MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA FACILITADORES DE PROCESOS DE FORMACIÓN EN NUTRICIÓN Y SALUD MÓDULO COMO PODEMOS AVANZAR PARA MEJORAR NUESTRA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUESTRO COMPROMISO
Guatemala, Enero 2013
1
Responsables del trabajo: Alexandra Praun Annemie Kamoen Clara Lúz García Fernando Recancoj Este módulo es el resultado de la Escuela Nacional de Salud y Nutrición realizado de 2008 a 2010. Km 56.5, Aldea Buena Vista, Chimaltenango – Guatemala Tel: (502) 7849-1588 www.redsag.net; redssag@gmail.com 2
CONTENIDO 1. Introducción 2. Concepto de Soberanía Alimentaria 3. Análisis de las Amenazas a la Soberanía Alimentaria en Guatemala 4. Cómo Avanzar hacia la Soberanía Alimentaria en mi Comunidad – Plan de Trabajo para Acciones Comunitarias 5. Experiencia y el Compromiso de Cada Quien en su Comunidad 6. Liderazgo – Incidencia Política y Municipal 7. Incidencia con Evidencia 8. Dinámica: Denuncia y Propuesta 9. Prácticas:
9.1 9.2 9.3 9.4
Exposición e Intercambio de semillas de maíz Visitas de campo e intercambio de experiencias El Croquis o mapa de la comunidad Mercado de intercambio de productos criollos (experiencia Chisec)
10.
Funcionamiento de la REDSAG
11.
Palabras Nuevas
12.
Bibliografía
3
1. INTRODUCCIÓN Avanzar o mejorar nuestra Soberanía Alimentaria implica cambiar el modo en que nos alimentamos, ponerle rostro a las y los que cultivamos, valorar cómo se ha cultivado el alimento, si la parcela se encuentra o no en nuestro entorno, y quien lo ha producido. No puede ser impuesta, pero sí es necesario que se pongan los medios para que elegir Soberanía Alimentaria sea una opción para las y los habitantes de cada pueblo. Por ello esta guía llamada “como podemos avanzar para mejorar nuestra Soberanía Alimentaria y nuestro compromiso” es una guía para poder formar o capacitar a los grupos en relación al concepto de Soberanía Alimentaria, analizar sobre las amenazas que están atentando contra ella y las propuestas o acciones para trabajarla. Otro elemento importante es la incidencia política que hagamos para defender nuestra Soberanía Alimentaria, por ello se dan ejemplos y ejercicios para poder hacer incidencia a nivel local, regional y nacional, como la importancia que tiene articularnos en espacios más grandes para unir fuerzas e ideas. También es importante que realicemos y conozcamos algunas prácticas y experiencias que pueden orientar el trabajo que realizamos. Esperamos que este material sea de gran utilidad si es facilitador o líder en su comunidad y así juntos defender de nuestra Soberanía Alimentaria y vivir con buena salud.
4
2. SOBERANÍA ALIMENTARIA Para saber el significado de Soberanía Alimentaria, se recomienda iniciar con una lluvia de ideas, en base a 2 preguntas:
¿Qué significa SOBERANÍA o ser Soberano?
¿Cuándo hablamos de ALIMENTARIA, de que hablamos?
Algunas respuestas: Productos naturales, nuestros, que no vienen de otros países. Ser libres en las comunidades para consumir nuestros propios alimentos, que no nos digan que tenemos que comer Conservar y consumir lo que sembramos y producimos Rescatar nuestras semillas Intercambiar los productos locales Cuidar los ríos y los árboles, los animales Producir orgánicamente Cuidar el medio ambiente y la salud Es un derecho y una obligación Velar por las futuras generaciones No utilizar químicos Trabajar con la organización en cada comunidad
¿Qué es Soberanía Alimentaria?: Es el derecho de los pueblos a tener alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo. El derecho, la libertad y la capacidad de una comunidad para tomar sus propias decisiones y acciones en materia alimentaria, sin imposición externa. Se trata de un concepto con sentidos ecológicos, económicos, políticos, sociales, culturales y de pensamiento, entre otros. 5
¿Porque es necesaria la Soberanía Alimentaria en nuestra comunidad y a nivel de Guatemala? Soberanía Alimentaria y modelo hegemónico. Entendemos por "modelo hegemónico", el modelo dominante en el plano económico como en el político y en el de las ideas. La hegemonía alimentaria se basa en la explotación y control, por parte de los grupos dominantes, de la fuerza de trabajo, así como de la tierra, el agua, las semillas, los bosques, los minerales y otros elementos naturales. Los grupos hegemónicos o dominantes, en lo alimentario son las empresas agro exportadoras, agro alimentarias y los grupos corporativos. La Soberanía Alimentaria, es una respuesta a esta hegemonía alimentaria. Como se indicó, en un inicio es construcción del movimiento La Vía Campesina, pero es constantemente renovado y reconstruido por las organizaciones y movimientos vinculados a dicho enfoque, lo que se evidencia en las complejas declaraciones de Roma, La Habana, Atitlán entre otras. A nivel nacional, muchas organizaciones sociales, (comunitarias, mujeres, indígenas, productores, etc.), se encuentran en la lucha por la Soberanía Alimentaria, desde la defensa de la pequeña agricultura campesina, la defensa del territorio, la búsqueda de modelos alternativos de producción e intercambio etc. La Soberanía Alimentaria es, entre otras cosas, un aporte de la pequeña agricultura campesina e indígena al resto del mundo. Pero es un aporte que va más allá de lo agrícola, pues también se relaciona con el ambiente, la educación, la salud, la cultura, los derechos de las mujeres, el 6
bienestar de las familias y la autonomía -alimentaria, económica y política- tanto comunal como nacional. El modelo de Soberanía Alimentaria es entonces una respuesta a la preocupante situación alimentaria y nutricional de la población en general y de los pueblos indígenas y campesinado en particular. Dentro de estos, los ancianos, las mujeres, los niños y niñas son sectores especialmente vulnerables.
7
3. ANÁLISIS
DE
LAS
AMENAZAS
A
LA
SOBERANÍA
ALIMENTARIA EN GUATEMALA Escasa o Poca Producción de Alimentos: El primer problema detectado por las organizaciones y comunidades es la falta de tierra en manos de los campesinos y campesinas, no solamente jurídica, también los despojos territoriales que históricamente se ha dado. En Guatemala hay tierra productiva pero está en manos de unas cuantas personas y quienes producen tienen menos tierras. Es un problema que hay que atacar de raíz. Esta desigualdad en la tierra, viene desde la época de la conquista y la colonia donde se impuso una ideología. Por eso los gobiernos han impulsado sus propias leyes y han entendido la falta de acceso a tierra por un lado, y los problemas de hambre y desnutrición por otro lado, como "temas" separados. De tal modo que se han atendido las necesidades nutricionales de algunas comunidades, solamente por medio de reparto de alimentos (o de suplementos alimenticios) y no por medio del acceso a tierra. Al mismo tiempo que las políticas agrarias de los grupos dominantes, las luchas campesinas e indígenas por la tierra y contra la explotación, aparecen una y otra vez, de forma abierta y permanente. La expansión de las industrias extractivas, la agro industria y los megaproyectos ha traído, entre otras consecuencias, nuevos procesos 8
