Revista Espacio Abierto Quinta Edición

Page 1

Propiedades

Arquitectura

Diseño

Ambientes

Asesoría

Bienestar

ESPACIO A B IE RT O

V EDICIÓN. P.V.P: $4,00 €3,50 ABRIL-MAYO. 2016

IPE:

Salud:

Avalúos comerciales

Bebidas azucaradas

Propiedades:

Tendencias:

Diseño:

Venta y arriendo

Colores para interiorismo

Significado del color Iluminación Espacio Abierto |1


P

2 | Espacio Abierto


Editorial E

l obstáculo entre quienes somos ahora y nuestros sueños y metas son “nuestras creencias” que ingresaron como pensamientos muy simples y que los empezamos a asumir y a usar en nuestro diario vivir. Es necesario identificarlas y desecharlas, reconocer que son creencias sin fundamento y que no nos permiten alcanzar lo que deseamos, que afectan y determinan lo que somos, hacemos y tenemos. Empecemos a vivir cada día con ideas nuevas que nos permitan alcanzar una felicidad plena y total.

Nuestro compromiso es el esfuerzo diario para acompañar y satisfacer a nuestros lectores y anunciantes, razón por la cual cada día trabajamos para transformar y renovar ideas. En esta edición especial de lanzamiento, les presentamos varios temas con los cuales nuestro objetivo principal es contribuir con información de interés inmobiliario y de interés común como avalúos, precios de materiales de construcción, significado de los colores y su manejo, la iluminación de espacios, alternativas de compra y arriendo de propiedades, tendencias, ambientes, entre otros. En temas de salud abarcaremos las consecuencias de ingerir bebidas azucaradas; y para quienes les gusta la cocina tenemos unas deliciosas recetas y mucho más. Les invitamos a revisar cada una de las páginas de esta quinta edición. Para nosotros es un placer crear cada una de las ediciones de Espacio Abierto, “tu espacio más cerca de tu realidad”. Doris y Adrián

Espacio Abierto |3


Colaboradores

Espacio Abierto E SPA C I O AB I E RTO

Revista Espacio Abierto V Edición. Presidencia: Adrián Andrade Castro. Gerencia: Doris Mora Peña. Diseño: Dep. Comunicación. Revista EA. Impresión: Imprenta UNIGRAF. Tiraje: 1500 ejemplares. Dirección oficina central: Edificio Cámara de Industrias. Segundo piso. Of. 204.

Dr. Patricio Barzallo

Salud

Ing. Iván Cordero

Fotografías con drone Econ. M. Fernanda Jácome

Asesoría comercial

Arq. Nicolás Álvarez

Arquitectura Miguel Moreno

Abril -Mayo 2016

Asesoría comercial

Sebastián Bermeo

Asesoría comercial

/revistaespacioabierto

@EspacioAbiertoR


Pampa Mesa

P

Tradición a la Olla de Barro

Pollo al Tiesto de Barro Papas con salsa de Pepa Maduro Mote Pillo Ensalada de Campo Arroz Cuencano

Chancho al Horno de Leña Llapingachos Mote de Campo Ensalada Fresca Tostado Arroz al Grano Maduro

Carne Asada al Carbón

Pollo al Guiso en Leña

Papas al jugo en salsa de Maní Mote Pillo Ensalada del huerto Maduro Caramelizado Arroz Cuencano

Papas a la crema Mote la cebollín Ensalada cuencana de Granos Muchines de Plátano Arroz Campestre

Precio

Sancocho de Cerdo a la Olla de Barro

$17.90

Porción para 2 personas Todos los valores incluyen iva y servicio

Papas con salsa de Pepa Maduro Mote Pillo Ensalada de Campo Arroz Cuencano

info@caballocampana.com ° 074128767/074128769 ° www.caballocampana.com ° Vía Misicata km. 4, Cuenca - Ecuador


P

6 | Espacio Abierto


Espacio Abierto |7


E Ambientes, espacio

8 | Espacio Abierto


Espacio Abierto |9


E Ideas, espacio

Planos 3D

Planos y levantamiento 3D P

0993317805 Guayaquil - Ecuador

10 | Espacio Abierto


P

Una chimenea que da un toque exquisito a cualquier espacio de una vivienda, no solamente por su calidez para el ambiente, sino por su calidez visual, generando una decoración diferenciada que puede dar realce a los espacios ya sea en el día o en la noche, aportando el toque rústico o elegante que el cliente desea para su vivienda y con la comodidad de las chimeneas modernas que únicamente con un botón del control remoto se puede encender. Las grandes ventajas de nuestras chimeneas de gas es que éstas no emiten gases tóxicos, cuentan con sensores de oxígeno y monóxido de carbono. La instalación es muy sencilla y nuestros clientes ya no tendrán que llevar leña ni preocuparse por la limpieza de estos espacios, ya que con simplemente un botón están listas para disfrutar un momento entre amigos o familiares. Fogus hace la diferencia, sistemas seguros y sencillos de instalar.

Dirección: Roberto Crespo y Av. 10 de Agosto, esquina. Contactos: (07) 2810637 / 0995169676

Espacio Abierto |11


I Asesoría, espacio

Avalúo

inmobiliario

L

a valoración inmobiliaria de una propiedad en el mercado, presentada en un documento en donde se determina condiciones físicas, estructurales y urbanas del inmueble por parte de un experto, se la denomina avalúo. Este puede ser técnico o comercial.

Por Adrián Andrade Castro

12 | Espacio Abierto

Es indispensable realizar un avalúo comercial o técnico de una propiedad antes de comprar o vender, ya que nos sirve


para determinar un precio real en el mercado actual y nos brinda la seguridad que necesitamos al momento de hacer una negociación. Para el avalúo técnico de propiedades en el mercado local, los costos podrían variar desde los $250 hasta los $700 dependiendo las características, dimensiones, ubicación entre otros; mientras que el avalúo comercial para propiedades en el mercado local, los costos varían desde los $70 hasta los $200, inferiores a los del avalúo técnico pero con la misma precisión. Para determinar un avalúo comercial, se debe tener en cuenta varios factores como: Datos de la propiedad:

Características de la zona:

Bien para avalúo Tipo del bien Documentos entregados para avalúo Tipo de documento de propiedad Notaría en la que se realizó Fecha de inscripción de la propiedad Fecha de compra de la propiedad Ubicación del bien:

Zona Nivel socio - económica de zona Servicios en la zona Fallas o afecciones en zona Organización zonal

País Provincia Ciudad Parroquia Sector Calle principal Numeración Calle secundaria Color de la fachada Color puertas

Características del terreno: Estado actual Ubicación en manzana Cerca de la vía principal Regularidad Topografía Resistencia terreno Plusvalía generada Forma topográfica Linderos terreno

Espacio Abierto |13


P

14 | Espacio Abierto


Características de la construcción: Años de construcción Uso de vivienda Número de pisos o niveles Uso de suelo % Mantenimiento Estado de conservación Implantación de la construcción Estructura de construcción Cuarteaduras Terminación de construcción Depreciación por edad y mantenimiento Acabados de construcción Paredes construcción Paredes terminación Cubierta Tumbado Techo Pintado Puertas Closets Muebles de cocina Piezas sanitarias Griferías Distribución funcional Const. Principal Planta baja 1° Planta

Dimensiones: Área de terreno total m2 Total de construcción m2 Frente de terreno Frente de construcción Fondo de terreno Fondo de construcción Forma de terreno Segunda planta Análisisde mercado: Ubicación Sector social de demanda Desarrollo del sector Uso predominante del sector Desarrollo en construcción Oferta de propiedades en sector Demanda de clientes en sector Costos promedios de propiedades en sector Economía en el país Apertura para créditos hipotecarios Avalúo del bien: Valor en predio Valor comercial Terreno Construcción Área Valor unitario Plusvalía terreno Depreciación por edad y mantenimiento Valor total terreno Valor total construcción

En la actualidad se contrata más el avalúo comercial ya que genera menor costo con la misma precisión. El avalúo técnico sirve más para notarías, catastros y entidades financieras P

Espacio Abierto |15


I Asesoría, espacio

Materiales

de

Construcción Por Adrián Andrade Castro

Área de terreno: 100 m2 Área de construcción: 100 m2 Instalación de Obras Obras de seguridad Excavación y movimiento de tierra Estructuras en general Muros Contrapisos Sobrepisos Paredes Enlucidos Revestimientos de paredes Pinturas Tumbados Cubiertas Instalación eléctrica Instalación sanitaria Puertas y ventanas Cerraduras Varios Cámaras de seguridad y sistema de alarma Total:

P

16 | Espacio Abierto

Tipo de terreno: Irregular Acabados: De primera $ 800,00 $ 300,00 $ 900,00 $ 6.000,00 $ 6.000,00 $ 500,00 $ 2.500,00 $ 2.000,00 $ 3.200,00 $ 800,00 $ 1.700,00 $ 2.500,00 $ 2.000,00 $ 2.500,00 $ 3.000,00 $ 2.500,00 $ 400,00 $ 2.000,00 $ 800,00 $ 35.000,00 (aproximadamente.)


Espacio Abierto |17


E Dise単o, espacio

18 | Espacio Abierto


Espacio Abierto |19


E Ambientes, espacio

20 | Espacio Abierto


Espacio Abierto |21


I Asesoría, espacio

COLOR El significado del

Qué es el color? “El color es la impresión generada en nuestras retinas por las diferentes longitudes de onda del espectro lumínico.”

D

esde el punto de vista de lo estético, en cambio, las definiciones de color se diversifican y enriquecen pues el proceso histórico cultural del hombre y sus diversas manifestaciones, ha determinado la formación de un lenguaje con reglas propias de significación y uso, más tangible de lo que a veces solemos pensar. Y es que el color y sus significaciones está presente a toda hora y en casi todo ámbito del hombre. La teoría del color es una de las disciplinas comunes para los oficios estéticos: el arte, la arquitectura, la decoración, el diseño. Los profesionales en estas áreas conocen a profundidad estos temas y los aplican con efectividad y en todo momento de su interrelación con el grupo de perceptores hacia los cuales dirigen sus mensajes. La significación del color constituye una serie de conceptos e ideas que se han ido desarrollando a lo largo de la historia de la comunicación del hombre. Y es que no existe período o cultura en la historia en la que el color no forme parte de un discurso determinado: El color de vestimenta en la Edad Media decía mucho del status social de quien la mostraba. Los increíbles adornos de las tribus africanas en los ritos de cortejo son siempre admirables y tienen un objetivo definido: llamar la aten-

22 | Espacio Abierto


ción del sexo opuesto. Las paletas de los íconos del arte también lo confirman: los amarillos de Van Gogh, los tonos pálidos del Greco, los colores fluorescentes del Pop Art y un larguísimo etc. A continuación se presenta una breve reseña de los significados que con mayor frecuencia se asocian a cada tonalidad que adoptan las diferente frecuencias de onda del espectro lumínico, es decir, al color:

Blanco: Se lo asocia con la pureza, con la perfección, con la salud. Es un color que suele tener connotaciones positivas, pues la tradición religiosa lo ha vinculado con los ángeles, la bondad, lo tierno. Aporta luminosidad cuando se utiliza en espacios amplios. Es un color que tranquiliza los sentidos y favorece las ideas espirituales

Rojo: Es un color que se lo suele considerar “fuerte“. Se lo relaciona con las emociones. Es un color

que añade vitalidad y se lo asocia con el peligro, la energía, la fortaleza. También con el amor, la pasión, el sexo. La explicación quizá esté en la relación que tiene la sangre en los procesos corporales ligados a las emociones. Su uso en exceso puede causar cansancio visual, estrés, y cierto desequilibrio emocional. Es un color que se lo utiliza para llamar la atención sobre algo. Es de fácil recordación y se lo debe utilizar con precaución.

Amarillo: El amarillo es un color de cambiantes significaciones. A veces se lo relaciona con el mal gusto y la ostentación. En otros contextos al amarillo se lo vincula con la inteligencia y el atrevimiento. Se dice que genera emociones positivas, sin embargo en exceso podría resultar algo perturbador. Es un color de alta visibilidad y contraste, por lo que se lo utiliza en señalética. Conjuntamente con el negro, es la combinación que Espacio Abierto |23


P

SISTEMAS DE AUDIO PARA HOGARES Y PROYECTOS: Está claro que si compramos unos altavoces o un equipo de sonido apropiado para nuestra casa lo vamos a disfrutar. La música es magia. Hoy es posible tener un sistema de audio en cada habitación y en cada área común de una casa y hacerlos funcionar de manera conjunta. Si te has cansado de escuchar tu TV a través de sus pésimos altavoces, a lo mejor ha llegado el momento de comprar una buena barra de sonido, un Subwoofer o un amplificador. RECOMENDACIONES PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE AUDIO: - Un punto importante a detallar es el presupuesto, este es el punto del cual debes partir, de esto dependerá la complejidad, y las marcas de lo que puedas adquirir. - No te aferres a lo inalámbrico. Mucha gente cree que ya no se necesitan cables y que todo puede resolverse “por WiFi”. Pero no es verdad. Aunque las interfaces de control (tablets, pantallas táctiles, smartphones, mandos a distancia) ya no necesitan cables, los servicios de entretenimiento es mejor si son cableados, de otra manera se compromete su eficacia. El audio surround multicanal o los controladores para motores siguen necesitando cables. -Existen infinidad de formas y tamaños para cada cuarto en el cual pretendas poner tu equipo. -Se debe tomar en cuenta la decoración existente en la casa para seleccionar un equipo que tenga buena presencia y que no contraste con el mobiliario y la decoración general. Los principales equipos utilizados son los altavoces, amplificadores y las barras de sonido. 24 | Espacio Abierto


mayor contraste produce por lo que los avisos de precaución se los realizan con este criterio. También se lo relaciona con la comida, por ello observamos que los locales alimenticios, en especial los de comida rápida lo usan frecuentemente. Es el color que con mayor fuerza define la obra de Vincet Van Gogh.

Azul: Es el color del cielo y del mar por lo que facilmente se lo relaciona con la profundidad y con la espiritualidad. Es un color que denota estabilidad y seguridad por lo que es adecuado para utilizarlo en publicidad cuando se requiere expresar estos conceptos. Se lo vincula con la tranquilidad, con la honestidad y la calma. Es un color que se lo considera “frío“, a diferencia del rojo, el amarillo o el naranja. El azul es un tono tipicamente masculino. En combinación con colores cálidos produce combinaciones muy interesantes y que pueden utilizarse para generar atracción. No suele utilizarse en publicidad dirigida hacia alimentos porque se dice que es un supresor del apetito.

Verde: Es el color de la naturaleza por definición. Se lo relaciona a ideas de exhuberancia, fertilidad, armonía. En el campo emocional se lo identifica con ideas de serenidad y seguridad y por ello se lo utiliza en mensajes que tienen como información “el tener campo abierto“ o “estar libre“. Lo vemos en el semáforo vehicular, en el semáforo para los alimentos, por ejemplo. En otro aspecto de su significado se lo relaciona a la falta de madurez, a lo nuevo y naciente. En publicidad se lo utiliza para promocionar productos con connotaciones de natural: alimentos orgánicos o de dieta, alimentos frescos y refrescantes. El amarillo es uno de los colores predominantes en la obra de V. van Gogh. Autorretrato detrás del caballete. Vincent van Gogh Óleo sobre tela París: a principios de, 1888 Museo Van Gogh Amsterdam. Fotografía: bankexamstoday.com

Ciertos matices de verde y amarillo pueden tener significaciones negativas sobretodo vinculadas a la enfermedad.

