3 minute read

Alicorp

Alicorp “Nuestra calidad es comprobada por la creciente fidelidad del mercado boliviano”

ALFONSO KREIDLER COUNTRY MANAGER ALICORP

Advertisement

Redacción: Jaime Calderón Calvo

Alicorp, empresa de origen peruano, es una de las principales empresas multilatinas de consumo masivo que está presente en más de 50 categorías y más de 30 países, con operaciones en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Uruguay y Perú. Se dedica principalmente a la fabricación y comercialización de productos de consumo masivo, en las áreas de alimentos, cuidado personal y limpieza. Bolivia ocupa el segundo lugar en importancia para la firma. Desde octubre, por primera vez un boliviano, Alfonso Kreidler, ocupará el cargo de Country Manager, desde el 1 de octubre. Kreidler define a Alicorp como “un gran equipo de gente dedicado a “Alimentar un mañana mejor”, mediante actividades industriales y comerciales de alta eficiencia, para llevar a los consumidores productos de calidad superior. Esta cualidad está comprobada por las varias certificaciones a la calidad, pero sobre todo por la creciente fidelidad que le otorga el mercado boliviano.

¿Qué relevancia tiene Alicorp en Bolivia?

En Bolivia participa activamente en la cadena de producción agrícola de soya y girasol para la fabricación de aceites y derivados. Su cercanía con los agricultores la hace un actor importante en este negocio en nuestro país, constituyéndose en una de las empresas más relevantes del sector. Asimismo, Alicorp es una compañía de gran importancia para el mercado de Consumo Masivo boliviano, siendo sus marcas más representativas: aceites FINO, Sabrosa y SAO, margarina Regia, manteca Karina, Fideos Don Vittorio, detergentes y jabones Bolívar y UNO, shampoo, acondicionador y jaboncillos Plusbelle, Cereales Ángel.

¿Cuáles son los desafíos para Alicorp esta gestión?

Tenemos un triple desafío o compromiso, como nosotros lo llamamos, que parte por optimizar nuestras capacidades y recursos para asegurar el abastecimiento de nuestros productos en el mercado nacional, ofrecer las mejores condiciones de salud y seguridad para nuestros colaboradores y apoyar en la mitigación del impacto del COVID-19 en nuestra comunidad. Creada al inicio de la pandemia, nuestra iniciativa de RSE #AyudaAlQueAyuda ha donado en Bolivia ya más de 172.000 kilos de kits de alimentos, artículos de limpieza y cuidado personal, además de equipos e insumos médicos, incluyendo un respirador de última generación, todo por un valor mayor a Bs. 2.8 millones. Las donaciones llegaron directamente a poblaciones vulnerables de los departamentos donde operamos nuestras plantas, y también a los seis departamentos en los que tenemos opera c i o n e s , mediante el gobierno n a - cio - nal,

gobiernos municipales, gremios otra parte, comprendiendo la e instituciones de la sociedad difícil situación que están pacivil, que las han hecho llegar a sando los refugios de animales, quienes están en primera fila Alicorp acaba de realizar dos de la lucha contra la donaciones que suman pandemia: médicos, 800 kilos de semillas personal de salud, policías y militaEs un orgullo ser al Refugio Agloflori de Cochabamres, voluntarios el primer boliviano que ba y al Bioceny sus familias. cumplirá este rol desde este tro Güembé de Asimismo, Detergente Bolívar, marca de próximo 1 de octubre. En lo personal creo mucho en la Santa Cruz. A pesar de su extraordinaria Alicorp, donó un capacidad y potencial del complejidad el total de 6.000 talento nacional 2020, seguimos kilos de detergente adelante con el en polvo para el lavagran reto de seguir do de ropa personal y de innovando; el mes de cama a nueve centros de acogimayo hemos iniciado la venta da de niños y adolescentes, alde un nuevo fideo fortificado, gunos con capacidades diferenbajo la marca Nutregal, que tes, al igual que a nueve centros busca mejorar la calidad de la de ancianos de ocho ciudades alimentación de los bolivianos. de Bolivia y al HospiAdicionalmente, tendremos otros tal Oncológico lanzamientos en las tres categode Santa Cruz, rías de nuestro negocio: alimenalcanzando tos, productos de cuidado persoaproxima - nal y cuidado del hogar. damente a Asimismo, la corporación ha ad2.000 persoquirido el 2019 la compañía Innas, entre nitradevco, cuyas marcas principaños, ancianos les Sapolio, Patito, Aval y Dento y enfermos ya están presentes en el mercade cáncer. do boliviano mismas que potenP o r ciaremos en la presente gestión. Por último, estamos encarando el desarrollo de herramientas de tecnología en el área de Consumo Masivo, para estar más cerca de nuestros clientes y consumidores. En la molienda, estamos buscando mantener un contacto más cercano con los agricultores, apoyarlos de manera integral para que logren mejores cosechas y que sigan siendo parte de la cadena de valor de nuestra empresa.

This article is from: