33 minute read

WhiteYoga Ibiza

Next Article
Biofarma

Biofarma

KUNDALINI YOGA

Esta ciencia milenaria traída a Occidente por Yogi Bhajan es uno de los yogas más controvertidos que hay por su mal entendimiento acerca de todo el poder que despierta en el practicante. Este tipo de yoga se practicaba en India sólo entre las castas más altas y su conocimiento era transferido de Gurú a discípulo mediante enseñanzas orales. Es por ello, que no encontramos demasiada documentación escrita. Cuando en 1969, Yogi Bhajan embarcó hacia Canadá, decidió que tantos beneficios no podían quedarse escondidos en India y decidió compartirlo con Occidente. Así, tras muchos problemas a su llegada a América, finalmente fundó su Ashram en Nuevo México, alentado por cientos de jóvenes americanos desencantados tras el desastre de la guerra de Vietnam y enganchados a las drogas como el LSD. Estos muchachos encontraron en el Kundalini una razón de vida. Con las potentes respiraciones (prana yamas) que el Kundalini ofrece junto con una práctica, de carácter un tanto militar, Yogi Bhajan fue un reputado militar indio, este tipo de yoga ganó adeptos de manera meteórica en EEUU ya que los jóvenes se dieron cuenta de que todas las sensaciones y experiencias que buscaban, las podían obtener de manera natural simplemente controlando su propia respiración, su mente y su cuerpo. Kundalini, es una energía muy poderosa que todos tenemos en nuestro interior, se localiza en la base de nuestra colum na y se eleva a través de ella en forma de serpiente. Cuando ésta se activa, se inicia un proceso de despertar de la consciencia que nos lleva hacia una expansión y elevación del propio ser. A través de la práctica de las asanas y los pranayamas, durante la clase de kundalini yoga se trabaja el despertar de esta energía interior y propia, para llevar al practicante a esta elevación de la cons ciencia. Se dice que un año de práctica de Kundalini yoga equivale a siete años de práctica de Hatha por el gran trabajo que se realiza en cada clase (Kriya), ya que se trabaja a niveles muy profundos no sólo físicos, mentales o espirituales, sino tam bién trabajando nuestro campo magnético (o aura) y nuestro cuerpo sutil entre otros. Si te apetece probar una clase de Kundalini yoga, no dudes en acercarte a WhiteYoga donde Mireia Aceituno ofrece diferentes clases cada semana. Sat Nam Wahe Guru. █

Advertisement

 WhiteYoga Ibiza  Calle San Cristòfol 20 Ibiza  971 052 854  Móvil. 651 390 767

MORIR

Últimamente, mi vida personal y mis readings han ido convergien do de una manera inusitada. No es la primera vez, más bien es lo habitual, pero en esta ocasión, realmente ha sido algo mágico. Todas ellas han ido girando en torno al tema de la vejez, del cuidado de los ancianos y de su muerte. Hace tiempo que el clamor generalizado es la deshumanización de nuestra sociedad, la soledad de los mayores y la frialdad con la que los hijos atienden a sus padres en la vejez. He escuchado muchas veces, la inmensa culpa de hijos e hijas que tienen que dejar a sus padres en una residencia y también cómo los niños y los ancianos, por ser la parte débil de esta ecuación, son elevados al rango de pobres espíritus llenos de sabiduría que son ignorados por el resto. Pero estos días he podido ver cosas que me han llevado a una conclusión, la mía, que no tiene por qué ser ni acertada ni imparcial, es sólo eso, la mía. Creo que el mayor problema es vivir en una socie dad que teme a la muerte, que no habla de ella, que no deja ir y no se deja ir cuando toca. Cada vez hay más interés en dar la bienvenida a este mundo de una manera más consciente, pero aún estamos a años luz de ver la muerte como algo digno de ser esperado y cuidado de una manera individual y también consciente, como el colofón de esta vida, igual de importante que cualquier otra etapa. La cruzada de la medicina contra la muerte hace que muchos ancianos puedan seguir viviendo cuando ya está todo hecho. El padre de una conocida, de 98 años, le decía que no puede morirse porque tiene un marcapasos y ese reloj... se parará cuando se pare, pero mientras, él vive en un sufrimiento inmenso, hace tiempo que se quiere ir y mientras, esta conocida, una mujer joven, lleva 5 años de su vida dedicada a cuidar de este cadáver

que hace tiempo ya empezó a marcharse. Ella me decía que tenía miedo de dejarlo en la residencia porque muchos ancianos se mueren al hacer esto. Y yo le respondí que, tal vez los ancianos se mueren al dejarlos en una residencia porque entonces tienen espacio para hacerlo: nadie sigue tirando de ellos y ellos mismos dejan de tirar, de aferrarse a una vida que ya llega a su fin. Porque morimos solos, aunque nos den una mano, esa decisión, la de irse, es individual. Otra amiga llevaba siete años cuidan do a su padre y a su madre. Lo hizo generosamente, con gusto, pero ahora que han muerto... se da cuenta de que paró su vida en el momento de su plenitud y ahora, tiene que recobrar sus fuerzas y su energía, volver a vivir tras estar mirando a la muerte de otros durante más de un lustro. Ella, honesta como es, me dice que no se arrepiente, que ha sido hermoso, pero que si alguien le preguntara, ella le diría “vive tu vida, eso es lo que te toca, a ellos les toca prepararse para morir”. Nos hablan de cómo otras culturas cui dan de sus ancianos y les veneran, pero no recuerdan que en muchas de esas culturas, los ancianos, voluntariamente, se adentraban en el bosque o en la inmensidad helada para no interrumpir las vidas de los que tiene que vivir. Si ahora no lo hacen es, en muchos casos, porque se han

contaminado de la moral occidental... No pretendo que los ancianos se auto inmolen, por supuesto, pero sí que nos responsabilicemos de nuestra propia ve jez y muerte. Cada vez hay más gente que realiza un testamento vital para dejar claro cómo y dónde quieren morir. Las familias muchas veces no cuidan de sus ancianos, no porque no quieran o sean egoístas, simplemente porque no pueden. Cuando mi padre murió, mis hermanos no pudieron ver como moría y eso, no dice nada malo de ellos, simplemente no podían. Allí estaban sus límites y ese no podía ser su papel. Mi madre está ahora en una residen cia de ancianos. Eso nos ha supuesto tragar con la culpa, la moral y el peso de la opinión de los demás. Todos amamos a mi madre y ella es una mujer fácil, pero para mí estuvo claro desde el principio que ni yo quería sacrificar mi vida ni les iba a pedir eso a mis hermanos. En la residencia está atendida y comparte con otros ancianos. Ella reconoce que allí está mejor, aunque se le ha escapado varias veces que ella se sacrificó por su madre y que no entiende porque no nos sacrificamos por ella… Porque el amor no es sacrificio mamá. Porque vivir es nuestra responsa bilidad y la tuya ahora es morir. Y en todo ello hay amor. █

¡¡¡ EIVIDA ORGANIZA PUERTAS ABIERTAS!!! Ven a presenciar una charla, recibir Readings y Healings y participar en una clase de Básico 1 Entrada libre y gratuita Día 16 de Febrero de 11 a 14:30h Finca Ecológica Sa Torre des Xebel. lins, carretera de Ibiza a Santa Eulária km 3,3  666 66 34 77  www.eivida.com  eivida.ibiza@gmail.com

Los seres humanos tienen dos tipos de energía, una es la energía que recibimos del mundo físico: la comida, el agua y el sol; ésta es nuestra energía renovable. La otra energía que tenemos es la energía con la que nacemos, que es como nuestra ‘batería’, y se le llama Energía ‘Qi’. Nacemos con suficiente Qi para vivir más o menos 100 años. Durante la vida estamos gastando nuestro Qi constantemente. Necesitamos energía para pensar, para digerir, para respirar e incluso para dormir. Cuando se nos acaba el Qi, hemos llegado al final de nuestra vida física, por eso el Qi es lo más importante que tenemos y lo tenemos que cuidar. Cuando tenemos suficiente Qi, que fluye naturalmente por nuestro sistema energético, tenemos salud física y bienestar mental y emocional. Los problemas surgen cuando el flujo de Qi está bloqueado o cuando estamos bajos de esta energía. Esto puede pasar por muchas razones, pero las principales son: las emociones y los patrones energéticos que heredamos de nuestras familias. Es importante reponer esta energía para sanar en muchos niveles. ¿Qué son los bloqueos energéticos? Los bloqueos energéticos impiden que fluya nuestro Qi, creando síntomas emocionales, mentales, físicos y drenando nuestra energía vital. Normalmente hay tres razones por las cuales desarrollamos bloqueos en nuestro sistema: 1. Causas Externas: cambios de temperatura, la comida, la energía de lugares y de personas… todo tiene un efecto sobre nuestro sistema energético. 2. Emociones: emociones como el miedo, la ansiedad o la ira causan que se cierre nuestro sistema. 3. Patrones Heredados: los bloqueos más profundos son los que hemos estado cargando toda nuestra vida. Éstos vienen de los patrones físicos, mentales y emocionales de nuestra familia y ancestros. Efectivamente, no es solamente las características y los rasgos físicos que se pasan de generación en generación, somos susceptibles a heredar los patrones emocionales, el dolor físico y los problemas de salud (incluyendo las adicciones) de nuestra familia. Mucha gente que lleva un estilo de vida saludable no entiende por qué padecen de problemas físicos, emocionales o de falta de energía. En estos casos solo tenemos que mirar atrás y ver cómo vivieron nuestros ancestros. Los patrones emocionales, traumas y sufrimiento que ellos vivieron pueden ser la razón por la cual nos sentimos así, sin razón aparente. Es probable que estemos viviendo los patrones emocionales, físicos y mentales de generaciones previas. Estos patrones familiares están presentes en nuestra energía, por eso es tan difícil liberarnos de ellos. La sanación ancestral es un método para sanar la energía de nuestros ancestros y liberar los patrones físicos que hemos heredado y que nos impiden lograr nuestro verdadero potencial en la vida. ¿Quées la sanación ancestral? La sanación ancestral es un programa que proviene de Corea del Sur, con el cual podemos mostrar respeto y amor a nuestros ancestros y sanar los patrones, apegos y dolor que todavía están presentes en nosotros. Su sanación tiene un efecto profundo para la persona que lo hace y todas las futuras generaciones. Los beneficios suelen sentirse a nivel mental, emocional e incluso físico. Durante este programa: luz (frecuencia), energía y sonido (vibración) se usan para limpiar los patrones heredados y cambiar la energía de nuestra familia y ancestros. SANACIÓN ANCESTRAL: Cómo los patrones heredados de nuestros ancestros afectan nuestra vida

Mucha gente fallece con emociones, apegos, arrepentimientos y deseos que no han resuelto o liberado. Esto afecta a su espíritu y su estado de paz. Al no liberarse de estas frecuencias pesadas, el espíritu se queda conectado a la tierra, afectando a las personas con las cuales tenían una conexión durante su vida, principalmente los familiares. La sanación ancestral, además de ayudarnos a superar las dificultades en nuestra vida, ayuda a que nuestros ancestros se liberen de todo el dolor, apegos y patrones negativos con los cuales murieron y que siguen siendo parte de ellos como frecuencia energética.

La ceremonia de sanación ancestral El programa consiste en un curso de 21 días para ayudar a sanar los patrones energéticos heredados, purificando el karma de la familia por más de 8 generaciones. Nuestros ancestros reciben la energía y la luz que necesitan para llegar a un estado de paz y felicidad. La persona que hace el curso ofrece flores y prepara la comida que sus ancestros solían comer. Todo es ofrecido en la ceremonia para que nuestros ancestros puedan disfrutar de la ofrenda. Durante la ceremonia se hacen cantos especiales para conec-

Charla gratis Jueves 13 de Febrero 19h00 Cambiar los patrones heredados con la Sanación Ancestral

tar con el Universo, ayudando a calmar la mente y sentirnos tranquilos. La persona que está oficiando la ceremonia transmite energía y luz a los ancestros para ayudar a que eleven su frecuencia. La ceremonia se termina con una meditación.

¿Cómo vas a sentirte? Todos somos diferentes. Puede ser un torbellino de sentimientos o podrás sentirte más cansado o pesado durante el proceso. Pero al terminar, la mayoría de las personas se sienten con más energía, más paz, más claridad mental, con menos dolor, suelen dormir mejor y sentir su autoestima más alta. Los testimonies lo describen como una experiencia profunda que tiene beneficios maravillosos. Si sufres de problemas de salud, baja energía y sientes que, hagas lo que hagas, no logras una mejoría (más bien al contrario), la sanación ancestral podría traerte los cambios positivos que has estado buscando. █

ibiza@sunkyeong.org +447970469720 Calle Rodríguez Valcárcel, 9 Santa Eulalia, Ibiza

Durante mi larga estancia en Ibiza, que han sido nueve maravillosos años de mi vida, solía leer la revista Aarti con curiosidad y placer. Me ponía al día de las actividades mensuales y leía con atención los interesantes artículos sobre salud y terapias alternativas existentes en la isla. Confieso que he probado algunas de las terapias y me ayudaron mucho en su día. ¡Siempre hay que probar algo Nuevo!

Al irme de la isla he cambiado el mar por las montañas. Ahora vivo en Suiza, un país precioso, pero siempre recuerdo con muchísimo cariño la isla y sus habitantes queridos. Hice amistades de por vida y ¡los extraño cada día!

Aquí en Suiza estudio Arteterapia. La Arteterapia es un tipo de terapia artística que consiste en la utilización del arte como vía terapéutica para sanar trastornos psicológicos, miedos, bloqueos personales, traumas u otros trastornos.

También doy clases de pintar Mandalas en piedras. Pintar Mandalas relaja muchísimo y ayuda a reencontrarse uno consigo mismo. Es una meditación que todo el mundo puede hacer.

¡Por supuesto empecé a pintar Mandalas en Ibiza! Siento que ¡algún día volveré!

Siempre en mis sueños… ¡Quiero a Ibiza y os quiero mucho!

Os deseo un año 2020 lleno de colores Nuevos…

Puedes seguirme en Instagram: @malen_mit_lea

Lea Monika Hack

Comparte tu foto divertida disfrutando de un momento Aarti. Cada mes publicaremos la mejor junto a tu anuncio gratis o el texto que quieras compartir. Usa el hashtag #FotografíasAarti y mencionanos en Facebook y/o Instagram.

Diciembre y Enero

GABRIELLE GAMBINA coordinadora del proyecto Ibiza Produce (English version next)

Buenos días Gabrielle, ¿podrías hablarnos un poquito de ti?

Soy un “foodie” y una chef comprometida a crear conciencia sobre el consumo de alimentos locales de temporada para nuestra salud y apoyar a la comunidad agrícola.

Una temporada de trece años en la vida corporativa en Londres junto con viajar, me enseñaron a apreciar la importancia de la comida en diferentes culturas y cómo conecta a las personas. La comida es el núcleo de nuestra existencia diaria que afecta a nuestros niveles de energía, nuestras emociones y, en última instancia, a nuestra salud. Cuatro intensos años en Indonesia me ayudaron a explorar mi creatividad, mejorar mi surf y mi yoga, y seguir mi pasión por la comida natural y saludable. Ésto me llevó a estudiar Ayurveda, que tiene como filosofía nuestra relación con la naturaleza y los cinco elementos. Para compartir mi conocimiento y pasión, aquí en Ibiza, he trabajado con una hermosa alma “Saba”, con quien creé Campo Comida Collective, una serie de comidas y cenas ‘pop up’ en fincas ecológicas por toda la isla. A través de esta experiencia descubrimos los huertos más hermosos y conocimos a personas increíbles que dedican sus vidas al cultivo de alimentos ‘libres de tóxicos’ para los residentes de la isla. Cuando llegó la oportunidad de crear Ibiza Produce, me sentí honrada de poder ayudar a los agricultores de la isla. Recién llegada a Ibiza te interesas por el proyecto de IbizaPreservation. ¿Nos puedes explicar un poco su labor?

La fundación trabaja por la conservación y protección del medio terrestre y marino de las islas Pitiusas. Recaudamos fondos de empresas, de fundaciones y de donantes a título personal preocupados por el futuro de las islas. Entre 2018 y 2021 nos centramos en impulsar 4 proyectos estratégicos: ►Observatorio de Sostenibilidad de Eivissa ►Protección de la Posidonia ►Ibiza y Formentera sin Plástico ►Ibiza Produce Finalmente, te involucras en este proyecto como voluntaria. ¿En qué consistía tu trabajo?

A lo largo de mi vida siempre me he comprometido con organizaciones centradas en causas en las que creía. Al estudiar turismo y contabilidad en la universidad, participé en una organización internacional de estudiantes que creaba conciencia sobre las prácticas empresariales sostenibles y la responsabilidad social corporativa. Más tarde, durante mi tiempo en Londres, creé un grupo de mujeres para ayudar a fomentar la cooperación entre las mujeres en el negocio del desarrollo hotelero. Como chef aquí en Ibiza, estaba encantada de ser voluntaria con IbizaPreservation en el proyecto de productos locales. El trabajo inicial fue investigar el sector alimentario local para averiguar si había una disparidad entre la demanda y la oferta de productos locales. ¿Cuál fue la conclusión de este estudio? Si bien existe una fuerte demanda de productos locales por parte del consumidor, hay varios cuellos de botella, entre ellos: altos costos de insumos para los agricultores, el acceso al agua, falta de comunicación entre los sectores agrícola y hostelería, la necesidad de un etiquetado de los productos locales, los desafíos de distribución de los

productos, una disminución alarmante de la producción de cereales que afecta la calidad de la tierra y la captura de agua.

Nace de manos de la fundación el proyecto: “Ibiza Produce”. ¿Cuál es su filosofía y objetivo?

El objetivo del proyecto que coordino, Ibiza Produce, es fortalecer la capacidad ibicenca de producción de alimentos para revitalizar sus suelos y paisajes.

Para ello, necesitamos aumentar la demanda y el suministro de productos locales. Hemos creado una plataforma a través de la cual: los chefs están conectados a las granjas para comprar directamente de la fuente / los productores pueden acceder a más mercados / se proporcionan enlaces a nuevos productores para la creación de empresas agrícolas y alimentarias en Ibiza / los clientes son conscientes de dónde comprar o consumir productos locales auténticos / las explotaciones se actualizan sobre los programas financieros y de asistencia disponibles para ellos.

¿Cuáles son los beneficios de consumir producto local?

Comer productos locales es bueno para nuestra salud, con alimentos de temporada y llenos de nutrientes. Bueno para la economía ibicenca, apoyando a los agricultores locales y preservando el medio ambiente y para el planeta, a través de una reducción del transporte y las emisiones de carbono, así como envases de plástico.

La producción de alimentos es responsable de gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero que están causando el cambio climático. Y también es una de las razones de la pérdida de biodiversidad y la destrucción de los ecosistemas. Cambiar nuestros hábitos alimenticios es una manera fácil de reducir nuestro impacto en el medio ambiente y, al mismo tiempo, vivir una vida más saludable. En vuestra web ibizaproduce.org nos dais a conocer mediante un listado, los productos locales y tradicionales de la isla… La página web es una herramienta para dar a conocer todos los productos locales de Ibiza e incentivar el consumo del producto local. Hay una ficha para cada productor con datos de contacto y dónde encontrar el producto. También nos facilitáis una lista de mercados, tiendas…

A veces hay confusión sobre dónde encontrar productos locales auténticos, por lo que hemos enumerado los mercados de alimentos y minoristas para que sea más fácil para los consumidores. Mucha gente quiere comprar en origen de forma directa producto local pero no sabe dónde.

Para ello, hemos creado un mapa que muestra las cooperativas agrícolas y las fincas ecológicas de Ibiza con su ubicación y número de contacto. El mapa se puede des-

cargar desde nuestra página web. Es importante dar visibilidad y apoyo a las fincas de Ibiza.

Para quienes residimos en Ibiza y queremos consumir verduras y hortalizas locales nos sugerís…

Hay varias opciones. Ecofeixes y Terra Masia ofrecen una caja semanal de frutas y verduras mixtas, mientras que con otras fincas, como Es Senalló y Can Muson, puede pedir (por email) productos específicos de una lista semanal que luego se entregan en su casa. Los datos de contacto de estas fincas / cooperativas se pueden encontrar en la web.

También dais visibilidad a los productores de la isla que usan producto local.

Sí, es importante también comprar alimentos elaborados en Ibiza utilizando ingredientes locales, ya que se trata de pequeños productores artesanales que apoyan indirectamente a los agricultores locales. También apoyamos a los productores a través de la conexión con los canales adecuados para la creación de su pequeña empresa y la búsqueda de obrador.

¿Dónde podemos informarnos de los eventos sobre comida local que se organizan en Ibiza?

Podéis seguir nuestras redes sociales www.facebook.com/ibizaproduce y www. instagram.com/ibizaproduce/

¿Qué crees que puede hacer la gente para involucrarse y apoyar más en el consumo de producto local?

Visitar una granja/finca o un mercado para comprar directamente al productor.

Llevar a los niños a visitar granjas donde puedan aprender sobre plantas, verduras y animales. Preguntar por el origen de la comida en restaurantes y tiendas…

La educación de los más pequeños es primordial para un futuro. También trabajáis con las escuelas. Sí, estamos preparando una serie de presentaciones para grupos de diferentes edades en colaboración con Marina de “Robur Life”. Si conoce alguna escuela que desee saber más sobre productos locales, póngase en contacto con nosotros.

Desde Ibiza Produce estáis apoyando a varios proyectos locales.

Sí, recaudamos fondos para proyectos como la plantación de arbustos de floración de verano para abejas en Finca Ecológica Can Moreno (un proyecto piloto), la expansión de la cooperativa Ecofeixes, la recuperación del cerdo negro ibicenco en la Finca Sa Posta.

¿Algún proyecto futuro?

El objetivo a largo plazo sería crear un centro de distribución que garantice la compra de todos los productos locales a través de un plan estratégico colaborativo mediante el cual los agricultores cultivan productos en la cantidad y calidad demandada por el mercado. El centro también dispondría de una cocina ‘co-working’ para que los productores utilicen todos los productos sobrantes y garanticen un sistema alimentario de cero residuos.

Muchísimas gracias Gabrielle por esta interesante entrevista y por las risas compartidas. Gracias a Ibiza Produce por ayudar a aumentar el consumo de producto local, ayudar a recuperar el campesinado de Ibiza y favorecer el cultivo respetuoso con el medio ambiente.

Muchas gracias a Aarti por concienciar a la gente de Ibiza sobre temas importantes para nuestra salud y para nuestro planeta. Aarti e Ibiza Produce estamos en sincronía ayudando a recuperar y preservar Ibiza. █

* Foto: Luana Failla (@luanafaillaph)  +34 661 023 984  gab@ibizaproduce.org  www.ibizaproduce.org

GABRIELLE GAMBINA project coordinator at Ibiza Produce

Good morning Gabrielle, can you introduce yourself?

I am a foodie and chef who is committed to creating awareness about consuming local seasonal food for our health and to support the farming community. Food is at the core of our daily existence affecting our energy levels, our emotions and ultimately our health. To share my knowledge and passion here in Ibiza, I teamed up with Saba to set up Campo Comida Collective, a series of pop up lunches on organic farms around Ibiza. Through this experience we discovered beautiful vegetable gardens and amazing farmers. Shortly after arriving in Ibiza you got involved with IbizaPreservation. Can you explain the work of this NGO?

IbizaPreservation works to preserve and protect Ibiza and Formentera’s land and sea. Between 2018 and 2021, the foundation is focusing on delivering 4 key projects: ► Sustainability Observatory ► Posidonia Protection ► Plastic Free Ibiza and Formentera ► Ibiza Produce You first got involved in this project as a volunteer. What was your role?

I have always engaged with organisations focused on causes I believed in. As a chef here in Ibiza, I was delighted to volunteer with IbizaPreservation on the local produce project. The initial work was to research the local food sector to find out whether there was a disparity between demand and supply for local produce. What were the conclusions of the study? While there is strong demand for local products from the end-consumer, there

The objective of the project that I manage, I biza Produce, is to strengthen Ibiza’s food production capacity to reinvigorate soils and landscapes. To do this, we need to create additional demand for and additional supply of local produce. We created a platform through which: chefs are connected to farms to buy directly from the source / producers can access more markets / links are provided to new producers for setting up agriculture/ food businesses in Ibiza / customers are made aware of where to buy or consume authentic local produce / farms are updated on financial and other assistance programmes.

What are the benefits of consuming local produce?

Eating local benefits: our health, with seasonal, nutrient-packed foods / Ibiza’s economy, supporting local farmers and preserving the environment / the planet, through a reduction in transportation and carbon emissions, as well as plastic packaging.

are several factors to consider including: high input costs for farmers, limited water availability, lack of communication between the agricultural sector and the hospitality sector, the need for clear labelling of local products, product distribution challenges, an alarming decrease in cereal production affecting land quality and water capture. And that led to the creation of: "Ibiza Produce". What is the project’s philosophy and purpose? On your website ibizaproduce.org you list the local and traditional products of the island...

The website is a tool for consumers to be able to familiarize themselves with all the local products Ibiza has to offer. We have created a page for each producer with contact details and where to buy the product. You also provide us with a list of markets and retailers...

It can sometimes be confusing as to where to buy authentic local produce which is why we have listed the food markets and retailers to make it easier for consumers. Many people want to buy directly from the source but do not know where.

To address this, we have created a map showing the agricultural cooperatives and the organic farms of Ibiza with

their location and contact number. The downloadable map can be found on our website. It is important to give visibility and support to Ibiza’s farms.

For Ibiza’s residents, you suggest a list of farmers who offer weekly vegetable boxes.

There are several options. Ecofeixes and Terra Masia offer a weekly box of mixed fruits and vegetables, while with other farms, like Es Senalló and Can Muson, you can order specific products from a weekly list which are then delivered to your home. Contact phone numbers for each of these farms / cooperatives can be found on our website.

You also give visibility to food producers who use local ingredients.

Yes, it is important to buy foods that are processed in Ibiza using local ingredients as these are small artisanal producers supporting local farmers indirectly. We also support producers through connecting them with the right channels for setting up their small business and finding production kitchens.

Where can we find out about local food events?

Follow our social media channels www.facebook.com/ibizaproduce and www.instagram.com/ibizaproduce/

How can people get more involved with local product consumption? Visit a farm or farmers market to buy directly from the grower. Take children to visit farms where they can learn about plants, vegetables and animals. Ask about the origin of food in restaurants and shops…

Children’s education is paramount for the future. Do you work with schools? Yes we are preparing a series of presentations for different age groups in

collaboration with Marina at Robur Life. If you know of any schools that would like to know more about local products, please contact us.

You are also supporting several local projects. Yes as part of our fundraising initiatives, we raise funds for specific projects such as the planting of summer flowering shrubs for bees at Finca Ecologica Can Moreno, the expansion of the Ecofeixes cooperative into larger premises, the recovery of the Ibiza black pig at Sa Posta farm.

Any other long term projects?

The ultimate long term goal would be to create a distribution centre that guarantees the purchase of all local produce through a collaborative strategic plan whereby farmers grow produce in the quantity and quality demanded by the market. The centre would also have a co-working kitchen for food producers to use all excess products and ensure a zero waste food system.

Thank you very much Gabrielle for this interesting interview and for the laughs we shared. Thanks to Ibiza Produce for helping to increase the consumption of local produce, to help recover Ibiza's agricultural land and its farming traditions and to promote sustainable agriculture.

Many thanks to Aarti for raising awareness about important issues for

our health and for our planet. Aarti and Ibiza Produce share the same ambition of helping recover and preserve Ibiza's heritage. █

* Photo: Luana Failla (@luanafaillaph)  +34 661 023 984  gab@ibizaproduce.org  www.ibizaproduce.org

MANDALA IBIZA

En este mundo que vivimos de prisas, donde las tensiones y el estrés están a la orden del día, la búsqueda del bienestar mental y físico son la prioridad que cada vez busca más gente. Hoteles, gimnasios y otros centros relacionados con belleza y salud nos ofrecen gran cantidad de servicios que buscan nuestro bienestar. Justamente este bienestar tan deseado es lo que define el concepto de Wellness y, abar ca todo un mundo de sensaciones, en el que se incluyen desde terapias antiestrés, masajes, ejercicios y dietas, hasta tratamientos de belleza, zona de aguas y otros. La terma romana moderna de los spa es un vaporarium a una temperatura de 50 ºC y con una humedad del 70%, que fomenta la sudoración y ayuda a eliminar toxinas debido a la vasodilatación general que pro duce en todo el cuerpo. Se suelen utilizar esencias para potenciar los beneficios del baño turco. Las duchas de sensaciones reactivan la circulación sanguínea mediante ciclos de agua fría y caliente que estimulan toda la musculatura y oxigenan la piel. Es ideal ha cerlas intercaladas con las saunas.

