Boletín Febrero 2018

Page 1

Febrero 2018 boletin@acovedi.org.co


El Codigo de Ética de ACOVEDI: Pilar de la Competitividad Por: Germán A. Mejía Aguirre

Cuando se analiza el nivel competitivo de Colombia aparecen valoraciones, diagnósticos e interrogantes, relacionados con las dimensiones que se califican, y que apuntan a detectar la causa de las causas del lugar de, “media tabla”, que ocupamos. Estas causas, son vinculadas con nuestros comportamientos o rasgos culturales y evidencia de esto es, la “cultura del atajo”, el reconocimiento de que el “vivo y habilidoso” es el “ganador”, o que es normal llegar tarde y otros, que reflejan falta de transparencia y cumplimiento de normas básicas de una positiva convivencia-. En este sentido, parece pertinente abordar un elemento fundamental del reporte de competitividad global del Foro Económico Mundial (WEF por siglas en inglés), en el que Colombia ocupó el puesto 66 entre 137 naciones. Seis de las doce dimensiones analizadas entre el 2017-2018 (Instituciones; Innovación; Nivel de sofisticación para hacer negocios; Educación en el trabajo; Eficiencia de Mercado de bienes; Eficiencia de mercado laboral), tienen un denominador común, la calidad de las interacciones entre las personas y las empresas. Y es que el ingrediente fundamental para crecer en el nivel competitivo, está justamente allí, en el ser y en la calidad de aquellos vínculos que construyen las partes. En este contexto, reconozco la experiencia de apropiación del Codigo de Ética de ACOVEDI por parte de las empresas afiliadas. Esperanzador resulta, como la industria de la Venta Directa, detona el proceso de trasformación cultural desde el ejemplo, practicando valores y apropiándose creencias que luego son expresadas en comportamientos trasparentes, que reflejan disciplina y respeto, no sólo con aquellos que son equipo, si no con las empresas asociadas, de tal forma que dichas coincidencias promueven el desarrollo empresarial y, por ende, la sostenibilidad de proyectos colectivos. Estimula también reconocer, que el camino para crecer en competitividad está centrado en la persona: un ser que desde su propio actuar, moviliza a otros hacia propósitos superiores. El Codigo de Ética de ACOVEDI congrega voluntades hacia el desarrollo, y las empresas que han asumido el reto de certificarse, se convierten en motor de un proceso que marca el camino que debemos seguir. Bien por las personas y mejor aún, bien por las empresas, que hacen lo que piensan.

Germán A. Mejía Aguirre

Administrador del Código de Ética de ACOVEDI


CONTENIDOS... AGENOR LEÃO ES EL NUEVO VICE-PRESIDENTE DE NATURA PARA LATINOAMÉRICA

PÁGINA 4

GRUPO OMNILIFE PRESENTA SU NUEVO GERENTE GENERAL EN COLOMBIA

PÁGINA 5

AMWAY LE APUESTA AL BIENESTAR ÓPTIMO A TRAVÉS DE 5 PILARES DE NUTRICIÓN

PÁGINA 6

SOCIO OFICIAL DE NUTRICIÓN DE HERBALIFE, CAMPEÓN DEL FÚTBOL PROFESIONAL COLOMBIANO

PÁGINA 7

ISAGENIX, UNA PLATAFORMA DE EMPRENDIMIENTO Y BIENESTAR

PÁGINA 8

EN NOVAVENTA LE APOSTAMOS A ESTRATEGIAS CON NUESTRAS MARCAS QUE ASEGUREN LA CONTINUIDAD DE LAS MAMÁS EMPRESARIAS.

PÁGINA 9

RALLIES 4LIFE 2018, UNA EXPERIENCIA PARA ESTRUCTURAR EL ÉXITO, AUMENTANDO EL AUSPICIO

PÁGINA 10

ACOVEDI KICK OFF COLABORADORES. NUEVO AÑO DE METAS Y RETOS PARA YANBAL COLOMBIA

PÁGINA 11

TERCERA TELECONFERENCIA WORLD CONGRESS PARIS 2017 - LATAM

PÁGINA 12

JUNTA DIRECTIVA ACOVEDI

PÁGINA 13

CÓDIGO DE ÉTICA EN NATURE’S SUNSHINE

PÁGINA 14


AGENOR LEÃO ES EL NUEVO VICE-PRESIDENTE DE NATURA PARA LATINOAMÉRICA.

El grupo Natura Cosméticos designó a Agenor Leão como su nuevo Vicepresidente para las operaciones fuera de su casa matriz en Brasil. Agenor Leão forma parte del Comité Ejecutivo Global de Natura y se desempeñó hasta 2017 como Vicepresidente de Tecnología Digital, área encargada de liderar las innovaciones y negocios digitales de la compañía. La expectativa con este nuevo nombramiento es que con el gran conocimiento de Leão en tecnología, se acelere el proceso de transferencia de innovación desde Brasil hacia el resto de los países que lidera, manteniendo el crecimiento sostenido de las operaciones en los últimos años. Leão liderará Latinoamérica desde Argentina y entre los países vinculados a Natura, tendrá bajo su responsabilidad la operación en Colombia, que este año cumple 11 años de hacer presencia en el país con más de 100.000 consultoras y 312 empleados directos.


GRUPO OMNILIFE PRESENTA SU NUEVO GERENTE GENERAL EN COLOMBIA Durante 25 años OMNILIFE Colombia se ha dedicado a hacer realidad los sueños de más de 100 mil colombianos que han tomado en sus manos su futuro y el de sus familias al volverse Distribuidores Independientes y al compartir esta oportunidad de salud, abundancia y de éxito mediante el uso y comercialización de más de cien productos nutricionales y de belleza de la más alta calidad. Para continuar con esta labor en el país y seguir el objetivo principal del Grupo:”… que nuestra gente alcance su satisfacción plena impulsando su desarrollo y crecimiento integral” OMNILIFE Colombia se complace en presentar a Jairo F. Bernal B. como su nuevo Gerente General. Jairo cuenta con más de 11 años de experiencia en la industria del Network Marketing desempeñándose en su último cargo como Manager Regional para Centroamérica y Colombia para una Compañía Latinoamericana, sumados a los más de 20 años de experiencia en la industria de la Comunicación y el Marketing. Su mayor fortaleza es la gestión de equipos de liderazgo y comerciales, gracias a esta experiencia ha sido gestor de aperturas comerciales en países como Colombia, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y República Dominicana. “Llegar a Omnilife ha sido uno de los retos más apasionantes de mi carrera, estoy orgulloso de pertenecer a una Compañía que es un referente latino de la industria del Network Marketing, de la mano del liderazgo colombiano y bajo la visión de Jorge Vergara, esperamos llevar a nuestro mercado a una nueva etapa de crecimiento en la historia de Omnilife”.


AMWAY LE APUESTA AL BIENESTAR ÓPTIMO A TRAVÉS DE 5 PILARES DE NUTRICIÓN

Amway, pensando en el cuidado personal de adentro hacia afuera y en promover un Estilo de Vida enfocado en el Bienestar Óptimo, presenta Body Key de Nutrilite™; su exclusivo programa nutricional basado en cinco pilares fundamentales: alimentación, suplementación, ejercicio, actitud positiva y descanso. Body Key está pensado para motivar a las personas a implementar hábitos saludables a la rutina diaria, adaptándose a su estilo de vida a través de productos naturales: Body Key Herbal Tea y Body Key Shake Plus Fresa o Chocolate. Betty González, nutricionista dietista de la Universidad Nacional de Colombia – asesora NUTRILITE de Amway, recalca la importancia de mantener una alimentación balanceada, además de consumir suplementos que permitan equilibrar el organismo de adentro hacia afuera, proporcionando vitaminas, minerales, fibra, entre otros elementos indispensables. A través de este y otros programas, Amway continuará innovando en la formulación de productos, siempre apostándole a contribuir para que las personas sean felices y mantengan un estilo de vida saludable, cuidando su bienestar de adentro hacia afuera.


