4 minute read

Sector turismo

Next Article
Business People

Business People

• La ciudad de Santa Cruz, es uno de los principal destino turístico a nivel nacional. También está la Chiquitania, el Fuerte de Samaipata, la Misiones Jesuíticas, entre otros.

Advertisement

Turismo cruceño se reactivaría en diciembre o julio del 2021

RETO. Uno de los desafíos es activar el sector a través de créditos blandos. También asegurar que el turismo local sea gestionado por tours operadores legalmente establecidos.

Diego A. Salazar

350 L a ciudad de Santa Cruz es uno de los principales destinos vacacionales del

Mil empleos se departamento, ya que estima que genera tiene la mejor y mayor inel sector a nivel nacional. fraestructura hotelera del país. Cuenta con una gastronomía de gran nivel y variedad. Además, ofrece un sin fin de actividades de entretenimiento, diversión, relax, paseos, compras, actividades noc640 turnas y, una oferta turística diversa que hace atractiva a la ciudad, explica Rosario Baldomar, vicepreTours Operadoras sidenta de Canotur Santa Cruz. registradas a Las Misiones Jesuíticas, el Fuerte nivel nacional se encuentran cerradas. de Samaipata, el Parque Amboró Sur, la Serranía Volcanes, el Bosque de los Helechos Gigantes y la Ruta del Vino, son otras de las alternativas que ofrece el departamento a los turistas nacionales e internacionales. De acuerdo a Baldomar, el turismo en Santa Cruz tuvo un crecimiento significativo en los últimos años, reflejado de esto, son las inversiones en hotelería, gastronomía, empresas de turismo, tanto de empresas nacionales como de franquicias internacionales, las cuales generan empleos directos e indirectos con un importante crecimiento en la oferta de hospedaje y restaurantes. En las provincias del departamento, el turismo contribuye significativamente al desarrollo económico y social en los municipios que implementaron una importante oferta turística. Este año, el sector fue uno de los más golpeados por la pandemia, paralizando de raíz toda su actividad económica. Manifiestan que, posiblemente en diciembre logre activarse el sector y, con un pronóstico más pesimista, hasta julio del 2021. A la fecha, 640 Tour Operadoras están registradas, a nivel nacional, en SIRETUR las cuales se encuentran cerradas. Una vez se reactive el sector con los viajes internacionales hacia Bolivia, prevén, que se reactivaran aproximadamente un 50% de estas empresas. Entre los principales desafíos del sector están; apoyar a la reactivación a través de créditos blandos con dos años de gracia. Pretenden lanzar una campaña internacional para posicionar el turismo nacional y cruceño a finales de este año. Priorizarán los mercados más convenientes para el país y el departamento. Fortalecer el Hub Viru Viru, alianzas público privada y, asegurar que la oferta para el turismo local, sea operada por los Tour operadores legalmente establecidos que cumplen con los protocolos de bioseguridad correspondiente.

PARA DESTACAR

√ La Ley departamental 147 de turismo, consiguió regular y normar a las empresas prestadoras de este servicios tanto agencias de viajes como tour operadores del departamento. √ El turismo genera en Bolivia alrededor de 350.000 empleos. √ Santa Cruz se caracteriza por contar con el ingreso de una mayor cantidad de visitantes nacionales con el 64% y se constituye en el destino preferido de los bolivianos; en cuanto al turismo internacional recibe un 36 % de total de visitantes que vienen a Santa

Cruz, (datos del Viceministerio de Turismo al 2018). √ Turistas que recibe el departamento cruceño, entre nacionales y extranjeros 569.941 al año.

OPINIÓN

“A futuro, Santa Cruz necesita una campaña de promoción muy grande”

El sector necesita incentivos con condiciones especiales para mundo y que son competencia to generó conflictos que aún faltan desde el tema crediticio, que el sector. para nuestro país, ya tienen sus resolverse y que esperamos sean es la meta importante a conRespecto a lo impositivo y de campañas listas para lanzar, asimilados entre todas las partes. seguir, para apoyar a las emtazas o cobros fijos, se trasiendo que el turismo se vende Para la recuperación del sector, en presas en el futuro inmediato. Rebajado en conjunto, pero con un año de anticipación. una primera etapa, se está trabacuerden que son las empresas las no se llegó aun a ninguna La cámara hizo esfuerzos jando en organizar los tours para que generan el empleo y si estas respuesta real para nuestro conjuntos al resto del sector los bolivianos, considerando que el no se reactivan, tampoco se podrá sector, ya que depende del para lograr un apoyo ante visitante nacional será el que emrecuperar el empleo. Las medidas parlamento la aprobación de esta emergencia nacional. Inipiece a viajar primero. En este sende apoyo a la gente, ayudan en lo normas al respecto. cialmente, se buscó el apoyo en tido, se están elaborando todo tipo inmediato, pero en el largo plazo De cara al futuro, Santa Cruz y tema laboral, que, ante la incomde programas y ofertas atractivas solo solucionan la subsistencia de todo el sector, necesitaran una prensión de las autoridades, como que motiven los viajes por el país. trabajadores del rubro, obligados a campaña de promoción muy granRosario Baldomar el Ministerio de trabajo, obligo a Esperamos que a fin de año el tuesperar por una vuelta del turismo. de y ya deberían asignarse en el VICEPRESIDENTA las empresas a buscar acuerdos rista se pueda sentir más seguro y

La reactivación empresarial del POA departamental y nacional, CANOTUR con sus empleados o simplemente quiera viajar y conocer los diferensector, depende hoy de créditos estos montos. Todos los países del SANTA CRUZ cerrar el negocio. Esto por supuestes destinos que tiene Bolivia.

This article is from: