Reprueba Melitón; sale de Educación
Melitón Lozano dejará la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla, luego del altercado que se suscitó durante la visita presidencial del pasado fin de semana. El gobernador Miguel Barbosa anunció que el propio funcionario dio a conocer al director de Gobierno su determinación; sin embargo, falta formalizar su renuncia. Su sobrino, Víctor Manuel Ríos de los Santos, fue señalado como incitador de la protesta de Ayoxuxtla P. 3


Van por violencia vicaria


Arranca sin incidentes la verificación en la entidad


Con quejas menores de los usuarios, inició la operación de 16 veri ficentros en la entidad, 10 de ellos instalados en la capital poblana. Sin largas filas y en orden, los reproches fueron por la lentitud del sistema, además de que en algunos puntos abrieron una hora des pués. METRÓPOLI P. 6

¿SERÁ?
Interlocución, sin sumisión
El coordinador de los diputados del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Estefan Chidiac, respondió de manera elegante, pero firme, a quienes han visto un acuerdo inconfesable entre la bancada parlamentaria y el grupo político del gobernador Miguel Barbosa.
“El mensaje a la población (es) que el PRI es un partido serio, que actúa con responsabilidad, que anteponemos el interés público al interés personal. Que nunca se malentienda que, cuando la oposición acompañe al gobierno, lo hace por interés malsano o por sometimiento, porque cuando hay diálogo y hay acuerdo, se hace por convencimiento”.
Las versiones de la existencia del llamado “Primor” en Puebla, al menos, tienen matices que no estuvieron ausentes en el discurso del priista al comparecer, como el resto de sus compañeros de bancada, en el informe de labores del primer año de legislatura.
¿Será?
No hay peor ciego que el que no ve


La pasarela de líderes del Movimiento de Regeneración Nacional en los últimos días no puede ser desdeñada por los tiempos que se viven en el país. Incluso, aquellos que han llevado las diferencias al extremo del terreno perso nal deberán admitirlo.
Un día visita al territorio el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; al día siguiente, el presidente Andrés Manuel López Obrador, que el sábado anduvo por la Mixteca de Puebla.
Antes estuvieron el coordinador de los senadores de morena, Ricardo Monreal Ávila, y lo mismo ha sucedido con Marcelo Ebrard Casaubón en diferentes momentos y circunstancias, pero estuvieron.
El sábado próximo estará en la capital la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la más aventajada candidata al Gobierno de la República en 2024. Puebla está convertida en el vértice de la política preelectoral de la #4T, nos dicen.
¿Será?
Pregunta con respuesta múltiple
A los cabecillas del movimiento magisterial que protagonizaron la gritería en la ceremonia del presidente López Obrador en la Mixteca:
¿Con qué cara se van a sentar a la mesa de acuerdos este martes para negociar la fecha de paga del bono que exigen: con la de la reunión del viernes pasado o la de los gritones del sábado en Ayoxuxtla de Zapata? Conste que es pregunta.
¿Será?
FALTAN PRUEBAS: FGR
Absuelven a Pío López Obrador

La Fiscalía General de la República (FGR) dictó no ejercer acción penal con tra de Pío López Obrador, hermano del Presidente de la República, y de David Eduardo León Romero, excoordinador de Protección Civil, por delitos electo rales.

Tras dos años de investigación, la Fiscalía Especializada en Delitos Elec torales falló en ese sentido por falta de pruebas.
La acusación contra el hermano de Andrés Manuel López Obrador se deriva de unos videos difundidos en 2020, en los que Pío López Obrador recibe dine ro en efectivo de David León Romero, excoordinador Nacional de Protección Civil.
De acuerdo con la denuncia, el efecti vo habría servido para el financiamiento ilegal de las campañas de Morena en la elección de 2018, pero no se comprobó.
A través del oficio número 30250/2022, el juez séptimo de distrito de amparo en materia penal en la Ciu dad de México, Julio Veredín Sena Ve

lázquez, notificó al agente del Ministerio Público encargado de la investigación.

El INE abrió una investigación contra Pío López por presuntos delitos electo rales, esto a petición de los partidos de oposición.
El asunto pasó después a la Fiscalía Es pecializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FGR).
Pío López Obrador alegó que el dinero que recibió fue destinado para “gastos menores”, de los cuales fueron apor tados por ciudadanos para apoyar al movimiento, es decir, cuando aún no era el partido Morena.
Tras la publicación de los videos, Pío comentó: “Fui objeto de una manipula ción, de una difamación monumental (…) Para resarcir lo que hicieron a mi persona y mi entorno, es que se investi gue y que se esclarezca”.







Y, sobre los recursos que recibió de León Romero, dijo que “no se hizo nada con este recurso (…) fueron aportacio nes para apoyar al movimiento con un tema de gastos menores, de gasolinas para que nosotros pudiéramos movili zarnos, organizar a la gente”.
“Se determina el no ejercicio de la Ac ción Penal en la carpeta de investigación en que se actúa por los hechos denun ciados, en contra de los imputados Pío Lorenzo López Obrador y David Eduar do León Romero”, se pudo leer en los documentos filtrados. / 24 HORAS
SEÑALADO. La acusación contra el hermano del mandatario federal se deriva de unos videos difundidos en 2020.

RepruebaMelitón Lozano ante conflicto magisterial
Andrés Manuel López Obrador este fin de semana a Puebla.
En entrevista mencionó que es necesario saber si se trata de “una persona técnica o un ente político” y sobre todo consideró que debe haber una sanción por haber puesto en
DULCE FERNANDA TORRESSin profundizar en el tema, el gobernador Mi guel Barbosa anunció que en breve, Melitón Lozano estará presentando su renuncia al fren te de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El mandatario no dio mayores detalles, solo que el propio funcionario anunció al director de Gobierno su determinación, sin embargo, falta formalizar su renuncia.
Agregó que cuando se haga oficial la noticia, fijará una postura.

“El secretario Melitón Lozano dijo que du rante la mañana entregará su renuncia, estoy esperando, estoy esperando”.

El sábado previo, el sobrino de Melitón Lo zano, Víctor Manuel Ríos de los Santos, fue señalado por estar detrás de la manifestación de maestros en el evento de Ayoxuxtla, donde también estuvo presente el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los maestros pedían el pago retroactivo, sin embargo, el propio gobernador recordó que los inconformes ya firmaron un acuerdo para esperar el dinero.
García Roque: la mano que mece la cuna
Parabólica.MX
La crisis que derivó en la renuncia de Melitón Lozano Pérez a la Secreta ría de Educación Pública, luego del sainete del fin de semana del que fue testigo el presidente Andrés Manuel López Obrador y cuyo objetivo evidente era el go bernador Miguel Babosa, tiene el tufo de la traición política.
Resulta difícil atribuir a la coincidencia que detrás de la demanda de pago del dinero que demandan los integrantes de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu cación no haya habido una trampa política.
Sospechosamente, el secretario general de la sección 51 del SNTE, Jaime García Roque, asumió un papel casi inexistente en la deman da por el pago de ese bono para el gremio que aún lidera y que, según cálculos del gobierno del estado, será de unos 230 millones de pe sos a finales de este 2022.
García Roque organizó encuentros a puerta cerrada para el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, un aspirante a la candidatura al gobierno de Puebla en 2024 y adversario político de Miguel Barbosa.
Mier Velazco ha mostrado ser proclive a tener encuentros, acuerdos y relaciones con gente que termina sujeta a proceso penal como el caso de Arturo N, su socio en la em presa que edita el periódico Cambio; el exau ditor Superior del Estado, Francisco R; y el exmando de Seguridad Pública, Alejandro S, acusado de participar en la ejecución de tres agentes ministeriales en noviembre del año pasado en Tecamachalco, gobernado por su hijo del mismo nombre.
En ese derrotero, ya casi al final de su ges
tión como dirigente de un gremio como el del magisterio, García Roque parece buscar un acuerdo de impunidad que lo ponga a salvo de las sospechas y eventuales acusaciones de corrupción sindical.
Entre maestras y maestros existe una ver sión que cobra cada vez más vigor, en para lelo con el sentimiento de frustración por el manejo irregular de las cuotas sindicales que han producido en otros casos, verdaderos émulos de jeques en Puebla.
Hace poco que García Roque contrajo nue vas nupcias, para lo que no tuvo reparo ni pudor: organizó viaje lunamielero a Dubái, una camioneta de lujo de regalo con un costo de un millón de pesos; y más recientemente, una fiesta de cumpleaños igualmente, arro jando la casa por la ventana.
El bajo perfil que asumió el dirigente de la sección 51 del SNTE se puede ver, incluso, en la minuta de trabajo que la dirigencia magisterial firmó en la Dirección General de Gobierno.
De acuerdo con el documento obtenido por el equipo editorial, este martes a las 10:00 de la mañana se produciría una nueva mesa de trabajo “en donde se hará de cono cimiento la fecha exacta para el pago de los pasivos”.
Convenientemente, del total de las 15 fir mas estampadas en esa primera minuta, dos no aparecen: la del saliente dirigente magis terial, el recién casado García Roque y la del renunciante Melitón Lozano.
El primero, envuelto en el apremio de en tregar la estafeta a su sucesor para librar la complejidad de coyuntura; y el segundo, responsable directo, por omisión o delibe radamente, del crecimiento de un conflicto que se pudo resolver en el ámbito de lo ad ministrativo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
riesgo la integridad física del presidente de México y también del gobernador de Puebla.
Lamentó que con los hechos registrados el pasado sábado se puso en riesgo la integridad de las personas que asistieron a este evento por lo que estimó prudente que finquen res ponsabilidades.
En este sentido el también presiente del Congreso, repudió las manifestaciones que se registraron durante la visita presidencial y de manera particular aquellas que presun tamente hayan derivado del titular de la Se cretaría de Educación Pública (SEP), Melitón Lozano Pérez, y el delegado de la Secretaría de Bienestar.
No he hablado con el secretario, pero ya se comunicó con el director de Gobierno; cuando la tenga en mis manos (la renuncia) tendré opinión”
MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla


Es bancada del PRI oposición de suma
Al ofrecer el primer informe de trabajo en la LXI Legislatura del Grupo parlamentario del PRI, el coordinador Jorge Estefan Chidiac aseguró que se trata de una bancada de opo sición que está para sumar y no para obstruir. El priista valoró el diálogo para lograr con sensos y sacar adelante iniciativas de su partido, así como proyectos impulsados por otros grupos y del propio titular del Eje cutivo.
Por ello, resaltó la colaboración con el Go bierno estatal en esta labor legislativa en beneficio del desarrollo de Puebla.
Estefan Chidiac agregó que la oposición está para detener los excesos del poder; sin embargo, la administración actual no ha cometido ninguno.
“Yo siempre he dicho que la palabra oposi ción no es sinónimo de obstrucción, la oposi ción está para detener los excesos del poder, pero aquí el poder no ha cometido excesos en su trato con el Congreso”.

