Guía semana 3

Page 1

GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 3: ACTIVIDAD DÍAS 1 Y 2: SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL (S.G.D) Y SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA (S.G.D.E): Introducción: El origen de la gestión documental se remonta hacia los años 50, calenda en que fue instituida en Estados Unidos y recibió una amplia aceptación por la sociedad y las diferentes entidades que subyacían de ella, reconociéndose como oficial en la mitad del siglo XX. Fue un fenómeno, que revolucionó la práctica archivística en las organizaciones del momento, al incorporar el ciclo vital de los documentos, desconocido hasta ese entonces por las organizaciones productoras de documentos. La gestión documental es un proceso archivístico, que debe diseñarse e implementarse en las entidades, enfocado al eficiente y eficaz manejo y organización de la información, la cual se encuentra plasmada en documentos de archivo, que han sido recepcionados y generados por las entidades, desde su producción hasta su destino final, a fin de facilitar su producción, trámite, organización y conservación. Actividad 1: Cuadro Comparativo: de los dos sistemas en normatividad anterior y vigente (Definición y Procesos G.D.); entre S.G.D. y S.G.D.E.A. Diferencias y Semejanzas. Estimado Estudiante, para la realización de esta actividad, usted deberá conformar equipo de trabajo con otra persona, luego deberán consultar en la Ley 594 de 2000 y en el Decreto 1080 de 2015, la definición de gestión documental y de procesos de gestión documental, con esta información deberán estructurar un cuadro comparativo, donde se indiquen las diferencias y semejanzas entre gestión documental y gestión documental electrónica, posteriormente, diferencias y semejanzas entre los procesos de gestión documental según la Ley 594 y según el Decreto 1080 de 2015. Se sugiere consultar la siguiente información, para elaborar su cuadro comparativo o cualquier otra de su interés y preferencia: (Portal Web Educaycrea.com, (2016). Consultado el 09/09/2016. Cuadro Comparativo, definición y ejemplos. http://www.educaycrea.com/2012/12/cuadro-comparativo/ Este cuadro comparativo pueden elaborarlo en Word, Excel o Power Point, luego convertir el documento a PDF y finalmente deberán publicarlo en calameo: https://es.calameo.com/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.