5 minute read

Aniversario Terbol (CC

Next Article
Sector cárnico

Sector cárnico

LINEA DE TIEMPO

1980 1989

Advertisement

Nace un sueño

Con el deseo de ser una empresa que brinde salud y bienestar a la vida, Terbol lanza el primer antibiótico boliviano (Terbocyl). Posicionamiento

Terbol posiciona sus fármacos en Bolivia. Apuesta por la calidad de sus productos.

2000

Terbol Perú

Terbol inicia la comercialización de productos en el Perú. Inauguración de oficinas propias en Perú.

2002

Terbonova

Se crea la Unidad de Negocio Terbonova en USA, con la visión de brindar productos preventivos para la salud de las personas. ra líder en el mercado, además de ser un producto de alta calidad y que traspasó fronteras.

2005

Terbovet

Se crea la Unidad de Negocio de Salud Animal Terbovet.

2010

La Planta

Terbol inaugura su planta de producción farmacéutica en Santa

Celebra su 40 aniversario con #YoTeCuidoBolivia

CIFRAS 13

Ciudades en los que Terbol comercializa sus productos, dentro y fuera de Bolivia.

500

Empleos directos y más de 70 trabajos indirectos genera Terbol.

3

Unidades de Negocio: Suplementos & Vitaminas, Veterinario y distribución de medicamentos. Abraham Carrillo

Precautelar por la salud de los bolivianos siempre fue el principal enfoque del trabajo de Terbol, es por ello que, durante la crisis por el Covid-19, la compañía impulsó su campaña #YoTeCuidoBolivia, equipando, donando e involucrando a su personal y marcas aliadas a luchar -preventivamente, contra esta pandemia.

Preocupación similar a la de la década de los 70, en la que las enfermedades infecto-contagiosas causaban gran mortandad en territorio boliviano. Las penicilinas, que hasta ese momento solo llegaban de importación, no eran accesibles para la mayor parte de la población, por los altos costos. Esa situación guió a Marcelo Morales a crear un laboratorio farmacéutico con resultados alentadores.

Es así que, en agosto de 1980, se inicia la producción Terbocyl, el primer antibiótico inyectable fabricado en Bolivia, ahoCruz de la Sierra.

Una década después, Laboratorios Terbol logra consolidarse como la más importante factoría de fármacos en Bolivia, garantizando siempre a la calidad de sus productos. Actualmente, la firma cuenta con presencia en los nueve departamentos de Bolivia, además de cuatro provincias en Santa Cruz. Fuera del país, Terbol cuenta con oficinas propias en Perú y alrededor de 60 funcionarios en Lima; también tiene presencia -con registros médicos- en países de Centroamérica, Colombia y Chile. Terbol produce más de 200 productos, había iniciado con 8 fármacos penicilínicos. Su cartera de productos incluyen cefalosporinas de primera hasta cuarta generación, anestésicos, analgésicos, antiinflamatorios, gastroenterológicos, oftalmológicos, vitaminas, minerale s, suplementos deportivos y control de vectores. En el 2002, Terbol comienza un giro en el concepto médico y en su

producción, direccionando sus capacidades a generar productos de cuidado preventivo de la salud, un hecho innovador en la región y muy valorado en la actualidad. Para ello, creó una nueva unidad de negocios: Terbonova, con una planta en Estados Unidos. Terbonova, cuenta con una amplia gama de suplementos nutricionales y vitaminas.

Luego, durante el 2005, Terbol incursionó, con mucho éxito, en la factoría de productos

2018

SAP de salud animal. La firma cuenta con una de las plantas más modernas de Bolivia, ubicada en el municipio de La Guardia con más de 8500 m 2 construidos. Para asegurar la calidad de los productos, se implementó un edificio de 500 m 2 con ese único objetivo.

Terbol implementa exitosamemnte el sistema operativa SAP S/4HANA.

2019

GPTW

Great Place to Work Bolivia 2019

VALORES

2020

Incorpora Megalabs como línea de distribución.

PASIÓN

Llenarse de emoción al trabajar en hacer lo impensable para mejorar la salud y bienestar.

CALIDAD RESPETO

Supera las expectativas de sus clientes logrando excelencia sus procesos, productos y servicios. Terbol es cordial y considerado con su entorno de trabajo interno y externo, procurando un ambiente armónico

MegaLabs

Nuestras inversiones se orientan a producir con normativas y calidad

Cumplimos 40 años de vigencia en el mercado. Terbol inició -en parte- con el apoyo de capitales españoles. En las épocas de crisis, ellos ya no quisieron seguir y fue en ese momento que asumí el liderazgo total de la empresa. El objetivo de la empresa, en sus inicios era la fabricación de antibióticos inyectables pues, en esa época, el costo de los mismos -ofrecidos por las multinacionales, especialmente americanas, eran muy altos. Durante la década de los 90 pensamos en la prevención como un factor fundamental en la salud de la población, es así que nació Terbonova, la división de la compañía que elabora vitaminas y suplementos. Posteriormente, realizamos la incursión en el mercado peruano con bastante aceptación. También llegamos a países de Centro América como Guatemala y El Salvador. También tenemos un gran avance de registros sanitarios en Colombia. Hace 10 años, iniciamos la construcción de una planta en un predio ubicado en la localidad de La Guardia, en Santa Cruz. Una planta modelo lo que logró que podamos abarcar a los nueve departamentos y a ciudades intermedias. En Terbol trabajan alrededor de 500 personas de forma directa y un número considerable de personas de forma indirecta. Una de las tendencias, que sigue Terbol, es la de cambiar el hecho de curar y medicar por más bien prevenir, transmitir un estilo de vida saludable y así tener una larga vida. Nuestras inversiones, que no son pocas, están orientadas principalmente a cumplir con toda la normativa que se exige a este rubro y, por otro lado, en cuidar la calidad en la fabricación de nuestros productos.

MARCELO MORALES U. PDTE. EJECUTIVO / TERBOL

COVID-19: ACCIONES DE TERBOL

Terbol llevó adelante la campaña #YoTeCuidoBolivia, a través de la cual donó barbijos, frascos con alcohol en gel, máscaras de protección, productos y cámaras de desinfección a diversos centros de salud de varias ciudades. Por medio de sus redes sociales y distintos medios de comunicación, Terbol compartió información educativa y relevante para generar conciencia sobre las precauciones para evitar contagios y medidas para atender a pacientes positivos. La compañía presentó el “Auto Covid Test”, un espacio en la Fexpocruz en el que los asistentes pueden acceder a cuatro distintos tipos de pruebas para detectar el Covid-19. Para ello, Terbol formó una alianza con el Laboratorio Clínico Biocenter.

This article is from: