#193 | AÑO 27 | ABRIL 2021
Nuevos mapas REM: ¡ahora insectos y enfermedades!
Tapa
(Pendiente)
ADEMÁS:
La cebada argentina se posiciona en el mercado mundial Colza: Las proteínas vegetales quieren ser protagonistas en la química verde
CIENCIA, EXPERIENCIA Y TECNOLOGÍA
La información que el productor RED DE INNOVADORES necesita en el momento justo
1
Empresas Socias
S.R.L. S.R.L.
2
RED DE INNOVADORES
SUMARIO 193 EDITORIAL 05 Un Encuentro de Regionales Aapresid que promete
20
CIENCIA Y AGRO 06 Pastizales naturales y cultivos energéticos: biomasa lignocelulósica para producir bioetanol
PLAGAS
PLAGAS
Nuevos mapas REM: ¡ahora insectos y enfermedades!
12 Resistencia a glifosato en Cardo Ruso (Salsola tragus L.) 16 Las inundaciones extienden el período en que emergen las malezas 20 Nuevos mapas REM: ¡ahora insectos y enfermedades! 26 La enfermedad del carbón de la panoja amenaza al maíz de Córdoba y Santa Fe 32 Los riesgos del carbón volador en trigo y cebada y la importancia de prevenirlo BIOECONOMÍA 36 Colza: Las proteínas vegetales quieren ser protagonistas en la química verde GANADERÍA 40 Los AlfaTips para una siembra de alfalfa exitosa
36
BIOECONOMÍA
Colza: Las proteínas vegetales quieren ser protagonistas en la química verde
AGRICULTURA DE PRECISIÓN 46 Agricultura de precisión en Argentina: qué tecnologías se están aplicando y cuál es la tendencia que se viene CULTIVOS DE INVIERNO 54 Cultivos de invierno: en la precampaña alertan sobre la abundante presencia de gusanos blancos
40
60 La cebada argentina se posiciona en el mercado mundial AGENDA 66 Eventos del mes
GANADERÍA
Los AlfaTips para una siembra de alfalfa exitosa
Te esperamos en Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, y Youtube para seguir intercambiando esperiencias, datos, información técnica y curiosidades. ¡Sumate!
4
RED DE INNOVADORES
EDITORIAL Un Encuentro de Regionales Aapresid que promete Frente al mes de Mayo nos encontramos nuevamente ante uno de los eventos que caracteriza a nuestra institución, como todos los años nuestro ya instaurado Encuentro Anual de Regionales se llevará adelante, y una vez más nos toca el desafío de poder achicar las distancias y transmitir el compromiso, la motivación y el trabajo en equipo de manera virtual, como consecuencia de la pandemia que todos estamos transitando. Sin lugar a dudas si sos Socio Aapresid escuchaste sobre Regionales Aapresid, grupos abiertos al intercambio de experiencias e innovaciones tecnológicas, organizacionales e institucionales. Para nuestros Socios Regionales se vuelve este un espacio cotidiano de intercambio, donde se comparten experiencias, soluciones, donde surgen y se generan ideas para producir mejor. ¡Si eso ya tiene un valor inmenso, imaginate lo que pasa cuando todos esos grupos se encuentran durante dos días para intercambiar experiencias y capacitarse!
Este nuevo EAR concentrará toda esa energía en una instancia de capacitación única combinando un nivel de excelencia de sus disertantes con un ambiente distendido para conocernos y estrechar los lazos que nos unen. Con un nuevo y especial formato virtual desarrollado desde Aapresid exclusivamente para este EAR, pensando en transformar la virtualidad que luego del año transitado empieza a pesarnos, nos renovamos y buscamos lograr un evento distendido, fresco, con disertantes destacados, con la participación de las Regionales, todo promete y queremos saber si como Socio Regional vas a sumarte, porque nosotros queremos que estés presente. Y si sos Socio Aapresid seguinos para conocer sobre Regionales, para sumarte y formar una Regional y para poder participar. ¡Nos vemos en el EAR, cada vez falta menos! Aapresid Regionales
EDITOR RESPONSABLE David Roggero
S TA F F REDACCIÓN Y EDICIÓN Lic. Victoria Cappiello COLABORACIÓN Ing. F. Accame R. Belda Ing. T. Coyos Ing. C. Biasutti Ing. M. D'Ortona Ing. S. Fernandez Paez Ing. I. Heit Ing. F. Lillini Ing. A. Madias Ing. T. Mata
COLABORACIÓN (cont.) Ing. E. Niccia Ing. M. Rainaudo Ing. A. Ruiz Ing. C. Sciaressi Ing. J. C. Tibaldi DESARROLLO DE RECURSOS (NEXO) Ing. A. Clot Lic. C. Bowden COORDINACIÓN DISEÑO Dg. Matilde Gobbo MAQUETACIÓN Dg. Daiana Fiorenza REd de innovadores
Dorrego 1639 Piso 2 Of. A Tel. 0341 426 0745/46 aapresid@aapresid.org.ar www.aapresid.org.ar La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Aapresid. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa del editor.
CIENCIA Y AGRO
Pastizales naturales y cultivos energéticos: biomasa lignocelulósica para producir bioetanol La sostenibilidad de los biocombustibles producidos en competencia con algunos cultivos suele cuestionarse por entrar en conflicto con el suministro de alimentos. La biomasa lignocelulósica ofrece una alternativa para evitar esta disputa.
Por: Permingeat, H.
6
RED DE INNOVADORES
En la actualidad, los combustibles fósiles representan casi el 80% de la energía primaria consumida en el mundo y de la cual solo el 58% es consumida por el sector del transporte. A medida que aumenta la demanda mundial de este tipo de combustibles y disminuye su suministro, existe la necesidad de buscar alternativas que sean renovables y sostenibles. Los biocombustibles tienen el potencial de reemplazar a los combustibles fósiles tradicionales y se han convertido en una de las fuentes de mayor importancia estratégica. Asimismo, resultan claves en nuestro progreso hacia la limitación de las emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora de la salud ambiental y la búsqueda de nuevos recursos energéticos (Raud y col., 2019). Las tecnologías para producir etanol a partir de materias primas a base de azúcar y almidón, y biodiesel a partir de aceites vegetales y otras materias primas lipídicas, están bien establecidas. Sin embargo, la sostenibilidad de los biocombustibles pro-
ducidos en competencia con los cultivos alimenticios es cuestionable debido al conflicto con el suministro de alimentos. En este sentido, la biomasa lignocelulósica ofrece una alternativa que evita ese conflicto. Se puede utilizar una amplia gama de materias primas de biomasa lignocelulósica como fuentes de bioenergía: residuos y coproductos de la industria agrícola y maderera, cultivos destinados a la producción de energía, cultivos alimentarios (maíz, trigo, azúcar y otras materias primas) y no alimentarios (como plantas lignocelulósicas perennes, por ejemplo, gramíneas como Miscanthus, juncos y árboles, y plantas oleaginosas). Los residuos agrícolas incluyen rastrojos y bagazo de caña de azúcar, mientras que los cultivos energéticos dedicados se cultivan y recolectan a propósito como biomasa para uso energético. Estos últimos tienen un bajo requisito de insumos, alto rendimiento de biomasa, alto contenido en celulosa, son fáciles de cultivar y generalmente son tolerantes a altas temperaturas, sequía, inundaciones y estrés salino. Además, este tipo de biomasa se puede producir con menos tierra de cultivo, ya que toda la planta se puede utilizar como materia prima. Además, los residuos del procesamiento de la madera, los forestales, industriales y urbanos verdes también se pueden utilizar como materias primas lignocelulósicas (Raud y col., 2019).
Los cultivos intercalados son una alternativa para aumentar la producción de biomasa y la retención de nutrientes del suelo, como también para mitigar la erosión del suelo.
En el caso de los cultivos energéticos, hay que considerar la optimización del rendimiento de la biomasa, que requiere la optimización de los sistemas de cultivo hacia su sostenibilidad general y hacia el logro de los objetivos de desarrollo sostenible. Los cultivos intercalados, por ejemplo, son una alternativa para aumentar la producción de biomasa y la retención de nutrientes del suelo, como también para mitigar la erosión del suelo. Estos pueden reducir la necesidad de fertilizantes nitrogenados cuando se emplean leguminosas fijadoras de nitrógeno (Jablonowski and Schrey, 2021).
RED DE INNOVADORES
7
El Miscanthus es uno de los cultivos energéticos más estudiados. Como especie perenne, generalmente vive entre 18 y 20 años, incluso hasta 25 años. La altura de las plantas de Miscanthus varía de 1 a 7 metros, según la especie y las condiciones de crecimiento. La eficiencia fotosintética es muy alta, incluso a bajas temperaturas, con tasas de aprovechamiento de la radiación 10 veces mayor que la de los cultivos agrícolas comunes. La eficiencia en el uso del agua también es significativamente más alta en comparación con otros cultivos. Con raíces bien desarrolladas y rizomas subterráneos, tiene la capacidad de absorber nitrógeno y agua del suelo profundo. Está documentado que el Miscanthus puede mantener un crecimiento normal en suelos pobres con poca disponibilidad de fertilización con nitrógeno, fósforo y potasio. Además, el Miscanthus exhibe una tolerancia prominente a la sequía, al calor, al frío, al estrés salino y alcalino, y una amplia resistencia a una variedad de enfermedades e insectos. Debido a su excelente adaptabilidad ecológica, se distribuye ampliamente en varios tipos de suelos en regiones tropicales, subtropicales y templadas. Como cultivo energético, el desarrollo de cultivares de Miscanthus con una amplia adaptabilidad ambiental puede producir un mayor rendimiento de biomasa con composiciones óptimas de lignocelulosa (Wang y col., 2021). El pasto varilla (Panicum virgatum) es un cultivo energético prometedor y un componente importante de las praderas de pastos altos de América del Norte. Históricamente, las praderas de pastos altos fueron uno de los biomas templados más grandes del mundo y siguen siendo importantes sumideros de carbono atmosférico. La producción de biomasa es el principal objetivo de reproducción de esta especie como cultivo forrajero y bioenergético.
8
RED DE INNOVADORES
Desde que el Departamento de Energía de Estados Unidos considera a esta especie como materia prima de biocombustible herbáceo modelo, los ensayos de rendimiento de biomasa demostraron la viabilidad económica de la producción de bioenergía, y se desarrollaron cultivares que superan sustancialmente al maíz y otras materias primas celulósicas. Sin embargo, los cultivares individuales tienden a ser productivos solo en un nicho climático estrecho. Por lo tanto, para maximizar las ganancias, la biotecnología y el fitomejoramiento están enfocados en el desarrollo de coincidencias entre el clima y el genotipo a través de la identificación de la base genómica de la acumulación de biomasa y la adaptación climática en los paneles de reproducción. Esto reforzará los rendimientos futuros y cementará al Panicum virgatum como un producto bioenergético sostenible en términos económicos y medioambientales (Lovell y col., 2021). Arundo donax L., también conocida como caña gigante, es una hierba perenne perteneciente a la familia gramíneas. Similar al Miscanthus, esta especie presenta ventajas como materia prima para la producción de etanol: alta producción de biomasa, rápido crecimiento, bajo insumo agronómico, bajos costos de producción y la capacidad de crecer en diferentes tipos de ambientes (Lemões y col., 2018). Actualmente, persiste la controversia sobre el uso de biomasa lignocelulósica para producir biocombustibles por diversos motivos. Entre los más resonantes, se menciona que la recolección de rastrojos como materia prima compite con su uso como recurso forrajero y provoca la pérdida de materia orgánica del suelo; la energía utilizada para el cultivo de cultivos energéticos puede no ser necesariamente compensada por la energía liberada posteriormente, lo que resulta en un balance energético deficiente; y los métodos de
Históricamente, las praderas de pastos altos fueron uno de los biomas templados más grandes del mundo y siguen siendo importantes sumideros de carbono atmosférico.
producción de biocombustibles que implican un cambio en el uso del suelo también impactan en la biodiversidad a través de la modificación del paisaje y la consecuente pérdida de la estructura y funciones del ecosistema. Estos problemas podrían evitarse utilizando pastos perennes naturales, ya que el impacto ambiental podría reducirse en la etapa de obtención de materia prima ya que no se requiere siembra, y no habría cambios en el uso del suelo, según afirman Sosa y col. (2019). Estos autores centran su análisis en el territorio argentino y sostienen que aproximadamente el 75% de los 280 millones de hectáreas están cubiertas por pastizales con vegetación de la más variada fisonomía. La mayor parte de esta área registró notables modificaciones en su vegetación debido a la labranza del suelo para la siembra de cultivos o forrajes desde la época de la colonización europea. Hierbas perennes con metabolismo fotosintético C4, como Spartina argentinensis,
Elionurus muticus, Sorghastrum setosum, Paspalum quadrifarium, Panicum prionitis, Leptochloa chloridiformis, Bothriochloa laguroides, Eragrostis lugens y Setaria parviflora son las especies dominantes de los extensos pastizales de las llanuras chaco-pampeanas. La mayoría de estos pastizales tienen poca o ninguna actividad económica aparte de la ganadería extensiva y, en consecuencia, una baja densidad de población debido a su suelo y características topográficas, como alta salinidad del suelo, drenaje impedido e inundaciones y sequías recurrentes que limitan la agricultura y la producción ganadera. Estos entornos son altamente vulnerables a las actividades humanas y requieren estrategias de gestión diferenciadas adecuadas. La práctica más común de manejo del ganado consiste en quemar los pastizales para estimular el rebrote, porque las hojas recién brotadas tienen mejor calidad de forraje. Sin embargo, esta práctica suele originar incendios forestales que provocan problemas ambientales y sociales.
Soluciones que responden a sus necesidades:
Colzas DSV disponibles en Argentina Híbridos invernales:
PHOENIX CL
Híbrido con tecnología CL con tolerancia a herbicidas del grupo de las Imidazolinonas.
MARATHON
DSV Semillas
Tiene una muy buena resistencia a la tendidura o vuelco y una baja altura de planta.
DUKE
Excelente vigor inicial y adaptación a siembras más tardías en condiciones dificiles.
(Pendiente)
Híbridos primaverales:
CHIP CL
Crecimiento vigoroso de la planta y desarrollo temprano robusto.
Contacto: Sebastian Vigeriego Técnico Comercial Cel +54 9 11 33192540 Sebastian.vigeriego@dsv-semillas.com.ar Sigue a DSV Semillas en Instagram | Facebook | LinkedIn www.dsv-semillas.com.ar
RED DE INNOVADORES
9
Algunas investigaciones afirman que la biomasa quemada por los incendios forestales en Argentina sería suficiente para satisfacer la demanda eléctrica del país. Por ejemplo, el área de los Bajos Submeridionales es una unidad de vegetación que ocupa alrededor de 30.000 km² en el extremo sur de la provincia de Chaco, con un fuerte predominio de Spartina argentinensis. Esta gramínea C4 de estación cálida presenta rizomas muy lignificados y alcanza un diámetro basal y una altura de 1 metro, tiene altas tasas fotosintéticas que son incluso más altas en plantas que continúan creciendo después del fuego o del corte, y que estas tasas se ven levemente afectadas por el estrés hídrico, determinando tasas de expansión foliar y reclutamiento de macollos más altas que en las plantas control.
Algunas investigaciones afirman que la biomasa quemada por los incendios forestales en Argentina sería suficiente para satisfacer la demanda eléctrica del país.
