USA DIRIGENTE PRIÍSTA DERECHO AL OPORTUNISMO Y LA OCURRENCIA
Revira Barbosa: Alito, Al Capone WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
WWW.24horaspuebla.com/
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
24HorasPuebla
BUAP
Este 30 de junio, la vacunación será de las 15:00 a las 20:00 horas, debido a que se agotaron las dosis antiCovid para menores en la capital. PAG. 5
ESPECIAL
te E n
ENFOQUE
sa
AVISO
Ca
# Q ué
da
Diario24HorasPuebla
Investigadores poblanos proponen dosis de ejercicio cardiovascular para regular hormonas del tejido adiposo.
USA DIRIGENTE PRIÍSTA DERECHO AL OPORTUNISMO Y LA OCURRENCIA
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
Revira Barbosa: Alito, Al Capone
Nº 1619 I PUEBLA
Para el gobernador del estado, Miguel Barbosa, la propuesta para portar armas en defensa en contra de la inseguridad es una muestra del oportunismo y la ocurrencia del dirigente nacional priísta, Alejandro Moreno Cárdenas. En respuesta a sus declaraciones por la balacera en un Centro de Salud de la entidad, el mandatario poblano señaló que en el estado no se normaliza la violencia. “Que se vaya a dirigir al PRI en los Estado Unidos”, reviró. METRÓPOLI P. 6
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.
CAÓTICA JORNADA
PEGA LA QUINTA OLA DE COVID-19; AUGURAN HASTA 800 CONTAGIOS
DEFUNCIONES
23,148 más que ayer
31 más que ayer
160,281
17,141
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
430 más que ayer
HOY ESCRIBEN
325,669
CONFIRMADOS
0 más que ayer
La capital poblana vivió una jornada de intenso tráfico. Por el aniversario luctuoso de Meztli Sarabia, la 28 de Octubre marchó y paralizó avenidas. Además, fueron atendidos varios lesionados por choque del RUTA a la altura de Reforma y la 11 Sur. En el Centro, la grabación de una novela bloqueó carriles.
Aunque los cercanos a María Luis Albores aseguran no está en su escenario venir a competir como candidata de Morena en dos años más, en política, ya lo sabemos: lo que parece es, y la última palabra la tendrá el inquilino de Palacio Nacional, y mientras eso sucede Albores es una figura omnipresente en su tierra adoptiva. FERNANDO MALDONADO P. 3
Luego de superar los 160 mil positivos acumulados por la pandemia, la Secretaría de Salud reconoció los indicadores del nuevo acmé y atajó que no habrá alza en hospitalizaciones. ESTATAL P. 7
Suman mil 200 infracciones por parquímetros El gerente del municipio, Adán Domínguez Sánchez, puntualizó que este 1 de julio arrancan las sanciones económicas. Al mismo tiempo, condenó la politiquería contra el programa municipal. METRÓPOLI P. 6 Jesús Olmos Cuauhtémoc Hernández Dolores Colín Julio Patán Enrique Campos Ana María Alvarado
P.5 P.8 P.9 P.10 P.13 P.15
JUEVES 30 DE JUNIO
EL CLIMA
6,010,065
ENFOQUE
PUEBLA
NACIONAL
PREOCUPACIÓN. Durante el segundo día de las jornadas de vacunación antiCovid en Puebla capital para menores de 5 a 11 años, elementos de las corporaciones de seguridad resguardaron los inmuebles y zonas aledañas. PAG. 5
Casado en el 2018 con la empresaria Dulce Silva en un multitudinario evento, regresa a la política como flamante subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos. POLÍTICA P. 3
ENFOQUE
ENFOQUE
Tras polémica boda fifí, revive la Federación a César Yáñez
Soleado
270C 130C
RIESGO CONTINUO
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
¿SERÁ? Nada que festejar La empresa encuestadora, MassiveCaller, dio a conocer el primer ejercicio demoscópico en la carrera rumbo al gobierno de Puebla en 2024. Los perfiles más conocidos en esa medición son en orden de posicionamiento: el presidente municipal, Eduardo Rivera; el senador Alejandro Armenta; y la expresidenta municipal, Claudia Rivera. Entre los tres existe un virtual empate técnico. ¿Será?
EN LA WEB
AUTORIZÓ TORTURAR A DETENIDOS
Cárdenas Palomino continuará en el Altiplano
La buena De acuerdo con esa misma medición, Morena va en caballo de Hacienda para retener la gubernatura poblana, muy por delante de los partidos de oposición, como PAN y PRI. De acuerdo con este estudio, si el día de hoy fueran las elecciones para elegir titular del Ejecutivo, un 56 por ciento votaría por el partido de la Cuarta Transformación; 32 por ciento por el Partido Acción Nacional; en tanto que muy a distancia el PRI con apenas un 12 por ciento. Sin aspavientos ni frivolidades, el gobierno de Miguel Barbosa tiene una palomita aprobatoria, dicen los que saben. ¿Será?
Pasó tráiler de Texas por dos controles de seguridad ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
La seguridad con la ley entra CUARTOSCURO
Han sido constantes los llamados a los 217 gobiernos municipales a comprometerse con la seguridad de sus sociedades, pero todos han hecho como que la Virgen les habla. Es más, cada vez hay mayor número de hechos delictivos cometidos en las narices de mandos y uniformados. Por ello, la Consejería Jurídica ya está en el análisis para la reforma a la Ley Orgánica Municipal que obligará a ediles a encontrar verdaderos policías, lo que impedirá premiar a compadres o amigos de la infancia. ¿Será?
El sexto tribunal unitario de la Ciudad de México negó un amparo a Luis Cárdenas Palomino, exmando de la Policía Federal, por lo que deberá permanecer en el penal del Altiplano, por el delito de tortura en agravio de familiares de Israel Vallarta. Esta resolución acredita que Cárdenas Palomino presuntamente autorizó a sus mandos “infligir dolores y sufrimientos físicos y psicológicos” a Mario Vallarta Cisneros, Sergio Cortés Vallarta, Eduardo Estrada Granados y Ricardo Estrada Granados para declararse culpables la noche de su detención. “Resultó apegado a la legalidad que se le declarara probable responsable de la comisión del delito de Tortura, previsto en el artículo 5 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura, al haberse constatado en su totalidad los elementos del cuerpo del delito atribuido al encausado”, se lee en el documento.
Los Ayón Los hermanos Ayón Rodríguez han estado siempre en la escena nacional, particularmente en el ámbito de la seguridad. Como ejemplo está Sergio Ayón, excomandante de la XXV Zona Militar y hermano de Mario, el general que fue homenajeado en el Campo Militar Número 1 de la Ciudad de México a su deceso en enero de este año. Habrá que poner atención en este militar de carrera que combatió a bandas criminales de gran calado en el norte del país. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
El tribunal federal señaló que hasta este momento no es factible demeritar valor probatorio a las posteriores declaraciones de las víctimas, pues debe analizarse el cúmulo de pruebas, de entre el cual destacan los diversos estudios médicos que les fueron practicados desde su detención, en los cuales se plasmó que sí presentaron lesiones. La Fiscalía General de la República (FGR) presume que Cárdenas Palomino ordenó a agentes de la Policía Federal la tortura de las personas mencionadas para obligarlos a aceptar que formaban parte de la banda de secuestradores Cárdenas Palomino, conocido como el superpolicía del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, fue detenido en julio de 2021 por marinos de élite en Naucalpan, en el Estado de México. Los elementos forzaron la puerta de su domicilio para capturar a Palomino, con 23 años de experiencia en la rama de seguridad y de inteligencia. /MARCO FRAGOSO
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Suecia y Finlandia formarán parte de la OTAN ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
MARIAELENA MERCADO
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Asesinan al periodista Antonio de la Cruz en Tamaulipas
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Mueve AMLO piezas en Gobernación ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
Albores, omnipresente
3
Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO
Descongela Segob a César Yáñez; es un viejo conocido de Puebla Polémica. En 2018, tras la elección presidencial de AMLO, se casó con la empresaria tlaxcalteca Dulce Silva Hernández FERNANDO MALDONADO
El nuevo subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yáñez Centeno, es un viejo conocido de la clase política poblana y tlaxcalteca. Se casó en 2018 con una aspirante a la gubernatura del vecino estado, la empresaria Dulce Silva Hernández, quien en la actualidad es diputada federal por Morena por la vía plurinominal. En el periodo en el que su consorte estuvo detenida en Puebla por el presunto delito de manejo de recursos de procedencia ilícita, en el periodo de marzo de 2016 a mayo de 2017, Yáñez Centeno fue un huésped recurrente en la zona metropolitana de Puebla. Silva Hernández alcanzó la libertad y el nuevo funcionario de la Secretaría de Gobernación contrajo nupcias el 30 de septiembre de 2018 en la Capilla del Rosario, en medio de una enorme fastuosidad que
LEE MÁS COLUMNAS
aún permanece en el imaginario. La aparición de los detalles de la boda en la portada del medio de la alta sociedad en México, la Revista ¡Hola!, en octubre de ese mismo año, generó dudas respecto de solidez de la línea discursiva por la sobriedad del entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. En el círculo cercano al mandatario federal, confiaron al reportero, dos aspectos de la boda de Yáñez con Silva habrían costado al vocero de confianza de López Obrador no haber asumido la titularidad de la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia al inicio del sexenio. El primero fue haber contratado la portada de la revista del corazón de la socialité mexicana para presumir el enlace matrimonial; y el segundo, haber hecho aparecer al entonces presidente electo al lado del exgobernador panista de Puebla, Antonio Gali Fayad, como firmante del acta de matrimonio en la ceremonia civil. Al momento de su nombramiento como subsecretario de Gobernación federal, César Yáñez estaba encargado de la Coordinación General de Política y Gobierno, lejano al círculo presidencial y al primer equipo del mandatario.
POLÍTICA La nueva encomienda del personaje cercano al presidente en 2006 y 2012 ha sido interpretada como el levantamiento del castigo político por su boda en Puebla.
Pide Armenta unidad en Senado “Es muy importante entender que la renovación de la Mesa Directiva es un proceso interno donde se toma en cuenta a la mayoría de las y los senadores de Morena en unidad” manifestó el legislador Alejandro Armenta, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. En vísperas de la renovación de la Mesa Directiva para el próximo período de sesiones en la Cámara Alta, el senador por Puebla remarcó que como demócrata es un convencido de que el consenso y la unidad son las bases para la renovación de dicha mesa. “En todos los cargos que ha tenido a lo largo de 32 años de vida política han sido por elec-
ción directa, mi primer cargo hace 30 años fue por plebiscito hace 21 años, como diputado local y federal fui votado” reiteró. Aseguró que al interior de la bancada existe la unidad entre los legisladores, por lo que descartó que existan diferencias entre sus compañeros, agregó que participará si se logra el consenso de la mayoría de los senadores pues no será factor de división. “Yo no deseo ser destapado por nadie, lo digo con mucho respeto, si tenemos el consenso de la mayoría de las y los senadores, sin que genere división, voy a participar, sino tenemos consenso en la mayoría, no voy a participar”. /STAFF
PARTICIPACIÓN. Afirmó que si las condiciones lo permiten participaría en el proceso.
Deben los alcaldes trabajar seguridad
ENFOQUE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PROTAGONIZÓ LA BODA FIFÍ EN LA CAPILLA DEL ROSARIO
ESPECIAL
a titular de la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación de la 4T, María Luis Albores González, a quien algunos espacios de opinión la ven con una creciente opción para la sucesión de 2024, hace activismo, mucho activismo en Puebla… y fuera de agenda. Eso lo sabe el grupo de especialistas, ambientalistas y líderes sociales que se reunieron con ella hace algunas semanas para hacerle saber de la problemática que enfrentan las diversas regiones de Puebla, respecto a la inevitable carestía de agua para consumo humano. Sin afanes futuristas ni electorales, Albores González -algunos de los asistentes confiaron en que es la única de las integrantes del gabinete de la Cuarta Transformación que trabaja al mismo ritmo del presidentepidió no hubiera medios, ni filtraciones. La petición se cumplió, hasta donde se pudo. La versión de ese encuentro privado entre activistas sociales y la probable carta de Morena para disputar la permanencia de ese partido en el poder llegó a las manos del columnista. No es la primera vez que la funcionaria federal desahoga agenda en el territorio. El fin de semana estuvo en Cuetzalan del Progreso, en donde mantiene residencia, para asistir a la 33ª Asamblea para la Construcción de Planes de Vida en el territorio Masewal, Tutunakú y Mestizo. En retrospectiva, las sucesivas actividades que ha tenido en agenda no hacen sino robustecer la hipótesis de la construcción de una candidatura para cuando la agenda electoral haya marcado la definición en la esfera partidaria, y se pongan sobre la mesa las cartas sucesorias. Desde que el periodista Álvaro Ramírez colocó en su columna Piso 17 a la colaboradora del presidente para temas ambientales como una opción política para el futuro, las visitas de Albores González se han incrementado de manera notoria este 2022. El 5 de mayo tuvo un lugar en el templete central con motivo de la conmemoración de la Batalla de Puebla de 1862, cerca de Andrés Manuel López Obrador y de Miguel Barbosa, como sucedió con el gabinete federal y estatal. La presencia de la servidora pública se ha repetido de manera sistemática. Una semana y media después, el 14 de mayo, regresó con López Obrador para presentar la campaña de Jornadas de Producción de Autoconsumo zona centro-sur, que también atestiguó el gobernador Barbosa. Y el 26 de mayo participó en la Tercera Reunión de Trabajo del Grupo Interinstitucional para el Saneamiento del Río Atoyac, que se celebró junto con funcionarios de los gobiernos de Puebla y de Tlaxcala en el Centro Integral de Servicios, en la vía Atlixcáyotl. Nada está escrito. La decisión sobre en quién recaerá la candidatura deberá esperar el resultado de la aduana electoral en Estado de México y Coahuila en 2023, pero también el desgaste de los aspirantes visibles en el territorio poblano para 2024. Aunque los cercanos a María Luis Albores aseguran no está en su escenario venir a competir como candidata de Morena en dos años más, en política, ya lo sabemos: lo que parece es, y la última palabra la tendrá el inquilino de Palacio Nacional, y mientras eso sucede Albores es una figura omnipresente en su tierra adoptiva.
ENFOQUE
L
@FerMaldonadoMX
PUEBLA
REVIVE. El enlace matrimonial a todo lujo lo alejó de la administración federal.
REORIENTAR. Debe ponerse como eje principal la tranquilidad de los ciudadanos, dijo.
Los presidentes municipales de la entidad deben asumir su responsabilidad y atender las necesidades en materia de inseguridad y no esperar a que el ejecutivo estatal resuelva, señaló la presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Silva Ruiz. La diputada del Partido del Trabajo dijo que es momento de que los alcaldes dejen de ser omisos, principalmente en torno a los problemas de inseguridad. Luego de los hechos ocurridos en un módulo de aplicación de vacunas Covid-19, afirmó que en el caso del municipio de
Puebla la estrategia se debe reorientar para ponerla como su eje central y no sólo enfocarse en la ejecución de obra pública. De esta forma, indicó que se debe de dotar de uniformes, patrullas y mejores condiciones a los policías de los municipios para que generen mejores resultados. Expuso que las autoridades municipales deben tener claro que son los respondientes ante un hecho delictivo, deben actuar en consecuencia y no deslindarse señalando que no es un tema exclusivo de la capital. /STAFF
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
5
EL GOBERNADOR AFIRMÓ QUE LA FISCALÍA ESCLARECERÁ LOS HECHOS
Reportan delicada a la menor METRÓPOLI herida durante una balacera Reprueba. Miguel Barbosa condenó este ataque y afirmó que se redoblará la vigilancia en torno a los centros médicos
logía y Ortopedia al ser herido de bala en el fémur izquierdo, ya fue dado de alta. El otro hombre, de 40 años de edad que se encuentra en hospital privado, sigue internado y aunque recibió un impacto de bala en la parte alta del cuerpo, no compromete su estado de salud. “Lo reportan delicado, es lo que tenemos del lamentable suceso de ayer (…), le realizaron una tomografía, no tuvo lesión de órgano interno, la probabilidad de que exista alta en próximas horas es muy probable”. En tanto, el gobernador del estado, Miguel Barbosa, condenó este ataque y afirmó que se redoblará la vigilancia en torno a los centros médicos, al tiempo de indicar que será la
MIRIAM ESPINOZA
El secretario de salud, José Antonio Martínez García, dio un informe sobre las personas lesionadas durante una balacera en un módulo de aplicación de vacunas en la capital. Indicó que una menor de 9 años requirió de una cirugía en el Hospital del Niño Poblano para extraerle la bala que se alojó cerca de la columna, por lo que su estado es delicado. “Se encuentra en el Hospital del Niño Poblano, está reportada como delicada, el día de hoy pasa al quirófano para extracción de un proyectil que se encontraba cerca de la columna”. Mientras que el menor de 10 años podría ser dado de alta el próximo jueves porque solamente necesitó que le suturaran las heridas. En tanto, un hombre de 57 años, quien fue atendido en el Hospital General de Traumato-
Fiscalía General del Estado la que esclarezca los hechos. Pidió no especular respecto a los involucrados y dejar que sean las autoridades ministeriales las que den a conocer los nombres de quienes protagonizaron este incidente y de cómo ocurrió. Llamó a evitar filtraciones de policías municipales a la prensa, pues sentenció que en un momento dado tendrá que salir a la luz pública la fuente de dichas versiones. El mandatario estatal puntualizó que todos los lesionados fueron trasladados por SUMA a hospitales para su atención médica, pero que uno de los adultos heridos pidió ser trasladado a un nosocomio particular.
ENFOQUE
El gobernador Barbosa aseguró que no se tolerará la delincuencia y mucho menos que se vea como cotidiano en el estado. “En Puebla no permitimos que la violencia se normalice. Esclarecemos los hechos y fincamos la responsabilidad que corresponde”.
ESPECIAL
CERO TOLERANCIA
CUIDADOS. Todos los lesionados fueron trasladados por personal de SUMA a hospitales para su atención médica.
Avisan cambio de horario en la vacunación La Brigada Correcaminos capítulo Puebla informa que este jueves 30 de junio la jornada de vacunación iniciará a las 15:00 horas y terminará a las 20:00 horas, debido a que el biológico se agotó ante la demanda inesperada. Los camiones Thermo King viajan a la Ciudad de México por las dosis necesarias para concluir con la inmunización de las niñas y niños de 5 a 11 años 11 meses de la capital poblana. Anunciaron, además, que la vacunación se extiende hasta el sábado 2 de julio, por lo que se mantendrán abiertos los cinco módulos de aplicación en un horario de 08:00 a 17:00 horas como estaba considerado, por lo que pidieron a los padres de familia y/o tutores se apeguen a éste. Por lo anterior, el jueves 30 de junio deberán inocularse a los menores que su apellido empiece con O, P, Q, R, S y T. Mientras que con U, V, W, X, Y, Z el viernes 1 de julio, y el sábado podrán acudir los grupos de edad convocados en horario libre dentro de lo estimado. Asimismo, recuerdan que las sedes de vacunación son cinco: hospitales General del Sur y para el Niño Poblano (HNP), los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA´s) de La Libertad y Romero Vargas, así como el Centro Expositor y de Convenciones Puebla, en la zona de Los Fuertes (masivo). / STAFF
Un morenista enmascarado Máscaras JESÚS OLMOS ARCOS
S
@Olmosarcos_
i de algo se quejó la gente en 2018, al acudir a las urnas a ejercer su voto, fue del que muchos columnistas y conocedores de la cosa pública llaman el “político profesional”. Su sello son los acuerdos oscuros, las movidas por debajo del agua, los amagues y gambetas, confunde y pacta en contra, incluso, de lo que juró defender. Hace cochupos, defiende a sus propios impresentables y vela por sus intereses por encima de los del partido, el estado o la patria. Actualmente, muchos de estos políticos lograron instalarse en Morena, el movimiento que devino en partido y que sigue los designios del presidente Andrés Manuel López Obrador; algunos de ellos son líderes de bancada o tienen aspiraciones presidenciales.
Ricardo Monreal es el único de los presidenciables que no se aprecia en el ánimo del mandatario. Es el único que, al mismo tiempo, tiene una cercanía estrecha con el presidente, sus desayunos cada vez menos cotidianos, y que no es nombrado a la primera entre los destapados para el 2024. En el Senado de la República, poco y nada. Se le extravían senadores, se cambian de partido, no consigue las mayorías, negocia lo que puede y lo que no lo deja para el olvido. Sus ligas con Sandra Cuevas, a quien defendió por encima del clasismo de sus políticas públicas; los favores a Manuel Velazco, con quien cometió el primer gran pecado de la era senatorial morenista; la cercanía casi sumisa que le profesa Dante Delgado, mientras Movimiento Ciudadano se convierte en un ala obtusa de la oposición; y lo contradictorio del discurso que viene enarbolando en contra del partido, sus idearios, sus políticas, sus dirigentes y, sobre todo, sus contrincantes por la carrera presidencial, instalan dudas a todas luces. Un día amaga con irse del partido que presume fundó junto al presidente, al día siguiente es pez
en el agua y dice que jamás lo abandonará. Viejo lobo de mar, Monreal se mueve y se promueve, entre inconvenientes y no, pero quiere aparecer en mediciones y codearse con los populares y consentidos. Sus testaferros se movilizan en varios estados del país y por donde pasan dejan dudas y siembran enconos. Se confronta con gobernadores en funciones, como en Veracruz y como lo hizo en Puebla; luego defiende a opositores acusados de delitos graves y presiona para liberarlos; promueve a sus aliados para gubernaturas, diputaciones y el Senado, mientras maneja el coto de poder que le da ser jefe de bancada con supuesta predilección para colocar temas en la agenda presidencial. Monreal es el morenista enmascarado, el que hacer dudar a militantes y observadores. También es el que la oposición ve con mejores ojos y ahí será ciego el que no lo quiera ver.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
6
METRÓPOLI
PUEBLA
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
NO SERÍA ANALIZADO NI EN LA CÁMARA BAJA, DIJO EL GOBERNADOR
Oportunista, la propuesta de Alito: MBH
ENFOQUE
Oportunista. El mandatario lamentó que el líder del PRI utilice temas de inseguridad para sacar este tipo de propuesta
AUDIOS. El líder priista vive asedio de correligionarios.
El gobernador Miguel Barbosa repudió la iniciativa del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, y diputado federal, Alejandro Moreno sobre la portación de armas para usarlas contra del crimen organizado. Expuso que “Alito” utiliza su derecho a la ocurrencia y al oportunismo, tras los hechos registrados en un centro de vacunación contra Covid-19 para menores de edad. “No tiene ninguna posibilidad (la iniciati-
va) ni de ser discutida (…) es como aquel que piensa que legalizando el consumo de drogas se va a acabar el narcotráfico”. Dijo que el priísta “puede ejercer su derecho a presentar iniciativas ante el Congreso, incluso ese tipo de iniciativas”. Añadió que ese tipo de iniciativas son del tipo “Al Capone”, por lo que no merecen ni ser discutidas. “Que se vaya a ser presidente del PRI en Estados Unidos”, sentenció. Y es que Moreno Cárdenas, propuso que las familias mexicanas se armen, como en otros países, contra la delincuencia. “Si el gobierno no puede garantizar la seguridad de los ciudadanos, que las familias que lo deseen tengan la opción de
Alejandro Moreno puede proponer cualquier tipo de iniciativas al Congreso, incluyendo ese tipo de iniciativas, el derecho a la ocurrencia y al oportunismo es un derecho de los legisladores, es lo que puedo decir”. MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
armarse para proteger su vida y las de sus hijos. Ya es hora de que los delincuentes sepan que la gente se va a defender”, expuso el priísta./ STAFF
ENFOQUE
MOTIVOS. La protesta de vecinos tiene tintes políticos, pues son colaboradores de la exalcaldesa Claudia Rivera.
Más de mil 200 personas han violado el reglamento para los parquímetros del Centro Histórico, por lo que el ayuntamiento aplicó multas sin validez, reveló Adán Domínguez Sánchez, gerente de la Ciudad de Puebla, al puntualizar que este 1 de julio arrancan las sanciones económicas. Explicó que las principales irregularidades identificadas son: no registrarse, ocupar un espacio diferente a los cajones y rebasar el periodo registrado, lo que amerita apercibimiento. Asimismo, se le cuestionó sobre la manifestación del 28 de junio en los alrededores de El Carmen, donde
vecinos se pronunciaron contra los parquímetros. Dijo que la protesta tiene tintes políticos, pues son colaboradores de Claudia Rivera Vivanco, a pesar que el 26 de junio de 2019 la exalcaldesa se pronunció a favor de dicho sistema. “Ya lo hemos dicho, son personas que están movidas por personas de la administración anterior, auspiciados o son familiares de personajes cercanos al gobierno municipal anterior; lamentamos que se permitan llevar por intereses políticos”. / JOSÉL MOCTEZUMA
ENFOQUE
Van mil 200 infracciones por los parquímetros
Encabeza el edil nueva jornada integral El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, encabezó la jornada integral número 22 que se realiza en el bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, y en donde estudiantes, profesores y rectora de la Universidad Mesoamericana colaboraron para mejorar los espacios aledaños a la institución, acción que destacó el edil. / STAFF
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
Vacunan en un día a más de 55 mil niñas y niños poblanos ron heridos tras los hechos ocurridos en el Centro de Salud Urbano Francisco I. Madero, dijo que los menores son atendidos en el Hospital para el Niño Poblano; mientras que un adulto ya fue dado de alta y otro hombre recibe atención en un nosocomio privado. Sobre la menor de 9 años herida, expuso que se le practicaría una cirugía para retirarle una bala que se alojó cerca de la columna; en tanto que el niño de 10 años se encuentra estable y no requirió intervención. “Se encuentra en el Hospital del Niño Poblano, está reportada como delicada, el día de hoy pasa al quirófano para extracción de un proyectil que se encontraba cerca de la columna”. / STAFF
PUEBLA
ENFOQUE
Durante el primer día de jornada de vacunación para menores de 5 a 11 años 11 meses, la Brigada Correcaminos aplicó 55 mil 250 dosis pediátricas, lo que representó el 51.1 por ciento de la meta total de 108 mil, reportó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, quien además hizo un llamado a madres y padres a que respeten la logística para evitar aglomeraciones. Recordó que los cinco puntos de aplicación estarán habilitados hasta el viernes 1 de julio en un horario de 08:00 a 17:00 horas, y los detalles podrán consultarse en la página web que habilitó el Gobierno de Puebla. Respecto al estado de salud de los dos niños y dos adultos que resulta-
7
Dan lineamientos contra bullying La Secretaría de Educación emitió los “Lineamientos para la Prevención, Detección, Atención y Sanción a casos de Maltrato Escolar en las Escuelas de Educación Básica y Media Superior Públicas y Privadas del Estado de Puebla”, mismos que pone a disposición de la comunidad educativa para su conocimiento y aplicación. El documento busca evitar agravios en las aulas, ya que señala que toda persona que tenga conocimiento de actos inadecuados en contra de niñas, niños y adolescente, deberá notificarlo de inmediato a las autoridades competentes institucionales, de lo contrario implicará corresponsabilidad por omisión. /STAFF
ACMÉ, PARA MEDIADOS DE JULIO
ENFOQUE
Impacta la quinta ola de Covid-19 a Puebla
ATENCIÓN. El titular de Salud pidió seguir indicaciones para evitar aglomeraciones.
Indicadores. Apenas el 2.66% de los contagios confirmados a nivel nacional han ocurrido en el territorio poblano JESÚS OLMOS
ENFOQUE
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que de acuerdo a las proyecciones de la quinta ola de Covid-19, ésta alcanzaría su acmé (el punto máximo de contagios) durante la segunda quincena del mes de julio. El encargado de la estrategia estatal en contra la pandemia de coronavirus añadió que el punto más alto superaría los 800 casos positivos diarios por jornada.
GUARDIA.. No se GUARDIA auguran incrementos en hospitalizaciones ni decesos.
En videoconferencia junto al gobernador Miguel Barbosa, el funcionario dijo que contrario a las olas anteriores, la hospitalización no mostraría presión para los nosocomios estatales. Lo anterior, debido a que apenas llegaría hasta 120 personas atendidas, lo que representa apenas el 10% de la capacidad instalada en el Sistema Hospitalario estatal. En cuanto a las proyecciones en el tema de las defunciones, Martínez García explicó que tampoco se tiene estimado de incremento sustancial, ya que apenas se reportan dos defunciones en el último par de meses. El titular de Salud confirmó que Puebla superó los 160 mil casos acumulados de Covid-19, mientras que este mismo día el país superó los 6 millones de positivos,
ACTIVOS En cuanto a los casos activos, suman 2 mil 459 en 58 municipios poblanos. Reporta Salud de Puebla un total de 22 hospitalizados sin casos graves y sin defunciones registradas al día de ayer.
por lo que apenas el 2.66% de confirmados nacionales han ocurrido en Puebla. Por otra parte, Salud corroboró que este miércoles se reportaron 430 casos positivos más que ayer, por lo que el total acumulado ya es de 160 mil 281. El total acumulado de defunciones es de 17 mil 129 en los 27 meses de la presencia de la pandemia del SARS-CoV-2 en el territorio poblano.
8
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
IMPORTANTE FORTALECER LA EDUCACIÓN PÚBLICA: BGM
Le desea una exitosa gestión a la rectora Función. Beatriz Gutiérrez Müller imparte clases y cuenta con una plaza como investigadora y docente desde 2015 en la universidad poblana La investigadora y escritora, Beatriz Gutiérrez Müller, saludó la tarde del martes a la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo, a quien le deseó éxito en su gestión. Asimismo, la también esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador coincidió con ella en la importancia de fortalecer
la educación pública. “Coincidimos en la importancia de fortalecer la educación pública, laica, gratuita y de calidad. También, comentamos cómo se pueden mejorar condiciones de las y los colegas y universitarios, así como sus áreas de trabajo”, afirmó. Gutiérrez Müller imparte clases en la máxima casa de estudios en Puebla y cuenta con una plaza como investigadora y docente de la BUAP desde 2015, y plaza permanente desde 2019. Respecto al trabajo que se realiza en la BUAP, un equipo interdisciplinario liderado por el doctor Erick Landeros, investigador de la Facultad de Enfermería, realizó una propuesta para ayudar a tratar la obesidad. Propuso una dosis de ejercicio aeróbico cardiovascular para regular las concentraciones de hormonas segregadas en el tejido adiposo, adiponectina y factor tumoral-alfa, involucradas en el desarrollo de padecimientos del corazón y diabetes, la cual tiene una duración de 10 semanas, con cinco veces a la semana. Comienza con 20 minutos y después 40 minutos. / STAFF
ENFOQUE
TRABAJO BUAP
COLABORADORA. Su trabajo es en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la máxima casa de estudios.
Un equipo interdisciplinario liderado por el doctor Erick Landeros Olvera, propuso una dosis de ejercicio aeróbico cardiovascular para regular las concentraciones de hormonas involucradas en el desarrollo de padecimientos del corazón y diabetes.
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
20 títulos y contando El Blog de Puebla Deportes CUAUHT MOC HERN NDEZ
E
l pasado fin de semana, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla culminó los compromisos de la temporada de baloncesto 2022, ello al finalizar la participación del equipo varonil dentro de la fase final de la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil, torneo donde lograron mantenerse en el top 3 de los mejores equipos del país –en ambas ramas- para una temporada de reactivación tras la pausa por la pandemia. La cosecha de la medalla de bronce dentro del Ocho Grandes cortó el sueño de concebir ambos títulos como monarcas del deporte ráfaga en el ámbito colegial, logrando un récord histórico como institución y en el basquetbol del país; a pesar de no haber logrado dicho objetivo, hay que destacar que la temporada desarrollada este año bien quisieran haberla tenido muchos programas de baloncesto en el país. Javier Ceniceros González tiene 27 años de una carrera exitosa donde ha acumulado los trofeos de universiada este año, 20 títulos nacionales como entrenador, 15 con el primer equipo varonil, 4 con el primer equipo femenil y uno juvenil femenil en 2018. A tan prolífica cosecha hay que sumar los 5 títulos conseguidos como jugador en la casa de estudios de la colonia Santiago, en la CONADEIP, los de 1987, 1989 y 1992. Para el oriundo de Camargo, Chihuahua, ya son 36 años de estar ligado a la UPAEP, institución que él mismo reconoce le ha brindado muchos logros profesionales y personales a su vida y donde ha enfrentado etapas de
pérdida –como la de su padre el mismo año de su llegada a la universidad, apenas a 3 meses de iniciar la carrera de Contaduría- y éxito sin igual como los títulos alcanzados que lo llevaron después como auxiliar a la selección nacional de Jorge Valdeolmillos, con quien conquistó el FIBA Américas en 2013, y el regreso de la selección nacional a un mundial de la especialidad con los “12 Guerreros”. Ceniceros González, quien de joven fue estelar en la Selección de Chihuahua en eventos locales y regionales de béisbol y futbol, además de practicar también el voleibol en etapa temprana, recibió su oportunidad como entrenador en el equipo de primera fuerza varonil en marzo de 1995 tras tres años de estar al frente de la escuela de basquetbol y los equipos juveniles. Ese año logró un tercer lugar nacional y la salvación del equipo que hasta su llegada se mantenía en riesgo de descenso. En septiembre de 2019, cuando recién iniciaba la temporada colegial, su destacada carrera como entrenador se vio en riesgo al sufrir un infarto leve al corazón, por lo cual es más destacado que este año haya conseguido, junto a su auxiliar Vladimir Vargas, mantenerse como uno de los programas estelares en el baloncesto del país; hay que señalar que además de los logros profesionales ya señalados, está el ser el único entrenador que ha logrado colocar a un estudiante colegial en la NBA, con Gustavo Ayón. Sin lugar a dudas, la carrera del ya legendario entrenador continuará brindado frutos a la UPAEP y a Puebla mientras siga manteniendo uno de sus principales objetivos, según señaló en entrevista para UPRESS, que es el mantenerse bien de salud. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
Por ineficiente, buscan que Alito deje dirigencia
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
9
Petición. Un militante demandó ante la Comisión de Nacional de Justicia Partidaria la separación del cargo EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX
KARINA AGUILAR
Ante la falta de honorabilidad y rectitud; la posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones públicas y partidistas, y por ineficiente, un militante del PRI presentó el 14 de junio pasado una denuncia de hechos en contra de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, presidente y secretaria general de ese partido, respectivamente, ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria. En la denuncia –cuya copia tiene 24 HORAS– se le pide al presidente de dicha comisión, Víctor Manuel Palma César, que una vez admitido a trámite el procedimiento sancionador correspondiente y cuando se dé vista a los denunciados, solicite a la dirigencia nacional separarse de su cargo, hasta en tanto se dicte resolución definitiva en este asunto. “Se solicita a esa H. Comisión Nacional decrete la adopción de medidas cautelares consistentes en la suspensión temporal de los derechos del militante, para el efecto de que se ordene la separación inmediata de los cargos que vienen desempeñando el ciudadano Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y la ciudadana Alma Carolina Viggiano Austria”. LOS SEÑALAMIENTOS
En las consideraciones jurídicas del documento, destaca que “tanto el Presidente como la Secretaria General de nuestro Comité Ejecutivo Nacional han perdido las cualidades necesarias para gozar de una conducta de honorabilidad en el ejercicio de sus cargos partidistas, lo que ha dañado la imagen de nuestro partido”. Y refiere que en el caso del dirigente nacional, es un hecho público y notorio que su imagen se encuentra gravemente afectada por el cúmulo de información que se ha dado a conocer respecto al incremento irregular de su patrimonio, la ges-
TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Senadores piden aumentar esfuerzos sobre migración ACUSACIÓN. En el documento detallan los estatutos que contravienen a los priistas.
tión al frente del partido y los señalamientos desafortunados al gremio periodístico. Mientras que Viggiano “no ha asumido las funciones de dicho cargo con la responsabilidad que amerita’’. Solamente este año se ha dedicado a cumplir con su función parlamentaria -en una parte- y en la otra a conducir su proyecto proselitista en el estado de Hidalgo”. Y advierte que la comisión de faltas de probidad en el ejercicio de cargos partidistas o de funciones públicas, así como la ineficiencia política que no les ha permitido dar resultados electorales, “constituye una causal para proceder a la inhabilitación temporal en el desempeño de cualquier cargo partidista y a su expulsión”.
MÁS DENUNCIAS
El líder del tricolor no sólo enfrenta esta denuncia, el 3 de junio pasado el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, declaró que recibió cuatro más por los audios que difundió la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, sobre las donaciones que Alito recibió de Cinépolis. Ayer, Sansores denunció a Moreno ante la FGR por el audio, en el que se escucha al priista realizar pagos en efectivo a proveedores para que no pudieran ser rastreados por el INE. Este diario publicó el miércoles pasado, que el senador Miguel Ángel Osorio Chong prevé recurrir a los organismos electorales para que se realice una elección interna anticipada.
Desacato=Impunidad HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
n los últimos tiempos, pasar por encima de la Ley ya parece un ejercicio cotidiano, y en la política se hace más visible la impunidad, un hecho no erradicado de la vida nacional. Movimiento Ciudadano acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como partido político para defender sus derechos políticos al ser excluidos de la Comisión Permanente. El tribunal le dio la razón señalando que todos los grupos parlamentarios deben tener presencia en ésta y ordenó al legislativo que MC debía ser integrado; instrucción que no fue acatada.
En abril nuevamente, el instituto político que encabeza Dante Delgado, apeló al TEPJF y la resolución del 7 de junio fue la misma: la Junta de Coordinación Política está obligada a acatar la sentencia de dar espacio a MC. En la Cámara de Diputados, con los votos de Morena, PT y PVEM declararon la “imposibilidad jurídica” para cumplir la resolución del Tribunal Electoral, consolidando el delito de desacato, porque las resoluciones del TEPJF son inatacables. Pero para los legisladores de la 4T parece no tener importancia pasar por encima de la ley. Liderados por Sergio Gutiérrez Luna, que ahora acude a la Corte para incumplir la sentencia. Pero este es un caso del ámbito político. Otro caso es el que denunció Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo y líder de la fracción de Morena en la Cámara de Senadores, en el caso del encarcelamiento de José Manuel del Río Virgen al denunciar que la Justicia en Veracruz es omisa, mediocre y ruin. Y acusar al juez de Control de desacato.
Luego de guardar un minuto de silencio por la muerte de medio centenar de migrantes centroamericanos, entre ellos 27 mexicanos, la Comisión Permanente pidió intensificar y redoblar los trabajos conjuntos entre México y Estados Unidos y “en el ámbito de la diplomacia parlamentaria y de las relaciones bilaterales a fin de lograr un efectivo respeto a los derechos humanos de los migrantes”. También exhortaron al Instituto Nacional de Migración (INM) a revisar sus políticas públicas para atender tanto a los migrantes en nuestro país como a los connacionales que cruzan nuestras fronteras. La presidenta de la Mesa Directiva de la Permanente, Olga Sánchez Cordero, expresó la “consternación” por la muerte de 53 migrantes ocurridas dentro de un tráiler localizado en San Antonio, Texas. “Ante este lamentable suceso enviamos nuestras condolencias a los familiares de nuestros compatriotas y lamentamos el trato infrahumano del que fueron objeto por su traslado dentro de la caja de carga de un autotransporte”. Durante la sesión, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, Gina Cruz Blackledge, calificó el “terrible hallazgo figura como uno de los incidentes más mortíferos de trata de personas”. Y citó a Amnistía Internacional al señalar que la tragedia “es ejemplo de la incapacidad de los gobiernos para proteger a las personas indocumentadas”.
¿Cuándo será una realidad lo de “Nada por encima de la Ley”? Por el momento, predomina la impunidad.
SUSURROS 1. Han concluido las jornadas informativas que la Secretaría de Gobernación de Adán Augusto López; el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) de Adelfo Montes y la Semarnat de María Luisa Albores, impartieron a las 66 comunidades indígenas ubicadas a 45 kilómetros a la redonda, de donde se pretende construir una planta de fertilizantes en Topolobampo, Sinaloa. Ahora que el pueblo Yoreme-Mayo está plenamente informado, se dará paso a la participación para que los convocados analicen y generen propuestas para que el 9 y 10 de julio llegue el momento consultivo y posteriormente la construcción de este proyecto que producirá 800 mil toneladas para fertilizar el noroeste mexicano y generará hasta 3 mil empleos con una inversión de 5 mil 500 millones de dólares. 2. El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, puso en marcha las obras de modernización del Paseo 5 de febrero, una
Nos duele lo sucedido, sobre todo, por la pérdida de vidas de hermanas y hermanos migrantes, aquí condenamos los hechos” JOSÉ LUIS LLAVEN Diputado de Morena
El senador de Movimiento Ciudadano (MC), Noé Castañón, dijo que la muerte de los migrantes “es una desgracia que refleja de cuerpo entero la crisis humanitaria y, sobre todo, el fracaso de nuestras autoridades para construir políticas migratorias seguras que garanticen la integridad, la vida y el libre tránsito de las personas”. El coordinador de los diputados del Partido del Trabajo (PT) , Reginaldo Sandoval, consideró que en el tema migratorio “la Secretaría de Relaciones Exteriores y el gobierno de México por este lamentable y verdaderamente triste incidente del tren cerca de Texas, actuaron veloz y rápidamente” y pidió a las autoridades estadounidenses reconocer la corresponsabilidad de la tragedia. “Ahí no hay duda de que se ve con claridad que se tiene que asumir una responsabilidad compartida; porque el tráiler quedó a 250 kilómetros de la frontera de México ya en Estados Unidos”. / KARINA AGUILAR
de las vialidades más transitadas de la capital de ese estado. La obra, dijo, se convertirá en ejemplo de movilidad del siglo XXI ya que beneficiará a más de 300 mil personas y usuarios de transporte público, alrededor de 120 mil automovilistas y decenas de miles de peatones que diariamente circulan por una de las avenidas más transitadas no sólo de esa entidad, sino del país. Kuri al dar el banderazo de inicio de las obras, precisó que no fue contratado para administrar problemas, ni para sobrellevar dificultades sino para servir y hacer de su estado un lugar mejor, aunque ello implique tomar decisiones difíciles. 3. Hoy el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional ( PAN) de la Ciudad de México interpondrá en la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad en defensa del Instituto Electoral de la Ciudad de México, luego de las Reformas que aprobaron los diputados locales de Morena y aliados para eliminarle las facultades, plazas y presupuesto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
10
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
AFUERA DE SU CASA EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS; HIEREN A SU HIJA
Asesinan a otro periodista; suman ya 13 en seis meses
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN @juliopatan09
¿
Que aparecen restos fósiles en las obras del “Felipe Ángeles”? Información clasificada, porque la seguridad nacional. ¿Alguna otra cosa que puedan decirnos, pues, sobre el aeropuerto? Ño. Todo está clasificado, incluida la montaña que brotó de pronto. ¿Movimiento Ciudadano pide información sobre las pipas que mandó a comprar el Presidente, 70 de las cuales se traspapelaron? Presidencia dice que el hecho de que el titular del Ejecutivo dé información sobre lo que sea no implica que esté obligado a tener “el soporte documental respectivo”. ¿Se le pide a Pemex datos sobre el “impacto ambiental” de Dos Bocas? Pemex dice, ¿lo adivinan?, que es información reservada, paso previo a decir que toda la información sobre la refinería es reservada. No se desgasten. ¿Información sobre el Tren Maya? Noup. La buscó México Evalúa y nomás no. ¿Los contratos para las vacunas contra el covid, que ya sabemos que llegaron tarde y entre contradicciones, pero con mariachis? Reservados hasta 2025, o sea hasta después de que termine el sexenio. ¿El “operativo” para detener a Ovidio Guzmán, con su liberación y todo lo demás? Pues sí: información clasificada por cinco años. ¿El parte médico de Lozoya y el vuelo que lo trajo? Lo mismo ¿El salario de los médicos cubanos, que no son médicos y no reciben un salario porque la lana va a parar a la dictadura? Dos años de confidencialidad. ¿Los ataques cibernéticos al Banco del Bienestar? Un lustro a la sombra. ¿El caso Cienfuegos? Ídem. ¿Qué dice Conacyt de la entrada del fiscal Gertz al Sistema Nacional de Investigadores? Lo adivinaron. Para no hablar de la Línea 12 del metro. Morena decidió que la información siguiera reservada por tres añitos. Me parece que, con lo de la transparencia y la rendición de cuentas, el Gobierno cuatroteísta está perdiendo grandes oportunidades. Dos propuestas que se excluyen. Una va encaminada a reforzar la imagen del Presidente como gran creador de instituciones. ¿Qué les parece un IDIRE: Instituto de la Información Reservada? Seguro que la familia Bartlett está dispuesta a colaborar con esa iniciativa. La otra, en sentido contrario, pero congruente con los principios de austeridad republicana, es que el Presidente anuncie, sin más, que todo el sexenio queda en calidad de reservado. Se va a ahorrar mucho tiempo en explicaciones, que luego puede usar, digamos, para el fildeo y el macaneo. Por lo demás, felicidades al Gobierno federal y a Liz Vilchis: cumplió su primer año “Quién es quién en las mentiras”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Con una exigencia de justicia y de no impunidad, diversos sectores condenaron el asesinato de Antonio de la Cruz, reportero de Expreso. press, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, quien se convirtió en el periodista 13 ultimado en el país durante la primera mitad del año. Él y su hija salían de su casa ubicada en el fraccionamiento Puerta de Tamatán, en la capital del estado, cuando presuntos motosicarios les dispararon en al menos cinco ocasiones; una de las balas impactó cerca del cráneo de la joven de 23 años, cuyo estado de salud es grave. Miguel Domínguez, director editorial del medio donde trabajaba el comunicador, negó que De la Cruz estuviera amenazado por su labor dedicada a cubrir temas comunitarios y de medio ambiente, aunque en sus redes sociales compartía información de todo tipo.
Jorge Camero Zazueta, Sonora (24 de febrero)
Margarito Esquivel Martínez, Baja California (17 de enero) Lourdes Maldonado, Baja California (23 de enero)
José Luis Gamboa Arenas, Veracruz (15 de enero) Sheila Johana García, Veracruz (9 de mayo)
Marco Ernesto Islas, Baja California (7 de febrero)
Yesenia Mollinedo, Veracruz (9 de mayo)
Luis Enrique Ramírez Ramos, Sinaloa (5 de mayo)
Juan Carlos Muñiz, Zacatecas (4 de marzo)
Armando Linares, Michoacán (23 de marzo)
Roberto Toledo, Michoacán (31 de enero)
Heber López, Oaxaca (10 de febrero)
“SIN IMPUNIDAD”
Fiscalía ya tiene líneas de investigación: gobernador
CONDENA GENERAL
Ante el homicidio, “el grupo editorial Expreso-La Razón exige a las autoridades de todos los niveles que se haga justicia”. La organización en defensa de la libertad de expresión, Artículo 19, urgió al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a que contacte a su familia y a colegas del medio y la entidad para que les brinden las medidas de protección necesarias en calidad de urgente. Su director, Leopoldo Maldonado, señaló que ellos han contabilizado 24 agresiones contra comunicadores en el estado, quienes han aprendido a callar contra el peligro. En entrevista radiofónica dijo que pese a que cubría temas ambientales y agropecuarios, era muy crítico con el Gobierno estatal actual y los miembros de Morena. Explicó que de los comunicadores asesinados en lo que va del año, al menos nueve fueron por su labor periodística. La Alianza de Medios Mx también se pronunció al respecto y resaltó que hasta ahora no existe algo que le dé certeza a los reporteros de que están seguros. “Se ha alcanzado una cifra negra inédita de crímenes en contra de comunicadores para estas alturas del año, lo cual es inaceptable”, pronunció.
Antonio de la Cruz, Tamaulipas (29 de junio)
XAVIER RODRÍGUEZ
El sexenio de la información reservada
En lo que va del año, 13 comunicadores han perdido la vida, sin que se resuelvan los casos:
@TONYPRESSS
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Comunicadores víctimas de la violencia
VÍCTIMA. Antonio de la Cruz, reportero de Expreso.press cubría temas comunitarios y de medio ambiente.
Por su parte, las fiscalías General de Justicia del Estado (FGJE) y la General de la República informaron que iniciaron una carpeta de investigación conforme al protocolo homologado de Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión. CASO ENRIQUE RAMÍREZ
Una mujer que estaría implicada en el asesinato del periodista, Luis Enrique Ramírez Ramos, en Sinaloa, el pasado 5 de mayo, se amparó para no ser detenida cuando acuda
BREVES
Irving Barrios, fiscal general de justicia de Tamaulipas, ya estableció algunas líneas de investigación tras el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, aseguró el gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca, en conferencia de prensa. El mandatario dijo que el delito no quedará impune, ni dará pie a la censura, por lo que su administración no descansará hasta encontrar a los responsables. “Mi Gobierno jamás ha titubeado para ir en contra de los criminales. Aquí no habrá tregua contra los violentos, especialmente contra aquellos que privaron de la vida de Antonio”, enfatizó. / 24 HORAS
a la audiencia inicial del caso que se llevará a cabo mañana, donde la Fiscalía del estado buscará vincularla a proceso por presunto encubrimiento y homicidio. Al inicio de junio, la dependencia informó que se “descarta que en la privación de su vida haya tenido que ver su actividad de periodista, siendo otras las razones por las cuales se le privó de la libertad primero, y de su vida después”. / 24 HORAS
EN MORELIA
Motociclista recibe 80 disparos
COSTERA MIGUEL ALEMÁN
Un motociclista fue acribillado con 80 disparos provenientes de armas largas de diversos calibres, en el centro del municipio de Puruándiro, Michoacán. Benjamín A, de 45 años, volvía a su casa, cuando, sobre la calle Zapote Poblas, se le cerraron hombres armados y abrieron fuego en su contra en repetidas ocasiones. En el lugar quedó el cuerpo de la víctima, así como los casquillos percutidos de armas calibre .223 y 7.62. / QUADRATÍN
Desalojan a manifestantes en Aca
EN GUERRERO QUADRATÍN
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Perfil. Antonio de la Cruz era reportero comunitario y ambiental; destaca el organismo Artículo 19 su activismo político
Policías antimotines desalojaron a comerciantes y transportistas, en la Costera Miguel Alemán de Acapulco, Guerrero, con saldo de cuatro detenidos, entre ellos un hombre y tres mujeres. Más de 250 personas se reunieron en dos puntos desde las 9:00 horas y se desplegaron al menos 80 policías antimotines. A las 10:36 horas los manifestantes comenzaron a bloquear, por segundo día, la principal avenida del puerto, pero diez minutos después los replegaron, lo que originó un enfrentamiento. / QUADRATÍN
Operativo vs. civiles armados Un dispositivo de seguridad se activó en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chilpancingo, Guerrero, donde desde el martes pasado están detenidos ocho civiles de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), tras enfrentarse con policías de Marquelia. En el lugar hay siete patrullas de la Guardia Nacional y cuatro de la Secretaría de la Defensa Nacional, (Sedena), con diez uniformados. / QUADRATÍN
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
A la conquista de los cielos del Norte
11
Desde 1999, México impulsa un programa conjunto con EU para recuperar la población del Cóndor de California:
Desaparición En 1939 dejó de volar en México y se le consideró extirpada
Cóndor de California (Gymnogyps californianus)
1.5 m
México
Con las alas extendidas pueden llegar a medir 3 m
Se identifica por el gran tamaño de las alas de color negro
El 12 de agosto de 2002 se realizó la primera reintroducción de 6 cóndores en esa zona, ahora se Introducen de 4 a 5 al año
En México se encuentra clasificado en la categoría “En Peligro de Extinción”
Renacimiento El Zoológico de Chapultepec se sumó al programa en 2007, cuando recibió dos machos; luego, en 2014, llegaron dos hembras
La especie se reintroduce a la Sierra de San Pedro Mártir que cuenta con las montañas más elevadas de Baja California
En la zona hay sitios de anidación y lugares para posarse como árboles muertos en pie y salientes rocosas
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Cuentan con una franja de plumas blancas en la parte interna Existen poco más de 500 cóndores de California, entre los que están libertad y los de zoológicos en EU y México
La cabeza y el cuello, que no tienen plumas, son negros en la juventud y rojizos en la madurez
Llegan a pesar 11 kg
Fuente: Programa de Acción para la Conservación de la Especie Cóndor de California. Semarnat
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
GOBIERNO CDMX
Estados Unidos
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Esta ave existía a principios del siglo XX en Baja California, México, y California, Estados Unidos
VOLARÁN EN LA SIERRA DE SAN PEDRO MÁRTIR
Zoo de Chapultepec libera a cóndores en Baja California
ALIANZA. La jefa de Gobierno Sheinbaum y el gobernador Alfonso Durazo firmaron un convenio tecnológico.
ADIP apoya a Sonora en digitalización
Medio ambiente. Cuatro ejemplares de estas aves son trasladados por la Marina a su nuevo hogar, donde se unirán a otros de su especie
Esta madrugada, cuatro cóndores de California fueron trasladados desde el Zoológico de Chapultepec a un aviario en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, para posteriormente ser puestos en libertad, como parte de un programa entre México y Estados Unidos para la reintroducción de esta especie en la vida silvestre. En el Zoológico de Chapultepec, donde estos ejemplares jóvenes fueron criados, la secretaria del Medio Ambiente local, Marina Robles, informó que las cuatro aves serían embarcadas hoy en un avión de la Secretaría de Marina, para luego ser llevadas en helicóptero hasta su nuevo hogar. “Un conjunto de profesionales que han estado estudiando y acompañando estos procesos de adaptación, en este programa de reintroducción del Cóndor de California, estarán monitoreando a estos cóndores junto con otros para revisar el proceso de adaptación a esta vida silvestre nueva; y una vez que se haya considerado que las condiciones de adaptación son oportunas, se hará la liberación”, detalló la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema). Destacó que la labor realizada en zoológicos de CDMX representa un gran esfuerzo en la lucha contra la extinción de especies en vida silvestre y que, en el caso particular del Cóndor de California, se mantendrán los esfuerzos reproductivos en el Zoológico de Chapultepec para seguir aportando al programa de conservación. El Zoo de Chapultepec se unió al Programa de Conservación del Cóndor de California en 2007, al recibir a dos machos como parte de un programa de difusión y educación ambiental; en 2014 se sumaron dos hembras para conformar a las dos parejas reproductoras, convirtiendo a este zoológico en el único en todo México en ser partícipe de la reproducción de la especie para su posterior reintroducción a la vida silvestre. “Hasta este momento el zoológico ha aportado once crías al programa, cuatro de ellas
SEDEMA
ÁNGEL ORTIZ
CRIADERO. El Zoológico de Chapultepec cuenta con dos parejas reproductoras que han dado 11 descendientes hasta la fecha.
van a viajar el día de mañana y dos de ellas están muy pequeñas, nacieron este año y se van a liberar hasta el año que entra”, indicó Fernando Gual Sill, Director General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre. El directivo agregó que “lograr la reproducción es ya un gran éxito, no todos los ejemplares se reproducen, estas dos parejas han sido excelentes reproductores, una ha aportado cinco crías y otra seis”,. Además, celebró los logros del programa, el cual inició con 27 cóndores, aumentando la cifra de los mismos a más de 500 ejemplares, tanto en vida silvestre como en zoológicos de México y Estados Unidos. Resaltó la importancia de todo el proceso de preservación, como su reproducción y crianza; en el caso de estos cuatro ejemplares, fueron criados por sus padres, siendo un proceso más natural; las aves, además, cuentan con cuidados humanos, por lo que previo a su viaje han sido vacunadas y se les han practicado exámenes médicos que aseguren la viabilidad de su traslado. Durante su preliberación interactuarán con otros ejemplares, incluyendo un cóndor adulto al que se le denomina “mentor”, luego serán puestos en libertad y seguirán bajo observación para verificar su alimentación.
LABORES En el caso particular del Cóndor de California, los siguientes pasos que mantendrán los zoológicos de la Ciudad de México es seguir trabajando en la investigación que permita ofrecer mejores condiciones de desarrollo a los polluelos que nazcan de esta especie” MARINA ROBLES Titular de la Sedema
Esa preliberación es todo un proceso, que implica observación diaria por parte de los biólogos de campo, que son quienes los monitorean 24 horas al día si es necesario, y ahí empiezan a ver las interacciones que tienen entre ellos, como cóndores que están formando un grupo” FERNANDO GUAL SILL Director general de Zoológicos
El Gobierno capitalino y del estado de Sonora firmaron un convenio para digitalizar diversos trámites en esa entidad con el apoyo de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la CDMX, por lo que más de 200 softwares se pondrán a disposición del estado, con el objetivo de disminuir los tiempos de espera de los ciudadanos para la adquisición de algún documento. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, celebró la firma del convenio, y recordó que la ADIP se formó al inicio de su administración con el objetivo de construir un desarrollo tecnológico para disminuir los trámites y evitar la corrupción. “Después de tres años y medio podemos decir que la Agencia Digital de Innovación Pública ha tenido grandes logros, uno de ellos es la disminución de trámites para el ciudadano e iniciativa privada”, comentó. Por ejemplo, la mandataria capitalina detalló que actualmente la licencia para conducir, y el acta de nacimiento son digitales. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, precisó que para los pequeños empresarios se ha abierto una ventanilla digital, en donde deben registrarse para iniciar en tan solo 10 minutos su negocio, mientras que para los negocios de mayor impacto se disminuirán 100 trámites de renovación permanente a solo cinco trámites. En tanto, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, comentó que en ese estado solo 3% de los trámites públicos están digitalizados, por lo que recurrió al Gobierno capitalino para tener un respaldo en el incremento de la digitalización. “Mediante el acuerdo que hoy firmaremos estamos poniendo a disposición del Gobierno de Sonora 200 softwares de manera gratuita”, mencionó. / ARMANDO YEFERSON
La Agencia Digital de Innovación Pública ha tenido grandes logros, uno de ellos es la disminución de trámites para el ciudadano e iniciativa privada” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno CDMX
12
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
Contaminación: causa de 10% de cáncer en Europa
AFP
La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) informó que 10% de los casos de cáncer en Europa estarían ALONSO ligados a los altos índiTAMEZ ces de contaminación ambiental en sus distin24 HORAS EUROPA tas variantes, lo que reBAJO LA LUPA presentaría una llamada Twitter: @Alonsotamez de atención mundial en términos de políticas antipolución. Además, advirtió que la proporción de casos puede ser en realidad mayor a 1 de cada 10, “debido a las lagunas de conocimiento y las incertidumbres (en los datos nacionales)”, lo que impide hacerlos completamente comparables entre sí. La AEMA, que forma parte de la Unión Europea (UE) y se dedica a generar información y datos medioambientales para que los gobiernos del bloque diseñen política pública, llegó a esta conclusión en su reporte titulado “Vencer al cáncer: El papel del medio ambiente europeo”, publicado este 28 de junio. Según la Comisión Europea, cada año alrededor de 2.7 millones de habitantes de la UE son diagnosticados con algún cáncer, y 1.3 millones mueren por esta enfermedad. Asimismo, la población europea no supera 10% de los habitantes globales, pero representa casi 23% de los casos de cáncer, y 20% de las muertes en el mundo. Esto, según el multicitado estudio “Estadísticas mundiales del cáncer 2020: estimaciones de GLOBOCAN de incidencia y mortalidad para 36 cánceres en 185 países” (2021), de diversos autores. En otras palabras, hoy el cáncer está sobrerrepresentado en Europa. Por ende, los hallazgos del reporte tienen un gran potencial para salvar vidas en el bloque y más allá de este. Entre estos se menciona, por ejemplo, la conclusión general: “La contaminación del aire, los productos químicos cancerígenos, el radón, la radiación ultravioleta y el humo de segunda mano, juntos, pueden contribuir a más del 10% de la carga del cáncer en Europa”. En el caso específico de la contaminación del aire, el reporte señala que “alrededor de 2% de todas las muertes por cáncer (1.3 millones en 2020, en el continente) pueden atribuirse a la contaminación del aire en Europa”. Si solo se considera el total de casos de cáncer de pulmón, se eleva a 9% de las muertes. Con respecto a los productos químicos, la Agencia reconoce sus limitaciones metodológicas y afirma que “no estamos seguros de la contribución general de los carcinógenos químicos a la carga de cáncer en los europeos”. Sin embargo, múltiples sustancias químicas “utilizadas en los lugares de trabajo europeos y/o liberadas al medio ambiente tienen propiedades cancerígenas y contribuyen a la carga del cáncer”.
HOMENAJE. Habitantes de San Antonio colocaron un altar en el sitio donde fue encontrado un tráiler con decenas de viajeros sin documentos.
DE LOGRAR DEROGAR EL TÍTULO 42, PRESIÓN AUMENTARÁ AÚN MÁS
‘Manos atadas’ de Joe Biden no controlan flujo migrante Inocuo. Pese a cambiar el enfoque sobre el tema, y condenar a las mafias de ‘polleros’, llegada masiva de inmigrantes no cesa LUIS FERNANDO REYES
VIAJAN, PESE A RIESGOS
La opción de miles aun es intentarlo Saben que arriesgan la vida, pero podría ser su última salida. En 2021, México detuvo a 307 mil migrantes, y 130 mil solicitaron el estatus de refugiado, un récord, según la Agencia de Refugiados de la ONU. La Oficina de Aduanas y Protección
Contra la crisis migrante en la frontera sur de Estados Unidos no han servido los tonos conciliatorios del gobierno de Joe Biden, la cancela- vergüenza nacional”, se colocó en el polo ción del plan de construcción opuesto tan marcadamente que luego tuvo de más muro fronterizo, que bajar el tono a su afabilidad y repetir en cumbres o giras regionales. sus discursos: “No vengan”. Incluso el intento de derogar el llamado TíPero era demasiado tarde, y el efecto ya se tulo 42 ha fracasado, y la Oficina de Aduanas comenzaba a sentir. En 2021 se rompieron aún regresa a los solicitantes de asilo por mo- récords en materia de detenciones fronteritivos de seguridad sanitaria. El demócrata in- zas, el último en julio, con 212 mil personas: tentó eliminar la medida, creada por Donald “cifra sin precedentes”, declaró el secretario Trump en plena pandemia por coronavirus, de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. pero un juez federal de Luisiana bloqueó la El flujo no se ha detenido. El mismo funciosuspensión de esta norma, que ha permitido nario prevé que, una vez derogado el Título la expulsión fast track de dos millones de 42, la presión en la frontera sur se eleve hasta migrantes en dos años. 300 por ciento, es decir que cada día intenten Cuando llegó a la Casa Blanca (y desde cruzar 18 mil personas. su campaña), el presidente calificó las políSi bien durante esta administración no se ticas de su antecesor como “inmorales, una han visto las escenas de los menores separa-
Fronteriza de Estados Unidos da cuenta de alrededor de 7 mil 500 detenciones de personas inmigrantes no autorizados por día a lo largo del límite con México, casi cinco veces el promedio registrado de 2014 a 2019. Y el flujo no cesa... / 24 HORAS
dos de sus padres esperando por semanas en jaulas en los centros de detención de Texas, la prueba de que el paso de personas indocumentados no cesa es la última tragedia de San Antonio, en ese mismo estado, donde 53 personas fallecieron tras permanecer encerrados en un tráiler. Human Rights Watch dio a conocer este mes que los migrantes que entran en territorio mexicano por la frontera sur sufren abusos por las medidas adoptadas por México y Washington para impedirles la entrada, que las solicitudes del estatus de refugiado y las detenciones han aumentado drásticamente, y que quienes logran cruzar tienen dificultades para obtener protección, pues se enfrentan a graves abusos y demoras.
LLUEVEN CRÍTICAS
POR MELILLA
AFP
AFP
D
esde el viernes pasado, el discurso del presidente español Pedro Sánchez ha virado drásticamente. Dijo primero que el intento masivo de cruzar la valla en Melilla (territorio español dentro de Marruecos) había sido “bien resuelto por las fuerzas de seguridad españolas y marroquíes”... , pero ayer, en una entrevista televisiva, aseguró que dijo eso porque cuando hizo esas declaraciones “no había visto las imágenes”. En la semana donde debía disfrutar del
protagonismo diplomático, como anfitrión de la cumbre de la OTAN en Madrid, Sánchez ha tenido que ponerse a la defensiva. El socialista recibió un aluvión de críticas por sus declaraciones tras la tragedia,
CONDENA. El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó la violencia en la frontera entre Marruecos y el enclave español de Melilla, donde decenas de migrantes murieron.
cuando policias hicieron retroceder a 2 mil migrantes que intentaron entrar en Melilla. En total, 23 personas murieron en una estampida y al caer de la valla que separa el enclave español de Marruecos. / 24 HORAS
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.4000 20.1240 20.1443 21.6000 21.0368
-0.09% -0.08% 0.79% -0.91% -0.60%
Puntos al cierre
Variación
48,061.61
-0.77%
FTSE BIVA
995.95
-0.78%
Dow Jones
31,029.31
0.27%
Nasdaq
11,117.89
-0.03%
S&P/BMV IPC
13
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
107.35 109.66 112.28
-1.30% -1.88% -4.83%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
ES CONTRARIA A LA TENDENCIA MUNDIAL HACIA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Refinería agravará la situación financiera de Pemex: IMCO Análisis. La subsidiaria encargada del negocio de refinación y petroquímica ha reportado pérdidas millonarias en más de una década JESSICA MARTÍNEZ
La eventual entrada en operaciones de la refinería “Olmeca”, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, agravaría la situación financiera de Pemex dado que la empresa subsidiaria que se encarga del negocio de la refinación y petroquímica ha reportado pérdidas millonarias en más de una década, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Entre 2011 y 2021, Pemex Transformación Industrial (PTRI), responsable del negocio de la refinación, ha registrado pérdidas acumuladas por 1.28 billones de pesos, equivalente a un promedio de 116.7 mil millones de pesos al año, según un reporte del think tank. Tan sólo durante 2021 en la subsidiaria se observaron números negativos por 219.8 mil millones de pesos. “Además, fue la única subsidiaria que reportó pérdidas brutas, es decir, que los ingresos que obtuvo por la venta de petrolíferos (gasolinas, diésel, combustóleo, entre otros) fueron menores que el costo de los insumos que requirió para su elaboración”, agregó el IMCO en su análisis sobre el complejo que será inaugurado este viernes. En ese sentido, dadas las pérdidas que ha presentado PTRI, atribuidas a deficiencias operativas y a las condiciones del mercado de combustibles, el IMCO apuntó que el arranque de actividades de la refinería “Olmeca” generaría presiones adicionales a las finanzas de la petrolera. “La nueva refinería no viene acompañada de cambios estructurales en PTRI que le permitan a la subsidiaria ser más competitiva, y al mismo tiempo, la empresa tendrá menos recursos disponibles para financiar proyectos en actividades rentables como exploración y producción de hidrocarburos”, acotaron. Aunado a lo anterior, el IMCO puso en duda la viabilidad del proyecto hacia el futuro, ya que en el contexto internacional se está priorizando la transición energética, en donde las economías gradualmente dan
Rendimiento de Pemex Transformación Industrial Miles de millones de pesos Entre 2011 y 2021, la empresa subsidiaria del negocio de la refinación reportó pérdidas acumuladas por 1.28 billones de pesos, según estimaciones del IMCO 2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
E
l Presidente y sus subordinados hablan de continuidad de lo que llaman la cuarta transformación, hacen actos públicos que son evidentes adelantos a los tiempos electorales y no pasa absolutamente nada. La autoridad no pone orden, porque el Estado son ellos. Pero tampoco mueve a la opinión pública, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador goza de un halo de permisividad que merecerá una explicación de la historia. Pero, si desde la alicaída oposición a alguien se le ocurre hacer algún planteamiento que su-
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
EU se contrae más de lo previsto en el primer trimestre El PIB de Estados Unidos se contrajo algo más de lo anunciado en el primer trimestre, con una caída de 1.6% anualizado, una cifra que se conoce tras una revisión a la baja de los gastos de consumo. El más reciente cálculo del Departamento de Comercio publicado el miércoles se compara con el dato de -1.5% publicado a finales de mayo, a su vez más pesimista que el 1.4% de retracción consignado en abril. El PIB se repliega en un contexto de fuerte inflación, profundizada por la guerra en Ucrania, problemas persistentes sobre las cadenas de suministro, una reducción de las anualizado ayudas del Gobierno y el se contrajo la resurgimiento de casos de economía de EU Covid-19. No se trata aún de una recesión, ya que se consideran dos trimestres consecutivos de contracción. El Departamento de Comercio explica que esta nueva estimación “refleja una revisión a la baja de los gastos de consumo personales y de los gastos del Gobierno federal”. Estados Unidos privilegia la comparación anualizada, que estima la expansión de la economía en un trimestre sobre el anterior pero proyectándola a 12 meses. Eso permite tener una idea del crecimiento anual esperado si se mantuvieran las condiciones del momento de la medición. Si se compara el trimestre contra el periodo previo, la contracción del PIB se mantuvo en 0.4% en el primer cuarto del año. Al comparar con el mismo periodo de 2021 hubo una expansión superior al 3%. “Los gastos de las familias deberían sostener una tasa de crecimiento mayor en el segundo trimestre. Pero las perspectivas más allá son inciertas”, según Rubeela Farooqi, economista jefe de HFE. El dato preliminar del segundo trimestre se publicará el 28 de julio. /CON INFORMACIÓN DE AFP
1.6%
-132
-102
-123
-114
-87
-70
-56
-62
-80
-238
-220
Fuente: IMCO con información de Pemex.
paso a un menor uso de combustibles fósiles y mayor penetración de energía con baja huella de carbono. “La transición energética ya ha obligado a las empresas petroleras en el mundo a replantear el modelo de negocio de la refinación de crudo”, refirió. Añadió que las inversiones en refinerías en Europa y Estados Unidos estarán centradas en proyectos de biocombustibles y descarbonización. Si bien, en el futuro se prevé que persistirá la demanda de productos derivados de los hidrocarburos, ésta se reduciría en los próximos años, por lo que será necesario que las empresas refinadoras se adapten a las nuevas necesidades del mercado. “El éxito de los refinadores en los años por venir dependerá de su estrategia de mercado, de su disciplina financiera, del manejo de la cadena de suministro, de la transformación digital y la gestión de talento”, consideró. Actualmente se estima que la capacidad mundial de productos refinados asciende a
105.6 millones de barriles diarios, pero para 2050 la demanda global no rebasaría los 74 millones de barriles al día, según cálculos de IHS Markit. DEFICIENCIAS EN LA REFINERÍA TABASQUEÑA
A un día de la inauguración, el IMCO también destacó que el proyecto mostró deficiencias en la planeación, ejecución de los recursos públicos y transparencia. En el inicio de la obra se observó una planeación inadecuada, al no contar con un análisis de costo-beneficio, ni una manifestación de impacto ambiental, pese a ubicarse en una zona de humedales y ser manglar, y tampoco estudios públicos sobre la valoración de alternativas más eficientes para incrementar la producción de petrolíferos en el país. En el tema del ejercicio de los recursos públicos, acotó que hubo una inadecuada estimación de los costos y la planeación del proyecto, por lo que la refinería costará hasta 50% más de lo previsto en el presupuesto original.
Voces opositoras en la estridencia de la 4T LOS NUMERITOS
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
giera hacer las cosas diferentes a como las hace este régimen es inmediatamente denostado. Si la propuesta alcanza un buen nivel de comunicación es el propio López Obrador el que se encarga de enderezar el ataque. Y claro que hay propuestas de todo tipo, desde las muy serias y necesarias, como reconsiderar la fallida estrategia de combate a la inseguridad, hasta las patadas de ahogado del presidente del PRI, Alejandro Moreno, quien quiere distraer la atención de sus presuntos delitos con propuestas dignas de la Asociación Nacional del Rifle de los Estados Unidos. En esa desarticulación de las fuerzas opositoras lo que predomina son enunciados simples que no son propuestas, son más bien reacciones a los dichos mañaneros del Presidente, quien es un indiscutible experto en dominar la agenda política del país. No hay personajes que alcancen la notoriedad suficiente como para que las propuestas
más articuladas que hagan logren llegar a la opinión pública. Ahí está el expresidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, quien tiene planteamientos estructurados muy interesantes, pero es un personaje que está perdido y alejado de cualquier reflector público. Pero hay otros que logran combinar propuestas concretas con un perfil serio y respetable, y que tienen algún recoveco de notoriedad en medio del apabullante monopolio de la comunicación propagandística del régimen de López Obrador. Una propuesta que pudo tener algo de luz fue aquella de devolver al ejército la operación de la base aérea militar de Santa Lucía, parchada para ser el inoperante aeropuerto comercial Felipe Ángeles. Hay que recordar que a ese proyecto caprichoso del presidente López Obrador, y su constructor favorito José María Riobóo, se opusieron en su momento tanto el jefe de la oficina de la presidencia, Alfonso Romo, como el secretario
de Hacienda, Carlos Urzúa. Hoy, ninguno de los dos conserva su trabajo y el aeropuerto ahí está en la soledad de sus escasos vuelos. El que se pudo hacer un espacio en la estridencia de la 4T es Enrique de la Madrid, quien no esconde sus intenciones de ser candidato presidencial y no disfraza el tema del destino que daría su eventual Gobierno al aeropuerto Felipe Ángeles. Una mala noticia para aquellos que tienen nombre, como de la Madrid, es que todos los partidos políticos opositores están en crisis y tienen poco tiempo para recomponerse. Muy en especial el PRI, partido de este aspirante presidencial, que enfrenta una lucha por el poder entre aquellos que quieren entregar en bandeja de plata ese instituto político a los intereses del Presidente y la dirigencia cuestionada por la comisión de presuntos delitos. Como sea, la voz de los opositores tiene que escucharse y coordinarse con el fin común de rescatar lo mucho que se ha perdido en tan poco tiempo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
Nodal vs. Bad Bunny
@BADBUNNYPR
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Christian Nodal en una entrevista ofrecida a una revista criticó el tema Safaera de Bad Bunny, argumentando que “a veces sí sé que hasta para cantar pendejad*s y decir estupidec*s hay que tener talento. A mí no se me habría ocurrido jamás escribir algo como, ‘Si tu novio no te mama el cu*o, pa’ eso que no mame’, pero hay que tener talento para hacerlo”. /24 HORAS
forman son, en realidad, un gran derecho y eso es lo que va a ser reflejado en los 50 años del Cervantino y la Ciudad de México como parte de ese Festival Internacional Cervantino”, agregó. Por su parte, el embajador de Corea en México, Suh Jeong-in aseguró que “este año estamos celebrando 60 años de relaciones bilaterales y qué mejor que hacerlo llenos de cultura, y no podemos estar más honrados por poder formar parte del símbolo de la cultura en México, el Festival Internacional Cervantino, deseamos que continúe por 100 años y más, con sus objetivos
@HELLOSEAHORSE
@GUSTAVODUDAMEL
de seguir promoviendo la unidad y la cultura”. Dentro de esta programación es de destacar la presentación de artistas de talla internacional como el director de orquesta Gustavo Dudamel, María Katzarava, Hello Seahorse; además, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández aprovechará este escenario para celebrar su 70 aniversario el día 18 de octubre. En la oferta cinéfila que el FIC albergará se presentarán dos ciclos, uno coreano en el que se exhibirán cintas como Old Boy, Burning y la ganadora al Oscar, Parásitos.
CON UNA MEZCLA DE TRAP, REGGAETÓN E INCLUSO ROMANCE, TAYLOR DÍAZ PRESENTA SU NUEVO SENCILLO PARA DISFRUTAR DEL AQUÍ Y EL AHORA
Yalitza, nueva mujer asesina
REPORTERA UNIVERSITARIA
FOTOS: UNIVERSAL MUSIC
Dania Hinojosa /FES ARAGÓN
Taylor Díaz, cantante orgullosamente veracruzano, es el ejemplo de lo que algunos, sino es que todos, vivieron derivado de la pandemia, pues su nuevo tema Deja de pensar, una mezcla de trap, reggaetón e incluso romance, surgió de los sentimientos que le provocó la incertidumbre de pausar su proyecto musical tras varios años de trabajo, pero sin dejar de avanzar a pesar de desconocer si su sueño seguiría viento en popa. “En plena pandemia hubo cuestiones de salud que implicaron a mi familia, que me hicieron darme cuenta cómo todo es tan fugaz y nada está en tus manos, a un punto en el que te das cuenta que tú no tienes el control de lo que pasa alrededor, pero puedes hacer lo mejor sin frustrarte por los resultados y trabajar duramente por lo que tú quieres, siendo constante hasta que funcione, sin nunca perder el don de disfrutar”, comentó Taylor Díaz en entrevista con 24 HORAS. Asimismo, el intérprete compartió que justo el día que se decretó el confinamiento por la pandemia, tendría su primera presentación en el festival Cumbre Tajín, el cual se canceló y le arrebató el deseo de interactuar en vivo con el público. “Aprendí a disfrutar lo que estuviera pasando, seguí haciendo letras de calidad y sabía que ésto sólo iba a ser un momento”, dijo con una sonrisa. El reggaetón, dice, es el género con el que más se ha identificado hasta ahora, pero en este segundo álbum, del que forma parte Deja de pensar, “para mí fue importante que tuviera la esencia de quién soy, pero que musicalmente también empezara a tener ciertas evoluciones”, comentó el cantante, quien disfruta inspirarse tanto en música actual como antigua, ya que para él, “un artista está hecho de muchos matices”. El compositor veracruzano comenzó a dejar de analizar de forma excesiva las situaciones y a buscar siempre un sí cada vez que tocaba una puerta, gracias a amistades como las que lo inspiraron a incursionar en Spotify y apoyaron en realizar el video de su canción Coqueta se va, cuando no encontraban bailarines y acudieron a una facultad de baile y artes a buscar un equipo. “Siempre he tenido la intención de hacer las cosas, y cuando no se
Este aniversario se junta con la conmemoración del centenario del muralismo mexicano, por lo que se preparan eventos alusivos a esta corriente artística; al igual que el proyecto Guanajuato es luz y un espectáculo interactivo de La Fura dels Baus, creado especialmente para el FIC. También habrá Cervantino en línea, donde las películas se verán en Filminlatino, y algunas actividades serán transmitidas en las redes oficiales del FIC, para llevar la cultura más allá de Guanajuato. /ALAN HERNÁNDEZ
puede, no pasa nada”, añadió. Taylor inició su odisea musical desde muy joven, a los ocho años de edad, cuando escribió su primera canción. “Tenía una parte salsera y romántica por la familia de mi mamá y por otro lado, la de mi papá que era mucha música en in-
glés, entonces siempre fui de combinar”. Agregó que si se visita el puerto de Veracruz, no sólo se encuentra un ambiente mexicano, sino también uno influenciado por Cuba y sus ritmos afro. Taylor Díaz, el flow de Veracruz, se presentará en Oaxaca el mes de julio y muy pronto en el multiforo Bajo Circuito en la Ciudad de México, mientras que su nuevo sencillo, Deja de pensar, se encuentra disponible en plataformas musicales.
La actriz mexicana nominada al Oscar en 2019, Yalitza Aparicio, será una de las figuras que participará en un episodio del drama psicológico Mujeres asesinas que empezó grabaciones en junio, mismo que se transmitirá en exclusiva por ViX+, según lo dio a conocer a través de un comunicado TelevisaUnivision. La galardonada serie unitaria que llegó a ser una de las más populares de la televisión mexicana se renueva con historias inéditas, un elenco estelar y guionistas y directores de renombre. Bajo la pluma de la reconocida escritora española Alicia Luna, ViX+ presenta ocho historias originales mexicanas, inspiradas en el libro de Marissa Grinstein bajo el mismo título. “Las nuevas generaciones y fans de Mujeres asesinas podrán disfrutar de una versión renovada de esta popular franquicia. Con una propuesta arriesgada, la serie cuenta cada historia desde el punto de vista de quienes vivieron situaciones extremas que las llevaron a cometer un asesinato”, dijo Vincenzo Gratteri, vicepresidente senior de desarrollo de ViX+. Con historias inspiradas en la vida real, las protagonistas de esta serie no tuvieron vidas sencillas, serenas o felices. Lidiaron con parejas violentas, padres o madres manipuladores, jefes hostiles y situaciones de humillación. Todas ellas intentaron mejorar sus vidas y fracasaron. Sin herramientas o ayuda psicológica, llegaron al límite de sus fuerzas, en situaciones trágicas de las que no había forma de escapar, cuando la cárcel o la muerte eran menos aterradoras que seguir soportándolas. Esta es una serie de Plétora Productions, que aún no confirma la fecha exacta de estreno por ViX+. /24 HORAS
VIX+
El cantautor español Joan Manuel Serrat, ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo capitalino el próximo 21 de octubre, así lo dio a conocer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en el marco de la presentación de la segunda parte del programa del Festival Internacional Cervantino. “Joan Manuel Serrat despide su carrera en este Cervantino, en estos 50 años del Cervantino, así que se despedirá en México, que siempre fue la casa de Joan Manuel Serrat, en los distintos momentos históricos que vivió y una de sus despedidas es aquí, en la ciudad”, dijo. Sheinbaum aprovechó la oportunidad para dejar en claro que “la cultura no es para la élites, de que la cultura no la forman las élites, de que la cultura no es un privilegio; que las distintas expresiones artísticas y la cultura como proyecto cultural de la Nación; la cultura como un proyecto cultural de ciudad; la cultura y todo lo que la
@KATZARAVASOPRANOOFFICIAL
Serrat se despide en el Zócalo con un concierto gratuito
15
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
SUDOKU
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
inicie un proyecto de mejoras para el hogar u ordene su entorno. Canalice su energía en algo concreto. No comience algo que no pueda terminar ni se involucre en una discusión acalorada. Concéntrese en ayudar a los demás, sea positivo y aplique sus habilidades para ayudarse a prosperar.
LIBRA
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
no estará seguro de lo que quiere hacer ni de lo que los demás esperan de usted. Controle sus emociones y tome la iniciativa de hacer el trabajo usted mismo. No hay lugar para la pereza si quiere vivir su sueño.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
un cambio le ayudará a ver las cosas de manera diferente. Sea inventivo y desarrollará una idea que le ayudará a sobresalir. Invierta en usted mismo en lugar de darlo todo para beneficiar a alguien que no haría lo mismo por usted.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
mantenga sus pensamientos en privado. Alguien malinterpretará lo que dice o le hará pasar un mal rato. Un enfoque que le permita actuar sin ayuda de nadie le dará la libertad de hacer las cosas sin interrupciones. Luche por la perfección, preste atención a los detalles y busque algo que ame.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
haga un cambio antes de que alguien se le adelante y se encontrará en un mucho mejor lugar mental y emocionalmente. Deje atrás el pasado y comience de nuevo. Haga cosas que lo beneficien a usted en lugar de tratar de complacer a los demás.
la observación valdrá la pena cuando trate con sus compañeros. La creación de contactos y el intercambio de ideas con alguien que encuentre interesante conducirá a una propuesta emocionante. Asegúrese de obtener lo que desea por escrito antes de comprometerse.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
esté abierto a sugerencias y dispuesto a poner su energía para hacer que las cosas sucedan, pero no permita que nadie se aproveche de su entusiasmo. Asegúrese de que aquello que está ansioso por aportar coincida con lo que obtiene a cambio.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
aflorarán las emociones, y es necesario ser abierto sobre sus pensamientos con aquellos afectados por sus elecciones. Es necesario que usted y los demás consideren cuidadosamente un plan para cambiar la forma en que se administra u organiza su hogar.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
considere lo que puede lograr y luego póngase en movimiento. Confiar en su inteligencia y tener una mirada optimista ganará favores y apoyos. La información que reciba le dirá lo que debe seguir. Haga de la superación personal y el amor sus prioridades.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
provoque cambios. Si espera, alguien tomará el control y se decepcionará. Cada detalle estará cuidado a la perfección si es usted el que supervisa las cosas. Un cambio de actitud modificará la dinámica de una asociación.
no permita que lo que hacen los demás afecte sus planes. Manténgase enfocado en lo que es importante para usted y amplíe sus intereses y planes para adaptarse a su rutina diaria. Las mejoras personales le darán el impulso que necesita para desempeñarse de manera sobresaliente.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
tenga cuidado con quién comparte información personal. Quédese cerca de casa y rehúse entrar en un desacuerdo emocional con alguien que busca pelea. Establezca un presupuesto si planea hacer algo entretenido o iniciar un proyecto de mejora en casa.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
MÁS CABRONAS DE BONITAS, ENTRE VERDADES Y REFLEXIONES REPORTERA UNIVERSITARIA Dania Hinojosa /FES ARAGÓN
“¿Cómo están, mis tesoras?”, inicia con esta pregunta La Pepa, gurú del amor y consejera matrimonial, quien después advierte al público que si no han metido la pata en un romance, algún día lo harán como en las historias de pareja en Más cabronas que bonitas, una obra cómica que se presenta en el Teatro Tepeyac con la actuación de David Oribio, Ricardo Islas, Lucero Cazares y Rebeca Garvel, bajo la dirección de Héctor Clodoveo. El director de la compañía Promotora de Teatro y Espectáculos de México (Protemex), dijo en entrevista con 24 HORAS que la inspiración para esta trama surgió de 10 años de matrimonio, pero también de relaciones pasadas y charlas con sus amistades, además de que Más cabronas que bonitas ya cumplió más de 100 funciones, pues su primera temporada se presentó hace ochos años, teniendo éxito en el Teatro Morelos.
DANIA HINOJOSA
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Por su parte, Lucero Cazares quien forma parte del elenco original dando vida a “Ella”, confesó que se identifica como muchas otras de la audiencia con un personaje
EL PRECIO DE LA FAMA
C
oco Levy, hijo de Talina Fernández, es señalado por supuestamente haber abusado de Danna Ponce, quien hizo un video donde cuenta cómo fueron sus encuentros con Coco, quien trabaja en Videocine. Danna relata que la citó en su oficina y le dijo que recrearan algunas escenas como si estuvieran actuando y fue cuando le tocó los senos. Danna muestra una conversación
de whatsapp donde ella le pone: “la manoseada no fue de a gratis”, (aunque no lo había permitido, él simplemente la tocó) pero pensó que le daría un personaje, por eso acudió a una segunda cita y fue cuando él se bajó el cierre, Danna se asustó y se quedó en shock, pero no accedió a las insinuaciones y por supuesto, Coco nunca le dio trabajo. Danna puso su denuncia y espera respuesta de las autoridades, aun-
@COCOLEVYGUION
Ahora acusan de abuso a Coco Levy
que Coco Levy se defiende con un video y niega los hechos, asegurando que la demandará porque está manchando su nombre y asegura que sus declaraciones son puras calumnias.
La serie El galán ha dado muy buenos resultados y tiene un gran elenco; en el reparto están Humberto y Sebastián Zurita, Ernesto Laguardia, Darío Ripoll, Sara Maldonado, Ana Claudia
que “ni a sí misma se entiende. Qué padre que aparte de que vienen a reír y a disfrutar, les ‘cae el veinte’ de que valen mucho y no tienen que aguantar ciertas cosas”, agregó la intérprete, debido a que en la obra puede verse a una mujer maltratada que logra empoderarse. David Orobio, La Pepa, personaje que es su alter ego y nació casi por error, explicó que en un comienzo no se sentía del todo cómodo actuando como una mujer. “Me invitaron a hacer mi primera obra gay y yo estaba muy nervioso, yo no lo quería hacer, pero fue tan divertido”, explicó, añadiendo que este otro lado suyo fue alimentándose de accidentes, de momentos en los que le pedían salir a escena para entretener a la gente, cuando por detrás se había caído una parte del telón. Más cabronas que bonitas, un conjunto de sketches basados en las vivencias tanto dulces como amargas de las parejas actuales, con el que es imposible no identificarse en algún punto, se estará presentando durante todo el mes de julio los viernes a las 21:00 horas y los sábados a las 18:30 horas.
Talancón y Paty Reyes Spíndola. Han pasado casi tres años de la muerte de José José y su herencia sigue en duda, porque no se sabe si dejó dinero y las propiedades ya están en manos de la hija menor, Sara Sosa. Lo cierto es que Anel Noreña, tiene problemas económicos y es la heredera universal. Anel trabaja en el programa Hoy, hace una sección llamada CuarentaOchenta, pero lo que le pagan no le alcanza para vivir. Sus amistades cuentan que sus hijos no la ayudan y las parejas sentimentales se han metido en todo y han afectado la relación familiar. Tengo un pendiente: Chiquis Rivera estrenó el tema Abeja reina, pero recibió un reclamo de parte de su tío Juan, quien dice que es el autor y no le dieron crédito, lo mismo le pasó con una canción de Lupillo Rivera, así que es un hecho que debería registrar sus canciones, ¿no creen? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
16
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Ya se han vendido 1.8 millones de entradas para Qatar
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
AFP
La FIFA anunció la apertura de una nueva fase de venta de entradas para la Copa del Mundo de Qatar el próximo 5 de julio, debido a la alta demanda que ha presentado. El secretario general del Comité Organizador del Mundial, Hassan Al-Thawadi, había evocado la cifra de 1.2 millones de entradas vendidas y una demanda “récord” de 40 millones. En total, hay tres millones de entradas disponibles para el evento, dos millones en venta y un millón reservado a la FIFA. La compra de los boletos finalizará el 16 de agosto. /AFP
MLB TEMPORADA REGULAR Yankees vs. Astros
17:10 h.
COINCIDEN LOS MÁS FUERTES
CORTESÍA CORTESÍA ÁNGEL ROJAS
Los Bombarderos del Bronx enfrentarán a su más cercano perseguidor en la Liga Americana y uno de los lineups más difíciles: Astros, que van en camino a reclamar el cetro de la División Oeste en el Joven Circuito, por lo que enfrentar a Yankees será una prueba de peso para intentar acercarse lo más posible a los líderes antes de llegar a la mitad de temporada.
COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL
Fortaleza vs. E. de La Plata
Crear una liga LA VOLUNTAD INDIVIDUAL REUNIDA EN semiprofesional CONJUNTO HA HECHO QUE EL BALONMANO que fuera protegida MEXICANO COMPITA CON POTENCIAS COMO CUBA, por recursos ESTADOS UNIDOS Y ESPAÑA, A PESAR DE QUE NO privados y tener instalaciones propias ayudarían HAY UNA LIGA PARA SUS ATLETAS
COPA SUDAMERICANA OCTAVOS DE FINAL
al crecimiento del balonmano”
EDUARDO CRISTÓBAL
El handball o balonmano es una disciplina está teniendo un desarrollo importante en todos los estados del país y ha destacado internacionalmente, pero para el entrenador de la Selección Mexicana, Ángel Rojas, se requiere una mayor difusión y apoyo. Ángel Rojas, quien ha sido entrenador del combinado mexicano desde hace seis años, comentó en entrevista para 24 Horas, que si se diera máyor divulgación a esta disciplina, más personas se apasonarían y la practicarían. “El equipo junior de mujeres está compitiendo en el Campeonato Mundial en Eslovenia y eso nadie lo sabe, al igual que los eventos nacionales en los que participamos. Se necesita más apoyo y sobre todo, difusión por parte de los medios para que se logren grandes cosas”, enfatizó Ángel.
A diferencia de países como España, Alemania o Cuba, en México no existe una liga profesional de balonmano y para el entrenador mexicano “eso debe ser una de las principales cosas que se deben tener para aspirar a algo más grande”. A pesar de estas dificultades, la Selección Mexicana presume de varios triunfos importantes, al igual que tener jugadores de gran nivel. Ganar una medalla Centroamericana, un cuarto lugar en Juegos Panamericanos y que en las categorías inferiores se logró un quinto lugar en el Mundial, demuestran que el balonmano ha crecido gracias “a lo que se está produciendo dentro de asociaciones, los propios estados del país y el interés que muestran los jóvenes”. Uno de los pilares de este equipo es Arturo Sandoval, quien juega en España, además el equipo mexicano cuenta con buenos jugadores como el experimentado Adrián Villalobos, el cual también juega en España, y jóvenes como Fran-
I. del Valle vs. Lanus Olimpia vs. Atlético-GO U. Católica vs. Sao Paulo
Ángel Rojas, entrenador de la Selección Nacional de Balonmano
MLS
RESULTADOS SIN ESPACIOS PROPIOS La liga que se tiene en México depende de instalaciones ajenas, como las de colegios alemanes, de la Universidad Autónoma de México y del Comité Olímpico, no hay un lugar propio en el que se pueda desarrollar el balonmano.
Charlotte FC vs. Austin FC NY Red Bulls vs. Atlanta U.
18:00 h. 19:00 h.
LIGA DE EXPANSIÓN MX Atlante vs. La Paz
cisco Muñiz, Héctor Pérez y Fernando Rodríguez. El objetivo principal que tiene la Selección Mexicana de Handball y del entrenador, Ángel Rojas, es que el equipo clasifique a los Juegos Centroamericanos y estar dentro de los tres primeros lugares.
19:00 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Twins Braves Brewers Rays Reds Athletics Padres
CORTESÍA FMF
así como para los integrantes de la comisión de árbitros. Además habrá un intercambio de información para una mejor gestión deportiva, la recuperación de nuestros atletas y los temas relacionados con el fair play financiero”, añadió el presidente de la FMF. Mikel Arriola comentó que con el acuerdo con la Serie A, la Liga Mx buscará fortalecer la formación de sus jugadores y servirá para la internacionalización del balompié mexicano. Este no es el primer acuerdo que logra Arriola bajo su gestión, pues anteriormente ya tuvo firmas de convenio con la Bundesliga y La Liga. “Lo que queremos comunicarle a Europa es que México es uno de los mejores formadores
17:15 h. 19:30 h. 19:30 h.
TEMPORADA REGULAR
CONVENIO CON EL CALCIO En la ciudad de Roma, Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol y Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, firmaron un acuerdo con la Federación Italiana de Fútbol y la Serie A para el desarrollo del futbol entre ambos países. El objetivo principal es fortalecer a ambas organizaciones en materia de futbol, la capacitación del personal en ambos países, posibles enfrentamientos entre los clubes y sobre todo, fortalecer las fuerzas básicas de México. Yon de Luisa declaró que este convenio histórico es algo que buscaba la FMF, pues impulsará el futbol de nuestro país. “Esto tendrá un gran beneficio para los cuerpos técnicos de nuestras selecciones nacionales,
19:30 h.
de jugadoras y jugadores profesionales. Queremos apoyar a los jóvenes para que sus procesos terminen en Europa”, enfatizó Mikel. Gracias a este convenio se puede vislumbrar a más futbolistas mexicanos en la liga italiana y puedan seguir los pasos de Rafa Márquez, Irving Lozano y Johan Vázquez. /24 HORAS
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Guardians Phillies Pirates Blue Jays Cubs Mariners Dodgers
12:10 h. 17:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 19:05 h. 21:10 h. 21:10 h.
WIMBLEDON SEGUNDA RONDA A. Gray M. McDonald L. Broady F. Krajinovic P. Badosa A. Bogdan C. Liu B. Andreescu
ATP vs. vs. vs. vs.
WTA vs. vs. vs. vs.
T. Fritz R. Gasquet D. Schwartzman N. Kyrgios I. Bara P. Kvitova A. Cornet E. Rybakina