Diario 24 Horas Puebla 25/11/2022

Page 16

FAVORECIÓ MORENOVALLISMO A EMPRESARIOS CERCANOS AL PODER Alcanza a Gali la trama Audi 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Da el Mundial ayudaditaa restaurantes poblanos

La Cámara Nacional de la Industria Restauran tera prevé un incre mento de entre el 10 al 20% en los desayunos durante estas semanas de la justa futbolera que se disputa en Catar. El principal impulso se da en los partidos de México, al igual que cuando juegan Brasil, Francia o Argentina.

METRÓPOLI P. 6

Alcanza a

la trama

HEREDÓ CRV PLEITO EN EL

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
única mujer de origen poblano que trabaja
NASA
fue
por el
local. El exgobernador, Tony Gali, es uno de los principales involucrados en la polémica entrega del contrato para la construcción de las plataformas de Audi, indicó el actual Ejecutivo, Miguel Barbosa. Al tiempo de anticipar que el litigio civil detonará en breve, confirmó que ya existen denuncias penales en contra de exfuncionarios morenovallistas. POLÍTICA P. 3 Nº 1723 I PUEBLA VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 La primera mujer en encabezar un Consejo General del Instituto Electoral del Estatal, como parte del proceso de paridad en todos los ámbitos de la vida púbica en México, concedió una amplia entrevista al autor de la columna para el programa Tet a tet, que este viernes se transmite por redes sociales de parabolica.mx e Intolerancia Diario. HOY ESCRIBEN EL CLIMA VIERNES 25 DE NOVIEMBRE Parcialmente nublado 240C 120C Purgante P. 5 José Manuel Gómez P. 8 Alfredo Huerta P.13 Leonardo Vega P.14 Ana María Alvarado P. 15 ENFOQUE ESPECIAL ESPECIAL INVITADOS FERNANDO MALDONADO P. 3 EMERGENCIA Todo listo para la Feria de San Andrés Cholula, que se realizará del 28 de noviembre al 1 de diciembre. Bomberos lograron sofocar un incendio en la avenida Cúmulo de Virgo a la altura del río Atoyac. Las nubes de humo negro se alcanzaron a ver desde edificios de la zona
EMPRESARIOS
PODER
ORGULLO. La
en la
en los Estados Unidos, Margaret Zoila Domínguez Rodríguez,
reconocida
Congreso
FAVORECIÓ MORENOVALLISMO A
CERCANOS AL
Audi ENFOQUE ENFOQUE
Gali
La gestión de la morenista Claudia Rivera no realizó los trámites necesarios para sal var la parte del terreno, acusó el gerente de la Ciudad, Adán Domínguez Sánchez. P. 5
SEMINARIO

Fake news

Sólo los incautos, maledicentes o mal intencionados se fueron con la finta de la supuesta solicitud de licencia de la diputada local por el Partido del Trabajo, Mónica Silva, que luego ella misma tuvo que desmentir. La extrañeza vino aún y cuando en la mesa de trabajo previa a la jornada legislativa del jueves, la todavía presidenta de la Comisión de Gobernación desempeñó sus actividades con la relativa normalidad, con todo y los remanentes de la tromba que dio como resultado la renuncia de su esposo, Héctor Sánchez, a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y luego al cargo de magistrado.

Ahora sí como dijo el clásico: ¿de parte de quién? ¿Será?

¿Y dónde está el alcalde?

El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, dejó su lugar en la actividad de todas las mañanas al gerente Adán Domínguez, en quien ha depositado toda confianza.

La última vez que tuvo una ausencia notoria y prolongada fue cuando corrió el rumor de que había sido víctima, por enésima ocasión, de contagios del coronavirus, aunque nunca nadie confirmó ni desvirtuó ese rumor.

Lo cierto es que cuando el edil apareció, lució bastante desmejoradito, así que habrá que echar buena vibra para que la ausencia no sea más que resultado de la cargada agenda de trabajo.

¿Será?

Son rumores… son rumores

Tras el anuncio de la adquisición del gobierno del estado de un predio ubicado por el rumbo de Los Fuertes para la edificación de una nueva sede del Poder Legislativo, la especulación no se hizo esperar.

Por lo pronto, en el Congreso del Estado la representante de un medio de información preguntó a uno de los legisladores si el terreno en el que se proyecta podría ser de su propiedad y, en consecuencia, beneficiario de la transacción, lo que de inmediato fue desmentido.

¿Será?

Panistas al borde de un ataque de nervios

Este jueves corrió la noticia de la detención de Antonio Vázquez, expresidente municipal de Teziutlán. Se le acusa de manejo irregular de recursos públicos, como ocurrió con el priísta de Ciudad Sedán y con el de Tehuacán, a principios del gobierno de la 4T. Aun así, hay quien quiere picarle las costillas al león.

¿Será?

En crisis, Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas

La convocatoria y los procesos de ins cripción al Premio Ariel 2023 quedaron suspendidos de manera oficial, hasta “nuevo aviso”, debido a una fuerte crisis financiera, informó la Academia Mexi cana de Artes y Ciencias Cinematográfi cas (AMACC) en conferencia de prensa.

“El pasado 8 de noviembre, el pleno de la asamblea en su onceava reunión ordi naria acordó dar a conocer a la comuni dad cinematográfica las implicaciones concretas que se llevarán a cabo para transitar esta crisis”, dijo Leticia Huijara, presidenta de la AMACC.

“Las acciones se resumen de la si guiente forma: reducir de manera sus tantiva la operación y funcionamiento de la AMACC, reforzar las labores hono rarias de los miembros activos reunidos en las comisiones de trabajo, suspender la convocatoria del Premio Ariel hasta que tengamos la seguridad de que po demos hacer frente a todos los procesos que de ella se derivan, y hacer un llama do a todos los miembros de la comuni dad cinematográfica para imaginar las mejores maneras de lograr la indepen dencia financiera, tan necesaria para nuestro funcionamiento”, continuó.

Por otro lado, la también actriz, a nombre de la Academia, mandó un mensaje a la comunidad cinematográfi ca de continuar en la defensa y fortaleci miento de los espacios de reflexión libre e independiente sobre el cine mexicano.

Esta decisión derivada de la falta de recursos es achacada por parte de la Academia al Gobierno mexicano, pues en un tuit a través de su cuenta oficial dijeron que: “El Estado, que fuera motor y sostén de la AMACC durante un largo tiempo, ha renunciado a su responsabi lidad como principal promotor y difusor de la cultura en general y del cine en par ticular. Pareciera que la cultura junto al séptimo arte ya no son prioridad”.

La crisis por la que atraviesan ya ha bía sido mencionada con anterioridad por parte de la presidenta Huijara en el pleno de la pasada ceremonia de entre ga del Premio Ariel 2022, realizada el pasado 11 de octubre.

En Twitter, algunas personas del gre mio reaccionaron ante esta situación; el actor Joaquín Cosío, quien ha sido crítico con al actual gobierno publicó: “López Obrador y la 4T retiran apoyos a la Academia. Como era de esperarse, no entienden la cultura ni el arte. Igno rantes. No hay otra palabra”. Comple mentada en uno más. “¿Y la secretaria de Cultura Alejandra Frausto?... Floreros que cobran, nada más”.

También Guillermo del Toro dedicó una publicación a este tema: “La siste mática destrucción del Cine Mexicano y sus instituciones -lo que llevó décadas construir- ha sido brutal. Sobrevivimos el sexenio de López Portillo, pero esto no tiene precedentes”, escribió.

El Ariel es el galardón que la AMACC entrega desde su fundación hace 76 años, en 1946, con el afán de reconocer públicamente a los realizadores, creado res, intérpretes, técnicos y hacedores del cine mexicano. / ALAN HERNÁNDEZ

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO
¿SERÁ?
EL PREMIO ARIEL 2023, SUSPENDIDO Asesinan a coordinador de la Guardia Nacional Invalida Corte la PPO para delitos fiscales Provocará frente frío primera tormenta invernal ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Pelean mexicanos y argentinos en Qatar ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
XOLO ♦ ATAJADA
ABANDONO. El prestigioso Premio Ariel, que fue cancelado, es solo una de las muestras de la falta de apoyo del Estado al cine. @ACADEMIACINEMX

Destapan a Armenta en camino a elección 2024

El senador poblano y presidente de la Mesa Directiva del legislativo, Alejandro Armenta Mier, fue desta pado como aspirante a la candidatu ra de Morena al Gobierno de Puebla en las elecciones de 2024.

En un discurso en Baja Califor nia, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, destacó las virtudes de Armenta Mier, con quien ha he cho equipo en la Cámara Alta.

El también aspirante a la candida tura presidencial morenista recono ció al poblano como un hombre muy entregado, ha sido una revelación al frente de la Mesa Directiva, el presi dente y es una máxima autoridad. “Va a ser gobernador de Puebla, aunque a algunos no les gusta, pero

la gente lo respalda y lo apoya en su estado”, reconoció Monreal en su discurso.

Dijo que se trata de un hombre humilde, sencillo y muy entrega do a sus labores como senador por Puebla.

Aseguró que “se van a revisar bien las cosas, es lo que quiero decirle a todo el pueblo, a todo el estado de Baja California Sur”.

Fue hace unos días cuando Ar menta Mier destapó abiertamente sus intenciones para ser el aban derado del partido vinotinto en la contienda electoral del 2024. El senador ha realizado trabajos en la capital y al interior del estado, pro moviendo el cuidado del medio am biente y la salud de los mexicanos.

/ JESÚS OLMOS

RESPALDO.

En el pasado, el senador morenista ha manifestado sus intenciones electorales.

ENFOQUE

CAYÓ EN ILEGALIDADES DURANTE EL PROYECTO

Denuncian corrupción de Tony Gali en Audi

Cercanos. La empresa Codesa, responsable del proyecto, estaría ligada al exgobernador de la época del morenovallismo

Las denuncias penales presenta das por los actos de corrupción en la entrega del contrato entregado para la construcción de las plata formas de Audi de México alcan zarán al exgobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, reveló el mandatario estatal, Miguel Bar bosa.

Señaló que en el proceso de lici tación de la obra se realizaron dife rentes movimientos ilegales para favorecer a empresarios cercanos al grupo de poder y que obtuvieran

Sí alcanza a todos, la responsabilidad. Se modificaron valores e hicieron muchas cosas fuera de sus atribuciones (…) Las denuncias penales en contra de servidores públicos ya están presentadas, entonces, eso ya está claro que sí. Este es un asunto muy torcido”

Fayad, pues en ese momento era titular de la Secretaría de Infraes tructura.

Barbosa Huerta reiteró que ha brá un gran litigio en contra de la constructora responsable de la obra y los funcionarios involucra dos para poner un alto al saqueo y los excesos cometidos en las pasa das administraciones estatales.

“Las denuncias contra servidores públicos ya están presentadas, eso ya está. Claro que sí, es un asunto, fue muy torcido todo, muy torcido, no tenían pudor los señores que go bernaban Puebla, no tenían pudor, ni remordimiento”, acusó.

beneficios económicos.

Expuso que las denuncias pre sentadas son en contra de los fun cionarios públicos involucrados en el proceso, incluyendo a Gali

Blanca Yassahara,

Tet a tet

orillaron a que la sociedad tomara distancia de los organizadores de los comicios.

Cabe destacar que la respon sable de la construcción de la plataforma Audi fue la empresa Construcciones y Desarrollos In mobiliarios Santa Fe (Codesa).

conducta racista y clasista por ha cer mofa de líderes comunitarios indígenas.

Ala nueva presidenta del Instituto Electoral del Estado, Blanca Yassa hara Cruz, no le agrada que se le considere como la última persona en encabezar los trabajos de un órgano colegiado a la luz del debate por la reforma electoral que apunta a la desaparición de los árbitros comiciales en los 32 estados del país.

Tiene sólidos argumentos que descansan sobre bases técnicas y estadísticas para ponderar el man tenimiento de los también llama dos Órganos Públicos Locales Elec torales (Oples), que terminarían por desaparecer de la escena si es que la mayoría en la Cámara de Diputados en San Lázaro vota el proyecto de dictamen cómo está diseñado y que entrará a discusión el próximo lunes.

Pero la joven funcionaria elec toral, que resultó elegida de un complejo y exhaustivo proceso de selección, entiende que en el pa sado reciente hubo excesos que

La primera mujer en encabezar un Consejo General del Instituto Electoral del Estatal, como parte del proceso de paridad en todos los ámbitos de la vida púbica en Méxi co, concedió una amplia entrevista al autor de la columna para el pro grama Tet a tet, que este viernes se transmite por redes sociales de pa rabolica.mx e Intolerancia Diario.

Yassahara Cruz profundiza en temas polémicos, como el desem peño de los exintegrantes del IEE en tiempos en que el panismo go bernó Puebla con Rafael Moreno Valle de 2011 a 2018 -el periodo de Antonio Gali Fayad no puede ser considerado como una admi nistración independiente del pa nista que quiso ser presidente de México-.

La falta de cuidado en la cade na de custodia para el traslado de los votos de aquella histórica jor nada electoral de julio de 2018, que se crispó por el hallazgo de evidencias de manipulación de la paquetería electoral, minaron la confianza que se tenía en el garan te de cuidar los votos ciudadanos.

También se refirió a la divulga ción de un audio, en el que en una conversación de Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Conse jo General del INE, muestra una

Nada lastima tanto la confianza ciudadana como conductas análo gas a las que ocurrieron en 2018 en Puebla y la revelación del audio que involucra a quien ahora se ha con vertido en el blanco de las críticas de la Cuarta Transformación y el consentido de la oposición a López Obrador, a grado de ser visto como un probable candidato a la Presi dencia de la República en 2024.

Blanca Yassahara no tiene duda del periodo convulso para el que fue electa presidenta del órgano que deberá dotar de certeza al pro ceso en el que será renovado el po der público en uno de los estados más complejos en la vida pública del país.

No le va a temblar la mano, y se dice cierta de que no habrá audios comprometedores que puedan vul nerar su estadía al frente del Con sejo General. No parece hecha para la jerga por su juventud y fenotipo, una percepción que se desvanece cuando se escuchan argumentos y convicción por desempeñar con decencia el trabajo por delante.

3 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla MIRIAM ESPINOZA PREDICE. El actual mandatario aseguró que está por venir un gran litigio en contra de la constructora.
ENFOQUE
Las
los
y no
el punto de vista de 24 HORAS. FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX Parabólica. MX
opiniones expresadas por
columnistas son independientes
reflejan necesariamente
PUEBLA VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 ESTADOS 4 POLÍTICA

Descarta SSC asalto a dos hermanos en la Cuauhtémoc

La titular de Seguridad Ciuda dana, Consuelo Cruz, infor mó que fue un ataque directo contra dos hermanos y no un intento de asalto lo ocurrido en la colonia Cuauhtémoc, la ma drugada del miércoles.

La funcionaria destacó que uno de ellos recibió un balazo en el lado derecho del tórax, mientras que a la otra persona la lesionaron en el pie.

Añadió que uno de los herma nos fue el que pidió el apoyo a través del número de emergen cia 911 tras ser agredidos por los tripulantes de una camioneta.

“Fue uno de los heridos quien

hizo el reporte del ataque a tra vés del 911 y relató que llegó una camioneta y, sin más, al estar ellos afuera, les realizaron de tonaciones con armas de fuego resultando ambos lesionados”.

La titular de la SSC aseveró que como primeros respon dientes se acudió al lugar para recabar la información de los hechos, aunque ellos decidie ron no recibir el apoyo del área de atención a víctimas de la dependencia.

“No fue un asalto, fue un ata que directo a estas personas”, reiteró la titular de la SSC. /

Clausuras en Mercado de Sabores

Él tenía treinta y yo diecisiete. Nos encontrábamos en la plaza que es taba cerca de mi escuela los viernes a las 17:30. Yo lo esperaba con mi uniforme. Cuando llegaba a la plaza, subía y ajustaba más la pollera, cuadrillé a mi cin tura, pintaba mis labios de rojo y llenaba mis pestañas con un rímel muy oscuro. Me sen

PUGNA JURÍDICA POR ESTE CASO CONTINÚA

Dejó CRV un pleito en vivo por campos del Seminario

Estatus. El IMD está a cargo de los terrenos, pero por el momento no pueden ser utilizados por los usuarios

MOCTEZUMA

El gerente de la Ciudad, Adán Domín guez Sánchez, indicó que la pasada administración les heredó “un pleito en vivo” con la pugna jurídica de los campos y ahora unidad deportiva del Seminario; sin embargo, actualmente el predio está a cargo del Instituto Mu nicipal del Deporte (IMD), aunque los vecinos no pueden usar instalaciones.

En entrevista, acusó a la gestión de Claudia Rivera Vivanco por no realizar los trámites necesarios para salvar la parte del terreno; pese a ello, dijo que esta administración munici pal está dando seguimiento para que no haya otorgamiento irregular.

Mencionó que la Secretaría Ge neral y la Sindicatura trabajan en los procedimientos legales y una vez que haya avances se darán a conocer.

“Hay que decirlo: no realizó en tiempo y forma, es la verdad y se ha cen los trámites necesarios al respec to. Los campos del Seminario tienen un largo historial entre privados y gobierno, y la pasada administración nos dejó un pleito vivo por no hacer el procedimiento en tiempo y forma.

“Los campos actualmente están a cargo del Instituto Municipal del De porte y es el encargado de otorgar los servicios”, explicó.

Remarcó que seguirán platicando

taba en el mismo banco de siempre, ponía a Britney en mi walkman y me dejaba llevar por la melodía mientras cotorras y palomas deam bulaban tan perdidas como yo. Cerraba los ojos, me escapaba para que la espera no me genere culpa. Para que nada de lo que estaba haciendo me genere culpa. “Oh, baby, baby, ¿how was I supposed to know that something wasn’t right here?”, susurraba.

Lo conocí en un cumpleaños de papá, jugaban a la pelota juntos en un country que estaba cerca de mi casa. Recuerdo que todos estábamos can tando el feliz cumpleaños y él acarició sutilmen te mi pierna. Me sonrojé y después, con la excusa de que quería ver mi biblioteca para confirmar si era tan erudita como mi papá, nos quedamos unos minutos solos. No vine por los libros, dijo y agarró mi cuello. Me besó. Me besó como nunca me habían besado en las matinés o en la escuela, y mis piernas temblaban mientras suspiraba por su perfume de hombre grande. Ahí fue cuando me hechizó.

Llegaba con su Ford Mustang y me tocaba bo cina, como si fuese una prostituta. Yo guardaba

con los vecinos de la zona, e inclusive la Secretaría General ha realizado recorridos en el lugar, mismos que se mantendrán porque están interesa dos en que haya certidumbre.

“No hay otorgamiento irregular, no hay definición del ayuntamiento para echar abajo lo avanzado; al con trario, se está arreglando lo que dejó incompleto en términos procesales”.

mi walkman en la mochila y me acercaba al coche con el rostro más inocente que tenía, como si fuese su hija. Me encantaba esa rutina oscura. Su auto siempre estaba impecable y olía a pino. Un arbolito colgaba en el retrovisor. ¿Vamos?, decía y me llevaba siempre al mis mo hotel. Siempre a la misma habitación. Mi primera vez fue con él y todas las consecutivas durante esa época también. Me apretaba el cuello, me pegaba en el culo, me dejaba chu pones violáceos en donde nadie podía ver. Era bruto y yo pensaba que se estaba sacando las ganas de algo, de algo más aparte de cogerme. Hablaba mucho durante el sexo, me decía princesa, chiquita, hermosa. Yo gozaba, vivía una fantasía que no sabía si era mía, de él o de los dos. Cuando terminaba, me quedaba viendo mi figura en los grandes espejos de la habitación, mientras él se duchaba y se sacaba todo ese olor pueril.

Siempre tenía regalos, a veces marihuana, a veces lencería que quería que use en nuestro próximo encuentro, pero nunca plata, porque él sabía que eso en mi familia sobraba. Fu

DIÁLOGO

mábamos en la habitación, antes, durante y después del sexo y sentía que me ahogaba en placer. Esos viernes, esa hora, eran mi religión, mi fuga que prometía ser eterna. Sabía que tenía su familia y sus hijos y que como él decía: “esto es solo para divertirnos”. Siempre usaba el plural para sentirse menos culpable y por más que me subestimaba, como si no supiese cuál era su juego, me entregaba a él. Cualquier cuota de estupidez fingida lo excitaba. El chis te en su juego era que yo era cándida, tontita, anestesiada por su presencia. Lo seguía, fingía cada vez más que era solo una nena y hasta llegué a desear no crecer para que eso que te níamos dure para siempre, como una película romántica que nadie tendría ganas de ver.

Para seguir leyendo, ingresa a: www.revistapurgante.com

Por Federica Ruberto

PURGANTE
contar una historia
ESPECIAL 17:30
Todos necesitamos
@revistapurgante
y no
punto de vista de 24 HORAS.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes reflejan necesariamente el El funcionario mencionó que seguirán las pláticas con los vecinos de la colonia Vicente Guerrero, aña diendo que inclusive la Secretaría General ha realizado recorridos, mismos que se mantendrán porque están interesados en que haya certi dumbre en este caso. LA TRAMITES. La Secretaría General y la Sindicatura trabajan en los procedimientos legales respecto a este caso. JOSÉL ENFOQUE Debido a que cambiaron ilegalmente de giro o tienen adeudos con la administración, locales del Mercado de Sabores fueron clausurados por la Unidad de Normatividad de la comuna, así lo reveló el titular de la dependencia, Enrique Guevara. Aclaró que esto fue a petición de los encargados, y añadió que este tipo de revisiones son constantes. / JOSÉL MOCTEZUMA
“You see, she had absolutely nowhere else to go”
Lolita; Vladimir Nabokov

Dará Mundial ayudadita a restaurantes

Alcance. Considera Canirac que este aumento impactará de igual forma a los negocios que ofrecen servicios de entrega a domicilio y apps

El Mundial de Qatar 2022 podría dejar buenos beneficios económicos a los restau rantes de Puebla, pues la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) prevé un incremento de entre el 10 al 20% en el servicio de desayuno durante estas semanas.

Este evento, que inició el 20 de noviem bre y que culminará el domingo 18 de di

ciembre, dará un impulso al sector que trans mitirá los partidos de la Selección Mexicana, así como el de otros equipos favoritos de la afición, como Brasil, Argentina o Francia.

También los cuartos de final, semifinales y la final, etapas con encuentros muy atractivos para los espectadores, ayudarán a incrementar la clientela.

La Canirac considera que este aumento im pacte de la misma forma a los restaurantes que ofrecen alimentos con servicio de entrega a domicilio (delivery).

Sin embargo, el organismo reconoce que esto dependerá de las estrategias publicita rias para invitar a los comensales a ver los

partidos del Mundial, así como de la oferta culinaria, ubicación, de su equipo de audio y video, además de sus promociones.

“El tema que tenemos es el horario, si hu biera sido en la tarde noche, hubiera sido un tema sensacional para todos. La industria es muy difícil que se mueva en la mañana y, también, los partidos que son entre semana. Se espera un repunte, pero no tan grande”, señaló hace unos días el presidente de la Canirac.

Los horarios de los partidos de la justa mun dialista en Qatar son a partir de las 04:00 horas, en México, a las 07:00, 10:00 y el más tarde es a las 13:00 horas. /STAFF

SELECCIÓN. El pasado martes, los aficionados acudieron a restaurantes del Centro Histórico para ver el partido.

Aunque la Canirac sabe que por la mañana es difícil que haya un incremento en ventas, y sobre todo entre semana, considera tam bién que se pueda generar un impulso a este sector en los partidos del Tricolor y los jue gos de selecciones muy reconocidas.

PUEBLA METRÓPOLI 6 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 ENFOQUE PREVÉN UN INCREMENTO DEL 20% EN VENTAS
OPTIMISMO

Llegará servicio médico a bordo de camionetas

El Instituto de Salud para el Bienestar (INSA BI) entregó a la Secretaría de Salud de Puebla 10 camionetas equipadas para sustituir las que están deterioradas. Estas unidades darán servicio y atenderán necesidades médicas en localidades de alta y muy alta marginación de la entidad.

El titular de la dependencia, José Antonio Martínez García, precisó que dichas camio netas contarán con un médico general, una enfermera y un promotor, quienes darán aten ción a las y los pobladores de 62 localidades de alta y muy alta marginación, beneficiando directamente a 17 mil 531 personas, de las cuales 12 mil 240 son población indígena.

Reporte Covid-19

En lo que refiere a la pandemia, Martínez García dijo que en el último corte hubo 12 nuevos casos, por lo que hay 230 pacientes activos en 12 municipios, cuatro de ellos están en hospitales sin que haya defunciones.

En datos globales, hay 188 mil 991 casos acumulados del virus desde el 2020. En tanto que las muertes siguen en 17 mil 329, pues desde hace 52 días no hay decesos. /STAFF

INGRESARÁN.

Se espera que la derrama económica en esta celebración sea cercana a 4 mdp.

TRABAJÓ COMUNIDAD PARA LOGRAR ATRAER AL TURISMO

Festejarán a Tlatlauquitepec en su aniversario de Pueblo Mágico

Enlistan. Realizarán talleres artesanales, desfiles y también entregarán reconocimientos a artesanos de la región

El regidor de Turismo del Cabildo de Tlat lauquitepec, Aldo Jiménez Gil, invitó a po blanas y poblanos, así como a visitantes de otros estados a participar en las actividades programadas los días sábado 26 y domingo 27 de noviembre para celebrar 10 años del municipio como Pueblo Mágico.

Reconoció que, durante dicha década, la comunidad ha desarrollado un arduo tra

bajo a fin de consolidar al destino al ofrecer atractivos como la Temporada de Luciérna gas o el Festival de la Llorona.

Entre las principales actividades que se llevarán a cabo el fin de semana destacan conferencias sobre las reservas ecológicas, desfile de costumbres y tradiciones, talleres artesanales de juguetes, miel, tlayoyos y tejidos, además de la entrega del reconoci miento a la “Gente con magia Tlatlauquen se” para todos aquellos habitantes que han contribuido a la consolidación del Pueblo Mágico.

En representación de la secretaria de Tu rismo, Martha Ornelas Guerrero, el director

general de Promoción Turística, Juan Ramón Álvarez Cuspinera, mencionó que los orga nizadores esperan una derrama económica cercana a 4 millones de pesos, generada por la llegada de 5 mil visitantes, lo que permitirá contribuir a la reactivación de la economía en la comunidad. /STAFF

PRIVILEGIADOS

El municipio serrano está ubicado a dos horas de distancia de la capital del estado por la autopista Amozoc-Perote, al llegar a Libres tomar la desviación a Teziutlán y seguir los señalamientos.

7 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
REPORTAN. En lo que refiere a tema Covid-19, la entidad tiene 230 casos activos. JAIME CID ESPECIAL

FACILITAN. Los convenios en 206 municipios agilizan los trámites de la regularización.

Hay certeza para legalizar predios

Trasciende. Se trata de una iniciativa transexenal, pues la finalidad es dar combatir la desigualdad y otorgar seguridad a las familias poblanas

El gobierno de Puebla da certeza jurídica y atiende la exigencia social con el programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos, mismo que beneficia a los 217 municipios, reiteró el gobernador Miguel Barbosa.

Recalcó que dicha iniciativa es una política transexenal, ya que se tiene proyectado entre gar hasta un millón de títulos de propiedad, lo que coadyuvará a combatir la desigualdad. En este sentido, recordó que son 206 mu

nicipios donde se tienen convenios para fa cilitar los trámites de este programa, pues se agilizan los requisitos técnicos; sin embargo, dijo que en los otros 11 municipios de la en tidad también se realiza este proceso con fluidez, ya que la finalidad es dar seguridad a las familias.

“No es una condición que sin el convenio no se pueda beneficiar a los habitantes de esos municipios que no han firmado, no pasa nada”, afirmó.

Barbosa Huerta reconoció la labor de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, así como del Instituto Registral y Catastral del Estado por las labores realiza das para que las y los poblanos cuenten con certeza jurídica./STAFF

Los Vaqueros y el año de la consolidación

El Blog de Puebla Deportes

JOSÉ MANUEL GÓMEZ

@jomanuelgh

“Día de Acción de Gracias” es sinóni mo de Fútbol Americano.

Los Vaqueros de Dallas, el equipo de la “Estrella Solitaria”, tradicional protagonista de los juegos en “Acción de Gracias”, recibió a los Gigantes de Nueva York en duelo directo por el segundo lu gar de la División Este de la Conferencia Nacional.

El registro de victorias en el sector puede resultar clave en el desempate rumbo a la postemporada, donde, por el momento, tres equipos del Este se colarían a la zona de Playoffs, pues las Águilas de Filadelfia tienen marca de 9-1 y ocupan el primer puesto de la Conferencia Nacional; Águi las y Vaqueros comparten registro de 2-1 dentro de la división, mientras que los Gi gantes tienen 0-1 y jugarán cinco de los últimos siete partidos de la campaña ante sus rivales de zona, una ruta de cuatro con secutivos comenzando con el juego de este jueves.

Con la lesión de Dak Prescott al arranque de la campaña, Mike McCarthy y el coordi nador ofensivo, Kellen Moore, recordaron que contaban con un buen combo de co rredores para trabajar el ataque terrestre y fueron a las bases; en la comparativa con la temporada anterior, los Vaqueros ge neraron mil 120 jugadas ofensivas, de las cuales 647 fueron por aire (57.8 %) y por tierra 473 (42.2 %), actualmente suman 609 acciones de ataque, 313 por pase (51.4 %) y 296 jugadas terrestres (48.6 %) que nos da una muestra del balance ofensivo que alimenta la idea de que si no les da por

experimentar, podrían mantener el paso a los playoffs.

Con Cooper Rush en los controles, los Vaqueros tuvieron marca de cuatro gana dos y un perdido; el pasador de 29 años ejecutó un plan de juego conservador, pero efectivo, con mil 051 yardas, cinco pases de anotación, tres intercepciones y un 58.4 % en el porcentaje de pases completos; curiosamente, con Rayne Dakota Prescott el registro es de tres victorias y dos descala bros, “Dak” suma mil 132 yardas con ocho envíos de anotación, cuatro intercepciones y un 67.8% en el porcentaje de completos.

La indisciplina (70 castigos para 540 yardas de pérdida), el manejo del reloj y las decisiones controvertidas de McCarthy son renglones a tratar para un equipo que ve en el horizonte la posibilidad de regre sar a la postemporada, y por el talento con el que cuenta, la final de Conferencia debe ser un objetivo para el conjunto de la “Es trella Solitaria”.

Restan siete partidos en la fase regular, tres ante rivales del Sur de la Americana que ostentan marca perdedora, Potros de Indianápolis (4-6-1), Texanos de Houston (1-8-1) y Jaguares de Jacksonville (3-7); cuatro ante equipos competitivos donde se incluyen los tres duelos contra los conjun tos de su división, este jueves ante Gigantes de Nueva York y el cierre clave con duelos consecutivos ante Águilas de Filadelfia (9-1), Titanes de Tennessee (7-3) y Com manders de Washington (6-5).

Es la tercera temporada de Mike Mc Carthy (25-18) al frente del equipo y da la impresión que puede resultar definitiva en caso de no lograr que la escuadra trascien da en las etapas decisivas de la campaña.

PUEBLA VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 ESTADOS 8 ESTATAL
ESPECIAL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS SUMAN ESFUERZOS CON LOS MUNICIPIOS

Alianza del Pacífico sí funciona, solicitudes lo demuestran: Ebrard

Naciones. El titular de la SRE declaró que, de los países latinoamericanos, buscan integrarse Honduras, Costa Rica y Ecuador

La Alianza del Pacífico se ha conver tido en un mecanismo que sí funcio na, incluso se presentan solicitudes de países para ingresar, expresó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, en el arranque de la IX Cumbre Empresarial de esta coali ción de naciones.

“Las alianzas que no funcionan, nadie quiere entrar, más bien ves cómo quieren salir; es decir, esta alianza funciona y tenemos una gran actividad y un gran número de países observadores: países her manos, ya mencionaba yo Ecuador, que como ustedes saben está en pro ceso; igualmente Costa Rica, que ha hecho valer y ha puesto sobre la mesa su intención de entregarse a la Alianza del Pacífico, será motivo de la agenda que vamos a ver; igual mente Honduras, quien también nos ha hecho saber el mismo propó sito”, expresó.

El evento se realizó ante empresa rios nacionales y extranjeros reuni dos en un hotel del Centro Histórico. Además, el canciller indicó que sin duda esta agrupación crecerá, pues las distintas naciones interesadas en pertenecer ya tienen diferentes tipos de avances como Singapur y Corea del Sur, además de Nueva Ze

Perfila México acuerdo comercial con Ecuador

México define un acuerdo comer cial con Ecuador en beneficio de sus habitantes, ya que existe simpa tía entre ambas naciones, indicó el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

“Fue productiva la reunión y grato el encuentro con el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso y su es posa María de Lourdes Alcívar Cres po. Estamos definiendo un acuerdo comercial en beneficio de nuestros pueblos; además existe mutua sim

patía”, se lee en su cuenta de Twitter.

Por separado, mediante una de claración conjunta se precisó que ambos mandatarios subrayaron su compromiso para seguir profun dizando el diálogo político y, parti cularmente, los vínculos económi co-comerciales, de cooperación y culturales, con el propósito de im

ALIADOS. López Obrador recibió al presidente de la República de Ecuador en el Patio de Honor.

pulsar nuevos temas y acciones de interés común para ambas naciones. Además, coincidieron en la im portancia de avanzar en el proceso de negociación para la suscripción del Acuerdo de Integración Pro ductiva México-Ecuador, por lo que instruyeron a sus equipos negocia dores a tener, en el plazo de una se

mana, una propuesta de beneficio para ambos países en los temas relacionados al banano y camarón, que permita el cierre adecuado de la negociación.

Asimismo, los funcionarios ex presaron su voluntad de fortalecer aún más la relación bilateral, por lo que convinieron celebrar la VII Re unión del Mecanismo de Consulta en Materia de Interés Mutuo Méxi co-Ecuador en el primer semestre de 2023 en la Ciudad de México.

REUNIÓN. Durante la Cumbre con empresarios, Ebrard declaró que países como Singapur, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Australia buscan unirse.

landa, Australia y Canadá.

Acerca de la fecha en que se reali zará el relevo de la presidencia pro tempore que ostenta México y que se decidió trasladarlo a Perú, ante la imposibilidad del presidente de ese país andino para salir de su te rritorio, Ebrard expuso que están a

la espera de las indicaciones de los mandatarios de ambos países.

Más tarde, en conferencia de prensa conjunta, el titular de SRE detalló el estado de cada miembro nuevo de la Alianza, en el que Singa pur está como Estado asociado y por ratificarse por el Senado.

“El depositario del documento es Colombia; se traslada, nosotros lo presentamos al Senado y esperamos que esto concluya en los próximos meses, depende del tiempo legislati vo, pero no esperamos que tarde más.

“Canadá retoma su camino para ser estado asociado. Corea está ini

ciando sus tareas porque, por ejem plo, nosotros no tenemos Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur, y un requisito indispensable es que haya Tratado de Libre Comercio con todos los países; entonces esos son procesos que pueden tardar más tiempo, difícil saberlo ahora”, co mentó el funcionario.

Respecto a Honduras, indicó que acaba de manifestar su intención de integrarse y que vino el canciller de ese país y de la Oficina de Presiden cia, y se ingresó ayer esa petición.

Finalmente, recordó que Costa Rica ya había presentado su soli citud, está por empezar el proceso de negociación y Ecuador está por concluir la suya con México en los próximos 10 días.

Eligen a los coordinadores estatales

del SNT

Integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la In formación Pública y Protección de Datos Personales (SNT) eligieron a los comisionados que encabeza rán las coordinaciones estatales 2022-2023.

Condena Boric violación de DDHH en Nicaragua

Desde un Senado de la República de mayoría morenista, el presidente de Chile, Gabriel Boric Font, con denó las violaciones a los Derechos Humanos (DDHH) y los presos po líticos de Nicaragua; advirtió que cuando en un país hay diferencias entre los diversos sectores políticos se deben resolver con más democra cia y no con menos.

“No podemos mirar para el lado ante los presos políticos de Nicara gua, no podemos mirar para el lado cuando en cualquier país, cuando en cualquier país de nuestra América Latina se violan los Derechos Hu manos”, condenó, lo que ocasionó aplausos de la oposición.

Lo anterior, luego de que senado res del Grupo Plural: Emilio Álvarez Icaza, Gustavo Madero y Germán Martínez, desplegaran una man ta en el Salón de Plenos previo a la intervención de Boric en la que se reconocía su postura en defensa de los Derechos Humanos: “Boric no protege asesinos en Nicaragua como AMLO”, se leía en la pancarta.

En este contexto, refirió que en Latinoamérica hay que trabajar para seguir profundizando la democra cia, “cuando tenemos problemas de convivencia, cuando tenemos dife rencia entre los diferentes sectores políticos, los problemas de nuestra patria los solucionaremos siempre

con más democracia”, enfatizó.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, aclaró que no venía a México para dictar cátedra, pero reaccionó a los mensajes colocados en los es caños de los senadores en los que se lee “NosFaltanEllas” con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y los feminicidios en México.

Al respecto, las senadoras respon dieron que en México todos los días son asesinadas 11 mujeres, a lo que el presidente chileno pidió no natu ralizar estas violencias.

El presidente del Senado, Alejan dro Armenta, reconoció que Boric “refleja los ideales de una nueva generación de políticos, que en el ejercicio de su derecho buscan la jus ticia y la inclusión. Además, es una muestra de que la sociedad busca de manera cada vez más frecuente nuevas alternativas”.

/ KARINA AGUILAR

En Durango se realizó la Jorna da Electoral 2022 del SNT, en la que participaron integrantes de los 32 órganos garantes del país y del Instituto Nacional de Trans parencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), así como representantes del Archivo General de la Nación (AGN), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Instituto Na cional de Estadística y Geografía (INEGI), instituciones que confor man el Sistema.

En un mensaje al inicio de la Jor nada, la comisionada presidenta

del Inai y del Consejo Nacional del SNT, Blanca Lilia Ibarra Cadena, afirmó que el sistema es uno de los espacios de cooperación interins titucional más elaborado, sólido y unido del Estado mexicano, cuya labor fortalece el sistema demo crático del país, mediante la de fensa de los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales.

Los trabajos del SNT se distribu yen en 11 Comisiones temáticas, cuatro regiones (Centro, CentroOccidente, Norte y Sureste) y la Coordinación de los Organismos Garantes de las Entidades Federa tivas, cuyos titulares son elegidos para ocupar el cargo durante un año y pueden ser reelegidos en una sola ocasión.

Los integrantes del SNT eligie ron al Comisionado Presidente Instituto Michoacano de Trans parencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), Abraham Montes Maga ña, como nuevo Coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas.

/ 24 HORAS

9 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
LAS DECLARACIONES SE DIERON EN LA IX CUMBRE EMPRESARIAL
@SRE_MX_
CUARTOSCURO INCONFORMES. En medio de la visita de Boric, legisladores protestaron con una manta.
@INAIMEXICO
ELECCIÓN. Abraham Montes Magaña fue nombrado como nuevo coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas. / MARCO FRAGOSO CUARTOSCURO

percepción de inseguridad, pero también la denuncia’

La percepción de inseguridad va en au mento, porque ahora las mujeres se dan cuenta que son agrediadas no solo en la calle, sino también en el hogar, aunque esa violencia estaba normalizada, y lo de nuncian, aseguró Cristina Pablo Dorantes, maestra de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de Mé xico (UAEMex).

Ellas no se sienten protegidas en sus ca sas y, en la calle menos, porque no hay a quien recurrir para poder estar a salvo, dijo la académica.

“Siempre nos sentimos inseguras en distintos entornos, y sigue el enfoque de represión pero no proactiva, es decir, en la seguridad pública pero no ciudadana”, precisó la especialista en seguridad, en una entrevista con 24 HORAS.

El sentimiento de indefensión continúa al momento de hacer alguna denuncia debido a que no en todos los ministerios públicos las atienden con perspectiva de género.

INSENSIBILIDAD DE FUNCIONARIOS

Las mujeres expresan que los funciona rios no las escuchan y tampoco ofrecen su apoyo para protegerlas o hacer caso a sus demandas, agregó la experta.

La sensación de inseguridad de los úl timos años obedece a la falta de políticas públicas enfocadas a este problema, opinó.

Para explicarlo, Pablo Dorantes se refirió a que las medidas de protección no se cen tran en la generación de espacios seguros.

Todo esto sumado a la falta de difusión sobre todos los tipos de violencia a los cua les están expuestas.

“Piensan que los celos son muestras de cariño, pero es falso porque también im plica un tipo de agresión, pero en el aspecto psicológico”, agregó la académica. / CRISTINA HERNÁNDEZ

Rabia, impotencia… miedo

Lucha. Carmen Sánchez, quien fue atacada con ácido por el padre de sus dos hijas, revela la otra tortura que padece, al buscar justicia

Para Carmen Sánchez, víctima de un ataque con ácido, el dolor, la rabia, el miedo y la im potencia la han acompañado en el proceso de búsqueda de justicia. Durante ocho largos años no ha podido dormir tranquila o vivir un duelo, en su lugar se ha convertido en activista, en su propia defensora y la de sus compañeras de lucha, a quienes la violencia machista, y también la institucional, les ha hecho más tor tuoso el camino.

“En estos ocho años que llevo exigiendo justicia no he tenido aún la oportunidad de procesar mi duelo, de comprender que nunca más volveré a ser la misma mujer que en al gún momento fui. No he tenido el tiempo para llorar esta rabia que siento cada vez que me miro al espejo y recuerdo el rostro del hombre que intentó asesinarme. No hay tiempo para resignificar mi historia”, dijo en entrevista con 24 HORAS

Las instancias encargadas de protegerla no le han dejado otra opción -denunció-, pues ha tenido que llevar su propio caso, en el que ha sido revictimizada y apenas, en 2021, tras siete años, logró que su agresor, Efrén N, fue ra detenido y esté próximo a enfrentar un juicio final.

Sin embargo, “no ha sido fácil”, en el proceso su carpeta de investigación fue extraviada y tres de sus denuncias previas fueron ignora das, incluso uno de los médicos legistas que vio el caso estableció en su momento que sus lesiones tardarían más de 15 días y menos de 30, en sanar.

“Antes del ataque fui al Ministerio Público en Ixtapaluca a pedir ayuda, pero no hicieron nada. Me dijeron: usted está viva, ¿qué le preo cupa? Váyase a su casa y no salga”, contó.

Luego de que funcionarios públicos también le impusieran una barrera de lenguaje hablán dole con terminología que no entendía, lo que un día fue su sueño se convirtió en una nece sidad ante la falta de empatía: ahora estudia Derecho.

“No tendríamos por qué ser activistas y estar llevando nuestro propio caso, para eso están las instituciones correspondientes; sin embar go, vamos pidiendo justicia como un favor”, señaló.

Por lo que solicitó al Poder Judicial, a la Fis calía y al Gobernador del Estado de México que dejen un precedente de no repetición ya que “está en sus manos proteger a las mujeres o apapachar a los criminales”.

28 víctimas 22 sobrevivientes

La lucha más dura ha sido para obtener justicia, incluso más, que la de mi salud

NO ES SUFICIENTE …

A la madre de dos jóvenes mujeres también le ha costado darle un significado a la palabra justicia, pues la reparación del daño, asegura, no existirá, porque no volverá a ser la mujer que era antes, ni física, ni mental, ni psicoló gicamente.

Actualmente sus días los pasa en fiscalías, hospitales, terapias y en el activismo, lo que le ha hecho perder la parte familiar con sus hijas.

Su físico, tras 63 cirugías también ha cam biado, aunque sabe que su humanidad no se reduce a eso, el dolor sigue latente, “en las noches yo no duermo, me toco la cara, el cuello y lloro, porque jamás volveré a ser Carmen, la mujer sin cicatrices”.

Sufren 9 de cada 10 mujeres violencia digital de su pareja

La activista Olimpia Coral Melo aseguró que a partir de la aprobación de la ley que lleva su nombre, nueve de cada diez mujeres que han vivido violencia sexual, han identificado a sus agresores como sus parejas o conocidos.

La tendencia sigue siendo que somos muje res jóvenes, pricipalmente, las victimas, dijo en una entrevista con 24 HORAS

Coral Melo explicó que todavía se registran más casos de féminas expuestas a la violencia digital, lo cual no significa que a los hombres no les pueda pasar, pero sí que las circunstan cias sean distintas.

Sin embargo, Coral Melo destacó que hay inacción por parte de las plataformas digitales, entre ellas las redes sociales.

En el proceso para denunciar y obtener un resultado a favor de la víctima, permanecen los casos de impunidad que se extiende a todos los delitos sexuales cometidos en el país.

Continúa una tendencia de desigualdad, debido a que todavía se registran más casos de mujeres que son víctimas de violencia digital que de hombres”

AGRESIONES QUE YA TIENEN NOMBRE

Al hacer un balance sobre la Ley Olimpia -apro bada en abril de 2021- destacó que esto es “solo la punta del iceberg”, pues ahora este tipo de agresiones ya se pueden nombrar y existe la oportunidad de hacer visible la problemática.

Esto, debido a que cuando se hablaba de este tema se pensaba que no existían y no se consi deraba a la mujer como la principal afectada.

Olimpia Coral adelantó que la próxima

Tipifican agresiones digitales y vicarias

El Congreso de Guanajuato aprobó este jueves reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al código civil estatal en materia de violencia vicaria.

En el código penal se incluyó la violencia digital y mediática, donde se entiende como tal, cualquier acción realizada mediante el uso de tecnologías, donde se exponga material de contenido erótico sin el consentimiento de la otra parte.

En cuanto a la vicaria, cualquier juez podrá decretar el cambio de custodia de los menores, si quien ya la tiene impide injustificadamente la con vivencia con alguno de los dos padres.

Con el aval de la Legislatura guanajuatense, suman ya diez entidades las que han reconocido y tomado acciones para prevenir la Violencia Vicaria, en todo el país. / 24 HORAS

semana presentará el primer informe sobre violencia digital, donde destaca que a pesar de la ley, todavía no hay conciencia política, eco nómica, ni social sobre los impactos que estos actos tienen sobre todo para niñas y mujeres.

“A través de redes sociales o plataformas de internet se mandan packs o solicitan informa ción personal y sexual. No tiene que ver con una condición de abstencionismo o moralina, pero sí con una romantización de las circuns tancias”, agregó.

La sentencia más reciente, de las ocho que hay sobre la Ley Olimpia, ocurrió en Yucatán. Hasta ahora, nadie está en la cárcel por este delito pero sí llegó la reparación del daño o justicia restaurativa con el pago de la UMA.

Olimpia Coral Melo, originaria de Puebla, inició la lucha para sancionar a las personas que difundan materiales sexuales a través de redes sociales o medios digitales en 2014.

Su propio caso la impulsó, ya que a los 18 años se difundió un clip con imágenes íntimas de ella, las cuales compartió con su expareja.