de despojo y concentración privada de elementos naturales como agua, tierra, semillas, bosques y biodiversidad. Modelo Económico Neoliberal: Otro problema detectado en las consultas a comunidades y organizaciones, es que los Estados, gobiernos y políticas públicas están diseñadas para que funcione el modelo capitalista extractiva de Guatemala. Con esto no se refieren solo a las políticas agrarias, ambientales y alimentarias, sino también a las políticas de "desarrollo rural". Este modelo capitalista neoliberal es denunciada también en numerosos documentos del movimiento campesino e indígena mundial, como la Declaración de Atitlán, donde puede leerse: "La globalización y libre comercio actúan sin límite ni moral en el despojo de nuestras tierras, territorios y otros recursos necesarios para nuestra Seguridad y Soberanía Alimentaria". Como ya se dijo, las industrias extractivas y los megaproyectos son algunos de los proyectos que se aplica en Guatemala para acumular riqueza y beneficiar a pocas personas, esto hace a que sigamos teniendo un estado explotador, racista, destructor del ambiente y productor de inseguridad alimentaria. En el campo alimentario, estas medidas de ajuste estructural significaron: a. La eliminación de los impuestos a las importaciones y exportaciones de ciertos productos alimentarios 9
b. La introducción de los llamados productos de exportación no tradicional, como flores, hortalizas, frutas y textiles (maquila y maquila agroindustrial) c. La ya mencionada reconversión en la agroindustria. Pérdida de la cultura alimentaria tradicional y adopción de malas prácticas alimentarias: Es el caso de las semillas y cultivos transgénicos, llamados también "genéticamente modificados" en donde se intercambian los genes de algunos organismos, para lograr propiedades como crecimiento rápido, combustión, etc. Una tecnología que opera solo bajo criterios técnicos, no vinculados al derecho a la alimentación o la Soberanía Alimentaria, ni siquiera a la seguridad alimentaria. La disminución del cultivo de maíz y otros granos alimentarios en las áreas urbanas se da impulso al consumo de alimentos empacados o procesados las industrias alimentarias ("comida chatarra"), con alto contenido de preservantes y otros componentes químicos nocivos para la salud. Pero esta avalancha de alimentos chatarra y empacados (así como de bebidas enlatadas) no se detiene en las áreas urbanas, y afecta cada vez más a las áreas rurales, aumentando la desnutrición, el riesgo de enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión y otros problemas cardiacos, hepáticos y renales. No podemos dejar de mencionar que las dueñas, herederas y usuarias principales de los conocimientos alimentarios en la cultura tradicional son las mujeres. El modelo hegemónico desvaloriza esos conocimientos 10
tomándolo solo como cosa del folklore, cosas del pasado o “viejas”; pero si se pierden la mujer pierde otra parte de su identidad y autoestima.
Masificación de campañas publicitarias. Desvalorización de productos locales. Bajo conocimiento de nutrición. Liberación del mercado. Consumismo. Ayuda alimentaria sin pertinencia cultural
11
4. LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN MI COMUNIDAD – PLAN DE TRABAJO PARA ACCIONES COMUNITARIAS Para avanzar y defender nuestra Soberanía Alimentaria, debemos: Aprovechar de forma adecuada la tierra, respetando lo que la madre tierra nos da. Rescatar y conservar nuestras semillas nativas y criollas. Hacer alianzas dentro de nuestra comunidad y fuera para intercambiar experiencias. Hacer convenios comunitarios para proteger los elementos naturales (agua, tierra, bosque, biodiversidad) Aprovechar la tecnología apropiada con los recursos que tenemos en la comunidad. Apoyar los mercados y ferias de productos comunitarios. Impulsar campañas de consumo responsable, que este orientado a niños y niñas de edad escolar. Cambiar hábitos alimenticios. Realizar campañas educativas en centros educativos. Reconocer el valor de las comidas locales. Rescatar las plantas medicinales que se encuentran alrededor de la casa. Pero…… ¿cómo lo vamos a lograr? Lo lograremos, si: Nos preparamos y nos formamos para estar informados y actualizados de lo que pasa en nuestro país. Nos organizamos, articulamos y apoyamos para que el trabajo sea uno solo y no por separado para que tenga fuerza. Hacemos incidencia política a nivel de la comunidad, a nivel del municipio y a nivel nacional.
12
5. EXPERIENCIA Y EL COMPROMISO DE CADA QUIEN EN SU COMUNIDAD ¿El compromiso que se va adquirir? ¿Hacia quien va dirigido?, ¿Hacia qué grupo debemos concretarlo? Tomando como base las propuestas de los participantes del proceso de formación en salud y nutrición planteadas en al año 2,010; en base a las preguntas: ¿Con quienes tengo el compromiso? ¿Cómo lo vamos a impulsar? ¿Con quienes tengo el compromiso?
¿Cómo lo vamos a impulsar?
A nivel personal A nivel familiar Con los grupos comunitarios Con mujeres, niños y niñas Practicas nutricionales y agrícolas Talleres de formación. Promoción de temas con material visual, videos, acorde a condiciones de las comunidades. Intercambio de experiencias. Programas, cuñas radiales, afiches. Ferias de consumo responsable. Murales en las escuelas sobre soberanía alimentaria Programa de Radio Mensaje del grupo de “estudiantes de salud y nutrición” Tratando de impulsar la salud y nutrición comunitaria Consumir frutas, verduras
NO MAS PRODUCTOS ENVASADOS NI COMIDA CHATARRA HAGAMOS NUESTROS HUERTOS FAMILIARES CUIDEMOS NUESTROS ANIMALES CRIOLLOS 13
6. LIDERAZGO, INCIDENCIA POLÍTICA LOCAL Y MUNICIPAL: 6.1
¿Qué es un Líder o Lideresa?
Propuesta: ver la película „Pollitos en Fuga‟ y se reflexiona sobre que liderazgo tiene cada personaje y sacar todas las características positivo y las negativas de un líder. Aquel que guía que coordina a un grupo con acciones concretas buscando un fin último. El líder o lideresa siempre son personas que se destacan en un grupo, organización o comunidad por sus cualidades que sobresalen y que las personas observan. Una líder puede ser la capitana de un equipo de fútbol, la administradora de una fábrica, una maestra, una presidenta o coordinadora de una organización o grupo de mujeres. 6.2
Cualidades de un Líder o de una Lideresa:
El líder o lideresa es la persona que destaca por las siguientes CUALIDADES: AMA y desea el bien de su comunidad que la motiva a organizarse con el fin de lograr beneficios para todos. Es ACEPTADO Y ELEGIDO por la comunidad que lo apoya. APORTA, da su día y tiempo para atender las necesidades de la organización, la comunidad, municipio y tiene capacidad para orientar a todos, invitándoles a participar. Es RESPETUOSO DE SU CULTURA, valora la herencia de nuestros antepasados y es capaz de críticas los anti valores de la propia cultura que no permite la autorrealización personal de mujeres, hombre, jóvenes, niños y niñas, ancianos. PROMUVE LOS CAMBIOS necesarios en la vida de su comunidad, el municipio, el país y el mundo entero. 14
Promueve la UNIDAD de la comunidad, los grupos, las organizaciones sociales para buscar soluciones conjuntas. 6.3
Incidencia:
¿Qué es incidencia? ¿Se puede hacer incidencia? ¿El porqué de la incidencia? ¿Cómo incidir en la familia, grupo u organización? Es poder tomar la decisión para lograr algo, exigiendo los derechos, concientizar e incentivar al grupo, es el camino a recorrer para lograr un objetivo. Sí, se puede incidir en la familia, el grupo u organización, si hay sentido común y se crea la “confianza de que sí se puede”; hay estrategias para incidir, por ejemplo el auto diagnóstico, la formación-capacitación, la organización comunitaria, la participación… Es necesario incidir para mejorar la situación de la familia y la comunidad, para avanzar hacia el cambio de vida, de alimentación, partiendo siempre de lo que la comunidad quiere y necesita e involucrando a las autoridades locales en el desarrollo de la soberanía alimentaria, pues actualmente “estamos perdiendo nuestra tradición alimentaria” (aporte de un grupo). Se puede incidir buscando alternativas, haciendo conciencia sobre el valor de los alimentos naturales, instalando huertos familiares propios, con campañas de limpieza, capacitaciones en escuelas y grupos sobre desnutrición y consumo responsable, rescate y promoción de semillas criollas, valorar y consumir los productos criollos, etc. Hay que tomar en cuenta que la incidencia implica un largo camino a recorrer, es un proceso a mediano y largo plazo, porque las comunidades no fácilmente aceptan los cambios. 15
DINAMICA: Se forman 5 grupos, con la dinámica de las estatuas de marfil y por sociodrama u otra técnica explicar el porqué y el cómo poder incidir ante las siguientes situaciones 1. 2. 3. 4. 5.
Baja producción de alimentos para consumo Dinero no alcanza No comemos lo necesario Falta higiene y hay enfermedad Estamos perdiendo nuestra tradición alimentaria ¿Cómo incidir en mi familia, grupo u organización?
6.4
¿Cómo hacer la incidencia política?
Para hacer incidencia política hay que planificar: 1. Qué queremos? 2. Quién tiene el poder de decisión sobre nuestra propuesta? 3. Qué tenemos que hacer para convencer a la persona con poder de decisión? 4. Cómo sabemos si está funcionando nuestro plan La incidencia en general, es querer cambiar algo, y la incidencia política es querer cambiar algo fuera de nuestra casa, fuera de nuestro entorno… La participación es diferente que la incidencia, la primera se puede entender como participar y exigir, proponer, mientras que incidencia es construir una propuesta desde nuestra realidad, cómo ir planificando las estrategias para este cambio?
16
Se conformaron grupos de trabajo para iniciar a planificar la incidencia a nivel comunitario sobre un tema realmente verdadero y sentido en mi comunidad. Reunidos en el salón de clase, iniciamos este día con el tema de la incidencia política local y municipal: organización y coordinación. Con un ejercicio mental de traslado de los participantes en un avión con dirección a una comunidad, ya de vuelta los participantes traen muchas ideas y expectativas de lo que fueron a ver, entonces con una frase escribieron en un papelógrafo lo que quieren arreglar en su comunidad:
todavía hay comunidad miro la comunidad y es limpia mejoramos nuestra comunidad como usar el medio ambiente que mejore la salud y el ambiente mal hábito de comida chatarra salud niños y niñas desnutridos productos que venden en la comunidad muchas frutas tierras sin siembras
arenera recolección de basura basurero vigilancia nutricional conocimiento ancestral higiene ambiental no hay buena atención en centro de salud mejorar la comunicación la organización comunal mucha basura recuerdo que me voy a la finca los niños consumen golosinas
17
7. INCIDENCIA CON EVIDENCIA En general, cuando hablamos de acciones de incidencia lo asimilamos a una forma de reaccionar ante la injusticia como es influir en los procesos de toma de decisiones que van a afectar a una colectividad. La Real Academia Española, en una de sus acepciones define “incidencia con evidencia” como „influencia o repercusión‟, refiriéndose a una acción que puede tener influencia o repercusión en otra acción o proceso. En el caso que nos ocupa, la incidencia la debemos entender como un ejercicio que pretende implicar a la ciudadanía en la vida pública y movilizarla a favor del bien común. Por lo tanto, hacer incidencia es una manera de fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones; para ello es necesario contar con una ciudadanía activa y propositiva, más allá de las meras demandas o de la movilización callejera. Gran parte de las definiciones de incidencia van vinculadas a la incidencia política con la que se pretende influir o repercutir en el sistema político a través de las personas con poder de decisión política para lograr cambios. 7.1 ¿Para qué sirve la incidencia política? La incidencia política en su visión de desarrollo más integral es un proceso para promover cambios sociales dando la posibilidad a la población tradicionalmente excluida, como las mujeres y sectores empobrecidos, de hacer escuchar su voz y expresar sus intereses y sus decisiones. La incidencia política, vista como proceso a largo plazo que fortalece la participación de la ciudadanía, refuerza a la vez la construcción de la democracia, en la medida que hace de la toma de decisiones un asunto de interés público con carácter inclusivo, en donde la población afectada 18
por esas decisiones se convierte en protagonista de sus propios cambios. Es también un complemento del quehacer de las organizaciones de la sociedad civil que promueven la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones políticas, a partir de su conocimiento de la realidad, del análisis de la misma y del aporte sobre sus posibles soluciones»… 7.2 ¿Para qué hacer incidencia política? Para influir en la agenda política. Esto es, conseguir que nuestro tema de interés y objeto del trabajo de incidencia forme parte de las prioridades de la agenda pública, política y social. En este sentido, se trata de visibilizar nuestra causa y llamar la atención de autoridades, actores políticos y el público en general. Para participar en el proceso de toma de decisiones. Queremos formar parte del proceso mediante el que se adoptan las decisiones políticas que afectan o pueden afectar a los temas o los colectivos por y con los que trabajamos. Para promover cambios legislativos y políticas públicas que se traduzcan en mejoras para una comunidad, un colectivo determinado o la sociedad en su conjunto. 7.3 ¿Cuándo hacer incidencia política? En ausencia de marcos jurídicos o políticas públicas que den respuesta o regulen una cuestión determinada. Cuando se incumplen los compromisos, la legislación o las políticas existentes. Cuando las normas o las políticas vigentes no son suficientes, adecuadas o son negativas. 19
8. DINÁMICA: DENUNCIA Y PROPUESTA Se organizan grupos de trabajo para identificar y discutir los problemas que afectan la salud y nutrición de las personas en las comunidades. De la discusión grupal se pasa a la presentación y discusión plenaria para ahondar sobre los problemas e identificar aquellos de mayor prioridad: Ejemplo de algunos problemas identificados: Inseguridad alimentaria familiar Entrega de bolsas alimentarias Alto consumo de comida chatarra Disminución de la lactancia materna Deficientes servicios de salud Aumento de la desnutrición Deforestación Contaminación por basuras Para cada uno de los problemas identificados: Hacer la denuncia: Explicar claramente el problema y cómo esa situación afecta a nuestra comunidad Hacer las propuestas: Definir las acciones que queremos realizar Identificar quienes pueden influir, positiva y negativamente, en el logro de estas acciones. Acordar qué podemos hacer para convencer a los que tienen poder de decisión. Decidir cómo vamos a saber que nuestro plan está funcionando.
20
9. PRÁCTICAS
9.1. Práctica: Exposición e Intercambio de semillas de maíz Para realizar esta actividad se solicita a los participantes que en una hoja de papel escriban los siguientes datos: 1. Nombre de la comunidad 2. Nombre de la semilla 3. Época de siembra 4. Época de cosecha 5. Prácticas culturales 6. Cómo seleccionan la semilla 7. ¿Qué significa semillas criollas de Guatemala y por qué son importantes? Luego se colocan estos datos junto a las diferentes clases de maíz por comunidad sobre una mesa para la exposición y compartir los procedimientos que se utilizan para el cultivo y selección de las mismas. Dentro de los comentarios que podrían hacer los participantes están: el color del maíz, el tamaño y forma del grano, la cantidad de hileras por mazorca, la cantidad de granos que se dejan al momento de la siembra y su significado, la distancia o forma de siembra, las fechas de siembra y cosecha, la cantidad de sacos o quintales de maíz que se sacan en la cosecha, lo que consume cada familia al año, el rescate de la cultura y las prácticas ancestrales que se realizan en torno a las semillas criollas y nativas.
21
9.2 Visitas de campo e intercambio de experiencias: La palabra convence, pero el ejemplo arrastra… Este dicho se utiliza para cuando queremos demostrar con hechos que hemos aprendido y aplicado los conocimientos y experiencias en las propias parcelas, es por ello que la parcela familiar de promotores y promotoras en general debe ser buena y ejemplar. Una visita de intercambio no consiste simplemente en ir al campo y conocer o “recibir” una técnica o conocimiento; se trata de recibir y dar recíprocamente buscando la cooperación y el beneficio mutuo. Criterios para escoger cuál experiencia visitar: - Previo a la visita es importante seleccionar y asegurar las experiencias a fin de evitar pérdidas de tiempo y recursos - Cuál es el objetivo u objetivos de las visitas de campo? - El tiempo requerido para la visita de intercambio, el mínimo de tiempo es de un día y la parte efectiva de ese día no debe pasar de 5 ó 6 horas - Lograr la participación, porque a los promotores y promotoras les gusta más este tipo de actividades que una capacitación en un salón - Que nos muestre aspectos relacionados al tema que se está discutiendo - Que sean parcelas de familias campesinas que muestren su testimonio de trabajo - Promover en los visitantes el deseo de que prueben la experiencia en sus propias parcelas o terrenos - Hacer una agenda de la visita a la parcela - Preparar los utensilios para la comida o encargar los alimentos para los participantes 22
- Al finalizar la actividad deberán concretarse los compromisos de los participantes para hacer la experiencia en sus propias parcelas o terrenos
Práctica: 9.3 El Croquis o mapa de la comunidad:
“Situación actual y visión de futuro”
El mapa o croquis es una herramienta que nos ayuda a ubicar todo lo que existe en la comunidad, también a ver con qué recursos naturales cuenta la comunidad, la distribución del espacio, las propiedades que existen, cómo se encuentran estos recursos?…
23
Un mapa recoge sobre todo información cualitativa y cuantitativa. Identifica también las áreas con problemas específicos como: falta de agua, falta de caminos, falta de luz eléctrica y otros problemas comunitarios. El mapa nos indica dónde están los recursos, y esta herramienta puede ser complementada con una caminata por que nos indica cómo están los recursos que observamos. El mapa o croquis lo elaboran quienes conozcan bien los límites, alguien que le guste dibujar, el facilitador sólo orientará el trabajo Conviene revisar si en la comunidad no existe otro croquis hecho previamente, éste puede servir de base o aumentarlo con detalles que no tenga El mapa o croquis debe contener generalmente los límites, la orientación respecto al Norte, las distancias a otras comunidades, caminos, ríos y quebradas, casas, escuelas, iglesias, cultivos, áreas de bosque y de pastoreo, etc. Es importante llegar al detalle por ejemplo: número de casas, las casas más pobres y las menos pobres, nombre de los principales cultivos, nombre de los árboles del bosque, si tienen drenaje, las fuentes de agua, los terrenos fértiles y los que están erosionados…
En un segundo momento se dibuja otro mapa con la información de cómo queremos nuestra comunidad o nuestros recursos en un futuro, entonces se deberían mostrar los cambios de cómo están actualmente y como será a futuro con la mejoras que se van a poner en práctica
24
9.4
Mercado de intercambio de productos criollos (experiencia Chisec)
El proceso inició con escuelas de campo impartida por los mismos campesinos a 36 hombres y 36 mujeres de las 28 comunidades; en la cual consistió en capacitaciones de 3 días cada dos meses, en los cuales se les enseño técnicas de conservación de suelo y agricultura orgánica y seguridad alimentaria. Luego de este proceso de formación se estuvieron negociando con el Alcalde Municipal para que les diera espacio para colocar sus ventas, esta negoción les llevo aproximadamente tres años, pero al fin les cedieron espacio en el Parque Municipal los días sábados de 6 am a 12 pm, pero debido a que los graduandos de magisterio iban a hacer sus prácticas, se les solicito que se movieran de lugar, por lo que se trasladaron a la plaza municipal. Durante este proceso se fueron uniendo más comunidades, por lo que hasta la fecha de hoy son 60 comunidades haciendo un total de 450 familias las que integran este mercado. Para mantener el interés de los participantes se hace un concurso anual, en donde se les van dando puntos a las personas, por tener diversidad de cultivos, técnicas utilizadas, aprovechamiento de la parcela. Los puntos se van otorgando de 5 por cada una de las características, en donde el máximo de puntos reportados hasta la fecha de hoy es de 110 puntos y el mínimo de 15 puntos, los premios que se les otorgan es en 25
efectivo (Q.1, 000.00 - Q.200.00) y herramientas (machetes, piochas y azadones) Aprendizajes: La dimensión de los mercados comunitarios no descalifica una lectura del incremento de los ingresos familiares a través de la venta de productos agrícolas orgánicos. En ese sentido, sería importante que al inicio de proyectos que tienen un carácter productivo, se contemple la realización de una línea de base que indique el nivel de ingreso familiar por cada uno de los agricultores participantes, con ésta información permitirá reflejar con números y cantidades reales, el incremento o no de los ingresos que se tienen gracias a la participación en el proyecto, en éste caso específico del proyecto de mercado comunitario. Por la naturaleza de los mercados comunitarios y la participación directa de sus actores que provienen de comunidades indígenas y rurales, el nivel de coordinación y cooperación interinstitucional debería ser un factor de cohesión, complementariedad y de acción colectiva, tomando en cuenta que el mercado comunitario aglutina a cierta cantidad de compradores/as y ese punto de encuentro además de ser comercial también es social y político, por lo que debe de aprovecharse por las organizaciones locales e instituciones públicas presentes en los municipios, para la difusión de contenido de sensibilización y educación a la población. El proceso de formación y capacitación de las organizaciones locales hacia los grupos de productores en las comunidades, debe tener un enfoque integral (técnico, administrativo, infraestructura básica, etc.), pues como ya se indicó, existen grupos de agricultores que requieren de sistema de riego para la producción anual de sus cultivos y así tener presencia permanente en el mercado comunitario. 26
10. FUNCIONAMIENTO DE REDSAG 10.1 Breve historia de la REDSAG: REDSAG (Red por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala) surgió en Octubre de 2004, luego de un proceso de interacción entre varias organizaciones de sociedad civil que coinciden con sus planteamientos para la construcción de la soberanía alimentaria y consideran necesaria la existencia de una instancia de este tipo para que defienda los derechos de la población vulnerable, la que es una mayoría la población que vive en condiciones de pobreza y de extrema pobreza en el país. 10.2 Visión: Es un espacio que articula grupos y movimientos sociales y populares, que incide por la defensa y construcción de la Soberanía Alimentaria a nivel nacional e internacional. 10.3 Misión: Desarrollamos propuestas y acciones políticas, estratégicas y operativas, con pertinencia cultural y equidad de género para la defensa de la Soberanía Alimentaria de los pueblos originarios 10.4 Estructura de la REDSAG: REDSAG está organizada por regiones para una mejor articulación en la defensa de la Soberanía Alimentaria. Funciona en la región norte, sur, oriente, centro y occidente. Cada región tiene 2 personas que las representan, estos representantes son quienes forman el consejo político nacional. 27
El tipo de acciones que realizan las redes regionales, es incidir pública y políticamente en los intereses y propuestas de la sociedad ante las diferentes instancias gubernamentales y no gubernamentales, que contribuyan a la construcción y la defensa de la soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación en Guatemala. Cada red regional la integran grupos organizados, organizaciones comunitarias y locales, ONG‟s, colectivos, autoridades locales. Para facilitar el trabajo, la red cuenta con un equipo facilitados, este equipo acompaña a las regiones para lograr los objetivos. 10.5 Participación en redes y coordinaciones: REDSAG es miembro de: REDCASSAN (Red Centroamericana de Seguridad y Soberanía Alimentaria). Esta red está conectada con otras redes nacionales en otros países del mundo, conformando la Red Global de Seguridad alimentaria (The Food Security Network) con sede en Brasil, que busca incidir en las políticas y acuerdos internacionales o de trascendencia global vinculados con la seguridad y la soberanía alimentaria.
28
11. PALABRAS NUEVAS Derecho: Es el conjunto de leyes, resoluciones, reglamentos creadas por un Estado, que debe cumplir obligatoriamente para garantizar la buena convivencia. Globalización: Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala; creciente comunicación y libre mercado. Seguridad alimentaria: a la disponibilidad de alimentos, el acceso de las personas a ellos y el aprovechamiento biológico de los mismos. Preservantes: Es una sustancia que impide la propagación de microorganismos tales como bacterias y hongos en un alimento. Agenda política: Documento que contiene las demandas de grupos y personas para incidir en un problema determinado.
29
12. BIBLIOGRAFÍA Propuesta de Soberanía Alimentaria, REDSAG 2011. Guía de incidencia para el Derecho a la alimentación, José María Medina y María Teresa de Febrero, 2011 REDSAG. Memoria del taller. Módulo IX Como podemos avanzar para mejorar nuestra Soberanía Alimentaria. Escuela Popular de Nutrición y Salud. 2010.
30