Otra especie C4 perenne de alto rendimiento es Panicum prionitis, que se encuentra en la llanura aluvial y las islas del río Paraná. Esta especie tiene rizomas cortos, crece hasta 2 metros de altura y presenta un diámetro basal que puede alcanzar más de 50 cm. En este caso, se observó que el fuego experimental o la siega (dejando la biomasa cortada in situ) aumenta la diversidad y la riqueza de la comunidad, quedando Panicum prionitis como la especie dominante de la comunidad. Ambas especies de pastizales naturales son manejadas con incendios prescritos por ganaderos, generalmente cada 3-4 años, lo que libera grandes cantidades de CO2 a la atmósfera sin ganancia de energía. Sosa y col. (2019) buscaron determinar el potencial del uso de materia prima de Spartina argentinensis y Panicum prionitis
para la producción de bioetanol, evaluando dos aspectos de la sostenibilidad ambiental de dicha propuesta: el contenido de carbono orgánico del suelo y la biodiversidad medida en dos taxones: plantas con flores y artrópodos epigeos del suelo. Los resultados muestran que los rendimientos de bioetanol a partir de la biomasa acumulada de estas especies serían similares a los rendimientos de bioetanol derivados de cultivos energéticos, y que la producción de bioetanol de segunda generación utilizando esta biomasa sería ambientalmente sustentable para las variables analizadas: contenido de carbono orgánico del suelo y biodiversidad. Tanto los cultivos energéticos como los pastizales naturales ofrecen una interesante biomasa para la producción de bioetanol lignocelulósico, como una forma de energía limpia y respetuosa con el medioambiente. Sin embargo, en ambos casos, todavía hay que superar una barrera estructural para viabilizar esta producción que consiste en el polímero de lignina que limita la accesibilidad a los polisacáridos de celulosa y hemicelulosa por enzimas hidrolíticas, para conducir a la fermentación que finalmente termina en etanol. Para degradar la lignina y dar acceso a los azúcares fermentables, se evaluaron diferentes “pretratamientos”. Muchos de ellos, si se llevan a cabo a escala industrial, generarían impactos ambientales negativos. Los pretratamientos que someten la biomasa a altas temperaturas son muy demandantes de energía y afectan negativamente al balance energético global. Por lo tanto, algunos autores afirman que los pretratamientos biológicos, como las enzimas
10
RED DE INNOVADORES
que degradan la lignina, o los extractos de hongos que producen naturalmente tales enzimas, podrían ser un método eficaz y respetuoso con el medioambiente para superar la barrera de la lignina para el bioetanol de segunda generación con bajos requisitos energéticos. Existen publicaciones recientes con revisiones de análisis tecno-económicos sobre la producción de enzimas degradantes de la lignocelulosa, comparaciones de costos de producción de dichas enzimas y su composición en términos de las materias primas a degradar (Ferreira y col., 2021). También se desarrollaron estudios de eficiencia de los tratamientos biológicos a escala de laboratorio en los procesos de degradación de lignina para ambas especies locales: Spartina argentinensis (Larran y col., 2015) y Panicum prionitis (Gauna y col., 2018). Los resultados muestran que pre tratamientos cortos con secretomos fúngicos de Pycnoporus sanguineus y Ganoderma applanatum mejoran la liberación de azúcares fermentables en comparación
con los pretratamientos químicos convencionales. Estos resultados refuerzan la viabilidad de utilizar biomasa de pastizales naturales en un proceso de producción de bioetanol poco contaminante. En conclusión, el uso de los pastizales como biomasa para la producción de bioetanol (además de la ganadería extensiva), ofrece ventajas ambientales derivadas de reemplazar la quema por el corte en busca del rebrote tierno como forraje: Disminuye la cantidad de dióxido de carbono que se emite a la atmósfera. Aumenta la materia orgánica en los suelos con su consecuente mejora. Al mismo tiempo, se suman ventajas sociales a razón de generar una nueva actividad económica-productiva en estas tierras, evitando el éxodo de las poblaciones rurales, todo en un marco de sustentabilidad agrícola-ambiental.
REFERENCIAS • Ferreira RG, Azzoni AR, Freitas S. On the production cost of lignocellulose-degrading enzymes. Biofuels. Bioprod. Bioref ., 15: 8599- 2021. • Gauna A, Larran AS, Perotti VE, Feldman SR, and Permingeat HR. Fungal pretreatments improve the efficiency of saccharification of Panicum prionitis Ness biomass. Biofuels, 1-7. 2018. • Jablonowski ND and Schrey SD. Bioenergy Crops: Current Status and Future Prospects. Agronomy 11(2), 316-1-316-4. 2021. • Larran A, Jozami E, Vicario L, Feldman SR, Podestá FE, and Permingeat HR. Evaluation of biological pretreatments to increase the efficiency of the saccharification process using Spartina argentinensis as a biomass resource. Bioresource Technology 194, 320-325. 2015. • Lemões JS, Lemons e Silva CF, Peres Farias Avila S, Scherrer Montero CR, dos Anjos e Silva SD, Samios D, and Ruaro Peralba MC. Chemical pretreatment of Arundo donax L. for second-generation ethanol production. Electronic Journal of Biotechnology 31, 67-74. 2018. • Lovell JT, MacQueen AH, …, Schmutz J. Genomic mechanisms of climate adaptation in polyploid bioenergy switchgrass. Nature, 590: 438-444. 2021. • Raud M, Kikas T, Sippula O, and Shurpali NJ. Potentials and challenges in lignocellulosic biofuel production technology. Renewable and Sustainable Energy Reviews 111(1), 44-56. 2019. • Sosa LL, Jozami E, Oakley LJ, Montero GA, Ferreras LA, Venturi G, and Feldman SR. Using C4 perennial rangeland grasses for bioenergy. Biomass and Bioenergy 128(1), 105299-1-105299-9. 2019. • Wang C, Kong Y, Hu R, Zhou G. Miscanthus: A fast-growing crop for environmental remediation and biofuel production. GCB Bioenergy 13:58–69. 2021.
RED DE INNOVADORES
11
PLAGAS
Resistencia a glifosato en Cardo Ruso (Salsola tragus L.) En marzo se confirmó la resistencia a glifosato en poblaciones del oeste de la provincia de Buenos Aires. En esta nota, los especialistas involucrados en la detección comparten información sobre el tema. El cardo ruso es una maleza de difícil manejo, frecuente en pasturas y cultivos que puede encontrarse en zonas áridas y semiáridas. En el mes de marzo se emitió una alerta por la presencia de cardo ruso resistente a glifosato en dos partidos de la provincia de Buenos Aires: Trenque Lauquen y Saavedra. Para ampliar un poco este tema entrevistamos a distintos actores que estuvieron directamente relacionados con esta historia: Marcos Yanniccari, investigador Adjunto CONICET en la Chacra Experimental Barrow y profesor Adjunto de Terapéutica Vegetal en la Universidad Nacional de La Pampa; Ramón Gigón, asesor privado, especialista en malezas; Alfonso González, ATR de la regional Trenque Lauquen de Aapresid; y Sebastián Espain, quien trabaja en la parte de agricultura de la firma Agrijó S.A. en el oeste de la provincia de Buenos Aires.
Foto 1 Salsola tragus (Foto Mary Ellen Harte).
12
RED DE INNOVADORES
Descripción del cardo ruso El cardo ruso no es una especie nativa pero puede encontrarse en gran parte de Argentina, principalmente en el este de La Pampa, oeste y sur de la provincia de Buenos Aires, sur de San Luis y sur de Córdoba. Se desarrolla bien en zonas semiáridas, en suelos arenosos y tolera suelos salinos. No tolera bien los suelos muy húmedos ni con mucha materia orgánica. En años secos es cuando más prolifera, pero en años más húmedos se le puede pudrir la raíz, según apuntó Gigón.
tragus, pero Gigón afirmó que es más frecuente ver S. kali.
“El cardo ruso es una maleza muy común, que estuvo desde siempre complicando”, comentó Yanniccari. De hecho, en 1914 fue declarada en Argentina como plaga de la agricultura y campos de pastoreo.
Esta especie no es buena competidora al inicio, porque tiene poca tolerancia a la sombra. Sin embargo, después de los primeros 10 cm de altura, crece muy rápido ya que tiene una tasa de crecimiento alta asociada a ser una planta C4.
Con el nombre de cardo ruso se conocen a dos especies que son muy similares: Salsola tragus L. y Salsola kali L.. En la región donde se detectó la resistencia se encuentran las dos especies. Un poco más al sur, también es posible encontrar otra especie de la misma familia, Salsola soda L. La resistencia a glifosato fue encontrada en S.
S. tragus es una especie anual de la familia de las Chenopodiáceas. La planta puede alcanzar 1,5 m de altura y tiene muchas ramificaciones que dan aspecto globoso a las plantas adultas. Gigón explicó que tiene una emergencia desde agosto hasta octubre (cuando el suelo tiene temperaturas mayores a 15-16 °C), tiene vegetación primavero-estival y floración estival hasta otoñal.
Yanniccari contó que en senescencia, la planta se corta a la altura del cuello, comienza a rodar con el viento y dispersa sus semillas. Cada planta produce muchísimas semillas y tiene frutos alados que hacen más fácil su dispersión.
Poblaciones resistentes En el mundo hay reportes de cardo ruso resistente a glifosato en tres estados de Estados Unidos: Montana, Oregon y Washington (www.weedscience.org). En Argentina en los últimos años se observaron problemas para controlar el cardo ruso. Alfonso González es asesor técnico de la regional Trenque Lauquen y nos contactó con Sebastián Espain quien promovió el estudio del caso. Espain trabaja en el área de agricultura de la firma Agrijó S.A. en el oeste de la provincia de Buenos Aires. La rotación que usa es Maíz/Soja/Trigo – Soja en siembra directa. Hace 4 o 5 años empezó a observar problemas para controlar el cardo ruso aunque al principio adjudi-
caba la falta de control a fallas en la aplicación producidas principalmente por sequía. Gigón recolectó muestras de semillas en los lotes donde sospechaban que había cardo ruso resistente en la zona de Trenque Lauquen y posteriormente se recolectaron muestras provenientes de la zona de Espartillar, partido de Saavedra. Yanniccari realizó los experimentos en los que se compararon las poblaciones presumiblemente resistentes a glifosato frente a una de susceptibilidad conocida. Se evaluó el porcentaje de supervivencia de las plantas en 5 dosis distintas de glifosato. Con estos datos, calcularon el factor de resistencia que explica el número de dosis
RED DE INNOVADORES
13
necesarias para obtener el mismo nivel de control que en la población susceptible. El valor obtenido para el factor de resistencia fue de 7. Es decir, las poblaciones estudiadas necesitaron una dosis 7 veces mayor para obtener el mismo nivel de control que en la población testigo (susceptible). Los resultados permiten confirmar la resistencia a glifosato en las poblaciones estudiadas. Además realizaron un experimento paralelo en el que evaluaron las concentraciones de ácido shikímico como bioindicador de la sensibilidad a glifosato, y confirmaron las diferencias entre las poblaciones susceptibles y las potencialmente resistentes. En las poblaciones de S. tragus detectadas en Estados Unidos los factores de resistencia reportados fueron similares, por lo que se podría
llegar a pensar que tienen el mismo mecanismo de resistencia, reflexionaba Yanniccari. La presión de selección es alta: los entrevistados manifestaron que en la zona donde fue encontrada la resistencia, solían usarse en promedio 3 o 4 aplicaciones de glifosato al año, desde hace por lo menos 15 o 20 años. En las zonas de Estados Unidos donde se encontraron las poblaciones de S. tragus resistente a glifosato, no se realiza normalmente soja o maíz. Sin embargo, es frecuente el uso de este herbicida para el barbecho de trigo y la cantidad de aplicaciones puede ascender hasta 6, por lo que la presión de selección es muy alta, similar a las regiones donde sí se usan cultivos resistentes a glifosato.
Las poblaciones estudiadas necesitaron una dosis 7 veces mayor para obtener el mismo nivel de control que en la población testigo (susceptible).
Control
NOS ACOMPAÑAN
Buenas prácticas de manejo Considerando el eficiente mecanismo de diseminación de esta maleza, el monitoreo de lotes resultaría esencial para prevenir o manejar el problema precozmente. Es clave tener un cultivo competitivo, que tenga buena implantación, que emerja rápido. Como el cardo ruso no tolera bien la
sombra, una rápida cobertura del suelo ayudará a que no se desarrolle tanto la maleza. Es importante la incorporación de cultivos de invierno o cultivos de servicio. Se obtuvieron muy buenos resultados con el uso de centeno que produce bajas importantes en la población de cardo ruso.
Herbicidas El control químico de S. tragus no es un tema menor, ya que suele estar condicionado por el estrés abiótico al que frecuentemente está sometida la maleza y las barreras foliares que limitan el buen mojado de las hojas. Con respecto a los productos, Gigón señaló que es importante usar herbicidas con distintos modos de acción e incorporar herbicidas residuales. Espain comentó que según su experiencia, el mayor problema se da en soja. “Con el sulfentrazone fue un antes y un después”, comentó Yanniccari. Según Gigón, en soja es clave usar her-
14
RED DE INNOVADORES
bicidas como el sulfentrazone (HRAC-E), que también controla bien el yuyo colorado y tiene residualidad. Otro herbicida que puede usarse en soja es el imazetapir (del grupo de los inhibidores de la enzima ALS, HRAC-B). Para maíz, Yanniccari recomendó los hormonales (HRAC-O). Por su parte, Gigón para maíz sugirió los que inhiben la enzima HPPD (HRAC-F2), como biciclopirona y para el barbecho, hormonales. Gigón agregó que 2-4 D, sólo, no funciona tan bien, pero acompañado de dicamba o picloram logran un buen control.
¿Cómo evolucionará esto? En Estados Unidos además de la resistencia a glifosato, también hay poblaciones de S. tragus resistentes a herbicidas inhibidores de ALS (HRAC-B) e incluso existen indicios de poblaciones con resistencia a ambos tipos de herbicidas. Yanniccari señaló que en Argentina hasta ahora no hay sospecha de resistencia a herbicidas inhibidores de ALS en cardo ruso. Sin embargo, Gigón apuntó que es probable que en el futuro estas u otras resistencias aparezcan.
tiene la resistencia. Hay distintas formas de flujo génico: por medio de la semilla o a través del polen. Esta última puede ser hacia la misma especie u otras especies con las que pueda hibridar. Algunos trabajos hablan de una posible hibridación entre S. kali y S. tragus. Sin embargo, la principal hipótesis de Yanniccari en este caso es que el mayor flujo génico pueda darse por la distribución de la semilla, ya sea de forma natural (viento) o por medio de la maquinaria.
“El tema del cardo ruso asusta”, así resumía Espain su percepción sobre esta problemática. Gigón puntualizó que al tratarse de una maleza que no tolera suelos muy húmedos, no debería proliferar fuera de la zona semiárida. Por otro lado, Yanniccari dijo que la posibilidad de que este problema se difunda rápidamente o no, está relacionado con el flujo génico. En este caso, se refiere a la distribución del gen o genotipo que
Para evitar que el problema se magnifique es fundamental aplicar las prácticas descriptas dentro de los pilares de un manejo racional de malezas (El ABC de REM www.aapresid.org.ar/rem/el-abc-de-rem) que incluyen buen monitoreo de los lotes, medidas para evitar dispersión de semillas, buenas prácticas de manejo cultural de los cultivos y un correcto control químico.
*Agradecemos a todos los entrevistados por la información brindada para esta nota.
PLAGAS
Las inundaciones extienden el período en que emergen las malezas Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA encontró que, tras estar sumergidas, las semillas de la maleza Capín germinan por un lapso más extenso que el habitual, lo que modificaría la competencia con los cultivos.
Por: Tamashiro, S. (SLT-FAUBA)
En ciertos agroecosistemas de la región pampeana, frecuentemente ocurren inundaciones que perjudican la producción de granos. Por este motivo, es clave conocer cómo la permanencia del agua en los lotes afecta a los principales cultivos y también a sus malezas. Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) analizó cómo las semillas de la maleza Capín (Echinochloa crus-galli) germinan después de las inundaciones y señaló que estos eventos extienden el período en el que emergen sus plántulas.
