Revista Institucional - Aapresid Nº 81

Page 10

REGIONALES UPA Regional Guaminí

siembra directa en

8

suelos arenosos

LA PRIMER JORNADA UN PRODUCTOR EN ACCIÓN DEL GRUPO REGIONAL GUAMINÍ TUVO COMO MARCO LAS LOMADAS ARENOSAS DE LA ZONA DE CASBAS A UNOS KILÓMETROS AL NORTE DE GUAMINÍ, PAISAJE QUE SE RECONOCE COMO ENTRE LOS MÁS REPRESENTATIVOS DE LA ZONA. Y SE MOSTRÓ CON SUS VIRTUDES Y LIMITACIONES A FINES DE NOVIEMBRE DONDE SE PUDIERON VER TRIGOS ESPIGADOS, MAÍCES Y GIRASOLES EN LAS ETAPAS VEGETATIVAS, Y SOJAS EMERGIENDO.

R

aúl Carvajal, es productor y asesor por naturaleza, es miembro de la Regional Guaminí de AAPRESID, y desde hace 10 años trabaja en sociedad con el grupo Los Grobo, campos en arrendamiento en el partido de Guaminí y alrededores. Uno de los establecimientos en su esquema productivo es “El Boyero”, caracterizado por tener un planteo mixto, en el que conviven ganadería de producción propia con agricultura por contratos, allí se citó a productores y técnicos de la zona para esta edición de Un Productor en Acción regional. En el esquema rotacional de “El Boyero”, la soja de primera tiene la doble función de ser la herramienta para bajar la presión de malezas y el de permitir un interesante margen agrícola. “Arrancamos con grupos IV largos a 52,5 cm entre hileras, y luego acortamos ciclos y distanciamientos”, comentó Carvajal. Todos los lotes se fertilizan con fósforo y azufre, y se inoculan independientemente de tener o no historia sojera previa. En sojas de segunda, se utilizan grupos cortos (III y IV corto) y se siembra a 35 cm.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.