4 minute read

Como trabajador independiente también puedes tener una Cuenta Individual

En México existe un sector de trabajadores que no se encuentran afiliados a algún Instituto de Seguridad Social, compuesto por profesionales independientes que ofrecen sus servicios de manera autónoma (freelancers), como emprendedores que gestionan sus propios negocios. Esta realidad laboral se ha vuelto especialmente evidente entre las nuevas generaciones, como los millennials y centennials, quienes han optado por la autonomía laboral.

Los millennials, nacidos entre 1980 y 2000, han experimentado la transición del milenio enfrentando tanto épocas de prosperidad como de crisis, y son considerados nativos digitales. Por otro lado, los centennials, nacidos a partir del 2000, también conocidos como ‘generación Z’, han crecido bajo la influencia predominante de dispositivos móviles. Ambos grupos demográficos han mostrado una tendencia creciente hacia el emprendimiento y el trabajo independiente.

Es crucial reconocer que los trabajadores independientes, freelancers o emprendedores, también tienen derechos y opciones en lo que respecta a la planificación de su retiro.

De acuerdo con la legislación del Seguro Social y la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, toda persona trabajadora no afiliada a los Institutos (IMSS/ISSSTE), tiene derecho a que se abra a su nombre una Cuenta Individual en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore); esta cuenta brinda la oportunidad de construir un fondo destinado al retiro laboral y permite asegurar una estabilidad en el futuro.

En este contexto, es esencial difundir el conocimiento sobre las opciones disponibles para las y los trabajadores independientes; esto no sólo contribuirá al bienestar económico personal en el futuro, también promoverá una mayor conciencia sobre la relevancia de la Seguridad Social y previsión en el ámbito laboral independiente.

Una Cuenta Individual ofrece diversos beneficios como:

Seguridad financiera en el retiro: brinda la posibilidad de construir un fondo de ahorro destinado al futuro. Al contribuir regularmente, las y los cuentahabientes aseguran un respaldo económico que les dé la posibilidad de mantener su calidad de vida durante la etapa de retiro.

Diversificación de inversiones: las Afore, a través de las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefore) que operan, aplican estrategias que permiten distribuir los recursos en diferentes instrumentos financieros. Esto ayuda a maximizar el rendimiento y mitigar riesgos, adaptándose a las metas y perfil de riesgo de la persona.

Rentabilidad a largo plazo: tiene el potencial de generar rendimientos significativos. A medida que las contribuciones crecen y se invierten, el capital acumulado puede experimentar un crecimiento sustancial, gracias al rendimiento que generan.

Flexibilidad y control: los titulares de las cuentas tienen la capacidad de tomar decisiones sobre la gestión de sus fondos. Pueden elegir entre distintas opciones de ahorro voluntario y ajustar su estrategia de acuerdo con sus objetivos.

Portabilidad: en caso de cambiar su actividad laboral, y contratarse en alguna empresa o dependencia que cotice a alguno de los institutos de Seguridad Social (IMSS o ISSSTE), el o la trabajadora mantiene su Cuenta Individual, evitando la pérdida de aportaciones acumuladas. Esto proporciona continuidad en el ahorro.

Acceso al ahorro voluntario: disponibilidad al saldo parcial o total para situaciones específicas. Esto brinda oportunidades adicionales para utilizar los recursos acumulados de manera inteligente.

Beneficios fiscales: algunas aportaciones voluntarias son deducibles de impuestos, lo que contribuye a reducir la carga impositiva en el presente.

Protección ante contingencias: en casos de invalidez o fallecimiento, los beneficiarios pueden recibir los recursos acumulados en la Cuenta Individual, brindando una capa adicional de protección financiera.

En resumen, tener una Cuenta Individual en el Sistema de Ahorro para el Retiro y, específicamente administrada por AFORE PENSIONISSSTE, ofrece una serie de ventajas que van más allá de la simple acumulación de ahorros, proporciona seguridad financiera, oportunidades de inversión y flexibilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de las y los trabajadores independientes a lo largo de su vida laboral y en la jubilación.

Es importante recibir asesoría sobre cómo abrir una Cuenta Individual en una Afore, vamos #YoTeExplico.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

This article is from: