3 minute read
Malls / Cines
CINES
Dejaron de facturar alrededor $us 40 millones por la cuarentena 1,7
Advertisement
Millones de personas acudieron a los cines en Santa Cruz, entre los meses de marzo y agosto del año pasado. E l presidente de la Cámara Nacional de Empresarios de Cine de Bolivia, Hernán Moreno, dio a conocer que la pandemia fue devastadora con el sector, pues fue de los primeros en cerrar, en marzo, y de los últimos en reabrir, a inicios del presente mes. “Prácticamente seis meses cerrados, sin facturar y eso golpea duramente a cualquier tipo de industria”, manifestó.
El representante del sector mencionó que los tres principales cines a nivel nacional dejaron de facturar aproximadamente $us 40 millones en este tiempo, sin contar las pérdidas que tienen que asumir por absorber otros costos, como de mantenimiento, gastos fijos en recursos humanos, alquileres y otros. “Entre marzo y agosto del 2019 al menos 1,7 millones de personas fueron al cine en Santa Cruz. Es decir, el 58% de la asistencia del año ya se perdió”, precisó Moreno.
30%
Es la capacidad permitida que tienen los cines actualmente. Esperan que la misma se pueda ampliar en octubre.
Aseguró que son optimistas con el crecimiento del rubro, a pesar que tuvieron poca asistencia luego de la reapertura. “Nuestro optimismo viene por los protocolos de bioseguridad que implementamos, y eso está generando la confianza de la gente para volver a los cines, porque se siente segura en este entorno”, precisó Moreno. Asimismo, los tres grandes cines de Santa Cruz (Cinemark, Multicine y Cine Center) mantienen el precio de las entradas. “Porque reabrimos en el mes de Santa Cruz y, aparte, porque creemos que no es conveniente subir los precios no lo hemos hecho, se mantienen y no va a haber incremento este año, por lo menos hasta diciembre no lo pensamos”, señaló el representante del sector. Según el ejecutivo, se está aprovechando este tiempo de cuarentena flexible para estimular a las personas a que compren sus entradas online. “Los tres cines disponen de venta de entradas por página web, aplicación móvil, por medio de máquinas electrónicas que hay en los cines, que minimizan el contacto, y las tradicionales boleterías”, explicó Moreno.
LAS BRISAS
Las tiendas mantendrán ofertas y descuentos hasta finales de mes 100
Marcas aproximadamente, entre nacionales e internacionales, se pueden encontrar en el centro comercial Las Brisas.
La gerente general de Las Brisas Centro Comercial, Rosalina Roca Rodríguez, sostuvo que la actividad aumentó conforme las normativas se fueron flexibilizando. “Al incrementar las visitas, desde luego se incrementan las ventas. Para esto hemos creado actividades, promociones y descuentos que llamen la atención, sin generar aglomeraciones y sin dejar de lado las exigencias de nuestros entes nacionales como departamentales”, manifestó. En ese sentido, buscando llamar la atención de la mayor cantidad de clientes posibles, la ejecutiva
indicó que las alrededor de 100 marcas, tanto nacionales como internacionales, lanzaron en este tiempo una serie de campañas y beneficios, mismas que incluso permanecerán hasta fin del presente mes. “Nuestra campaña fue llamada ‘La percha de descuentos’ y consiste en encontrar las mejores ofertas de cada tienda en los pasillos del centro comercial. Lo cual también ayuda bastante a no agrupar muchas personas dentro de la tienda. Hizo que el cliente se motive a la compra y aproveche de las mejores marcas a precio rebajado”, precisó.
BEAUTY PLAZA
“Días de feria, Made in Santa Cruz”, la campaña que tendrá para los clientes
El centro comercial Beauty Plaza cuenta con 30 marcas en los diferentes segmentos de hogar, belleza, niños, fitness, salud, servicios financieros y tecnológicos. Además tiene su Plaza Gourmet, con la mejor culinaria representativa de varios países. De acuerdo a Martha Cristina Franco, socia de Beauty Plaza, por el aniversario de Santa Cruz se realizará la campaña “Días de feria, Made in Santa Cruz”, que se realizará del 21 al 25 de septiembre. “Además, todos los demás locatarios están con descuentos especiales por el mes de aniversario cruceño”, mencionó. La ejecutiva indicó que desde que se dictaron las nuevas medidas de desconfinamiento progresivo por parte de las autoridades, se registra un escenario más alentador con respecto a la apertura y autorización para que los arrendatarios puedan reactivar su economía. “Después de dos meses de haber podido reabrir, recién podemos hablar de una recuperación del 40% de las ventas, dada la flexibilidad que hemos tenido en horarios bajo las últimas disposiciones de la Alcaldía Municipal”, indicó.
30
Marcas ofertan sus productos en segmentos como hogar, belleza, fitness, salud, servicios financieros, entre otros.