LA CAÍDA ONTOLÓGICA EN DOS PIEZAS TEATRALES DE ELENA GARRO Alejandra de la Llave Beltrán Mi caída crea el abismo, en vez de ser el abismo la causa de mi caída. Bachelard, El aire y los sueños. En El aire y los sueños: ensayo sobre la imaginación del movimiento, Gaston Bachelard presenta la caída como un elemento que aporta dinamismo al discurso literario. El movimiento sólo ocurre debido al deseo del personaje de acceder a un plano superior, motivado por la caída, cuyo único fin es impulsar este ascenso. Bachelard considera la caída como un suceso negativo; el acto de subir, positivo. En la caída ontológica desaparecen la conciencia del ser físico y moral, quien debe representarse en el plano real y metafórico. Este artículo tiene la intención de demostrar cómo la escritora Elena Garro revierte la hipótesis de Bachelard sobre las connotaciones negativas de la caída y sobre la aspiración