueves, destacó que se sumarán a las medidas señaladas. El munícipe consideró que las reglas que estableció el gobernador Miguel Barbosa son oportunas para contener los contagios, por ello apeló al cumplimiento y colaboración de las y los ciudadanos. La medida del Gobierno de Puebla pretende reforzar protocolos sanitarios en todo el territorio.
6
METRÓPOLI
PUEBLA
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022
CAUSARÍAN DAÑOS PSICOLÓGICOS, ACUSAN
Quieren prohibir las corridas de toros Rechazo. La legisladora Guadalupe Leal consideró que estos espectáculos no promueven la cultura ni tradiciones
a cuatro años de prisión y multa de doscientas a cuatrocientas Unidades de Medida y Actualización (UMAS), que equivalen a 38 mil 488 pesos.
“Esto quiere decir que es un asesinato con esas palabras, ya hay varios estudios que ha hecho la BUAP, donde habla claramente de la afectación
MIRIAM ESPINOZA
ENFOQUE
La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Leal Rodríguez, propuso pena de cárcel para quienes organicen, promuevan y difundan el “asesinato de animales”, además de la prohibición de corridas de toros y las peleas de gallos. Dijo que no hay argumentos para mantener vigentes estos tipos de espectáculos, porque no promueven cultura o tradiciones, por lo que consideró urgente que se legisle en la materia. Propuso que se apliquen sanciones de uno
DAÑOS. De las 259 ganaderías, únicamente se venden cuatro ejemplares al año.
psicológica que puede tener el ser humano en cuanto al asistir a estos eventos en la edad más infante”. La diputada del PAN dijo que la prohibición de las corridas de toros no tendrá ningún impacto negativo en la economía de la entidad, pues señaló que las 259 ganaderías de toros de lidia representan en ventas, apenas, cuatro ejemplares al año para eventos taurinos. Las nuevas generaciones piden un cambio y al intercambiar puntos de vista, me han llevado a reflexionar que es momento de generar un debate público sobre la prohibición de las corridas de toros”. GUADALUPE LEAL Diputada del PAN
Celebra Canirac nuevo decreto estatal La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Puebla, celebró el anuncio del Gobierno del Estado para reforzar las medidas contra Covid-19 y que se mantenga la apertura comercial. Por ello, acatarán la norma sobre el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos cuando haya altas concentraciones. Asimismo, exhortó a los restauranteros a reforzar sus protocolos de ingreso a los negocios. / STAFF
Para disipar dudas ante el presunto sobrecosto por el arrendamiento de patrullas para el municipio de San Pedro Cholula, desde el Poder Legislativo se solicitó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) se inicie una revisión de dicho contrato. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Puebla, Aurora Sierra Rodríguez, realizó un comparativo del monto que se gastará en este municipio respecto al gasto total que ejerció el municipio vecino de San Andrés Cholula, también por el arrendamiento, donde se pagará medio millón de pesos por la renta
de 7 vehículos. De esta forma, cuestionó que el gobierno de la alcaldesa Paola Angón pague 5.5 millones de pesos al mes por cada una de las 15 patrullas. Asimismo, en Puebla capital, el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Alcántara Montiel, demandó a la secretaria de Seguridad Pública, Consuelo Cruz Galindo, explicar las razones para compra de camioneta de lujo para uso personal, con un valor superior a 1.7 millones de pesos. /MIRIAM ESPINOZA
ENFOQUE
ENFOQUE
Piden revisar arrendamiento de patrullas
CIFRA.. El ayuntamiento de San Pedro CIFRA pagará 5.5 millones de pesos al mes por cada una de las 15 unidades.
ATIENDE GOBIERNO ESTATAL EL REPUNTE EN LOS CONTAGIOS
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022
Emiten nuevo decreto sanitario que obliga el uso de cubrebocas Alerta. La Secretaría de Salud reporta 473 casos positivos de Covid-19 en los últimos 5 días, cifra no vista desde la cuarta ola en abril de este año
ANUNCIOS
ENFOQUE
El gobernador Miguel Barbosa y la titular de Gobernación estatal, Ana Lucia Hill Mayoral, informaron sobre el nuevo decreto que contiene las medidas preventivas de salud que refuerzan los protocolos sanitarios ante el JESÚS OLMOS aumento de contagios Covid-19 en el Estado. De acuerdo a las nuevas determinaciones, el El exponencial incremento de casos de Co- uso de cubrebocas será obligatorio en espacios vid-19 en Puebla orilló al Gobierno del Estado cerrados y lugares abiertos donde se realicen a tomar nuevas restricciones sanitarias por la eventos masivos, como conciertos, competencias deportivas, actividades culturales, artístienfermedad En los últimos 5 días, la entidad poblana cas y/o religiosas. reporta 473 casos positivos de Covid-19, una Además,semantieneelaforodel100%paranecifra no vista desde la cuarta ola de contagios gocios con la finalidad de no afectar la economía; sinembargo,cadaestablecimientoesresponsable en el mes de abril. El pasado sábado fueron 111 los contagios, de la autorregulación y la #SanaDistancia. el domingo 100, para el lunes 29 y el martes Otra de las indicaciones sanitarias es que se 35, la cifra se multiplicó por 5 el miércoles reforzarán los protocolos de acceso a todo tipo con 198 y este martes volvió a subir a 219. de inmuebles y se exhorta a utilizar la aplica-
PACTO. Los poblanos deberán retomar la protección en lugares públicos abiertos y cerrados.
7
PUEBLA
ción Alerta COVID Puebla en el sitio https:// alertacovid.puebla.gob.mx, para el alertamiento de contacto. En los eventos con más de 300 personas, deben tener la validación de su protocolo sanitario otorgado por Protección Civil Estatal, que se obtiene sin costo en http://proteccioncivil.puebla.gob.mx. Quien sea sorprendido presentando códigos QR de eventos pasados, perderán su registro. REPORTE DIARIO
Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, el subsecretario José Fernando Huerta Romano confirmó que los indicadores siguen a la alza y se superó la barrera de los 200 contagios en un día. En las últimas horas se reportaron 219 nuevos casos positivos y la cifra acumulada es de 158 mil 937 desde el mes de marzo del 2020 a la fecha. Los casos activos reportados por la autoridad sanitaria ascienden a mil 354 y están distribuidos en 41 municipios poblanos. Acerca de los pacientes hospitalizados en la red estatal, suman 16 y no se tiene reporte de casos graves o pacientes conectados a un respirador artificial. Con el reporte de cero muertes, se inicia
CONTENCION Ana Lucía Hill Mayoral recalcó que el Gobierno de Puebla no baja la guardia, por lo que hoy nuevamente hay acciones con responsabilidad para mantener el control sobre la enfermedad.
una racha de 3 días, mientras que las defunciones totales acumuladas en 27 meses son 17 mil 141. SEGOB
En su intervención, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, exhortó a las y los poblanos a acatar las restricciones sanitarias para evitar que los contagios sigan en aumento. Respecto a los eventos de más de 300 personas que requieren validación de protocolo sanitario, la funcionaria precisó que debe gestionarse un nuevo código QR ante Protección Civil estatal, ya que, los que anteriormente fueron entregados, no tendrán validez.
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
Roberto Mancini: el artista no reconocido del Calcio Todos necesitamos contar una historia
PURGANTE @revistapurgante
D
urante el periodo del Imperio Romano, los italianos lograron dominar a cualquier ejército rival gracias a grandes estrategias. Después vinieron la caída del Occidente, la oscura Edad Media y el Renacimiento italiano, un periodo en el cual los artistas fueron libres para plasmar sus obras en cualquier ámbito. Se puede decir que el Calcio italiano tuvo una semejanza con la cronología de la historia italiana. El Calcio italiano, entre las décadas de los sesenta y ochenta. Primero se les vio dominar gracias a grandes estrategas, luego vino una época negra y, posteriormente, el surgimiento de un fútbol lleno de artistas que maravillaron al mundo. En los sesenta, el Calcio fue representado por Helenio Herrera y Nereo Rocco, los padres del Catenaccio italiano. Ellos lograron frenar con esa estrategia a grandes equipos de la época, como lo fueron el Benfica de Eusebio, el Real Madrid Yé-Yé y el Ajax de Cruyff, que practicaban el fútbol más vistoso de la década. Quedaron neutralizados al momento de chocar con los candados que colocaban Herrera y Rocco. Después llegaron los setenta, década en la que Italia, en fútbol, no logró trascender ni en clubes ni a nivel selección. Fue una época oscura para el Calcio dominada por bávaros, ingleses y neerlandeses. Diego Armando Maradona en Nápoles, Michel Platini y Michael Laudrup en Turín, Ruud
Gullit y Lottar Matthaus en Milán, Agostino Di Bartolomei y Giuseppe Giannini en Roma, Sócrates y Giancarlo Antognoni en Florencia, y Zico en Údine, fueron algunos de los artistas que representaron el renacimiento italiano en los ochenta, genios que llevaron al Calcio a lo más alto. Además de los ya mencionados, el mundo fue testigo del inicio de la carrera del Leonardo Da Vinci y Rafael del fútbol, en Vicenza y Bologna, respectivamente. La historia de Roberto Baggio es más conocida, iniciando en el Vicenza, saltando a la Fiorentina y Juventus, jugando después en el Milan e Inter, entre otros equipos, y cerrando su carrera en el Brescia. Es considerado por muchos como el mejor jugador italiano de todos los tiempos. La trama del chico de Bologna es menos conocida. Las nuevas generaciones identifican a Roberto Mancini como el entrenador que logró ganar el primer Scudetto del Inter en 18 años (sul campo), la primera liga inglesa del Manchester City en 44 y la primer Eurocopa de Italia en 53, pero antes hubo un artista, considerado por Gianni Rivera, ganador del Balón de Oro, como uno de los mejores cinco creativos italianos desde los ochenta. Como Rafael, Bobby mostró sus dotes de artista desde muy joven con el Bologna. Descendieron, pero terminó la temporada siendo su goleador con solamente 17 años. Se fue a la Sampdoria, quienes pagaron una gran cifra para esa época, al terminar la campaña. Para seguir leyendo, ingresa a: www.revistapurgante.com Por Guti LaQuinta / @Gutila5ta Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022
CONTINUARÁN LA LABOR DE ESCLARECIMIENTO
Hay 9 detenidos por linchar a un abogado Lamentable. Guiados por un falso audio, los vecinos agredieron y mataron a Daniel Picazo el pasado 10 de junio en Huauchinango El resultado de la investigación a cargo de la Fiscalía General del Estado de Puebla suma nueve hombres detenidos presuntamente relacionados con los hechos ocurridos en la comunidad de Papatlazolco, perteneciente al municipio de Huauchinango. Luis N es el presunto responsable a quien personal de la Agencia Estatal de Investigación aprehendió este miércoles 22 de junio, al cumplir el mandamiento judicial que solicitó y obtuvo el Agente del Ministerio Público. Se identificó que Luis N también estaría presuntamente relacionado con los delitos de homicidio calificado y daño en propiedad ajena. En este sentido, el fiscal general de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, refirió que las investigaciones seguirán y se procederá legalmente en contra de quienes estén implicados en los hechos donde murió el abogado y exasesor de la Cámara de Diputados, Daniel Picazo. El pasado 10 de junio, Daniel Picazo fue asesinado a manos de pobladores de Papatlazolco, quienes alertados por un falso audio de WhatsApp, señalaron al abogado de ser un delincuente, por lo que procedieron a agredirlo y le prendieron fuego para terminar con su vida. /STAFF
ESPECIAL
8
CRIMEN. El noveno detenido estaría relacionado a otro tipo de delitos, informó la FGE.
FISCALÍA DE PUEBLA “Seguimos esa investigación, no ha terminado, vamos a proceder legalmente contra de quien tenga responsabilidad, civiles o no civiles, tenemos información suficiente y testimonios”.
9
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022
Poder Judicial se ha renovado, afirma Zaldívar
CRITICAN QUE SE MANTENGAN LOS “ABRAZOS, NO BALAZOS”
Tajante, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseguró que lo único que puede dañar al Poder Judicial es su propio comportamiento, y que en estos tres años y medio se ha agilizado. Al defender al Poder Judicial de las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que es “un elefante reumático y mañoso que hay que empujar”, el ministro afirmó que dicho poder se ha renovado. “Nosotros nos podemos dañar por lo que hacemos o por lo que dejamos de hacer, lo que se pueda decir en otras partes, pues no, no daña al Poder Judicial, creo que tenemos la suficiente fortaleza para que la independencia del Poder Judicial”, expresó. Zaldívar dijo que siempre hay que estar abiertos a la crítica y a los comentarios. “Yo creo que la crítica siempre es sana nos permite avanzar reflexionar y seguir adelante”. Como ejemplo, refirió que antes de la reforma laboral, un juicio se tardaba cuatro años y medio y actualmente se tarda cuatro meses. “Pero por supuesto cuando se tienen en ocasiones largas o rezagos de muchos años, de décadas, pues es muy difícil que se puedan superar todas en tres años y medio”. “Hay muchas cosas que todavía faltan en el Poder judicial, pero las bases están puestas. Hoy tenemos claramente un mejor Poder Judicial que no quiere decir que sea perfecto y que no deje de tener todavía problemas y resabios del pasado”, refutó el ministro Arturo Zaldívar. El presidente ha realizado, en reiteradas ocasiones, críticas al Poder Judicial donde ha pedido empujar al “elefante reumático” en que se ha convertido. Además declaró que se ha introducido una corriente “muy conservadora” y corrupta. / QUADRATIN
AMLO reconoce más asesinatos en su gobierno que con Calderón MARCO FRAGOSO
Al asegurar que mantendrá su estrategia de “abrazos y no balazos”, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en su gobierno hay más homicidios que en el de Felipe Calderón. Ayer en conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, expuso que el incremento en los homicidios se debe a que su gobierno los tomó hasta la punta. “Dicen que ahora hay más asesinatos que en la época de Felipe Calderón, sí, nada más que nosotros recibimos los homicidios hasta la punta, hasta mero arriba y Calderón no recibió así al país. Él lo llevó arriba y todavía en el gobierno pasado le subieron más”, acusó. Desde el Salón Tesorería, insistió en que no cambiará su estrategia de seguridad de “abrazos y no balazos”. Agregó que se concentran en atender las causas que originan la violencia, por lo que reconoció que la pacificación del país “llevará tiempo”. En el último mes se registró un aumento en los homicidios en México,
Presidente juega beisbol contra el equipo del IMSS El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que le ganó 4 a 2 al equipo del IMSS, en un partido de beisbol. A través de sus redes sociales, el titular del ejecutivo indicó que, aunque el equipo del IMSS metió a jugar a algunos cachirules de menos de 60 y se reforzaron con Chito Ríos, “trabajaron bien”. “Le ganamos 4 a 2 al equipo del IMSS aunque nos metieron algu-
siendo Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Baja California y Sonora las entidades donde se concentra el 48% de este delito. López Obrador culpó a los gobiernos del PAN por la violencia que se vive en Chihuahua y calificó a la oposición como hipócrita, destacó que tanto candidatos a alcaldes como gobernadores apoyan a los grupos criminales. De acuerdo con el estudio “la guerra en números” publicado por TResearch, en los primeros 43 meses de
PONCHADO. PONCHADO Por la tarde, el presidente López Obrador presumió en redes su juego de beisbol.
@BEATRIZGUTIERREZMULLER
No cambiará. Advirtió que recibió el país con un número alto de homicidios; pide ayuda a jesuitas para aclarar crimen
nos cachirules de menos de 60 y se reforzaron con Chito Ríos, el pitcher de más ponches en la historia del beisbol del país, y con Vinny Castilla, el bateador mexicano con más home runs en las Grandes Ligas” se lee en su publicación. Además el primer mandatario narró que su equipo, al final del
gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado 124 mil 326 homicidios dolosos, mientras que en los primeros 43 del expresidente Enrique Peña nieto se registraron 74 mil 737. En tanto con Felipe Calderón se registraron 53 mil 319. Y PIDE AYUDA A JESUITAS
Con el propósito de esclarecer el asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en el municipio de Urique, el presidente Andrés Manuel
juego, dio base por bola intencional y ganaron. “A este caballo lo trabajamos bien: ya había pegado un cuadrangular y casi al final del juego le dimos base por bola intencional y dominamos al siguiente, es decir, los arreglamos”, indicó. / MARCO FRAGOSO
López Obrador pidió ayuda a religiosos y monjas de la Sierra Tarahumara. “Es seguro que los propios sacerdotes, los propios jesuitas que vivían ahí, las madres, saben todo y con mucho cuidado pueden ayudar. Además, son misioneros, es gente que dedica su vida a ayudar a los más desposeídos, a los abandonados, a los débiles, entonces va a ayudar mucho el que sepamos todos”, expuso. Al enviar su pésame a las familias de los sacerdotes insistió en que se hará una investigación a fondo.
JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
Con un homenaje en el Heroico Colegio Militar y un cortejo fúnebre que dio inicio en la zona de Lomas de Sotelo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) despidió al general Clemente Vega García, ex titular de esta dependencia en el sexenio de Vicente Fox. En su discurso para despedir a uno de sus antecesores, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, destacó que el principal objetivo de la gestión de Vega García fue el fortalecimiento de la cultura de protección y que la actuación del personal del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos se diera en función del respeto a los Derechos Humanos. “Implementó políticas para proyectar a los organismos de este instituto armado como referentes del desarrollo de procesos de gestión y cultura de calidad, logrando la obtención de diversos premios y certificaciones”, apuntó. El titular de la Sedena enfatizó que la trayectoria de Vega García, fallecido el pasado 21 de junio en Yucatán, debe ser un ejemplo que guíe en las Fuerzas Armadas una actuación que refrende “la inquebrantable lealtad
JORGE X. LÓPEZ
Despiden a exsecretario de Defensa con Fox
HONORES. Vega García innovó procesos y promovía el respeto a los Derechos Humanos.
institucional al pueblo de México”. Sandoval también destacó como legado de Vega García el fortalecimiento de los lazos de cooperación con naciones amigas al designar delegaciones y ayuda humanitaria
para proporcionar apoyo ante desastres naturales. En 2005, refirió la ayuda a Estados Unidos en medio de los daños y pérdidas humanas que ocasionó el huracán Katrina en Nuevo Orleans.
“Su proyecto de administración implementó acciones trascendentales que definieron la actual dinámica de esta institución, a través de mecanismos y procedimientos innovadores de gran flexibilidad y capacidad
de respuesta”, expresó. No se dieron detalles sobre las causas de muerte, a los 82 años, de Vega García. Los restos quedarán a disposición de su familia. / JORGE X. LÓPEZ
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022
Cerocahui: el crimen cimbra a la Iglesia
Localización
5
El lunes 20 de junio fueron ejecutados dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas
1 2
3
Todo inicia en un juego de béisbol de Cerocahui, donde El Chueco, discute con 2 rivales, a quienes más tarde ataca en su casa.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
1
4 2
Luego, cerca del hotel Misión, se enfrenta al guía turístico, Pedro Palma, quien escapa del levantón y corre a refugiarse a la iglesia. Ya en el templo es protegido por 3 sacerdotes: Jesús Reyes, Joaquín Mora y Javier Campos.
Los 3 cuerpos fueron localizados -tras 48 horas- en Pitorreal.
3
Chihuahua
Pitorreal Robichi 81.9 km
Basuchi
Churo Cerocahui
4
Hay una recompensa de El Chueco disparó al guía y cuando los hasta 5 millones párrocos trataron de calmarlo los balea, pero pesos por el deja vivo a Reyes y ordena a sus hombres subir de paradero del los cadáveres a una camioneta y se los lleva. presunto asesino.
XAVIER RODRÍGUEZ
10
OBISPOS PIDEN INICIAR UN DIÁLOGO NACIONAL, TRAS ASESINATO EN CEROCAHUI
APOYO. Alejandra del Moral, puso en marcha las Jornadas de Familias Fuertes en Atlacomulco.
Acercan trámites y servicio médico a los mexiquenses Con el objetivo de contribuir a la economía de los mexiquenses y acercar los servicios que impulsen su desarrollo y bienestar, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem) realizó las Jornadas de Familias Fuertes en las que se entregaron canastas alimentarias, aparatos funcionales, como andaderas y sillas de ruedas a habitantes del municipio de Atlacomulco. La titular de la Sedesem, Alejandra del Moral Vela, afirmó que este programa consolida un Gobierno cercano a la gente, de puertas abiertas, que escucha las inquietudes de la El población y brinda las herramientas necesarias, en especial a las desarrollo social mujeres, para mejorar pasa porque sus condiciones de vida. nuestros hijos En ese sentido, la tengan educación, funcionaria dijo que porque las ese sector de la pobla- familias vivan ción es una prioridad seguras, porque de la actual administra- las organizaciones ción, ya que al hacerlo nos ayuden a que ellas siempre aprove- el Gobierno llegue chan los recursos para a más lados” sacar adelante a sus ALEJANDRA DEL familias. “Si cada peso de lo MORAL que el Gobierno del Secretaria de estado hoy tiene en el Desarrollo Social presupuesto, se lo da a mujeres, ¿a dónde va a ir ese dinero? A la casa, a las familias, y por eso, este programa de Familias Fuertes es uno de los más importantes y de los más valiosos para nosotros en la Secretaría de Desarrollo Social”, expresó al entregar los apoyos Del Moral Vela reconoció el apoyo del Gobierno municipal para realizar estos eventos mediante módulos de atención en los que se ofrecen servicios para hacer trámites de obtención de actas de nacimiento, de matrimonio o de divorcio, bolsa de trabajo, cursos para el autoempleo, orientación en nutrición, pruebas de detección de Covid-19 y consultas médicas básicas, entre otros. / 24 HORAS
Demanda. Ramón Castro Castro, secretario del Episcopado Mexicano, aseguró que esperan “una respuesta a la altura de las circunstancias” A la indignación por el asesinato de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora y del guía de turistas, Pedro Eliodoro Palma -registrado al interior del templo de la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua- ayer aumentaron las voces que llaman a revisar la estrategia de seguridad de país. El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, alertó que los índices de violencia y sus estructuras de muerte se han desbordado e instalado en nuestras comunidades desfigurando a la persona humana y destruyendo la cultura de paz. “Esta realidad de violencia nos golpea. México está salpicando sangre de tantos muertos y desaparecidos, entre ellos 27 sacerdotes, incluidos los padres jesuitas que han sido asesinados”, subrayó. En ese sentido, dijo esperar “una respuesta a la altura de las circunstancias, por parte de las autoridades civiles de todos los niveles, ya que es responsabilidad de quienes gobiernan procurar la justicia y favorecer la paz y la concordia”. Previamente, la CEM señaló que el plan anticrimen ha “fracasado”, por lo que convocó a un diálogo nacional que permita lograr la tranquilidad.
Esta realidad de violencia nos golpea. México está salpicando sangre de tantos muertos y desaparecidos, entre ellos 27 sacerdotes, incluidos los padres jesuitas que han sido asesinados” RAMÓN CASTRO Secretario general del Episcopado Mexicano
“Es tiempo de escuchar a la ciudadanía, a las voces de miles de familiares de las víctimas, de asesinados y desaparecidos, a los cuerpos policiacos maltratados por el crimen(...) a los académicos e investigadores, a las denuncias de los medios de comunicación, a todas las fuerzas políticas, a la sociedad civil y a las asociaciones religiosas”, dijo en un comunicado. A su vez, el arzobispo de Guadalajara, cardenal José Francisco Robles, afirmó que “el abrazos no balazos es un mensaje de impunidad” y que los asesinatos de los curas demuestran una estrategia fallida. “Ellos no entienden de abrazos, ellos solamente saben de balazos, y no estoy diciendo con esto que el Gobierno tiene que tomar la estrategia de echarles balazos a esta gente, no, sencillamente de llevarlos ante la ley”. DAN ADIÓS A PEDRO PALMA
Este jueves concluyó la identificación de las tres víctimas por pare de la Compañía de Jesús y familiares de Palma. El cuerpo del guía de turistas fue velado
CHIHUAHUA
Cae primo de El Chueco por crimen en Cerocahui Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua detuvieron a César Iván N, primo del líder delincuencial Jose Noriel Portillo, El Chueco, señalado de asesinar a los dos sacerdotes jesuitas y a un civil en Cerocahui, Chihuahua. En un comunicado, la dependencia estatal detalló que en el operativo, instrumentado junto con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, también se detuvo a Humberto N. Ambos fueron aprehendidos en posesión de dos armas largas, una corta y droga, cuando viajaban en un vehículo en una brecha de terracería del seccional de Cuiteco. / 24 HORAS
este jueves en la capital de Chihuahua y hoy será seultado. Se prevé que este sábado se realice una ceremonia de cuerpo presente para los jesuitas, en el Templo Sagrado Corazón de Jesús, también en la capital de Chihuahua. El clérigo de Creel, Javier Ávila, confirmó ayer -en una entrevista con 24 HORAS- que por la noche se realizaría una reunión con el provincial Luis Gerardo Moro para definir el plan a seguir en las exequias de los sacerdotes. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
Mueren 12 en ataque en El Salto, Jal. Un enfrentamiento entre delincuentes y policías estatales y municipales, en Jalisco, dejó al menos 12 personas muertas -entre ellas cuatro oficiales- así como tres heridos de gravedad, informó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez. El funcionario detalló que los elementos policiacos acudieron a una casa de seguridad, en El Salto -zona metropolitana de Guadalajara- a atender un reporte de armamento oculto, cuando ocurrieron los hechos. Por su parte, el fiscal general del estado, Luis Joaquín Méndez, especificó que la denuncia fue por presencia de sujetos armados que trasladaban a personas en automóviles para ingresarlos al domicilio. “Llegan cuatro compañeros de El Salto y empiezan a rodear el domicilio; tocan, respe-
CUARTOSCURO
GOBIERNO DEL EDOMEX
México salpica sangre de tantos muertos, dice CEM
tando los protocolos para el ingreso, les abre una femenina y de manera inicial les dice que es un reporte falso y es en ese momento cuando se da la agresión. Llega una segunda unidad a brindar apoyo, llega la Secretaría de Seguridad y es cuando se hace el intercambio de disparos”, explicó a los medios de comunicación. La Fiscalía continúa trabajando en el lugar, por lo que los datos emitidos son prelimina-
HECHOS. Elementos de la Policía municipal acudieron a una casa de seguridad, donde fueron enfrentados.
res, precisó Alfaro al mediodía. Por su parte, el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, descartó que después de estos hechos violentos exista una alerta en la capital de Jalisco, ante su cercanía con el lugar de los hechos. “No hay ningún código rojo en la ciudad, no existe ninguna situación de emergencia, nosotros estamos, sí, reforzando nuestros patrullajes en Guadalajara, pero no bajo un código rojo.” / 24 HORAS
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022
“Lightyear” y el beso que sacudió el cosmos
11
ARTE DEL DESARTE
@Artedeldesarte @santiagoguerraz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
POSTURA. La jefa de Gobierno aseguró que “nuestra ciudad históricamente ha sido sede de la diversidad, la inclusión y las libertades”
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
SE OFRECERÁN 44 ACTIVIDADES TEMÁTICAS
El sábado se tiñe de colores con Marcha del Orgullo LGBT+ Preparativos. Con un estimado de 300 mil asistentes y 80% de ocupación hotelera, el Gobierno capitalino tiene todo listo para el evento ARMANDO YEFERSON
Tras suspenderse debido a la pandemia por Covid-19, este sábado finalmente se llevará a cabo la edición 44 de la Marcha del Orgullo LGBT+, que efectuará su tradicional recorrido partiendo del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, en el que los distintos contingentes recorrerán puntos emblemáticos del Paseo de la Reforma. El Gobierno capitalino tiene prevista una asistencia de al menos 300 mil personas y una ocupación hotelera del 80%, dado que se realizarán diversas actividades en la capital y esperan a personas de todas las entidades del país. En conferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que asistirá a la marcha
TODO LISTO
Tránsito, 55 patrullas, 22 motocicletas y cinco grúas. Por su parte, el director de Servicios de Turismo, Jorge Guerrero, señaló que espera una “ocupación hospitalaria del 80%, los estados están buscando cómo acercarse, y también recordarles que en la página de la Secretaría de Turismo vamos a poder consultar las 44 actividades que tenemos y que coinciden con el 44 aniversario de la marcha”, expresó. Algunas de las actividades que se encontrarán a lo largo del evento son recorridos, exposiciones, proyecciones cinematográficas, obras teatrales como “Defendiendo al cavernícola” y “Dos locas de remate”, la carrera “Corre con Orgullo” en el Bosque de Chapultepec, conciertos, conferencias, fiesta en el edificio Sofitel, así como actividades en línea. La jefa de Gobierno resaltó que en este evento “muchísimas organizaciones, sociedad civil, y personas participan en la marcha del Día del Orgullo, ya es una de las más grandes del mundo”.
La concentración inicial se realizará en el Ángel de la Independencia a las 10:00 horas y de ahí partirá al Zócalo: 140 vehículos alegóricos se acomodarán sobre Paseo de la Reforma Se ofrecerán pruebas de VIH y hepatitis de forma gratuita Más de dos mil elementos de la Policía vigilarán la marcha
debido a que la comunidad LGBT+ le hará entrega de un pliego petitorio, donde exigen más derechos para la comunidad. Con el fin de garantizar el derecho a la libertad de expresión y salvaguardar la marcha, el Gobierno de la ciudad desplegará mil 800 elementos de la Subsecretaría de Operación Policial, 355 de la Subsecretaría de Control de
Atrapa a millones programación de Congreso TV 21.2 en CDMX Congreso TV 21.2, el canal del Poder Legislativo de la Ciudad de México, se ha consolidado con una oferta propia de noticias, entrevistas y reportajes, además de transmitir la actividad legislativa local, lo que ha permitido que 13.9 millones lo sintonizaran al menos una vez en el período de enero a mayo de este año. El canal es visto diariamente por alrededor de 548 mil personas, las cuales han disfrutado su contenido un promedio de 13 minutos. El aumento es significativo, tomando en cuenta que en el período de enero a septiembre de 2020, 6.7 millones de personas sintonizaron el canal al menos una vez, con alrededor de 108 mil personas diarias, y un promedio de ocho minutos de visualizar los contenidos. De acuerdo a estudios de HR Ratings Media Research Center, los principales programas que disfrutan los televidentes en Congreso TV son: Semana 21.2, conducido por Natalia Luna, programa que presenta noticias locales, el resumen del Poder Legislativo local y, de igual forma, entrevistas con legisladores como Héctor Díaz Polanco, presidente de la Mesa Directiva, y reportajes propios sobre la Ciudad de México. Este programa fue visto por al menos 1.7 millones de personas únicas de enero a mayo de 2022, con alrededor de 24 mil 600 que sintonizaron el contenido al día, dedicándole en promedio 10 minutos de su tiempo.
En crecimiento Así ha evolucionado la audiencia de Congreso TV 21.2 Primer trimestre 2021
Primer trimestre 2022
Personas únicas 10.3 millones 12.3 millones
+19%
Promedio mensual de personas únicas 5.1 millones
CONGRESO TV
Cómo es posible? Estamos en 2022. En un país donde el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en 27 de 32 estados. ¿Y, por un beso de un segundo, la audiencia se va a escandalizar? Me explico: en Lightyear, la nueva película de Pixar, la casa de ideas que nos ha traído maravillas como Ratatouille, Wall-E, Red y por supuesto, la saga de Toy Story, sale una escena en donde una de las protagonistas, Alisha Hawthorne, tiene una relación romántica con otra mujer. El emparejamiento como tal es tierno, lo poco que sale de él. Pero ah, se muestra un beso entre las dos chicas, apenas perceptible, por el contexto mucho más grande de la escena, e híjole, se desata el grito en el cielo. De la controversia, surgen dos bandos: el de las generaciones más grandes, en pánico porque se muestra una relación LGBT+ en pantalla, y el de la generación actual, quien se burla con sarcasmo sobre el tema, exagerando la reacción de los padres de familia. Aunque hacer esto en una película para niñxs sea un primer gran paso, la reacción tan catastrófica ante un hecho tan simple es el verdadero terror. Así como el surgimiento de figuras políticas retrógradas lo ha demostrado, los tiempos aún no han cambiado del todo. Hay gente aferrada al mundo antiguo, incapaz de aceptar actos de amor y diversidad. Por la persistencia de Disney de no cortar el beso, 14 países de Medio Oriente no exhibirán la cinta. Además, se filtró una fotografía de un cine en Perú en donde se ve un letrero de “precaución”, pues el largometraje contiene “ideologías de género”. ¿¡Qué!? Tal vez el formar parte de una generación moderna me nuble la perspectiva, pero me parece incongruente atacar al amor en todas sus formas y hacerse de la vista gorda ante actos de violencia de género, exhibidos desde hace ya bastante tiempo en nuestros productos de entretenimiento. Más gracias al escándalo recordé cuántas personas levantan su bandera solo en junio, y cuando todo mundo las voltea a ver. Habrá quienes contrarresten mi pensar con el debate de la inclusión forzada, y de si se puso esta escena para generar polémica y vender entradas. Sin embargo, aunque pueda ser cierto, tengo dos argumentos contra ello: en primera, Toy Story es una franquicia establecida, no necesita de propaganda para generar interés del público; en segunda, la inclusión podrá sentirse “forzada” para la comunidad heterosexual, pero el chiste es ver la representación como algo normal, el pan de cada día. No debe haber un enfoque en la orientación sexual de un personaje solo por aparecer en pantalla, ¿o acaso lo mismo ocurre con las relaciones heterosexuales en las películas de acción? Para nada. Tal vez sí se busque a propósito incluir diversidad en las series modernas, pero su labor de visibilidad es mucho más poderosa que las quejas de la gente que siempre se queja. Gracias, Disney, por ceder ante la presión de las críticas de la reforma “Don’t Say Gay” (una política en Florida donde se establece que no debería de darse educación LGBT+ a lxs niñxs) y persistir con la visibilidad. Ojalá a la próxima eches aún más glitter.
+51%
7.7 millones
AL AIRE. Día del Juicio es uno de los programas insignia de Congreso TV.
Alcance diario promedio 337 mil
+77%
595 mil
Otro programa destacado es Día del Juicio, conducido por Miguel Ángel Velázquez, quien ha entrevistado en este espacio a personajes como el líder de izquierda Cuauhtémoc Cárdenas; el jefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Día del Juicio fue visto por 4.2 millones de
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
¿
GOBIERNO CDMX
SANTIAGO GUERRA
personas únicas por lo menos una vez de enero a mayo, con alrededor de 78 mil televidentes diarios sintonizando el programa, que se mantuvieron pendientes del mismo nueve minutos, en promedio. Finalmente, la Actividad Legislativa (que transmite los eventos y actividades llevadas a cabo en el Congreso) alcanzó por sí misma la cifra de 9.9 millones de personas únicas, con alrededor de 23 mil personas sintonizando cada día, que le dedicaron al programa un promedio de seis minutos. Congreso TV está disponible en televisión abierta en la señal 21.2. /ARTURO RIVERA
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022
SIGLOS XIX y XX
1791
1770
AYER
Desde su independencia, en 1776, inició la discusión sobre la posesión de armas en EU. La Corte Suprema reafirmó el derecho de los ciudadanos a portar armas de fuego en público En dos décadas, el país pasó de una cultura de armas para caza y deporte, a otra de necesidad para la protección de hogares Esa industria invirtió 20 mil millones de dólares en publicidad en el mismo periodo, aprovechando el miedo al crimen y a la agitación racial Expertos dicen que pesa mucho la tradición que sustenta la obtención de la libertad frente a Gran Bretaña y la creencia que los ciudadanos necesitan armas para su seguridad En ese entonces se alegaba que el monopolio de las armas por parte de las monarquías de Europa y sus ejércitos era el origen de la opresión Por un lado, los nuevos estados no confiaban en el naciente gobierno federal, querían leyes y armas propias; por otro, las personas necesitaban cazar y protegerse Se escribe la Segunda Enmienda: Siendo necesaria una milicia bien regulada para la seguridad de un estado libre, el derecho del pueblo a tener y portar armas, no será infringido Durante los dos siglos siguientes a la emancipación norteamericana, las armas se convirtieron en parte esencial de la vida cotidiana Un Estados Unidos cada vez más urbano se inundaba con armas de fuego y experimentaba una alta delincuencia; de 1900 a 1964 el país registró más de 265 mil homicidios por armas de fuego En 1934 se prohibieron las ametralladoras y las armas debían ser registradas y gravadas; algunos Estados prohibieron su porte en público Los asesinatos de John F. Kennedy, Robert F. Kennedy y Martin Luther King propiciaron más apoyo a una regulación estricta a partir de 1968
Violencia sube de tono en Ecuador En Ecuador escalaron las demandas, los temores y la violencia. El presidente Guillermo Lasso admitió temer su destitución y los inconformes indígenas no solo tomaron las calles de la capital Quito, sino que, tras advertir al mandatario con quitarlo del cargo, intentaron irrumpir al Congreso. En una de las jornadas más intensas en el país (llevan 11 días de tensión), la Policía utilizó bombas de gas lacrimógeno para dispersarlos y evitar que entraran. Horas antes, tras afirmar que los opositores querían derrocarlo, el derechista Lasso les
AFP
METE LA CORTE
Estados abren la brecha sobre control de armas
TIRO DE PRECISIÓN Prioridad. Al reiterar la supremacía de la Segunda Enmienda constitucional, la Suprema Corte facilita portar armas de fuego
Porte de armas en EU
% de adultos que aseguran poseer un arma de fuego Total 30 Hombres Mujeres
La Corte Suprema de Estados Unidos lanzó ayer una ráfaga contra quienes piden la mayor regulación (incluso prohibición) de las armas, al reafirmar el derecho de los ciudadanos a portarlas en público, lo que provocó el rechazo de la Casa Blanca y algunos estados... y el festejo de la Asociación del Rifle. El fallo cae apenas unas semanas después de tiroteos en escuelas, comercios y eventos públicos que han dejado decenas de muertes de adultos y niños. El fallo de seis votos contra tres anula una ley de Nueva York que databa de 1913, y que requería que una persona demostrara que tenía necesidades legítimas de defensa personal para recibir un permiso de porte de armas e impedirá a los estados restringir el derecho de las personas a armarse. La decisión se considera histórica y repre-
En las siguientes décadas, la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA) hizo causa común con los republicanos para insistir en que la Segunda Enmienda no debía ser alterada Éstos últimos se unieron a esta ideología, formando un poderoso bloque de votos, especialmente en zonas rurales que republicanos buscaban arrebatar a los demócratas Jessica Dawson, profesora en la academia militar West Point, dijo que la NRA hizo causa común con la derecha religiosa, que cree en la primacía del cristianismo y la Constitución
La ley de Nueva York (ahora combatida por la Suprema Corte) dice que para recibir un permiso de porte de arma de fuego fuera del hogar, el dueño del arma debe demostrar claramente que esta es necesaria para la defensa propia. Más de la mitad de los estados ya permiten el porte de armas de fuego sin permiso. En tanto, más de 20 estados aún mantienen restricciones que ahora podrían verse obligados a abandonar en función del fallo de la Corte Suprema. / 24 HORAS
Blancos Negros Hispanos Asiáticos Áreas urbanas Suburbanas Rurales Republicanos Demócratas
EL SALDO. Calles tomadas, comercios cerrados, el Congreso atacado y tomas de centrales eléctricas en la nación, más tres personas muertas y cientos de heridos.
había permitido ingresar a la emblemática Casa de la Cultura, un lugar simbólico para los pueblos originarios que desde el 13 de junio estuvo requisada por uniformados. Pero una nutrida facción de los manifestan-
39
22
10
36
24
18 20
29
41
20
44
Fuente: Pew Research Center
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
PARTE DE SU IDENTIDAD
HERIDA ABIERTA
Insto a los estados a continuar promulgando y haciendo cumplir leyes de sentido común para que sus ciudadanos y comunidades estén más seguros de la violencia armada” JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos
Las ventas se dispararon desde 2009, superando más de 10 millones al año desde 2013, principalmente rifles de asalto AR-15 y pistolas semiautomáticas, ambas armas muy utilizadas en los tiroteos
mayo pasado, el alto tribunal se puso del lado de quienes sostienen que la Segunda Enmienda de la Constitución garantiza el derecho a poseer y portar armas. Se trató del primer fallo de la Corte Suprema en una década relativo a dicha enmienda, y una importante victoria para la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés), el poderoso lobby de las armas. Además del Presidente, lamentaron la decisión judicial ciudadanos en las calles, legisladores en los pasillos del Congreso y gobernadores de estados como Nueva York, donde Kathy Hochul tildó de indignante la decisión. En lo que va de año, 20 mil 857 personas han muerto; de ellas, 11 mil 484 por suicidio y el resto por homicidios, según Gun Violence Archive. Otros gobernadores, como Gavin Newsom, de California, advirtieron que seguirían implementando restricciones para portar armas. Y es que ante la imposibilidad de cambiar la Segunda Enmienda, la mejor, y quizá única salida sea regular al máximo quién puede portarla y a partir de qué edad, porqué, cómo, cuándo, dónde y bajo qué circunstancias, para lo cual se tendrá que continuar la batalla legal en la Suprema Corte y en los 50 estados del país. / 24 HORAS
tes avanzó luego hacia la Asamblea Nacional, ubicada a pocos metros y custodiada por un cordón de militares y policías que los indígenas intentaron quebrar. El líder de las manifestaciones, Leonidas
Iza, se vio sorprendido mientras daba una entrevista que fue interrumpida por las fuertes detonaciones. “Eso es una mala señal realmente. Habíamos pedido a nuestras bases que simplemente podamos hacer una marcha pacífica”, declaró Iza, presidente de la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie). Unos 14 mil manifestantes se movilizan en varios puntos del país para exigir alivios frente al elevado costo de vida, encarecido por el alza de combustibles. Bajo la consigna “fuera, Lasso” miles de inconformes mantienen el pulso en las calles de Quito desde el lunes, mientras el gobierno cede a cuenta gotas. Reducir los precios del combustible le costaría al Estado más de mil millones de dólares al año. Lasso lo considera inviable y califica la protesta como una tentativa para derrocarlo. Tres presidentes dejaron el cargo entre 1997 y 2005 bajo presión social. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
senta un cambio de fondo debido a que las personas no deben justificar la razón por la cual requieren portar un arma. “Contradice tanto el sentido común como la Constitución, y debería preocuparnos profundamente a todos”, declaró el presidente Joe Biden. A pesar de los crecientes llamados a limitar las armas de fuego, especialmente tras dos tiroteos masivos que conmovieron al país en Barack Obama se convertía en el primer presidente afroestadounidense, crecía el nacionalismo blanco y se impulsó una campaña sobre la necesidad de estar protegido todo el tiempo La delincuencia violenta tendió a disminuir durante los últimos veinte años, aunque los asesinatos relacionados con armas de fuego crecieron en años recientes
FOTOS: AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
2008 A LA FECHA
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
MEMORIA. Camisetas que representan a víctimas de armas en Harrisburg, Pensilvania, en una iglesia.
SIGLO XX
12
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.3000 20.0022 20.0365 21.6700 21.0791
-0.09% -0.07% -0.04% -0.55% -0.46%
Puntos al cierre
Variación
46,657.88
-1.03%
FTSE BIVA
966.57
-0.93%
Dow Jones
30,677.36
0.64%
Nasdaq
11,232.19
1.62%
S&P/BMV IPC
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
102.39 104.08 109.78
-1.34% 0.19% -1.75%
13
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
ANALISTAS PREVÉN QUE EL AUMENTO DE 75 PB SERÁ EL TECHO EN ADELANTE
Banxico aplica mayor alza de tasa contra inflación indomable INPC
El Índice Nacional de Precios al Consumidor creció 0.49% en la primera quincena de junio respecto al periodo previo.
Precios a la baja
Uva
Var. % quincenal
Chile serrano Limón Chile poblano Melón
Precios a la alza
Var. % quincenal
Papa y otros tubérculos
-12.66
FRANCISCO RIVERA Y JESSICA MARTÍNEZ
Banxico no decepcionó al mercado. El banco central aplicó por unanimidad el incremento más alto a su tasa de referencia para aumentar su poder de fuego contra una inflación que no cede y que podría rebasar el 8% en los próximos tres meses. La institución subió en 75 puntos base su instrumento para ubicarlo en 7.75%. La última vez que alcanzó esa cifra fue en noviembre de 2019, mientras que los tipos más altos desde que la entidad monetaria estableció una política de tasas objetivo (2008) han sido de 8.25%, tanto en diciembre de 2018 como en agosto de 2008. Banxico mantuvo en su comunicado su tono hawkish o proclive a incrementos al indicar que en las siguientes decisiones tiene la intención de seguir aumentando su tasa de referencia; sin embargo, dio una pista que sugiere que no serán superiores a tres cuartos de punto, pues expuso que “valorará actuar con la misma contundencia en caso de que se requiera”. “(El comentario) parece descartar alzas de 100 pb en el futuro e incluso pone en duda nuevos aumentos de 75 pb, similar al estilo de la Fed hace una semana”, manifestó el grupo financiero Monex en un reporte. El área de análisis de Banorte también destacó esa frase y opinó que es una clara señal de que habrá un techo de tres cuartos de punto para el próximo ajuste, programado para el 11 de agosto. Tras el anuncio, el grupo financiero previó que la tasa de clave cierre el año en 10%, desde su estimado previo de 9.50%. En el comunicado de política monetaria del 12 de mayo, donde se anunció el cuarto aumento al hilo de 50 puntos base, Banxico había expresado que ante un panorama más complejo para la inflación y sus expectativas
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
16.79
Naranja
-10.36
13.13
Transporte aéreo
-9.53 -8.48 -6.18
6.62
Electricidad
2.59
Pollo
2.28
FREEPIK
Ajustes. La entidad pronostica precios más altos en los próximos trimestres, aunque considera que el pico se alcanzará en el periodo julio-septiembre
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
RENDIMIENTOS. Con las alzas a la tasa de interés se hace más atractivo el ahorro.
Fuente: Inegi.
consideraría actuar “con mayor contundencia para lograr el objetivo de inflación”. El banco central argumentó en su anuncio de ayer que a los choques inflacionarios derivados de la pandemia se agregan presiones por la guerra en Ucrania y las estrictas medidas de confinamiento impuestas en China. La semana pasada la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó en tres cuartos de punto su tasa para llevarla a un rango de 1.50 a 1.75%, el incremento más alto desde 1994 y en medio de una inflación que se encuentra en sus niveles más altos en 40 años. MÁS INFLACIÓN
Banxico destacó que en la primera quincena de junio las inflaciones general y subyacente registraron tasas anuales de 7.88% y 7.47%, respectivamente, manteniéndose en niveles no observados en dos décadas. Señaló que las expectativas para ambos indicadores para 2022 y 2023 volvieron a incrementarse de manera importante. El banco central ajustó al alza sus previsiones trimestrales de inflación general hasta el tercer trimestre de 2023, donde destacan los aumentos para el cuarto trimestre de 2022, que pasaron de 6.4% a 7.5%, mientras que
Encarecen créditos al consumo tasas de interés elevadas
para el primer periodo de 2023 se elevaron de 5.3% a 6.5%, y para el segundo trimestre de ese año se incrementaron de 3.5% a 4.4%. De acuerdo con las nuevas previsiones, el pico de inflación general se alcanzaría en el tercer trimestre de este año al ubicarse en 8.1%. Para la inflación no subyacente, aquella que elimina los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, y que observa con especial atención Banxico para sus decisiones, los estimados se elevaron para todo el horizonte hasta el primer trimestre de 2024. No obstante, Banxico mantuvo su pronóstico de que la convergencia hacia la meta de inflación general de 3% se alcance en el primer trimestre de 2024. “El panorama para la inflación es retador y prevalece el riesgo de que tarde más a lo previsto en moderarse, por ejemplo, si se desanclan las expectativas de precios”, consideró el grupo financiero Ve por Más en un análisis. “Además, la Fed ha implementado un mayor endurecimiento monetario, lo que aprieta más el margen de maniobra del Banxico. Por todo ello, y si la evolución de la inflación sigue sin ser favorable, crece la probabilidad de que el Banxico vuelva a subir la tasa objetivo en 75 puntos base en la junta de agosto”, agregó.
La inflación general en la primera quincena de junio se ubicó en 7.88% a tasa anual, por arriba de lo que esperaba el mercado de 7.70%, por lo que grupos de análisis, e incluso Banxico, advierten que para los próximos meses el indicador podría acercarse al 8%. Hace algunas semanas se estimaba que la inflación ya se había acercado a su pico – pues en abril pasado se ubicó en 7.68%–, y posteriormente empezaría a descender en el transcurso del año, pero para los primeros 15 días de junio, volvió a sorprender. En el reporte de inflación publicado el jueves, el Inegi detalló que el componente subyacente –que excluye los bienes y servicios de alta volatilidad– mostró una expansión quincenal de 0.50%, presionado por una expansión de 0.64% en las mercancías, y de 0.33% en los servicios. En términos anuales, la inflación subyacente alcanzó un nivel de 7.47%; en su interior, destacó que los alimentos procesados –excluyendo los productos agropecuarios–, bebidas y tabaco tuvieron una variación de 11.71%. En tanto, el componente no subyacente –su-
jeto a alta volatilidad–, registró una alza quincenal de 0.49%, impulsado por el incremento de 0.85% en agropecuarios y de 0.19% en energéticos. A tasa anual, se ubicó en 9.13%. En su análisis económico, Marcos Daniel Arias Novelo, economista del grupo financiero Monex, refirió que el reciente dato de la inflación constituye un nuevo choque que, muy probablemente, afectará las expectativas para todo el año. “Ahora será difícil que la inflación de cierre de año no se ubique cerca de 8% anual”, acotó. En el anuncio de política monetaria, la Junta de Gobierno de Banxico ajustó al alza sus pronósticos de inflación, entre los que se puede observar que espera un nivel de 8.1% para el tercer trimestre de 2022. Banorte calificó como “bastante negativo y preocupante” el más reciente dato quincenal, y dado que en el corto plazo prevalecen los riesgos al alza para los alimentos procesados y agropecuarios, así como la prevalencia de irrupciones en las cadenas globales de suministros, ajustó al alza sus pronósticos del indi-
ARCHIVO CUARTOSCURO
Sorprende aumento de precios en la primera quincena de junio
PARA ARRIBA. Analistas ven una alta probabilidad de que la inflación alcance el 8% este año.
cador, de 6.7% a 8.1% para el cierre de 2022. En tanto, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico en el grupo financiero Base, indicó que “no hay forma de negar las presiones inflacionarias y existe una alta probabilidad de que la inflación en México alcance 8% este año”. La más reciente encuesta quincenal de Citibanamex expuso que el consenso de los 34 grupos de análisis consultados estima que al cierre de 2022 la tasa de Banxico se ubique en 9.50%, y no en 9% como se había previsto en el ejercicio previo, y que la inflación general sea de 7%, y no de 6.96%. / JESSICA MARTÍNEZ
Los ajustes al alza en la tasa de referencia de Banxico encarecen los créditos al consumo, ya que el sistema financiero toma como referencia los movimientos de la institución para aplicarlos en sus productos financieros. Si bien, hay efectos tras las decisiones de política monetaria, en el caso de México solamente las personas que están incluidas en el sistema financiero podrían percibirlos, pues están directamente ligados a las cuentas de crédito –que se vuelven más caras– y de ahorro –que pasan a ser más atractivas–, coincidieron economistas. Aunque México ha avanzado en materia de inclusión financiera, datos del Inegi refieren que en el 90.1% de las compras prevalece el uso de efectivo. En ese sentido, los ajustes en la tasa implican un menor impacto en los consumidores debido a la baja inclusión financiera, pero sí suponen efectos en el anclaje de las expectativas de inflación de Banxico, precisaron los especialistas. Ana Gutiérrez, economista en el Instituto Mexicano para la Competitividad, indicó que si las personas no están ligadas al sistema financiero –más allá de una tarjeta de débito donde realmente no hay mucho efecto–, difícilmente percibirán algún efecto. “Si no están incluidos en el sistema financiero, yo creo el principal impacto va a ser el que se pueda ver en la inflación, ya sea mediante una mitigación, que no continúe incrementando y que esperemos que en el futuro cercano, en el medio plazo, se vaya controlando”, señaló. Marcos Daniel Arias, economista en Monex, agregó que “a diferencia de México, Estados Unidos sí tiene una alta penetración crediticia, entonces el efecto que tienen los movimientos de tasa de interés allá, como más gente está conectada al sector financiero y usa créditos para consumo, es un impacto más alto”. En tanto, Montserrat Aldave, economista en Finamex refirió que “sin duda podemos ver mayores afectaciones en Estados Unidos porque hay una bancarización más profunda, un mayor uso del crédito”. Entonces, en el caso de México, el principal canal de transmisión de la política monetaria son las expectativas de inflación, acotó. / JESSICA MARTÍNEZ
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Críticas a la moda
NETFLIX
14
Múltiples contendientes al Emmy esta temporada se centran en la caída o investigaciones de grandes corporaciones e instituciones con miniseries documentales que van a plataformas como Hulu que presenta The curse of von dutch: A brand to die for; por su parte Amazon trae Lularicos y Netflix Descenso: El Caso contra Boeing y El ascenso y la caída de Abercrombie & Fitch. /24 HORAS
¡Beyoncé! Hablemos de house
LO IMPERDIBLE
En esta ocasión solo hay una cosa imperdible: nuestra cobertura en el Festival Machaca. Así es, nos trasladaremos a Monterrey para ser testigos de un día lleno de música en el que podremos escuchar pop, hip hop y hasta rock en el Parque Fundidora. Desde hoy te recomiendo seguir nuestras redes sociales ya que tendremos lo más relevante del festival. Imperdibles: Migos, Slipknot, Bandalos Chinos, y por qué no, Belinda y Paulina Rubio. ¡Allá nos vemos!
A PESAR DE LA CENSURA POR SEGÚN PROMOVER LA BRUJERÍA, A 25 AÑOS DE LA PRIMERA EDICIÓN DE LA PIEDRA FILOSOFAL, SUS TEXTOS MÁGICOS FOMENTAN LA LECTURA REPORTERA UNIVERSITARIA
Angelica Cruz / FES ARAGÓN
WARNER BROS. PICTURES
La saga del mago más famoso de los últimos tiempos conmemora 25 años de la primera publicación del libro Harry Potter y la Piedra Filosofal, cuya primera edición salió a la venta el 26 de junio de 1997 en Reino Unido, mientras J. K. Rowling debutaba como escritora. A pesar del transcurso de los años se ha consolidado como una saga generadora de nuevos lectores, como lo confirma Julia Jacqueline Montalvo de 54 años. “Cuando leí por primera vez Harry Potter y La Piedra Filosofal, sentí que entré en un mundo maravilloso y mágico. Y quise transmitirlo a mi hija y todas las noches le leía un poco antes de dormir, lo hacía secretamente para que en ella naciera el gusto por la lectura”, revela. Gracias a los textos mágicos de Rowling fomentó que los niños leyeran y se impregnaran de un nuevo mundo al pasar cada página que cautiva desde sus elaboradas portadas. “Me gusta visitar librerías ya que es muy interesante ver qué hay de nuevo y el olor de los libros. Fui directo a la sección de fantasía y me llamó la atención de forma poderosa la
portada de un niño montado en una escoba así que no lo pensé dos veces y lo compré… lo comencé a leer, me atrapó de inmediato, y puedo decir que lo termine en dos días”, recordó Karina Cruz de 36 años. El famoso mago generó una fraternidad con los niños por su historia, creando nuevos lazos, sostiene Rolando Martínez de 26 años. “En mi caso tenía una obsesión con Star Wars pero cuando conocí a Harry Potter fue encontrar un mundo completamente diferente así que cambié mi espada imaginaria por una ramita de un árbol creyendo que era mi varita mágica”. Desde su traducción al castellano de Harry Potter y la Piedra Filosofal por la editorial Salamandra en el 2000 fue un éxito rotundo. “Contaba con 11 años de edad, estaba en un supermercado con mis padres y en una mesa había un montón de libros amarillos con un niño sobre una escoba voladora en la portada. Yo, que era un muchacho muy aficionado a la lectura –hábito que he cultivado hasta ahora–, comencé a hojear el libro y pronto quedé atrapado por la historia de un niño que sobrevivió a un ataque, un mundo secreto de magia dentro del nuestro y un colegio de hechicería...”, recuerda Arturo Rivera de 33 años de edad. Además, agregó que se sintió identificado con el personaje principal. “Por si fuera poco,
El Hamlet trastocado por Irene Azuela Sin duda alguna, una de las máximas historias dramáticas de todos los tiempos es Hamlet de William Shakespeare, cuya última puesta en escena causó revuelo, incluso entre la comunidad teatral, pues es protagonizada por una mujer y se le dio un rol femenino a ese personaje emblemático de la dramaturgia universal. Bajo la adaptación y dirección de Angélica Rogel con las actuaciones de Irene Azuela, Mauricio García Lozano, Emma Dib, Assira Abbate, David Gaitán, Alejandro Morales, Miguel Santa Rita, Alfonso de la Borbolla y Tamara Vallarta, la puesta en escena tendrá una función especial en Ciudad de México para luego subir al proscenio en León, Tijuana y Monterrey. “La idea desde el principio fue ese cuestionamiento del qué es Ha-
mlet para nosotras ahora; me parece algo muy cierto lo que dijo Margarita Sanz de que las obras no están escritas sobre concreto, sino en un material dócil que permite que vayan respondiendo al reflejo de las épocas”, comentó en entrevista con 24 HORAS, Angélica Rogel. La directora asegura que les pareció pertinente preguntarse qué pasaría si Hamlet fuera un personaje femenino y su repercusión en toda la historia de Shakespeare. “Había un público que disfrutaba la obra de principio a fin con una respuesta bastante positiva, aunque no podemos negar que hubo algunas quejas por parte del público asiduo al teatro que es algo celoso e incluso de gente del gremio teatral que reclamó el hecho del por qué no era la historia original, y preguntarnos TONY SOLÍS
Tal vez muchos ya hayan escuchado el nuevo sencillo de Beyoncé titulado Break my soul el cual formará parte de su próximo LP RENAISSANCE pero ese no es el punto. O tal vez sí. Si escucharon detenidamente podemos notar un par de samples en el tema de la oriunda de Houston: Show me love (1993) de Robyn S y Explode (2014) de Big Freedia. Por un lado tenemos el sonido house y del otro el rap que la cantante estadounidense fusionó representando a la comunidad AFROAMERICANA, y por qué resalto esto, bueno porque así lo ha hecho Bey en su carrera y de forma notable en Beyoncé (2013) y Lemonade (2016). Tras el lanzamiento de dicho tema en redes sociales surgió la discusión por fans de artistas blancas que comenzaron a mencionar que Beyoncé copió sonidos de Chromatica (2020) de Lady Gaga o hasta de Crash de Charli XCX (2021) lo cual es ABSURDO. Se olvidan de la existencia de Corona, Technotronic, Haddaway, La Bouche y muchos artistas que fueron pioneros en el género para que hasta tu DJ favorito toque house. Esta discusión demuestra que tristemente las personas siguen creyendo que lo actual es “innovación” cuando en la música todo está dado y por otro lado es necesario educarles ya que el house surgió en clubes clandestinos en el que la comunidad afroamericana, gay y latina podía disfrutar de esta música sin ser objeto de racismo. Aquí una explicación rápida de este género que curiosamente es el que sigue vigente y ahora es usado POR TODOS. Este surgió en los años 80 y muchos relacionan su historia con el club Warehouse de West Loop en Chicago. El tempo de este género oscila entre los 120 y 130 bpm y con el apoyo de cajas de ritmo se podía hacer este tipo de música sin tener un gran estudio. Actualmente hay diversos subgéneros pero este debe cumplir puntos como tener un ritmo constante, respetar el tempo y lo importante: influencias del disco y el soul porque sin esto primero no existiría este género (vuelvo a mi punto de saber qué se escucha). Si eres curioso puedes buscar acid house, electro house, deep house, funky house, tropical house, latin house y más. Para pronto, dale play al nuevo disco de Drake, Honestly, Nevermind. Volviendo a Beyoncé el guiño que nos está dando con su primer sencillo nos da una idea de que lo bailable volverá a ella y que romperá su esquema de lanzar cosas de forma sorpresiva. Puede que me equivoque pero no le quitemos el ojo de encima.
Harry era admitido en la escuela a los 11 años, la misma edad que yo tenía en aquel entonces, por lo que a partir de ahí podría decirse que más o menos crecí junto con él durante su paso por el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería”. Sin embargo, aunque está destinada a una lectura infantil es disfrutable para todas las edades; “yo lo leí hace 4 años, tengo 29 y honestamente me asombró mucho la diferencia que tenía con la película. Me encanta la forma de escribir de Rowling, porque te sumerges en las escenas como si las vieras en tu mente”, confesó Juan Esteban Espinal. Asimismo, al igual que Arturo que, aunque lo conoció de niño sigue siendo trascendente como adulto, “reconozco el gran valor de una obra que ha conseguido que niños y jóvenes lean libros de cientos de páginas, que además compiten con los videojuegos, la televisión y el celular. Sin duda, lo que hizo J. K. Rowling por la lectura tiene algo de magia” concluyó. No obstante, su gran fama y aceptación ha traído censura, derivado a la crítica de diversos grupos religiosos que a su vez han generado la prohibición en algunos países bajo el argumento de “promover la brujería”. Un ejemplo claro, es el caso de la escuela católica de Nashville, Tennessee, Estados Unidos que en 2019 eliminaron de su biblioteca todos los libros del joven mago, bajo la solicitud del pastor de la escuela Dan Reehil quien argumentó que “las maldiciones y hechizos utilizados en los libros son maldiciones y hechizos reales” o bien la quema de libros que recientemente se llevó en el mismo condado, liderada por el pastor Greg Locke. Entre los principales títulos que arrojaban a la hoguera salían a relucir los libros de Harry Potter y Crepúsculo, momento que fue transmitido por Facebook. Sin embargo, no solo en las zonas conservadoras de Estados Unidos se ha impuesto la censura de Harry Potter por “brujería” entre líneas, sino que Emiratos Árabes se unió a la prohibición del famoso mago.
el por qué nos sigue haciendo tanto ruido que una mujer sea Hamlet. “Muchas mujeres han protagonizado esta obra, pero en su mayoría han asumido el personaje desde un lugar masculino, lo que nos interesaba era ver cómo se trastoca ese universo si esa mujer fuera la heredera del trono, como tener una coquetería y una cierta misoginia hacia Hamlet, todo se mueve distinto; incluso fue sorprendente que en muchas de las reseñas y críticas que salieron luego del estreno de la obra, decían ‘Hamlet es lesbiana’ lo que nos causó muchas gracia y en este que es el mes del orgullo LGBT me parece chistoso porque seguimos necesitando etiquetar, por qué no nos permitimos abrir el panorama. Creo que eso es parte del éxito de esta puesta en escena que funciona bastante bien”, finalizó Rogel. Hamlet se presentará el 28 de julio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en CDMX; para luego hacerlo los días 29 y 30 del mismo mes en León; 6 de agosto en Tijuana, para bajar el telón el 26 de agosto en Monterrey. /SANDRA AGUILAR LOYA
15
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022
SUDOKU
La plataforma para compartir fotos, Instagram, anunció que comenzó a probar una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) para confirmar la edad de sus usuarios en Estados Unidos. Esto debido a que legisladores de todo el mundo han exigido que el servicio de redes sociales, propiedad del gigante tecnológico estadounidense Meta, proteja a los jóvenes de contenidos para adultos e invasiones de su privacidad. Según las empresas de tecnología, ese tema no se resuelve fácilmente, pero podría abordarse con cambios tecnológicos más amplios, como la vinculación de las fechas de nacimiento al teléfono celular de una persona, por lo que la propietaria de Instagram anunció la prueba de nuevas herramientas de verificación para cualquier persona que intente cambiar su edad de menor de 18 a mayor de esa edad en la plataforma, incluida la grabación de
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ARIES
eugenialast.com
EUGENIA LAST
HORÓSCOPOS
TAURO
no se cargue con más de lo que puede manejar. Evite gastar de más o participar en cosas que no son buenas para usted. Ponga la salud, el estado físico y los asuntos financieros en primer lugar. Verifique la recopilación de información que lo ayude a realizar cambios positivos en su estilo de vida.
LEO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
GEMINIS
sea audaz pero consciente de lo que los demás necesitan y quieren. Comparta sus pensamientos y siga adelante. Canalice su energía en asociaciones y oportunidades que puedan mejorar su vida y sus relaciones. La superación personal aumentará su confianza. Se alienta el romance.
no se conforme con algo que no cumpla con sus expectativas. Dedique tiempo y energía a obtener lo que quiere para así poder sentirse bien con su vida. Su espíritu generoso animará a los demás a pensar positivamente.
puede ser original y entretenido sin gastar demasiado. Si usa su imaginación creativa, encontrará la manera de expresarse a sí mismo y sus ideas con entusiasmo. La forma en que se acerca a las personas, los proyectos y su estilo de vida cambiarán la dinámica de sus relaciones.
los ajustes internos darán sus frutos. Adopte un enfoque original sobre cómo usa su dinero para construir un entorno que seguramente complacerá a sus seres queridos y aliviará su estrés. Escuche a su corazón, y cambie lo que le molesta.
ACUARIO
vaya a un lugar nuevo, despeje su mente y elabore una estrategia para su próximo movimiento. Discuta sus intenciones con alguien que pueda arrojar luz sobre lo que quiere lograr. No permita que lo engañe alguien que vela por sus intereses.
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
un cambio innecesario lo decepcionará. Tomará mejores decisiones si es responsable y razonable. Quédese cerca de casa. Use su dinero, ideas y energía para convertir su lugar en un espacio conveniente y cómodo para estar con sus seres queridos.
SAGITARIO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
hará conexiones valiosas una vez que descubra dónde puede ayudar o hacer algún bien. Amplíe su círculo de amigos o fomente una relación significativa. Se desarrollarán oportunidades para mejorar su vida. Las mejoras personales aumentarán su moral.
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
ESCORPIÓN
VIRGO
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
CAPRICORNIO
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
si intenta hacer un movimiento espontáneo encontrará resistencia. Reconsidere sus planes, luego busque lo que sea factible. No siga a personas imprudentes o que hacen sugerencias que pueden conducir a pérdidas financieras.
Las selfies en video serán enviados a la firma británica Yoti, que ha desarrollado una herramienta de inteligencia artificial que, según dice, puede calcular la edad de los menores de 20 años con un margen de 1.5 años, aunque sus propios datos sugieren, sin embargo, que su herramienta no es tan eficaz en la verificación de la edad de mujeres y niñas, y de personas con piel oscura. Cabe destacar que en Estados Unidos, Instagram es una de las principales redes sociales utilizadas, pues existen regiones en el país en las que aprovechan su servicio de mensajería como primera opción. /AFP
LIBRA
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
no haga demasiado, demasiado rápidamente. Reduzca la velocidad, viva el momento y sea consciente de lo que está sucediendo. No sienta que tiene que subir de categoría o gastar de más para impresionar a alguien imposible de complacer. Ponga sus necesidades en primer lugar y tenga paciencia. Se alienta la superación personal.
@anamaalvarado
un video selfie o pedir a sus amigos que verifiquen su edad. En 2021, el jefe de Instagram, Adam Mosseri, dijo a los legisladores estadounidenses que sentía que no era el trabajo de Instagram verificar la edad de los usuarios. “Creo que sería mucho más efectivo verificar las edades a nivel del dispositivo”, afirmó. Sin embargo, Meta dijo a través de un comunicado que: “estamos probando esto para asegurarnos de que los adolescentes y adultos tengan la experiencia adecuada para su grupo de edad”.
