MONTAN OPERATIVO TRAS EJECUCIÓN DE MANDO EN ACATLÁN
Inicia cacería en Mixteca poblana WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
WWW.24horaspuebla.com/
Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
AYUDA
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
Desarrollo Rural registra 715 hectáreas siniestradas en ocho municipios por las granizadas de la semana pasada.
MONTAN OPERATIVO TRAS EJECUCIÓN DE MANDO EN ACATLÁN
Inicia cacería en Mixteca poblana
ESPECIAL
te E n
ESPECIAL
sa
da
Ca
# Q ué
SEGURO
Seguridad Pública implementará un operativo para quienes regresan a clases este lunes 25 de abril.
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022 Nº 1571 I PUEBLA
El Gobierno de Puebla anticipó una respuesta contundente al asesinato del director de la policía del municipio de Acatlán de Osorio, Héctor García Álvarez, y de su esposa Guadalupe Campos. El gobernador Miguel Barbosa insistió en que se va a impedir que grupos delincuenciales se asienten en dicha zona de la Mixteca, por lo que Seguridad Pública, la Guardia Nacional y la Fiscalía Estatal ya realizan operativos coordinados. ESTATAL P. 8
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.
5,733,785 324,129 DEFUNCIONES 12 más que ayer
RECHAZA EL CONSEJO PANISTA LOS ESTADOS FINANCIEROS DE GENOVEVA
RECTA FINAL 156,650 17,138 CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
82 en la semana
1 en la semana
Durante la última semana se reportaron 82 nuevos casos positivos y un deceso por la pandemia de Covid-19 en Puebla. El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que los hospitalizados disminuyeron de 37 a 35 en la entidad y solo 3 requieren de ventilación mecánica asistida.
La tragedia del asesinato múltiple de tres estudiantes de medicina de la UPAEP y la BUAP, así como al joven que conducía el Uber que les proporcionó el servicio, sumergió en una profunda crisis a las autoridades estatales, abrió un frente con la comunidad estudiantil universitaria y permitió a la derecha intentar sacar ventaja política. FERNANDO MALDONADO P. 3
ENFOQUE
CONFIRMADOS 271 más que ayer
En reunión del Comité Directivo Estatal, el tesorero del partido, Jorge Zambrano, resaltó los adeudos por 7 millones de pesos que debieron ser entregados a los Comités Municipales. POLÍTICA P. 3
Cierra esta semana la vacunación a adultos Con la instalación de módulos para la inoculación antiCovid en mercados, terminales y empresas, la Secretaría de Salud de Puebla busca hacer llegar de manera intensiva las dosis a poblanos. ESTATAL P. 7 Ray Zubiri Karina Aguilar Carlos Pavón Alfredo Huerta Alberto Peláez Ana María Alvarado
P.5 P.9 P.10 P.11 P.12 P.15
LUNES 25 DE ABRIL
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
PUEBLA
NACIONAL
BENEFICIOS. El titular del Poder Ejecutivo en la entidad inauguró el mercado “Hermanos Serdán” en el municipio de Huejotzingo, obra que tuvo una inversión de 42 millones 425 mil 222 pesos por parte del Gobierno estatal. PAG .5
Agentes de la Secretaría de Gobernación pusieron a disposición de las autoridades competentes a 19 personas de nacionalidad mexicana, por el probable delito de tráfico de personas. ESTATAL P. 7
ESPECIAL
ENFOQUE
Frena Migración a 330 personas en la autopista Puebla-Orizaba
Nublado
260C 120C
XOLO ♦ AGUJERO
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
¿SERÁ? Pleito azul El Consejo Estatal del PAN sesionó este sábado con lo que pareció abrir la Caja de Pandora, ese recipiente de la mitología griega que guardaba todos los males en el mundo. No es exageración pues derivado de sus resolutivos, salió tremendamente raspada la exdirigente y derrotada aspirante a reelegirse en la silla presidencial, Genoveva Huerta Villegas, luego de que determinaron rechazar sus estados financieros. Es un problema que apenas comienza porque haber desaprobado el uso del dinero de la morenovallista podría traer consecuencias administrativas y legales.
COMICIOS DEL 5 DE JUNIO
EN LA WEB
Sistema electoral funciona muy bien: Córdova
¿Será?
Pleito azul II La maestra de música que terminó en la política no se quedó callada. Huerta Villegas debe saber que desentonar en el pleito mediático tiene altos costos políticos y hasta jurídicos. Por eso, acusó a quien la venció en las urnas panistas de haberse autorizado la adquisición de “una camioneta de lujo para uso personal”. Mal y de malas comenzará su semana Genoveva Huerta, quien como buena maestra de música deberá entender que ya comenzó a desafinar.
Suspende AMLO plática con famosos sobre Tren Maya ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
@LORENZOCORDOVAV
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
¿Será?
Vandalizadores morenos
EQUIDAD.. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que uno de los objetivos del EQUIDAD instituto y los tribunales es promover la equidad de las contiendas.
El discurso de odio de un sector del Movimiento de Regeneración Nacional en Puebla alcanzó al comité municipal del PAN que preside Jesús Zaldívar este fin de semana. El panista acusó directamente a la expresidenta municipal de la capital, Claudia Rivera Vivanco y a la madre de la exfuncionaria, Eloísa Vivanco Esquide, presidente de la Comisión Nacional de Honestidad de ese partido, de haber vandalizado las oficinas panistas frente al Club de Golf Campestre. En el señalamiento directo también están el diputado local, Iván Herrera, y Leobardo Rodríguez por su presunta participación. Pintarrajearon expresiones como “ratas” y “traidores a la patria” en la fachada del local ubicado en el sur de la ciudad. Razones deben tener pues todos ellos fueron echados del poder en junio de 2021; y diez meses después, el PAN con sus aliados les volvieron a dar palo en el Congreso cuando echaron para atrás con la frustrada iniciativa de reforma a la Ley Eléctrica. Hay pues causa probable, dicen los abogados.
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que el sistema de elecciones “funciona muy bien”, de cara a los comicios para renovar gubernaturas en seis entidades el próximo 5 de junio. En un video publicado en redes sociales, el consejero señaló que junto a los organismos locales de Quintana Roo, Durango, Hidalgo, Aguascalientes, Tamaulipas y Oaxaca han trabajado para que el próximo 5 de junio se garantice el ejercicio del voto de 11.7 millones de personas, en más de 21 mil casillas. “El sistema electoral que hemos construido, tras largos años de reformas y acuerdos políticos, y profesionalización de nuestros procesos, funciona muy bien, por ello, de cara a las elecciones del 5 de junio involúcrate y participa”, aseguró. Recordó que con los gobiernos de las seis entidades, el Instituto Nacional Electoral y los tribunales electorales han informado acuerdos de integridad,
¿Será?
DIRECTOR GENERAL
lo que buscan “promover la equidad de la contienda, prevenir la violencia y evitar prácticas que atenten contra la democracia”. Además, señaló que ya está cubierta la capacitación de las 147 mil personas que fungirán como representantes de casillas; además, en las entidades las autoridades electorales han organizado debates y desde el INE se afinan los conteos rápidos para que los ciudadanos cuenten con resultados preliminares oficiales el mismo día de la jornada. El pasado viernes, Córdova dijo que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha demostrado que no trabaja para ningún partido político o gobierno, ni tampoco lo hace en su contra, sólo labora para la ciudadanía que “confía en su INE”. En conferencia de prensa en el marco de la firma del Acuerdo por la Integridad Electoral en Aguascalientes, subrayó que “el INE es la institución civil con mayor confiabilidad a juicio de los ciudadanos”. / ÁNGEL CABRERA
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Amenacé a AMLO con programa Quédate en México: Trump ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
PAOLA LETAYF
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Gana Macron por segunda vez a Le Pen
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
No conozco la méndiga carpeta: Samuel sobre Debanhi ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Contempla el INE a Libres como nuevo distrito Mencionó que el distrito 15 con cabecera se instalaría en Libres, mientras que en el distrito 7 la cabecera que se plantea que sea Huauchinango, y en el distrito 14 la propuesta de cabecera es Zacapoaxtla. Respecto a la distritación local, mencionó que las 22 cabeceras se conservarán y 4 tendrían una modificación, es decir, que en el distrito 6 se propone que la cabecera se instale en Chignahuapan. Indicó que se mantendrán los 26 distritos electorales y este escenario de redistritación deberá ser aprobado en el mes de mayo, por lo que todavía podría existir algún cambio. / MIRIAM ESPINOZA
PUEBLA ENFOQUE
El Instituto Nacional Electoral (INE) convertiría a Libres en el Distrito 16, como resultado del proceso de redistritación en la entidad. El vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local, Carlos Montero Catalán, señaló que, además, habrá cambios en las cabeceras distritales que aplicarán para el proceso electoral constitucional de 2024. Puntualizó, en el sentido de la distritación federal, que la propuesta contempla Libres sea la nueva demarcación, así como el cambio de cabecera de Acatlán de Osorio a Izúcar de Matamoros, en tanto que los demás distritos seguirán conservando su cabecera actual.
3
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
JUSTIFICACIÓN.. La entidad registró un JUSTIFICACIÓN incremento en su población.
ENFOQUE
MANEJÓ CON OPACIDAD LAS FINANZAS DEL PAN
TRAIDORES.. Responsabiliza PAN a grupo TRAIDORES riverista de pintas en sus oficinas.
Rechaza el Consejo panista estados financieros de GHV Irregular. Aunque la exdirigente estatal, Genoveva Huerta, desaprueba el dictamen, se indagará el manejo de recursos
Vinculan a CRV con vandalismo en sede del PAN
consejeros que votaron en contra, lo hicieran por presiones políticas”. En la sesión extraordinaria del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional, se aprobó el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2022.
El mismo contempla, entre otras cosas, un incremento promedio del 21% al financiamiento de las estructuras municipales y casi un 25% a aquellas que se encuentran en municipios con menor población.
MIRIAM ESPINOZA
ESPINOZA
Hipocresía criminal Parabólica.MX
ESPECIAL
FERNANDO MALDONADO
Colabora la BUAP en el Future Circular Collider La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través de la rectora Lilia Cedillo Ramírez, firmó un convenio de colaboración con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en Ginebra, Suiza, mediante el cual se establece la participación de los investigadores de esta Casa de Estudios en la construcción del próximo acelerador que sustituirá al Gran Colisionador de Hadrones (LHC): el Future Circular Collider, que supera al actual en la producción de energía en el punto de colisión. / STAFF
E
@FerMaldonadoMX
l video, en el que se observa tambaleante, notoriamente ebria en lo que parece un lienzo charro a Yazmín Castillo Onofre, alcaldesa del municipio de Ahuhutitla, describe con precisión inobjetable la condición que prevalece en un número creciente de rincones de la geografía poblana. Según la narrativa del material en redes, la presidenta del municipio vecino a Acatlán de Osorio bebía despreocupada, exhibiéndose sin pudor en medio de una crisis de seguridad en la región que se ha agudizado. Unos días después de esa noche de fiesta, en el municipio vecino era emboscado y ejecutado el director de Seguridad Pública, Héctor García Álvarez, junto con su esposa, que motivó la movilización de las fuerzas de seguridad del estado y la Guardia Nacional. Nada parece sacar del marasmo y obsoles-
GESTIÓN. A su salida, la ahora diputada inició acciones legales contra sus sucesores.
ENFOQUE
El dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Zaldívar Benavides, afirmó que fue un grupo violento de simpatizantes de Morena el que vandalizó este fin de semana las instalaciones Comité Directivo del partido en la capital. A través de sus redes sociales, responsabilizó directamente a los incitadores de esta campaña de violencia por los hechos ocurridos en el inmueble, y afirmó que quienes están atrás de estos grupos violentos son Iván Herrera, Eloísa Molina, Eloísa Vivanco, Claudia Rivera Vivanco y Leobardo Rodríguez. “Tenemos pruebas, fotografías, videos y placas de los vehículos que vinieron a vandalizar las instalaciones del PAN; acudiremos a las instancias legales competentes, esto no puede seguir”. Lamentó que se pongan en marcha este tipo de expresiones tras la postura anunciada por el presidente de la República, luego que no se logró la aprobación de la reforma energética. “Esto es resultado de esta campañas de polarización, de odio y de violencia. Los poblanos no queremos vivir de esa manera”. /MIRIAM
Tras detectar irregularidades en el manejo de las prerrogativas, el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) rechazó los estados financieros de la exdirigente, Genoveva Huerta Villegas. Fueron 24 votos a favor, 47 en contra y 12 abstenciones los que se registraron en la sesión de este fin de semana, en la que se analizó el manejo de los recursos correspondientes al 2021. Resaltaron adeudos por 7 millones de pesos y que debieron ser entregados a los Comités Municipales por parte del Comité Directivo Estatal (CDE). De inmediato, en sus redes sociales, Huerta Villegas se pronunció contra dicho dictamen. “Los estados financieros de mi gestión al frente del #PANPUEBLA ya fueron auditados y no se les encontró ninguna irregularidad, tan es así que fueron votados por unanimidad en comisión. Lamento que las y los
OPACIDAD El tesorero del partido, Jorge Zambrano, describió diversas opacidades en el manejo de los recursos públicos, entre otras irregularidades, durante la gestión de Genoveva Huerta Villegas.
cencia a las autoridades municipales, que se muestran ausentes, ajenas por voluntad o negligencia cómplice frente a los acontecimientos criminales que colocan a Puebla en el plano nacional. Este fin de semana fue la presidenta municipal de ese municipio en la Mixteca poblana, pero hace dos años y días fue la presidenta de Huejotzingo, Angélica Alvarado, que este domingo volvió a aparecer muy oronda al lado del gobernador Miguel Barbosa para cortar el listón inaugural del Mercado Hermanos Serdán, en el que el gobierno de Puebla invirtió más de 42 millones de pesos. La expanista edil de ese lugar apareció sonriente para la foto bajo la máxima del clásico del priísmo rancio del eternizado dirigente cetemista, Fidel Velázquez Sánchez, quien acuñó la oración aquella de: “quien se mueve no sale en la foto”. Alvarado fue disciplinada y lisonjera con el mandatario y su esposa, Rosario Orozco Caballero, este domingo, pero en febrero de 2020 propició la mayor afectación social y política producto de su conducta omisa, arrogante y displicente frente a los excesos, como la ingesta de alcohol y violencia cometidos en el tradicional carnaval de ese municipio. La tragedia del asesinato múltiple de tres estudiantes de medicina de la UPAEP y la BUAP, así como al joven que conducía el Uber que les proporcionó el servicio, sumergió en una profunda crisis a las autoridades estata-
les, abrió un frente con la comunidad estudiantil universitaria y permitió a la derecha intentar sacar ventaja política. Como la edil de Ahuehutitla, la de Huejotzingo ni por aludida se llamó tras la tragedia en el municipio que ahora gobierna por segunda vez, después de que ella misma ha formado parte de las francachelas y excesos en las fiestas carnestolendas, de las que la comunidad de ese municipio sabe y comenta. En una conversación que el autor de la Parabólica tuvo con el ahora mandatario, previo al inicio de su segunda campaña en la elección extraordinaria de 2019, confesó al reportero la inconveniencia de no haber acompañado a ediles -hombres y mujeresque habían obtenido el triunfo en la contienda constitucional de 2018 en los procesos de diseño de estrategia de seguridad y nombramientos de sus respectivos equipos, ante el notable incremento de la criminalidad. A Barbosa Huerta le habían regateado el triunfo en las urnas, que ratificó en 2019, pero aún ahora esa condición del pasado, con omisiones y ausencia de coordinación, parece ser la constante frente a la hipocresía criminal de no pocos ediles del interior. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
EL MANDATARIO AFIRMÓ QUE ES LO QUE MERECEN LOS HABITANTES
5
Inaugura Barbosa el mercado municipal en Huejotzingo
administración estatal, afirmando que el gobernador Barbosa sí cumple su palabra, pues fue uno de sus compromisos al inicio de su gobierno. “Por décadas se anheló, hoy se ve hecho realidad gracias al apoyo de nuestro señor gobernador, porque hoy todo Huejotzingo
Arranca la Feria de 2022 en Puebla El confesionario RAY ZUBIRI
E
@RayZubiri
n el marco de un ambiente familiar será como daremos inicio a nuestra celebración ¡Que Reviva Puebla!, donde con tan solo 50 pesitos los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de patinaje sobre hielo, 15 juegos gratuitos, el show El Zyrko y tendrán acceso al Teatro del Pueblo, donde se presentarán artistas de primer nivel. Para muestra abrimos con Marc Anthony, este 28 de abril; Moderatto, el 29; Arrolladora, 30 abril; Cañaveral, 1 de mayo; Reik, 2 de mayo; Edwin Luna y La Trakalosa, 3 de mayo; Panteón Rococó, 4 de mayo; El Recodo, 5 de mayo; Edith Márquez, 6 de mayo; Bronco, 7 de mayo; Ha*Ash, 8 de mayo; Piso 21, 9 de mayo; el 10 de mayo, para celebrar a toda madre, llegan mis consentidas Lupita D’Alessio y Paquita la del Barrio, para cantar-
nos a todos sus inútiles; Los Ángeles Azules, 11 de mayo; Steve Aoki Water Castle Festival, 12 de mayo; Alemán, 13 de mayo; Danny Ocean, 14 de mayo; y para cerrar con broche de oro, Café Tacvba, el 15 de mayo. Estos artistas los podrá disfrutar pagando sólo su entrada a la feria. ¿Cómo la ve? También se abre la plaza de toros El Relicario Joselito Huerta, la cual albergará tres corridas: el 5 de mayo: El español Antonio Ferrera, Octavio García “El Payo” y Ernesto Javier Calita, con seis bureles de La Estancia; 7 de mayo, Arturo Macías “El Cejas”, Sergio Flores, André Lagravere “El Galo”, con seis toros de Arturo Gilio; y el 14 de mayo un mano a mano en el rejoneo entre Jorge Hernández Gárate y Fauro Aloi, participando los Forcados Potosinos y Forcados de Puebla, con cuatro ejemplares de Rancho Seco. El tradicional palenque arranca con la exacadémica Yuridia, el 29 de abril; 30 de abril, Emmanuel y Mijares; 6 de mayo, Banda MS; 7 de mayo, Gerardo Ortiz; 8 de mayo recibimos a Los Tigres del Norte; 11 de mayo, Edén Muñoz; para el 12 de mayo, Gloria Trevi; 13 de mayo, Alfredo Olivaz; y por último Julión Álvarez, para el 14 de mayo.
RECONOCE. La presidenta municipal, Angélica Alvarado, destacó el trabajo de la administración estatal.
Prioriza Tránsito Municipal evitar accidentes viales
le reconoce nuevamente que lo que usted promete, lo cumple”. Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio, informó que con la construcción del mercado municipal, la administración estatal cumple con la estrategia del Plan Estatal de Desarrollo. /STAFF
En el tema de seguridad, el gobernador Miguel Barbosa mencionó que serán aplicadas las medidas sanitarias establecidas para enfrentar la pandemia por la COVID-19; todos los espacios estarán sanitizados, habrá arcos sanitizantes, toma de temperatura y uso obligatorio de cubrebocas. Todos tenemos que poner de nuestra parte, ya que se genera una importante derrama económica para absolutamente todos, desde el arte sacro que se vende dentro de la feria, taxistas, el de los elotes… en fin, así que disfrutemos esta fiesta a la que muchos no pudieron llegar debido a la pandemia. ¡Respetable! ustedes pueden consultar los detalles de la feria en la siguiente página: https://feria.puebla.gob.mx/ La feria estará abierta de lunes a viernes de 12:00 a 22:00 horas, mientras que sábados, domingos y días festivos, de 11:00 horas a 12:00 de la noche. La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz. Comentarios, quejas, sugerencias director@revistapuebla.com y @RayZubiri en Twitter e Instagram. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESPECIAL
El gobernador Miguel Barbosa inauguró el mercado municipal “Hermanos Serdán”, en Huejotzingo, obra que tuvo una inversión de 42 millones 425 mil 222 pesos por parte del Gobierno estatal. La mañana de este domingo, el mandatario entregó este inmueble que beneficiará a 29 mil 613 habitantes de esa demarcación. Destacó que hoy Puebla cuenta con un gobierno que está a la altura de la gente. Aseguró que este gran centro comercial es lo que merecen los habitantes de Huejotzingo, el cual mejorará el comercio en la región, las condiciones de higiene y los servicios. Asimismo, anunció que destinará recursos para la construcción de una Casa de la Cultura y la compra de instrumentos para la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil del municipio: “sostengo mi compromiso de seguir trabajando con Huejotzingo”. Por su parte, la presidenta municipal, Angélica Alvarado, destacó el trabajo de la
ENFOQUE
Plan. El secretario de Infraestructura afirmó que la administración cumple con la estrategia del Plan Estatal de Desarrollo
FACILITAR. La funcionaria explicó que el ayuntamiento de Puebla puso en marcha el “Pago de infracción en sitio”.
La directora de Control de Tránsito del municipio de Puebla, María del Rayo Ramírez Polo, indicó que pasarse el rojo del semáforo, conducir en estado de ebriedad, ir hablando por el celular y tener accidentes viales son faltas que ameritan una infracción. Sin embargo, para quienes no respetan las normas viales existen sanciones económicas para inhibir dichas faltas. Explicó que esto implica la retención de licencia, tarjeta de circulación o placa de la o el conductor infractor. La funcionaria explicó que para facilitar el trámite de recuperar sus documentos, el ayuntamiento de Puebla puso en marcha el “Pago de infracción en sitio”, lo que brinda la posibilidad de hacer el pago inmediato de una sanción a través de un teléfono inteligente. Asimismo, invitó a la ciudadanía a redoblar precauciones que con la finalidad de evitar percances y salvaguardar la integridad de peatones, ciclistas, conductores y acompañantes. /STAFF
LEE MÁS COLUMNAS
dirigían al Santuario de Juquila, en Oaxaca. Durante la celebración de la Divina Misericordia, realizó una oración por las personas que perdieron la vida y por los heridos que viajaban en el autobús que volcó sobre la
ESPECIAL
El obispo auxiliar de Puebla, Tomás López Durán, encabezó la misa dominical en la Catedral en la que pidió por el descanso de los peregrinos fallecidos el pasado viernes 22 de abril en un accidente carretero cuando se
TRAGEDIA. Los hechos ocurrieron alrededor de las 05:15 horas del viernes, sobre la carretera Juquila-Río Grande.
carretera Juquila-Río Grande. Monseñor Tomás López pidió también por la pronta resignación de los familiares que perdieron a sus seres queridos y por la recuperación de los heridos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 05:15 horas del viernes sobre dicha vialidad, en el kilómetro 38, en el paraje conocido como La Lagunilla; dejó un saldo de 7 muertos, entre ellos 3 menores de edad y 11 lesionados. Las personas fallecidas son: Alexis Ariel Rodas Muñoz, de ocho años de edad; Eduardo Rodas Muñoz, menor de 10 años; Bernardina García García de 49 años; Bryan García Ponce de 7 años; Sandra García Ponce de 33 años; Alexis de la Rosa García; y Mari Cruz García Ponce de 30 años. /STAFF
Arrestan a asaltante de gasolinera en Periférico En la junta auxiliar San Francisco Totimehuacán, la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla detuvo a Óscar “N.”, de 39 años, por su probable participación en el asalto a una gasolinera sobre Anillo Periférico Ecológico. Tras una persecución, los municipales adscritos a la Unidad Canina recuperaron dinero en efectivo y un vehículo propiedad de un cliente, en el que pretendía huir junto con sus cómplices, además los uniformados realizaron el aseguramiento de un objeto tipo pistola. /STAFF
ESPECIAL
Pide obispo auxiliar por poblanos fallecidos
6
METRÓPOLI
PUEBLA
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
ESPECIAL
COMPETENCIA.
Foro. El secretario de Salud aprovechó el evento para invitar a la población a que acudan a completar la vacunación Durante el fin de semana, dos carreras acapararon la atención de corredores en los municipios de Puebla y San Andrés cholula. El Gobierno del Estado desarrolló la “Carrera por la Salud 2022”, en las categorías varonil y femenil 5 y 10 kilómetros, en el Parque Jardín del Arte, cuyos 12 premiados recibieron bicicletas de montaña y estáticas, así como relojes inteligentes. Con una asistencia de mil poblanas y poblanos, el evento tuvo como objetivo promover hábitos de vida saludables, fomentar la activación física, el interés por el cuidado y la integración de las familias poblanas en la cultura de la salud. Por otra parte, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), realizó en el Zócalo la primera edición de “Niñas y Niños Corriendo Hacia el Futuro”. En la carrera destacó la participación de más de 500 niñas y niños, siendo pre-
En la capital se premió a los primeros lugares en 5k y 10k.
REGISTRAN CERCA DE 2 MIL PARTICIPANTES
Viven Puebla y Cholula fin de semana entre carreras miados los tres primeros lugares con una computadora portátil, una tableta y una bicicleta, respectivamente, de las categorías de 3 a 5 años, 6 a 7 años, 8 a 9 años y 10 a 12 años. /STAFF
SALUD El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta por permitir la realización de la carrera, e invitó a la población a seguir cuidando su salud.
ESPECIAL
Atiende Turismo a 29 mil en la Semana Santa
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
En el periodo vacacional de Semana Santa, comprendido entre el 8 y 24 de abril del 2022, el Módulo de Información Turística de la Secretaría de Turismo, ubicado en el Centro Histórico de la capital, atendió a 29 mil personas, entre visitantes y turistas que escogieron como destino a Puebla. En el módulo del Aeropuerto Hermanos Serdán, ubicado en Huejotzingo, fueron atendidas 849 turistas nacionales de vuelos originarios de Houston, Tijuana, Monterrey, Guadalajara y Cancún. / STAFF
7
PUEBLA
EL INM LO CALIFICÓ COMO UN HECHO HISTÓRICO
Rescatan a 330 migrantes en la Puebla-Orizaba En la autopista Puebla-Orizaba, agentes federales de migración de la Secretaría de Gobernación, rescataron el pasado viernes a 330 personas de diversas nacionalidades que se encontrabandemanerailegalenelpaís.Este hecho fue calificado como histórico al menos en los últimos tres años. Del total de las personas, 108 son de nacionalidad cubana; 14 de origen ecuatoriano; 55 de nacionalidad sal-
ENFOQUE
Coordinación. Intervino la Guardia Nacional, Policía Estatal, así como otras instancias gubernamentales
vadoreña; 44 de origen nicaragüense; 36 de nacionalidad guatemalteca y 73 de origen hondureño. Los migrantes viajaban en 11 camionetas y 2 vehículos particulares por la autopista antes referida. Su localización se derivó de las la-
TRASLADO. Los migrantes viajaban en 11 camionetas y 2 vehículos particulares por la autopista.
bores de inteligencia en las que intervinieron elementos del Instituto Nacional de Migración (IMN), de la Guardia Nacional, Policía Estatal, así como otras instancias gubernamentales. Asimismo, en esta acción se puso a
disposición a 19 personas de nacionalidad mexicana, así como los 13 vehículos en los que viajaban, por el probable delito de tráfico de personas ante la Fiscalía General de la República (FGR). Los detenidos fueron identificados
como Marcelo C., Fernando. S., Alberto Antonio D., Rigoberto H., Juan C., Ángel de Jesús G., Héctor C., Silvia Yadira A., David C., Hernán V., Andrik B., Oscar D., Ronald R., Stefano V., Jorge S., Brayner H., Guadalupe H., Francisco P. /STAFF
ENFOQUE
Terminan jornadas el 30 de abril VISITANTES. Los asistentes pudieron degustar mezcales naturales y de sabores, además de comidas típicas.
Al concluir abril, finalizarán también las jornadas de vacunación contra Covid-19 en el estado de Puebla, por lo que la Secretaría de Salud invita a la población a acudir a los módulos que se encuentran
habilitados desde el pasado 18 de este mes. Las instituciones que integran la Brigada Correcaminos (SEDENA, Bienestar, IMSS, ISSSTE, Servicios de Salud e ISSSTEP) están aplican-
La séptima edición de la Feria del Mezcal se llevó a cabo este fin de semana en el municipio de San Diego la Meza Tochimiltzingo, donde participaron 100 productores. El evento inició el viernes 22 de abril y culminó el domingo 24, en la que se ofertaron las bebidas artesanales de la zona a visitantes y asistentes, con el fin de promover este tradicional producto. Una de las productoras que participó, indicó que en la región se elabora
el mezcal blanco y de sabores, utilizando diferentes tipos de agave como papalometl, espadín y cupreata. Los asistentes pudieron degustar mezcales naturales y de sabores, comidas típicas, además de disfrutar bailes en un horario de 12:00 a 21:00 horas durante este fin de semana. Asimismo, se llevó a cabo la presentación de grupos artísticos con la aplicación de las medidas de sanidad recomendadas por el sector salud. /STAFF
ENFOQUE
Celebran la Feria del Mezcal
VACUNAS. El refuerzo a aplicarse corresponde a AstraZeneca y los interesados deberán presentar identificación.
do cuartas dosis y /o segundas dosis de refuerzo para personas de 60 años y más, así como para trabajadores de la salud. Los interesados deberán tener cumplidos cuatro meses de su último refuerzo y podrán inocularse en cualquiera de las 767 unidades pertenecientes a los Servicios de Salud del estado, o en los 73 módulos itinerantes. Dos de ellos fueron habilitados en Puebla capital durante el fin de semana, por lo que los clientes del mercado Independencia y de Plaza Loreto acudieron a recibir la dosis antiCovid. En ambos puntos, las personas se formaron y tuvieron que esperar poco tiempo para ser vacunados. El refuerzo a aplicarse corresponde a AstraZeneca y los interesados únicamente deberán presentar identificación con fotografía. /STAFF
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis
2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
diario24horaspuebla
Puebla 24 Horas
8
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
NO QUEDARÁ IMPUNE ASESINATO: BARBOSA
Inician cacería de los asesinos del director de la policía de Acatlán MIRIAM ESPINOZA Y STAFF
La mañana de ayer fue despedido en un homenaje el director de la policía del municipio de Acatlán de Osorio asesinado el viernes, Héctor García Álvarez, y su esposa, Guadalupe Campos. Elementos de la Policía Municipal, ciudadanos y funcionarios municipales se unieron al cortejo fúnebre que despidió al exfuncionario, ultimado el miércoles cuando viajaba acompañado de su familia de una fiesta familiar en la carretera Las Palomas – Tecomatlán. Una hija y un sobrino permanecen graves en un hospital de la ciudad de Puebla.
PESQUIZAS
La noche del viernes y madrugada del sábado se desarrollaron operativos en el municipio; elementos de la Guardia Nacional y Fiscalía del Estado realizaron un operativo al interior de la comandancia de Acatlán de Osorio, que se ubica en el centro de la ciudad. La zona fue acordonada por oficiales en busca de datos para dar con el móvil el homicidio. BÚSQUEDA.
CONMOCIÓN
En las puertas de la presidencia municipal y comandancia colocaron unos enormes moños negros en señal de duelo y luto, ante una población que realiza sus actividades en la zozobra. Después de las 5 de la tarde, las calles y avenidas del municipio han cerrado sus puertas, pues la población se ha resguardado y evita salir; también los negocios han bajado sus cortinas mucho antes de que se oculte la luz de sol.
ENFOQUE
Fúnebre. Despiden ciudadanos con un homenaje al secretario de Seguridad Pública del municipio de la Mixteca poblana
Durante el fin de semana se realizaron operativos en la región.
ADVIERTEN LIMPIA
Acatlán de Osorio será limpiada de la delincuencia, enfatizó el gobernador Miguel Barbosa, al señalar que el asesinato del director de Seguridad Pública no quedará impune. Menciono que la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE) ya tienen elementos de investigación. Pronto “esclarecemos los hechos, pronto daremos con los asesinos, vámonos para Acatlán para limpiarlo, no dejemos que se asienten grupos delincuenciales; vamos a limpiarlo”.
OFENSIVA “Se va a limpiar Acatlán de Osorio, donde grupos criminales se nutren de personas de Morelos, Guerrero y Oaxaca”, enfatizó el gobernador Miguel Barbosa, en su videoconferencia matutina del pasado viernes.
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
Colectivos y familias exigen justicia por las desaparecidas Llaman políticos a erradicar la impunidad
Protesta. Las manifestantes denuncian que son las familias quienes deben iniciar la investigación por la desaparición de mujeres
Ante la muerte de Debanhi, la joven de 18 años reportada como desaparecida desde el 9 de abril y cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el viernes, Ricardo Monreal, exigió castigo para los delincuentes. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) reprobó la actuación de las fiscalías. “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y
castigo a delincuentes. Es reprobable la justificación de las fiscalías para ocultar su incapacidad. Justicia para Debanhi Escobar y toda mujer víctima de violencia e indiferencia”, declaró el morenista. El viernes, el senador Monreal demandó atender el reclamo social para acabar con los feminicidios. “En la materia de las mujeres en lo particular, hay que atender este reclamo que está sucediendo en
do la ola de violencia, desapariciones y feminicidios en México, porque el gobierno de López Obrador está distraído haciendo propaganda política a favor suyo y de su partido para mantener su supuesta popularidad, en lugar de ponerse a trabajar en uno de los temas que más dolor e indignación provocan”, declaró el presidente nacional del blanquiazul, Marko Cortés. / KARINA AGUILAR
PRESENTES. Diversos colectivos defensores de los derechos de las mujeres protestaron en la FGJCDMX contra los feminicidios en el país.
GABRIELA ESQUIVEL
ELIZABETH NICOLÁS
ENOJADAS
yerno llegó a las diez de la noche, se presentó para ir por ella, le reportan que no se presentó a trabajar. Regresó a su casa, pero tampoco estaba ahí”, explicó a 24 HORAS. La familia inició una investigación por su cuenta, pidieron acceso a cámaras de negocios particulares y contactaron a la gente con la que Nayelly laboraba. Sus investigaciones dieron fruto, tenían un sospechoso; sin embargo, acusan que la Fiscalía
no hace nada al respecto. “Realmente ellos no han hecho nada, nunca nos reportan algo que ellos hayan investigado. (...) Les proporcionamos a las autoridades de la Fiscalía en donde se presume que haya llegado mi hija, pero no hacen caso, no llegan”. La marcha de feministas partió del Monumento a la Revolución a la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio en
¿Quién nos quita el dolor y el miedo? PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR @aguilarkarina
E
Nuevo León, en Guanajuato, incluso en Zacatecas y en distintas partes, con las mujeres, con los feminicidios (…) Sí es un asunto que nos preocupa y que debemos atender”, manifestó. También la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) urgió al Gobierno a tomar acciones contra las desapariciones y los feminicidios. “En este sexenio se ha recrudeci-
GABRIELA ESQUIVEL
VALERIA CHAPARRO / ELIZABETH NICOLÁS
Colectivos, familiares de mujeres desaparecidas y feministas marcharon para exigir justicia en los casos de feminicidio y desaparición de mujeres en el país, especialmente el de Debanhi Escobar, en Nuevo León. Este domingo, cientos de personas salieron a las calles de la Ciudad de México para demandar que se sancione a los responsables de las agresiones que sufren las mujeres. También exigieron que haya cero impunidad para los agresores; justicia para todos y no que no sea selectiva; así como la liberación de las mujeres que fueron detenidas durante el desalojo de las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, también conocida como “Okupa Cuba”. Entre las asistentes se encuentra Brenda González, estudiante universitaria, quien acudió acompañada “por mi familia, mi tía, mi prima, mi hermana. Venimos a apoyar, vamos rumbo a la Fiscalía a exigir nuestros derechos. Ellos no tienen sólo que dar un carpetazo, tienen que investigar, tienen que hacer bien su labor, su trabajo”, exigió. Aunque no ha sufrido la pérdida de alguien cercano, se solidarizó con la familia de Debanhi Escobar, víctima de feminicidio en Nuevo León, cuyo caso hizo eco en todo el país. “Debanhi es una más de nosotras, es nuestra hermana. Es muy triste lo que está pasando, cada día desaparecen más mujeres. Es una indignación que al buscarla a ella, hayan encontrado a muchas más chicas”, expresó Brenda. En la marcha estaba el señor Hernández, residente de Barrio Alto, Cuautepec, en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. Asistió porque su hija Sandra Nallely desapareció hace más de una semana. “El día doce de abril se nos extravió, saliendo de su casa para trabajar. Nunca llegó a su trabajo. Cuando mi
9
n lo que va del año se han reportado 748 mujeres desaparecidas; es decir, que cada día al menos siete mujeres no llegaron a casa con su familia, sus hijos y sus padres. Desde enero pasado y hasta el 31 de marzo se reportaron 229 feminicidios; es decir, 2.5 mujeres, en promedio, fueron asesinadas al día por el hecho de ser mujer. En 2021 se abrieron 977 carpetas de inves-
tigación por el delito de feminicidio, de las cuales, 12% corresponden a víctimas menores de 18 años. El 46% de las mujeres desaparecidas se concentra en el Estado de México, la Ciudad de México y Morelos. Estas cifras obtenidas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres son devastadoras, y lo más grave es que lejos de disminuir, la violencia contra el género femenino en todo el país va en aumento. La semana pasada fuimos testigos de la desaparición de Debanhi, una joven de 18 años que salió a divertirse con amigos y ya no regresó a su casa; por casi dos semanas su padre, Mario Escobar, hizo todo lo que estuvo a su
la capital del país, exigiendo el esclarecimiento de los casos de desaparición, especialmente el de Debanhi. La movilización avanza mientras surgen las consignas “No se cayó, a ella la mataron” y “Debanhi, hermana, aquí está tu manada”, entre otras. De acuerdo con la Brigada Marabunta, órgano civil que se presentó a la marcha, cientos de personas participaron en esta protesta.
alcance para encontrar a su hija y, la encontró, desafortunadamente sin vida. Aunado a esta tragedia, durante la búsqueda de Debanhi, en menos de dos semanas se encontraron los cuerpos de cinco mujeres más, todas originarias de Nuevo León y habían sido reportadas como desaparecidas. Encontraron otros cuerpos, pero seguramente no hallarán a los culpables y es esa impunidad la que mantiene la violencia en el país. Como sucede cada que un caso logra captar la atención de los medios de comunicación y las redes sociales, las autoridades comenzarán a pasarse la bolita, se crearán comisiones, grupos especiales, campañas de concientización, hasta que otra bomba mediática estalle; pero el problema seguirá. Lejos de las lamentaciones y las promesas sin cumplir, falta mucho que hacer por parte de los ejecutivos, federal y estatales; de los ministerios públicos, de los policías investigadores y bien podrían empezar por sensibilizarse, integrar bien las carpetas y sobre todo, detener
Ellos no tienen sólo que dar un carpetazo, tienen que investigar, tienen que hacer bien su labor, su trabajo” BRENDA GONZÁLEZ Estudiante Universitaria
Realmente ellos no han hecho nada, nunca nos reportan algo que ellos hayan investigado. (...) Les proporcionamos en donde se presume que haya llegado mi hija, pero no hacen caso” SEÑOR HERNÁNDEZ Padre de Nallely, desaparecida
y sentenciar a los asesinos, porque es el alto grado de impunidad que se vive en el país, el que ocasiona que sigan desapareciendo y matando a las mujeres y también que continúen los presuntos ajustes de cuentas y las masacres. El fondo de la violencia y los feminicidios debe ser resuelto por las autoridades, pero el dolor, el coraje, la impotencia y el miedo de las familias y de las mujeres ¿quién lo quita?.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Ante la embestida que ha emprendido Morena contra los legisladores que no aprobaron la reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador, queda la duda sobre si este partido está comprometido con resolver el problema de violencia en el país, o sólo busca atraer más votos, incluso con más violencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
Protestan vs. corridas
CUARTOSCURO
10
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Diversas organizaciones de la sociedad civil yucateca se manifestaron en contra de las corridas, afuera de la Plaza de Toros de Mérida, previo al fin de la temporada. El activista Irvin Mena exigió poner fin a estos eventos, ya que “no se les considera ni arte, ni cultura y tampoco deporte”. Explicó que ahora se encuentran en diálogos con los legisladores locales en busca de la creación de una ley que las prohíba. / CUARTOSCURO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
FUNERAL. La joven de 18 años fue sepultada en Laguna de Labradores, municipio de Galeana.
Investiga Fiscalía como feminicidio caso de Debanhi La Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Contra las Mujeres atrajo el caso de la muerte de Debanhi Susana Escobar para investigar y aclarar si se trató de un feminicidio. En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJE) informó que con fecha 22 de abril se ejerció la atracción bajo el fundamento de que en la entidad toda “muerte de mujer, por protocolo se investiga como feminicidio”. Debanhi, de 18 años y estudiante de Derecho, fue sepultada este sábado en Laguna de La- duró la búsqueda bradores, municipio de de Debanhi y el Galeana, luego de varias jueves su cuerpo horas de recorrido en fue hallado en un una caravana que salió registro de agua de Monterrey. La joven desapareció el 9 de abril tras acudir a una fiesta en una quinta y su cuerpo fue hallado 13 días después al interior del motel Nueva Castilla, en Escobedo. En tanto, este domingo se conoció de la desaparición de una madre en compañía de su hija de un año, en la colonia Tierra y Libertad de Monterrey; se trata de Mixie Moreno García, de 32 años , y la pequeña Milagros. / 24 HORAS
13 días
El país, 3 veces más seco que antes de la pandemia
Advertencia. Gabriela Jiménez, del Instituto de Ecología de la UNAM, afirma que ya debería haberse declarado emergencia en todo el país
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
¿
Alguna vez ha comprado algo por recomendación y a la media hora ya se rompió o ha contratado a alguien para algún empleo y resulta que esa persona ni se dedicaba a eso? Pues algo así pasa en el sector obrero, con un hombre que se hace pasar por trabajador minero y que inventó que sabía el oficio para únicamente enriquecerse de los trabajadores. Es la historia de Napoleón Gómez Urrutia, Napito, mejor conocido como “el millonario senador de Morena”, pues este impostor olvidó que lleva toda su vida viviendo como rey gracias a la minería y no, no me refiero solo
80.02% de todo el país enfrenta algún tipo de sequía: desde moderada hasta extrema, de acuerdo con la Conagua
SUSANA HERNÁNDEZ
El país enfrenta una sequía generalizada, tres veces mayor a la que se registró antes de la pandemia por el Covid-19 y que nos pone en un momento de crisis ante la falta de recarga de los mantos acuíferos, alertó la especialista Gabriela Jiménez. La académica del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, afirmó en una entrevista con 24 HORAS, que “es un momento bastante crítico para declararlo ya como emergencia”. “Tenemos problemas en todo el país y podemos decir que estamos en una sequía generalizada(…) y es tres veces más severa de lo que se vivió antes de la pandemia”, apuntó. Este diario publicó el pasado jueves que Jalisco, Veracruz, Sonora, Oaxaca y Chihuahua concentran 710 de los mil 782 municipios del país que son afectados por este fenómeno natural. AFECTA ESTADOS CON CLIMA TROPICAL
Al respecto, expresó que en los casos de Jalisco y Oaxaca no deberían tener este problema, porque son de clima tropical; sin embargo, esa condición es por el cambio climático. Tras indicar que 2021 fue un año seco y
‘Napito’ todo se lo debe a la minería EN LA OPINIÓN DE:
EN ALERTA
a los últimos 20 años donde se apoderó y ha explotado como se le ha dado la gana la Secretaría General del Sindicato Minero, sino que siempre ha comido de este sector, y ahora simplemente quiere acabar con él. Hoy, Napito está empeñado en desprestigiar el trabajo de miles de personas al decir que la minería ha saqueado a México, que contamina, que está secuestrada por empresas extranjeras y que pone en riesgo a los trabajadores, todas estas mentiras las impulsa desde su cuestionada curul en el Senado de la República. Afortunadamente, Napillo ni es una voz autorizada, ni creíble; sin embargo, lo que preocupa es que cada día demuestra una carencia más agresiva de ética e intente vulnerar la estabilidad laboral y económica de una cadena productiva que engloba a más de 2 millones de familias mexicanas. Desde hace más de una década, sobre Napito recae la acusación de no menos de 10 mil mineros a los que les robó 55 millones de dólares provenientes del fideicomiso Mexicana
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
“EL PANORAMA ES TRISTE, PARA PREOCUPARSE”: EXPERTA
CRÍTICO. El problema se extiende a todo México, por lo que llaman a tomar medidas urgentes.
se tuvo poca lluvia por los dos eventos del fenómeno de El Niño (en abril y octubre), la especialista apuntó que en lo que va de 2022, aún se resienten esos estragos y muestra de ello también son las altas temperaturas en gran parte del territorio nacional. Según datos del Monitor de Sequía de México, elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), solo Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán mantuvieron, al corte del 15 de abril pasado, el ciento por ciento de sus territorios sin sequía o condiciones de sequedad. Lo anterior, como resultado de la presencia de lluvias por arriba del promedio en el sureste y la península de Yucatán, durante la primera quincena de este mes, debido al paso de cuatro frentes fríos. En tanto, 80.02% del país es azotado por algún grado de sequía, ya sea moderada, severa, extrema o excepcional, así como clima anormalmente seco.
de Cananea, queja que ha sido apuntalada por comprobantes y documentos de la minera, y es de ahí donde surge el odio y venganza que quiere cobrar desde el Senado. Napito mezcla su odio con la realidad de una actividad productiva e impulsora de la economía nacional; la minería aporta 8.3% del Producto Interno Bruto industrial y 2.3 del PIB nacional. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano de la Competitividad, la carrera de minería es la mejor pagada en nuestro país. Este sector le ha dado todo. Él olvida que de esa actividad se pagaron sus estudios, esos que tanto presume pero que no le han servido para gran cosa, olvida sus orígenes, no nació rico, la fortuna, peso por peso, deriva de ahí, de los contratos colectivos y de sus técnicas de extorsión que aplica a las empresas que hoy critica. Si alguien ha saqueado a la minería y a los obreros es él. ¿Cómo explica una fortuna que acumula mansiones y viajes en jets privados? ¿Cómo la colección de vehículos de lujo de uno de sus hijos?, o el restaurante en Canadá del otro, ¿cómo? Pues simplemente de sus oscuros manejos como líder minero. Quienes lo conocen, además aseguran y cuentan que su padre, Napoleón Gómez Sada,
Jalisco, Veracruz, 5Sonora, estados: Oaxaca y Chihuahua concentran la mayor afectación en las últimas semanas
Pese al panorama, agregó la especialista Gabriela Jiménez, en la mayoría de los estados no se han instrumentado medidas para aminorar las afectaciones, entre ellas los cortes programados de agua ni se ha avanzado hacia la captación de agua de lluvia. “El panorama es triste, para preocuparse y tomar acciones de emergencia. No nos debemos quedar así, tenemos que hacer algo ya”, recalcó. Y SE AVIZORAN INUNDACIONES
Respecto de la próxima temporada de lluvias, la académica indicó que se prevé sea buena; sin embargo, comentó que este año se pronostica que se dé el fenómeno de La Niña, lo que provocará precipitaciones de fuertes a torrenciales y severas inundaciones en algunas entidades del país. “Nos vamos a enfrentar a otro problema(...) las lluvias serán extremas, fuertes y torrenciales(…) y vamos a tener inundaciones”, sostuvo.
quien fuera el secretario general del Sindicato Minero, fue quien le consiguió la dirección de la Casa de Moneda de México, gracias a su militancia y proselitismo en favor de gobiernos priistas, hoy tan repudiados por Napito “el morenista”. ¿Convenenciero? Nada más tantito. Desde que llegó al Senado ha atacado a la minería y al empleo de los que debería proteger. No ha impulsado ninguna iniciativa real en favor de los mineros, no ha hecho nada. Debería guardar su odio, recapacitar y retractarse, debería ser honesto por primera vez en su vida, dejar de atacar a los mineros y a las empresas, debería informarse, dejar de mentir y reconocer que la minería ha evolucionado, que impulsa comunidades y es ecológicamente responsable. Que no olvide que hay un movimiento minero y que cada uno de nosotros defendemos nuestra profesión, empleo y a nuestras familias de cínicos, impostores y abusivos como él. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NO ES LA MEJOR MANERA DE ATENDER A LOS M ÁS POBRES, CONSIDERA EXPERTO
11
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
Apoyos a gasolinas ayudan poco a menos favorecidos Análisis. El vacío de 330 mil mdp no se compensará por el alza de petroprecios, dice Ramsé Gutiérrez, de Franklin Templeton México
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Aunque los estímulos fiscales para las gasolinas buscan suavizar la alzas de sus precios, se ayuda en mayor medida a las personas que son más dependientes directamente a los combustibles, que aquellas que usan transporte público. “La idea es contener la inflación, pero la inflación no se va a contener porque no solamente está relacionada con combustibles fósiles, está generalizada en todas las materias primas”, apuntó Ramsé Gutiérrez, co-director de Inversiones de Franklin Templeton México. El experto agregó que se trata de un subsidio regresivo, ya que favorece a las personas con mayores capacidades económicas. “No es la mejor manera de ayudar a los menos favorecidos, que es la idea original de controlar la inflación y controlar el impacto que pueda tener en los sectores más vulnerables”, insistió. La semana pasada la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, señaló que con los estímulos fiscales, el Gobierno federal dejará de recaudar unos 330 mil millones de pesos en 2022. El especialista indicó que el vacío fiscal que provoca la disminución de ingresos tributarios por IEPS, IVA e ISR no favorece al país, y no se compensa por el alza en los elevados
ARCHIVO CUARTOSCURO
JESSICA MARTÍNEZ
precios internacionales del petróleo, pues no se aprovecharán ya que se estarán otorgando subsidios a los combustibles. El IEPS es el tercer impuesto más importante para el Gobierno federal, ya que representa el 7% de los ingresos totales, por debajo únicamente del ISR (30%) y el IVA (18%), de acuerdo con el Instituto Me En la Ley de Ingresos de 2022 se planteó una recaudación por 505.2 mil millones de pesos por concepto de IEPS, de los cuales, 318.1 mil millones de pesos provendrían de ese gravamen a gasolinas y diésel. “En ese sentido, podría observarse un escenario similar al que sucedió hace una década, cuando el IEPS no era sinónimo de recaudación, sino de gasto fiscal”, señaló el Imco cuando dio a conocer sus estimaciones de las afectaciones de los estímulos a las gasolinas.
SAT debe evitar intimidación o arbitrariedades, dice el CCE Las acciones de fiscalización no deben con- que la política recaudatoria debe ser generacentrarse en un grupo específico lizada y equitativa. de contribuyentes, y se deben evi“Su concentración en un univertar procesos basados en arbitrarieso específico de contribuyentes, dad o intimidatorios al extremo en este caso las grandes empresas, de disuadir inversiones futuras, de de la recaudación podría resultar contraproducente”, acuerdo con el Consejo Coordina- tributaria es de indicó en un reporte. grandes firmas dor Empresarial (CCE). La semana pasada el SAT informó que había presentado al sector Al referirse al Plan Maestro del empresarial su plan para crecer la SAT para mejorar la recaudación de grandes contribuyentes, aquellos que de- recaudación de los grandes contribuyentes, claran ingresos por más de mil 500 millones conformado por 11 mil 028 organizaciones. de pesos al año, el sector empresarial sostuvo El CCE manifestó que el universo de com-
50%
GASOLINAS. El boquete ya habría estado previsto en los Pre-Criterios 2023, dice Monex.
HOYO FISCAL YA SE HABÍA PREVISTO EN PRE-CRITERIOS
El boquete fiscal de 330 mil millones de pesos ya habría estado previsto en los Pre-Criterios 2023 presentados el primero de abril, señaló Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Monex. Dijo que la diferencia entre las estimaciones para la recaudación tributaria presentadas en septiembre y marzo para el ejercicio de 2022 resultan en una reducción de poco más de 230 mil millones de pesos, adelantando con ello las proyecciones a la baja de los ingresos por los estímulos a los combustibles. Y aunque la cifra dista en unos 100 mil millones de pesos, Quiroz consideró que el Gobierno estaría esperando compensarlos con mayores entradas por ISR o IVA, o por más ingresos petroleros.
pañías grandes representa solo el 0.02% del total de poco más de 60 millones de contribuyentes, pero aporta el 50% de toda la recaudación tributaria. Destacó la importancia para el crecimiento y el empleo, ya que las grandes empresas generan el 30% de los puestos de trabajo. “Para que la política recaudatoria sea equitativa todo contribuyente debe tener incentivos para contribuir de preferencia sin necesidad de llegar a auditorías o aplicación de medidas coercitivas, aunque desde luego bajo la posibilidad de que las haya. Esta sería la forma de proteger los ingresos públicos recurrentes a futuro”, argumentó. Apuntó que al incluir al universo restante de empresas, que suma 2.3 millones de unidades, las compañías generan casi tres cuartas partes del total de la recaudación. /24 HORAS
Repasando eventos y condiciones de mercados FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
stamos iniciando la última semana de abril, el cuarto mes del año. Los mercados accionarios en Estados Unidos registran rendimientos negativos. Destaca el Nasdaq que viene perdiendo casi un 18%, el S&P -10.9% y el Dow Jones -7%. Sin embargo, también mercados de otras regiones retroceden, el DAX de Alemania cae -11%, el mercado de China retrocede el 15.2%, el de Japón -5.9% y el Moex de Rusia por obvias razones retrocede un 41%. La bolsa en México, llegó a registrar alzas superiores al 6% en este año alcanzando nuevos máximos históricos, pero en este momento, re-
gistra una baja marginal del 0.2%, mientras que Brasil registra un alza del 6.0%. En materias primas, el petróleo registra una ganancia acumulada en el año del 34.4% en el caso del WTI , 35.8% del Brent del Mar del Norte y la mezcla mexicana se ha beneficiado en un 54%. El ORO registra un aumento acumulado del 5.8%, la plata del 4.1% y el cobre 3.2%. En alimentos, destaca el trigo con 43% y el maíz con 32%, entre los principales. En divisas, el índice dólar registra alza del 5.7%, el yen japonés se ha depreciado 11.2% en el año y alcanza su menor nivel en 20 años frente al dólar estadounidense, el yuan chino ha perdido un 2.3%, mientras el euro ha retrocedido un 5.1%. El peso mexicano con todo y todo, acumula una plusvalía del 1.3%. El bitcoin como dato de referencia únicamente, registra una pérdida hasta el momento del 15.1%. El principal promotor del mayor impacto para estos resultados ha sido la posición que ha empezado a tomar la FED de una política monetaria restrictiva, inclusive, ahora para el
04 de mayo es altamente probable que defina un incremento de 50 puntos base en su tasa de referencia para ubicarla en un rango de 0.75% a 1% anual, pero además, inicie con la reducción de su Hoja de Balance con la venta de bonos del tesoro y de bonos respaldados por hipotecas, estimando en suma 95 mil millones de dólares con la posibilidad de aumentar el monto en los siguientes meses hacia los 120 mil mdd/mes y tratar de eliminar el gran excedente de liquidez que ha tenido grandes impactos en la inflación actual y que es el “objetivo a vencer y controlar”. El tema COVID pareciera perder impacto sobre la economía, salvo en China, que con una política de “cero COVID” ha sacrificado actividad económica, e inclusive, ya reconocido por el FMI que recortó su estimación de crecimiento a una tasa anual del 4.4% para este 2022. La guerra entre Rusia y Ucrania viene afectando más a Europa, que en marzo ya registraron desaceleraciones en sus indicadores de manufactura y servicios. Pero está siendo también gran causante de los precios de materias
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
20.5300 20.2420 20.3183 22.4400 21.9220
0.44% 0.17% 0.66% 0.00% 0.45%
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
53,191.78
-0.14%
FTSE BIVA
1,101.76
-0.05%
Dow Jones
33,811.40
-2.82%
Nasdaq
12,839.29
-2.55%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
100.21 101.75 106.65
-1.44% -1.97% -1.55%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Prevén inflación de 8% en mayo o junio La inflación general en México superará el umbral de 8% en mayo o junio, y el pico podría no ocurrir sino hasta finales del tercer trimestre de este año, de acuerdo con el área de análisis económico de Monex. Las previsiones del grupo financiero se dan luego de que el Inegi informara que la inflación en la primera quincena de abril se ubicó en 7.72% a tasa anual, la más elevada en 21 años. Según Monex es probable que se retrase aún más el regreso al rango objetivo de inflación de Banxico (3%, con un piso de 2% y un techo de 4% como margen), por lo que no descartó que tanto 2023 como 2024 sean años con inflaciones superiores a 4%. /24 HORAS
primas y el aumento en la inflación mundial. Francia vive un momento estable con la renovación de mandato de Emmanuel Macron tras su triunfo vs Le Pen. En noviembre, Estados Unidos decidirá posiciones en la Cámara Baja y Senado, así como en 36 gubernaturas. Hasta el momento, Joe Biden y los demócratas se muestran en desventaja en diferentes encuestas y eso presionará la posición de la administración Biden tanto en su política interna como en su política exterior, haciendo un llamado al Presidente AMLO de cuidar mucho la relación respetuosa pero efectiva con Estados Unidos en temas de migración y seguridad. VACUNA COVID EN EL IMSS HACIA ADELANTE Zoé Robledo Director General del IMSS, señaló que en nueve días empieza una nueva etapa en el país, ya que la vacuna COVID empezará a formar parte de los procesos regulares de las instituciones de salud. El IMSS está haciendo esfuerzos para ampliar la protección de personas vulnerables. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
LE PEN ROMPE RÉCORD EN LAS URNAS
Déjà vu. El actual presidente ganó la reelección, la extrema derecha sumó simpatizantes, pero el abstencionismo nubló la jornada electoral Francia le dio cinco años más de mandato a Emmanuel Macron. Ayer, el enfrentamiento entre el actual presidente y la candidata de ultraderecha, Marine Le Pen, en las urnas de la segunda vuelta por la presidencia coronó una vez más con la victoria al candidato de centro, aunque con menos ventaja que en el encuentro de 2017. Estos comicios dejaron ver que, tras cada elección, la extrema derecha consigue ganarse la confianza de más gente. “Estos resultados representan una victoria (...) no puede suponer sino una esperanza, una señal a los dirigentes franceses y europeos de que hay un gran desafío del pueblo francés, que no pueden ignorar. La partida no se ha acabado”, expresó Le Pen ante sus simpatizantes momentos antes de que se diera a conocer el balance de los primeros conteos. Si bien los resultados significaron la derrota de la extrema derecha en esta cita, también demostraron que logró hacerse con una base sólida de adeptos para las futuras, una tendencia que en el país ha ido tomando fuerza durante los últimos 48 años. El ganador hizo evidente que una parte de sus votos eran mensajes en contra de su oponente: “Sé que muchos no me han votado por mis ideas, sino para bloquear a la extrema derecha. Por eso quiero decirles que soy consciente de que este voto me compromete para los próximos cinco años”, dijo el aún mandatario como parte de su discurso en el Campo Marte de París, donde la gente se reunió para celebrar su reelección, con la Torre Eiffel de fondo. Pero a las urnas no solo asistió el descontento por las iniciativas de la candidata de Agrupación Nacional, también se hizo presente la inconformidad por la gestión del actual gobernante. Mientras que en 2017 había más de
56.5%
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com//@pelaez_alberto
T
odos quieren ir ahora a Ucrania. Todos ven el semillero de votos de aquel país. Por supuesto que la comunidad internacional ya no sabe qué más hacer para ayudar. La mayoría de los estados de Europa han otorgado ayudas económicas y militares a Ucrania, un país que intenta nacer de sus propias cenizas. Hace pocos días, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció desde Kiev el mayor envío de armamento y equipamiento militar a Ucrania. Antes lo hizo Boris Johnson, de Gran Bretaña. Pero además de los más de mil millones de euros que Europa ha ofrecido a
Resultado de la extrema derecha (en porcentaje) en las elecciones presidenciales de Francia desde 1974
de las papeletas se llevó la ultraderecha, un récord histórico
43%
40
1a vuelta
23
2a vuelta
30
20
10
0 1974
* 81
88
95
02 07
12
17
2022
*El Frente Nacional no logró participar Fuente: Ministerio del Interior, al cierre de esta edición
Tras la competencia, a buscar la unidad
30 puntos de distancia entre los candidatos, esta vez la diferencia se cerró en 13% (con 90% escrutado), rompiendo un nuevo récord en los votos recibidos por la derecha en el país, 43.4%, frente al 56.5 por ciento del ganador. Una de las iniciativas más sólidas de la derecha era la que consideraba la restauración del poder adquisitivo de los ciudadanos, cuya economía se vio gravemente afectada, primero con la pandemia, y ahora con el efecto de rebote que las sanciones económicas impuestas a Rusia tienen sobre la región. Entre quienes se alegraron por los resultados estuvo la Unión Europea; el presidente de su Consejo, Charles Michel, extendió sus felicitaciones a Macron desde su cuenta de Twit-
ter, y aseguró que será necesaria una Europa fuerte para hacer frente a los tiempos difíciles. Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, destacó que este resultado no era menos que una prueba del compromiso de los votantes con la alianza. Sin embargo, una tercera victoria pesa sobre el reñido encuentro en las urnas: el abstencionismo. Ayer, el fenómeno se apoderó del 28% del padrón, sumando otros dos puntos frente a la participación de la segunda vuelta de 2017. En Francia, no solo es la segunda vez que el abstencionismo se acentúa entre las dos vueltas de votaciones, sino que es el segundo mayor abstencionismo en 50 años. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Las fotos de la guerra 24 HORAS MADRID
Crecimiento imparable
43.4%
de votos había obtenido el candidato centrista hasta anoche
FOTOS: AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
GRÁFICO: AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
A FUTURO. En sus respectivos discursos, Macron apeló por incluir a votantes y no votantes en su proyecto; Le Pen agradeció a sus seguidores, pero advirtió que la batalla no se había terminado.
AFP
PUEBLA
Ganó Macron... pero también la ultraderecha
Ucrania en material bélico -serán muchos más, sin duda-, está dejando una gran cantidad de efectivo para que la población de ese país no termine de morir ante la locura y las atrocidades que está cometiendo Vladimiro Putin. Es cierto que el Viejo Continente se está volcando y le ha plantado cara a Putin. También es verdad que estamos ayudando con coraje, generosidad y entrega a más de cuatro millones de ciudadanos ucranianos que se encuentran en las fronteras con Polonia, República Eslovaca y Rumanía. Este tema es toral y lo es porque se puede perder el famoso estado del bienestar y el confort que tanto le ha costado a Europa. Fueron muchos años de sacrificio, desde la Segunda Guerra Mundial, para poder ver un continente que mira hacia el progreso y que se ha convertido en líder. Pero además tenemos que pensar que cualquiera de nosotros podría ser cualquiera de los ciudadanos ucranianos que viven hoy en un ostracismo forzado, sin haberlo querido, sin haberlo tan siquiera imaginado. Esos
más de 4 millones y medio de refugiados no supone que los más de 700 millones de europeos tengamos que renunciar a este confort. Sin embargo, sería imperdonable que no lo hiciéramos, que no ayudáramos a nuestros hermanos de Ucrania. Ahora bien, también los mandatarios ven una gran oportunidad, es más, ven la oportunidad de salir en la foto de manera inmaculada por una buena causa. Las elecciones son las elecciones, los votos son los votos. Primero fue la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von Der Leyen, la que fue acompañada por el Comisario de Exteriores de Europa, el español Josep Borrell. Ambos llegaron a Kiev embozados en sus cascos y en sus chalecos antibalas. Ambos se hicieron la foto con el protagonista Zelenski. Y eso, eso representa votos, muchos votos. Antes de ellos los presidentes de Polonia, República Checa y Eslovenia también se entrevistaron con el líder ucraniano. Tampoco podía faltar Boris Johnson en su
Tras un mandato plagado de crisis, el centrista Emmanuel Macron se convirtió ayer en el primer presidente en lograr su reelección en Francia desde 2002: más allá de sus reformas, su principal reto será unir al país. Macron ya era consciente al cierre de la campaña de la tarea por delante. Desde Figeac, en el centro rural de Francia, abogó por la “reconciliación” entre ciudades, mundo rural y barrios. El centrista enfrentó desde su llegada al poder, en 2017, duras protestas contra sus reformas, una pandemia mundial y las consecuencias de la guerra en Ucrania, con el mismo ímpetu con que derrotó de nuevo a la extrema derecha. Pero no logró borrar su imagen de “arrogante”, alejado de las clases populares. Macron espera ahora completar su ambicioso programa de reformas, interrumpido por la pandemia, para lo cual deberá lograr mayoría parlamentaria en las legislativas de junio. /TONI CERDÀ, AFP
cita con Zelenski. El primer ministro británico tenía que expiar sus macrofiestas en un país que sufrió las consecuencias del Covid. Johnson tenía que salir ante una situación de un ángel caído, y nadie mejor que Zelenski para ayudarle. Hace pocos días le tocó el turno al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. Con una intención de voto que no hace más que caer gracias, entre otros motivos a Podemos, su compañero populista de viaje, tenía que buscar la foto. Da igual los misiles y las balas. Una elección es una elección y el año que viene se la juega. En España, el nuevo líder del partido popular, Alberto Núñez Feijóo, ha arrancado con un gran índice de popularidad y VOX, la extrema derecha, podría aliarse formando un gran centro de poder que podría arrebatar las elecciones al Partido Socialista de Pedro Sánchez. En las elecciones todo se vale para conseguir el poder. Incluso las fotos de la guerra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO
13
MÁS DE 100 MIL CIVILES, ATRAPADOS
Mandos de EU, en Kiev; piden a Rusia negociar
Gana liberalismo en voto esloveno Un candidato liberal novato en política se impuso este domingo en las elecciones de Eslovenia, llevándose 34.5% de los votos y quedando muy por delante del controvertido primer ministro Janez Jansa, de 63 años, que se quedó con el 23.6 por ciento. Este resultado supone una importante derrota para Jansa, omnipresente en la política eslovena desde hace tres décadas, pero que también ha sido criticado, en su país y en la Unión Europea, por copiar el estilo autoritario del primer ministro húngaro, Viktor Orbán. /AFP
RESPIRO. Bailes y tocados tradicionales usados en Ucrania durante los festivales y bailes de primavera se vieron ayer en la iglesia Cristo Rey, en Massachusetts, EU; mientras en la ciudad de Bucha, a pesar de los persistentes ataques, conmemoran la Pascua ortodoxa.
De la guerra al subterráneo
FOTOS: AFP
Intentos. Zelenski le propone pláticas a Putin en Mariúpol para liberar inocentes
Entre los múltiples frentes que se abren de manera simultánea durante la invasión rusa en Ucrania, ayer destacaron, por un lado, la visita a Kiev de los jefes de la diplomacia y la cartera de Defensa de Estados Unidos (por primera vez desde que comenzó el conflicto), y la invitación que se envió a Rusia para negociar en Mariúpol la evacuación de más de 100 mil civiles. La visita de los secretarios de Estado, Antony Blinken, y Defensa, Lloyd Austin, a la capital ucraniana, coincide con las celebraciones de Pascua en territorio mayoritariamente ortodoxo. “Nuestras almas están llenas de un odio feroz hacia los invasores y todo lo que han hecho. No dejemos que la rabia nos destruya por dentro”, declaró el presidente Volodímir Zelenski.
Evitan salida de migrantes hacia Europa
RENOVACIÓN
Horas antes, en el Vaticano, el papa Francisco renovó ante miles de fieles en la plaza San Pedro su llamado a una tregua con motivo de las festividades. Sin embargo, en el terreno, las fuerzas rusas no dan señal de reducir sus ataques tras un lanzamiento de misil en la ciudad sureña de Odesa, que según Ucrania dejó ocho muertos, incluido un bebé. Mientras que cinco civiles murieron y uno resultó herido en Donetsk, difundió el gobernador. En la sureña Mariúpol el escenario tampoco mejora. Zelenski acusó a Rusia de ser un Estado terrorista y de actuar como los nazis en dicha urbe, que no ha dejado de ser bombardeada intensamente desde hace semanas. Este domingo, el gobierno ucra-
niano invitó a Rusia a negociar cerca del complejo industrial de Azovstal de ese puerto estratégico, donde hay atrincherados combatientes y 100 mil civiles ucranianos. El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus fuerzas no asaltar la planta, pero los ucranianos aseguran que el complejo es objeto de ataques. Mariúpol es clave en los planes militares de Moscú para forjar un corredor terrestre entre Crimea, bajo ocupación rusa, y el este de Ucrania. La ONU, en tanto, insistió con una tregua inmediata para permitir la evacuación de las personas atrapadas en esa ciudad, aparentemente controlada casi en su totalidad por el ejército ruso, condición que, a la vez, ha sido desmentida por el mismo Zelenski./CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
En compañía de su madre y sus tres hijos, Elena Ivanovna se protege de las bombas en el metro de Járkov, en el este de Ucrania. Hoy ya son casi dos meses que ha dedicado a huir de la guerra. La noche de la invasión, el 24 de febrero, su familia dormía apaciblemente en el pueblo ucraniano de Lyptsi, a solo 10 kilómetros de la frontera con Rusia. Tomaron lo necesario y, cuando volvió el silencio, subieron a su vehículo para dirigirse a Járkov con el ruido y la luz de explosiones a su alrededor. Al llegar, la ciudad también se encontraba bajo ataque. Había que buscar refugio. Hoy, su familia y muchas otras siguen en el subterráneo pues, aunque la ciudad no es bombardeada de forma masiva, sí es atacada de forma aleatoria a cualquier hora del día y de la noche. Se estima que unas 700 personas siguen viviendo en las estaciones de metro de Járkov. Gracias a la ayuda humanitaria internacional, niños y adultos pueden estudiar y tomar actividades como teatro, música, marionetas y conciertos. Todo a lo largo del andén de la estación. /AFP
Se desató el éxodo migrante tras el conf licto en Ucrania, pero el fenómeno del desplazamiento forzado sigue activo para el resto de las rutas en la región, como la que cruza el Mediterráneo, y que la gente sigue utilizando para entrar a territorio europeo, aún a pesar de su letalidad. Este domingo, un grupo de 542 migrantes fue interceptado y detenido cuando se disponía a abordar lanchas neumáticas para emprender la peligrosa travesía del Mediterráneo desde el oeste de Libia, según reportaron las autoridades. Al oeste, en las costas de Túnez, las autoridades reportaron que al menos 97 personas pudieron ser socorridas durante el naufragio de cuatro embarcaciones, sin embargo, 17 migrantes murieron durante el incidente tratando de realizar la misma hazaña para llegar a Europa. La mayoría de los desplazados provenían de Costa de Marfil, Mali, Somalia o Nigeria. Según un balance de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en lo que va del año, al menos 475 personas han muerto al intentar cruzar el Mediterráneo central por esa vía. Tan solo durante el año pasado, otros 2 mil migrantes perecieron o desaparecieron tratando de sortear la misma ruta. En tanto, rescatistas auxiliaron ayer a 70 migrantes que navegaban a bordo de una lancha neumática que se desinflaba frente a Libia. /CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
LIBIA.. Viaje frustrado.
Lecciones del Covid-19 para la Agenda (post) 2030 UNAMIRADA AL MUNDO
RUTH ZAVALA HERNÁNDEZ
CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES (FCPYS)
L
a agenda de desarrollo actual que se promueve desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es conocida como la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Dicha agenda se conforma por 17 objetivos que se espera cumplir en 2030, por lo que también se le conoce como Agenda 2030. La pandemia provocada por el Covid-19 representa obstáculos y retrocesos para el cumplimiento de estos objetivos. Es erróneo abordar la crisis sanitaria de manera fragmentada al resto de los problemas que demandan nuestra atención hoy en día. Esta pandemia nos ha hecho más conscientes de los riesgos globales que compartimos. La crisis de salud es una expresión más de la crisis
ruthzavala@politicas.unam.mx / @ruthzavala_
sistémica, que se refleja también en la ecológica, económica, y en la social, entre otras. Mientras que el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, tuvo impactos que modificaron nuestros estilos de vida a nivel mundial en cuestión de unos pocos meses; la crisis ecológica ha tenido impactos que se observan de manera paulatina y dispersa. Quizá esto explique en parte el tratamiento separado que se ha dado a estos dos temas. El Covid-19 ha hecho evidente la conexión existente entre salud y medio ambiente. Por ejemplo, la zoonosis son aquellas enfermedades que se transmiten de animales a humanos. Existen factores que aumentan el riesgo de zoonosis, a saber: deforestación, cambios en el uso de suelos, pérdida de
biodiversidad, cambio climático, comercio ilegal o poco regulado de vida silvestre, entre otros. Dichos factores se encuentran vinculados a nuestros estilos de vida y patrones de consumo. Hemos debilitado los ecosistemas que nos protegen. Una de las lecciones más importantes de esta pandemia es sin duda que la política ambiental y de salud se encuentran íntimamente vinculadas. A la conexión entre salud humana, salud animal y equilibrio ecológico, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha llamado One Health (Una Salud). La OMS, en su Informe Especial sobre Cambio Climático y Salud publicado en octubre de 2021, concluyó que existe un vínculo indisociable entre clima y salud. De hecho,
asegura que “el cambio climático es la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad”. Este informe se publicó previo a la COP 26 sobre cambio climático que se celebró en Glasgow, Escocia, a finales de ese mismo año. La intención fue que este documento sirviera de base para las negociaciones y no dejaran fuera el vínculo entre salud y cambio climático. Diversos especialistas coinciden en que el resto de este decenio es clave para la toma de decisiones y acciones que nos lleven a un escenario seguro de habitabilidad del planeta durante el presente siglo. Es necesario analizar las lecciones que nos ha dejado el Covid-19 para replantear la agenda de desarrollo post 2030, en la cual el concepto One Health deberá ser central para que se promuevan políticas integrales y esto contribuya a evitar los enfoques fragmentados de atención a las crisis que prevalecen actualmente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
La cinta de animación Los tipos malos escaló a la cima de la taquilla. La banda de animales criminales que buscan redimirse, una producción de Dreamworks Animations, recaudó 24 millones de dólares en su primer fin de semana de proyección en Estados Unidos y Canadá, mandando a Sonic 2 y a Animales fantásticos a las posiciones dos y tres, respectivamente. / AFP
AFP
Se mueve la taquilla
KS DREAMWOR
14
Johnny Depp, el protagonista del juicio del año La más reciente producción de Disney, Moon Knight ya se encuentra en su plataforma de streaming cosechando adeptos
“Igualmente las partes en las que Steven y Marc tienen la conversación en la pirámide, ese juego de cámaras en el que pasa de uno a otro fue verdaderamente emocionante cuando lo vi ya completo. También es un gran trabajo de la gente de edición que supo tratar bien las ideas”, agregó el entrevistado sobre sus escenas favoritas.
ALAN HERNÁNDEZ
DESAFÍOS FÍLMICOS
Lo que debe saber Moon Knight apareció por primera vez en el comic Werewolf by Night #32 de 1975. La serie tiene como protagonista al ganador del Oscar, el guatemalteco Óscar Isaac quien comparte créditos con Ethan Hawke y May Calamawy. Los episodios de la serie se estrenan cada semana y actualmente van en el cuarto de seis.
Palermo también habló un poco sobre la importancia del trabajo del diseño de producción, en especial los trajes de Moon Knight, “son increíbles, en la pantalla se ven excelentes pero en verdad es que tenerlos frente a frente es diferente, es grandioso poder trabajar con algo así y teniendo en cuenta esa calidad de trabajo tratas de estar al nivel, ojalá todos pudieran tener un acercamiento con esos elementos para poder darle otra forma de ver al personaje en la pantalla y sobre todo, ojalá pudiera tener uno de esos para mí. “No todo fue fácil mientras hicimos la serie pero en realidad también hubieron partes difíciles, complicadas de grabar como las secuencias en el desierto, en verdad el sol y el calor vuelven las cosas diferentes, quieres terminar rápido pero no siempre se puede, aunque en el nivel técnico las partes en las que el personaje habla consigo mismo son un verdadero desafío, hicimos más de una vez esas tomas porque no se mantenía en el mismo cuadro como lo habíamos imaginado”, concluyó Andrew Droz Palermo. Moon Knight es una serie de Disney que presenta a un superhéroe encarnado por Steven Grant, un joven trabajador del museo de Historia en Londres, el cual tiene un acercamiento con el Dios egipcio de la luna y la venganza quien lo utiliza como su avatar en la tierra. Sin embargo, la condición mental del alter ego humano complica el argumento, pues tiene otra personalidad llamada Marc Spector, el cual es todo lo contrario, pues es un ex mercenario que se muestra agresivo y despiadado. Además de la lucha interna, el protagonista debe averiguar por qué ese Dios lo eligió a él mientras se enfrenta a otras deidades en sus versiones humanas.
¿Sabías que?
WALT DISNEY COMPANY
Marvel y Disney no dejan de sorprender a los fanáticos de los cómics y en esta ocasión pasaron del papel a la pantalla a Moon Knight, un personaje poco conocido pero que promete entretener, por eso 24 HORAS platicó con Andrew Droz Palermo, director de cámara de los capítulos dos y cuatro de la serie. “Sí me gustan los cómics pero en realidad no soy un fanático de ellos, así que cuando me propusieron la serie yo realmente no sabía quién era Moon Knight y me puse a leer; Marvel me pasó varias historietas en PDF y estuve estudiando al personaje por semanas”, comentó Andrew sobre su primer acercamiento al protagonista de la historia. Palermo opinó que es un superhéroe que logró gustarle en demasía al igual que la adaptación a la pantalla. “Estoy seguro que siempre que se pasa de un libro o de un cómic, a una película o serie hay muchas críticas por parte de los fans, sin embargo, este es un buen trabajo, todos en la producción estamos felices con ello, espero que a la mayoría les agrade tanto como a nosotros porque hay elementos también muy interesante en contraste con la historia original”, comentó. Esta es la primera vez que Palermo trabaja con Disney por lo que dice sentirse agradecido por poder participar en una producción de esta magnitud, “en realidad me dieron mucha libertad de hacer las cosas como yo sé hacerlo y se mostraron felices con mi trabajo. “De verdad fue inesperado para mí llegar tan lejos. Me divertí bastante trabajando en estos capítulos, creo que en particular estuvieron llenos de muy buenas tomas de acción, mi parte favorita fue sobre todo el segundo episodio, en la parte del almacén, es una secuencia que salió incluso mejor de como lo había visualizado.
A veces irascible, en otras incoherente y poético, Johnny Depp desempeña un rol familiar en el juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard: el de protagonista de la historia. Durante tres días el actor, tres veces nominado al Oscar, ha intentado convencer al jurado de que las acusaciones de abuso doméstico lanzadas en su contra por Heard son falsas y han destruido su carrera profesional. Los abogados de Heard, de 36 años, respondieron detallando el largo historial de drogas y alcohol de Depp, de 58, para socavar su credibilidad. La estrella de Hollywood mantuvo la calma durante los interrogatorios de los abogados de Heard aunque dejó en ocasiones mostrar su ira. Intimado por el abogado de su exesposa, Ben Rottenborn, a responder con un “simple sí o no”, Depp afirmó: “Nada es simple en este caso”. El actor también ha aprendido la dinámica en juego en la corte de Virginia, donde los abogados de ambas partes se interrumpen constantemente para acusarse mutuamente de rumores. “Eso son rumores, supongo”, dijo Depp sobre uno de sus propios comentarios, lo que provocó risas entre el público, que incluye a algunos fanáticos del actor. “Estoy aprendiendo”. En otros momentos, dio muestras de una elocuencia poética durante sus respuestas, que con frecuencia son largas. Consultado sobre las acusaciones de abuso doméstico en su contra, Depp lo comparó con “correr entre gotas de lava”. “Intentas correr entre gotas que te matan y te destruyen”. Amber Heard ha permanecido estoica ante el testimonio de Depp, escuchando atentamente, susurrando con sus abogados y tomando notas en un bloc amarillo. Exhibió, sin embargo, sus emociones cuando se presentó un video el jueves de un Depp iracundo cerrando de golpe las puertas de los gabinetes de su cocina. La actriz también se mostró claramente consternada cuando el jurado escuchó una cinta en la que ella le suplica a Depp que no se corte con un cuchillo. / AFP
En la primera semana del juicio han salido a relucir los nombres de tantas celebridades como para llenar un tabloide. Johnny Depp dijo que sospechaba que el actor James Franco tenía un amorío con Amber Heard. Depp fue interrogado sobre sus mensajes de texto en los que pide ayuda para mantenerse sobrio a Elton John y otros a la cantante Patti Smith en los que admite beber demasiado.
15
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
SUDOKU
La agrupación presenta un adelanto de lo que será La reunión FONOVISA
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La carta es el nuevo sencillo con el que Los Tigres del Norte confirman que se deben a su público, pues llevan al escucha de la mano a través de una narrativa llena de emociones. Este tema de la autoría de Alex Rivera es el adelanto de los Jefes de Jefes antes del lanzamiento de la versión Deluxe de su álbum La reunión. La carta sigue la línea característica de la agrupación, que se ha distinguido por interpretar melodías de temática social, cuyas historias llegan al alma y con las que el público suele identificarse al tocar fibras del corazón. / 24 HORAS
TAURO
HORÓSCOPOS
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Comparta su historia, acomode a otros y abra una puerta a oportunidades extraordinarias. La participación lo alentará a explorar opciones que no han estado disponibles en el pasado. Entre al futuro con optimismo y coraje. Concéntrese en verse y sentirte lo mejor posible.
EUGENIA LAST eugenialast.com
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Si quiere que algo se haga, hágalo usted mismo. Contar con los demás llevará a la decepción y al enojo. Haga su trabajo, y ocúpese de sus responsabilidades. Evite las competiciones con personas que no juegan limpio. Practique la moderación y la honestidad.
RENEE ZELLWEGER,53
ESCORPIO
LEO
ACUARIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Entenderá lo que quieren los demás si da un paso atrás y observa la imagen completa. Piense de modo no convencional, y obtendrá un plan singular que pueda abordar una cantidad más amplia de problemas existentes. Es evidente la ganancia personal.
Estará tentado a seguir el ejemplo de alguien, pero primero considere las ramificaciones. Una actitud disciplinada lo ayudará a mantenerse encaminado y minimizar las pérdidas. El trabajo duro lo llevará a donde quiere ir; el ocio conducirá a las dificultades y el estrés.
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Avance hasta que obtenga los resultados que quiere. Ponga alma y vida en algo significativo, y obtendrá una perspectiva de lo que es posible. No sienta que tiene que seguir los pasos de alguien. La felicidad es hacer lo que es correcto y mejor para usted.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Tenga la mente abierta, escuche y aprenda. Recibirá información que puede cambiar el modo en que vive. Hable de sus pensamientos e intenciones con alguien cercano, y se le ocurrirá un plan aceptable. Se presentan la mejora personal y el romance.
Enfrentará oposición si es terco o dominante. Si quiere lograr lo que se propuso hacer, trabaje a puerta cerrada para completar su tarea sin interferencias. Evite la manipulación.
No muestre emociones cuando trate con colegas o competidores. Sepa lo que los demás esperan de usted, y manténgase al tanto de cualquier fecha límite que enfrente. No permita que los asuntos delicados lo tomen por sorpresa o le cuesten su posición o reputación.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
FELIZ CUMPLEAÑOS: muestre compasión y comprensión hacia los otros y ofrezca ayuda práctica. Lo que haga marcará la diferencia y cambiará el modo en el que avanzan las cosas. La participación abrirá puertas a nuevas oportunidades. Puede convertir este año en uno que ofrezca esperanza y felicidad si toma decisiones y hace cambios positivos. Ponga su energía en lo que cuenta. Sus números son 7, 18, 21, 28, 34, 41, 47.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM_ @RENEEZELLWEGERGALLERY
Jason Lee, 52; Hank Azaria, 58; Al Pacino, 82.
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Exhiba lo que tiene para ofrecer. La diversidad y la espontaneidad atraerán la atención y el apoyo que necesita para llevar a cabo sus planes. Una inversión o empresa conjunta parece prometedora. Una mayor oportunidad viene en camino, y se favorece la ganancia personal.
Concéntrese en lo que está tratando de lograr. No permita que lo que hacen los demás lo retrase o le cueste emocional o económicamente. Preste atención a los gastos básicos y pagos urgentes. Una actitud positiva lo ayudará a superar las influencias negativas.
Reconsidere su plan a largo plazo, y ajuste su curso de acción. Produzca un cambio positivo en el hogar que mejore su relación con sus seres queridos y haga que su entorno sea más conveniente. Se favorecen la superación personal y aprender nuevas habilidades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es entretenido, receptivo y perceptivo. Es ingenioso y proactivo.
EL PRECIO DE LA FAMA
P
al último grito de la moda, del cabello oscuro pasó de nuevo al rubio, pero ahora ondulado; por cierto, anunció la nueva temporada de A tiny audience, que es un show en el que cantantes latinos realizan conciertos privados, revelan secretos y conviven con sus fans, por supuesto participó Danna Paola y también
INSTAGRAM_ @DANNAPAOLA
Danna Paola tiene 31 millones de seguidores en IG aty Manterola cumplió 50 años y se mantiene jovial y en forma, lleva 30 años de trayectoria y está por estrenar la cuarta temporada del programa Renta congelada. Danna Paola cuenta con 31 millones de seguidores en Instagram y siempre cambia de look para estar
Ate los cabos sueltos y continúe rápidamente. No le de a nadie oportunidad de perturbar sus planes. Esté enfocado, y mantenga sus metas simples y efectivas. No ponga en riesgo su dinero ni su salud. La paciencia allanará el camino hacia el éxito.
estarán Becky G, Ximena Sariñana y Carla Morrison. A Bárbara de Regil le va muy bien
como actriz e influencer por eso nadie entiende por qué sus mensajes dejan ver sus intenciones de lanzarse a la política, sin duda sería un gran error, ella ya tiene injerencia en miles de seguidores y a través de una diputación sólo ganaría desprestigio, pues no se ha visto que la gente hable bien de los actores que han intentado hacer carrera dentro de la política. Luis Miguel celebró su cumpleaños número 52 y fue visto nuevamente con la socialité Hanna Jaff, con quien se le relacionó en el pasado, de hecho fueron a cenar en San Miguel Allende y cuando fueron sorprendidos por la prensa, el cantante pensó que Hanna había llamado a los paparazzi, entonces se habló de un breve romance, pero esta vez quién sabe qué pase. A Hanna la vimos en el reality Made in México y no quedó bien pa-
rada, se mostró como una chava difícil de carácter, que presumía más de lo que en realidad tiene y nunca fue aceptada por los demás participantes. Después del anuncio que hizo Christian Nodal donde dijo que se irá a vivir a Los Ángeles, la mayoría de su público se enojó, pues le recordaron que los mexicanos son quienes compran boletos para ir a verlo y es triste que se quiera ir de su país, para poder presumir sus lujosos autos y él respondió enojado que tiene sus razones para abandonar México, pues la inseguridad en la que vivimos es peligrosa. Tengo un pendiente: ¿Será cierto que Yalitza Aparicio terminó con su novio o simplemente estaba grabando una escena melancólica para TikTok? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
16
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Tyson Fury, autor del nocaut del año, colgará los guantes
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
AFP
Tras una defensa exitosa del título de peso completo en un estadio de Wembley abarrotado por 94 mil personas, Tyson Fury, monarca del CMB en dicha división, indicó que concluiría su carrera. “Le prometí a mi esposa que iba a terminar en casa. Se lo debía también a los fanáticos. Fue todo para mí, creo que fue mi última pelea”, dijo luego de protagonizar el que es considerado el nocaut del año ante Dillian Whyte. “Creo que fue el mejor golpe que he dado en toda mi carrera profesional”. /24 HORAS
NBA/PLAYOFFS Celtics vs. Nets
18:00 h.
BARRIDA A LA VISTA Los Nets tienen una última oportunidad para apuntarse un triunfo en la serie ante los Celtics, de lo contrario, los de Boston habrán barrido a los de Brooklyn, a pesar de las grandes actuaciones de Kyrie Irving, que no han sido suficientes para que la serie esté más nivelada.
PREMIER LEAGUE JORNADA 34
C. Palace vs. Leeds
14:00 h.
SERIE A
JORNADA 34
RESULTADOS GP DE EMILIA-ROMAÑA
NOMBRE
1. Max Verstappen 2. Sergio Pérez 3. Lando Norris 4. George Russell 5. Valtteri Bottas 6. Charles Leclerc 7. Yuki Tsunoda 8. Sebastian Vettel 9. Kevin Magnussen 10. Lance Stroll
ESCUDERÍA Red Bull Red Bull McLaren Mercedes Alfa Romeo Ferrari AlphaTauri Aston Martin Haas Aston Martin
TIEMPO
1:32:07.986 a 16.527 s. a 34.834 s. a 42.506 s. a 43.181 s. a 56.072 s. a 1:01.110 s. a 1:10.892 s. a 1:15.260 s. a 1 vuelta s.
CAMPEONATO DE PILOTOS
NOMBRE
1. Charles Leclerc 2. Max Verstappen 3. Sergio Perez 4. George Russell 5. Carlos Sainz 6. Lando Norris 7. Lewis Hamilton 8. Valtteri Bottas 9. Esteban Ocon 10. Kevin Magnussen
ESCUDERÍA Ferrari Red Bull Red Bull Mercedes Ferrari McLaren Mercedes Alfa Romeo Alpine Haas
PTS
86 59 54 49 38 35 28 24 20 15
EQUIPO
CAMPEONATO DE ESCUDERÍAS
1. Ferrari 2. Red Bull 3. Mercedes 4. McLaren 5. Alfa Romeo 6. Alpine 7. AlphaTauri 8. Haas 9. Aston Martin 10. Williams
17 6
PTS
124 113 77 46 25 22 16 15 5 1
LIGA MX FEMENIL JORNADA 16
América León Santos Monterrey
temporadas
pasaron para que Red Bull volviera a hacer un 1-2 en una carrera; la última vez fue en el GP de Malasia de 2016 IMPLACABLE. Verstappen volvió a lucir como el año pasado al dominar la clasificación y luego la carrera principal con palpable agresividad. Con la colaboración de Checo al llegar segundo, Red Bull vuelve a dar el salto como candidato a repetir como campeón.
vs. vs. vs. vs.
Pachuca Toluca Juárez Tigres
19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
NBA
PLAYOFFS
Raptors vs. 76ers Jazz vs. Mavericks
podios
tiene ahora Checo Pérez en la Fórmula 1; de estos, en cinco ocasiones ha llegado en segundo lugar
13:45 h.
19:00 h. 20:30 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Giants Rockies Red Sox Mets Astros Guardians Dodgers
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Brewers Phillies Blue Jays Cardinals Rangers Angels D-Backs
17:10 h. 17:45 h. 18:07 h. 18:45 h. 19:05 h. 20:38 h. 20:40 h.
CORTESÍA SF GIANTS
CHECO Y VERSTAPPEN SON LA SEGUNDA DUPLA DE PILOTOS CON MÁS DOBLES PODIOS EN RED BULL TRAS IMOLA; EL TAPATÍO VA EN BUSCA DE UNA RENOVACIÓN CON EL EQUIPO
FOTOS AFP
Sergio Pérez logró el segundo lugar en el Gran Premio de Emilia-Romaña en la Fórmula 1, llegando solo detrás de su coequipero y actual campeón de la categoría, Max Verstappen, logrando así el primer 1-2 para Red Bull en mucho tiempo, además de ser la segunda dupla en toda la historia para esta constructora con más podios. Al llegar a cinco solo quedan por el momento, atrás de Sebastian Vettel y Max Webber. 2022 apunta a ser una mejor temporada para Checo Pérez, quien espera una renovación de su contrato, toda vez que se encuentra firmado por el presente ciclo, aunque, eso dependerá de los resultados que logre y a mitad de temporada podría darse si mantiene las buenas actuaciones. La carrera terminó siendo lo que todos los fanáticos de Red Bull esperaban: el regreso de la constructora a lo más alto para volver a la pelea por los títulos de piloto y escudería, tras el mal arranque que tuvieron tras el par de abandonos que sufrió Verstappen en Baréin y Arabia. Mientras que en la parte individual, Checo convierte este en su segundo podio de manera consecutiva, justo cuando esta semana fue uno de los objetivos que se había propuesto: “lo más importante este día fue no cometer errores, no con estas condiciones. Es un gran resultado para el equipo, estoy feliz”, complementando que “lograr así un 1-2 es un gran resultado”. El momento que vive el piloto nacional hace pensar que la escudería austriaca puede apostar por él para continuar más allá de esta campaña, puesto que debido a la mala fortuna, Checo no ha sumado más puntos. Un abandono en la última vuelta en Baréin por una falla mecánica y una mala estrategia en Arabia, la cual evitó que subiera al podio, fueron factores decisivos. El tapatío es ahora tercero en el campeonato de pilotos, a cinco unidades de Verstappen. Casi el 50% de los puntos que se ha adjudicado Red Bull en la actual temporada los ha sumado Checo, quien se ha visto mucho más adaptado al auto y con más confianza para pelear por terminar entre los tres primeros lugares del campeonato. La próxima parada de la F1 será en Miami, carrera que debuta y donde Checo tendrá gran apoyo por parte de los fans latinos. / 24 HORAS
Sassuolo vs. Juventus