En el evento estuvieron presentes el edil Eduardo Rivera y el gobernador Miguel Barbosa, este último reconoció el trabajo de los legisladores del tricolor. / STAFF
Descarta edil conformación a modo del Consejo Estatal
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, des cartó que la nueva conformación del Con sejo Estatal del PAN sea a modo, por el con trario, aseguró que es plural e incluyente.
Lo anterior, luego de la asamblea que se realizó el domingo para la elección de consejeros estatales y nacionales, donde la mayoría de su grupo político logró aco modarse.
Por ello, el edil descartó que los riveris tas que fueron electos formen parte de su proyecto personal con miras al 2024, pues los 100 integrantes provienen de distintos grupos representativos.
Asimismo, reconoció que hay liderazgos del ayuntamiento de Puebla, pero tam bién de diputados y diputadas que llevan años militando en Acción Nacional, lo cual fue decisión del partido, no suya.
“Por supuesto que hay liderazgos no solo del ayuntamiento, sino también de dipu tadas y diputados y liderazgos al interior del estado”, explicó.
ras de unidad e inclusión.
“Me parece que eso es lo que deben hacer los partidos políticos en general: abrir las puertas, que haya un buen ambiente, que hagan un buen trabajo a favor de los ciuda danos que es lo más importante, afirmó. /
JOSÉL MOCTEZUMA MÁS COLUMNASEl alcalde felicitó al panismo por la asamblea realizada este domingo donde, dijo, se demostró diálogo y muestras cla

Gritos. Tras la manifestación de maestros durante el evento presidencial de Ayoxuxtla en la Mixteca, familiares del funcionario fueron involucrados

PROCESO. Los menores deberán ir acompañados de un solo padre o tutor para ingresar a la unidad médica.
Realizan jornada antiCovid en Puebla capital
Este martes 25 de octubre inicia la vacuna ción contra Covid-19 a menores de 5 a 11 años 11 meses de Puebla capital y 43 munici pios más, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez.

Los niños podrán iniciar o completar su esquema con el biológico Pfizer. En el caso de la segunda dosis, es para aquellos que se apli caron la primera del 12 al 29 de septiembre.

Madres y padres de familia podrán llevar a inocular a sus hijos e hijas en cualquiera de los 47 módulos de aplicación, de acuerdo con el municipio donde viven, en un horario de
GOBIERNO NO CEDERÁ NINGÚN TRAMO DEL CENTRO08:00 a 16:00 horas.
En tanto, la Secretaría de Salud indicó que los menores deberán ir acompañados de un solo padre o tutor para ingresar a la unidad médica. Deberán llevar la hoja de registro con código QR e imprimir la carta de consen timiento informado.
La jornada de vacunación antiCovid pediá trica estará activa hasta el 26 de octubre.
En tanto, algunos de los municipios en donde se aplicará la vacuna son: Amozoc, San Pedro y San Andrés Cholula, así como San Martín Texmelucan. /STAFF
Presentan denuncias contra ambulantes
Hechos. Presuntos vendedores informales del Estado de México querían apoderarse de las calles del primer cuadro de la ciudad

Tras anunciar que interpusieron denuncias contra ambulantes externos que agredie ron a funcionarios de Vía Pública, el alcalde Eduardo Rivera afirmó que no cederán nin gún tramo ganado en el Centro Histórico de Puebla.

Y es que el viernes pasado, vendedores informales del Estado de México buscaron apoderarse de calles del primer cuadro de la ciudad; sin embargo, personal de Gober nación frenó la acción, pero varios fueron golpeados.
El presidente municipal dejó en claro que no tolerarán violencia contra los servidores
públicos, por lo que procedieron legalmente.
“No nos vamos a mover, por parte del Go bierno municipal, para mantener el orden en el Centro Histórico. Hemos presentado un par de denuncias ante la Fiscalía y esperamos su apoyo y pronta respuesta para que este tipo de situaciones no queden impunes”, indicó.
Mencionó también que se coordinarán in ternamente para que estos hechos no vuelvan a ocurrir y sean preventivas y eficientes.
El edil reiteró que son grupos externos que buscan aprovecharse de las circunstancias en la ciudad, aspecto que no permitirán el ayun tamiento.
“Vamos a hacer y ser autoridad y aquellos grupos que pretenden ser ambulantes, pero mejor dicho, se comportan como delincuentes porque agreden a los servidores públicos; no lo vamos a permitir”.
El edil agregó que el Centro Histórico ha sido liberado de informales para beneficiar a miles de familias y al comercio establecido.
Critica Barbosa a la Segom
“No podemos pensar que los movimientos se controlan vigilándolos”, señaló Miguel Barbosa al criticar la declaración de Jorge Cruz, titular de Gobernación Municipal. Rechazó que en su administración solo se le hubiera enviado a capacitación./STAFF
EXTERNOS
El presidente municipal aseguró que son grupos foráneos que buscan aprovecharse de las circuns tancias en la ciudad, aspecto que no permitirá su administración. Confía que los responsables de agredir a los trabajadores sean sancionados con forme a la ley.
Las claves en Puebla del Territorio Sheinbaum
mana, se han realizado en territorio poblano en torno a ella, han tocado ya los 30 mil asistentes.
ÁLVARO RAMÍREZ @Alvaro_Rmz_VCon mucha facilidad, los operado res del barbosismo han conseguido actos pletóricos, pero además sin el acarreo tradicional y masivo, y sin la promesa de dádivas.
ElROequipo de Claudia Sheinbaum Pardo ve con detalle y análisis, pero tam bién con confianza y hasta celebración, lo que está pasando en el estado de Puebla, en torno al apoyo a las aspiraciones de la jefa de Gobierno, a la candidatura del Movimiento Regeneración Nacio nal (Morena) a la Presidencia de la República en 2024.
Este sábado 29 de octubre, se tie ne proyectada la visita de la jefa de Gobierno a la capital poblana. Con la referencia del apoyo masivo en el estado, en las 10 asambleas que se han realizado en ausencia de ella, seguramente con su presencia será ahora desbordado el entusiasmo.

La agenda cambia de un minuto a otro, pero desde hace 15 días se mantiene esa fecha para su arribo a tierras poblanas y este lunes la con firmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, en su conferencia matutina.
La numeraria de las 10 asambleas distritales que, en dos fines de se
No se trata de gente que acude por una torta, un apoyo o un bien. Bueno, ni gorras dan, porque además podría configurarse una falta.
La gente está asistiendo desde la motivación de su lopezobradorismo, de su barbosismo y el creciendo invo lucramiento con Sheinbaum.
No hay que tener una bola de cristal para saber que ella es la opción que respalda Andrés Manuel López Obra dor. La real.
Lo hace porque confía en ella, al gra do de proyectar que a su cobijo y con su conducción, el movimiento que el ta basqueño ha creado como obra de vida, tendrá buena ruta de continuidad.
Las asambleas se han realizado 15 y 16 octubre en San Pedro Cholula, Cuaut lancingo, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán, en el primer fin de semana.
Y 22 y 23 octubre, en Xicotepec, Huauchinango, Chignahuapan, San Martín Texmelucan y Huejotzingo.
En dos fines de semana, el número de asistentes se ha acercado a los 30 mil y seguirán por el resto de los 26 distritos estatales.
Esa cantidad tiene mucho significa do, porque es la muestra indiscutible del músculo del barbosismo y la po pularidad creciente de quienes han sido mencionados como aspirantes a la sucesión de 2024: Olivia Salomón, secretaria de Economía; José Antonio Martínez García, titular de Salud; y el presidente del Congreso del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En comparación, los informes legis lativos del grupo de Morena, adversa rio del gobernador, han sido famélicos y las supuestas asambleas que realiza el tan mencionado en temas de lavado de dinero, Moisés Ignacio Mier Velaz co, coordinador de los diputados fe derales, son raquíticas e irrelevantes.
La simulación es la única divisa de Mier y su clan, y de los otros perso najes menores, como Carlos Alberto Evangelista Aniceto y otros.

Las apariencias no deslumbran ni se ducen a Claudia Sheinbaum y a su equi po.Eficienciaesloquequierenybuscan.
Quien quiera ganar Puebla e, incluso, arrasar, tiene que hacer acuerdos con el barbosismo y sabe que tiene en las figuras con mayor visibilidad a un equipo de alta renta bilidad en las urnas.


Así de claras las cosas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Jornada. De los verificentros ubicados en la capital poblana, solo hubo incidentes menores de tráfico en el de Municipio Libre
JOSÉL MOCTEZUMADesde la 08:00 horas, conductores que saca ron su cita para cumplir con la verificación vehicular acudieron a los 16 puntos en la capital poblana, destacando la amabilidad del personal y la rapidez en algunos centros, como en el bulevar Las Torres y Valsequillo.
Aquí, Don David fue el primero en pasar, por lo que se mostró contento al obtener el holograma 00. Explicó que el trámite para la cita fue sencillo y no requirió mucho tiempo, así como la verificación en sí.
Don David está contento porque fue el primero en verificar su vehículo en el Centro de Verificación de bulevar Municipio Libre y Valsequillo. Obtuvo el holograma 00.

Sin embargo, no todos corrieron con la misma suerte, pues la camioneta de otro conductor, de nombre José Tlachi, no pasó esta prueba, por lo que indicó que volverá a agendar una segunda cita sin costo.
Agregó que también tendrá que ir al taller mecánico para que realicen los ajustes ne cesarios a su vehículo y pueda colocarle el holograma 00.
Ambos conductores mencionaron que, en
En calma, inicia la verificación
su caso, el proceso fue bastante ágil, pues tarda ron menos de media hora.
En tanto, otro habitante dijo que sí tuvo que esperar casi 2 horas y media, aunque los trabaja dores fueron amables y eficientes.
Asimismo, los ciudadanos cumplidos afirma
ron que previamente realizaron a sus vehículos un servicio de afinación, suficiente para aprobar este trámite.


Cabe destacar que en algunos verificentros, como el de la 11 Sur, en la colonia San José Ma yorazgo, no se reportaron largas filas que provo

caran tráfico en la zona.
CUMPLEN
La secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, reconoció que en el arranque de la verificación vehicular son los choferes de plataforma y conductores privados quienes más están cumpliendo con este proceso.

En conferencia de prensa, señaló que ha sido un arranque con buena participación; sin embargo, reconoció que en algunos centros se presentaron retrasos, pero aseguró que confor me pasa el día, dijo, se irá regularizando.
LIZ HERNÁNDEZÁGIL. En Mayorazgo, donde se esperaban aglomeraciones, hubo una jornada tranquila.
Hubo un verificentro que tuvieron que solicitar apoyo de CFE porque aunque hicieron las pruebas y todo, hoy no había electricidad, en cuanto se estabilizó ya se está regularizando la atención”.
BEATRIZ MANRÍQUEZ Secretaria de Medio Ambiente
Comienza venta de cempasúchil
Vigilan. Habrá despliegue de seguridad para cuidar a los productores de ser víctimas de la delincuencia organizada
Arrancó el corte de flor de cempasúchil y ter ciopelo en el municipio de Atlixco, con lo que se espera una derrama económica de más de 100 millones de pesos a nivel regional.


La presidenta municipal, Ariadna Ayala, dio el banderazo de salida a la comerciali zación de la flor y al operativo de acompaña miento en el que participarán elementos de la Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional y Bomberos.
Antonio Hernández, secretario de Seguri dad Pública, indicó que las distintas corpora ciones patrullarán puntos estratégicos para evitar cualquier acto delictivo.
En su intervención, la alcaldesa explicó


que las 480 hectáreas, con una producción de más de un millón de maletas, garantizan que Atlixco siga siendo ocupado el primer lugar nacional, por lo que es considerado como la capital del cempasúchil.


Por su parte, el secretario de Economía, Jorge Gutiérrez, informó que para esta tem porada de corte, que finalizará el próximo 2 de noviembre, se estima que la derrama económica supere los 100 millones de pesos.
Van 20 días sin fallecidos
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, dio a conocer que en el fin de semana sumaron 27 nuevos contagios de Covid-19; en tanto, la entidad alcanzó 20 días sin defunciones por la enfermedad. Dijo que actualmente hay 133 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, en 13 municipios, dos de los casos están hospitalizados, ninguno de ellos requiere ventilación mecánica. Recomendó seguir los cuidados sanitarios.
Logra vinculación por violencia vicaria
Pasado. Han transcurrido más de seis años sin que Andrea Lezama haya podido reunirse con su hijo
En Puebla ocurrió la primera vinculación a proceso por el delito de violencia vicaria. Se trata del caso de Andrea Lezama, quien desde hace seis años no ve a su hijo menor de edad, el cual fue sustraído por Ricardo N; el sujeto se encuentra tras las rejas.

La tarde del domingo se realizó la audien cia inicial, donde la jueza María Guadalupe Muñoz escuchó cómo el sujeto se llevó al menor de edad desde el 18 de julio de 2016,
cuando acudió por él al domicilio de Andrea –en la colonia Loma Bella-, y desde entonces no supo más de su paradero.
Fue la Fiscalía General del Estado la que, a través de una investigación con perspectiva de
género, logró obtener pruebas de la responsabi lidad de Ricardo N y obtuvo orden de aprehen sión en su contra. El sujeto fue capturado en Los Cabos, Baja California Sur.
La jueza determinó la vinculación a proceso
CAPTURAN. El presunto responsable fue detenido en Baja California Sur.
del imputado por los delitos de violencia fa miliar de tipo vicaria y sustracción de menor.
Tras la audiencia, Andrea se dijo agra decida con las autoridades y pidió que la investigación siga para castigar al respon sable y que ella pueda reunirse con su hijo.
/DULCE FERNANDA TORRESHECHOS
La jueza María Guadalupe Muñoz, determinó que Ricardo N permanecerá en prisión pre ventiva durante dos meses, que comprende el plazo de la investigación complementaria que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado del Puebla.
Herida abierta… hora de decisiones
Blog de Puebla Deport

Aunentendiendo la diferencia de plan teles entre Puebla y Toluca, esa heri da por la eliminación ante América sigue abierta porque da la impresión de que más allá de los graves errores persona les que se dieron en la serie entre americanis tas y poblanos, la lectura de Ignacio Ambriz hizo evidente la falta de la misma por parte de Nicolás Larcamón.

En la defensa de la llamada “Identidad Pue
bla”, Larcamón terminó con su equipo y con esa misma identidad, en la confusión por de fender la “Identidad Puebla” el argentino no quiso o no pudo ajustar y se llevó una goleada que se recordará por mucho tiempo. Precisa mente por ello, la directiva del Puebla deberá ser muy fría en el análisis del torneo, más allá de que el timonel argentino tenga contrato por los dos torneos de 2023 y que el director de Desarrollo Deportivo, Carlos Poblete, en una entrevista en “SET Deportes” haya confirmado a Larcamón para el Clausura 2023 que arran cará en enero. Pese a la goleada para cerrar el año, el Puebla sigue estando en el punto de no retorno entre acercarse al verdadero protago nismo, mantenerse como un animador que a la hora buena se queda a las primeras de cambio o regresar a las etapas de máxima mediocri dad, pero es a partir de la decisión de mantener
un proyecto que se acercará a cualquiera de las tres posibilidades.

Aspirar a una mayor inversión por parte de la directiva es una utopía, ya que en re petidas ocasiones y con distintas palabras el verdadero dueño de la franquicia poblana, Ricardo Salinas Pliego, ha dicho hasta la sa ciedad que ser campeón no es su prioridad en el futbol mexicano si para ello se necesita de una gran inversión, a partir de esta postura el camino que queda es seguir construyendo una institución más estable en lo económico y en lo deportivo, algo que sí hay que recono cer que los directivos de Salinas Pliego han conseguido y que se expresa a partir de las clasificaciones consecutivas a liguilla, de la consolidación de jugadores jóvenes que lle garon a la institución, como Israel Reyes, o de un mejor trabajo en fuerzas básicas a partir de la aparición de futbolistas que ya han llegado al primer equipo.


La hora de las decisiones ha llegado para la directiva del Puebla, porque a pesar de que
sus prioridades en el futbol sean otras, resul ta que sus ejecutivos han trabajado tan bien que han logrado una estabilidad institucional donde antes no la había, por lo que a pesar de que no vaya a existir una gran inversión, sí se puede potenciar al equipo varonil a partir de un análisis frío de este torneo, y en el caso del femenil hay talento para una mejor versión, pero ahí se necesita de un cambio de timón porque da la impresión de que Pablo Luna se está beneficiando de la falta de exigencia institucional. Dicho de otra manera, a pesar de que las prioridades del Ajusco sean otras, sí hay material para crecer en ambas ramas, por lo que ahora el análisis de los torneos deberá ser exhaustivo para elevar el nivel de exigencia en los primeros equipos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de
Infarto cerebral, entre las 10 causas de muerte en México
Especialistas en neurología hicieron un llamado a la población en general a mantenerse informada sobre los síntomas de las enfermedades cere brovasculares (EVC). En México, el infarto cerebral es la primera causa de discapacidad en adultos mayores y se ubica entre las primeras 10 de mortalidad.
De acuerdo con el doctor Antonio Arauz Góngora, director del Institu to Nacional de Neurología y Neuro cirugía, nueve de cada 10 casos de enfermedades cerebrovasculares, se deben a factores modificables, por lo que llevar un estilo de vida saludable es importante, toda vez que, uno de cada cinco pacientes que sufren EVC fallecieron y tres de cada cinco que da con secuela.
Ante ello, advirtió que recibir aten ción oportuna durante las primeras 4.5 horas a partir de que inician los síntomas, es crucial para reducir las secuelas y el riesgo de muerte; de ahí que el llamado del doctor es a que los pacientes no se queden en casa espe rando a que éstos pasen y que los fami liares ubiquen un hospital cercano que tenga tomógrafo, para que le puedan brindar una atención adecuada.
“Un mensaje muy importante es que se tienen que identificar tem pranamente los síntomas de un in farto cerebral, pero también se tie ne que llegar al hospital adecuado,
veces
que cuando menos cuente con un tomógrafo, un hospital en donde no haya un tomógrafo, no puede tratar a un paciente con una enfermedad cerebral vascular”, señaló el doctor Arauz Góngora, quien reconoció que uno de los retos es que la pobla ción sepa identificar los síntomas de manera temprana.
La doctora Fabiola Serrano Arias, neuróloga endovascular, subdirec tora de enseñanza del Instituto de Neurología, pidió estar pendiente del comportamiento y los síntomas como “que de pronto una persona no pueda hablar o mover un brazo, una pierna o empieza un mareo muy importante y no pueda ver de un ojo, eso ya nos da señales de alarma”.
Dijo que desde la enseñanza se está concientizando a los médicos para que puedan identificar los sín tomas con el primer contacto, que aunados a los anteriores, también pueden ser: la cara desviada, debi lidad en una pierna y falta de com prensión.
KARINA AGUILAREN COMPARECENCIA HUBO CRUCE DE DESCALIFIACIONES
Desplaza robo de gas LP al huachicoleode gasolinas
Disputa. Director de Pemex calificó de ‘mentacatos’ y ‘mentirosos’ a diputados del Partido Acción Nacional

En una comparecencia que ter minó entre reproches y calificati vos hacia los diputados de Acción Nacional, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, admi tió que a la empresa del Estado aún le roban en promedio seis mil barriles diarios de gas LP y cinco mil 700 de gasolinas, turbosinas y diésel.

Sin embargo, el funcionario destacó, con relación a estos úl timos combustibles, que la dismi nución en el robo ha sido de 90% si se comparan los promedios de 2018 y el del periodo 2019-2022.
Pero en gas LP, el decremento apenas llegó a 55% en el mismo periodo, pues en 2018 se extraían ilegalmente en promedio 13 mil 600 barriles diarios de ese com bustible y en lo que va del sexenio es de seis mil barriles diarios.
Romero Oropeza se presentó ante las comisiones unidas de
49 mmdp
Son los ingresos adicionales por comercializar combustible no roba do, señaló Oropeza
Energía, y de Infraestructura de la Cámara de Diputados como parte del análisis de la Glosa del IV informe de Gobierno, donde aseguró que el combate al robo de combustibles en Pemex ha sig nificado ahorros por 117 mil 387 millones de pesos, de los cuales 101 mil 557 son por el concepto de gasolinas, turbosina y diésel; y 15 mil 830 por gas LP.
Puntualizó que en el último año de la pasada administración, se alcanzó incluso un promedio de robo de gasolinas de hasta 72 mil barriles diarios en noviembre y un pico en un solo día de 120 mil barriles.
DESENCUENTRO CON EL PAN
En la reunión que sostuvo el titu lar de Pemex con los legislado res recibió reclamos de parte de la oposición, por la promesa que
Primera derrota del dedazo presidencial y Adán Augusto
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
Está cantada.
No será necesario esperar a las elecciones locales del 2023 en Coahuila y el Estado de México y me nos las votaciones presidenciales de 2024.

La primera derrota del neo dedazo de Pa lacio Nacional, de su 4Ty de su operador en la Secretaría de Gobernación (Segob) se perfila para noviembre próximo.
Es teoría, es un tema inocuo.
Pero no.
Se trata de quienes darán fe de la legalidad y legitimidad del proceso donde participará la maquinaria lopezobradorista contra una oposición hoy dormida.
Porque serán los notarios públicos quienes, en cada estado de la República, en cada dis trito y en cada casilla se encargarán de vigilar el cumplimiento de la ley para emisión del voto libre.
O sea, al final de cuentas, los garantes de la democracia.
Pero desde ahora se les quiere sojuzgar y de la peor manera para imponerles una diri gente, Guadalupe Díaz Carranza, en quien no reconocen méritos ni rectitud ni represen tatividad.
EL CÁRTELDELDESPOJO
El dato es elocuente:
Desde la secretaría de Gobernación de Adán Augusto López se le impulsa para pre sidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNP) y Guadalupe Díaz Ca rranza lo presume.
Ya hay víctimas por esta operación antide mocrática contra dos mil 500 profesionales -unos mil 750 hombres y 750 mujeres- para las elecciones del 12 de noviembre.
Informó la agencia Quadratín el jueves pasado:
“
GuillermoVegaGuasco, notario público 25 con sede en Pachuca, renunció a la presi dencia del Colegio de Notarios del Colegio de Hidalgo tras condicionar folios notariales a cambio de un voto en favor de GuadalupeDíaz Carranza, implicada en el cárteldeldespojo en tierras del Istmo de Tehuantepec y aspirante a presidenta del notariado nacional”.
Esta información causa un escándalo en el gremio convertido en bumerán contra el ope rativo de Estado cuyos alcances van más allá de un simple proceso a culminar el mes próximo.
Pese a lo ilegal, ella lo presume en entre vistas, mientras López y su antecesora Olga Sánchez Cordero -cena en casa particular- se reúnen para ver cómo apoyan a quien desde la titularidad del Poder Ejecutivo hay interés en imponerla.
Ella lo declara en medios y dice más: es la notaria favorita de la empresaria María Asunción Aramburuzabala y por eso le co noce todas sus operaciones y fortunas.
hizo en campaña el presidente López Obrador de que la gasolina costaría 10 pesos el litro.
Sin embargo, fue con los legis ladores del PAN que lanzó una batería de calificativos en su in tervención final, porque reclamó que en las réplicas a sus respues tas hay diputados que actúan con falta de ética.
“Lo digo por las diputados y diputados del PAN que hicieron afirmaciones mentirosas, igno rantes (…) yo soy, como dicen en mi pueblo, coyota balaceada, o perro apaleado en portillo, ya me las conozco, pero sí tengo que contestar, y les digo que son unos mentirosos, mentecatos, ignoran tes”, expresó el director de Pemex.
La reacción de Romero Orope za se dio después de la interven ción de la diputada María Josefina Gamboa (PAN), quien le reclamó que “lastimosamente insiste en la arrogancia, en la soberbia, (…) si no le gusta que le pregunten, pues dedíquese a otra cosa porque su carrera se ha basado más en la po lítica que en temas petroleros, así que sí le entiende usted, seguro lo tiene cualquiera y nosotros sin en el mayor problema”.
PATENTE SOSPECHOSA
El propósito político está a la vista:
Desde ahora quiere creársele historial y méritos para postularla en 2024 al Senado de la República por el estado de Oaxaca a fin de ponerla en la antesala de la gubernatura por el partido oficial.
Aunque le despejen el camino, los profe sionales del notariado buscan explicaciones sobre su comportamiento como parte del llamado cártel del despojo en el Istmo de Tehuantepec.
Varias grabaciones la comprometen.
Pero entre notarios se difunden otros datos, a saber:
Recibió la patente sin haber cumplido la edad reglamentaria.
No litigó.
No tuvo oposición.
No fue ratificada por el Congreso del estado.
Y como tesorera todavía le falta justificar un faltante de cinco millones de pesos en el Cole gio de Notarios del Estado de Oaxaca.
Preparan los panteones para Día de Muertos
AULAS. Cientos de alumnos de educación básica y media superior del municipio azotado por la violencia, regresaron ayer a clases.
A 20 días de la masacre reanudan clases en Gro.
A casi tres semanas de la masacre en San Miguel Totolapan, Guerre ro, este lunes alrededor de 42 es cuelas de nivel básico y medio su perior de la cabecera municipal y comunidades, reanudaron clases.
El delegado de servicios educa tivos en la región, Taurino Vázquez, indicó son tres zonas escolares de nivel primaria que comprenden 30 escuelas las que regresaron a las labores educativas, al igual que dos zonas escolares de preescolar que abarcan 18 planteles, el Cole gio de Bachilleres de Villa Hidalgo y la preparatoria por cooperación de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) en Valle Luz.
En un comunicado, el director de educación de San Miguel Toto lapan, Joel Nicanor Castro, dijo que faltan por integrarse 12 escuelas de preescolar, 24 de primaria y cinco

de telesecundaria y será hasta el lunes próximo cuando se regrese a clases en la parte alta de la sierra.
Desde el pasado 5 de octubre, luego del atentado donde murie ron el presidente municipal, su pa dre y 21 personas más, las clases estaban suspendidas por seguri dad de los alumnos.
Y SE VA EL VICEFISCAL ENCARGADO
DEL ATAQUE DEL 5 DE OCTUBRE Apenas el fin de semana, renunció a su cargo el vicefiscal de Investiga ción estatal, Ramón Celaya Gam boa, quien se integrará a la Fiscalía General de la República (FGR).
El aún funcionario estatal, quien estaba a cargo de las investigacio nes por la masacre de Totolapan, informó mediante redes sociales de su separación de la FGE, a partir del 1 de noviembre. /QUADRATÍN
El curso de la inflación
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA
@petaco10marina
El 29 de septiembre de 2022, la Junta de Gobierno del Banco de México dio a conocer su sexto anuncio de política monetaria en lo que va del año. Decidió incrementar en 75 puntos base la tasa de interés para colocarla en 9.25%; esta medida coincide con lo que ha dispuesto un amplio número de bancos centrales en medio de ajustes monetarios y financieros de los países. Previamente, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Es tados Unidos ajustó la tasa de fondos federales
EN EL AÑO HA AUMENTADO 8% ESTE DELITO: CNSP
Robo a transporte de carga afecta más a centro del país
Alerta. Estas entidades coinciden con las zonas donde hay cobro por el derecho de piso y narco: Desfassiaux
ÁNGELES GUTIÉRREZ
En lo que va del año, los robos al transporte de carga han aumentado 13% con respecto a 2021, hechos que afectan principalmente a los es tados del centro del país.
Tan solo estas entidades acumu lan 62% de los delitos, por ser donde más tránsito de mercancías hay, in formó Alejandro Desfassiaux, presi dente fundador del Consejo Nacio nal de Seguridad Privada (CNSP).
Aunque los atracos ocurren en distintas partes del país, dice, ahora el problema más serio lo tiene el Es tado de México, que ocupa el primer lugar; el segundo, Puebla; el tercero, Guanajuato; el cuarto, Jalisco y el quinto, Veracruz.
LES IMPACTA TAMBIÉN EL NARCO
“Lo preocupante del tema, si te das cuenta, es toda la zona más conflicti va con el narco; hay una correlación directa entre el incremento de robo a transporte y las zonas donde está operando el derecho de piso y el nar cotráfico de una manera abierta y total”, señala el también presidente de Grupo Multisistemas de Seguri dad Industrial.
Desfassiaux detalló que en el pri mer cuatrimestre de 2022, fueron los alimentos y bebidas lo que más robaron a transportistas (33% del total de atracos), le siguen los ma teriales de construcción industrial (14%) y de ahí hacia abajo son por centajes menores.
Ahora, agregó el especialista , lo que menos se llevan es combusti ble, porque representa 2% del robo, debido a que los cuida la Guardia Nacional.
Por su parte, Marsh, una empresa de corretaje de seguros, presentó su reporte de sustracción ilegal de mercancías y durante el segundo trimestre de 2022, se registraron 4 mil 906 atracos de carga en México, lo que significó un incremento de 1% en comparación con el trimestre anterior.
Si te das cuenta (el robo a transporte de carga) tiene una correlación con el triángulo del narcotráfico en el centro del país y en el noreste del país”
ALEJANDRO DESFASSIAUXPresidente fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada
LA PUEBLA-CÓRDOBA, DE MIEDO
El experto en seguridad explicó que hoy, las carreteras más inseguras son las que van de la Ciudad de México a Veracruz, especialmente en el tramo Puebla-Córdoba; le siguen las que conectan Michoacán con Guerrero y, en tercer lugar y notablemente, la de Tamaulipas -entre Matamoros y Reynosa-.
El sureste, dijo, es el menos afec tado porque la mercancía -plátanos o mangos- no son de un valor tan importante para el delincuente.
Sobre el modus operandi de los criminales, precisó que es el mis mo de siempre, solo que ahora lo hacen a plena luz del día, porque los operadores prefieren quedarse a dormir en puestos seguros por la violencia.
Marsh, precisó que la mayoría de los asaltos son durante su distribu ción, teniendo como primer lugar el robo de mercancía en movimiento y durante el tránsito, con 62%.
en la misma magnitud para colocarla en un rango de 3% a 3.25%.
La respuesta del Banxico era previsible de rivado del repunte inflacionario. De acuerdo con datos del Inegi, en septiembre, la infla ción general se ubicó en 8.70% anual, mismo nivel que se registró en agosto, pese a que los mercados estimaron un dato superior. Ayer, dicha institución publicó que, en la primera quincena de octubre, la inflación disminuyó ligeramente hasta situarse en 8.53% —algu nos expertos consideran que llegará a dos dí gitos a finales de 2022—. Banxico pronostica que convergerá a la meta de 3% en el tercer trimestre de 2024.
Como parte de los esfuerzos por contener el aumento de los precios, el 4 de mayo el Go bierno mexicano presentó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía; se trata de un acuer do voluntario con el sector empresarial para homologar el precio de productos de la canas
ta básica por un período determinado. Cabe señalar que, el pasado lunes 3 de octubre, el Gobierno mexicano presentó medidas para reforzarlo con el compromiso de mantener 24 productos en mil 039 pesos hasta el cierre de febrero de 2023. El Banco de México estima como un riesgo a la baja un efecto mayor al esperado del PACIC.

En este contexto, intervienen otras varia bles macro; tal es el caso del tipo de cambio. El peso mexicano no solo se ha mantenido fuerte frente al dólar, sino como una de las divisas más sólidas a nivel internacional. Nuestras autoridades reportaron que el peso se ha de preciado únicamente 0.1% en lo que va de la presente administración. Sin embargo, recientemente, la agencia Moody´s Analytics advirtió sobre una inminente depreciación de 20% del peso frente al dólar, debido al apreta miento monetario de EU.
En este sentido, las previsiones de creci
miento para la economía mexicana oscilan entre 1% y 2%. El FMI recortó sus pronósti cos de expansión de 2.4% a 2.1% en 2022, y 1.2% en 2023. Por otro lado, de acuerdo con la última encuesta de expectativas del sector privado que elabora Banxico, los especialistas revisaron al alza su pronóstico de crecimiento a 2.01% para 2022; sin embargo, lo redujeron de 1.31% a 1.15% para 2023.
El escenario permanece sombrío e incier to. La alta correlación en las frecuencias del ciclo económico, apunta que si a Estados Unidos le da gripa, a México pulmonía. Este panorama exige la coordinación de acciones entre el Gobierno, los empresarios y la socie dad en su conjunto, con el propósito de fre nar el incremento de los precios y anclar las expectativas de inflación a corto, mediano y largo plazos.

¿O será otra de las cosas que no hacemos?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Buscan potenciar el empleo en Oriente
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión con empresarios de diversos sectores en la que se trataron temas vinculados con la reactivación económica de la Ciudad de México y la creación de empleos en la zona Oriente de la capital.

Algunas de las empresas representadas fueron Yakult, Barcel, Cargill México, Grupo La Moderna, Philip Morris México y Grupo Azucarero México (GAM), entre otras. /24 HORAS
Justicia. Destacan que los padres que abandonan sus hijos obligan a las madres a trabajar todo el día, dejando a los pequeños en una doble orfandad
ARTURO RIVERA

Vestidas de novia, decenas de mujeres del Co lectivo Caso 992 protestaron contra la violen cia vicaria ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina y Palacio Nacional, con el argumento de que tres de cada cuatro hijos de padres separados no recibe pensión, y exi giendo justicia para Ingrid Tapia, impulsora del movimiento.
De acuerdo a datos manejados por el colec tivo, una de cada 10 mujeres que demanda por alimentos logra una pensión para sus hijos, mediante juicios que duran, en promedio, más de un año tan solo en primera instancia.
Y es que para las mujeres que conforman el colectivo, los padres que abandonan a sus hijos obligan a que la madre salga a trabajar todo el día, condenando a sus hijos a una doble orfandad.
En septiembre fue presentada una iniciativa de Ley contra la violencia vicaria en el Congre so de la Ciudad de México y se espera que hoy se le de lectura para su probable aprobación.
CASO 992
El día de ayer, la protesta se enfocó sobre todo en el caso de Ingrid Tapia, quien entregó ante diversas autoridades un oficio en el que solicita la revisión de dos carpetas de investigación integradas en su contra, además de protección en calidad de urgente.
Aseguró que existe un claro ejercicio de tráfico de influencias de su exesposo, Leonel Ramírez Farías, exfuncionario público, quien aseguró que fue inhabilitado por 10 años por corrupción. Aunado a lo anterior, desde el 2006 abandonó totalmente sus obligaciones parentales.
También señaló que su exmarido utiliza el nombre del titular de la Secretaría de Hacien da federal, Rogelio Ramírez de la O, para que las autoridades ministeriales lo favorezcan.
“El nombre del secretario de Hacienda ha
De novias, protestan contra violencia vicaria en la capital


Presido un hogar monoparental y me hago cargo todos los días de tres adultos mayores, mi tía y mis padres de casi 80 años y de dos de mis hijos que aún estudian la universidad”
INGRID TAPIA Activista
sido utilizado, una y otra y otra vez, para ame nazar curas, testigos, autoridades y, hasta hoy, estimo que el titular de esa secretaría de Esta do ni siquiera está enterado de tal situación”, manifestó Tapia en un comunicado.
Destacó que como su caso hay muchos: “Contra la esposa de un expresidente de la Suprema Corte, la cuñada de un fiscal, la cuñada de un expresidente de México, la ex comadre de un expolicía… siempre lo mismo, violencia institucional para la mujer que pide justicia”.
Diez sonrisas para Ignacio Holtz
de su vida, Beatriz Mendívil, Consejera Hono raria de esta organización.
CAUSA. Miembros del Colectivo Caso 992 marcharon ayer de la Fiscalía local al Zócalo capitalino exigiendo que pare la violencia por parte de padres que abandonan a sus hijos.
Cuando por primera vez fue invita do, en 2019, al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, el nombre de Ignacio Holtz Hale había llegado a nuestros oídos por múltiples beneficiarios anónimos o de una generosidad tan grande como su sencillez y amabilidad.
En la sede de Amberes 54, el ingeniero Holtz, quien dedicó más de 20 años de su vida al apoyo de personas que padecen lo que se ha dado en llamar “la enfermedad silenciosa” —insuficiencia renal— acompañaba al amor
Este lunes falleció Nacho, como nos permi tía y pedía llamarlo, un hombre extraordina rio, quien superó la insuficiencia renal gracias a la donación que le hizo su esposa de uno de sus riñones. En su libro “El Riñón de Beatriz”, recuerda que supo de su enfermedad, como muchos otros miles de enfermos, por pade cimientos relacionados. Presentaba fuertes y constantes dolores de cabeza.
“Cuando uno se enfrenta con la muerte, es capaz de hacer lo imposible”, escribió Holtz, quien como ingeniero construyó las Unida des Básicas de Supervivencia ante Sismos. Desde lo humano, se concentró en ayudar a personas de escasos recursos necesitadas de un trasplante después de sobrevivir al que lo benefició a él.
Impulsó entonces el programa “10 Sonri sas”, para ayudar a trasplantar a diez niños; en 2001 tuvo su primer éxito, y en 2003 fun
dó el Centro de Córneas Mexicanas. Estaba ya integrado a una comunidad más amplia, una comunidad solidaria. Desde entonces, junto con Betty su esposa, contribuyó a tras plantar a más de 700 pacientes de riñón de donador vivo; en 2016 Rotary Internatio nal creó el Programa Holtz-Beahon Kidney Transplant Program en honor a su incansa ble labor.
Actualmente, la afección impacta la vida de más de 850 millones de personas en el mundo y está entre las diez más mortales, de acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud. En México se estima una prevalencia de enfermedad renal en 12.2% de la población, y una tasa de 51 defunciones por cada 100 mil habitantes.
En lo que va de 2022, unidades médicas pú blicas y privadas han realizado 577 trasplan tes de riñones provenientes de donadores vivos o fallecidos. El año pasado efectuaron mil 971, 76% de ellos de donantes vivos.
De acuerdo con el Centro Nacional de Tras plantes, más de 17 mil personas están en lista de espera de un riñón, el único órgano que se puede donar en vida.
“El ser donadora es recibir algo tan grande que es muchísimo más que lo que uno da; físi camente no siente nada, pero es una satisfac ción ver a una persona con una nueva luz en los ojos. Si tuviera más riñones, ya los hubiera donado”. Con esas palabras nuestra admirada Betty sintetizó —en la presentación del libro de su esposo en la Cámara de Diputados— el valor de la donación.
Fomentar esta cultura es el legado que deja Ignacio Holtz Hale, un testimonio prueba de que la verdadera felicidad está en ayudar a las y los demás. Que en Paz Descanse.
Promete Rishi Sunak unidad y estabilidad para afrontar crisis
Conservador. Será el mandatario más joven, hindú, multimillonario y polémico, por haber sido multado por el Partygate
Rishi Sunak fue elegido ayer como nuevo primer ministro de Reino Unido. Tomará las riendas del gobierno tras la crisis política que dejó la sali da de Liz Truss.

Durante su primer mensa je, prometió el lunes aportar “estabilidad y unidad” al Reino Unido en un momento de grave crisis económica.
“Mi máxima prioridad será unir a nuestro partido y a nuestro país, porque sólo así supe
raremos los desafíos a los que nos enfrenta mos y construiremos un futuro mejor y más próspero”, añadió.
Además, aseguró “no poder gobernar con eficacia si no hay un partido unido en el Parla mento”. Sunak se convierte en el primer minis tro más joven, con 42 años, el líder no blanco de la mayor expotencia imperial del planeta, es hindú, es multimillonario y fue multado por participar en el Partygate
El nombramiento se da al principio de Diwali, el festival hindú de la luz que celebra el triunfo del bien sobre el mal, para algunos con mentalidad religiosa, una coincidencia escrita en las estrellas.
Dos meses después de fracasar en su primer intento de liderar el Partido Conservador y encabezar el ejecutivo, Sunak, de 42 años y
origen indio, se alzó como único candidato con suficientes apoyos. Truss sostendrá su última reunión de gabinete hoy antes de en viar su dimisión formal al rey Carlos III, quien entonces nombrará a Sunak, informó la casa de gobierno de Downing Street.
REACCIONES

El presidente estadounidense, Joe Biden, pla nea conversar en “los próximos días” con el nuevo primer ministro británico, Rishi Sunak, informó la Casa Blanca.
Mientras que el presidente del Consejo Eu ropeo, Charles Michel, felicitó a Rishi Sunak y señaló que la “estabilidad es clave” para supe rar los desafíos comunes.
Respecto a su origen racial, también hubo re acciones, porque hace unos años hubiera sido
Ex banquero
Marcando un hito en la historia del Reino Unido, Sunak, exministro de Finanzas al que muchos acusan de haber desencade nado con su dimisión en julio la caída de Johnson, será el primer jefe de gobierno surgido de una minoría étnica.
Este multimillonario exbanquero, nieto de inmigrantes indios que estudió en las escuelas de la élite británica, se convertirá además en el primer mandatario de reli gión hindú en el momento que comienza el Diwali, festividad hinduista muy popular.
Su designación “obviamente es un momento muy importante para las cues tiones raciales en este país”, declaró a la BBC Anand Menon, politólogo del King’s College London.
“Antes teníamos un gabinete con un buen grado de representación de mino rías étnicas. Y tener a alguien en el puesto más alto es simbólicamente muy, muy importante. Pero me tranquiliza ver que no ha habido tanta discusión al respecto, casi como si el pueblo británico aceptara que esto es normal”, agregó.
Exbanquero de inversiones que ama só una gran forturna antes de entrar en política en 2015, Sunak está casado con la riquísima heredera india Akshata Murty, hija del confundador del gigante tecnoló gico Infosys. / AFP
inimaginable la llegada de un primer ministro británico negro o, simplemente, no blanco.
Cuando Sunak nació en 1980, no había ha bido diputados de origen asiático o africano en el país desde la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, hoy, “la mayoría de la gente en Reino Unido dice, con razón, que la etnia y la fe del primer ministro no deberían importar”, asegura Sunder Katwala, director del centro de estudios sobre demografía British Future.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS.
Acusa EU a China de espiar su sistema; va contra 13 personas

El ex primer ministro lidera las encuestas, de cara a las legislativas del próximo 1 de noviembre. AFP
ISRAEL, ANTE POSIBLE REGRESO DE NETANYAHU AL PODER
La campaña para las legislativas israe líes del 1 de noviembre se encuentra en pleno desarrollo con el dilema del posible regreso del ex primer ministro Benjamin Netanyahu, quien fue juzgado por corrupción.
Los últimos sondeos otorgan el primer lugar al Likud (derecha) de Netanyahu con 31 de las 120 bancas de la Knéset (Parla mento), contra 24 para Yesh Atid (“Hay un futuro”) del primer ministro de centro Yair Lapid, y 14 para la lista Sionismo Religioso (extrema derecha) de Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, algo inédito. Detrás se ubican una decena de partidos.

Desde el inicio mismo de la campaña, Netanyahu afirmó que quería reunir las 61 bancas (umbral de la mayoría) para formar un “gobierno de derecha” que agrupe los votos de las formaciones ultraortodoxas y de la extrema derecha.
Con esos partidos, el Likud estaría al límite de alcanzar la mayoría, según los sondeos.
Para Netanyahu, la coalición heterogé
nea de Lapid es “una experiencia peligrosa y catastrófica”. “Es hora de decirle ‘jalas’ (“ya basta”, en árabe). (...) Es suficiente, ¡ja las!”, lanzó “Bibi” el domingo por la noche un mitín electoral.
En junio de 2021, y tras intensas negocia ciones, se formó una coalición única en la historia de Israel que reunió a una parte de la derecha, el centro, la izquierda y por pri mera vez un partido árabe, y que dio lugar a un gobierno destinado a poner fin a una década y media de reinado de Netanyahu, que acaba de cumplir 73 años.
En aquel momento, el jefe de gobierno que más duró en el cargo en la historia de Israel se encontraba cercado por la justicia a raíz de presuntos actos de corrupción y malversación de fondos.
Su futuro político parecía comprome tido, pero “Bibi”, tal como se lo apoda, se aferró a su cargo de jefe de la oposición.
Así se llegó a junio de 2022, momentos en que la coalición tironeada por tensiones internas perdió su mayoría en el Parlamen to, lo que empujó a anunciar nuevas elec ciones, las quintas en tres años y medio en Israel, un país muy dividido políticamente y sin gobierno estable desde hace un tiempo.
La campaña para las legislativas del 1 de noviembre comienza a activarse con par tidos que intentan sacudir a un electorado hasta el momento apático ante estos nue vos comicios en los que la extrema derecha podría crecer en un contexto de violencia en Israel y los Territorios Palestinos. / AFP
El secretario de Justicia de Estados Unidos acusó a China de interferir en el sistema judi cial de su país y anunció imputaciones contra 13 ciudadanos de ese país asíatico que pre suntamente trabajaban para las agencias de espionaje de Pekín.
Merrick Garland, que también funge como fiscal general, detalló tres casos se parados en los que agentes de inteligencia chinos hostigaron a disidentes dentro de Estados Unidos, intentaron interferir en el enjuiciamiento de un gigante chino de las telecomunicaciones, y presionaron a acadé micos estadounidenses para que trabajaran para ellos.

Los casos mostraron que el gobierno de China “trató de interferir con los derechos y libertades de las personas en los Estados Unidos y socavar nuestro sistema judicial que protege esos derechos”, dijo Garland.
“El Departamento de Justicia no tolerará los intentos de ninguna potencia extranjera de socavar el Estado de derecho en el que se basa nuestra democracia”, dijo en una con ferencia de prensa el máximo responsable del cumplimiento de la ley estadounidense.
Garland hizo la declaración un día des pués de que el presidente chino, Xi Jinping, obtuviera un histórico tercer mandato.
Funcionarios de Washington han atribui do a Xi un esfuerzo creciente de China du rante la última década para robar propiedad intelectual estadounidense y tomar acciones contra los disidentes políticos chinos resi dentes en Estados Unidos.

Uno de los casos, enfocado en el hostiga miento y la presión a disidentes, fue revelado la semana pasada.
En ese caso, siete ciudadanos chinos su puestamente intentaron obligar a un resi
dente estadounidense a regresar a China.
Dos personas fueron arrestadas, pero otras cinco, todas presuntamente empleadas de las agencias de inteligencia chinas, siguen prófugas, probablemente en China.
En el segundo caso, dos presuntos agentes de inteligencia chinos fueron acusados de intentar obstruir una demanda estadouni dense contra una empresa de telecomuni caciones china. El documento de acusación no especifica el nombre de la empresa in volucrada, pero los detalles mencionados sugieren que el caso se refiere a Huawei.
En 2019, Huawei fue acusada de una campaña sistemática de robo de tecnología estadounidense. El tercer caso involucra a miembros de la inteligencia china que se hicieron pasar por académicos para reclutar agentes en Estados Unidos.
“En los tres casos y, francamente, en miles de otros, encontramos al gobierno chino amenazando las normas democráticas es tablecidas y el Estado de derecho mientras buscan socavar la seguridad económica de Estados Unidos y los derechos humanos fundamentales”, afirmó el director del FBI, Christopher Wray.
Inflación se modera, pero aún es temprano para celebración
Economía. La disminución del avance se originó por la inflación no subyacente, que incluye bienes y servicios volátiles, precisan analistas
JESSICA MARTÍNEZ
La inflación general en la primera quincena de octubre se moderó a 8.53% a tasa anual, cediendo por tercera quincena consecutiva, sin embargo, especialistas refieren que aún no hay señales sólidas para anticipar una trayec toria de descenso.
La desaceleración se originó por el com ponente no subyacente, que incluye bienes y servicios cuyos precios son más volátiles. Este componente pasó de 9.70% anual en la segunda quincena de septiembre a 8.95% en la primera mitad de octubre.
Sin embargo, la subyacente, que elimina esos bienes y servicios, como los agropecua rios y energéticos, mantuvo su trayectoria al cista al pasar de 8.29% a 8.39%.
Analistas coinciden en que no se puede ase gurar que la inflación continuará descendien do, ya que el origen de la moderación surgió en la no subyacente, lo que implica que los precios de los agropecuarios y los energéticos pueden cambiar de un momento a otro.

La ama de casa América Juárez ha observa
do disminuciones en los precios de verduras, pues recuerda que hasta hace unos meses el aguacate no lo podía adquirir, “era un lujo”, y ahora se ofrece en 20 pesos medio kilo.
“Pero ya se viene fin de año, cuando empie zan a subir todo otra vez, jitomate, cebolla, chile frescos, chiles secos, frutas. Sí bajaron un poco algunos productos, pero ya se viene lo bueno”, advirtió.
“Esa ligera disminución en la inflación anual se explica totalmente por una baja en la infla ción no subyacente, y esa caída se explicó por el precio del gas LP. Entonces, fue un efecto prácticamente de un solo bien en el que no nos
Preocupa aumento en precios de los alimentos procesados
La inflación subyacente, que excluye a los bie nes y servicios cuyos precios son más volátiles, como los agropecuarios o los energéticos, lle gó a 8.39% a tasa anual, la más alta para una quincena desde la segunda mitad de agosto de 2000, cuando se ubicó en 8.68%, de acuerdo con datos de Inegi.
Este componente sumó 10 quincenas al hilo con avances a tasa anual, y para la primera quincena de octubre significó el 72.6% del total de la inflación general, de acuerdo con un análisis de Banco Base.
El grupo financiero destacó que dentro de la subyacente, el rubro de los alimentos pro cesados, bebidas y tabaco se ubicó en 13.87% anual, su mayor nivel desde la segunda quince na de noviembre de 1999.
Respecto a la segunda quincena de septiem bre, el avance de los alimentos procesados fue de 0.64%, por arriba de la inflación quincenal promedio en las primeras 18 quincenas del año del componente, que se ubicó en 0.59%.
Banco Base apuntó que a tasa anual, los genéricos con mayores incrementos siguen
podemos basar para decir que ya se haya al canzado ese máximo”, explicó Brenda Flores, investigadora en México, ¿cómo vamos?
El precio del gas LP disminuyó 5.05% res pecto a la quincena previa, y fue el bien como la mayor incidencia a la baja en el Índice Nacional de Precios al Consumidor.
“Al estar basado esta pequeña baja en la in flación no subyacente, pues al ser los precios más volátiles, así como bajan sabemos que pueden subir en siguientes meses, entonces, hasta que veamos una baja más consisten en la inflación subyacente, ya podemos hablar de que se ha logrado alcanzar el pico y disminuir
siendo principalmente mercancías alimen ticias, como harinas de trigo (38.70%), pan blanco (30.71%) aceites y grasas vegetales comestibles (24.65%), pasteles, pastelillos y pan dulce empaquetado (24.01%), queso Oaxaca (23.52%), tortillas de harina de trigo (23.38%) y pan de caja (22.66%).
Si bien la inflación general se moderó, la subyacente mantuvo su tendencia al alza, por lo que sigue siendo el tema de mayor preocu pación coyuntural, indicó el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath.

“Si bien la inflación general de la 1Q de octu bre disminuyó a 8.53% de 8.64% de la quince na anterior, la inflación subyacente (que marca la tendencia de la inflación a mediano plazo) siguió al alza al registrar 8.39% y sigue siendo el tema de mayor preocupación coyuntural”,
Esto sí le costaría caro al peso mexicano
NUMERITOS
global, pero ninguno es predecible, como no lo fue la pandemia o la invasión rusa a Ucrania.
Pero entre los factores internos hay algunos que podrían ser riesgos de mediano plazo como un eventual desequilibrio fiscal o un desaseado proceso electoral.
Vaya que se enojó el presidente An drés Manuel López Obrador cuando la semana pasada la firma Moody’s Analytics anunciaba una depreciación inminente del peso frente al dólar.
Claro que es un poco una charlatanería dar por inminente un mal episodio cambiario para la moneda mexicana y más del 20% como lo decía esta firma, salvo que sepan algo que los demás no tengan ni idea.
Entre los factores externos hay muchos que pueden implicar una turbulencia financiera
Pero hay uno que pende en estos momentos sobre el ánimo de los mercados mexicanos y que en cualquier momento podría desatar un mal episodio para el peso y con paridad cambiaria estaría en juego también el resto de la economía mexicana.
Ha quedado en el olvido, pero México mantie ne un importante diferendo comercial con Esta dos Unidos y Canadá por la manera diferenciada con la que se trata a las empresas energéticas de estos dos países.
El Gobierno de Washington decidió llevar el caso a los mecanismos de solución de contro versias del acuerdo comercial que tienen los tres países.
Una primera instancia hablaba de pláticas amistosas para tratar de llegar a un acuerdo que evitara la siguiente fase que ya involucra repre salias comerciales.
Se cumplió el plazo de esas pláticas y lo que obtuvo el Gobierno de Joe Biden fue un cambio de los representantes comerciales de México y la aparición de personajes claramente identifi cados en el ala más dura del régimen mexicano.
No hay, hasta ahora, una decisión tomada por parte de la oficina comercial del gobierno estadounidense, que está a cargo de Katherine Tai, lo que no significa que no estén cerca de anunciar su decisión.
Podríamos estar en la antesala del milagro de la reconsideración de las políticas más re trógradas de la 4T y respetar los derechos de las empresas privadas, tal como lo establecen la Constitución de México y el acuerdo comercial trilateral, el T-MEC.
Es difícil que López Obrador dé marcha atrás
@ELPACORIVERA
la inflación como estamos esperando”, agregó. Jessica Roldán, economista en jefe de Fina mex Casa de Bolsa, apuntó que hay “claroscu ros” porque, si bien es positiva la moderación, el aumento de la subyacente sorprendió al ser superior a lo esperado.
Marcos Arias, economista en Monex, apun tó que probablemente el dato para todo octu bre implicará la primera baja significativa en el año, con posibilidad de que se haya alcanzado un punto de inflexión.
“Sin embargo, todavía es muy temprano para convencerse de esta aseveración, pues en el margen los avances siguen siendo bastante elevados, además de que es posible que se acumulen nuevos shocks durante este último trimestre del año”, expuso en un reporte.
PACIC, CON EFECTO MARGINAL
De las medidas gubernamentales para comba tir la inflación general, únicamente los subsi dios a las gasolinas han incidido, coincidieron los especialistas.
Tras la publicación de los datos del Inegi, el presidente Andrés Manuel López Obrador sos tuvo que con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) se ha reducido la inflación, “poco, pero ya no está creciendo”.
“Estoy seguro de que en el caso de alimentos va a bajar, por el acuerdo que tenemos con pro ductores y distribuidores”, declaró.
expuso el economista en su cuenta de Twitter.
El componente subyacente es vigilado con especial atención por el banco central para sus decisiones de política monetaria porque per mite medir un nivel de inflación más estable.
El rubro de la inflación subyacente vincu lada a las mercancías no alimenticias se des aceleró ligeramente a 8.02% anual respecto al 8.06% de la segunda quincena de septiembre. A tasa quincenal, los precios de las mercancías no alimenticias subieron 0.40%, superior al 0.35% de la segunda mitad de septiembre.
Mientras que los precios de los servicios avanzaron 5.29% anual y 0.30% a tasa quin cenal. Los mayores incrementos en este rubro se relacionaron con la reactivación del sector del turismo y los mayores costos de la energía.
/ FRANCISCO RIVERAa una medida, por más negativo que haya sido su resultado. Y mucho menos si se trata del sector energético que ha usado de bandera durante toda su carrera política.
Podría ser una reconsideración que se acom pañe de alguna medida eufemística que le per mita una salida política a López Obrador.
O, de plano, que Estados Unidos haga efectivo su derecho a establecer un panel que derive en sanciones económicas para México.
Si ese llegara a ser el caso, entonces sí habría reacciones importantes en los mercados y una de ellas sería una presión adicional al tipo de cambio, por las pérdidas comerciales que im plicaría compensar el monto reclamado por Estados Unidos como daño a sus empresas ener géticas.
De ahí en fuera, no hay en el horizonte otra posibilidad real de que sea inminente una de preciación del peso como la que venden estos analistas en los mercados.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
BTS rebasa a Coldplay

Weinstein puede sumar 100 años más en la cárcel

Los alegatos de apertura del juicio al magnate de Hollywood Harvey Weinstein comenzaron ayer en Los Ángeles, en un segundo caso de pre sunta violación y agresión sexual con tra cinco mujeres.
El productor de 70 años, con gran des éxitos cinematográficos como Pulp Fiction o El artista, cumple des de 2020 una condena de 23 años de prisión en Nueva York, también por violación y agresión sexual, un vere dicto que supuso un gran aconteci miento para el movimiento #MeToo.
En esta ocasión, enfrenta 11 cargos por presuntos actos cometidos en hoteles de Beverly Hills y Los Ángeles entre 2004 y 2013.
De ser hallado culpable, Weinstein, quien se declaró inocente de todos los cargos, podría reci bir una senten cia de más de 100 años de cárcel adicionales.
Después de una negativa ini cial por parte de la justicia, la Corte Suprema de Nue va York finalmente admitió en agosto que el ex produc tor apelará su condena de 2020, dando una nueva dimensión al juicio de Los Ángeles.
En total, casi 90 mujeres, incluidas Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow y Rosanna Arquette han acusado a Weinstein de acoso, agresión sexual o violación. Pero la fecha de prescrip ción de los delitos se ha excedido en muchos de estos casos, algunos de los cuales datan de 1977.
El ex productor de Hollywood también está imputado en Reino Unido por presuntas agresiones se xuales que se remontan a 1996.
Entre las cinco acusadoras que tes tificarán en Los Ángeles bajo el seu dónimo de “Jane Doe” se encuentra Jennifer Siebel Newsom, esposa del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom. /AFP
SANDRA AGUILAR LOYA
El terror, horror, suspenso y lo fantástico son temas que en México se consumen y se dis frutan mucho, pues los orígenes de la cultura nacional conviven con el pensamiento mágico en todo momento y ello se ve reflejado en las costumbres, tradiciones y desde luego, en los géneros de entretenimiento que son muy po pulares entre los mexicanos.
Así es la visión de Carlos Meléndez, cineasta especializado en el género que esta vez amplía su cinematografía con la docuserie titulada Mi encuentro con el mal
“Creo que sobre todo en México el género gusta muchísimo, y considero que es porque al final de cuentas como mexicanos, tenemos raíces muy fantásticas, siempre hemos estado muy cercanos a la muerte, no solo en el sentido social, sino que también de nuestras tradiciones.
Conservamos un lado muy fanta sioso y mágico todavía, en el que todo este universo, este imagina rio, se conjuga siempre con el cine fantástico”, comentó Meléndez en entrevista con 24 HORAS
Con este nuevo paso en su carrera, Carlos busca enaltecer el género de terror en Méxi co aún más de como ya lo ha hecho y quiere regresar a las narrativas latinas, temas que muchas veces se han abandonado o no se les ha dado el tratamiento de forma más seria en
las historias de la región, por lo que en esta serie se presentarán tres casos reales de exorcismos.
“Este es un tema que a veces pa reciera estrictamente exclusivo como de las películas americanas, incluso es muy lejano pensar que es una práctica un tanto común en nuestro país, sobre todo. Es un hehco que se llevan a cabo muchos exorcismos en México cada año, independientemente de que se crea o no, las prácticas existen.
“La intención es darle una cara más mexica na al tema, o sea, creo que de repente cuando en México o en cualquier país de América Latina se hace cine del género que intenta
imitar al estadounidense, es cuando falla mos, porque de entrada no tenemos el nivel de recursos tan grandes como para llevar la cantidad de efectos especiales que tiene una película de Estados Unidos, y creo que lo que aterra al mexicano también es muy especí fico, la forma en la que nosotros percibimos también el género fantástico es muy diferen te; hay que contar historias latinas para los latinos”, agregó.
Para este joven director, reivindicar su pasión por el terror en México es crucial, por ello cola bora con otros directores en el formato de cor tometraje y se hacen llamar Los cuatro malditos
“Estamos impulsando mucho el género en el cortometraje. Este año tuve la oportunidad de estar con Hambre en 120 festivales, igual mis colegas han tenido impulsos importantes, ellos son Juan Medina que hizo el corto Tío, que acaba de ganar el Ariel, y que también está en 200 festivales, con Carlos Matías y Marcos Muñoz, empezamos a apoyar mucho el cine mexicano del género, creemos en esas nuevas voces, en las historias nacionales de terror y en que se pueden hacer cosas de gran calidad desde México”, concluyó el cineasta.
Mi encuentro con el mal es una docuserie rodada en Colombia en la que se dan a conocer tres singulares casos de exorcismos, donde aparecen a cuadro los protagonistas reales de estas historias y recrean lo relatado por ellos mismos y que tendrá su estreno el 28 de octu bre a través de la plataforma de Netflix.

EL PRECIO DE LA FAMA
Alejandro Fernández descuida su relación con la prensa
Mientras Alejandro Fernández tenía como manager a Carlos De la To rre, mantenía una gran relación con los medios de comunicación; desde que cambió de representante, se ha ale jado de la prensa. La prueba fehaciente es que en las Fiestas de Octubre en Guadalajara, al guien de su equipo salió a decir que Alejandro no daría entrevistas, que no lo persiguieran y que lo dejaran en paz. Por si fuera poco, les
advirtieron que podían grabar dos canciones y se fueran rápidamente; por eso, varios medios, entre ellos: Imagen Televisión, TV Azteca y Te levisa se unieron para retirarse del lugar. Pero como siempre dos medios decidieron quedarse y decir que aman a Alejandro Fernández; pero no es cuestión de querer u odiar a un artista, se trata de apoyarnos entre los medios para que no haya faltas de respeto hacia nuestro trabajo. ¡Bien por los reporteros que decidieron unirse!

Livia Brito dice que si se para a dar entrevis tas la critican y si no, también; por eso había optado por seguirse de largo. Sin embargo, regresando de viaje se detuvo frente a los me dios de comunicación, mostró una actitud tranquila, amable y respondió las preguntas.

Debe ser difícil recibir ataques, pero tam bién debe reconsiderar que lo que se comenta es propiciado por su conducta y a que no reco noce sus errores, porque ella insiste en que el paparazzi Ernesto Zepeda lo único que quería era sacarle dinero, porque tomarle fotos es ile gal. La actriz olvida que el oficio del paparazzi tiene años de existir; aún así, Livia asegura que nadie le puede tomar fotos sin su consenti miento y que no hablará más del tema, porque es un asunto legal y ya ganó esa demanda.
Andrés García está estable, pero delicado, su esposa Margarita reporta que tiene sus altas y bajas, puesto que la cirrosis hepática, es una enfermedad horrible.
El actor debe tomar medicamentos y cuidar su alimentación ya que no metaboliza la proteína y eso es un problema, porque Andrés no hace caso.
Margarita va todos los días a cuidarlo, pero
cuando come lo que no debe, se siente mal. Margarita aclara que no bloquea el acceso a nadie para que hablen o vean al actor, pues es él quien decide a quién quiere ver. La espo sa de Andrés reitera que agradece a Roberto Palazuelos el apoyo que le dio, pero tuvieron un problema y ella dijo la verdad y por eso se molestó El Diamante Negro
Por último, aclara que Andrés García sigue sin tomar alcohol, ya que algunos hablaron de una recaída.
Alejandro Camacho se dejó convencer por un amigo para invertir una cuantiosa suma de dinero que supuestamente le daría buenos réditos y resulta que le robaron; curiosamente lo mismo le pasó a Rebeca Jones, pues una amis tad le robó sus claves y estados de cuenta y logró sacarle más de 6 millones de pesos. Alejandro Camacho está haciendo lo necesario para recu perar su dinero, pero ya han pasado 23 meses.
Tengo un pendiente: ¿Alejandro Fernán dez sabrá lo mal que su equipo trata a la pren sa o será él mismo quien da las órdenes de mantenerlos lejos?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
EL CINEASTA MEXICANO CARLOS MELÉNDEZ ASEGURA QUE SU NUEVA PRODUCCIÓN, MI ENCUENTRO CON EL MAL, SERÁ DEL GUSTO DE SUS COMPATRIOTAS, PUES SIENTEN FASCINACIÓN POR EL GÉNERO DESDE SUS RAÍCES CULTURALES
En México el género de terror gusta muchísimos porque tenemos raíces muy fantásticas y siempre hemos estado muy cercanos a la muerte” Carlos Meléndez / CineastaAFP
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
una fuerzas con alguien que quiere lo mismo que usted. Hable sobre sus pensamientos e intenciones y planee cómo pre tende alcanzar su meta. Evite las tácticas de presión cuando intente salirse con la suya. Es mejor ofre cer incentivos, no amenazas.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
anuncie sus planes, escuche los comen tarios que recibe y descarte lo que ya no necesita en su vida. Mantenerse al tanto de lo que es importante para usted evi tará que alguien intente interferir con sus planes. Haga aquello que lo hace feliz y autosuficiente.
SUDOKU




LIBRA
(DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DEOCTUBRE):
absorba informa ción y aplique lo aprendido. Sus habilidades de comunicación le ayudarán a reclutar a otros para que participen y ayuden. Enorgullézcase de lo que hace y no pague por algo que no está a la altura de sus estándares.
ESCORPIÓN
(DEL 23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE): tome la iniciativa para hacer las cosas antes de que alguien se lo pida. La eficien cia y la consistencia le ayudarán a ganar respeto y alcanzar sus objetivos. Tome notas, verifique la información y reduzca sus gastos generales.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
use la inteligencia y la experiencia para evitar problemas.
Ponga su corazón y su alma en sus responsabilidades. Busque oportunidades para trabajar junto a personas que comparten sus intereses y preocupaciones. Consiga por escrito lo que quiere.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
ponga atención en lo que tiene y encuentre diferentes formas de usar los elementos, la información y el conocimiento para satisfacer sus necesidades. Recurrir a todos sus recursos hará que sus ideas sean atractivas para sus superiores y otras personas a las que quiera impresionar.
SAGITARIO (DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DEDICIEMBRE):
dé una mano y marque la diferencia. La infor mación que recopile le dará los detalles y le ayudará a descubrir la mejor manera de hacer su par te. No deje que nadie lo presione para hacerse cargo de más cosas de las que puede manejar.
CAPRICORNIO (DEL 22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO):
manténgase al mar gen, espere y observe; tomará la decisión correcta. Sorprenda a todos aplicando un enfoque original para manejar el dinero, ganarse la vida y tratar con personas manipuladoras. Son evidentes el cambio positivo y la ganancia personal.
LEO (DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO):
respire hondo y evalúe a lo que se enfrenta, luego reconsidere su plan de juego. No sienta la necesidad de cambiar algo que funciona bien. Busque maneras de ahorrar dinero y eli minar el desperdicio. No deje que la incertidumbre lo desanime.
VIRGO (DEL 23 DE AGOSTO AL 22 DE SEP
TIEMBRE): no sea tímido. Si lo que quiere es un cambio, haga que suceda. Ponga su energía en la investigación y el éxito. Una situación personal requerirá su atención. Escuche las quejas y ofrezca soluciones e incentivos que sean difíciles de rechazar.
LA COMEDIA, UN ANIMAL TRANSGRESOR
ACUARIO (DEL 20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO):
no baje la guardia. Las empresas con juntas o los gastos compartidos lo meterán en problemas. Esté al tanto de las finanzas, la salud y los asuntos legales, o alguien se aprovechará de usted. Quédese en casa y arregle su entorno.
PISCIS (DEL 19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO): no se deje arrastrar por las deudas de otra persona. Ponga las cosas en perspectiva y sea claro sobre hasta dónde se siente cómodo al ayudar a los demás. Invierta más tiempo y dinero en su apariencia y en encontrar la mejor manera de ahorrar para algo que desea.
muy paradas entendiendo al especta dor, sus gustos, sus necesidades, qué quieren, qué no quieren, buscando invitados y estar sensible al cambio del público.
SANDRA AGUILAR LOYA
Israel Jaitovich es uno de esos perso najes que están en constante evolu ción en el mundo del entretenimiento, abocado principalmente al género de la comedia al que califica como un animal aparte con que luchar día con día para mante nerse vigente.
“Este género es un animal trans gresor, todo tiene una etapa, un momento de perfección, y quizá el cami no más largo para seguir en el gusto del pú blico, pero de alguna manera tiene su peculiaridad, así que no ha sido un camino sencillo de recorrer.
“Por eso vamos a celebrar estos pri meros 15 años de lucha bajo este mis mo concepto, aunque tampoco voy a decir que ha sido hiper difícil porque
cuando uno hace las cosas con pasión, la verdad es que los problemas se mini mizan y aunque existan, por lo menos no los sufres, porque la pasión te man tiene distraído y con el foco puesto en el objetivo”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Israel Jaitovich. El productor añadió que no puede asegurar que, a lo largo de estos años todo haya sido sufrimiento en su carrera pro fesional. “Todo se sufre, pero hay más satisfac ción que orgullo y eso te permite transitar la vida de una manera más feliz. Sin embargo, 15 años de manera ininterrumpida en Las Estrellas, Distrito Comedia, volteo para atrás y ha habido de todo, desde recesiones, recortes presu puestales, cambios a los programas”.
Pero todo ello lo ha sorteado al estar con los ojos muy abiertos y la orejas
“La comedia es súper subjetiva, hay gente que no está muy cercana a este género y no tienen el valor, las ganas de burlarse de ellos mismos, no lo aceptan; y el humor es fundamental, para lograrlo no se aceptan las cargas, sino que hay que dar recargones; de cía Chaplin, ‘si no hay violencia, no hay comedia’, mucha gente no lo acepta.
“Me doy cuenta con el programa 5x8comedia, es un formato de stand up en el que han estado desde Alberto Pelaez, Cecilia Galiano y Niurka, y si de repente les escribimos el monólogo y nos cancelan porque no tienen esa capacidad de reírse de ellos mismos”. Ello, está seguro, tiene que ver con una percepción muy particular y, ar gumenta, muy mexicana. “El saber burlarse de sí mismo, le suma a quién se atreve porque la gente entonces lo siente más cercano, porque al espec tador también le gusta ver la vulnera bilidad de los famosos, pues buscan puntos de relación con ellos, y así hay un gran porcentaje de famosos que se niegan a venir a este tipo de progra mas”, finalizó Israel Jaitovich.
Así, con todo y los inconvenientes a los que se enfrenta en cada produc ción, Jaitovich invita al público a cele brar 15 años de lucha en la Arena Méxi co este 27 de octubre, a las 19:00 horas donde se grabarán dos programas especiales de MásNoche.

ASÍ ES COMO DEFINE ISRAEL JAITOVICH A ESTE GÉNERO QUE LE HA PERMITIDO ESTAR PRESENTE EN EL GUSTO DEL PÚBLICO TELEVIDENTE A LO LARGO DE 15 AÑOSTELEVISA
Quedaron definidas las fechas y los horarios para las finales del Apertura 2022, en las que Toluca y Pachuca jugarán por el título del futbol mexicano. Al haberse clasificado en la sexta posición, To luca recibirá el partido de ida, que se jugará en To luca en el estadio Nemesio Díez el próximo jueves 27 a las 20:06 horas, tiempo del centro de México.
Pachuca recibirá el honor de jugar la final de vuelta en casa, que se desarrollará el domingo 30 a las 19:36 horas en el estadio Hidalgo.

Serán ocho estadios los que albergarán la Copa del Mundo de Qatar 2022, seis de estos, construidos específicamente para la justa, y con una modernidad excepcional




Con el arranque de la semana, arribó

747 que transportaron
monoplazas, equipo


materiales utilizados. Se comenzó el proceso de traslado
al Autódromo, para su colocación en
Fórmula


Aeropuerto Internacional
paddock y
LA FINAL YA TIENE HORA
Pachuca jugará su segunda final consecutiva en el futbol mexicano, en búsqueda de su sépti mo título en primera división, mientras que To luca jugará en búsqueda de su undécima corona.
Los Tuzos, en su paso para llegar a la final, supe raron a los dos clubes de Nuevo León. Ante Mon

terrey la diferencia fue clara luego de 180 minutos tras un abultado resultado de 6-2.
Toluca jugó el repechaje para comenzar su tra vesía en liguilla. Los de Ambríz golearon a Juárez en dicha instancia a partido único. Posteriormen te superaron a Santos y América.



Ahora a los Diablos les tocará hacerle frente a la negativa racha que ostentan los clasificados en el sexto puesto del balompié nacional, que nunca han logrado coronarse campeones. /24 HORAS

Janoub

HAALAND CONTRA SU ANTIGUO AMOR
Erling Haaland volverá a su antigua casa, ahora con el objetivo de vencer al Dortmund, cuadro con el que detonó a nivel europeo y tener los reflectores de hoy en día. Los alemanes tienen la encomienda de sacar los tres puntos, de lo contrario, estarían al borde de la eliminación. Por parte de los de Guardiola, ya con el boleto asegurado a los octavos de final, podrían tener una rotación en su cuadro titular para no arriesgar a las estrellas, cosa que también les costaría el liderato para la última fecha.

Con una superficie de 11,571 km², Qatar 2022 será el Mundial con la menor cantidad de distancia entre estadios desde Uruguay 1930, que al tener 176 mil 215 km², fue la otra Copa del Mundo que re quirió mínima cantidad de esfuerzo para la movilidad de los aficionados. Con una red de metro con tres diferentes líneas, Qatar permitirá que los espectadores puedan disfrutar de varios juegos en un solo día por los recorridos más prácticos. Al ser los estadios Al Janoub y Al Thumama




los únicos que no quedan directamente conectados con el metro, se habilitarán autobuses en los días de partido, más la posibilidad de llegar por carretera.
Durante el período que dure la justa mundialista, los diversos servicios para la movilidad y más concreto el subterráneo, los tranvías y autobuses, serán completamente gratuitos para todos los visitantes, que cuenten con su Hayya Card, o permiso de ingreso al país. /24 HORAS