CANCER
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Ana María Alvarado
AFP
Instagram verificará edad de usuarios
PISCIS
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
aférrese a lo que tiene y utilice sus puntos fuertes para convertir algo que disfruta hacer en una actividad constructiva. Concéntrese en las mejoras mentales y físicas y en la creación de un estilo de vida saludable y productivo. No deje que lo que hacen los demás interrumpa sus planes.
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
se recomienda moderación. Mantenga la paz, viva dentro de sus posibilidades y no arriesgue su salud ni su dinero. Considere la mejor manera de realizar mejoras que reduzcan sus gastos generales.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
EL PRECIO DE LA FAMA
O
cesa ha hecho una gran labor dentro del teatro musical en México montando producciones de alta calidad; recientemente celebraron 225 representaciones de Aladdin, a donde por cierto, acudieron muchos famosos. Aída Cuevas por fin va a poder dar a conocer un material que tenía guardado con temas de Juan Gabriel y cuenta con la autorización de la
familia, además está avalada por el abogado Guillermo Pous (albacea del testamento de JuanGa). Niurka quedó fuera del reality La casa de los famosos y está muy enojada, tanto que quiere demandar a Telemundo por haberla sacado injustamente, pues asegura que hubo mano negra. A través de un comunicado, Luis Enrique Guzmán negó que haya existido violencia en su matrimonio
@NINELCONDE
Ninel Conde no quiere ver a su hijo en casa de su ex con Mayela; asegura que son mentiras que buscan difamarlo, pero se filtraron unos audios donde Mayela confirma que fue abusada y golpeada por Luis Enrique Guzmán. Desafortunadamente están separados y el niño Apolo está en medio y en casa de Luis Enrique; estos audios van a perjudicar nuevamente a Mayela,
quien ya había llegado a un acuerdo con su ex para convivir con el menor. Lucía Méndez se transformó en una Drag Queen y quiere alzar la voz para que respetemos cada día más la libertad de los demás y sus preferencias sexuales. Salvador Pineda revela que le hicieron una operación porque se rom-
pió la cadera, se está recuperando, sin embargo, sí necesita apoyo para la rehabilitación. Giovanni Medina y Ninel Conde, nuevamente en problemas; la cantante quiere que las visitas a su hijo Emmanuel sean en un centro de convivencia porque actualmente tiene que ir a casa de Giovanni y a veces no la dejan entrar, su abogado asegura que tienen comprada a la persona que certifica que ella acude a las visitas, puesto que a veces ni siquiera le abren la puerta. La defensa de Ninel revela que el único fin de Giovanni es acreditar que Ninel no acude a ver a su hijo, para demostrar por qué él tiene la custodia. Tengo un pendiente: ¿Será Laura Bozzo quien gane el primer lugar en La casa de los famosos o pesarán más las influencias de Daniela?, pues según dijo Niurka, su hermano es un alto ejecutivo de Telemundo. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Mollie O’Callaghan, la reina más joven de los 100 metros La australiana, Mollie O’Callaghan, se convirtió en la campeona más joven de los 100 metros estilo libre femenil en los Mundiales de natación de Budapest, en más de 30 años. Mollie conquistó su segundo título en Hungría tras la prueba de relevos 4x100 metros. Se trata de su primer título mundial individual y a sus 18 años y 82 días, es la más joven ganadora de los 100 metros estilo libre en un campeonato del mundo desde 1991. Cronometró 52 segundos 67 centésimas y superó a Sarah Sjostrom (52.80) y a Torri Huske. /AFP
un Wimbledon, luego de que Yolanda Ramírez lo hiciera en cinco ocasiones, Elena Subirats en 1968 y Angélica Gavaldón, quien lo logró hasta cinco veces. /24 HORAS
SERGIO COSSIO ES UNO DE LOS EXPONENTES MEXICANOS MÁS DESTACADOS EN LAS ARTES MARCIALES MIXTAS, DEPORTE AL QUE ARRIBÓ PARA SUPERAR PROBLEMAS E INSEGURIDADES
JAVIER VELÁZQUEZ
STEFANOS TSITSIPAS | MALLORCA OPEN Con la derrota del tenista número uno, Daniil Medvedev, el siguiente favorito para obtener el trofeo de Mallorca Open es el griego, quien está viviendo su segundo torneo con la segunda posición en el ranking ATP. Este día peleará por un boleto a la gran final de este certamen ante el francés Benjamin Bonzi, quien no ha cedido ningún set en este torneo.
MLS FASE REGULAR DOMINGO
LAFC vs. New York RB Philadelphia vs. NYC FC Whitecaps vs. New England
La vida es muy difícil, hay mucha violencia, muchas adicciones, muchas cosas que gracias al deporte podemos canalizar de diferente forma”
14:00h. 17:00h. 19:00h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Generales Saraperos Pericos Diablos Tigres Sultanes Bravos Acereros Guerreros
Sergio Cossio
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Mariachis El Águila Rieleros Leones Algodoneros Olmecas Tecolotes Piratas Toros
MLB
TEMPORADA REGULAR
Perfil
Astros Pirates Orioles Cubs Nationals Blue Jays Athletics Mets Red Sox Dodgers Reds Rockets Mariners Phillies TIgers
SERGIO DANIEL COSSIO DOMÍNGUEZ
CORTESÍA SERGIO COSSIO
RÉCORD DE SERGIO COSSIO PELEAS 33
GANADAS 24
VICTORIA FUGAZ
El 26 de mayo, Sergio peleó ante Edgar Delgado, a quien noqueó con un golpe de último momento en el primer asalto. A pesar de la victoria, Cossio perdió el cinturón de Peso Ligero debido a que no dio el peso reglamentado
PERDIDAS 8
EMPATADAS 1
Deporte: Artes Marciales Mixtas Peso: Ligero Estatura: 1.75m País: México
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Yankees Rays White Sox Cardinals Rangers Brewers Royals Marlins Guardians Braves Giants Twins Angels Padres D-Backs
años de experiencia tiene Sergio Cossio en los deportes de contacto; el kickboxing fue su primera experiencia a nivel amateur
CAPTURA DE VIDEO
El éxito en una disciplina no es un camino fácil, comenzar desde abajo implica enfrentar muchas adversidades. Sergio Drako Cossio, excampeón ligero de Lux Fight League, platicó con 24 HORAS sobre sus batallas personales que le hicieron refugiarse en las Artes Marciales Mixtas, disciplina en la que encontró la motivación para triunfar y ayudar a otros. “Tenía 15 años cuando empecé a entrenar y empecé porque yo era medio inseguro, y miedoso, me ‘cantaban un tiro’ y yo no tenía los huevos para decir que sí, y pues yo dije, ‘tengo que aprender a defenderme en caso de que se requiera’, nunca con intenciones de golpear a nadie”, comentó el nacido en Durango. Malas experiencias y derrotas pueden orillar a que alguien se rinda por sus sueños y para destacar hay que superar este tipo de obstáculos. “Mis primeras peleas fueron de kickboxing, en la primera me noquearon, en la segunda no pude salir por pánico escénico, después me ofrecieron una de MMA y dije, ‘si me va mal en esta pelea, abandono, si me va bien sigo’. Me aventé con un morro que era medio famoso en el barrio, en el primer round le pegué y para el segundo ya no salió, empecé a ganar en MMA me sentí más libre.”, mencionó el peleador. La preparación mental y el apoyo son fundamentales para los momentos complicados de un atleta. “En 2015 empecé a sentir el nivel más fuerte y me empezaron a ‘madrear’ más, fue cuando tuve un bajón y dije ‘esto no es para mí’, siempre fui desmadroso; yo fumaba mota y otras sustancias, el deporte me ayudó a canalizar esas energías, volví a entrenar porque mi familia me ayudó a salir, fue mi decisión estar bien con ellos. Cuando caes bajo, tienes que cambiar las cosas, hay quienes no se dan cuenta y pasan su vida tirados en un hoyo, yo siempre trato de ayudar a la banda, de aconsejarlos, al final, cada quien toma la desición que quiere”, agregó el mexicano. Tras superar las dificultades, Drako solo se ha propuesto mejorar, pues día con día trabaja para ser reconocido a nivel mundial. “Cuando le quise demostrar a la banda que yo podía, dije: ‘quiero ser y voy a ser el mejor peleador de Durango’, y lo logré, y después digo quiero ser y voy a ser el mejor peleador de México y lo he logrado, ahora digo quiero ser y voy a ser el mejor peleador de Latinoamérica y del mundo y quiero trabajar para eso con paso firme”, asegura Cossio.
CORTESÍA WIMBLEDON
Fernanda, pues primero tuvo la oportunidad de disputar la edición pasada de Roland Garros 2022, sin embargo, fue derrotada en la segunda ronda por la rusa Daria Kasatkina. Al finalizar el encuentro, Contreras señaló que era algo que no podía creer pero eso no le quitaba la felicidad de haberlo conseguido. “Fue un gran partido, felicito a Timea, ha tenido un servicio fantástico y es una gran competidora”. Aunque no es la primera persona de su familia en lograr esto, pues en la edición de 1958, su abuelo Francisco Contreras llegó a una semifinal en dobles mixtos, junto a la tenista Rosy Reyes. Con este logro, la originaria de San Luis Potosí se convirtió en la cuarta mexicana en disputar
CORTESÍA MALLORCA CHAMPS
FIGURA A SEGUIR
TERMINA LARGA ESPERA Tras hacer una primera participación histórica en Roland Garros, la tenista mexicana, Fernanda Contreras, consiguió su pase al cuadro principal de Wimbledon, suceso que no ocurría desde hace 26 años cuando Angélica Gavaldón lo hizo en 1996. La potosina de 24 años continúa con su racha de victorias importantes, pues el mes pasado se convirtió en la sexta tenista mexicana que avanzó a un cuadro principal de un Grand Slam. Contreras actualmente ocupa el puesto número 157 de la WTA (Women’s Tennis Association) y para sellar su actuación memorable, venció en tres sets (6-3, 1-6 y 6-3) a la húngara Timea Babos. Wimbledon será el segundo gran torneo para
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
AFP
16