
4 minute read
Localiza tu cuenta y regístrala con nosotros
Contar con una Cuenta Individual dentro del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), gestionada por una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), ofrece numerosas ventajas y beneficios para los trabajadores. Podríamos tener una cuenta y no saberlo, ¿cómo averiguarlo?
Este proceso ayuda, además, a saber si está registrada en una Afore y, en su caso, los datos de contacto de ésta. Se puede hacer a través de distintos medios:
1. Afore Móvil: descarga la aplicación en tu teléfono inteligente y conoce fácilmente en qué Afore se encuentra tu Cuenta Individual. Se requiere contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP), un correo electrónico y tomar una foto de tu rostro e identificación oficial, las cuales se resguardan en un expediente de forma segura. Conéctate con tu Administradora y aprovecha los servicios que te ofrece a través de la aplicación.
2. Teléfono: llama sin costo desde todo el país a SARTEL 55 1328-5000 (sin costo a nivel nacional), seleccionando la opción 2 del menú principal para localización de Cuentas Individuales.
3. Portal Afore Web: ingresa el usuario y contraseña del interesado, si no cuentas con ello, genéralo ingresando la CURP, correo electrónico y número de celular. Posteriormente, se deberá acceder a la sección Localiza tu Afore.
Para realizar la consulta deberás tener a la mano el Número de Seguridad Social (NSS) del IMSS, o la CURP.
Tener una Cuenta individual tiene ventajas para planear un mejor retiro:
• Seguridad financiera a largo plazo: al contribuir de manera constante a lo largo de su vida laboral, los trabajadores pueden acumular un fondo significativo que les permita mantener su calidad de vida una vez que se retiren.
• Rentabilidad: las Afore invierten los recursos de los cuentahabientes en una variedad de instrumentos financieros con el objetivo de generar rendimientos atractivos a largo plazo. Esto significa que, a medida que pasa el tiempo, el dinero ahorrado puede crecer y aumentar el patrimonio del trabajador.
• Acceso a servicios adicionales: además de administrar los recursos para el retiro, las Afore ofrecen una serie de servicios adicionales, como asesoría financiera, programas de educación financiera y previsional y herramientas de planificación económica. Estos ayudan a los trabajadores a tomar decisiones informadas y a maximizar el rendimiento de sus recursos.
• Beneficios fiscales: algunas aportaciones de ahorro voluntario realizadas a través del SAR pueden ser deducibles de impuestos, lo que significa que las personas pueden reducir su carga fiscal al contribuir a su Cuenta Individual. Esta ventaja fiscal es una forma adicional de incentivar el ahorro para el retiro.
Una vez que se ha encontrado la cuenta y que se conocen las ventajas de contar con una, hay que registrarla. El trámite de registro es el proceso que se lleva a cabo ante una Afore y mediante el cual el trabajador ejerce su derecho a elegir qué institución administrará por primera vez su Cuenta Individual e incorpora sus datos, documentos y elementos biométricos a la Base de Datos Nacional del SAR (BDNSAR).
Para llevar a cabo el trámite basta con enviar un correo electrónico a atencioncomercial@pensionissste.gob. mx, para que PENSIONISSSTE asigne a un Asesor Previsional o bien, acudir al Centro de Atención al Público (CAP) más cercano. Se te solicitará la CURP y el NSS a fin de brindar información personalizada sobre el trámite.

Para llevar a cabo el trámite, basta con enviar un correo electrónico a: atencioncomercial@pensionissste.gob.mx
Los documentos necesarios para realizar el registro son:
• Identificación oficial vigente (credencial del INE, pasaporte, cédula profesional expedida por la SEP, cartilla del servicio militar, matrícula consular o documento migratorio).
• Constancia de NSS (para los afiliados al IMSS).
• Constancia de CURP.
• Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses (estados de cuenta de suministro de energía eléctrica, servicios de telefonía fija, boleta predial, suministro de agua, servicio de gas, bancos o tiendas departamentales).
• Constancia de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (opcional).
Una Cuenta Individual dentro del SAR, administrada por PENSIONISSSTE, brinda una serie de ventajas y beneficios significativos para los cuentahabientes.
Desde la seguridad financiera a largo plazo, hasta los beneficios fiscales, las Afore juegan un papel fundamental en la construcción de un futuro financiero estable y seguro para los trabajadores mexicanos.
Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar