GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 1: ACTIVIDAD DÍAS 1 Y 2: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DOCUMENTAL. Introducción: Durante el desarrollo de diversas épocas, se producido información y esta ha sido plasmada en diversos soportes documentales, de los cuales algunos aún se conservan, evidenciando datos, información, historia y memoria de personas y de instituciones, lo que permite comprobar que los documentos y los archivos son testimonio de esa historia y memoria que se constituye en prueba de los hechos y de los acontecimientos, que en la mayoría de los casos son antecedentes para la toma de decisiones, de ahí la importancia de conservarlos y preservarlos, como fuente de información. A fin de lograr conocer y entender la evolución de los archivos y de los soportes documentales, los Estudiantes deberán leer analíticamente el documento de apoyo correspondiente a la semana 1 del Diplomado y realizar la actividad que se presenta a continuación: Actividad 1: Construcción Línea de Tiempo. Los Estudiantes de manera individual, realizarán una lectura analítica del documento de apoyo correspondiente a esta semana uno (1) del Diplomado, el cual se denomina: “Los Archivos y la Archivística: Evolución Histórica y Actualidad”, lo podrán descargar de la carpeta: Material de Apoyo semana uno (1). Paso seguido a la lectura, los Estudiantes construirán individualmente una Línea de Tiempo, con ayuda de las diversas Herramientas tecnológicas que se sugieren en el siguiente link: (Arcos, Eduardo, Portal Web Hipertextual.com, (2005). Consultado el 09/09/2016. Herramientas online para crear líneas de tiempo. https://hipertextual.com/archivo/2013/10/crear-lineas-de-tiempo-online/) o si lo prefieren, pueden usar herramientas del paquete de office como: Word, Excel, Power Point o papel (si realiza la línea de tiempo en esta opción, deberá escanear su línea de tiempo y entregarla a través de la plataforma). Videos tutoriales sobre creación de Líneas de Tiempo en Word, Excel y Power Point: