Cómo calcular correctamente tus vacaciones Lic. Nery Jahdiel Morales García CJP y Asociados Bufete de Abogados en Puebla Universidad Regional del Sureste
Para realizar el cálculo de las vacaciones que te corresponden conforme al tiempo laborado, es importante que conozcas y tenga a la mano algunos datos importantes tanto personales, como derivados de la relación con tu patrón, tales datos son los siguientes:
Cédula Profesional: 7671589 Comprometidos con los más altos estándares de profesionalismo y honestidad, ofrecemos a nuestros clientes un amplio catálogo de servicios enfocado en brindar soluciones eficientes a cada caso en que tengamos el privilegio de servirle.
1. Fecha de inicio de la relación laboral, es aquella en la cual iniciaste a laborar para tu patrón. 2. Fecha en que gozaste tus últimas vacaciones de ser el caso y a qué año correspondían, es decir la fecha en que te fuiste de vacaciones por última vez y cuantos días fueron.
Conforme al ejemplo planteado y a la antigüedad que determinamos, podemos concluir que se cumplió el 4° año de trabajo y que se están computando 19 días del 5° año de labores, esto servirá
3. Salario diario, el salario que corresponde a un día laborado aun cuando te paguen en forma semanal, mensual, quincenal o cualquier otra diferente de un día. La fecha de inicio de la relación laboral servirá para determinar la antigüedad con la que actualmente cuentas, de acuerdo con los días, meses o años que han transcurrido desde que iniciaste a laborar y los días que te corresponden como vacaciones, como en el siguiente ejemplo:
para determinar el número de días a que tendrás derecho de disfrutar como vacaciones, lo cual se determina conforme a la tabla de la siguiente página:
abogados 24-7
15