Memoria - Estudio previo para implantar una estrategia de mejora urbana en Candelaria

Page 45

reconocido, sino simplemente permitir la ubicación del entorno a los lectores familiarizados con el contexto de estudio de este documento. Como hemos visto, el principal hito que condiciona el territorio municipal más allá de las condiciones orográficas es la autopista TF-1. En la parte occidental del municipio, tomando como referencia el límite que define esta infraestructura se localizan las secciones, enumerándolas de norte a Sur, de Barranco Hondo Alto, Igueste, Araya, Aroba - Brillasol y Las Cuevecitas - Malpaís. Trascendiendo el límite de la autopista y con suelo a ambos lados de esta, de nuevo de norte a sur tendríamos las secciones de Barrando Hondo Bajo, Camino del Cementerio - Santa Ana y Basílica - Playa de La Viuda. Por último en la franja delimitada entre la costa y las autopista, en el mismo orden secuencial descrito anteriormente tenemos las secciones censales de Las Caletillas - UNELCO, Las Caletillas - Autopista, Punta Larga - Arguama, Punta Larga - Chacorche, Punta Larga - Mencey Adjona, Centro Comercial Punta Larga - Pelinor, Club Náutico, Triquijivate y El Pozo.

MALLA ORTOGONAL Por último la teselación de la extensión que ocupa el municipio desde sus extremos de norte a sur y de este a oeste compone el mosaico de una malla ortogonal de polígonos rectangulares de 100 m x 100 m. de lado, de los que se ha seleccionado únicamente aquellos polígonos que intersecan con la superficie municipal. El cálculo de los indicadores consiste en asociar información a cada una de las divisiones en las que se ha fragmentado el territorio por medio de operaciones vectoriales y estadísticas, a partir de los datos cedidos por las instituciones implicadas en este trabajo u obtenidos por consulta de diferentes fuentes de información oficiales y no oficiales. PROCESADO DE LA INFORMACIÓN Y REPRESENTACIÓN La información se ha procesado mediante flujos de trabajo escritos en el lenguaje de programación Python, con la ayuda de las librerías Pandas, Geopandas, OSMnx, Networkx y Pandana. Para la visualización de los datos cartográficos se ha recurrido a la aplicación QGIS3. La visualización de datos estadísticos se ha definido mediante tareas de programadas en Python basadas en las librerías Matplotlib y Seaborn.

1. Representación gráfica del indicador 2. Nombre de la isla o islas representadas 3. Título del indicador 4. Breve explicación del indicador 5. Origen de los datos 6. Año de obtención de los datos 7. Lectura de los datos 8. Histograma de datos agrupados 9. Escala de representación 10. Leyenda gráfica

METODOLOGÍA

La cartografía producida se ha recopilado en un atlas que se anexa a este documento. Cada mapa de este atlas contiene la siguiente información

45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Bibliografía

6min
pages 216-226

7.10 Plan de Movilidad Urbana Sostenible

12min
pages 208-215

7.9 Planeamiento y Normativa

16min
pages 196-207

7.8 Nuevos Modelos de Convivencia

3min
pages 193-195

7.7 Innovación y Digitalización

1min
pages 191-192

7.6 Optimización del Ciclo del Agua

3min
pages 187-190

7.3 Renaturalización Urbana y Periurbana

6min
pages 177-182

7.2 Plan de Comunicación

4min
pages 172-176

7.5 Alternativas Energéticas Renovables

3min
pages 185-186

7.4 Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

3min
pages 183-184

7.1 Proceso Participativo

6min
pages 167-171

7. Líneas de Acción

3min
pages 165-166

6.2 Guía metodológica

8min
pages 159-164

2. Visión de ciudad

2min
page 13

2.1 Objetivos

17min
pages 15-23

3.2 Contexto Local

9min
pages 35-41

2.1 Recomendaciones

1min
page 46

5. Análisis de indicadores

2min
pages 47-50

1. Introducción

3min
pages 5-6

2.1 Obtención de los datos

2min
page 45

2.1 Ejes estratégicos

1min
page 14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.