Millonarios FC, Socio Oficial de Nutrición de Herbalife en Colombia, se coronó como campeón del segundo semestre del Fútbol Profesional colombiano, así como de la Superliga, disputada entre los dos campeones de la liga colombiana en el 2017. El cuadro embajador llega a este título después de un año de iniciado el patrocinio y acompañamiento nutricional de Herbalife. Con este patrocinio Herbalife apoya la buena nutrición de los jugadores a través del consumo de suplementos nutricionales en cada uno de los entrenamientos y competencias, siempre acompañado por el seguimiento personalizado del cuerpo técnico, personal médico de y de nutrición del equipo, logrando aprovechar al máximo el uso de los productos Herbalife, aportando así a la lista de razones que llevaron al cuadro azul a sumar su estrella número 15.

SOCIO OFICIAL DE NUTRICIÓN DE HERBALIFE, CAMPEÓN DEL FÚTBOL PROFESIONAL COLOMBIANO

El de Millonarios se suma a los demás patrocinios deportivos de Herbalife en Colombia, en donde el Team Herbalife incluye al bicicrosista Carlos Mario Oquendo, la atleta Caterine Ibargüen y los futbolistas Juan Guillermo Cuadrado y Yoreli Rincón. En el mundo, el cuadro azul se suma a más de 180 deportistas, equipos y eventos de primer nivel en todo el mundo, incluyendo a Cristiano Ronaldo, LA Galaxy y numerosos equipos olímpicos.


A pocos días de haber celebrado su cuarto aniversario en Colombia y como parte de su estrategia de crecimiento local y global, Isagenix Colombia, llevó a cabo su evento anual Kick Off 2018, en el que año a año el corporativo y los Asociados Independientes, presentan los números más importantes de la Compañía y las metas del año en curso. Acompañados por Asociados de todo el país, la Gerente General de Isagenix Colombia, Tatiana Torres, dio a conocer la línea de tiempo de la Compañía Vs. sus logros financieros en sus casi 16 años de Operación. Los números no solo dan cuenta de la estabilidad financiera de la empresa, sino que revelan la magia exponencial de la industria. Este evento que además de reconocer lo logros de sus Asociados Independientes frente al Plan de Compensación, incentivos y promociones. Acompañados por cuatro (4) de los Millonarios de mayor influencia en Colombia, se abrió el espacio para compartir las mejores prácticas de negocio y emprendimiento. Isagenix dejó por sentado que es una empresa sólida, enfocada en generar oportunidades de la mano de personas que compartan la visión y los valores de la marca. En Isagenix se ve la nutrición como parte del camino y el bienestar como el destino. Así, la clave de su experiencia y éxito es clara para sus Asociados: ¡Cómelo, ámalo y compártelo!, con este principio de acción la compañía está segura que seguirá impactando vidas física y financieramente.

ISAGENIX, UNA PLATAFORMA DE EMPRENDIMIENTO Y BIENESTAR


EN NOVAVENTA LE APOSTAMOS A ESTRATEGIAS CON NUESTRAS MARCAS QUE ASEGUREN LA CONTINUIDAD DE LAS MAMÁS EMPRESARIAS.

Más de 1000 Mamás Empresarias Diamante de toda Colombia, ganaron durante 2017 con el concurso Brilla más con Noel, una estrategia comercial que tuvo como objetivo incrementar la frecuencia y nivel de compra en nuestra categoría de Galletas. El programa se realizó en tres ciclos. En cada uno de ellos se definieron premios y metas diferentes como: montos mínimos, compra de referencias específicas y pedidos en temporadas especiales. La estrategia aseguró que las Mamás Empresarias (M.E.) que participaron en los tres momentos, hicieran pedido en por lo menos 11 de las campañas del año, en los que incluyeran siempre una gran cantidad de unidades de productos Noel. En total se entregaron 1510 premios. El premio principal estuvo asociado a la temporada de Navidad y fue un viaje a Medellín para las 10 mejores M.E. quienes asistieron al famoso Espectáculo de Navidad Noel y conocieron la fábrica de galletas. Para nuestra marca Noel, este tipo de estrategias aseguró un crecimiento en ventas, mayor participación y penetración de la marca y fidelización de las Mamás Empresarias.


RALLIES 4LIFE 2018, UNA EXPERIENCIA PARA ESTRUCTURAR EL ÉXITO, AUMENTANDO EL AUSPICIO Durante los dos primeros sábados de febrero, 4Life Colombia llevó a cabo el Rally “Estructura tu Éxito, Aumenta el Auspicio”, en Cali y Bogotá. Con estos eventos de inicio de año se logró sentar las bases para que los Empresarios 4Life sigan construyendo en 2018 una edificación firme en sus organizaciones, que perdure en el tiempo, emulando lo que 4Life ha logrado al posicionar la compañía en Colombia por más de una década y por 20 años a nivel mundial, gracias al desarrollo de los pilares de Ciencia, Éxito y Servicio. El sábado 3 de febrero, la cita fue en la Sultana del Valle. En Cali estuvieron como oradores invitados los Diamantes Internacionales Oro, José Luis Martínez y Jhonny Aguilar, acompañados, en representación de los Fundadores de 4Life, por el Gerente Senior de Mercadeo e Iniciativas de Ventas de 4Life Research, Matt Lisonbee. El sábado 10 de febrero se realizó el Rally en Bogotá teniendo como orador invitado al Diamante Internacional Platino, Dr. Herminio Nevárez. Los Rallies sirvieron también para presentar en Colombia dos productos 4Life que se unen a los que ya están impactando positivamente el bienestar general de los colombianos: el Fibre System, en el Rally de Bogotá y el Transfer Factor Reflexion, lanzado en Cali. En general se vivieron momentos muy emotivos de aprendizaje con las conferencias y, de diversión, con las dinámicas de integración, shows en vivo y espacios de reconocimiento por el trabajo comprometido que realizan los empresarios a lo largo y ancho del país.


ACOVEDI KICK OFF COLABORADORES NUEVO AÑO DE METAS Y RETOS PARA YANBAL COLOMBIA El pasado mes de enero se celebró el Kick Off para los colaboradores de Yanbal en la ciudad de Bogotá, en donde en un ambiente impregnado por la pasión del fútbol y el orgullo por la Compañíal, se presentaron nuevas metas de negocio y crecimiento para el 2018. La reunión tuvo un momento especial para todos los colaboradores, cuando el ex futbolista Óscar Córdoba sorprendió con una charla de liderazgo y trabajo en equipo, enfocado a los objetivos que Yanbal tiene para este nuevo año. El evento fue el escenario perfecto para promover que todos los colaboradores alinearan sus acciones y metas hacia el crecimiento y éxito de la empresa, que este año cumple 39 años en Colombia, con la misión de seguir cambiando vidas.


TERCERA TELECONFERENCIA WORLD CONGRESS PARIS 2017 - LATAM

El pasado 7 de febrero se llevó a cabo la tercera y última teleconferencia donde se compartió la información de talleres y sesiones generales del Congreso Mundial. La agenda fue la siguiente:


JUNTA DIRECTIVA ACOVEDI El pasado 15 de febrero se llevรณ a cabo la Junta Directiva Nยบ 86 en la ciudad de Bogota, con la asistencia de los miembros principales.


PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO DEL CÓDIGO DE ÉTICA EN NATURE’S SUNSHINE El pasado 21 de febrero, en la sede principal de Nature’s Sunshine de Bogotá, se llevó a cabo el taller del programa de reconocimiento del Código de Ética de la WFDSA. La charla tuvo la introducción del Brigadier General (R) de la Infantería, Rafael Colón, y la presentación del programa/taller sobre el código de ética por parte del Señor Germán Mejía, Administrador del Código de Ética y la Señora, Patricia Cerra Madariaga, directora ejecutiva de ACOVEDI. Gracias al liderazgo del señor Xavier Tinajero, General Manager Ecuador-Colombia, quién con su experiencia gremial apoyó el desarrollo de este taller, se logró entregar certificado de asistencia a 24 colaboradores de NSP, quienes participaron activamente aportando significativamente en el desarrollo de la actividad. De otra parte, la compañía BushiDō nos acompañó como parte de la estrategia de posicionamiento y comunidad, quienes elaboraron el siguiente video sobre la activad (colocar link) y de igual forma el reconocido periodista Hermogenes Ardila, como asesor y soporte en medios. Se nombró a la señora Mónica Luna, Gerente de Ventas, como Oficial Responsable del Código de Ética (ORC).

https://www.youtube.com/watch?v=daQvfFcbBik&feature=youtu.be


NUESTROS AFILIADOS

MIEMBROS PROVISIONALES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.