En un centro Wellness hablamos de “sa lus per aquam”, es decir, «la salud a través del agua», invención moderna para referir se a un lugar de ocio y salud con tratamientos basados en el agua. En ellos podemos encontrar diferentes circuitos acuáticos, saunas y otros servicios relacionados con ese buscado bienestar. En la sauna finlandesa o seca la temperatura oscila entre los 70 y 110 grados. Lo importante de esta sauna es que la humedad no será superior al 25%, y sólo aumentará cuando provoquemos el golpe de vapor vertiendo el agua sobre las piedras. A parte de las esencias, el wellness apro vecha también los beneficios de las algas y otros productos naturales, como cítricos, chocolate, vino, especias y hierbas aromáticas. Todas estas materias se aplican sobre el cuerpo en forma de envolturas, body polish, geles o herbal pack. Los lodos mezclados con parafina, denominados «pa rafangos», se aplican mediante una envoltura plástica. El beneficio sobre el cuerpo dependerá del tipo de producto utilizado. Los peelings corporales naturales se pueden realizar a base de algas a las que se les añaden exfoliantes vegetales. Pueden ser polvos exfoliantes de orígenes diver

sos (coco, chocolate, albaricoque, guaraná, loto) o plantas y algas micronizadas, sal marina, frutos (naranja amarga, limón), jengibre, té verde, etc. La mezcla de estos polvos con agua o con aceite es lo que se aplica sobre la piel. El masaje es aceptado desde hace siglos por todas las culturas como una práctica de salud. Los beneficios del masaje son evi dentes: reduce la tensión del cuerpo y el estrés, incrementa la circulación corporal y mejora el bienestar emocional y físico.

Entre las técnicas de masaje destacan el Ayurveda, Drenaje Linfático, el Shiatsu, Loomi-Loomi, masajes con piedras, cañas de bambú, maderoterapia y un sinfín de técnicas… de las cuales destacamos el Watsu (water-shiatsu) que se realiza dentro de una piscina de agua termal y en estado de flotación y relax absoluto.

Para relajar la mente se siguen varias técnicas, desde la aromaterapia hasta la musicoterapia, así como otras técnicas de influencia oriental y árabe.

En Mandala disponemos de una nueva zona de Spa Wellness que, junto al resto de instalaciones del centro dedicadas al cuidado y belleza del cuerpo suman 300 m2 para que entres en un oasis de re lax y bienestar en pleno centro de la ciudad de Ibiza, un Spa abierto solo con citas concertadas, perfecto para que te des un homenaje o hagas un regalo a quien más quieres. Puedes visitarnos online en www.mandalaibiza.es █

Entrevista a

ÁNGELES GONZÁLEZ Miembro del equipo Mandala Ibiza

Hola Ángeles, ¿podrías darnos unas pinceladas generales sobre ti?

¡Hola! Pues soy catalana de nacimiento, de la misma Barcelona, dedicada desde muy joven en cuerpo y alma a las terapias alternativas y enamorada de todas las técnicas de masaje ¡habidas y por haber!

¿Cómo y porqué llegas a la isla?

Pues supongo que como muchas otras perso nas buscaba un cambio en mi vida, vine para pasar un verano trabajando y disfrutando de esta maravillosa isla y acabé echando raíces, formando una hermosa familia y realizándome profesional mente en un entorno idílico.

Desde pequeña has estado vinculada al mun do de la salud. ¿Nos puedes explicar?

Mi madre era propietaria de un herbolario en el barrio de Sants (Barcelona), pasaba consulta y hacía masajes. Allí fue donde descubrí mi vocación, empecé a formarme como naturópata y quiromasajista y cogí mucha experiencia en el sector. En mi familia todo lo relacionado con las terapias alternativas siempre ha estado a la orden del día. Decides estudiar y realizar cursos sobre temas siempre relacionados con la salud y las terapias ¿Qué es lo que sentías que te hizo seguir por este camino?

Me sentía completamente realizada y me en cantaba descubrir todo lo que mis manos podían transmitir y aportar a la gente, fue un proceso muy bonito y que todavía hoy me da muchas ale grías, porque nunca se termina de aprender y de sentir cosas increíbles.

Te formas sobre todo en Ibiza y Barcelona… En Barcelona estudié Naturopatía, Homeopatía, Quiromasaje, Irisología, Estética Natural y Ali mentación China. También he cursado Ayurveda, Reflexología Podal, Shiatsu, masaje de piedras de Onix y Obsidiana y un largo etc… En mis viajes siempre busco hacer algún pequeño taller de masaje o terapia que se haga en el país que visito, por ejemplo hice algo de Ayurveda en India y masaje Tailandés en Chian May. En Ibiza he hecho Osteo patía, traje a representantes de la asociación AEMI (masaje infantil) a realizar un curso en Mandala y me he formado en toda la aparatología corporal que tengo en mi centro. Ahora acabo de terminar el segundo nivel de Masaje Watsu, estoy enganchada a esta terapia, ¡me parece una maravilla! ¿Cómo y porqué nace Mandala Ibiza? Por la necesidad de crear un espacio propio donde la belleza y salud van unidas, en el cual cada persona es única y debe tener un trato espe cial y personalizado, un centro en el que las terapias alternativas y la belleza tradicional comparten espacio.

¿Cuál es su filosofía?

Conseguir aportar equilibrio y bienestar en las personas a través de la estética avanzada y las te rapias alternativas. ¿Qué nos ofrece? Puedes encontrar una gran variedad de servi cios de todo tipo, siempre orientados al cuidado personal y la estética, sea natural o tradicional. Re calcar que nos gusta poder personalizar al máximo todos nuestros tratamientos.

Mandala cuenta con aparatología única en la isla para la remodelación corporal. Es la secciónn más importante, ¿no?

Para mí en Mandala todo es importante. Tene mos mucha demanda de corporal e intentamos estar a la última en todos los tratamientos manuales y en aparatología de todo tipo, ya te digo que somos un híbrido entre terapias alternativas y nuevas tecnologías.

También el apartado de tratamientos faciales individualizados es muy demandado.

¿Por qué?

Trabajamos siempre con previo diagnós tico facial personalizado con microcámara, pudiéndonos adaptar a la necesidad de cada persona, trabajando luego en cabina con productos y aparatología de última generación.

Dentro de vuestras posibilidades siempre trabajáis con productos naturales.

Siempre que el cliente así lo desee trabaja mos con lo natural, también disponemos de otras opciones ya que no somos puristas de ningún tratamiento ni producto, siempre den tro de la estética, no somos una clínica, eso debe quedar claro.

Tenéis una oferta muy completa sobre masajes: ayurvédicos, osteopatía, reflexología, con flores de bach…

¡Sí! Aunque tengamos todo tipo de aparatología nos encanta el contacto con el cliente, las manos transmiten mucho y se consiguen grandes bene ficios a través del masaje, ahora mismo tenemos más de 16 tipos distintos de masaje, es uno de nuestros puntos fuertes en Mandala. también. Tenemos un gran jacuzzi con cascadas y banco con chorros en el cual hacemos matronata ción para bebés de 1 a 3 años, sauna finlandesa, baño turco, duchas de contrastes, cabinas de masaje doble…

Mandala trabaja no solo el físico, sino, trata a la persona en su completud, a nivel físico-men tal y espiritual.

Por supuesto, la persona es un todo y hay que tratarla como tal. ¿Tu mayor defecto y virtud?

Mi defecto es que soy bastante controladora y algo posesiva ja ja ja

Virtud, ostras, eso lo dejo para los que me conocen y me quieren… soy súper cariñosa eso si.

También alquiláis una sala polivalente. Correcto, disponemos de una sala de grandes di mensiones donde se pueden hacer talleres, cursos, formaciones, yoga, pilates, entrenamiento personal… y estamos abiertos a cualquier persona que quiera alquilarla para realizar la terapia en la que esté especializad@. Ahora nuestro juego de palabras. Di lo primero que te venga a la mente: Pasión – Amor / Palabra - Verdad Cuerpo – Mente / Tratamiento – Felicidad Pasado – Futuro / Alimento – Bienestar Miedo – Paralización / Olor – Relajación Abuelo – Ternura / Trabajo – Pasión

El año pasado inaugurasteis el Splash Baby Spa. ¿Qué nos ofrece y a quién va dirigido?

Es un centro de estimulación acuática temprana y masaje infantil para bebés de 0 a 12 meses, un nuevo espacio para los más pequeños desde que nacen, donde además de pasar un rato inolvidable con los padres y familiares se obtienen multitud de beneficios para el bebé.

Este año habéis abierto el Spa. ¿Qué nos ofrece?

Es un Spa abierto para todos, familias con niños incluidas, con citas concertadas, ideal para regalos Muchas gracias Ángeles por este ratito compartido, ha sido un placer conocerte. Enhorabuena por llevar a cabo este lindo proyecto que es Mandala y conseguir, con el trabajo que os ha supuesto, hacer realidad el Baby Spa y el Spa.

Gracias a ti y a este agradable rato que hemos pasado juntas. Me encanta poder colaborar con Aarti y formar parte de vuestra familia. Esta entrevista ha sido una buena manera de parar un momento, reflexionar y darme cuenta de cuál ha sido mi trayectoria en la isla, de que los sueños con esfuerzo se pueden cumplir! Y esto no ha hecho más que empezar. █

This article is from: