2 minute read

Danza Butoh

Next Article
WhiteYoga Ibiza

WhiteYoga Ibiza

BUTOH MI DANZA ALIADA

Amedio camino entre danza y teatro, el Butoh es un arte escénico de vanguardia, creado en Japón por Tatsumi Hijikata y Kazuo Ohno a principios de los años 60. Bautizado como Ankoku Butoh, La Danza de la Oscuridad −entendiendo oscuridad como lo desconocido, lo oculto en el subconsciente humano− explora la relación cuerpo-mente-espíritu.

Advertisement

En el 2003 asistí a mi primer taller de tres semanas intensas en Alemania con Tadashi Endo, dijo que no nos iba a enseñar a bailar, sino a encontrar nuestra propia semilla.

El trabajo en el Butoh es más bien senso rial, somático, con ayuda de instrucciones y estímulos. En él predominan los movimien tos lentos, sutiles. Sin una forma o técnica propias, ni coreografías fijas, busca la libertad a través de la verdad del cuerpo. Ese momento de libertad que gozan a los que llaman locos o un bebe, aún sin juicio. A veces es una meditación en movimiento; otras, una catar sis; otras, puede resultar incómodo o hasta aburrido. Aun así, un espacio dónde poder expresar lo inexpresable, ofreciendo al danzante la oportunidad de ser consciente de lo que ocurre en su cuerpo mental, físico y emo cional. Una conversación sincera, sin cabeza, con uno mism@.

A través del Butoh he conectado con esta dos que albergaba en mi interior de los que no era consciente. Dancé el luto por la pérdida de mi padre. Hoy agradezco haber tenido una herramienta como el Butoh entonces, porque bailé durante horas y días permitien do que se expresara todo lo que contenía en mi interior, por su pérdida y por mi relación con él en vida.

He sonreído sin sonrisa experimentando que, cuando estás feliz, no sólo se abre la boca para dibujar una sonrisa, sino que todo tu tejido se expande como una gran sonrisa. De ahí que tras formarme en lo que llaman nuestro sexto sentido, nuestra fascia, entien do que a través del Butoh trabajamos directamente con ella. Es nuestra memoria corporal. En el Butoh buscamos ser danzados por nuestra naturaleza, por lo que compartimos con todos los seres vivientes, por lo que nos hace únicos, por nuestras experiencias vita les como individuos.

Después de 17 años asistiendo a talleres, practicando y haciendo performances, ha lle gado el momento en qué me gustará compartir mi experiencia. Por ello, el lunes 17 Febrero os invito a las 18h a la sesión de puertas abiertas en la sala Or lov █

* photo del título: por Gui  Amanda Cardona Orloff Butoh ISM-Movimiento Funcional Pilates- SUP Pilates.  Sala Orlov Ctra. San José-San Antonio km 18,5  Tel. 666471788  Amanda Cardona Orloff  amandaorloff21@gmail.com

This article is from: