
3 minute read
¿Cómo verificar el tiempo de cotización?
El tiempo de cotización es un factor determinante para acceder a una pensión, la cantidad que recibirás depende directamente de los salarios y el tiempo que hayas cotizado al Instituto (IMSS e ISSSTE). Cuanto más tiempo se cotice y más altos sean los salarios, mejor será tu pensión; el verificar regularmente tus semanas cotizadas te permitirá tener una idea mucho más clara de cuándo podrías retirarte.
Es importante estar al tanto y corregir a tiempo cuando sea necesario para evitar problemas al momento de tu retiro; incluso conocer tu situación actual de cotización permitirá planificar mejor tus finanzas para el retiro desde este momento. Si notas que hay semanas faltantes, la solución es solicitar una aclaración al Instituto, presentando los comprobantes de pago correspondientes.
Verificar el tiempo de cotización te proporciona la tranquilidad de saber que estás en camino hacia una jubilación segura y te permitirá tomar decisiones informadas para mejorar tu situación financiera a largo plazo.
La constancia de semanas cotizadas en el IMSS-ISSSTE es el documento que te permite conocer el tiempo cotizado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), siempre y cuando estés amparado bajo el régimen de Cuentas Individuales, mientras hayan cotizado al IMSS, sin importar que a la fecha te encuentres afiliado o afiliada al ISSSTE, o viceversa.
¿Qué requisitos necesito conocer antes de realizar este trámite?
• Tener Número de Seguridad Social asignado por el IMSS.
• Identificación oficial vigente como:
- Credencial para votar
- Pasaporte vigente
- Cartilla de Servicio Militar Nacional
- Matrícula consular
- Si eres extranjero: Tarjeta/Cédula/Carnet de identidad de tu país y forma migratoria FM2 o FM3 emitida por el Instituto Nacional de Migración
- Credencial ADIMSS

¿Cómo solicitarla?
Presencial
1. Acudir a la subdelegación que te corresponda de lunes a viernes en días hábiles de 8:00 a 15:30 horas.
• Para conocer la instancia más cercana a tu domicilio ingresa a www.imss.gob.mx/directorio
2. Presentar los siguientes documentos en original:
•Avisos afiliatorios(1) si cuenta con ellos
•Identificación oficial vigente
•Documento de elección del régimen, en caso de que el ISSSTE se lo haya proporcionado
•Estado de cuenta de la Afore (original)
En línea
1. Se encuentra disponible las 24 horas del día los 365 días del año en el siguiente link:
https://serviciosdigitales.imss.gob. mx/semanascotizadas-web/usuarios/ IngresoAsegurado
2. Los documentos requeridos son:
•Clave Única de Registro de Población (CURP)
•Número de Seguridad Social (NSS)
•Documento de elección del régimen, en caso de que el ISSSTE se lo haya proporcionado, en formato pdf
•Estado de cuenta de la Afore en formato pdf
•Correo electrónico
La solicitud debe realizarse en la Unidad de Medicina Familiar correspondiente, es importante tener en cuenta que no se acumularán periodos de cotización bajo ambos institutos (IMSS e ISSSTE) al mismo tiempo. Los trabajadores pueden solicitar la Transferencia de Derechos de un Instituto a otro, acumulando sus tiempos de cotización y recursos para acceder a una mejor pensión.
Por otro lado, cuando se pretende solicitar la pensión anticipada se puede iniciar antes de los 60 años, siempre y cuando el trabajador demuestre que el monto estimado de su pensión, calculado a partir del saldo de su Cuenta Individual, es al menos un 30% superior al monto de la pensión garantizada, una vez que se cubra la prima del seguro de sobrevivencia para sus beneficiarios.
Recuerda: este trámite es gratuito.
Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar
(1) Los avisos afiliatorios son documentos opcionales, pero en caso de presentarse, deben ser originales y el plazo de respuesta está sujeto a la búsqueda de información sin duplicidades ni errores en los datos de identificación. Es crucial que la documentación esté libre de errores.