La ley que llevas su nombre castiga con seis años de prisión a quien viole la intimidad se xual de la víctima. /

TEL: 1454 4001 X 127 10 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX
/
GUANAJUATO
FB OLIMPIA CORAL FUNDACIÓN CARMEN
MX
SÁNCHEZ
ACTIVISMO. Olimpia Coral impulsó la ley para castigar el acoso digital en México.
‘Crece
ATAQUES QUE MARCAN de ataques con ácido en por lo menos dos décadas, según la Fundación Carmen Sánchez se han registrado de las agresiones en la Ciudad de México, Puebla y el Estado de México ¿JUSTICIA? Para Carmen, madre de dos chicas, la reparación del daño no existirá, porque “no volverá a ser la mujer que era antes (del ataque con ácido) ni física, ni mental, ni psicológicamente”.

La educación feminista es un factor clave para una vida libre de violencia, asegura experta

Los espacios para mujeres ex clusivos en el transporte pú blico de la Ciudad de México suponen una medida funda mental para evitar el acoso sexual en estos espacios, lo que brinda seguridad a las usuarias.

Por lo menos el 29.3% de las mujeres de la capital, de quince años en adelante, han sufrido acoso sexual en el transporte público alguna vez en su vida, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hoga res (ENDIREH) 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La encuesta nos va diciendo que sí hay vio lencia comunitaria y, nos llama la atención un poco el transporte, sin embargo, es importante decir que las estadísticas no necesariamente reportan el fenómeno en su realidad, ya que hay mucha violencia que no se denuncia”, pre cisó la maestra Ariana Rodríguez, experta en temas de género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

No obstante, la encuesta arroja luz sobre esta problemática que viven las mujeres y re vela que no es un mal menor, pues mostró que 60.9% de las que residen en la capital han sufrido violencia en el ámbito comunitario, es decir, casi siete de cada 10.

Espacios exclusivos, un alivio para las capitalinas

Por otro lado, Erika Jiménez, de 41 años, contó al diario las experiencias de acoso que ha sufrido.

“Una vez un hombre me quiso hacer la plática y después me siguió en la estación donde yo iba a bajar. En otras ocasiones me ha tocado que te quieren tocar o palabras insultantes”.

Por ello “la separación de los vagones en el Metro busca poder tener condiciones para que haya espacios seguros al utilizar el transporte público en la Ciudad de México, entonces creo que sin duda ha sido una medida importante”, informó la experta.

Tal es el caso de Carmen, de 34 años, quien aseguró que ha sufrido acoso sexual múltiples veces en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, detalló en entrevista con 24 HORAS.

Por ello, aseguró que siempre usa los va gones exclusivos, pues “me hace sentir más cómoda y segura”, aunque añadió que cree que no deberían existir.

“Deberíamos ser libres de ir en cualquier va gón o cualquier transporte público sin preocu parnos, pero es utópico pensar así, por lo que aunque no sea una medida socialmente sana, por lo menos asegura trayectos tranquilos y sin acosos”, destacó.

Para lograr frenar esta situación, la maestra Rodríguez apuntó que a las mujeres corres ponde “no callarnos, alzar la voz”, pues “mien tras las mujeres no visibilicemos, no gritemos, no alcemos la voz (...) los perpetradores lo van a seguir haciendo”.

Resaltó que esta es una tarea para toda la so ciedad, apuntando que la educación feminista es importante para buscar una vida libre de violencia.

EN LA CUNA DEL METRO

QUERÉTARO. El ensamblado de 27 nue vas unidades de lo que será la Nueva Línea 1 del Metro avanza conforme a lo planeado, esto en beneficio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) de la CDMX.

Durante un recorrido de supervisión en la planta de la empresa china CRRC en Queré taro, el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, informó que el convoy 1 de 29, que arribó hace unas semanas al Puerto

de Manzanillo, ya se encuentra en los talleres en El Rosario, donde realizan las pruebas ne cesarias.

“Llegó hace ya algunas semanas, ya está en México, en nuestro taller, en pruebas dinámi cas y estáticas; el segundo tren producido en China estará llegando en la primera quincena de diciembre, pero el resto, 27 trenes, se inte gran, se concluyen, se ensamblan y se arman aquí (en Querétaro)”, indicó el funcionario.

En total serán 29 nuevos trenes los que se sumarán a la Línea 1, dos producidos en China y los 27 restantes en México.

En tanto, el tren 3 fue el primero en armarse totalmente en México, ya está concluido y en espera de ser enviado a los talleres del STC en El Rosario para sus pruebas.

El modelo NM22, está constituido por nueve vagones, lo que permitirá transportar un 35% más de pasajeros, pues las unidades

“Es

11 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
ACOSO. Algunas usuarias refieren que, aunque no debería de existir, el vagón exclusivo de mujeres las hace sentir más seguras y tranquilas.
ARIANA RODRÍGUEZ Experta en temas de género de la UNAM
29.3% DE CAPITALINAS HAN SUFRIDO ACOSO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO ALGUNA VEZ
La separación de los vagones busca poder tener condiciones para que haya espacios seguros al utilizar el transporte público (...) sin duda ha sido una medida importante” Libertad. VALERIA CHAPARRO MANO DE OBRA. En las labores de ensamblado en la fábrica participan 180 mexicanos.
de las que residen en la CDMX han sufrido violencia en el ámbito comunitario de capitalinas, de quince años en adelante, han sufrido acoso en el transporte por lo menos una vez exclusivos operan en todas las líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro 60.9% 29.3% 879
TRISTE REALIDAD
tienen una capacidad de mil 850 usuarios, mientras este nuevo modelo puede transportar a dos mil 200.
vagones
anteriores
un tren que se fabricó expresamente
la
1 del Metro
de punta a nivel mundial”,
Aguilera. / ÁNGEL ORTIZ / ENVIADO GABRIELA ESQUIVEL ENVIADA VALERIA CHAPARRO
para
Línea
(...) equipado con tec nología
comentó Calderón

Argelia condena a pena de muerte a 49 personas

Un tribunal de Argelia con denó a muerte a 49 perso nas por el linchamiento de un hombre acusado erró neamente de provocar un incendio forestal en 2021, pero esta pena debería ser conmutada a cadena perpetua debido a una moratoria de las ejecuciones.

Los acusados fueron declarados culpables por la muerte de Djamel Bensmail, un artista de Miliana, quien se presentó como voluntario en el pueblo de Larbaâ Nath Irathen, en la re gión de Cabilia, para ayudar a apagar un incen dio que causó 90 muertos en agosto de 2021. Tras saberse sospechoso de iniciar el incendio, Bensmail, de 38 años, se entregó a la Policía. Imágenes en redes sociales mostraron a las personas involucradas rodear la camioneta de las autoridades y sacar al hombre del vehículo por la fuerza. Fue golpeado y después que mado vivo. Varios jóvenes se tomaron selfies frente a su cadáver.

Los acusados, que comparecían ante el tri bunal, eran procesados por actos terroristas y subversivos contra el Estado y la unidad nacio nal, así como homicidio voluntario con preme ditación. Otras 28 personas fueron procesadas en el marco de este caso y condenadas a penas de dos a diez años de cárcel, mientras 17 más fueron absueltas. / CON

América Latina tiene 82 millones de personas en pobreza extrema

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la po breza extrema aumentó a 82 millones de personas en América Latina en 2022, a pesar de un descenso de la pobreza en general, en un contexto de desaceleración económica y alta inflación.

La región experimentó un notorio retroce so en su lucha contra la pobreza en 2020 por causa de la pandemia. Tanto la pobreza como la pobreza extrema aumentaron por sexto año consecutivo. En 2020 la pobreza extre ma se elevó a niveles registrados 27 años atrás, mientras que la tasa de pobreza general se ubicó en un nivel similar al de finales de la década de 2000.

“No se ha logrado revertir los impactos de la pandemia en materia de pobreza y pobre za extrema y los países enfrentan una crisis

silenciosa en educación, que afecta el futuro de las nuevas generaciones”, afirmó José Ma nuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, al presentar el informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022.

De acuerdo con el reporte, en 2021 la tasa de pobreza de América Latina alcanzó el 32.3 por ciento de la población total, con una dismi nución de 0.5 puntos porcentuales respecto a 2020. En 2022, el porcentaje bajará apenas, a 32.1 por ciento o 201 millones de personas.

Este año, la pobreza extrema llegará a 13.1 por ciento u 82 millones de personas, cuan do en 2021 esa cifra se ubicaba en 12.9 por ciento de la población regional. La explica ción para este incremento de la pobreza más aguda son los “efectos combinados del creci miento económico, la dinámica del mercado de trabajo y la inflación”, según el informe.

Si se compara con 2019, el año previo a la pandemia, habrá 12 millones de personas

más en pobreza extrema y 15 millones más en situación de pobreza. Los niveles proyec tados de pobreza extrema en 2022 represen tan “un retroceso de un cuarto de siglo para la región”, agregó el organismo regional con sede en Santiago.

En educación, América Latina y el Caribe sufre las consecuencias del prolongado tiem po en que las escuelas se mantuvieron cerra das durante los dos primeros años de la pan demia: en promedio, 70 semanas de cierre de los establecimientos educativos frente a 41 semanas en el resto del mundo. Los jóvenes (de 18 a 24 años) que no estudian ni trabajan de forma remunerada aumentaron de 22.3 por ciento en 2019 a 28.7 por ciento en 2020.

El estudio también indica que en 2020 aumentó la proporción de mujeres que no recibe ingresos propios y se mantuvieron las brechas de pobreza en áreas rurales, pueblos indígenas y la niñez. Además, al examinar distintos índices, entre ellos el coeficiente de Gini (mecanismo utilizado internacional mente para medir la distribución del ingreso), se constató un aumento de la desigualdad.

INVESTIGARÁ ONU LA REPRESIÓN EN IRÁN

El Consejo de Derechos Humanos de la Organi zación de las Naciones Unidad (ONU) iniciará una investigación sobre la represión de las mani festaciones desencadena das en Irán por la muerte de la joven Mahsa Amini, con el fin de reunir pruebas sobre las violencias y eventualmente juzgar a los res ponsables.

Reunidos de urgencia por iniciativa de Alemania e Islandia, los 47 países miembros del Consejo decidieron, en una votación, nombrar un equipo de investigadores de alto nivel para esclarecer todas las violaciones de los derechos humanos vinculadas con la represión de las manifestaciones en Irán.

La resolución fue aprobada por 25 votos a favor (Estados Unidos, Reino Unido, Francia,

var a cabo esta violenta represión de forma anónima; la comunidad internacional los está observando”, reaccionó la embajadora estadounidense Michèle Taylor. Amnistía Internacional aplaudió “una resolución his tórica” que supone “un paso importante para acabar con la impunidad”.

Durante los debates, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Hu manos, cuya solicitud de visita a Irán aún no recibió respuesta, pidió a Teherán que ponga fin al uso innecesario y desproporcionado de la fuerza. Esta ola de protestas contra el po der son las más grandes desde la Revolución Islámica de 1979.

Alemania,

6 en contra (entre otros de China, Venezuela, Cuba, entre otros) y 16 abstenciones (Brasil,

Catar, entre otros) en una reunión urgente en Ginebra.

“Las autoridades iraníes no podrán lle

Según el relator especial de la ONU sobre Irán, más de 15 mil personas han sido deteni das. La justicia iraní ya pronunció seis conde nas a muerte en relación con las manifesta ciones y anunció esta semana la detención en dos meses de 40 extranjeros acusados de par ticipar en los disturbios en Irán, mientras se le acusa de represión sin respeto a los derechos humanos y recibe sanciones por parte de Estados Unidos y la UE. /

12 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR:
Argentina, México, entre otros), MAHSA AMINI. Manifestantes piden a la comunidad internacional medidas contra el trato a las mujeres, tras la muerte de la joven en custodia de la Policía de la moral, que desató las protestas.
ARCHIVO AFP
CON INFORMACIÓN DE AFP
INFORMACIÓN DE AFP ARCHIVO / AFP CONDENADO. El fundador del Movimiento MAK, Ferhat Mehenni, entre los sentenciados a muerte. Contexto. A pesar de un descenso de la pobreza en general, debido a la desaceleración económica y alta inflación, la pobreza extrema creció en 2022 CÉSAR GARCÍA DURÁN CEPAL ESTIMA AUMENTO DE 32.1%
ARCHIVO AFP GRÁFICO: AFP
0 20 40 60 0 100 200 Personas en situación de pobreza y pobreza extrema Pobreza Pobreza extrema En % 32.1 13.8 51.2 15.5 La pobreza en América Latina Fuente: Cepal *Proyecciones En millones de personas 212 1990 2002 2010 2014 2019 2020 2021 1990 2002 2010 2014 2019 2020 2021 64 201 82 2022* 2022*
BRASIL. Andreia vive con su hija en una casa ubicada en la favela Morro da Lua, en Sao Paulo

Precios se desaceleran, pero la comida procesada no cede

Contraste. Destacan los descensos en agropecuarios como cebolla o tomate verde, aunque la inflación subyacente tiene su mayor nivel desde 2000.

JESSICA MARTÍNEZ

En la primera quincena de noviembre la infla ción general se moderó a 8.14% a tasa anual, desde el 8.28% de la quincena previa, de acuerdo con datos del Inegi.

Los productos con los mayores descen sos fueron los agropecuarios: la cebolla (13.02%), el tomate verde (9.26%), el melón (8.70%), la calabacita (7.93%) y la naranja (5.11%).

Sin embargo el componente subyacente llegó a 8.66% anual, el mayor nivel desde la segunda quincena de agosto 2000.

La inflación subyacente excluye los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, como los agropecuarios o los energéticos, y es más útil para trazar la trayectoria de la inflación general, por ello Banxico le pone es pecial atención para sus decisiones de política monetaria. Al interior, la presión se mantuvo sobre los alimentos procesados, bebidas y tabaco.

La tarea del banco central “no ha termi nado en el sentido de enfriar la economía”, expuso Ramsé Gutiérrez, co-director de In versiones en Franklin Templeton México.

Apuntó que la entidad podrá “bajar la guar

dia” y tendrá que seguir subiendo su tasa de referencia en las siguientes decisiones, por lo menos, hasta que la inflación se acerque al 4%, el límite superior fijado por Banxico.

James Salazar, subdirector de Análisis Económico en CI Banco, recordó que la baja inclusión financiera en México retrasa los efectos que Banxico busca con las alzas de tasa para controlar la inflación.

“Siempre hay un efecto rezago por parte de la política monetaria, y en países como Méxi co se nota más porque no hay una inclusión financiera fuerte, entonces, el mecanismo de ajuste por el que trabaja Banco de México que es a través de la tasa de interés, pues sí le pega, pero va a ser lento porque la mayo ría no tiene acceso a servicios financieros”, indicó.

La inflación hiló cinco quincenas con des aceleraciones a tasa anual, pero los datos de Inegi no los perciben los consumidores.

Ricardo Martínez, repartidor de comida, dijo que los precios de los alimentos no han bajado en las últimas semanas. En tanto, Juan Pérez, taquero en la colonia Anzures, comen tó que los precios de los insumos que usa para la preparación de los tacos han aumentado en el último año aproximadamente en 20%, pero se atreve a subir los precios por temor a perder clientes.

“Si le subo el precio la gente ya no viene y sale peor porque ya no tengo clientes. Prefiero tener pocas ganancias que perder clientela”, indicó.

Monex apuntó que durante las dos quince nas de octubre, los múltiplos del componente subyacente fueron de 2.2 y 2.1 veces, “lo que podría sugerir que las presiones van al alza y aunque la segunda mitad de noviembre también suele ofrecer cifras discretas, el ries go de que el indicador se dispare durante diciembre, que promedia 0.46% tan sólo en su primera quincena, es bastante real”.

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS

Dólar ventanilla 19.6500 0.10%

Dólar interbancario 19.3892 0.16%

Dólar fix 19.3657 -0.01%

Euro ventanilla 20.8000 0.19%

Euro interbancario 20.1772 0.07%

MERCADO BURSÁTIL

S&P/BMV IPC 51,979.01 -0.03%

FTSE BIVA 1,085.96 0.01% Dow Jones 34,195.11 0.28% Nasdaq 11,285.32 0.99%

PETRÓLEO

Mezcla Mexicana 71.69 0.00% WTI 77.97 0.58%

85.11 -0.35%

Pemex se beneficia de alto precio de crudo, pero no es suficiente: Moody’s

tigación por supuestos actos de corrupción. Así, el listado de contrincantes se observa vasto, tal como sucede en caso de los ‘aliados’ que con servaría únicamente con la esperanza que les asigne un ‘hueso’ en 2024.

La inflación no cederá en 2023 de manera pausada: consultora

Aunque se anticipa que la inflación general anual descenderá durante 2023, se dará a un ritmo pausado, según estimaciones de la firma de contadores públicos y consultores Salles Sainz Grant Thornton.

“En el panorama nacional los pronósticos de inflación para el cierre del año están en 8.3%, mientras que se espera un declive hasta 4% para el cierre de 2023. Aunque para el país todavía es prematuro afirmar que la inflación está bajo control”, señala un análisis de Mauri cio Brizuela, socio director de la empresa.

En la presentación del panorama econó mico 2023, Enrique Quintana, analista finan ciero, expuso que el comportamiento de la inflación se asimila a una subida rápida por un elevador, pero una bajada lenta por las escaleras: “Ese es el panorama que tendremos en 2023”.

Si bien, para 2023 se tiene la proyección de un descenso de las materias primas, será míni mo en comparación frente a los aumentos que se registraron durante 2022, según refirió con cifras del Banco Mundial.

Por ejemplo, para el siguiente año se prevé que los precios de los productos agropecuarios registrarán una disminución de 4.5%, pero para 2022 las estimaciones apuntan a que habrán subido 13.4%.

“Tal vez no tengamos una inflación desboca da como la tuvimos en 2022, pero los precios estarán mucho más arriba que los que tenía mos antes de que estallará la pandemia y la guerra”, acotó.

Aunado a un contexto de elevada inflación y precios de materias primas, señaló que en México se enfrentará a las consecuencias de una política monetaria restrictiva que encare ce el dinero.

“Si usted está haciendo sus planes financie ros para 2023, cuidado con su apalancamiento. O está previendo sus gastos en regalos navi deños, cuídese de no endeudarse porque el crédito va a estar caro, no solamente hoy, sino en los siguientes meses y una deuda eleva da puede costarle más de lo que cree porque tendremos tasas mucho más altas”, advirtió.

Los altos precios del petróleo en el mercado internacional ayudarán a la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2023, aunque el flujo de efectivo de la empresa productiva del Estado seguirá siendo negativo, de acuerdo ala agencia de calificación de deuda Moody’s

La calificadora destacó que Pemex seguirá necesitando del apoyo gubernamental para sus pagos de deuda de 2022 y 2023, así como para continuar con sus inversiones en refinación, la cual le genera pérdidas o muy pocos beneficios. “Pemex es la empresa integrada de petróleo y gas más endeudada a nivel global en nuestro universo calificado; también es la única con pa trimonio neto negativo” de acuerdo a Moody’s

¿RING FALLIDO PARA ALITO?

A la fecha, ninguna de las batallas en las que directa o indirectamente el dirigente nacional del PRI resultan a su favor, lo comento porque, por un lado, Alejandro Morenopersiste en su lucha porque a la diputada Ana Lilia Her rerase le entregue el liderazgo del partido en el Estado de México, a pesar que la militancia no le ha dado su respaldo.

De esta forma, en más de una esfera se ase gura que el tricolor lastima cada vez más su relación con el gobernador mexiquense, Al fredo del Mazo, sin olvidar que también se ha mantenido sobre el ring con Dante Delgado, di rigente de Movimiento Ciudadano; con Layda Sansores, la gobernadora de Campeche que lo tiene contra las cuerdas; así como con el exgo bernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, cuya administración se encontraría bajo inves

La encuestadora Massive Caller de Car los Campos, asigna“hoy” una ventaja mínima de MORENA con el 39.1% de intención de voto vs 37.1% del candidato de la alianza VA POR MÉXICO integrada por PRI, PAN y PRD

La ventaja es mínima si consideramos que desde agosto pasado se anunció que Delfina Gó mez sería la candidata de Morena y desde ese momento se ha enfocado a fortalecer su cam paña renunciando a la Secretaría de Educación.

Por el lado de la alianza, aún no se define candidato, se trabajan en mesas estratégicas, están Enrique Vargas del Villar tiene una ven taja del 36.6% de las preferenciasinternas, se guido por Alejandra del Moral con un 29.3%.

La marcha en defensa del INE del 13 de no viembre sirvió para revivir una alianza que pare cía muerta, y que puede ser la puerta para mante ner en la oposición al Estado de México, que es la entidad más importante en términos electorales al ser la más poblada con 17.1 millones de mexi canos y una lista nominal de 12.2 millones.  Este estado suele otorgarle alrededor de 15% de los votos al candidato a la presidencia ganador.

T-SYSTEMS Y REDHAT FORMALIZAN ALIANZA

Las tecnológicas Red Hat y T-Systems, al man do de Javier Cordero y Carlos Celaya respec tivamente, formalizaron su alianza para impul sar la transformación digital del sector público en México a través de la tecnología de código abierto para simplificar las operaciones de los equipos de tecnologías de la información y facilitar la implementación, gestión y operación de los servicios en la nube, soluciones digita les y sobre todo, con atención a los sistemas de seguridad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
EN LA PRIMERA QUINCENA DE NOVIEMBRE SE MODERA A 8.14% A TASA ANUAL
Pesos por divisa Variación
Puntos al cierre Variación
Dólares por barril Variación
Brent
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com El indicador sumó cinco quincenas con desaceleraciones a tasa anual Variación porcentual anual Fuente: Inegi. Inflación general 6.6 7.0 7.4 7.8 8.2 8.6 9.0 N O S A J J M A M F E D N 2021 2022 8.1% 8.7% 7.0%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
CUARTOSCURO ALZA. Para este año se prevé que los productos agropecuarios suban 13.4% y luego bajarán 4.5%.

Crítica mundialista

Honey ¿La nueva generación pop?

Si de algo estamos seguros es que hoy en día el estar firmado en una disquera trans nacional ya no es el objetivo principal de los artistas, sobre todo los emergentes.

Es por ello que en los últimos días han surgido agregadoras para que cualquiera pueda subir sus canciones y algunas dis queras pequeñas. Muestra de ello es Honey que en su descripción menciona que tiene en sus filas a la “nueva generación pop”.

¿Será? Yo digo que sí.

Este miércoles fue lanzado ROY de nsqk (cuya pronunciación en Nesquik), un ma terial que ha sorprendido debido al trabajo detrás de él.

Rodrigo Torres es un artista que no pasa de los 25 años y que se ha hecho un nombre en el sector underground gracias a su EP Botánica lanzado en 2020.

El material mezcla sonidos del pop, rock y hasta R&B con temas de actualidad como es la salud mental y también tópicos típicos como los del amor pero visto desde otra perspectiva.

Y es que el tema de las inseguridades a nivel corporal y de capacidad no es que sea un tema de moda sino que realmente la generación Z creció en ambientes de los que derivaron la ansiedad y la depresión.

Otra artista que ha compartido su sentir en canciones es Bruses quien es la más po pular del sello Honey. Ella lanzó reciente mente el LP Monstruos

Dueles tan bien es el tema más escuchado de Amalia Ramírez quien inicialmente solo escribía pero con el paso del tiempo decidió salir con su música.

El impacto de Bruses ha sido interesante ya que se ha presentado en festivales como Vive Latino y próximamente emprenderá una gira en la República mexicana.

Es importante mencionar que Toy Se lectah ha trabajado en la producción de algunos temas de Bruses y eso habla bien del también DJ ya que con su experiencia en la industria musical ha apostado por estas promesas musicales.

Ivana es otra chica que surgió en medio de la pandemia y quien menciona que su músi ca es una ayuda para ella. Ausente es su EP.

En 2021 tuve la oportunidad de charlar con ella y me compartió cómo ha sido su experiencia desde la independencia.

“Al final del día cualquier persona que se esfuerce puede llegar a crecer. No hay re glas como con las disqueras trasnacionales ya que cualquier persona que haga cual quier tipo de arte puede llegar a ser grande por sí sola. El internet es una herramienta padre para que la gente conecte y hay perso nas que no lo esperan solo pasa”, me contó. Un dato interesante es que todos los ar tistas mencionados aquí son del norte del país ¿Será que viviremos una nueva avan zada regia? (En el caso de Ivana y nsqk).

Exhiben Un Pinocho hecho de madera mexicana

Tras El callejón de las almas perdidas (2021), el cineasta mexicano Guillermo del Toro rein venta el cuento clásico de Carlo Collidi sobre una marioneta de madera que mágicamente cobra vida para reparar el corazón de un afli gido carpintero llamado Gepetto. Ambienta da en la Italia de los años 30, gobernada por Benito Mussolini, esta película en animación stop motion sigue las aventuras del travieso y desobediente Pinocho en su búsqueda de un lugar en el mundo, a través de un relato que no rehúye de los elementos más oscuros de la his toria de Collidi mientras aborda temas como la redención y el poder del amor paternal.

Y, para hacer más espectacular la llegada de esta cinta a México, la Cineteca Nacional abrió sus puertas a la exhibición Un Pinocho hecho de madera mexicana sobre el detrás de cámaras de la nueva cinta de Guillermo del Toro y la cual está conformada por 11 maquetas de los personajes utilizados durante la cinta, imáge nes del proceso creativo, así como entrevistas con los animadores mexicanos y el mismo Del Toro hablando acerca de la producción.

Esta muestra estará abierta al público hasta el 11 de diciembre. Pinocho está disponible en en cines selectos mientras que a partir de este 9 de diciembre se podrá ver por Netflix. /24 HORAS

en óleo, de repente con basura o con los mate riales que tengo a la mano porque lo más impor tante no es el cómo sino el qué vas a transmitir.

“Si tienes un mensaje hay que encontrar cualquier medio para transmitirlo, no me de tengo mucho por ello, me gusta experimentar, lo cual es muy importante en el arte porque no te quedas con lo mismo, así que me gusta implementar cosas tecnológicas, luces, todo lo que pueda contribuir para transmitir mis ideas”, añadió.

El arte debe tener un objetivo, abreva desde la realidad misma, así que que no existe un arte contemplativo, siempre hay una percepción, desde la estética, hay un discurso que cons ciente o inconscientemente tiene un trasfondo social, cultural, político, considera el jóven artista mexicano conocido como Mario Nava.

A su corta edad, ha conseguido exponer en Nueva York, así como en algunos otros centros culturales del país y se ha ganado el reconoci miento de importantes artistas como el escul tor Sebastián, quien lo ha calificado como “una jóven promesa del arte mexicano al que le irá muy bien en el mundo”.

Entre sus piezas destacan elementos de la cultura pop como títulos de marcas al estilo de Andy Warhol, considerado por él mismo como una gran inspiración; “me gusta mucho este estilo y decido utilizar de forma explícita títulos e imágenes de marcas como quizá Coca Cola, Starbucks o Supreme porque to dos las conocemos, las vemos y sabemos de dónde vienen y a qué refieren, entonces jugar con ese significado a cambiarlo, a criticarlo y desafiarlo es lo que busco, es lo que me entre tiene de mis obras”, declaró en entrevista con 24 HORAS Mario Nava.

Entre sus muchos formatos del arte se en cuentra el óleo, la escultura e inclusive el colla ge digital, entre otros.

“Mi estilo es ecléctico no me importa con qué lo hago, de pronto me dan ganas de plasmarlo

CON MANIFESTACIONES EN DIFERENTES FORMATOS, MARIO NAVA REALIZA UNA CRÍTICA A LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE SUS PIEZAS EN DONDE JUEGA CON ALGUNOS SIGNIFICADOS DE MARCAS COMERCIALES

Sin embargo, para Mario, el mensaje no es lo más importante, pues considera que el arte existe gracias a una dialéctica entre el especta dor y el artista.

“Siempre hay un diálogo entre el autor y el espectador, y lo que complementa la obra es esa respuesta que viene del espectador hacia el autor. Yo pienso que el arte no es arte sin al guien que lo pueda apreciar, observar, porque al final yo expreso algo y si no lo observa nadie, no hay ese diálogo.

“El arte se va construyendo día con día en las exposiciones y cada una es una experiencia que me nutre como persona y como artista; con cada experiencia puedo ir creciendo, así es el diálogo que me gusta, el cómo la gente interpreta cada obra no solo de un contexto social determinado, sino también temporal, cómo esta obra se va a interpretar 10 o 100 años después, cómo cambia todo, es muy di vertido”, concluyó.

Actualmente, el arte de Mario Nava se en cuentra expuesto en el Club 51 de la Torre Mayor en una muestra titulada MaravillArte y Energía, conformada por 36 obras que se dividen entre óleos, esculturas y fotografías.

Mi estilo es ecléctico, no me importa con qué lo hago, de pronto me dan ganas de plasmarlo en óleo, de repente con basura o con los materiales que tengo a la mano, porque lo más importante no es el cómo, sino el qué vas a transmitir”

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
@MANUCHAOOFFICIAL
El cantautor Manu Chao se unió a las críticas por el polémico mundial de Qatar 2022. En sus redes sociales, en medio de una presentación en Instagram aprovechó para hacer mención de su disgusto. “Viva el futbol de barrio entre amigos siempre”, dijo para luego entonar el tema La vida es una tómbola, en el que menciona su disgusto con la FIFA. /24 HORAS
NETFLIX HONEY
FOTOS: EDGAR ACOSTA Y

ARIES

(DEL21DEMARZO

AL19DEABRIL):

piense más en el manejo de su dinero. Busque una inversión que lo anime a actualizarse y prepárese para cualquier cosa que se le presente. Recurra a quienes miran por sus intereses. Se alienta el romance.

TAURO

(DEL20DEABRIL

AL20DEMAYO):

deje de pensar y reorganícese. Está bien cambiar de opinión y tomar una dirección diferente si primero ata los cabos sueltos. No se conforme; haga lo que tenga más sentido y lo acer que a su objetivo a largo plazo. Haga sentir su presencia.

SUDOKU

GÉMINIS

(DEL21DEMAYO

AL20DEJUNIO):

sea un buen amigo, sepa escuchar y sea imparcial al determinar los hechos. No comparta información confiden cial ni realice cambios sin hacer su tarea. Esté abierto a sugerencias, pero adapte inteligentemente las soluciones a su situación.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIO

AL22DEJULIO):

piense en lo que quiere que suceda y en cómo se propone hacer las cosas. Un enfo que innovador plantará semillas y dará a otros la oportunidad de ver las posibilidades. Invierta más tiempo y dinero en usted mismo y en su futuro.

LEO (DEL23DEJULIO

AL22DEAGOSTO):

ponga a prueba sus habilidades y acepte un desafío. Entre en el juego y marque la diferencia. Un cambio que alguien haga puede no ser de su agrado, pero resultará mejor de lo previsto. No dude cuando sea necesario actuar.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTO

AL22DESEPTIEMBRE): es hora de un cambio. Pruebe algo nuevo y deje volar su imaginación. Piense y esfuércese en su hogar y estilo de vida, y di señará un plan que lo entusiasme. Evite enfermedades o lesiones. Se alienta el romance, los contratos y los compromisos.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBRE

AL22DEOCTUBRE):

tiene el impulso y el poder para hacer las cosas a su manera. Logrará los resultados deseados al viajar, buscar oportunidades educativas y al reunirse con personas que lo alientan mental, física y emocio nalmente. Cíñase a la verdad.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE): no limite lo que puede hacer; apodérese de cualquier situación a la que se enfrente y conviértela en algo espectacular. Piense en grande, presupueste sabiamente y pon ga su energía donde le brinde el mayor rendimiento.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBRE

AL21DEDICIEMBRE): deje su ego en la puerta y ponga manos a la obra con honestidad e integridad. La forma en que trata a los demás tiene importancia. Su trabajo es generar respeto siendo justo. No deje que la incertidumbre le cueste.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): un enfoque tranqui lo funcionará mejor para cual quier situación que enfrente. No intervenga prematuramente. Déle a los demás la oportunidad de hacer lo suyo. Obtendrá el mayor rendimiento si su sentido del tiempo es impecable.

AL18DEFEBRERO):

haga sus emociones a un lado y avance con cautela. Repase cada detalle y evalúe las situaciones antes de compartir sus ideas e intenciones. Su en foque de las responsabilidades será fundamental a la hora de intentar impresionar.

PISCIS

(DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): reorganícese y evalúe su próximo movimiento. Alíese con personas en las que sepa que puede confiar y vigile a aquellas que sabe que lo decep cionarán. Retroceda y observe hasta que vea una oportunidad de avanzar.

ofenderse y lastimarse, se dieron cuen ta de que le estaban haciendo daño a su hijo y Giovanni cumplió su palabra: dejar que Ninel conviva con Emmanuel.

EL PRECIO DE LA FAMA

Leonardo señala a Margarita

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Leonardo García asegura que siempre ha hecho lo posible por estar cerca de su padre y cuan do lo ha visitado, lo muestra en redes sociales. El hijo de Andrés García está preocupado y angustiado por la salud de su papá porque la persona que lo atiende (refiriéndose a su esposa Mar garita Portillo) no les comparte la infor mación ni están al tanto de los cuidados que recibe Andrés.

Leo cuenta que cuando está Margari ta, no permite que ellos se acerquen y la única información que tienen es la que ella hace pública.

Leonardo piensa que están exponien do a Andrés de manera dolosa, dañando su imagen y le duele mucho.

El actor confirma que ha tratado de

contactar a su padre para ayudarlo, pero estuvo en Acapulco y no lo pudo loca lizar.

Finalizó el comunicado diciendo: “No sé qué intereses personales tengan Margarita y su hijo Andrés” y su última frase es contundente: “No lo vamos a permitir”.

Por si fuera poco, Roberto Palazuelos puso un comentario diciendo que Mar garita lo único que quiere es dinero.

Además, Lucía Méndez pidió a los hi jos de Andrés García que se acerquen a su padre, aclara que no sabe de los pro blemas o diferencias entre sus familia res, sólo desea que el actor esté bien.

Afortunadamente Ninel Conde y su ex Giovanni Medina, decidieron hacer a un lado las diferencias por el bien de su hijo con la finalidad de educarlo de la mejor manera. Después de un tiempo reconocen que es mejor el diálogo para llegar a buenos acuerdos; después de

Geraldine Bazán tiene claro que hay que cuidar el corazón y no debe tener pareja sólo para no sentirse sola. La ac triz estuvo presente en la alfombra roja del Cirque Du Solei en México y reveló que le fue muy bien en el reality de las villanas de telenovela.

Bárbara de Regil comentó que la pro ducción estaba esperando a que Rebec ca Jones se recuperara de la neumonía, pero entienden que lo primero es su sa lud; no les han confirmado la entrada de Azela Robinson, pero todo indica que así será.

Daddy Yankee llegó a México para realizar La última vuelta World Tour, su concierto fue una locura en Monterrey y el 29 de noviembre se presentará en la CDMX en un espectáculo de primer nivel, en cuanto a tecnología y produc ción se refiere.

Sandra de la Vega, esposa del futbolis ta Andrés Guardado, viajó con su niñera a Qatar y en redes sociales la han tacha do de ser clasista, otros dicen que está perfecto tener ayuda.

La también influencer comparte vi deos y fotografías en los que sale con la mujer que cuida a sus hijos, ella se ve feliz pues también va a los partidos con la playera de la selección mexicana. ¿Les parece que está mal?

Tengo un pendiente: ¿creen que Imelda, la esposa de Julián Figueroa, perdone y olvide el beso que su esposo le dio a una fan? Julián e Imelda están haciendo todo lo posible por salvar su matrimonio, pero sin duda la confianza será difícil de recuperar.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Horizontales

Antigua moneda española.

Orgulloso, soberbio.

En algunos países de América, fábrica de energía eléctrica.

Sujetar con lazo.

Baje a uno de una caballería.

Elemento compositivo que, unido a un

Chacó pequeño de fieltro.

Pino muy resinoso de México.

Símbolo del erbio.

Antes de Cristo.

Apócope de norte.

Abreviatura usual de “tonelada”.

Especie de violoncelo siamés.

Dueña, señora.

Niño de coro que, vestido con traje de seda azul y blanca, baila y canta en algunas catedrales, en determinadas festividades.

Masa de vapor suspendida en la atmósfera (pl.).

Árbol ulmáceo, de tronco robusto y derecho.

Primer rey de Caria.

Pasé hacia afuera.

Alcalinidad excesiva de la sangre.

Locos, dementes.

Puse una o más personas en determinado paraje para algún fin.

Dan al hierro las condiciones del acero.

Relativo a la sensibilidad (facultad).

Es causa o motivo de alguna cosa.

Pieza redonda de los escudos de armas.

Entre los árabes, jefe de un distrito.

Compondré en verso.

Provisión de bastimentos, y especialmente de víveres.

Cubrí el suelo, lo asfalté.

Óxido de calcio.

Síncopa de usiría, vuestra señoría.

Importante ciudad del oeste de Colombia.

Cualquier prenda de tela que sirve para vestir.

Segundo hijo de Noé.

Arbusto papilionáceo de África y Asia parecido a la casia.

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
ACUARIO
DEENERO
(DEL20
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
1.
6.
12.
14.
15.
16.
CRUCIGRAMA segundo
18.
19.
20.
22.
23.
25.
27.
29.
30.
31.
33.
34.
35.
36.
41.
42.
44.
45.
48. No real. 49. Persona que va a pie. 50. Evalúen una magnitud comparándola con una
1.
2.
3.
4.
5. Interjección
7. Consonante
8. Semejante,
9. Elevaron
10.
11.
13.
16.
17.
@LEONARDOGARCIAOF
elemento, indica variación de este último.
Estado de Venezuela.
Tratamiento inglés.
Avarienta.
Acción de evaporar o evaporarse.
Endrino.
39.
unidad. Verticales
Cuerpo delgado y rígido que acaba en punta aguda (pl.).
Aceche disimuladamente lo que otros dicen o hacen.
Esclavo.
Nombre de la decimocuarta letra.
¡Tate!.
doble del alfabeto español.
parecido.
por medio de cuerdas.
Criatura racional del sexo masculino.
Elevas oración.
Resplandor o claridad.
Llaman a sí los tribunales superiores las causas que se estaban litigando ante otros inferiores.
20.
21.
24.
26.
28.
30.
32.
35.
37.
38.
40.
42.
43.
46.
47.

La polémica ha caracterizado al mundial de Qatar desde su designación y con su arranque las cosas no han cambiado y las protestas para exigir un mayor respeto a los derechos humanos llegaron a la cancha.

Mientras la Federación Internacional de Fut bol Asociación (FIFA) mantiene su postura eva siva, la situación se reavivó con el uso del braza lete One love, que en un momento fue prohibido.

Tanto jugadores, como aficionados portan el brazalete de colores que se ha viralizado y que se usa en referencia a las relaciones LGBTTTQ+. No obstante, el mensaje no solo se centra en las preferencias sexuales, sino que es contra de la discriminación génro, raza, etnia, nacionalidad, color de pie y cultura.

Desde las investigacio nes implementadas por FIFA con Ecuador y Mé xico, por las conductas de sus aficionados, para pasar a la polémica entre selecciones de Europa y la negativa a poder usar el brazalete de One Love, en apoyo a la comunidad LGBTQ+, Qatar mantie ne una postura de poco intransigente ante el Mundo, mientras FIFA sigue apegada a su ideal de no politizar el escenario deportivo, con pala bras recurrentes de su presidente Gianni Infan tino de “respetar opiniones y creencias, sin dar lecciones morales al resto del mundo”.

Previo al inicio de la copa del mundo en me dio oriente la FIFA invitó a sus 32 delegaciones a evitar cualquier tipo de manifestaciones polí ticas o ideológicas, durante el periodo que du rara la competencia. Sin embargo, la selección alemana estuvo a punto de saltar a la cancha con el brazalete, pero la protesta se mantuvo y se taparon la boca en la foto oficial.

El jugador usa antifaz, como si fuera un superhéroe

Además, la ministra del interior de Alemania, Nancy Faeser y la ministra de asuntos exteriores de Bélgica, Hadja Lahbib, lucieron dicho braza lete en el debut de sus representativos frente a Gianni Infantino, presidente de la FIFA:

Ya en el campo, equipos como Inglaterra con su postura de arrodillarse antes de los partidos, en apoyo a la campaña de Black Lives Matters y de los derechos humanos, fue uno de los equi pos en mostrar una postura ideológica en Qatar.

QATAR…SIS

Dinamarca fue uno de los equipos que soli citó desde antes del mundial la posibilidad de mostrar su postura incluso con elementos en su equipación durante los entrenamientos, cosa que les fue negada por las autoridades mundia listas, para llevar al presidente de la federación de dicha nación a mostrar su descontento con la actual gestión de Infantino en FIFA, para afirmar que ningún país nórdico apoyará su reelección en 2023.

La férrea seguridad en Qatar

ADRIÁN TREJO/ENVIADO

Comentaba una pareja de aficiona dos argentinos, ya por encima de los 60, que para llegar a Doha tuvieron que viajar de Buenos Aires a Londres.

No hay vuelos directos de Buenos Aires a Doha, pero sí desde Sao Paulo, en Brasil, lo que les hubiera ahorrado miles de kilóme tros y algunos cientos de euros.

“Preferimos rodear que salir de Brasil. Son insoportables. Los aviones van llenos, todo el tiempo la hinchada va cantando, gritando y hasta bailando. No se puede aguantar eso por 12 horas o más. Y luego, se te pescan que eres argentino, estás aca bado’’, dice resignado.

Y mire usted, para que lo diga un ar gentino.

Hay en Doha, según estimaciones de los propios aficionados, entre 60 y 70 mil brasi leños que cuentan además con la solidaridad de miles de aficionados de otras naciones.

Por eso no fue difícil pintar de verde-

amarillo el estadio Lusail Iconic, el más grande de los cuatro construidos para el mundial, con capacidad para 80 mil aficionados.

En México, solo es comparable con el Estadio Azteca (84 mil lugares).

Brasil hizo la magia de resucitar el ambiente casi somnoliento que se vive en Qatar.

Amplio favorito para ganar el trofeo en dispu ta, el equipo brasileño despachó, no sin proble mas, a la forzuda selección Serbia.

Dos goles del delantero Richarlison, uno de ellos de media tijera, que nos hizo recordar al de Manuel Negrete en el mundial de 1986, fueron suficientes para finiquitar el trámite.

Lo que siguió fue la fiesta y la convicción, casi religiosa, de los aficionados brasileños en que resultarán campeones.

Falta mucho aún por jugar; este fue su primer compromiso, pero por lo que se ha visto hasta hoy, solo España y los sudamericanos parece que tienen el poder de competir por el título.

Los festejos, que si bien han sido escandalo sos, no son ni la sombra de lo que fueron en otros mundiales.

Impone, desde luego, la información sobre las estrictas reglas de convivencia en Qatar que fue ron ampliamente difundidas antes de la justa.

Los estadios tienen un doble -y hasta triple- fil tro de seguridad; los encargados de la vigilancia son inflexibles, aunque tratan de ser amables.

Por ejemplo, dentro del estadio, es casi un deli to llevar una cartulina aunque sea de broma, o de apoyo a tu selección; irremediablemente son qui tadas y entregadas a policías de más alto rango.

Durante el primer juego de la selección mexi cana, un aficionado nacional llevaba una ino cente y hasta ñoña cartulina que decía “no era penal’’, y le cayeron tres guardias del orden para quitársela.

Impensable colar una con motivos políticos y mucho menos religiosos (por eso a los mexicanos que antes de cada partido se persignan solo se les ve cerrar los ojos y hacer un breve murmullo).

La vigilancia es extrema.

No se puede festejar más de un minuto un gol; cuando hay jugadas fuertes y la fanaticada se para a reclamar, los guardias en las gradas inme diatamente piden a todos que se sienten (y ni si

BARCELONA VENCE AL BAYER EN LA LIGA DE CAMPEONES FEMENINA

El Barcelona se impuso este jueves con comodidad al Bayern Múnich (3-0) en el Camp Nou en la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones femenina de fútbol, colocándose líder en solitario del grupo D de la competición. Con pleno de victorias, el club azulgrana recibía a las bávaras, que llegaban empatadas a seis puntos con el equipo catalán, pero los tantos de la brasileña Geyse (47), Aitana Bonmati (59) y Claudia Pina (66) marcaron el rumbo del encuentro. Más tarde, el Benfica portugués venció por la mínima en su estadio al FC Rosengård sueco y logró sus primeros tres puntos del torneo.

quiera tienen que gritar “ahí va el agua de riñón). Todos obedecen.

Un sujeto barrigón, con aspecto de ogro, ne ceaba con tomarse una foto en un lugar en el que está prohibido levantarse; el guardia le pidió que se sentara, pero le manoteó y lo ignoró.

Diez segundos después había cinco gendar mes invitándolo a dejar el estadio; no se conoció su nacionalidad pues no llevaba una camiseta de selección alguna, pero seguro perdió cientos (o miles) de euros en un boleto de primera para ser sacado del estadio.

No se ven actos de violencia o prepotencia policiaca: su no, es no y nadie discute.

La vigilancia también se realiza desde el aire.

Antes y después del partido, dos helicópteros sobrevuelan el estadio que también es vigilado por una cuadrilla de drones que van siguiendo a la multitud.

Los drones tienen una tecnología avanzada que permite el reconocimiento facial; con esta información disponible más lo que se sabe de la dura ley catarí, casi nadie se anda cuidando el celular o la cartera, aunque esté en medio de la multitud.

16 EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
El capitán, delantero y estrella de la selección de Corea del Sur, Son Heung-min, se robó las cámaras porque salió a la cancha con un antifaz, como si fuera Batman u otro superhéroes. Sin embargo, no es algo estético, sino por salud, ya que lo usa para protegerse de una fractura cerca del ojo que sufrió en noviembre, tras chocar con el defensa congoleño Chancel Mbemba en la Premier League. A pesar del riesgo de no jugar la copa, el jugador aceptó acudir a la justa y ayer se enfrentó a Uruguay. /24HORAS
La sede generó polémica desde su designación y por la política hacia las mujeres y la comunidad LGBTTTQ+, por lo que surgió el uso del brazalete One love
AFP La iniciativa nació gracias a la Federación Neerlandesa de Fútbol en 2020, quien expresó que representa “el orgullo de todos por su herencia, raza, identidad de género y orien tación sexual” ORIGEN DEL BRA ZALETE
Revisa el texto completo
UNIÓN. Ante la prohibición de usar el brazalete, la selección teutona saltó a la cancha en su juego contra Japón y los jugadores se cubrieron la boca en señal de protesta.
@BARCAFEMARG QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA MUNDIAL JORNADA 6 VIERNES 5 Gales vs Irán 4:00 Qatar vs Senegal 7:00 Países Bajos vs Ecuador 9:00 Inglaterra vs Estados Unidos 13:00 JORNADA 7 SÁBADO 6 Túnez vs Australia 4:00 Polonia vs Arabia Saudita 7:00 Francia vs Dinamarca 10:00 Argentina vs México 13:00 JORNADA 8 DOMINGO 7 Japón vs Costa Rica 5:00 Bélgica vs Marruecos 7:00 Croacia vs Canadá 9:00 España vs Alemania 13:00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.