7 minute read

Hotelería

OPINIÓN

“Más del 60% de hoteles está cerrado temporalmente”

Advertisement

Santa Cruz es considerada el motor de la economía de Bolivia, y al tener un aeropuerto internacional se tenía un gran flujo de personas del extranjero, en muchos casos, turismo que genera movimiento económico en todo el país y en otro, personas que nos visitan con la finalidad de realizar negocios e inversión en nuestro país y en especial en nuestro departamento. Debido a la pandemia del Covid-19 el mundo está atravesando una crisis sin precedentes. El turismo en general, y la hotelería en particular, son los más afectados en esta crisis y seguramente también seremos los últimos en recuperarnos, debido a que se pronostica que las fronteras, aeropuertos y vuelos recién comenzarán a reactivarse, y su recuperación se pronostica que será lenta. Cuando el turismo comenzaba a recuperarse tras los conflictos sociales y políticos ocurridos en el país, a finales del El turismo en general y la hotelería 2019, a fines de marzo entramos en una cuarenen particular son los más tena con el cierre afectados en esta crisis de todas las frony seguramente también teras que recién seremos los últimos en recuperarnos, debido a ahora se está comenzando a levantar. Esto ha que se pronostica que las ocasionado que fronteras, aeropuertos y más del 60 por vuelos recién comenzarán ciento de los hoa reactivarse”. teles esté cerrado temporalmente y, por ende, sin ingresos. Lo primero que se necesita es reiniciar las actividades para la atención del público en general. Como Cámara Hotelera, tanto departamental como nacional, hemos presentado varias propuestas para poder aliviar los efectos negativos de esta crisis en temas que tienen que ver con el capital de trabajo (créditos), aspectos tributarios y en tarifas por servicios básicos. La recuperación del sector del turismo podría tardar en forma optimista entre uno a dos años. Por lo tanto, recién en el segundo semestre de 2022 se podría hablar de una recuperación del sector y pensar en un crecimiento.

Hoteles reafirman su compromiso de levantar a Santa Cruz

RUBRO. Atreviesa una situación complicada por la pandemia. Estiman recuperación económica para el segundo semestre del 2022.

Diego A. Salazar

Desde la Cámara Hotelera de Santa Cruz se reafirma el compromiso de seguir trabajando por la región y Bolivia, a pesar de la complicada coyuntura que vive el país y apuntando a reactivar la economía boliviana.

“El sector de hotelería es uno de los más golpeados. Cuando el turismo comenzaba a recuperarse tras los conflictos sociales y políticos ocurridos en el país a finales del 2019, a fines de marzo entramos en una cuarentena con el cierre de todas las fronteras que recién ahora se está comenzando a levantar”, manifestó Marco Antonio

Cortez, presidente de la Cámara Hotelera de Santa Cruz.

Mencionó que la entidad hotelera reafirma su compromiso de seguir trabajando en beneficio de este sector y por la reactivación económica del país, que permita que la hotelería y el turismo en Santa Cruz se fortalezcan.

Eso sí, Cortez reconoció que

“la recuperación del sector del turismo podría tardar en forma optimista entre uno a dos años. Por lo tanto, recién en el segundo semestre de 2022 se podría hablar de una recuperación del sector y pensar en un crecimiento”.

Como Cámara Hotelera, tanto departamental como nacional,

Cortez dijo que se presentó

“varias propuestas para poder aliviar los efectos negativos de esta crisis, especialemente en temas que tienen que ver con el capital de trabajo (créditos), aspectos tributarios y en tarifas por servicios básicos”.

En esa misma línea se manifestarron los máximos ejecutivos

• El sector de hotelería es uno de los rubros que sintió en gran medida el impacto negativo a consecuencia de la pandemia.

CIFRAS

2

Años se estima desde el sector hotelero que podría tardar la recuperación.

de los principales hoteles de la ciudad. “Somos conscientes del desafío que tenemos por delante para lograr la recuperación de nuestro sector, tras los duros efectos de la pandemia. Nuestro compromiso con Santa Cruz se mantiene firme porque creemos en su potencial turístico, económico y de crecimiento”, señaló Carola Aguilera, gerente comercial de Los Tajibos Hotel. De su lado, Jorge Eduardo Bal

36

Empresas hoteleras cerraron en Santa Cruz debido al impacto que tuvo la pandemia.

divieso, gerente general del hotel Buganvillas, explicó que no fue un año fácil, pero que es cuestión de tiempo para que el sector pueda salir adelante. “Seamos siempre positivos, que el boliviano se vuelve capaz de todo en los peores escenarios si mantenemos la fe y esperanza. Nosotros somos firmes creyentes de un mejor mañana, por eso seguimos y seguiremos apostando por la ciudad y por el país”, enfatizó.

LOS TAJIBOS HOTEL

Impulsa el turismo promocionando Santa Cruz en plataformas digitales

El turismo interno y el sector trabajando para contribuir a su Destacó que, en términos de corporativo son dos de los pronta reactivación y continuo reinvención, la mayor apuesta nichos más relevantes para crecimiento”, manifestó Carola es Los Tajibos Delivery, su todas las unidades de negocio Aguilera, gerente comercial de propio sistema de entrega de Los Tajibos, y dentro de Los Tajibos Hotel. a domicilio, con una amplia estas categorías Santa Cruz Precisamente, la ejecutiva oferta gastronómica y altas concentra un importante sostuvo que para impulsar medidas de bioseguridad. porcentaje gracias a la fuerza el turismo, sigue la campaña “Estamos enfocados en económica y poblacional “Conocé Santa Cruz, Conocé contribuir a impulsar el turismo que representa dentro del Los Tajibos”, enfocada en y la economía boliviana, país. “Nosotros creemos y promocionar al departamento mediante la reinvención y el apostamos por el enorme mediante plataformas digitales, trabajo conjunto entre todos los potencial de esta región. como destino imperdible a nivel actores, públicos y privados”, En ese sentido, seguiremos local, departamental y nacional. precisó Aguilera. Somos conscientes del desafío que tenemos por delante para lograr la recuperación de nuestro sector. Nuestro compromiso con Santa Cruz se mantiene firme porque creemos en su potencial turístico, económico y de crecimiento.

Carola Aguilera GERENTE COMERCIAL

BUGANVILLAS

Como hotel también nos vimos afectados por esta pandemia, pero logramos mantenernos a flote porque desde un inicio nos dimos cuenta que teníamos que ser parte de la solución durante la parte fuerte de la pandemia.

Jorge Eduardo Baldivieso GERENTE GENERAL

Lanzó “Hotel Office”, con todas las comodidades de una oficina

Como parte de su innovación, un ahorro considerable para las el hotel Buganvillas lanzó empresas, comentó. hace poco más de un mes “Como hotel nosotros venimos el “Hotel Office”, enfocado a los trabajando en muchos cambios emprendedores. “Son habitaciones hace ya casi tres años, que diseñadas con espacios de oficina. hicieron que este golpe no sea tan Se puedan alquilar por día, horas, certero y duro a la vez”, indicó el semana o mes. Uno puede salir ejecutivo. del estrés de estar en casa para De acuerdo a Baldivieso, el hotel trabajar tranquilo, con internet de Buganvillas también recibió a las fibra óptica, sin tener que pensar personas que llegaron desde el en armar una oficina, pagar exterior en vuelos solidarios, para luz”, manifestó Jorge Eduardo realizar su período de cuarentena. Baldivieso, gerente general. “Si bien eran precios sumamente Sostuvo que varias empresas bajos, teníamos una obligación están adoptando este formato, moral de ayudar a que todos los pues el hotel brinda facilidades a bolivianos vuelvan a su casa y su personal que pueden o no tener eso vale mas que un ingreso alto en casa, además que también es de hospedaje”, precisó.

MARRIOTT

Ofrece paquetes para fines de semana o celebraciones en pareja o con los amigos

El hotel ofrece una ecológico del Urubó”, manifestó tiene gran protagonismo para estructura de diseño Gustavo Lovera, gerente el hotel. “Llegar a Bolivia moderno con magníficas general. por primera vez, una plaza vistas de la ciudad de Santa Destacó que el hotel tiene donde no teníamos presencia, Cruz de la Sierra. Precisamente, elegantes habitaciones y suites, marcó favorablemente nuestro en ocasión del aniversario del internet de alta velocidad, desarrollo y nos encontramos departamento, las personas servicio de habitación y muy agradecidos por la gran pueden acceder a “paquetes televisores de alta definición recepción. En todo ese tiempo, para fines de semana, con pantalla plana, lo que el hotel logró estar en el top ten celebraciones en pareja o para hace que las puedan tener una de los Marriott a escala global, disfrutar entre amigos una experiencia lujosa. por su calidad en el servicio pijamada en habitaciones que Lovera sostuvo que Santa gracias al esfuerzo del equipo cuentan con una maravillosa Cruz, como capital económica de trabajo local”, enfatizó el vista a la ciudad o al cordón de Bolivia, sin duda alguna ejecutivo. La correcta implementación de los nuevos protocolos sanitarios en todas las áreas del hotel fue un proceso que pudimos concretar gracias al compromiso de nuestros asociados. Eso nos genera confianza en nuestras proyecciones

This article is from: