MARTES 31 DE MAYO DE 2022
Popularidad presidencial: un acercamiento
9
TELÉFONO ROJO
FOTOS: AFP Y CUARTOSCURO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
ALGUNAS ESTADÍSTICAS Pese al panorama, no habrá cambio de estrategias. Un balance interno recomienda continuar con ellas en todos los campos para el objetivo presidencial único de mantener la buena imagen e influir en las elecciones locales de ayer, hoy, mañana y pasado mañana. La principal base social se la dan los programas sociales, cuyos beneficios llegan a 67 por ciento de los hogares más pobres del país, según reportes del Gobierno federal a la Cámara de Diputados. Eso genera imagen al Presidente,
aunque no tanta como la percepción generalizada sobre su honestidad personal a pesar de escándalos como el de la casa gris y la vida de lujo de su primogénito José Ramón López Beltrán. Otra impresión pública es su cercanía con la gente. También se le percibe como hombre trabajador porque aparece muy de madrugada ante la prensa y antes celebró reuniones de seguridad y evaluaciones de ocasión con frutos no perceptibles. BENDITAS MAÑANERAS La medición de muchos aspectos tienen números en intramuros de Palacio Nacional. Por ejemplo: Por lo menos 95% de los mexicanos -algo así como 120 milloneshan visto un mínimo de tres veces sus conferencias matutinas con sus dosis de adoctrinamiento reforzadas con discursos de funcionarios. Según las mismas estadísticas, un promedio de 25 millones de personas siguen tres días a la semana esas transmisiones en canales oficiales, plataformas de gobierno o bien en redes sociales y noticieros comerciales de radio y televisión. Con ese gran aparato y una grey dispuesta a difundir el mismo discurso hasta el cansancio -Mario Delgado, Citlalli Hernández, gobernadores y legisladores por delante-, los efectos se multiplican. Fue clave para calificar a los diputados de oposición como traidores a México simplemente porque no votaron una (contra)reforma eléctrica para fortalecer el monopolio de la CFE de Manuel Bartlett. Hasta en eso gana López Obrador: recuperó cinco puntos ante el rechazo social hacia senadores, policías y jueces, blanco de ataques presidenciales y fermento de polarización nacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX
REUNIÓN. A través de sus redes sociales, el Presidente indicó que su Gobierno apoya la resolución de los problemas agrarios de esa comunidad.
TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
RECIBE A DIRIGENTES EN PALACIO NACIONAL
Ofrece AMLO resolver problemas de wixárikas Demanda. Líderes indígenas llegaron a la Ciudad de México para exigir la restitución de más de 11 mil hectáreas de tierras comunales MARCO FRAGOSO
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que recibió a autoridades de la etnia wixárika en Palacio Nacional, luego de que caminaron 30 días para llegar a la Ciudad de México a fin de resolver los problemas agrarios de su comunidad. A través de sus redes sociales, el titular del Ejecutivo federal indicó que su administración apoya la resolución de los problemas agrarios de esa comunidad indígena. “Recibí a las autoridades de la comunidad wixárika. Estamos ayudando a resolver sus añejos problemas agrarios. Es un asunto de elemental justicia”, se lee en la publicación. Previamente, en conferencia desde Palacio Nacional, López Obrador señaló que ya se llegó a un acuerdo, pero afirmó que los integrantes de la caravana deseaban verlo. “Voy a atender a compañeros, compañeras, de comunidades indígenas de Jalisco y Nayarit terminando la conferencia para cuestiones
CRÉDITOS A LA PALABRA
Pide a deudores que no dejen de pagar A fin de que se siga apoyando a más gente, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los beneficiarios de créditos a la palabra que no dejen de pagar. El titular del Ejecutivo indicó que se va a presentar un informe sobre cuántas personas se han atrasado en sus pagos y cuánto es lo que deben. “Hago el llamado a todos los que recibieron estos créditos a la palabra para que no dejen de abonar. Vamos a presentar un informe y sí, Telecom se va a convertir en la financiera del Bienestar y va a tener como una de sus funciones la de administrar, otorgar y cobrar los créditos a la palabra”, explicó. / MARCO FRAGOSO
agrarias”, abundó. Tras 30 días de caminata, la Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika llegó a la CDMX para exigir la restitución de más de 11 mil hectáreas de tierras comunales en Jalisco y Nayarit, hoy en manos de ganaderos. Al respecto, Óscar Hernández, pre-
sidente de los Bienes Comunales de la comunidad wixárika, sostuvo que López Obrador “se comprometió con nuestra lucha para resolver el tema agrario, nada más. Nuestra prioridad son nuestras tierras nada más”. Al término de la reunión con el Presidente, el dirigente indicó que este martes retornarán a Jalisco. Por su parte, el secretario tradicional de la comunidad indígena de San Sebastián Teponahuaxtlán, Gustavo Bautista, indicó que confiarán en la promesa de López Obrador para que las 11 mil hectáreas que les quitaron les sean devueltas. “El Presidente, junto al secretario de Gobernación (Adán Augusto López), indicó que nos van a apoyar a resolver los problemas agrarios de las 11 mil hectáreas que están en manos de ganaderos, y confiamos en él. Ojalá no nos traicione porque si no, vamos a regresar a tocar la puerta”, advirtió. El mandatario recibió a Santos Hernández, gobernador tradicional de San Sebastián Teponahuaxtlán; Óscar Hernández, presidente del Comisariado de Bienes Comunales; Primitivo Chino, secretario del Comisariado; Magdaleno Guzmán, tesorero; y Aureliano de la Cruz Carrillo, gobernador tradicional y su anexo Tuxpan de los municipios de Mezquitic y Bolaños, Jalisco.
Refuerzan operativos a favor de migrantes
FOTOS: INM
P
ara muchos es un misterio. Si se procrastina el combate de los problemas y de solución ni hablamos, reflexionan y se preguntan, ¿por qué se mantiene la popularidad del Presidente? Esto lo señalan las encuestas, persisten mayores índices de corrupción a 2018, la inseguridad galopa -ejecuciones y masacres van al alza: superan los 120 mil muertos-, la economía no crece, el desempleo es evidente, la enseñanza decae… Evidentes han sido los fracasos en materia de salud, desde el inoperante Insabi hasta la atención de la pandemia, las malas burlas de Hugo López-Gatell, y abandono de enfermos de cáncer, Sida y otros males terminales. Burlas de López-Gatell porque sólo en su lagoteo caben las pretensiones de bajar del poder a López Obrador con manifestaciones de padres desesperados con sus hijos necesitados de medicamentos para calmar los dolores cancerígenos. Acreditable a él y al secretario Jorge Alcocer es la tardanza en vacunar contra el Covid a menores de 15 años, pese a ejemplos de otros países y recomendaciones de las autoridades mundiales.
El Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría de Gobernación, informó sobre el reforzamiento de operativos de control y supervisión, para evitar que la población migrante que ingresa y transita por el país sea víctima de redes criminales. Las tareas se extienden a los estados del sur y, especialmente, en los límites de México con Estados Unidos, donde se ha desplegado personal y equipo del INM. / 24 HORAS