16
RED DE INNOVADORES
Las inundaciones prolongadas pueden afectar negativamente a los cultivos agrícolas, y de diversas maneras. Por un lado, no le permiten a las semillas y a las plantas acceder al oxígeno que necesitan para vivir. Por otro lado, la permanencia del agua en los campos también puede modificar y hasta promover el desarrollo de las malezas que reducen el rendimiento de los cultivos. “En nuestro trabajo investigamos cómo las inundaciones influyen sobre la germinación y la dormición de las semillas del capín, una maleza que perjudica la producción granos en la región pampeana”, explicó Federico Mollard, docente de la cátedra de Fisiología Vegetal de la FAUBA e investigador del Conicet en el instituto IFEVA (Conicet-FAUBA). En este sentido, Mollard agregó que si bien el período en que germinan las semillas del Capín en el campo es bastante
corto, en los experimentos encontró que después de la inundación, las plántulas extendieron el período en que emergen. “En los lotes, las plántulas emergen hasta el mes de noviembre y suelen terminar su ciclo de vida a finales de febrero. Para nuestra sorpresa, en los ensayos con inundaciones simuladas observamos que las plántulas continúan emergiendo en diciembre, enero y hasta finales de febrero. Esto se dio porque a las semillas de Capín les cuesta dormirse en suelos inundados”, explicó el investigador.
Las inundaciones prolongadas pueden afectar negativamente a los cultivos agrícolas, y de diversas maneras.
¿Es riesgoso para los rendimientos que las malezas emerjan por un tiempo más prolongado? A la luz de sus resultados, Mollard planteó la necesidad de controlar el Capín a partir del mes de octubre. Asimismo, especuló que quizás sea conveniente no cultivar algunas zonas inundables de los lotes, ya que existen grandes chances de que aparezca una cantidad elevada de malezas.
Nuseed (Pendiente)
RED DE INNOVADORES
17
Despertadores y almohadas en el lodo Entre los resultados del estudio, Mollard destacó que encontraron que las semillas de Capín siguen percibiendo las señales de luz, las temperaturas y los nutrientes del suelo durante las inundaciones. “Las semillas tienen receptores muy sensibles. Observamos que las de Capín no se despiertan bajo el agua, pero una vez que se retira la inundación, reaccionan en función de las condiciones ambientales que percibieron”, contó. “Las semillas de las especies vegetales más cultivadas en el mundo suelen germinar fácilmente”, afirmó Mollard, y añadió que, en cambio, esto no ocurre en las semillas de muchas plantas silvestres: “Llegan al suelo y no germinan aunque
tengan condiciones adecuadas de humedad, luz, aire y temperatura. Esto sucede porque están dormidas”. Además, agregó que la dormición es una ventaja adaptativa, es decir que las semillas perciben su entorno y ‘evitan’ germinar en períodos que pueden ser perjudiciales para crecer: “Por ejemplo, despiertan al detectar que la temperatura del suelo es muy alta durante el día y más fría durante la noche. Entonces, registran que están sobre un suelo desnudo, es decir, sin competencia de otras especies ya establecidas”. Asimismo, el investigador resaltó: “La dormición le permite a muchas malezas que una gran cantidad de sus semillas queden
en el suelo para germinar en la próxima estación que presente condiciones adecuadas. En otro estudio observamos que, bajo el agua, las semillas del Capín tuvieron dificultades para dormirse. Es por ello que emergieron plántulas fuera de estación”. “Hay casos, como el de Capín, en los que no sabemos qué factores ni en qué orden o intensidad se necesitan para despertar a las semillas. Es fundamental profundizar en esta línea de investigación, ya que existe una gran variabilidad dentro de las poblaciones de esta maleza. Entre otros aspectos, todavía resta ver cómo influyen las inundaciones en diferentes momentos de su estación de crecimiento”, cerró Mollard.
FUENTE http://sobrelatierra.agro.uba.ar/las-inundaciones-extienden-el-periodo-en-que-emergen-las-malezas
18
RED DE INNOVADORES
Fitoquimica (Pendiente)
RED DE INNOVADORES
19
PLAGAS
Nuevos mapas REM: ¡ahora insectos y enfermedades! La Rem lanza mapas con información sobre enfermedades e insectos de los principales cultivos del país: distribución a escala de partido, tratamientos de control y tecnologías asociadas.
A partir del plan estratégico 2018 del programa REM, la red de malezas resistentes pasó a ser la red de manejo de plagas, incorporando las problemáticas de insectos y enfermedades. Los casos de tolerancia y/o resistencia tanto en patógenos como en insectos dejaron de ser una novedad en nuestro país y el productor deberá aprender a convivir
20
RED DE INNOVADORES
con esta situación. En esa línea, una de las primeras acciones de esta nueva Rem fue la generación de mapas que permitan comenzar a diagnosticar y cuantificar estas problemáticas, ayudando a generar acciones a futuro. Así, utilizando el expertise de la REM en el mapeo de malezas, se llevó a cabo un relevamiento de las principales enfermedades e insectos plaga para los cultivos de mayor importancia en el país.
¿Qué se relevó? El relevamiento comenzó en 2020 e incluyó encuestas telefónicas a una base de más de 200 profesionales. La información también fue validada por diferentes especialistas del sector. Los mapas incluyen información de 200 departamentos o partidos de las 10 provincias argentinas con mayor superficie de agricultura extensiva (Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, La Pampa y Buenos Aires), abarcando más de 29 millones de hectáreas, lo que representa prácticamente la totalidad del área agrícola del país.
El relevamiento correspondió a la campaña 19/20 e hizo foco en las principales adversidades fúngicas e insectiles de los cultivos de soja, maíz (temprano y tardío), trigo y cebada. Se relevó tanto la presencia de las mismas como el porcentaje de lotes que requirieron tratamiento, identificándose además el porcentaje de uso de las diferentes tecnologías para el control de lepidópteros. Esta información es sumamente valiosa para territorializar el estado de situación de los cultivos, la presión que ejercen dichas adversidades y el alcance de umbrales de acción para tratamientos químicos.
NOS ACOMPAÑAN
¡8% de descuento y mantenimiento bonificado! Dos primeros servicios para Amarok 2.0 TDI (10.000km y 20.000km) Cuarto y quinto para las Amarok V6 258CV (poseen bonificados los primeros 3)
BENEFICIO PARA SOCIOS AAPRESID RED DE INNOVADORES
21
¿Que muestran los mapas de insectos y enfermedades 2019/20? Para la mayoría de las adversidades, los mapas muestran presencia en toda el área mapeada. En casos puntuales, como picudo en soja, la distribución se limita a focos en determinadas zonas. En lo que respecta al porcentaje de superficie tratada por adversidad, se pueden diferenciar las zonas en donde cierta plaga estuvo presente pero su nivel de daño no requirió tratamiento de aquellas zonas donde sí se necesitaron medidas de control. También se generó un mapa de cantidad de aplicaciones de insecticidas y fungicidas realizadas por cultivo para las distintas adversidades. Para el caso de soja y de maíz, también se relevó el porcentaje de superficie sembrada con tecnología de protección para lepidópteros: materiales Bt en soja e híbridos no Bt, Cry y Vip en maíz. El relevamiento inclu-
22
RED DE INNOVADORES
ye además el porcentaje de aplicaciones con fungicidas pertenecientes al grupo de las carboxamidas, y brinda información valiosa sobre la participación en el mercado de este grupo clave en el manejo de la tolerancia y resistencia de patógenos. La REM agradece a todas las personas que desinteresadamente respondieron las encuestas con información sobre su zona y al aporte de los referentes técnicos de instituciones públicas consultadas.
Podés conocer la nueva sección en la web de Aapresid - REM www.aapresid.org.ar
Enfermedades mapeadas
Insectos mapeados
FC en soja (Septoria glycines, Cercospora kikuchii, Colletotrichum truncatum, Phomopsis sp., etc.)
Lepidópteros en soja no Bt
Roya del maíz (Puccinia sorghi) en maíz temprano
Lepidópteros en soja Bt
Tizón del maíz (Exserohilum turcicum) en maíz temprano
Chinches en soja
Roya del maíz (Puccinia sorghi) en maíz tardío
Trips y Arañuela en soja
Tizón del maíz (Exserohilum turcicum) en maíz tardío
Picudo en soja
Roya amarilla o estriada del trigo (Puccinia striiformis f. sp. tritici)
Cogollero en maíz temprano no Bt
Roya anaranjada o de la hoja del trigo (Puccinia triticina)
Cogollero en maíz temprano Bt Cry
Roya negra o del tallo del trigo (Puccinia graminis f. sp. tritici)
Cogollero en maíz temprano Bt Vip
Mancha amarilla del trigo (Drechslera tritici-repentis)
Cogollero en maíz tardío no Bt
Septoriosis del trigo (Zymoseptoria tritici)
Cogollero en maíz tardío Bt Cry
Royas de la cebada (Puccinia sp.)
Cogollero en maíz tardío Bt Vip
Ramularia de la cebada (Ramularia collo-cygni)
Mancha en red de la cebada (Drechslera teres)
24
RED DE INNOVADORES
Bioceres Semillas (Pendiente)
RED DE INNOVADORES
25
PLAGAS
La enfermedad del carbón de la panoja amenaza al maíz de Córdoba y Santa Fe Un trabajo del Senasa, el INTA y universidades evalúa las causas del brote de la enfermedad, brinda alternativas sobre cómo actuar y evitar infestaciones en la próxima campaña.
Por: De Rossi, R.L.¹ ; Couretot, L.²; Astiz Gasso, M.M.³; García, J.⁴; Samoiloff, A.⁵; Guerra, F.A.; Vuletic, E.; Plazas, M.C.; Guerra, G.D.¹. ¹ Universidad Católica de Córdoba. ² INTA Pergamino. ³ Universidad Nacional de la Plata. ⁴ Oro Verde. ⁵ INTA Pergamino.
26
RED DE INNOVADORES
En la actual campaña agrícola 2020/21, se detectó una reemergencia de la enfermedad del carbón de la panoja en la zona sur de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Dicha enfermedad es causada por el hongo Sporisorium reilianum y debe su nombre - al igual que otras enfermedades también causadas por los hongos conocidos como “carbones”- por la nube negra que se desprende al cosechar el maíz, que vista de lejos, se asemeja a una humareda. Atentos a esta situación, investigadores de la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Nacional de La Plata, Oro Verde, INTA Pergamino, SENASA Córdoba y SENASA Central, desde la Dirección de Información Estratégica Fitosanitaria, trabajan de manera conjunta en la generación de trabajos de identificación, cuantificación y prevención de esta problemática.
La enfermedad Esta enfermedad recibe el nombre de “carbón de la panoja”, por generar en el cultivo de maíz una sintomatología que llama la atención fácilmente al desarrollar cambios notorios en la estructura floral masculina (panoja). Sin embargo, se debe tener en cuenta que sus síntomas pueden desarrollarse tanto en la panoja como en la estructura floral femenina (espiga). Dicha enfermedad ha sido un problema serio desde la década de 1970 en Estados Unidos, México, Australia, China, Sudáfrica y Francia, y en Brasil suele encontrarse en las regiones productoras de maíz del sur del país. El carbón de la panoja en Argentina, es una enfermedad declarada en Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo de plagas (SINA-
VIMO) como Sporisorium reilianum. Los primeros registros de la presencia de este patógeno en nuestro país, fueron realizados y publicados entre 1935 y 1941, por la Dra. Elisa Hirschhorn, y desde hace aproximadamente 75 años, no se habían reportado en nuestro país nuevas informaciones sobre S. reilianum afectando al cultivo de maíz. Por este motivo, el actual surgimiento de la enfermedad pone en alerta al sector productivo, principalmente porque una planta de maíz afectada por este patógeno es una planta con pocas a nulas probabilidades de generar granos viables y, además, esta enfermedad puede, indirectamente, afectar el valor de los granos por estar sujeta a restricciones de importación por algunos países.
INSUMOS AGRÍCOLAS INSUMOS
Y TODO TODO LO LO QUE QUE TU CAMPO NECESITA Y
FERTILIZANTES FERTILIZANTES || SEMILLAS SEMILLAS || INOCULANTES INOCULANTES | SILOS COMPRA COMPRAONLINE ONLINE EN EN AGROFY AGROFY ¿Querés ¿Queréslolomejor mejorpara para tu tu cultivo? cultivo? Comprá online todo lo que Comprá online todo lo que necesitás necesitáspara paratutucampo campo con con financiación y beneficios financiación y beneficios exclusivos exclusivos
buscá buscá compará compará
comprá online online comprá
El mercado online del agro El mercado online del agro RED DE INNOVADORES agrofy.com.ar agrofy.com.ar
27
Síntomas y daño Según el informe realizado por INTA, Senasa y las universidades, los síntomas del carbón de la panoja son visibles durante la etapa de floración en el desarrollo de las panojas y las espigas, a pesar de que el patógeno infecta la raíz durante la germinación y primeras etapas de desarrollo de la plántula. Las panojas, así como las espigas infectadas son sustituidas por soros de carbón,
28
RED DE INNOVADORES
en algunos casos se puede observar filodia (transformación de órganos de la planta en hojas modificadas). Los soros son cubiertos por una membrana, que más tarde se rompe exponiendo una masa de teliosporas. Las espigas se tornan esféricas con los granos transformados en soros. Los elementos vasculares con aspecto fibroso, permanecen relativamente intactos a medida que las
teliosporas son liberadas. Generalmente las plantas infectadas pueden presentar multifloración y disminución de tamaño. El daño principal es ocasionado durante la etapa de floración, cuando el micelio establecido en el meristema produce soros que reemplazan a los granos en la panoja
y espiga. Al madurar, los soros liberan las teliosporas, que caen al suelo, y el aire las transporta a cortas distancias. El daño producido está directamente relacionado a la cantidad de plantas que se infectaron, ya que aquellas plantas afectadas normalmente no son productivas.
Ciclo y epidemiología El carbón de la panoja es causado por el hongo S. reilianum f. sp. zeae, el cual es considerado un hongo de suelo, porque las teliosporas sobreviven en él, y se constituyen así en la principal fuente de inóculo. El ciclo de la enfermedad inicia cuando las teliosporas presentes en espigas y panojas son diseminadas por el viento y lluvia, para finalmente depositarse en el suelo (Martinez
et al., 2001), en donde sobreviven hasta cinco años (Matyac & Kommedahl, 1985b). Los factores ambientales que favorecen la infección incluyen suelo seco (humedad de 15 a 25 % peso/peso) con temperaturas de 23 a 30 °C (Martinez et al., 2000). La incidencia de la enfermedad disminuye con la aplicación de urea, sulfato de amonio, superfosfato triple y nitrato de calcio (Popov, 1968).
RED DE INNOVADORES
29
elabcrural.com.ar
Manejo Debido a que el inóculo se encuentra en el suelo, las estrategias de manejo se enfocan en evitar la infección durante el desarrollo de la plántula. Para esto, se utilizan estrategias preventivas como:
2. Prácticas de manejo culturales, como rotación de cultivos por 2 - 5 años, aplicación de fertilizantes como urea, sulfato de amonio y superfosfato triple. 3. Obtención de resistencia del hospedante.
1. Tratamiento de semilla con fungicidas. En otros países son utilizados: carbendazim, tiabendazol, tebuconazol, tebuconazol + thiram, propiconazol, propiconazol + triadimenol, triadimenol, flutriafol + imazalil, sedaxane, azoxistrobina + fludioxonil + mefenoxan + tiabendazol.
La última estrategia suele ser la más conveniente, ya que evita daños y reduce costos de producción.
Estado de situación Hasta el momento (febrero del 2021) y según advierte el informe, la enfermedad se determinó en las provincias de Córdoba y Santa Fe, específicamente en las localidades de Corral de Bustos, Jovita, General Levalle, Chañar Ladeado, Venado Tuerto y Sampacho. Se observó sobre diferentes genotipos y en lotes con diferentes manejos (antecesor soja, antecesor maíz, fechas de siembra de octubre y noviembre) (Tabla 1).
En la mayoría de los casos, la incidencia (número de plantas afectadas) se encuentra entre el 0,5 y el 7%. Pero llamó la atención un caso donde se registró a la enfermedad en aproximadamente el 60-70% de las plantas. Esta situación se dio en un lote de monocultivo de maíz por tres años consecutivos y de labranza convencional. Al momento, la hipótesis de la reemergencia de esta enfermedad estaría basada en
Provincia
Localidad
Genotipo de maíz
Antecesor
Sistema de labranza
Incidencia (%)
Córdoba
Corral de Bustos
1
Maíz
Siembra directa
3 -7
Córdoba
Jovita
2
Soja
Siembra directa
1-3
Córdoba
General Levalle
1
Soja
Siembra directa
1-5
Córdoba
Sampacho
1
Soja
Siembra directa
3-5
Santa Fe
Chañar Ladeado
1
Maíz x3
Labranza convencional
60 - 70
Santa Fe
Chañar Ladeado
7
Soja
Siembra directa
0,5 - 7
Santa Fe
Venado Tuerto
2
Soja
Siembra directa
1-5
Tabla 1 Información relevada sobre S. reilianum durante la campaña 2020/21.
30
RED DE INNOVADORES
la introducción de inóculo vía semillas en los últimos años. “En Argentina, aún no se llevaron adelante trabajos específicos para su precisa identificación, pero por sintomatología característica y morfología de estructuras fúngicas, se determinó que estamos en
presencia de esta enfermedad. A pesar de ello, estudios de identificación molecular deberán ser llevados a cabo para el conocimiento y aseveración de especies y posibles razas presentes, así como también, de diferenciación de comportamientos de distintos híbridos frente a esta enfermedad”, señalan los investigadores.
Recomendaciones El inóculo de la enfermedad queda en el suelo y se puede incrementar año a año. Por ello, se recomienda revisar y monitorear los lotes, buscar síntomas característicos y diferenciar entre los dos carbones del cultivo (Tabla 2). Para evitar la dispersión de la enfermedad, se recomienda:
Característica
Carbón común (Ustilago maydis)
Carbón de la panoja (Sporisorium reilianum)
Propágulo diseminado y/o agente de transporte
Teliosporas transportados por el viento
Teliosporas en el suelo
Localizar plantas afectadas, extraerlas evitando dispersar teliosporas y eliminarlas (quemarlas).
Infección
Local, micelio no sistémico
Plántulas, micelio sistémico
Limpiar y desinfectar la cosechadora, tanto al ingreso como a la salida de lotes con presencia de la enfermedad.
Teliosporas
Globosos, equinulados, 8-11 µm, pardo-oliva a negro
Globosos, equinulados, 9-12 µm, pardo-rojizos a negro
Otras características
Ausencia de grupos de masa de esporas. Agallas en forma de tumor, en cualquier parte de la planta
Haces vasculares del hospedante presentes en los soros, con formaciones filamentosas, frecuentemente produce filodia en las partes florales
En caso de dudas, solicitar asesoramiento a la Universidad, INTA o SENASA más cercano. Por otro lado, para evitar infestaciones en la próxima campaña, se aconseja realizar rotación de cultivos, no sembrar maíz en lotes afectados por lo menos por dos-cinco años. Además, sugieren realizar tratamiento de semilla con productos eficientes para el control de S. reilianum, y utilizar materiales de mejor comportamiento frente a esta enfermedad.
Fuente: Modificado de Munkvold & White (2016)
Tabla 2 Diferencias entre el carbón común y el carbón de la panoja de maíz.
FUENTE https://www.engormix.com/agricultura/articulos/carbon-panoja-sporisorium-reilianum-t46951.htm
RED DE INNOVADORES
31
PLAGAS
Los riesgos del carbón volador en trigo y cebada y la importancia de prevenirlo Esta enfermedad causada por Ustilago spp, es transmitida por la semilla. Para evitar que afecte el rendimiento del cultivo, las acciones de control deben ser preventivas y anteriores a la siembra.
Los carbones voladores o carbones desnudos de los cereales afectan a trigo, cebada, avena, triticale y centeno, y son provocados por diferentes géneros de Ustilago. Los más frecuentes son Ustilago tritici, Ustilago nuda y Ustilago avenae, que atacan a trigo, cebada y avena respectivamente. Estas enfermedades se transmiten por semilla, pero lamentablemente los granos infectados presentan una morfología idéntica o muy similar a las semillas sanas. Las plantas afectadas, suelen ser más débiles, con aspecto clorótico, menor número de macollos y de talla más reducida que las plantas sanas, lo cual afecta el rendimiento del cultivo. Para hacerle frente, las acciones de control deben ser preventivas y anteriores a la siembra.
32
RED DE INNOVADORES
Descripción de la enfermedad Agente causal: Ustilago tritici (en trigo), Ustilago nuda (en cebada). Al momento de la siembra, los granos infectados tienen apariencia normal pero en el interior del embrión, se aloja el micelio del hongo en dormición, que se desarrolla a medida que la planta crece. Durante la floración, en las plantas infectadas se produce la destrucción total de la flor y queda solo el raquis cubierto de una
masa pulverulenta negra (son las teleutosporas o esporas de dispersión). Las teleutosporas vuelan desde una planta enferma hasta una planta sana en plena floración y germinan penetrando por el estigma floral, alcanzando el ovario donde se aloja y permanece en estado latente. Las semillas de esa espiga se desarrollan normalmente y tienen apariencia normal. Allí permanecerá el hongo en estado latente hasta el próximo ciclo del cultivo.
Daños y condiciones predisponentes El carbón volador puede considerarse una enfermedad secundaria y se presenta en la región pampeana con bajos valores de incidencia (por debajo del 2% de infección, las pérdidas no son significativas). En algunos establecimientos, en los que el curado de las semillas no es eficiente y la cobertura del producto no es buena, las pérdidas pueden ser mayores. Tener un alto porcentaje de semillas infectadas es la principal condición predisponente.
Detección de Ustilago spp. en semillas de trigo y cebada Un reciente informe de la Ing. Agr. Marta Mónica Astiz Gassó (Instituto Fitotécnico de Santa Catalina, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP) explica los principales métodos de análisis para determinar la presencia del carbón volador del trigo (Ustilago tritici) y de la cebada (U. nuda), ambos patógenos transmisibles por semillas que afectan el rendimiento del cultivo. Es importante señalar que las muestras a sembrar deben analizarse en laboratorios especializados para determinar el nivel de infección.
RED DE INNOVADORES
33
Materiales y métodos Los análisis de laboratorio se realizan por extracción de embriones según la especie a analizar. En trigo, hay que sumergir 100 gramos de semillas en 1000 ml de agua + NaOH al 5% + 0,2 azul de tripan durante 22-24 h. Luego se extraen los embriones con una solución de ácido láctico + glicerina + agua (1+2+1). Para clarificar la muestra se
calienta 1-5 minutos y posteriormente se suspenden los embriones en glicerina. En cebada, se deben sumergir 120 gramos de semillas en 1000 ml de agua + NaOH al 7% durante 22-24 h. Luego se extraen los embriones con solución ácido láctico + glicerina + agua (1+1+1). Para clarificar la muestra se calienta 1-5 minutos y posteriormente se suspenden los embriones en glicerina.
Resultados La observación se realiza sobre 2000 embriones con microscopio estereoscópico y en trigo, las hifas del hongo se encuentran inmersas en el escutelo del embrión de color azul a azul oscuro. En cebada, las hifas del hongo se visualizan desde el interior del embrión hacia la
periferia como un velo de color marrón dorado a marrón. Los resultados de los análisis se expresan en porcentaje del hongo en semilla. Con valores entre 0,1-0,2%, se recomienda aplicar curasemillas.
Manejo En cuanto al manejo de esta enfermedad, se mencionan tres recomendaciones:
1 Cultivares resistentes: a pesar de existir fuentes de resistencia, la mayoría de los cultivares difundidos en Argentina, tienen diverso grado de susceptibilidad.
2
Uso de semilla sana.
3 Tratamiento de semillas con fungicidas sistémicos: Debido al elevado umbral de daño económico de esta enfermedad (2% de espigas carbonudas), el esquema de control debería dirigirse a los lotes destinados a semilla. Las muestras a sembrar se deberán analizar en laboratorios especializados para determinar el nivel de infección, especialmente si provienen de campos en los que hubo carbón volador. La protección química se deberá realizar ante la presencia de infección en semillas.
FUENTE Herbario virtual. Cátedra de Fitopatología. Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. http://herbariofitopatologia. agro.uba.ar https://www.engormix.com/agricultura/articulos/deteccion-ustilago-spp-semillas-t46974.htm
34
RED DE INNOVADORES
RED DE INNOVADORES
35
BIOECONOMÍA
Colza: Las proteínas vegetales quieren ser protagonistas en la química verde El procesamiento de materias primas agrícolas como la colza genera grandes cantidades de proteína y abre la puerta al desarrollo de productos biológicos novedosos y sostenibles.
36
RED DE INNOVADORES
Las proteínas de origen vegetal desempeñaron un papel clave en la industria química hace cien años, donde se las utilizaba, por ejemplo, para elaborar agentes aglutinantes o adhesivos. Con el auge de la petroquímica, su uso en la industria química cayó en el olvido. Sin embargo, al igual que la celulosa, la lignina y las grasas, las proteínas son también materias primas renovables y por lo tanto, cuentan con un alto potencial para crecer en el campo de la química verde. En esta línea, los equipos de investigación del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Procesos y Envasado IVV, en Freising, Alemania, colaboran con el proyecto TeFuProt para sacar el máximo provecho de las pro-
metedoras propiedades tecnofuncionales de las proteínas vegetales para aplicaciones industriales. El objetivo del programa es alejarse del petróleo y hacer un mayor uso de las materias primas renovables. Los socios involucrados en el proyecto TeFuProt, cuyo nombre es la abreviatura de proteína tecnofuncional, tienen como objetivo obtener proteínas para aplicaciones industriales a partir de residuos agrícolas. Basado en el enfoque de la bioeconomía, el propósito final es contrarrestar la escasez y el aumento de precios a largo plazo de las materias primas fósiles contaminantes y utilizar materias primas renovables como alternativa al petróleo.
Colza como fuente de proteína El procesamiento de materias primas agrícolas como la colza, da como resultado grandes cantidades de proteína. Estas proteínas son un subproducto de la extracción del aceite de la oleaginosa a partir de un proceso conocido como crushing. Los subproductos que se obtienen son la harina de colza o la torta prensada de colza con alto contenido de proteína. “Hasta ahora, este coproducto se ha utilizado principalmente como alimento en la ganadería. Pero este uso es limitado debido a las sustancias amargas que contiene”, explica Andreas Fetzer, científico del Instituto. Debido a sus propiedades funcionales, como la capacidad de formar espumas, geles y películas, y su capacidad para retener agua, las fracciones de proteína de la torta prensada de colza tienen un enorme potencial para una amplia gama de aplicaciones técnicas. Son ideales como aditivos para pinturas, barnices, adhesivos, lubricantes, materiales de construcción, detergentes y polímeros, explica el investigador. “Las proteínas ve-
getales están abriendo la puerta al desarrollo de productos biológicos novedosos y sostenibles con propiedades mejoradas. Y esto también reduce nuestra dependencia de los recursos fósiles e impulsa la producción respetuosa con el clima”, agrega. A los investigadores del Instituto Fraunhofer se les encomendó la tarea de investigar cómo aislar las proteínas de la harina de colza y la torta prensada de colza, y desarrollar los procesos necesarios para ello. También estuvieron a cargo de la modificación, pre-formulación y preparación de proteínas para que puedan ser entregadas a sus socios en el desarrollo para las pruebas, ya sea en forma de polvos secos o en solución líquida. Sumado a ello, se analizaron las propiedades tecnofuncionales como la solubilidad, el comportamiento espumante y emulsionante, así como las propiedades de formación de película. Además del Instituto Fraunhofer, las empresas ANiMOX GmbH y Naturstoff-Technik GmbH también se encargaron de fabricar y refinar la proteína. RED DE INNOVADORES
37
Agentes aglutinantes alternativos en pinturas y barnices Las propiedades de formación de película produjeron resultados de prueba convincentes: “Al secar las proteínas disueltas en agua, a las que se añadió un plastificante de base biológica en una placa de Petri, el agua se evaporó y las proteínas se entrecruzaron para formar una película estable. Así, las proteínas son adecuadas como aglutinantes alternativos en pinturas y barnices, tintes para madera o revestimientos de parquet que suelen contener materias primas fósiles. Los acrilatos, por ejemplo, pueden sustituirse por preparados proteicos”, explica Fetzer. Además, las proteínas muestran la capacidad de unirse eficazmente a los colorantes o actuar como barreras. Esto mostró un beneficio adicional
del recubrimiento a base de proteínas, especialmente en el sector de la madera: se evitó eficazmente que los colorantes “se desangraran” de la madera. Fetzer y sus colegas recuperaron con éxito cuatro tipos de proteínas a través de cuatro procesos claramente diferentes: “Desaceitado, triturado y disolución de la torta prensada de colza en agua. Luego, la mezcla se centrifuga para separar los sólidos de los líquidos. Después de eso, se refina el extracto acuoso con las proteínas disueltas”, describe el científico. Los aislados de proteína recuperados a menudo tienen un contenido de proteína de más del 90%.
Oportunidad de crear innovaciones revolucionarias A largo plazo, los 18 socios del proyecto produjeron una serie de productos prometedores, y algunos ya están disponibles como prototipos. Estos incluyen películas biodegradables como material de envasado para bolsas de detergente, o como cubiertas de plantas, así como tableros de fibra de residuos de producción y agentes aglutinantes modificados con proteína de colza. Se suman espumas aislantes ignífugas para la industria de la construcción o espumas moldeadas para embalaje, protección de fibras e inhibidores de transferencia de tintes en detergentes ecológicos para ropa, componentes espesantes para
lubricantes o aglutinantes para lacas lubricantes y aditivos en agentes limpiadores universales para superficies de madera. “En muchos casos, integramos con éxito las proteínas en los productos y generamos propiedades con valor agregado”, dijo el investigador. Los siguientes pasos apuntan a optimizar los preparativos y alistarlos para el mercado. El objetivo a largo plazo de los socios es reemplazar los productos de base petroquímica por otros de base biológica a gran escala y crear valor añadido mediante el uso de proteínas vegetales.
FUENTE https://www.bioeconomia.info/2021/03/03/las-proteinas-vegetales-quieren-ser-protagonistas-en-la-quimica-verde/
38
RED DE INNOVADORES
Podés conocer más sobre este cultivo en Aapresid Comunidad Digital
PRINT ON DEMAND
Podés verlo ON DEMAND escaneando el código
El mes de marzo se llevó adelante un evento de Agenda Aapresid sobre manejo de colza
RED DE INNOVADORES
39
GANADERÍA
Los AlfaTips para una siembra de alfalfa exitosa Especialistas del INTA comparten sugerencias técnicas para la siembra de este cultivo, que incluyen estrategias agronómicas, regulación de maquinaria y otras técnicas de manejo del cultivo.
Argentina es el segundo país de importancia en la siembra del cultivo de alfalfa, después de Estados Unidos, con una superficie sembrada a nivel nacional de 3,4 millones de hectáreas. Asumiendo una persistencia, en promedio, de 4 años, anualmente se estarían renovando casi 850 mil hectáreas.
Por: Scaramuzza, F.M.1; Olivo, S.M.¹; Tourn, S.N.² ¹EEA INTA Manfredi (Córdoba) scaramuzza.fernando@inta.gob.ar
La alfalfa, como especie pura o consociada, integra más del 58% del total de las forrajeras de la región pampeana argentina. En esta área se cultiva principalmente en condiciones de secano y es por excelencia la principal especie forrajera del país, así como la base de la producción de carne y leche de la región pampeana.
¹EEA INTA Manfredi (Córdoba) olivo.silvia@inta.gob.ar ²Unidad Integrada Balcarce (FCA-UNMdP-INTA, Buenos Aires) santiago.tourn@inta.gob.ar
40
RED DE INNOVADORES
Además, en la actualidad, existen cada vez más productores que se dedican exclusivamente a la producción de heno, especialmente megafardos de alfalfa, con diferentes destinos, ya sea para consumo interno o exportación.
Las claves de una siembra eficiente de alfalfa: los #alfatips del INTA 1. Fecha de siembra: para la región pampeana, la fecha de siembra óptima es a principios del otoño (marzo-abril), ya que se cuenta con temperaturas medias óptimas para la germinación y emergencia, buena disponibilidad de humedad de suelo, menor presencia de malezas agresivas y se favorece el desarrollo raíz y corona.
2. Stand óptimo de plantas a 90-120 días de la siembra: los productores se deberían encontrar con un stand de alrededor 250350 plantas/m2. Esto garantiza el inicio de un cultivo con buena cobertura de plantas/m2, que será potencialmente más productivo, con menor posibilidad de competir con malezas y con una mejor vida útil (Imagen 1).
RED DE INNOVADORES
41
Imagen 1: El stand óptimo de plantas a 90-120 días de la siembra es de 250-350 plantas/m².
3. Densidad de siembra: para definir la densidad de siembra, se recomienda sembrar entre 360 y 440 semillas viables/m2. De esta manera, si asumimos una eficiencia de implantación o coeficiente de logro del 45%, entre los 90 y 120 días contaremos con el stand óptimo recomendado. Para expresar este valor en kilogramos de semilla/ha, se deberá conocer el Valor Cultural de las semillas (VC) que incluye el poder germinativo (PG) *pureza (P)/100, el peso de mil semillas desnuda en gramos (PMS) y el porcentaje de peleteo o pildorado de las mismas (% P): Kg de semillas/ha= (N° semillas viables/m² x PMS (g)/ VC) + %P
Se recomienda utilizar semilla fiscalizada para asegurar un poder germinativo y pureza mínima del 85% y 98,5%, respectivamente, y cuantificar el peso de las mil semillas, dado su peso muy variable (1,8 a 3 g). Un dato no menor es considerar que el peleteado incrementa el peso de mil semillas alrededor del 30% o más, con resultados variables conforme a cómo se haya hecho el proceso. En consecuencia, hay que tener en cuenta este hecho para calcular la correcta densidad a sembrar (kg/ha).
42
RED DE INNOVADORES
4. Elección del cultivar: al momento de definir qué cultivar sembrar, se debe considerar la elección del grado de reposo, características productivas y resistencia a plagas y enfermedades. Para ello, desde INTA Manfredi se conduce la Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Alfalfa donde se evalúan anualmente en diferentes puntos del país los cultivares comerciales con sus características. Esta información está disponible en formato revista (“Avances en Alfalfa”) y se encuentra disponible en la página web del INTA. 5. Fertilización inicial: para definir la fertilización es crucial realizar un muestreo y análisis de suelo para luego determinar los nutrientes o tipos de enmiendas a aportar. El cultivo de alfalfa necesita suelos con pH cercanos a la neutralidad, con buena provisión principalmente de nitrógeno, fósforo, azufre. En el caso del nitrógeno, las grandes cantidades requeridas son provistas a través de la fijación biológica del nitrógeno. En suelos ácidos, la fijación biológica de nitrógeno y la disponibilidad de fósforo se reduce, en consecuencia, el encalado puede ser una alternativa para su corrección. Según estudios realizados por INTA, con valores inferiores a las 20 ppm de fósforo disponible, hay respuesta a la fertilización, y en suelos pobres en materia orgánica y con texturas gruesas es frecuente encontrar respuesta a la aplicación de azufre.
6. Cultivo antecesor: dependiendo el esquema de rotación de cada lote, los mejores cultivos antecesores serán aquellos que aporten un menor volumen de rastrojo al momento de la siembra de la alfalfa y los que liberen el lote en forma temprana. Ejemplo de ellos son: moha para rollos, girasol, trigo, soja ciclo corto, maíz para silaje. Sin embargo, una buena siembra comienza con una buena cosecha, porque más allá de poder cosechar granos o forrajes, también se está cosechando información y se prepara la cama de siembra para el próximo cultivo. Esto incidirá directamente en la distribución y cantidad de ese rastrojo, la fecha en que se libera el lote, controles de malezas previos y, algo no menor, las condiciones de humedad al momento de siembra.
en líneas paralelas a 21 cm, que provocan caídas en el rendimiento superiores al 20%. Para salvaguardar esta disminución se suele utilizar la siembra comúnmente llamadas “tipo raviol o cuadriculada” y “sesgada”. De todos modos, estudios llevados a cabo por el INTA en diferentes regiones del país dan cuenta que estos arreglos de siembra, versus la siembra a líneas a 21 cm, no generan beneficios en la producción e incrementan el costo operativo ya que se tiene que realizar una doble pasada de sembradora. Además, en muchos casos, se incrementa la densidad para lograr un mismo stand de plantas. Otro inconveniente por este arreglo que afecta la producción es el aumento de la velocidad de siembra para llegar en tiempo y en forma.
7. Distancia entre hileras a la siembra: los mayores rendimientos se observan con siembras en líneas paralelas entre 15 a 17,5 cm de distancia entre hileras. Sin embargo, debido a la falta de maquinarias, en el sector productivo es habitual encontrarse con siembras
8. Sistema y profundidad de siembra: Debido al pequeño tamaño de la semilla, la profundidad de siembra deberá ser entre 1 a 1,5 cm y se relaciona directamente con el porcentaje de emergencia del cultivo, por lo tanto, es un factor de regulación muy importante (Imagen 2).
Imagen 2: Una siembra eficiente garantiza un buen stand de plantas.
RED DE INNOVADORES
43
Regulación de la sembradora Los equipos utilizados para la siembra de pasturas en Argentina, en la mayoría de los casos, son sembradoras de grano fino que presentan el denominado “cajón alfalfero”. Estos equipos, además de no estar diseñados para la siembra de pasturas, tienen como des-
ventaja que la semilla de alfalfa es 13 veces más pequeña que una semilla de trigo. Esto remarca la importancia de conocer y calibrar de modo correcto la sembradora antes de salir a implantar alfalfa.
¿Qué necesitamos de un tren de siembra? Si miramos la sembradora desde el depósito de semillas hacia el fondo de surcos, hay que empezar a hablar de los dosificadores de semillas. Generalmente tenemos 3 tipos: rodillos acanalados, chevrones y roldanas, todos muy buenos dosificadores que entregan semillas en forma continua. Los problemas más graves ocurren en los tubos de bajadas de semillas que se encargan de la distribución de la semilla. Al no tratarse de sembradoras de pasturas, generalmente tienen un despeje muy alto con respecto al suelo. Podemos encontrarnos con tubos telescópicos rígidos o bien mangueras de goma corrugada, en este caso deben quedar lo más tensos posible cuando la máquina se encuentra en posición de trabajo. Es importante que los tubos de bajada desde el cajón alfalfero a los trenes de siembra no sean corrugados descubiertos en su interior, ya que allí se pueden acumular semillas que podrían generar irregularidades en su bajada y distribución y, además, que tengan el menor despeje posible. En casos de uso de mangueras goma corrugadas, debemos utilizar las que poseen pliegues internos superpuestos, comúnmente llamados polleras. En equipos de siembra directa, antes de depositar la semilla en el suelo, la cuchilla de microlabranza es un jugador clave ya que deberá realizar una excelente remoción y corte del rastrojo. La cuchilla deberá trabajar a lo sumo 1 cm por debajo de la profundidad de siembra. Esto evitará la ruptura de la capilaridad a mayor profundidad y permitirá a la semilla disponer de mayor porcentaje de humedad, con lo que podrá embeberse más rápidamente, mejorando así la uniformidad y el porcentaje de emergencia, disminuyendo la competencia y aumentando la producción.
les simétricas (turbo o action), ondulaciones tangenciales asimétricas (directa) y de ondulaciones radiales con filo liso (rippled, bubble o rizadas). Cada una de ellas tiene diferentes números de ondulaciones y diversos diámetros. El objetivo es asegurar es una buena remoción, con corte del rastrojo y limpieza del fondo del surco donde vamos a depositar las semillas. Luego del trabajo realizado por la cuchilla, le toca el turno al o los discos abridores de surco. Lo más frecuente es encontrarnos con el sistema de abresurco bidiscos. Estos se encargan de formar el fondo del surco en V, y en el caso de la siembra de alfalfa, es muy delicado el trabajo ya que la profundidad de siembra más apropiada es de 1 a 1,5 cm. Este aspecto es clave para lograr una emergencia uniforme y rápida de las pasturas de alfalfa. Por ello es fundamental controlar su desgaste y mirar su punto de encuentro. De lo contrario, podríamos estar mal formando un fondo de surco en forma de W y afectar en alto porcentaje el logro de plantas emergidas por contar con menor humedad disponible para las semillas. El control de la profundidad en una siembra de pasturas no es fácil. Factores como el control de carga y la velocidad de avance, son puntos importantes para asegurar un alto logro de semillas emergidas. Por ello no solo la maquinaria debe estar bien regulada, sino que el operador debe estar lo más capacitado posible y ser consciente de la labor que llevará adelante. La carga del cuerpo debe ser baja, pero evitando que el cuerpo vaya saltando. Si la carga es elevada, probablemente cambiará la profundidad de siembra, ya que el suelo generalmente se encuentra con alto contenido de humedad para el comienzo de otoño y las ruedas niveladoras tienden a enterrarse, cambiando así la profundidad de siembra.
En el mercado argentino existe una gran variedad de modelos de cuchillas. Las más adoptadas son las de ondulaciones tangencia-
¿Cerrar o tapar el surco? Bajo condiciones de humedad adecuadas, la semilla puede depositarse a una menor profundidad aparente para que luego, al ser cubierta por las ruedas tapadoras, alcance una correcta profundidad real, es decir, sólo se debe cerrar el surco evitando colocar tierra por encima o dejar hendiduras. Por otra parte, en situaciones con baja humedad superficial del suelo, una alternativa es retirar las ruedas tapadoras de la sembradora y utilizar sólo las ruedas
44
RED DE INNOVADORES
“aprietasemillas” o la colita afirmadora de semillas. De esta manera se logrará hacer un surco profundo (surco aparente) para ubicar la semilla en una zona con mejor nivel de humedad. La profundidad real quedará definida por la tierra que se desmorone por encima de la semilla. El íntimo contacto de la semilla con el suelo se consigue por la presión que ejerce la rueda “aprietasemillas” o la colita afirmadora de semillas, facilitando así la emergencia de la plántula.
Consejos para la calibración y puesta a punto de la máquina sembradora
Regular la profundidad de labor de la cuchilla, desde el vástago en primera medida, para evitar un trabajo en profundidad o mediante la regulación de los topes de los cilindros hidráulicos delanteros.
Controlar el desgaste de los discos abridores (bidiscos) o la zapata en aquellos equipos con monodisco y la profundidad de los mismos a través de las ruedas limitadoras solidarias a los discos, evitando alta fuerza descendente sobre ellas.
En caso de tener mangueras de gomas, controlar su tensión en la posición de trabajo, observando que queden como un tubo rígido evitando pliegues internos.
Controlar que los dosificadores y cajones porta semilla se encuentren limpios y en buen estado (Imagen 3).
La velocidad de siembra debe elegirse cuidadosamente, ya que el trabajo debe ser muy delicado. Se recomienda no exceder de 5 a 6 km/h.
El éxito de una buena implantación se logrará con una adecuada planificación de la siembra. No se puede cuantificar lo que no se mide, por lo tanto, será necesario evaluar los resultados midiendo la eficiencia de implantación, relación entre la cantidad de plántulas logradas sobre la cantidad de semillas viables sembradas, a los 90-120 días desde la siembra. Durante la siembra se define el 70% del éxito de las producciones futuras. Sumado a ello, el costo de la siembra e implantación del cultivo es de alrededor 300-350 dólares/ha. Por lo tanto, si se considera también la eficiencia económica como retorno al capital invertido notaremos que una baja eficiencia de implantación no solo repercute en lo productivo, sino también en lo económico.
Imagen 3: Cajón portasemillas limpio antes de iniciar la siembra.
FUENTE https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_claves_para_una_siembra_de_alfalfa_eficiente.pdf
RED DE INNOVADORES
45
AGRICULTURA DE PRECISIÓN
Agricultura de precisión en Argentina: qué tecnologías se están aplicando y cuál es la tendencia que se viene Un informe del INTA que estima la evolución en la adopción de agrocomponentes de precisión de cara al inicio de una década de agricultura digitalizada.
La agricultura está atravesando un proceso acelerado de digitalización constante. Los agrocomponentes de precisión que fueron equipando a la maquinaria agrícola son en parte responsables de la tecnificación del campo argentino que se proyecta como un sistema mucho más eficiente y como una fuente importante de generación de datos. Por: Villarroel, D.1; Scaramuzza, F.1; Melchiori, R ¹ Agricultura de Precisión – EEA INTA Manfredi. ² Agricultura de Precisión – EEA INTA Paraná.
46
RED DE INNOVADORES
Esto se observa en el crecimiento sostenido que siempre tuvo la adopción de tecnologías, aunque con un incremento claro sobre algunos componentes en particular, relacionados con la generación y procesamiento de los datos, la eficiencia y efectividad en las aplicaciones, así como la trazabilidad y la certificación de las actividades.
Guía automática, precisión en la siembra, monitoreo de rendimiento, sensores para la aplicación selectiva en el control de malezas y telemetría en las labores de la maquinaria son los principales rubros tecnológicos que han crecido sostenidamente en los últimos 10 años. Con los datos estimados hasta diciembre de 2019 (Tabla 1), se puede proyectar la evolución que podría tener el equipamiento de la maquinaria agrícola con el comienzo de esta nueva década, las tendencias en tecnificación, automatismo y robótica como así también la necesidad de contar con personal capacitado para sacar máximo provecho a los desarrollos actuales y futuros.
Según un informe económico presentado en noviembre de 2020 por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) en base a datos del INDEC, tras el buen desempeño de la industria durante la última mitad del año 2019, el primer trimestre de 2020 presentó una caída en términos de maquinarias agrícolas vendidas, cayendo un 8% en comparación al primer trimestre de 2019. Sin
embargo, tanto el segundo como el tercer trimestre del 2020 mostraron un repunte del 26% en la venta de maquinarias. Sin dudas se trata de un gran indicador de la proyección que tienen los datos de adopción de tecnologías de Agricultura de Precisión (AP) incorporada a la maquinaria agrícola, principalmente en las actividades de siembra, cosecha, pulverización y fertilización
RED DE INNOVADORES
47
La proyección prevé en general que la incorporación de tecnología a la maquinaria agrícola se verá reflejada en un incremento del 20% respecto a las ventas de 2020 y lo contabilizado en 2019, incluso algunos rubros con un crecimiento mayor que otros, dependiendo del rápido impacto en la producción que causen, en el retorno a la inversión, amortización y la posibilidad de adquirir créditos accesibles para su incorporación. Según datos del INDEC de 2019, el parque total de cosechadoras ronda los 24258 equipos, con un promedio aproximado de 11 años de antigüedad. Un poco más del 70% (parque activo), cuentan con la posibilidad de registrar el rendimiento georeferenciando la información. Es decir que actualmente
más de 16140 monitores equipan a las cosechadoras del campo argentino (Figura 1). El parque activo de cosechadoras suman 17000 máquinas (datos del INTA Manfredi), responsables de trillar más del 85% de la producción nacional. Esto permite suponer que el 95% de las cosechadoras cuentan con monitor de rendimiento, muchos de ellos aún no activados, pero también otro porcentaje no estimado que corresponden a monitores que están por cumplir su vida útil. También se observó que hacia finales de 2019, un 38% de las cosechadoras correspondía a máquinas de menos de 5 años de antigüedad, que ya cuentan con tecnologías de automatismo, autorregulación, robótica y telemetría total.
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
Monitores de rendimiento
7400
8365
8865
9643
10544
11540
12456
13815
14767
16140
Dosis Variable en sembradoras
1801
2076
2346
2679
2975
3263
3515
3978
4138
4608
Monitores de siembra
12160
14705
16905
19784
21426
22854
24882
27100
28811
30800
Banderillero satelital en pulverizadoras
12298
13270
14589
15797
17087
18342
19158
20347
20647
21018
Guía automática
1150
2710
3610
4120
5530
6708
9035
12308
14430
17174
Cortes Por Sección Pulverizadoras
640
1081
1481
2121
2410
2738
3375
4256
4309
4351
Cortes Por Sección Sembradoras
25
45
55
79
103
119
189
263
288
319
Sistema de Corrección < a 10 cm
50
110
200
210
360
823
2280
3566
4831
5953
157
431
1130
3184
5415
8426
120
196
409
839
1358
1877
21
64
160
233
278
328
80
101
104
116
120
Sistemas de corrección > a 10 cm Telemetría Control Selectivo de Malezas Sensor manual de N en tiempo real Fuente: INTA Manfredi, 2020.
48
Es decir que actualmente más de 16140 monitores equipan a las cosechadoras del campo argentino.
RED DE INNOVADORES
37
Tabla 1 Estimación de la evolución del número de equipos, en unidades acumuladas en los diferentes rubros tecnológicos..
Monitores de rendimiento 18000 16000
16140
14000 13815
12000 10000 8000 6000
7400
8365
8865
9643
10544
11540
14767
12456
4000 2000 0 2010
2011
2012
Fuente: INTA Manfredi, 2020
El interrogante más grande es saber cuál es el porcentaje de utilidad de los mapas de rendimiento que generan estas cosechadoras o cuantos mapas de rendimientos se logran a partir de un sistema de monitoreo correctamente calibrado y, por lo tanto, qué superficie es mapeada con datos fiables. Generar un mapeo con cierto grado de error puede ser válido para detectar variabilidad, pero nunca es aconsejable para analizar ensayos de evaluación de híbridos, variedades o fertilización ya que la diferencia entre los tratamientos puede reflejar pocos kilogramos entre ellos. En estos casos se aconseja trabajar con un sistema que manifieste un error inferior a 5%. Los avances tecnológicos en el sistema de monitoreo de rendimiento de los últimos años, hacen foco en el entrenamiento de algoritmos de autorregulación inteligente, en la utilización de cámaras de alta velocidad para detectar parámetros de calidad de cosecha y en la incorporación de celdas de carga en lugares estratégicos para realizar la autocalibración del peso de los granos varias veces durante la jornada de cosecha. No obstante, hasta el momento, quien entrena al sistema “inteligente” y decide cuales son los parámetros óptimos
2013
2014
2015
2016
2017
Años
2018
2019
Figura 1 Estimación de la evolución del número de equipos, en unidades acumuladas en los diferentes rubros tecnológicos.
de trilla sigue siendo el operario. Una vez que estos parámetros fueron definidos por quien opera la cosechadora, el sistema se autoregulará constantemente ante variaciones puntuales, con el objetivo de ser eficientes en este proceso. Esto se traduce en mayor eficiencia en el uso del combustible, en un sistema de mapeo de rendimiento calibrado y altamente confiable, pero también en un sistema de trilla separación y limpieza correctamente regulado impactando en una reducción considerable de las pérdidas de grano. Hay que destacar que el total del parque activo de cosechadoras cuenta con un sistema de monitoreo de rendimiento, a excepción de casos puntuales en los que el sistema de monitoreo requiere un chequeo de mantenimiento o ya cumplió su vida útil y requiere un reemplazo. Muchas veces se observa el uso de cosechadoras de varios años de antigüedad para utilizarlas en actividades puntuales, donde el rendimiento es menor debido a algún factor, o por ejemplo si se tiene problemas de piso o para acompañar en tándem a un grupo de cosechadoras que trabaja en equipo. Ese tipo de maquinaria es complementaria y no tiene o no necesitan disponer de un monitor de rendimiento.
RED DE INNOVADORES
49
En cuanto a la siembra, la tecnificación viene marcando un cambio significativo en los últimos años con el incremento en la incorporación de motores eléctricos para comandar sistemas de dosificación de insumos, con una reducción en cantidad de piezas móviles como trenes cinemáticos, ruedas de mando, engranajes y cadenas, repercutiendo positivamente en la vida útil de los diferentes componentes que conforman la sembradora. A su vez, al incorporar motores eléctricos, también se mejoró la eficiencia de la labor accionando de manera instantánea
los sistemas de cortes cuerpo a cuerpo de siembra, caños de bajadas de diferentes diseños para mejorar la distribución de la semilla y sistemas estabilizadores de carga para lograr una correcta uniformidad en la profundidad de la siembra. Hacia finales de 2020, la venta de sembradoras reflejó una suba aproximada del 22% (en el tercer trimestre), siendo ésta un 90% de industria nacional. Este crecimiento significativo de nuevos equipos de siembra marca una sostenida adopción de tecnologías de dosis variable (DV) (Figura 2).
Sistemas de Monitoreo y Variación de Insumos en Siembra
Dosis Variable en sembradoras
Monitores de siembra
40000 30000
22854
24882
27100
28811
30800
3978
4138
4608
2017
2018
2019
20000 10000 0
12160
14705
16905
19784
1801
2076
2346
2679
2975
3263
3515
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Fuente: INTA Manfredi, 2020.
El mercado es muy variado en cuanto a ofertas de equipamiento, el número de marcas es muy amplio para elegir la tecnología que mejor se adapte a la sembradora que requiera cada caso. De todos modos, desde fábrica un gran número de sembradoras salen con la tecnología de DV incorporada, incluso con tecnología de precisión de diferentes marcas. A su vez, las empresas mencionan una gran cantidad de sembradoras ya existentes en el parque de maquinaria,
50
21426
RED DE INNOVADORES
Años
que son adaptadas y/o modificadas para incorporarles diferentes sistemas de DV. En este rubro se observa la participación de muchas empresas nacionales, con tecnología de alta calidad desarrollada en el país, así como una gran inclusión en el mercado adaptando a sembradoras que salen equipadas desde fábrica o que son modificadas. La incorporación de sistemas de corte por tramo o cuerpo a cuerpo, por ejemplo,
Figura 2 Estimación de la evolución anual de monitores de siembra y sistemas de dosis variable en unidades acumuladas.
creció más de 3 veces hacia fines de 2019 respecto a los números observados en 2015, con una proyección a seguir incorporando esta tecnología también en 2021. Esta digitalización de la siembra tiene que ver con un paquete tecnológico que incluye la eficiencia de la siembra y la efectividad de cada uno de los componentes de una sembradora. La evidencia en cuanto a disminuciones en el rendimiento por fallas en la siembra o por una mala regulación de la sembradora afectan directamente sobre la rentabilidad de la producción, principal-
mente cuando se evalúan números en el cultivo de maíz. Por ello la incorporación de tecnología de precisión en la sembradora es una realidad que se viene manifestando año tras año. Las pulverizadoras cierran un 2020 con récord de ventas: +70% (3er trimestre) respecto al mismo período del año 2019, y de las cuales el 70% corresponde a industria nacional. En lo que respecta a aplicación de fertilizantes, tanto líquidos como sólidos, se incrementó de manera significativa la incorporación de sistemas de DV. Pulve-
Tecnología de Precisión de Pulverización Banderillero satelital en pulverizadoras
Cortes Por Sección Pulverizadoras
30000 25000 20000 15000
640
1081
1481
10000 5000
12298
13270
14589
2010
2011
2012
2121
2410
2738
3375
4256
4309
4351
17087
18342
19158
20347
20647
21018
15797
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
0
Fuente: INTA Manfredi, 2020.
rizadoras y fertilizadoras de arrastre y autopropulsadas incorporan en mayor medida sistemas de precisión, y van acompañadas de la simplicidad que hoy tienen estos sistemas en cuanto a compatibilidad de archivos de prescripción. Las pulverizadoras, desde el punto de vista de la aplicación de fitosanitarios, están equipadas con una tecnología completamente desarrollada y ampliamente adop-
Años
Figura 3 Estimación de la evolución anual de banderilleros satelitales y sistemas de corte en pulverizadoras en unidades acumuladas.
tada (Figura 3). En los últimos años se aumentó la precisión entre pasadas, mejorando de manera significativa la conducción a través de la incorporación de pilotos automáticos, incluyendo también nuevas computadoras de aplicación, estaciones meteorológicas, como así también electroválvulas que reaccionan a la variación en la aplicación en fracciones de segundos y sistemas de modulación por pulso (PWM).
RED DE INNOVADORES
51
La pulverizadora es una de las maquinarias que realiza varias actividades durante el año, incluso sobre la misma superficie, por lo tanto, cada tecnología que se le incorpora suele amortizarse en el corto o mediano plazo. Esta situación se ve reflejada en el aumento de la incorporación de tecnologías de aplicación selectiva (Figura 4), utilizada principalmente para controlar malezas en barbechos. Estos últimos años, las ventas de esta tecnología crecieron un 20% interanual, lo que trae aparejado un manejo más consciente de la aplicación de fitosanitarios.
Control Selectivo de Malezas 350 328
300 278
250 233
200 150
160
100
Los fabricantes brindan capacitaciones para sacar el mayor provecho a esta tecnología de sensores. A su vez, en este rubro se proyecta un crecimiento en la oferta e incorporación de desarrollos nacionales, con una combinación de autonomía, automatismo, robótica e inteligencia artificial. De hecho, el crecimiento en la incorporación de sistemas de telemetría para controlar las aplicaciones también mostró un crecimiento y es una forma de transparentar y certificar el trabajo en un marco de buenas prácticas agrícolas.
La incorporación de pilotos automáticos en la maquinaria agrícola, principalmente en tractores, unidades autopropulsadas y cosechadoras, tuvo un constante crecimiento en los últimos años (Figura 5). El uso de banderilleros satelitales fue migrando a plataformas multifunción de guiado virtual con sistemas de piloto automático incorporado. La eficiencia en siembra, la extensión de la jornada laboral sin perder precisión a lo largo del día, incluso en horas de la noche, como así también la posibilidad de incrementar el ancho de labor en sembradoras, pulverizadoras y plataformas de cosecha es posible mediante la incorporación de esta tecnología.
50 0
64 21
2014
2015
2016
2017
2018
2019
Años Fuente: INTA Manfredi, 2020 Figura 4 Estimación de la evolución anual de equipos de aplicación selectiva en unidades acumuladas.
Pilotos Automáticos
17174 12308
1150
2010
2710
2011
4120
3610
2012
2013
Fuente: INTA Manfredi, 2020
5530
2014
6708
2015 Año
14430
9035
2016
2017
2018
2019
Figura 5 Estimación de la evolución anual de pilotos automáticos en unidades acumuladas.
52
RED DE INNOVADORES
Sistema de Telemetría en la Maquinaria
1877 1358
839
37
2013
120
2014
196
409
2015
2016
2017
2018
2019
Año Fuente: INTA Manfredi, 2020 Figura 6 Estimación de la evolución anual de sistemas de telemetría en maquinaria agrícola en unidades acumuladas.
Pese a no tener resuelto la cobertura de conectividad que se presentan en algunas zonas, cada maquinaria tiene la posibilidad de generar datos y enviarlos a un servidor en el momento en que adquiera señal. Esto marca un antes y un después en el análisis y gestión de la información en las actividades a campo. El insumo más importante para las empresas serán los datos generados a campo, tanto por parte de la maquinaria como por el productor asesor en cada monitoreo. En este sentido, la propiedad intelectual de la información va a ser un punto que deberá dejar en claro el usuario y la empresa que proporciona la plataforma para visualizar la información.
El crecimiento de esta tecnología fue notable en los últimos años, ya que es el medio por el cual la maquinaria se mantiene conectada en tiempo real con una plataforma de gestión de la información. Desde fábrica es una tecnología incorporada, pero también existen dispositivos que permiten tomar la información mediante protocolos específicos y reproducirla en una plataforma o app. Siembra, pulverización, fertilización y cosecha son labores que actualmente se pueden seguir al instante a través de la telemetría, por lo tanto, la trazabilidad y la certificación de estas actividades son totalmente transparentes.
Un párrafo aparte lo dan los sistemas de telemetría de la maquinaria, que son transversales a todos los rubros agrícolas, recolectando y brindando información para dar soluciones o tomar decisiones en tiempo real. Esta es otra tecnología que creció fuertemente en los últimos años (Figura 6). La posibilidad de gestionar y accionar sobre los datos que genera la maquinaria en el momento, agiliza procesos y hace más eficiente la toma de decisiones. Hoy, a través de la telemetría de la maquinaria, el dueño de la misma tiene la posibilidad de monitorear la labor en tiempo real, resolviendo inconvenientes mecánicos o de logística en el momento en que el operario está conduciendo la máquina en el lote. A su vez, con la interacción que pueda tener con una estación meteorológica, una pulverizadora certifica su aplicación a través de la conectividad que tenga la maquinaria con quien deba corroborar el trabajo, un profesional responsable, el municipio, la sociedad o cualquier ente de control.
Estamos ante la presencia de una revolución tecnológica-digital en la maquinaria agrícola, donde la eficiencia en las labores y la generación de datos son el propósito primordial, asociado al incremento del rendimiento alcanzable en los diferentes cultivos. Ser pioneros en la adopción de la siembra directa, en la incorporación de genética en los cultivos y desarrollo de maquinaria agrícola por parte de fabricantes nacionales, hace que la tecnificación e incorporación de sistemas de agricultura de precisión muestre un constante crecimiento y asimilación por parte del agricultor argentino.
FUENTE Informe publicado en INTA (Marzo 2021) https://www.engormix.com/agricultura/articulos/estimacion-evolucion-adopcion-componentes-t46897.htm
RED DE INNOVADORES
53
CULTIVOS DE INVIERNO
Cultivos de invierno: en la precampaña alertan sobre la abundante presencia de gusanos blancos En el panorama sanitario de la zona central se viene registrando una abundante población de adultos de gusano blanco durante los meses de verano, un peligro sanitario latente para los cultivos de invierno. Compartimos recomendaciones a tener en cuenta al momento de encontrarnos con esta plaga.
El trabajo mensual publicado por los asesores técnicos del INTA, Emilia Balbi y Fernando Flores, en el cual también hay un análisis sanitario para la soja y el maíz en la zona de influencia de Marcos Juárez, cita que en lotes de soja de segunda se constató que, en marzo, hubo un aumento de la defoliación causada por orugas y un incremento de la presencia de chinches fitófagas. Sin embargo, el estado fenológico promedio de los lotes es avanzado tolerando bien el ataque de estas poblaciones, sin pérdidas de rendimiento. Los lotes atrasados aún deben ser monitoreados para estas plagas.
54
RED DE INNOVADORES
En maíces tardíos y de segunda se verificó la presencia de altas infestaciones de oruga de la espiga en aquellos materiales a los cuales la plaga no es susceptible.
Pasturas En pasturas con presencia de leguminosas y consociaciones, destacan los técnicos, hay que considerar que los recuentos de orugas (militar y de la alfalfa) presentes deben ser inferiores a las 40 orugas cada 20 golpes de red.
“En lotes en los cuales haya poblaciones de más de 50 orugas cada 20 golpes de red con predominancia de la oruga militar, las cuales no hayan alcanzado su máximo tamaño, la potencialidad de defoliación es elevada”, advierten.
Cultivos de invierno Por su parte, el informe sostiene que este verano se observó una abundante población de adultos de forma generalizada de varias especies, como el bicho torito, cascarudo rubio y Anomala testaceipennis. Los consejos que dejan Balbi y Flores sostienen que los lotes que presenten alta infestación se podrán detectar mediante la presencia de montículos de tierra que se forman por el movimiento de los mismos hacia la superficie luego de la lluvia.
Es importante confirmar la presencia de la plaga mediante excavación antes de tomar una medida de control. La infestación puede verse en forma de rodales o sectorizada. En lotes en los cuales se ha detectado una población inicial en campañas anteriores, la predisposición al ataque es mayor. “Se sugiere un umbral de control de 5-6 larvas/m2, y la utilización de curasemillas para prevención de daño inicial”, dicen los especialistas en zoología de Marcos Juárez.
Manejo y monitoreo de gusanos blancos Estrategias de control para cultivos de invierno Autor/es: Ing.Agr. MSc. Néstor Urretabizkaya, Cátedra de Proteccion Vegetal. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FCA-UNLZ). Argentina
El cultivo de trigo se encuentra afectado por numerosas plagas que de una u otra manera terminan incidiendo en el rendimiento final. Este cereal de invierno, el más importante de ellos, es atacado por gusanos de suelo que se encuentran buena parte del año enterrados alimentándose entre otras cosas de las raíces de las plantas, luego en el verano se transforman en escarabajos que es su estado adulto. Si bien es cierto que existen diferencias entre las fechas de siembra según la zona donde se lo cultive, es factible encontrarse en los meses de invierno con estos problemas. Los gusanos blancos, se encuentran presentes en el campo desde marzo (larvas del 1er estadio), pero es desde fines de
abril, mayo y junio cuando pasan al 3er y último estadio larval, donde adquieren el máximo tamaño y se produce la mayor demanda de alimentos (daños al cultivo). Este estadio es el más largo y se extiende hasta fines de octubre, principios de noviembre, cuando se transforman en pupa y finalmente en escarabajos adultos que emergen del suelo en diciembre . De acuerdo a relevamientos realizados en distintos lugares del país por EEA de INTA y Facultades de Ciencias Agrarias, se concluye que las especies más abundantes son: Diloboderus abderus (Bicho torito o candado); Cyclocephala signaticollis (escarabajo rubio) y luego en menor medida otros como Dyscinetus gagates, Philocloenia bonariensis, Anomala testaceipennis.
Los hábitos alimenticios dividen a la familia en varios grupos, unos son fitófagos donde los adultos destruyen el follaje y las larvas se alimentan de las raíces de los cultivos. Existen escarabajos estercoleros, donde tanto las larvas como los adultos se alimentan de la materia fecal de los mamíferos, otros también son geófagos en estados inmaduros, y también existen individuos dentro de la familia que se nutren de hongos o materia vegetal en descomposición. La acción perjudicial de estos “gusanos blancos” tan abundantes en suelos de cultivos, consiste principalmente en el humus que sustraen a la alimentación de las plantas dejando como saldo favorable el calcio soluble que liberan en sus excre-
RED DE INNOVADORES
55
mentos y el aire que incorporan al suelo con su constante deambular que también favorece el movimiento del agua.
las plantas son fácilmente extraíbles y cuando falta agua éstas se ven más afectadas que el resto del cultivo (INTA OLIVEROS)
Las larvas de estos escarabajos construyen una galería que puede llegar a más de 30 cm. de profundidad y 20 mm. de diámetro. Mientras la larva está activa esta galería se mantiene limpia. El tercer estadio larval presenta la máxima voracidad, ésta comienza alimentándose de semillas y raíces, éste daño es difícil de percibir en el campo, pero
Es importante consignar que su alimentación básica es tierra, son geófagos, por eso se observa claramente en la zona abdominal la tierra digerida, el problema es que para obtener ese alimento realiza esas galerías donde “arrasa” con todo lo que tiene en el camino y es allí donde puede consumir raíces dañando el cultivo.
¿Podemos anticiparnos al problema? Como explicamos anteriormente estos gusanos están en el suelo desde el mes de febrero o marzo según latitud, de manera que antes de iniciar los trabajos de siem-
bra es factible realizar algunas tareas que pueden darnos algunas pautas y ver qué decisión tomar.
Es posible observar en la superficie del terreno la presencia de pequeños montículos o cúmulos de tierra removida, producto de la construcción de galerías por parte de la larva. Se ven mejor después de la lluvia ya que la larva reconstruye su galería, renovándose el montículo con tierra húmeda (Ianonne, INTA PERGAMINO). Los montículos de tierra pueden ser realizados también por grillos, por lo que se recomienda buscar las galerías pudiendo pasar una pala ancha en forma rasante y observar los agujeros o bocas de dichas galerías. Finalmente, la confirmación definitiva de la presencia de gusanos blancos consiste en hacer un pozo con pala de punta (25 x 50 cm en superficie y 30 cm en profundidad) en lugares bien distribuidos en el lote. Los gusanos se presentan en “manchones” agrupados y son abundantes en gramíneas naturales, como también es factible encontrarlos en los bordes. Existen Umbrales de Daño Económico (UDE) establecidos, fijándose este valor en 5 ó 6 larvas / m2. recomendándose realizar aplicaciones solo cuando se superen esos valores.
Antes de iniciar los trabajos de siembra es factible realizar algunas tareas que pueden darnos algunas pautas y ver qué decisión tomar 56
RED DE INNOVADORES
Al momento de realizar el recuento de larvas, no todas tienen el mismo impacto sobre el cultivo, es importante diferenciar a Diloboderus abderus (Bicho torito) del resto, para ello se deben considerar las siguientes observaciones: La larva del bicho torito es de un tamaño marcadamente mayor a la del resto de las especies. La cabeza de la larva del bicho torito es de color rojiza y de un ancho similar al cuerpo, mientras que en el resto de las especies la cabeza es de color castaño y notoriamente mas angosta.
Distribución espacial al momento de monitorear Los gusanos blancos se disponen en forma agrupada dentro del lote por lo que la cantidad de muestreos dependerá del tamaño del lote, de la cantidad de insectos encontrada en los sucesivos muestreos, y del umbral de daño de cada cultivo. Dicho de otra manera, el número óptimo de muestras por lote, será aquel que en muestreos sucesivos ya no modifiquen el promedio obtenido hasta ese momento o la decisión adoptada. Los gusanos alambres y curculionidos, presentan una distribución más homogénea dentro del lote. En todos los casos la distribución es más homogénea cuanto mayor es la población/ m2.
Generalmente no recomendamos la propuesta de realizar pozos a una determinada profundidad y frecuencia por superficie de lote. Es una tarea que casi nunca se practica, implica un esfuerzo y un tiempo empleado que ningún productor y/o asesor está dispuesto a realizar. Por lo tanto el monitoreo previo a la siembra que puede combinarse con la recorrida por malezas en barbechos de invierno, es un muy buen momento para observar montículos en superficie y hacer un relevamiento, suponiendo que por cada uno de ellos tendremos un potencial gusano blanco cercano al nivel del suelo.
Daños Los daños se hacen más evidentes y son mayores en situaciones de sequía, períodos en los que se favorece la multiplicación y sobrevivencia de las larvas. Como el desplazamiento de larvas es limitado, el daño se observa en manchones que, en praderas, se agrandan de un año a otro. Trigo: 4 larvas/m2 pueden causar 10% de pérdidas (laboreo convencional). Siembra directa: en trigo 50 larvas/m2 registraron un daño de 13 plantas/m2, ~5% en una población de 250 plantas/m2. Los daños fueron mayores en siembra directa
en ausencia de rastrojo que en laboreo convencional (Cibilis Stewart, R. INIA 2020) Cebada: en siembra directa, una densidad de 25 larvas/m2 tiene el potencial de afectar significativamente la implantación. Aunque los niveles de daño son parámetros relativos en la toma de decisiones, ya que varían de acuerdo a las especies sembradas, en cereales de invierno una población de 5-10 larvas/m2 puede causar pérdidas >10%.
RED DE INNOVADORES
57
Control químico Respecto al control químico es importante destacar la posibilidad de la utilización de terápicos de semilla. Esta técnica se presenta como una alternativa válida ya que la larva se intoxica cuando trata de comer la plántula. Con ello le estamos dando a la semilla y a la plántula la importancia que se merece, protegiéndola no solo de insectos de suelo sino de aquellos de aparición posterior como el pulgón verde. El impacto de una alta población de insectos de suelo se verá reflejado en una disminución del stand de plantas y esto puede derivar en tratamientos correctivos de cobertura total, los cuales son de muy baja efectividad para este tipo de plagas. Sin embargo Frana e Imwinkelried (1996) observaron que el control con distintos insecticidas aplicados a la semilla nunca superaron el 70% de control, por lo que ante poblaciones superiores a 20 larvas por m2 las que quedarían vivas superarían los
58
RED DE INNOVADORES
umbrales de daño recomendados y por lo tanto habría riesgo de pérdida en los rendimientos En base a estos resultados es importante destacar la necesidad de ejecutar muestreos previos a la siembra a fin de evaluar si se justifica la aplicación de medidas de control mediante terápicos de semilla. Una vez realizado el daño en el cultivo, no son recomendables las aplicaciones de insecticidas en posemergencia, pero el producto más usado en estos casos es el clorpirifos. Otra alternativa evaluada para el control de bicho torito consiste en la aplicación de soluciones insecticidas dentro del pequeño surco de remoción que permite la SD. Esta tecnología de control mediante aplicación de insecticidas líquidos a nivel de la semilla posibilita alcanzar similar eficiencia de control del bicho torito que los tratamientos de semillas, aunque la desventaja de esta alternativa radica en la
disponibilidad del equipo de aplicación de fertilizantes líquidos (Ianonne, 2008) Específicamente, se debe tener en cuenta que una semilla protegida contra bicho torito también será una semilla protegida contra otras plagas del suelo que en la práctica son muy difíciles de detectar oportunamente, como moscas de la semilla, gusanos alambre, etc., e imposibles de controlar después de la siembra de trigo. Asimismo, al tratar la semilla con un insecticida sistémico también se tendrá una eficaz protección contra pulgón verde de los cereales, cada vez con mayor impacto en los primeros estados vegetativos del cultivo. Los productos más utilizados como terápicos de semilla en la actualidad pertenecen al grupo de los neonicotinoides, como por ejemplo Tiametoxam e Imidacloprid, estos insecticidas neurotóxicos, actúan sobre el insecto por contacto e ingestión y en la planta en este caso semilla y plántula tiene buen movimiento sistémico por vía apoplasto en raíz y hoja nuevas.
Conclusión Los gusanos blancos están presentes en el suelo antes de la siembra de los cultivos de invierno y, si queremos, podemos saber exactamente el nivel poblacional. La eficiente solución de esta problemática se debe tomar antes de la siembra median-
te el monitoreo, observar montículos en superficie y realizar el tratamiento de las semillas con productos y dosis adecuadas. Luego de la emergencia, ante la presencia de daños, las estrategias de control son muy ineficientes y poco recomendadas.
Podés conocer mucho más sobre insectos y su manejo con la Red de Manejo de Plagas de Aapresid
www.aapresid.org.ar/rem/insectos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Alvarado, L. 1979. Insectos del suelo: Ciclo de vida de Diloboderus abderus (bicho torito o candado). Su relación con el manejo de cultivos. INTA Carpeta de producción vegetal. Información Nº 17 Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. • Aragón, J. 2002. Guía para el reconocimiento y manejo de plagas tempranas relacionadas a la siembra directa. p. 14-15 Agroediciones INTA SAGP y A. • Cibilis Stewart ; Zerbino, Stella. Programa de Investigación en Pasturas y Forrajes Programa de Investigación en Cultivos de Secano Revista INIA Uruguay. Marzo de 2020 • Frana, J.E. y J.M. Imwinkelried. 1996. El complejo de gusanos blancos en trigo. En: INTA, Publicación Miscelánea Nº 74. Trigo. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. • Frana, J.E. 2003. Control de gusano blanco en trigo mediante insecticidas aplicados a la semilla. En: INTA. Publicación Miscelánea Nº 99. Información técnica de trigo. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. • Frana, J.E. 2003. Clave para la identificación de larvas de Scarabaeidae que habitan el suelo de la región Central de Santa Fe. En : http://rafaela.inta.gov.ar/publicaci ones/clave_gusano_blanco.pdf (acceso Mayo 2003). • Gassen, D. 1993. Insetos de solo asociados ao plantio direto. P.46- 49. En: Congreso Nacional de Siembra Directa, 2. AAPRESID. Huerta Grande, Córdoba. • Iannone, Nicolás. Julio 2006. EEA INTA Pergamino.2º Encuentro Nacional de Monitoreo y Control de Plagas., Córdoba, República Argentina.
FUENTES CONSULTADAS https://www.engormix.com/Articles/References.aspx?Id=45381 www.infocampo.com.ar
RED DE INNOVADORES
59
CULTIVOS DE INVIERNO
La cebada argentina se posiciona en el mercado mundial Destacada por su excelente calidad y la aplicación de tecnologías e insumos, la cebada se ubica en el tercer lugar de importancia en la producción nacional de cereales.
El cultivo de cebada en la Argentina se ubica en el tercer lugar de importancia en la producción de cereales, por debajo del maíz, el trigo y el arroz. Además, se destaca por su excelente calidad, resultado de las condiciones ambientales, el uso de genética y una muy buena aplicación del paquete tecnológico.
impulsado por el reemplazo al trigo, mayor rentabilidad en el sistema con soja de segunda y la apertura del mercado de cebada forrajera, como consecuencia de la gran sequía que afectó Rusia y Ucrania en el año 2010”, sostuvo Giménez, quien también es Jefe del Grupo de Mejoramiento y Calidad Vegetal de INTA Bordenave.
“La cebada argentina se caracteriza principalmente por su excelente calidad, combinando inmejorables condiciones ambientales, el uso de genética de punta a nivel mundial y una muy buena aplicación del paquete tecnológico, que incluye saberes e insumos”, afirmó Fernando Giménez, coordinador del Programa de Cereales y Oleaginosas del INTA.
En todos estos años se incrementó la superficie cultivada en la Argentina, pero en mayor medida creció la producción como consecuencia del desplazamiento de la cebada hacia zonas de mejor nivel productivo, como el sudeste bonaerense. Y también por la incorporación de tecnologías e insumos, lo que permitió que se incrementen sustancialmente los rendimientos nacionales.
En la Argentina, la cebada incrementó su producción de manera significativa hacia finales de la primera década del 2000 por varios motivos. “Este proceso estuvo
60
RED DE INNOVADORES
“La producción aumentó desde 1.700.000 toneladas en 2009/2010 a 3.800.000 toneladas en la campaña 2019/2020, con picos
que llegaron a 5 millones de toneladas en las campañas 2012/2013 y 2013/2014”, asegura Giménez.
toneladas, de las cuales 1.100.000 fueron destinadas al sector cervecero y 1.400.000 al mercado forrajero”, destacó Giménez.
“Respecto de la superficie sembrada, en las campañas 2010/2011 y 2011/2012 se pasó de 755.000 a 1.170.000 hectáreas respectivamente; obteniendo un pico en la superficie en la campaña 2012/2013, que llegó a 1.800.000 hectáreas. Desde ese período hasta el momento, la superficie sembrada de este cereal oscila en 1.200.000 hectáreas”, señaló el Coordinador del INTA.
Los principales países compradores de cebada cervecera argentina son Brasil, Colombia y China. Mientras que los compradores de grano de cebada con destino forrajero son Arabia Saudita, China y los Emiratos Árabes Unidos.
En la última campaña, el 60 % del grano de cebada fue destinado a la exportación y los principales destinos se refieren a la industrialización del grano como malta de cebada, insumo primario en la obtención de cerveza, y al uso del grano como forraje para el suplemento animal. “En nuestro país, el total exportado fue de 2.500.000
El corazón productivo de la cebada se ubica en el sur bonaerense, una región en la que se produce más del 60% del total nacional, equivalente a unos 81.600 camiones. Además, más del 50% del complejo se comercializa por el Puerto de Bahía Blanca. Por esto, varias entidades del sur bonaerense trabajan desde el año pasado en la planificación de CEBAR 2021, con el objetivo de generar un espacio de encuentro para los agentes de la cadena cebadera.
CEBAR 2021
Es un evento organizado por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca junto con el INTA, a través de la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave – Buenos Aires–. Aapresid participó de la organización del evento, junto a otras instituciones como la Universidad Nacional del Sur (UNS), la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca (CACBB), el Colegio de Ingenieros
Agrónomos y Forestales de la provincia de Buenos Aires (CIAFBA) y el Instituto Nacional de Semillas (INASE). La actividad estuvo dividida en dos bloques, uno técnico y otro comercial. El primero se realizó el jueves 22 de abril, de 9 a 13 h. Y el segundo el viernes 23 de abril, de 9 a 13:30 h. Entre las personas que disertaron, hubo referentes nacionales e internacionales en la temática.
Más información: www.cebar.com.ar/
RED DE INNOVADORES
61
Red Nacional de Cebada Cervecera - REC Campaña 2020 El INTA en Convenio de Asistencia Técnica con la Cámara de la Industria Cervecera Argentina, realizan cada año una red de ensayos de evaluación de rendimiento y calidad comercial de cultivares y líneas
experimentales de cebada cervecera. Esta red es coordinada por el grupo de Mejoramiento y Calidad Vegetal del INTA Bordenave. Conocé los resultados
Ensayo La evaluación de los genotipos se realizó en ensayos comparativos de rendimiento (ECR), utilizando un diseño en bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones. Previo a la siembra, la semilla de los 18 genotipos participantes del ensayo fue tratada con el curasemilla Sistiva® (Sistiva + Premis) suministrado por la empresa Basf Argentina. La densidad de siembra fue de 250 plantas logradas por m2. La fertilización y el control de malezas se ajustaron a las necesidades y potencial de rinde de cada ambiente.
El fungicida foliar utilizado fue Orquesta Ultra, a una dosis de 1200cm3/ha, aplicado una vez en estado de hoja bandera en todos los ambientes evaluados. La premisa es lograr que, en las repeticiones con aplicación de fungicida, el cultivo se encuentre completamente sano, para lo cual se monitorea el cultivo y puede realizarse una segunda aplicación si la fuerte presión de enfermedades así lo requiere. De esta manera es posible una determinación más certera de la respuesta al fungicida al comparar las parcelas tratadas con la repetición no tratada.
te y la evaluación de la respuesta de cada material frente a la aplicación del fungicida foliar. Esta repetición no se incluyó en el análisis estadístico de las variables cuantificadas. Se evaluaron caracteres morfológicos, sanitarios y productivos. Se realizó un análisis de la varianza simple considerando 3 repeticiones con aplicación de fungicida para la variable rendimiento de grano. Para los análisis de calidad comercial del grano se tomó una muestra conjunto de las 3 repeticiones con fungicida.
Se dejó una de las repeticiones sin aplicación de fungicida para la observación de enfermedades presentes en cada ambien-
Ambientes
62
En la campaña 2020 se evaluaron un total de 22 ensayos distribuidos en toda la región productiva del país, comprendiendo 21 localidades, una de las cuales incluyó 2 fechas de siembra (Cnel. Suárez). Teniendo en cuenta la aplicación o no de fungicida foliar, los materiales evaluados fueron analizados en un total de 42 ambientes diferentes (los ECR de Marcos Juárez y J. Posse tuvieron todas sus repeticiones sin fungicida). En esta publicación se presentan los resultados de los datos con fungicida (CF).
y Justiniano Posse) por diferentes condiciones agroclimáticas y de manejo que afectaron aleatoriamente el desarrollo del cultivo y la confiabilidad de la información producida. De estos ambientes, la información de calidad comercial de Dorrego y Tres Arroyos no se vio afectada por dichas condiciones, por lo que se consideró importante publicarla. Por este motivo, se presentan en la siguiente tabla los datos pertenecientes a los 15 ensayos aprobados para calidad comercial y 13 para rendimiento.
De los 22 ambientes con 3 repeticiones ensayados en 2020, 9 fueron descartados para la variable rendimiento (Alberti, Balcarce Agrar del Sur, Bigand, Bolivar, Miramar, Marcos Juárez, Dorrego, Tres Arroyos
En la campaña 2020 se presentaron diversas condiciones agroclimáticas que afectaron, en mayor o menor medida, el desempeño de los materiales evaluados. Si bien los ECR intentan reflejar las realida-
RED DE INNOVADORES
des zonales de producción, determinadas adversidades ajenas a los factores edafo climáticos o demasiado extremas (déficit hídrico muy prolongado, presencia de hongos del suelo, heladas intensas, etc.), elevaron los coeficientes de variación (CV %) de los ECR damnificados, con efectos aleatorios sobre la performance de los genotipos. Dado que la información generada por la REC pretende ser una herramienta de selección de los genotipos por su potencial de producción en las condiciones normales de cultivo en cada región, los ECR presentados en esta publicación son aquellos cuyo CV % fue inferior al 11.5 % y que a juicio del Comité Técnico de la REC permitieron la expresión del potencial de los cultivares y líneas evaluados (Tabla 1).
Kg/ha
9JU
BCI
BV
BW
CHI
CS1
CS2
JUN
LD
OLI
PA
PER
RO
MEDIA
L5-2020
6636
6748
9533
5091
5095
8304
7730
6157
7872
2646
4368
5733
3786
6131
L4-2020
6711
6392
9511
5597
4190
8068
6583
6808
8240
2301
4676
5238
3838
6012
Charles
5939
6376
8322
5644
4695
8119
7978
5813
7630
2747
4530
5447
4457
5977
Sinfonia
5891
7080
8544
5197
4248
8291
7417
5862
7827
2438
5201
5257
4171
5956
Overtura
5825
5355
9483
5508
4524
7820
7274
6144
7751
1936
4411
4752
4057
5757
Montoya
5414
6420
8639
5453
4791
8207
6751
5249
8147
2074
4308
4819
3983
5712
L6-2020
5614
6532
9109
4097
3743
8447
7262
5928
7210
1872
4558
4553
4031
5612
Alhue
5536
6503
8536
4678
3762
8154
7164
5161
7121
2463
4503
4838
4507
5610
Militza
6531
5713
8366
4686
4771
7571
6863
5013
8310
1943
4102
4553
3536
5535
Fatima
5289
5876
8578
5372
3952
8365
6549
5631
7894
2019
4019
4667
3531
5519
Jennifer
5825
6155
8083
4641
3867
8021
6238
6830
7282
2034
4420
4600
3581
5506
Aliciana
5761
5771
8708
5086
3657
7520
6612
5924
7613
1937
4036
4762
3952
5488
Danielle
5291
6233
8550
4705
3809
8716
7279
5057
6970
4138
5407
Andreia
5739
6476
8067
5272
3924
7891
6607
4817
7318
Yanara
4844
5181
7778
4008
4371
7952
6708
4720
L3-2020
5672
5407
7522
4578
4115
7550
6183
L1-2020
5058
6514
8317
4431
3609
6923
L2-2020
5117
5124
7667
4333
2714
MEDIA
5705
6103
8517
4910
CV%
8,2
8,9
4,7
DMS
778
898
p
<0,001
signif
**
4043
3962
1605
4347
3933
3688
5360
6481
2419
4387
4619
3802
5175
5752
6725
1937
3674
4486
3550
5165
6469
4760
7212
2320
4174
4343
2883
5155
7493
6045
5040
6398
2343
4378
4562
4214
5033
4102
7967
6873
5593
7445
2143
4341
4729
3873
5562
11,3
10,5
9,9
6,1
11,3
9,7
11,02
7,2
9,2
5,15
662
923
713
1307
701
1053
1220
406
519
718
331
<0,01
<0,001
<0,01
<0,001
<0,01
0,06
<0,001
<0,01
<0,01
<0,001
**
**
**
**
**
ns
**
**
**
**
0,577 <0,001 ns
**
¹ Los colores indican la escala de valores dentro de cada ambiente, donde verde corresponde al mayor valor y rojo al menor valor del ECR. ² Signif. corresponde a la significancia estadística donde: ns (no significativo al 5%), * (significativo con p<0.05), ** (altamente significativo con p<0.01). ³ Definición siglas: BV Bordenave - Marcos Juárez MJ - Barrow BW - Paraná PAR - Oliveros OLI - Balcarce BCI - Cnel. Suárez 1° CS1 - Cnel. Suárez 2° CS2 - Tres Arroyos TA - Pergamino PER - Bigand BIG - Justiniano Posse PO - Balcarce BCA - Dorrego DO - Chillar CHI - Miramar MI - Alberti AL - Junín JUN - La Dulce LD - Bolivar BO - Rojas RO - 9 de julio 9JU
1536
Tabla 1 Tabla 1. Rendimiento en Kg/ha promedio de 3 repeticiones en cada ambiente y genotipo evaluados en la REC 2020.
RED DE INNOVADORES
63
En la campaña 2020 de la Red Nacional de Cebada Cervecera, se destacaron los ensayos de Bordenave, La Dulce y las 2 épocas de siembra en Coronel Suárez (CS1 y CS2), con los máximos rendimientos de grano (promedios de 8517, 7445, 7967 y 6873 Kg/ha, respectivamente). El rinde promedio general de toda la campaña fue de 5562 Kg/ha, con un rango que osciló entre 2143 y 8517 Kg/ha en los ambientes de Oliveros y Bordenave, respectivamente. Entre los genotipos, se destacaron por encima del promedio de toda la REC los cultivares Charles, Sinfonia, Overture, Montoya y Alhue, y las líneas L5-2020, L4-2020 y L6-2020. En cuanto al calibre de los granos, en la campaña 2020 se obtuvieron buenos valores en la mayoría de los ambientes y genotipos. El promedio general de todos los ECR de 2020 fue de 92,8% de primera calidad. Sin embargo, en el ambiente
64
RED DE INNOVADORES
de Dorrego el promedio de % de primera calidad estuvo muy por debajo del 80%, valor de tolerancia de recibo según la Norma de Calidad para la comercialización de cebada cervecera vigente. En este ambiente las condiciones de alta temperatura durante el período de llenado del grano fueron tan extremas, que la mayoría de los genotipos tuvieron problemas para llegar al 85% exigido en la base de comercialización. Los otros 2 ensayos que tuvieron promedios de calibre más bajos, aunque no tan extremos, fueron Bordenave (89,2%) y Oliveros (87,1%). En estos ambientes con condiciones más restrictivas para el llenado de los granos, es donde se pueden observar las mayores diferencias entre los genotipos. Esto es debido, principalmente, a que este carácter de calidad comercial del grano presenta una fuerte influencia genética, por lo que solo ciertos genotipos son capaces de mantener un alto calibre en situaciones ambientales limitantes.
AGRADECIMIENTOS A cada uno de los integrantes del grupo de Mejoramiento y Calidad Vegetal del INTA Bordenave, a los colaboradores responsables de ECR, a las entidades aportantes de los ensayos experimentales y a los proveedores de semilla de cada uno de los cultivares y líneas evaluados.
El 20 de Abril se llevó a cabo la Agenda Aapresid Cultivos de Invierno II: de la planificación a la implantación. Uno de los cultivos abordados fue Cebada.
Conocé más y reviví el evento en:
www.aapresid.org.ar/eventos/eventos/inscripcion/cultivos-invierno-ii-cebada-garbanzo
Siembra de Cultivos de Invierno: Para tener en cuenta La Niña se disipa y mejoran las perspectivas para los cultivos de invierno
Mas información: www.sobrelatierra.agro.uba.ar/
Un reciente informe elaborado por la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la FAUBA señala que es esperable que el episodio de La Niña - que en 2020 impactó con gran escasez de precipitaciones en extensas áreas del país - presente perspectivas alentadoras con vistas a la siembra de los cultivos de invierno. Hacia finales de marzo y primera quincena de abril, las condiciones de sequía en varias regiones del país fueron entre leves y moderadas, y -en general- las reservas de agua en los suelos mejoraron. Con un 80% de probabilidad, la neutralidad de La Niña se mantendría durante los meses de abril, mayo y junio.
FUENTE www.inta.gob.ar/documentos/red-nacional-de-cebada-cervecera-rec-campana-2020 "INTA Bordenave". Coordinación Técnica de la REC: Ing. Agr. Verónica Conti / redcebada@gmail.com www.intainforma.inta.gob.ar
RED DE INNOVADORES
65
AGENDA CHARLAS AAPRESID COMUNIDAD DIGITAL El conocimiento en tus manos El ciclo incluye presentaciones de especialistas en distintas temáticas y permite el intercambio y debate en vivo. Son seminarios virtuales de carácter gratuito con inscripción a través del link que se indica en cada charla. Conocé el calendario disponible online en: www.aapresid.org.ar/eventos Redes Sociales: Instagram Aapresid - Facebook Aapresid Twitter @aapresid
PUBLICACIONES E INFORMES TÉCNICOS AL ALCANCE DE TODOS Accedé de manera online a todas las publicaciones mensuales de “Red de Innovadores”, así como también a las Revistas Técnicas de ganadería, cultivos invernales, maíz y soja. De esta manera, Aapresid pone al alcance de todos su abanico de información técnica y de actualidad institucional. Además podés acceder a todos los informes de sus Redes temáticas: Maíz Tardío; Soja NEA; de cultivos de servicios Aapresid- Basf y Maíz del sur bonaerense.
CONGRESO AAPRESID 2021 “Siempre vivo, Siempre diverso” Del 11 al 13 y del 17 al 20 de agosto Formato virtual
66
RED DE INNOVADORES
AGENDA AAPRESID Ciclo de capacitación e intercambio a lo largo del 2021 para abordar los temas de la campaña, con la mirada puesta en los sistemas de producción y con información para la toma de decisiones que el productor necesita, cuando la necesita. Estos espacios únicos reunirán: el conocimiento de los mejores especialistas, la mirada y experiencia de productores referentes de distintas zonas del país y la última tecnología disponible ofrecida por las empresas. Conocé el calendario disponible online en: www.aapresid.org.ar/eventos
CONTENIDOS AUDIOVISUALES Canal de YouTube Accedé en cualquier momento y desde cualquier lugar, a las mejores charlas y jornadas de la institución, entre las que se encuentra el Seminario completo de Cultivos de Servicio y el taller de la Chacra Pergamino, en el que se relatan los logros de más de 6 años de planteos verdes. Además, se pueden encontrar las plenarias y talleres del Congreso Aapresid.
EAR Encuentro Anual de Regionales Aapresid Formato Virtual 20 y 21 de mayo Conocé más detalles en: www.aapresid.org.ar/eventos
Todas las novedades respecto a la programación de las charlas podrán seguirse por las redes sociales de la institución.
Revista Técnica 2021
PLANTEOS GANADEROS
YA DISPONIBLE
RED DE INNOVADORES
67
¿YA CONOCISTE AAPRESID COMUNIDAD DIGITAL? Un único espacio donde podés acceder a todo el contenido técnico cuando lo necesitas
Jornadas virtuales a campo
Capacitaciones y cursos
Recorridas de ensayos
Jornadas UPA "Un Productor en Acción"
Las mejores decisiones productivas necesitan del mejor conocimiento técnico
Revista digital: contenido técnico exclusivo para acompañar cada decisión.
Congreso Aapresid
Ciclos de charlas con especialistas