Naranja: El naranja es la mezcla del rojo y el amarillo, por lo que suele poseer las mismas cualidades que éstos. Sin embargo el naranja también tiene sus propios significados. Es, por ejemplo, un color alegre, de alto influjo energético, juvenil y dinámico. Espacio Abierto |25


Se lo suele utilizar para establecer vínculos con la gente jóven y para la fabricación de juguetes. En decoración así mismo, se lo utiliza cuando se quiere generar efectos de frescura y vitalidad. Connotaciones negativas se producen cuando el naranja es oscuro, pues se lo relaciona con el engaño, con la desconfianza. El naranja con tendencia al rojo tiene significados de deseo, de pasión y erotismo.

Púrpura: Es un color que evoca el lujo, la elegancia. Se lo vincula a lo sofisticado, tal vez porque el violeta en la naturaleza es poco común. Es otro de los colores utilizados por los reyes. Se lo considera como un tono que tiene mucha atracción para los niños preadolescentes, por lo que es bastante utilizado en empaques para juguetes. En otros contextos se los asocia con el misterio, con la muerte y el miedo. De ahí que el vestuario de algunos “villanos“ tiene algo de púrpura en su composición. Está presente en el vestuario de las autoridades religiosas también. En decoración se lo utiliza con mayor frecuencia cuando se trata de ambientaciones infantiles. Es un color vinculado a la espiritualidad pues hereda las propiedades del azul, su aura de profundidad, al mismo tiempo que las del magenta o el rojo, su alegría, su vibración.

Negro: El negro es uno de los colores más im-

Para saber más:

Cumbre del G7 . Bruselas 2014. Los representantes de los países más ricos visten elegantes atuendos negros. La excepción es el saco de la primer ministro alemana Angela Merkel

portantes, dada su ominipotente capacidad de relacionarse con practicamente todos los demás colores o por la gran carga significativa de los entes que lo acojen como parte de un discurso. Posee una gran variedad de significados. Connotaciones positivas y negativas. Es el color de la elegancia masculina en mayor grado que la femenina: Las prendas que se destinan para presentarse ante la élite son precisamente negras o muy oscuras. Es un color que se lo relaciona con bastante frecuencia con la muerte. A los funerales uno asiste de negro. Es el color de ciertos movimientos juveniles. Es el color de la noche y del misterio. Del pesar y el sufrimiento.

Sabías que Isaac Newton (1642-1519) quien estableció un principio hasta hoy aceptado: la luz es color. En 1665 Newton descubrió que la luz del sol al pasar a través de un prisma, se dividía en varios colores. Esto no es, ni más ni menos, que la descomposición de la luz en los colores del espectro. Estos colores son el azul violáceo, el azul celeste, el verde, el amarillo, el rojo anaranjado y el rojo púrpura. Este fenómeno lo podemos contemplar con mucha frecuencia, cuando la luz se refracta en el borde de un cristal o de un plástico. También cuando llueve y algunos rayos de sol atraviesan las nubes, las gotas de agua cumplen la misma función que el prisma de Newton y descomponen la luz produciendo lo que llamamos Arcoíris.

fotonostra.com

26 | Espacio Abierto


I

Asesoría, espacio

¿La Publicidad Subliminal Funciona? Carlos A. Reyes Q. Consultor de Mercados & Neurobusiness CBO.

A lo largo de conferencias y talleres impartidos en Latinoamérica en años anteriores, muchas personas me preguntaban sobre la existencia y efectividad de la Publicidad Subliminal. No había duda de su aplicación por parte de marcas multinacionales y locales, pero hasta hace poco desconocía su verdadero funcionamiento y efectos en el cerebro humano y al conocer estos detalles prácticos, he podido diseñar mejores campañas al momento de trabajar en las estrategias de mis clientes en Europa. Para todos aquellos que aún dudan de su efectividad, quiero justificar brevemente: del por qué marcas como Coca-Cola, Heineken, Warner Brothers en películas recientes como Batman Vs. Superman, Disney en todas sus obras, Grupos de Música, solistas e intérpretes, cadenas comerciales de grandes superficies como Carrefur, Decathlon, IKEA. También tiendas de moda como Zara, Massimo Dutti, Nike entre cientos y cientos de marcas y multimarcas realizan día a día comunicación subliminal de persuasión y conquista. El mejor indicador como prueba, las millonarias VENTAS y crecimiento de mercado exponencial alrededor del mundo cada año. O es que acaso con la crisis Global... ¿Deberían estar en peores condiciones?

Espacio Abierto |27


P

Salon Piaffe

info@caballocampana.com ° 074128767/074128769 ° www.caballocampana.com ° Vía Misicata km. 4, Cuenca - Ecuador 28 | Espacio Abierto


E

l objetivo principal del Neuromarketing no es investigación continua de laboratorio, idea falsa que pretenden vender algunos mercadólogos de moda en Hispanoamérica. El Neuromarketing verdadero se llama acción de Ventas y aplica en su estrategia técnicas de Neurocomunicación que a su vez articula varias herramientas entre ellas la comunicación subliminal. Antecedentes para su efecto. Dom-Godo-Rei, investigador y catedrático Portugués, en su obra Credo e Razão1 explica que se han encontrado pruebas en la que nuestro primitivo antepasado en la etapa del Paleolítico Medio2 cobró consciencia de su espiritualidad ya que se encuentran vestigios de sepulturas y ritos funerarios que dan fe de su creencia en una vida postmorten, el hombre deja de pensar en que es un simple animal y se ubica en el tiempo y espacio, la lógica, la libertad, el amor, la familia, la función de afinidad y seguridad en su núcleo social, por lo tanto cree en un protector y creador omnipotente que vela por su protección en algún lugar del infinito y que representa la grandeza que lo acompaña, el hombre ha iniciado su etapa de homo sapiens3. En una comparativa con la pirámide de Maslow, podemos asegurar que en este periodo evolucionamos al segundo peldaño de las necesidades humanas, pero cerebralmente es la fase en la que la neurociencia aplicada a los negocios, presta una especial atención por la importancia de los efectos al estímulo del miedo y la adversión al riesgo. El Miedo y el Placer Con la idea anterior de evolución al Homo Sapiens, damos un salto hasta la época de la cultura seminal, (base de la cultura occidental) en la antigua Grecia. Se identificaron deidades que representaban todas aquellas manifestaciones que el hombre requería justificar, los que me interesan en este proceso subliminal están: Thanatos, la personificación de la muerte natural, descrita en los pasajes de Homero y Hesíodo, como una criatura escalofriante. En cambio, Eros, fue la deidad con la que se conocería a la atracción, el amor, el sexo. En Neuroanatomía se estudia con especial atención a la amigdala cerebral y al núcleo accumbens ya que regulan la liberación de neurotrasmisores como la dopamina. Se considera a la DOPAMINA el centro del placer, ya

1. Traducción al Español: Credo y La Razón.

3. Del latin: Hombre Sabio 2. 150 a 100 mil Años a.C

que regula la motivación y el deseo, la segregación de ésta, hace que nuestro cerebro repita conductas que nos proporcionan placer. Se libera tanto con estímulos agradables como no también, haciendo que nos aproximemos a conseguir más o que los evitemos si el resultado es desagradable. Ahora estimado lector, podrá comprender por qué tenemos cierta atracción a lo tenebroso, misterioso o incluso escalofriantes eventos de terror con ciertos tintes de morbo post morten a lo desconocido, lo monstruoso, todo depende de los diferentes patrones cerebrales desarrollados. Que decir también de aquello que encierra y relaciona la práctica sexual y todo componente que se aproxime a éste, ya sea para un género u otro el sexo en algunas sociedades sigue siendo un tabú y como tal, un atractivo para las mentes que ven más allá de formas y contrastes generando estímulos propios e íntimos. Si me ha seguido hasta este punto, es muy fácil ahora comprender porque el marketing insiste en seguir usando al sexo como portada principal de su campaña publicitaria, o formas e íconos esotéricos en portadas de libros, títulos de muerte o misterio en los encabezados de periódicos y noticieros televisivos, sin olvidar cuando se menciona lo mismo por la radio, sin mencionar la palabra sangre. Desde luego se preguntará, si lo que acabo de escribir ¿Es subliminal? Mi respuesta: no aún; pero nos quedaremos con esta base emocional que ya sabemos. Activan neurotransmisores esenciales que nuestro cerebro adora experimentarlos. Entendiendo la estructura subliminal Nuestro cerebro está diseñado para entender solo la realidad que nos han enseñado a interpretar, según Einstein, apenas usamos cerca del 10% de nuestra capacidad cerebral (una hipótesis que ha sido calificada de falacia por científicos actuales) pero algo concuerda con que podemos registrar una millonésima parte de los estímulos que nos rodean. Nuestro sistema nervioso está educado para ello. Es un limitante en realidad de nuestra anatomía evolutiva que pueda percibir ciertas señales delimitadas por umbrales sensoriales. Nuestra mente se divide en Consciente o Intelectual e Inconsciente o Mente Emocional. Para la Neurocomunicación, lo que interesa es comprender que la Mente Consciente capta estímulos visuales, auditivos, sensoriales.

Espacio Abierto |29


Estos estímulos, no son siempre perceptibles por nuestros órganos, sobre todo si considero por el momento4 (estudiar a la visión y a la audición) hay umbrales de onda en las que los órganos correspondientes pueden comunicar a la mente intelectual sobre la interpretación de los mismos. Este proceso para el CBO5 se denomina niveles de conciencia. Todo lo que está por debajo de estos umbrales no tiene otro camino más que ser captados por nuestra Mente Inconsciente o Emocional y es allí donde el Neuromarketing toma protagonismo y usa estos niveles Emocionales para implantarlos en el cerebro de una forma hábil que modifica patrones de comportamiento. Y… ¿Funciona? Por su puesto que funciona, tanto que han estado ejerciendo poder subliminal sobre nosotros desde hace cientos de años, podría asegurar incluso que las religiones acudieron a ella para poder convencernos de ciertos dogmas. Pero citaré un caso más actual y no muy nuevo por supuesto que se relaciona más con el Marketing. Caso Pepsi vs Coca Cola: Este ya tiene sus años y es muy usado en las aulas universitarias, pero invito al lector aplicar lo que ha entendido hasta ahora con mi relato, para que inicie su crítica al respecto. El primero de los experimentos Pepsi vs Coca Cola, se remonta por 1975 y fue realizado por los propios ejecutivos de Pepsi; fueron por los centros comerciales de varios países del mundo a montar mesas donde hacían probar a las personas que por allí pasaban un vaso de Coca Cola y otro vaso de Pepsi, ambos vasos sin ningún tipo de etiqueta por supuesto que identifique las marcas en estudio. Los resultados simplemente sor4 El Neuromarketing estudia todos los mecanismos sensoriales, por tratarse de un artículo de revista, reduzco considerablemente la información. 5 Chief Brain Officer.

P

30 | Espacio Abierto

prendentes. Más del 68% de los voluntarios afirmaron preferir el vaso que contenía la bebida que era de Pepsi. Pero al conocer las marcas de las distintas bebidas, declinaban su preferencia por Coca Cola. ¿Qué pasa aquí? Coca Cola viene estudiando nuestro cerebro desde hace muchos años atrás, por ello el éxito de sus campañas publicitarias, todas emocionales muchas subliminales. ¿Queremos volver todas sus estrategias a niveles concientes? Tal vez esta pequeña lista de técnicas que usamos en Neurocomunicación aplicada a campos visuales y auditivos (hay muchos más para cada sentido) te ayuden a mirar desde hoy todos los estímulos con una óptica diferente: Enmascaramiento. Emborronamiento. Difuminación Pictórica. Grabados: *Estrategia de Efecto Poetzl *Estrategia Anamórfica *Estrategia Defensa Perceptual Frecuencias Ultrasonido Anclaje Pitchbend Este ha sido una pequeña introducción de lo que es y puede hacer la Publicidad Subliminal desde una óptica técnica y sin querer entrar en grafismos distractores, a partir de este momento invito a todo lector que gusta del Neuromarketing que profundice los estudios y aplíquenlo día a día, ya que estamos rodeados de millones de estímulos no solo comerciales sino también universales.


P

No tengas miedo a fracasar.

SEMILLERO luna

Ten miedo a NO intentarlo

GRUPO DE EMPRENDIMIENTO Súmate en Facebook y cuéntanos cómo podemos impulsar tu emprendimiento... /Adrian.Andrade.Castro

Espacio Abierto |31


E Ambientes, espacio

32 | Espacio Abierto


Espacio Abierto |33


E Ambientes, espacio

34 | Espacio Abierto


Espacio Abierto |35


I Asesoría, espacio

Experiencias de un Emprendedor Y de cómo fué que me dejé atrapar por el emprendimeinto Por Xavier Egüez

L

o recuerdo muy bien ya que en esa tarde de reunión familiar pude ganarme mis primeros 20 mil sucres (moneda de ese entonces en el Ecuador) para luego poder gastarlos en mis golosinas y ahorrar un poco para el fin de semana. Y así empecé también aprovechando mis vacaciones de verano para trabajar 4 semanas en una fábrica que pertenecía a mis tías abuelas. Terminada mi etapa de colegio, decidí estudiar Ingeniería Comercial ya que mis habilidades y destrezas me mostraban que eso era lo que realmente amaba y puedo decir ahora que no me equivoqué. Mi primer trabajo formal fue cuando tenía 19 años de edad y se me presentó la oportunidad de ser auxiliar docente del laboratorio de inglés en el colegio en el que me gradué apenas un año 36 | Espacio Abierto

atrás. Jamás pensé que iba a estar parado al frente de mis amigos enseñando inglés, que dicho sea de paso, esta lengua me ha gustado siempre. Tengo que decir que fue realmente un reto muy grande ya que a tan temprana edad era difícil ganarme el respeto y atención de mis alumnos. Ahora que ya tengo 32 años, veo que la vida pasa y pasa muy rápido, y me pregunto ¿cómo fue que llegué hasta aquí? Pues según mi criterio, aún falta mucho por hacer y hubiera deseado no cometer algunos errores en mi trayectoria como emprendedor. Sin embargo, pienso que esos errores y fracasos fueron quienes me han enseñado y alentado a nunca darme por vencido.

El que mucho espera, a pedir se queda’’ Frase de mi abuelo Joel Flores Crespo.

Esto solía decir mi abuelo y creo que esto fue lo que me hizo pensar en que luego de 4 años de trabajar como docente, era el momento de meterme de lleno en los negocios, así que


empecé a investigar sobre franquicias ecuatorianas hasta que encontré la que más me llamó la atención por su historia, su modelo de negocio y porque no había en Cuenca este producto a pesar de ser muy apetecido. Estoy hablando de la franquicia es COCO EXPRESS, que fue creada en Brasil y que llegó al Ecuador hace 15 años atrás, con su oficina y fábrica matriz en Guayaquil. De inmediato fui a hablar con el representante de la franquicia y supe al instante que ese iba a ser mi primer negocio propio. Los 2 años que pude tener a esta franquicia bajo mi responsabilidad fueron muy sacrificados y de mucho aprendizaje. Literalmente tenía que encargarme de todo en el negocio, desde vender el producto, comprar a los proveedores la materia prima, hasta llevar la contabilidad y hacer los depósitos. Todo emprendedor sabe que al inicio uno se vuelve todólogo pero esto es parte del proceso de formación. Así como esta franquicia fue mi primer emprendimiento, también se convirtió en mi primer fracaso y sí, aunque suene duro decirlo, fue una caída que me dejó una cicatriz pero que muy pronto sanó y me volví a levantar. Como dije al inicio de este artículo, los errores y fracasos son los que me enseñaron a nunca darme por vencido. Tuve que vender la franquicia a un nuevo propietario ya que el negocio iba bien, pero tuvo una mala administración. Hoy veo con nostalgia a este negocio cuando paso por el patio de comidas en donde está ubicado, pero también me hace sentir orgulloso al saber que eso fue una etapa de mi

vida que me ayudó a moldear un poco más mi figura de emprendedor. Se suele creer que nada ocurre o sucede por casualidad, y que todo tiene su razón de ser, y aunque no creo en el destino, si puedo decir que todo lo que aprendí en el pasado me ayudó para tener una visión de lo que realmente quería en mi futuro. Hoy me desempeño como CEO de mi propia empresa de capacitación empresarial llamada GRËCO Cía. Ltda. Soy docente de un colegio en Cuenca, en la asignatura de Gestión Empresarial, también soy socio de una empresa familiar creada por mis padres trabajando en el área comercial. Soy socio de la Asociación de Jóvenes Empresarios del Ecuador ‘’AJE’’ la cual represento en mi ciudad y de la que les comentaré en un siguiente artículo. Y muy aparte de los negocios, también me doy tiempo para practicar mis deportes favoritos que son el atletismo y el triatlón. He participado en varias competencias y sé que al igual que en los negocios, solo con la disciplina, dedicación, entrenamiento y esfuerzo se pueden alcanzar las metas y objetivos. Yo me defino como una persona exitosa debido a que celebro cada objetivo cumplido o meta alcanzada pero ¿Cómo podríamos concluir si es que una persona es exitosa o no? Esto lo podremos tratar en un siguiente artículo. ‘’la única forma de hacer bien tu trabajo es haciendo lo que amas’’ Steve Jobs.

P

Dir.: Av. Don Bosco (frente al Parque Iberia) Telf.: 2886621 Cel.: 0979055498 0992939933 E-mail: rie-odontoavanzada@outlook.com Lunes a Viernes: 09h00 - 12h00 / 15h00 - 20h00 Espacio Abierto |37 EA-37 Sábado: 09h00 - 12:30


I Diseño, espacio

La Iluminación y su importancia en la decoración... “La importancia de la iluminación de cualquier espacio es algo evidente. A la hora de comprar o alquilar una vivienda prestamos especial atención a cuanta luz natural tiene. Nos preocupamos si nos dicen que la casa es interior por mucho que nos asegure que “es muy luminosa”. Nadie elige de entrada una casa con poca luz (natural). Decimos de entrada ya que puede haber otros factores que nos hagan optar por una vivienda con menos luz, pero generalmente intentaremos que la vivienda disponga de buena orientación y grandes ventanales que nos permitan disfrutar de una buena iluminación.” (Llorente. Arquitectura, 2016, Iluminación)

Potenciar la luz natural en un espacio La luz natural es fundamental para dar vida a los interiores. Como ya mencionamos es importante el tamaño y orientación de las ventanas, ya que al fin y al cabo es la principal fuente de luz exterior. Se debe aprovechar toda la luz natural que se pueda, utilizando todos los recursos que tengamos a nuestro alcance, aunque muchas veces la fuente de luz con la que contamos en el interior no puede ser manipulada por motivos arquitectónicos. 38 | Espacio Abierto

Sin embargo, existen recursos que nos permiten manipular la luz natural existente para lograr un mayor aprovechamiento. La elección y distribución de los muebles, los colores, las superficies o las texturas son algunos de los recursos que sirven para aprovechar la luz del sol. Los colores claros reflejan la luz, incrementan su brillo y generan la sensación de mayor amplitud en los espacios. Los detalles en la decoración en tonos vivos también ayudan a generar mayor luminosidad así como las decoraciones equilibradas en las que no hay exceso de muebles o elementos decorativos.


Hay muchas posibilidades pero hoy queremos centrarnos sobre todo en la aplicación de la luz artificial. Hasta no hace mucho, la importancia de la luz en la decoración se basaba únicamente en la necesidad de iluminar una estancia de forma funcional. Para ello se utilizaban lámparas generalmente suspendidas en el centro de la estancia. Gracias a la evolución y a la presencia de nuevas necesidades y nuevas tecnologías se ha empezado a tomar la iluminación como un aspecto, por lo menos, igual de importante que la decoración, hasta ahora relacionada con mobiliario y poco más.

La luz artificial, funcional y también decorativa La iluminación es una parte importante de la decoración. Una modificación en la iluminación puede cambiar la apariencia general de cualquier habitación. La manera de colocar las luces contribuye en gran medida a la imagen y a la ambientación. Hay muchos tipos de iluminación que hoy en día que se pueden utilizar en todos los cuartos.

Iluminación ambiental La iluminación ambiental es una fuente de luz oculta que cubre la habitación con un tenue resplandor. Este tipo de iluminación crea muy pocas sombras y regula la apariencia general. Los apli-

ques de pared pueden ayudar a producir este efecto. Para efectos temporales se puede utilizar un regulador de iluminación normal.

Iluminación acentuada La iluminación acentuada proporciona interés a una habitación. Este método de iluminación destaca el diseño interior y los objetos o elementos arquitectónicos. Para utilizar la iluminación acentuada sólo se necesita una bombilla y una pantalla para dirigir la luz al lugar deseado. Focos halógenos y lámparas de mesa ayudan a crear este efecto.

Iluminación de tareas Otro tipo de iluminación utilizado en el diseño de interiores es la iluminación de tareas. Este tipo de luz evita la tensión y ayuda con el desempeño de actividades diarias. La cocina es un lugar particularmente bueno para incorporar esta clase de iluminación en su diseño interior. Las fuentes deben ser discretas y sin pantallas para evitar el deslumbramiento. La iluminación de tareas puede ser combinada eficazmente con la iluminación acentuada para producir efectos llamativos.

Iluminación estética Algunos tipos de iluminación pueden ser una obra de arte en sí mismos. La iluminación estética es puramente decorativa, como una escultura de neón o un foco de atención destacando una estatua o pintura. Este tipo de iluminación no debe usarse solo, sino acompañado de otras estrategias de iluminación en el diseño del entorno. MFJF Espacio Abierto |39


Cuenca, desde otra perspectiva. 40 | Espacio Abierto


E

Espacio Abierto |41

Foto: Dep. Comunicaci贸n. Revista Espacio Abierto. 2016


Cascada El Chorro: Ubicada a 5 Km al noroeste del cant贸n Gir贸n, con una altura de 70 metros aproximadamente. Constituye un hermoso paisaje natural que cuenta con una flora y fauna muy variada.

42 | Espacio Abierto


E

Espacio Abierto |43

Foto drone: Ing. Iv谩n Cordero. El Chorro. Gir贸n Azuay. 2016


I Diseño, espacio

COLORES: Tips básicos de decoración.

Redacción revista EA.

L

os colores en la decoración son fundamentales y son la primera proyección e impresión de un ambiente. El color de la pintura puede modificar en su totalidad la apariencia de un espacio e influir en el estado anímico de sus habitantes. Los colores verde y naranja, son colores que llenan los espacios de armonía. Para incorporar estos colores en la decoración de nuestros ambientes es necesario tener en cuenta algunos aspectos:

44 | Espacio Abierto

-El color naranja es un tono vibrante que transmite mucha energía, alegría y luz, por este motivo es ideal para dormitorios, salas y exteriores. -El verde vuelve a los ambientes muy relajados y frescos, y, al igual que el naranja es perfecto para dormitorios. -En ambientes como baños y cocinas, sobre todo si son pequeños estos colores juntos darán una sensación de amplitud de es-


pacio. Es en este tipo de ambientes que se hace necesario combinar al verde y naranja con tonos claros como el blanco tanto en muebles como en accesorios. Combinado con el color verde, el “naranja” luce espectacular. Siempre trata de poner zonas de luz que contrarresten las zonas de sombra. Por eso, si se emplea un verde muy claro, es necesario combinarlo con naranjas menos intensos y viceversa.

-Para aportar mayor dinamismo y brillo al ambiente en donde el naranja o el verde sean los protagonistas, se recomienda mucha luz natural, ya que este factor juega un papel muy importante en la percepción del color, y los tonos escogidos pueden lucir diferentes si no se cuenta con la luz apropiada.

-Otra combinación que se puede realizar con cada uno de estos colores es con tonos neutros como el blanco o gris, con los que se pueden obtener muy buenos resultados. -Marcar la diferencia teniendo en cuenta los materiales que se usarán es indispensable, la madera es un material que siempre está presente en la decoración de ambientes y que debe estar en sintonía con el espacio, los tonos claros van muy bien con esta combinación tendencia. Espacio Abierto |45


Cuenca, con una mirada diferente.

FOTO DESDE

46 | Espacio Abierto


E

LA CAMARA

Espacio Abierto |47


P

48 | Espacio Abierto


Propiedades

Casa Sector Escuela Panamá Ubicación: Alfonso Moreno Mora y Miguel Díaz Area de terreno: 216m2 aprox. Area de construcción: 236 m2 Precio: $245,000 Contacto: 0983264415

Características:

• 4 dormitorios • 4 baños • Diseño moderno y excelentes terminados

Espacio Abierto |49


Propiedades

Casa Colegio Santa Ana Ubicación: Sector colegio Santa Ana en condominio privado Area de construcción: 180 m2 Precio: $125,000 Contacto: 0983264415

Características:

• 3 dormitorios • 2 1/2 baños • Acabados de lujo

50 | Espacio Abierto


Casa por estrenar en Ibarra Ubicación: Bayardo Tobar y Pasaje sn. Area de terreno: 654m2 aprox. Area de construcción: 410 m2 aprox. Precio: $274,000 Contacto: 0983264415

Características:

• 3 dormitorios con baño • Recibidor, cuarto de huesped, sala, comedor, cocina, garaje cubierto para 2 vehículos.

Espacio Abierto |51


Propiedades

Condominio Villa Sol Ubicación: Cuenca Area de terreno: 203 m2 aprox. Area de construcción: 268 m2 Precio: $248,000 Contacto: 0983264415

Características: • Acabados de lujo • 4 dormitorios, • 2 con baños completo • 3 1/2 baños, grifería FV.

52 | Espacio Abierto

• Piso flotante alemán • Gas centralizado • Tubería de cobre • Garaje para2 vehículos


Casa Av. del Sarar Ubicación: Sector Hotel Oro Verde Area de construcción: 160m2 aprox. Precio: $137,000 Contacto: 0983264415

Características:

• 3 dormitorios, 2 1/2 baños • Acabados de primera

Espacio Abierto |53


P

IPE ASESORÍA INMOBILIARIA Y COLOCACIÓN DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS

AVALÚOS CONSTRUCCIÓN

LEVANTAMIENTOS

COMERCIALIZACIÓN

ASESORÍA

HIPOTECARIOS DE HASTA EL 80% COLOCACIÓN DE CRÉDITOS

EDIFICIO CÁMARA DE INDUSTRIAS. SEGUNDO PISO. Of. 204 CONTACTOS ECUADOR: 0983264415 CONTACTOS ESTADOS UNIDOS: (929) 268-1813 54 | Espacio Abierto


Terreno sector Colegio Santa Ana Ubicación: Junto al colegio Santa Ana Area de terreno: 1100 m2 aprox. Precio: $70,000 Contacto: 0983264415

Características:

• Pleno contacto con la naturaleza • Ideal para inversión

Espacio Abierto |55


Propiedades

Propiedad en Machala Ubicación: Centro de Machala Guabo y Guayas Area de terreno: 520 m2 aprox. Area de construcción: 250 m2 aprox. Precio: $185,000 Contacto: 0983264415

Características:

• Ideal para inversión hotelera o empresarial

56 | Espacio Abierto


Casa Las Pencas Ubicación: Col. las Pencas Area de terreno: 170m2 aprox. Area de construcción: 173 m2 aprox. Precio: $135,000 Contacto: 0983264415

Características: • Casa por estrenar • 3 dormitorios • 1 estudio • 2 baños

Espacio Abierto |57


Propiedades

Terreno en San Joaquín Ubicación: A 2 minutos de la autopista Medio Ejido, KM 5 Area de terreno: 2700 m2 aprox. Precio: $110/m2 Contacto: 0983264415

Características:

• Excelencte vista • Todos los servicios básicos

58 | Espacio Abierto


Local en Arriendo Ubicación: Alfonso Moreno Mora y Pichincha Area de construcción: 85 m2 aprox. Precio: $600 Contacto: 0983264415

Características:

• Amplia oficina iluminada • Baño y Bodega • Parqueadero

Espacio Abierto |59


Propiedades

Arriendo Amplio Espacio Ubicación: Alfonso Moreno Mora y Pichincha Area de construcción: 180 m2 aprox. Precio: $600 Contacto: 0983264415

Características:

• Ideal para Gym o Bodega

60 | Espacio Abierto


E Bienestar, Ecuador espacio

las Islas Galรกpagos

www.redmangrove.com

Galรกpagos cuenta con una gran riqueza en sus paisajes y con una fauna y flora exรณticas lo que ha demostrado ser un destino ineludible para los turistas nacionales y extranjeros.

Espacio Abierto |61


P Clasificados Propiedades

Tecnología

Reparaciones

Amplia experiencia sirviendo a nuestros clientes con los mejores equipos y los mejores precios del mercado. Accesorios y servicio técnico. Teléfonos: 0987515500.

Reparación y mantenimiento de refrigeradoras, lavadoras, secadoras, calefones, cocinas y frigoríficos con trabajos garantizados y servicio a domicilio sin costo adicional. Teléfono: 0983879538

Muebles Diseñamos, fabricamos e instalamos muebles modulares de todo tipo. Teléfono: 0994326556.

Jardinería Ofrece: Corte de césped, instalación de césped y todo en jardinería, prestando un excelente servicio los siete días de la semana. Teléfono: 0981318040

Mudanza y Transporte Dentro y fuera de la ciudad las 24 horas, también ofrecemos el servicio de estibaje y embalaje. Teléfonos: 09791416150968721297

Diseño, Planificación y Construcción Ofrece diseño, planificación, construcción de casas, edificios, urbanizaciones, dirección técnica de obra. Teléfono: 0984231445.

Tapizado y retapizado de muebles Trabajos garantizados y a domicilio. Teléfono: 0969937061

Diseño Ofrecemos nuestros servicios en diseño 3D, planos arquitectónicos, levantamientos topográficos, lotizaciones, permisos de construcción, instalaciones y reparaciones. Teléfonos: 0995143568

Técnico Ofrece sus servicios para la reparación de sistemas de refrigeración y calefones, con amplia experiencia. Teléfono: 0983160541.

Seguridad Servicio de sistemas de seguridad integrados, Alarmas con monitoreo desde cualquier lugar geográfico Videovigilancia. Teléfono: 0998111752.

Mecánica Automotriz Ejecutivo Brindan servicio Automotriz, reparación de motores, cajas, limpieza de inyectores y diagnóstico computarizado. Teléfono: 0993198341.

P

FALDON PENDIENTE 62 | Espacio Abierto


Instalación de cerámica

de hardware y software, recuperación de datos, drivers, etc. Teléfono: 0987291976.

Ofrecemos servicio profesional en instalación de cerámica, porcenalato, granillo laTorno vado, empastes, pintura, gas centralizado con cobre y gasfiteria en general. Contamos con personal profesional y maquinaria Torno fresadora y sueldas especiales, ofrece construcción y reconstrucción de de primera. Teléfono: 0983595231. piezas industriales, automotrices y todo lo relacionado con la mecánica, además Páginas web modernas arreglamos todo tipo de herramienta elécDesarrolla plataformas tecnológicas y trica. Teléfono: 0991688521. APPS Android, ios, personalizadas, para Taller profesionales y negocios, además Páginas Web para empresas, Tiendas Online, Webs “responsive”, Blogs y Plataformas de fac- Realizamos todo tipo de puertas en metal y aluminio con trabajos garantizados de por turación electrónica. vida, también contamos con una variedad Teléfono: 0994652847. de modelos y precios muy económicos ajustados a sus necesidades. Teléfonos: Reparaciones 0988006190. Ofrecemos soluciones a los daños de su Animación casa por lluvia o fugas de agua, también renovamos empaste y pintura, arreglamos muebles, daños eléctricos e instala- Animadoras de fiestas ofrece pintacaritas, decoraciones, pasabocas, ciones. Solución a todo lo relacionado a globomagia, las necesidades de su casa. Teléfonos: postres y más para todo tipo de fiesta. Teléfono: 0998252844 0995540293- 4083020.

Internet a Domicilio

Servicios y Reparaciones

Para tu auto. Análisis y Calibración de GaServicio de internet en su área, servicio de ses, automotriz multimarca de alta calidad, automotriz computarizado Wifi, internet para Cybers y cámaras de vi- diagnostico servicio de escáner, y más. gilancias. Teléfonos: 0981232459. Teléfono: 0996839736.

Técnico

Ofrece reparación y mantenimiento de computadoras de escritorio, laptops, impresoras, limpieza de virus, formateo e instalación y restauración de sistemas operativos al gusto del cliente. Instalación

Carpintero Ofrece sus servicios en carpintería, ebanistería y muebles en general para la construcción de su hogar y oficina. Teléfono: 0991441887. P

Espacio Abierto |63


“La felicidad no es una estación a la que llegas, sino una manera de viajar.”

64 | Espacio Abierto


BIENESTAR

Bienestar, sin贸nimo de Felicidad. Un t茅rmino que hace referencia a un estado de satisfacci贸n personal, o de comodidad.

Espacio Abierto |65


E Especial

1 DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

“Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario”. Revista Espacio Abierto saluda a todos los trabajadores en su día. 66 | Espacio Abierto


P

S

oy Jeniffer Arteaga nací a los 6 meses de embarazo, pesando un poco menos de dos libras pero gracias a mi dios Jehová y al gran amor de mi madre hoy estoy aquí radiante de vida y felicidad cumpliendo grandes metas y sueños en mi vida. Siempre me apasiono mucho el mundo de la belleza un arte sin igual que nos invita a crear, soñar, transformar; estudié belleza muy joven y a mis 19 años abrí mi peluquería un gran sueño hecho realidad con gente que me apoyaba y gente que no, pensando siempre en triunfar, una gran responsabilidad que sentí en mis manos sabiendo que no podía defraudar a toda esa gente que me apoyó. Conocí gente maravillosa, tuve la oportunidad de trabajar como técnica capilar en varias marcas de tintes italianos muy prestigiosas que me ayudó a crecer como profesional, viajé a Colombia en donde adquirí conocimientos de este arte sin igual (peluquería, cosmetología, maquillaje), luego a Italia en donde aprendí y perfeccioné varios de mis conocimientos, estuve en el encuentro más importante de belleza, cosmetología, maquillaje, aparatología entre otros, que se realiza en todo el viejo continente. A mi regreso recorrí nuestro hermoso país, dando capacitaciones a nivel profesional de colorimetría, tendencias de cortes, peinados y un sinnúmero de estrategias para la correcta administración de centros estéticos. Visité peluquerías, gabinetes de belleza, salones especializados; encontrándome con amigas muy entusiastas con una sonrisa y emoción de aprender algo nuevo dicté seminarios a diferentes grupos uno de los más importantes fue en Ambato dictado a 300 personas, una aventura más. Cuando mi agenda lo permite, viajo a ferias y capacitaciones de belleza que me ayudan a estar siempre a la vanguardia con las últimas tendencias de la moda, sacando adelante mi peluquería con mi propio nombre. He sido invitada a participar en fashion week, trabajado en desfiles de modas de varios diseñadores cuencanos muy destacados, reinas de belleza, jugadores de fútbol, cantantes, agencias de modelos, presentadoras de tv y los más importantes todos esos clientes que pasan por la puerta de mi peluquería buscando algo nuevo.

Sin importar en qué se destaquen son mis clientes cada uno tan especial con una historia siempre que contar, doy tips de belleza por Spacios Unsión, una experiencia muy divertida donde he conocido a personas increíbles saber que mucha gente te va escuchar admiro mucho el trabajo de las personas que están día a día tras una cámara con una gran responsabilidad; ¿que más les puedo contar de mi? Tengo un centro de capacitación donde doy clases de peluquería, cosmetología y maquillaje me encanta enseñar recuerda que para ser un buen profesional es importante aplicar la teoría en la práctica manejando con profesionalismo los diferentes conocimientos adquiridos siendo siempre ante todo un gran ser humano. Soy alegre medio loca amo la vida y de cuando en cuando rabiosa. Soy amante del deporte en mi niñez fui nadadora tengo más de 100 medallas en este bello deporte a nivel nacional siendo seleccionada del Azuay un periodista me dio el nombre de nadadora con etiqueta de campeona; pero recorriendo el mundo me topé con una persona muy especial mi gran amigo, compañero, mi gran amor que aunque yo diga blanco y el negro juntos somos la pareja perfecta y cada día es mejor que otro, aprendemos algo nuevo juntos no me puedo olvidar de mi perrito que aunque haga frio, calor, lluvia siempre me recibe moviendo su cola con mucho amor todo esto ha sido y es parte de mi vida para querer ser siempre mejor.

Espacio Abierto |67


I Bienestar, espacio

Refrescos y bebidas azucaradas: obesidad y otras enfermedades Por Dr. Patricio Barzallo C.

L

a American Heart Association publicó el 19 de marzo de 2013 un artículo que dejó asustado a todo el mundo. Concluían que 184.540 muertes en todo el mundo pueden estar relacionadas con el consumo de bebidas azucaradas gaseosas. “Hay ocho naciones de Latinoamérica y el Caribe entre los 20 países con la mayor tasa de defunción”. Estos refrescos estuvieron relacionados con un total de 133.000 fallecimientos por diabetes, 45.000 muertes por enfermedades cardiovasculares y 6.540 por cáncer.

68 | Espacio Abierto

Hoy en día existe mucha evidencia científica sobre la relación entre el aumento de peso e ingesta de bebidas azucaradas. De hecho, instituciones importantes en materia de Nutrición como la Universidad de Harvard, ya han predicado la total eliminación o reducción drástica de bebidas en la alimentación diaria. En Nutrición no vale el “mientras no abuses”. Todos sabemos que una ingesta mínima de cualquier alimento no nos hará daño, pero la Nutri-


ción es una ciencia, y como ciencia, debemos predicar la realidad. ¿pero sería científico decir que la tomes de vez en cuando? Un simple refresco no va a enfermar por beberse tres veces a la semana, pero en materia científica, la realidad es que 0 es mejor que 3. Ingerir bebidas azucaradas deportivas isotónicas por parte de personas sedentarias por puro placer sin moverte del sofá, demostraron aumento del peso más en mujeres que en hombres (4.121 mujeres y 3.438 hombres). Muchas personas cambian el hábito de tomar agua por bebidas azucaradas tanto de orígen industrial como casero, aparte de sus altos costos, están ingiriendo una cantidad importante e innecesaria de azúcar en el cuerpo. Este meta-análisis asoció significativamente la ingesta de estas bebidas con el sobrepeso, la obesidad y la diabetes tanto en niños como en adultos en todo el mundo. A continuación, un desfile de estudios para comprobar qué pasaría en nuestro cuerpo si se deja de consumir bebidas azucaradas o si éstas se sustituyen por bebidas light, quedó claro que hubo pérdida de peso al disminuir la ingesta de refrescos. Existe suficiente evidencia científica

para demostrar que reduciendo el consumo deReceta refrescos, se reduciría la prevalencia de la obesidad y sus enfermedades relacionadas con la Diabetes tipo II (26%), enfermedades cardiovasculares (20%) hipertensión, cáncer de colon y páncreas, resistencia a la insulina, hígado graso, erosión dental, etc. Aún no hay evidencia suficiente para decir que los edulcorantes artificiales encontrados en refrescos light provoquen daños a la salud. Los estudios que así lo afirman no son concluyentes, aunque se recomienda que no se abuse por precaución. Los refrescos no son sanos en ningún ámbito. No hay necesidad de recomendarlos. Es preferible agua y fruta fresca para los niños; agua, una copa de vino o una cerveza para los adultos. Escribí este artículo para que el lector conozca los peligros que conlleva para la salud beber refrescos o bebidas azucaradas en exceso. El mayor problema reside en que la mayoría de gente que bebe bebidas azucaradas, se excede, debería ser una prioridad mundial reducir su consumo o eliminarlas de la dieta, de ahí el control y la cultura de estos debe comenzar en casa y muy temprano.

Espacio Abierto |69


p

10%

Menciona este anuncio y recibe el de descuento del total de tu consumo en dĂ­as festivos.

70 | Espacio Abierto


E Bienestar, espacio

Cordon Blue Preparación:

Para preparar pollo a la Cordon Blue, antes que nada, coloque una rebanada de queso y una de jamón sobre cada pechuga de pollo. Doble la pechuga sobre el relleno y asegure con palillos de dientes para que no se abra. En un recipiente mediano, mezcle la harina y el pimentón. Cubra el pollo con esta mezcla.

Ingredientes: ––450 gramos de pechuga de pollo sin piel y cortada en mitades –3 – rebanadas de queso suizo –3 – rebanadas de jamón –3 – cucharadas de harina –1 – cucharadita de pimentón –6 – cucharadas de mantequilla –1/2 – taza de caldo de pollo –1 – cucharada de maicena –1 – taza de crema

Caliente la mantequilla en una sartén grande a fuego medio hasta que se derrita y tome temperatura. Cocine el pollo en la sartén hasta que se dore bien por todos lados. Agregue el caldo y reduzca la preparación a fuego bajo. Tape y deje cocinar a fuego lento durante 15 minutos o hasta que el pollo ya no esté rosado. Retire los palillos y lleve la pechuga a una fuente caliente. Mezcle la maicena con la crema en un recipiente pequeño, asegúrese de incorporar todo y agregue a la sartén. Cocine revolviendo hasta que se espese. Vierta sobre el pollo y sirva caliente.

P

P

C

O

C

I

N

/Cook Life

A

T

E R

A P

I A

Telf.: 2837040

Anímate tú también a ser parte de la #CocinaTerapia Clases de cocina 100% prácticas en un ambiente libre de estrés Cel.: 0988749428

www.cooklife.com.ec Espacio Abierto |71

Dirección: Juan XXIII 177 y Pío XII. Sector Zona Rosa. Cuenca-Ecuador


Sociales, espacio

Gerardo Rodríguez

Kléver Angüisaca

Sebastián Tamariz

72 | Espacio Abierto

Carmita Arias

Jhon Loaiza y Alberto Pozo

Graciela Vázquez


Nicolás Muñoz

Francisco Toral

Juan Pablo Solís

Jessica Cabezas

Federico Delgado

Paúl Ortega Lloret y Mauricio Quezada

Espacio Abierto |73


Leonardo Ulloa

Hugo Jara

Eliana Alvear

74 | Espacio Abierto

Bernarda Carrillo

Miguel Espinoza


E Especial

El Día de las

Madres

¿Cuál es su origen? ¿Lo has pensado alguna vez? La historia nos cuenta que todo comenzó en la antigua Grecia, cuando los griegos rendían tributo a Rhea, para ellos una diosa y madre de otros dioses. A principios del siglo XVII Inglaterra empezó a dedicar el cuarto domingo de la Cuaresma a todas las madres. En este día ellas permanecían en casa con sus hijos, por lo general se lo celebraba con la preparación de un pastel. Con el paso del tiempo la celebración del Día de la Madre ha variado según las costumbres de cada país. En los Estados Unidos por ejemplo la primera sugerencia a la creación del Día de la Madre ocurrió por el siglo XIX, cuando la escritora Julia Ward Howe organizó en Boston un encuentro de madres dedicado a la paz. A partir de ahí, Anna Jarvis empezó su lucha por honrar a las madres, a principios del siglo XX, en una pequeña ciudad del Estado de Virginia Occidental. Acompañada por un grupo de amigas, Anna empezó un movimiento para instituir un día en que todos los niños pudiesen homenajear a sus madres. Esa lucha la ayudó a salir de una profunda depresión debido al fallecimiento de su madre, y en poco tiempo la celebración se extendió por todo el país

haciendo que el Presidente Wilson oficializara el Día de Madre como día de fiesta nacional, siendo celebrado todo segundo domingo del mes de mayo. Con el tiempo, otros países, de distintas partes del mundo, se fueron sumando a la celebración. La idea principal de Anna Javis era fortalecer los lazos familiares y el respeto por los padres. Un sueño realizado. Pero con el tiempo, la celebración fue perdiendo el sentido para ella. La popularidad de la fiesta hizo que este día se convirtiera en un día lucrativo para comerciantes. Anna Javis, que pasó prácticamente toda su vida luchando para que las personas reconociesen la importancia y el valor de las madres, entró en un proceso para anular el Día de la Madre, pero no tuvo éxito. “No creé el día de la madre para tener lucro”, dijo furiosa a un reportero. Falleció a los 84 años de edad. Recibió tarjetas conmemorativas de todas partes del mundo a pesar de que ella nunca logró ser mamá. Lo importante es que, a pesar de tener distintos orígenes, todas las celebraciones tienen un mismo propósito, homenajear a la persona que representa el origen de la vida, y quien merece mucho cariño y respeto todos los días, sin importar que sea una fecha conmemorativa.

Espacio Abierto |75


P

76 | Espacio Abierto


P

SUSCRIPCION ANUAL REVISTA

0987938433 / 0983264415 Espacio Abierto |77


E Receta

Cupcake Maracuyá Al Cupcake Maracuyá, uno de los más deliciosos y mejor presentados cupcakes, de tan solo verlos ya dan ganas de comérnoslo. Aquí te presentamos la manera más fácil de hacerlo.

Ingredientes:

Ingredientes para el frosting:

–– 1 taza y ½ de harina –– 1 taza de azúcar –– 4 maracuyás (pulpa) –– 1/2 taza de leche –– 1 cucharadita de levadura –– ¼ de cucharadita de sal –– 125 gr de mantequilla a temperatura ambiente –– 2 huevos

–– 250 grs. de queso crema a temperatura ambiente. –– 250 grs. de azúcar glas –– 2 cucharaditas de esencia de vainilla –– 150 grs. de mantequilla –– Pulpa de 2 maracuyás

Preparación –Precalentar – el horno a 180º. Preparar los moldes con los pirotines de papel y reservar. –Mezclar – la harina, la levadura y la sal. Reservar. –Mezclar – la mantequilla hasta quede suave; añadir el azúcar poco a poco y seguir mezclando con la batidora hasta obtener una mezcla esponjosa. Batir por unos 3 minutos aproximadamente. –Añadir – los huevos, uno a uno, batiendo bien hasta que queden totalmente integrados en la mezcla. Añadir la ralladura del limón y la pulpa de 2 maracuyás. –Ahora – añadir la mezcla de harina, en tres fases, e iremos introduciendo de forma alterna la leche, también en tres fases. –Cada – vez que se añade leche o harina, mezclamos bien hasta que todos los ingredientes se hayan incorporado. –Verter – la mezcla en los moldes hasta las ¾ partes de su capacidad. –Hornear – por 25 minutos. –Sacar – del horno los cupcakes, dejar enfriar.

Preparación del frosting –En – un bol colocar la mantequilla y batir hasta que esté suave. Agregar el azúcar glas tamizada y batir por unos 5 minutos aproximadamente, luego agregar la esencia de vainilla. –Incorporar – la pulpa de maracuyá, batir hasta que se mezclen los ingredientes y para finalizar añadir el queso crema, batiendo a velocidad media hasta que la mezcla tenga la consistencia deseada. –Decorar – los cupcakes al gusto. 78 | Espacio Abierto


P

Pedidos al 0987938433 /0999271236 doriselizabeth_mora@hotmail.com

Espacio Abierto |79


P

80 | Espacio Abierto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.