Derecho Latinoamericano No. 13 Octubre 2020

Page 8

Los principios rectores del Amparo Por: Dr. Eduardo Preciado Sánchez

La idea de principio o base en el Derecho, es lo que da origen o sirve de fundamento a una institución jurídica. En ese orden de ideas, es común llamarlos principios, bases o fundamentos de carácter jurídico y que en el caso que nos ocupa, representan la columna vertebral del juicio de amparo. Los principios del amparo representan entonces, las reglas que le dan forma al juicio de amparo, ya que regulan los aspectos de procedencia, competencia para conocer de él, su tratamiento, reglas de resolución y los efectos de la sentencia que en dicho juicio de dictan por parte de los Tribunales de la Federación. Por ello se les denomina como principios rectores del juicio de amparo. Algunos de los principios rectores del amparo nacieron junto con él, otros se han ido creando conforme a evolucionado éste, encontrándose la mayoría previstos por el artículo 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como diversos artículos de la Ley de Amparo y algunos más, en la jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación. Estos principios o bases constitucionales del juicio de amparo, representan la puerta de entrada al proceso de amparo, ya que constituyen aquellos requisitos que de no cumplirse o reunirse al presentar la demanda, ni siquiera será admitida por el juzgador. Significan requisitos previos a la iniciación del proceso. También se puede hablar

8

Abogados 24-7

que representan la llave maestra que abre la puerta de la justicia en materia de amparo. De esta forma, al hacerse referencia a los principios rectores del amparo, estamos frente a los principios fundamentales de la más alta jerarquía o nivel constitucional y legal que rigen la acción del amparo, el procedimiento y las sentencias del juicio de amparo. Bajo la anterior tesitura, es indispensable conocer todos y cada uno de los principios rectores del amparo, para poder comprender a dicha figura jurídica, así como interrelacionar unos con otros, para determinar con exactitud el contenido de los mismos. Sólo conociendo y entendiendo cada uno de los referidos principios o bases, será posible entender lo que es el juicio de amparo. Expuesto lo anterior, cabe precisar que la enumeración de los principios rectores del juicio de amparo puede variar, dependiendo del autor que se consulte, sin embargo, la doctrina y la jurisprudencia mexicana han aceptado como válidos a los siguientes: a) Principio de la competencia de los Tribunales de la Federación para conocer del juicio de amparo. Este principio dispone que sólo los Tribunales de la Federación pueden conocer y resolver sobre el juicio de amparo, por lo que ninguna otra autoridad diversa al Poder Judicial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.